VDO CONTISYS OBD Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ContiSys OBD
Manual de instrucciones
06/2016 - ES (18.0)
i
Indice
Introducción
Descripción general.................................................. 1
Contenido del kit....................................................... 4
Pantalla de información ............................................ 6
Teclado..................................................................... 6
Conexión................................................................... 7
Precauciones de seguridad ...................................... 8
Problemas de comunicación..................................... 8
Aplicación EOBD
¿Qué es EOBD?....................................................... 9
Identificación de vehículos compatibles.................. 10
Códigos de problema para diagnóstico.................. 11
Interpretación de los códigos de error EOBD......... 12
Uso de la aplicación EOBD..................................... 13
Opciones del menú................................................. 15
FastCheck
Introducción............................................................ 18
Precauciones de seguridad .................................... 20
FastCheck ABS....................................................... 22
FastCheck Airbag................................................... 26
FastCheck Batería.................................................. 31
FastCheck Climate.................................................. 33
FastCheck Diesel.................................................... 36
Aplicaciones del fabricante - Diesel........................ 37
FastCheck EPB....................................................... 47
FastCheck CajaCamb............................................. 64
FastCheck SAS....................................................... 70
FastCheck Serv...................................................... 75
Canales y valores de adaptación del restablecimiento
de servicio............................................................... 93
FastCheck TPMS.................................................... 96
Ubicación de los conectores de diagnóstico......... 103
Menú Usuario
Descripción general.............................................. 113
SEGURIDAD......................................................... 115
CAN cable cnvrtdr (actualización de firmware)..... 116
Cableado iMUX (actualización de firmware)......... 117
ii
Información general
Limpieza ................................................................ 119
Actualizaciones de software.................................. 119
Especificación........................................................ 120
Declaración de conformidad.................................. 120
Apéndice A: Glosario
Glosario de términos ............................................. 121
Apéndice B: Cables
Identificación de cables ......................................... 125
Apéndice C: Compatibilidad con fabricante
Aplicación EOBD................................................... 131
Aplicaciones FastCheck ........................................ 132
Apéndice D: Restablecer servicio manual
Recordatorio de necesidad de servicio (SRI)........ 133
Alfa Romeo............................................................ 133
Audi ....................................................................... 134
BMW...................................................................... 135
Citroen................................................................... 136
Fiat......................................................................... 143
Ford....................................................................... 143
GM Vauxhall/Opel ................................................. 145
Lancia.................................................................... 146
Land Rover............................................................ 147
Mercedes............................................................... 149
Peugeot ................................................................. 150
Renault .................................................................. 156
Smart..................................................................... 161
Volkswagen ........................................................... 162
Volvo...................................................................... 163
Introducción
1
Introducción
Descripción general
Casi todos los vehículos nuevos para carretera y muchos de los antiguos cuentan
con varios módulos de control que supervisan y controlan diferentes aspectos del
vehículo (por ej. el motor, la transmisión, la carrocería, la suspensión, etc.). La
herramienta de servicio ContiSys OBD se ha diseñado específicamente para
conectar y comunicar con algunos de estos módulos de control y permitir que el
usuario obtenga información (por ej. los códigos de diagnóstico de avería) que
pueda ayudarle en el diagnóstico de las averías del sistema.
Las aplicaciones disponibles en la herramienta de servicio ContiSys OBD
dependen del número de aplicaciones que se hayan adquirido.
Actualmente hay ocho aplicaciones disponibles
EOBD
La aplicación de barrido de EOBD (European On-Board Diagnostic) permite
acceder a los datos relativos a las emisiones de los vehículos mediante las
funciones de OBD. Entre ellos figuran el estado MI (indicador de avería), que lee
y elimina fallos, proporciona datos directos, pruebas de sensor de O2 y datos de
congelación de cuadro, entre otros.
FastCheck ABS
FastCheck ABS permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por el
sistema seleccionado
FastCheck Airbag
FastCheck Airbag permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado.
FastCheck Batería
FastCheck Batería permite registrar las sustituciones de la batería en los
vehículos con tecnología de gestión de batería o de stop/start.
CON0015
Esc
Introducción
2
FastCheck Clima
FastCheck Clima permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado.
FastCheck Diesel
FastCheck Diesel le permite leer y borrar códigos de avería almacenados por el
sistema seleccionado, y también puede utilizarse recodificar los inyectores en
los vehículos en los que sea aplicable.
FastCheck EPB
FastCheck EPB (freno electrónico de estacionamiento) permite leer y borrar
códigos de avería almacenados por el sistema seleccionado, y también puede
utilizarse durante la comprobación de los frenos o el cambio de las pastillas de
freno.
FastCheck CajaCamb
FastCheck CajaCamb permite leer y borrar códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado, y también puede utilizarse durante la comprobación de
los frenos o el cambio de las pastillas de freno.
FastCheck SAS
FastCheck SAS (Steering Angle Sensor, sensor de ángulo de dirección) permite
leer y borrar códigos de avería almacenados por el sistema seleccionado y
también puede utilizarse para calibrar el sensor del ángulo de dirección.
FastCheck Serv
FastCheck Serv permite restablecer, dependiendo del vehículo, el indicador de
intervalo de mantenimiento de aceite y los testigos de aviso de servicio e
inspección.
FastCheck TPMS
FastCheck TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) puede utilizarse para
reprogramar las válvulas de los neumáticos que cuenten con válvulas TPMS.
Si está utilizando la herramienta de servicio por primera vez, se recomienda que
lea estas instrucciones y orientaciones de seguridad por completo, antes de
empezar cualquier prueba en el vehículo.
Introducción
3
Procedimientos iniciales
Conecte el cable múltiple (A2C59512985) o el de EOBD (A2C59512072) a la
herramienta de servicio y a la toma para diagnóstico del vehículo. Una vez
conectado, aparece el número de la versión actual del software.
Matrícula
Para asegurarse de que la herramienta de servicio ContiSys OBD está actualizada,
debe registrarse en el sitio web www.contisys-service.com. Seleccionar el registro
y seguir las instrucciones en pantalla.
Si su idioma no está disponible en el sitio web, vaya a www.contisys-service.com,
donde podrá seleccionar el idioma que desee.
Se comprueba la versión de software de ContiSys OBD y si hay disponible una
versión posterior, la herramienta se actualiza. Es un servicio que se realiza una vez
sin coste alguno. Para obtener actualizaciones posteriores, es necesario adquirir el
paquete ContiSys Update Plus.
Número de serie
Para evitar retrasos, cuando solicite asistencia para el producto, indique siempre el
número de serie de la unidad de diagnóstico.
Teléfono de asistencia
Si necesita asistencia para el producto, visite: www.contisys-service.com o llame el
teléfono +44 (0) 870 949 3606.
Asistencia por correo electrónico
Si desea asistencia para el producto por correo electrónico, envíe la consulta a:
Costes de llamadas
El coste de las llamadas al teléfono de asistencia de ContiSys depende de la
compañía que tenga contratada. El coste puede variar entre 0 euros y 40 céntimos
de euro por minuto, dependiendo del punto desde el que se realice la llamada. Las
llamadas desde teléfonos móviles pueden tener un coste muy superior. Para
obtener información completa sobre costes, solicítela a su compañía de teléfono.
El acceso al servicio de asistencia por correo electrónico de Contisys no tiene coste
alguno.
Introducción
4
Contenido del kit
Kit ContiSys OBD
Kit ContiSys OBD
1. Herramienta de servicio
2. Cable EOBD
3. Maletín
4. CD ROM con el Manual de instrucciones
5. Cable EOBD de clavijas conmutables
6. Fuente de alimentación europea
7. Cable USB para actualización del software
CON0016
1
2
3
4
5
6
7
112
4
32
10
11 AL
D
CB
I
J
K
Esc
Introducción
5
Kit ContiSys OBD Professional
Kit ContiSys OBD Professional
1. Herramienta de servicio
2. Cable múltiple
3. Maletín
4. CD ROM con el Manual de instrucciones
5. Fuente de alimentación europea
6. Cable USB para actualización del software
1
32
65
4
Esc
CON0098
Introducción
6
Pantalla de información
La pantalla de la herramienta de servicio es una pantalla LCD retroiluminada capaz
de mostrar cuatro filas de texto que contienen hasta 20 caracteres.
Teclado
La herramienta de servicio se controla mediante el teclado de 6 teclas
En la tabla siguiente se detallan las teclas del teclado y sus funciones.
Tecla Función
Seleccionar una opción de menú, Continuar o Sí.
Salir de un menú o Nº.
Desplazar hacia arriba en un menú o texto.
Desplazar hacia abajo en un menú o texto.
Desplazarse a izquierda y derecha.
Abrir ayuda contextual (si está disponible).
Esc
CON0018
Introducción
7
Conexión
La herramienta de servicio tiene un conector de 15 patillas gracias al cual se puede
comunicar con el vehículo a través de varios cables de interfaz. La conexión con el
sistema específico se realiza mediante la toma para diagnóstico EOBD (J1962) del
vehículo o con un conector específico del sistema. Consulte el listado de
aplicaciones por vehículos para determinar el cable correcto.
Cuando conecte el cable a la herramienta de servicio, fíjelo siempre con los
tornillos de sujeción para evitar la desconexión accidental de la herramienta de
servicio durante su uso.
CON0014
Esc
Introducción
8
Precauciones de seguridad
Las siguientes recomendaciones se proporcionan para garantizar la seguridad del
operador y evitar daños a los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo.
Equipo - antes de comenzar cualquier procedimiento de prueba en el vehículo,
asegúrese de que la herramienta de servicio, sus cableados y conectores se
encuentren en buen estado.
Polaridad - observe siempre la polaridad correcta cuando conecte la herramienta
de servicio a la batería del vehículo
Antes de realizar pruebas en un vehículo, siga siempre este procedimiento:
Compruebe que esté puesto el freno de mano.
Compruebe que se ha seleccionado la posición de punto muerto o
estacionamiento.
Mantenga el equipo de prueba y el cableado alejado de cables de alta tensión.
Tenga cuidado con las piezas móviles del motor.
No ponga el motor en marcha en espacios cerrados sin la ventilación adecuada.
Problemas de comunicación
Si no se pueden establecer las comunicaciones con el vehículo, siga el
procedimiento que se indica a continuación:
1. Compruebe que se ha seleccionado el sistema correcto desde el menú.
2. Compruebe que se utilizó el cable correcto indicado en la lista de aplicaciones.
3. Desconecte ambos extremos del cable y asegúrese de que no haya clavijas
dobladas o rotas.
4. Reinicie el módulo de control del vehículo girando el contacto a la posición
OFF y luego a ON, vuelva a conectar la herramienta de servicio e inténtelo de
nuevo.
Si todavía no es posible establecer la comunicación, póngase en contacto con el
Departamento de Asistencia de Productos.
Aplicación EOBD
9
Aplicación EOBD
¿Qué es EOBD?
La agencia estadounidense de protección medioambiental (EPA) y el Parlamento
europeo han definido una serie de objetivos para reducir los niveles de
contaminación que generan los vehículos comerciales y de pasajeros. Con el fin de
garantizar el cumplimiento de estos objetivos, se pide a los fabricantes que sus
vehículos nuevos satisfagan una serie de normas sobre emisiones cada vez más
exigentes. Los fabricantes deben, además, garantizar el mantenimiento de las
emisiones durante la vida útil del vehículo. Para cumplir y mantener estos niveles,
los vehículos incorporan un sistema de diagnóstico a bordo que supervisa la
integridad y eficacia de los componentes que intervienen en las emisiones.
A medida que aumenta la sofisticación de los vehículos, muchos de los sistemas
que incorporan se controlan a través de módulos de control electrónicos. La
mayoría de automóviles cuenta con varios módulos de control (por ejemplo para
motor, transmisión, carrocería, suspensión, etc.) ubicados en diferentes puntos del
vehículo. Los sistemas de diagnóstico a bordo se integran en los módulos de
control del vehículo.
La enorme diversidad de fabricantes de vehículos y de componentes hace
necesaria una interfaz común para comunicarse con estos módulos de control. En
1988, la SAE (Sociedad de ingenieros de automoción) creó una norma para definir
una toma de diagnóstico estandarizada (J1962), así como un conjunto de señales
de prueba para diagnóstico.
Una vez aprobadas la toma y las señales de diagnóstico, se creó otra norma que
definía un método universal de inspección y diagnóstico para garantizar que los
vehículos funcionan de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes
originales (OEM). Esta norma se conoce como EOBD (European On-Board
Diagnostics, diagnóstico a bordo europeo).
La función principal de un sistema EOBD es que, en caso de fallo de un
componente relacionado con las emisiones, el módulo de control responsable de
dicho componente almacene un código de avería o DTC (Diagnostic Trouble Code)
en su memoria, al tiempo que en el tablero de instrumentos del vehículo se
enciende un indicador de fallo de funcionamiento (MI, Malfunction Indicator) que
advierta al conductor. El código DTC puede recuperarse con un equipo de
diagnóstico para determinar el tipo y el estado de la avería.
Aplicación EOBD
10
Identificación de vehículos compatibles
Todos los vehículos de gasolina fabricados a partir de 2000 deben ser compatibles
con la norma EOBD. Aunque algunos fabricantes empezaron a incorporar el
sistema de diagnóstico a bordo ya en 1994, no todos los vehículos son compatibles
al 100. Todos los vehículos con motor diésel deberían ser compatibles desde 2004.
Esto significa que la información sobre diagnósticos, relacionada con las emisiones
del vehículo, puede extraerse del vehículo a través de la toma para diagnósticos
J1962 con la herramienta de servicio.
La herramienta de servicio puede comunicarse con cualquier vehículo compatible
con EOBD utilizando uno de los cinco protocolos de comunicación de diagnósticos
definidos en el estándar.
Estos son
ISO 9141.
Keyword 2000 (originalmente un protocolo europeo)
J1850 PWM (modulación de anchura de impulsos), protocolo empleado en Ford
J1850 VPW (modulación de anchura de impulsos variable), empleado en
General Motors para vehículos diseñados en EEUU
CAN (red de área de controlador), sometido a legislación en la actualidad y
probablemente futuro sistema principal de comunicación para diagnóstico. Un
protocolo europeo.
Normalmente se puede averiguar cuál se utiliza en un vehículo determinado
examinando la toma para diagnóstico (como se ve a continuación); no obstante, el
software de la herramienta de servicio detecta automáticamente el protocolo
empleado en el vehículo al que se conecta.
Nota: Aunque existen diferentes protocolos de conexión eléctrica EOBD, el
conjunto de comandos se fija según la norma SAE J1979.
Si la toma de diagnóstico tiene una patilla en
posición '7' o '15', el vehículo utiliza el protocolo
ISO 9141 o Keyword 2000.
Si la toma de diagnóstico tiene una patilla en
posición '2' o '10', el vehículo utiliza uno de los
protocolos J1850 de SAE.
Si la toma de diagnóstico tiene una patilla en
posición '6' o '14', el vehículo utiliza el protocolo
CAN.
CON0019
16 9
18
Aplicación EOBD
11
Códigos de problema para diagnóstico
Los códigos de problema para diagnóstico o DTC se dividen en códigos
obligatorios y voluntarios. Los códigos obligatorios los asignan ISO (Organización
internacional de normalización)/SAE (Sociedad de ingenieros de automoción). Los
códigos voluntarios los asignan los distintos constructores; son específicos de cada
fabricante y, en ocasiones, de cada vehículo.
Los códigos de problema para diagnóstico controlados por ISO/SAE son aquéllos
en los que se ha conseguido uniformidad en el sector. Los fabricantes los
consideran lo bastante comunes en sus aplicaciones como para asignarles un
número y un mensaje de avería común. Los números sin especificar de cada
agrupación se reservan para crecimiento futuro. Aunque los procedimientos de
servicio pueden ser muy distintos de un fabricante a otro, la avería indicada es lo
bastante común como para asignarle un código de avería en particular. Los
fabricantes no deben utilizar los códigos de esta área hasta que ISO/SAE los haya
aprobado.
Las áreas de cada uno de los bloques de códigos de avería se reservan para los
códigos DTC controlados por los fabricantes. Se trata de códigos de avería que,
por lo general, no utilizan la mayoría de fabricantes por discrepancias básicas de
sistema, implementación o estrategia de diagnóstico.
Aplicación EOBD
12
Interpretación de los códigos de error EOBD
Siga estas reglas para determinar el significado básico de un código de avería
EOBD.
El primer carácter indica el área del vehículo a la que se refiere el código.
El segundo carácter especifica el tipo de código:
Si el primer carácter es 'P' (tren de tracción), el tercero identifica el sistema
específico afectado del tren de tracción:
Los dos últimos caracteres identifican la avería específica tal como la aprecian los
sistemas de a bordo.
P Unidad motriz
B Carrocería
CChasis
URed
0 Código estándar (SAE)
1 Código propio del fabricante
1 Dosificación de combustible y aire
2 Medición de combustible y aire, en particular en
circuito de inyección
3 Sistema de encendido y detección de fallos de
encendido
4 Controles auxiliares de emisiones
5 Control de velocidad de vehículo y sistema de
control de ralentí
6 Circuito de salida del ordenador
7 Fallos relacionados con la transmisión
8 Fallos relacionados con la transmisión
Aplicación EOBD
13
Uso de la aplicación EOBD
Conexión y funcionamiento básico
1. Conecte el cable múltiple (A2C59512985) o el cable (A2C59512072) de EOBD
(J1962) a la herramienta de servicio y apriete los tornillos de fijación.
2. Compruebe que la llave de encendido del vehículo está en posición '0'.
Toma para diagnóstico J1962
3. Conecte la herramienta de servicio al vehículo a través de la toma de
diagnóstico J1962. Dicha toma suele encontrarse dentro del compartimento
del pasajero, cerca del hueco para pies del conductor. Para conocer la
ubicación exacta, consulte los datos del fabricante del vehículo.
La herramienta de servicio recibe alimentación de la toma para diagnóstico
Cuando se conecta a la toma para diagnóstico, la herramienta de servicio lleva
a cabo un autotest interno y después muestra en pantalla la fecha de la versión
de software vigente antes de que aparezca el menú principal.
4. Utilice las teclas y para seleccionar la función de menú EOBD.
Pulse para confirmar la selección.
5. Active el encendido cuando se indique, luego pulse la tecla para confirmar.
La herramienta de servicio intentará entonces establecer comunicación con el
sistema de diagnóstico de a bordo del vehículo.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
CON0019
16 9
18
Aplicación EOBD
14
6. Si el vehículo no es compatible con EOBD o si hay algún problema de
conexión, la pantalla "Please Wait" se sustituye por una serie de pantallas de
ayuda
Si la comunicación con el diagnóstico de a bordo está bien, entonces la
pantalla informará de que la herramienta de servicio está comprobando las
pruebas de preparación del sistema.
Nota: La llave de encendido DEBE estar accionada para la correcta
comunicación con los módulos de control del vehículo.
7. La herramienta de servicio verifica qué prueba de preparación del sistema se
ha ejecutado y completado con éxito y, a continuación, la pantalla muestra el
estado. Pulse la tecla para continuar.
Nota: La herramienta de servicio comprueba siempre el estado de las pruebas
de preparación del sistema antes de mostrar el menú de operaciones EOBD.
8. A continuación, la pantalla ofrece la opción de ver el estado de las pruebas
realizadas en los sistemas relacionados con las emisiones y sus
componentes.
Pulse la tecla para mostrar los resultados.
Pulse la tecla para pasar por alto los resultados e ir al menú de
operaciones EOBD.
9. Utilice las teclas y para seleccionar la función requerida y pulse
para confirmar la selección.
Estableciendo enlace
de datos con CM
vehículo. Por favor
espere...
OPERACIONES EOBD
1. Estado MI
2. Ver DTC
3. Borrar DTC:
4. Datos reales
5. Pruebas sonda O2
6. Ver cuadro congel
7. Discontinuas
8. Pruebas continuas
9. Control sistema
10. Datos vehículo
11. Estado OBD
12. Preparación sist.
13. Info general
14. Config comprobadr
Aplicación EOBD
15
Función de reinicio fácil
Para reiniciar la herramienta de servicio sin desconectarla del vehículo, mantenga
pulsadas simultáneamente las teclas , , y .
Opciones del menú
No todos los módulos de control de los distintos vehículos admiten todas las
opciones disponibles en el menú. Si la herramienta de servicio no admite una
opción se mostrará en la pantalla "No admitido" o "No disponible. Esto es una
limitación del software de los módulos de control del vehículo y NO un fallo de la
herramienta de servicio.
Estado MI /estado MIL
'Estado MI' o 'Estado MIL' muestra el estado del testigo indicador de avería de cada
módulo de control relacionado con las emisiones. Si el estado de MIL es On, se
guardan uno o más códigos DTC en los módulos de control del vehículo y el piloto
correspondiente del panel de instrumentos se enciende.
Ver DTC
Esta opción permite ver los DTC (códigos de diagnóstico de problemas)
"Confirmados", "Pendientes" o "Permanentes" relacionados con las emisiones. Si
hay algún código DTC, aparecerá junto a la identidad del módulo de control (CM)
que registró la avería.
Si se muestra más de un DTC, se puede seleccionar el DTC que se desee
mediante las teclas y . Pulse para seleccionar el DTC y mostrar la
descripción del código.
Según el código DTC y el fabricante del vehículo, quizá sea preciso seleccionar el
fabricante y, posiblemente, también el modelo de automóvil para que la descripción
mostrada sea la correcta. Este ajuste quedará retenido mientras la herramienta de
servicio esté en uso para las operaciones EOBD pero puede volver a definirse o
borrarse en la opción del menú 'Fabricante'.
NOTA: Los DTC permanentes son DTC confirmados y guardados en una memoria
no volátil. El uso previsto de estos DTC es evitar que un vehículo pase una
inspección borrando los DTC antes de la inspección.
Borrar DTC
Esta opción borra todos los DTC relacionados con las emisiones "Confirmados" y
"Pendientes", borra los DTC "de "Imágenes fijas" y los datos asociados, borra los
datos de la "Prueba del sensor de O2", borra los resultados de las pruebas "No
continuadas" y restablece el estado de las pruebas de "Preparación del sistema"
en los módulos de control del vehículo. La herramienta de servicio realizará
entonces una operación de 'Leer DTC' para verificar que los DTC se hayan
eliminado.
Aplicación EOBD
16
NOTA: Los DTC permanentes no se pueden borrar con una herramienta de
servicio o desconectando la alimentación del módulo de control (CM). Estos DTC
los borrará el módulo de control cuando haya determinado que el fallo de
funcionamiento ya no está presente.
Datos directos
Esta opción permite al usuario ver el estado actual de los componentes del sistema
de emisiones del vehículo y ofrece un método rápido para evaluar del correcto
funcionamiento de un componente.
La lista de componentes supervisados con la opción 'Datos reales' puede variar de
un fabricante a otro, e incluso entre modelos de un vehículo.
Pruebas sonda O2
EOBD cuenta con un modo opcional para supervisar los resultados de prueba del
sensor de oxígeno, según el método que emplee el fabricante del vehículo, para
satisfacer los requisitos de supervisión de detección de oxígeno. Si el fabricante
utiliza este modo, no es preciso que admita todas las pruebas. La herramienta de
servicio mostrará las pruebas admitidas y los datos asociados con esas pruebas,
por ej. la tensión máxima de la sonda para un ciclo de prueba (calculado).
Ver cuadro congel
Los datos de congelación de cuadro son una instantánea de los datos directos
guardados en el módulo de control en el momento de reconocer un código DTC. Si
se produce una serie de averías, los datos de congelación de cuadro guardados se
asocian a la avería producida en último lugar. El código DTC generador de los
datos de congelación de cuadro se muestra también junto a ellos.
Discontinuas
Algunos sistemas de vehículos no se monitorizan continuamente durante las
condiciones de marcha normales, por ejemplo, los sistemas catalizadores y de
evaporación. Estas pruebas son específicas de cada fabricante con lo que, aunque
se muestran los resultados de la prueba, no es posible indicar su significado.
Pruebas continuas (códigos pendientes)
Cuando el 'monitor continuo' detecta un estado de avería en el sistema o
componente de la unidad motriz relacionado con las emisiones, sólo una vez en un
ciclo de impulso, almacena un código 'continuo' en la memoria del módulo de
control. Si el monitor continuo detecta el mismo estado de avería durante el
siguiente ciclo de impulso, registra un DTC e ilumina el MI.
Control sistema
Los componentes del vehículo pueden activarse y desactivarse, o bien se les
puede enviar un impulso para probar su funcionamiento. Estas pruebas son
específicas de cada fabricante y, en la actualidad, los controladores no suelen
admitirlas.
Aplicación EOBD
17
Datos vehículo
Se muestra información relativa al vehículo. Puede ser el código VIN, los números
de versión del controlador, etc., pero no todos los vehículos lo admiten.
Estado OBD
Indica al usuario si el controlador admite requisitos de diagnóstico a bordo (OBD).
Algunos vehículos no lo admiten.
Preparación sist.
Cuando el encendido está activo, los módulos de control de los vehículos llevan a
cabo una serie de pruebas en el sistema (pruebas de preparación del sistema). Si
las condiciones no son las correctas para que el controlador ejecute la prueba, por
ejemplo, si el motor está demasiado frío, se informa del estado "No listo". El estado
de la prueba de preparación se ofrece también con fines de inspección una vez
establecida la comunicación. El resultado se puede revisar o pasar por alto hasta
más adelante.
