Pottinger TERRASEM 6000 L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Ihre / Your / Votre • Máq.Nr. • Fgst.Ident.Nr.
.R
)NSTRUCCIONES DE SERVICIO
E
 ).3425##)/.%3 0!2! ,! %.42%'! $%, 02/$5#4/    PÉGINA 
4RADUCCIØN DE LAS INSTRUCCIONES DE SERVICIO DE ORIGEN
TERRASEM 6000
(Tipo 8554 : + 2005 Modell)
• Sembradora
99 8554.ES.80I.0
ALLG./BA SEITE 2 / 0000-E
Responsabilidad sobre el producto, información
obligatoria.
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar el manual de manejo
en el momento en que venden las máquinas y a instruir al cliente acerca de las disposiciones de manejo,
seguridad y mantenimiento de los equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados
deberá hacerse constar un certificado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger (si se trata de un equipo Landsberg,
a la empresa Landsberg),
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera empresario. Cualquier
desperfecto desde el punto de vista de la ley de responsabilidad sobre el producto se considera un
desperfecto causado por una máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una
franquicia (EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el producto están excluidos de
la responsabilidad.
¡Atención! También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina a un tercero, deberá
entregar igualmente el manual de manejo e instruir al nuevo propietario acerca de las disposiciones
nombradas arriba.
E
Estimado Sr. agricultor!
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos alegramos por ello y le
felicitamos por haberse decidido por Pöttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas agrarias le ofrecemos calidad
y eficiencia además un servicio fiable.
Para valorar las condiciones de servicio de nuestra maquinaria agraria
y así poder tener en cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos que nos proporcione
algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con más precisión acerca de
los nuevos desarrollos.
Pöttinger-Newsletter
www.poettinger.at/landtechnik/index_news.htm
Aktuelle Fachinfos, nützliche Links und Unterhaltung
Documento D
E-0600 Dokum D Anbaugeräte - 3 -
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos verifiquen los puntos
indicados.
T Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad, árbol
cardán y elementos de mando presentes.
T Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de la máquina han sido comentados y explicados al cliente a tenor del
manual de instrucciones.
T =LYPÄJHKHSHJVYYLJ[HWYLZP}UKLSVZUL\Tm[PJVZ
T =LYPÄJHKVLSÄYTLHZPLU[VKLSHZ[\LYJHZKLSHZY\LKHZ
T Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del árbol de toma.
T (KHW[HJP}UHS[YHJ[VYYLHSPaHKH! ajuste de tres puntos.
T Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
T Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
T Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
T ,_WSPJHKVLS]PYHQLLUWVZPJP}UKL[YHUZWVY[L`KL[YHIHQV
T ,U[YLNHKHPUMVYTHJP}UKLHJJLZVYPVZ`VLX\PWVZVWJPVUHSLZ
T Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
JLY[PÄJHKV
7HYHLSSV!
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
- 4 -
E
¡Atención!
¡Respetar las
advertencias de
seguridad del
anexo!
INDICE
0800_E-Inhalt_8554
Indice
SIGNOS DE SEGURIDAD
Simbolo CE ...................................................................5
Significado de los signos de seguridad ........................5
DATOS TÉCNICOS
Variantes de equipo ......................................................6
Empleo reglamentario de la sembradora .....................6
Posición de la placa de características ........................6
Datos técnicos ..............................................................7
Posibilidades de conexión para la consola de
control ...........................................................................8
Dispositivos de seguridad ............................................9
Equipo opciona.............................................................9
MONTAJE AL TRACTOR
Montaje al tractor .......................................................10
Posiciones de transporte y de trabajo ........................11
Indicaciones generales para el transporte por
carretera .....................................................................13
¡Cuidado con las maniobras de viraje en
pendiente! ................................................................... 13
REGULAR LA DOSIS DE SIEMBRA (TORCIÓN*)
Descripción de una unidad dosificadora ...................14
Regulación de la dosis de siembra por hectárea .......17
Prueba de dosis de siembra (Calibración) ..................17
APLICACIÓN DE CAMPO
Regulaciones para la aplicación .................................18
Rastra de dientes........................................................18
Guías de siembra ........................................................19
Rueda motriz de salientes ..........................................19
Trazador de huellas.....................................................20
Distribuidor .................................................................21
Calles de pista ............................................................21
Marcador de calles de pista .......................................23
Tope del dispositivo de marcha ..................................23
Recomendaciones para la aplicación (breve
instrucción) .................................................................24
MULTITRONIC II INFORMACIÓN BREVE PARA
"VITASEM"
Menú principal ............................................................25
MANTENIMIENTO
Instrucciones para la seguridad .................................26
Indicaciones generales para el mantenimiento ..........26
Limpieza de las piezas de la máquina ........................26
Aparcamiento al descubierto ......................................26
Aparcamiento en invierno ...........................................26
Sistema hidráulico ......................................................26
Indicaciones de mantenimiento ..................................27
Puntos de lubricación .................................................28
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL
VENTILADOR
Regulación básica ......................................................29
¡Verificar antes de la regulación! .................................29
Accionamiento hidráulico estándar del ventilador .....30
Accionamiento hidráulico de ventilador con mando de
señal de carga 1) .........................................................31
ANEXO
Advertencias de seguridad .........................................34
Schmierplan ................................................................35
Smeerschema .........................................................35
Plano de lubrificação ...............................................35
Esquema de lubricación .............................................35
Lubricantes ................................................................. 36
MULTITRONIC
1 Indicaciones generales ............................................39
2 Características de prestación del monitor de
siembra ....................................................................... 40
3 Puesta en marcha del monitor de siembra ..............41
4 Multitronic II instrucciones breves de servicio para
VITASEM ..................................................................... 41
5 Menú principal de Multitronic II para VITASEM .......43
6 Las teclas indicadoras .............................................49
7 Avisos de alarma .....................................................51
8 Ajuste del tipo de máquina, del idioma nacional y
conmutación de la señal de mando ...........................53
TABLA DE SIEMBRA
Aerosem 300, 3000, Terrasem 3000, 3000 T ..............54
Aerosem 300, 3000, Terrasem 3000, 3000 T ..............55
- 5 -
E
SIGNOS DE SEGURIDAD
0400_E-Warnbilder_8502
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo)
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina
puesta en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Simbolo CE
Significado de los signos de seguridad
Recomendaciones
para la seguridad
de trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones
de servicio
para señalar
los pasajes
concernientes a
la seguridad.
Antes de emprender trabajos de
reparación y mantenimiento, parar
el motor y sacar la llave.
No introducir jamás la mano en
la zona de peligro de cuando
exista la posibilidad de piezas en
movimiento en esta zona.
No colocarse en el radio de giro.
bsb 447 410
Peligro por partes que continúan
centrifugando con el motor en
marcha – Mantener distancia de
seguridad.
E
- 6 -
0600-E TECH-DATEN_8554
DATOS TÉCNICOS
Variantes de equipo
Sembradora
Terrasem 6000 L
Grada cilíndrica de cuchillas
Rodillo compactador de dientes
Grada cilíndrica de cuchillas
Rodillo poligonal de línea doble
Brazos empinados vibratorios
Rodillo compactador de dientes
Brazos empinados vibratorios
Rodillo poligonal de línea doble
Brazos de arrastre
Rodillo compactador de dientes
Brazos de arrastre
Rodillo poligonal de línea doble
Posición de la placa de características
El número de fabricación (Fzg. Ident Nr.) se encuentra en la placa
de características que se reproduce aquí y que se encuentra en el
chasis. Eventuales casos de garantía y de consulta no pueden ser
atendidos sin indicación del número de fabricación.
Se ruega anotar este número inmediatamente después de la
entrega del vehículo/aparato en la primera página del manual de
instrucciones.
Empleo reglamentario de la sembradora
La sembradora „TERRASEM“ está exclusivamente determinada para la aplicación usual en trabajos agrícolas.
Para la preparación de la capa superior del suelo de cultivo seguida ésta de una siembra.
Cualquier otro uso aparte del referido se considera como inapropiado. El fabricante no se responsabiliza de los daños causados por ello.
El riesgo corre a cargo del usuario.
También forma parte del uso correcto el cumplimiento de las recomendaciones del fabricante acerca del mantenimiento y conservación de
la máquina.
E
DATOS TÉCNICOS
- 7 -
0600-E TECH-DATEN_8554
Datos técnicos
TERRASEM ...........................................................................................6000 L
Peso ca.
con rodillo compactador de dientes .......................................................8000 kg
con rodillo poligonal ................................................................................8900 kg
Largo (transporte) ....................................................................................8,6 m
Alto (transporte) ......................................................................................3,95 m
Ancho (transporte) ..................................................................................3 m
Ancho de trabajo.....................................................................................6 m
Velocidad trabajo ....................................................................................8 - 15 km/h
Velocidad de transporte ..........................................................................25 bzw. 40 km/h*
*según la autorización de servicio
Neumáticos balón ...................................................................................Estándar: 600/40-22,5 12PR
A petición: 700/45-22,5 12PR
Sistema de freno ..................................................................................Sistema de dos conductos con acumulador de muelle
Capacidad tolva de semillas ...................................................................3300 Liter
Número de líneas / Distancia entre líneas...............................................48 / 12,5 cm
Distribución de semilla ............................................................................neumática
Accionamiento del ventilador .................................................................motor hidráulico
Dosicación, Accionamiento ..................................................................motor eléctrico regulable
Control / Vigilancia ................................................................................electrónica
Potencia del tractor ..............................................................................desde 132 kW (180 PS)
Enganche ................................................................................................Brazo inferior cat. III corto ó
tracción oscilante cubrejunta doble D 41
Conexiones necesarias
1 conexión hidráulica de enchufe de doble efecto (para levantar y bajar el dispositivo de marcha)
1 conexión hidráulica de enchufe de doble efecto (para levantar y bajar los aperos de trabajo y el trazador de huellas)
1 conexión hidráulica de enchufe de simple efecto con conducto de retorno (para accionamiento del motor del ventilador)
Presión mínima de servicio: 140 bar
Presión máxima de servicio: 210 bar
Conexión de 7 polos para el sistema de iluminación (12 voltios)
Conexión de 3 polos (12 Volt) (sólo para Multitronic II)
Presión acústica constante: ................................................................<70dB (A)
Aumento de ruido (durante el servicio) en el oído del conductor
con luneta trasera cerrada ......................................................................+ 1,5 dB(A)
con luneta trasera abierta .......................................................................+ 7 dB(A)
E
DATOS TÉCNICOS
- 8 -
0600-E TECH-DATEN_8554
Posibilidades de conexión para la consola de
control
Conector delantero
- para la aplicación normal de trabajo
Conector trasero
- para la ejecución de la prueba de calibración
Conector delantero Conector trasero
E
DATOS TÉCNICOS
- 9 -
0600-E TECH-DATEN_8554
Dispositivos de seguridad
¡Atención!
No se debe modificar los dispositivos de seguridad
en su funcionamiento y modelo.
1. Llaves hidráulicas de retención
El cierre de los circuitos hidráulicos impide un cambio involuntario
de posición de los componentes, p.ej. por la rotura de un conducto
hidráulico o mediante un error de servicio
E = circuito hidráulico abierto
A = circuito hidráulico cerrado
Los grifos hidráulicos de cierre en ambos cilindros de
elevación del dispositivo de marcha (figura 1) y en los
cilindros de elevación de los elementos de trabajo
Grifo hidráulico central de cierre (figura 2).
Se cierra los circuitos hidráulicos (Llaves de retención en posición
A)
- si los elementos de trabajo (rodillo compactador, aflojador de
huellas etc.) están levantados en la posición de transporte
- para marchas en vías públicas de comunicación
- para el aparcamiento del apero
2. Lonas para cubrir
Para marchas de transporte en la vía pública cubrir las
herramientas de laboreo del suelo con las lonas de cubrimiento
(PL) entregadas.
Fig.2
Fig.1
Equipo opciona
Eliminador de huellas
Marcador de calles de pista para aperos seguidores, por ej.
pulverizador para cultivos
E
- 10 -
0600-E ANBAU_8554
MONTAJE AL TRACTOR
Montaje al tractor
- Acoplar el brazo inferior del eje oscilante (figura 3)
- Asegurar en debida forma el perno de acople
- Fijar centralmente los brazos inferiores del tractor
- Llevar ambos soportes de aparcamiento (33) a la posición de
transporte.
- Acoplar los conductos hidráulicos (ver también „Datos
técnicos")
Sistema de frenos
- Conectar el conducto amarillo del freno.
- Conectar el conducto rojo del freno.
- Cargar el recipiente de aire comprimido
- el freno se suelta y se libera
Uniones eléctricas
conectar cable eléctrico de 7 polos
fijar la consola de control en la cabina del tractor (figura 4)
conectar todos los cables de unión.
fijar la caja de control de preselección (Joystick) en la cabina del
tractor (figura 5)
Fig.3
Fig.4 Fig.5
E
MONTAJE AL TRACTOR
- 11 -
0600-E ANBAU_8554
Posiciones de transporte y de trabajo
Indicaciones
Ejecutar la elevación de las unidades de trabajo a la posición de
transporte, y el movimiento hacia abajo a la posición de trabajo
sólo
- si el suelo está nivelado y firme
- si el cilindro del dispositivo de marcha está total salido
- si el mecanismo elevador del tractor no está posicionado muy
bajo
- ¡tener en cuenta la distancia (A1)!
Cambio a la posición de trabajo
1. Abrir los grifos de cierre (pos. A)
- ver figuras 1 y 2
2. hacer salir total el cilindro del dispositivo de
marcha,
- con el freno suelto
3. Atender a un despeje delantero sobre el suelo (fig.6)
- regular de modo correspondiente la altura del mecanismo
elevador del tractor
- la posición del bastidor principal más o menos horizontal
4. Aflojar la fijación de los trazadores de huellas
- quitar el perno (14) del dispositivo fijador
5. poner la palanca de la caja de control de preselección en la función
de pliegue / despliegue (posición 16)
- Accionar la válvula hidráulica de mando en el tractor
- las unidades de trabajo mueven hacia abajo
6. poner la palanca de la caja de control de preselección en la función
de trazador de huellas (posición 17)
- Accionar la válvula hidráulica de mando en el tractor
- los trazadores de huellas se despliegan (figuras 7 y 8)
Para más informaciones
- ver el capítulo Aplicación (empleo)
Fig.6
E
MONTAJE AL TRACTOR
- 12 -
0600-E ANBAU_8554
Fig.7 Fig.8
Cambio a la posición de transporte
1. Abrir todos los grifos de cierre (pos. A)
- ver también figuras 1 y 2
2. hacer salir total el cilindro del dispositivo de marcha ( - con
freno soltado)
A continuación cerrar ambas llaves de retención (posición B)
en los cilindros elevadores
3. Mover (90°) los elementos individuales de la rastra a la posición
perpendicular y asegurar con pernos
4. Atender a un despeje delantero sobre el suelo (fig.6)
- regular de modo correspondiente la altura del mecanismo
elevador del tractor
- la posición del bastidor principal más o menos horizontal
5. poner la palanca de la caja de control de preselección en la función
de „Trazador de huellas“ (posición
17)
6. Accionar la válvula hidráulica de
mando en el tractor
- el trazador de huellas se
pliega
7. Asegurar el trazador de huellas con perno (14)
8. poner la palanca de la caja de control de preselección en la función
de „Pliegue / Despliegue“ (posición 16)
- Accionar la válvula hidráulica de mando en el tractor
- las unidades de trabajo mueven hacia arriba (figura 9)
Fig.9
E
MONTAJE AL TRACTOR
- 13 -
0600-E ANBAU_8554
Indicaciones generales para el
transporte por carretera
Bajar el apero hasta una altura libre desde el suelo de
25 – 30 cm.
Ventaja: El centro de gravedad del apero está bajo, disminuyendo
así el riesgo de vuelco.
