NEC NEC LCD3000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el NEC NEC LCD3000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
English
âesky
Deutsch
Ελληνικά
Español
Français
Italiano
Nederlands
Polski
Русский
Türkçe
01b_XChapterOpener 31/01/2003, 20:471
Español-1
Español
Índice
Contenido ....................................................................................................................................................... Español-2
Denominación de las piezas y funciones .......................................................................................................Español-3
Panel de control.................................................................................................................................... Español-3
Panel del terminal ................................................................................................................................. Español-3
Mando a distancia inalámbrico ............................................................................................................. Español-4
Funcionamiento del mando a distancia ................................................................................................ Español-4
Manejo del mando a distancia.......................................................................................................... Español-4
Procedimiento de configuración ..................................................................................................................... Español-5
Cómo montar y conectar elementos opcionales al monitor LCD ................................................................... Español-5
Conexiones .................................................................................................................................................... Español-7
Esquema de conexiones eléctricas ...................................................................................................... Español-7
Conexión de un ordenador personal ....................................................................................................Español-8
Conecte el monitor LCD a un ordenador personal ...........................................................................Español-8
Conexión a un ordenador Macintosh
®
.................................................................................................. Español-9
Conecte el monitor LCD a un Macintosh
®
........................................................................................ Español-9
Conexiones con equipos de interfaz digital ........................................................................................ Español-10
Conecte el monitor LCD a un ordenador con salida digital ............................................................ Español-10
Conexión a un vídeo .......................................................................................................................... Español-10
Conecte el monitor LCD a un vídeo o un reproductor de discos láser ........................................... Español-10
Conexión de un reproductor de DVD con salida para componentes.................................................. Español-11
Conecte el monitor LCD a un reproductor de DVD ........................................................................ Español-11
Conexión de un amplificador estéreo ................................................................................................. Español-12
Conecte el monitor LCD a un amplificador estéreo........................................................................ Español-12
Funcionamiento básico ................................................................................................................................Español-13
Modos Encendido y Apagado ............................................................................................................ Español-13
Indicador de corriente......................................................................................................................... Español-13
Utilización de la gestión de alimentación ........................................................................................... Español-13
Selección de una fuente de vídeo ...................................................................................................... Español-13
Tamaño de la imagen .........................................................................................................................Español-13
Modo de la imagen ............................................................................................................................. Español-13
OSM de información ........................................................................................................................... Español-13
Solución de problemas ................................................................................................................................ Español-14
05_Spain 31/01/2003, 20:481
Español-2
REMOTE
CONTROLLER RU-M104
Contenido
Cable de alimentación
Un manual del usuario
Cable de señal PC - Vídeo
(cable de D-SUB a D-SUB)
Mando a distancia inalámbrico
y pilas AA
Su nueva caja de monitor LCD LCD3000* debería contener:
Un monitor LCD LCD3000 con soporte
Un cable de alimentación (3 m)
Un cable de señal PC - Vídeo SC-B113 (4 m)
Un manual del usuario
Un mando a distancia inalámbrico y pilas AA
Una abrazadera x 2
Un tornillo (M4 x 10) x 2
CD-ROM
Núcleo de ferrita
* Recuerde conservar la caja y el material de embalaje originales para poder transportar el monitor en el futuro.
Los componentes siguientes son opcionales.
Altavoz externo
CD-ROM
Núcleo de ferrita
Una abrazadera x 2
Un tornillo (M4 x 10) x 2
05_Spain 31/01/2003, 20:482
Español-3
Español
INP
UT
EXIT MUTEINPUT
8
10
10
1234
5
67
5
Botón MENOS
Tiene la misma función que el botón (-) para reducir el ajuste del
menú OSM. Reduce el nivel de salida de audio cuando el menú
OSM está apagado.
6
Botón ARRIBA ( )
Activa el menú OSM cuando no está en funcionamiento. Tiene la
misma función que el botón para desplazar el área resaltada
hacia arriba con el fin de seleccionar el ajuste en el menú OSM.
7
Botón ABAJO ( )
Activa el menú OSM cuando no está en funcionamiento. Tiene la
misma función que el botón para desplazar el área resaltada
hacia abajo con el fin de seleccionar el ajuste en el menú OSM.
8
Botón EXIT
Activa el menú OSM cuando no está en funcionamiento. Tiene la
misma función que el botón EXIT para pasar al menú anterior en el
menú OSM.