La herramienta de servicio permite que el usuario realice lecturas continuadas del
estado de las pruebas de preparación del sistema, por ej. si la prueba no se admite,
espera para finalizar o ha finalizado. Este estado puede ayudar a los técnicos a
verificar una reparación, ya que pueden comprobar si las pruebas de preparación
que puedan haber generado un código DTC se han ejecutado hasta el final. El
siguiente submenú permite al usuario ver los resultados de dos maneras.
La opción 'Show As A List' ofrece al usuario las opciones 'DTCs Last Cleared' y
'Current Drive Cycle' La opción 'Últ. DTCs elimin.' está presente, por lo general,
para todos los vehículos EOBD y muestra el estado desde el último borrado de
códigos DTC, pero puede no ser válida para el actual ciclo de tracción. La opción
'Cicl. act. trans' muestra el estado de las pruebas para el ciclo de tracción en curso,
pero por lo general los vehículos actuales no la admiten.
La opción 'Todo en una pant' muestra una versión de texto abreviada del estado de
todas las pruebas desde el último comando 'Últ. DTCs elimin.'.
En ambos casos, la herramienta de servicio actualiza continuamente el estado de
cada prueba.
Config comprobadr
Esta opción permite al usuario seleccionar las unidades (métricas o británicas) en
que se muestran los datos directos y los de congelación de cuadro. El usuario
puede elegir además entre la presentación en texto abreviado o en frases
completas. Si desea más información, consulte ‘Ubicación de los conectores de
diagnóstico’, página 103.
Prep. Sistema
1. Ver como lista
2. Todo en una pant
FastCheck
18
FastCheck
Introducción
Las aplicaciones 'FastCheck' permiten que la herramienta de servicio se
comunique con otros módulos de control del vehículo.
La conexión con el sistema específico se realiza mediante la toma para diagnóstico
EOBD (J1962) del vehículo o con un conector específico del sistema. Consulte el
listado de aplicaciones por vehículos para determinar el cable correcto.
Actualmente hay siete aplicaciones disponibles.
FastCheck ABS
FastCheck ABS permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por el
sistema seleccionado.
FastCheck Airbag
FastCheck Airbag permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado.
FastCheck Batería
FastCheck Batería permite registrar las sustituciones de la batería en los
vehículos con tecnología de gestión de batería o de stop/start.
FastCheck Climate
FastCheck Clima permite leer y borrar los códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado.
FastCheck Diesel
FastCheck Diesel le permite leer y borrar códigos de avería almacenados por el
sistema seleccionado, y también puede utilizarse recodificar los inyectores en
los vehículos en los que sea aplicable.
FastCheck EPB
FastCheck EPB (freno electrónico de estacionamiento) permite leer y borrar
códigos de avería almacenados por el sistema seleccionado, y también puede
utilizarse durante la comprobación de los frenos o el cambio de las pastillas de
freno.
FastCheck CajaCamb
FastCheck CajaCamb permite leer y borrar códigos de avería almacenados por
el sistema seleccionado, y también puede utilizarse durante la comprobación de
los frenos o el cambio de las pastillas de freno.
FastCheck SAS
FastCheck SAS (Steering Angle Sensor, sensor de ángulo de dirección) permite
leer y borrar códigos de avería almacenados por el sistema seleccionado y
también puede utilizarse para calibrar el sensor del ángulo de dirección.
FastCheck
19
FastCheck Serv
FastCheck Service permite restablecer, dependiendo del vehículo, el indicador
de intervalo de mantenimiento de aceite y los testigos de aviso de servicio e
inspección.
FastCheck TPMS
FastCheck TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) puede utilizarse para
reprogramar las válvulas de los neumáticos que cuenten con válvulas TPMS.
FastCheck
20
Precauciones de seguridad
¡ADVERTENCIA! Seguridad general
Todas las operaciones deben llevarse a cabo en un área con buena
ventilación, alejada de llamas vivas y fuentes de calor.
Compruebe que el vehículo está inmovilizado y con el freno de
estacionamiento (freno de mano) accionado antes de llevar a cabo
trabajos de mantenimiento o diagnóstico.
¡ADVERTENCIA! Seguridad del aire acondicionado
Sólo debe llevar a cabo tareas de servicio si está familiarizado con el
sistema del vehículo y el equipo de pruebas.
El refrigerante del aire acondicionado es un líquido peligroso y, en caso
de manipulación incorrecta, puede causar lesiones graves. Utilice siempre
vestimenta protectora (protección facial, guantes térmicos, botas de goma
y un delantal de caucho o un sobretodo impermeable) cuando trabaje con
sistemas de aire acondicionado.
Existe riesgo de asfixia; el gas refrigerante es más pesado que el aire y
tiende a acumularse en oquedades de inspección del vehículo y en
espacios cerrados. Recupere siempre todo el refrigerante de los sistemas
dañados antes de empezar a trabajar.
¡ADVERTENCIA! Seguridad del airbag
El trabajo con los sistemas de retención del vehículo debe dejarse en
manos de personal con la formación adecuada. NUNCA instale accesorios
cerca de los compartimentos de airbag de conductor y pasajero, ni de los
airbags laterales.
Respete las instrucciones de seguridad, manipulación e instalación del
fabricante del componente.
Los airbags se clasifican como dispositivos con riesgo de explosión y,
como tales, están sujetos a la legislación nacional, que debe respetarse.
incluidos el almacenamiento y el transporte.
Guarde SIEMPRE los airbags retirados en un área segura y alejada de
otros materiales peligrosos.
NO conecte ni desconecte ningún cable con la llave de encendido
accionada. Gire SIEMPRE la llave de encendido a la posición 'OFF' y deje
que transcurra al menos 1 minuto para que el sistema se descargue.
No exponga NUNCA los componentes del sistema a temperaturas
superiores a los 80 °C (176 °F).
Utilice SÓLO probadores de diagnóstico aprobados para el diagnóstico de
averías; no utilice NUNCA multímetros, lámparas de prueba, etc.
Desconecte SIEMPRE todos los airbags y pretensores del cinturón de
seguridad antes de utilizar un multímetro para comprobar el cableado.
FastCheck
21
¡ADVERTENCIA! Seguridad del freno electrónico de estacionamiento (EPB)
Asegúrese de estar completamente familiarizado con el sistema de frenos
y su funcionamiento antes de iniciar cualquier trabajo.
Es posible que se le solicite desactivar el sistema de control del EPB antes
de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento/diagnóstico en el
sistema de frenos. Se puede hacer desde el menú de la herramienta de
servicio.
Realice tareas de mantenimiento únicamente cuando el vehículo se
encuentre detenido y sobre un terreno nivelado.
Asegúrese de que el sistema de control del EPB se vuelva a activar
después de haber completado las tareas de mantenimiento.
Nota: Continental Trading GmbH no acepta ninguna responsabilidad por
accidentes y lesiones derivados del mantenimiento del sistema de freno de
estacionamiento electrónico.
FastCheck
22
FastCheck ABS
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Nota: Si el vehículo que se prueba es un BMW con tanto un conector de 20 clavijas
como un conector EOBD (J1962), sólo debe utilizarse el conector de 20 clavijas.
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
GM Opel/Vauxhall: Corsa D
GM Opel/Vauxhall: Signum
GM Opel/Vauxhall: Vectra C
GM Opel/Vauxhall: Zafira B
Información importante
Vehículos Mercedes con sistema de frenado Sensotronic Brake Control
Asegúrese de estar completamente familiarizado con el sistema de frenos y su
funcionamiento antes de iniciar cualquier trabajo.
El sistema Sensotronic Brake Control debe desactivarse antes de llevar a cabo
trabajos de mantenimiento o diagnóstico en el sistema de frenado. Se puede hacer
desde el menú de la herramienta de servicio.
Únicamente inicie la tarea después de haber desactivado el sistema. Al
desactivarlo, en el tablero de instrumentos del vehículo aparece un mensaje de
aviso, acompañado de una señal acústica, hasta que vuelve a activarse el
sistema. Si no aparece este aviso ha de entender que el sistema no está
desactivado por completo, en cuyo caso NO DEBE empezar a trabajar.
Asegúrese de volver a activar el sistema Sensotronic Brake Control una vez
terminadas las tareas de mantenimiento.
Nota: El fabricante de la herramienta de servicio no acepta la responsabilidad de
ningún accidente o lesión derivados del mantenimiento del sistema de control de
frenos Sensotronic.
FastCheck
23
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck ABS' y pulse
para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
24
Según el vehículo y el tipo de aplicación ejecutada, quizá deba seleccionar el
sistema específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las
teclas y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
La herramienta de servicio intentará establecer comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
Leer DTC
Si hay algún código DTC en el sistema, aparece una pantalla que informa de la
cantidad de códigos hallados. A continuación, se muestra el primer código DTC.
Los códigos DTC se generan de acuerdo con el fabricante del vehículo y del
sistema.
Un típico código DTC
El número de error se muestra en primer lugar, seguido por el código DTC. En este
ejemplo, la avería corresponde al código DTC número 38: Señal de circuito de
sensor de baja presión derecho alta, o circuito abierto. Si el texto descriptivo es
demasiado largo para caber en la pantalla, en la parte inferior de ésta aparece el
símbolo '[...]'. Esto significa que el texto puede desplazarse con las teclas y
para ver el resto de la descripción.
Para ver el siguiente DTC (si se encontró más de uno), desplácese hasta el final
del texto y pulse la tecla .
Para volver al menú, desplácese hasta el final del texto y pulse la tecla .
Borrar DTC
Los códigos de problema para diagnóstico pueden borrarse con la opción 'Borrar
DTC'. Cuando utilice esta opción, el sistema le pedirá que apague el encendido.
Espere hasta que se le solicite volver a activar el encendido.
Arranque el motor para que el módulo de control realice una comprobación de
sistema. Verifique que los códigos se han borrado; para ello, utilice la opción 'Leer
DTC'.
1. Leer DTC
2. Borrar DTC
DTC 1 - 38 Circuito del sensor
Sensor de presión
señal alta o circuito abierto
FastCheck
25
Nota: Leer el o los DTC sin primero haber arrancado el motor, le confirmará
únicamente que los códigos DTC almacenados se han borrado Es posible que el
sistema siga teniendo averías, lo que provocará la generación de un código DTC
la próxima vez que se arranque el motor.
Vehículos BMW/MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
FastCheck
26
FastCheck Airbag
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
Alfa-Romeo MiTo
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
GM Opel/Vauxhall: Corsa D
GM Opel/Vauxhall: Signum
GM Opel/Vauxhall: Vectra C
GM Opel/Vauxhall: Zafira B
Fiat 500
Fiat Grande Punto (05)
Ford Ka II
Volvo S40 (04-06)
Volvo V50 (03-08)
Volvo S60 (01-05)
Volvo V70 (00-07)
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
27
Volvo XC70 (00-06)
Volvo S80 (99-06)
Volvo XC90 (02-06)
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck airbag' y
pulse para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el vehículo y el tipo de aplicación ejecutada, quizá deba seleccionar el
sistema específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las
teclas y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
La herramienta de servicio tratará de establecer la comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
1. Leer DTC
2. Borrar DTC
FastCheck
28
Leer DTC
Si hay algún código DTC en el sistema, aparece una pantalla que informa de la
cantidad de códigos hallados. A continuación, se muestra el primer código DTC.
Los códigos DTC se generan de acuerdo con el fabricante del vehículo y del
sistema.
El número de error se muestra en primer lugar, seguido por el código DTC. Si el
texto descriptivo es demasiado largo para caber en la pantalla, en la parte inferior
de ésta aparece el símbolo '[...]'. Esto significa que el texto puede desplazarse con
las teclas y para ver el resto de la descripción.
Para ver el siguiente DTC (si se encontró más de uno), desplácese hasta el final
del texto y pulse la tecla .
Para volver al menú, desplácese hasta el final del texto y pulse la tecla .
Borrar DTC
Los códigos de problema para diagnóstico pueden borrarse con la opción 'Borrar
DTC'. Cuando utilice esta opción, el sistema le pedirá que apague el encendido.
Espere hasta que se le solicite volver a activar el encendido.
Verifique que los códigos se han borrado; para ello, utilice la opción 'Leer DTC'.
Vehículos BMW
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
Algunos vehículos BMW están equipados con varios sistemas de airbag, uno por
cada airbag instalado en el vehículo.
Vehículos aplicables:
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
BMW Z4 (E85)
Si al seleccionar Leer DTC o Borrar DTC se detecta un sistema de airbags
múltiples, entonces aparecerá un menú que contiene una lista de los sistemas de
airbag montados en el vehículo.
Utilice las teclas y para seleccionar el sistema requerido del menú
mostrado. Pulse la tecla para seleccionar el sistema requerido; se ejecutará
Leer DTC o Borrar DTC. Pulse la tecla mientras aparece el menú del sistema
para volver al menú Leer DTC y Borrar DTC.
FastCheck
29
Todas las ECU de airbag
Si se seleccionó Todas las ECU de airbag, entonces la función Leer DTC o Borrar
DTC se ejecutará en TODOS los sistemas de airbag detectados en el vehículo.
Vehículos MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
Ford Galaxy (2006 -), Mondeo (2007-), S-Max (2006-), Transit (2006-)
Restablecimiento de impactos
Esta opción es necesaria en los vehículos en los que se han desplegado los
airbags tras un accidente. La rutina elimina el indicador de impacto en el módulo
de control de la carrocería para activar el funcionamiento normal después de
reparar el vehículo e instalar un nuevo airbag.
Land Rover Freelander 2 (2007-)
Entrada/Salida de Restraints Build Mode (Modo de construcción de
sujeciones)
Esta función se puede utilizar para situar el sistema de airbag/sujeción en el modo
de construcción, para poder realizar mantenimiento o reparaciones sin riesgo de
detonación del airbag o el pretensor. Una vez finalizada la tarea, se puede anular
el modo de construcción para que el sistema de airbag/sujeción recupere el
funcionamiento normal.
Restablecimiento de impactos
Esta opción es necesaria en los vehículos en los que se han desplegado los
airbags tras un accidente. La rutina elimina el indicador de impacto en el módulo
de control de la carrocería para activar el funcionamiento normal después de
reparar el vehículo e instalar un nuevo airbag.
Vehículos Renault
Seleccione el sistema de airbag y, a continuación, la opción de 12 o 16 clavijas,
según el conector del vehículo sometido a pruebas. A continuación, siga las
instrucciones en pantalla.
Están disponibles las siguientes funciones para el sistema de airbag:
1. Leer DTC: muestra todos los códigos DTC asociados con el sistema de
airbags
2. Borrar DTC: borra todos los códigos del sistema de airbags.
3. Opciones Renault de armar/desarmar airbag de conductor/pasajero:
La opción de menú Disarm CM (LOCK) permite desactivar el airbag del conductor,
para evitar su inflado accidental durante el trabajo en el vehículo.
FastCheck
30
La opción de menú Arm CM (UNLOCK) activa el airbag del conductor.
La opción de menú Disarm Passenger (LOCK) permite desactivar el airbag del
pasajero, para evitar su inflado accidental durante el trabajo en el vehículo.
La opción de menú Arm Passenger (UNLOCK) activa el airbag del pasajero.
Nota: No todos los vehículos cuentan con airbag de pasajero, y en el caso de
algunos que sí lo incorporan no es posible armarlo/desarmarlo con una
herramienta de diagnóstico (se utiliza una llave que ha de insertarse en el mando
de bloqueo/desbloqueo del dispositivo, situado junto al airbag del pasajero).
Métodos de notificación del vehículo de airbag bloqueado
Método 1: presencia de código de avería:
Si el usuario lee los códigos de diagnóstico del sistema de airbags tras el bloqueo
de un airbag, algunos modelos generan un código de avería 'Airbag locked'. Tras
el desbloqueo, el código de avería deja de aparecer; para confirmarlo, lea de nuevo
los códigos de diagnóstico.
Método 2: piloto de fallo de airbag encendido
Una vez bloqueado un airbag, el piloto de fallo de funcionamiento del panel de
instrumentos permanece encendido; cuando el airbag se desbloquea, el piloto se
apaga.
Método 3: destello del piloto de fallo de airbag durante varios segundos al
accionar el contacto:
Una vez bloqueado un airbag, el piloto de fallo de funcionamiento del panel de
instrumentos destella durante varios segundos al accionar el contacto; cuando se
desbloquea el airbag, el piloto se apaga.
FastCheck
31
FastCheck Batería
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y apriete los tornillos de sujeción.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
Utilice las teclas y para seleccionar la función 'FastCheck Batería' y pulse
para confirmar la selección. Para volver almenú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el vehículo y el tipo de función utilizada, quizá deba seleccionar el sistema
específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las teclas
y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
La herramienta de servicio intentará establecer comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
La proliferación de vehículos equipados con la tecnología “start and stop” ha hecho
que varíe la forma en la que se cambian las baterías.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
FastCheck
32
La importancia que tiene la batería en los vehículos más modernos es cada vez
mayor. La sustitución de la batería del vehículo supone también que, al
desconectar la antigua batería, tendrá que volver a configurarse el sistema de
gestión de la batería. La Herramienta de servicio cuenta con la función de
diagnóstico necesaria para completar esta tarea. Para utilizarla, siga las
instrucciones que aparecerán en pantalla.
Busque una etiqueta (similar a la que aparece en las imágenes) en su nueva
batería y utilice el código para configurar el sistema de gestión de la batería.
Vehículos BMW/MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
CON0201
BEM Code:
7P0915105
JCB1A0120K18F
*205 JCB1A1K18FE*
RA 558276
VARTA
JCB
DE
East Penn EPN
Made in United States
*205 EPN3B7P0QQX*
7P0 915 105 E
12V 68Ah 380A DIN
680A EN/SAE/GS
FastCheck
33
FastCheck Climate
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
Alfa Romeo MiTo
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
GM Opel/Vauxhall: Corsa D
GM Opel/Vauxhall: Signum
GM Opel/Vauxhall: Vectra C
GM Opel/Vauxhall: Zafira B
Fiat 500
Fiat Grande Punto (05)
Ford Ka II
Volvo S40/V40 (01-06)
Volvo V50 (03-08)
Volvo S60 (01-05)
Volvo V70 (99-07)
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
34
Volvo XC70 (00-06)
Volvo S80 (99-06)
Volvo XC90 (02-06)
Volvo S70 (99-00)
Volvo C70 Convertible/Coupe (99-05)
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck clima' y
pulse para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla.
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el vehículo y el tipo de aplicación ejecutada, quizá deba seleccionar el
sistema específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las
teclas y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
1. Leer DTC
2. Borrar DTC
FastCheck
35
La herramienta de servicio intentará establecer comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
Leer DTC
Si hay algún código DTC en el sistema, aparece una pantalla que informa de la
cantidad de códigos hallados. A continuación, se muestra el primer código DTC.
Los códigos DTC se generan de acuerdo con el fabricante del vehículo y del
sistema.
El número de error se muestra en primer lugar, seguido por el código DTC. Si el
texto descriptivo es demasiado largo para caber en la pantalla, en la parte inferior
de ésta aparece el símbolo '[...]'. Esto significa que el texto puede desplazarse con
las teclas y para ver el resto de la descripción.
Para ver el siguiente DTC (si se encontró más de uno), desplácese hasta el final
del texto y pulse la tecla .
Para volver al menú, desplácese hasta el final del texto y pulse la tecla .
Borrar DTC
Los códigos de problema para diagnóstico pueden borrarse con la opción 'Borrar
DTC'. Cuando utilice esta opción, el sistema le pedirá que apague el encendido.
Espere hasta que se le solicite volver a activar el encendido.
Arranque el motor para que el módulo de control realice una comprobación de
sistema. Verifique que los códigos se han borrado; para ello, utilice la opción 'Leer
DTC'.
Nota: Leer el o los DTC sin primero haber arrancado el motor, le confirmará
únicamente que los códigos DTC almacenados se han borrado Es posible que el
sistema siga teniendo averías, lo que provocará la generación de un código DTC
la próxima vez que se arranque el motor.
Vehículos BMW/MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
FastCheck
36
FastCheck Diesel
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
Utilice las teclas y para seleccionar la función 'FastCheck Diesel' y pulse
para confirmar la selección. Para volver almenú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el vehículo y el tipo de función utilizada, quizá deba seleccionar el sistema
específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las teclas
y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
La herramienta de servicio intentará establecer comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
FastCheck
37
Aplicaciones del fabricante - Diesel
Citroen y Peugeot
Programación de inyectores
Esta función está disponible en el sistema de inyección diésel Bosch EDC15C7
incorporado en los siguientes vehículos.
Esta función permite al técnico sustituir inyectores defectuosos y programar el valor
del nuevo inyector en la unidad de control diésel.
También puede utilizarse cuando se ha instalado una unidad de control nueva y el
técnico debe programarla con los valores de los inyectores presentes.
Con este método cada inyector recibe una clasificación 1, 2 o 3. Esta clasificación
está relacionada con el estado operativo del inyector La unidad de control guarda
la clasificación de los inyectores presentes y ajusta el tratamiento de cada uno de
ellos según la clasificación El objetivo es mejorar el rendimiento y las emisiones.
Los valores guardados en la unidad de control y los de los nuevos inyectores deben
coincidir Si no lo hacen, aparece el código DTC P1301 en la unidad de control y el
piloto de fallo de funcionamiento parpadea.
En este sistema la clasificación de cada inyector debe ser siempre la misma Por
ejemplo, podrían ser todos de clasificación 2 o todos de clasificación 3, pero si el
inyector 1 es de clasificación 2 y el inyector 2 es de clasificación 3, se guarda un
código DTC y el piloto de fallo de funcionamiento parpadea.
Marca Modelo Tamaño del
motor Código de
motor
Citroen Relay/Jumper 2.0D RHV
Citroen Relay/Jumper 2.2D 4HY
Citroen Relay/Jumper 2.8D 8140.63
Citroen Relay/Jumper 2.8D 8140.43S
Peugeot Boxer 2.0D RHV
Peugeot Boxer 2.2D 4HY
Peugeot Boxer 2.8D 8140.43S
FastCheck
38
Fiat, Alfa y Lancia
Programación de inyectores
Esta función permite al técnico sustituir inyectores defectuosos y programar el valor
del nuevo inyector en la unidad de control diésel.
También puede utilizarse cuando se ha instalado una unidad de control nueva y el
técnico debe programarla con los valores de los inyectores presentes.
La función está disponible en todos los sistemas de gestión de motor diésel de
2002 en adelante.
Existen dos métodos distintos para programar inyectores en vehículos Fiat/Alfa/
Lancia:
Con el método más antiguo, cada inyector recibe una clasificación 1, 2 o 3. Esta
clasificación está relacionada con el estado operativo del inyector La unidad de
control guarda la clasificación de los inyectores presentes y ajusta el tratamiento
de cada uno de ellos según la clasificación El objetivo es mejorar el rendimiento y
las emisiones La herramienta de exploración puede leer la clasificación vigente de
los inyectores y programar la nueva.
El método más moderno utiliza códigos de inyector alfanuméricos de 9 dígitos
Estos códigos se imprimen en la carcasa de cada inyector y se conservan en
formato electrónico en la unidad de control El código es resultado de valores de
calibración y de pruebas a las que se sometió el inyector en el momento de su
fabricación Se trata de una mejora con respecto al método anterior, diseñada para
combinar las características estructurales del inyector con el software del módulo
de control y mejorar aún más el rendimiento y las emisiones Este método se utiliza
en el resto de motores diésel La herramienta de exploración puede leer los códigos
de inyector vigentes y programar otros nuevos.
En ambos casos, los valores guardados en la unidad de control y los de los nuevos
inyectores deben coincidir Si no lo hacen, aparece el código DTC P1301 en la
unidad de control y el piloto de fallo de funcionamiento parpadea.
Nota: En sistemas Bosch EDC15 CF3 (2.0 / 2.3 / 2.8), montados en las furgonetas
Fiat Ducato, la clasificación de todos los inyectores debe ser siempre la misma Por
ejemplo, podrían ser todos de clasificación 2 o todos de clasificación 3, pero si el
inyector 1 es de clasificación 2 y el inyector 2 es de clasificación 3, se guarda un
código DTC y el piloto de fallo de funcionamiento parpadea.
La función sigue siendo muy útil porque cuando se instala un inyector nuevo (o una
unidad de control de recambio), es preciso programar la unidad de control, a través
de esta función, con el valor del inyector de clase 2.
FastCheck
39
Ford
Programación de inyectores (motores TDCi)
Esta función es necesaria en los centros de asistencia para los casos en que sea
preciso sustituir algún inyector o cuando haya problemas con la capacidad de
conducción.
En motores 1.8 TDCi y 2.0 TDCi, cada inyector tiene impreso en el cuerpo un
código de calibración de 16 dígitos.
En motores 1.6 TDCi, cada inyector tiene impreso en el cuerpo un código de
calibración de 8 dígitos.
Estos códigos tienen relación con las características eléctricas y estructurales de
los inyectores, que se definen durante la fabricación. El PCM debe conocer los
códigos de calibración de los inyectores para tratarlos y accionarlos de forma
correcta. De este modo se reducen las emisiones y mejora el rendimiento. Para
programar el código, es preciso comunicarlo y descargarlo a la memoria del PCM.
