PCE300

Porter-Cable PCE300 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Porter-Cable PCE300 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
25
Advertencias generales
de seguridad para
herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las
advertencias de seguridad e
instrucciones El incumplimiento de las
advertencias e instrucciones puede
provocar descargas eléctricas, incendios
o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias
e instrucciones para futuras
consultas.
El término “herramienta eléctrica”
incluido en las advertencias hace
referencia a las herramientas
eléctricas operadas con corriente
(con cable eléctrico) o a las
herramientas eléctricas operadas
con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo
limpia y bien iluminada. Las áreas
abarrotadas y oscuras propician
accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como
ambientes donde se encuentran
líquidos, gases o polvo inflamables.
Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el
polvo o los vapores.
c)
Mantenga a los niños y espectadores
alejados de la herramienta eléctrica
en funcionamiento. Las distracciones
pueden provocar la pérdida de control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta
eléctrica deben adaptarse al
tomacorriente. Nunca modifique
el enchufe de ninguna manera. No
utilice ningún enchufe adaptador
con herramientas eléctricas con
conexión a tierra. Los enchufes no
modificados y que se adaptan a los
tomacorrientes reducirán el riesgo de
descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con
superficies puestas a tierra, como
por ejemplo tuberías, radiadores,
rangos y refrigeradores. Existe
mayor riesgo de descarga eléctrica si
su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas
eléctricas a la lluvia o a condiciones
de humedad. Si ingresa agua a una
herramienta eléctrica, aumentará el
riesgo de descarga eléctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice
el cable para transportar, tirar
o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos
del calor, aceite, bordes afilados o
piezas móviles. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica
en el exterior, utilice un cable
prolongador adecuado para tal uso.
Utilice un cable adecuado para uso
en exteriores a fin de reducir el riesgo
de descarga eléctrica.
f) Si el uso de una herramienta
eléctrica en un lugar húmedo
es imposible de evitar, utilice
un suministro protegido con un
interruptor de circuito por falla a
tierra (GFCI). El uso de un GFCI
reduce el riesgo de descargas
eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, controle lo
que está haciendo y utilice el
sentido común cuando emplee una
herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica si está cansado
o bajo el efecto de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una
herramienta eléctrica puede provocar
lesiones personales graves.
b) Utilice equipos de protección
DEFINICIONES: SÍMBOLOS Y PALABRAS DE ALERTA DE SEGURIDAD
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad para
alertarle de situaciones peligrosas y de los riesgos de lesiones corporales o daños materiales.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará
la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
provocará la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,
provocará lesiones leves o moderadas.
PRECAUCIÓN: utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una
situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la
propiedad.
26
personal. Siempre utilice protección
para los ojos. En las condiciones
adecuadas, el uso de equipos
de protección, como máscaras
para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección
auditiva, reducirá las lesiones
personales.
c) Evite el encendido por accidente.
Asegúrese de que el interruptor
esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a la fuente
de energía o paquete de baterías,
o antes de levantar o transportar
la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el
dedo apoyado en el interruptor o
enchufar herramientas eléctricas
con el interruptor en la posición
de encendido puede propiciar
accidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves
de tuercas antes de encender la
herramienta eléctrica. Una llave de
tuercas o una clavija de ajuste que se
deje conectada a una pieza giratoria
de la herramienta eléctrica pueden
provocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio
adecuado y manténgase parado
correctamente en todo momento.
Esto permite un mejor control de la
herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No
use ropas holgadas ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes alejados de las piezas en
movimiento. Las ropas holgadas,
las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para
la conexión de accesorios con
fines de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén
conectados y que se utilicen
correctamente. El uso de dispositivos
de recolección de polvo puede
reducir los peligros relacionados con
el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la
herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica.
Utilice la herramienta eléctrica
correcta para el trabajo que
realizará. La herramienta eléctrica
correcta hará el trabajo mejor y más
seguro a la velocidad para la que fue
diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica
si no puede encenderla o apagarla
con el interruptor. Toda herramienta
eléctrica que no puede ser controlada
mediante el interruptor es peligrosa y
debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la
fuente de energía y/o el paquete
de baterías de la herramienta
eléctrica antes de realizar ajustes,
cambiar accesorios o almacenar
herramientas eléctricas. Estas
medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender
la herramienta eléctrica en forma
accidental.
d) Guarde las herramientas
eléctricas que no están en uso
fuera del alcance de los niños y
no permite que otras personas
no familiarizadas con ella o con
estas instrucciones operen la
herramienta. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en las manos
de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Controle que no haya
piezas móviles mal alineadas o
trabadas, piezas rotas y toda otra
situación que pueda afectar el
funcionamiento de las herramientas
eléctricas. Si encuentra daños, haga
reparar la herramienta eléctrica
antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las
herramientas eléctricas que carecen
de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias. Las herramientas
de corte con mantenimiento
adecuado, con los bordes de corte
afilados son menos propensas
a trabarse y son más fáciles de
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica,
los accesorios y las brocas de la
herramienta, etc. de acuerdo con
estas instrucciones y teniendo en
cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo que debe realizarse. El
uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas
para las que fue diseñada podría
originar una situación peligrosa.
5) Mantenimiento
a) Haga que una persona de
reparaciones calificada realice el
mantenimiento de su herramienta
eléctrica y utilice piezas de repuesto
idénticas solamente. Esto garantizará
la seguridad de la herramienta
eléctrica.
27
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD
PARA TODAS LAS SIERRAS
¡PELIGRO! : Mantenga las manos
lejos del área de corte y de la hoja.