9
Sensor del mando a distancia e Indicador de corriente
Recibe la señal del mando a distancia (cuando se utiliza el mando a
distancia inalámbrico). Véase también la página 5. La luz verde se
enciende cuando el monitor LCD está ENCENDIDO, la roja cuando
el monitor LCD está en modo APAGADO y la verde y la roja a la vez
cuando el monitor LCD está en modo de AHORRO DE ENERGÍA.
10
Interruptor principal de encendido
Véase el Interruptor principal de encendido/apagado.
11
Modo Bloqueo de la tecla Control
Este control bloquea totalmente el acceso a todas las funciones de
la tecla Control. Para activar la función de bloqueo de la tecla
Control, mantenga pulsados los botones “ y durante más
de tres segundos. Para volver al modo de usuario, mantenga
pulsados los botones “ y durante más de tres segundos.
1
Botón de ENCENDIDO ( )
Enciende y apaga el monitor. Véase también la página 13.
2
Botón MUTE
Activa y desactiva la función de silencio.
3
Botón INPUT
Tiene la misma función que el botón SET del menú OSM. Selecciona
la señal conectada con el conector de entrada de RGB. Permite
cambiar entre [RGB1], [RGB2], [RGB3], [DVD/HD] y [VIDEO].
4
Botón MÁS
Tiene la misma función que el botón (+) para incrementar el ajuste del
menú OSM. Aumenta el nivel de salida de audio cuando el menú OSM
está apagado.
Panel de control
Denominación de las piezas y funciones
botones
Panel del terminal
4
RGB 3 DVD/HD [R/Cr/Pr, G/Y, B/Cb/Pb, H, V] (BNC)
Conector de entrada: para introducir señales analógicas RGB o
señales desde otro equipo de RGB.
También permite conectar equipos como un reproductor de DVD y
un reproductor de discos láser HDTV. Una señal sinc. en verde
puede estar conectada al conector G/Y.
5
Conector RGB OUT (BNC)
Para la salida de la señal RGB 2 y 3.
6
AUDIO IN 1, 2, 3
Para introducir señales de audio desde un equipo externo, como un
ordenador, un VCR o un reproductor de DVD.
7
AUDIO OUT
Para que salga la señal de audio desde el conector hembra
AUDIO IN 3.
8
VIDEO
Conector VIDEO IN (BNC y RCA): para introducir una señal de
vídeo compuesta. Los conectores BNC y RCA no pueden utilizarse
a la vez. (Utilice exclusivamente una entrada).
Conector VIDEO OUT (BNC): para que salga la señal de vídeo
compuesta desde el conector VIDEO IN.
Conector S-VIDEO IN (DIN de 4 clavijas): para introducir S-vídeo
(señal separada Y/C).
9
CONTROL EXTERNO (mini D-Sub de 9 clavijas)
Conector IN: se utiliza cuando se maneja el monitor LCD desde un
equipo de RGB, como, por ejemplo, un ordenador.
10
TERMINAL DE ALTAVOZ EXTERNO
Para dar salida a la señal de audio desde el conector hembra
AUDIO 1, 2 ó 3.
1
Conector de entrada CA
Conecta el cable de alimentación que se suministra con el producto.
2
RGB 1 IN (DVI-D)
Para introducir señales digitales RGB desde un ordenador que
incorpore una salida de RGB digital.
* Este conector no es compatible con la entrada analógica.
3
RGB 2 IN (mini D-Sub de 15 clavijas)
Para introducir señales analógicas RGB desde un ordenador
personal u otro equipo de RGB.
1
8
9
SPEAKER OUT
L+ R-L- R+
RS232
RGB OUT
RGB 1 (DVI-D)
RGB 2 (D-SUB)
P
C
I
N
A
U
DI
O
1
IN
IN
3
IN 2
A
U
DI
O
VIDEO
R
G
B
H
V
R/Cr/Pr
G/Y
H
V
S
-VIDE
O
I
N
5
6
7
4 3 2
10
OUT
OUT
IN
IN
VIDEO
VIDEO
O
O
05_Spain 31/01/2003, 20:483
Español-4
1
Botón de ENCENDIDO
Enciende y apaga el monitor.
* Si el indicador de corriente no está iluminado, no funcionará
ningún control.
