Barco iQ R350, iQ R210L, iQ R500 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Barco iQ R350 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
BARCO PROJECTION
BARCOIQREALITY 210L/350/500
R9010140
R9010150
R9010160
MANUAL DEL USUARIO
28112003 R5976693S/00
Revisión de producto
Versión de Software: V2.0
Barco nv Intelligent Displays
Noordl
aan 5, 8520 Kuurne
Teléfono: +32 56.36.82.11
Fax: +32 56.35.86.51
E-mail:
Visite nuestra web: www.barco.com
Impreso en Belgium
Cambios
Barco proporciona esta publicación “tal cual” , sin garantía de ninguna clase, ni explícita ni implícita, incluidas, pero sin limitarse a ellas,
las garantías implícitas de no vulneración de derechos, comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado. Barco puede efectuar, en
cualquier momento y sin previo aviso, mejoras y/o cambios en los productos y/o programas descritos en esta publicación.
Esta publicación puede contener inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Periódicamente se efectúan cambios en la información
aquí contenida; dichos cambios se incorporarán a las nuevas ediciones de la publicación.
Copyright ©
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este documento puede ser copiada, reproducida, traducida o almacenada o introducida
en un sistema de recuperación sin el expreso permiso escrito de Barco.
Federal Communications Commission (Declaración FCC)
Este equipo se ha verificado y cumple con las normas establecidas para dispositivos de Clase A, de acuerdo con las especific
aciones de
la Parte 15 de las Reglas de la FCC. Estas reglas están destinadas a asegurar una protección razonable contra interferencia de radio y
televisión en las instalaciones residenciales. Este equipo genera y utiliza energía de radiofrecuencia y si no se instala de acuerdo con las
instrucciones descritas en este manual, podrían producirse interferencias en la recepción de s
eñales de radio. Si la operación de este
equipo en un área residencial causa tales interferencias, el usuario debe tomar las medidas necesarias para corregirlas.
Garantía y Compensación
Barco ofrece una garantía con respecto a la perfecta manufacturación como parte de los términos de la garantía legalmente estipulados.
A la recepción, el cliente debe inspeccionar inmediatamente todas las mercancías entregadas por daños que pudieran haber ocurrido
durante el transporte, al igual que si hubiera fallos de materiales y de manufacturación, se debe informar inmediatamente a Barco por
escrito de cualquier anomalía.
El periodo de garantía comienza a regir desde la fecha de transferencia de riesgos, y en caso de sistemas especiales y programas de
software, a contra de la fecha de puesta en servicio, a más tardar, 30 días des
pués de la transferencia de riesgos. En caso de un aviso
justificado de queja, Barco puede reparar el fallo o suministrar su reemplazo, según decida, dentro de un periodo conveniente. Si estas
medidas demuestran ser imposibles o inútiles, el cliente puede solicitar un descuento en el precio de compra o la invalidación del contrato
(redhibición). Todas las otras quejas, especialmente aquellas rela
cionadas con la compensación por daños directos o indirectos, y también
los daños atribuidos a la operación del software, al igual que con los otros servicios suministrados por Barco, que sean un componente
del sistema o de servicio independiente, no van a ser considerados válidos puesto que no se ha probado que el daño pueda ser atribuido
a la ausencia de las propiedades garantizadas por escrit
o, o que se deban a la intención o grave negligencia por parte de Barco.
Si el cliente o terceras partes realizaran modificaciones o reparaciones a los productos suministrados por Barco, o si los productos fueran
manipulados de manera incorrecta, especialmente si los sistemas hubieran sido puestos en servicio de manera incorrecta, o si después
de la transferencia de riesgos, los productos hubieran sido expuestos a influencias que no se hubieran pactado en el contracto, el cliente
no podrá reclamar ningún tipo de garantía. La garantía no cubre los fallos al sistema que se atribuyan a programas o circuitos electrónicos
especiales suministrados por el cliente, por ejemplo, las interfaces.
El cliente deberá respetar las condiciones de entorno y también las prescripciones de servicio y mantenimiento especificadas en el pre-
sente manual.
Marcas comerciales
Las marcas o nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales, marcas registradas o derechos de
autor de sus respectivos dueños. Todas las marcas y nombres de productos mencionados en este manual sirven como ejemplo o ilustra-
ción y no están intencionados para hacer publicidad de los productos o de sus fabricantes.
Tabla de contenidos
TABLA DE CONTENIDOS
1. Notas .................................................................................................................. 5
1.1 Serie del producto. ...................................................................................................................... 5
1.2 El proyector IQ, versión Praxis ......................................................................................................... 5
2. Embalaje y dimensiones........................................................................................... 7
2.1 Contenido de la caja.................................................................................................................... 7
2.2 Embalaje del proyector ................................................................................................................. 7
2.3 Embalaje de la lente .................................................................................................................... 8
2.4 Dimensiones ............................................................................................................................ 8
3. Instrucciones de Instalación .....................................................................................11
3.1 Avisos de seguridad ................................................................................................................... 11
3.2 Instrucciones de Instalación ........................................................................................................... 11
3.3 Configuraciones del proyector.........................................................................................................12
3.4 Lentes ..................................................................................................................................15
3.4.1 Lentes.. ..........................................................................................................................15
3.4.2 Fórmulas de lente ...............................................................................................................15
3.4.3 Instalación de la lente...........................................................................................................16
3.4.4 Quitar la lente....................................................................................................................16
3.4.5 Limpieza de la lente.............................................................................................................17
3.5 Baterías ................................................................................................................................17
3.5.1 Colocación de las baterías......................................................................................................17
4. Conexiones..........................................................................................................19
4.1 Conexión de la alimentación...........................................................................................................19
4.2 Conexión de fuentes de entrada . .....................................................................................................19
4.2.1 Panel de entradas ...............................................................................................................20
4.2.2 Entradas disponibles ............................................................................................................20
4.3 La entrada de 5 cables ................................................................................................................21
4.4 Entrada de vídeo compuesto ..........................................................................................................22
4.5 Entrada de S-vídeo ....................................................................................................................23
4.6 Interfaz visual digital (DVI).............................................................................................................24
4.7 Entrada de ordenador.. ................................................................................................................24
4.8 Interfaz serie digital (opcional).........................................................................................................25
4.9 Entrada/Salida de audio (opcional)....................................................................................................26
4.10Conexiones de Comunicación ... .....................................................................................................26
4.10.1La entrada RS232...............................................................................................................26
4.11Configuración avanzada...............................................................................................................27
4.11.1Introducción .....................................................................................................................27
4.11.2Configuración avanzada de la entrada de 5 cables............................................................................27
4.11.3Configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo............................................................................28
4.11.4Resumen ........................................................................................................................29
5. Antes de comenzar ................................................................................................31
5.1 El mando a distancia y el teclado local................................................................................................31
5.2 Terminología ...........................................................................................................................33
5.3 Puesta en marcha......................................................................................................................34
5.4 Tiempo de uso de la lámpara..........................................................................................................35
5.5 Fallo de lámpara .......................................................................................................................36
5.6 Ajustes de configuración rápidos......................................................................................................37
5.6.1 Ajuste rápido de la lente ........................................................................................................37
5.6.2 Uso del mando a distancia.. ....................................................................................................37
5.7 Dirección del proyector ................................................................................................................39
5.7.1 Ajuste de la dirección ...........................................................................................................39
5.7.2 Visualización y programación de la dirección en el mando a distancia .......................................................40
5.8 Manejo del proyector...................................................................................................................40
5.9 Zoom Digital............................................................................................................................41
5.10Estructura del menú...................................................................................................................41
5.11Manejo del menú . .. ...................................................................................................................42
5.12Manejo de los cuadros de diálogo ....................................................................................................42
6. Selección de Entrada (fuente)....................................................................................45
6.1 Diagrama de flujo ......................................................................................................................45
6.2 Selección de la fuente de entrada.....................................................................................................46
6.3 Vídeo compuesto ......................................................................................................................46
6.4 Selección de S-Vídeo..................................................................................................................47
6.5 El selector de vídeo....................................................................................................................48
7. El Menú General....................................................................................................51
7.1 Diagrama de flujo ......................................................................................................................51
7.2 Pausa...................................................................................................................................51
7.3 Congelado..............................................................................................................................52
7.4 Temporizador de standby. .............................................................................................................53
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
1
Tabla de contenidos
7.5 Audio (opcional). .. .. ...................................................................................................................53
7.5.1 Ajuste de la configuración de audio ............................................................................................54
7.5.2 Ajustes de audio.................................................................................................................55
7.6 Identificación ...........................................................................................................................55
8. El Menú Imagen.....................................................................................................57
8.1 Ajustes..................................................................................................................................57
8.1.1 Contraste ........................................................................................................................58
8.1.2 Brillo..............................................................................................................................58
8.1.3 Color.............................................................................................................................58
8.1.4 Matiz.............................................................................................................................59
8.1.5 Nitidez ...........................................................................................................................59
8.1.6 Gama ............................................................................................................................59
8.1.7 Fase..............................................................................................................................59
8.1.8 Reducción de ruido .............................................................................................................60
8.2 Relación de aspecto ...................................................................................................................60
8.3 Mostrar la resolución nativa ...........................................................................................................63
8.4 Trapecio ................................................................................................................................64
8.5 Temperatura de color ..................................................................................................................65
8.6 Detección del modo fílmico............................................................................................................67
8.7 Blanking ................................................................................................................................68
8.8 Balance de entrada ....................................................................................................................68
8.9 AGC en Vídeo .........................................................................................................................73
8.10El control manual de la ganancia .....................................................................................................73
9. El Menú Herramientas.............................................................................................75
9.1 Diagrama de flujo ......................................................................................................................75
9.2 Introducción al PiP.....................................................................................................................76
9.3 Selección PiP ..........................................................................................................................77
9.4 Añadir una ventana PiP. ...............................................................................................................78
9.5 Eliminar una ventana PiP..............................................................................................................79
9.6 Configuración PiP......................................................................................................................79
9.6.1 Guardar una configuración PiP .................................................................................................79
9.6.2 Renombrar una configuración PiP..............................................................................................80
9.6.3 Eliminar una configuración PiP .................................................................................................81
9.7 La opción de menú PiP ADJUST......................................................................................................82
9.8 Color keying ...........................................................................................................................83
9.9 Diagnósticos ...........................................................................................................................83
10.El Menú Señal.......................................................................................................85
10.1Diagrama de flujo......................................................................................................................85
10.2Modo de conmutación.................................................................................................................85
10.3Fondo ..................................................................................................................................87
11.El Menú Lámparas .................................................................................................89
11.1Diagrama de flujo......................................................................................................................89
11.2Tiempo de uso .........................................................................................................................89
11.3Modo ...................................................................................................................................90
11.4Historial ................................................................................................................................92
11.5Puesta a cero del tiempo de uso......................................................................................................92
11.6Aviso sobre el tiempo de uso..........................................................................................................93
12.El Menú Archivos de Imagen.....................................................................................95
12.1Diagrama de flujo......................................................................................................................95
12.2Cargar un archivo......................................................................................................................96
12.3Auto Imagen ...........................................................................................................................97
12.4Editar un archivo.......................................................................................................................98
12.5Renombrar un archivo.. ..............................................................................................................101
12.6Copiar.................................................................................................................................102
12.7Borrar .................................................................................................................................103
13.Configuración del display ...................................................................................... 105
13.1Presentación a pantalla completa. ...................................................................................................105
13.2La pantalla de inicio ..................................................................................................................105
13.3El cuadro de texto . ...................................................................................................................106
13.4Hacer una captura de pantalla .. .. ...................................................................................................106
13.5Posición de la barra de menú........................................................................................................107
13.6Posición de la barra de estado.......................................................................................................108
13.7Posición del control deslizante.......................................................................................................108
13.8Transparencia de menú de pantalla . ................................................................................................109
13.9Configuración de AutoImage.........................................................................................................110
13.10Blanking .............................................................................................................................111
14.El Menú Instalación.............................................................................................. 115
14.1Ajustes de lente.......................................................................................................................115
14.2Dirección de proyector ...............................................................................................................116
14.3Orientación............................................................................................................................117
2
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
Tabla de contenidos
14.4Idioma.................................................................................................................................118
14.5Teclas de Acceso Rápido ............................................................................................................119
14.6Velocidad de transmisión de la conexión RS232....................................................................................119
14.7Arranque automático .................................................................................................................120
14.8Seguridad.............................................................................................................................120
14.9Cambiar la contraseña ...............................................................................................................122
14.10Gemini instalado (sólo para sistemas GEMINI CADWALL ).......................................................................123
15.Limpieza de los filtros de polvo ............................................................................... 125
15.1Filtros de polvo .......................................................................................................................125
15.2Limpieza ..............................................................................................................................125
16.Archivos de fuente estándar ................................................................................... 127
16.1Descripción de la tabla ...............................................................................................................127
Índice................................................................................................................... 133
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 3
Tabla de contenidos
4 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
1. Notas
1. NOTAS
1.1 Serie del producto
Tabla de información general
En este manual se describen los gráficos Reality del proyector iQ. Los gráficos de tipo XGA (1024x768) se describen en el manual
R5976367.
Número del
producto
Nombre del
producto
Número de
manual
Espec. de
lámparas
Resolución del panel
R9000190
iQ G210L
R5976367 120 W 1,4” : 1024x768
R9010150
iQ R210L
R5976693 120 W 1,4” : 1400x1050
R9010130
iQ G350
R5976367 250 W 1,4” : 1024x768
R9010140
iQ R350
R5976693 250 W 1,4” : 1400x1050
R9002930
iQ G500
R5976367 250 W 1,4” : 1024x768
R9010160
iQ R500
R5976693 250 W 1,4” : 1400x1050
1.2 El proyector IQ, versión Praxi
s
Especificaciones
En este manual se describe los proyectores IQ estándar.
La versión básica del IQ Praxis no incluye ninguna de las siguientes funcionalidades :
Almacenamiento Logotipo, p
ágina 87
Selector de vídeo, página 48
Conmutación suave, página 85
PiP (Imagen en Imagen), página 76
Sin embargo, se puede actualizar el proyector Praxis básico por medio de las opciones de actualización Praxis (que incluyen las
funcionalidades mencionada
s), adquiribles por separado o en forma de paquetes de actualización.
Paquetes de actualización pa
ra el Praxis
Praxis estándar
Paquete para
videoconf.
Paquete
para trabajo
cooperativo
Paquete para
presentaciones
prof.
IQ estándar
Almacenamiento
Logotipo
No
Selector de vídeo
No
Conmutación
suave
No No No
PiP No
No
Tarj eta
Audio/Vídeo
No
No No No
Tabla 1-2
Tabla de resumen de los paquetes de actualización
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 5
1. Notas
6 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
2. Embalaje y dimensiones
2. EMBALAJE Y DIMENSIONES
Vision general
Contenidodelacaja
Embalaje del proyector
Embalaje de la lente
Dimensiones
2.1 Contenido de la caja
CEE7
Enchufe europeo para conectar el cable dealimentaciónalatomadecorriente.
ANSI 73.11
Enchufe americano para conectar el cable de alimentación a la toma de corriente.
Contenido
1 proyector (peso ± 12,6 kg o 27,8 lbs)
1 mando a distancia +2 baterías
2 cables de alimentación con enchufe CEE 7 y ANSI 73.11.
1 manual del usuario
1 manual de seguridad
2.2 Embalaje del proyector
Modo de embalaje
El proyector está embalado en una caja de cartón. A fin de ofrecer protección d
urante el transporte, el proyector está envuelto con
espuma. A continuación, el embalaje es asegurado con cintas y abrazaderas.
Desembalaje
1. Suelte primeramente las abrazaderas. (imagen 2-1)
2. Retire las cintas. Proceda de la manera que se muestra en la ilustración.
3. Saque el proyector de su embalaje y póngalo en una mesa. (imagen 2-2)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
7
2. Embalaje y dimensiones
PULL
TO OPE
Imagen 2-1
R824562
R824561
R824518
(+ cable basket R72440
8
R825784
IQ
Imagen 2-2
Guarde el embalaje de cartón y el material de embalaje, puede que sea necesario volver a utilizarlo si debe
trasladar su proyector. Para una máxima protección, vuelva a embalar el proyector de la misma forma en que
lo recibió.
Guarde el embalaje de cartón y el material de embalaje, puede que sea necesario volver a utilizarlo si debe
trasladar su proyector. Para una máxima protección, vuelva a embalar el proyector de la misma forma en que
lo rec
ibió.
Nunca transporte el proyector mientras la lente está instalada.
Siempre quite la lente antes de transportar el proyector.
2.3 Emba
laje de la lente
Mo
do de embalaje
Las lentes se suministran separadamente.
Están embaladas en una caja de cartón.
Guarde el embalaje de cartón y el material de embalaje, puede que sea necesario volver a utilizarlo si debe
trasladar la lente.
Nunca transporte el proyector mientras la lente está instalada.
Siempre quite la lente antes de transportar el proyector.
2.4 Dimensiones
Visión general de las dimensiones
Las dimensiones están indicadas en mm (1 pulgada = 25,4 mm)
8
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
2. Embalaje y dimensiones
7
8
3
0
5
2
8
1
1
5
2
487
45
380
Cold air in
Length with different lenses, see table
2
0
6
9
4
1
5
Hot air out
565
1
9
5
Imagen 2-3
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 9
2. Embalaje y dimensiones
Objetivo
Longitud del
proyector
Combinable con un
colector de cables.
Observaciones
SVD(2-2.5:1)
545mm
Longitud con colector de cables = 565 mm
QVD(1.3-1.8:1)
600mm
QVD(1.9-2.6:1)
590mm
QVD(3.0-6.0:1)
620mm
QVD(0.85:1)
545mm
NO
QVD(7.0:1)
540mm
Longitud con colector de cables = 560mm
10 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
3. Instrucciones de Instalación
3. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Vision general
Avisos de seguridad
Instrucciones de Instalación
Configuraciones del proyector
Lentes
Baterías
3.1 Avisos de seguridad
Antes de instalar el proyector, lea las instrucciones de seguridad en el manual de seguridad (R5975258) que
se suministra con el proyector.
Asegúrese de que el proyector esté instalado de tal manera que se pueda evacuar el lugar cuando se produce
una explosión de la lámpara.
3.2 Instrucciones de Instalación
Verificación de la temperatura ambiental
El tamaño de la pantalla, la luz ambiental, la colocación del proyector y el tipo de pantalla son factores importantes que deben
considerarse para asegurar el buen funcionamiento del sistema de proyección.
Temperatura ambiental max. 40 °C (104° F)
Temperatura ambiental min. 0 °C (32°F)
El proyector no funcionará si la temperatura ambiental sobrepasa los valores límite (0°C-40°C o 32°F-104°F).
Entorno
No coloque el proyector cerca de fuentes de calor tales como radiadores o conductos de ventilación, ni en habitaciones polvorientas,
soleadas o húmedas. Tenga en cuenta que el calor asciende hacia el techo. Compruebe que la temperatura junta al proyector no
es excesiva.
Precaución de contaminación perjudicial ambiental
Verificación del entorno de funcionamiento
Un proyector siempre debe ser instalado de tal manera que esté asegurado el libre flujo de aire limpio en las entradas y salidas
de ventilación del proyector. También se debe asegurar que las partes consumibles (filtros de polvo, lámparas ...) son fácilmente
accesibles. Para instalaciones en entornos en los cuales el proyector está sujeto a contaminantes transportados por el aire, como
por ejemplo, aquellos producidos por máquinas de humo o similares (que depositan una delgada capa de residuo graso sobre los
elementos ópticos internos de los proyectores y las superficies de las partes para la formación electrónica de imágenes, disminu-
yendo sus prestaciones), es preferible y conveniente eliminar esta contaminación antes de que puedan penetrar en la corriente
de suministro de aire limpio hacia el proyector. Es un requisito indispensable contar con dispositivos o estructuras para extraer o
retener el aire contaminado lejos de los proyectores. Si esto no es posible, entonces se deberán tomar en consideración medidas
para cambiar de sitio el proyector hacia un entorno con aire limpio. Nunca utilizar el proyector con filtros de polvo sucios. Los
filtros sucios reducen excesivamente la vida útil de las partes consumibles. Se recomienda limpiar regularmente los filtros de polvo
y reemplazarlos al instalar una nueva lámpara. Barco se reserva el derecho de rechazar toda garantía de sustitución de partes
consumibles si éstas fueron utilizadas en un proyector con filtros de polvo sucios. Utilice únicamente el kit de limpieza recomendado
por el fabricante, el que ha sido especialmente diseñado para la limpieza de piezas ópticas. Jamás utilice potentes productos de
limpieza industrial sobre los elementos ópticos del proyector, puesto que van a atacar el recubrimiento óptico y dañar los sensibles
componentes optoelectrónicos.