Mantenga la otra mano sobre el
mango auxiliar o la carcasa del
motor. Si se sostiene la sierra con
ambas manos, no hay riesgo de que la
hoja las corte.
a) No introduzca ninguna parte del
cuerpo debajo de la pieza de trabajo.
El protector no puede protegerle de la
hoja por debajo de la pieza de trabajo.
b) Ajuste la profundidad de corte al
espesor de la pieza de trabajo. Menos
de un diente completo de los dientes
de la hoja debe quedar visible debajo
de la pieza de trabajo.
c) Nunca sostenga la pieza que está
cortando en sus manos o sobre su
pierna. Asegure la pieza de trabajo a
una plataforma estable. Es importante
sostener el trabajo correctamente para
minimizar la exposición del cuerpo, el
atascamiento de la hoja y la pérdida del
control.
d) Sostenga la herramienta eléctrica
por las superficies de agarre aisladas
cuando realice una operación en la
que la herramienta de corte pueda
tocar cables eléctricos ocultos o su
propio cable. El contacto con un cable
con corriente eléctrica también hará
que las partes metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica tengan
corriente y que el operador sufra una
descarga eléctrica.
e) Cuando realiza cortes
longitudinales, siempre utilice una
guía para corte longitudinal (a favor
de la veta) o una guía para bordes
rectos. Esto mejora la precisión del
corte y reduce la posibilidad de que la
hoja se atasque.
f) Siempre utilice hojas con orificios
para el eje del tamaño y la forma
correctas (romboidal versus
circular). Las hojas que no coinciden
con las piezas de montaje de la sierra
funcionarán de forma excéntrica y
provocarán pérdida del control.
g) Nunca utilice arandelas o pernos
para hojas dañados o incorrectos.
Las arandelas y pernos para hoja
se diseñaron especialmente para su
sierra, para brindar óptimo rendimiento
y seguridad durante el uso.
CAUSAS DEL RETROCESO
Y SU PREVENCIÓN POR
PARTE DEL OPERADOR
• El retroceso es una reacción repentina
de la hoja de la sierra a un pellizco,
atascamiento o desalineación, que
causa que la sierra sin control se
levante y salga de la pieza de trabajo
hacia el operador.
• Cuando el cierre del corte pellizca o
atasca la hoja de manera ceñida, ésta
se detiene y la reacción del motor
impulsa la unidad hacia atrás con
rapidez, hacia el operador.
• Si la hoja se tuerce o se desalinea
en el corte, los dientes del borde
posterior de la hoja pueden clavarse
en la superficie de la madera,
provocando que la hoja se salga del
corte y retroceda de un salto hacia el
operador.
El retroceso es el resultado de
un mal uso de la sierra y/o de
procedimientos o condiciones
de funcionamiento incorrectos
y se puede evitar tomando las
precauciones apropiadas que se
indican a continuación:
a) Sujete la sierra firmemente con
ambas manos y ubique sus brazos
para que resistan las fuerzas de
retroceso. Ubique su cuerpo a un
lado u otro de la hoja, pero no en línea
con ésta. El retroceso podría causar
que la sierra salte hacia atrás, pero el
operador puede controlar las fuerzas
de retroceso, si se toman las debidas
precauciones.
b) Cuando se está atascando la
hoja o cuando se interrumpe un
corte por alguna razón, suelte el
gatillo y mantenga la sierra quieta
en el material hasta que la hoja se
detenga completamente. Nunca
intente retirar la sierra del trabajo o
tirar de ella hacia atrás mientras la hoja
esté en movimiento, o se producirá
un retroceso. Investigue y tome las
medidas correctivas para eliminar la
causa del atascamiento de la hoja.
c) Cuando reinicie una sierra en el
trabajo, centre la hoja de la sierra en
el corte y verifique que los dientes
de la misma no estén tocando el
material. Si la hoja está atascada,
cuando se vuelve a arrancar la
herramienta, la misma puede saltarse
del trabajo o producir un retroceso.
d) Apoye los paneles grandes para
minimizar el riesgo de que la hoja se
pellizque y se produzca el retroceso.
Los paneles grandes tienden a
combarse por su propio peso. Se
deben colocar soportes bajo el panel,
a ambos lados, cerca de la línea de
corte y cerca del borde del panel.
e) No utilice hojas sin filo o dañadas.
Las hojas sin filo o mal trabadas
producen cortes estrechos que
28
provocan una fricción excesiva,
atascamiento de la hoja y retroceso.
f) Se deben apretar y asegurar
las palancas de bloqueo de la
regulación de profundidad y bisel de
la hoja antes de comenzar a cortar.
Si la regulación de la hoja cambia
mientras se está cortando, puede
producirse atascamiento y retroceso.
g) Sea muy cuidadoso al realizar un
“corte por penetración” en paredes
existentes u otras zonas ciegas.
La hoja que sobresale puede cortar
objetos que provoquen un retroceso.
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD PARA EL
PROTECTOR INFERIOR
a) Verifique que el protector inferior
cierre correctamente antes de cada
uso. No opere la sierra si el protector
inferior no se mueve libremente o no
se cierra instantáneamente. Nunca
ate o asegure el protector inferior en
la posición de abierto. Si la sierra se
cae accidentalmente, el protector
inferior se puede doblar. Levante el
protector inferior con la agarradera
retráctil y asegúrese de que se mueve
libremente y de que no toca la hoja
ni ninguna otra pieza, en todos los
ángulos y profundidades de corte.
b) Verifique el funcionamiento y el
estado del resorte del protector
inferior. Si el protector y el resorte
no funcionan correctamente, se les
debe realizar mantenimiento antes
de utilizar la herramienta. El protector
inferior puede funcionar con lentitud
debido a piezas dañadas, depósitos
gomosos o la acumulación de restos.
c) El protector inferior debe retraerse
manualmente únicamente para
cortes especiales como los “cortes
por penetración” y los “cortes
compuestos”. Levante el protector
inferior por el mango retráctil y suéltelo
en cuanto la hoja entre en el material.
