Lego 75181 Star Wars, 75181 Building Instruction

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lego 75181 Star Wars Building Instruction. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
¡
INICIAMOS RONDA DE ATAQUE!”
Director de diseño: Jens Kronvold Frederiksen / Diseñador del modelo: Jordan David Scott / Diseñador gráfico: Madison O’Neil
19
La línea LEGO®
Star Wars
inició en 1999 y se ha ido ampliando con nuevos modelos cada año
desde entonces. El equipo de diseño de LEGO
Star Wars
se compone de once diseñadores de
modelos y cuatro diseñadores gráfi cos. El grupo combina nuevos diseñadores con ideas frescas y
diseñadores con mucha experiencia en el universo LEGO
Star Wars
y un gran número de modelos
a sus espaldas.
Es un equipo ideal para la creación de modelos LEGO
Star Wars
innovadores, así como para la
revisión y mejora de las antiguas versiones LEGO de las naves más clásicas y populares de la saga.
El principal objetivo de la línea LEGO
Star Wars
es hacer llegar a los niños modelos divertidos,
modernos e inspiradores basados en este universo.
Para LEGO Direct, es una magnífi ca oportunidad de crear modelos más grandes y complejos,
poniendo especial atención a la precisión y los detalles. Desarrollar estos modelos es divertido y
emocionante, ¡pero también es un gran reto! Siempre nos esforzamos al máximo.
¡
Esperamos que disfrutes de la experiencia de construcción!
¡
Feliz construcción!
Jens Kronvold Frederiksen
Director de diseño, LEGO
®
Star Wars
ACERCA DEL EQUIPO DE DISEÑO DE LEGO®
STAR WARS
20
ACERCA DEL CAZA ESPACIAL Y-WING
Orgullosamente cubierto de polvo de estrellas y armado con pesadas bombas
de protones, el Y-wing fue un sólido cazabombardero diseñado originalmente
para las Guerras Clónicas. Esta nave de largo alcance acabó siendo sustituida
por otras más modernas en la flota imperial, así que las unidades sobrantes
se vendieron, fueron recuperadas por sus dueños originales o las robaron los
rebeldes para su causa. Apodada “Wishbone” por los rebeldes que la piloteaban
por su parecido con el hueso de pollo que recibe ese nombre en inglés, el Y-wing
se convirtió en un valioso recurso en la lucha contra el Imperio Galáctico.
Cuando fue introducido durante las Guerras Clónicas, el Y-wing incorporaba
un buen blindaje y una bonita cubierta sobre el fuselaje; sin embargo, el casco
superficial requería constante mantenimiento y había que desmontarlo cada
vez que era necesario trabajar dentro de la nave. Así, cuando el Y-wing entró en
servicio para la Alianza Rebelde, muchos equipos de mantenimiento decidieron
mantener desmontada la cubierta, dejando descubierto el fuselaje principal. El
cambio aligeró el peso de la estructura espacial y permitió también enfriar los
motores más rápido, lo cual aportó potencia al Y-wing.
Con su poderoso armamento y una confiable unidad de hipervelocidad, el
Y-wing fue la nave elegida para participar en numerosos conflictos. Gracias a
su resistente fuselaje y sus escudos defensivos, la nave era capaz de sobrevivir
al fuego antiaéreo durante los bombardeos; sin embargo, debido a su escasa
velocidad, el Y-wing era muy vulnerable cuando tenía que enfrentarse a los
cazas TIE, mucho más rápidos. Como prueba de la eficiencia del Y-wing, el grupo
rebelde de Yavin 4 armó completamente al Escuadrón Dorado con potentes
cazas espaciales de este tipo.
Ralph McQuarrie © & ™ Lucasfilm Ltd.
21
DATOS/ESPECIFICACIONES
Y-Wing BTL: datos generales
Fabricante
Corporación Koensayr
Modelo
Caza espacial Y-Wing BTL
Afi liación Alianza Rebelde
Y-Wing BTL: especifi caciones técnicas
Longitud
16.24 m
Altura
2.44 m
Velocidad atmosférica máxima 1,000 km/h
Tipo de hipervelocidad
Clase 1.0
Armamento Cañones láser Taim & Bak IX4 (2)
Cañones de iones SW-5 (2)
Lanzamisiles
Propulsión
Motor de iones R200 turbomodifi cado a estribor
Tripulación 1 piloto
Droide astromecánico
© & ™ Lucasfi lm Ltd.
