Shure PGAkit Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Shure PGAkit Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cuál es la respuesta de frecuencia del micrófono PGA52?
    ¿Cuál es el patrón polar del micrófono PGA52?
    ¿Cuál es la impedancia de salida del micrófono PGA52?
    ¿Cuál es la sensibilidad del micrófono PGA52?
    ¿Qué tipo de alimentación requiere el micrófono PGA181?
    ¿Cuál es el efecto de proximidad?
    ¿Qué tipo de cable se necesita para conectar los micrófonos PGA181?
    ¿Cuáles son algunos de los accesorios opcionales y piezas de repuesto disponibles para el Shure PGAkit?
© 2014 Shure Incorporated
27A24480 (Rev. 1)
WIRED MICROPHONE
PGA STUDIO MICROPHONE KIT
USER GUIDE
Guia del Usuario
Printed in U.S.A.
21
Juego de micrófonos para tambores PG Alta™
Micrófonos PG Alta
Le felicitamos por su compra de un micrófono serie PG Alta de
Shure. Los micrófonos de la serie PG Alta entregan audio de
calidad profesional a un precio económico, con soluciones para
captar casi cualquier fuente sonora, incluyendo voz, instrumentos
acústicos, tambores e instrumentos eléctricos amplificados.
Adecuado para uso en vivo y en estudios, los micrófonos PG Alta
están fabricados para perdurar, y satisfacen las mismas normas
rigurosas de calidad que hacen que todos los productos Shure
sean dignos de confianza y duraderos.
Reglas generales de uso
No cubra parte alguna de la rejilla del micrófono con la mano,
ya que esto tiene un efecto adverso sobre el rendimiento del
micrófono.
Oriente el micrófono hacia la fuente sonora deseada (tal como
un orador, cantante o instrumento) y aléjelo de las fuentes no
deseadas.
Coloque el micrófono lo más cerca posible a la fuente sonora
deseada.
Acérquese al micrófono para obtener mayor respuesta de
frecuencias bajas.
Utilice sólo un micrófono para captar una sola fuente sonora.
Para una mejor ganancia antes de la realimentación, use
menos micrófonos.
La distancia entre un micrófono y otro deberá ser al menos
tres veces la distancia de cada micrófono a su fuente (regla de
"tres a uno").
Aleje los micrófonos lo más posible de las superficies
reflectoras.
Instale un paravientos si se usa el micrófono a la intemperie.
Evite el manejo excesivo para reducir la captación de ruidos
mecánicos y vibraciones.
Técnicas de uso de micrófonos para
grabaciones estereofónicas
La grabación estereofónica empleando dos micrófonos añade
realismo porque capta los sonidos de manera similar a la cual los
captan los oídos humanos. La panoramización (separación de las
señales a la izquierda y a la derecha) añade amplitud y dirección
al sonido cuando se lo reproduce en sistemas estereofónicos o
auriculares.
Sugerencia: La panoramización de señales más pronunciada
aumenta la separación estereofónica y la amplitud sonora.
Procure evitar una panoramización extrema, ya que eso
podría generar un sonido hueco en la parte central del campo
estereofónico.
① Par coincidente X-Y
La técnica X-Y
proporciona una
coherencia de fases
excelente porque las
señales sonoras llegan
a los dos micrófonos
simultáneamente.
Colocación: Coloque
los micrófonos con sus
cápsulas cerca una de
la otra, pero sin tocarse.
Experimente con ángulos
de entre 90 y 120 grados
para captar la amplitud
plena de la fuente.
90ɴ120ɴ
② ORTF
Desarrollada como
la norma para la
radiodifusión francesa,
la técnica ORTF simula
la separación y el ángulo
de los oídos humanos.
Ofrece un sonido natural
y amplio.
Colocación: Coloque
los micrófonos en un
ángulo de 110°, con sus
cápsulas separadas 17
cm entre sí.
110ɴ
17 cm
(6.7 in.)
③ Par espaciado A/B
La grabación con
par espaciado puede
producir un efecto
estereofónico dramático
porque las señales
sonoras llegan a cada
micrófono en un instante
ligeramente diferente,
lo cual brinda al oyente
indicios temporales que
producen la localización
de los sonidos.
Colocación: Para micrófonos
suspendidos sobre tambores, el
tambor repicador debe hallarse
equidistante de cada micrófono para
producir un sonido claro y enfocado.
Utilice una cinta métrica o un hilo para
comprobar esta distancia.
Studio Microphone Kit
The microphones included in this kit provide solutions for
recording almost any source.
Included Components
PGA52 Dynamic Microphone
PGA57 Dynamic Microphone
(2) PGA181 Condenser Microphones
1-3 m
(3-10 ft)
Applications
Drums
Vocals
Acoustic Guitar
Full Bands
Guitar/Bass Amplifiers
Strings
Brass and Woodwinds
Piano
22
Aplicaciones
La tabla siguiente proporciona un punto de partida básico para varias fuentes de sonido. Experimente con diversas configuraciones y
posiciones de micrófonos para obtener el sonido preferido.