2
Botón INPUT
Permite seleccionar la señal de entrada [RGB1], [RGB2], [RGB3],
[DVD/HD] o [VIDEO].
3
Botón AUDIO INPUT
Permite seleccionar la señal de entrada de audio [AUDIO1],
[AUDIO2] o [AUDIO3].
4
Botón SIZE
Selecciona el tamaño de la imagen: [FULL] (COMPLETA),
[NORMAL] o [WIDE] (GRANDE). Véase la página 13.
5
Botón PICTURE MODE
Selecciona el modo de imagen: [HIBRIGHT],
[STANDARD] (ESTÁNDAR), [sRGB] o [CINEMA] (CINE).
HIBRIGHT: para imágenes en movimiento
STANDARD (ESTÁNDAR): para imágenes
sRGB: para imágenes de texto
CINEMA (CINE): para películas. Véase la página 13.
6
Botón MUTE
Para activar y desactivar la función de silencio.
7
Botón VOLUME UP
Aumenta la señal de salida de audio.
8
Botón VOLUME DOWN
Reduce la señal de salida de audio.
9
Botón PIP (Picture In Picture: Imagen en Imagen)
Botón ON/OFF: permite cambiar entre PIP-ON/
POP-ON/OFF.
Botón INPUT: seleccione la señal de entrada “imagen en imagen”.
Botón CHANGE: sustituye la imagen principal y la subimagen.
10
Botón STILL
Botón ON/OFF: para encender y apagar el modo de
imagen en pausa.
Botón CAPTURE: captura la nueva imagen.
11
Botón DISPLAY
Hace aparecer y desaparecer la información de OSM. Véase la
página 13.
12
Botón AUTO SETUP
Para introducir el menú de configuración automática. Véase la
página English-16.
13
Botón MENU
Para activar y desactivar el menú.
14
Botón ARRIBA
Tiene la misma función que el botón para desplazar el área
resaltada hacia arriba con el fin de seleccionar el ajuste en el menú
OSM. La pequeña pantalla que ha ajustado el modo “PIP” se
mueve hacia arriba.
15
Botón ABAJO
Tiene la misma función que el botón para desplazar el área
resaltada hacia abajo con el fin de seleccionar el ajuste en el menú
OSM. La pequeña pantalla que ha ajustado el modo “PIP” se
mueve hacia abajo.
16
Botón de reducción MENOS
Tiene la misma función que el botón (-) para reducir el ajuste en el
menú OSM. La pequeña pantalla que ha ajustado el modo “PIP” se
mueve hacia la izquierda.
17
Botón de aumento MÁS
Tiene la misma función que el botón (+) para incrementar el ajuste
en el menú OSM. La pequeña pantalla que ha ajustado el modo
“PIP” se mueve hacia la derecha.
18
Botón SET
Tiene la misma función que el botón SET del menú OSM.
19
Botón EXIT
Permite volver al menú anterior del menú OSM.
Mando a distancia inalámbrico
Funcionamiento del mando a distancia
Señale con la parte superior del mando a distancia hacia el sensor
de control remoto del monitor LCD mientras pulsa el botón.
Utilice el mando a una distancia máxima de 7 m de la parte frontal
del sensor de control remoto del monitor LCD, y dentro de un
ángulo horizontal y vertical de 30° a una distancia máxima de 3 m.
Manejo del mando a distancia
* No lo exponga a golpes fuertes.
* Evite el contacto del mando a distancia con agua u otros
líquidos. Si el mando a distancia se moja, séquelo
inmediatamente.
* Evite exponerlo al calor y al vapor.
Peligro: es preciso tener en cuenta que el sistema de control
remoto puede no funcionar cuando el sensor de control
remoto del monitor LCD recibe la luz directa del sol o está
sometido a una fuerte iluminación, o cuando hay algún
obstáculo entre el mando a distancia y el sensor del
monitor.
REMOTE
CONTROLLER RU-M104
345
2
6
7
8
19
11
12
16
13
14
17
15
18
10
9
1
30
o
30
o
MUTE
INPUT
REMOTE
CONTROLLER RU-M104
05_Spain 31/01/2003, 20:484
Español-5
Español
Retire la tapa Coloque las pilas Vuelva a colocar
la tapa
1. Determine la ubicación de la instalación
PELIGRO: NO INTENTE INSTALAR EL MONITOR LCD USTED
MISMO
La instalación de la pantalla LCD debe realizarla un técnico
cualificado. Póngase en contacto con su distribuidor si desea más
información.