Cerrar los grifos de cierre en ambos cilindros de
elevación del dispositivo de marcha
Esto impide una bajada involuntaria del apero al dañarse un
conducto hidráulico. Especialmente en marchas sobre suelos
desnivelados se puede producir una sobrepresión tal en los
conductos que estos revienten.
¡Bloquear la válvula hidráulica de mando en el tractor
contra accionamientos involuntarios!
Las unidades de trabajo están bloquedas hidráulicamente en la
posición de transporte (fig. 9).
El bloqueo hidráulico se quita sólo después que se accione la
válvula hidráulica de mando.
Colocar los dispositivos de protección
- ver „2. Lonas de cubrimiento“ en el capítulo „Datos
técnicos"
Controlar la iluminación y marcaciones
- su funcionamiento
- si están dañados
Equipo necesario
- panel de aviso con rayado rojo/blanco
- reflectores rojos hacia atrás
- reflectores blancos hacia adelante
- luces delimitadoras (si es requerido)
Si el apero colgado cubre la luz trasera o el indicador de dirección
de la marcha (luz intermitente), se debe utilizar dispositivos de
sustitución en el apero.
Permiso de servicio / Tipificación / Permiso
especial...
Alemania: Es necesario una autorización de servicio para un
apero suspendido de trabajo con una tara de más de 3 t.
Ese permiso de servicio regula también la velocidad máxima
permitida (25 km/h ó 40 km/h)
Por principio: Tener en cuenta las disposiciones legales.
En caso requerido, solicitar un permiso especial.
¡Cuidado con las maniobras de viraje en pendiente!
El peso de la máquina colgada influye en las condiciones de marcha
del tractor. Esto puede originar situaciones de peligro, especialmente
en superficies inclinadas.
El peligro de vuelco se produce
cuando se sube o baja hidráulicamente las unidades de trabajo
en las marchas en curvas con unidades de trabajo levantadas
Indicaciones de seguridad!
Reduzca adecuadamente el tiempo de giro en las
curvas a la izquierda.
Es mejor retroceder en la pendiente a efectuar una
maniobra de giro arriesgada.
E
- 14 -
0600-E ABDREHEN_8554
REGULAR LA DOSIS DE SIEMBRA (TORCIÓN*)
Descripción de una unidad dosificadora
Generalidades
El vigilante del eje dosificador da al conductor una señal, si
durante la aplicación, el eje dosificador no funciona (defecto en la
transmisión).
Se debe prestar atención a que ambos receptáculos transmisores
(49) marchen sincrónicos
- si el sensor izquierdo está discontinuado, el derecho también
debe estar así.
- Distancia de 1 – 3 mm del sensor a la cesta de transmisión
Equipo de serie
una rueda de dosificación gruesa (Pos.40)
dos ruedas de dosificación fina (Pos.40a , 40b)
Equipo opcional
una rueda de dosificación gruesa (Pos.48b)
- para semillas grandes tales como guisantes y alubias.
- para dosis de siembra desde 250 kg/ha
una rueda de dosificación gruesa (Pos.48c)
- para semillas híbridas como semilla de lino, hierba, girasol.
- para dosis reducidas de semillas de 30 – 40 kg/ha
4040b 40a
48b
48c
168-01-48
E
REGULAR LA DOSIS DE SIEMBRA (TORCIÓN*)
- 15 -
0600-E ABDREHEN_8554
Para prestar atención en la regulación de las unidades
dosificadoras
• ¡Hacer siempre todas la regulaciones en ambas
unidades dosificadoras del TERRASEM 6000!
1. Elección de las ruedas de siembra ( I, II, III )
- Quitar el pasador (39)
- Retener el eje en el agujero correspondiente ( I, II, III ) con
pasador (39). Con el mando estrellado, con giros ligeros de
vaivén, se puede desplazar el eje.
Pos. III Rueda de dosificación gruesa (40 )
Pos. II
Ambas ruedas de dosificación fina (40a , 40b )
Pos. I Una rueda de dosificación fina (40a )
En la posición I y II (semilla fina) se debe retener la rueda de
dosificación gruesa
- La palanca 45 en posición B
En la posición III (semilla gruesa) la rueda de dosificación gruesa
debe girar al mismo tiempo
- La palanca 45 en posición A
2. Posición de la trampilla de calibración (palanca 47)
Accionar siempre ambas trampillas de calibración, aún si sólo se
calibra con un dispositivo de dosificación.
Calibración (torción): La palanca (47) en posición B
En la aplicación: La palanca (47) en posición A
Fig.12
Fig.11
Fig.13 Fig.14
3. Posición de la compuerta de fondo abatible (palanca
48)
1 - 6 posiciones de engatillado (ver la tabla de siembra)
La compuerta de fondo abatible de la unidad dosificadora está
suspendida y puede por eso desviar si hay impurezas en las
semillas.
Abrir la la compuerta de fondo abatible en una muesca más, si se
comprueba que hay rotura de granos durante el procedimiento
de calibración.
4040b 40a
E
REGULAR LA DOSIS DE SIEMBRA (TORCIÓN*)
- 16 -
0600-E ABDREHEN_8554
Para quitar los restos de semillas
- poner un recipiente apropiado (p.ej. un cubo) debajo de la
salida
- abrir ambas compuertas (posición 52)
Para la aplicación cerrar la compuerta (Pos.53)
4. Equipamiento del eje agitador con dedos agitadores
El eje agitador con dedos de agitación asegura una alimentación
uniforme de semilla hacia las ruedas de siembra.
Colocar el dedo agitador externo (50) indicando hacia adentro
Quitar el dedo agitador para
- guisantes y alubias que rueden bien
- semillas oleosas (de lo contrario se muele los granos)
- Colza
Pasos de trabajo antes de la calibración
elegir las ruedas de siembra
cerrar ambas compuertas (posición 53)
regular la compuerta de fondo abatible
equipar el eje agitador con dedo agitador (50) (si es necesario)
llenar el depósito de semillas
poner un recipiente apropiado (p.ej. un cubo) debajo de la
salida
abrir ambas trampillas de calibración (figura 12, posición B)
girar la manivela hasta que la semilla fluja uniforme en el recipiente
(luego de aproximado 2 - 3 vueltas de las ruedas dosificadoras)
Quitar las semillas de los recipientes (retorno al tanque)
Se ha terminado ahora con los preparativos y se puede comenzar
con la “Calibración”.
Una descripción precisa para esto la encuentra uno en las
instrucciones de servicio del mando „MULTITRONIK“ de las
sembradoras, en el anexo de estas instrucciones de servicio.
Pasos de trabajo después de la calibración
cerrar ambas trampillas de calibración (figura 12, posición A)
Regular al número correcto de revoluciones del ventilador (semilla
fina / semilla gruesa)
- ver el anexo “Regulación del mando hidráulico del
ventilador”
E
REGULAR LA DOSIS DE SIEMBRA (TORCIÓN*)
- 17 -
0600-E ABDREHEN_8554
Regulación de la dosis de siembra por hectárea
La calibración (Torción)
* Observación: En el uso del idioma alemán es común el
concepto „Torción“ en lugar de „Calibración“. Empleamos
en este manual el concepto „Torción“. Esta indicación debe
ayudar a evitar errores en la traducción de textos,
Con la llamada prueba de cantidad de semilla (calibración) se verifica
la cantidad (kg) de semilla por hectárea que se sembrará con las
regulaciones actuales del dispositivo dosificador.
El dispositivo dosificador de la máquina sembradora puede ser de
ese modo adaptado preciso a la dosis de siembra deseada.
Una descripción precisa para esto se la encuentra en las instrucciones
de servicio del mando „MULTITRONIK“ de las sembradoras, en el
anexo de estas instrucciones de servicio
Pero antes que se comience realmente con la
„Calibración“, se debe prestar atención a las
indicaciones de las páginas siguientes.
Ejecutar siempre la „Calibración“ con ambas
unidades dosificadoras conjuntamente. De ese
modo se puede reconocer de inmediato eventuales
diferencias en las cantidades de siembra.
Prueba de dosis de siembra (Calibración)
Valores de tablas de siembra
Las semillas a fuerza de su peso específico, tamaño del grano, forma
del grano y desinfectante cáustico son muy diferentes, entonces
los valores de las tablas de siembra sólo pueden ser valores de
orientación.
Antes de dar principio al trabajo se debe siempre ejecutar una prueba
de cantidad de semilla (Calibración), para determinar la poisición
correcta de engranaje.
Para desviaciones de la cantidad de siembra deseada, cambiar
la posición de engranaje y ejecutar de nuevo una prueba de
cantidad de semilla.
- ejecutar una primera prueba de cantidad de semilla con una
posición arbitraria de engranaje
- determinar la nueva posición “correcta” de engranaje (coger como
ayuda el “Disco de siembra” entregado).
- luego volver a ejecutar una nueva prueba de cantidad de
semilla
Aún sin valores de orientación de la tabla de siembra se puede
determinar la nueva posición “correcta” de engranaje:
Ejemplo:
Dosis requerida: 160 kg/ha
Prueba de dosis de siembra 120 kg/ha, con posición de engranaje
30
120 kg/ha = 30 Pos. engranaje
160 kg/ha = ? Pos. engranaje
Pos. engranaje (30) x Dosis requerida (160)
Prueba de dosis de siembra -cantidad de siembra (120)
Resultado: nueva „correcta” posición de engranaje = 40
En la Tabla-1 comprobar el número necesario de vueltas del
manubrio.
según la anchura de trabajo y el número de líneas
para 1/40 ha ó 1/10 ha
Ejecutar las vueltas por la izquierda con el manubrio Después pesar
preciso la semilla del recipiente de recogida.
Multiplicar el peso (G) “Factor de área”, da por resultado la cantidad
de semilla en kg/ha:
G x 40 (bei 1/40 ha; 250 m2)
G x 10 (bei 1/10 ha; 1000 m2)
Determinar la posición correcta de engranaje
- coger como ayuda el “Disco de siembra” entregado ó
- calcular con fórmula (ver arriba)
Indicación: El monitor electrónico de siembra Multitronic II
dispone de la función „Ayuda de torción (calibración)“. Esta
función calcula el número necesario de vueltas al manubrio
para una superficie elegida y cuenta mientras se da vueltas al
manubrio.
Para más funciones ver las instrucciones de servicio del Multitronic
IIen el anexo .
Anchura
de trabajo
(m)
Distancia
entre
líneas Número
de líneas
Vueltas del manubrio
1/40 ha 1/10 ha
3,0 m
10,0 cm
11,5 cm
12,5 cm 2)
15,0 cm 1)
30
26
24
20
42,3
36,6
42,3
42,3
169
146
169
169
4,0 m
10,0 cm
11,8 cm
13,3 cm 3)
15,4 cm 3)
40
34
30
26
31,7
27,0
31,7
27,5
127
108
127
110
4,5 m 11,3 cm
12,5 cm
15,0 cm 3)
40
36
30
28,2
25,4
28,2
113
102
113
6,0 m 15,0 cm 40 21,1 85
6,0 m
(T 600)
10,0 cm
11,5 cm
15,0 cm
60
52
40
16,0 4)
13,9 4)
16,0 4)
64,0 4)
55,6 4)
64,0 4)
1) 20 salidas de distribución, 2) 24 salidas de distribución, 3) 30 salidas de
distribución,4) Vueltas de rueda
= 40
E
- 18 -
0600-E EINSATZ_8554
APLICACIÓN DE CAMPO
Regulaciones para la aplicación
Laboreo delantero del suelo
Grada cilíndrica de cuchillas
El ángulo de ataque de la grada cilíndrica de cuchillas de dos
líneas se puede regular sin escalones con el manubrio (22)
Colocar el cilindro delantero algo más alto, cuando éste se atasque
en suelos ligeros.
Regular la profundidad de trabajo (presión de apriete) con el
husillo (22a). No apretar en exceso, no pretensar el muelle hasta
el bloque.
Adaptar siempre la velocidad de marcha a las condiciones de
trabajo.
Espacio para brazos/dientes
Para el laboreo delantero del suelo se puede emplear brazos
empinados vibratorios ó brazos de arrastre en el espacio de
brazos/dientes.
Regular la profundidad de trabajo mediante la regleta de agujeros
- regular igual todos los espacios de brazos/dientes.
Dientes de arrastre y aflojadores de huellas
Los dientes de arrastre suspendidos por muelle nivelan el suelo
y „rompe“ pedazos gruesos de tierra.
Los aflojadores de huellas: (rígidos ó de resorte)
- adaptar el ancho de pista a la del tractor
- Seguro de sobrecarga para aflojadores de huellas: pasador
8x50 mm
Rodillo compactador
Reajustar las raederas con regularidad. Montar las raederas con
revestimiento hacia arriba.
- Distancia al rodillo: apx. 2 mm
Rastra de dientes
Adaptar la agresividad e inclinación de los dientes a las condiciones
de trabajo
- regular la presión de trabajo (agresividad) con el husillo (27).
- regular la inclinación de los dientes cambiando de posición el
perno en la plancha de agujeros (27a).
Regulación del ángulo de la rastra
45° para suelos medios
para suelos pesados regular los dientes algo más inclinados
en atascos regular los dientes a, poco inclinados
La posición vertical (90°) de los dientes es la posición de transporte
(ver también la sección “Cambiar a la posición de transporte” en el
capítulo “Montaje al tractor”)
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 19 -
0600-E EINSATZ_8554
Calcomanía para la regulación de profundidad
Los valores indicados satisfacen una profundidad aproximada
de siembra en ”cm”.
La profundidad real de siembra puede variar insignificante según
el tipo, estado y composición del suelo.
Pos 1 = Profundidad de siembra de aproximadamente 1 cm
Pos 11 = Profundidad de siembra de aproximadamente 11 cm
Rueda motriz de salientes
La rueda motriz de salientes (31) acciona el dispositivo de
dosificación.
- La presión sobre el suelo es regulable con el manguito
tensor
Observación:
El ventilador debe funcionar con un número suficiente de
revoluciones.
Si el ventilador no funciona con un número suficiente de
revoluciones, no sale semilla aguna desde la tolva (protección
de atasco). Ver el capítulo “Dosificación”
Para el transporte la rueda motriz de salientes se levanta y
retiene.
Regulación básica para profundidad normal de siembra
- Regular los rodillos de presión al nivel de los discos (3)
(A1 = 0 cm)
- Realizar la regulación en suelo nivelado y firme.
Regular a la profundidad de siembra deseada
Partiendo de la regulación básica para profundidad normal de
siembra, regular de manera correspondiente la distancia “A1”.
Además se puede regular la presión de rodillos por mediodel
perno (26).
- Meter el perno (26) en la posición deseada
En la aplicación de campo controlar la profundidad de siembra y
corregirla si es necesario.
Fijar las guías de siembra para la marcha de transporte
- meter el perno (25) en la posición más inferior (T).
¡Indicación!
En la posición de trabajo se debe devolver otra vez el
perno (25) a la posición de reposo (A).
208-04-05
A1
3
26
Guías de siembra
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 20 -
0600-E EINSATZ_8554
Trazador de huellas
Los trazadores de huellas son regulables en el centro del tractor
(fig. 10)
B = Ancho de trabajo
A = mitad de la anchura de trabajo
R = Distancia entre líneas
Regular el trazador de huellas (fig. 15)
Distancia a la guía de reja:
A = mitad de la anchura de trabajo
Distancia a la reja externa:
A1 = Ancho de trabajo + Distancia entre líneas
2
Torciendo el eje del disco (29) se puede regular el disco con más, o
menos ataque, correspondiente a suelos pesados o livianos.
Seguro de sobrecarga:
¡Utilizar sólo tornillo de seguridad M 10 x 35 DIN 601 4,6!
Utilización del trazador de huellas
- ver también la sección “Cambiar a la posición de transporte” en
el capítulo “Montaje al tractor”
La bajada del trazador de huellas se ejecuta en la aplicación
de campo
- cambio automático (izquierdo y derecho)
- siempre en posición “Bajada” después de la función “Subida”
El impulso para una conexión progresiva sucede entonces cada
vez que ambos trazadores de huellas se pliegan a tope.
