comogabsdesegurldadque nose la
cam; cascoduroaprobado; y barrerade
sonido(taponesde ofdo uorejeres
antJ-sonido)paraprotegerlaauo'_'6n.Los
que usansierrasde fuet-zahabilualmente
deberdnhacerserevisarla audici6n
frecuentementeya cluee! ruidede les
sierrasde cadena puededaF,ar losoidos.
Mantenga e!¢abellopore_ de|nivel
de loshombros,atdndotopare teJefectosi
fuerenecesario.
• Mantengatcdas lespartesde!cuerpo
alejadesde lacadenasiempreque elmotor
estden _Jndona_ento.
• Mantengaa losnifios,espectadoresy
ardrnalesauna d'mtanclaminimade 10
metros(30pies)deldrea de trabajoo
cuandoest_ hac;endoarrancar y uso
elmotor.
• Nolevante nioperefassierras de ca.dena
cuandeestdfatigado,enfermo,ansiosoosl
ha tornadoalcohol,drogeso ren-,e_os.Es
inpresclndiblequeud.est_ en buenas
condiclonesfisicasy alerta mentalmente.
Siud. sufmde cuakiuiercondici6nque
pueciaempeorarconel trabajoarduo,
esesSreseconsu m_:_cfico.
• Nopongaenmarchala sierrasintenet un
dreade trabajodespejada, una superEde
establepareparamey,st est_ denubando
drbo_es,uncarnlnopredetem]inadode
retroceso.
USE LA SIERRA OBSERVANDO
TODOS LOS PROCEDIMIENTOS
DE SEGURIDAD
• Mantengalas dosmanosen lasman_
siempreque elaparatoest_ en_ El
usode|aparatoconur_ solamano puede .
causargravesheddasaJusua,do,a los
adstentes o a k_sespectaderes.Las
sierrasde cadena_ dIseFk_lespara
que se las usecon bs dos manosentodo
moIT_tdo, o
• Hagausode lasierradecadena
•(¢dcamenteen iuga_esextedoresbien
vent_dos.
• Nohaga usode/a sierradesdeles
escalerasport_blesnilosdrboles,a menos
cluetengaelenkenamientoespedficopard
hacerlo.
MANTENGA LA SIERRA EN
BUENAS CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
L/evelasierradecadenaa unproveedor
de servidoautodzadepara quehaga todo
serviciomenosaquellosprocedimlentos
lisiz_Iosen lasecc_6nde mantenimientode
estemanual.
• AsegOresedeque lacadena se detenga
porcornpletocuandose sueltael galztlo.
Pare hacercorrecciones,yea los"Ajustes
al _ckx'.
• MantengaI_ rnar,-_sseces, r_pies y
libresde aceite ode mezclade
combusb'ble.
Mantengalas tapesylos fijadores bien
fijos.
Use exdusivarnentelos accesodosy
repuestosCraftsmanrecornendados.
Nuncamod'r_quelasiena.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUIDADO
• No fumemientrastrabaja conel
combush_lenicuandoestd haciendo uso
de lasierra.
• E_rninetodesles po_'blesfuentesde
chispesollamas en/as drees dondese
mezc_ ovierteelcombustible.
• Mezde y viertae!combustibleafuem y use
siernprere_pienteapmbadopara
corn_ibl_ es ymarca_ como_. Limp_e
todoslosdenamesde combu_ble antes
de ponerel aparatoen man:ha.
• Aldjesea pot Iomenos3 metros(10 pies)
del lugarde abastecimientoantesde poner
el motoren mamha.
Apagueelmotory deje que lasierrase
enfde en unlugarlibrede substancies
cornl_._J'blesynosobrehojesseces, paja,
paper,etc,Retirelatapa tentamente y
reabestezcael epar-atoo
Guardeelaparatoy e/cornbu_'ble en un
espado fresco, secoy bienventilado
deride losvaporesde|combustibleno
puedenentraren contactoconchispesni
llamasabierlesprovenientesde
tem'_otangues,motoreso tntemJptores
el_:tricos,ca[efactorescentra/es,etc.
PROTEJASE CONTRA LAS
• Aseg,3resedequela cadena novayaa
hacer contactocon ningdnobjetoantesde RECULADAS
porterenrnarchael motor.Nunca intente Ud. debe seguir todes las precauciones e
hacer atrancarla sierracon labarraguia
dentrode uncode.
• No aplique presidn a la sierra, especial-
. mente al final del corte. La applicacidn
de presiSn puede causar que se pierda
el control al completarse el corte,
• Pareel motorantesde apoyar _ siena en
ning_nlac!o.
• Cuandotra_ade lasierraenlamano,
hdgalodnicamenteconetmotorpazado.
Udvela conelsi/enciadorapartadodel
cueqooy la barray cadena I'_ciaateds,con
la barrade preferenciacu_erta portma
funda. 23
instruccionesdeseguridadparaayudar
a evitar las reculadasy lasdem_.s
fuerzas que pueden causargraves
heridas,