PELIGRO: SE NECESITAN AL MENOS DOS PERSONAS PARA
MOVER O INSTALAR EL MONITOR LCD.
Si no se tiene en cuenta esta advertencia y el monitor LCD se cae,
podría causar lesiones.
IMPORTANTE: coloque la lámina protectora con la que se le
suministró el monitor LCD debajo de éste para que
no se raye el panel.
2. Instale las pilas del mando a distancia
El mando a distancia funciona con pilas AA de 1,5 V. Para colocar
las pilas o cambiarlas:
1. Presione la tapa y desplácela para abrirla.
2. Coloque las pilas siguiendo la indicación de los polos (+) y (–)
que hay en el receptáculo.
3. Vuelva a colocar la tapa.
PELIGRO: la utilización incorrecta de las pilas puede provocar
fugas o roturas en las mismas.
Preste especial atención a los siguientes puntos.
Coloque las pilas “AA” de manera que la indicación de los polos
+ y – de cada pila corresponda a la indicación + y – del
compartimento.
No mezcle distintos tipos de pila.
No mezcle pilas nuevas y usadas.
Ello hace que la pila dure menos o que se produzcan fugas en ella.
Retire inmediatamente las pilas agotadas para evitar que el
líquido de las mismas se derrame en el compartimento.
Si cae líquido, no lo toque, ya que puede dañarle la piel.
NOTA: si no va a utilizar el mando a distancia durante un periodo
prolongado, retire las pilas.
3. Conecte el equipo externo
(Véanse las páginas 7~12)
Para proteger el equipo conectado, apague el interruptor
principal antes de realizar las conexiones.
Consulte el manual del usuario del equipo.
4. Conecte el cable de alimentación que se
suministra con el producto
La toma de corriente debe estar lo más cerca posible del
equipo y debe ser fácilmente accesible.
Introduzca completamente los terminales de contacto en la
toma de corriente. Si la conexión no queda bien sujeta pueden
producirse ruidos.
5. Encienda todos los equipos externos
Una vez que los equipos estén conectados al ordenador, encienda
primero el ordenador.
6. Ajuste el sonido
Realice los ajustes necesarios si es preciso ajustar el volumen.
7. Ajuste la pantalla
(Véanse las páginas English-14~22)
Realice los ajustes necesarios si es preciso ajustar la distorsión o
la posición de la pantalla.
8. Ajuste la imagen
(Véanse las páginas English-14~22)
Realice los ajustes necesarios cuando sea preciso ajustar
características como el brillo o el contraste de la imagen.
9. En el caso de colocarlo en posición vertical
Retire el soporte.
El lado izquierdo del monitor debe pasar a ser el lado superior.
Procedimiento de configuración
Puede conectar accesorios adicionales al monitor LCD de una de
las dos formas siguientes:
En posición vertical
Cómo montar y conectar elementos opcionales al monitor LCD
Coloque la pantalla hacia abajo
Lámina protectora
Soporte para mesa
05_Spain 31/01/2003, 20:485
Español-6
Coloque en una mesa la lámina protectora que envolvía el
monitor cuando estaba empaquetado debajo de la
superficie de la pantalla para que no se raye el panel.
Este dispositivo no puede utilizarse ni instalarse sin el
soporte para mesa u otro accesorio de montaje. Si no se
siguen los procedimientos de montaje correctos es posible
que el equipo se dañe o el instalador sufra alguna lesión.
La garantía del producto no cubre los daños causados por
una instalación incorrecta. La garantía podría quedar
anulada en el caso de no seguir estas recomendaciones.
Si se utiliza otro accesorio de montaje, debe ser un método
de montaje compatible con VESA y los tornillos deben ser
de tamaño M4 y de una longitud de 8 mm o más en función
del grosor del método de montaje. (par motor recomendado:
150 ~ 170N cm).
Para evitar caídas
Sujete el monitor LCD a una pared o un pilar con una
cuerda o una cadena para sustentar el peso del monitor
LCD (aprox. 16kg).
Antes de mover el monitor LCD, debe retirarse la cuerda o
la cadena.
Requisitos de ventilación para el montaje
de la caja
Para que se disperse el calor, deje espacio entre los objetos
circundantes, tal como aparece en el dibujo de la derecha.
orificio de fijación
Fijador
Cuerda o cadena
(no suministrada)
100mm
100mm
100mm
100mm
100mm
La temperatura ambiente no debe alcanzar los 40°C.