Si no toma las precauciones adecuadas para proteger el proyector de los efectos de una exposición persistente y prolongada al
aire contaminado va a resultar en
un daño profundo e irreversible a los elementos ópticos. Llegado a esta fase, la limpieza de
las piezas ópticas internas no va a surtir ningún efecto y será casi imposible. Daños de esta naturaleza no están cubiertos, bajo
ninguna circunstancia, por la garantía del fabricante y pueden dar lugar a la anulación y rescisión de la garantía. En tal caso, el
cliente es el único responsabl
e por todos los costes que se incurran durante cualquier reparación. Es de responsabilidad del cliente
asegurar en todo momento que el proyector esté protegido de los efectos nocivos de las partículas dañinas transportadas por aire
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
11
3. Instrucciones de Instalación
en el entorno del proyector. El fabricante se reserva el derecho de rechazar toda garantía de reparación si el proyector ha estado
expuesto al uso descuidado, abandonado o impropio.
La luz ambiental
La luz ambiental consta de la luz solar, directa o indirecta, y las fuentes luminosas existentes en la sala. La cantidad de luz ambiental
determina el brillo de la imagen proyectada. Evite que la luz ambiental incida directamente en la pantalla. Durante la proyección es
necesario cubrir con cortinas opacas las ventanas situadas frente a la pantalla. Es conveniente instalar el sistema de proyección
en salas donde las paredes y el suelo sean de materiales no reflectantes. Se recomienda también el uso de iluminación empotrada
en el techo y de un sistema para reducir la iluminación a un nivel aceptable. Demasiada luz ambiental difusa la imagen proyectada
y por lo tanto disminuye el contraste entre las zonas oscuras y las zonas claras de la imagen. Este efecto se manifiesta más claro
cuando se utiliza pantallas más grandes. En general, oscurezca la sala de manera que haya suficiente luz para leer o escribir
cómodamente. Es recomendable el uso de focos direccionales para iluminar determinadas zonas de manera que la interferencia
conlaimagenseamínima.
El tipo de pantalla
Existen dos tipos principales de pantallas : Pantallas para la proyección frontal y pantallas para la retroproyección. Las pantallas se
clasifican según la cantidad de luz que reflejan (o transmiten, en el caso de sistemas de
retroproyección) con respecto a la cantidad
de luz que se proyecta sobre ellas. El término utilizado es la GANANCIA de la pantalla. Tanto las pantallas para proyección frontal
como las para la retroproyección se clasifican en términos de ganancia. La ganancia de las pantallas va desde la ganancia unitaria
(x1) de las pantallas blancas mates hasta la ganancia 10 (x10) o más de las pantalla
s de aluminio cepillado. La elección de una
ganancia más alta o más baja depende de dos factores: la preferencia personal y el ángulo de visión. Al considerar el tipo de
pantalla, determine dónde van a sentarse los espectadores y busque la pantalla con la mayor ganancia posible. Una pantalla de
ganancia elevada hace más brillante la imagen, pero reduce el ángulo de visi
ón. Para más información sobre pantallas, póngase
en contacto con su distribuidor de pantallas.
El tamaño de la pantalla
El proyector está diseñado para proyectar imágenes de 1,00 m (3,3 ft) a 6,00 m (19,7 ft) de ancho con una relación de aspecto de
4a3.
3.3 Configuraciones del proyector
Las posibles configuraciones
1. Retro/techo
2. Retro/mesa
3. Frontal/techo
4. Frontal/mesa
1
2
3
4
Imagen 3-1
12 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
3. Instrucciones de Instalación
Posicionamiento del proyector
P
PD
x
F
a
b
c
S
S
B
SH
SW
SH
SW
F
CD=SH/2+B-A
A
Imagen 3-2
Instalación sobre el eje
a Vista lateral
b Vista superior
c Vista posterior
x eje óptico lente de proyección
pproyector
s pantalla
F suelo
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13
3. Instrucciones de Instalación
P
PD
x
F
a
b
c
S
S
B
SH
SW
SH
SW
F
CD=B-A
A
Imagen 3-3
Instalación fuera de eje 100%
a Vista lateral
b Vista superior
c Vista posterior
x eje óptico lente de p
royección
pproyector
s pantalla
F suelo
Sólo para el iQ Pro:
El disco duro del servidor IQ PRO fue formateado en posición horizontal pero funciona en cualquier posición
(6 direcciones). El proyector no puede ser inclinado más de +-/ 5 grados con respecto a estas posiciones,
sino la tasa de errores aumentará.
14 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
3. Instrucciones de Instalación
3.4 Lentes
Vision general
Lentes
Fórmulas de lente
Instalación de la lente
Quitar la lente
Limpiezadelalente
3.4.1 Lentes
Lentes disponibles
Están disponibles las siguientes lentes, o bien, estarán disponibles como opción (póngase en contacto con un centro de servicio
BARCO).
Lentes
Versión estándar
QVD(0.85:1)
R9841220
QVD(1.3-1.8:1)
R9840950
QVD(1.9-2.6:1)
R9840960
QVD(3.0-6.0:1)
R9840970
QVD(7:1)
R9841230
SVD(2.0-2.5:1)
R9841240
La lente QVD (0.85:1) solo puede ser utili
zada en una configuración On Axis.
Un desplazamiento vertical de la lente no resultará en una calidad óptima de la imagen.
3.4.2 Fórmulas de lente
Fórmulas
Fórmulas métricas (metro) Fórmulas en pulgadas (pulg)
QVD(0,85:1) PD = -0,034 + 0,801 x SW + 0,0086 /SW PD = -1,34 + 0,801 x SW + 13,35 /SW
QVD(1,3-1,8:1) PDmin = 0,019 + 1,216xSW + 0,028/SW
PDmax = -0,001 + 1,584xSW + 0,074/SW
PDmin = 0,75 + 1,216xSW + 43,4/SW
PDmax = -0,04 + 1,584xSW + 115/SW
QVD(1,9-2,6:1) PDmin = 0,052 + 1,731xSW - 0,014/SW
PDmax = 0,11 + 2,33xSW - 0,059/SW
PDmin = 2,05 + 1,731xSW - 21,7/SW
PDmax = 4,33 + 2,33xSW - 91,8/SW
QVD(3,0-6,0:1) PDmin = 0,048 + 2,795xSW - 0,042/SW
PDmax = 0,06 + 5,6xSW - 0,041/SW
PDmin = 1,89 + 2,795xSW - 65/SW
PDmax = 2,36 + 5,6xSW - 63,4/SW
QVD(7:1) PD = 0,013 + 6,35xSW + 0,005/SW PD = 0,51 + 6,35xSW + 8,35/SW
SVD(2,0-2,5:1) PDmin = -0,139 + 1,733xSW + 0,1/SW
PDmax = 0,005 + 2,224xSW - 0,00862/SW
PDmin = -5,47 + 1,733xSW + 153/SW
PDmax = 0,2 + 2,224xSW - 13,3/SW
El programa para calcular la distancia del proyector está disponible en el sitio web de BARCO :
h
ttp://www.barco.com/projection_systems/customer_services/lens_program.asp
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 15
3. Instrucciones de Instalación
3.4.3 Instalación de la lente
¿Cómoinstalar?
1. Saque la lente de su embalaje.
2. Deslice la puerta a la izquierda. (imagen 3-4)
3. Inserte la lente en el alojamiento.
Nota: En caso de una le nte motorizada, el jack hembra debe encon trarse enfrente del jack macho, situado en la parte superior
izquierda de la carcasa del p royector. (imagen 3-5)
4. Apriete con cuidado la lente hasta que se encaje en su sitio.
5. Vuelva a cerrar la puerta.
Imagen 3-4
Imagen 3-5
3.4
.4
Qui
tar la lente
¿Có
mo quitar la lente ?
1. Deslice la puerta a la izquierda.
2. Desbloquee la lente mediante la palanca situada al lado derecho del proyector. (imagen 3-6)
3. Saque la lente de su alojamiento.
Imagen 3-6
16 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
3. Instrucciones de Instalación
Nunca transporte el proyector mientras la lente está instalada.
Siempre quite la lente antes de transportar el proyector.
3.4.5 Limpieza de la lente
Para que las posibilidades de dañar el recubrimiento óptico o de arañar la superficie de la lente sean míni-
mas, hemos elaborado directrices para la limpieza de las mismas. EN PRIMER LUGAR, le recomendamos que
intente eliminar toda partícula o cuerpo de la lente con una ráfaga de aire desionizado. NO UTILICE líquidos
para limpiar la lente.
Herramientas necesarias
Paño Toraysee
TM
(suministrado con la lente). Número de pedido: R379058.
Limpieza de la lente
Siga los siguientes pasos :
1. Siempre limpie las lentes con un paño Toraysee
TM
LIMPIO.
2. Limpie la lente siempre en la misma dirección.
Aviso: No frote la superficie en a mbas direcciones, pues ello tiende a aplastar la suciedad contra el recubrimiento.
3. No deje el tejido limpiador en un espacio abierto o en el bolsillo de una bata, pues podría contaminarse.
4. Si se forman manchas al limpiar la lente, reemplace el tejido. Las manchas son el primer indi
cio de que la tela está sucia.
No utilice suavizantes al lavar el tejido de limpieza ni láminas suavizantes al secarlo.
No aplique limpiadores líquidos al tejido, pues podrían contaminarlo.
Se puede utilizar el paño Toraysee
TM
para la limpieza de otras lentes.
3.5 Baterías
Vision general
Colocación de las baterías
3.5.1 Colocación de las baterías
¿ Cómo instalar las baterías ?
Con el mando a distancia están suministradas dos baterías. Antes de utilizar el mando a distancia, se debe colocar las baterías.
1. Quite la tapa del compartimiento de baterías en la parte trasera del mando a distancia empujando hacia abajo la pestaña indi-
cada.
2. Levante al mismo tiempo la parte superior de la tapa.
3. Coloque las baterías tal y como indicado en el mando a distancia.
4. Vuelve a poner en su sitio la tapa.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
17
3. Instrucciones de Instalación
18 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
4. CONEXIONES
Vision general
Conexión de la alimentación
Conexión de fuentes de entrada
La entrada de 5 cables
Entrada de vídeo compuesto
Entrada de S-vídeo
Interfaz visual digital (DVI)
Entrada de ordenador
Interfaz serie digital (opcional)
Entrada/Salida de audio (opcional)
Conexiones de Comunicación
Configuración avanzada
4.1 Conexión de la alimentación
Conexión del cable de alimentación CA
Utilice el cable de alimentación suministrado para conectar el proyector a la toma de corriente.
Enchufe el conector hembra en el conector macho situado en la parte frontal del proyector.
Conector de alimentación con capacidad de autorrango de 90 a 240 VAC.
I
0
Imagen 4-1
Fusibles
Para eliminar el riesgo de incendio :
Los fusibles sólo pueden ser cambiados por personal cualificado.
Utilice únicamente fusibles del mismo tipo.
4.2 Conexión de fuentes de entrada
Vision general
Panel de entradas
Entradas disponibles
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
19
4. Conexiones
4.2.1 Panel de entradas
Seccionesdeentrada
El panel de entradas está dividido en diferentes secciones que agrupan varias entradas. Esta arquitectura permite expandir a
cualquier momento el panel de entradas con una sección analógica o digital.
1. Sección 1 : Sección analógica con entradas analógicas de datos y vídeo.
2. Sección 2 : Una sección híbrida con 2 entradas digitales y 1 entrada analógica.
3. Sección 3 : Es una sección opcional. Puede ser una sección analógica con entradas de audio/vídeo o bien una sección digital
SDI.
4.2.2 Entradas disponibles
Este manual describe también las funcionalidades opcionales que se indican con "(opcional)".
Resumen
Entrada de 5 cables
Vídeo compuesto
Vídeo en componentes (Y/PB/PR)
S-Vídeo
Interfaz visual digital (DVI)
Entrada para Ordenador
Interfaz serie digital (opcional)
Entrada/Salida de audio (opcional)
Imagen 4-2
El panel de entradas con entradas de Audio/Vídeo opcionales. Los LEDS indican la selección de una señal.
L1 Sección 1 = RGBHV (data) + Vídeo compuesto + S-video
L2 Sección 2 = DVI + Ordenador + RS232 IN + RC (Mando a distancia alámbrico)
L3 Sección 3 = Entradas de Audio/Vídeo opcionales
= 4 x Audio IN + 1 x Audio Out + Vídeo compuesto + S-Video
20
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
La sección 3 puede incluir entradas de audio/vídeo opcionales o bien una entrada/salida SDI opcional.
Imagen 4-3
El panel de entradas con la sección SDI opcional.
El proyector se suministra con un colector de cables que se puede montar en la parte frontal del proyector.
Imagen 4-4
Colector de cables : Las flechas blancas indican los cables que salen del proyector.
A Vista frontal
B Vista posterior
4.3 La entrada de 5 cables
Especificacionesdelaentrada
La entrada de 5 cables consta de 5 conectores de entrada BNC.
0,7 Vpp ± 3dB
Terminación de 75 Ohm
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
21
4. Conexiones
Imagen 4-5
Vídeo en componentes
El término Vídeo en componentes hace referencia a que se separa la información de vídeo en los componentes PR,
Y y PB. Por otra parte, en la señal de vídeo compuesto no se separan los componentes que llevan la i
nformación.
¿ Qué señales pueden conectarse ?
Señales/Entrada BNC
R
G
B H V
RGBHV
R
G
B H V
RG
s
B
1
R
G
s
B
- -
RGBS
1
R
G
B
S
-
Componentes
PR Y PB
- -
Aparte del procesamiento de señales RGB, vídeo en componentes y señales de sincronismo, la configuración
avanzada de la entrada de 5 cables también permite el procesamiento de señales adicionales.
¿ Cómo seleccionar una fuente conectada a la entrada de 5 cables ?
1. Pulse la tecla 1 del mando a distancia.
Nota: También se pue de selec
cionar esta entrada mediante la tecla Source del teclado integrado o a través de los menús.
Nota sobre las señales
de vídeo en componentes (Y/PB/PR)
Algunas interfaces utilizan señales de salida progresivas con una frecuencia de línea doble de 32 kHz. El
decodificador de vídeo utilizado para señales de vídeo no es adecuado para este tipo de señales puesto que
sólo puede procesar señales de 16 kHz. Dichas señales deben redireccionarse internamente seleccionando
Datos en BNC en vez de Vídeo en componentes en el menú Selección en trad a y seleccionando "Cr/Y/Cb" en
la configuración avanzada del menú Archivos de Imagen.
4.4 Entrada de víde
o compuesto
Especificac
ionesdelaentrada
La entrada de vídeo compuesto consta de 1 conector de entrada BNC.
1.0 Vpp ± 3dB
75 terminación de 75
Sinconexiónenlazo
1. datos o vídeo
22 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
Imagen 4-6
Selección de la entrada de vídeo compuesto
1. Pulse la tecla 3 del mando a distancia.
Nota: También se puede seleccionar esta entrada mediante la tecla Source del teclado integrado o a tra vés de los menús.
Se puede conectar al proyector hasta 7 señales de vídeo compuesto.
Configuración avanzada de la entrada de 5 cables, página 27
La siguiente observación sólo vale para proyectores IQ estándar (no para proyectores IQ Pro).
La sección de entradas Audio/Vídeo (3) permite la instalación de una entrada BNC adicional (denominada
como Vídeo2).
Para seleccionar esta entrada adicional, proceda de la misma manera que para la entrada estándar (tecla 3).
4.5 Entrada de S-vídeo
Especificacionesdelaentrada
Imagen 4-7
¿ Qué señales pueden conectarse ?
S-video estándar (S-VHS)
con señales Y (luminancia) y C (crominancia) separadas.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
23
4. Conexiones
Selección de la entrada S-Video
1. Pulse la tecla 4 del mando a distancia.
Nota: También se puede seleccionar esta entrada mediante la tecla Source del teclado integrado o a tra vés de los menús.
Se puede conectar al proyector varias señales de S-Vídeo (hasta 3 señales de vídeo compuesto).
Configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo, página 28
La siguiente observación sólo vale para proyectores IQ estándar (no para proyectores IQ Pro).
La sección de entradas Audio/Vídeo (3) permite la instalación de una entrada S-Video adicional (denominada
como S-Vídeo4).
Para seleccionar esta entrada adicional, proceda de la misma manera que para la entrada estándar (tecla 4).
4.6 Interfaz visual digital (DVI)
DVI
Digital Visual Interface is a display interface developed in response to the proliferation of digital flat panel displays.
The digital video connectivity standard that was developed by DDWG (Digital Display Work Gro
up). This connection
standard offers two different connectors: one with 24 pins that handles digital video signals only, and one with 29 pins
that handles both digital and analog video. This standard uses TMDS (Transition Minimized Differential Signal) from
Silicon Image and DDC (Display Data Channel) from VESA (Video Electronics Standards Ass
ociation).
DVI can be single or dual link.
Especificacionesdelaentrada
DVI Single link
Tensión de entrada diferencial : 200 mV - 800mV
Imagen 4-8
a La parte analógica del conector DVI-I (4 pines al lado derecho del conector) no está soportado.
Selección de la entrada DVI
1. Pulse la tecla 5 del mando a distancia.
Nota: También se puede seleccionar esta entrada me
diante la tecla Source del teclado integrado o a través de los menús.
4.7 Entrada de ordenador
Especificacionesdelaentrada
Entrada TTL sinc : U
min
=2.0V
24
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
Entrada RGB = 0.7 V
pp
± 3dB
Imagen 4-9
¿ Qué se puede conectar ?
•RGBHV
•RG
S
B
Sincronismo compuesto solamente en verde
Selección de la entrada de ordenador
1. Pulse la tecla 2 del mando a distancia.
Nota: También se puede seleccionar esta entrada mediante la tecla Source del teclado integrado o a tra vés de los menús.
4.8 Interfaz serie digital (opcional)
SDI
Serial Digital Interface (interfaz serie digital)
Especificacionesdelaentrada
Entrada SDI : BNC
Salida SDI : BNC (=conexión en lazo)
Valor normal : 0.8 Vpp
75terminación de 75
impedancia de salida 75
Imagen 4-10
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 25
4. Conexiones
Selección de la entrada SDI
1. Pulse la tecla 7 del mando a distancia.
Nota: También se puede seleccionar esta entrada mediante la tecla Source del teclado integrado o a tra vés de los menús.
El Interfaz serie digital se sitúa en la sección 3 la cual es una sección opcional.
4.9 Entrada/Salida de audio (opcional)
Especificacionesdelaentrada
Valor normal = 200 mV
Valor máx = 4 V
pp
Mono/Estéreo
Especificaciones de la salida
V
in
+20dB / - dB
Valor máx = 4 V
pp
Mono/Estéreo (seleccionar en el menú)
Selección de la entrada de audio
1. En el menú de Audio se puede vincular la entrada de audio deseada con una señal.
Ajuste de la configuración de audio, página 54 (imagen 4-11)
Imagen 4-11
4.10 Conexiones de Comunicación
Vision general
La entrada RS232
4.10.1 La entrada RS232
¿ Que se puede conectar a la entrada RS232 ?
La entrada RS232 sirve para conectar un ordenador (IBM o compatible, Apple Macintosh) al proyector.
26
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
Imagen 4-12
Aplicaciones de la conexión RS232
Mando a distancia :
Ajuste fácil del proyector desde un PC IBM (o compatible) o MAC.
Rango de direcciones de1a255
Almacenamiento de múltiples configuraciones.
Amplia gama de posibilidades de control
Transferencia de datos : Envío de datos al proyector o la copia de datos del proyector al ordenador
Para ajustar la velocidad de transmisión del proyector, consulte el menú Instalación.
4.11 Configuración avanzada
Vision general
Introducción
Configuración avanzada de la entrada de 5 cables
Configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo
Resumen
4.11.1 Introducción
¿ Qué se puede hacer?
El modo PiP (imagen en imagen) permite la proyección de hasta 4 ventanas de diferentes fuentes. Las capacidades extendidas de
la tarjeta de entrada permite la combinación de varias fuentes así como la combinación de señales de datos y señales de vídeo.
4.11.2 Configuración avanzada de la entrada de 5 cables
¿ Qué se puede hacer?
Aparte del procesamiento de señales RGB, vídeo en componentes y señales de sincronismo, la configuración avanzada de la
entrada de 5 cables también permite el procesamiento de señales adicionales.