22
episodio IV de
Star Wars
:
Una nueva esperanza
, durante la escena del ataque
a la Estrella de la Muerte. Es una de las escenas más populares de
Star Wars
,
así que teníamos que hacer esa versión.
P: El Y-wing es conocido por tener un casco desmontable que a menudo se
dejaba desmontado. ¿Qué técnicas usaron para asegurarse de que el modelo
fuera lo sufi cientemente sólido con tanto fuselaje descubierto?
R: Cuando empecé a construir el Y-wing, sabía que los motores a los lados
iban a ser mi mayor problema. Son muy largos y particularmente delgados.
Eso afectó también al punto de equilibrio e hizo bastante difícil mantenerlos
jos. Intenté diferentes diseños, pero al fi nal resultó que una sencilla
estructura Technic y algunos ejes en cruz muy estables eran lo único que
necesitaba para hacerlo sólido y fácil de construir. Así pude ocultar también
todos los elementos estructurales en los asombrosos detalles del fuselaje
expuesto del Y-wing.
P: ¿Qué diferencia al Y-wing de otros sets LEGO
Star Wars
?
R: Creo que hay pocos sets UCS
Star Wars
tan elaborados como este:
literalmente, el modelo está repleto de minuciosos detalles e intrincadas
construcciones por todas partes.
CONOCE AL DISEÑADOR
DEL MODELO
P: Hay muchos vehículos diferentes con grandes historias en el universo
Star Wars
. ¿Qué proceso determina cuál será el siguiente vehículo
LEGO®
Star Wars
que creará el equipo?
R: ¡Decidir cuál será el siguiente modelo es un proceso largo en el que
intervienen muchos factores! En primer lugar, nos interesan las opiniones
de los fans y sus deseos acerca de posibles nuevos modelos. También
tenemos en cuenta las versiones anteriores de un posible nuevo modelo;
¿hace cuánto que salió a la venta y cómo podría mejorarlo una nueva
versión? Por último, si acaba de estrenarse una película de la saga
Star Wars
o hay alguna otra novedad, eso también puede infl uir sobre
la elección de un nuevo modelo.
P: Existen varias versiones diferentes del Y-wing: el caza de ataque
de dos plazas BTL-S3; el BTL-A4, con cañón de iones delantero; el
modelo “Longprobe”; y, claro está, el BTL-B, la versión original. ¿Cómo
decidieron qué versión del Y-wing transformar en un modelo de bricks
LEGO?
R: Queríamos refl ejar la representación más emblemática del Y-wing
en el universo
Star Wars
. El caza espacial Y-Wing BTL-A4 aparece en el
Jordan David Scott
© & ™ Lucasfi lm Ltd.
Jordan David Scott
23
P: ¿Qué características del Y-wing no podían faltar para ti en el diseño fi nal?
R: Cuando estaba estudiando las referencias visuales, me fi jé en la franja azul
arena que recorre los lados de la cabina y me gustó mucho. Para refl ejarla
había que aplicar algunas técnicas interesantes, pero creo que resultó bien;
en un producto más pequeño basado en
Rogue One
se usó una técnica
parecida. Otra de las cosas que quería conservar, al igual que en el set UCS
Snowspeeder, en el que también trabajé, era la detallada cara inferior del
modelo. Creo que es muy importante asegurarse de que, independientemente
de la parte del modelo que mires, encuentres detalles precisos de la película.
P: ¿Qué se tiene en cuenta al elegir los colores de los bricks LEGO que
se usarán para crear el modelo? ¿Intentan hacerlos coincidir con los del
vehículo de la película, o también hay que considerar otras cosas?
R: Para el exterior del modelo, tenemos que hacerlos coincidir tanto como
sea posible. Por suerte, el Y-wing no tiene colores muy llamativos, aunque
sí detalles muy interesantes. Para refl ejarlos, usé mucho gris y gris oscuro,
agregué algunos toques de café y rojo oscuro en las tuberías, y también
bronce oscuro para las partes más viejas y oxidadas. Por dentro, el modelo
tiene muchos colores para facilitar la experiencia de construcción. Soy escocés
y siempre trato de esconder un brick azul y blanco en algún lugar del modelo.