- En la aplicación, si se debe plegar el trazador de huellas ante
obstáculos
- no plegar el trazador de huellas hasta el tope, hacerlo sólo
hasta aproximadamente la posición vertical:
así no se produce impulso alguno para una conexión
progresiva
ó plegar el trazador de huellas del todo y entonces hacer retroceder
el ritmo de las calles de pista.
Para la bajada del trazador de huellas
- inmediatamente después de pasar por la “Posición de punto
muerto”, conectar el dispositivo hidráulico de mando en la
“Posición flotante”.
- aún durante la operación de siembra dejar siempre el dispositivo
hidráulico de mando en la “Posición flotante”.
Para las marchas de transporte
- plegar el trazador de huellas hasta el tope y asegurar con
perno.
Fig.15
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 21 -
0600-E EINSATZ_8554
La aplicación de calles de pista
En una salida de calles de pista está unida la palanca inferior
mediante un tornillo con el magneto de conexión para la regulación
de la trampilla (31, 31 a).
- Regular el largo de los tornillos de los magnetos de conexión de
tal manera que en la salida bloqueda, la trampilla está colocada
arriba sobre la pared de salida (31).
- ¡No fijar (36a) la palanca de la trampilla superior en las salidas de
calles de pista!
Fijar la palanca (36) de la trampilla superior en las salidas normales
(salidas abiertas sin magneto de conexión).
S1 S2
168-01-35
Distribuidor
La dosis de semillas se distribuye en el distribuidor uniformemente en el número de rejas y es conducida a las rejas mediante tubos flexibles
espirales.
- Aquí atender que los tubos flexibles para las rejas externas estén colocados con caída.
- ¡No dejarles colgar!
Con salida de calles de pista (31a) abierta,
la semilla va a parar al suelo. Con salida de calles de pista bloqueada
(31), la semilla no va a parar al suelo.
Calles de pista
- Se debe adaptar la distancia entre las calles de pista a la anchura
de trabajo del apero siguiente (p.e.j. pulverizador para cultivos).
Al aplicar calles de pista, la zona de rodada (S1, S2) queda libre de
semillas.
Para esto se bloquea las salidas (salidas de calles de pista) para la
semilla (31), la semilla es vuelta a llevar al tubo principal (31b).
Esa semilla no es repartida adicional en las otras líneas.
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 22 -
0600-E EINSATZ_8554
Anchura de
trabajo
Sembradora
Anchura de
pulverización
Anchura de
distribución
Ritmo de
conexión Ejemplos para la instalación de calles de pista
Calle de pista simétrica en una vía de siembra
Calle de pista en vía desplazada de siembra (asimétrica)
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 23 -
0600-E EINSATZ_8554
Marcador de calles de pista
Si la semilla aún no ha emergido, esto es, cuando todavía no
hay planta alguna a la vista, normalmente la calle de pista no es
reconocible. Entonces el laboreo del campo a continuación, p.ej.
con un pulverizador de cultivos, es difícil.
Para esto es ventajoso utilizar ambos marcadores de calles de pista
(30) en la operación de siembra.
Estos discos marcan la huella de las calles de pista. Para calles de
pista asimétricas la conmutación es automática entre el trazador de
huella (30) derecho e izquierdo.
Regular estos discos a la distancia entre las calles de pista.
- esta regulación debe adaptarse a la anchura de trabajo del
apero siguiente (p.e.j. pulverizador de cultivos).
Ambos brazos salientes con discos
- para las marchas de transporte moverles hacia arriba del todo
y retenerles.
- para el trabajo soltarles desde la posición superior de
fijación.
Fig.16 Fig.17
Tope del dispositivo de marcha
Condiciones normales de aplicación
- Las ruedas no giran simultáneamente (figura 16),
el dispositivo de marcha está levantado.
En suelos blandos o especialmente mullidos
- Las ruedas podrían girar simultáneamente (figura 17), levantar
el dispositivo de marcha hasta el tope.
- El tope resulta mediante piezas distanciadoras (62)
en los cilindros.
- Fijar la cantidad deseada de piezas distanciadoras
en el vástago del cilindro..
30
E
APLICACIÓN DE CAMPO
- 24 -
0600-E EINSATZ_8554
Recomendaciones para la aplicación (breve instrucción)
Preparar el apero para trabajar
- Eliminador de rodada
- Herramientas de laboreo del suelo
- Dispositivo de marcha
- Rueda motriz de salientes
- Trazador de huellas
- Disposición de calles de pista
- Marcador de calles de pista
- Número de revoluciones del ventilador
Verificar las regulaciones; como para la calibración
(Torción)
- Posición de las ruedas dosificadoras
- para semillas pequeñas se bloquea las ruedas dosificadoras
de semillas grandes
- compuertas de fondo abatible
- Ejes agitadores
- para colza quitar el dedo agitador
- Trampillas de calibración
- Conectar la electrónica
- Verificar el ritmo de calles de pista
- Número correcto de revoluciones
- ya desde la partida acelerar a la mitad
- después mantener constante el número de revoluciones
- Prestar atención al inicio de la siembra
La semilla necesita normalmente un tiempo determinado desde
el dosificador hasta las rejas de siembra (apx. 1 s/ 2 m).
Breve tiempo después de iniciada la siembra
controlar
- si todas las rejas siembran
- la profundidad de siembra
- Durante la aplicación
- controlar regularmente las rejas por posibles atascos
Adaptar la velocidad de marcha a las condiciones de
la aplicación
- así se obtiene una cama de semillas uniforme.
durante la aplicación dejar siempre el dispositivo hidráulico de
mando del trazador de huellas en la posición flotante.
Al llenar el depósito de semillas tener cuidado con
- Que no vaya a parar ninguna impureza (restos de papel,
etiquetas) al depósito.
- En la aplicación mantener cerrada la cubierta del depósito.
- Prestar atención al nivel de carga en la tolva (informador
automático de cantidad restante).
Vaciar siempre la tolva de semillas cuando sea
posible
- especialmente importante para interrupciones largas del
trabajo
- a causa de las propiedades higroscópicas de la semilla
- así no se atrae a roedores
¡Atención! ¡El desinfectante irrita y es venenoso!
Quitar los restos de semilla desde las ruedas de
siembra
- bajar la sembradora
- poner el colector de recogida bajo la tolva de salida
- abrir la compuerta
- girar algo las ruedas de siembra (con el mando estrellado),
- a continuación hacer funcionar brevemente el ventilador, para
quitar todos los restos de semilla.
- 25 -
E
0801-E MULTITRONIC-Kurzinfo_8537
MULTITRONIC II INFORMACIÓN BREVE PARA "VITASEM"
Menú principal
El menú principal se activa con la tecla de función F. Aquí se ejecuta el ajuste básico <Grnd> de la máquina sembradora. También las
funciones de ayuda prueba sensor <SEns> y ayuda de torción <Abdr> se activan con ésta.
/
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
/
/
/
/
/
/
1 2 3 4
1= Control de eje de siembra
2= Contador de hectáreas
3= Conexión progresiva del
intervalo de calles de
pista
4= Control del nivel de llenado
Elegir y memorizar la
anchura de trabajo
mediante las teclas de
flechas
Elegir y memorizar el
ritmo de calles de pista
mediante las teclas de
flechas
La calibración se ejecuta en el
campo
No ejecutar la calibración: pulsar
breve la tecla F
Elegir y memorizar el
número de impulsos de
rueda mediante las teclas
de flechas
Activar (conectar) ó
desactivar (desconectar)
y memorizar el control del
eje de siembra mediante
las teclas de flechas
Activar (conectar) ó
desactivar (desconectar)
y memorizar el control del
nivel de carga mediante
las teclas de flechas
Elegir y memorizar
el tiempo de retardo
mediante las teclas de
flechas
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
/
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
/
Indicación del voltaje de a
bordo: p.ej.: 12.0 Volt
Elegir y memorizar el área
de calibración
(10=1/10 ha)
(20=1/20 ha)
(40=1/40 ha)
(100=1/100 ha)
mediante las teclas de
flechas
Avisos de alarma:
Alarma de control del eje de siembra
Alarma de control del nivel de llenado
Abandonar el menú principal:
El menú principal se puede abandonar en todo momento
pulsando una de las 4 teclas indicadoras.
Memorizar los ajustes:
Pulsar la tecla F y mantenerla pulsada durante 6 segundos.
Después de 2,5 segundos comienza a lucir intermitente
el indicador. Después de 6 segundos suena una señal
acústica. Al término del sonido de señal está memorizado
el ajuste. Se puede ahora soltar la tecla F. Si se suelta
antes la tecla F, se conserva el ajuste anterior.
Tipo de máquina
Ancho de trabajo
Impulsos /100 m
Vitasem 250 2,5m 805
Vitasem 300 avec roue 6,00-16 3,0m 805
Vitasem 300 avec roue 10,0-15,3 3,0m 805
Vitasem 400 4,0m 805
Vitasem A 251 2,5m 805
Vitasem A 301 3,0m 743
Viatsem A 401 4,0m 743
- 26 -
0600_E-Wartung_8554
E
Aparcamiento al descubierto
Si estaciona la máquina
al descubierto por un
largo período de tiempo,
limpie las bielas de émbolo
y luego consérvelas en
grasa.
Aparcamiento en invierno
- Limpie completamente la máquina antes de aparcarla
durante la temporada invernal.
- Proteja a la máquina contra la intemperie guardándola
bajo techo.
- Proteja a las partes metálicas brillantes contra la
oxidación.
- Engrasar todos los puntos.
Sistema hidráulico
¡Atención! ¡Riesgo de lesiones y de
infecciones!
Los líquidos que son expulsados a alta presión
pueden atravesar la piel. ¡En estos casos, consultar
inmediatamente con el médico!
Después de las primeras 10 horas de servicio
y, a continuación, cada 50 horas de servicio
- Comprobar la estanqueidad del grupo hidráulico y
de las tuberías y apretar en su caso las conexiones
roscadas.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar el estado de desgaste de las mangueras
hidráulicas. Reemplazar inmediatamente cualquier
manguera desgastada o deteriorada. Las mangueras
de repuesto deben reunir los requisitos estipulados
por el fabricante.
Los conductos flexibles están sujetos a un
envejecimiento natural, el tiempo de aplicación no
debe exceder los 5 – 6 años.
FETT
TD 49/93/2
Instrucciones para
la seguridad
• Apague el motor
antes de efectuar
labores de ajuste,
mantenimiento y
reparación.
• Ejecute trabajos
de mantenimiento
bajo la máquina
sólo si ésta se
encuentra sujeta
firmemente.
• Reapriete todos
los tornillos tras
las primeras
horas de servicio.
Indicaciones generales para el mantenimiento
A fin de conservar el aparato en buen estado por un
largo período de tiempo, observe las
siguientes indicaciones:
- Reapriete todos los tornillos tras
las primeras horas de servicio.
Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios
originales han sido concebidos especialmente para
estas máquinas y aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza
y accesorio no suministrado por nuestra empresa
tampoco ha sido revisado ni autorizado por nuestra
empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar
alteraciones negativas o menguas en las propiedades
constructivas de su aparato. El fabricante no asume
responsabilidad alguna por daños causados por piezas
y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la
máquina de componentes o aparejos enganchables
no originales exime de responsabilidad al fabricante.
Limpieza de las piezas de la máquina
¡Atención! No utilice el limpiador de alta presión para la
limpieza de cojinetes y piezas hidráulicas.
- ¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza, engrase la máquina según
el plan de lubricación y realice una breve marcha de
prueba.
- La limpieza a alta presión podría dañar el barniz.
Instrucciones para la seguridad
Apague el motor antes de efectuar labores de ajuste,
mantenimiento y reparación.
MANTENIMIENTO
- 27 -
0600_E-Wartung_8554
E
MANTENIMIENTO
Regulación del sensor
- Regular la distancia a 1 – 3 mm.
Desaguar el agua de lluvia
Si ha caído agua de lluvia dentro de la tolva de semillas, p.ej. por
quedar abierta la cubierta
- Destornillar los tornillos en las curvas de tubo debajo de ambas
cajas de dosificación
- desaguar toda el agua
- atornillar de nuevo los tornillos
Limpieza del pupitre de mando
- utilizar un paño blando y detergente suave de uso
doméstico
- no emplear disolvente alguno
Separar las uniones a las cajas de la electrónica
- para trabajos de soldadura en el tractor
- para trabajos de soldadura en el apero montado
- para cargar la batería del tractor
- para conectar una segunda batería (ayuda en el arranque)
Vaciar siempre la tolva de semillas cuando sea posible
- especialmente importante para interrupciones largas del
trabajo
- a causa de las propiedades higroscópicas de la semilla
- así no se atrae a roedores
¡Atención! ¡El desinfectante irrita y es venenoso!
Proteger las partes sensibles del cuerpo tales como mucosas,
ojos y vías respiratorias..
Quitar los restos de semillas de las ruedas de siembra
- bajar la sembradora,
- poner un recipiente de recogida debajo de la tolva de salida
- abrir la compuerta
- girar algo las ruedas de siembra (con mando estrellado)
- a continuación dejar funcionar breve el ventilador para quitar
todas las semillas.
Limpieza de la máquina
¡Importante! No dejar secar algo de tierra en las rejas
Después de cada aplicación limpiar y proteger de la corrosión
- rejas
- discos de huellas
- rodillo compactador
Aparcamiento de la máquina
- cerrar los grifos de cierre en los cilindros elevadores
Engrase
- engrasar con regularidad los cojinetes con boquillas de
engrase
- cada 100 h el apoyo de los segmentos de reja.
Proteger los toma de corriente en la máquina
- revestir protegiendo contra las impurezas y la humedad
Indicaciones de mantenimiento
- 28 -
0600_E-Wartung_8554
E
MANTENIMIENTO
Puntos de lubricación
En este cuadro de conjunto no se presenta cada uno de los puntos individuales de engrase.
El vistazo sirve sólo para orientar en que puntos de las diferentes piezas se encuentra las cabecitas de engrase.
Es conforme al sentido engrasar asimismo todos los puntos de engrase no presentados aqui.
(IV)
FETT
100 h
100 h
100 h
100 h
200 h
200 h
200 h
200 h
E
- 29 -
0700_E-HYD-GEBLAESE_8548
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL VENTILADOR
Ejecutar una regulación precisa está enlazada con el tipo
de tractor empleado.
Una regulación correcta es imprescindible
para evitar posibles errores de siembra
por un número subdimensionado de
revoluciones o defectos en el ventilador
por un número sobredimensionado de
revoluciones.
El procedimiento de regulación (verificación) se debe hacer
conforme a la descripción siguiente.
Regulación básica
Primera regulación:
Para sembradoras vale aquí los números de revoluciones
nominales siguientes.
¡IMPORTANTE!
Las sembradoras
con
accionamiento
hidráulico del
ventilador deben
ser reguladas,
antes de la puesta
en marcha, al
número nominal
de revoluciones
requerido del
tractor específico.
¡Verificar antes de la regulación!
1. El tractor debe cumplir con las exigencias
básicas siguientes.
a. Un caudal mínimo de aceite de 35 l/min
independiente de la hidráulica del mecanismo de
elevación del circuito del sistema hidráulico en
operación ó
b. Sistema hidráulico cerrado con un mínimo de 150
bar.
c. Libre retorno al depósito del aceite de la hidráulica
con el acoplamiento de la hidráulica por encaje
entregado, tamaño constructivo 4 y un diámetro
de tubo de mínimo 22 mm.
Puntos de conexión según las informaciones del
fabricante del tractor.
(Los montadores de Pöttinger no hacen el montaje
del acoplamiento de la hidráulica por encaje para
el retorno)
d. Preguntar al fabricante del tractor si la instalación
hidráulica es apropiada para motores hidráulicos.
e. Refrigerante de aceite para aceite hidráulico (sólo
para calentamiento desmesurado del aceite).
2. Efectuar una regulación del número de
revoluciones sólo con aceite hidráulico a
temperatura de régimen.