Para todo los demás tipos de aserrado,
el protector inferior debe funcionar
automáticamente.
d) Observe siempre que el protector
inferior cubra la hoja antes de
colocar la sierra sobre el banco
o el piso. Una hoja sin protección,
que conserva su movimiento por
inercia, puede provocar que la sierra
se deslice, cortando todo lo que
encuentre a su paso. Conozca el
tiempo requerido para que la hoja
se detenga después de soltar el
interruptor.
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE
SEGURIDAD
Utilice abrazaderas u otra forma
práctica para asegurar y apoyar la
pieza de trabajo en una plataforma
estable. Sostener la pieza de trabajo
con la mano o contra su cuerpo
provoca inestabilidad y puede llevar a
la pérdida del control.
Mantenga el cuerpo a un lado de
la hoja de la sierra, nunca en línea
con la misma. El RETROCESO podría
despedir la sierra hacia atrás (vea
Causas del retroceso y prevención por
parte del operador y RETROCESO).
Evite cortar clavos. Inspeccione si
hay clavos. Retire todos los clavos de
la madera antes de cortar.
Siempre asegúrese de que nada
interfiera con el movimiento del
protector inferior de la hoja.
Los accesorios deben estar
clasificados para la velocidad
recomendada en la etiqueta de
advertencia de la herramienta,
como mínimo. Los discos y otros
accesorios que funcionen por encima
de su velocidad nominal pueden
desarmarse y provocar lesiones. Las
clasificaciones de los accesorios
siempre deben ser superiores a la
velocidad de la herramienta que
aparece en la placa de identificación
de la misma.
Siempre asegúrese de que la sierra
esté limpia antes de utilizarla.
Si se produce un ruido inusual o un
funcionamiento anormal, suspenda
el uso de esta sierra y haga que la
revisen debidamente.
Siempre asegúrese de que todos
los componentes estén montados
correcta y firmemente antes de
utilizar la herramienta.
Siempre manipule la hoja de la sierra
con cuidado al montarla o retirarla, o
al retirar el extractor de diamante.
Siempre espere hasta que el motor
haya alcanzado la velocidad máxima
antes de iniciar un corte.
Siempre mantenga los mangos
secos, limpios y libres de aceite
y grasa. Sostenga la herramienta
firmemente con ambas manos cuando
esté en uso.
Siempre esté alerta en todo
momento, especialmente durante
operaciones repetitivas y
monótonas. Siempre asegúrese de la
posición de sus manos con respecto a
la hoja.
Manténgase alejado de los pedazos
de los extremos que pueden caer
después de cortarlos. Estos pueden
estar calientes, filosos y/o ser pesados.
29
Pueden producirse graves lesiones
personales.
Reemplace o repare los cables
dañados. Asegúrese de que el
cable prolongador esté en buenas
condiciones. Utilice solamente cables
prolongadores de 3 conductores que
tengan enchufes a tierra de 3 patas y
receptáculos tripolares que se adapten
al enchufe de la herramienta.
Para garantizar la seguridad, un
cable prolongador debe tener un
tamaño de cable adecuado (AWG
o Calibre de conductor de Estados
Unidos). Cuanto más pequeño sea
el número de calibre del conductor,
mayor será la capacidad del cable;
es decir, un calibre 16 tiene más
capacidad que un calibre 18. Un
cable de menor capacidad provocará
una disminución en el voltaje de la
línea, lo cual producirá una pérdida
de potencia y sobrecalentamiento.
Cuando se utiliza más de una
prolongación para lograr la longitud
total, asegúrese de que cada
prolongación tenga la medida mínima
del conductor. La tabla siguiente
muestra la capacidad correcta que
debe utilizarse según la longitud del
cable y el amperaje indicado en la
placa de identificación. En caso de
duda, utilice el calibre inmediatamente
superior. Cuanto menor sea el número
de calibre, más grueso será el cable.
ATENCIÓN : Después de apagar
la herramienta las hojas continúan
moviéndose durante unos momentos.
Pueden producirse graves lesiones
personales.
ADVERTENCIA: Durante el uso,
siempre utilice protección individual
para los oídos adecuada que cumpla
con la norma ANSI S12.6 (S3.19). Bajo
ciertas circunstancias y según el período
de uso, el ruido producido por este
producto puede contribuir a la pérdida
de audición.
ADVERTENCIA: Utilice siempre
protección adecuada para los ojos.
Todos los usuarios y las personas a su
alrededor deben usar protección
adecuada para los ojos que cumpla con
la norma ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA: SIEMPRE USE
LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos
de uso diario NO son anteojos de
seguridad. Utilice también caretas o
máscaras contra el polvo si la
operación de corte produce polvo.
SIEMPRE utilice equipos de seguridad
certificados:
• Protección para los ojos conforme
a la norma ANSI Z87.1 (CAN/CSA
Z94.3).
• Protección para los oídos conforme
a la norma ANSI S12.6 (S3.19).
• Protección para las vías respiratorias
conforme a las normas NIOSH/
OSHA.
ADVERTENCIA: Algunas
partículas originadas al lijar, aserrar,
amolar, taladrar y realizar otras
actividades de construcción contienen
productos químicos reconocidos en el
Estado de California como causantes
de cáncer, defectos de nacimiento u
otros problemas reproductivos.