Se puede conectar una señal de vídeo compuesto a 4 de los 5 conectores BNC (aparte de la entrada de vídeo BNC estándar)
se puede conectar una señal de S-Video
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
27
4. Conexiones
Entradas
R
G
B H V
VIDEO
RGBHV
R
G
B H V
-
RG
S
B
R
G
S
B
- - -
RGBS
R
G
B
S
- -
Componen-
tes
PR Y PB
- - -
S-Vídeo
- - - -
C
Y
S-Vídeo C
-
Y
- - -
Compuesto VIDEO
- - - - -
Compuesto
-
VIDEO
- - - -
Compuesto
- -
VIDEO
- - -
Compuesto
- - - -
VIDEO
Señales
Compuesto
- - - - -
VIDEO
Tabla 4-2
Configuración avanzada de la entrada de 5 cables En la pr
imera columna se listan las señales, y en la primera fila los conectores de la entrada de 5 cables (más el conector
BNC de vídeo estándar).
¿ Cómo realizar la configuración avanzada de la entr
ada de 5 cables ?
1. Conecta la fuente de vídeo o S-vídeo al conector BNC deseado.
Nota: En ciertos casos se debe utilizar un cable adaptador. (imagen 4-13, imagen 4-14, imagen 4-15)
Imagen 4-13
Conexión de una señal de S-video a los
conectores BNC Vs & Video
Imagen 4-14
Conexión de una señal de S-video a los
conectoresBNCR&B
Imagen 4-15
Conexión de señales de vídeo compuesto a
la entrada de 5 cables
No se puede visualizar varias señales de vídeo simultáneamente puesto que el proyector dispone de un solo
decodificador. Sin embargo, la sección opcional (3) de entradas de audio/vídeo permite la visualización de
hasta 2 diferentes señales de vídeo (en el modo PiP, véase "Introducción al PiP", página 76).
4.11.3 Configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo
¿ Qué se puede hacer?
Aparte del procesamiento de señales estándar de luminancia (Y) y crominancia (C), la configuración avanzada de la entrada de
S-Vídeo también permite el procesamiento de señales adicionales :
Se puede conectar dos señales de vídeo compuesto.
Entradas
Y
C
S-Vídeo
Y
C
Vídeo compuesto
Vídeo
-
Señales
Vídeo compuesto
-
Vídeo
Tabla 4-3
28 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
4. Conexiones
Configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo : En la primera columna se listan las señales, y en la primera fila se dan los pines de las entradas de S-Video.
¿ Cómo realizar la configuración avanzada de la entrada de S-Vídeo ?
1. Conecte las fuentes de vídeo al conectar deseado. (imagen 4-16)
Nota: Se necesita un cable adaptador.
Imagen 4-16
Conexión de dos señales de vídeo compuesto al conector de S-vídeo.
No se puede visualizar varias señales de vídeo simultáneamente puesto que el proyector dispone de un solo
decodificador. Sin embargo, la sección opcional (3) de entradas de audio/ví
deo permite la visualización de
hasta 2 diferentes señales de vídeo (en el modo PiP, véase "Introducción al PiP", página 76).
4.11.4 Resumen
Resumen de la configuración avanzada
Se puede conectar una señal de vídeo compuesto a 7 diferentes entradas, lo cual resultará en 7 diferentes señales de vídeo
(la entrada de vídeo opcional no incluida):
1. Video R : primer conector BNC
2. Video G : segundo conector BNC
3. Video B : tercer conector BNC
4. Video VS : quinto conector BNC
5. Vídeo al conector BNC estándar para vídeo compuesto
6. Video Y : a la entrada de S-Vídeo
7. Video C : a la entrada de S-Vídeo
La tecla numérica 3 del mando a distancia permite moverse por la lista de entradas de vídeo activas. Con cada pulsación se
seleccione la siguiente entrada de vídeo. La primera vez que se pulsa tecla 3, se selecciona la última entrada de vídeo utilizada.
De la misma manera se puede conectar la señal de S-Vídeo a 3 difer
entes entradas.
1. S-Video 1: a la entrada estándar de S-Vídeo
2. S-Video 2 : al quinto conector BNC y a la entrada de vídeo compuesto
3. S-Video 3 : al primer y tercer conector BNC
La tecla numérica 4 del mando a distancia permite moverse por la lista de entradas de S-vídeo activas. Con cada pulsación se
seleccione la siguiente entrada de vídeo. La primera vez que se pulsa tecla 4, se selecciona la última entrada de vídeo utilizada.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
29
4. Conexiones
30 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
5. ANTES DE COMENZAR
Vision general
El mando a distancia y el teclado local
Terminología
Puesta en marcha
Tiempo de uso de la lámpara
Fallo de lámpara
Ajustes de configuración rápidos
Dirección del proyector
Manejo del proyector
Zoom Digital
Estructura del menú
Manejo del menú
Manejo de los cuadros de diálogo
5.1 El mando a distancia y el teclado local
¿ Cómo manejar el proyector ?
Se puede manejar el proyector por el teclado local o por el mando a distancia.
Ubicación del teclado local
El teclado local se encuentra en el lado superior del proyector.
For key overview: Terminología, página 33
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
31
5. Antes de comenzar
Imagen 5-1
El teclado local
Funciones del mando a distancia
El mando a distancia contiene un transmisor infrarrojo (IR) alimentado por batería que permite al usuario de manejar el proyector a
distancia. El mando a distancia sirve para la selección de la fuente, el mando, ajuste y configuración del proyector. También permite
el almacenamiento de los ajustes de i
magen (brillo, nitidez...) y otros ajustes.
Otras funciones del mando a distancia son :
conmutación entre el modo de esper
a (standby) y el modo operacional.
pasar al modo "pausa" (pantalla vacía, reinicio inmediato)
acceso directo a todas las fuentes conectadas
LEDs de diagnóstico
Verde Rojo
LED1
Enfriamiento Parpadea 60 segundos (120 segundos
en caso de proyectores de la serie 400) tras pasar
al modo standby.
Programa de rescate (error de
software)
LED2
Sólo para el iQ Pro: Se enciende c
uando el
proyector se encuentra en
el modo Standby y el servidos está activo.
Fallo de hardware
LED3 Acuse de recibo IR
Continuamente : standby
Intermitente : Seguridad =
Activada
32 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
5.2 Terminología
Resumen
La siguiente tabla proporciona un resumen de las diferentes funciones de las teclas.
Imagen 5-2
1
Teclas de función
Teclas de acceso directo programables por el usuario
2 MENU
Tecla Menú : Sirve para acceder a o salir de la barra de menú.
3 Tecladedirección
tecla embutida) : Sirve para la entrada de la dirección del proyector (entre 0 y 9). Pulse
sucesivamente la tecla de dirección con ayuda de un lápiz y una tecla numérica entre 0 y 9.
4
Tecla LOGO Sirve para visualizar el logotipo (no en el modo PiP)
5
PAUSA Para interrumpir la proyección, pulse la tecla ’PAUSE’. La imagen desaparece pero el
usuario puede reiniciar inmediatamente la proyección.
6
STBY
Tecla stand by : sirve para iniciar la proyección después del encendido del proyector o
para desactivar el proyector sin apagarlo.
Atención : Pasar al modo de espera (standby). Si quiere pasar al modo de espera
mientras el proyector está en fu
ncionamiento, pulse la tecla STBY durante 2
segundos.
7
MUTE (SILENCIA-
MIENTO)
Sirve para interrumpir la reproducción del sonido (el sonido es opcional).
8
AUTOIMAGE Sirve para centrar la imagen en el área activa del panel LCD.
9 Teclas numéricas
Permiten seleccionar directamente una fuente.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 33
5. Antes de comenzar
9b
SOURCE (botón de
fuente)
Esta tecla permite recorrer las entradas activas.
10 Botones de lente
Sirven para ajustar el ZOOM, desplazamiento (SHIFT) y enfoque (FOCUS).
11
VOL sirve para ajustar el volumen (el sonido es opcional)
12
Controles de ajuste de la
imagen
Sirven para ajustar la imagen proyectada.
13
DIGI ZOOM
Permite hacer un zoom digital de una parte de la imagen.
14
CONGELADO
Esta tecla permite al usuario congelar la imagen proyectada.
15 PiP
Sirve para activar el modo de PICTURE IN PICTURE (imagen en imagen).
16 ENTER
Sirve para confirmar un ajuste o una selección en un menú.
La tecla ENTER del teclado local también permite cambiar el tamaño de la ventana PiP.
17 Teclas de cursor Teclas de cursor en el mando a distancia o en el teclado local : sirven para seleccionar
opciones de menú y para acceder a la barra de menú.
18
BACK Sirve para salir del menú o opción de menú seleccionada (volver al menú anterior).
19
EFFECTS
todavía no disponible
20
PiP ADJUST Sirve para seleccionar una ventana PiP y de modificar la configuración en la pantalla.
21 Indicador de operación
del mando a distancia
Este indicador se ilumina cada vez que se pulsa una tecla del mando a distancia. (Es una
indicación visual de que el mando a distancia funcione correctamente.)
22
Receptor de infrarrojos Receptor de infrarrojos
Tabla 5-2
Número de pedido Mando a distancia : R763794K
5.3 Puesta en marcha
¿ Cómo encender el proyector ?
1. Se puede encender el proyector mediante el interruptor de encendido.
- Si está presionado el cero, el proyect
or está apagado.
- Si está presionado el ’1’, el proyector está encendido.
El proyector pasa al modo standby, el
LED3 está rojo.
Para iniciar la proyección
1. Pulse la tecla Standby del teclado local o del mando a distancia.
La imagen puede tardar unos 60 segundos en aparecer , es decir, no se pueden proyectar imágenes hasta
completar ciertas operaciones (inicialización del software, ...).
Cuando el modo de seguridad está activado, se visualizará un cuadro de diálogo que solicita la introducción
del código PIN, véase Seguridad en el menú Instalació n.
34 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
5.4 Tiempo de uso de la lámpara
x
Con el fin de poder generalizar para los diferentes tipos de proyectores, se hace uso de x para referir al tiempo de
uso máximo.
Visualización del tiempo de uso de la lámpara mientras el proyector está funcionando.
Sea cual sea el modo de lámpara, cuando el tiempo de uso total de la lámpara activa (por ejemplo la lámpara 1) es de (x-30) horas
o s, se visualiza un mensaje de advertencia.
Imagen 5-3
Gestión del tiempo de uso de la lámpara
A Modo de una lámpara (modo simple)
B Modo de dos lámparas (modo dual)
x Tiempo de uso máximo
Imagen 5-4
Mensaje de advertencia para un proyector iQ 300.
El mensaje de advertencia volverá a aparecer, la próxima vez que se arranque el proyector. Pulse BACK o MENU para hacer
desaparecer el mensaje.
La vida útil de la lámpara para una operación segura es de "x" horas como máximo. No utilice la lámpara por más tiempo. Reem-
place la lámpara por una lámpara del mismo tipo. Contacte con un técnico autorizado BARCO para efectuar el reemplazo.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
35
5. Antes de comenzar
BarcoIQ x ( tiempo de uso máximo, expresado en horas)
210L 6000
350 3000
500 1000
Tabla 5-3
El tiempo de uso máximo para los diferentes tipos de proyec
tores BarcoIQ.
Si el tiempo de uso de la lámpara alcanza el tiempo máximo de "x" horas, el proyector pasará automáticamente a la otra lámpara,
es decir a la lámpara dos. Durante y tras la conmutación aparecen los siguientes mensajes :
Imagen 5-5
Imagen 5-6
Cuando el tiempo de uso de la lámpara dos asciende a x-30 horas, aparece un mensaje de advertencia.
Imagen 5-7
Mensaje de advertencia para un proyector iQ 300.
Una vez transcurrido el tiempo de uso de la lámpara dos (x horas), aparecerá un mensaje de alarma.
Imagen 5-8
Comenzará una cuenta atrás de 4 minutos antes de apagar el proyector (Standby).
Si no se resetea el tiempo de uso de la lámpara, el mensaje de alarma volverá a aparecer la próxima vez que se arranque el
proyector (con una cuenta atrás de 4 minutos).
Se puede hacer desaparecer el mensaje presionando la tecla MENU o BACK, pero no se interrumpe la cuenta atrás.
Póngase en contacto con un técnico cualificado Barco para reemplazar la lámpara.
En el modo dual (dos lámparas) la vida útil de ambas lámparas expira al mismo tiempo. Sin embargo, si en
el modo dual una lámpara ha sido usada por más tiempo que la otra (por ejemplo cuando el proyector ha
funcionado temporalmente en el modo simple), la vida útil de la primera lámpara expirará más pronto que la
vida útil de la segunda y el proyector pasará al modo simple.
Utilizar una lámpara por más de x horas es peligroso ya que la lámpara podría explotar.
Solamente técnicos autorizados de BARCO pueden resetear el tiempo de uso de la lámpara y reemplazar la
lámpara.
5.5 Fallo de lámpara
¿ Qué pasa cuando se produce un fallo de lámpara ?
A producirse un fallo de lámpara en el modo dual, aparecerá un cuadro de diálogo que informa al usuario qué debe hacer.
36
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
Imagen 5-9
El mensaje desaparece después de 2 minutos. También puede cerrar el mensaje con la tecla ESC.
El proyector volverá al modo simple y visualizará un icono (en la esquina superior derecha de la pantalla) representando una lámpara
marcada con una cruz informando al usuario que se ha producido un fallo de lámpara.
Se puede hacer desaparecer el icono a través de la función Borrar e rror de lámpara en el meLámparas.
Cuando se produce un fallo de lámpara, póngase en contacto con un técnico Barco autorizado.
5.6 Ajustes de configuración rápidos
Vision general
Ajusterápidodelalente
Uso del mando a distancia
5.6.1 Ajuste rápido de la lente
¿ Qué se puede hacer?
Para realizar un ajuste rápido de la lente y del desplazamiento de la imagen, utilice las teclas del mando a distancia destinadas a
tal efecto o las teclas de lente del teclado local.
La opción Zoom/enfoque sólo está disponible para lentes motorizadas.
Ajuste rápido del zoom/enfoque
1. Pulse la tecla LENS ZOOM o
LENS FOCUS en el mando a distancia.
2. Utilice las teclas de flecha para ajustar.
Ajuste rápido de desplazamiento
1. PulselateclaLENS SHIFT
2. Utilice las teclas de flecha para ajustar.
5.6.2 Uso del mando a distancia
Apuntaralapantallareflectante
1. Apunte la parte frontal del mando a distancia a la superficie reflectante de la pantalla. (imagen 5-10)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
37
5. Antes de comenzar
Imagen 5-10
Cuando se hace uso de un mando a distancia inalámbrico, verifique que se encuentra Ud. dentro de la dis-
tancia de funcionamiento del mando a distancia.
La distancia de funcionamiento es de 15 m (50 ft) como máximo.
El mando a distancia no funcionará correctamente si luz intensa incide
en el sensor o si hay obstáculos entre
el mando a distancia y el sensor de infrarrojos del proyector.
¿ Cómo conectar ?
1. Enchufe un extremo del cable del mando a distancia al conector situado en la parte inferior del mando a distancia.
2. Enchufe el otro extremo al conector RC. situado en la parte frontal del proyector. (imagen 5-11)
Imagen 5-11
EspecificacionesdelaentradaRC
U
in
=9V
I
max
=80mA
Los receptores de infrarrojos internos pueden desactivarse.
jack mono : al insertar el conector jack
jack estéreo : al insertar el conector jack o mediante un interruptor externo para cerrar la conexión entre el canal derecho y la
masa.
38
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
AB C
D
Imagen 5-12
Configuración de la clavija jack estéreo
A Punta : Canal izquierdo
B Anillo : Canal derecho
C Casquillo : Masa (GND)
D Interruptor externo
Para la conexión alámbrica del mando a distancia se necesita un cable de dos hilos cada uno previsto de un
conector jack macho (mono/estéreo) de 3,5 mm.
Este cable no se suministra, pero se puede adquirir en cualquier tienda de artículos de audio y electrónicos.
5.7 Dirección del proyector
Vision general
Ajustedeladirección
Visualización y programación de la dirección en el mando a distancia
5.7.1 Ajuste de la dirección
Dirección del proyector
La dirección programada en el proyector que permite manejarlo individualmente.
Dirección general
Dirección por defecto. Los proyectores ejecutan los comando
s de un mando a distancia en el cual está programada
la dirección general.
¿Para qué se utiliza la dirección del proyector?
Debido a que podría haber más de un proyector instalado en una habitación, cada proyector debe contar con una dirección distinta
para diferenciarlo con una RCU o un ordenador. Por lo tanto, cada proyector tiene su propia dirección.
Configure una dirección individual para cada proyector.
La configuración de la dirección del proyector puede hacerse mediante el software.
Control del proyector.
Cada proyector requiere una dirección individu
al entre 0 y 255, la cual puede definirse en el menú Instalación.
Después de definir la dirección, puede controlar el proyector mediante:
la RCU para las direcciones entre 0 y 9.
un ordenador, por ejemplo, IBM PC (o compatible), Apple MAC, etc. para las direcciones entre 0 y 255.
El proyector responde a la RCU definida con la direcc
ión común ’0’, independientemente de si la dirección se definió en el proyector
mismo (la dirección común del proyector también debe ser "0").
La RCU se programa de forma prededeterminada con la dirección 0, como ’dirección común’.
Si es necesario controlar un proyector específico, introduzca la dirección del proyector en la RCU (solamente
cuando la dirección es entre 0 y 9). El proyector con la dirección correspondiente responderá a la RCU espe-
cífica.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 39
5. Antes de comenzar
Puesto que se puede instalar el proyector en una habitación donde se encuentran otros equipos que utilizan
la dirección general "0", se puede cambiar la dirección general a "1".
5.7.2 Visualización y programación de la dirección en el mando a distancia
Visualización de la dirección del proyector
1. PulselateclaADDRESS (tecla embutida) del mando a distancia con ayuda de un lápiz.
La dirección del proyector aparecerá en una ventana en la pantalla.
Para continuar usando el mando a distancia con esta dirección, es preciso introducir la misma dirección con
las teclas numéricas (dirección entre 0 y 9) dentro de los 5 segundos después de haber pulsado la tecla de
dirección. Por ejemplo : Si la tecla de dirección muestra la dirección 003, pulse la tecla numérica 3 del mando
a distancia para asignar al mando a distancia la misma dirección. No introduzca 0-0-3. Si introduce 003,
se asignará al mando a distancia la dirección ’0’ que sirve para manejar todos los proyectores. Si no se
introduzca la dirección dentro de los 5 segundos, el mando a distancia vuelve a su dirección por defecto
(dirección cero) y controlará todos los proyectores en la habitación.
La dirección (o 1) debería permitir la comunicación con el proyector puesto que es la dirección general.
Displaying the Projector Address in Standby.
1. PulselateclaADDRESS (tecla embutida) del mando a distancia con ayuda de un lápiz.
Todos los LED en el panel frontal del proyector se apagan.
A continuación el LED1 se ilumina verde, indicando la centena. Luego, el LED2 se ilumina indicando la decena. Después se
ilumina el LED3 indicando las unidades. Finalmente, los LEDs volverán a su esta
do normal.
5.8 Manejo del proyector
Seleccióndelaentrada
Introduzca el mero de la entrada deseada con las teclas numéricas del mando a distancia. De esta manera se visualizará la
fuente seleccionada.
Los controles de imagen
Al pulsar un control de imagen, se visualizará en pantalla una ventana con una barra de nivel, un icono y el nombre del control,
p.ej. ’brillo...’ (a condición de que la función Texto esté activada). La longitud de la barra de nivel y el valor numérico indican el valor
actual para la fuente. Se puede ajustar el parámetro med
iante las teclas de flecha del mando a distancia o con las teclas + y - del
teclado local.
Se guardan los ajustes en el archivo de imagen.
Imagen 5-13
Brillo La tecla + le permite aumentar el brillo.
La tecla - le permite disminuir el brillo.
Contraste
La tecla + le permite incrementar el contraste.
La tecla - le permite disminuir el contraste.
Color
Utilice la tecla + para colores más ricos.
Utilice la tecla - para colores claros.
40 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
Matiz
Sólo se puede ajustar la matiz para las señales de vídeo y S-vídeo para los sistemas NTSC 4.43 o
NTSC 3.58.
Utilice la tecla + para una imagen más rica.
Utilice la tecla - para una imagen más clara.
Nitidez Utilice la tecla + para obtener imágenes más nítidas.
Utilice la tecla - para obtener imágenes más difuminadas.
Fase
Se puede ajustar la fase mediante las teclas + y -.