* Utilice ventiladores si es necesario.
*
*
Orificio del
soporte
Gancho del
monitor
Soporte
Tornillo
M5 x 45
Cómo instalar el soporte
1. Apague el monitor.
2. Introduzca los ganchos del monitor en los orificios de
sujeción hasta que queden sujetos.
3. Apriete los 2 tornillos de cada lado.
Superior M5 x 55 Inferior M5 x 45
Par motor 280 ~ 300N cm
Cómo retirar el soporte
1. Extienda la lámina protectora en una superficie, por
ejemplo en una mesa.
2. Coloque el monitor encima de la lámina protectora.
3. Retire 2 tornillos de cada soporte con un destornillador y
guárdelos para utilizarlos más adelante.
Tornillo
M5 x 55
05_Spain 31/01/2003, 20:486
Español-7
Español
M
U
TINP
UT
Conexiones
Antes de realizar las conexiones:
* Primero, apague todos los equipos que desee conectar.
* Consulte el manual del usuario de dicho equipo.
Esquema de conexiones eléctricas
Monitor LCD
Ordenador personal
VCR
Señal de audio del
dispositivo de entrada
Ordenador personal
Reproductor de DVD
Reproductor de
disco láser HD
Equipo con
interfaz digital
Monitor LCD (segundo monitor)
Cómo colocar el núcleo de ferrita
Acople el núcleo de ferrita al final del cable de audio del PC.
Sólo en la entrada de AUDIO 1 del monitor.
Núcleo de ferrita
Núcleo de ferrita
Al conector del PCA AUDIO 1 en el monitor
Cómo acoplar el núcleo de ferrita
Acople el núcleo de ferrita al cable de audio del PC.
Si utiliza un cable sin núcleo de ferrita, puede que
advierta ruido.
1
Abra el núcleo de
ferrita y fíjelo al cable
de audio del PC.
2
Cierre el núcleo de
ferrita.
05_Spain 31/01/2003, 20:487
Español-8
Conexión de un ordenador personal
Si conecta un ordenador al monitor LCD podrá ver la imagen que aparece en la pantalla del ordenador.
Es posible que algunas tarjetas de vídeo no puedan crear una resolución de imagen adecuada.
Conecte el monitor LCD a un ordenador personal
Para conectar el conector RGB 2 IN (mini D-sub de 15 clavijas) del monitor LCD, utilice el cable de señal RGB PC - Vídeo
(de mini D-sub de 15 clavijas a mini D-sub de 15 clavijas).
Para conectar el conector RGB 3 DVD/HD (BNC) del monitor LCD, utilice un cable de señal que está disponible por
separado (de mini D-sub de 15 clavijas a BNC x 5). Seleccione RGB 3 con el botón INPUT.
Para conectar uno o más monitores LCD, utilice el conector RGB OUT (BNC).
El conector AUDIO IN 1 puede utilizarse para la entrada de audio. Para realizar la conexión, seleccione AUDIO 1 con el
botón AUDIO INPUT.
Monitor LCD
Monitor LCD (segundo monitor)
BNC x 5
BNC x 5
Compatible con PC o IBM
BNC x 5
Mini D-sub de 15 clavijas
Mini D-sub de
15 clavijas
A RGB 3 DVD/HD IN
A salida RGB analógica
A salida de audio
05_Spain 31/01/2003, 20:488
Español-9
Español
Si conecta un ordenador Macintosh
®
al monitor LCD podrá ver la imagen que aparece en la pantalla del ordenador.
Es posible que algunos controladores o tarjetas de vídeo no permitan visualizar las imágenes adecuadamente.
Conecte el monitor LCD a un Macintosh
®
Para conectar el conector RGB 2 IN (mini D-sub de 15 clavijas) del monitor LCD, utilice el cable de señal RGB PC - Vídeo
(de mini D-sub de 15 clavijas a mini D-sub de 15 clavijas).
Para conectar el conector RGB 3 DVD/HD IN (BNC) del monitor LCD, utilice el cable de señal que está disponible por
separado (de mini D-sub de 15 clavijas a BNC x 5).
Si utiliza un Macintosh PowerBook, sitúe “Mirroring” (Reflexión) en Apagada.