Existen tres situaciones habituales que requieren esta función.
1. Tras la sustitución de un inyector.
2. Durante la ‘calibración’ del sistema de inyección de combustible.
3. Para solucionar problemas de capacidad de conducción. La falta de potencia,
el humo negro o la presencia de los códigos de avería (DTC) P2336, P2337 y
P2338 pueden solucionarse a menudo mediante la reintroducción de los
códigos de los 4 inyectores existentes.
La programación de inyectores se utiliza en los siguientes vehículos:
Nota:
En los modelos más antiguos (aproximadamente, los anteriores a 2003), no es
posible leer los códigos de inyector reales. En estos vehículos aparecerán los
códigos ’00 00 00 00 00 00 00 00’ o ‘FF FF FF FF FF FF FF FF’, o bien una
combinación de ambos.
Modelo Motor MY
Fiesta 1.6 TDCi 2004 -
Focus 1.8 TDCi 2001 - 2005
Focus (nueva línea) 1.6 TDCi 2005 -
Focus C-Max 1.6 TDCi 2005 -
Mondeo 2.0 TDCi 2000 - 2006
Mondeo 2.2 TDCi 2005 - 2006
Transit 2.0 TDCi 2000 - 2005
Transit 2.4 TDCi 2000 - 2005
Transit Connect 1.8 TDCi 2002 - 2006
FastCheck
40
Tras la introducción de un código de inyector, el sistema de combustible
funcionará en principio sin ninguna secuencia de inyección piloto. Para corregir
esta situación es preciso conducir el vehículo durante algunos kilómetros.
Los códigos de los inyectores ORIGINALES montados en el vehículo se
encuentran en una etiqueta adherida al costado del motor o en la parte superior
basculante (si aún no se ha retirado).
Motores 1.6 TDCi: - Etiqueta de inyectores indicada con una flecha
FastCheck
41
Códigos de inyector indicados con una flecha
Los códigos de la etiqueta tienen el siguiente formato:
Donde
11111111 es el código del inyector 1,
22222222 es el código del inyector 2,
33333333 es el código del inyector 3,
44444444 es el código del inyector 4.
Nota: Los inyectores se muestran en orden físico, NO en orden de encendido.
(1&2) X1111111122222222X
(3&4) X3333333344444444X
OM1350
FastCheck
42
Vista desde el frontal del vehículo.
Los códigos de inyector también pueden leerse en los inyectores instalados; estos
códigos están impresos en un anillo incorporado a la cabeza de cada inyector, bajo
el conector.
Motores 1.8 TDCi: - Etiqueta de inyectores indicada con una flecha: Vista lateral
OM1356
TRANSMISSION
INJ:
OM1352
FastCheck
43
Etiqueta de inyectores y cabeza de inyector indicadas con flechas: Vista frontal
Etiqueta de inyectores: muestra cuatro números de 16 dígitos
Nota: Los inyectores se muestran en la etiqueta en orden físico, NO en orden de
encendido.
OM1351
OM1353
FastCheck
44
Vista desde el frontal del vehículo.
Los códigos de inyector también pueden leerse en los inyectores instalados; estos
códigos están impresos en un anillo incorporado a la cabeza de cada inyector, bajo
el conector.
Motores 2.0 TDCi: - Etiqueta de inyectores indicada con una flecha: Vista lateral
OM1357
TRANSMISSION
INJ:
OM1354
FastCheck
45
Etiqueta de inyectores: muestra cuatro números de 16 dígitos
Nota: Los inyectores se muestran en la etiqueta en orden de encendido, NO en
orden físico. El código superior izquierdo corresponde al inyector 1 (Cil. 1); el
superior derecho, al inyector 2 (Cil. 3); el inferior izquierdo es el inyector 3 (Cil. 4);
y el código inferior derecho corresponde al inyector 4 (Cil. 2). Mientras que el
número de inyector corresponde al orden de encendido, el de cilindro es el número
físico.
Cuando se sustituye un inyector, el código que debe programarse en el PCM es el
del inyector nuevo (impreso en su cuerpo), NO el de la etiqueta.
¡ADVERTENCIA! Antes de proceder a la programación de inyectores, es
preciso que el vehículo esté detenido y con el motor apagado durante un
mínimo de 8 horas. De este modo se garantiza que el motor esté totalmente
frío antes de realizar la programación.
De no respetar este intervalo pueden producirse fallos en la función de
programación de inyectores, así como problemas en la capacidad de
conducción.
OM1355
FastCheck
46
Renault
Información general
Nota: En vehículos Renault que utilicen el 'Sistema de tarjeta Renault de encendido
sin llave' y el botón 'START' (Megane II, Scenic II, etc.):
Para accionar el encendido SIN arrancar el motor:
1. Desbloquee el vehículo con el mando a distancia (tarjeta).
2. Inserte la tarjeta en el lector.
3. Sin presionar el freno ni el acelerador, pulse y mantenga pulsado el botón
'START' al menos 5 segundos. El tablero debe iluminarse; cuando lo haga,
suelte el botón.
Ahora puede llevar a cabo los diagnósticos.
Programación de inyectores
Esta función permite al técnico sustituir inyectores defectuosos y programar el valor
del nuevo inyector en la unidad de control diésel.
También puede utilizarse cuando se ha instalado una unidad de control nueva y el
técnico debe programarla con los valores de los inyectores presentes.
Es una función disponible en la mayoría de los siguientes sistemas de gestión del
motor:
Bosch EDC15C3, instalado en motores 1.9 DCi y 2.2 DCi.
Bosch EDC16, instalado en motores 1.9 DCi y 2.0 DCi.
Delphi Lucas LVCR, instalado en motores 1.5 DCi.
Delphi Lucas DDCR, instalado en motores 1.5 DCi.
Los inyectores se clasifican en fábrica según su caudal respectivo al ralentí, a
cargara completa o en fase de preinyección.
En los sistemas Bosch se graba un código alfanumérico de 6 dígitos en cada
inyector, que indica su clasificación. En los sistemas Delphi Lucas se graba un
código alfanumérico de 16 dígitos en cada inyector, que indica su clasificación.
El código de cada inyector se guarda entonces en la memoria de la centralita, lo
que le permite controlarlos a todos según las variaciones de fabricación entre ellos.
La herramienta de exploración puede leer los códigos de inyector vigentes y
programar otros nuevos.
FastCheck
47
FastCheck EPB
Conexión
Utilice el listado de aplicaciones por vehículos para identificar el cable de interfaz
que el vehículo precisa para probar el sistema. Conecte el cable a la herramienta
de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
48
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck EPB' y pulse
para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el fabricante del vehículo y el modelo, puede que aparezcan distintas
opciones de menú. Junto con funciones de servicio, estarán disponibles funciones
como la lectura y borrado de los códigos DTC.
Vehículos BMW
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
BMW Serie 7 (E65)
BMW Serie 7 (E65)
Ajuste del freno de estacionamiento
Si se sustituyen las zapatas de freno del 'Duo Servo Brake', es necesario realizar
un proceso de ajuste para asegurar el funcionamiento correcto del sistema. Dicho
procedimiento se puede llevar a cabo en un banco de pruebas o mediante prueba
en carretera.
Retención automática
La función de retención automática acciona los frenos cuando el vehículo está
detenido, y acciona los frenos y el freno de estacionamiento cuando se apaga el
motor. Esta función puede desactivarse/activarse.
Modo montaje
El accionamiento accidental del botón del freno de estacionamiento antes de
colocar los cables Bowden en el portarruedas puede provocar problemas de
montaje. El modo de montaje suprime la activación del freno de estacionamiento.
Comprobación de la carrera
Si se detecta una carrera excesiva, aparece una advertencia y se almacena el
código de avería. Este procedimiento se utiliza para determinar la causa del
problema detectado por el sistema.
FastCheck
49
BMW X5 (E70) / X6 (E71)
Modo de taller
En el modo de taller el freno de estacionamiento se sitúa en posición abierta y se
desactiva el sistema.
Ajuste del freno de estacionamiento
Si se sustituyen las zapatas de freno del 'Duo Servo Brake', es necesario realizar
un proceso de ajuste para asegurar el funcionamiento correcto del sistema. Dicho
procedimiento se puede llevar a cabo en un banco de pruebas o mediante prueba
en carretera.
BMW Serie 5 (F07/F10/F11)
Modo de taller
Hay cuatro modos de taller disponibles para este sistema. Estas son las opciones
disponibles.
Renovación de la unidad de control del freno de estacionamiento;
Renovación del botón del freno de estacionamiento;
Renovación de un actuador en la pinza de freno;
Renovación de la pinza de freno o de las pastillas de frenos.
Renovación de la unidad de control del freno de estacionamiento
Esta opción es necesaria cuando hay una nueva unidad de control del freno de
estacionamiento instalada. La unidad del freno de estacionamiento se suministra
en modo instalación y esta opción se utiliza para configurar correctamente la
unidad después de instalarla. Tras completar el trabajo se ejecuta la opción de
modo de funcionamiento para devolver el sistema a su estado operativo.
Renovación del botón del freno de estacionamiento
Esta opción es necesaria cuando hay un nuevo botón del freno de estacionamiento
instalado. Tras completar el trabajo se ejecuta la opción de modo de
funcionamiento para devolver el sistema a su estado operativo.
Renovación de un actuador en la pinza del freno
Esta opción pone el sistema de freno de estacionamiento en el modo taller
requerido que permitirá la renovación/reubicación o servicio del actuador instalado
en la pinza de freno. Tras completar el trabajo se ejecuta la opción de modo de
funcionamiento para devolver el sistema a su estado operativo.
Renovación de la pinza de freno o de las pastillas de frenos
Esta opción pone el sistema de freno de estacionamiento en el modo taller
requerido que permitirá la renovación/ reubicación o servicio de la pinza de freno o
de las pastillas de frenos. Tras completar el trabajo se ejecuta la opción de modo
de funcionamiento para devolver el sistema a su estado operativo.
FastCheck
50
Modo operativo
Si se ha ejecutado el modo taller DEBE ejecutarse este procedimiento para
devolver el sistema del freno de estacionamiento a su estado operativo. Esta
operación debe ejecutarse también si se ha realizado la liberación de emergencia.
Ford – Sistema de freno electrónico de estacionamiento (EPB)
La herramienta de servicio admite en la actualidad dos frenos electrónicos de
estacionamiento:
Ford Focus C-Max 2003 - actualidad:
Existen dos funciones de prueba disponibles en la sección de calibración del menú
EPB que se describen a continuación.
Prueba de la función de calibración del freno electrónico de
estacionamiento(EPB)
Comprueba si el EPB está funcionando correctamente Esta prueba debe realizarse
tras haber completado el trabajo en el EPB o el sistema de frenado del vehículo.
La prueba elimina cualquier espacio de aire de las pastillas de freno y comprueba
la presión del EPB.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El nivel de líquido de frenos es correcto
Al operador se le solicitará que lleve a cabo una serie de acciones antes de
accionar el EPB. La herramienta de servicio lee y muestra la presión del freno EPB
Con el freno EPB accionado, su presión debe ser de aproximadamente 1.100
Newtons.
Se le pedirá al operador en ese momento que desbloquee o libera el EPB. La
herramienta de servicio lee y muestra la presión del freno EPB Con el freno EPB
desactivado, la presión debe ser de 0 Newtons.
Si cualquiera de las pruebas anteriores fallara (lectura de la presión incorrecta) el
conjunto del EPB debe desmontarse y volverse a montar.
Calibración de la liberación de emergencia del freno electrónico de
estacionamiento (EPB)
Comprueba si la liberación de emergencia del freno EPB funciona correctamente
Esta prueba debe realizarse tras haber completado el trabajo en el EPB o el
sistema de frenado del vehículo.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El nivel de líquido de frenos es correcto
FastCheck
51
Al operador se le solicitará que lleve a cabo una serie de acciones antes de
accionar el EPB. La herramienta de servicio lee y muestra la presión del freno EPB
Con el freno EPB accionado, su presión debe ser de aproximadamente 1.100
Newtons.
Se le pedirá al operador en ese momento que tire manualmente de la liberación de
emergencia. La herramienta de servicio lee y muestra la presión del freno EPB Con
la liberación de emergencia activada, la presión del freno EPB debe ser de 0
Newtons y el vehículo debe poder moverse libremente.
Si cualquiera de las pruebas anteriores falla, entonces el conjunto del freno EPB
debe revisarse y repararse como se describe en las instrucciones del fabricante.
Ford Galaxy (2006-), Mondeo (2007-), S-Max (2006-):
El menú de funciones PBM/EPB ofrece tres opciones que pueden utilizarse para
acceder a distintas funciones:
Servicio de frenos
La opción de menú 'Service Brakes' ofrece tres funciones:
Entrar en modo de mantenimiento
Esta función se utiliza para situar el sistema en una situación que permite el trabajo
del técnico.
El módulo de control inhibe el funcionamiento normal de las pinzas de freno, que
no pueden cerrarse bajo ninguna circunstancia. Esta función debe utilizarse para
el cambio de frenos, discos o pastillas de freno.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Esta función tarda unos 30 segundos en completarse.
Nota: Una vez ejecutada esta función, las pinzas del EPB no pueden cerrarse y se
inhiben hasta la salida del modo de mantenimiento. Con la activación/
desactivación del encendido, la desconexión de la batería o el verificador de
diagnóstico no se sale del modo mantenimiento.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
FastCheck
52
Salir de modo de mantenimiento
Esta función se utiliza para que el sistema regrese al modo operativo una vez que
el técnico haya realizado su trabajo. Las pinzas se cierran en la posición de
accionamiento y el funcionamiento normal vuelve a estar disponible.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Esta función tarda unos 35 segundos en completarse.
Esta función también incluye una 'Comprobación de conjunto' automática que lleva
a cabo pruebas internas en el sistema de freno de estacionamiento e informa del
estado (vea a continuación). Asegúrese de seguir con atención y en el orden
correcto las instrucciones en pantalla de la herramienta de servicio.
Comprobación de conjunto
Esta función se emplea para comprobar el funcionamiento del sistema de freno de
estacionamiento tras la realización de trabajos en el sistema.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Esta función tarda unos 25 segundos en completarse.
Nota: Esta prueba se ejecuta de forma automática como parte de la función 'Salir
de modo de mantenimiento'. Si la función 'Salir de modo de mantenimiento' no
informó de ningún problema, no es preciso ejecutarla.
Nota: Esta función no puede ejecutarse con el sistema de freno de estacionamiento
en modo de mantenimiento. Sólo debe llevarse a cabo con el sistema en el modo
de funcionamiento normal.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
Actuadores
Se dispone de las siguientes opciones en el menú 'Actuators':
FastCheck
53
Aplicación estática
Esta función se utiliza para probar el funcionamiento de los actuadores que
accionan las pinzas. La función cierra los actuadores hasta la posición nominal de
aplicación del freno de estacionamiento.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Debe utilizarse si se sospecha la presencia de alguna avería del módulo de control,
el cableado o los accionadores (si el freno de estacionamiento no se acciona/libera
al manipularlo a mano).
Nota: Esta función no puede ejecutarse con el sistema de freno de estacionamiento
en modo de mantenimiento. Sólo debe llevarse a cabo con el sistema en el modo
de funcionamiento normal.
Configuración
La opción de menú 'Configuration' ofrece dos funciones:
Calibración del sensor de inclinación
Esta función se utiliza para restablecer el valor cero del sensor de inclinación. Se
debe utilizar cuando se ha instalado un nuevo módulo de freno de estacionamiento
o un nuevo sensor de inclinación.
Condiciones previas a la prueba:
El operador NO debe estar dentro del vehículo
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
Asegúrese de que el vehículo no está expuesto a vibraciones (cerrar maletero,
capó, etc)
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Nota: Esta función no puede ejecutarse con el sistema de freno de estacionamiento
en modo de mantenimiento. Debe ejecutarse cuando el sistema se encuentra en
modo de funcionamiento normal.
Clear Stored Clutch Engagement Point (Eliminar punto almacenado de
accionamiento del embrague)
Esta función permite restablecer el punto de accionamiento de embrague
almacenado. Se debe utilizar cuando se ha instalado un nuevo módulo de freno de
estacionamiento o un nuevo embrague. Esta función sólo es aplicable a los
vehículos con transmisión manual.
FastCheck
54
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
Cuando esta función se ha aplicado de manera correcta, el módulo del freno de
estacionamiento memorizará el nuevo punto de accionamiento de embrague la
próxima vez que se conduzca el vehículo.
Nota: Esta función no puede ejecutarse con el sistema de freno de estacionamiento
en modo de mantenimiento. Debe ejecutarse cuando el sistema se encuentra en
modo de funcionamiento normal.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
Notas sobre el uso de las funciones
Las cuatro funciones se han creado para utilizarlas en varios tipos de condiciones.
A continuación se detallan algunas de las situaciones que pueden producirse, así
como el empleo correcto de las funciones para rectificarlas:
Sustitución de pastillas de freno, disco o pinza traseros:
1. Si el vehículo precisa la sustitución de alguno de estos componentes, debe
ejecutarse la función 'Entrar en modo de mantenimiento'.
2. El sistema se desactivará para facilitar y garantizar la seguridad de las tareas
de mantenimiento.
3. Una vez realizadas las tareas, debe ejecutarse la función 'Salir de modo de
mantenimiento'.
Sustitución del sensor de inclinación:
1. Después de instalar un nuevo sensor, ejecute la función 'Inclination Sensor
Calibration' (Calibración del sensor de inclinación).
Sustitución del embrague (transmisión manual):
1. Después de instalar un nuevo embrague, ejecute la función 'Clear Clutch
Engagement Point' (Borrar punto de accionamiento de embrague).
2. El vehículo memorizará el nuevo punto de accionamiento de embrague
mientras se conduce.
Sustitución del módulo de freno de estacionamiento:
1. Después de sustituir el módulo de freno de estacionamiento, ejecute la función
'Inclination Sensor Calibration' (Calibración del sensor de inclinación).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, ejecute la función 'Clear Clutch
Engagement Point' (Borrar punto de accionamiento de embrague).
3. El vehículo memorizará el nuevo punto de accionamiento de embrague
mientras se conduce.
FastCheck
55
Sustitución de cualquier otro componente del sistema EPB:
1. Deben leerse y borrarse los códigos DTC.
2. Debe ejecutarse la función 'Comprobación de conjunto' para verificar el
funcionamiento del sistema de freno de estacionamiento.
3. Si la función 'Comprobación de conjunto' falla, deben leerse de nuevo los
códigos DTC y es preciso estudiar el problema.
El freno de estacionamiento no se activa al accionarlo a mano a través del
botón:
1. Asegúrese de que el sistema NO está en 'Modo de mantenimiento'. Si lo está,
ejecute la función 'Salir de modo de mantenimiento'.
2. Lea los códigos DTC; puede que haya alguno almacenado que indique el área
de avería.
3. Borre los códigos DTC; puede que haya alguna avería intermitente del sistema
que deba despejarse.
4. Ejecute la función 'Aplicación estática'. Se enviará un comando directo al
módulo de control que, a su vez, cerrará los actuadores hasta la posición
'accionada' nominal.
5. Compruebe el interruptor/botón.
6. Compruebe los propios actuadores o el cableado que va del 'módulo de
control' a ellos.
Land Rover: sistema de freno electrónico de estacionamiento (EPB)
Discovery III (L319) (2005 - 2009), Range Rover Sport (L320) (2005 - 2009),
Range Rover (L322) (2006 - 2009):
Hay cuatro funciones disponibles en el menú 'Service Brakes' de PBM/EPB:
Unjam Electronic Parking Brake (Desbloquear freno de estacionamiento
electrónico)
Se debe llevar a cabo este procedimiento si uno de los cables del freno de
estacionamiento se separa o rompe mientras el vehículo está en marcha.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El motor debe estar al ralentí
Después de realizar el procedimiento, es necesario que el técnico compruebe el
estado de las zapatas y tambores de frenos traseros. Si el estado es correcto, el
técnico debe consultar la información técnica de Land Rover.
Nota: Parte de este procedimiento consiste en poner el freno de estacionamiento
en "Mounting position" (Posición de montaje) para realizar la comprobación de las
zapatas y tambores de los frenos traseros. Cuando el vehículo se encuentra en
'posición de montaje' destella una luz roja en el tablero de instrumentos. Indica que
el actuador del freno de estacionamiento se encuentra en 'posición de montaje'.
Indica la presencia de un fallo en el vehículo.
FastCheck
56
Posición de montaje
El freno de estacionamiento debe colocarse en la posición de montaje si se va a
realizar alguno de los procedimientos siguientes:
Zapatas de freno de estacionamiento: extracción/instalación.
Ajuste de zapatas y forros del freno de estacionamiento.
Se debe llevar a cabo este procedimiento si se instalan nuevas zapatas de freno
de estacionamiento, nuevos discos de freno, o si el vehículo ha circulado por el
barro (no por agua) más de 80 km (50 millas). También, si se ha roto o
desprendido uno de los cables de freno durante la conducción del vehículo (en
tal caso, el freno de estacionamiento se sitúa en posición de montaje como
parte del procedimiento 'Desbloqueo del freno de estacionamiento' anterior).
Cambio de los cables del freno de estacionamiento (Izdo y Dcho).
Si el sistema de freno de estacionamiento ha completado menos de 50.000
ciclos, es posible sustituir los cables. Si ha completado más de 50.000 ciclos,
los cables sólo pueden sustituirse como parte del conjunto de actuador y cable
del freno de estacionamiento. Si un cable se rompe o se desprende con el
vehículo en marcha, puede ser necesario realizar el procedimiento de
'desbloqueo del freno de estacionamiento'.
Actuador del freno de estacionamiento: extracción/instalación
El objetivo es permitir la conexión o desconexión de los cables de freno a los
frenos.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado.
La llave de contacto debe estar activada (posición II).
Debe haber conectado un cargador de batería para asegurar un suministro de
corriente uniforme.
Nota: Para quitar la Posición de montaje del freno de estacionamiento, accione y
quite dos veces el freno de estacionamiento.
Nota: Cuando el vehículo se encuentra en 'posición de montaje' destella una luz
roja en el tablero de instrumentos. Indica que el actuador del freno de
estacionamiento se encuentra en 'posición de montaje'. Indica la presencia de un
fallo en el vehículo.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
FastCheck
57
Posición de cierre
Este procedimiento puede ser necesario, si se ha activado la liberación de
emergencia del freno de estacionamiento , para volver a bloquearlo.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado.
La llave de contacto debe estar activada (posición II).
Debe haber conectado un cargador de batería para asegurar un suministro de
corriente uniforme.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
Calibración de acelerómetro longitudinal
Este procedimiento puede ser necesario si se ha sustituido el acelerómetro
longitudinal.
Condiciones previas a la prueba:
La llave de contacto debe estar activada (posición II).
Debe haber conectado un cargador de batería para asegurar un suministro de
corriente uniforme.
El vehículo debe hallarse en una superficie llana y permanecer inmóvil durante
todo el procedimiento.
Asegúrese de que el vehículo esté inmóvil (0 km/h) en una superficie plana y
que no se ejecuten operaciones de accionamiento o liberación.
El módulo de freno de estacionamiento debe estar correctamente fijado al
vehículo y el freno de estacionamiento debe estar accionado.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
FUNCIONES MANUALES
Las siguientes operaciones pueden realizarse de forma manual, sin utilizar la
herramienta de exploración:
Desactivación del freno de estacionamiento para cambiar el disco de freno
trasero
Es necesario realizar este procedimiento antes de trabajar en los discos de freno
traseros. Si se realiza correctamente, el módulo de control devuelve las pinzas de
freno a su posición:
FastCheck
58
Rutina manual:
Sitúe la llave de contacto en la posición II.
Mantenga pisado el pedal de freno.
Mantenga el interruptor del freno de estacionamiento en la posición RELEASE
(liberación).
Gire la llave de contacto a la posición 0 y extráigala.
Suelte el pedal de freno.
Suelte el interruptor del freno de estacionamiento.
Extraiga el fusible 8 de BJB (para aislar el circuito eléctrico del freno de
estacionamiento).
De este modo se garantizan unas condiciones de trabajo seguras y se elimina el
riesgo de que el freno de estacionamiento se active por accidente mientras el
técnico trabaja en él.
Para reactivar el funcionamiento normal:
Reinstale el fusible 8 de BJB (para reactivar el circuito eléctrico del freno de
estacionamiento).
Procedimiento de ajuste de las zapatas del freno de estacionamiento
Se debe llevar a cabo este procedimiento si se instalan nuevas zapatas de freno
de estacionamiento, nuevos discos de freno, o si el vehículo ha circulado por el
barro (no por agua) más de 80 km (50 millas).
Rutina manual:
Arranque y haga funcionar el motor.
Pise el pedal de freno 3 veces en un plazo de 10 segundos y manténgalo
accionado después.
Aplique el freno de estacionamiento electrónico 4 veces, soltándolo después 3
veces en un plazo de 10 segundos.
Una vez que se ha accedido al procedimiento de ajuste de servicio, los forros
de freno de estacionamiento se pueden ajustar mediante 10 detenciones
seguidas a una velocidad de 30 - 35 km/h (19 - 22 mph), con intervalos de 500
metros (547 yardas) entre cada parada para dejar enfriar los frenos, utilizando
el interruptor de control del freno de estacionamiento.