Algunos ejemplos de estas sustancias
químicas son:
• El plomo de las pinturas con base
de plomo, la sílice cristalina de los
ladrillos, el cemento y otros productos
para mampostería, y el arsénico y el
cromo de la madera con tratamiento
químico (CCA).
El riesgo derivado de estas
exposiciones varía según la frecuencia
con la que se realice este tipo de
trabajo. Para reducir la exposición
a estos productos químicos, se
recomienda trabajar en áreas bien
ventiladas y usar equipos de seguridad
aprobados, como las máscaras para
polvo especialmente diseñadas para
filtrar las partículas microscópicas.
• Evite el contacto durante tiempo
prolongado con las partículas de
polvo originadas al lijar, aserrar,
esmerilar, taladrar y otras actividades
de la construcción. Utilice indumentaria
protectora y lave las áreas expuestas con
agua y jabón. Evite que el polvo entre
en la boca y en los ojos o se deposite
en la piel, para impedir la absorción de
productos químicos nocivos.
ADVERTENCIA: El uso de esta
herramienta puede generar o dispersar
partículas de polvo capaces de
ocasionar lesiones respiratorias
permanentes y graves u otras lesiones.
Calibre mínimo para cables de extensión
Volts Longitud total del cable en
pies
120V 0-25 26-50 51-100 101-150
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
240V 0-50 51-100 101-200 201-300
(0-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (60,9-91,4m)
Amperaje
Más No más American Wire Gage
de de
0 - 6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 No se recomienda
30
• Mantenga las hojas afiladas y limpias.
• Cuando realice cortes longitudinales (a
favor de la veta) utilice una guía para
corte longitudinal o para borde recto.
Tenga cuidado, ya que la tira que corta
puede combarse o torcerse, cerrando
el corte y pellizcando la hoja, lo que
provoca RETROCESO.
• No fuerce la herramienta. Las variables
de la madera, como los nudos, la
dureza, la resistencia y la humedad, y
las maderas tratadas con presión o sin
estacionar pueden sobrecargar la sierra,
lo que puede provocar atascamiento.
Cuando esto ocurre, empuje la sierra
más lentamente.
• No retire la sierra del trabajo durante un
corte mientras la hoja se mueva.
• Permita que la sierra alcance la
velocidad máxima antes de poner la
hoja en contacto con el material a cortar.
Encender la sierra cuando la hoja está
contra el trabajo o encajada en el corte
puede provocar atascamiento o un
movimiento repentino hacia atrás de la
herramienta.
• Nunca intente retirar la sierra mientras
realiza un corte en bisel. Esto provocará
que la hoja se trabe y se atasque.
• Siempre asegure el trabajo para evitar
que la pieza se mueva mientras corta.
• No trate de forzar la sierra hacia atrás
por la línea de corte si esta comienza
a desviarse. Esto puede provocar
RETROCESO. Detenga la sierra y
permita que la hoja continúe girando
hasta detenerse. Retírela del corte e
inicie un nuevo corte sobre la línea.
• Regule la profundidad de la sierra de
manera que solo un diente de la hoja
sobresalga bajo el trabajo, como se
muestra en (Figura 7).
• No haga retroceder una hoja en
Para la exposición al polvo, siempre utilice
protección respiratoria aprobada por
NIOSH/OSHA. Aleje la cara y el cuerpo
del contacto con las partículas. Siempre
opere la herramienta en áreas con buena
ventilación y procure eliminar el polvo
adecuadamente. Utilice un sistema de
recolección de polvo, donde sea posible.
PARA REDUCIR EL RIESGO
DE RETROCESO
Mantenga un agarre firme con ambas
manos sobre la sierra, en todo momento.
• Manténgase alerta y en control.
• Apoye los materiales largos que
sobresalgan. A medida que se corta
el material, el mismo se debilita y se
comba, y pellizca la hoja.
• Apoye los paneles grandes como se
muestra (Fig. 1). El material que solo
se apoya en los extremos (Fig. 2)
provocará pellizcos de la hoja.
• Evite cortar en el aire. El material se
combará y pellizcará la hoja.
• Asegúrese de que el material que se
va a cortar esté sujeto con abrazaderas
(Figura 3), sostenido sólidamente y
equilibrado sobre una superficie de
trabajo fuerte, estable y nivelada. Apoye
el trabajo para que la sección más
ancha de la zapata de la sierra esté
sobre la sección del material que no
caerá cuando se haga el corte. Nunca
sostenga la pieza a cortar con la mano
(Figura 4).
3
4
1
2
31
movimiento en el corte. Torcer la sierra
puede provocar que el borde posterior
de la hoja se encaje en el material,
salte del trabajo y retroceda hacia el
operador.
• Evite cortar clavos. Inspeccione si hay
clavos. Retire todos los clavos de la
madera antes de cortar.
MOTOR
Asegúrese de que la fuente de energía
concuerde con lo marcado en la placa de
identificación. CA 120 voltios significa
que su herramienta funcionará con la
energía doméstica estándar de 60 Hz.
No haga funcionar herramientas de CA
con CC. Una clasificación de CA/CC de
120 voltios significa que su herramienta
funcionará con energía estándar de CA o
CC de 60 Hz. Esta información está impresa
en la placa de identificación. Un voltaje
menor producirá pérdida de potencia
y puede provocar sobrecalentamiento.
Todas las herramientas PORTER-CABLE se
prueban en fábrica. Si esta herramienta no
funciona, revise el suministro eléctrico. Esta
herramienta es solo para CA.
USO PREVISTO
Esta sierra circular está diseñada para
aplicaciones de corte de madera. No
utilice accesorios de alimentación de agua
con esta sierra. No utilice hojas ni discos
abrasivos. No la utilice en condiciones
de humedad o en presencia de gases o
líquidos inflamables.