Gama
La tecla + le permite aumentar el valor gama.
La tecla - le permite reducir el valor gama.
Congelado
PulselateclaFreeze para congelar la imagen.
La tecla Pausa
Cuando se pulsa la tecla de Pausa, se interrumpe la proyección de la imagen y aparece una imagen negra.
Para reiniciar la proyección :
Pulse la tecla PAUSE.
Pulse la tecla BACK
Seleccione una fuente.
5.9 Zoom Digital
¿ Qué se puede hacer?
La tecla de zoom digital, situada en el mando a distancia, permite acercar o alejar una parte de la imagen.
¿Cómohacerunzoom?
1. Pulse o en la tecla Digital Zoom del mando a distancia para hacer un zoom de acercamiento/alejamiento del centro de la
imagen.
Siga las instrucciones que aparecen en la
barra de asistente visualizada en la parte inferior de la pantalla.
PulselateclaBACK para deshacer el zoom.
No se puede hacer un zoom del logotipo.
5.10 Estructura del menú
La estructura del menú similar a la de un PC
El BarcoIQ dispone de una barra de menú similar a la de un PC y que permite acceder fácilmente a los diferentes parámetros para
configurar el proyector.
Para visualizar la barra de m
enú, pulse la tecla MENU. El menú contiene uno o dos niveles, según el usuario.
Nivel 1 : Usuario estándar
Nivel 2 : usuario avanzado, protegido por contraseña. Las opciones de menú avanzadas sólo son visibles cuando el usuario
introduce la contraseña correcta (contraseña por defecto = "0000").
Las opciones de menú a las que no se puede acceder aparecen agrisadas.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 41
5. Antes de comenzar
5.11 Manejo del menú
Estructura del menú
Una línea de color gris separa los parámetros estándar y los parámetros avanzados.
La presencia de un submenú se indica con una flecha blanca. Settings es un submenú.
Trapecio en una opción del menú Imagen.
Tres puntos suspensivos indican que se abrirá un cuadro de diálogo al hacer clic sobre esta opción de menú.
Imagen 5-14
Los menús contenidos en este manual son del tipo avanzado : todas las opciones son visibles. Por consi-
guiente, los menús que aparecen en la pantalla de un usuario estándar diferirán de los menús en este manual,
es decir, no serán visibles las opciones avanzadas que serán reemplazadas
por la entrada "More..."
Menús o opciones de menú agrisados no están disponibles en esta versión del software.
¿Cómodesplegarunmenú?
1. Utilice la tecla para desplegar un menú.
¿ Cómo desplegar un submenú ?
1. Utilice la tecla para desplegar un submenú.
¿ Cómo salir de un submenú ?
1. Pulse BACK para salir de un submenú.
Pulse BACK para salir de un menú.
Una vez salido de un menú, tras un minuto se debería reintroducir la contraseña para las opciones avanzadas.
5.12 Manejo de los cuadros de diálogo
Manejo de los cuadros de diálogo
Ciertos parámetros sólo pueden ser ajustados a través de cuadros de diálogo en los cuales se pueden seleccionar o entrar valores
de varias maneras.
42
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
5. Antes de comenzar
Entrada de valores numéricos utilizando las teclas numéricas del mando a distancia
1. Pulse ENTER para activar el campo de entrada. (imagen 5-15)
2. Escriba el valor deseado.
Imagen 5-15
Entrada de valores numéricos utilizando las teclas de flecha del mando a distancia
1. Pulse ENTER para activar el campo de entrada.
2. Pulse o para seleccionar el dígito que desea cambiar. (imagen 5-16)
3. Pulse o para aumentar o disminuir el valor.
Imagen 5-16
Entrada de valores numéricos utilizando las teclas de flecha del teclado local
1. Pulse ENTER para activar el campo de entrada .
2. Pulse o para seleccionar el dígito que desea cambiar.
3. Pulse o para aumentar o disminuir el valor.
Pulse ENTER para confirmar los cambios.
Utilice o para pasar de un campo a otro.
De vez en cuando se debe entrar un valor alfanumérico (nombre de archivo, ...). Utilice las teclas o para
recorrer la lista con valores alfanuméricos tras seleccionar el campo.
Están disponibles los siguientes caracteres :
Lista decimal : 0123456789
Lista decimal con el signo menos : 0123456789-
Lista ASCII : ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789+-*/&@#.;.abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 43
5. Antes de comenzar
44 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
6. Selección de Entrada (fuente)
6. SELECCIÓN DE ENTRADA (FUENTE)
Vision general
Diagrama de flujo
Selección de la fuente de entrada
Vídeo compuesto
Selección de S-Vídeo
El selector de vídeo
6.1 Diagrama de flujo
La estructura del menú de selección de la entrada
Data on BNC's
RG
s
B Video
Composite Video
DVI
Video VS
S-Video
Source Selection
Video
Video R
Video G
Video B
Video Y
Video C
S-Video 1
S-Video 2
S-Video 3
SDI
Logo
Video selector...
Component Video
Video 2
S-Video 4
IQ PC
optional featu
r
PC
Imagen 6-1
Diagrama de flujo del menú de selección de la entrada
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 45
6. Selección de Entrada (fuente)
6.2 Selección de la fuente de entrada
Selección de una fuente
El menú de Selección Entrada permite seleccionar una de las fuentes conectadas. Alternativamente se puede seleccionar una
fuente a través de las teclas numéricas del mando a distancia o mediante el teclado local.
¿ Cómo seleccionar una fuente ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para desplegar el menú Source Selection (Selección de la fuente) (imagen 6-2)
3. Use ? o ? para seleccionar una de las distintas fuentes (si el elemento tiene un submenú, pulse ? para desplegarlo)
4. Pulse ENTER para confirmar.
En la pantalla aparecerá la fuente seleccionada.
Imagen 6-2
En el menú se indican las entradas activas (llevan señal) mediant
e el logotipo Barco, el dígito indica la tecla
rápida del mando a distancia.
Las primeras tres fuentes (Datos en BNCs, Vídeo en componentes y RGsB Vídeo) están conectadas a la en-
trada de 5 cables. El dígito "1" indica qué configuración está seleccionada.
Cuándo seleccionar "Datos en BNCs" ?
Seleccione Datos en BNCs si está conectada una señal de datos a los conectores BNC.
¿ Cuándo seleccionar "Video en Componentes" ?
Si se conecta una señal de vídeo de tipo (PR/Y/PB) al
conector BNC, seleccione Component video (Vídeo en componentes).
¿ Cuándo seleccionar RG
s
BVideo?
Seleccione RG
s
B Video si está conectada a los conectores BNC una señal de vídeo RGB (15 KhZ) con sincronismo en verde o con
sincronismo horizontal.
Se ruta la señal hasta el circuito de vídeo para proyectarla en una ventana de vídeo.
6.3 Vídeo compuesto
¿ Cómo seleccionar una de las 7 entradas de vídeo compuesto ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para desplegar el menú de selección de la entrada.
3. Pulse o para seleccionar Composite video.
4. Pulse para desplegar el submenú.
46
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
6. Selección de Entrada (fuente)
5. Utilice o para seleccionar una de las entradas de vídeo. (imagen 6-3)
Nota: Video2 es una entrada de vídeo opcional que sólo es visible cuando está instalada la sección adicional d e entradas d e
Video/Audio.
Cuando las opciones avanzadas están deshabilitadas, el submenú solo contiene una opción (dos si la sección adicional
de entradas de Video/Audio está instalada ), véase "El selector de vídeo", página 48.
6. Pulse ENTER para confirmar.
Una viñeta blanca indica la fuente de vídeo compuesto seleccionada que ahora aparece en la pantalla.
Imagen 6-3
También se puede seleccionar fuentes de vídeo compuesto mediante el selector de vídeo o pulsando la tecla
3 del mando a distancia. La tecla numérica 3 permite moverse por las entradas de vídeo activas a condición
de que el modo extendido esté activado en el selector de vídeo.
6.4 Selección de S-Vídeo
¿ Cómo seleccionar una de las 3 entradas de S-vídeo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para desplegar el menú de selección de la entrada.
3. Pulse o para seleccionar S-video.
4. Pulse para desplegar el submenú.
5. Utilice o para seleccionar una de las entradas de vídeo. (imagen 6-4)
Nota: s-Video4 es una entrada de vídeo opcional que sólo es visible cuando está instalada la sección adicional de entradas
de Video/Audio.
Cuando las opciones avanzadas están deshabilita
das, el submenú solo contiene una opción (dos si la sección adicional
de entradas de Video/Audio está instalada ), véase "El selector de vídeo", página 48.
6. Pulse ENTER para confirmar.
Una viñeta blanca indica la fuente de vídeo seleccionada que ahora aparece en la pantalla.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
47
6. Selección de Entrada (fuente)
Imagen 6-4
También se puede seleccionar fuentes de S-vídeo mediante el selector de vídeo o pulsando la tecla 4 del
mando a distancia. La tecla numérica 4 permite moverse por las entradas de S-vídeo ac
tivas a condición de
que el modo extendido esté activado en el selector de vídeo.
6.5 El selector de vídeo
Selector de vídeo
El selector de deo es una interfaz gráfica que le proporciona un resumen de todas las entradas de vídeo (vídeo
compuesto y S-vídeo) con indicación de que están activas (llevan una señal) o no así como si están seleccionadas o
no.
Modos del selector de vídeo
El selector de vídeo tiene dos modos :
Modo estándar : Se puede seleccionar la entrada de vídeo compuesto y la entrada de S-video.
Modo extendido : En el modo extendido están disponibles unas entradas BNC adicionales que se pueden seleccionar como
entradas de vídeo (entradas de S-vídeo).
Cómo visualizar el selector de vídeo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para desplegar el menú de selección de la e
ntrada.
3. Pulse o para seleccionar Selector de Video.
Aparecerá en la pantalla un mensaje. (imagen 6-5)
seguido por una representación gráfica. (imagen 6-6, imagen 6-7)
Un conector BNC o de S-Video puede encontrarse en uno de los siguientes estados :
- A Conector deshabilitado
- B Conector habilitado pero no activo (no está presente una señal de vídeo en el conector)
- C Conector habilitado y activo (está presente una señal de vídeo en el conector)
- D Conector habilitado, activo y seleccionado
- E: Conector habilitado, activo y resaltado (el conec
tor está seleccionado en el navegador)
Scanning video inputs
Please wait ...
MESSAGE
Imagen 6-5
48 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
6. Selección de Entrada (fuente)
Imagen 6-6
B
C
D
E
A
A
B
C
D
E
Imagen 6-7
Cuando la sección adicional de entradas de Video/Audio está instalada, en el selector de vídeo aparece una
entrada de vídeo y S-Video adicional.
Imagen 6-8
¿ Cómo seleccionar una entrada en el selector de vídeo ?
1. Utilice o para recorrer las entradas.
2. PulselateclaENTER.
Pulse MENU o BACK para salir del selector de vídeo.
Cómo deshabilitar el modo extendido del selector de vídeo ?
1. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la casilla de verificación Extended.
2. Pulse ENTER para deshabilitar el modo extendido.
Se visualiza el selector de vídeo estándar. (imagen 6-9)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
49
6. Selección de Entrada (fuente)
Imagen 6-9
50 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
7. El Menú General
7. EL MENÚ GENERAL
Vision general
Diagrama de flujo
Pausa
Congelado
Temporizador de standby
Audio (opcional)
Identificación
7.1 Diagrama de flujo
La estructura del menú General
Pause
Freeze
Standby Timer...
Audio
Identification...
General
optional feature
Settings
Audio Setup
IQ PC
advanced item
Imagen 7-1
7.2 Pausa
Interrupción de la proyección de la imagen
La función Pausa posibilita la interrupción de la proyección de la imagen, sin apagar el proyector de modo que se puede reiniciar
inmediatamente la proyecci
ón. Se interrumpe la proyección mediante un obturador mecánico que interrumpe el haz de luz.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
51
7. El Menú General
¿Cómo interrumpir la proyección de la imagen ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Pulse o para seleccionar Pausa. (imagen 7-2)
5. Pulse ENTER para interrumpir la proyección.
Un sonido corto indica que el obturador está activado.
Imagen 7-2
También se puede interrumpir la imagen utilizando la tecla PAUSE del mando a distancia.
Para reiniciar la proyección : Pulse PAUSE.
7.3 Congelado
Congelar la imagen
La función Congelado permite congelar la imagen. Para reiniciar la proyección de la imagen, vuelve a seleccionar la opción de
menú C ongelado o pulse la tecla Freeze en el mando a distancia.
¿Cómo congelar la imagen ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Utilice o para selecciona Congelado. (imagen 7-3)
5. Pulse ENTER para congelar la imagen.
Imagen 7-3
También se puede congelar la imagen utilizando la tecla Freeze del mando a distancia.
52 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
7. El Menú General
7.4 Temporizador de standby
Objetivo del temporizador de standby
Si no está presente ninguna señal y el temporizador de standby está activado, se visualiza un cuadro de diálogo y tras cierto tiempo
el proyector se apagará.
Imagen 7-4
Se puede ajustar en el cuadro de diálogo el tiempo para la cuenta atrás a un valor entre 180 y 3600 segundos (valor por defecto
= 300). También es posible desactivar el temporizador.
¿Cómo activar el temporizador ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Pulse o para seleccionar Temporizador de Standby. (imagen 7-5)
5. Pulse ENTER para activar el temporizador.
Aparecerá en la pantalla un cuadro de diálogo. (imagen 7-6)
6. Utilice o para seleccionar Enabled (activar). Una caja indica la opción seleccio
nada. Pulse ENTER para activar.
7. Utilice o para seleccionar el campo de entrada.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la cuenta atrás.
9. Pulse MENU o BACK para salir del menú o para volver al menú anterior.
Imagen 7-5
0
Countdown to
Standby timer
sec
Disabled
Enabled
Imagen 7-6
7.5 Audio (opcional)
Vision general
•Aj
uste de la configuración de audio
Ajustes de audio
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
53
7. El Menú General
7.5.1 Ajuste de la configuración de audio
¿ Qué se puede hacer?
La sección de entradas 3 permite la conexión de 4 señales de audio que pueden vincularse a la señal de vídeo o datos correspon-
diente. También se puede vincular múltiples señales de audio a una sola señal de vídeo (o datos), lo cual puede ser de utilidad
durante una videoconferencia.
Se debe realizar la configuración en el menú de Configuración Audio.
Acceder al menú de Configuración Audio.
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Utilice o para seleccionar Configuración Audio. (imagen 7-7)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 7-8)
- El LED se ilumina rojo : La entrada de audio está silenciada.
- El LED se ilumina verde : La entrada está activa (se visualiza la fuente vinculada).
- El LED se ilumina naranja : La fuente de imagen no está seleccionada.
Imagen 7-7
Imagen 7-8
Cómo silenciar un canal de audio ?
1. Seleccione con las teclas de flecha la casilla de verificación del canal que desea silenciar.
2. PulselateclaENTER.
Cómo vincular una entrada de audio a una fuente ?
1. Seleccione con las teclas de flecha el cuadro de lista deseado.
2. Pulse ENTER para desplegar el cuadro de lista.
3. Utilice o
para seleccionar la fuente deseada.
4. PulselateclaENTER.
54
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
7. El Menú General
Cuando en el modo de de conmutación de fuente se hace uso del efecto de desvanecimiento, también se
aplica el efecto de desvanecimiento al sonido.
7.5.2 Ajustes de audio
Ajustes de audio
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Utilice o para seleccionar Configuración Audio. (imagen 7-9)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 7-10)
6. Seleccione y ajuste con las teclas de flecha el parámetro de audio deseado.
Nota: El valor por defecto para el volumen es de 43, lo cual corresponde a un factor de ganancia de 1 (volumen entrante =
volumen saliente).
Imagen 7-9
Imagen 7-10
7.6 Identificación
La pantalla de identificación del proyector
La pantalla de identificación visualiza las características principales del proyector.
¿ Cómo visualizar la pantalla de identificación ?
1. Pul
se MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú General.
3. Pulse para desplegar el menú General.
4. Utilice o para seleccionar Identificación. (imagen 7-11)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
55
7. El Menú General
5. Pulse ENTER para abrir la pantaIla de identificación.
Aparecerá en la pantalla un cuadro de diálogo.
En nuestro ejemplo, se trata de un proyector IQ-G300 que dispone de todas las opciones para un Praxis. (imagen 7-12)
6. Pulse MENU o BACK para salir del menú o para volver al menú anterior.
Imagen 7-11
Imagen 7-12
56 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
8. EL MENÚ IMAGEN
Vision general
•Ajustes
Relación de aspecto
Mostrar la resolución nativa
Trapecio
Temperatura de color
Detección del modo fílmico
•Blanking
Balance de entrada
•AGCenVídeo
El control manual de la ganancia
8.1 Ajustes
Vision general
Contraste
•Brillo
Color
•Matiz
Nitidez
•Gama
•Fase
Reducción de ruido
¿ Qué se puede hacer ?
Un ajuste correcto de la imagen es importante para la calidad de la proyección. Se puede ajustar la imagen mediante un cuadro
de diálogo que dispone de un control deslizante. Se indican el valor mínimo, máximo y el valor actual. También se puede ajustar la
imagen, salvo la nitidez, mediante los botones del mando a distancia destinados a tal efecto.
Imagen 8-1
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 57
8. El Menú Imagen
Imagen 8-2
Control deslizante para el ajuste de la imagen.
8.1.1 Contraste
¿ Cómo ajustar el contraste ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Aj
ustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar Contraste.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el contraste.
8.1.2 Brillo
¿ Cómo ajustar el brillo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el m
enú Imagen .
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar Brillo.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un cont
rol deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el brillo.
8.1.3 Color
¿Cómo ajustar el color ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccion
ar Color.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el color.
58
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
8.1.4 Matiz
¿Cómo ajustar el matiz ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar Matiz.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el matiz.
8.1.5 Nitidez
¿Cómo ajustar ja nitidez ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar Nitidez.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la nitidez.
8.1.6 Gama
¿ Cómo ajustar la corrección Gama ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar Gamma.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la corrección gama.
8.1.7 Fase
¿Cómoajustarlafase?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar Fase.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la fase.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
59
8. El Menú Imagen
8.1.8 Reducción de ruido
¿Cómo ajustar la reducción de ruido ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Ajustes.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar R educción Ruido.
7. PulselateclaENTER.
En la pantalla aparece un control deslizante.
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la reducción de ruido.
8.2 Relación de aspecto
Relaciones de aspecto
La relación de aspecto estándar utilizada para la emisión de televisión es 4:3. Sin embargo, actualmente la mayoría de las fuentes
DVD usan la relación de aspecto de pantalla gigante, 16:9, o incluso cinemascope, 2,35:1.
Algunas fuentes DVD pueden incluso usar relaciones de aspecto 16:9 o 2,35:1 anamórficas para aprovechar la mayor resolución
vertical ofrecida por la relación 4:3. El término “anamórfico” significa que la imagen de pantalla gigante original está contraída para
ajustarse a la relación de aspecto 4:3.
4:3
16:9
2.35:1
Imagen 8-3
Relaciones de aspecto no anamórficas comunes en fuentes DVD
16:9
2.35:1
Imagen 8-4
Relaciones de aspecto anamórficas en fuentes DVD
¿ Qué se puede hacer ?
El ajuste de la relación de aspecto hace que el proyector proyecte una imagen con una relación de aspecto definida:
•4:3
16:9
•5:4
•Auto
Estos ajustes no son los de la relación de aspecto de la fuente.
60 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
4:3
16:9
2.35:1
16:9 anamorphic
2.35:1 anamorphic
Projector setting
Source
4:3 16:9
5:4
Imagen 8-5
Ajustes posibles de la relación de aspect
o y su efecto en distintas fuentes del iQ.
En definitiva, la regla práctica para la proyección de DVD es dejar siempre el proyector en formato 4:3 salvo al utilizar fuentes
anamórficas, para las que el ajuste 16:9 ofrece mejor reproducción.
La función Auto calcula la relación de aspecto a base de las informaciones almacenadas en el archivo de fuente.
Si se selecciona la opción Auto para una fuente de vídeo, puede que la anchura de la imagen disminuya.
¿Cómo ajustar la relación de aspecto ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra
de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen. (imagen 8-6)
4. Utilice o para seleccionar A spect ratio.
5. Use para abrir el menú Aspect ratio (Relación de aspe cto)
6. Use o para seleccionar la relación de aspecto que desee
7. Pulse ENTER para confirmar.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
61
8. El Menú Imagen
Imagen 8-6
Si se habilitan los ajustes Show native resolution (Mostrar resolución nativa ) o Full screen represen tation
(Presentación a pantalla c ompleta), se atenúan los ajustes de la relación de aspecto
.