La fuerza del freno de estacionamiento electrónico aumenta hasta el máximo
dinámico mientras se mantiene el interruptor en la posición de accionamiento.
Si el interruptor se sitúa en la posición NEUTRAL u OFF, se libera el freno de
estacionamiento electrónico,
Se DEBE dejar enfriar el freno de estacionamiento electrónico entre cada
accionamiento, mediante la conducción a 30 km/h (19 mph) a lo largo de 500
metros (547 yardas) o la detención durante 1 minuto entre cada accionamiento.
FastCheck
59
Nota: El 'Modo de procedimiento de ajuste de servicio' del freno de
estacionamiento electrónico permanece activo durante el resto del ciclo de
encendido o hasta que la velocidad del vehículo supera los 50 km/h (31 mph). Si
se necesario volver a acceder al procedimiento, es necesario repetir las acciones
de acceso.
Renault - freno de mano
Existen funciones de prueba disponibles en la sección de pruebas del circuito del
menú del freno de mano que se describen a continuación.
Soltar frenos
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El motor no debe estar en marcha
La prueba requiere que el freno de mano esté suelto. Los frenos se liberarán
durante esta prueba, una vez completada la misma, debe realizarse la función de
accionar los frenos.
Accionar los frenos
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El motor no debe estar en marcha
La prueba requiere que el freno de mano esté accionado. Los frenos se accionarán
durante esta prueba.
VAG – Sistema de frenos electromecánicos de estacionamiento (EPB)
El sistema de frenos EPB de VW/Audi incorpora dos actuadores electromecánicos
(motores derecho e izquierdo del freno de estacionamiento) en las pinzas del disco
trasero. El sistema de freno EPB sustituye al tradicional sistema de freno de mano.
Cuando el vehículo está parado o cuando se pulsa el botón EPB/Auto, el módulo
de control del EPB activa los motores del freno de estacionamiento en las ruedas
traseras, manteniendo el vehículo en su sitio.
FastCheck
60
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El nivel de líquido de frenos es correcto
El freno de estacionamiento está desactivado
Nota: Durante el proceso de liberación y restablecimiento de los pistones de freno,
el ECM puede guardar códigos DTC en los módulos de control de EPB o ABS. Tras
finalizar el procedimiento de calibración, debe borrarse la memoria de los DTC de
los módulos EPB y ABS.
EPB para Audi A4/A5/A6 y VW Passat/Tiguan
Seleccione la opción requerida del menú de mantenimiento, 'Cambiar las pastillas'
o 'Servicio de frenos', luego siga la secuencia que se describe.
Secuencia de sustitución/servicio de pastillas de freno
El sistema del freno EPB debe desactivarse y liberarse completamente y el
encendido debe estar activado.
Nota: La secuencia debe llevarse a cabo en el orden correcto de lo contrario el
sistema de frenos podría quedarse en estado no operativo
Soltar frenos
Seleccionar la opción 'Soltar frenos' del menú Los pistones de freno se desplazarán
ahora a su posición suelta. Espere hasta que la herramienta de servicio muestre el
mensaje que indica que se han soltado los frenos antes de continuar.
Sustituya/revise las pastillas de freno
Las pastillas de freno pueden ahora cambiarse siguiendo las instrucciones del
fabricante.
Cerrar frenos
Seleccione la opción 'Cerrar frenos' del menú Los pistones de freno se desplazarán
ahora a su posición suelta. Espere hasta que la herramienta de servicio muestre el
mensaje de que se han cerrado los frenos antes de continuar.
Calibrar frenos
Seleccione la opción 'Calibrar frenos' del menú Los pistones de freno se
desplazarán ahora dentro y fuera para calibrar su posición. Espere hasta que la
herramienta de servicio muestre el mensaje que indica que la calibración de los
frenos ha finalizado antes de continuar.
EPB para Audi A8
Seleccione la opción requerida del menú de mantenimiento, 'Cambiar las pastillas'
o 'Servicio de frenos', luego siga la secuencia.
FastCheck
61
Secuencia de sustitución de pastilla de freno (únicamente)
El sistema EPB debe desactivarse y soltarse completamente y el encendido debe
estar activado, luego siga la secuencia que se describe a continuación.
Nota: La secuencia debe llevarse a cabo en el orden correcto de lo contrario el
sistema de frenos podría quedarse en estado no operativo.
Sustituya las pastillas de freno
Seleccione la opción 'Cambiar las pastillas' del menú 'Cambiar las pastillas' Los
pistones de freno se desplazarán ahora a su posición suelta. Espere hasta que la
herramienta de servicio muestre el mensaje que indica que los frenos están
abiertos para el cambio de pastillas antes de continuar.
Sustituya las pastillas de freno
Tome nota del grosor de la nueva pastilla (3-14 mm) que se precisa para la
siguiente etapa. Las pastillas de freno pueden ahora cambiarse siguiendo las
instrucciones del fabricante.
Grosor de la pastilla
El grosor de la pastilla de freno debe introducirse ahora seleccionando Grosor de
la pastilla del menú Cambiar las pastillas. El valor actual aparece en pantalla. Pulse
la tecla para cambiar el valor, luego introduzca el nuevo valor entre 3 y 14 mm.
Pulse la tecla para comprobar que aparece el mensaje del nuevo valor. Pulse
la tecla para desplazarse a la pantalla de almacenamiento del nuevo valor.
Ahora pulse la tecla de nuevo para guardar el nuevo valor en el módulo de
control.
Cerrar frenos
Seleccione la opción 'Cerrar frenos' del menú Cambiar las pastillas Los pistones de
freno se desplazarán ahora a su posición suelta. Espere hasta que la herramienta
de servicio muestre el mensaje de que se han cerrado los frenos antes de
continuar.
Calibrar frenos
Seleccione la opción 'Calibrar frenos' del menú Cambiar las pastillas. Los pistones
de freno se desplazarán ahora dentro y fuera para calibrar su posición. Espere
hasta que la herramienta de servicio muestre el mensaje que indica que la
calibración de los frenos ha finalizado antes de continuar.
Secuencia de servicio de frenos (únicamente)
El sistema EPB debe desactivarse y soltarse completamente y el encendido debe
estar activado, luego siga la secuencia que se describe a continuación.
Nota: La secuencia debe llevarse a cabo en el orden correcto de lo contrario el
sistema de frenos podría quedarse en estado no operativo
FastCheck
62
Soltar frenos
Seleccione la opción 'Soltar frenos' del menú Servicio de frenos. Los pistones de
freno se desplazarán ahora a su posición suelta. Espere hasta que la herramienta
de servicio muestre el mensaje que indica que se han soltado los frenos antes de
continuar.
Servicio de frenos
Los frenos pueden revisarse ahora siguiendo las instrucciones del fabricante.
Cerrar frenos
Seleccione la opción 'Cerrar frenos' del menú Servicio de frenos Los pistones de
freno se desplazarán ahora a su posición suelta. Espere hasta que la herramienta
de servicio muestre el mensaje de que se han cerrado los frenos antes de
continuar.
Calibrar frenos
Seleccione la opción 'Calibrar frenos' del menú Servicio de frenos. Los pistones de
freno se desplazarán ahora dentro y fuera para calibrar su posición. Espere hasta
que la herramienta de servicio muestre el mensaje que indica que la calibración de
los frenos ha finalizado antes de continuar.
Volvo - Sistema de freno electrónico de estacionamiento (EPB)
Volvo S80 (2007 -), V70 (2008 -), XC60 (2009-), XC70 (2008 -)
El menú de funciones PBM/EPB ofrece tres opciones que pueden utilizarse para
acceder a distintas funciones:
La opción de menú 'Service Brakes' ofrece tres funciones:
Enter Service Mode (Acceso al modo de servicio)
Esta función se utiliza para situar el sistema en una situación que permite el trabajo
del técnico. El módulo de control impide el funcionamiento normal de la pinzas de
freno, que no pueden cerrarse en modo alguno. Esta función debe utilizarse para
el cambio de frenos, discos o pastillas de freno.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Esta función tarda unos 30 segundos en completarse.
Nota: Después de ejecutarse esta función, las pinzas de EPB no pueden cerrarse
y se inhiben hasta ejecutarse la salida del modo de mantenimiento. Con la
activación/desactivación del encendido, la desconexión de la batería o el
verificador de diagnóstico no se sale del modo mantenimiento.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
FastCheck
63
Exit Service Mode (Salir del modo de servicio)
Esta función se utiliza para que el sistema regrese al modo operativo una vez que
el técnico haya realizado su trabajo. Las pinzas se cierran en la posición de
accionamiento y el funcionamiento normal vuelve a estar disponible.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Esta función tarda unos 10 segundos en completarse.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
Comprobación de la instalación
Esta función se emplea para comprobar el funcionamiento del sistema de freno de
estacionamiento tras la realización de trabajos en el sistema.
Condiciones previas a la prueba:
El vehículo debe estar parado
El vehículo debe estar sobre terreno nivelado
El vehículo debe asegurarse con bloqueos de ruedas
Se realizan tres pruebas internas, cada una de las cuales informará del estado. Si
alguna de las pruebas falla, ejecute la función Leer DTC para detectar posibles
averías del sistema.
Esta función tarda unos 25 segundos en completarse.
Nota: Esta función no puede ejecutarse con el sistema de freno de estacionamiento
en modo de servicio. Sólo debe llevarse a cabo con el sistema en el modo de
funcionamiento normal.
Asegúrese de seguir con atención y en el orden correcto las instrucciones en
pantalla de la herramienta de servicio.
FastCheck
64
FastCheck CajaCamb
Conexión
Utilice el listado de aplicaciones por vehículos para identificar el cable de interfaz
que el vehículo precisa para probar el sistema. Conecte el cable a la herramienta
de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
65
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck CajaCamb' y
pulse para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla
.
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el fabricante del vehículo y el modelo, puede que aparezcan distintas
opciones de menú. Junto con funciones de servicio, estarán disponibles funciones
como la lectura y borrado de los códigos DTC.
Vehículos Audi, Seat, Skoda, Volkswagen
Las cajas de cambios de cambio directo soportadas son la caja de cambios
húmeda (02E) y la caja de cambios seca de 7 velocidades (OAM).
Opciones de caja de cambios de 6 velocidades
Están disponibles las siguientes opciones para este sistema.
Calibración DSG
Durante la calibración se realizan las siguientes acciones:
Se calibra el selector de marchas.
Se calibran los puntos de sincronización.
Se calibra la adaptación del embrague.
Se restablecen los valores de adaptación de la presión principal.
S restablecen los interruptores Tiptronic del volante.
Se restablecen a "no reconocidos" ESO y CC.
La calibración DSG solo debería realizarse tras las siguientes:
Tras adaptación del software.
Tras sustitución del DSG.
Tras sustitución del embrague.
Tras códigos de fallo 18115 o 01087.
Después de una buena calibración, se realiza posteriormente la adaptación de
forma automática durante la conducción o realizando la siguiente prueba de
conducción:
Palanca del selector en opción Tiptronic.
Pasar de parado a la sexta marcha.
Conducir en tercera o quinta marcha durante aproximadamente cinco minutos
y en cuarta o sexta marcha durante aproximadamente cinco minutos.
Ventanilla de RPM para todas las marchas de 1200 a 3500 rpm.
Cambiar las menos veces posibles de marcha.
Frenar fuerte hasta parar con una fuerte aceleración posterior.
Maniobrar con cuidado y evaluar el principio de la conducción.
FastCheck
66
Al terminar, hay que comprobar los DTC.
Opciones de caja de cambios de 7 velocidades
Calibración DSG
Esta opción calibra los actuadores de la transmisión y los sensores de presión
asociados. Si esto se realiza con éxito, los embragues, puntos de presión y
sincronización principales se recalibran. Solo después de realizarse las anteriores
con éxito, se aprueba la calibración básica.
La adaptación se realiza posteriormente de forma automática durante la
conducción o realizando la siguiente prueba de conducción:
Arranque: Arrancar en D dos veces hasta la segunda marcha. Arrancar dos
veces en marcha atrás.
Conducir en marcha atrás y en cada marcha. Con la palanca del selector en
Tiptronic, conducir durante al menos 3 segundos en cada marcha.
I. Poner la palanca del selector en opción Tiptronic.
II. Ventanilla de velocidad de 2000 a 4500 rpm.
III. Un minuto en tercera, quinta o séptima marcha.
IV. Un minuto en cuarta o sexta marcha.
V. Conducir en diferentes posiciones del acelerador.
VI. Hay que detectar brevemente el acelerador completo.
VII. Repetir el proceso dos veces.
Comprobar el cambio de marchas: Conducir en cada marcha en D, incluyendo
marcha atrás. Si hay algún problema, volver a conducir en D alternando
marchas.
Si no puede realizarse la prueba de conducción, se realizan las adaptaciones
automáticamente durante la conducción normal.
Establecer en posición Neutral
La configuración básica quita todas las marchas y mantiene los actuadores en
posición neutral Esto permitirá que el vehículo se mueva si se bloquea el embrague
Configuración de restablecimiento
Esta configuración básica restablece la configuración.
Establecer la caja de cambios en posición neutra.
Esta opción trata de mover los actuadores a posición neutral y se extienden
completamente los actuadores del embrague. Esto bloquea la palanca de
engranaje de forma que permite quitar la unidad.
Nota: Si se vuelven a encajar los resortes de la palanca, el embrague puede
ajustarse prematuramente.
FastCheck
67
Vehículos GM Opel/Vauxhall
Sistema MTA Easytronic
Los siguientes actuadores y funciones están disponibles para los vehículos
adaptados con el sistema de transmisión MTA Easytronic.
Corsa (Z10XE, Z10XE ECO, Z10XEP, Z10XEP ECO, Z12XE, Z12XEP, Z13DT,
Z14XEP, T18NE, X18NE);
Corsa Combo (Z13DTJ);
Meriva (Z16XE, Z16XEP, Z18XE, T18NE, X18NE1).
Actuadores
La aplicación cubre las siguientes pruebas de actuadores.
Prueba de embrague - La prueba permite la apertura y cierre del embrague.
Permite comprobar el funcionamiento del embrague.
Condiciones previas a la prueba
Motor parado.
Caja de cambios NO en posición neutral.
Selector en Auto.
Prueba del relé de la luz de marcha atrás - La prueba permite comprobar el
funcionamiento del relé de la luz de marcha atrás. La prueba permite encender y
apagar el relé de la luz de marcha atrás.
Condiciones previas a la prueba
Motor parado.
Funciones
La aplicación cubre las siguientes funciones.
Llenado/Purga de la hidráulica del embrague (Purga del embrague - Debe
realizarse este proceso después de abrir la línea hidráulica o de cambiar cualquier
pieza del sistema hidráulico. El proceso es necesario para asegurar que el sistema
vuelve a su estado operativo.
Condiciones previas a la prueba
Motor parado.
Caja de cambios en posición neutral.
Freno de mano accionado.
Siga las instrucciones en pantalla y permita que se complete la operación.
Nota: El proceso debe completarse al completo para asegurar el correcto
funcionamiento del sistema de transmisión.
Aprendizaje de los parámetros de la caja de cambios - Este proceso consta de
dos partes. En primer lugar se aprenden los parámetros de la caja de cambio y
después se determinan los umbrales de sincronización.
FastCheck
68
Este proceso es necesario para asegurar que el sistema puede determinar el punto
de referencia definido que puede compararse con otras marchas. Una vez se ha
determinado el punto de referencia definido, entonces se seleccionan el resto de
marchas y se aprenden sus posiciones.
Nota: La caja de cambios puede llegar a bloquearse durante este proceso. Es
necesario que las ruedas motrices puedan moverse bien, por ello es necesario
elevar el vehículo por encima del suelo durante el proceso.
Condiciones previas a la prueba (Parámetros de la caja de cambios)
Motor parado.
Caja de cambios en posición neutral.
Freno de mano accionado.
Freno accionado.
Hay que medir los umbrales de sincronización y el motor debe estar al ralentí para
que se pueda completar el proceso. Durante el proceso se cierra el embrague y el
actuador de las transmisiones se mueve en la dirección de sincronización de las
marchas. Esto puede resultar en que el vehículo intente moverse. Para evitar esto,
es necesario accionar tanto el freno como el freno de mano durante todo el
proceso.
Condiciones previas a la prueba (Medición de umbrales de sincronización)
Motor en marcha al ralentí
Caja de cambios en posición neutral.
Freno de mano accionado.
Freno accionado.
Nota: La medición de los umbrales de sincronización no comenzará hasta que no
se accionen el freno y el freno de mano. Si se sueltan el freno o el freno de mano
durante el proceso, se cancelará la medición de los umbrales de medición.
Siga las instrucciones en pantalla y permita que se complete la operación.
Nota: El proceso debe completarse al completo para asegurar el correcto
funcionamiento del sistema de transmisión.
Medición del punto de contacto (Adaptación del punto de contacto) - Este
proceso debe llevarse a cabo después de cambiar el embrague o cualquier pieza
del sistema. El punto de contacto del sistema es la posición en que se tocan el
disco del embrague y la placa de presión. Es necesario determinar este punto
antes de que el sistema opere el embrague para asegurar que funciona
correctamente y evitar dañar el embrague.
Nota: La medición del punto de contacto no comenzará hasta que no se accionen
el freno y el freno de mano. Si se sueltan el freno o el freno de mano durante el
proceso, se cancelará la medición de los umbrales de medición. Además el motor
deberá estar al ralentí y no estar afectado por cargas de consumo (por ejemplo, el
sistema del AA).
FastCheck
69
Condiciones previas a la prueba
Motor en marcha al ralentí
AA apagado
Caja de cambios en posición neutral.
Selector en neutral.
Freno de mano accionado.
Freno accionado.
Temperatura del embrague < 100°C.
Siga las instrucciones en pantalla y permita que se complete la operación.
Nota: El proceso debe completarse al completo para asegurar el correcto
funcionamiento del sistema de transmisión.
Codificación de variante - La codificación de la variante es necesaria para
asegurar la correcta configuración del sistema MTA en relación a los sistemas del
vehículo, entre los que podrán estar los siguientes.
Sistema de aire acondicionado (A.A.)
ABS
Programador de velocidad.
Prueba de control del embrague - La prueba comprueba el funcionamiento del
actuador del embrague y su control en posición cerrada.
Nota: Es necesario vaciar la línea hidráulica o desconectarla del cilindro principal
antes de llevar a cabo la prueba.
Condiciones previas a la prueba
Motor en marcha al ralentí
Caja de cambios en posición neutral.
Freno de mano accionado.
Freno accionado.
Siga las instrucciones en pantalla y permita que se complete la operación.
Nota: El proceso debe completarse al completo para asegurar el correcto
funcionamiento del sistema de transmisión.
FastCheck
70
FastCheck SAS
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Nota: Si el vehículo que se prueba es un BMW con tanto un conector de 20 clavijas
como un conector EOBD (J1962), sólo debe utilizarse el conector de 20 clavijas.
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
71
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck SAS' y pulse
para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el vehículo y el tipo de aplicación ejecutada, quizá deba seleccionar el
sistema específico montado en el vehículo. Seleccione el sistema correcto con las
teclas y y pulse para confirmarlo.
Seleccione la opción requerida del menú con las teclas y y pulse para
confirmarla.
La herramienta de servicio intentará establecer comunicación con el sistema del
vehículo. Si la comunicación no se establece, consulte ‘Problemas de
comunicación’, página 8.
Leer DTC
Si hay algún código DTC en el sistema, aparece una pantalla que informa de la
cantidad de códigos hallados. A continuación, se muestra el primer código DTC.
Los códigos DTC se generan de acuerdo con el fabricante del vehículo y del
sistema.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
1. Leer DTC
2. Borrar DTC
3. Calibración SAS
FastCheck
72
Un típico código DTC
El número de error se muestra en primer lugar, seguido por el código DTC. En este
ejemplo, la avería corresponde al código DTC número 38: Señal de circuito de
sensor de baja presión derecho alta, o circuito abierto. Si el texto descriptivo es
demasiado largo para caber en la pantalla, en la parte inferior de ésta aparece el
símbolo '[...]'. Esto significa que el texto puede desplazarse con las teclas y
para ver el resto de la descripción.
Para ver el siguiente DTC (si se encontró más de uno), desplácese hasta el final
del texto y pulse la tecla .
Para volver al menú, desplácese hasta el final del texto y pulse la tecla .
Borrar DTC
Los códigos de problema para diagnóstico pueden borrarse con la opción 'Borrar
DTC'. Cuando utilice esta opción, el sistema le pedirá que apague el encendido.
Espere hasta que se le solicite volver a activar el encendido.
Arranque el motor para que el módulo de control realice una comprobación de
sistema. Verifique que los códigos se han borrado; para ello, utilice la opción 'Leer
DTC'.
Nota: Leer el o los DTC sin primero haber arrancado el motor, le confirmará
únicamente que los códigos DTC almacenados se han borrado Es posible que el
sistema siga teniendo averías, lo que provocará la generación de un código DTC
la próxima vez que se arranque el motor.
Calibración SAS (sensor del ángulo de dirección)
El sensor del ángulo de dirección se puede calibrar con la opción 'SAS Calibration'.
Siga las instrucciones en pantalla para asegurarse de realizar el proceso de
calibración de manera correcta.
Nota: Es necesario calibrar el ángulo de dirección después de alinear los ruedas o
ajustar la suspensión.
Vehículos Alfa Romeo/Fiat/Lancia
Calibración del sensor de ángulo de dirección
Algunos vehículos pueden tener disponible una rutina de calibración del sensor de
ángulo de dirección en el módulo de control ABS/TC/ESP y el módulo de control de
la dirección asistida. En tal caso, el técnico debe ejecutar siempre la rutina
mediante el módulo de control de la dirección asistida. Sólo será necesario realizar
una calibración del sensor de ángulo de dirección mediante el módulo ABS/TC/
DTC 1 - 38 Circuito del sensor
Sensor de presión
señal alta o circuito abierto
FastCheck
73
ESP de dichos vehículos si se ha sustituido el propio sensor o el módulo de control
ABS/TC/ESP.
Calibración del sensor de aceleración longitudinal
Esta rutina es necesaria en las siguientes situaciones:
1. Se ha sustituido el sensor de aceleración longitudinal.
2. Se ha sustituido el módulo de control ABS/TC/ESP.
3. El sistema ESP no actúa de manera correcta. El restablecimiento de este
sensor puede, en ciertos casos, corregir el extraño funcionamiento deL
sistema ESP.
Vehículos BMW/MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
Vehículos Ford
Calibración del sensor de ángulo de dirección
Ka II (2008 -):
Algunos de estos vehículos pueden tener disponible una rutina de calibración del
sensor de ángulo de dirección en el módulo de control ABS/TC/ESP y el módulo de
control de la dirección asistida. En tal caso, el técnico debe ejecutar siempre la
rutina mediante el módulo de control de la dirección asistida. Sólo será necesario
realizar una calibración del sensor de ángulo de dirección mediante el módulo ABS/
TC/ESP de dichos vehículos si se ha sustituido el propio sensor o el módulo de
control ABS/TC/ESP.
Fiesta (2008 -), Fusion/B-Max (2008 -):
En estos vehículos la calibración del sensor de ángulo de dirección sólo se realiza
mediante el módulo de control de la dirección asistida.
Ford Galaxy (2006 -), Mondeo (2007 -), S-Max (2006 -), Transit (2006 -):
En estos vehículos la calibración del sensor de ángulo de dirección sólo se realiza
mediante el módulo de control ABS/TC/ESP.
Calibración del sensor de aceleración longitudinal:
Esta rutina es necesaria en las siguientes situaciones:
1. Se ha sustituido el sensor de aceleración longitudinal.
2. Se ha sustituido el módulo de control ABS/TC/ESP.
3. El sistema ESP no actúa de manera correcta. El restablecimiento de este
sensor puede, en ciertos casos, corregir el extraño funcionamiento deL
sistema ESP.
FastCheck
74
Vehículos Land Rover
Calibración del sensor de aceleración longitudinal:
Esta rutina es necesaria en las siguientes situaciones:
1. Se ha sustituido el sensor de aceleración longitudinal.
2. Se ha sustituido el módulo de control ABS/TC/ESP.
3. El sistema ESP no actúa de manera correcta. El restablecimiento de este
sensor puede, en ciertos casos, corregir el extraño funcionamiento deL
sistema ESP.
FastCheck
75
FastCheck Serv
Conexión
Utilice la Lista de aplicaciones del vehículo del CD-ROM para identificar el cable de
interfaz necesario para el vehículo sometido a prueba. Conecte el cable a la
herramienta de servicio y fije los tornillos de sujeción.
Nota: Si el vehículo que se prueba es un BMW con tanto un conector de 20 clavijas
como un conector EOBD (J1962), sólo debe utilizarse el conector de 20 clavijas
Nota: Si el vehículo que se prueba es un Mercedes equipado tanto con un conector
de 38 clavijas como con un conector EOBD (J1962), sólo debe utilizarse el
conector de 38 clavijas
Si utiliza el cable (A2C59512073) de clavijas conmutables EOBD (J1962),
compruebe que los ajustes de la caja de interruptores corresponden a los ajustes
enumerados para el vehículo y el sistema que se va a comprobar.