Consulte el manual del usuario de su Macintosh para obtener más información acerca de los requisitos de salida de vídeo
de su ordenador y para saber si es necesaria alguna identificación especial o alguna configuración en la imagen y en el
monitor.
El conector AUDIO IN 1 puede utilizarse para la entrada de audio. Para realizar la conexión, seleccione AUDIO 1 desde el
botón AUDIO INPUT.
Conexión a un ordenador Macintosh
®
Monitor LCD
Monitor LCD (segundo monitor)
BNC x 5
BNC x 5
Macintosh
BNC x 5
Mini D-sub de 15 clavijas
Mini D-sub de
15 clavijas
A RGB 3 DVD/HD IN
A salida RGB analógica
A salida de audio
05_Spain 31/01/2003, 20:489
Español-10
Se pueden establecer conexiones con equipos que tienen una interfaz digital que cumpla el estándar DVI (Digital Visual Interface).
Conecte el monitor LCD a un ordenador con salida digital
El conector RGB 1 IN también permite utilizar un cable DVI-D.
Las señales de entrada TMDS deben ajustarse a los estándares DVI.
Para preservar la calidad de la imagen, utilice un cable con una calidad establecida por estándares DVI.
El conector AUDIO IN 1 puede utilizarse para la entrada de audio. Para realizar la conexión, seleccione AUDIO 1 con el botón AUDIO INPUT.
Conexiones con equipos de interfaz digital
Si conecta un vídeo o un reproductor de discos láser al monitor LCD, podrá ver en éste las imágenes reproducidas por el vídeo o por el
reproductor de discos láser. Consulte el manual del fabricante del vídeo o del reproductor de discos láser para obtener más información.
Conecte el monitor LCD a un vídeo o un reproductor de discos láser
Las señales de vídeo se pueden conectar al conector VIDEO IN [RCA o BNC] o al conector S-VIDEO IN.
NOTA: S-VIDEO es la entrada prioritaria.
No se pueden utilizar los dos conectores (RCA y BNC) a la vez.
La señal de vídeo sale del conector OUT.
Para conectar, además, uno o más monitores LCD, utilice los conectores VIDEO OUT (BNC).
Los conectores AUDIO IN 2 y 3 pueden utilizarse para la entrada de audio. Para realizar la conexión, seleccione [AUDIO 2] o [AUDIO 3]
con el botón AUDIO INPUT.
Conexión a un vídeo
Monitor LCD
Equipo con una
interfaz digital, como
un ordenador
personal con salida
RGB (TMDS)
Conector DVI-D
Conector
DVI-D
A salida DVI
A salida de audio
Monitor LCD
BNC
RCA
Vídeo o reproductor de
discos láser
A VIDEO IN
Monitor LCD (segundo monitor)
BNC
RCA
DIN de 4 clavijas
DIN de 4
clavijas
A VIDEO
OUT
A la salida
derecha de
audio
A S-VIDEO
OUT
A la salida
izquierda de
audio
05_Spain 31/01/2003, 20:4810
Español-11
Español
Si conecta un reproductor de DVD al monitor LCD, podrá ver en éste las imágenes del DVD.
Consulte el manual del usuario del fabricante del DVD para obtener más información.
Conecte el monitor LCD a un reproductor de DVD
Para conectar el conector DVD/HD RGB 3 IN (BNC) en el monitor LCD, utilice un cable de conector BNC que está
disponible por separado. Necesitará un adaptador de BNC a RCA disponible por separado para conectar un reproductor
de DVD con un conector hembra de clavijas RCA al cable de conector BNC.
Algunos reproductores de DVD pueden tener conectores diferentes, como Cr/Pr, Y y Cb/Pb.
Seleccione el modo de entrada [DVD/HD] con el botón INPUT.
Para conectar uno o más monitores LCD, utilice los conectores de salida RGB 3 OUT (BNC).
Los conectores AUDIO IN 2 y 3 (ambos RCA) pueden utilizarse para la entrada de audio. Para realizar la conexión,
seleccione [AUDIO 2] o [AUDIO 3] con el botón AUDIO INPUT.