3. Conectar la conexión de la hidráulica lateral
del tractor en lo posible con preferencia al
dispositivo de mando conectado.
1) El número nominal de revoluciones del ventilador
corresponde al número de revoluciones del eje toma
de fuerza, n = 1000 r.p.m.
2) Semilla gruesa (= cebada, avena, centeno, trigo, triticale,
guisante forrajero, habas,…)
3) Semilla fina (= colza, trébol, girasol, phacelia...) ver
también la tabla de siembra
Tipo apero
Número nominal revoluciones
ventilador1)
Semilla gruesa 2)
mínimo
Semilla fina 3)
Intervalo número
revoluciones
AEROSEM 300 / 3000
3000 2300
AEROSEM 400 / 4000
3500 2300
AEROSEM 5000
3500 2800 - 3200
AEROSEM 6000
3500 2200 - 2500
AEROSEM 5000 F
3500 2800 - 3200
AEROSEM 6000 F
3500 2800 - 3200
TERRASEM 4000
3500 2300
TERRASEM 6000
3500 2800 - 3200
¡Atención !
En las máquinas sembradoras con accionamiento
hidráulico del ventilador se debe trabajar con la válvula
reguladora abierta, tanto para semilla gruesa como
pequeña.
Quitar la válvula reguladora (3) ó fijarla
mecánicamente.
¡Impor-
tante!
Para accionami-
eto hidráulico
del ventilador la
maquina semb-
radora debe
estar equipada
con vigilancia de
ventilador y se
regula el número
de revoluciones
vigilado a 2300
r.p.m. (ver las
instrucciones de
servicio Multitro-
nic II).
Si el equipo se
amplía con accio-
namiento hid-
ráulico, se debe
prestar atención a
esto acto seguido
sin excepción.
E
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL VENTILADOR
- 30 -
0700_E-HYD-GEBLAESE_8548
Procedimiento para semilla fina
En sembradoras con accionamiento hidráulico del
ventilador se consigue reducir la cantidad de aire
reduciendo el número de revoluciones.
Se procede a la regulación como sigue.
Variante 1 - en tractores con flujo regulable de aceite se
regula el número de revoluciones con el regulador de
cantidad de aceite en el tractor.
Variante 2 - en tractores sin flujo regulable de aceite
1. Destornillar del todo
(hasta el tope) el volante
de maniobra (1) del
bloque de mando.
2. El número reducido
requerido de
revoluciones del
ventilador se consigue
automáticamente mediante la válvula.
Si el número de revoluciones del ventilador es
demasiado reducido para semilla fina, se aumenta el
número de revoluciones del ventilador, conforme a la
tabla, atornillando el volante de maniobra.
¡¡Apuntar las regulaciones!!
1. Posición en el tractor de la palanca de
regulación de la cantidad de aceite
2. Indicador de presión de aceite en la
sembradora
(marcación en el manómetro de presión mediante la
flecha de marcación entregada)
En máquinas sin vigilancia del número de revoluciones
(Multitronic,Power Control, ISOBUS, ...) se debe regular
el accionamiento hidráulico del ventilador según los
siguientes valores de orientación:
Un accionamiento hidráulico bien regulado
del ventilador trabaja en esos campos de
presiones.
¡¡¡Atención!!!
Para alcanzar un número invariable de revoluciones del
ventilador se debe reducir al mínimo la cantidad de aceite
requerida para el gasto en las otras operaciones requeridas
(marcación de presión de reja, del trazador de huellas, de
preemergencia etc.) (regulación al lado del tractor)
Procedimiento de regulación para semilla gruesa
1. Atornillar del todo (hasta el tope) el volante de maniobra
(1) del bloque de mando.
2. Poner la palanca de regulación de la cantidad de aceite
en el tractor a un flujo bajo – apx. 1/3.
3. Colocar el ventilador en acción (número de revoluciones
del motor para el eje toma de fuerza, n = 1.000
r.p.m.)
4. Controlar el número de revoluciones del ventilador.
Indicación en la pantalla (D). Ver tabla para número
nominal de revoluciones.
Hacer el control sólo con temperatura de régimen.
5. Si no se obtiene el número nominal de revoluciones
del ventilador, aumentar gradualmente la cantidad de
aceite en el tractor.
Si así no se alcanza el número necesario de revoluciones,
se consigue una nueva elevación del número nominal
de revoluciones sólo quitando discos individuales de
compensación desde bajo el volante de maniobra (1)
en el bloque de mando.
6. El número de revoluciones del motor baja al número de
revoluciones del eje toma de fuerza, n = 850 r.p.m. Con
este número de revoluciones la vigilancia del ventilador
(sonido + luz) no debe entrar en funcionamiento; si
hace eso, aumentar entonces un poco la cantidad de
aceite en el tractor (desconecta advertencia).
¡¡Apuntar las regulaciones!!
1. Posición en el tractor de la palanca de regulación de
la cantidad de aceite
2. Indicador de presión de aceite en la
sembradora. (marcación en el manómetro
de presión mediante la flecha de marcación
entregada)
semilla na
GROB
¡Atención!
Regulación sólo
válida para el
tractor utilizado
Al cambiar el
tractor hacer una
nueva regulación.
FEIN
P
T
semilla gruesa
semilla na
volante de
maniobra (1)
discos de
compensación
manómetro de presión
P = conducto de presión T = conducto de depósito
Medición número revoluciones – Medición presión
Sensor
D
¡Atención!
Quitar o poner
arandelas de
ajuste sólo con el
motor del tractor
parado.
Accionamiento hidráulico estándar del ventilador
Regulación de
trabajo
Campo de presiones
hasta 3 m de 4 m hasta 6 m
Semilla gruesa 70 - 90 bar 80 - 100 bar
Semilla na 30 - 40 bar 30 - 50 bar
E
ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL VENTILADOR
- 31 -
0700_E-HYD-GEBLAESE_8548
Para operar con el accionamiento hidráulico del
ventilador
- Un caudal mínimo de aceite del tractor de 35 l/min
- Presión mínima de régimen de la hidráulica de 150
bar
En virtud de la conexión de prioridad del sistema hidráulico
puede venir una caída del número de revoluciones al
levantar y al virar la máquina con tractores con poco
caudal de aceite de la hidráulica.
(prioridad 1: Conducción, prioridad 2: Mecanismo
elevador, etc.)
Una caída del número de revoluciones puede
- Atascar los conductos de siembra (si es necesario
levantar la máquina durante la marcha)
- La rueda motriz está sujeta a una indeseada
fluctuación del número de revoluciones.
Este problema se puede eliminar si el accionamiento hidr.
del ventilador se hace mediante un sistema con mando
de señal de carga (Load Sensing System) (LS System)
(Atención: El tractor debe disponer de un LS System).
Requisitos:
- Sembradora con vigilancia de ventilador (Multitronic,
Power Control, ISOBUS, ...)
- LS-sistema hidráulico con LS-conducto propio en el
tractor = 3 conductos de conexión
El LS-accionamiento está al mismo tiempo equipado
con un conducto (conducto de mando) adicional.
Este conducto regla una diferencia constante de presión
entre los conductos „LS“ y „P“.
De ese modo el caudal para esta circulación se
mantendrá constante y por consiguiente independiente
del número de revoluciones de otras circulaciones.
Además se alimentará sólo la cantidad necesitada
para el motor hidráulico.
No corresponde un conducto de desviación que
conduzca el aceite a la circulación y produzca
calentamiento innecesario.
(para LS-sistema de hidráulica sin LS-conducto extra
= 2 conductos de conexión – emplear accionamiento
de ventilador de hidráulica estándar)
Especificaciones técnicas
Caudal de aceite máx.: 35 l/min
Numéro máx. de revoluciones del ventilador: 4.250 r.p.m.
Numéro mín. de revoluciones del ventilador: 1.200 r.p.m.
Conexiones hidráulicas:
P – Conducto (conducto de presión): Conector BG 4
T – Conducto (conducto de depósito): Enchufe BG (montado
de serie)
Conector BG 4 (adjunto
suelto)
LS – Conducto Conector BG 2
Indicación de regulación
Antes de la puesta en funcionamiento del accionamiento
se debe atender a
- que el tornillo de graduación en la válvula reguladora
esté puesto en la división de escala „0“ (caudal
mínimo).
Después de la puesta en funcionamiento
- regular el número de revoluciones con ayuda de
ese tornillo de graduación.
Una regulación más segura y precisa es sólo posible en
enlace con el tractor empleado.
Para máquinas estándar son válidos los siguientes números
nominales de revoluciones:
Una desconexión de LS-accionamientos en hidromotores
es normalmente sólo posible mediante:
- Sacar el P-conducto.
- Aparcamiento del tractor.
Para evitar esta circunstancia se ha incorporado un grifo de
cierre en el P-conducto (lado del tractor). Así es que para
una desconexión se debe sólo cerrar el grifo de cierre.
Atención:
Una regulación
correcta es im-
prescindible, para
evitar posibles
errores de siem-
bra por número
subdimensionado
de revoluciones
ó defectos en el
ventilador por un
número sobredi-
mensionado de
revoluciones.
P-conducto T-conducto
LS-conducto grifo de cierre
Accionamiento hidráulico de ventilador con mando de señal de carga 1)
Tipo apero
Número nominal revoluciones
ventilador1)
Semilla gruesa 2)
mínimo
Semilla fina 3)
Intervalo número
revoluciones
AEROSEM 300 / 3000
3000 2300
AEROSEM 400 / 4000
3500 2300
AEROSEM 5000
3500 2800 - 3200
AEROSEM 6000
3500 2200 - 2500
AEROSEM 5000 F
3500 2800 - 3200
AEROSEM 6000 F
3500 2800 - 3200
TERRASEM 4000
3500 2300
TERRASEM 6000
3500 2800 - 3200
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
ANEXO
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
¿Usted debe elegir entre ”original” o ”imitación”? Con frecuencia la decisión viene
determinada por el precio. Sin embargo, en ocasiones una compra barata puede
resultar muy cara.
¡Por eso, al realizar sus compras, busque la hoja de trébol origi-
nal!
Calidad y precisión de ajuste
- Seguridad operacional
Funcionamiento de confianza
Elevada vida útil
- Rentabilidad
Disponibilidad garantizada por su
distribuidor Pöttinger
Usted conducirá mejor
con piezas originales
Pöttinger
No se puede falsificar el original…
9400_E-Anhang A_Sicherheit
ANEXO A
Advertencias de seguridad
- A 1 -
20%
Kg
Recomendaciones para la seguridad de trabajo
Este símbolo se utiliza en estas instrucciones de servicio
para señalar los pasajes concernientes a la seguridad.
1. Uso definido
a. Ver ficha técnica.
b. El uso definido incluye asimismo el cumplimiento de las
instrucciones de mantenimiento y reparación prescritas por el
fabricante.
2. Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios originales han sido concebidos
especialmente para estas máquinas y aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza y accesorio no
suministrado por nuestra empresa tampoco ha sido revisado ni
autorizado por nuestra empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar
alteraciones negativas o menguas en las propiedades constructivas
de su aparato. El fabricante no asume responsabilidad alguna por
daños causados por piezas y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la máquina de
componentes o aparejos enganchables no originales exime de
responsabilidad al fabricante.
3. Dispositivos de seguridad
- Todos los dispositivos de seguridad deberán instalarse en la
máquina y encontrarse en buen estado. Las cubiertas o refuerzos
desgastados deberán ser sustituidos.
4. Antes de la puesta en marcha
- Antes de poner en marcha la máquina, el operador deberá estudiar
las instrucciones de servicio y familiarizarse con el funcionamiento
del aparato. ¡Durante la operación de la máquina ya es demasiado
tarde para esto!
- Controle, antes de cada puesta en servicio, su vehículo o máquina
en lo referente a la seguridad en el tráfico y en
la operación.
5. Asbesto
- Por razones técnicas, ciertas piezas de recambio
del vehículo podrían contener asbesto. Observe
la marca distintiva de las piezas de recambio.
6. Prohibido transportar personas
a. Se prohíbe transportar personas en la máquina.
b. En las carreteras públicas, la máquina deberá transportarse
solamente en la posición descrita para el transporte por
carretera.
7. Propiedades de marcha con equipo auxiliar y
remolque
a. A fin de garantizar la maniobrabilidad y la potencia de frenado,
deberán colocarse los pesos en lastre suficientes en las partes
delantera y posterior del tractor (por lo menos el 20% del peso
en vacío del vehículo en el eje delantero).
b. Las propiedades de
marcha dependerán del
estado del camino y de
los aperos enganchados.
El régimen de marcha
deberá adaptarse a las
respectivas condiciones
del terreno.
c. Además, al maniobrar
en curvas con aperos
de enganche o útiles
semirremolque, deberá
tenerse en cuenta la
volada y la masa pesada del aparato.
8. Generalidades
a. Antes de acoplar aperos al enganche de tres puntos, coloque la
palanca de mando en la posición que evite cualquier levantamiento
o descenso accidental.
b. Existe peligro de lesión durante la operación de enganche de
aparatos al tractor.
c. Existe peligro de contusión o de corte en el área de la cabeza de
empalme.
d. Durante la operación con el mando exterior para el enganche
de tres puntos, manténgase fuera del área comprendida entre el
tractor y el aparato.
e. Ejecute el montaje o desmontaje del árbol de transmisión
solamente con el motor apagado.
f. Al transportarse por carretera la máquina alzada, la palanca de
mando deberá ser enclavada contra el descenso.
g. Antes de abandonar el tractor, pose los aparatos de enganche
sobre el suelo y retire la llave de contacto.
h. Ninguna persona deberá permanecer entre el tractor y el aparato
sin que el vehículo haya sido inmovilizado mediante el freno de
estacionamiento y/o calces.
i. Antes de efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación o
reconversión, apague el motor y retire el árbol de transmisión.
9. Limpieza de la máquina
No utilice el limpiador de alta presión para la limpieza de cojinetes
y piezas hidráulicas.
9900-ZENTRAL_LEGENDE-SCHMIERPL / BA/EL ALLG / BETRIEBSSTOFFVOR- - 35 -
Schmierplan
8
h alle 8 Betriebsstunden
20h alle 20 Betriebsstunden
40 F alle 40 Fuhren
80 F alle 80 Fuhren
1 J 1 x jährlich
100 ha alle 100 Hektar
FETT FETT
= Anzahl der Schmiernippel
(IV) Siehe Anhang "Betriebsstoffe"
Liter Liter
* Variante
Siehe Anleitung des Herstellers
Smeerschema
8
h alle 8 bedrijfsuren
20h alle 20 bedrijfsuren
40 F alle 40 wagenladingen
80 F alle 80 wagenladingen
1 J 1 x jaarlijks
100 ha alle 100 hectaren
FETT VET
= Aantal smeernippels
(IV) Zie aanhangsel "Smeermiddelen"
Liter Liter
* Varianten
zie gebruiksaanwijzing van de fabrikant
Schema di lubrificazione
8
h ogni 8 ore di esercizio
20h ogni 20 ore di esercizio
40 F ogni 40 viaggi
80 F ogni 80 viaggi
1 J volta all'anno
100 ha ogni 100 ettari
FETT GRASSO
= Numero degli ingrassatori
(IV) vedi capitolo “materiali di esercizio”
Liter litri
* variante
vedi istruzioni del fabbricante
Plan de graissage
8
h Toutes les 8 heures de service
20h Toutes les 20 heures de service
40 F Tous les 40 voyages
80 F Tous les 80 voyages
1 J 1 fois par an
100 ha tous les 100 hectares
FETT GRAISSE
= Nombre de graisseurs
(IV) Voir annexe "Lubrifiants"
Liter Litre
* Variante
Voir le guide du constructeur
Lubrication chart
8
h after every 8 hours operation
20h after every 20 hours operation
40 F all 40 loads
80 F all 80 loads
1 J once a year
100 ha every 100 hectares
FETT GREASE
= Number of grease nipples
(IV) see supplement "Lubrificants"
Liter Litre
* Variation
See manufacturer’s instructions
FETT
Esquema de lubricación
8
h Cada 8 horas de servicio
20h Cada 20 horas de servicio
40 F Cada 40 viajes
80 F Cada 80 viajes
1 J 1 vez al año
100 ha Cada 100 hectáreas
FETT LUBRICANTE
= Número de boquillas de engrase
(IV) Véase anexo “Lubrificantes”
Liter Litros
* Variante
Véanse instrucciones del fabricante
Plano de lubrificação
8
h Em cada 8 horas de serviço
20h Em cada 20 horas de serviço
40 F Em cada 40 transportes
80 F Em cada 80 transportes
1 J 1x por ano
100 ha Em cada100 hectares
FETT Lubrificante
= Número dos bocais de lubrificação
(IV) Ver anexo ”Lubrificantes"
Liter Litro
* Variante
Ver instruções do fabricante
I
P
NL
D GBF
E
I II III IV V VI VII
El rendimiento y la vida útil debe la máquina dependen de un cuidadoso mantenimiento y del uso de buenos lubricantes.