¡ADVERTENCIA! Un ajuste incorrecto del cuadro de conmutadores puede
causar daños irreparables al sistema eléctrico del vehículo.
Asegúrese de que el encendido del vehículo esté desactivado.
Conecte la herramienta de servicio al conector requerido del vehículo; consulte
‘Ubicación de los conectores de diagnóstico’, página 103 para obtener más
información.
La herramienta de servicio recibe alimentación del conector de vehículo Una vez
conectada, la herramienta de servicio llevará a cabo una autocomprobación interna
y, a continuación, la pantalla mostrará la versión del software actual antes de
mostrar el menú principal.
A
B
C
DEFGHI
J
K
L1
2
3
456789
10
11
12
C
ON0017
FastCheck
76
Utilice las teclas y para seleccionar la aplicación 'FastCheck Service' y
pulse para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla
.
Encienda el contacto.
Utilice las teclas y para seleccionar el fabricante del vehículo y pulse
para confirmar la selección.
Según el fabricante del vehículo y el modelo, puede que aparezcan distintas
opciones de menú.
Vehículos Alfa Romeo/Fiat/Lancia
El menú FastCheck Service puede tener tres opciones para estos fabricantes:
Intervalo de servicio
Esta opción restablece el indicador de intervalos de servicio convencional. Esta
función debe realizarse DESPUÉS de llevar a cabo un servicio completo (29.000
km -18.000 millas para gasolina o 34.000 km - 21.000 millas para diésel) en el
vehículo.
Nota: El cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del convertidor CAN
(A2C59512664) debe emplearse para todo tipo de diagnósticos en los siguientes
vehículos:
Alfa-Romeo MiTo
Fiat 500
Fiat Grande Punto (05)
Los demás vehículos requieren el Cable múltiple (A2C59512985) o el cableado
FAL LS CAN (A2C59512070).
Restablecimiento del cambio de aceite
Esta opción sólo es aplicable actualmente a la nueva furgoneta Fiat Ducato
(Ducato III MY2006 en adelante). Esta función debe realizarse DESPUÉS de llevar
a cabo el cambio de aceite del vehículo.
MENÚ PRINCIPAL
1. EOBD
2. FastCheck ABS
3. FastCheck airbag
4. FastCheck Batería
5. FastCheck clima
6. FastCheck Diesel
7. FastCheck EPB
8. FastCheckCajaCamb
9. FastCheck SAS
10. FastCheck serv.
11. FastCheck TPMS
12. Menú usuario
FastCheck
77
Restablecimiento del contador de degradación de aceite
Esta opción es necesaria en los vehículos que tienen instalados filtros de partículas
diésel (DPF). Esta opción NO es necesaria en los vehículos con motores de
gasolina o GLP, o con motores diésel sin DPF instalado. Cuando se selecciona, la
herramienta de exploración interroga al vehículo para determinar la posibilidad de
aplicar la función.
Esta función permite restablecer el contador de degradación de aceite y la
visualización de los parámetros de degradación de aceite (la cantidad de
restablecimientos, el porcentaje del contador de degradación de aceite, los km
hasta que sea necesario el siguiente restablecimiento, el dato del cuentakilómetros
en el último restablecimiento). El contador sólo debe restablecerse DESPUÉS de
cambiar el aceite. Con el restablecimiento el contador se sitúa en 100%; el número
de restablecimientos se incrementa de 1 en 1.
Vehículos Alfa Romeo: salpicadero Mannesman VDO (147 y GT - sólo Reino
Unido)
Para los vehículos Alfa Romeo con el tablero de instrumentos Mannesman VDO
(147 y GT) existe un problema con el tablero que provoca que el valor 'Número de
millas para servicio' se configure en cero cuando se realiza un Restabl. servicio con
la herramienta de servicio.
Cuando se ejecuta Restabl. servicio, el tablero de instrumentos guarda el valor del
millaje actual (o kilometraje), leído en el odómetro, con el fin de calcular cuando se
precisa el nuevo servicio.
No obstante, cuando el odómetro aparece en millas, el cálculo de la distancia hasta
el siguiente servicio falla. El resultado es que la distancia hasta el próximo servicio
aparece como cero y el restablecimiento de servicio no se completa.
Para restablecer el intervalo de servicio se debe realizar el procedimiento
siguiente:
1. Conecte el interruptor de encendido.
2. Pulse el botón [MODO] del salpicadero para introducir el menú de funciones
del mismo.
3. Utilice los botones [+] y [-] del tablero para navegar a la opción UNIDADES y
pulse [MODO] para seleccionar.
4. Utilice los botones [MODO], [+] y [-] para ajustar las unidades en Kilómetros.
Todos los otros ajustes deben dejarse intactos.
5. Utilice los botones [+] y [-] del salpicadero para abrir la opción FIN MENÚ y
pulsar [MODO] para salir del menú de funciones.
6. Conecte la herramienta de servicio a la toma para diagnóstico (utilizando el
cableado de 16 clavijas FAL LS CAN) y ejecute Restabl. servicio
seleccionando FastCheck serv., Alfa Romeo, Mannesman y luego Restabl.
servicio.
7. Desconecte la herramienta de servicio, dejando el encendido activado.
FastCheck
78
8. Pulse el botón [MODO] del salpicadero para introducir el menú de funciones
del mismo.
9. Utilice los botones [+] y [-] del tablero para navegar a la opción UNIDADES y
pulse [MODO] para seleccionar.
10. Utilice los botones [MODO], [+] y [-] para ajustar las unidades de nuevo en
Millas. Todos los otros ajustes deben dejarse intactos.
11. Utilice los botones [+] y [-] del salpicadero para navegar hasta la opción
SERVICIO y pulse [MODO] para seleccionar.
12. 'Número de millas para servicio' debe mostrar ahora aproximadamente 12.500
millas.
13. Utilice los botones [+] y [-] del salpicadero para abrir la opción FIN MENÚ y
pulsar [MODO] para salir del menú de funciones.
14. Desactive el encendido.
Este procedimiento es necesario para garantizar que el valor leído en el odómetro
a través del salpicadero, cuando la herramienta de servicio ejecuta Restabl.
servicio, esté en Kilómetros. El salpicadero puede calcular entonces el 'Número de
millas para servicio' correctamente.
En el continente europeo, este procedimiento no es necesario ya que los
salpicaderos están en Kilómetros.
Vehículos BMW/MINI
Nota: Para activar el encendido en vehículos que incorporan un botón de arranque/
parada, inserte el mando de llave (key-fob) remoto por completo en la ranura de
encendido y luego pulse el botón de arranque/parada una vez (sin pisar ningún
pedal).
Utilice las teclas y para seleccionar la opción requerida del menú y pulse
para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
La pantalla muestra el mensaje "BMW Reset" para confirmar el reinicio completo y
satisfactorio.
Seleccionar Servicio basado en las condiciones (CBS):
Nota: Todos los trabajos necesarios deben llevarse a cabo antes de restablecer los
indicadores de servicio. En caso contrario, podrían producirse valores incorrectos
de servicio y provocar que el módulo de control relevante guarde los DTC.
Fabricante Opción 1 Opción 2
BMW CBS Opciones de servicio
Restab. digital: Restabl. aceite
Restabl. distancia
Restabl. hora
Restabl. analógico Aceite
Servicio de revisión
FastCheck
79
Nota: El módulo DSC no reconoce la sustitución de las pastillas de freno antes de
que cambie el indicador de desgaste de las mismas. De este modo el módulo DSC
no permitirá restablecer los elementos de servicio de las pastillas de freno.
Se recomienda que las pastillas de freno se sustituyan por piezas equivalentes
originales. El módulo DSC podría no reconocer un cambio de terminal si se utilizan
pastillas de freno no originales.
Seleccione CBS para los vehículos equipados únicamente con un conector de 16
clavijas J1962 y compatibles con CBS.
Vehículos aplicables:
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
BMW X5 (E70)
BMW X6 (E71)
MINI (R55/R56/R57)
Nota: Consulte el listado de aplicaciones por vehículos para determinar el cable
correcto.
CBS es un sistema en el que el vehículo calcula y supervisa el estado de los
componentes revisados y los niveles de líquidos así como los servicios basados en
el tiempo y el kilometraje.
La siguiente tabla muestra las opciones de servicio posibles junto con el módulo de
control utilizado para restablecer cada opción.
Opción de servicio Módulo de control
Aceite de motor Motor (DME/DDE)
Filtro de partículas Motor (DDE)
Motor con aditivos diésel (DDE) Motor (DDE)
Pastillas de freno delanteras Control de estabilidad dinámico (DSC)
Pastillas de freno traseras Control de estabilidad dinámico (DSC)
Microfiltro Control climático (IHKA)
Líquido de frenos Tablero de instrumentos (INSTR)
Refrigerante Tablero de instrumentos (INSTR)
Bujías de encendido Tablero de instrumentos (INSTR)
Comprobación del vehículo Tablero de instrumentos (INSTR)
Inspección obligatoria del vehículo Tablero de instrumentos (INSTR)
Inspección obligatoria de emisiones de
escape Tablero de instrumentos (INSTR)
FastCheck
80
La herramienta de servicio identificará automáticamente todos los módulos de
control requeridos durante el proceso de restablecimiento. Si se encuentra un
módulo de control desconocido o no se puede establecer comunicación, se solicita
al operador que continúe o bien que cancele la operación.
Nota: Si el proceso continúa, las opciones de servicio aplicables al módulo de
control desconocido no estarán disponibles (consulte la tabla de opciones de
servicio).
La información sobre la fecha y la hora actuales aparecerá en la herramienta de
servicio. Pulse la tecla si la información es correcta y continúe o pulse la tecla
para corregir la información.
Nota: Si la fecha y hora utilizadas durante el proceso de restablecimiento son
incorrectas, ello supondrá intervalos de servicio incorrectos
Para cambiar fecha y hora:
Utilice las teclas y para cambiar el valor de la información seleccionada
mediante '/ \'.
Use la tecla para cambiar el campo de fecha/hora seleccionado.
Utilice la tecla para completar la entrada de información.
La pantalla mostrará una confirmación final de los nuevos datos introducidos Pulse
la tecla para programar la información nueva en el vehículo.
Al pulsar la tecla en cualquier momento durante el cambio de fecha y hora
regresará a la pantalla de confirmación de fecha y hora inicial. No se habrá
cambiado ninguna información.
Las opciones de servicio disponibles en el vehículo aparecen como una lista. Cada
opción aparece con los datos del servicio:
Valor de restablecimiento como porcentaje.
Distancia estimada hasta o fecha del próximo servicio.
Contador de servicio.
Nota: La revisión del vehículo o la inspección de emisiones de escape sólo muestra
la fecha del siguiente servicio
La lista de opciones de servicio aparece en orden de prioridades, con lo más
urgente en primer lugar.
Para restablecer una opción, desplácese hasta la opción deseada con las teclas
y . La opción actual se indicará con . Pulse la tecla para confirmar la
selección.
Podrían aparecer dos posibles opciones en la mitad inferior de la pantalla:-
Opción de restabl:
Opción correcta:
Utilice las teclas y para seleccionar la opción del menú requerida
FastCheck
81
Utilice la tecla para confirmar la selección.
Utilice la tecla para cancelar la selección y volver a la lista de opciones de
servicio.
Opción de restabl:
La opción de restabl. se utiliza para configurar el valor de restablecimiento de la
opción de servicio seleccionada en el 100%. La distancia estimada o la fecha del
próximo servicio y el contador de servicio se actualizan.
Las opciones de servicio de revisión del vehículo y de inspección de emisiones de
escape son revisiones obligatorias que almacenan los datos de la siguiente
inspección.
Tras seleccionar una de estas opciones, la herramienta de servicio mostrará la
pantalla para cambiar la fecha del próximo servicio.
Tras seleccionar una de estas opciones, la herramienta de servicio mostrará la
pantalla para cambiar la fecha del próximo servicio.
Utilice las teclas y para cambiar el valor de la información seleccionada
mediante '>' o '<'.
Use la tecla para cambiar el campo seleccionado.
Utilice la tecla para completar y guardar la información.
Utilice la tecla para cancelar el restablecimiento y volver a la lista de opciones
de servicio.
Opción correcta:
La Opción correcta se emplea para corregir una opción de servicio que se haya
restablecido por error.
Nota: La corrección del restablecimiento lo está disponible para las opciones de
servicio con el contador de servicio no en cero, y no está disponible para
inspecciones del vehículo y de emisiones de escape. Los valores de la opción de
servicio original se pierden durante el restablecimiento.
Utilice las teclas y para cambiar el valor de restablecimiento.
Utilice la tecla para completar la entrada de información.
Aparece una confirmación final de los nuevos datos introducidos. Pulse la tecla
para guardar la nueva información. Para cancelar la corrección y volver a la lista de
opciones de servicio, pulse la tecla .
Nota: El valor máximo de restablecimiento será el valor actual de la opción de
servicio seleccionada. El contador de servicio se reducirá a 1.
FastCheck
82
Restab. digital:
Seleccione Restabl. digital para vehículos equipados únicamente con un conector
de 16 clavijas J1962 y que no sea compatible con el Servicio basado en las
condiciones (CBS).
La herramienta de servicio mostrará un mensaje para confirmar que el proceso de
restablecimiento ha tenido éxito.
Vehículos aplicables:
BMW serie 3 (E46)
BMW serie 5 (E39)
BMW serie 7 (E38)
BMW X3 (E83)
BMW X5 (E53)
BMW Z4 (E85)
Nota: En algunos vehículos con Restabl. digital se puede utilizar un procedimiento
manual para restablecer el servicio. Consulte las instrucciones de la sección de
Restablecimiento del servicio manual.
Restabl. analógico:
Seleccione Restabl. analógico para los vehículos equipados con un conector de
diagnósticos redondo de 20 clavijas dentro del alojamiento del motor.
La herramienta de servicio mostrará el mensaje "Restabl. completo" para confirmar
que el proceso de restablecimiento se ha completado.
Nota: La herramienta de servicio indica únicamente la finalización del proceso. Se
necesita la confirmación visual a través del Indicador de intervalos de servicio(SIA)
ubicado en el panel del salpicadero del vehículo.
Distancia anual:
Se precisa la distancia anual media recorrida para el cálculo de varias funciones
del Servicio basado en la condiciones (CBS).
La distancia anual se basa en la distancia recorrida después de aproximadamente
seis a ocho semanas desde el restablecimiento. Es aconsejable restablecer la
distancia anual después de cualquier cambio en el patrón de conducción del
vehículo.
Nota: Una distancia anual incorrecta afectará a los intervalos de CBS.
El valor se definirá como uno predeterminado (aproximadamente 30.000 km/
18.640 millas) hasta que se haya calculado el valor nuevo.
FastCheck
83
Vehículos aplicables:
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
BMW X5 (E70)
BMW X6 (E71)
Nota: Se debe utilizar el cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del
convertidor CAN (A2C59512664).
Cambio de batería:
Tras la instalación de una nueva batería, debe ejecutarse la función de cambio de
batería. Esta función registra la sustitución de una batería con el sistema de gestión
de energía. No hacerlo de esta forma podría ocasionar el funcionamiento
incorrecto del sistema de gestión de energía.
La aplicación de cambio de batería determina el tipo y capacidad necesarios de
batería desde el módulo del Sistema de acceso al vehículo (CAS). La batería de
sustitución debe tener la misma capacidad y ser del mismo tipo que la que se
muestra en pantalla.
Nota: Determinados vehículos precisan el uso de una batería de malla de fibra de
vidrio absorbente (AGM)
Vehículos aplicables:
BMW Serie 1 (E81/E87)
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW Serie 6 (E63/E64)
BMW Serie 7 (E65)
BMW X5 (E70)
BMW X6 (E71)
Nota: Se debe utilizar el cable múltiple (A2C59512985) o el cableado del
convertidor CAN (A2C59512664).
Vehículos Ford
Restablecimiento del contador de degradación de aceite
Esta opción es necesaria en los vehículos que tienen instalados filtros de partículas
diésel (DPF). Esta opción NO es necesaria en los vehículos con motores de
gasolina o GLP, o con motores diésel sin DPF instalado. El contador sólo debe
restablecerse DESPUÉS de cambiar el aceite.
FastCheck
84
Vehículos GM
Restabl. intervalo de servicio
Vehículos CAN - (Astra-H, Corsa-D, Signum, Vectra-C y Zafira-B)
En estos vehículos, debe utilizarse el cable múltiple (A2C59512985) o el cable
(A2C59512664) del convertidor CAN para restablecer el intervalo de servicio.
Esta función debe emplearse después de haber revisado el vehículo.
El vehículo está programado con el número de millas y de días hasta el próximo
servicio y el testigo de Servicio está apagado.
El testigo de Servicio se encenderá de nuevo cuando se alcance o bien el número
de millas programadas, o bien el número de días programados (lo que ocurra
antes).
El restablecimiento se activa seleccionando la opción 'Servicio'
Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
El operador debe entonces seleccionar 'Cable del convertidor CAN', si se le
solicita.
La herramienta de servicio se comunicará con el conjunto de instrumentos para
determinar el modelo del vehículo. Si el modelo de vehículo es desconocido el
operador debe seleccionarlo de forma manual.
Nota: El vehículo NO debe moverse durante este procedimiento y todas las puertas
tienen que estar cerradas. La herramienta de servicio comprobará la velocidad del
vehículo para garantizar que no se mueva antes de iniciar el procedimiento.
Clave de seguridad
Para llevar a cabo el restablecimiento, el operador debe introducir una clave de
seguridad de 4 dígitos en la herramienta de servicio. Este código se programará en
el vehículo para permitir que se realice un Restablecimiento.
La clave de seguridad de 4 dígitos se encuentra en el manual del propietario en una
tarjeta con los otros códigos y números importantes del vehículo(como el número
VIN, el código de radio, etc.).
Corsa D
El número de millas hasta el próximo servicio puede seleccionarse por parte del
usuario, se pueden elegir 9.000 o 18.000 millas. El número de días hasta el
próximo servicio se establece siempre en 364 días (1 año).
FastCheck
85
Astra-H / Zafira-B
El número de millas hasta el próximo servicio y el número de días hasta el próximo
servicio los calcula la herramienta de servicio en función de las selecciones del
operador:
1. País - Las millas y días hasta el próximo servicio se definen como valores
predeterminados por GM, dependiendo del País en el que se utilice el
vehículo.
El operador debe seleccionar en primer lugar el Continente y, luego, el País.
Para el núcleo de los países europeos (Reino Unido, Irlanda, Francia, Bélgica,
Alemania, España, Italia, Portugal, Holanda, Austria, etc.) seleccione 'Otros
países europeos''.
2. Servicio ECO, Servicio ECO Flex - Para la mayoría de los países europeos, el
operador puede establecer el vehículo en 'Servicio ECO' (el plan de servicio
estándar de GM que utiliza valores estándar de GM para las millas y los días
hasta el próximo servicio) o en 'Servicio ECO Flex' (los valores de las millas y
los días hasta el próximo servicio se establecen dinámicamente por los
ordenadores de a bordo del vehículo, que supervisan el modo en que se
conduce el vehículo y establece los intervalos de servicio en consecuencia).
En los vehículos de gasolina con Servicio ECO Flex, la herramienta de servicio
programará el vehículo con el número máximo de millas permitidas por el
sistema Flex (22000 millas) y el máximo número de días permitidos (728 o
2 años).
En los vehículos diésel con Servicio ECO Flex, la herramienta de servicio
programará el vehículo con el máximo número de millas permitidas por el
sistema Flex (31000 millas) y el número máximo de días permitidos (728 o
2 años).
Se trata de valores predeterminados que garantizan que el Indicador de
servicio se activará o bien a las 22.000 o 31.000 millas o bien a los 2 años (lo
que ocurra antes) si el Servicio ECO Flex falla por alguna razón.
Vectra-C / Signum
Estos vehículos sólo disponen de un restablecimiento directo. Los valores de
intervalos de servicio programados en millas y días hasta el próximo servicio no se
pueden alterar.
Nota: El aceite de motor empleado en estos vehículos es 'Aceite larga duración'
Cuando se cambia el aceite de motor, el técnico debe utilizar la opción de
restablecimiento 'Aceite larga duración' de la herramienta de servicio (consulte a
continuación) para restablecer el módulo de control del motor. El técnico debe
seleccionar entonces 'Servicio' de nuevo para reiniciar el Restabl. de intervalos de
servicio.
PRECAUCIÓN: Es importante pisar y soltar el pedal de freno cuando se lo solicite
la herramienta de servicio durante el procedimiento de Restablecimiento. De lo
contrario, el Restablecimiento no tendrá éxito.
FastCheck
86
Vehículos anteriores a la norma CAN
El cable múltiple (A2C59512985) o el cable EOBD (J1962) de clavijas conmutables
(A2C59512073) es el que debe emplearse en vehículos anteriores a CAN, con
posición de conmutación J2.
Esta función debe emplearse después de haber revisado el vehículo.
El vehículo está programado con el número de millas y días(lo que sea que ocurra
antes) hasta el próximo servicio y el testigo de Servicio está apagado.
El restablecimiento se activa seleccionando la opción 'Servicio'
Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
El operador debe entonces seleccionar el cable 'conmutable'
Asegúrese de que el vehículo esté detenido y compruebe que todas las puertas del
mismo estén cerradas.
Pulse en la herramienta de servicio para restablecer el Intervalo de servicio.
Si resulta bien, la herramienta de servicio mostrará 'Restabl. servicio correcto'.
Restabl. aceite larga duración
Vehículos CAN - (Vectra-C y Signum)
En estos vehículos se puede utilizar el cable múltiple (A2C59512985), el cable
(A2C59512072) EOBD (J1962) o el cable del convertidor CAN (A2C59512664)
para Restabl. aceite larga duración.
Nota: El motor NO debe estar en marcha cuando se realice este procedimiento
Esta función debe utilizarse cuando se haya llevado a cabo un cambio de aceite de
motor en el vehículo.
Restabl. aceite larga duración se activa seleccionando la opción 'Aceite larga
duración'.
El técnico debe entonces seleccionar el cable que utilizará.
La herramienta de servicio comprobará el módulo de control del motor para
asegurarse de que la función es compatible con el motor actual. Esta función no es
compatible ni necesaria en los Astra-H, Corsa-D o Zafira-B.
La herramienta de servicio comprobará la velocidad del motor para garantizar que
el motor no está en marcha, luego leerá el valor vigente de 'Vida restante de aceite'
del módulo de control del motor y lo mostrará. Si el valor es inferior al 15%, debe
cambiarse el aceite y realizarse el restablecimiento.
La herramienta de servicio llevará a cabo el Restablecimiento El parámetro 'Vida
restante de aceite' se leerá desde el módulo de control del motor y se volverá a
mostrar. Se leerá el 100% si el restablecimiento ha salido bien.
FastCheck
87
Vehículos Land Rover
Hay dos opciones disponibles para Land Rover.
Service Interval Reset (Restablecimiento de intervalo de servicio)
Esta opción restablece el indicador de intervalos de servicio convencional. Esta
función debe realizarse DESPUÉS de llevar a cabo un servicio completo del
vehículo.
Restablecimiento del contador de degradación de aceite
Esta opción es necesaria en los vehículos que tienen instalados filtros de partículas
diésel (DPF). Esta opción NO es necesaria en los vehículos con motores de
gasolina o GLP, o con motores diésel sin DPF instalado. El contador sólo debe
restablecerse DESPUÉS de cambiar el aceite.
Vehículos Mercedes
Existen dos tipos diferentes de servicio para Mercedes: Assyst Plus y Flexible
Service System. El tipo de servicio será determinado automáticamente desde el
vehículo.
Assyst Plus:
Nota: Cualquier código DTC (código de diagnóstico de averías) presente en el
módulo de control Assyst Plus podría comportar información de servicio incorrecta
y servicios realizados de forma también incorrecta. Las diferentes variantes de
Assyst Plus disponen de distintas funciones de servicio.
Funciones de servicio de Assyst Plus
Indicador de restablecimiento
Trabajo adicional
Estado de servicio
Historial de servicio
Deshacer restablecimiento
Deshacer adicional
Leer DTC
Borrar los DTC
Indicador de restablecimiento
Esta función se utiliza para restablecer el mantenimiento general del vehículo.
Aparecerá la información relativa al estado de servicio actual.
Para cancelar el restablecimiento, pulse la tecla . Aparecerá la confirmación de
que el servicio se está cancelando, pulse cualquier tecla en este momento para
volver al menú Assyst Plus. Para continuar con el restablecimiento, pulse .
La calidad del aceite debe seleccionarse antes de haber completado el
restablecimiento. Para cancelar el restablecimiento, pulse la tecla . Aparecerá
la confirmación de que el restablecimiento se ha cancelado, pulse cualquier tecla
FastCheck
88
para volver al menú Assyst Plus. Para seleccionar la calidad del aceite utilizado,
desde el menú utilice las teclas y y pulse para confirmar la selección.
El resultado del restablecimiento aparecerá, pulse cualquier tecla para volver al
menú Assyst Plus.
Trabajo adicional
Esta función se utiliza para añadir opciones adicionales al servicio más reciente
contenido en la memoria de servicio.
La aplicación mostrará un menú de todas las opciones de trabajo adicionales
disponibles que se aplican al vehículo.