Conexión de un reproductor de DVD con salida para componentes
Monitor LCD
RCA
Reproductor de DVD
A DVD/HD RGB 3 IN
Monitor LCD (segundo monitor)
BNC x 3
Adaptador de
BNC a RCA
BNC x 3
A la salida
izquierda de audio
BNC x 3
BNC x 3
A la salida de vídeo de componentes del DVD
A la salida derecha de audio
05_Spain 31/01/2003, 20:4811
Español-12
Si lo desea, puede conectar un amplificador estéreo al monitor LCD. Consulte el manual del usuario del fabricante del
amplificador para obtener más información.
Conecte el monitor LCD a un amplificador estéreo
Encienda el monitor LCD y el amplificador únicamente después de haber realizado todas las conexiones.
Utilice un cable RCA para conectar el conector AUDIO OUT (RCA) del monitor LCD y la entrada de audio del amplificador.
No invierta los conectores hembra de audio izquierdo y derecho.
El conector AUDIO IN se utiliza para la entrada de audio.
El conector hembra AUDIO OUT sólo se puede conectar a AUDIO IN 3.
Conexión de un amplificador estéreo
Monitor LCD
RCA
Vídeo o reproductor de disco láser
A la salida derecha de audio
RCA
A la entrada derecha de audio
A la entrada izquierda de audio
Amplificador
Altavoz externoAltavoz externo
A la salida
izquierda de
audio
05_Spain 31/01/2003, 20:4812
Español-13
Español
M
U
TINP
UT
M
U
T
E
INP
UT
M
U
T
E
INP
UT
REMOTE
CONTROLLER RU-M104
RGB1, 2, 3
DVD/HD
VÍDEO
PIP o POP
Principal:RGB2
Sub:VIDEO<S>
Selección de una fuente de vídeo
Para ver una fuente de vídeo:
Utilice el botón Input para seleccionar [VIDEO].
Pulse el botón VIDEO.
Utilice el menú COLOR SYSTEM (SISTEMA DE COLOR) para
seleccionar [PAL] o [SECAM], en función del formato de vídeo.
Tamaño de la imagen
RGB 1, 2, 3 COMPLETA* NORMAL
DVD/HD, Vídeo GRANDE COMPLETA NORMAL
*NOTA: Completa únicamente en el caso de W-XGA (1280 x 768)
Modo de la imagen
RGB 1, 2, 3 HIBRIGHT sRGB STANDARD
(ESTÁNDAR)
DVD/HD, Vídeo HIBRIGHT CINEMA STANDARD
(CINE) (ESTÁNDAR)
Modo Entrada de vídeo
Información de señal de entrada
Modo Entrada de audio
Modo Tamaño de la imagen
RGB2
1024 x 768
48kHz 60Hz
AUDIO : 1
SCREEN SIZE : FULL
)
Modo Entrada de vídeo
Modo Entrada de audio
Modo Tamaño de la imagen
DVD/HD
AUDIO : 3
SCREEN SIZE : WIDE
Información de la imagen
principal
Información de la subimagen
Información de la imagen
principal
RGB2
1024 x 768
48kHz 60Hz
AUDIO : 1
VIDEO<S>
NTSC
SCREEN SIZE : FULL
)
Modo Entrada de vídeo
Modo Sistema de color de señal
de entrada
Modo Entrada de audio
Modo Tamaño de la imagen
VIDEO<S>
NTSC
AUDIO : 3
SCREEN SIZE : NORMAL
Indicador de corriente
OSM de información
COMPLETA NORMAL GRANDE
Funcionamiento básico
Modos Encendido y Apagado
El indicador de corriente del monitor LCD se iluminará de color verde
cuando esté encendido y de color rojo si está apagado. El monitor se
puede encender o apagar utilizando las tres opciones siguientes:
1. Pulsando el botón de encendido.
Nota: antes de utilizar el mando a distancia, asegúrese de encender
el Interruptor principal de encendido del monitor LCD.
Interruptor principal de encendido
Interruptor de encendido
2. Utilizando el mando a distancia.
Nota: antes de utilizar el mando a distancia, asegúrese de encender
el Interruptor principal de encendido del monitor LCD.
3. Pulsando el Interruptor principal de
encendido.
Nota: cuando se utiliza el Interruptor principal de encendido para
apagar el LCD, ni el mando a distancia ni el interruptor de
encendido permiten activar el modo encendido. Asegúrese
de seleccionar el modo encendido con el Interruptor
principal de encendido antes de utilizar estas dos opciones.