¿ Cómo se establece una relación de aspecto personalizada ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen. (imagen 8-7)
4. Utilice o para seleccionar A spect ratio.
5. Use para abrir el menú Aspect ratio (Relación de aspe cto)
6. Use o para seleccionar Custom (Personaliza da)
7. Pulse ENTER para confirmar.
Aparece un cuadro de diálogo (imagen 8-8)
8. Especifique los valores de ancho y alto de la imagen
Se actualiza la relación de aspecto de la imagen.
Imagen 8-7
62 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
Imagen 8-8
8.3 Mostrar la resolución n
ativa
Graphics
Resolución nativa de los pa
neles LCD = 1024 pixels x 768 pixels (4:3)
Reality(SXGA)
Resolución nativa de los paneles LCD = 1366 pixels x 1024 pixels (4:3)
Reality(SXGA+)
Resolución nativa de los paneles LCD = 1400 pixels x 1050 pixels (4:3)
¿ Qué se puede hacer ?
Esta función sirve para mostrar la resolución de la fuente, sea cual sea la resolución de los paneles LCD. De esta manera se obtiene
mejor reproducción de la im
agen, ya que la fuente no se amplía ni se reduce.
Tenga en cuenta que la resolución nativa es la de la fuente y, por tanto, sólo tiene sentido al controlar fuentes de datos (para fuentes
de vídeo aparece atenuada).
Dependiendo del tipo del proyector, la función "Mostrar Resolución Nativa" procesará las imágenes como sigue :
Fuente Imagen proyectada
Nombre Rela-
ción
de as-
pecto
Resolución
Rela-
ción
de as-
pecto
Resolución
Particularidades
Reality (SXGA+)
Particularidades
Graphics
xga
4:3 1024x768 4:3 1024x768 imagen centrada + lad
o
borrado
imagen centrada
sxga
5:4 1280x1024 5:4 1280x1024 imagen centrada + lado
borrado
desplazamiento
imagen (scroll)
sxga+
4:3 1400x1050 4:3 1400x1050 imagen centrada desplazamiento
imagen (scroll)
uxga
4:3 1600x1200 4:3 1600x1200 desplazamiento im
agen
(scroll)
desplazamiento
imagen (scroll)
Tabla 8-1
Para un proyector Graphics(XGA) o Reality (SXGA+) BarcoIQ, Show native resolution = ON (Mostrar resolución nativa = Activada)
La función de Presentación a pantalla completa hace que el proyector utilice la resolución nativa de los pa-
neles LCD.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 63
8. El Menú Imagen
¿Cómo se habilita la función “Show native resolution” (“Mostrar resolución nativa”)?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Use ? o ? para seleccionar Show native resolution (Mostrar resolución nativa) (imagen 8-9)
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Use ? o ? para seleccionar O n (Activada)
7. PulselateclaENTER.
Aparece una viñeta blanca.
Imagen 8-9
El proyector pasará al modo por defecto si tanto la función Mostrar Reso
lución Nativa como Presentación a
pantalla completa están desactivadas.
En el modo por defecto se utiliza la relación de aspecto nativa así como la resolución nativa de los paneles
LCD (de ser necesario, se borra una parte de la imagen).
8.4 Trapecio
¿ Qué se puede hacer?
Esta función sirve para corregir distorsiones de la imagen que pueden presentarse cuando no se proyecta la imagen al ángulo de
proyección estándar.
¿ Cómo corregir la distorsión trapezoidal ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Pulse o para seleccionar Trapecio. (imagen 8-10)
5. Pulse ENTER para confirmar.
Aparece un control deslizante. (imagen 8-11)
Utilice o , las teclas numéricas del mando a dista
ncia o del teclado local para ajustar el trapecio.
La corrección de la distorción trapezoidal al lado superior y inferior afecta la imagen de diferentes maneras. (imagen 8-12,
imagen 8-13)
64
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
Imagen 8-10
Imagen 8-11
Imagen 8-12
Ajuste del trapecio al lado superior
Imagen 8-13
Ajuste del trapecio al lado inferior
8.5 Temperatura de color
¿ Qué se puede hacer?
Sirve para seleccionar la temperatura de color en función de la fuente.
Está
n disponibles 4 temperaturas de color preestablecidas :
Blanco del proyector
Ordenador : 9300 K
Vídeo 6500 K
Película : 5400 K
Broadcas
t : 3200 K
A parte de las temperaturas de color calibradas que permiten conseguir un trazado óptimo de los colores, el usuario puede definir
una temperatura de color personalizada a través de la opción de menú "Usuario".
¿ Cómo seleccionar una temperatura de color preestablecida ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse pa
ra desplegar el menú Imagen .
4. Utilice o para seleccionar Temperatura de Color.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar la temperatura de color preestablecida deseada.
7. PulselateclaENTER.
Se adaptará la temperatura de color de la imagen. Una viñeta blanca indica la temperatura de color activa. (imagen 8-14)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
65
8. El Menú Imagen
Imagen 8-14
¿Cómo personalizar la temperatura de color ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Temperatura de Color.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar Usuario.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un control deslizante para el ajuste del rojo. También se visua
liza una barra asistente en la parte inferior de la imagen.
(imagen 8-15, imagen 8-16)
Siga las instrucciones que aparecen en la barra asistente. (imagen 8-17)
Imagen 8-15
Imagen 8-16
Imagen 8-17
66 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
8.6 Detección del modo fílmico
¿ Qué se puede hacer ?
Ciertas fuentes como material de DVD están derivadas de fuentes en formato de cine de 24 Hz (mediante la técnica de 2:2 o 3:/2
pull down).
0
42
83
125
167
40
80
120
160
FILM
24 f/s
VIDEO PAL
50f/s
NTSC VIDEO
60 f/s
0
1/20s
1/30s
50
83
133
167
2/2
3/2
Imagen 8-18
conversión de película a vídeo: método pull down 2/2 y 2/3
La detección del modo fílmico hace que se visualicen estas señales convertidas sin artefactos.
Puesto que esta función puede originar efectos indeseables en fuentes estándar, se puede desactivar la de-
tección del modo fílmico en cualquier momento.
Activar/desactivar la detección del modo fílmico
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Use ? o ? para seleccionar Filmmode detection (Detección d e mo do fílmico)
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Use ? o ? para habilitar o deshabilitar la Detección de modo fílmico
7. PulselateclaENTER.
Una viñeta blanca indica el estado actual. (imagen 8-19)
Imagen 8-19
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 67
8. El Menú Imagen
8.7 Blanking
Blanking en el menú Image (Imagen)
Generalmente, se puede eliminar información de vídeo no deseada (ruido de la parte superior o inferior de la imagen) mediante
blanking.
El elemento blanking del menú Image (Imagen) es el mismo que el del menú Display settings (Ajustes del display), con la diferencia
de que en este caso los ajustes de blanking se almacenan en los archivos de imagen. Es decir, cada fuente o archivo personalizado
tiene sus propios valores de blanking.
Vea el procedimiento de blanking en el menú Display settings (Ajustes del display).
Si la fuente seleccionada no se visualiza completamente, compruebe primero los ajustes de blanking en el
menú Imagen, ya que el archivo personalizado activo puede contener blanking.
8.8 Balance de entrada
Introducción: Señales de color no balanceadas
Durante la transmisión de señales siempre hay el riesgo de que la información de las señales se deteriore.
Si la información está contenida en la amplitud de las señales, lo cual es el caso con señales de color (R, G, B), imagen 8-20, es
cierto que la amplitud de estas señales se deteriorará.
Un ejemplo de deterioro de la señal es la adición de un componente DC a la señal, en la forma de un offset DC que reposiciona el
nivel de negro, puesto que el nivel de negro (“brillo”) es crucial (circuito de fijación), este deterioro resultará en “negro que no es
negro”.
Otro parámetro que es objeto de alteración es la amplitud de la señal que resulta
en una modificación de la "ganancia" de la señal
(“nivel de blanco” o contraste ).
Las alteraciones de las tres señales de color se producen independiente de las otras , es decir, los colores serán desbalanceados,
imagen 8-21.
B
Black leve
0.7V
Imagen 8-20
Black lev
e
G
∆Β
R
R
G
B
Imagen 8-21
Por tanto, se puede concluir que una reproducción de colores óptima solamente es posible cuando se hace
uso de tres señales de color balanceadas previamente.
Conversión analógico/digital
Las señales de color analógicas pasan por un circuito de conversión analógico/digital antes del procesamiento digital en el PMP.
Un circuito de conversión analógico/digital suele convertir el valor analógico en una señal de codificación de 8 bits.
En la ilustración se muestra que no se usa óptimamente el rango del convertidor al convertir una señal que contiene un componente
offset DC.
68
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
Black level
R
ADC
0
255
i1 : superfleous information
i2 : video information
Imagen 8-22
Por tanto, se puede concluir que una buena conversión de datos solamente es posible cuando se hace uso
de tres señales de color balanceadas previamente.
El objetivo del balanceo de entrada
El objetivo del balanceo de entrada es de ajustar el nivel de negro y el de nivel de blanco de los tres colores de una fuente al mismo
valor.
Nivel de negro : Brillo
Nivel de blanco : Contraste
El mismo nivel de negro y blanco para los tres colores resulta en el mismo valo
r de referencia para el ajuste del brillo y contraste
de la imagen.
Estos dos parámetros de referencia establecen también el rango del circuito de conversión analógico/digital para esta fuente en
particular (esto explica también porqué se necesita un balance de entrada para cada fuente y porqué se almacena el balance de
entrada en el archivo de imagen).
¿ Cómo proceder ?
Para balancear las tres señales de color de una fuente, tenemos que conocer el nivel de negro y el nivel de blanco de esta fuente,
es decir :
1. la fuente debe poder generar una señal blanco, preferentemente una imagen (fondo) 100% blanca a pantalla completa.
2. la fuente debe poder generar una señal negra, preferentemente una imagen (fondo) 100 % negra a pantalla completa.
A
B
Imagen 8-23
Balance de blanco : Ajuste el contraste en el proyector para cada calor hasta obtener una salida de luz del 100% al proyectar una
imagen 100% blanca (imagen A).
Balance de negro : Ajuste el brillo en el
proyector para cada calor hasta obtener una salida de luz del 0% al proyectar una imagen
100% negra (imagen B).
Puntos brillantes, también denominados “ruido digital” indican la transición de mínimo a máximo.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 69
8. El Menú Imagen
Una alternativa para una imagen blanca/negra a pantalla completa es el patrón de escala de grises. Se puede
utilizar la barra blanca para el balance de blanco y la barra negra para el balance de negro.
Imagen 8-24
Balancedenegro
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Balance Entrada.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar Negro. (imagen 8-25)
7. Ajuste el balance de negro del rojo a un valor mínimo. (imagen 8-26, imagen 8-27)
8. Ajuste el balance de negro del azul a un valor mínimo.
Nota: Este valor mínimo no es necesario cuando los dos demás colores no af ectan demasiado el color a ajustar. El objeto es
de reducir el efecto de los otros dos colore s para evitar que se alcance demasiado pront o la transición del 50% debido
a la influencia de estas dos señales de color.
9. Ajuste el nivel de negro del verde hasta que aparezcan puntos brillantes
en la imagen.
10.Ajuste el balance de negro del azul a un valor mínimo.
Nota: Este valor mínimo no es necesario cuando los dos demás colores no af ectan demasiado el color a ajustar. El objeto es
de reducir el efecto de los otros dos colore s para evitar que se alcance demasiado pront o la transición del 50% debido
a la influencia de estas dos señales de color.
11.Ajuste el nivel de negro del verde hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
12.Ajuste el nivel de negro del azul hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
13.Ajuste el nivel de negro del rojo hasta que aparezcan puntos brilla
ntes en la imagen.
La imagen proyectada es completamente negra con ruido.
Imagen 8-25
70 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
Imagen 8-26
Imagen 8-27
Ajustar el balance de entrada del blanco
1. Conecte la fuente que desea proyectar.
2. Seleccione una imagen blanca (o alternativamente un patrón de escala de grises)
3. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
4. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
5. Pulse para desplegar el menú Image
n.
6. Utilice o para seleccionar Balance Entrada.
7. Pulse para desplegar el menú.
8. Utilice o para seleccionar Blanco. (imagen 8-28)
9. Ajuste el balance de blanco del rojo a un valor mínimo. (imagen 8-29)
10.Ajuste el balance de blanco del azul a un valor mínimo.
Nota: Este valor mínimo no es necesario cuando los dos demás colores no af ectan demasiado el color a ajustar. El objeto es
de reducir el efecto de los otros dos colores para evitar que se alcance demasiado pro n to la transición (puntos brillantes)
debido a la influencia de estas dos señales de color.
11.Ajuste el nivel de blanco del v
erde (ganancia) hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
12.Ajuste el nivel de blanco del azul (ganancia) hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
13.Ajuste el nivel de blanco del rojo (ganancia) hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
La imagen proyectada es de color gris neutral con ruido.
Imagen 8-28
Imagen
8-29
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 71
8. El Menú Imagen
Si se utiliza un patrón de escala de grises, los puntos brillantes aparecen en una barra blanca.
Pulse Preset para restaurar los valores por defecto.
Nota sobre el balance de entrada de fuentes de vídeo en componentes
Antes de iniciar el ajuste del balance de entrada, genere una señal con partes blancas dominantes.
La opción de menú de balance de entrada también está disponible para fuentes de vídeo en componentes si :
está presente una señal de vídeo en componentes en los conectores BNCs
la opción "Datos en BNCs" está seleccionada en el meSe lección entrada.
la opción Cr/Y/Cb está seleccionada en el menú de configuración avanzada del archivo de imagen correspondiente
El procedimiento es el mismo que para una fuente de datos, salvo que:
sólo se puede ajustar el balance de blanco para el verde
Ajustar hasta que aparezcan puntos brillantes en la imagen.
Imagen 8-30
Se debe ajustar el balance de negro para los tres colores.
Se debe desconectar los conectores Cr y Cb de la entrada.
Ajustar hasta que aparezca ruido en la imagen.
Imagen 8-31
Se guardan los ajustes del balance de entrada en el archivo de fuente correspondiente. Cada fuente tiene su
propio balance de entrada.
72 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
8. El Menú Imagen
8.9 AGC en Vídeo
AGC (o CAG)
Control automático de la ganancia : Permite el control automático de la amplitud (ganancia) de las señales de vídeo
entrantes.
El AGC sólo está disponible para señales de vídeo.
Activar/desactivar el AGC
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar AGC en v ideo.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para activar o desactivar el AGC.
7. PulselateclaENTER.
Una viñeta blanca indica el estado actual. (imagen 8-32)
Imagen 8-32
Puesto que el CAG puede ocasionar interferencias en caso de señales con protección anticopia Macrovision,
se puede desactivar (OFF) esta función en cualquier mom
ento.
8.10 El control manual de la ganancia
¿ Qué se puede hacer?
Aparte del AGC (CAG), el usuario puede ajustar manualmente la ganancia de la señal de vídeo entrante. Cuando el CAG está
activado (ON), el control manual de la ganancia no tiene efecto. Para ello, es preciso desactivar el CAG. Se debe realizar el ajuste
de la ganancia sobre un patrón externo con áre
as blancas (franjas de escala de grises).
¿ Cómo ajustar al control manual de la gana
ncia ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Control G anancia Manual. (imagen 8-33)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
73
8. El Menú Imagen
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 8-34)
6. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar la ganancia hasta que las zonas
blancas de la imagen aparezcan homogéneas.
Imagen 8-33
Imagen 8-34
74 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
9. El Menú Herramientas
9. EL MENÚ HERRAMIENTAS
Vision general
Diagrama de flujo
Introducción al PiP
Selección PiP
Añadir una ventana PiP
Eliminar una ventana PiP
Configuración PiP
La opción de menú PiP ADJUST
Color keying
Diagnósticos
9.1 Diagrama de flujo
Resumen del menú Herramientas
PiP add window...
PiP remove window...
PiP select
2-by-2 raster
Full screen
Tools
PiP adjust
PiP layout 1
PiP layout 2
PiP layout 3
PiP layout
Save
Save as
Rename
Delete
Diagnostics
I2C
advanced item
Imagen 9-1
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 75
9. El Menú Herramientas
9.2 Introducción al PiP
PiP
PiP es la abreviatura de "Picture in Picture" (Imagen en Imagen) y permite visualizar simultáneamente múltiples ven-
tanas, cada una conteniendo una diferente imagen. Se puede visualizar tanto fuentes de vídeo como de datos.
¿ Qué es posible en el modo PiP ?
Las entradas del proyector IQ permiten multitud de combinaciones de diferentes señales de entrada que pueden proyectarse en
las 4 ventanas PiP.
En el modo PiP se puede configurar cada ventana por separado :
Ajustes de imagen contraste, brillo , matiz, color,...
Desplazamiento vertical y horizontal de cada ventana por toda la pantalla
Cambiar el tamaño de una ventana
Zoom Digital
Vinculación de una entrada de audio a una o múltiples ventanas
¿ Cuáles son las diferentes configuraciones PiP ?
Full screen (Pantalla completa)
2
Se hace uso del modo a Pantalla completa para visualizar una de las fuentes seleccionadas.
Se puede recorrer las fuentes con el botón PiP Adjust situadoenelmandoadistancia.
2–by-2 raster
2
Se divide la pantalla en 4 subpantallas para la visualización de 2 fuentes de vídeo y 2 fuentes de datos.
Imagen 9-2
PiP Disposición 2 a 2
Configuración PiP 1–3
3
Son configuraciones de fábrica que el usuario puede modificar y guardar.
Configuraciones PiP personales
Aparte de las 2 configuraciones fijas y las 3 configuraciones de fábrica, el usuario puede establecer 5 configuraciones adi-
cionales.
2. disposición fija
3. Disposiciones de fábrica
76 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
9. El Menú Herramientas
Los botones destinados al modo PiP
PiP ADJUST Este botón sirve para seleccionar una ventana particular. Se indica la ventana seleccionada mediante un rec-
tángulo blanco.
En la esquina inferior derecha se visualiza un cuadro de identificación de la fuente.
Imagen 9-3
Al pulsar de nuevo este botón, el rectángulo blanco se mueve a la siguiente ventana. La opción PiP adjust en el menú Her-
ramientas tiene el mismo efecto.
PiP: Este botón sirve para recorrer las diferentes configuraciones. Ti
ene la mismo función que la opción Selección PiP en el
menú Herramientas.
Puesto que solamente está disponible un solo decodificador, las imágenes proyectadas en la ventana Video1
y Video2 en una configuración 2 a 2 están derivadas de la misma fuente de vídeo.
9.3 Selección PiP
¿Cómo cambiar la configuración PiP ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar PiP select (Selección PiP)
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Use ? o ? para seleccionar la configuración deseada
7. PulselateclaENTER.
Una viñeta blanca indica la configuración actual. (imagen 9-4)
Imagen 9-4
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 77
9. El Menú Herramientas
También se puede seleccionar la configuración PiP por la tecla PiP en el mando a distancia.
9.4 Añadir una ventana PiP
¿ Qué se puede hacer ?
Se puede añadir una ventana a las ventanas existentes (4 ventanas como máximo). Por ello, es necesario que está seleccionada
una fuente.
No se puede seleccionar una fuente ya en uso. Si por ejemplo, la configuración PiP ya contiene una fuente de vídeo en componen-
tes, no se puede seleccionar la fuente de vídeo en componentes.
Una vez añadida, se puede modificar la ventana :
cambiar la posición
cambiar el tamaño
cambiar el orden
¿Cómo añadir una ventana ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar PiP add window (Añadir una ventana PiP) (imagen 9-5)
5. PulselateclaENTER.
Se visualiza el menú de selección de fuentes. (imagen 9-6)
En la parte inferior de la ventana aparece un asistente que contiene 4 pasos. (imagen 9-7)
Imagen 9-5
Imagen 9-6
Imagen 9-7
78 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
9. El Menú Herramientas
9.5 Eliminar una ventana PiP
¿Cómo eliminar una ventana ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar PiP remove window (Eliminar una ventana PiP) (imagen 9-8)
5. PulselateclaENTER.
En la parte inferior de la ventana aparece un asistente que contiene 4 pasos. (imagen 9-9)
Se indica la ventana seleccionada mediante un rectángulo blanco. Cuando se pulsa el botón PiP ADJUST, el cuadro se mueve
a la siguiente ventana.