Pulse las teclas y para desplazarse por la lista disponible.
Pulse la tecla para seleccionar/deseleccionar un elemento. Se pueden
seleccionar varios elementos y cualquiera que se seleccione se marca con .
Pulse la tecla para cancelar y volver al menú Assyst Plus. Pulse para
añadir estas opciones seleccionadas a la última memoria de servicio. El resultado
del restablecimiento aparecerá, pulse cualquier tecla para volver al menú Assyst
Plus.
Estado de servicio
Esta función muestra información sobre el actual estado de servicio.
Utilice las teclas y para desplazarse por la información sobre el estado.
Pulse la tecla para salir y volver al menú Assyst Plus.
Nota: Puede llevar algún tiempo que la unidad de control actualice la información
sobre el estado de servicio después de un cambio en el estado (por ej.
Restablecimiento del indicador de servicio).
Historial de servicio
Esta función permite que el operador revise las entradas contenidas en la memoria
de servicio. La aplicación mostrará el número de entradas de servicio actualmente
almacenadas en la memoria de servicio.
Pulse la tecla para volver al menú Assyst Plus. Seleccione la entrada deseada
con las teclas y y pulse para confirmar la selección.
Pulse la tecla para volver al menú Assyst Plus. Pulse las teclas y para
desplazarse por la información de servicio guardada en la memoria.
FastCheck
89
Deshacer restablecimiento
Esta función cancela el último servicio guardado en el historial de servicio (por ej.
el último servicio realizado).
Aparecerá un aviso antes de llevar a cabo el proceso de cancelación. Esta opción
solo tiene como objetivo el restablecimiento de un servicio que se ha restablecido
de forma accidental.
Pulse para volver al menú Assyst Plus. Pulse para cancelar el último
servicio. Aparecerá la confirmación de la cancelación. Pulse cualquier tecla desde
aquí para volver al menú Assyst Plus.
Nota: Los servicios cancelados permanecen en el historial de servicio. La entrada
quedará marcada como irrelevante y se restablecerán los datos que contenga.
Deshacer restablecimiento sólo es posible si existe un servicio previo contenido en
la memoria de servicio.
Deshacer adicional
Esta función cancela cualquier trabajo adicional aplicado al servicio más reciente
guardado en el historial de servicios.
Aparecerá un aviso antes de llevar a cabo el proceso de deshacer. Esta opción solo
tiene como objetivo el restablecimiento de una opción de servicio adicional que se
ha restablecido de forma accidental.
Un menú de todos los trabajos adicionales disponibles desde el último servicio del
vehículo.
Pulse las teclas y para desplazarse por la lista disponible.
Pulse la tecla para seleccionar/deseleccionar un elemento. Se pueden
seleccionar varios elementos y cualquiera que se seleccione se marca con .
Pulse para volver al menú Assyst Plus. Pulse para eliminar las opciones
seleccionadas de la memoria de servicio. El resultado de la acción de deshacer
aparecerá, pulse cualquier tecla para volver al menú Assyst Plus.
Nota: Deshacer sólo es posible si existe un servicio previo en la memoria de
servicio y las opciones de servicio seleccionadas son aplicables al servicio más
reciente.
FastCheck
90
Sistema de servicio flexible:
Seleccione Restabl. servicio y pulse para confirmar la selección. Para volver al
menú anterior, pulse la tecla .
Cuando se le solicite, compruebe que todas las puertas del vehículo estén
cerradas, luego pulse cualquier botón de la herramienta de servicio para
restablecer el testigo del aceite o el servicio.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que todas las puertas están cerradas antes de
enviar el comando de reinicio. De lo contrario el panel de instrumentos del
vehículo puede sufrir daños permanentes.
Aparece el mensaje "Mercedes Reset" para confirmar que el proceso de reinicio ha
sido completo y satisfactorio.
Vehículos MG Rover
Desplácese por la lista de modelos de vehículo disponibles y pulse para
confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Cuando se le solicite, compruebe que todas las puertas del vehículo estén
cerradas, luego pulse cualquier botón de la herramienta de servicio para
restablecer el testigo del aceite o el servicio.
Aparece el mensaje "MG Rover Reset" para confirmar que el proceso de reinicio
ha sido completo y satisfactorio.
Vehículos Saab
Seleccione 'Intervalos y aceite' y pulse para confirmar la selección. Para volver
al menú anterior, pulse la tecla .
Aparece el mensaje "Saab Reset" para confirmar que el proceso de reinicio ha sido
completo y satisfactorio.
Vehículos Volvo
Seleccione 'Servicio' y pulse para confirmar la selección. Para volver al menú
anterior, pulse la tecla .
Aparece el mensaje "Volvo Reset" para confirmar que el proceso de reinicio ha sido
completo y satisfactorio.
FastCheck
91
Vehículos VAG (Volkswagen y Audi)
Utilice las teclas y para seleccionar la opción requerida del menú y pulse
para confirmar la selección. Para volver al menú anterior, pulse la tecla .
Recibirá el mensaje "Restabl. VAG" para confirmar que el proceso de
restablecimiento ha finalizado con éxito.
Fabricante Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5
Adaptación: consulte apartado Variable Service
Reset
VAG Restabl.
servicio Restabl.
servicio Aceite larga
duración Restabl.
servicio N.D
Ajust tipo
aceite Diésel
V6 TDI
Gasolina
Aceite
duración
normal
Ver tipo
aceite N.D
Aceite
duración
normal
Restabl.
servicio N.D
Servicio Inspección 1 N.D
Inspección 2 N.D
FastCheck
92
Restabl. servicio variable(VAG)
En algunos vehículos VAG (Audi y VW) fabricados después de 2000, es preciso
utilizar la opción de reinicio de servicio variable (Variable Service Reset). Consulte
el listado de aplicaciones por vehículos.
¡ADVERTENCIA! La modificación de los valores de línea de base/aprendizaje
de cualquier canal puede tener efectos adversos en el rendimiento y el
funcionamiento del motor. En caso de duda, consulte a alguien que esté
familiarizado con el sistema.
Para restablecer el intervalo de servicio, utilice las teclas y para seleccionar
el canal 2 y pulse para confirmar la selección.
Cambie el valor del canal a 00000 para reiniciar tanto el contador de tiempo de
servicio como el de distancia. Utilice las teclas y para cambiar cada dígito
a 0 y pulse para confirmar.
Nota: Los canales 40, 41, 42, 43, 44 y 45 se utilizan cuando se instala un nuevo
paquete de instrumentos. Es preciso introducir los valores del paquete de
instrumentos original en el paquete nuevo para garantizar que el mantenimiento del
vehículo se lleva a cabo en los intervalos adecuados.
Tipo de
servicio Adaptación Canal Contenido del contador Valor para
restablecer
Servicio Restabl.
servicio 2 Reinicio de contadores de
servicio (distancia y tiempo) 00000
40 Distancia recorrida desde
último servicio en cientos de
km.
00000
41 Tiempo transcurrido (en
días) desde el último servicio 00000
42 Límite inferior para la
distancia de la próxima
revisión
-----
43 Límite superior para la
distancia de la próxima
revisión
-----
44 Límite superior para el
tiempo de la próxima revisión -----
45 Calidad del aceite de motor -----
FastCheck
93
Canales y valores de adaptación del restablecimiento de
servicio
Modelo Canal de
adaptación Restablecimiento
de adaptación
Audi 100 Aceite 05 00015
1991 en adelante Servicio 1 (distancia) 06 00030
Servicio 1 (tiempo) 07 00036
Servicio 2 08 00073
Audi A8 Aceite 05 15000
1994 - 1995 Servicio 1 (distancia) 06 30000
Servicio 1 (tiempo) 07 00365
Servicio 2 08 00730
Audi A8 Aceite 05 00015
1995 en adelante Servicio 1 (distancia) 06 00030
Servicio 1 (tiempo) 07 00036
Servicio 2 08 00073
Audi A6 Aceite y servicio 02 00000
1998 en adelante Aceite 02 00010
Servicio 02 00001
Polo Aceite 05 00150
1995 Servicio 06 00300
Servicio 07 00360
Caddy 1996 en
adelante
Polo Classic 1996 en
adelante Véase Golf Mark III
Polo variant 1996 en
adelante
Passat Aceite 10 00015
1997 en adelante 11 00030
12 00037
Golf Aceite 10 00015
1998 en adelante 11 00030
12 00036
Sharan Aceite 05 00000
1996 en adelante Aceite 06 00000
Navegación con
multifunción Servicio
Servicio 01-07
02-08 00000
00000
FastCheck
94
Lupo 10 00150
1999 en adelante 11 00300
12 00360
Audi A4 Aceite 05 00015
1995 - 1998 Servicio 1 (distancia) 06 00030
Servicio 1 (tiempo) 07 00036
Servicio 2 08 00073
Audi A4 Aceite y servicio 02 00000
1998 en adelante Aceite 02 00010
Servicio 02 00001
Audi A3 Aceite y servicio 02 00000
1997 en adelante Aceite 02 00000
Servicio 02 00000
Modelo Canal de
adaptación Restablecimiento
de adaptación
FastCheck
95
Marca y codificación de los intervalos de servicio
Nº de portador de
datos QGO QG1 QG2
Equipamiento del
vehículo Vehículos no
equipados para
servicio de larga
duración
Vehículos equipados para servicio de larga duración Vehículos no equipados
para servicio de larga
duración
Variante de servicio No se requiere
aceite de larga
duración
Si se utiliza aceite de larga duración en el
servicio Si no se utiliza
aceite de larga
duración en el
servicio
No se requiere aceite de
larga duración
Información en la
etiqueta de servicio Servicio basado
en tiempo o
estado
Servicio de larga duración Servicio basado en
tiempo o estado Servicio basado en tiempo
o estado
Codificación de canales de adaptación
Canal 02 0 0 0 0
Canal 40 0 0 0 0
Canal 41 0 0 0 0
Canal 42 - 15 15 15
Gasolina 4/5 cil. Diésel 6 cil. Diésel Gasolina Diésel Gasolina Diésel
Canal 43 15 30 50 35 15 15 15 15
Canal 44 365 730 730 730 365 365 365 365
Canal 45 - 2 4 3 1 1 1 1
Canal 46 - 0 - - 0 - 0 -
Canal 47 - - 0 0 - 0 - 0
Canal 48 - - 0 0 - 0 - 0
FastCheck
96
FastCheck TPMS
La función de presión de neumáticos 'TPMS' (Tyre Pressure Monitoring System)
puede utilizarse para reprogramar las válvulas de los neumáticos, en vehículos que
cuenten con válvulas TPMS. Consulte la cobertura en la siguiente tabla:
Citroen, Peugeot, Fiat y Lancia (tipo 1)
En el caso de vehículos Citroen, Peugeot, Fiat y Lancia, la única opción es
programar todas las válvulas con el siguiente procedimiento:
1. Cuando el sistema lo solicite, active cada válvula TPMS en este orden: rueda
delantera izquierda, rueda delantera derecha, rueda trasera derecha y rueda
trasera izquierda. Para activar las válvulas se debe utilizar una herramienta
para activar válvulas TPMS. Una vez excitadas, las válvulas transmiten su
código de válvula y estado al módulo de control de la carrocería del vehículo.
2. Cuando el módulo de control de la carrocería recibe esta información, guarda
el código de válvula de neumático de la rueda actual, lo que también se indica
en la herramienta de servicio.
3. Una vez reprogramado el código de todas las válvulas, la herramienta de
servicio muestra un mensaje de confirmación; en este momento puede
confirmar la operación o cancelarla.
Fabricante Vehículo, tipo 1 Vehículo, tipo 2
Citroen C4
C5 C5 II
C6
C8
Peugeot 307 II
407
607 607 II
807
Fiat Ulysse
Lancia Phedra
Renault Megane II
Scenic II
Laguna II
Espace IV
Vel Satis
FastCheck
97
Citroen, Peugeot, Fiat y Lancia (tipo 2)
En estos vehículos es preciso inflar todos los neumáticos a 3,7 bares para
conseguir una programación satisfactoria. Para que las válvulas transmistan sus
códigos se debe utilizar una herramienta para activar válvulas TPMS.
Seguir las instrucciones en pantalla que indican el orden de programación de las
ruedas. La rueda de recambio se incluye con las otras ruedas, pero si el vehículo
no soporta esta opción, se mostrará un mensaje después de unos segundos que
así lo indicará.
Nota: No olvide reajustar la presión correcta de los neumáticos cuando termine.
Renault
Información general
Nota: En vehículos Renault que utilicen el 'Sistema de tarjeta Renault de encendido
sin llave' y el botón 'START' (Megane II, Scenic II, etc.):
Para accionar el encendido SIN arrancar el motor:
1. Desbloquee el vehículo con el mando a distancia (tarjeta).
2. Inserte la tarjeta en el lector.
3. Sin presionar el freno ni el acelerador, pulse y mantenga pulsado el botón
'START' al menos 5 segundos. El tablero debe iluminarse; cuando lo haga,
suelte el botón.
Ahora puede llevar a cabo los diagnósticos.
TPMS es el acrónimo inglés del sistema de monitorización de la presión de los
neumáticos.
Cada sensor de válvula tiene un código exclusivo adaptado a una rueda en
concreto. Estos valores se programan en el módulo de control UCH. De este modo
se pueden identificar ruedas con averías (siempre que el receptor sea capaz de
identificar qué rueda envía la señal). El sensor emite una señal de radiofrecuencia
(RF) que contiene el código de válvula, su estado y la presión del neumático. Si van
a intercambiarse las ruedas, es preciso realizar una reprogramación para
identificar las posiciones nuevas.
Cada sensor de válvula tiene un anillo coloreado en su tuerca, y cada color
corresponde a posición de rueda determinada:
Delantera izquierda: Verde
Delantera derecha: Amarillo
Trasera izquierda: Rojo
Dcha trasera: Negro
En caso de cambiar la posición de las ruedas, se recomienda volver a colocar los
anillos coloreados en la posición de rueda correspondiente.
FastCheck
98
Los sensores de las válvulas emiten una señal a cada hora con el vehículo parado,
y cada 15 minutos en caso de fuga. Con el vehículo en marcha la señal se emite a
cada minuto, y cada 10 segundos en caso de fuga.
Nota: En los datos directos la presión de los neumáticos muestra un valor prefijado
de 3,5 bares hasta que las válvulas empiezan a transmitir.
Renault (tipo 1)
Esta función permite al usuario leer y despejar averías, ver datos directos, probar
los pilotos de indicación de TPMS y reprogramar la unidad a través del menú de
comando.
Las funciones del menú de comandos permiten:
1. Programar válvulas de neumático: permite al usuario programar 1 válvula o las
4 mediante
a. Introducción manual del código de la válvula con el teclado. El código se
graba en una etiqueta si el sensor es nuevo; si es usado, retire el
neumático y lea el código del sensor
b. Recurrir a una herramienta de activación de válvulas TPMS para forzar a
la válvula a que emita el código, o reducir la presión del neumático en un
mínimo de 1 bar, o girar la rueda a más de 20 km/h. Al desinflar el
neumático, la válvula no comenzará a transmitir hasta pasados 15
minutos.
Nota: Si aparece el código de avería 0007, la codificación automática no
será posible. Si utiliza una herramienta para activar válvulas TPMS,
apóyela contra el neumático bajo la válvula correspondiente. Una vez
excitado el sensor y recibido el código, la herramienta de servicio indica
que la lectura es satisfactoria. A continuación ofrece la posibilidad de
programar el código nuevo.
2. Seleccionar neumáticos de invierno: se utiliza en invierno, en aquellas zonas
donde sea necesario utilizar neumáticos para esta estación.
3. Seleccionar neumáticos de verano: se utiliza de forma prefijada, o bien
durante el verano en zonas que requieran neumáticos de invierno.
4. Ajustar el módulo de control con la opción TPMS: se programa el módulo de
control con la opción TPMS.
5. Ajustar el módulo de control sin la opción TPMS: se desactiva la opción TPMS.
6. Ajustar límites de presión de los neumáticos: permite establecer los límites de
presión máximo y mínimo de los neumáticos.
7. Cambiar limite de activación.
8. Excitar el accionador: para probar los pilotos de indicación de TPMS.
Renault (tipo 2)
En estos vehículos es preciso inflar todos los neumáticos a 3,7 bares para
conseguir una programación satisfactoria. Para que las válvulas transmistan sus
códigos se debe utilizar una herramienta para activar válvulas TPMS.
FastCheck
99
Se ofrece una opción para seleccionar el juego de neumáticos actual (verano/
invierno). Siga las instrucciones en pantalla que indican el orden de programación
de las ruedas. Después de operar la Herramienta del activador de la válvula de
TPMS junto con la rueda solicitada, de haberlo realizado con éxito, se mostrará un
mensaje en la pantalla indicando que el código de la válvula ha sido detectado y
mostrando el código de la válvula. Una vez detectados correctamente los códigos
de las 4 ruedas aparece una opción para programarlos.
Nota: No olvide reajustar la presión correcta de los neumáticos cuando termine.
Solución de problemas de TPMS
Si alguna válvula parece no responder al estimularla con una herramienta para
activar válvulas TPMS, compruebe lo siguiente;
La válvula del neumático es de tipo TPMS.
El activador de válvulas TPMS no está dirigido directamente al vástago de la
válvula. El vástago de la válvula es metálico y evita una buena recepción de
señal RF. En neumáticos de perfil bajo, en los que el área lateral por donde la
señal RF penetra el neumático, oriente la herramienta para activar válvulas
TPMS con cuidado a medio camino entre la llanta y la banda de rodadura.
Compruebe que el voltaje de las pilas de la herramienta para activar válvulas
TPMS y válvula TPMS no es bajo.
Si no hay respuesta de la válvula tras estas comprobaciones, es posible que la
propia válvula TPMS sea defectuosa.
Proceso TPMS manual
BMW
Restablecimiento de pinchazo (RPA: Detección de neumático desinflado)
El sistema antipinchazos monitoriza la presión de los cuatro neumáticos montados
durante la conducción del vehículo.
El sistema emite un aviso si la presión de uno de los neumáticos desciende de
forma significativa con respecto a otro.
Los siguientes vehículos BMW incorporan el sistema RPA:
BMW Serie 3 (E90/E91/E92/E93)
BMW Serie 5 (E60/E61)
BMW 7 Series (E65/E66/E67/E68)
BMW X3 (E83)
BMW X5 (E53)
El proceso de restablecimiento de RPA debe iniciarse JUSTO después de cada
corrección de presión de neumático, tras un cambio de goma o rueda, o bien
después de haber montado o retirado un remolque. El restablecimiento DEBE
iniciarse antes de conducir el vehículo por primera vez tras uno de los eventos
mencionados.
FastCheck
100
Cuando es preciso un restablecimiento (motivado por un cambio de presión en uno
de los neumáticos), el vehículo informa al conductor mediante el testigo de aviso
RPA, que destella en rojo, y también con un aviso acústico.
El testigo RPA encendido en amarillo indica un fallo de funcionamiento del sistema
RPA. En este caso es preciso someter el sistema a diagnóstico con la función de
barrido de la herramienta de servicio.
El proceso de restablecimiento de RPA puede iniciarse de dos formas distintas
según el modelo.
En vehículos con iDrive (BMW serie 5 (E60/E61), BMW serie 7 (E65/E66/E67/
E68)):
En iDrive, abra el menú.
Seleccione 'Vehicle Settings'.
Seleccione 'FTM'.
Arranque el motor pero NO inicie la conducción.
Seleccione 'Set Tyre Pressure'.
Seleccione 'Yes'.
Empiece a conducir; en la pantalla de iDrive debe aparecer el mensaje
'initialising'.
El restablecimiento terminará poco después de que el vehículo empiece a
moverse. Debe aparecer el mensaje 'Status: Active’ deberá mostrarse en la
pantalla de iDrive cuando el restablecimiento haya terminado de forma correcta.
Si se detiene el vehículo durante el restablecimiento, éste se interrumpirá y se
reanudará al volver a conducir.
En BMW serie 3 (E90/E91/E92/E93):
Arranque el motor pero NO inicie la conducción.
Utilice el botón de control de menús de la tija de intermitentes para subir o bajar
hasta que aparezca la opción 'RESET'.
Pulse el botón de selección del extremo de la tija de intermitentes para confirmar
la elección de restablecimiento del indicador de pinchazo.
Mantenga pulsado el botón unos 5 segundos hasta que aparezca el símbolo
'RESET?'.
Conduzca. El restablecimiento termina sin informar al conductor del resultado.
Si no se ha realizado correctamente, no obstante, el testigo de aviso RPA se
ilumina en rojo y es preciso repetir el proceso.
Si se detiene el vehículo durante el restablecimiento, éste se interrumpirá y se
reanudará al volver a conducir.
FastCheck
101
En BMW X3 (E53), BMW X5 (E83):
Arranque el motor pero NO inicie la conducción.
Mantenga pulsado el botón (mostrado en el siguiente diagrama) unos 5
segundos o hasta que el testigo RPA se encienda en amarillo.
El testigo de aviso debe mantenerse en amarillo durante 5 segundos para
indicar que se inició el restablecimiento.
Conduzca. El restablecimiento termina sin informar al conductor del resultado.
Si no se ha realizado correctamente, no obstante, el testigo de aviso RPA se
ilumina en rojo y es preciso repetir el proceso.
Si se detiene el vehículo durante el restablecimiento, éste se interrumpirá y se
reanudará al volver a conducir.
Mini
Restablecimiento de pinchazo (RPA: Detección de neumático desinflado)
El sistema antipinchazos monitoriza la presión de los cuatro neumáticos montados
durante la conducción del vehículo.
El sistema emite un aviso si la presión de uno de los neumáticos desciende de
forma significativa con respecto a otro.
El proceso de restablecimiento de RPA debe iniciarse JUSTO después de cada
corrección de presión de neumático, tras un cambio de goma o rueda, o bien
después de haber montado o retirado un remolque. El restablecimiento DEBE
iniciarse antes de conducir el vehículo por primera vez tras uno de los eventos
mencionados.
Cuando es preciso un restablecimiento (motivado por un cambio de presión en uno
de los neumáticos), el vehículo informa al conductor mediante el testigo de aviso
RPA, que destella en rojo, y también con un aviso acústico.
OM1345
FastCheck
102
El testigo RPA encendido en amarillo indica un fallo de funcionamiento del sistema
RPA. En este caso es preciso someter el sistema a diagnóstico con la función de
barrido de la herramienta de servicio.
El proceso de restablecimiento de RPA consta de los siguientes pasos:
Arranque el motor pero NO inicie la conducción.
Pulse el botón de restablecimiento de RPA (mostrado en el siguiente diagrama)
y manténgalo pulsado al menos 5 segundos o hasta que el testigo RPA se
encienda en amarillo.
El testigo de aviso debe mantenerse en amarillo durante 5 segundos para
indicar que se inició el restablecimiento.
Conduzca. El restablecimiento termina sin informar al conductor del resultado.
Si no se ha realizado correctamente, no obstante, el testigo de aviso RPA se
ilumina en rojo y es preciso repetir el proceso.
Si se detiene el vehículo durante el restablecimiento, éste se interrumpirá y se
reanudará al volver a conducir.
OM1346
FastCheck
103
Ubicación de los conectores de diagnóstico
Alfa
Romeo J1962 Bajo el salpicadero del lado
del conductor o en la caja de
fusibles.
3 clavijas Airbag/ABS
Compart. del motor:
normalmente en el
centro:
145, 146, 155, GTV/
Spider
Compart. del motor:
normalmente a la dcha:
145, 146, GTV/Spider
Bajo el salpicadero: lado
del conductor:
147,156,166,GTV/Spider
Guantera del pasajero:
145, 146, GTV/Spider
Audi 2 clavijas
ISO 9141 Caja de fusibles del
compartimento del motor.
J1962 Vano para las piernas del
conductor bajo columna de
dirección, o consola central
bajo panel extraíble.
CON0019
16 9
18
1/A 2/B 3/C
CON0029
CON0033
CON0019
16 9
18
FastCheck
104
BMW Conector
redondo
de 20
clavijas
Compartimiento del motor
J1962 Si el vehículo cuenta con
una toma de diagnóstico
J1962, ésta suele estar
ubicada en el espacio de los
pies del conductor, detrás
de una tapa.
Nota: Si el vehículo BMW
objeto de prueba tiene tanto
el conector de diagnóstico
redondo (20 clavijas) como
el conector J1962 (16
clavijas), utilice siempre el
primero para acceder a la
información a través de la
aplicación de BMW; el
conector J1962 debe
utilizarse para el acceso a
datos a través de la
aplicación EOBD.
Compruebe que la tapa del
conector de 20 clavijas está
colocada). si no lo está, el
funcionamiento del conector
J1962 no será correcto.
CON0031
20 14
16
18
19 15
13
17
1
7
4
10
12 2
68
5
3
9
11
CON0019
16 9
18
FastCheck
105
Citroen J1962 Saxo: - Bajo el salpicadero:
lado del copiloto.
AX (1997), Berlingo: - Bajo
el salpicadero: lado del
conductor.
C3, C6, C8, Xsara,
Picasso, Xantia, Evasion:
- Caja de fusibles frontal.
C5: - Guantera
C1: - Izquierda de la
columna de dirección
C6: - Compartimento de
consola central
Conector
de 30
patillas
Saxo:- Lado del pasajero,
bajo salpicadero.