Utilización de la gestión de alimentación
El monitor LCD cumple la función de gestión de la alimentación
DPMS aprobada por la VESA. La función de gestión de la
alimentación es una función de ahorro de energía que reduce
automáticamente el consumo de energía de la pantalla cuando no
se utiliza durante un tiempo determinado el teclado ni el ratón.
Estado
Encendido Verde
Apagado Rojo
En espera Rojo y verde
Consulte la versión del CD-ROM para obtener información específica de OSM
(English Part, P. 14)
05_Spain 31/01/2003, 20:4813
Español-14
Solución de problemas
No hay imagen
El cable de señal debería estar completamente conectado a la tarjeta de visualización o al ordenador.
La tarjeta de visualización debería estar completamente insertada en la ranura correspondiente.
El Interruptor de encendido frontal y el del ordenador deben estar en la posición ENCENDIDO.
Asegúrese de que se ha seleccionado un modo disponible en la tarjeta de visualización o el sistema que se está
utilizando. (Consulte el manual de la tarjeta de visualización o del sistema para modificar el modo gráfico.)
Compruebe que el monitor y su tarjeta de visualización son compatibles y su configuración es la recomendada.
Compruebe que el conector del cable de señal no está doblado ni tiene ninguna clavija hundida.
El botón de encendido no responde
Desconecte el cable de alimentación del monitor de la toma de corriente para apagar el monitor y reiniciarlo.
Persistencia de la imagen
La persistencia de la imagen se produce cuando en la pantalla permanece la “sombra” de una imagen incluso después de
que el monitor se haya apagado. A diferencia de los monitores CRT, la persistencia de la imagen de los monitores con
pantalla de cristal líquido no es permanente. Para eliminar la persistencia de la imagen, tenga apagado el monitor tanto
tiempo como el que haya permanecido la imagen en la pantalla. Si ha habido una imagen en el monitor durante una hora
y aparece una “sombra” de esa imagen, debería tener el monitor apagado durante una hora para borrarla.
NOTA: como en todos los dispositivos de visualización personales, NEC-Mitsubishi Electronic Display Europe recomienda
utilizar un salvapantallas con regularidad siempre que la pantalla no se esté utilizando.
La imagen es inestable, está desenfocada o aparecen ondas
El cable de señal debería estar bien conectado al ordenador.
Utilice los controles de ajuste de la imagen OSM para enfocar y ajustar la visualización aumentando o reduciendo el
ajuste de la estabilidad. Cuando se modifica el modo visualización, es posible que sea necesario reajustar las
configuraciones de ajuste de la imagen de OSM.
Compruebe que el monitor y su tarjeta de visualización son compatibles y la cadencia de las señales es la recomendada.
Si el texto es ininteligible, pase al modo de vídeo no entrelazado y utilice una velocidad de regeneración de la imagen de
60 Hz.
La imagen de la señal componente es verdosa
Compruebe si se ha seleccionado el conector de entrada DVD/HD.
El diodo luminoso del monitor no está encendido (no aparece el color verde ni el rojo)
El interruptor de encendido debería estar en la posición ENCENDIDO y el cable de alimentación debería estar conectado.
Asegúrese de que el ordenador no se encuentra en el modo de ahorro de energía (toque el teclado o el ratón).
El tamaño de la imagen de la pantalla no está ajustado correctamente
Utilice los controles de ajuste de la imagen de OSM para aumentar o reducir el ajuste aproximativo.
Asegúrese de que se ha seleccionado un modo disponible en la tarjeta de visualización o el sistema que se está
utilizando. (Consulte el manual de la tarjeta de visualización o del sistema para modificar el modo gráfico.)
La resolución seleccionada no se ve correctamente
Utilice el Modo visualización OSM para acceder al menú Información y confirmar que se ha seleccionado la resolución
adecuada. Si no es así, seleccione la opción correspondiente.
Los altavoces no reproducen el sonido
Compruebe que el cable del altavoz está conectado correctamente.
Compruebe si está activada la función Silencio.
Compruebe si el volumen está al mínimo.
El mando a distancia no funciona
Compruebe el estado de las pilas del mando a distancia.
Compruebe que las pilas estén colocadas correctamente.
Compruebe que el mando a distancia apunte hacia el sensor remoto del monitor.
Pueden aparecer líneas luminosas verticales u horizontales, según el patrón de visualización específico. No se trata de un
error del producto ni de una degradación.
05_Spain 31/01/2003, 20:4814
1/172