Imagen 9-8
Imagen 9-9
9.6 Configuración PiP
Vision general
Guardar una configuración PiP
Renombrar una configuración PiP
Eliminar una configuración PiP
9.6.1 Guardar una c
onfiguración PiP
¿ Qué se pued
e hacer ?
Se puede guardar la configuración PiP activa o guardarla con otro nombre.
Tras guardar una nueva configuración, se añade la configuración al menú Selección PiP.
Se puede modificar la configuración activa (cambiar el tamaño, posición, ..), pero se debe guardarla con otro
nombre.
¿ Cómo guardar la configuración PiP ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para
desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar PiP layout (Configuración PiP)
5. Pulse para desplegar el menú.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
79
9. El Menú Herramientas
6. Use ? o ? para seleccionar PiP save (Guardar una configuración PiP) o save as (guardar c omo) (imagen 9-10)
7. PulselateclaENTER.
Si se selecciona Guardar como, aparecerá un cuadro de diálogo. (imagen 9-11)
Use ? o ?, las teclas numéricas del mando a distancia o el teclado local para escribir el nombre y, a continuación, pulse BACK
o MENU para salir.
Si se selecciona G uardar como, aparecerá un cuadro de diálogo. (imagen 9-12)
Imagen 9-10
Imagen 9-11 Imagen 9-12
9.6.2 Renombrar una configuración PiP
¿ Qué se puede hacer?
El usuario puede renombar las configuraciones no fijas (configuraciones de fábrica y personales).
El nombre
puede tener una longitud máxima de 12 caracteres.
No se pued
e renombrar una configuración fija.
¿ Cómo renombrar una configuración PiP ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Herramientas.
3. Pulse para desplegar el menú Herramientas.
4. Utilice o para seleccionar Configuración PiP.
5. Pulse pa
ra desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar Renombrar.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 9-13)
8. Utilice o para seleccionar la configuración que desea renombrar.
9. PulselateclaENTER.
Aparece un c
uadro de diálogo. (imagen 9-14)
Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para escribir el nombre y pulse BACK o MENU.
80
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
9. El Menú Herramientas
Imagen 9-13
Imagen 9-14
9.6.3 Eliminar una configuración PiP
¿ Qué se puede hacer?
El usuario puede borrar las configuraciones no fijas (configuraciones de fábrica y personales).
No se puede eliminar las configuraciones fijas y la configuración activa.
¿ Cómo borrar una configuración PiP ?
1. Pulse MENU para
visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Herramientas.
3. Pulse para desplegar el menú Herramientas.
4. Utilice o para seleccionar Configuración PiP.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para seleccionar Borrar.
7. PulselateclaENT
ER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 9-15)
8. Utilice o para seleccionar la configuración a borrar.
9. PulselateclaENTER.
Tras eliminar la configuración, la configuración desaparece de la lista.
Imagen 9-15
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 81
9. El Menú Herramientas
9.7 La opción de menú PiP ADJUST
¿ Qué se puede hacer ?
La función PiP Adjust le permite recorrer las ventanas de la configuración PiP activa. Un rectángulo blanco indica la ventana que
tiene el enfoque.
De esta manera, se puede ajustar (ajustes de imagen, ...) cada ventana por separado.
También se puede seleccionar una ventana mediante el botón PiP Adjust del mando a distancia.
Imagen 9-16
PiPAdjustencasodeunaconfiguración2a2(2by2).
A La ventana Data1 tiene el enfoque. Los ajustes afectan solamente la venta
na Data1.
B La ventana Video1 tiene el enfoque. Los ajustes afectan solamente la ventana Video1.
PiP ADJUST :
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar PiP Adjust (Ajuste de PiP) (image
n 9-17)
5. PulselateclaENTER.
El menú desaparece.
Cada vez que se pulse ENTER, la siguiente ventana recibe el enfoque (en sentido horario).
Si pulsa BACK o si espera 5 segundos, el menú volverá a aparecer.
Imagen 9-17
Al utilizar la tecla PiP adjust (Ajuste de PiP) del mando a distancia, se visualiza el cuadro de la fuente corres-
pondiente en la esquina inferior der
echa.
82 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
9. El Menú Herramientas
Cómo ajustar una ventana en la configuración ?
1. Seleccione la ventana que desea ajustar mediante la tecla o opción de menú PiP Adjust.
2. PulselateclaENTER.
En la parte inferior de la pantalla aparece una barra asistente.
Siga las instrucciones.
9.8 Color keying
Principio de color keying
Utilice dos imágenes: una imagen normal y una imagen con un fondo a todo color. El fondo a todo color se reemplazará por la
segunda imagen mediante el principio de color keying.
Imagen 9-18
Imagen rayada con un solo color
Imagen 9-19
Imagen a todo color
Imagen 9-20
Imagen resultante tras aplicar color keying
Imagen 9-21
La función color keying sólo es relevante si se utiliza la versión iQ Pro, aunque está presente en iQ (versión
estándar).
Para ver más detalles acerca de cómo utilizar esta función, consulte el capítulo Desktop integration(Inte-
gración en el escritorio) del manual de iQ Pro.
9.9 Diagnósticos
¿ Qué se puede hacer ?
El bus I
2
C permite la búsqueda de fallos en los diferentes componentes hardware.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
83
9. El Menú Herramientas
¿Cómo visualizar el menú de diagnóstico ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse ? para seleccionar el me Tools ( Herramientas)
3. Pulse ? para desplegar el menú Tools (Herramientas)
4. Use ? o ? para seleccionar Diagnostics (Diagnósticos)
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse ENTER para seleccionar I
2
C. (imagen 9-22)
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 9-23)
Imagen 9-22
I
2
C diagnostics
fpga backplane1
fpga backplane2
fpga backplane3
ADC layer1
ADC layer2
ADC layer3
Serial eeprom DVI layer2
Serial eeprom DVI layer3
Video decoder
Video indicator
Video Processor
Motor driver
Lamp driver
Device
Slave address
Imagen 9-23
84 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
10. El Menú Señal
10. EL MENÚ SEÑAL
Vision general
Diagrama de flujo
Modo de conmutación
Fondo
10.1 Diagrama de flujo
La estructura del menú Señal
Background
Switching mode
Box in
Seamless
Signal
Box out
Shift in left
Shift in right
Logo
Blue
Black
Shift in top
Shift in bottom
Vertical curtain open
Vertical curtain close
Horizontal curtain open
Horizontal curtain close
Fade in out
Random
Imagen 10-1
10.2 Modo de conmutación
Conmutación de una fuente a otra
Para minimizar los efectos indeseables causados por la conmutación de una fuente a otra, se puede activar el modo de conmutación
suave. Además de la conmutación suave, el usuario puede elegir entre varios efectos para hacer más agradable la conmutación.
¿ Cómo seleccionar el modo de conmutación ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Señal.
3. Pulse para desplegar el menú Se
ñal.
4. Pulse o para seleccionar Modo Conmutación.
5. Pulse para desplegar el menú.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
85
10. El Menú Señal
6. Utilice o para seleccionar el modo de conmutación deseado. (imagen 10-2)
7. PulselateclaENTER.
Una viñeta blanca indica el efecto seleccionado.
Se aplicará el efecto seleccionado cuando se conmuta a otra fuente.
Imagen 10-2
En el modo Random el proyector selecciona el efecto de transición para aplicar durante la conmutación a otra
fuente. Nunca se selecciona el mismo efecto dos veces sucesivas.
No se utiliza el efecto "Sin Juntas" en el modo Random.
Nota sobre Fundido dentro fuera (desvanecimiento)
En ciertos casos, dependiendo de las fuentes entre las cuales se conmuta, no se puede aplicar el efecto de desvanecimiento.
86
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
10. El Menú Señal
Imagen 10-3
* Video puede ser Video compuesto / S-Video / SDI
Flecha oscura : El efecto Fundido dentro fuera es posible
Flecha punteada : indefinido (el desvanecimiento puede realizarse o no)
flecha rayada : No se puede aplicar el efecto de desvanecimiento
Sólo se puede aplicar efectos de conmutación en el modo de pantalla completa.
Cuando en el modo de de conmutación de fuente se hace uso del efecto de desvanecimiento, también se
aplica el efecto de desvaneci
miento al sonido.
10.3 Fondo
Finalidad
Si no está conectada ninguna señal al proyector , se puede proyectar en el fondo el logotipo o una pantalla negra o azul, según la
selección en el menú Fond
o.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
87
10. El Menú Señal
¿Cómo cambiar el fondo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Señal.
3. Pulse para desplegar el menú Señal.
4. Utilice o para seleccionar Fondo.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar el fondo deseado. (imagen 10-4)
7. PulselateclaENTER.
Imagen 10-4
Sólo se puede visualizar el logotipo en el modo de pantalla completa. Por lo tanto, no se puede visualizar el
logotipo en una ventana PiP.
Si no está conectada ninguna señal al proyector, el temporizador de standby comenzará la cuenta atrás (si
está habilitado) y colocará el proyector en standby cuando el tiempo ha expirado.
88 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
11. El Menú Lámparas
11. EL MENÚ LÁMPARAS
Vision general
Diagrama de flujo
•Tiempodeuso
Modo
Historial
Puesta a cero del tiempo de uso
Avisosobreeltiempodeuso
11.1 Diagrama de flujo
Resumen del menú Lámparas
Mode
History...
Runtimes...
Lamp
STANDARD
ADVANCED
Single...
Dual...
Reset runtime
Runtime Warning...
Lamp1
Lamp2
Imagen 11-1
11.2 Tiempo de uso
¿Cómo visualizar los tiempos de uso ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Lámparas.
3. Pulse para desplegar el menú Lámparas.
4. Pulse o para seleccionar Tiempos de servicio. (imagen 11-2)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 11-3)
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
89
11. El Menú Lámparas
Imagen 11-2
Imagen 11-3
El cuadro de diálogo de Tiempos de servicio Una luz amarilla indica la lámpara
activa.
11.3 Modo
¿ Qué modos de lámpara están disponibles ?
Modo
simple (Modo de una lámpara )
El proyector utilizará la lámpara con el tiempo de uso más corto cuando la diferencia entre los tiempos de uso de ambas lámparas
ascienda a 100 horas. El proyector cambiará a la otra lámpara durante el arranque del proyector y nunca durante la proyección.
Cuando la lámpara sea defectuosa o haya alcanzado el tiempo de uso máximo, el proyector cambiará a la otra lámpara sin inte-
rrumpir la proyección. Se registra el fallo, y nunca se puede volver a utilizar la lámpara en el futuro.
90
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
11. El Menú Lámparas
Imagen 11-4
Modo de una lámpara : Principio de conmutación de modo
Modo dual (Modo de dos lámparas)
El proyector utiliza ambas lámparas.
Cuando una de las lámparas sea defectuosa, el proyector cambiará a la otra.
¿ Cómo seleccionar el modo de lámpara ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Lámparas.
3. Pulse para desplegar el menú Lámparas.
4. Pulse o para seleccionar Modo.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar el modo deseado. (imagen 11-5)
7. PulselateclaENTER.
Una viñeta blanca indica el modo actual.
Imagen 11-5
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 91
11. El Menú Lámparas
Al conmutar del modo dual al modo simple, se apagará la lámpara con el tiempo de uso más largo.
Si los tiempos de uso son iguales (el proyector siempre ha funcionado en el modo dual) se apagará la lámpara
1.
No se puede volver al modo dual durante los primeros 60 segundos para evitar daños a la lámpara caliente al
encenderla. La opción de menú Dual aparece agrisada.
11.4 Historial
¿Cómo visualizar el historial ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Lámparas.
3. Pulse para desplegar el menú Lámparas.
4. Utilice o para seleccionar Historial. (imagen 11-6)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 11-7)
Imagen 11-6
Imagen 11-7
11.5 Puesta a cero del tiempo de uso
¿ Cuándo poner a cero el tiempo de uso de la lámpara ?
Sólo se debe poner a cero el tiempo de uso tras la instalación de una nueva lámpara.
92
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
11. El Menú Lámparas
¿ Cómo poner a cero el tiempo de uso de la lámpara ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Lámparas.
3. Pulse para desplegar el menú Lámparas.
4. Pulse o para seleccionar Reset Tiempo de Servicio.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar la lámpara cuyo tiempo de uso desea resetear. (imagen 11-8)
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 11-9)
8. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para cambiar el número de serie de la lámpara (no
se acepta el número de serie 0000000).
Imagen 11-8
Imagen 11-9
Solamente técnicos autorizados de BARCO pueden resetear el tiempo de uso de la lámpara y reemplazar la
lámpara.
11.6 Aviso sobre el tiempo de uso
¿ Qué se puede hacer?
Cuando el t
iempo de uso de la lámpara ha alcanzado un valor predeterminado, se visualiza en pantalla un mensaje de advertencia.
Se puede ajustar el momento en el cual la advertencia debe aparecer a un valor entre 30 y 200 horas. Por defecto, se visualiza la
advertencia 30 horas antes del final de la vida útil de la lámpara.
¿Cómo ajustar el aviso sobre el tiempo de uso ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse p
ara seleccionar el menú Lámparas.
3. Pulse para desplegar el menú Lámparas.
4. Pulse o para seleccionar AvisoTiempodeServicio. (imagen 11-10)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 11-11)
6. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el aviso sobre el tiempo de servicio.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
93
11. El Menú Lámparas
Imagen 11-10
Imagen 11-11
Solamente técnicos autorizados de BARCO pueden resetear el tiempo de uso de la lámpara y reemplazar la
lámpara.
94 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
12. El Menú Archivos de Imagen
12. EL MENÚ ARCHIVOS DE IMAGEN
Vision general
Diagrama de flujo
Cargar un archivo
Auto Imagen
Editar un archivo
Renombrar un archivo
Copiar
•Borrar
12.1 Diagrama de flujo
Resumen del menú Archivos de Imagen
File sort
Rename...
Load...
Image Files
STANDARD
ADVANCED
Edit...
Copy...
Delete...
Imagen 12-1
Introducción a los archivos de imagen
Un archivo de fuente contiene las características más importantes de una fuente (número de líneas activas, ...). La memoria del
proyector contiene una lista de archivos para las fuentes más comunes, que son los archivos estándar (llevan la extensión *.s). Si
una nueva fuente corresponde a uno de estos archivos, se crea y guarda un archivo personalizado (extensión = *.C) para uso futuro.
Se pueden crear hasta 99 diferentes archivos personalizados. Se sobrescriban los últimos cuatro archivos.
También se puede cargar el archivo y modificarlo hasta cumplir con las especificaciones de la fuente.
La función AutoImage crea automáticamente un archivo (archivo personalizado) para una nueva fuente. Se
utiliza la función AutoImage al :
- detectar una nueva fuente : AutoImage
crea un archivo personalizado que el usuario puede modificar.
- pulsar el botón AutoImage en el mando a distancia
AutoImage funciona solamente en modo pantalla completa.
Cuando la función AutoImage no pueda encontrar un archivo y no esté cargado ningún archivo (lista vacía),
lo cual significa que no se muestra la fuente, utilice la función copiar.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 95
12. El Menú Archivos de Imagen
Operaciones posibles
Se pueden realizar las siguientes operaciones con los archivos :
Cargar: Instalación de un archivo para una nueva fuente
Editar : Adaptación de un archivo cargado a las especificaciones de la fuente
Renombrar : Asignar otro nombre a un archivo
Copiar: Copiar un archivo a un nuevo archivo
Borrar: Eliminación de un archivo existente
12.2 Cargar un archivo
¿Cómo cargar un archivo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Pulse o para seleccionar Cargar. (imagen 12-2)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-3)
6. Utilice o para seleccionar el archivo deseado.
Truco: Para más información sobre los archivos de fuente disponibles y las especificaciones, véase "Archivos de fuente están-
dar", página 127.
7. PulselateclaENTER.
Se carga el archivo y se adapta la imagen.
Imagen 12-2
Imagen 12-3
Cuadro de diálogo para la carga de un archivo para una
fuente de vídeo.
En el modo PiP, los archivos cargados serán del tipo datos si la ventana activa visualiza una fuente de datos
ydelt
ipo vídeo si la ventana activa visualiza una fuente de vídeo.
96 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
12. El Menú Archivos de Imagen
¿Laimagennoesperfecta?
Si la imagen proyectada todavía no presenta el aspecto deseado después de haber seleccionado el archivo de mejor ajuste, selec-
cione el archivo activo y modifique este archivo.
12.3 Auto Imagen
¿ Qué se puede hacer ?
La función Auto Imagen crea el archivo de imagen más apropiado para la fuente conectada.
Auto Imagen calcula y mide varios parámetros de la fuente :
Número total de pixels por línea
Pixel inicial
•Fase
Contraste/Brillo
Se puede utilizar Auto Imagen solamente para fuentes de datos.
Se puede medir el número total de pixels por línea de dos diferentes maneras :
Escaneo limitado : Se explora un rango limitado para posibilitar una medición rápida.
La operación dura aproximadamente 20 segundos (depende del archivo).
Escaneo completo : Se explora el rango completo.
La operación dura aproximadamente 1,5 minutos (depende del archivo).
¿ Cómo iniciar la función Auto Imagen ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Pulse o para seleccionar Auto Imagen.
5. Pulse para abrir el menú.
6. Pulse o para seleccionar el método de escaneo deseado. (imagen 12-4)
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de texto visualizando una barra de progreso. (imagen 12-5)
Truco: PulselateclaCancel para c ancelar la operación.
Imagen 12-4
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 97
12. El Menú Archivos de Imagen
AutoImage
Total pixels/line
Cancel
Start pixels/line
Phase
Contrast/brightness
Imagen 12-5
La opción de menú Configuración Auto Image en el menú Con fig uració n Display solamente surte efecto
cuando la función Auto Imagen fue iniciada por el mando a distancia o durante la creación automática de
archivos.
Cuando se inicia AutoImage por los menús, se realiza una verificación completa de todos los parámetros.
También se puede iniciar la función de Auto Image mediante la tecla AutoImage del mando a distancia.
12.4 Editar un archivo
¿ Que se puede hacer con la opción Editar ?
El menú Editar permite adaptar los parámetros de un archivo a las especificaciones de la fuente conectada. Consulte las especifi-
caciones de la fuente antes de modificar los parámetros.
¿Cómo editar un archivo?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Pulse o para seleccionar Editar. (imagen 12-6)
5. Pulse la
tecla ENTER.
Aparece un cuadro de diálogo.
6. Utilice o para seleccionar el archivo deseado.
Nota: En el modo PiP el cursor se sitúa automáticamente en el archivo activo que tiene el enfoque.
7. Pulselate
cla ENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-7)
8. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-8)
9. Utilice o , o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para modificar los parámetros y pulse ENTER
para confir
mar.
Nota: Campos de entrada agrisados no pueden actualizarse (pixels totales).
98
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
12. El Menú Archivos de Imagen
Imagen 12-6
Imagen 12-7
Imagen 12-8
¿ Que parámetros pueden modificarse ?
Se pueden modificar los siguientes parámetros :
Pixels horizontales activos
Posición inicial horizontal en pixels
Período horizontal in µs
Líneas activas verticales
Posición inicial vertical en líneas
Los parámetros de vídeo avanzados
El botón Advanced permite acceder a los parámetros avanzados de una fuente de vídeo.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
99
12. El Menú Archivos de Imagen
Imagen 12-9
video signal
video signal
frame blanking
HI
egalisation
Imagen 12-10
HI AGC Hold interval (intervalo de retención)
El filtro de peine(comb filter) está habilitado por defecto.
El AGC hold i
nterval es el período de tiempo durante el cual el AGC no está activo (AGC hold = no se mide la amplitud de la señal
de vídeo), se puede elegir entre un corto y largo intervalo de retención.
Un largo intervalo de retención del AGC elimina las perturbaciones debidas a la protección anticopia Macrovision
®
,locualreduce
la probabilidad de encontrar una señal Macrovision
®
.
Se recomie
nda la función sync locking setting para señales de vídeo de baja calidad (por ejemplo, señales de TV de baja calidad).
Se puede ajustar el parámetro Sharpness (nitidez) a coarse (grueso) o a fine (fino).
Es recomendable utilizar los valores por defecto.
Los par
ámetros avanzados para una fuente de datos
El botón advanced permite acceder a los parámetros avanzados de una fuente de datos.
Imagen 12-11
video info
a
Hs Hs
b
Imagen 12-12
Hs Pulso de sincronismo horizontal
a activo bajo
bactivoalto
El parámetro VCO range permite fijar el rango de frecuencia del VCO (oscilador controlado por tensión).