CONSERVE ESTAS
INSTRUCCIONES
La etiqueta de su herramienta puede
incluir los siguientes símbolos.
V ...................... voltios
mW .................. milivatios
nm ...................
longitud de ondas en nanómetros
A ...................... amperios
Hz .................... hertz
W ..................... vatios
min .................. minutos
o AC .......... corriente alterna
o DC ....... corriente directa
no .................... no velocidad sin carga
................... Construcción Clase I
(mis à la terre)
.................... terminal a tierra
.................. Construcción de clase II
................. simbolo de alerta
.../min .............. revoluciones o minuto seguridad
.............. .....Lea el manual de instrucciones
antes del uso
.............. .....Use protección adecuada para las
vías respiratorias
............. .....
Use protección adecuada para los ojos
.............. .....
Use protección adecuada para los oídos
DESCRIPCIÓN GENERAL (FIG. 5)
1. Interruptor de encendido/apagado
2. Mango principal
3. Mango secundario
4. Base
5. Hoja de la sierra
6. Protector inferior de la hoja de sierra
7. Palanca de retracción del protector
inferior
8. Llave hexagonal para la hoja de la sierra
9. Perilla de ajuste del bisel
10. Arandela de sujeción exterior de la hoja
11. Perno de sujeción de la hoja
12. Palanca de ajuste de profundidad
13. Escala de profundidad
14. Escala del ángulo de bisel
USO DEBIDO
Esta sierra circular está diseñada para
aplicaciones de corte de madera. No
use accesorios de alimentación de
agua con esta sierra. No use hojas o
discos abrasivos. No debe usarse en
condiciones húmedas ni en presencia de
líquidos o gases inflamables. No corte
materiales de metal, plástico, concreto,
mampostería o fibra de cemento con
esta sierra.
5
1
3
2
4
5
6
7
8
9
10
11
14
12
13
32
ENSAMBLAJE / INSTALACIÓN
DE AJUSTE
ADVERTENCIA:
Desenchufe
siempre la sierra del suministro
eléctrico antes de realizar cualquiera de
las siguientes operaciones.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD
DEL CORTE (FIG. 6 Y 7)
La profundidad del corte debería fijarse
según el grosor de la pieza de trabajo.
Afloje la palanca (12) para desbloquear
la base de la sierra.
Mueva la base de la sierra (4) hasta la
posición deseada. La profundidad de
corte correspondiente puede leerse
desde la escala (13).
Apriete la palanca para bloquear la
base de la sierra en su sitio.
Fije el ajuste de profundidad de la sierra
de tal manera que un diente de la hoja
se proyecte por debajo de la pieza de
trabajo como se muestra en la figura 7.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE BISELADO
(FIG. 8)
Esta herramienta puede fijarse para biselar
ángulos entre 0° y 45°.
Afloje la perilla de bloqueo (9) para
desbloquear la zapata de la sierra.
Mueva la zapata de la sierra (4) hasta la
posición deseada. El ángulo de biselado
correspondiente puede leerse de la
escala (14).
Apriete la perilla para bloquear la zapata
de la sierra en su lugar.
INSTALACIÓN DE LA HOJA (FIG.
9 Y 10)
Presione el botón de seguro del eje
(16) mientras gira la hoja hasta que el
botón active el eje de husillo.
Afloje y retire el perno de retención de
la hoja (11) girando la llave hexagonal
(15) en sentido antihorario (Figura 9).
Retire la arandela de sujeción externa
de la hoja (10).
Coloque la hoja de la sierra (5) en el
eje de husillo (17), asegurándose de
que la flecha en la hoja apunte en la
misma dirección que la flecha en el
protector superior de la herramienta.
Instale la arandela exterior en el eje con
la superficie plana más grande contra
la hoja.
Inserte el perno de retención de la hoja
(11) en el orificio del eje.
Apriete bien el perno de retención de
la hoja girando la llave hexagonal en
sentido horario para apretar el tornillo
de sujeción de la hoja.
Suelte el botón de seguro del eje.
diente de la hoja
la pieza de
trabajo
6
12
8
9
14
9
15
11 10
5
17
16
33
EXTRACCIÓN DE LA
CUCHILLA.
Presione el botón de seguro del eje
(16) mientras gira la hoja hasta que el
botón active el eje de husillo.
Afloje y retire el perno de retención de
la hoja (11) girando la llave hexagonal
(15) en sentido antihorario (Figura 10).
Retire la arandela de sujeción externa
de la hoja (10).
Retire la hoja de la sierra (5).
AVISO: No active el seguro del eje
cuando la sierra esté en funcionamiento.
No encienda nunca la sierra mientras
esté activado el seguro del eje. Podrían
producirse graves daños a la sierra.
ADVERTENCIA: Para reducir
el riesgo de lesiones corporales
graves, lea, comprenda y siga todas
las advertencias e instrucciones de
seguridad importantes antes de utilizar la
herramienta.
CORTES GENERALES
(IMPORTANTE: Lea las
advertencias e instrucciones de
seguridad)
PROTEGER CONTRA EL
REBOTE
Con la unidad desenchufada, siga todas
las instrucciones de ensamblaje, ajuste e
instalación.
Asegúrese de que el protector inferior
funcione. Seleccione la hoja adecuada
para el material que vaya a cortar.
Mida y marque la pieza de trabajo
que vaya a cortar.
Apoye y asegure la pieza de trabajo
adecuadamente (Remítase a Reglas e
instrucciones de seguridad).
Utilice un equipo de seguridad
apropiado y exigido (Remítase a
Reglas de seguridad).