La cabina es toda blanca, ¡así que no fue muy difícil!
© & ™ Lucasfi lm Ltd.
P: ¿Alguna parte del Y-wing fue particularmente difícil de reproducir con
bricks LEGO®? ¿Cómo resolvieron el problema?
R: Sin ninguna duda. Fue muy difícil mantener estables los motores de los
lados, como ya comenté, pero lo más complicado de todo fue refl ejar su forma
cilíndrica. La versión anterior del Y-wing UCS era más cuadrada que esta, así
que quise intentar mejorar eso; sin embargo, hacerlo dio lugar a muchos retos
de construcción. Las columnas de apoyo que recorren los motores a lo largo
se ubican a 4 lados, aunque eso fue fácil de construir. Lo difícil fue conectar
los propios motores al chasis del modelo. Los puntos de conexión coincidían
en ángulo con las columnas de apoyo y el resultado no era preciso. Tuve
que recurrir a construcciones muy poco frecuentes y usar discos para lograr
que los puntos de conexión quedaran a 45 grados. Cuando por n lo logré,
todavía tenía que incorporar los detalles y hacer que se vieran redondos. Fue
un gran reto, pero me alegro de que resultara bien al fi nal; creo que el modelo
es muy fi el a la nave original. Espero que los fans disfruten construyéndolo.
P: ¿Qué grado de precisión alcanza el Y-wing LEGO en comparación con el
vehículo original de la saga?
R: Para mí, es muy preciso. Lucasfi lm nos proporcionó muchas referencias
fantásticas. ¡Teníamos la ofi cina llena de maquetas! No obstante, como eran
modelos a escala de estudio, algunos se habían usado para rodar diferentes
escenas, así que a veces no sabía cuál Y-wing era el que estaba construyendo.
Al fi nal, diría que el Y-wing LEGO® es una combinación de varios modelos
diferentes.
24
P: ¿Hay algún detalle memorable de las versiones cinematográfi cas de las
minifi guras que fuera importante para ti incorporar al diseño fi nal?
R: Lo más importante de este set, por supuesto, era el casco del Líder Dorado,
también conocido como Jon “Dutch” Vander. El color verde oliva y los símbolos
de los lados hacen que su minifi gura sea distinta a todas las demás.
P: ¿Qué te gusta más del proceso de diseño de una minifi gura?
R: Tengo la gran suerte de ser muy fan de
Star Wars
y muy fan de LEGO, así
que poder convertir los personajes de un universo que tanto me gusta al otro
es una experiencia realmente especial para mí. Si tuviera que elegir mi parte
favorita del proceso, sería la conclusión defi nitiva del diseño, que para mí es
cuando recibo los elementos impresos por primera vez y puedo sostener el
personaje con mis propias manos.
CONOCE AL DISEÑADOR GRÁFICO
Madison O’Neil
Madison O’Neil
P: ¿Por dónde empieza el proceso de diseño gráfi co de un nuevo set y nuevas
minifi guras?
R: Cuando empezamos el proceso de diseño gráfi co, normalmente ya tenemos
una idea clara de los personajes que queremos incluir. A partir de ahí, recopilo
referencias y exploro posibles diseños desde el punto de vista gráfi co. Parte
de la exploración implica crear diferentes versiones del mismo diseño, jugando
con las opciones de color y el tamaño de los elementos. A veces hago un
boceto a mano, pero casi siempre empiezo directamente en Adobe Illustrator.
Después, el diseño pasa por varias rondas de reuniones y revisiones dentro
del equipo de diseño gráfi co de
Star Wars
, a lo largo de las cuales se retoca;
el paso fi nal, por supuesto, es la aprobación de Lucasfi lm, que suele dar lugar
a algunas revisiones más.
P: ¿A qué desafíos te enfrentas al crear diseños que tienen que ser
reconocibles y sufi cientemente detallados dentro de los límites de una
minifi gura?