El parámetro Cpmp (Charge pump current) sirve para ajustar la corriente del filtro pasa bajas.
El archivo de imagen ajuste los parámetres VCO Range y Cpmp. Sólo se puede modificar estos parámetros para finalidades es-
peciales.
100
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
12. El Menú Archivos de Imagen
El parámetro horizontal sync polarity (polaridad del pulso de sincronismo) sirve para mejorar un borde de baja calidad. Se puede
elegir entre flanco de subida (Active Low) y flanco de bajada (Active High).
Los parámetros para el formato de la señal (Input Format) dicen algo más sobre la señal conectada a los conectores BNCs. Son
un complemento a la información en el menú de selección de la fuente.
- La opción RGB está seleccionada por defecto y significa que está conectada una señal RGB a los conectores BNC.
- Se debe seleccionar PR/Y/PB :
Si está conectada una señal progresiva (señal de vídeo de 32 Khz.) a los conectores BNC (seleccione "Datos en BNCs en el
menú de selección de la entrada).
Si desea visualizar en el modo PiP una señal de vídeo en componentes en una ventana para fuentes de datos.
- HDTV-PR/Y/PB para señales de vídeo en componentes de alta definición
Es recomendable utilizar los valores por defecto.
12.5 Renombrar un archivo
¿ Cómo renombrar un archivo ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Renombrar. (imagen 12-13)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-14)
6. Utilice o para seleccionar el archivo deseado.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-15)
Utilice o , o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para cambiar el nombre y pulse ENTER para
confirmar.
Imagen 12-13
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 101
12. El Menú Archivos de Imagen
Imagen 12-14
Imagen 12-15
12.6 Copiar
¿ Cómo copiar un archivo ?
1. Pulse MENU p
ara visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Utilice o para seleccionar Copiar. (imagen 12-16)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cua
dro de diálogo. (imagen 12-17)
6. Utilice o para seleccionar el archivo deseado.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-18)
Utilice o , o del mando a distancia o del teclado local para escribir el nuevo nombre y pulse ENTER para confirmar.
Ima
gen 12-16
102 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
12. El Menú Archivos de Imagen
Imagen 12-17
Imagen 12-18
Cuando la función AutoImage no pueda encontrar un archivo y no esté cargado ningún archivo (lista vacía), lo
cual significa que no se muestra la fuente, utilice la función co piar. Se recomienda copiar un archivo estándar
(.std) que no difiere mucho de la fuente y modifique este archivo para obtener una imagen de buena calidad.
12.7 Borrar
¿Cómoborrarunarchivo?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Arch ivos de Imagen.
3. Pulse para desplegar el menú Archivos de Imagen.
4. Pulse o par
a seleccionar Borrar. (imagen 12-19)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 12-20)
6. Utilice o para seleccionar el archivo deseado.
7. PulselateclaENTER.
Se borra y elimi
na el archivo de la lista.
Imagen 12-19
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 103
12. El Menú Archivos de Imagen
Imagen 12-20
104 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13. Configuración del display
13. CONFIGURACIÓN DEL DISPLAY
Vision general
Presentación a pantalla completa
La pantalla de inicio
El cuadro de texto
Hacer una captura de pantalla
Posición de la barra de menú
Posición de la barra de estado
Posición del control deslizante
Transparencia de menú de pantalla
Configuración de AutoImage
•Blanking
13.1 Presentación a pantalla completa
Objetivo de la función Presentación a pantalla completa
La función de Presentación a pantalla completa sirve para forzar el proyector a utilizar la resolución nativa de los paneles LCD, sea
cual sea la resolución nativa de la fuente.
¿ Cómo habilitar/deshabilitar la Presentación a pantalla completa ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración del display)
4. Use ? o ? para seleccionar Full screen representation (Presentación a pantalla completa)
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Use ? o ? para seleccionar ON (Activada) u OFF (Desactivada)
7. PulselateclaENTER.
La función Mos trar resolución nativa fuerza el proyectar a utilizar la resolución nativa de la fuente, véase
"Mostrar la resolución nativa", página 63.
La opción Presentación a pantalla co mp leta tiene prioridad sobre la función Mostrar r eso luci ón nativa.
Cuando se habilita la presentación a pantalla completa, se atenúa el ajuste de la relación de aspecto.
13.2 La pantalla de inicio
¿ Qué se puede hacer ?
Si la pantalla de inicio está habilitada, se visualizará la pantalla de identificación por unos segundos durante el arranque del pro-
yector. Si así se desea, se puede desactivar la pantalla de inicio.
¿ Cómo habilitar/deshabilitar la pantalla de inicio ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse para desplegar el menú C onfiguración Display.
4. Pulse o para seleccionar Pantalla de Puesta en Marcha .
5. Pulse para desplegar el menú.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
105
13. Configuración del display
6. Utilice o para seleccionar la velocidad de transmisión deseada.
7. PulselateclaENTER.
13.3 El cuadro de texto
¿ Qué se puede hacer ?
Si la función de cuadro de texto está activada, se visualizará un control de deslizante para el ajuste de ciertos parámetros (contraste,
...) y una ventana con información acerca de la fuente (en la esquina inferior derecha de la pantalla).
¿ Cómo activar/desactivar el cuadro de texto ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse para desplegar el menú C onfiguración Display.
4. Pulse o para seleccionar Textbox.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para activar o desactivar el cuadro de texto.
7. PulselateclaENTER.
13.4 Hacer una captura de pantalla
¿ Qué se puede hacer ?
Esta función permite capturar la imagen proyectada. Se almacena la captura de imagen en una tarjeta de 4 MB RAM. La captura
de imagen puede servir de logotipo.
Puesto que al capturar una imagen, se borrará la captura de imagen anterior, se le pide confirmación antes de capturar la imagen.
Imagen 13-1
Logotipo por defecto (almacenado de fábrica)
¿ Cómo capturar una imagen ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración de l disp lay)
4. Use ? o ? para seleccionar Take screenshot (Hacer una captura d e pantalla) (imagen 13-2)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. Pulse yes para confirmar. (imagen 13-3)
Se visualiza un cuadro de texto que le informa de
l progreso de la operación. (imagen 13-4, imagen 13-5)
106
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13. Configuración del display
Imagen 13-2
Imagen 13-3
Imagen 13-4
Imagen 13-5
13.5 Posición de la barra de menú
¿ Qué se puede hacer ?
Se puede centrar verticalmente la barra de menú entre la parte superior y el centro de la imagen. Esta funcionalidad puede útil para
aplicaciones que no visualizan el contenido de la parte superior de la imagen.
Cómo centrar la barra asistente ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración de l disp lay)
4. Use ? o ? para seleccionar el menú Menu bar position (Posición de la barra de menú) (imagen 13-6)
5. PulselateclaENTER.
6. Use ? o ? para establecer la posición de la barra de menú
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
107
13. Configuración del display
Imagen 13-6
13.6 Posición de la barra de estado
¿ Qué se puede hacer ?
Se puede centrar verticalmente la barra de estado (barra asistente) entre la parte inferior y el centro de la imagen. Esta funcionalidad
puede útil para aplicaciones que no visualizan el contenido de la parte inferior de la imagen.
Cómo centrar la barra asistente ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración de l disp lay)
4. Use ? o ? para seleccionar Status bar position (Posición de la barra de estado) (imagen 13-7)
5. PulselateclaENTER.
6. Use ? o ? para establecer la posición de la barra de estado
Imagen 13-7
13.7 Posición del control deslizante
¿ Qué se puede hacer ?
Esta función permite colocar el
control deslizante en cualquier lugar de la pantalla.
108
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13. Configuración del display
¿Cómodesplazarelcontroldeslizante?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración de l disp lay)
4. Use ? o ? para seleccionar Sliderbox position (Po sición del control deslizante) (imagen 13-8)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un control deslizante. Utilice las teclas de flecha para desplazar el control deslizante hasta la posición deseada. (ima-
gen 13-9)
Imagen 13-8
Imagen 13-9
Se puede
efectuar un ajuste fino y un ajuste grueso de la posición. Pulse ENTER (el control deslizante debe
ser visible) para conmutar entre el ajusto grueso y fino.
13.8 Transparencia de menú de pantalla
¿ Qué se puede hacer ?
Se pu
ede utilizar la función OSD transparency (Transparencia de menú de pantalla) para que el menú visualizado en pantalla sea
transparente, a fin de evitar que parte del contenido de la imagen quede oculto.
El nivel de transparencia puede variar entre 0 y 15.
¿ Cómo establecer el nivel de transparencia ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Puls
e ? para desplegar el menú Display setup (Configuración del display)
4. Use ? o ? para seleccionar OSD transparency (Transpare ncia de OSD) (imagen 13-10)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo.
Use las teclas de dirección o el campo de entrada de datos para establecer el nivel de transparencia que desee.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
109
13. Configuración del display
Imagen 13-10
13.9 Configuración de AutoImage
¿ Qué se puede hacer ?
La función Autoimage detecta de manera automática las características de la fuente (número total de pixels por línea,...) y utiliza
esta información para adaptar la imagen a los paneles LCD.
La función Autoimage puede adaptar la imagen a base de los siguientes da
tos :
Número total de pixels por línea
Pixel inicial
•Fase
Contraste/Brillo
Sólo se puede hacer uso de Autoimage para señales de datos.
¿ Cómo configurar la función de Autoimage ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse ? para desplegar el menú Display setup (Configuración de l disp lay)
4. Use ? o ? para seleccionar AutoImage setup (Configura
ción de Autoimage) (imagen 13-11)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo.
(imagen 13-12)
6. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el parámetro deseado y pulse ENTER para activar o desactivarlo.
110
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13. Configuración del display
Imagen 13-11
Imagen 13-12
¿ Cómo utilizar la función de Autoimage ?
1. PulselateclaAutoImage del mando a distancia.
Aparece un cuadro de texto visualizando una barra de progreso.
Durante el proceso de AutoImage la fuente de datos desaparece de la pantalla (se visualiza un logo en el fondo
si esta función está activada, véase capítulo "10. El Menú Señal", "Fondo", página 87).
Imagen 13-13
13.10Blanking
¿ Qué se puede hacer ?
Se puede realizar diferentes maneras de blanking :
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
111
13. Configuración del display
blanking superior
blanking inferior
blanking izquierdo
blanking derecho
Imagen 13-14
Tenga en cuenta que aquí sólo se aplica el blanking en el di
splay (es decir, el ajuste no se guarda en el archivo
de imagen). Por tanto, sólo se puede hacer un tipo de blanking (ajuste) independientemente de la fuente.
¿ Cómo ajustar el blanking ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Configura ción Display.
3. Pulse para desplegar el menú.
4. Pulse las teclas o para seleccionar Blanking. (imagen 13-15)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un control deslizante. (imagen 13-16)
6. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para ajustar el blanking.
112
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
13. Configuración del display
Imagen 13-15
Blanking
Top
Bottom
Left
Right
0
0
0
0
RESET
Enabled
Disabled
Imagen 13-16
Utilice las casillas de verificación para activar/desactivar el blanking
Utilice la tecla Reset para poner a cero los valores de blanking.
El blanking afecta también al logotipo.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 113
13. Configuración del display
114 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
14. El Menú Instalación
14. EL MENÚ INSTALACIÓN
Vision general
Ajustes de lente
Dirección de proyector
Orientación
Idioma
Teclas de Acceso Rápido
Velocidad de transmisión de la conexión RS232
Arranque automático
Seguridad
Cambiar la contraseña
Gemini instalado (sólo para sistemas GEMINI CADWALL )
14.1 Ajustes de lente
¿ Qué se puede hacer ?
Se puede ajustar una lente motorizada a través del menú de instalación o bien, con las teclas del mando a distancia destinadas a
tal efecto.
Se pueden ajustar los siguientes parámetros:
•Zoom
Enfoque
Desplazamiento (también para lentes no motorizadas)
¿Cómo ajustar el zoom/enfoque y el desplazamiento ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Utilice o para seleccionar Ajuste Lente. (imagen 14-1)
5. PulselateclaENTER.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. (imagen 14-2, imagen 14-3)
Imagen 14-1
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 115
14. El Menú Instalación
Imagen 14-2 Imagen 14-3
14.2 Dirección de proyector
¿ Qué se puede hacer ?
En ciertos casos, puede ser necesario cambiar la dirección del proyector, por ejemplo para poder manejar dos o más proyectores
con un solo mando a distancia.
La dirección del proyector debe corresponder a la dirección del mando a distancia.
¿ Qué se puede cambiar ?
La opción de menú Dirección del Proyector permite cambiar los siguientes parámetros :
Dirección de proyector El usuario puede elegir cualquier dirección entre 0 y 255
Dirección general:
Se puede elegir entre 0 y 1
¿Cómo cambiar la di
rección RC5 del proyector ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Utilice o para seleccionar Dirección del Proyector. (imagen 14-4)
5. PulselateclaENTER.
Aparece en pantall
a un cuadro de diálogo. (imagen 14-5, imagen 14-6)
Imagen 14-4
Imagen 14-5 Imagen 14-6
116 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
14. El Menú Instalación
Introducción de la nueva dirección
1. Introduzca la nueva dirección con las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local o con las teclas de flecha.
La dirección del proyector debe situarse el rango de 0 a 255.
¿Cómo cambiar la dirección general RC5 del proyector ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Utilice o para seleccionar Dirección del Proyector.
5. PulselateclaENTER.
Aparece en pantalla un cuadro de diálogo. (imagen 14-7, imagen 14-8)
Imagen 14-7 Imagen 14-8
Introducción de la nueva dirección general
1. Introduzca la nueva direcció
n con las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local o con las teclas de flecha.
La dirección del proyecto
rdebesituarseenelrangode0a1.
14.3 Orientación
Orientación del proyector
Dependiendo de la or
ientación del proyector se deben adaptarse los ajustes internos del proyector.
¿Cómocambiarelidi
oma ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Pulse o para seleccionar Orientación.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para sel
eccionar la orientación deseada. (imagen 14-9)
7. PulselateclaENTER.
Se adaptará la proyección. Una viñeta negra indica la configuración activa.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
117
14. El Menú Instalación
Imagen 14-9
14.4 Idioma
Idiomas disponibles
La lista de idiomas disponibles varía dependiendo de la versión del soft
ware del proyector.
¿Cómo cambiar el idioma ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Pulse o para seleccionar Idioma.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Utilice o para seleccionar el idioma deseado. (imagen 14-10)
7. PulselateclaENTER.
Los menús aparecerán en el idioma seleccionado. Una viñeta negra indica el idioma actual.
Imagen 14-10
118 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
14. El Menú Instalación
14.5 Teclas de Acceso Rápido
¿ Qué se puede hacer ?
El usuario puede asociar las 3 teclas de función situadas en la parte superior del mando a distancia con una de las opciones de
menú.
Para cada función que no esté protegida por contraseña y para la cual no está disponible una tecla en el mando a distancia se
puede establecer una asociación con una tecla de función.
¿ Cómo conseguir un resumen de las teclas de acceso rápido ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Pulse o para seleccionar Teclas de Acceso Directo. (imagen 14-11)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro texto.
Imagen 14-11
¿Cómo programar las teclas de acceso rápido ?
1. Recorre los menús hasta que aparezca en pantalla la función deseada.
2. Pulse la tecla de función deseada durante 3 segundos.
La función está asociada con la tecla de acceso rápido.
Teclas preprogramadas de fábrica
-F1: Profundidad de color
-F2: Reducción de ruido
-F3: Orientación
14.6 Velocidad de transmisión de la conexión RS232
¿Cómo cambiar la velocidad de transmisión ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Utilice o para seleccionar Vel. Transmisión RS232. (imagen 14-12)
5. Pulse para desplegar el menú.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
119
14. El Menú Instalación
6. Utilice o para seleccionar la velocidad de transmisión deseada.
7. Pulse ENTER.
Imagen 14-12
14.7 Arranque automático
¿ Qué se puede hacer ?
El arranque automático hace que el proyector se encienda automáticamente tras un fallo de alimentación, sin pasar al modo standby.
El proyector se arrancará tras el restablecimiento de la alimenta
ción y recuperará los últimos ajustes (última fuente, ...).
Se puede desactivar esta funcionalidad cuando se producen efectos indeseables, por razones de seguridad, etc.
Si el arranque automático está habilitado, se deben tomar las medidas de seguridad necesarias.
Asegúrese que las condiciones ambientales no han cambiado cuando el proyector se arranca tras el resta-
blecimiento de la alimentación.
¿ Cómo habilitar/deshabilitar el arranque automático ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Pulse o para seleccionar Puesta en Marcha Automática.
5. Pulse para desplegar el menú.
6. Pulse o para habilitar o deshabilitar el arranque automático.
7. PulselateclaENTER.
14.8 Seguridad
¿ Qué se puede hacer ?
Está implementado un sistema de seguridad que protege el proyector contra robo.
Un código PIN permite al usuario bloquear el proyector tras la introducción de una contraseña no válida.
Se debe introducir el código PIN al encender el proyector. Si el usuario introduce tres veces una clave de acceso errónea el pro-
yector queda bloqueado durante 15 minutos, la segunda vez el proyector queda bloqueado por 30 minutos, 1 hora, etc.
Se puede habilitar o deshabilitar el modo de seguridad.
120
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
14. El Menú Instalación
¿ Cómo activar el modo de seguridad ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú.
4. Pulse o para seleccionar Seguridad. (imagen 14-13)
5. Pulse para abrir el menú.
6. Utilice o para seleccionar ON.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo. (imagen 14-14)
8. Utilice las teclas de flecha para seleccionar YES y pulse ENTER para confirmar.
Aparece un cuadro de diálogo.
Escriba su nombre, el nombre de firma, ... (Esta información aparece en la pantalla de identificación). (imagen 14-15)
9. Pulse ACCEPT.
Aparece un cuadro de diálogo.
Introduzca el código PIN, y confírmelo. (imagen 14-16)
Aparece un cuadro de diálogo informativo. Pulse ENTER o BACK para cerrar el cuadro de diálogo. (imagen 14-17)
Imagen 14-13
Imagen 14-14
Imagen 14-15
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 121
14. El Menú Instalación
Imagen 14-16
Imagen 14-17
¿ Cómo desactivar el modo de seguridad ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra d
e menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú.
4. Pulse o para seleccionar Seguridad.
5. Pulse para abrir el menú.
6. Utilice o para seleccionar OFF.
7. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo.
8. Introduzca su código PIN.
El modo de seguridad está desactivado.
14.9 Cambiar la contraseña
¿Cómo cambiar la contraseña ?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Utilice o para seleccionar Cambiar Contraseña. (imagen 14-18)
5. PulselateclaENTER.
Aparece un cuadro de diálogo.
(imagen 14-19)
6. Utilice o , las teclas numéricas del mando a distancia o del teclado local para introducir la contraseña.
Aparecen asteriscos, no los caracteres que escribe.
Imagen 14-18
122 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
14. El Menú Instalación
Imagen 14-19
Se debe confirmar la nueva contraseña
.
Si ha olvidado la contraseña, póngase en contacto con un técnico Barco autorizado.
14.10Gemini instalado (sólo pa
ra sistemas GEMINI CADWALL )
¿ Cuándo debe habili
tarse ?
La opción Gemini es necesaria cuando se usa el iQ en un sistema Gemini CADWALL de 2 canales. Si se habilita Gemini, se
modifican las restricciones relativas a la diferencia de número total de líneas permitido:
1 línea para fuentes no entrelazadas (en lugar de 0)
2 líneas para fuente
s entrelazadas (en lugar de 1)
El ajuste por defe
cto es NO. Nunca active esta opción si no se utiliza un sistema Gemini CADWALL.
¿CómosehabilitaGemini?
1. Pulse MENU para visualizar la barra de menú.
2. Pulse para seleccionar el menú Instalación.
3. Pulse para desplegar el menú Instalación.
4. Use ? o ? para seleccionar G emini installed (Gemini instalado) (imagen 14-20)
5. Utilice o para s
eleccionar ON.
6. PulselateclaENTER.
Se habilita la opción Gemini
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
123
14. El Menú Instalación
Imagen 14-20
124 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
15. Limpieza de los filtros de polvo
15. LIMPIEZA DE LOS FILTROS DE POLVO
Vision general
Filtros de polvo
Limpieza
15.1 Filtros de polvo
Ubicación de los filtros
El proyector está equipado con 4 filtros.
1. Filtro 1: Lámpara 1
2. Filtro 2: Lámpara 2
3. Filtro 3 : Filtro X-Cube
4. Filtro 4 : Filtro de entradas
Imagen 15-1
Ubicación de los filtros
1 Filtrodelámpara1
2 Filtrodelámpara2
3 Filtro X-Cube
4 Filtro de entradas
15.2 Limpieza
¿ Cómo limpiar los filtros de polvo ?