Asegure y mantenga el área de
trabajo (Remítase a Reglas de
seguridad).
Con el enchufe insertado y el
protector cerrado, asegúrese de que
el interruptor encienda y apague la
sierra.
ADVERTENCIA: Es importante
apoyar la pieza de trabajo bien y sujetar
la sierra firmemente para evitar la
pérdida de control, que podría causar
lesión corporal. La figura 3 ilustra la
posición adecuada de las manos.
Funcionamiento
INTERRUPTOR
Para poner en funcionamiento la
herramienta, apriete el interruptor de
gatillo (1). La herramienta continuará
funcionando siempre que se
mantenga apretado el gatillo.
Para apagar la herramienta, suelte
el interruptor de gatillo (1). Esta
herramienta no se ha diseñado
para permitir que se bloquee en
posición de encendido y nunca debe
bloquearse el interruptor por cualquier
otro medio.
Operaciones de corte
ADVERTENCIA: Con la
unidad desenchufada, siga todas
las instrucciones de ensamblaje,
ajuste e instalación. Compruebe el
funcionamiento del protector inferior de la
hoja empujándolo completamente hasta
que se abra utilizando la palanca del
protector inferior y luego suéltela para
asegurarse de que el protector inferior de
la hoja se cierre y cubra completamente
la hoja de manera oportuna. Seleccione
la hoja adecuada para el material que
vaya a cortar.
ADVERTENCIA:
Para reducir el
riesgo de lesiones corporales graves, sujete
siempre la herramienta con ambas manos.
Después de encender la herramienta,
deje que la hoja alcance la velocidad
máxima antes de empezar a cortar.
Aplique sólo una presión suave a la
herramienta mientras realiza el corte.
Mantenga siempre la superficie
inferior de la base en pleno contacto
con la pieza de trabajo.
Sugerencias para un uso óptimo
ADVERTENCIA: El cortar
plásticos, madera revestida de savia y
otros materiales puede ocasionar una
acumulación del material derretido en las
puntas de la hoja y el cuerpo de la hoja
de la sierra, aumentando el riesgo de
10
11
15
34
la hoja casi toquen la línea de corte.
Suelte el protector de la hoja (su
contacto con la pieza lo mantendrá
en una posición que permitirá que
se abra libremente conforme inicie el
corte). Retire la mano de la palanca
del protector y agarre firmemente
el mango secundario (3), como se
muestra en la figura 11. Posicione
su cuerpo y su brazo de modo que
pueda resistir el rebote si esto ocurre.
Asegúrese de que la hoja no esté en
contacto con la superficie de corte
antes de encender la sierra.
Arranque el motor y baje
gradualmente la sierra hasta que
la base descanse plana sobre el
material que vaya a cortarse. Haga
avanzar la sierra a lo largo de la línea
de corte hasta que el corte se haya
completado, como se muestra en la
figura 11.
Suelte el gatillo y deje que la hoja se
pare por completo antes de retirar la
hoja del material.
Al empezar cada corte nuevo, repita
el procedimiento anterior.
sobrecalentamiento y trabado de la hoja
al cortar.
• Esta sierra circular está diseñada para
utilizar hojas de 184 mm (7 1/4 pulg.)
de diámetro, con 16 mm (5/8 pulg.) de
diámetro interior. Las hojas deben estar
clasificadas para un funcionamiento a
7000 RPM (o más). NO utilice discos
abrasivos.
• Use una hoja de sierra de acero
templado (17) para cortar madera,
aluminio, plástico y todo tipo de
madera laminada.
• Use la sierra de diamante (16) para
cortar cerámicas y azulejos.
• Use la hoja de punta de carburo (18)
para madera y plástico solamente.
Para minimizar el astillado de la
superficie acabada del material de la
pieza de trabajo, corte el material con la
superficie acabada en la parte inferior.
Para minimizar el astillado de
las superficies acabadas cuando
la superficie acabada no puede
colocarse en la parte inferior,
como por ejemplo cuando se corta
laminados, sujete firmemente una
pieza de contrachapado de desecho
a la superficie de acabada y corte
ambos materiales.
Corte longitudinal
ADVERTENCIA:
Para reducir el
riesgo de lesiones corporales graves, sujete
siempre la herramienta con ambas manos.
El corte longitudinal es el proceso de
cortar un material ancho en tiras más
estrechas, cortando a lo largo de la
veta del material.
Utilice una guía accesoria para cortes
longitudinales o sujete un borde recto
al material para que sirva de guía al
hacer cortes longitudinales.
CORTES DE ORIFICIO (fig.11)
ADVERTENCIA: Nunca fije el
protector inferior de la hoja en la posición
elevada. Nunca mueva la sierra hacia
atrás cuando haga cortes de orificio. Esto
podría hacer que la unidad se levante
de la superficie de trabajo, lo que podría
causar lesiones.
Un corte de orificio es aquel que se hace
en un piso, pared u otra superficie plana.
Ajuste la base de la sierra para que la
hoja corte a la profundidad deseada.
Incline la sierra hacia adelante y apoye
la parte delantera de la base sobre el
material que vaya a cortarse.
Utilizando la palanca de retracción,
retracte el protector inferior de la hoja
a una posición ascendente. Baje la
base trasera hasta que los dientes de
11
35
ALMACENAMIENTO DE LA
LLAVE (FIG.12)
La llave hexagonal (8) puede
almacenarse en el cable, como se
muestra en la figura 12.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desenchufe la
herramienta antes de instalar o sacar
accesorios, antes de realizar ajustes o
cuando haga reparaciones.
Utilice solamente jabón suave para
limpiar la herramienta. Jamás permita
que le entre líquido alguno a la
herramienta ni sumerja ninguna de sus
piezas en un líquido.