Fuente Micrófonos
recomendados
Sugerencias
Tambores PGA181: Suspendidos para
captación estereofónica
PGA52: Bombo
PGA57: Tambor repicador
Consulte las técnicas de micrófonos en captación estereofónica para
opciones de colocación de micrófonos suspendidos
Si el parche resonante del bombo tiene un agujero, coloque el micrófono
dentro del bombo para un rechace mejorado de las fuentes no deseadas
Oriente el PGA57 hacia el centro del parche del tambor repicador para captar
más ataque de los palillos, o hacia el borde para captar más sobretonos.
Voces PGA181 Coloque el micrófono de 2-15 cm (1-6 pulg) de la fuente
Utilice un filtro contra chasquidos (Shure PS-6) para evitar los sonidos
oclusivos
Guitarra acústica PGA181 Utilice dos micrófonos PGA181 usando uno de los métodos de grabación
estereofónica, o un solo PGA181 para una señal monofónica
Coloque el o los micrófonos de 15-30 cm (6-12 pulg) de la guitarra
Colóquelos cerca del 12° traste para obtener un sonido equilibrado, o más
cerca de la boca para captar más sonidos graves
Banda completa PGA181: Par estereofónico,
orientado a todo el grupo
PGA52: Bombo o
amplificador de bajo
PGA57: Voces o
amplificador de guitarra
Utilice micrófonos de colocación cercana con las fuentes que probablemente
requerirán un mayor volumen en la mezcla sonora, tales como las voces o
instrumentos acústicos.
Si es necesario usar más micrófonos de colocación cercana, utilice un
PGA181 para captar al grupo entero y un segundo PGA181 para captar un
instrumento.
Amplificadores de
guitarra/bajo
PGA52: Amplificador de
bajo
PGA57: Amplificador de
guitarra
PGA181: Amplificadores de
guitarra o bajo
Oriente el micrófono hacia el centro del altavoz para obtener un sonido
brillante y agresivo, o hacia el borde del altavoz para un sonido más suave.
El PGA181 entrega un sonido claro y detallado
Los PGA57 y PGA52 entregan un sonido más cálido que da una característica
más uniforme a los amplificadores con sonido estridente
Sugerencia avanzada: Para crear un sonido más espacioso, coloque un PGA57
o PGA52 cerca del amplificador, y un PGA181 a 10-20 pies de distancia.
Panoramice los micrófonos levemente en canales opuestos para crear un sonido
lleno y espacioso.
Instrumentos de
cuerdas
PGA181: Par estereofónico
(conjunto), cualquier
instrumento individual
Para grabar a un conjunto de cuerdas, utilice una de las técnicas de
grabación con micrófonos estereofónicos para captar la amplitud de la fuente
Para un instrumento individual, utilice un PGA181 colocado aproximadamente
a 1 pie de la fuente, y un PGA181 en la sala (a 6-12 pies) de la fuente para
captar el sonido ambiental.
Instrumentos de
viento
PGA181: Par estereofónico
(conjunto), cualquier
instrumento individual
PGA52: Tuba
PGA57: Saxofón, trompeta,
trombón
Para grabar a un conjunto de vientos, utilice una de las técnicas de grabación
con micrófonos estereofónicos para captar la amplitud de la fuente
Para un instrumento individual, tal como un saxofón, oriente el PGA57 hacia
la bocina del instrumento y coloque un PGA181 en la sala (a 6-12 pies de la
fuente) para captar el sonido ambiental
Para una colocación más simplificada, sencillamente utilice un PGA181
colocado de 1-2 pies del instrumento
Piano PGA181 (par estereofónico) Utilice una de las técnicas de grabación estereofónica con los micrófonos
colocados debajo de la tapa del piano
Para los pianos verticales, mantenga la tapa abierta y/o retírele el tablero
delantero, de ser posible
23
Posición estereofónica X-Y de
PGA181
Los PGA181 son micrófonos de incidencia lateral y es necesario
colocarlos en posición vertical para que las cápsulas queden
coincidentes.
Las cápsulas están anguladas 90° entre sí, tal como la
alineación de un micrófono de incidencia frontal
Colocación del micrófono
La parte delantera del micrófono se identifica por medio de varios
indicadores: cuatro tornillos alrededor de la rejilla, el logotipo de
cardioide y el número de modelo PGA181. Coloque este lado
hacia la fuente sonora.
Efecto de proximidad
Los micrófonos direccionales aumentan progresivamente las
frecuencias bajas a medida que el micrófono se coloca más
cerca a la fuente. Este fenómeno, conocido como el efecto de
proximidad, puede usarse para crear un sonido más cálido y
fuerte.
Alimentación phantom
Todos los micrófonos de condensador requieren alimentación
phantom para funcionar. Este micrófono ofrece un mejor
desempeño si se emplea con una fuente de 48 VCC (IEC-
61938), pero puede funcionar con voltajes más bajos.