Nuestra lista de lubricantes facilita la elección de los lubricantes adecuados.
En el esquema de lubricación, los respectivos lubricantes están representados mediante el código de lubricantes (p. e.. „III“).
Este „código de lubricantes“ permite determinar fácilmente las características de calidad exigidas calidad y el nombre de los fabricantes de aceites minerales. La lista no pretende ser
completa.
(II)
ÖL
Código debe
lubricante
Antes de guardar la máquina para el invierno, cambiar el aceite y engrasar todos los puntos de engrase.
Proteja todas las partes metálicas externas descubiertas (articulaciones, etc.) contra la corrosión con un producto con un producto del grupo „IV“, según el cuadro siguiente.
El lubricante debe cambiarse de acuerdo con el manual de instrucciones, pero como mínimo una vez al año.
- Retirar el tapón roscado de purga de aceite, purgar el aceite viejo y eliminarlo de acuerdo a las leyes.
E
Característica de
calidad exigida
ACEITE HIDRAULICO
HLP DIN 51524 Parte 2
Aceite de motor SAE 30 seg.
API CD/SF
Aceite de engranajes SAE 90 y/o
SAE 85 W-140 seg. API - GL 4 O
API-GL 5
Grasa de litio
(DIN 51 502, KP 2K)
Grasa de transmisión
(DIN 51 502-GOH)
Grasa compleja
(DIN 51 502: KP 1R)
Grasa de engranajes
SAE 90 y/o 85 W/140
seg. API-GL 5
Lubricantes
Versión 1997
-
OSO 32/46/68
ARNICA 22/46 MOTOROIL HD 30
SIGMA MULTI 15W-40
SUPER TRACTOROIL UNI-
VERS. 15W-30
ROTRA HY 80W-90/85W-140
ROTRA MP 80W-90/85W-140 GR MU 2 GR SLL
GR LFO ROTRA MP 80W-90
ROTRA MP 85W-140
VITAM GF 32/46/68
VITAM HF 32/46
SUPER KOWAL 30 MULTI TUR-
BORAL SUPER TRAKTORAL
15W-30
Aceite para engranajes EP 90
Aceite para engranajes
HYP 85W-90
ARALUB HL 2 ARALUB FDP 00 ARALUB FK 2 Aceite para engranajes HYP 90
AVILUB RL 32/46
AVILUB VG 32/46 MOTOROIL HD 30
MULTIGRADE HDC 15W-40
TRACTAVIA HF SUPER 10 W-30
ENERGOL SHF 32/46/68 VISCO 2000
ENERGOL HD 30
VANELLUS M 30
GEAR OIL 90 EP
HYPOGEAR 90 EP
ENERGREASE LS-EP 2 Grasa de transmisión NO
ENERGREASE HTO
OLEX PR 9142 HYPOGEAR 90 EP
HYPOGEAR 85W-140 EP
Aceite hidráulico HLP 32/46/68
SUPER 2000 CD-MC *
HYDRA HYDR. FLUID *
Aceite hidráulico MC 530 **
PLANTOHYD 40 ***
SUPER 2000 CD-MC
SUPER 2000 CD
HD SUPERIOR 20 W-30
HD SUPERIOR SAE 30
SUPER 8090 MC
HYPOID 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA DE USO MÚLTIPLE 2
GRASA ESDPECIAL FLM GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES NLGI 0
RENOLIT DURAPLEX EP 00
NLGI 00
RENBOPLEX EP 1 HYPOID 85W-140
AVIA
BP
AGIP
ARAL
BAYWA
IVIII VIVVIIII I
Sociedad
(IV)
FETT
(II)
ÖL
Aceite para engranajes MZ 90 M
MULTIHYP 85W-140 AVIA GRASA UNIVERSAL
AVIA GRASA DE LUBRICACTION
AVIA GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES Aceite para engranajes HYP 90
EP MULTIHYP 85W-140 EP
* Trabajando en
combinación con
tractores con
frenos hidráulicos
es necesaria la
especicación
internacional J 20 A
** Aceites hidráulicos
HLP-(D) + HV
*** Aceites hidráulicos
a base de aceites
vegetales HLP + HV,
biodegradables, por
tanto especialmente
ecológicos
AVIALUB GRASA ESPECIAL LD
MULTIGEAR B 90
MULTI C SAE 85W-140
ENAK HLP 32/46/68
ENAK MULTI 46/68
SUPER EVVAROL HD/B SAE
30 UNIVERSAL TRACTOROIL
SUPER
HYPOID GA 90
HYPOID GB 90
GETRIEBEFETT MO 370 EVVA CA 300 HYPOID GB 90
HYSPIN AWS 32/46/68
HYSPIN AWH 32/46 RX SUPER DIESEL 15W-40
POWERTRANS
EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
CASTROLGREASE LM IMPERVIA MMO CASTROLGREASE LMX EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
HLP 32/46/68
HLP-M M32/M46 LORENA 46
LITORA 27
RHENOX 34 -
OLNA 32/46/68
HYDRELF 46/68 PERFORMANCE 2 B SAE 30
8000 TOURS 20W-30 TRAC-
TORELF ST 15W-30
TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF EP 90 85W-140
EPEXA 2
ROLEXA 2
MULTI 2
GA O EP
POLY G O
MULTIMOTIVE 1 TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF TYP BLS 80 W-90
NUTO H 32/46/68
NUTO HP 32/46/68
GEAROIL GP 80W-90 GEA-
ROIL GP 85W-140
MULTI PURPOSE GREASE H FIBRAX EP 370 NEBULA EP 1
GP GREASE
GEAR OIL GX 80W-90
GEAR OIL GX 85W-140
ULTRAMAX 32/46/68 VAL-
VOTRAC SUPER 10 W-30
HC * HVI ULTRAMAX 32 **
ULTRAPLANT 40 ***
SUPER HPO SAE 30 TOPF-
LITE XRC 15W-40 SUPER-
TRACTOROIL UNIVERSAL
15W-30
TRANS GEAR OIL X-18
HP GEAR OIL X-18 MD
MULTILUBE EP 2
VALVOPLEX EP 2
RENOLIT LZR 000
DURAPLEX EP 00
DURAPLEX EP 1 HP GEAR OIL X-18 MD 80W-
85W-90
HP GEAR OIL X-18 MD 85-140
TELLUS S32/S 46/S68 TEL-
LUS T 32/T46
AGROMA 15W-30
ROTELLA X 30
RIMULA X 15W-40
SPIRAX 90 EP
SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85/140
RETINAX A
ALVANIA EP 2
SPEZ. GETRIEBEFETT H
SIMMNIA GREASE O
AEROSHELL GREASE 22
DOLIUM GREASE R SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85W-140
AZOLLA ZS 32, 46, 68 EQUI-
VIS ZS 32, 46, 68
RUBIA H 30
MULTAGRI TM 15W-20
TOTAL EP 85W-90
TOTAL EP B 85W-90
MULTIS EP 2 MULTIS EP 200 MULTIS HT 1 TOTAL EP B 85W-90
DTE 22/24/25
DTE 13/15
HD 20W-20
DELVAC 1230
SUPER UNIVERSAL 15W-30
MOBILUBE GX 90
MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
MOBILGREASE MP MOBILUX EP 004 MOBILPLEX 47 MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90, 80W-90 HYPO-
ID 85W-140
Aceite hidráulico HLP/32/46/68
HYDRAMOT 1030 MJC *
HYDRAULIKÖL 520 **
PLANTOHYD 40 ***
MULT 2030
2000 TC
HYDRAMOT 15W-30 HYDRA-
MOT 1030 MC
Aceite para engranajes MP 90
HYPOID EW 90, 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA UNIVERSAL
GRASA ESDPECIAL GLM
GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
HYDRAN 32/46/68 DELTA PLUS SAE 30
SUPER UNIVERSAL OIL
PONTONIC N 85W-90 PONTO-
NIC MP 85W-90 85W-140
SUPER UNIVERSAL OIL
MARSON EP L 2 NATRAN 00 MARSON AX 2 PONTONIC MP 85W-140
RENOPLEX EP 1 RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85W-140
RENOGEAR HYPOID 90
TITAN HYDRAMOT 1030
MC* RENOGEAR HYDRA *
RENOLIN MR 1025 MC **
PLANTOHYD 40 ***
TITAN HYDRAMOT 1O3O MC
TITAN UNIVERSAL HD
RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85 W-140
RENOGEAR HYPOID 90
RENOLIT MP
RENOLIT FLM 2
RENOLIT ADHESIV 2
RENOSOD GFO 35
CASTROL
ELAN
FUCHS
GENOL
MOBIL
RHG
SHELL
TOTAL
ELF
ESSO
EVVA
FINA
VALVOLINE
VEEDOL
RENOLIN B 10/15/20 RENO-
LIN B 32 HVI/46HVI
EXTRA HD 30
SUPER HD 20 W-30
RENOSOD GFO 35 RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90
-
-
ANDARIN 32/46/68 HD PLUS SAE 30 MULTIGRADE SAE 80/90
MULTIGEAR B 90
MULTIGEAR C SAE 85W-140
MULTIPURPOSE
Aceite p. engranajes MP 85W-90
Aceite p. engranajes B 85W-90
Aceite p. engranajes C85W-90
GRASA UNIVERSAL
RENOLIT MP
DURAPLEX EP
Universal aceite para engrana-
jesSAE90
HYPOID EW 90
Grasa de alta presión LT/SC 280
Aceite para engranajes B 85W-90
Aceite para engranajes C 85W-140
PLUS Aceite para motores 20W-30
UNIFARM 15W-30
WIOLAN HS (HG) 32/46/68,
HVG 46 **, HR 32/46 ***
HYDROFLUID *
MULTI-REKORD 15W-40
PRIMANOL
REKORD 30
HYPOID 80W-90, 85W-140
Universal aceite para engrana-
jes 80W-90
WIOLUB LFP 2 WIOLUB GFW WIOLUB AFK 2 Aceite para engranajes
HYPOID 80W-90, 85W-140
WINTERSHALL
Aceite p. motores 100 MS SAE 30
Aceite p. motores 104 CM 15W40
AUSTROTRAC 15W-30
OBSERVACIONES
Instrucciones de servicio
para el monitor electrónico de siembra
Multitronic II para
AEROSEM
TERRASEM
0800-E Multitronic_8541
- A39 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
1 Indicaciones generales
Leer cuidadosamente las indicaciones y las explicaciones siguientes antes de la aplicación. De ese modo se evita
errores de servicio y ajustes.
Indice
1 Indicaciones generales .............................................................................................................................................................38
2 Características de prestación del monitor de siembra ............................................................................................................39
2.1 Conexión eléctrica ..........................................................................................................................................................39
2.2 Datos técnicos ................................................................................................................................................................39
2.3 Funciones provechosas ..................................................................................................................................................39
3 Puesta en marcha del monitor de siembra ..............................................................................................................................40
4
Multitronic II instrucciones breves de servicio para VITASEM .............................................................................................................................................40
4.1 La interfaz (supercie) de usuario del monitor de siembra Multitronic II ........................................................................40
4.2 Las teclas indicadoras ....................................................................................................................................................40
4.3 Los avisos de alarma ......................................................................................................................................................40
4.4 Menú principal ................................................................................................................................................................41
5 Menú principal de Multitronic II para VITASEM ........................................................................................................................ 42
5.1 El ajuste básico ...............................................................................................................................................................42
5.1.1 Ritmo de calles de pista ......................................................................................................................................42
5.1.2 Anchura de trabajo ..............................................................................................................................................42
5.1.3 Calibración del contador de hectáreas ó entrada de los impulsos de rueda .....................................................43
5.1.4 Säwellen- / Abdrehklappenüberwachung ...........................................................................................................44
5.1.5 Control del nivel de llenado .................................................................................................................................44
5.1.6 Tiempo de retardo ..............................................................................................................................................44
5.1.7 Gebläseüberwachung ........................................................................................................................................44
5.1.8 Anzahl der Verteilerkopfausläufe ........................................................................................................................45
5.1.9 Drillhebelanzahl ..................................................................................................................................................45
5.1.7 Memorización de los ajustes ..............................................................................................................................45
5.2 Prueba sensor e indicación del voltaje de a bordo .........................................................................................................46
5.3 Ayuda de torción (para la calibración) .............................................................................................................................47
6 Las teclas indicadoras ..............................................................................................................................................................48
6.1 Indicación de la velocidad de marcha ............................................................................................................................ 48
6.2 El contador de hectáreas ................................................................................................................................................48
6.2.1 Indicación contaje parcial de hectáreas/ indicación contaje total de hectáreas ................................................48
6.2.2 Borrar el contador de hectáreas de área parcial .................................................................................................48
6.2.3 Borrar el contador de hectáreas de áreas parciales y totales .............................................................................48
6.3 Indicación del giro del eje de siembra ............................................................................................................................ 48
6.4 Gebläsedrehzahl anzeigen .............................................................................................................................................48
6.5 El intervalo de calles de pista .........................................................................................................................................49
6.5.1 Indicación/cambio del intervalo de calles de pistan ...........................................................................................49
6.5.2 Interrupción de la conexión progresiva automática ............................................................................................49
7 Avisos de alarma ......................................................................................................................................................................50
7.1 Alarma del eje de siembra...............................................................................................................................................50
7.2 Alarma del nivel de llenado .............................................................................................................................................50
7.3 Gebläsealarm ..................................................................................................................................................................51
8 Ajuste del tipo de máquina, del idioma nacional y conmutación de la señal de mando .........................................................52
0800-E Multitronic_8541
- A40 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
2 Características de prestación del monitor de siembra
2.1 Conexión eléctrica
La alimentación eléctrica del monitor de siembra se realiza mediante un enchufe del tractor de 12 V de la red de a bordo conforme
a la DIN 9680. Este enchufe de 3 polos se emplea además en modelo de 2 polos, sólo en caso que sea necesario dos conexiones
principales (+12 V, tierra).
A petición está también la posibilidad de accionar el monitor de siembra mediante una caja de enchufe de señal electrónica conforme
al ISO 11786.
¡Atención!
No se permite enchufes y tomas de corriente de fabricación de un otro tipo, puesto que esto no garantiza una
seguridad de funcionamiento.
2.2 Datos técnicos
Tensión de funcionamiento: +10V ......+15V
Consumo de corriente del monitor: 70 mA
Margen de temperatura de funcionamiento: -5°C ...... +60°C
Temperatura de depósito: -25°C .... +60°C
Grado de protección: IP65
Fusible: 6 A multifusible en enchufe de tensión de funcionamiento.
Luego de eliminación de un cortocircuito y un tiempo de espera de apx. 2 minutos el fusible se repara a si mismo.
Indicador LCD: 4 posiciones, iluminación del fondo
2.3 Funciones provechosas
El monitor de siembra Multitronic II es un ordenador compacto de a bordo con muchas funciones prácticas. Éste finaliza tareas
importantes de mando y control y alivia el trabajo mediante útiles funciones indicadoras y de ayuda.