R: El mayor desafío en el caso de
Star Wars
es que los personajes tienen
muchísimos detalles. Una minifi gura estándar es diminuta y sus proporciones
son muy distintas a las de un ser humano de verdad. A veces, incorporar todos
los detalles importantes es como resolver un rompecabezas. Pero simplifi car
forma parte del ADN de LEGO®: lo que hacemos es elegir los detalles más
importantes que deben aparecer en los personajes, quizá eliminando cosas
pequeñas que no aportan mucho valor a un diseño a esta escala.
© & ™ Lucasfi lm Ltd.
25
© & ™ Lucasfi lm Ltd.
Paneles de control
Piloto de
Y-wing
Droide
astromecánico
P: ¿Qué materiales de referencia usas para diseñar la decoración de las
minifi guras? ¿Cuadros de las películas? ¿Material artístico ofi cial?
R: En gran medida, depende de la película a la que pertenezca el personaje. Si
la película no se ha estrenado todavía, recibimos ilustraciones e imágenes en
360 grados del personaje para trabajar. Si el personaje pertenece a la trilogía
original o a las precuelas, prefi ero recopilar imágenes directamente de las
películas. Creo que así es como mejor puedo representar el modo en que el
público experimentó a un determinado personaje, ¡y además es una excelente
excusa para ver
Star Wars
en el trabajo! En el caso del Líder Dorado, recabé
imágenes de
Una nueva esperanza
e incluso hice referencia a su breve
aparición en
Rogue One.
P: Los personajes del universo
Star Wars
tienen muchos detalles. ¿Cómo
eligen cuáles incorporar al diseño y cuáles no son, en realidad, tan
importantes para el resultado fi nal?
R: Creo que depende de la escala y el impacto. Tenemos que cumplir
muchos requisitos de diseño en cuanto a la calidad de los gráfi cos, algunos
relacionados con el grosor de los trazos y el tamaño de punto. A veces, los
detalles de los personajes son demasiado pequeños según nuestras reglas.
Otras se descartan porque no llaman tanto la atención… no son cosas que un
fan recordaría del personaje en cuestión. Las características más interesantes
y memorables siempre se acentúan.
Go to
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
WWW.LEGO.com/productfeedback
and
and
give us your short about This
give us your short about This
LEGO set for a chance to win
LEGO set for a chance to win
LEGO set for a chance to win
a cool LEGO prize.
a cool LEGO prize.
FEEDBACK
LEGO set for a chance to win
LEGO.com/productfeedback
Terms & Conditions apply
GAGNE
Rends-toi sur
www.LEGO.com/productfeedback
et donne-nous quelques com-
mentaires sur ce produit LEGO
®
pour avoir une chance de gagner
un prix LEGO !
Voir Conditions Générales
GANA
Visita
www.LEGO.com/productfeedback
y envíanos tu opinión acerca de
este set LEGO
®
.
¡
Participarás en el
sorteo de un premio LEGO!
Términos y Condiciones aplicables
GEWINNE
Erzähle uns auf
www.LEGO.com/productfeedback
etwas über die Erfahrungen, die
du mit diesem LEGO
®
Set gemacht
hast, und sichere dir die Chance
auf einen coolen LEGO Preis!
Es gelten die
Teilnahmebedingungen
ЗАПОЛНИ
АНКЕТУ
И ПОЛУЧИ ПРИЗ
Перейди по ссылке
www.LEGO.com/productfeedback
ответь всего на несколько во-
просов об этом наборе LEGO
®
,
и у тебя появится шанс выиграть
замечательный приз от компании
LEGO.
Применяются Условия и правила
участия
경품 당첨 기회
www.LEGO.com/productfeedback
페이지로 이동하여 레고
®
세트에
대한 간략한 피드백을 보내 주시고
멋진 레고 경품을 있는 기회도
잡으십시오
약관 적용
获取奖品
登录
www.LEGO.com/productfeedback
给出关于此乐高
®
套装的简短反馈,
就有机会获得炫酷乐高奖品
《条款及条件》适用
LEGO and the LEGO logo are trademarks of the/sont des marques de commerce du/son marcas registradas de LEGO Group. ©2018 The LEGO Group.
LEGO and the LEGO logo are trademarks of the/sont des marques de commerce du/son marcas registradas de LEGO Group. ©2018 The LEGO Group.
© &
TM
Lucasfilm Ltd.
6237887
/