IMPORTANTE: Para garantizar la
SEGURIDAD y CONFIABILIDAD
del producto, las reparaciones, el
mantenimiento y los ajustes (excepto
los indicados en este manual) deben
realizarse por un centro de servicio
autorizado o por otra organización de
servicio cualificada, utilizando siempre
piezas de repuesto idénticas.
Lubricación
Las herramientas PORTER-CABLE se
lubrican adecuadamente en la fábrica y
están listas para ser utilizadas.
Información sobre servicio
Todas las herramientas de calidad con el
tiempo requieren servicio y/o repuestos.
Para mayor información acerca de
PORTER-CABLE, sus centros de servicio
de fábrica o centros de servicio de
garantía autorizados, visite nuestro sitio
web en www.portercable.com o llame a
nuestro Centro de Atención al Cliente al
(888) 848-5175. Todas las reparaciones
realizadas por nuestros centros de
servicio están enteramente garantizadas
contra material y mano de obra
defectuosos. No podemos garantizar
reparaciones realizadas o intentadas
por terceros. También puede escribirnos
para obtener mayor información a
PORTER-CABLE, 4825 Highway 45
North, Jackson, Tessee 38305 (888)
848-5175 - Atención: Servicio para
productos. Asegúrese de incluir toda
la información que aparece en la placa
nominal de su herramienta (número de
modelo, tipo, número de serie, etc.).
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que
no se han probado con este producto
otros accesorios que no sean los que
ofrece PORTER-CABLE, el uso de
dichos accesorios con esta herramienta
podría ser peligroso. Para reducir el
riesgo de lesiones, con este producto
deben usarse solo los accesorios
recomendados por PORTER-CABLE.
Puede obtenerse una línea completa
de accesorios de su Centro de Servicio
de Fábrica de PORTER-CABLE o de
un Centro de Servicio de Garantía
autorizado de PORTER-CABLE. Visite
nuestro sitio web www.portercable.com
para obtener un catálogo o el nombre de
su proveedor más cercano.
Este aparato digital Clase B cumple con
la norma canadiense ICES-003.
Este mecanismo cumple con la parte
15 de las normas de la Comisión
Federal de Comunicaciones de Estados
Unidos (FCC). La operación está sujeta
a las dos condiciones siguientes:
(1) Este mecanismo posiblemente
no cause interferencia perjudicial; y
(2) este mecanismo puede aceptar
cualquier interferencia recibida, incluso
interferencia que podría provocar una
operación no deseada.
NOTA:
Este equipo ha sido probado y
se encontró que cumple con los límites
para dispositivo digital Clase B, según la
parte 15 de las normas de la FCC. Estos
límites están diseñados para brindar
protección razonable contra interferencia
perjudicial en una instalación residencial.
Este equipo genera, usa y puede
irradiar energía en frecuencia de
radio y, si no se instala y se usa de
acuerdo con las instrucciones, puede
provocar interferencia perjudicial en las
comunicaciones de radio. Sin embargo,
no hay garantía de que la interferencia no
ocurra en una instalación en particular.
Si este equipo provoca interferencia
perjudicial en la recepción de radio o
televisión, lo que se puede determinar al
apagar y encender el equipo, el usuario
debe tratar de corregir la interferencia
mediante una o más de las siguientes
medidas:
Cambiar la orientación o la ubicación
12
8
36
DETECCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa posible Solución posible
•La unidad no enciende. • Cable desenchufado. • Enchufe el cargador en un
tomacorriente que funcione.
• Fusible quemado. • Reemplace el fusible
quemado. (Si repetidamente el
producto hace que el fusible del
circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y
haga que le realicen
mantenimiento en un centro de
mantenimiento PORTER-CABLE
o en un centro de servicio
autorizado.)
• El interruptor automático • Reinicie el interruptor
está activado. automático. (Si repetidamente
el producto hace que el fusible
del circuito se queme, deje de
utilizarlo inmediatamente y
haga que le realicen
mantenimiento en un centro de
mantenimiento PORTER-CABLE
o en un centro de servicio
autorizado.)
• Interruptor o cable dañado. • Haga reparar el cable o el
interruptor en un centro de
mantenimiento PORTER-CABLE
o en un centro de
mantenimiento autorizado.
Para conocer la ubicación del centro de mantenimiento más cercano a fin de recibir
ayuda con su producto, visite nuestro sitio Web www.portercable.com o llame a la línea
de ayuda PORTER-CABLE al (888)848-5175.
37
de la antena de recepción.
Aumentar la separación entre el equipo
y el receptor.
Conectar el equipo a un tomacorriente
sobre un circuito diferente de aquel al
que está conectado el receptor.
Consultar al vendedor o pedir la ayuda
de un técnico en radio y televisión con
experiencia.
Los cambios o las modificaciones que se
le realicen a esta unidad sin aprobación
expresa del tercero responsable
del cumplimiento pueden anular la
autorización del usuario para operar el
equipo. Este aparato digital de la clase B
se conforma con
ICES-003 canadiense.
INFORMACIÓN DE
MANTENIMIENTO
Todos los Centros de mantenimiento de
PORTER-CABLE cuentan con personal
altamente capacitado dispuesto a
brindar a todos los clientes un servicio
eficiente y confiable en la reparación
de herramientas eléctricas. Si necesita
consejo técnico, reparaciones o piezas
de repuesto originales de fábrica,
póngase en contacto con el centro de
mantenimiento de PORTER-CABLE más
cercano a su domicilio. Para obtener
información acerca de PORTER-
CABLE, sus centros de mantenimiento
o centros de mantenimiento con
garantía autorizados, visite nuestro
sitio web en www.portercable.com o
comuníquese con nuestro Centro de
atención al cliente al (888) 848-5175.