1. Posicionar el proyector de tal manera que el filtro que desea limpiar sea fácilmente accesible.
2. Empuje la palanca hacia abajo para liberar el filt
ro. (imagen 15-2)
3. Retire el filtro. (imagen 15-3, imagen 15-4, imagen 15-5)
Véase imagen 15-6.
4. Limpie el filtro de polvo con un paño seco.
5. Vuelva a insertar el filtro de polvo en su alojamiento.
Imagen 15-2
Ubicación del filtro X-cube y la palanc
a de liberación.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 125
15. Limpieza de los filtros de polvo
Imagen 15-3
Remoción del filtro de lámpara
Imagen 15-4
Los filtros de lámpara y el filtro X-Cube
Imagen 15-5
Remoción del filtro de entradas
Imagen 15-6
El filtro de entradas
Cuando el flujo de aire caiga por debajo del valor umbral preestablecido, aparecerá una advertencia en la
pantalla.
Imagen 15-7
Si este es el caso, es sumamente recomendable reemplazar o limpiar el filtro de polvo de la unidad X-Cube.
Sinosereemplazaolimpiaelfiltro,sereducelavidtildelospanelesLCDydelosanalizadores.
El fabricante se reserva el derecho de negar toda reparación bajo garantía si el proyector ha funcionado con
filtrosdepolvosucio.
126 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
16. Archivos de fuente estándar
16. ARCHIVOS DE FUENTE ESTÁNDAR
16.1 Descripción de la tabla
Descripción de la tabla
Los archivos de imagen estándar siguientes se han programado previamente en el proyector.
Nombre
4
Resolución
5
Fvert
Hz
6
FHor
kHz
7
Fpix
MHz
8
Ptot
9
Pact
10
Ltot
11
Lact
12
1600_48V 1600x600i 48,040 62,500 135,000 2160 1600 651 600
CGA
640x200i 59,924 15.700 14.318 912 640 262 200
COMPUSC4
1024x480i 29,945 30,694 39,779 1296 1024 512 480
DOS1_70
720x400 70 31,500 28,350 900 720 449 400
DOS3_56
640x400 56 24,800 21,030 848 640 440 400
DOS4_85
640x400 85 37,860 31,500 832 640 445 400
ED 735x480 59,943 31,470 28,638 910 735 525 480
EGA
640x350 59,702 21,851 16,257 744 640 366 350
ESVGA_75
832x624 73 47,900 53,648 1120 832 660 624
EXGA_60
1152x864 60 54,900 79,934 1456 1152 916 864
EXGA_80
1152x864 80,000 76,499 110,159 1140 1152 958 864
EXGA_85
1152x864 85
,000
77,202 121,671 1576 1152 907 864
EXGA1_70
1152x864 70 63,800 94,424 1480 1152 912 864
EXGA1_75
1152x864
75
67,499 107,999 1600 1152 900 864
EXGA2_70
1152x864 70 66,098 99,941 1512 1152 945 864
EXGA2_75
1152x864
75
75,199 110,092 1464 1152 1002 864
FMR 640x400i 42,323 36,440 28,570 784 640 431 400
GE_50
640x400 50 31,200 44,928 1440 1163 625 522
GE_60
1085x480 60 30,700 41,261 1344 1085 512 480
hd_1080i 1920x540 60 33,750 74,249 2200 1920 563 540
hd_24p 1920x1080 24,000 27,000 74,000 2750 1920 1125 1080
hd_24sf
1950x540 48,000 27,000 74,000 2750 1950 562 540
hd_25i 1920x540 50,000 28,125 74,000 2640 1920 562 540
4. Nombre: nombre del archivo, contiene los ajustes.
5. Resolución: resolución de imagen, cuando contiene ..i al final, significa que está entrelazada.
6. Fvert Hz: frecuencia de trama vertical de la entrada
7. FHor kHz: frecuencia horizontal de la entrada
8. Fpix MHz: frecuencia de píxel
9. Ptot: píxeles totales en una línea horizontal.
10. Pact: píxeles activos en una línea horizontal.
11. Ltot: líneas totales en un campo
12. Lact: líneas activas en un campo.
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 127
16. Archivos de fuente estándar
Nombre
4
Resolución
5
Fvert
Hz
6
FHor
kHz
7
Fpix
MHz
8
Ptot
9
Pact
10
Ltot
11
Lact
12
hd_25p 1920x1080 25,000 28,125 74,000 2640 1920 1125 1080
hd_30p 1920x1080 30,000 33,750 74,000 2200 1920 1125 1080
hd_60p 1280x720 60,000 45,000 74,000 1650 1280 750 720
INTER_GR
1184x886 67,170 61,796 92,941 1504 1184 920 886
IQPC_SXGA_2
1366x1024 59 62,933 106,230 1688 1366 1067 1024
IQPC_SXGA_D
1280x1024 60 63,857 107,791 1688 1280 1063 1024
IQPC_XGA_1
1024x768 61 49,005 65,863 1344 1024 807 768
IQPC_XGA_2
1024x768 60 48,485 65,164 1344 1024 807 768
IQPC_XGA_D
1024x768 61 49,005 65,863 1344 1024 806 768
MAC_3
512x384 60,147 24,480 15,667 640 512 407 384
MAC_4
560_384 60,147 24,480 17,234 704 560 407 384
MAC_5
512x342 60,158 22,259 16,670 704 512 370 342
MAC_6
832x624 74,546 49,722 57,280 1152 832 667 624
MAC_7
1024x768 74,907 60,150 80,000 1330 1024 803 768
MAC_LC
640x480 66,619 34,975 31,338 896 640 525 480
MAC_POR
640x870 74,996 68,846 57,280 932 640 918 870
METH_BOOT1
720x400 70 31,500 28,350 900 720 448 400
METH_BOOT2
640x480 59 31,000 24,800 800 640 524 480
MXGA_100
1152x864 100 92,997 145,820 1568 1152 930 864
NTSC
675x240 60 15,748 13,512 858 675 263 240
NTSC_LIMO_x2
834x482 60 31,496 32,252 1024 834 525 482
NTSC_LIMO_x3
834x715 60 46,646 47,766 1024 834 778 715
NTSC_LIMO_x4
834x961 60 62,992 64,504 1024 834 1050 961
PAL 675x286 50 15,625 13,500 864 675 313 286
PAL_LIMO_x2
834x574 50 31,250 32,000 1024 834 626 574
PAL_LIMO_x3
834x850 50 46,296 47,407 1024 834 926 850
PAL_LIMO_x4
834x1146 50 62,500 64,000 1024 834 1250 1146
PAM500 640x400 60,000 26,400 22,810 864 640 440 400
PAM800 1120x375i 44,936 36,443 50,000 1372 1120 406 375
PC98_2
1120x375i 39,994 32,835 47,840 1457 1120 411 375
PC98_3
1120x750 60,000 50,000 78,569 1571 1120 833 750
S1152_66
1152x900 66,004 61,846 94,500 1528 1152 937 900
128 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
16. Archivos de fuente estándar
Nombre
4
Resolución
5
Fvert
Hz
6
FHor
kHz
7
Fpix
MHz
8
Ptot
9
Pact
10
Ltot
11
Lact
12
S1152_76
1152x900 76,637 71,809 108,000 1504 1152 937 900
S1600_67
1600x1280 67 89,286 200,000 2240 1600 1334 1280
SDI_625
675x278i 25,000 15,625 13,500 864 720 313 278
SDI_525
675x240i 29,970 15,734 13,500 858 720 263 240
SG_50
1600x1200 50,000 62,500 130,313 2085 1600 1250 1200
SG_60_1
1280x1024 60,000 63,900 107,352 1680 1280 1065 1024
SG_60_2
1024x768 60,000 48,780 64,390 1320 1024 813 768
SG_60_3
960x680 60,000 43,200 54,432 1260 960 720 680
SG_60_4
1600x1200 60,000 75,000 156,375 2085 1600 1250 1200
STOR_100
764x287 100 31,300 30,361 970 764 313 287
STOR_120
810x247 119 31,300 30,361 970 810 263 247
STOR_50
1024x512 50 31,300 40,064 1280 1024 625 512
STOR_60
1024x512 60 31,300 40,064 1280 1024 525 512
SUNEWS67
1280x1024 67,189 71,691 117,000 1632 1280 1067 1024
SUNEWS76
1280x1024 76,107 81,130 135,000 1664 1280 1066 1024
SUNXGA60
1024x768 59,984 48,287 64,125 1328 1024 805 768
SUNXGA70
1024x768 70,041 56,596 74,250 1312 1024 808 768
SUNXGA77
1024x768 77,069 62,040 84,375 1360 1024 805 768
SUP_MAC
1024x768 60,000 48,780 63,999 1312 1024 813 768
SVGA_56V
800x600 56,250 35,156 36,000 1024 800 625 600
SVGA_60V
800x600 60,317 37,879 40,000 1056 800 628 600
SVGA_72_1
800x600 72,084 48,080 50,003 1040 800 666 600
SVGA_72_2
800x600 72,084 48,080 50,003 1040 800 667 600
SVGA_75
800x600 75,000 46,875 75,000 1056 800 625 600
SVGA_85
800x600 85,000 53,635 56,250 1048 800 631 600
SXGA_72_1
1280x1024 72 76,699 128,854 1680 1280 1061 1024
SXGA_72_2
1280x1024 72 76,970 130,080 1690 1280 1069 1024
SXGA_75
1280x1024
75
79,974 134,997 1688 1280 1066 1024
SXGA_76
1280x1024 76 81,103 134,955 1664 1280 1066 1024
SXGA_85
1280x1024 85 91,149 157,506 1728 1280 1072 1024
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 129
16. Archivos de fuente estándar
Nombre
4
Resolución
5
Fvert
Hz
6
FHor
kHz
7
Fpix
MHz
8
Ptot
9
Pact
10
Ltot
11
Lact
12
SXGA_L
1280x1024 60 62,500 84,000 1344 1280 1041 1024
SXGA+_60
1280x1024 60 63,980 107,997 1688 1280 1066 1024
SXGA2_60
1280x960 60 59,999 107,998 1800 1280 1000 960
SXGA2_85
1280x960 85 85,940 148,505 1728 1280 1011 960
SXGA50
1280x1024 50 52,351 88,368 1688 1280 1047 1024
SXGA60v
1280x1024 60 63,658 110,001 1728 1280 1056 1024
SXGAP_70
1024x1280 70 92,902 133,779 1440 1024 1326 1280
SXGAP1_60
1024x1280 60 77,700 83,916 1080 1024 1297 1280
SXGAP2_60
1024x1280 60 79,498 110,661 1392 1024 1325 1280
UXGA_60
1600x1200 60 75,002 162,004 2160 1600 1250 1200
UXGA_65
1600x1200 65 81,248 175,496 2160 1600 1250 1200
UXGA_70
1600x1200 70 87,497 188,993 2160 1600 1250 1200
UXGA_75
1600x1200
75
93,747 202,494 2160 1600 1250 1200
UXGA_85
1600x1200 85 106,247 229,494 2160 1600 1250 1200
UXGA_L
1600x1200 60 72,801 119,977 1648 1600 1216 1200
UXGAP1_60
1200x1600 59 95,804 119,946 1252 1200 1620 1600
UXGAP2_60
1200x1600 60 99,404 163,817 1648 1200 1656 1600
VGA_60
640x480 60 31,326 25,061 800 640 525 480
VGA_66
640x480 67 35,100 30,326 864 640 525 480
VGA_72
640x480 73 37,860 31,500 832 640 520 480
VGA_75
640x480 75,000 37,500 31, 500 840 640 500 480
VGA1_85
640x480 85,000 43,369 36,000 832 640 509 480
VGA2_85
720x400 85,000 37,900 35,475 936 720 446 400
VGA75ISO
640x480 75,000 39,375 31,500 800 640 525 480
VIDEO525
1302x239i 29,970 15,734 32,207 1302 1024 263 239
VIDEO625
1024x278i 25,000 15,625 31,984 1310 1024 313 278
XGA_43
1024x384 87 35,500 44,872 1264 1024 409 384
XGA_60
1024x768 60,000 48,360 64,996 1344 1024 806 768
XGA_70_1
1024x768 70,000 56,475 74,999 1328 1024 806 768
XGA_70_2
1024x768 70,000 57,052 78,047 1368 1024 815 768
130 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
16. Archivos de fuente estándar
Nombre
4
Resolución
5
Fvert
Hz
6
FHor
kHz
7
Fpix
MHz
8
Ptot
9
Pact
10
Ltot
11
Lact
12
XGA_72
1024x768 71,955 58,140 80,000 1376 1024 808 768
XGA_75_1
1024x768
75
60,024 78,752 1312 1024 800 768
XGA_75_2
1024x768 76 61,080 86,000 1408 1024 806 768
XGA_85
1024x768 85,000 68,680 94,500 1376 1024 808 768
XGA_EOS
1024x768 63,000 50,000 67,200 1344 1024 796 768
XGA75_GS
1024x768 74,534 59,701 79,284 1328 1024 801 768
Tabla 16-1
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003 131
16. Archivos de fuente estándar
132 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
Índice
ÍNDICE
A
AGC 73
Ajustes 115
Lente 115
Ajustes de imagen 57
Menú Imagen 57
Ajustes generales 51
Menú General 51
Antes de comenzar 31, 35, 37, 39, 41–42
Ajuste rápido 37
Lente 37
Ajustes rápidos 37
Dirección 39
Manejo del me 42
Manejo del proyector 41
Zoom Digital 41
Tiempo de uso de la lámpara 35
Usodeloscuadrosdediálogo 42
Archivo 96, 98, 101–103
Borrar 103
Cargar 96
Copiar 102
Editar 98
Renombrar 101
Archivos de fuente 127
Estándar 127
Archivos de imagen 127
estándar 127
Arranque 120
Automático 120
Audio 26
Conexión 26
Auto Imagen 97
AutoImage 110
Configuración 110
B
Barra de estado 108
Barra de menú 107
Batería 17
Colocación 17
blanking 68
Blanking 111
C
Caja de transporte 7
Contenido 7
Captura de pantalla 106
color keying 83
Conexión de fuentes de entrada 27–29
Configuración avanzada 27–29
Entrada de 5 cables 27
Introducción 27
Resumen 29
S-Video 28
Conexiones 19–20, 26–27
Alimentación 19
Comunicación 26
Entrada RS232 26
Conexión de fuentes de entrada 19–20, 27
Configuración avanzada 27
Entradas disponibles 20
Secciones 20
Conmutación 85
Modo de conmutación 85
Contraseña 122
Cambiar la contraseña 122
Cuadro de texto 106
D
Diagnósticos 83
Digital 24–25
DVI 24
SDI 25
Dimensiones 8
Proyector 8
Dirección 39–40, 116
Dirección del proyector 116
Programación 40
Mando a distancia 40
setting 39
Display 105
Configuración 105
E
Embalaje 7–8
Lente 8
Proyector 7
Entrada 21–26, 45–46, 68
Balance de entrada 68
Conexión de fuentes de entrada 21–26
Audio 26
DVI 24
Entrada de 5 cables 21
Entrada de ordenador 24
Entrada de S-vídeo 23
Entrada de vídeo compuesto 22
SDI 25
Selección 45
Selección de entrada 46
F
Filtros 125
Limpieza 125
Ubicación 125
Fondo 87
Fuente 85
Modo de conmutación 85
G
Ganancia 73
Control automático 73
Control manual 73
Gemini 123
H
Historial 92
I
Idioma 118
Instalación 11, 123
Gemini 123
Instrucciones 11
Instrucciones de instalación 11
Generalidades 11
Instrucciones de Instalación 11–12, 15
Configuraciones 12
Lentes 15
Seguridad 11
Avisos de seguridad 11
L
Lámpara 35–36
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
133
Índice
Fallo 36
Tiempo de uso 35
Lente 8, 16–17, 37, 115
Ajuste rápido 37
Ajustes de lente 115
Embalaje 8
Desembalaje 8
Limpieza 17
Quitar 16
Lentes 15–16
Fórmulas 15
Instalación 16
Lentes disponibles 15
Limpieza 125
Filtros de polvo 125
M
Mando a distancia 17, 31, 33, 37
Batería 17
Terminología 33
Resumen 33
Uso 37
Menú 41–42, 45, 51, 57–60, 64–65, 67–68, 73, 75–83, 85, 87,
89–90, 92–93, 95–96, 98, 101–103, 105–106, 108, 110, 115–120,
122
Estructura 41
Herramientas 76
PiP 76
Manejo del me 42
Menú Archivos de Imagen 95–96, 98, 101–103
Borrar archivo 103
Cargar archivo 96
Copiar archivos 102
Diagrama de flujo 95
Editar archivos 98
Renombrar archivos 101
Menú de Selección entrada 45
Diagrama de flujo 45
Menú General 51
Diagrama de flujo 51
Menú Herramientas 75, 77–83
Añadir una ventana PiP 78
Borrar configuración PiP 81
Configuración PiP 79
Diagnósticos 83
Diagrama de flujo 75
Eliminar una ventana PiP 79
Guardar una configuración PiP 79
PiP Adjust 82
Renombar configuración PiP 80
Selección PiP 77
Menú Imagen 57–60, 64–65, 67–68, 73
AGC en video 73
Ajustes 57
Balance de entrada 68
Brillo 58
Color 58
Contraste 58
Control manual de la ganancia 73
Detección del modo fílmico 67
Fase 59
Gama 59
Matiz 59
Nitidez 59
Reducción de ruido 60
Relación de aspecto 60
Temperatura de color 65
Trapecio 64
Menú instalación 115
Menú Instalación 105–106, 108, 110, 115–120, 122
Ajustes de lente 115
Arranque automático 120
Cambiar la contraseña 122
Capturar la pantalla 106
Configuración Auto Image 110
Cuadro de texto 106
Dirección del proyector 116
Idioma 118
Orientación del proyector 117
Pantalla de inicio 105
Posición Control deslizante 108
Presentación a pantalla completa 105
Teclas de Acceso Rápido 119
Velocidad de transmisión RS232 119
Menú Lámparas 89–90, 92–93
AvisoTiempodeuso 93
Diagrama de flujo 89
Modo 90, 92
Puestaacerotiempodeuso 92
Tiempos de servicio 89
Menú Señal 85, 87
Diagrama de flujo 85
Fondo 87
Modo de conmutación 85
Selección de entrada 45
menú de pantalla 109
transparencia 109
Menú General 51–55
Audio 53–55
Ajuste de la configuración 54
Ajustes 55
Congelado 52
Identificación 55
Pausa 51
Temporizador de standby 53
Menú Imagen 63
Resolución 63
Modo de lámparas 90
N
Ninguna señal 87
Fondo 87
notas 5
serie del producto 5
O
Orientación 117
Orientación del proyector 117
P
Pantalla de Identificación 55
Pantalla de inicio 105
PiP 77–82
Adjust 82
Añadir una ventana 78
Configuración 79
Configuración PiP 79–81
Borrar 81
Guardar 79
Renombrar 80
Eliminar una ventana 79
Selección 77
Posición Control deslizante 108
Praxis 5
Nota 5
Presentación a pantalla completa 105
Proyector 7–8, 34, 40
Dimensiones 7–8
Embalaje 7
Desembalaje 7
Manejo 40
Puesta en marcha 34
Q
Quitar 16
Lente 16
134
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
Índice
R
Resolución nativa 63
S
Secciones 20
Entrada 20
Seguridad 120
Selección de entrada 47–48
S-Vídeo 47–48
Selección de lentrada 46
Vídeo compuesto 46
T
Teclado local 31
Teclas de Acceso Rápido 119
Temporizador 53
Tiempo de uso 92–93
Aviso 93
Puesta a cero 92
V
Velocidad de transmisión RS232 119
Video 73
AGC 73
Control manual de la ganancia 73
Vídeo 22–23
S-vídeo 23
Vídeo compuesto 22
Z
Zoom Digital 41
R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
135
Índice
136 R5976693S BARCOIQ REALITY 210L/350/500 28112003
Hoja de revisión
A:
Barco nv Intelligent Displays
Noordlaan 5, 8520 Kuurne
Teléfono: +32 56.36.82.11, Fax: +32 56.35.86.51
E-mail: [email protected], Web: www.barco.com
Desde:
Fecha:
Por favor, introduzca las siguientes correcciones en la documentación (R5976693S/00):
página
erróneo
correcto
R5976693S BARCOIQREALITY 210L/350/500 28112003
/