La alimentación phantom es suministrada por la consola
mezcladora o la interface de audio a la cual se conecta el
micrófono, y exige el uso de un cable de micrófono equilibrado:
XLR a XLR o XLR a TRS. En la mayoría de los casos, hay un
interruptor o botón que activa la alimentación phantom. Consulte
la guía del usuario de la consola mezcladora o de la interface de
audio para obtener información adicional.
NOTA: Corresponde únicamente a los micrófonos de
condensador PGA181. Si se suministra alimentación phantom a
los demás micrófonos que se incluyen, no se causarán daños.
24
Accesorios opcionales y piezas de
repuesto
Cable de 7,6 m (25 pies) (XLR-XLR) C25J
Adaptador roscado de 5/8 a 3/8 pulg 31A1856
Estuche de vinilo con cremallera 95B2324
Montaje de micrófono para tambores AP56DM
Rejilla RPM154
Parrilla de repuesto para PGA57 RPM152
Cable de 4,6 m (15 pies) (XLR-XLR) 95D2153
Gancho para micrófono inalámbrico WA371
Popper Stopper® PS-6
Paravientos (disponible en 6 colores) A58WS
Adaptador giratorio para pedestal A25D
Certificaciones
Este producto cumple los requisitos esenciales de las directrices
europeas pertinentes y califica para llevar el distintivo CE.
La declaración de homologación de CE se puede obtener en:
www.shure.com/europe/compliance
Representante europeo autorizado:
Shure Europe GmbH
Casa matriz en Europa, Medio Oriente y Africa
Departamento: Aprobación para región de EMEA
Jakob-Dieffenbacher-Str. 12
75031 Eppingen, Alemania
Teléfono: 49-7262-92 49 0
Fax: 49-7262-92 49 11 4
Correo electrónico: [email protected]
Especificaciones
PGA52
Tipo
Dinámico (bobina móvil)
Respuesta de frecuencia
50 a 12,000 Hz
Patrón polar
Cardioide
Impedancia de salida
150 Ω
Sensibilidad
a 1 kHz, voltaje con circuito abierto
-55 dBV/Pa¹ (1,75 mV)
Polaridad
Una presión positiva en el diafragma del micrófono produce un voltaje
positivo en la clavija 2 con respecto a la clavija 3
Peso
454 g (16,01oz)
Conector
Conector de audio de tres clavijas profesional (tipo XLR), macho
Condiciones ambientales
Temperatura de
funcionamiento
-20° a 165°F (-29° a 74°C)
Humedad relativa 0 a 95%
1 Pa=94 dB SPL
60 cm (2 ft.)
10 cm (4 in.)
Respuesta de frecuencia típica
1000 Hz
Patrón polar de captación típico
25
PGA57
Tipo
Dinámico (bobina móvil)
Respuesta de frecuencia
50 a 15,000 Hz
Patrón polar
Cardioide
Impedancia de salida
150 Ω
Sensibilidad
a 1 kHz, voltaje con circuito abierto
-56,5 dBV/Pa¹ (1,5 mV)
Polaridad
Una presión positiva en el diafragma del micrófono produce un voltaje
positivo en la clavija 2 con respecto a la clavija 3
Peso
280 g (9,88oz)
Conector
Conector de audio de tres clavijas profesional (tipo XLR), macho
Condiciones ambientales
Temperatura de funcionamiento -20° a 165°F (-29° a 74°C)
Humedad relativa 0 a 95%
1 Pa=94 dB SPL
60 cm (2 ft.)
Respuesta de frecuencia típica
1000 Hz
Patrón polar de captación típico
PGA181
Tipo
Condensador de electreto
Patrón polar
Cardioide
Respuesta de frecuencia
50 a 20,000 Hz
Impedancia de salida
a 1 kHz, voltaje con circuito abierto
120 Ω, real
Sensibilidad
a 1 kHz, voltaje con circuito abierto
-38 dBV/Pa [1] (12,7 mV)
Nivel de presión acústica (SPL) máx.
1 kHz con 1% THD, Carga de 1 kΩ
138 dB SPL
Polaridad
Una presión positiva en el diafragma del micrófono produce un voltaje
positivo en la clavija 2 con respecto a la clavija 3
Conector
Conector de audio de tres clavijas profesional (tipo XLR), macho
Peso
383 g (0,8 lb)
Caja
Zinc fundido
Requisitos de alimentación
48 VCC Alimentación phantom (4 mA)
[1] 1 Pa=94 dB SPL
20
15
10
5
0
-30
-25
-20
-15
-10
-5
dB
Hz
20 100 1k 10k 20k
0,61 m (2 ft.) from sound source
Respuesta de frecuencia
1,000 Hz
Patrón polar
67.0 mm diameter
(2.64 in.)
164 mm (6.46 in.)
48.5 mm diameter
(1.91 in.)
52.6 mm diameter (2.07 in.)
150.4 mm (5.92 in.)
40 mm width
(1.57 in.)
/