Todas las reparaciones realizadas en
nuestros centros de mantenimiento están
completamente garantizadas en relación
con los materiales defectuosos y la mano
de obra. No podemos otorgar garantías
en relación con las reparaciones ni los
intentos de reparación de otras personas.
También puede escribirnos solicitando
información a PORTER-CABLE, 4825
Highway45 North, Jackson, Tennessee
38305; referencia: Mantenimiento de
productos. Asegúrese de incluir toda la
información mencionada en la placa de
la herramienta (número de modelo, tipo,
número de serie, etc.).
GARANTÍA LIMITADA DE
TRES AÑOS
PORTER-CABLE reparará o reemplazará,
sin cargo, cualquier defecto ocasionado
por materiales defectuosos o mano
de obra durante tres años a partir de
la fecha de compra, en el caso de
las herramientas (dos años para las
baterías). Esta garantía no cubre fallas
en las piezas que resulten del desgaste
normal de la herramienta o de su
utilización inadecuada. Para obtener
información detallada sobre la cobertura
de la garantía y sobre reparaciones,
visite www.portercable.com o llame al
(888) 848-5175. Esta garantía no se
extiende a los accesorios o a los daños
causados por terceros al intentar realizar
reparaciones. Esta garantía le concede
derechos legales específicos; pueden
existir otros derechos que varían según
el estado o la provincia.
Además de la garantía, las herramientas
PORTER-CABLE están cubiertas por
nuestro:
SERVICIO GRATUITO DE 1
AÑO: PORTER-CABLE realizará el
mantenimiento y reemplazará las piezas
gastadas tras el uso normal, sin costo
alguno, en cualquier momento durante el
primer año después de la compra.
GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE
DINERO DE 90 DÍAS: Si por alguna
razón no estuviera plenamente satisfecho
con el rendimiento de su herramienta
eléctrica PORTER-CABLE, puede
devolver el producto dentro de los 90
días siguientes a la fecha de compra
acompañado del recibo. De esta manera,
se le reintegrará el importe total del
producto sin formularle pregunta alguna.
AMÉRICA LATINA: Esta garantía no se
aplica a los productos que se venden
en América Latina. Para los productos
que se venden en América Latina, debe
consultar la información de la garantía
específica del país que viene en el
empaque, llamar a la compañía local o
visitar el sitio Web a fin de obtener esa
información.
Para registrar la herramienta con el
objeto de obtener el mantenimiento
cubierto por la garantía, visite nuestro
sitio Web, www.portercable.com.
REEMPLAZO DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA
Si sus etiquetas de advertencia se
vuelven ilegibles o faltan, llame al (888)
848-5175 para que se las reemplacen
gratuitamente.
4825 Highway 45 North
Jackson, Tennessee 38305
(888) 848-5175
www.portercable.com
40
Cat.No. PCE300 Form No. 90635026 August 2016
Copyright
©
2016 PORTER-CABLE Printed in China
Grupo Realsa en herramientas,
S.A. de C.V.
Súper Manzana 69 MZ.01 Lote 30
(Av. Torcasita)
Col. Puerto Juárez
Cancún, Quintana Roo
Tel. 01 998 884 72 27
Ferre Pat de Puebla, S.A. de C.V.
16 de Septiembre No. 6149
Col. El Cerrito
Puebla, Puebla
Tel. 01 222 264 12 12
Ferre Pat de Puebla, S.A. de C.V.
Ejército Mexicano No. 15
Col. Ejido 1ro. de Mayo
Boca del Rio, Veracruz
Tel. 01 229 167 89 89
Servicio de Fabrica PORTER-CABLE,
S.A. de C.V.
Lázaro Cardenas No. 18
Col. Obrera
Distrito Federal
Tel. 55 88 95 02
Representaciones Industriales Robles,
S.A. de C.V.
Tezozomoc No. 89
Col. La Preciosa
Distrito Federal
Tel. 55 61 86 82
Gpo. Comercial de Htas. y Refacciones
de Occidente, S.A. de C.V.
Av. La Paz No. 1779
Col. Americana, S. Juaréz
Guadalajara, Jalisco
Tel. 01 33 38 25 69 78
Herramientas y Equipos Profesionales
Av. Colón 2915 Ote.
Col. Francisco I. Madero
Monterrey, Nvo. León
Tel. 01 81 83 54 60 06
Htas. Portátiles de Chihuahua,
S.A. de C.V.
Av. Universidad No. 2903
Col. Fracc. Universidad
Chihuahua, Chihuahua
Tel. 01 614 413 64 04
Fernando González Armenta
Bolivia No. 605
Col. Felipe Carrillo Puerto
Cd. Madero, Tamaulipas
Tel. 01 833 221 34 50
Perfiles y Herramientas de Morelia
Gertrudis Bocanegra No. 898
Col. Ventura Puente
Morelia, Michoacán
Tel. 01 443 313 85 50
Enrique Robles
Av. de la Solidaridad No. 12713
Col. La Pradera
Irapuato, Guanajuato
Tel. 01 462 626 67 39
Hernández Martinez Jeanette
Prolongación Corregidora Nte. No. 1104
Col. Arboledas
Queretaro, Qro.
Tel. 01 442 245 25 80
SOLAMENTE PARA PROPOSITOS DE MEXICO
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL 01 800 847 2309 o 01 800 847 2312.
PORTER-CABLE S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS.
05120 MÉXICO, D.F
TEL. (01 55) 5326 7100
01 800 847 2309/01 800 847 2312
1/40