El monitor de siembra ha sido configurado muy global. Con tal motivo se emplea sin problemas para la serie de fabricación de
máquinas sembradoras mecánicas “VITASEM" y para la serie de construcción de máquinas sembradoras neumáticas “AEROSEM,
TERRASEM”.
Aquí un corto resumen sobre funciones beneficiosas:
Funciones de mando:
- Puesta de calles de pista
- Puesta adicional de marcas para calles de pista
- Conexión progresiva automática o manual del intervalo de calles de pista
- Interrupción de la conexión progresiva automática del intervalo de calles de pista (al esquivar obstáculos)
Funciones de indicación:
- Indicación del intervalo y del ritmo de calles de pista
- Contador de hectáreas de áreas parciales
- Contador de hectáreas del área total
- Velocidad de marcha
- Giro del eje de siembra
- Número de revoluciones del ventilador
Funciones de control:
- Control del eje de siembra
- Control del nivel de llenado
- Control de las compuertas de torción (calibración) de fondo abatible
- Control del ventilador
Funciones de ayuda:
- Prueba sensor
- Ayuda de torción (calibración) para el cálculo y el contaje de las vueltas de la manivela
- Calibración del contador de hectáreas (adaptación del contador de hectáreas a las condiciones del suelo)
- Retardo ajustable para la conexión progresiva automática del intervalo de calles de pista
- A elección, la conducción del menú en idioma alemán, francés o inglés
- Conmutación de la señal de mando
- Indicación del voltaje de a bordo
0800-E Multitronic_8541
- M41 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
3 Puesta en marcha del monitor de siembra
El monitor de siembra Multitronic II es conectado al meter el enchufe de suministro de
tensión en la caja de contacto. Suena una breve señal acústica. En el indicador aparece
durante 2 segundos el tipo de máquina puesto en servicio.
Para la serie de fabricación VITASEM debe aparecer la indicación < >
Para la serie de fabricación AEROSEM debe aparecer la indicación < >
Para la serie de fabricación TERRASEM debe aparecer la indicación < >
Si se indica el tipo de máquina erróneo, se debe en primer lugar efectuar el ajuste al
tipo de máquina (ver punto 8). Tan sólo entonces puede el monitor de siembra trabajar
correctamente.
Después se llama el indicador para velocidad de marcha, contador de hectáreas, giro
del eje de siembra o la conexión de calles de pista.
4
Multitronic II instrucciones breves de servicio para VITASEM
4.1 La interfaz (superficie) de usuario del monitor de siembra
Multitronic II
Indicador / Pantalla (1/1), Tecla de función velocidad de marcha (1/2),
Giro del eje de siembra / Número de revoluciones del ventilador (1/3),
Contador de hectáreas (1/4), Diodo luminoso (1/5), Calle de pista (1/6),
Teclas de flecha (1/7, A,V), Tecla F (1/8)
4.2 Las teclas indicadoras
Las teclas verdes son teclas indicadoras
Indicador de la velocidad de marcha (1/2)
Pulsar 1 vez = Indicación de velocidad de marcha
Indicador del contador de hectáreas (1/4)
Pulsar 1 vez = Indicador de contaje de áreas parciales
Pulsar 2 veces = Indicador de contaje de área total
Borrar el indicador de contaje de áreas parciales = Pulsar ambas
teclas A y V durante 2 segundos
Borrar ambos contadores de hectáreas = Pulsar ambas
teclas A y V durante 10 segundos
Indicador de las vueltas (1/3)
Pulsar 1 vez = Indicador de giro del eje de siembra
Pulsar 2 veces = Indicación del número de revoluciones del ventila dor
Indicador del intervalo y del ritmo de las calles de pista (1/6)
Con las teclas de echa A ó V puede uno variar manual el intervalo
de calles de pista.
Pulsar 2 veces = Indicación <AUS> (desconectado)
Diodo de luz (1/5) conectado = Calle de pista conectada
Diodo de luz (1/5) desconectado = Calle de pista no conectada
4.3 Los avisos de alarma
<doSi> = Alarma de control del eje de siembra
<doSi> = Alarma de la vigilancia de las trampillas de calibración
<FUEL> = Alarma de control del nivel de llenado
<GEbl> = Alarma de la vigilancia del ventilado
2x
1
1
8A
V
2
3
4
6
5
7
0800-E Multitronic_8541
- A42 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
4.4 Menú principal
El menú principal se activa con la tecla de función F. Aquí se ejecuta el ajuste básico <Grnd> de la máquina sembradora. También las
funciones de ayuda prueba sensor <SEns> y ayuda de torción <Abdr> se activan con ésta.
/
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
/
/
/
/
/
/
1 2 3 4 5
1= Control de eje de siembra
2= Contador de hectáreas
3= Conexión progresiva del
intervalo de calles de pista
4= Control del nivel de llenado
5 - Vigilancia del ventilador
Elegir y memorizar la
anchura de trabajo
mediante las teclas de
flechas
Elegir y memorizar el
ritmo de calles de pista
mediante las teclas de
flechas
La calibración se ejecuta en el
campo.
No ejecutar la calibración: pulsar
breve la tecla F.
Elegir y memorizar el
número de impulsos de
rueda mediante las teclas
de flechas
Activar (conectar) ó
desactivar (desconectar)
y memorizar el control del
eje de siembra mediante
las teclas de flechas
Activar (conectar) ó
desactivar (desconectar)
y memorizar el control del
nivel de carga mediante
las teclas de flechas
Elegir y memorizar
el tiempo de retardo
mediante las teclas de
flechas
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
/
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
con la tecla
F de vuelta al
menú principal
/
Indicación del voltaje de a
bordo: p.ej.: 12.0 Volt
Elegir y memorizar el área de
calibración
(10=1/10 ha)
(20=1/20 ha)
(40=1/40 ha)
(100=1/100 ha)
mediante las teclas de flechas
3 Sek.
3 Sek.
3 Sek.
/
/
/
Por medio de las teclas de flecha,
elegir y memorizar el número de
revoluciones del ventilador.
Con vigilancia: 1800-4000 r.p.m.
Sin vigilancia: 0
Por medio de las teclas
de flecha, elegir y
memorizar las salidas de
la cabeza de distribución.
(20, 24, 30, 40, 48, 60
Por medio de las teclas
de flecha, elegir y
memorizar el número
de palanquillas de
siembra (de 10 hasta 60
Tipo de máquina
Ancho de
trabajo
Impulsos /
100 m
Aérosem 300 3,0m 813
Aérosem 400 4,0m 1084
Aérosem 3000 3,0m 813
Aérosem 4000 4,0m 1084
Aérosem 6000 6,0m 1626
Terrasem 3000 T 3,0m 813
Terrasem 4000 T 4,0m 1084
Avisos de alarma
Alarma de control del eje de siembra
Alarma de control del nivel de llenado
Alarma de la vigilancia del ventilador
Si el número de revoluciones puesto
para el ventilador es mayor ó menor que
500 r.p.m. se acciona la alarma del ven-
tilador. Es indicado intermitente la alar-
ma del ventilador <GebL> y el número
actual de revoluciones del ventilador
(p.ej.: 1800 r.p.m.)
Memorizar los ajustes:
Pulsar la tecla F y mantenerla pulsada durante 6 segundos. Después de 2,5
segundos comienza a lucir intermitente el indicador. Después de 6 segundos
suena una señal acústica. Al término del sonido de señal está memorizado el
ajuste. Se puede ahora soltar la tecla F. Si se suelta antes la tecla F, se conserva
el ajuste anterior.
Abandonar el menú principal:
El menú principal se puede abandonar en todo momento
pulsando una de las 4 teclas indicadoras.
0800-E Multitronic_8541
- M43 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
5 Menú principal de Multitronic II para VITASEM
En el menú principal puede uno llamar tres funciones:
Ajuste básico de la máquina sembradora <Grnd>
Prueba sensor <SEns>
Ayuda de torción <Abdr>
Pulsar la tecla F y con la tecla A ó V elegir la función deseada.
Después de esto pulsar otra vez la tecla F para activar la función elegida.
5.1 El ajuste básico
Antes de la puesta en marcha del monitor de siembra se debe primero ejecutar el ajuste
básico. De ese modo se comunica al monitor de siembra los datos característicos y el
estado del equipo de la máquina sembradora.
Un ajuste básico erróneo conduce a funciones incorrectas y a indicaciones falsamente
calculadas.
Pulsar la tecla F y con A ó V elegir el ajuste básico. Luego pulsar otra vez la tecla F
para activar el ajuste básico. En este momento es llamado el ajuste de ritmo de calles
de pista.
5.1.1 Ritmo de calles de pista
En este menú se deja ajustar el ritmo simétrico o asimétrico de las calles de pista ó se
desactiva la conexión de calles de pista.
Ritmo simétrico de calles de pista:
<SY:02>, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12
Ritmo asimétrico de calles de pista:
<AS:02>, 04, 06, 08, 10, 12
Conexión desactivada de calles de pista: <FG:00>
Elegir con A ó V el ritmo de calles de pista y memorizar con F.
Sigue el ajuste de la anchura de trabajo de la máquina sembradora.
5.1.2 Anchura de trabajo
En primer lugar es indicado el símbolo de achura de trabajo <Arb>, y despúes de 3
segundos una anchura de trabajo pre-ajustada.
Con A ó V elegir la anchura de trabajo y memorizar con F.
Sigue la calibración del contador de hectáreas.
0800-E Multitronic_8541
- M44 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
5.1.3 Calibración del contador de hectáreas ó entrada de los impulsos
de rueda
Para un contaje preciso de hectáreas y para una indicación correcta de la velocidad de
marcha se requiere un número de impulsos para una longitud de marcha de 100 m.
Puede ser determinado de dos modos:
entrada de los impulsos de rueda según una tabla
ó
determinación práctica del número de impulsos
Ante todo entrar siempre el valor de tabla. Sólo si el contador de hectáreas trabaja
impreciso, se debe ejecutar la calibración del contador de hectáreas.
5.1.3.1 Calibración del contador de hectáreas
La calibración del contador de hectáreas es una adaptación del contador de hectáreas
a la naturaleza del terreno de cultivo. Ésta sólo se ejecuta si el contador de hectáreas
trabaja impreciso.
La calibración la hace uno directa en el campo.
Ante todo es indicado el símbolo de calibración <Eich> y después de 3 segundos un
número pre-ajustado de impulsos de rueda.
No ejecutar la calibración:
Si no se debe ejecutar la calibración o realizarla en una fecha posterior, entonces pulsar
breve la tecla F. El programa pasa entonces al menú de ajuste siguiente, impulsos de
rueda <InPu>.
Ejecutar la calibración:
Si se debe ejecutar la calibración, se debe proceder como sigue:
Marchar con la máquina hasta el comienzo del tramo de comprobación.
Medir 100 m en el campo
Pulsar la tecla de flecha A, Indicación < FAhr > = aparece partir
Recorrer el tramo de comprobación. El monitor de siembra cuenta ahora los impulsos
en el contador de hectáreas.
Al término del tramo de comprobación pulsar la tecla de flecha V. Entonces el monitor
de siembra no continúa contando más impulsos.
Memorizar el número de impulsos con la tecla F.
Después de la calibración se suprime la entrada de impulsos de rueda. Pulsando la tecla
F se va a dar al punto de menú de control del eje de siembra (ver 5.1.4), o se abandona
el menú mediante una de las teclas verdes.
5.1.3.2 Entrada de los impulsos de rueda
En primer lugar se indica el símbolo de impulsos de rueda <InPu> y después de 3
segundos un número pre-ajustado de impulsos.
En la AEROSEM el número de impulsos es dependiente de la anchura de trabajo, y
debe ser introducido según la tabla: (excepto según calibración)
AEROSEM / TERRASEM Número de impulsos/100m
3 m 813
4 m 1084
4,5 m 1220
5 m 1355
6 m AEROSEM 1626
6 m TERRASEM 813
Elegir el número de impulsos con la tecla de flecha A ó V y memorizar con la tecla F.
Sigue el ajuste del control de eje de siembra.
0800-E Multitronic_8541
- M45 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
5.1.4 Vigilancia de los ejes de siembra / trampillas de calibración
En este menú se conecta o desconecta la vigilancia de los ejes de siembra y
de las trampillas de calibración.
En primer lugar se indica el símbolo de control de ejes de siembra <doSi> = dosificación,
y luego de 3 segundos el estado de control.
con vigilancia = <Ein>
sin vigilancia = <AUS>
Conectar o desconectar el control con la tecla de flecha A ó V y memorizar con la
tecla F (ver punto 5.1.10).
Sigue el ajuste del control de nivel de llenado.
5.1.5 Control del nivel de llenado
En este menú se conecta o desconecta el control de nivel de llenado.
En primer lugar se indica el símbolo de control de nivel de carga <FUEL> = nivel de
llenado, y luego de 3 segundos el estado de control.
Control de nivel de llenado conectado = <Ein>
Control de nivel de llenado desconectado = <AUS>
Conectar o desconectar el control con la teclas de flecha A ó V y memorizar con la
tecla F (ver punto 5.1.10).
Sigue el ajuste del control del tiempo de retardo.
5.1.6 Tiempo de retardo
El tiempo de retardo t3 (t=ZEit) es un retardo del impulso de conexión para la conexión
progresiva automática del intervalo de calles de pista. Éste sirve para evitar conexiones
erróneas. El tiempo de retardo es regulable de 0,5 hasta 20,0 segundos, en escalones
diferentes:
De 0 a 10 segundos en escalones de a 0,5 segundo
De 10 a 20 segundos en escalones de a 1 segundo
Los valores siguientes deben ser pre-ajustados
Conexión progresiva automática por medio de: Valor de indicador
(corresponde al tiempo de retardo en segundos)
Conexión de presión en la válvula selectora 1,5
Caja de enchufe de señal electrónica 7 polos según ISO 11786 1,5
Sensor en la rueda motriz de salientes mínimo 3,5
Sin embargo, se puede además ajustar otros valores. Se debe elegir el tiempo de retardo
con las teclas de flecha A ó V y memorizar con la tecla F (ver punto 5.1.10).
Sigue la regulación de la vigilancia del ventilador.
5.1.7 Vigilancia del ventilador
En este menú se conecta o desconecta la vigilancia del ventilador. Ante todo es llamado
el símbolo <GEbL> y después de 3 segundos se indica el número de revoluciones
preajustado del ventilador.
Conectar la vigilancia del ventilador: Se deja vigilar 3 números diferentes de revoluciones
del ventilador: 2300, 3000 ó 3500 r.p.m.
La tabla siguiente indica que número de revoluciones se debe regular para el
correspondiente caso de aplicación.
Tipo de máquina Accionamiento Dosificación Número revoluciones
3000 Correa trapezoidal Semilla gruesa 3000
Semilla fina 3000
Motor hidráulico Semilla gruesa 3000
Semilla fina 2300
4000 – 6000 Correa trapezoidal Semilla gruesa 3500
Semilla fina 3500
Motor hidráulico Semilla gruesa 3500
Semilla fina 2300
0800-E Multitronic_8541
- M46 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
Con las teclas de flecha A ó V elegir el número de revoluciones del ventilador y memorizarlo
con la tecla F. (ver punto 5.1.10)
Desconectar la vigilancia del ventilador:
Con las teclas de flecha A ó V elegir el número de revoluciones <0> del ventilador y
memorizarlo con la tecla F. (ver punto 5.1.10)
Sigue la regulación del número de salidas de la cabeza de distribución.
5.1.8 Número de salidas de la cabeza de distribución
En este menú se especifica el número de salidas de la cabeza de distribución. Estos
datos son necesarios para un funcionamiento correcto de la ayuda de calibración.
En primer lugar es llamado el símbolo para el número de salidas de la cabeza distribuidora
<AUSL> y después de 3 segundos se indica un número preajustado.
Se puede elegir 20, 24, 30, 40, 48 ó 60 salidas.