Berlingo, Synergie,
Evasion: - Lado del
conductor: bajo el
salpicadero.
XM, Xantia: - Caja de
fusibles frontal.
CON0019
16 9
18
CON0028
FastCheck
106
Fiat J1962 En el salpicadero del lado
del conductor o en la caja de
fusibles, con la excepción
del Palio/RST donde se
encuentra en la consola
central, bajo el freno de
mano.
3 clavijas Airbag/ABS
Bajo salpicadero, lado
del conductor/guantera
de pasajero:
Barchetta, Bravo-Brava,
Coupe, Doblo, Ducato,
Idea, Marea, Multipla,
Palio, Panda, Punto,
Seicento, Stilo
Compart. del motor:
normalmente a la dcha:
Bravo-Brava, Croma,
Ducato, Marea, Palio,
Punto, Seicento
Compart. del motor:
normalmente en el
centro:
Bravo-Brava, Croma
Ford J1962 Courier, Fiesta, Ka: -
Compart. copiloto - zona
inferior del montante 'A'.
Focus, Mondeo, Scorpio:
- Caja central de
conexiones, bajo columna
de dirección.
Galaxy: - Detrás del
cenicero, consola central.
Transporte: - Caja de
fusibles de compartimento
de pasajero, detrás de
bandeja de fusibles de
repuesto.
Puma: - Lado de pasajero,
parte baja de columna de
bastidor en 'A'.
Cougar: - Bajo el
salpicadero: centro.
CON0019
16 9
18
1/A 2/B 3/C
CON0029
CON0019
16 9
18
FastCheck
107
GM
Vauxhall/
Opel
J1962 Corsa C, Astra G, Astra H,
Meriva, Vectra B, Zafira A,
Zafira B: - Bajo cubierta,
parte delantera de freno de
mano.
Agila, Tigra, Speedster/
VX220, Sintra, Vivaro: -
Bajo el salpicadero: lado del
conductor.
Astra F, Corsa B, Omega
B: - Caja de fusibles,
compartimento de pasajero.
Corsa C, Corsa D: -
Consola central, bajo
mandos de calefacción.
Frontera, Vectra C,
Signum: - Consola central,
bajo cenicero.
Lancia J1962 Bajo el salpicadero del lado
del conductor o en la caja de
fusibles, con la excepción
del Phedra donde se
encuentra en el espacio
para pies del lado del
conductor.
Land
Rover J1962 Espacio para pies del
conductor o el pasajero
Defender: consola central
detrás de panel extraíble.
CON0019
16 9
18
CON0019
16 9
18
CON0019
16 9
18
FastCheck
108
Mercedes
Benz Conector
redondo
de 38
clavijas
Compartimento del motor;
por lo general, sobre la
mampara divisoria, aunque
la ubicación exacta puede
variar.
Nota: Para aquellos
vehículos que tienen dos
conectores, el redondo de
38 clavijas y el conector
OBD II
Debe utilizarse siempre
el conector de 38 patillas
para obtener información
a través de la aplicación
de Mercedes.
El conector OBD II debe
utilizarse exclusivamente
para obtener información
a través de la aplicación
OBD II.
J1962 Vano para las piernas del
conductor bajo columna de
dirección, o consola central
bajo panel extraíble.
Conector
redondo
de 14
clavijas
(Sprinter)
Vano para las piernas del
pasajero bajo salpicadero,
tras una cubierta extraíble.
Algunas furgonetas
Mercedes tienen un
conector redondo de 14
patillas ubicado bajo el
salpicadero (lado del
pasajero); otros vehículos
pueden tener el conector
OBD II de 16 patillas.
Siempre debe utilizarse el
conector redondo de 14
patillas para obtener
información a través de la
aplicación de Mercedes.
Esta no admite el conector
OBD II.
CON0030
31
4
10
17
23
30
36 38
35
29
22
16
9
CON0019
16 9
18
13
47
811
1214
CON0034
FastCheck
109
OBD-1 de
Mercedes Bloque de
conector
de 16
clavijas
Compart. motor:
generalmente en el tabique
adyacente a la caja de
fusibles.
MG Rover J1962 El conector de diagnóstico
está ubicado en una de
estas tres posiciones:
Bajo los embellecedores
inferiores en 'A' del vano
para las piernas del
conductor.
En un soporte dentro de
la consola central.
El conector suele estar
montado en un soporte
de modo que quede
orientado hacia la
consola. Si es el caso, es
preciso extraer la toma
J1962 del soporte para
poder realizar la
conexión. Para extraer la
toma de diagnóstico,
apriete las dos aletas de
la parte trasera de la
toma y sáquela con
cuidado del soporte.
Primeros MGF: - El
conector J1962 se ubica
dentro de un panel
embellecedor junto al
volante, justo sobre la
caja de fusibles interna.
CON0032
13
24
567 8
9 101112
13 14 15 16
CON0019
16 9
18
FastCheck
110
Peugeot J1962 106 (1997 en adelante):
- Bajo el salpicadero: lado
del copiloto.
206, 306, 806, Partner
(1997 en adelante): - Bajo
el salpicadero - lado del
conductor.
23 a -7 (-10 a 20) - Caja de
fusibles frontal.
107: - A la izquierda de la
columna de dirección.
307 (2004 en adelante):
- Detrás del cenicero,
consola central.
406 (2000 en adelante):
- Salpicadero del lado del
conductor (extraiga la
pequeña tapa de plástico)
407, 607: - Compart. de
consola central.
Conector
de 30
patillas
106 (hasta 1997): - Lado del
pasajero, bajo salpicadero.
806, Partner (hasta 1997) -
Lado del conductor: bajo el
salpicadero.
406 (hasta 1997), 605:
- Caja de fusibles frontal.
Renault J1962 Clio: - Bajo cenicero,
consola central.
Espace: - Espacio para pies
del copiloto.
Kangoo: - Espacio para
pies del conductor.
Laguna: - Consola central:
delante de la palanca de
cambio.
Laguna 2: - Consola
central, bajo cenicero.
Megane: - Espacio para
pies del conductor.
Safrane: - Compartimento
del motor, cerca de ala
lateral delantera.
Scenic: - Espacio para pies
del conductor.
CON0019
16 9
18
CON0028
CON0019
16 9
18
FastCheck
111
Saab J1962 Vano para piernas del
conductor, bajo columna de
dirección.
Seat J1962 Alhambra: - Consola
central/vano para piernas de
copiloto.
Arosa: - Frontal del lado del
conductor.
Ibiza, Cordoba: - Consola
central, lado del conductor.
Toledo: - Consola central.
Skoda J1962 Favourit, Felicia (1.3),
Forman: - Bajo el capó,
torreta de suspensión, lado
cercano.
Felicia (1.6): - Espacio para
pies, lado pasajero.
Octavia: - Compart. de
almacenaje, lado conductor.
Volvo J1962 S/V40: - Bajo el salpicadero
- lado del conductor.
S/V/C70: - Detrás de freno
de mano
850: - Delante de la
palanca de cambios.
960: - Junto al freno de
mano.
CON0019
16 9
18
CON0019
16 9
18
CON0019
16 9
18
CON0019
16 9
18
FastCheck
112
VW 2 clavijas
ISO 9141 Caja de fusibles del
compartimento del motor.
J1962 Bora: - Consola central.
Corrado, Passat:
- Salpicadero, centro.
Golf, Vento: -Salpicadero,
centro (extraiga el cenicero).
Lupo: - Consola central,
compartimento portaobjetos
o cenicero delantero.
Polo: - Salpicadero,
derecha.
Sharan: - Bajo la tapa de la
guantera.
Transporter: - Junto al
tablero de instrumentos o la
caja de fusibles/relés, frontal
Nota: Para obtener más
información, consulte con el
manual técnico
correspondiente.
CON0033
CON0019
16 9
18
Menú Usuario
113
Menú Usuario
Descripción general
Utilice las teclas y para seleccionar la función requerida y pulse para
confirmar la selección.
Nota:Pulse para volver al menú principal.
Buscar DTC OBD
Esta opción se utiliza para buscar la descripción de un código DTC conocido.
1. Utilice las teclas y para desplazar el cursor debajo del carácter DTC
requerido; luego, con las teclas y , cambie los caracteres según sea
necesario.
2. Pulse la tecla para confirmar el DTC.
3. Pulse para volver al Menú Usuario.
Si la unidad reconoce el código DTC, en la pantalla aparece la descripción
completa; por ejemplo P0100 - Mass o Volume Air Flow 'A' Circuit.
Si hay más de una descripción disponible aparece otro menú donde puede
seleccionar la que corresponda.
Si no se reconoce el código, aparece el mensaje 'No hay texto asignado para este
código'.
Nota: Pulse para volver al Menú Usuario.
Menú idioma
El menú de idioma permite cambiar el idioma del software, si está disponible.
1. Utilice las teclas y para seleccionar el idioma deseado.
2. Pulse para confirmar la selección.
Nota:Este menú sólo se activa cuando en la herramienta de servicio hay
instalado más de un idioma Si sólo hay un idioma, aparece el mensaje 'No
habilitado' cuando se selecciona la opción Menú idioma, y la pantalla regresa
al menú de usuario.
MENÚ USUARIO
1. Buscar DTC OBD
2. Menú idioma
3. Config. comprobador
4. Autocomprobación
5. Versión software
6. Seguridad
7. CAN cable cnvrtdr
8. Cableado iMux
Menú Usuario
114
Config. comprobador
Config. comprobador le permite cambiar las unidades de datos reales, cambiar el
modo en que los datos reales aparecen y ajustar el contraste de la pantalla.
1. Seleccione 'Unidades de datos reales' del menú Config. comprobador.
2. Las unidades seleccionadas de los datos directos aparece en pantalla (por
ejemplo, 'Metric Units Set') antes de mostrar las opciones disponibles.
3. Utilice las teclas y para seleccionar las unidades de medida preferidas
y confírmelas con la tecla . Tras la actualización, la unidad regresa al menú
Config comprobadr.
4. Seleccione 'Mostrar datos reales' del menú Config. comprobadr.
5. La actual opción de presentación de los datos directos aparece en pantalla
(por ejemplo, 'Normal Text Set') antes de mostrar las opciones disponibles.
6. Utilice las teclas y para seleccionar la opción de pantalla preferida y
confírmela con la tecla . Tras la actualización, la unidad regresa al menú
Config comprobadr.
7. Seleccione 'Contraste' en el menú Config comprobadr.
8. Utilice las teclas y para ajustar el contraste de la pantalla y confírmelo
con la tecla . Tras la actualización, la unidad regresa al menú Config
comprobadr.
Nota: Pulse para volver al menú 'Config comprobadr'.
UNIDADES DE DATOS REALES
1. Unid. métricas
2. Unid. inglesas
3. Unid. americanas
MOSTRAR DATOS REALES
1. Texto normal
2. Abreviaturas
Menú Usuario
115
Autocomprobación
1. Utilice las teclas y para seleccionar la prueba deseada.
2. Pulse para confirmar la selección.
3. Siga las instrucciones en pantalla para ejecutar la prueba especificada.
4. Pulse la tecla o que corresponda para volver al menú Autocomprob.
Versión Software
1. Una vez seleccionada, aparece el número de versión de ContiSys OBD en la
pantalla antes de mostrar un lista con todos los módulos de software,
incluyendo los números de versión, actualmente cargados en la herramienta
de servicio.
2. Utilice las teclas y para desplazarse por la lista del módulo de software.
3. Pulse la tecla o para volver al menú Config. comprobador.
SEGURIDAD
Todas las aplicaciones de ContiSys OBD están 'bloqueadas' por una clave de
seguridad. Para desbloquear una aplicación determinada, debe obtenerse la clave
de seguridad adecuada del Departamento de asistencia de productos e
introducirla en ContiSys OBD. Si las aplicaciones deseadas no aparecen en el
menú principal, es posible que no se hayan introducido sus claves de seguridad o
que éstas sean incorrectas.
Para examinar o introducir una clave de seguridad, introduzca la opción Seguridad.
Aparecerá el siguiente menú:
MENÚ AUTOCOMPROBACIÓN
1. Ejecutar autocomp
2. Prueba flash
3. Prueba de memoria
4. Prueba memoria IIC
5. Prueba com vehíc
6. Prueba PWM J1850
7. Prueba VPW J1850
8. Prueba com CAN
9. Prueba teclado
10. Prueba visualiz
11. Mostr todos carac
SEGURIDAD
1. Most clav segurid
2. Int clav segurid
3. Nº serie unidad.
Menú Usuario
116
Most clav segurid
1. Una vez seleccionada, la clave de seguridad se muestra en pantalla con 25
caracteres. Si es incorrecta, también aparecerá el mensaje 'Clave no válida',
y se puede pulsar la tecla para obtener la información que pueda solicitar
el servicio de asistencia de productos.
2. Pulse la tecla o para volver al Menú Usuario.
Int clav segurid
Esta opción se utiliza para introducir la clave de seguridad y desbloquear la
aplicación cargada en ContiSys OBD.
1. Seleccione 'Int clav segurid' en el menú de seguridad.
2. Utilice las teclas y para desplazarse por la lista de caracteres
alfanuméricos.
3. Para confirmar cada carácter pulse la tecla .
4. Si comete un error, pulse la tecla e introduzca el carácter correcto. Para
reintroducir el código desde el principio, pulse la tecla .
5. Cuando se le solicite que verifique la clave de seguridad, pulse la tecla
para confirmarla.
6. Reinicie ContiSys OBD, para lo que puede desconectar y volver a conectar la
fuente de alimentación o pulsar de forma simultánea los cuatro botones
externos del dispositivo de mano.
Nota:El botón muestra las instrucciones en pantalla. El botón puede
utilizarse para cancelar la operación y la clave original quedará retenida.
Nº serie unidad.
1. Cuando se selecciona, aparece en pantalla el número de serie de ContiSys
OBD. Debe coincidir con el número impreso en la parte trasera de la unidad.
El posible que el servicio de asistencia solicite el número de serie para otorgar
claves de seguridad. El usuario no puede modificar este número.
2. Pulse la tecla para volver al Menú Usuario.
CAN cable cnvrtdr (actualización de firmware)
La opción CAN Converter le permite comprobar y actualizar el firmware del cable
del convertidor CAN (A2C59512664).
Nota:El cable del convertidor CAN (A2C59512664) debe conectarse a la
herramienta de servicio antes de poder utilizar esta opción del menú de usuario.
CAN cable cnvrtdr
1. Obtener vers FW
2. Actualiz vers FW
Menú Usuario
117
Obtener vers FW
1. Seleccione la opción 'Get FW Version' para que aparezca la versión actual del
firmware del cable convertidor CAN (A2C59512664).
2. Pulse para volver al Menú Usuario.
Actualizar firmware
1. Seleccione la opción 'Update FW Version' para comprobar y actualizar la
versión de firmware del cable convertidor CAN (A2C59512664).
2. Aparecerá un mensaje con la versión actual y la disponibilidad de una versión
más reciente del firmware que actualice el firmware del cable del convertidor
CAN (A2C59512664). Pulse para volver al Menú Usuario. Pulse para
continuar el proceso de actualización.
Nota:El proceso de actualización debe finalizarse por completo una vez iniciado y
la alimentación no debe interrumpirse durante el proceso.
Cableado iMUX (actualización de firmware)
La opción de cableado iMux le permite comprobar y actualizar el firmware del cable
múltiple (A2C59512985).
Nota: El cable múltple (A2C59512985) debe conectarse a la herramienta de
servicio antes de poder utilizar esta opción del menú de usuario.
Obtener vers FW / Modo arranque
1. Seleccione la opción 'Get FW Version' para que aparezca la versión actual del
firmware del cable múltiple (A2C59512985).
2. Pulse para volver al Menú Usuario.
3. Pulse para continuar poniendo el cable múltple en modo arranque, listo
para actualizarse. Siga las instrucciones en pantalla. Es necesario volver a
programar el cable múltiple después de que se muestre el mensaje que indica
que hay que volver a conectar el cable. Desconectar el cable múltiple de la
toma de corriente y volver a conectarlo. Después volver a programarlo
seleccionando la opción "Actualizar versión de FW" en el menú del cable
múltiple.
CABLEADO IMUX
1. Obtener vers FW
2. Actualiz vers FW
Menú Usuario
118
Actualizar firmware
Este proceso debe realizarse solo después de poner el cable múltiple en modo
arranque.
1. Seleccionar "Actualizar versión de FW" y se actualizará el cable múltiple.
2. Se mostrará un mensaje para indicar que se ha actualizado el firmware. Pulse
para continuar el proceso de actualización
Nota:El proceso de actualización debe finalizarse por completo una vez
iniciado y la alimentación no debe interrumpirse durante el proceso.
Información general
119
Información general
Limpieza
Para mantener la herramienta de servicio en buenas condiciones de uso es
conveniente seguir los procedimientos de limpieza que se indican a continuación:
¡ADVERTENCIA! No utilice disolventes tales como agentes limpiadores con
base de petróleo,acetona, gasolina, tricloretileno. Estos disolventesfuertes
pueden dañar seriamente la carcasa de plástico. Ni siquiera los utilice
pulverizados o aplicados sobre un paño de limpieza.
¡ADVERTENCIA! La herramienta de servicio no es impermeable Seque
siempre a fondo la unidad tras su limpieza o en caso de que haya recibido
alguna salpicadura o derrame accidentales.
El fabricante recomienda que inspeccione y limpie periódicamente las partes
siguientes de la herramienta de servicio:
Alojamiento
Pantalla de información
Teclado
Cables adaptadores y conectores
Para limpiar la herramienta de servicio o cualquiera de sus cables o conectores,
aplique una solución detergente suave en un paño limpio y suave, humedecido
adecuadamente.
¡ADVERTENCIA! Antes de la limpieza, desconecte la herramienta de servicio
del vehículo.
Pantalla de información
Durante el empleo diario la pantalla puede acumular polvo y suciedad. Para
limpiarla utilice siempre un paño suave, limpio y con propiedades antiestáticas. En
caso de manchas o marcas difíciles, utilice un limpiacristales no abrasivo aplicado
en un paño suave y limpio. Frote con suavidad la pantalla con el paño hasta que
las marcas desaparezcan.
Actualizaciones de software
Para obtener la información más reciente sobre actualizaciones de software, visite:
www.contisys-service.com.
Información general
120
Especificación
ContiSys OBD es conforme con la norma ISO/DIS 15031 Parte 4 como
herramienta de servicio EOBD.
Requisitos de tensión - 8 - 16 V CC
Requisitos de corriente - 750 mA máx
Pantalla - LCD de 20 caracteres por 4 líneas retroiluminación por LED
Intervalo de temperatura de funcionamiento - 0°C a 50°C
Declaración de conformidad
ContiSys OBD tiene la marca CE y cumple las siguientes directivas:
EN55022: 2010 - Emisiones ITE (Clase B)
EN55024: 2010 - Inmunidad EMC genérica
El fabricante o el proveedor le proporcionarán una copia del certificado de
Declaración de conformidad siempre que la solicite.
Apéndice A: Glosario
121
Glosario
Glosario de términos
Término Descripción
J1962 Norma SAE que define el conector de 16 patillas utilizado en EOBD
ABS sistema de frenos antibloqueo
A.A aire acondicionado
FA filtro de aire
AIRE inyección de aire secundaria
A/T (Eje de) transmisión automática
AP pedal del acelerador
B+ voltaje positivo de la batería
BARO Presión barométrica
CAC refrigerante del enfriador de aire
CARB Californian Air Resources Board (Consejo de los Recursos del Aire de
California)
CFI inyección de combustible continua
CL ciclo cerrado
CKP sensor de posición del cigüeñal
CKP REF referencia del cigüeñal
CM módulo de control
CMP sensor de posición del árbol de levas
CMP REF referencia del árbol de levas
CO monóxido de carbono
CO2 dióxido de carbono
CPP posición del pedal de embrague
CTOX oxidante continuo de acumulación de partículas
CTP posición de mariposa cerrada
DEPS Sensor digital de posición de motor
DFCO modo de cierre de combustible para desaceleración
DFI inyección de combustible directa
DLC conector de enlace de datos
DTC DTC
DTM modo de prueba
EBCM módulo de control electrónico de freno
EBTCM módulo de control de tracción de freno electrónico
EC control del motor
ECM módulo de control del motor
ECL nivel de refrigerante del motor
ECT temperatura de refrigerante del motor
Apéndice A: Glosario
122
EEPROM Memoria de sólo lectura programable con capacidad de borrado
eléctrico
EFE evaporación anticipada de combustible
EGR recirculación de gases de escape
EGRT temperatura EGR
EI encendido electrónico
EM modificación del motor
EOBD European On-Board Diagnostic (Diagnóstico europeo de a bordo)
EPROM Memoria de sólo lectura programable
EVAP sistema de emisiones por evaporación
FC control del ventilador
FEEPROM memoria flash de sólo lectura con programación y borrado electrónico
FF combustible flexible
FP bomba de combustible
FPROM memoria flash programable de sólo lectura
FT corrección de combustible
FTP procedimiento federal de prueba
GCM módulo de control del regulador
GEN generador
GND conexión a masa
H2O agua
HO2S sensor de oxígeno caliente
HO2S1 sensor de oxígeno caliente ascendente
HO2S2 sensor de oxígeno caliente ascendente o descendente
HO2S3 sensor de oxígeno caliente descendente
HC hidrocarburo
HVS interruptor de alto voltaje
HVAC Sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado
IA aire de admisión
IAC control de paso de aire al ralentí
IAT Temperatura del aire de admisión
IC circuito del control de encendido
ICM módulo de control de encendido
IFI inyección de combustible indirecta
IFS corte de combustible por inercia
I/M inspección/mantenimiento
IPC tablero de instrumentos
ISC control de velocidad al ralentí
Apéndice A: Glosario
123
KOEC llave activada y motor en arranque
KOEO llave activada y motor apagado
KOER llave activada y motor en marcha
KS Sensor de detonación
KSM módulo del sensor de detonación
LT corrección de combustible a largo plazo
MAF sensor de masa de aire
MAP sensor de presión absoluta del colector
MC control de mezcla
MDP presión diferencial del colector
MFI inyección de combustible múltiple
MI testigo de avería
MPH millas por hora
MST temperatura de superficie del colector
MVZ zona de vacío del colector
MY año de modelo
NVRAM memoria de acceso aleatorio no volátil
NOX óxido de nitrógeno
O2S sensor de oxígeno
OBD diagnóstico de a bordo
OBD I Diagnóstico a bordo, primera generación
OBD-II Diagnóstico a bordo, segunda generación
OC catalizador de oxidación
ODM control del dispositivo de salida
OL ciclo abierto
OSC almacenamiento del sensor de oxígeno
PAIR inyección de aire secundario por impulsos
PCM módulo de control de la unidad motriz
PCV ventilación positiva del cárter
PNP conmutador estacionamiento/punto muerto
PROM memoria de programa de lo lectura
PSA conjunto del conmutador de presión
PSP presión de dirección asistida
PTOX oxidante periódico de acumulación de partículas
RAM memoria de acceso aleatorio
RM módulo de relé
ROM memoria de sólo lectura
RPM revoluciones por minuto
Apéndice A: Glosario
124
SC compresor mecánico
SCB válvula de derivación del compresor
SDM modo de detección para diagnóstico
SFI inyección de combustible secuencial
SRI recordatorio de necesidad de servicio
SRT prueba de disponibilidad del sistema
ST corrección de combustible a corto plazo
TB cuerpo de la mariposa de gases
TBI inyección de la mariposa de gases
TC turbocompresor
TCC embrague convertidor de par
TCM Módulo de control de (eje de) transmisión
TFP temperatura de la transmisión hidráulica
TP Posición de mariposa de gases
TPS sensor de posición de la mariposa de gases
TVV válvula térmica de vació
TWC catalizador de tres vías
TWC+OC Catalizador de tres vías + oxidación
VAF volumen de aire
VCM módulo de control del vehículo
VR regulador de tensión
VS sensor del vehículo
VSS sensor de velocidad del vehículo
WU-TWC Catalizador de tres vías, calentamiento
WOT mariposa abierta por completo
Apéndice B: Cables
125
Cables
Identificación de cables
ContiSys OBD - Cables
A2C59512072 - Cable de conexión de EOBD
A2C59512073 - Cable múltiple de EOBD
A2C59512076 - Cable de actualización
CON0020
CON0021
112
4
32
10
11 AL
D
CB
I
J
K
CON0097
Apéndice B: Cables
126
ContiSys OBD professional - Cables
A2C5951985 - Cable múltiple
A2C59513377 – Dongle de actualización
Cables opcionales
A2C59512060 – Cable VAG OBD
CON0099
CON0100
C
ON0022
Apéndice B: Cables
127
A2C59512061 – Cable PSA OBD
A2C59512065 - Cable Mercedes Sprinter
A2C59512066 – Cable Mercedes OBD
CON0023
CON0077
CON0078
Apéndice B: Cables
128
A2C59512067 – Cable BMW OBD
A2C59512069 - Cable OBD Fiat/Alfa/Lancia
Cables opcionales - Solo ContiSys OBD
A2C59512070 - Cable LS CAN Fiat/Alfa/Lancia
CON0024
CON0025
CON0026
Apéndice B: Cables
129
A2C59512664 - Cable Fast CAN
CON0027
Apéndice B: Cables
130
Tabla de referencias cruzadas de números de cable
Descripción Ref. VDO Ref. ATE largo Ref. ATE
corto
Kit ContiSys OBD A2C59512059 03.9301-2000.4 782000
Kit ContiSys OBD Professional A2C59513375 03.9301-2002.4 782002
Accesorios
- ContiSys OBD y OBD
Professional
ContiSys OBD - Cable de BMW A2C59512067 03.9301-2015.1 782015
ContiSys OBD - Cable de Fiat/Alfa
Romeo/Lancia A2C59512069 03.9301-2017.1 782017
ContiSys OBD - Cable de
Mercedes A2C59512066 03.9301-2014.1 782014
ContiSys OBD - Cable de
Mercedes Sprinter A2C59512065 03.9301-2013.1 782013
ContiSys OBD - Cable de PSA A2C59512061 03.9301-2011.1 782019
ContiSys OBD - Cable de VGA A2C59512060 03.9301-2010.1 782010
Accesorios
- Solo ContiSys OBD
ContiSys OBD - Cable de
adaptador CAN A2C59512664 03.9301-2012.1 782012
ContiSys OBD - Cable CAN de
Fiat/Alfa Romeo/Lancia A2C59512070 03.9301-2018.1 782022
ContiSys OBD - Cable múltiple A2C59512985 03.9301-2021.1 782021
ContiSys OBD - Maletín A2C59512097 03.9301-2020.1 782020
Servicio de actualizaciones de
software
ContiSys Update-Plus (Licencia
anual de actualización de software) A2C59512077 03.9301-2105.1 782105
Apéndice C: Compatibilidad con fabricante
131
Compatibilidad con fabricante
Aplicación EOBD
La herramienta de servicio puede comunicarse con cualquier vehículo compatible
con EOBD que incluya una toma de diagnóstico J1962. La información que
aparece a continuación se debe usar como una guía.