Elegir el número de salidas de la cabeza de distribución con las teclas de flecha A ó V
y memorizar con la tecla F. (ver el punto 5.1.10)
Sigue la regulación del número de palanquillas de siembra
5.1.9 Número de palanquillas de siembr
En este menú se especifica el número de palanquillas de siembra. Estos datos son
necesarios para un funcionamiento correcto de la ayuda de calibración.
En primer lugar es llamado el símbolo para el número de palanquillas de siembra <drh>
y después de 3 segundos se indica un número preajustado.
Se puede elegir de 10 hasta 60 palanquillas de siembra. Sin embargo, no es posible ajustar
a más palanquillas de siembra que el número de salidas de la cabeza de distribución.
Elegir el número de palanquillas de siembra con las teclas de flecha A ó V y memorizar
con la tecla F. (ver el punto 5.1.10)
El ajuste básico de la máquina sembradora está ahora terminado. El programa vuelve ahora
al menú principal y el símbolo para el ajuste básico <Grnd> es de nuevo indicado.
El menú puede ser ahora abandonado mediante una de las 4 teclas verdes
indicadoras.
5.1.7 Memorización de los ajustes
Si se realiza una modificación de los valores pre-ajustados, entonces esto debe ser
memorizado.
Todos los ajustes son memorizables con el mismo método:
Pulsar la tecla F durante 6 segundos.
Después de 2,5 segundos el indicador comienza a iluminar intermitente.
Después de 6 segundos cesa la intermitencia y suena una señal acústica.
Al término del sonido de señal se ha memorizado el ajuste.
Se puede ahora soltar la tecla F y uno va a dar automático al próximo menú.
Si se suelta antes la tecla F, uno va a dar también al próximo menú, pero el valor
eventualmente modificado no es memorizado, sino que el valor anterior memorizado
se conserva.
6 Sek.
0800-E Multitronic_8541
- M47 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
5.2 Prueba sensor e indicación del voltaje de a bordo
La prueba sensor es una posibilidad para controlar el funcionamiento de los sensores en la
máquina sembradora.
Pulsar la tecla F y elegir la prueba sensor con las teclas de flecha A ó V, luego pulsar de
nuevo la tecla F para activar la prueba.
Aparece 5 barras en el indicador:
1=Vigilancia de los ejes de siembra / trampillas de calibración
2= Contador de hectáreas
3= Conexión progresiva del intervalo de calles de pista
4= Control del nivel de llenado
5=Vigilancia del ventilador
Las barras indican el estado de conexión de cada uno de los elementos de conexión.
Para contador de hectáreas (sensor con función abierta)
Barras largas = Ningún metal identificado
Barras cortas = Metal identificado
Conexión progresiva del intervalo de calles de pista mediante
- Sensor en la compensación de oscilación del péndulo (Sensor con función de apertura)
Barras largas = Ningún metal identificado
Barras cortas = Metal identificado
- Conector de presión en la válvula selectora (sensor con función de contacto de trabajo)
Barras largas = Conector está bajo presión
Barras cortas = Conector está sin presión
- Fendt – Caja de enchufe de señal electrónica
Barras largas = Mecanismo elevador levantada
Barras cortas = Mecanismo elevador bajada
- Sensor en la rueda motriz de salientes (sensor con función de contacto de trabajo)
Barras largas = Ningún metal identificado
Barras cortas = Metal identificado
Para vigilancia del nivel de llenado (conmutador limitador con función de
contacto de trabajo)
Barra larga = Ángulo palpador vertical (tolva de semillas llena)
Barra corta = Ángulo palpador horizontal (tolva de semillas vacía)
Para vigilancia de los ejes de siembra / trampillas de calibración sin módulo
ventilador (sensor con función de apertura)
Los sensores en la trampilla de calibración y en el eje de siembra están conectados en
serie. Por eso sólo se puede controlar estos sensores en conjunto.
- Poner la trampilla de calibración en posición de siembra (palanquilla hacia abajo)
- El LED en el sensor de las trampillas de calibración ilumina.
- Girar con la manivela de ensayos en la transmisión, el eje de siembra gira:
Barra larga = ningún metal reconocido
Barra corta = metal reconocido
Para vigilancia del ventilador (función de apertura), (siempre con módulo
ventilador)
Si el sensor se mueve hacia el metal, entonces se indica durante 0,5 segundo una
barra larga, luego de nuevo una barra corta. Si sucede un cambio más rápido que en
0,5 segundo, se ve continua una barra larga. Si no llega señal alguna, entonces se ve
permanente una barra corta.
Para vigilancia de los ejes de siembra / trampillas de calibración con módulo
de ventilador
Si se dispone de una vigilancia del ventilador, la vigilancia de los ejes de siembra y de las
trampillas de calibración es controlada asimismo por medio del módulo del ventilador.
La revisión conjunta de los sensores ocurre como arriba, mas con las indicaciones
siguientes:
Si el sensor se aleja del metal, entonces se indica durante 0,5 segundo una barra larga,
luego de nuevo una barra corta. Si sucede un cambio más rápido que en 0,5 segundo,
se ve continua una barra larga. Si no llega señal alguna, entonces se ve permanente
una barra corta.
1 2 3 4 5
0800-E Multitronic_8541
- M48 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
5.3 Ayuda de torción (para la calibración)
Explicación:
Torción es un nombre propio y significa calibrar en su sentido verdadero.
La ayuda de torción (ayuda de calibración) es un programa auxiliar para la prueba de
torción para las semillas (prueba de calibración para las semillas).
Se calcula el número de vueltas del manubrio, se indica éste en la pantalla y recibe
además el contaje de las vueltas del manubrio para la prueba de torción.
Pulsar la tecla F y con las teclas de flecha A ó V elegir la ayuda de torción <Abdr>. Luego
pulsar otra vez la tecla F para activar ésta.
Aparece un campo de elección para el tamaño del área de torción.
Así se puede elegir
1/10 ha Indicador <10>
1/20 ha Indicador <20>
1/40 ha Indicador <40>
1/100 ha Indicador <100>
Elegir con las teclas de flecha A ó V el tamaño del área a torcer (calibrar) y confirmar
con la tecla F. (pulsar breve)
El monitor de siembra calcula ahora el número de vueltas del manubrio e indica éste.
Así es indicado los valores desde 100 vueltas como número entero. Valores bajo 100
vueltas se indican con una precisión de 0,5 vueltas.
Ahora se puede comenzar la prueba de torción. El monitor de siembra cuenta ahora
las vueltas del manubrio desde el valor indicado hacia atrás. De ese modo, se indica
siempre, cuantas vueltas se debe todavía ejecutar. Adicionalmente las últimas 5 vueltas
del manubrio se señalizan acústicamente, para preparar al operador para poner término
al procedimiento de torción. Cuando se alcanza el valor <0> se produce un sonido de
señal continuo, para obligar al operador a poner término sin demora a la torción.
Si a pesar de ello se sigue dando vueltas, se indica en el indicador los valores negativos
correspondientes. La señal acústica continua sigue sonando hasta que no se registre
impulso más alguno en el contador de hectáreas.
Repetir la prueba de torción: pulsar la tecla F, la prueba de torción comienza de
nuevo.
Término de la prueba de torción: Pulsar una de las 4 teclas indicadoras verdes para
abandonar el menú.
El funcionamiento de un sensor puede ser verificado al sostener y luego de nuevo apartar
un objeto metálico (p.ej. un destornillador) delante del sensor. El funcionamiento del
conector de presión, puede ser controlado, con el conducto hidráulico cerrado mediante
el levantar el trazador de huellas.
Si se pulsa de nuevo la tecla F, se presenta la indicación de voltaje a bordo.
El símbolo primero "U" es el símbolo de tensión.
Los tres valores numéricos especifican el voltaje a bordo, aquí p.ej.: 12,0 Volt
Mediante la tecla F regresa uno de nuevo a la prueba sensor <SEnS>.
El menú puede ser ahora abandonado mediante una de las 4 teclas verdes
indicadoras.
0800-E Multitronic_8541
- M49 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
6 Las teclas indicadoras
Las teclas verdes son las teclas indicadoras. Mediante éstas se puede consultar las
funciones siguientes:
Indicar la velocidad de marcha
Indicar/borrar el contaje de hectáreas
Indicar el giro del eje de siembra
Indicación del número de revoluciones del ventilador
Indicar/cambiar el intervalo de calles de pista
6.1 Indicación de la velocidad de marcha
Pulsar la tecla indicadora. La velocidad de marcha es indicada en km/h.
6.2 El contador de hectáreas
El monitor de siembra dispone de dos contadores de hectáreas separados, o sea un
contador de área parcial y uno de área total.
La indicación sucede en posición de coma flotante en la forma siguiente:
0.000 – 9.999 10.00 – 99.99 100.0 – 999.9 1000 – 9999
6.2.1 Indicación contaje parcial de hectáreas/ indicación contaje
total de hectáreas
Pulsar la tecla indicadora. Se indica el área parcial contada.
Pulsar otra vez la tecla indicadora. Se indica el área total contada para 5 segundos, luego
aparece de nuevo la indicación del contador de hectáreas de área parcial.
6.2.2 Borrar el contador de hectáreas de área parcial
Pulsar la tecla indicadora. Se indica el contador de hectáreas de área parcial. Ahora
pulsar al mismo tiempo ambas teclas de flecha A y V durante 2 segundos. El indicador
comienza a iluminar intermitente. Después de 2 segundos es puesta la indicación a <0>
y termina la intermitencia. El borrado está finalizado.
6.2.3 Borrar el contador de hectáreas de áreas parciales y totales
Pulsar de nuevo la tecla indicadora. Se indica el contador del total de hectáreas. Ahora
pulsar al mismo tiempo ambas teclas de flecha A y V durante 10 segundos. El indicador
comienza a iluminar intermitente. Después de 10 segundos es puesta la indicación a
<0> y termina la intermitencia. El borrado está finalizado.
6.3 Indicación del giro del eje de siembra
Pulsar la tecla indicadora. El giro del eje de siembra es indicado por un <0> rotando.
6.4 Indicación del número de revoluciones del ventilador
Pulsar otra vez la tecla indicadora. Se indica el número de revoluciones del ventilador,
al mismo tiempo es indicado un valor de indicación redondeado (preciso a 30
revoluciones).
2 sec
+
10 sec
+
0800-E Multitronic_8541
- M50 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
6.5 El intervalo de calles de pista
El intervalo de calles de pista puede ser indicado y cambiado. La conexión progresiva
del intervalo de calles de pista puede además ser ejecutada manual o automáticamente.
Es también posible el interrumpir la conexión progresiva automática para p.ej. esquivar
obstáculos, sin cambiar el intervalo de calles de pista.
6.5.1 Indicación/cambio del intervalo de calles de pistan
Pulsar la tecla indicadora. Se indica el intervalo y el ritmo de las calles de pista.
A la izquierda: Intervalo de las calles de pista
A la derecha: Ritmo de las calles de pista
Para regulación del ritmo de calles de pistas ver el punto 5.1.1
Conexión progresiva del intervalo de calles de pista:
La conexión progresiva del intervalo de calles de pista es automática mediante sensores
o conector de presión. La conmutación del intervalo de vías para pasadas de máquinas
es señalizada con un breve sonido acústico.
El intervalo para calles de pista también se puede conectar manual:
Con las teclas de flecha A ó V se cambia el intervalo de calles de pista
Si se pone una calle de pista, ilumina el indicador LED (diodo emisor de luz) rojo en la
tecla indicadora de la calle de pista.
Una activación de la calle de pista es señalizada con 5 sonidos acústicos breves.
6.5.2 Interrupción de la conexión progresiva automática
En el indicador aparece <AUS>. La conexión progresiva automática del intervalo de
calles de pista se ha interrumpido. Ahora puede uno accionar el trazador de huellas ó
levantar la máquina sembradora, sin conectar progresivamente el intervalo de calles de
pista. Ahora es además desconectable directa o indirectamente la calle de pista:
Calle de pista conectada: Pulsar la tecla de flecha A (LED está conectado)
Calle de pista desconectada: Pulsar la tecla de flecha V (LED está desconectado)
Si se debe seguir la marcha con el intervalo normal de calles de pista, entonces pulsar
de nuevo la tecla indicadora.En el indicador vuelve a aparecer el intervalo de calles de
pista ajustado antes de la interrupción.
¡Atención!
Mientras la indicación <AUS> está activa no se puede utilizar los otros
indicadores.
La función <AUS> es desactivada al pulsar una de las teclas verdes.
Indicación:
Emplear la función <AUS> sólo por corto tiempo, p.ej. para trabajos de maniobra y
para el esquivar obstáculos en el campo.
Desactivación duradera de la conexión de calles de pista
- ver 5.1.1
0800-E Multitronic_8541
- M51 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
7 Avisos de alarma
Se puede vigilar el nivel de llenado de la tolva de semillas, el número de revoluciones del
ventilador, el giro de los ejes de siembra y la posición de las trampillas de calibración.
La condición es de que se disponga de la vigilancia correspondiente en la máquina
sembradora y que ésta haya sido conectada. (Para la conexión de la vigilancia del nivel
de llenado y de los ejes de siembra ver puntos 5.1.4 y 5.1.5, vigilancia del ventilador
punto 5.1..7).
Los controles sólo están activos cuando la máquina sembradora se encuentra en posición
de trabajo. (La máquina sembradora y/ó el trazador de huellas bajados).
El control no está activo si la máquina sembradora se encuentra en posición de transporte.
(La máquina sembradora y/ó el trazador de huellas levantados).
7.1 Alarma del eje de siembra
La vigilancia de los ejes de siembra / trampillas de calibración controla el giro del eje
de siembra y la posición de la trampilla de calibración. (Para activación de la vigilancia
ver el punto 5.1.4).
Los sensores en la trampilla de calibración y en el eje de siembra están conectados
en serie. El sensor en la trampilla de calibración controla ante todo la posición de la
palanquilla de las trampillas de calibración. Un segundo sensor verifica el giro del eje de
siembra en unión con un transmisor en el eje de siembra. Por medio de este transmisor
es conducido los impulsos de conexión al sensor y así al monitor de siembra.
- está la trampilla de calibración abierta (palanquilla arriba), ó
- está la trampilla de calibración cerrada (palanquilla abajo), pero el eje de siembra
está parado, no es conducido impulso alguno al monitor de siembra.
Si no se registra impulso alguno dentro de 10 segundos, mientras que la máquina se
encuentra en la posición de trabajo, se produce una alarma óptica y acústica.
Alarma acústica = Señal en intervalos
Alarma óptica = <doSi>
Se puede suprimir la alarma por medio de una de las teclas indicadoras verdes. No
obstante, después de accionar el trazador de huellas o de levantar la máquina la alarma
se activa de nuevo.
Si sobreviene un error, el que no se puede reparar de inmediato (p.ej. sensor defectuoso),
es también posible, desconectar total el control temporalmente, hasta que se pueda
eliminar el defecto. (Para la desactivación del control del eje de siembra ver el punto
5.1.4).
7.2 Alarma del nivel de llenado
La vigilancia del nivel de llenado controla la cantidad de semilla en la tolva de semillas.
(Para la activación del control del nivel de llenado ver el punto 5.1.5).
El monitor de siembra recibe por un sensor una señal cuando se ha alcanzado una
cantidad restante determinada. Se produce entonces una alarma acústica y óptica.
Alarma acústica = Señal en intervalos
Alarma óptica = <FUEL>
Se puede suprimir la alarma por medio de una de las teclas indicadoras verdes. No
obstante, después de accionar el trazador de huellas o de levantar la máquina la alarma
se activa de nuevo.
Si sobreviene un error, el que no se puede reparar de inmediato (p.ej. sensor defectuoso),
es también posible, desconectar total el control temporalmente, hasta que se pueda
eliminar el defecto. (Para la desactivación del control del nivel de llenado ver el punto
5.1.5).
0800-E Multitronic_8541
- M52 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
7.3 Alarma del ventilador
La vigilancia del ventilador controla el número de revoluciones del ventilador.
(Para conexión de la vigilancia del ventilador ver el punto 5.1.7). Un sensor recibe impulsos
desde el eje del ventilador. Se produce un impulso por cada giro del eje.
El monitor de siembra calcula de ahí el número de revoluciones del ventilador en
revoluciones por minuto y compara éste con el número teórico de revoluciones puesto.
Si el número teórico de revoluciones puesto es en cada caso mayor o menor que 500
r.p.m., se dispara una alarma óptica y acústica.
Alarma acústica = Señal en intervalos
Alarma óptica: Es indicado intermitente el anuncio de alarma <GebL> y el número
de revoluciones del ventilador que accionó la alarma, p.ej. <1700>.
Se puede suprimir la alarma por medio de una de las teclas indicadoras verdes. No
obstante, después de accionar el trazador de huellas o de levantar la máquina la alarma
se activa de nuevo.
Si sobreviene un error, el que no se puede reparar de inmediato (p.ej. sensor defectuoso),
es también posible, desconectar total el control temporalmente, hasta que se pueda
eliminar el defecto.(Para desactivación de la vigilancia del ventilador ver punto 5.1.7).
Al exceder el número de revoluciones del ventilador las 4500 r.p.m. se dispara una
alarma continua del ventilador. El mando no se deja manejar más. Esta es una función
de seguridad. Sólo después que el número de revoluciones del ventilador cae por bajo
las 4500 r.p.m., se puede manejar normal de nuevo el mando.
0800-E Multitronic_8541
- M53 -
MULTITRONIC "AEROSEM, TERRASEM" E
8 Ajuste del tipo de máquina, del idioma nacional y
conmutación de la señal de mando
El monitor de siembra Multitronic II se emplea sin problemas para la serie de fabricación
de máquinas sembradoras mecánicas VITASEM y para la serie de construcción de
máquinas sembradoras neumáticas AEROSEM, TERRASEM.
Es además posible elegir la conducción del menú en idioma alemán, francés o inglés.
El monitor de siembra es ya pre-ajustado del lado de la fábrica para la máquina respectiva.
Pero el ajuste puede ser hecho por el usuario en todo momento.
Quitar el enchufe de suministro de tensión del toma de corriente
Mantener pulsada la tecla F y meter de nuevo el enchufe en la caja de enchufe.
En el indicador aparece <tYPE> para el tipo de máquina
Soltar de nuevo la tecla F
Pulsar otra vez la tecla F. El ajuste del tipo de máquina se activa.
Elegir con las teclas de flecha A ó V el tipo de máquina AEROSEM (Indicación <AEro>)
ó TERRASEM (Indicación <tErA>) y memorizar con la tecla F (ver punto 5.1.10),
En el indicador aparece de nuevo <tYPE>
Activar el ajuste de idioma nacional (Indicador <nAt>) con las teclas de flecha A ó V
Pulsar la tecla F. El ajuste de idioma es activado.
Elegir con las teclas de flecha A ó V el idioma deseado
Indicador alemán <GEr>
Indicador francés <FrAn>
Indicador inglés <EnGL>
Memorizar el idioma deseado con la tecla F (ver el punto 5.1.7)
En el indicador aparece de nuevo <nAt>)
Con las teclas de flecha A ó V se activa el menú para la conmutación de la señal de
sensor. (Indicación <SiGn>)
Este menú sirve además para volver la señal de un sensor. De ese modo se puede
emplear en vez de sensores con función de contacto de reposo, tales con función de
contacto de trabajo (y al contrario).
Pulsar la tecla F.
En primer lugar se llama al menú para la conmutación de sensor para las vías para las
pasadas de las máquinas.
La señal de sensor se valora normal.
Se puede cambiar la valoración de señal con las teclas de flecha A ó V.
Memorizar con la tecla F.
Ahora es llamado el menú para la conmutación de sensor de nivel de carga.
La señal de sensor se valora normal.
Se puede cambiar la valoración de señal con las teclas de flecha A ó V.
Memorizar con la tecla F.
En el indicador aparece de nuevo <SiGn>)
Los ajustes han sido ejecutados. Se puede abandonar el menú mediante una de las
teclas indicadoras verdes.
Semilla Cebada Avena Centeno Trigo
Posición compuertas
de fondo abatible 1111
Posición rueda
dosicadora Rueda dosicadora
gruesa III Rueda dosicadora
gruesa III Rueda dosicadora
gruesa III Rueda dosicadora
gruesa III
Posición compuerta de
obturación Semilla normal y gruesa Semilla normal y gruesa Semilla normal y gruesa Semilla normal y gruesa
Distancia entre líneas
(cm) 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0**
Posición de
engranaje
10
15
20 77 67 77 77
25 98 85 98 98 98 85 98 98
30 115 100 115 115 93 81 93 93 119 103 119 119 127 110 127 127
35 134 116 134 134 110 95 110 110 140 121 140 140 149 129 149 149
40 153 133 153 153 127 110 127 127 161 140 161 161 171 148 171 171
45 172 149 172 172 144 125 144 144 182 158 182 182 193 167 193 193
50 191 166 191 191 160 139 160 160 202 175 202 202 215 186 215 215
55 210 182 210 210 177 153 177 177 223 193 223 223 236 205 236 236
60 229 198 229 229 194 168 194 194 244 211 244 244 256 222 256 256
65 248 215 248 248 211 183 211 211 265 230 265 265 280 243 280 280
70 267 231 267 267 229 198 229 229 286 248 286 286 302 262 302 302
75 287 249 287 287 247 214 247 247 307 266 307 307 325 282 325 325
80 308 267 308 308 266 231 266 266 330 286 330 330 351 304 351 351
85 330 286 330 330 286 248 286 286 355 308 355 355 378 328 378 378
90 353 306 353 353 306 265 306 306 380 329 380 380 405 351 405 405
95 377 327 377 377 327 283 327 327 432 374 432 432
100 402 348 402 402 348 302 348 348 459 398 459 459
¡Importante! Las dosis de siembra en kg/ha que se da en la tabla de siembra son sólo valores de orientación.
La dosis precisa de siembra en kg/ha sólo puede ser determinada mediante una prueba en vacío (calibración).
* = 24 salidas de distribución
** = 20 salidas de distribución
Aerosem 300, 3000, Terrasem 3000, 3000 T
- 54 -
E
0500_E-Sätabelle_8502
TABLA DE SIEMBRA
Semilla Colza Hierba Guisantes Guisantes
Posición compuertas
de fondo abatible 2141
Posición rueda
dosicadora Rueda dosicadora na
II Rueda dosicadora
gruesa III Rueda dosicadora
gruesa III Rueda dosicadora na
II
Posición compuerta de
obturación Semilla pequeña Semilla normal y gruesa Semilla normal y gruesa Semilla pequeña
Distancia entre líneas
(cm) 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0** 10,0 11,5 12,5* 15,0**
Posición de
engranaje
10 21 18 21 21
15 33 29 33 33
20 45 39 45 45
25 5,2 4,5 5,2 5,2 57 49 57 57 100 87 100 100 4,9 4,2 4,9 4,9
30 6,3 5,5 6,3 6,3 69 60 69 69 121 105 121 121 5,9 5,1 5,9 5,9
35 7,7 6,4 7,4 7,4 81 70 81 81 142 123 142 142 6,9 6,0 6,9 6,9
40 8,5 7,4 8,5 8,5 92 80 92 92 163 141 163 163 7,9 6,8 7,9 7,9
45 9,6 8,8 9,6 9,6 103 89 103 103 184 159 184 184 8,9 7,7 8,9 8,9
50 10,6 9,2 10,6 10,6 115 100 115 115 205 178 205 205 9,9 8,6 9,9 9,9
55 11,8 10,2 11,8 11,8 127 110 127 127 226 196 226 226 11,0 9,5 11,0 11,0
60 12,9 11,2 12,9 12,9 139 120 139 139 247 214 247 247 12,0 10,4 12,0 12,0
65 14,1 12,2 14,1 14,1 151 131 151 151 268 232 268 268 13,0 11,3 13,0 13,0
70 15,4 13,3 15,4 15,4 289 250 289 289 14,3 12,4 14,3 14,3
75 16,8 14,6 16,8 16,8 311 270 311 311 15,4 13,3 15,4 15,4
80 18,3 15,9 18,3 18,3 333 289 333 333 16,5 14,3 16,5 16,5
85 19,9 17,2 19,9 19,9 356 309 356 356 17,6 15,3 17,6 17,6
90 21,6 18,7 21,6 21,6 378 341 378 378 18,8 16,3 18,8 18,8
95 23,4 20,3 23,4 23,4
100 25,1 21,8 25,1 25,1
¡Importante! Las dosis de siembra en kg/ha que se da en la tabla de siembra son sólo valores de orientación.
La dosis precisa de siembra en kg/ha sólo puede ser determinada mediante una prueba en vacío (calibración).
* = 24 salidas de distribución
** = 20 salidas de distribución
Aerosem 300, 3000, Terrasem 3000, 3000 T
TABLA DE SIEMBRA
- 55 -
E
0500_E-Sätabelle_8502
ALOIS PÖTTINGER Maschinenfabrik Gesellschaft m.b.H.
A-4710 Grieskirchen; Industriegelände 1
0600 E-EG Konformitätserklärung
Declaración de Conformidad
según la normativa de la CEE 98/37/CEE
Nosotros __________________________________________________________________
(nombre del fabricante)
__________________________________________________________________________________
(dirección completa de la empresa - al tratarse del representante legal dentro de la comunidad, indíquese igualmente
el nombre del fabricante)
declaramos bajo responsabilidad propia que el producto
__________________________________________________________________________
(marca, modelo)
al cual se reere la presente declaración corresponde a las exigencias básicas de la normativa
de la CEE 98/37/CEE y referentes a la seguridad y a la sanidad,
(en caso dado)
así como a las exigencias de las demás normativas de la CEE.
__________________________________________________________________________
(título y/o número así como fecha de publicación de las demás normativas de la CEE)
(en caso dado)
Con el n de realizar de forma adecuada las exigencias referentes a la seguridad y a la
sanidad mencionadas en las normativas de la CEE fué(ron) consultada(s) la(s) siguiente(s)
normativa(s) y especicación(es) técnica(s):
__________________________________________________________________________
(título y/o número así como fecha de publicación de la(s) normativa(s) y/o de la(s) especificación(es) técnica(s))
Anexo 1
____________________________ ____________________________________
(Lugar y fecha de expedición) (nombre, función y firma del encargado)
E
Gerencia de desarrollo
Grieskirchen, 18.08.2005
Sembradora
TERRASEM 6000 L Tipo 8554
pa. Ing. H. Menzel
A empresa PÖTTINGER Landtechnik GmbH
esforçase continuamente por melhorar os
seus produtos, adaptando-os à evolução
técnica.
Por este motivo, reservamonos o direito de modificar
as figuras e as descrições constantes no presente
manual, sem incorrer na obrigação de modificar
máquinas já fornecidas.
As características técnicas, as dimensões e os pesos
não são vinculativos.
A reprodução ou a tradução do presente manual de
instruções, seja ela total ou parcial, requer a autorização
por escrito da
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Todos os direitos estão protegidos pela lei da prop-
riedade intelectual.
Im Zuge der technischen Weiterentwicklung
arbeitet die PÖTTINGER Landtechnik
GmbH ständig an der Verbesserung ihrer
Produkte.
Änderungen gegenüber den Abbildungen und
Beschreibungen dieser Betriebsanleitung müssen wir
uns darum vorbehalten, ein Anspruch auf Änderungen
an bereits ausgelieferten Maschinen kann daraus nicht
abgeleitet werden.
Technische Angaben, Maße und Gewichte sind
unverbindlich. Irrtümer vorbehalten.
Nachdruck oder Übersetzung, auch auszugsweise,
nur mit schriftlicher Genehmigung der
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle Rechte nach dem Gesetz des Urheberrecht
vorbehalten.
La société PÖTTINGER Landtechnik GmbH
améliore constamment ses produits grâce
au progrès technique.
C'est pourquoi nous nous réser-vons le droit de
modifier descriptions et illustrations de cette notice
d'utilisation, sans qu'on en puisse faire découler un
droit à modifications sur des machines déjà livrées.
Caractéristiques techniques, dimensions et poids sont
sans engagement. Des erreurs sont possibles.
Copie ou traduction, même d'extraits, seulement avec
la permission écrite de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Tous droits réservés selon la réglementation des
droits d'auteurs.
Following the policy of the PÖTTINGER
Landtechnik GmbH to improve their products
as technical developments continue,
PÖTTINGER reserve the right to make alterations which
must not necessarily correspond to text and illustrations
contai-ned in this publication, and without incurring
obligation to alter any machines previously delivered.
Technical data, dimensions and weights are given as
an indication only. Responsibility for errors or omissions
not accepted.
Reproduction or translation of this publication, in whole
or part, is not permitted without the written consent of the
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
All rights under the provision of the copyright Act are
reserved.
PÖTTINGER Landtechnik GmbH werkt
permanent aan de verbetering van hun
producten in het kader van hun technische
ontwikkelingen. Daarom moeten wij ons
veranderingen van de afbeeldingen en beschrijvingen
van deze gebruiksaanwijzing voorbehouden, zonder
dat daaruit een aanspraak op veranderingen van reeds
geieverde machines kan worden afgeleid.
Technische gegevens, maten en gewichten zijn niet
bindend. Vergissingen voorbehouden.
Nadruk of vertaling, ook gedeeltelijk, slechts met
schriftelijke toestemming van
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle rechten naar de wet over het auteursrecht voor-
behouden.
La empresa PÖTTINGER Landtechnik
GmbH se esfuerza contínuamente en
la mejora constante de sus productos,
adaptándolos a la evolución técnica. Por ello
nos vemos obligados a reservarnos todos los derechos
de cualquier modificación de los productos con relación
a las ilustraciones y a los textos del presente manual,
sin que por ello pueda ser deducido derecho alguno a
la modificación de máquinas ya suministradas.
Los datos técnicos, las medidas y los pesos se
entienden sin compromiso alguno.
La reproducción o la traducción del presente manual
de instrucciones, aunque sea tan solo parcial, requiere
de la autorización por escrito de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Todos los derechos están protegidos por la ley de la
propiedad industrial.
La PÖTTINGER Landtechnik GmbH è
costantemente al lavoro per migliorare i suoi
prodotti mantenendoli aggiornati rispetto allo
sviluppo della tecnica.
Per questo motivo siamo costretti a riservarci la facoltà
di apportare eventuali modifiche alle illustrazioni e alle
GHVFUL]LRQLGLTXHVWHLVWUX]LRQLSHUO·XVR$OORVWHVVR
tempo ciò non comporta il diritto di fare apportare
modifiche a macchine già fornite.
I dati tecnici, le misure e i pesi non sono impegnativi. Non
rispondiamo di eventuali errori. Ristampa o traduzione,
anche solo parziale, solo dietro consenso scritto della
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Ci riserviamo tutti i diritti previsti dalla legge sul diritto
G·DXWRUH
GB
I
P
NL
D
E
F
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Landsberg
Spöttinger-Straße 24
Postfach 1561
D-86 899 LANDSBERG / LECH
Telefon:
Ersatzteildienst: +49 8191 9299 - 166 od. 169
Kundendienst: +49 8191 9299 - 130 od. 231
Telefax: +49 8191 59656
e-Mail: landsberg@poettinger.at
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Telefon: +43 7248 600-0
Telefax: +43 7248 600-2513
e-Mail: info@poettinger.at
Internet: http://www.poettinger.at
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Verkaufs- und Servicecenter Recke
Steinbecker Strasse 15
D-49509 Recke
Telefon: +49 5453 9114-0
Telefax: +49 5453 9114-14
e-Mail: recke@poettinger.at
PÖTTINGER France S.A.R.L.
129 b, la Chapelle
F-68650 Le Bonhomme
Tél.: +33 (0) 3 89 47 28 30
e-Mail: france@poettinger.at
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58

Pottinger TERRASEM 6000 L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para