Todos los vehículos con motor de gasolina fabricados a partir del año 2000.
Todos los vehículos con motor diésel fabricados a partir del año 2004
Nota: Algunos fabricantes empezaron a incorporar los sistemas de diagnóstico de
a bordo a partir de 1994, sin embargo algunos no son compatibles al 100.
Apéndice C: Compatibilidad con fabricante
132
Aplicaciones FastCheck
Las aplicaciones FastCheck admiten actualmente los fabricantes de automóviles
siguientes.
Para determinar si se admite un modelo determinado de vehículo, consulte el
listado de aplicaciones por vehículos en el CD-ROM.
Nota: Si un determinado modelo no aparece en la lista, y el vehículo se ha
fabricado después de 2000, será posible conectarlo al sistema utilizando la toma
de diagnóstico J1962 del vehículo.
ABS SRS Batería Clima EPB Diésel CajaCamb SAS Servicio TPMS
Alfa Romeo X X X X X X
Audi X X X X X X X X X X
BMW X X X X X X X X
Citroen X X X X X X X
Fiat X X X X X X X
Ford X X X X X X X X
GM Opel/
Vauxhall XX X X X X
Honda X X X
Hyundai X X X
Jaguar X X X X
Lancia X X X X X X X
Land Rover X X X X X X X X
Lexus X X X
Mazda X X X
Mercedes X X X X
MG Rover X
Mini X X X X X X X
Nissan X X X
Peugeot X X X X X X X
Renault X X X X X X
Saab X
Seat X X X X X X X X
Skoda X X X X X X X X
Toyota X X X
Volkswagen X X X X X X X X X X
Volvo X X X X X
Apéndice D: Restablecer servicio manual
133
Restablecer servicio manual
Recordatorio de necesidad de servicio (SRI)
En algunos vehículos antiguos no es posible restablecer el SRI mediante la
herramienta de servicio. Por lo general, los fabricantes de estos vehículos cuentan
con herramientas de reinicio específicas para esta tarea. No obstante, en algunos
vehículos es posible reiniciar el indicador SRI a través de conexiones integradas
en el vehículo. A continuación se detallan algunos de los procedimientos más
corrientes de reinicio manual del indicador SRI.
Alfa Romeo
(1994 - 2000)
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
2. Mantenga presionado el botón A.
3. Gire el interruptor de encendido hasta la posición ON.
4. Mantenga presionado el botón A durante unos 10 segundos.
5. En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave.
Alfa Romeo 156
1. Conecte el interruptor de encendido.
2. Pulse el botón [INFO] del salpicadero para entrar en el menú de las funciones
de salpicadero.
3. Utilice los botones [+] y [-] del salpicadero para abrir la opción SERVICIO y
pulse [INFO] para seleccionar.
4. Mantenga pulsados los botones [+] y [-] durante al menos 10 segundos.
5. El 'Número de millas hasta servicio' se debe restablecer a aproximadamente
12.500 millas.
6. Utilice los botones [+] y [-] del salpicadero para abrir la opción FIN MENÚ y
pulsar [MODO] para salir del menú de funciones.
7. Apague el contacto.
CON0069 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
134
Audi
Audi A4 y A6 (1995 - 1999)
1. Con el interruptor de encendido en la posición OFF, mantenga pulsado el
botón A mientras gira la llave hasta la posición ON.
2. Aparecerá el mensaje "Servicio ACEITE". Si el mensaje no aparece, repita el
paso 1.
3. Tire del botón B hasta que desaparezca el mensaje.
4. El visor debe mostrar ahora el mensaje "Service ---", que indica que se ha
reiniciado el indicador SRI.
UNLEADED
FUEL ONLY
0
40 60 80
100
60
AIR
BAG
ABS
20
OK
18.8°F
0.0
MPG
PRN 432
EFCH
6
7
CON0035
AB
Apéndice D: Restablecer servicio manual
135
BMW
BMW serie 3 (E46), BMW Serie 7
(E38), BMW Serie 5 (E39) y
BMW X5 (E53) BMW X3 (E83) y BMW Z4 (E85)
Botón A indicado con una flecha en las ilustraciones
La pantalla de intervalo de servicio (SIA) se puede restablecer mediante el botón
Restablecer del registro de distancia de viaje del tablero de instrumentos
Nota: La revisión basada en distancia sólo se puede restablecer si se han utilizado
aproximadamente 10 litros de combustible desde que se realizó el restablecimiento
anterior. La revisión basada en tiempo sólo se puede restablecer si han
transcurrido aproximadamente 20 días desde que se realizó el restablecimiento
anterior
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Mantenga el botón pulsado y gire la llave a la posición I.
4. Mantenga pulsado el botón durante 5 segundos, hasta que aparezca el estado
de servicio.
5. La pantalla indicará ahora la distancia restante hasta el servicio y el tipo de
servicio requerido (SERVICIOACEITE o REVISIÓN). La distancia restante
aparece con 'rSt' después el intervalo de servicio se puede restablecer.
6. Para restablecer la distancia del límite de servicio, pulse el botón A durante 5
segundos. El indicador 'rSt' (o Restablecer) parpadeará en la pantalla. Si no
se requiere el restablecimiento, entonces espere hasta que 'rSt' (o
restablecimiento) haya dejado de parpadear antes de continuar. Para
restablecer pulse el botón A de nuevo antes de que 'rSt' haya parpadeado 5
CON0073
AA
Apéndice D: Restablecer servicio manual
136
veces para restablecer el límite de distancia de servicio. La nueva distancia
hasta el servicio aparecerá durante 5 segundos.
Nota: En vehículos que no incluyen inspecciones basadas en el tiempo
aparece 'Terminar SIA' con la distancia restante hasta el próximo servicio. En
vehículos que incluyen inspecciones basadas en el tiempo, se mostrará el
estado de dichas inspecciones.
7. La pantalla no indicará el tiempo restante hasta el servicio. Si el tiempo
restante aparece con 'rSt' entonces el intervalo de servicio se puede
restablecer.
8. Para restablecer el tiempo límite hasta el servicio, pulse el botón A durante 5
segundos. El indicador 'rSt' (o Restablecer) parpadeaen la pantalla. Si no
se requiere el restablecimiento, entonces espere hasta que 'rSt' (o
restablecimiento) haya dejado de parpadear antes de continuar. Para
restablecer pulse el botón A de nuevo antes de que 'rSt' haya parpadeado 5
veces para restablecer el límite de tiempo de servicio. El nuevo tiempo hasta
el servicio aparecerá durante 5 segundos.
9. Aparecerá 'Terminar SIA' ahora con el tiempo restante hasta el próximo
servicio.
Citroen
Berlingo 1999 - 2002
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0048
A
km/h
MPH
Apéndice D: Restablecer servicio manual
137
Berlingo 2002 en adelante
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
C3
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga el botón pulsado hasta que el visor muestre el valor '0' y el icono de
la llave desaparezca.
CON0049
A
km/h
CON0042
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
138
C5
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
C8
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga el botón pulsado hasta que el visor muestre el valor '0' y el icono de
la llave desaparezca.
CON0045
A
CON0047
A
STOP
+/-
Apéndice D: Restablecer servicio manual
139
Dispatch/Jumpy
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
Relay II/Jumper II (2002 en adelante)
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0046 A
CON0050
A
rpm x 100
Apéndice D: Restablecer servicio manual
140
Saxo
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
Synergie/Evasion
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0041
A
CON0046 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
141
Xantia
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón. El icono de la llave y el intervalo de servicio se
encienden durante 5 segundos para apagarse después.
Xsara (1997 - 2000)
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón. El icono de la llave y el intervalo de servicio se
encienden durante 5 segundos para apagarse después.
CON0076
A
CON0043
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
142
Xsara (2000 en adelante)
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
Xsara Picasso
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0043
A
CON0044
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
143
Fiat
(1994 - 2000)
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
2. Mantenga presionado el botón A.
3. Gire el interruptor de encendido hasta la posición ON.
4. Mantenga presionado el botón A durante unos 10 segundos.
5. En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave.
Ford
Transit (2000)
Para encender la luz de Servicio (símbolo de llave) realice lo siguiente:
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
2. Pise los pedales de freno y acelerador.
3. Gire la llave de contacto a la posición ON sin dejar de pisar los dos pedales.
4. Mantenga los pedales pisados durante al menos 15 segundos.
5. El indicador SIA (llave) parpadea al finalizar el restablecimiento.
6. Suelte los pedales mientras parpadea el indicador SIA.
7. Apague el contacto.
CON0069 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
144
Galaxy (2000 - 2006)
1. Gire el interruptor de encendido hasta la posición ON.
2. Mantenga pulsado el botón A hasta que se cierre la pantalla 'SERVICE'.
3. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
Nota: Dependiendo del tipo de servicio, puede ser necesario repetir el
procedimiento 1, 2 o 3 veces:
OEL (Servicio de cambio de aceite): cada 7.500 millas/12.000 kilómetros = 1.
IN 01 (Servicio de revisión): cada 15.000 millas/24.000 kilómetros = 2.
IN 02 (servicio adicional): cada 30.000 millas/48.000 kilómetros = 3.
OM1059
STOP
m
ph
k
m
/
h
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
145
GM Vauxhall/Opel
Omega-B, Vectra-B 1999 en adelante
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga el botón pulsado hasta que el visor muestre los tres guiones '---'.
5. Apague el contacto para comprobar que la solicitud de servicio ha
desaparecido.
CON0072
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
146
Lancia
(1994 - 2000)
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición OFF.
2. Mantenga presionado el botón A.
3. Gire el interruptor de encendido hasta la posición ON.
4. Mantenga presionado el botón A durante unos 10 segundos.
5. En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave.
CON0069 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
147
Land Rover
Range Rover III 2002 en adelante (todos los modelos excepto Japón y NAS)
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Mantenga pulsado el botón y coloque el interruptor de encendido a la posición
I.
4. Mantenga pulsado el botón durante 5 segundos hasta que aparezca el
mensaje 'SIA RESET'.
5. El visor indica ahora la distancia hasta el momento del servicio y el tipo de
servicio necesario (SERVICIO ACEITE o REVISIÓN).
6. Compruebe que se ha alcanzado la distancia hasta el servicio.
a. En caso afirmativo, vaya al paso 9
b. En caso negativo, vaya al siguiente paso
7. Pulse el botón A una vez. El visor muestra la fecha de servicio.
8. Compruebe que se ha alcanzado la fecha del servicio.
a. En caso afirmativo, vaya al paso 11
b. En caso negativo, vaya al paso 10
9. Cuando el límite de la distancia hasta el servicio se haya alcanzado, pulse el
botón A durante 5 segundos. 'RESTABL' parpadeará en la pantalla. Pulse el
botón A de nuevo antes de que 'RESTABL' haya parpadeado 5 veces para
restablecer el límite de la distancia de servicio. La nueva distancia de servicio
se muestra durante 5 segundos antes de mostrar la fecha de servicio.
10. Pulse el botón A una vez para finalizar la comprobación del intervalo de
servicio y el restablecimiento.
CON0071
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
148
11. Cuando se haya alcanzado la fecha límite para el servicio, pulse y mantenga
pulsado el botón A durante 5 segundos. RESTABL' parpadeará en la pantalla.
Pulse el botón A de nuevo antes de que 'RESTABL' haya parpadeado 5 veces
para restablecer el límite de fecha de servicio. La nueva fecha de servicio se
muestra durante 5 segundos antes de mostrar un mensaje de fin de servicio.
12. Apague el contacto.
Apéndice D: Restablecer servicio manual
149
Mercedes
Mercedes (1998 - 2007)
Con Flexible Service System y mandos multifunción en el volante
1. Encienda el contacto.
2. Utilice los botones y para desplazarse por la pantalla
multifunción hasta que aparezcan las lecturas del odómetro de viaje y del
odómetro principal, o, en caso de una pantalla separada de odómetro
principal, desplácese hasta que aparezca la temperatura exterior.
3. Utilice las teclas y para desplazarse por la pantalla de
multifunción hasta que se muestre el indicador de servicio o .
4. Pulse y mantenga pulsado el botón del panel de instrumentos durante 3
segundos aproximadamente, hasta que aparezca la siguiente pregunta en la
pantalla multifunción:
¿DESEA RESTABLECER EL INTERVALO DE SERVICIO? CONFIRME
PULSANDOR
O BIEN
Intervalo de servicio? RESTABLECER CON EL BOTÓN R 3 SEG
5. Pulse y mantenga pulsado el botón del tablero de instrumentos de nuevo,
hasta que se oiga una señal.
6. El nuevo intervalo de servicio aparecerá en la pantalla multifunción.
Nota: El se refiere al botón de restablecimiento de la distancia de viaje.
Mercedes (1998 - 2002)
Con Flexible Service System y sin mandos multifunción en el volante
1. Accione el contacto y pulse de inmediato dos veces el botón situado junto al
visor digital, en menos de un segundo.
Aparecerá el estado actual de los días o la distancia.
2. Apague el contacto antes de que transcurran 10 segundos.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón al tiempo que vuelve a accionar el
contacto. Se muestra de nuevo el actual estado en días o distancia.
4. Transcurridos unos 10 segundos escuchará un aviso acústico de confirmación
y en el visor se mostrará 15.000 km (10.000 millas). Suelte el botón.
Apéndice D: Restablecer servicio manual
150
Peugeot
106
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
206
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0051
A
CON0052
A
km/h
Apéndice D: Restablecer servicio manual
151
306
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
307
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0053 A
CON0054
STOP
mph
km/h
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
152
406
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
607
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0055
km/h
A
CON0056
km/h
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
153
806
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
807
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga el botón pulsado hasta que el visor muestre el valor '0' y el icono de
la llave desaparezca.
CON0057 A
CON0058
A
STOP
+/-
Apéndice D: Restablecer servicio manual
154
Boxer II 2002 en adelante
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
Expert
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0061
A
rpm x 100
CON0057 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
155
Partner 1999 - 2002
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
Partner 2002 en adelante
1. Apague el contacto.
2. Mantenga pulsado el botón A.
3. Encienda el contacto.
4. Mantenga pulsado el botón durante 10 segundos.
En la pantalla aparecerá '0' y desaparecerá el icono de la llave
CON0059
A
km/h
MPH
CON0060
A
km/h
Apéndice D: Restablecer servicio manual
156
Renault
Nivel de aceite
El piloto de la ilustración es un testigo de nivel de aceite bajo, y no un indicador de
intervalo de servicio. Cuando el nivel del aceite de motor es correcto, este piloto se
apaga de forma automática.
Testigo de avería (MIL)
Los pilotos de la ilustración son testigos de fallo de funcionamiento (MIL) y no
indicadores de intervalo de servicio. Si se encienden, hay algún problema con el
vehículo. Consulte la documentación del fabricante para obtener más información.
CON0062
km/h
km
CON0063
km/h
SERV
CON0064
SERVICE
km/h
Apéndice D: Restablecer servicio manual
157
Clio III (modelos con ordenador de viaje; 2006 en adelante)
Scenic II (modelos con ordenador de viaje; 2003 en adelante)
1. Encienda el contacto.
2. Pulse y suelte el botón de restablecimiento de la pantalla A o B en la punta de
la palanca del limpiaparabrisas hasta que aparezca la información de servicio
'Distancia antes del próximo'.
3. Continúe pulsando el botón durante 10 segundos hasta que la pantalla
muestre permanentemente la distancia hasta el próximo servicio. El indicador
mostrará entonces el intervalo de servicio adecuado (por ej. 6.000 millas/
10.000 km).
4. Suelte el botón de restablecimiento.
5. Apague el contacto.
Laguna (modelos con ordenador de viaje; 1994-1998)
1. Encienda el contacto.
2. Pulse el botón de restablecimiento A hasta que el icono de la llave parpadee.
3. Mantenga pulsado el botón hasta que el icono quede iluminado de forma fija.
El indicador muestra el intervalo de servicio adecuado (por ejemplo, 10.000 km
o 6.000 millas).
4. Suelte el botón de restablecimiento.
5. Apague el contacto.
CON0074
A,B
CON0065 A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
158
Laguna II (2001 en adelante)
1. Encienda el contacto.
2. Pulse repetidamente el botón A hasta que el icono de la llave parpadee y
aparezca la distancia restante hasta el próximo servicio en la pantalla del
odómetro.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón B hasta que la pantalla haya parpadeado
8 veces.
4. Suelte el botón B. Se muestra el intervalo de servicio nuevo.
5. Apague el contacto.
Megane II (modelos con ordenador de viaje; 2003 en adelante)
1. Encienda el contacto.
2. Pulse y suelte el botón de restablecimiento de la pantalla A en la punta de la
palanca del limpiaparabrisas hasta que aparezca la información de servicio.
3. Pulse el botón B durante 10 segundos hasta que la pantalla muestre de forma
permanente el nuevo intervalo de servicio. El indicador mostrará entonces la
distancia adecuada antes del próximo servicio (por ej. 6.000 millas/10.000
km).
4. Suelte el botón de restablecimiento.
5. Apague el contacto.
CON0066
A
B
CON0075
A
B
Apéndice D: Restablecer servicio manual
159
Safrane
1. Mantenga pulsado el botón A.
2. Encienda el contacto.
3. Mantenga pulsado el botón hasta que el icono quede iluminado de forma fija.
El indicador muestra el intervalo de servicio adecuado (por ejemplo, 10.000 km
o 6.000 millas).
4. Suelte el botón de restablecimiento.
5. Apague el contacto.
CON0068
A
Apéndice D: Restablecer servicio manual
160
Vel Satis
1. Encienda el contacto.
2. Pulse repetidamente el botón A hasta que el icono de la llave parpadee y
aparezca la distancia restante hasta el próximo servicio en la pantalla del
odómetro.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón B hasta que la pantalla haya parpadeado
8 veces.
4. Suelte el botón B. Se muestra el intervalo de servicio nuevo.
5. Apague el contacto.
CON0067
A
B
Apéndice D: Restablecer servicio manual
161
Smart
Roadster
1. Accione el contacto y, antes de que transcurran 4 segundos, seleccione la
presentación del intervalo de servicio; para hacerlo, pulse el botón A situado
en la parte superior del grupo de instrumentos (varias veces, hasta que se
muestre el intervalo de servicio).
2. Mantenga pulsado el botón A y desconecte el encendido.
3. Con el botón A pulsado, encienda el contacto y espere 10 segundos. El
indicador de servicio se restablecerá ahora.
4. Suelte el botón A; se muestra el próximo tipo de servicio requerido y la
distancia que falta.
Tipo de servicio Símbolo
Servicio A Aparece una llave
Servicio B Aparecen dos llaves
A
C
ON0070
Apéndice D: Restablecer servicio manual
162
Volkswagen
Cabrio, Golf III, GTi, Jetta III (1993 - 1995) y Jetta (1996)
Según la distancia recorrida, puede aparecer uno de cuatro códigos de servicio en
el panel de instrumentos. Cada código de servicio mostrado determina el tipo o
nivel de mantenimiento requerido. El código de servicio parpadea unos 3 segundos
en el visor del cuentakilómetros cuando se acciona el contacto. Cuando se alcanza
el momento del servicio (cada 7.500 millas), el código de servicio correspondiente
parpadea durante unos 60 segundos. Los cuatro códigos de servicio disponibles
son los siguientes:
IN 00 (No es necesario servicio)
OEL (Servicio cambio aceite): cada 7.500 millas
IN 01 (Servicio de revisión): cada 15.000 millas
IN 02 (servicio adicional): cada 48.000 km
Una vez llevado a cabo el mantenimiento necesario, es preciso reiniciar por
separado cada código de servicio correspondiente. Por ejemplo, a las 15.000
millas, los códigos de servicio OEL e IN 01 necesitarán restablecerse.
1. Para reiniciar el indicador SRI, accione el contacto. Pulse y mantenga pulsado
el botón A de restablecimiento del odómetro. Mientras mantiene pulsado el
botón A, desconecte el interruptor de encendido.
2. Aparecerá el código de servicio "OEL. Para restablecer este contador, pulse y
mantenga pulsado el botón B hasta que aparezcan 5 guiones en la pantalla.
3. Si fuera necesario, pulse el botón A para que aparezca “IN 01”. Para
restablecer este contador, pulse y mantenga pulsado el botón B hasta que
aparezcan 5 guiones en la pantalla.
4. Si fuera necesario, pulse el botón A para que aparezca “IN 02”. Para
restablecer este contador, pulse y mantenga pulsado el botón B hasta que
aparezcan 5 guiones en la pantalla.
5. Para salir del modo de reinicio, accione el contacto.
6. Cuando se muestre "IN 00", apague el contacto.
CON0036
AB
Apéndice D: Restablecer servicio manual
163
Volvo
Volvo 240 (1986 - 1989)
Busque detrás del panel de instrumentos y tire de la palanca ubicada entre el
tacómetro y el velocímetro.
Volvo 240 (1990 - 1993)
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
PARKING
BRAKE
SER-
VICE
120
km/h
MPH
0
7
0
CON0038
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
Apéndice D: Restablecer servicio manual
164
Volvo 740 (1986 - 1988)
Busque detrás del panel de instrumentos y tire de la palanca ubicada a la izquierda
del velocímetro.
Volvo 740 (1989 - 1992)
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
6
39
0005000
km/h
mph
ser-
vice
CON0037
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
Apéndice D: Restablecer servicio manual
165
Volvo 760 (1986 - 1990)
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
Volvo 780 (1988 - 1990)
Busque detrás del panel de instrumentos y tire de la palanca ubicada a la izquierda
del velocímetro.
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
6
39
0005000
km/h
mph
ser-
vice
CON0037
Apéndice D: Restablecer servicio manual
166
Volvo 850 (1993 - 1995) con panel de instrumentos Yazaki
Nota: En este panel de instrumentos, el cuentakilómetros está situado sobre la
aguja del velocímetro.
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
Apéndice D: Restablecer servicio manual
167
Volvo 850 (1993 - 1995) con panel de instrumentos VDO
Nota: En este panel de instrumentos, el cuentakilómetros está situado bajo la aguja
del velocímetro.
1. Coloque la llave de contacto en posición de encendido, con el motor parado.
Módulo de diagnóstico ubicado en compartimento de motor, junto a soporte de suspensión
izquierdo
2. Conecte el cable de prueba del módulo de diagnóstico al terminal 7.
3. Pulse el botón de reinicio del módulo de diagnóstico 4 veces en sucesión
rápida.
4. Cuando el piloto LED de la unidad de diagnóstico se ilumine y quede fijo, pulse
una vez el botón de reinicio y suéltelo.
5. Cuando el LED se ilumine y permanezca iluminado, pulse el botón 5 veces en
rápida sucesión
6. Cuando el LED se vuelva a iluminar, pulse el botón una vez.
7. El LED parpadeará varias veces para indicar que la secuencia se ha
introducido correctamente y el SRI se ha restablecido.
8. Desconecte el cable de prueba del terminal 7 y apague el contacto.
C
ON0040
1
2
3
5
6
7
Apéndice D: Restablecer servicio manual
168
Volvo 940 (1991 - 1995)
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
Volvo 960 (1991 - 1995)
1. Retire el tapón del frontal del panel de instrumentos, entre el reloj y el
velocímetro.
2. Inserte una herramienta delgada en la cavidad y accione el botón de reinicio.
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
60005000
km/h
93
10
20
30
mph
40
20
CON0039
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173

VDO CONTISYS OBD Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación