Makita LS1214F, LS1214 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita LS1214F Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GB
Slide Compound Saw Instruction Manual
F
Scie radiale Manuel d’instructions
D
Verbund-Tischkreissäge Betriebsanleitung
I
Sega composita a slitta Istruzioni per l’uso
NL
Radiaal-/afkortzaag Gebruiksaanwijzing
E
Sierra mixta deslizable Manual de instrucciones
P
Serra de esquadria telescópica Manual de instruções
DK
Kombineret afkorter-geringssav Brugsanvisning
S
Kap-och geringssåg Bruksanvisning
N
Skyvbar kombinasionssag Bruksanvisning
SF
Ristikelkkasaha Käyttöohje
GR
λισθαίνντα σύνθετ πρινι
δηγίες ρήσεως
LS1214
LS1214F
59
ESPAÑOL
Explicación de los dibujos
1 Pasador de retén
2Perno
3 Guarda del disco
4 Fijador
5 Placa de corte
6 Disco de sierra
7 Dientes del disco
8 Corte en bisel izquierdo
9 Corte recto
10 Corte en bisel derecho
11 Perno de ajuste
12 Base giratoria
13 Superficie superior de la baste
giratoria
14 Periferia del disco
15 Guía lateral
16 Tornillo de ajuste
17 Brazo de tope
18 Palanca de bloqueo
19 Mango
20 Puntero
21 Escala de inglete
22 Palanca
23 Brazo
24 Escala de bisel
25 Botón de desbloqueo
26 Gatillo interruptor
27 Empuñadura
28 Luz
29 Interruptor de la luz
30 Llave de tubo
31 Portallaves
32 Cubierta central
33 Perno de cabeza hexagonal
34 Caja del disco
35 Flecha
36 Bloqueo del eje
37 Brida interior
38 Eje
39 Anillo
40 Brida exterior
41 Perno hexagonal (rosca hacia la
izquierda)
42 Boquilla de serrín
43 Bolsa de polvo
44 Cierre
45 Apoyo
46 Base giratoria
47 Guía auxiliar
48 Guía auxiliar derecha
49 Tornillos
50 Pomo de la mordaza
51 Tornillo
52 Brazo de la mordaza
53 Barra de la mordaza
54 Placa de la mordaza
55 Tuerca de la mordaza
56 Pomo de la mordaza
57 Soporte
58 Bloque espaciador
59 Mordaza
60 Extrusión de aluminio
61 Mordaza horizontal
62 Agujero
63 Más de 15 mm
64 Más de 540 mm
65 Ranuras abiertas con la sierra
66 Perno hexagonal
67 Escuadra
68 Punteros
69 Soporte del brazo
70 Perno de ajuste del ángulo
de 45° del bisel derecho
71 Perno de ajuste del ángulo
de 45° del bisel izquierdo
72 Contratuerca hexagonal
73 Bloque de hendidura
74 Extraer
75 Presionar
76 Caja de la lámpara
77 Tubo fluorescente
78 Marca de límite
79 Tapón portaescobillas
80 Destornillador
81 Barra
ESPECIFICACIONES
Modelo LS1214/LS1214F
Diámetro del disco............................................................................................................................................... 305 mm
Diámetro del agujero ......................................................Países europeos: 30 mm, otros países no europeos: 25,4 mm
Ángulo de inglete máximo ..................................................................................................... Izquierda 47°, Derecha 52°
Ángulo de bisel máximo ............................................................................................................ Izquierda y derecha 45°
Capacidades máximas de corte (alto x ancho)
(Nota) la marca * indica que se utiliza una guarnición de madera del grosor siguiente.
Velocidad en vacío (min
1
) .................................................................................................................................... 3.200
Dimensiones (L x A x A) ....................................................................................................723 mm x 520 mm x 696 mm
Peso neto................................................................................................................................................................. 23 kg
Ángulo de inglete
Ángulo de bisel
45° (
izquierda
)0° 45° (
derecha
)
0°
*71mm x 260mm
66 mm x 305 mm
*120 mm x 270 mm
115 mm x 308 mm
*50 mm x 260 mm
45 mm x 305 mm
45° (
izquierda/derecha
)
(
izquierda
) *71mm x155 mm
66 mm x 170 mm
(
derecha
) *71 mm x 175 mm
66 mm x 215 mm
*120 mm x 185 mm
115 mm x 218 mm
*50 mm x 175 mm
45 mm x 215 mm
52° (
derecha
)
*120 mm x 160 mm
115 mm x 185 mm
Ángulo de inglete Grosor de la madera
0° 20 mm
45° (
izquierda/derecha
)15mm
52° (
derecha
) 15 mm
60
Debido a nuestro continuado programa de investiga-
ción y desarrollo, las especificaciones aquí ofrecidas
están sujetas a cambios sin previo aviso.
Nota: Las especificaciones pueden variar de un país a
otro.
Uso previsto
La herramienta ha sido prevista para hacer cortes preci-
sos rectos y de inglete en madera. Con discos de sierra
apropiados, también se puede serrar aluminio.
Alimentación
La herramienta ha de conectarse solamente a una
fuente de alimentación de la misma tensión que la indi-
cada en la placa de características, y sólo puede funcio-
nar con corriente alterna monofásica. Está doblemente
aislada de acuerdo con las normas europeas y puede,
por lo tanto, usarse también en enchufes sin conductor
de tierra.
Sugerencias de seguridad
Para su propia seguridad, consulte las instrucciones de
seguridad incluidas.
NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA LA HERRMIENTA
1. Utilice protección para los ojos.
2. Mantenga las manos apartadas del recorrido del
disco de sierra. Evite el contacto con cualquier
disco cuando esté girando por inercia. Incluso
entonces puede causar heridas graves.
3. No utilice la sierra sin las guardas puestas.
Compruebe que la guarda del disco se cierra
debidamente antes de cada uso. No utilice la sie-
rra si la guarda del disco no se mueve libre-
mente y se cierra instantáneamente. No sujete ni
ate nunca la guarda del disco en la posición
abierta.
4. No realice ninguna operación sin sujetar la pieza
de trabajo. La pieza de trabajo deberá estar suje-
tada firmemente contra la base giratoria y la guía
lateral con la mordaza durante todas las operacio-
nes. No utilice nunca su mano para sujetar la pieza
de trabajo.
5. No se acerque nunca alrededor del disco de sie-
rra.
6. Apague la herramienta y espere hasta que el
disco de sierra se haya parado antes de mover la
pieza de trabajo o de cambiar los ajustes.
7. Desenchufe la herramienta antes de cambiar el
disco o hacerle el mantenimiento.
8. Sujete siempre todas las partes móviles antes
de transportar la herramienta.
9. El pasador de tope que bloquea el cabezal de
corte en posición bajada es solamente para
transportar y almacenar la herramienta y no para
ninguna operación de corte.
10. No utilice la herramienta donde haya líquidos o
gases inflamables.
11. Inspeccione cuidadosamente el disco antes de la
operación para ver si tiene grietas o está dañado.
Sustituya inmediatamente el disco si está agrietado
o dañado.
12. Utilice solamente las bridas especificadas para esta
herramienta.
13. Tenga cuidado de no dañar el eje, las bridas (en
especial la superficie de instalación) o el perno. Si
estas piezas resultan dañadas se podrá romper el
disco.
14. Asegúrese de que la base giratoria esté debida-
mente sujeta de forma que no se mueva durante la
operación.
15. Por su propia seguridad, antes de iniciar la opera-
ción quite las virutas, pequeños trozos de material,
etc. de la superficie superior de la mesa.
16. Evite cortar clavos. Antes de iniciar la operación,
inspeccione y extraiga todos los clavos que haya en
la pieza de trabajo.
17. Antes de activar el interruptor, asegúrese de que el
bloqueo del eje esté quitado.
18. Asegúrese de que el disco no toque la base giratoria
cuando esté en la posición más baja.
19. Sujete la empuñadura firmemente. Tenga presente
que la sierra se mueve un poco hacia arriba y hacia
abajo durante el inicio y la parada.
20. Asegúrese de que el disco no esté tocando la pieza
de trabajo antes de activar el interruptor.
21. Antes de utilizar la herramienta para cortar la pieza
de trabajo definitiva, déjela funcionar durante un
rato. Observe para ver si se producen vibraciones o
bamboleos que puedan indicar que el disco está
mal instalado o mal equilibrado.
22. Espere a que el disco alcance plena velocidad antes
de cortar.
23. Detenga la operación inmediatamente si nota algo
anormal.
24. No intente bloquear el gatillo en la posición activada.
25. Esté alerta en todo momento, especialmente
durante las operaciones repetitivas y monótonas. No
se deje llevar por el falso sentido de seguridad. Los
discos de sierra nunca perdonan un descuido.
26. Emplee siempre los accesorios recomendados en
este manual. El empleo de accesorios incorrectos
tales como muelas abrasivas puede ocasionar heri-
das.
27. No utilice la sierra para cortar otra cosa que no
sea aluminio, madera o materiales similares.
28. Conecte las sierras ingletadoras a un dispositivo
de recogida de polvo cuando sierre.
29. Seleccione los discos de sierra según el material
a cortar.
30. Tenga cuidado cuando abra ranuras.
31. Reemplace la placa de corte cuando se gaste.
32. No utilice discos de sierra fabricados con acero
rápido.
33. El polvo de las operaciones de corte algunas
veces contiene productos químicos que se sabe
ocasionan cáncer, defectos de nacimiento u
otros peligros relacionados con la reproducción.
Algunos ejemplos de estos productos químicos
son:
plomo de materiales pintados con pinturas que
contengan plomo.
arsénico y cromo de maderas tratadas quími-
camente.
61
El riesgo al que se expone variará, dependiendo
de la frecuencia con la que realice este tipo de
trabajo. Para reducir la exposición a estos pro-
ductos químicos: trabaje en un área bien venti-
lada y póngase el equipo de seguridad indicado,
tal como esas máscaras contra el polvo que
están especialmente diseñadas para filtrar partí-
culas microscópicas.
34. Para reducir el ruido emitido, asegúrese siempre
de que el disco esté afilado y limpio.
35. El operario deberá estar debidamente preparado
para utilizar, ajustar y manejar la herramienta.
36. Utilice discos de sierra correctamente afilados.
Observe la velocidad máxima marcada en el
disco de sierra.
37. Absténgase de retirar cualquier recorte u otras
partes de la pieza de trabajo del área de corte
mientras la herramienta esté en marcha y la
cabeza de la sierra no esté en posición de des-
canso.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTALACIÓN
Montaje de la sierra en un banco
Cuando la herramienta sale de fábrica, la empuñadura
está bloqueada en su posición bajada con el pasador de
retén. Suelte el pasador de retén bajando ligeramente la
empuñadura y tirando de él. (Fig. 1)
Esta herramienta se deberá fijar con pernos en una
superficie nivelada y estable utilizando los agujeros para
pernos provistos en la base de la herramienta. Esto ayu-
dará a evitar que se vuelque y pueda ocasionar heridas.
(Fig. 2)
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de intentar realizar cual-
quier tipo de ajuste o comprobación en la ella.
Guarda del disco (Fig. 3 y 4)
Al bajar la empuñadura, la guarda del disco se sube
automáticamente. La guarda retorna a su posición origi-
nal cuando se completa el corte y se sube la empuña-
dura. JAMÁS ANULE NI QUITE LA GUARDA DEL
DISCO.
En beneficio de su seguridad personal, mantenga la
guarda del disco siempre en buen estado. Cualquier irre-
gularidad en el funcionamiento de la guarda del disco
deberá ser corregida inmediatamente. Compruebe para
asegurarse de que la guarda retorna accionada por
resorte. NO UTILICE NUNCA LA HERRAMIENTA SI LA
GUARDA DEL DISCO O EL RESORTE ESTÁ DAÑADO,
DEFECTUOSO O QUITADO. UTILIZARLA ASÍ ES MUY
PELIGROSO Y PUEDE OCASIONAR HERIDAS PER-
SONALES GRAVES.
Si la guarda de disco transparente se ensucia, o si se
adhiere a ella serrín de tal forma que no pueda verse
fácilmente el disco y/o la pieza de trabajo, desenchufe la
sierra y limpie la guarda cuidadosamente con un paño
húmedo. No utilice disolventes ni ningún limpiador deri-
vado del petróleo en la guarda de plástico.
Si la guarda del disco está especialmente sucia y no se
puede ver bien a través de ella, afloje el perno de cabeza
hexagonal que sujeta la cubierta central utilizando la
llave de tubo suministrada.
Afloje el perno de cabeza hexagonal girándolo hacia la
izquierda y suba la guarda del disco y la cubierta central.
Con la guarda del disco en esta posición, la limpieza
puede realizarse de forma más completa y eficiente.
Cuando haya completado la limpieza, invierta el procedi-
miento de arriba para apretar el perno. No quite el
resorte que sujeta la guarda del disco. Si la guarda se
descolora con el paso del tiempo o por la exposición a la
luz ultravioleta, póngase en contacto con un centro de
servicio Makita para adquirir una guarda nueva. NO
ANULE NI QUITE LA GUARDA.
Posicionamiento de las placas de corte
(Fig. 5 y 6)
Esta herramienta tiene provistas las placas de corte en
la base giratoria. Las placas de corte se ajustan en
fábrica para que el disco de sierra no las toque. Antes de
usar la herramienta, ajuste las placas de corte de la
forma siguiente:
En primer lugar, desenchufe la herramienta. Afloje todos
los tornillos (2 en cada lado derecho e izquierdo) que
sujetan las placas de corte. Apriételos otra vez pero
solamente hasta el punto en el que las placas de corte
puedan seguir moviéndose fácilmente con la mano. Baje
la empuñadura completamente y empuje hacia dentro el
pasador de tope para bloquear la empuñadura en la
posición bajada. Afloje el fijador que sujeta las barras
deslizables. Tire del carro hacia usted completamente.
Ajuste las placas de corte de forma que justamente
hagan contacto con los laterales de los dientes del disco.
Apriete los tornillos delanteros (no los apriete mucho).
Empuje el carro hacia la guía lateral completamente y
ajuste las placas de corte de forma que justamente
hagan contacto con los laterales de los dientes del disco.
Apriete los tornillos traseros (no los apriete mucho).
Después de ajustar las placas de corte, suelte el pasa-
dor de tope y suba la empuñadura. Después apriete
todos los tornillos firmemente.
PRECAUCIÓN:
Antes y después de cambiar el ángulo de bisel, ajuste
siempre las placas de corte como se describe arriba.
Mantenimiento de la capacidad de corte máxima
(Fig.7 y 8)
Esta herramienta ha sido ajustada en fábrica para pro-
porcionar la capacidad de corte máxima con un disco de
sierra de 305 mm.
Cuando instale un disco nuevo, compruebe siempre la
posición del límite inferior del disco y, si es necesario,
ajústela de la forma siguiente:
En primer lugar, desenchufe la herramienta. Empuje el
carro hacia la guía lateral completamente y baje la
empuñadura completamente. Utilizando la llave de tubo,
gire el perno de ajuste hasta que la periferia del disco
quede ligeramente por debajo de la superficie superior
de la base giratoria en el punto donde la cara delantera
de la guía lateral converge con la superficie superior de
la base giratoria.
Con la herramienta desenchufada, gire el disco con la
mano mientras sujeta la empuñadura bajada completa-
mente para asegurarse de que el disco no toca ninguna
parte de la base inferior. Reajuste ligeramente, si es
necesario.
62
PRECAUCIÓN:
Después de instalar un disco nuevo, asegúrese siem-
pre de que el disco no toca ninguna parte de la base
inferior cuando la empuñadura esté bajada completa-
mente. Haga esto siempre con la herramienta desen-
chufada.
Brazo de tope (Fig. 9)
La posición inferior máxima del disco puede ajustarse
fácilmente con el brazo de tope. Para ajustarla, gire el
brazo de tope en el sentido de la flecha como se muestra
en la figura. Ajuste el tornillo de fijación de forma que el
disco se pare en la posición deseada cuando baje com-
pletamente la empuñadura.
Ajuste del ángulo de inglete (Fig. 10)
Afloje el mango girándolo hacia la izquierda. Gire la base
giratoria a la vez que presiona hacia abajo la palanca de
bloqueo. Cuando haya movido el mango a la posición
donde el puntero apunte al ángulo deseado en la escala
de inglete, apriete el mango firmemente girándolo hacia
la derecha.
PRECAUCIÓN:
Cuando gire la base giratoria, asegúrese de subir la
empuñadura completamente.
Después de cambiar el ángulo de inglete, sujete siem-
pre la base giratoria apretando el mango firmemente.
Ajuste del ángulo de bisel (Fig. 11 y 12)
Para ajustar el ángulo de bisel, afloje la palanca de la
parte trasera de la herramienta. Desbloquee el brazo
empujando la empuñadura enérgicamente en la direc-
ción que quiera inclinar el disco.
Incline el disco hasta que el puntero apunte hacia el
ángulo deseado en la escala de bisel. Apriete la palanca
para sujetar el brazo.
PRECAUCIÓN:
Cuando vaya a inclinar el disco de sierra, asegúrese de
subir la empuñadura completamente.
Después de cambiar ángulo de bisel, sujete siempre el
brazo apretando la palanca hacia la derecha.
Cuando quiera cambiar el ángulo de bisel, asegúrese
de posicionar las placas de corte debidamente como
se explica en la sección Posicionamiento de las placas
de corte.
Accionamiento del gatillo interruptor
PRECAUCIÓN:
Antes de enchufar la herramienta, compruebe siempre
para asegurarse de que el gatillo interruptor se acciona
debidamente y regresa a la posición OFF cuando se
suelta.
Cuando no vaya a utilizar la herramienta, quite el botón
de desbloqueo y guárdelo en un lugar seguro. De esta
forma evitará que la herramienta pueda ser utilizada
sin su autorización.
No apriete con fuerza el gatillo interruptor sin presionar
hacia dentro el botón de desbloqueo. Podría romper el
interruptor.
Para países europeos (Fig. 13)
Para evitar que el gatillo interruptor pueda ser apretado
accidentalmente, se ha provisto un botón de desbloqueo.
Para encender la herramienta, empuje la palanca hacia
la izquierda, meta el botón de bloqueo del encendido y
luego apriete el gatillo. Suelte el gatillo interruptor para
parar.
Para todos los países excepto los europeos (Fig. 14)
Para evitar que el gatillo interruptor pueda ser apretado
accidentalmente, se ha provisto un botón de desbloqueo.
Para poner en marcha la herramienta, presione hacia
dentro el botón de desbloqueo y apriete el gatillo inte-
rruptor. Suelte el gatillo interruptor para parar.
ADVERTENCIA:
No utilice NUNCA la herramienta si el gatillo interruptor
no funciona perfectamente bien. Cualquier herramienta
cuyo interruptor no funcione bien será MUY PELI-
GROSA y deberá ser reparada antes de seguir utilizán-
dola.
Por su propia seguridad, esta herramienta está equi-
pada con un botón de desbloqueo que impide que la
herramienta pueda ser puesta en marcha sin querer.
No utilice NUNCA la herramienta si se pone en marcha
cuando usted simplemente aprieta el gatillo interruptor
sin presionar el botón de desbloqueo. Lleve la herra-
mienta a un centro de servicio Makita para que le
hagan las reparaciones apropiadas ANTES de seguir
utilizándola.
No sujete NUNCA con cinta adhesiva ni anule el propó-
sito y la función del botón de desbloqueo.
Encendido de las lámparas (Fig. 15 y 16)
Para el modelo LS1214F solamente
PRECAUCIÓN:
Esta no es una luz impermeable. No lave la luz en
agua ni la utilice en un lugar con lluvia o mojado. El
hacerlo podrá ocasionar una descarga eléctrica y
humos.
No toque la lente de la luz, porque estará muy caliente
mientras esté encendida o poco después de haberla
apagado. Si la toca podrá producirle quemaduras en el
cuerpo.
No dé golpes a la luz, porque podrá producirle daños o
acortar el tiempo de servicio de la misma.
No mantenga el foco de la luz dirigido hacia sus ojos.
Ello podría producir daños a sus ojos.
No cubra la luz con ropas, cartón, cartulina u objetos
similares mientras esté encendida, porque podrá oca-
sionar un incendio o fuego.
Presione la parte superior del interruptor para encender
la luz y la parte inferior para apagarla.
Mueva la luz para cambiar el área de alumbrado.
NOTA:
Utilice un paño seco para limpiar la suciedad de la
lente de la lámpara. Tenga cuidado de no rayar la lente
de la luz, porque podrá reducirse la iluminación.
MONTAJE
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de intentar realizar cual-
quier trabajo en ella.
Almacenamiento de la llave de tubo (Fig. 17)
La llave de tubo se almacena como se muestra en la
figura. Cuando quiera utilizar la llave de tubo, extráigala
del portallaves. Después de utilizar la llave de tubo, pón-
gala otra vez en el portallaves.
63
Instalación o desmontaje del disco de sierra
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de instalar o desmontar el
disco.
Utilice solamente la llave de tubo Makita provista para
instalar o desmontar el disco. Si no lo hace así, el
perno de cabeza hexagonal podrá quedar excesiva o
insuficientemente apretado. Esto podría ocasionar
heridas personales.
Bloquee la empuñadura en la posición levantada empu-
jando hacia dentro el pasador de tope. (Fig. 18)
Para desmontar el disco, afloje el perno hexagonal que
sujeta la cubierta central girándolo hacia la izquierda uti-
lizando la llave de tubo. Suba la guarda del disco y la
cubierta central. (Fig. 19)
Presione el bloqueo del eje para bloquear el eje y afloje
el perno de cabeza hexagonal girándolo hacia la dere-
cha con la llave de tubo. Después quite el perno de
cabeza hexagonal, la brida exterior y el disco. (Fig. 20)
Para instalar el disco, móntelo con cuidado en el eje,
asegurándose de que la dirección de la flecha de la
superficie del disco coincida con la dirección de la flecha
de la caja del disco. Instale la brida exterior y el perno de
cabeza hexagonal, y después apriete el perno de cabeza
hexagonal con la llave de tubo (rosca hacia la izquierda)
firmemente girándolo hacia la izquierda a la vez que pre-
siona el bloqueo del eje. (Fig. 21)
Para todos los países excepto los europeos
PRECAUCIÓN:
El anillo negro de 25 mm de diámetro exterior y el ani-
llo plateado de 25,4 mm del diámetro exterior se insta-
lan en fábrica como se muestra en la figura. Cuando
utilice un disco con agujero de 25 mm de diámetro,
reemplace el anillo plateado con el anillo negro. Antes
de montar el disco en el eje, asegúrese siempre de que
esté instalado entre las bridas interior y exterior el ani-
llo correcto para el agujero del disco que vaya a utilizar.
(Fig. 22)
Para países europeos
PRECAUCIÓN:
El anillo de 30 mm de diámetro exterior se instala en
fábrica entre las bridas interior y exterior.
Vuelva a poner la guarda del disco y la cubierta central
en sus posiciones originales. Después apriete el perno
de cabeza hexagonal girándolo hacia la derecha para
sujetar la cubierta central. Suelte la empuñadura de la
posición levantada tirando del pasador de tope. Baje la
empuñadura para asegurarse de que la guarda del disco
se mueve debidamente. Asegúrese de que el bloqueo
del eje haya soltado el eje antes de hacer el corte.
(Fig. 23)
Bolsa de polvo (Fig. 24)
La utilización de la bolsa de polvo permite realizar opera-
ciones de corte limpias y recoger fácilmente el polvo.
Para poner la bolsa de polvo, inserte la boquilla de serrín
en el tubo de descarga de serrín de la caja del disco y
coloque la boca de la bolsa en la boquilla de serrín.
Cuando la bolsa de polvo esté medio llena, quítela de la
herramienta y extraiga el cierre. Vacíe la bolsa de polvo
golpeándola ligeramente con objeto de extraer las partí-
culas adheridas en el interior para que no impidan la
posterior recogida de polvo.
NOTA:
Si conecta un aspirador Makita a su sierra, podrá reali-
zar operaciones más eficaces y limpias.
Sujeción de la pieza de trabajo
ADVERTENCIA:
Es muy importante que sujete siempre la pieza de tra-
bajo debida y firmemente con la mordaza. En caso de
no hacerlo podrá ocasionar daños a la herramienta y/o
echar a perder la pieza de trabajo. TAMBIÉN PODRÁ
RESULTAR EN HERIDAS PERSONALES. Además,
después de una operación de corte, NO suba el disco
hasta que se haya parado completamente.
PRECAUCIÓN:
Cuando corte piezas de trabajo largas, utilice apoyos
que sean tan altos como el nivel de la superficie supe-
rior de la base giratoria. No dependa únicamente de la
mordaza vertical y/o mordaza horizontal para sujetar la
pieza de trabajo.
El material fino tiende a combarse. Apoye la pieza de
trabajo en toda su longitud para evitar que el disco se
atranque y que posiblemente se produzca un RETRO-
CESO BRUSCO. (Fig. 25)
Guía auxiliar
Esta herramienta está equipada con la guía auxiliar.
Deberá ser colocada como se muestra en la Fig. 26.
Sin embargo, cuando realice cortes en bisel izquierdo,
posiciónela hacia la izquierda como se muestra en la
Fig.27.
PRECAUCIÓN:
Cuando realice cortes de bisel izquierdo, ponga la guía
en la posición izquierda como se muestra en la Fig. 27.
De lo contrario, tocará el disco o una parte de la herra-
mienta, ocasionando posiblemente heridas graves al
operario.
Guía auxiliar derecha (Fig. 28)
Generalmente, la guía auxiliar derecha deberá ser insta-
lada en el lado derecho de la guía lateral. Inserte las
barras de la guía auxiliar derecha en los agujeros de la
guía lateral. Apriete los tornillos que sujetan la guía auxi-
liar derecha.
PRECAUCIÓN:
Cuando haga cortes en bisel derecho, no utilice nunca
la guía auxiliar derecha. Hará contacto con el disco o
alguna parte de la herramienta, pudiendo ocasionarle
graves heridas.
Mordaza vertical ( Fig. 29 y 30)
La mordaza vertical se puede instalar en dos posiciones
tanto en el lado izquierdo como en el derecho de la guía
lateral. Inserte la barra de la mordaza en el agujero de la
parte trasera de la guía lateral para sujetar la barra de la
mordaza.
La mordaza vertical también se puede sujetar a la barra
del lado derecho de la guía auxiliar derecha.
Posicione el brazo de la mordaza de acuerdo con el gro-
sor y forma de la pieza de trabajo y sujete el brazo de la
mordaza apretando el tornillo. Si el tornillo para sujetar el
brazo de la mordaza toca la guía lateral, instale el tornillo
en el lado opuesto del brazo de la mordaza. Asegúrese
de que ninguna parte de la herramienta toque la mor-
daza cuando baje la empuñadura completamente o tire o
empuje el carro a tope. Si alguna parte toca la mordaza,
ponga la mordaza en otro sitio.
64
Presione la pieza de trabajo de forma que quede plana
contra la guía lateral y la base giratoria. Ponga la pieza
de trabajo en la posición de corte deseada y sujétela fir-
memente apretando el pomo de la mordaza.
PRECAUCIÓN:
La pieza de trabajo deberá estar sujetada firmemente
contra la base giratoria y la guía lateral con la mordaza
durante todas las operaciones.
Mordaza horizontal (accesorio opcional)
(Fig. 31 y 32)
La mordaza horizontal se puede instalar en dos posicio-
nes tanto en el lado izquierdo como en el derecho de la
base. Cuando quiera hacer cortes en inglete de más de
15°, instale la mordaza horizontal en el lado opuesto a la
dirección en la que vaya a ser girada la base giratoria.
Poniendo la tuerca de la mordaza hacia la izquierda, la
mordaza se suelta, y se puede mover rápidamente hacia
dentro y afuera. Para sujetar la pieza de trabajo, empuje
el pomo de la mordaza hacia delante hasta que la placa
de la mordaza haga contacto con la pieza de trabajo y
después ponga la tuerca de la mordaza hacia la dere-
cha. Después gire el pomo de la mordaza hacia la dere-
cha para sujetar la pieza de trabajo.
La anchura máxima de la pieza de trabajo que se puede
sujetar con la mordaza horizontal es de 200 mm.
Cuando instale la mordaza horizontal en el lado derecho
de la base, utilice también la guía auxiliar derecha para
sujetar la pieza de trabajo más firmemente. Consulte la
sección Guía auxiliar derecha descrita más atrás para
instalar la guía auxiliar derecha.
PRECAUCIÓN:
Ponga siempre la tuerca de la mordaza completamente
hacia la derecha cuando sujete la pieza de trabajo. En
caso contrario podrá resultar en una insuficiente suje-
ción de la pieza de trabajo. Esto podrá hacer que la
pieza de trabajo salga lanzada, ocasione daños a la
guía auxiliar del disco o provocar una peligrosa pérdida
de control de la herramienta.
Soportes (Fig. 33)
Los soportes se pueden instalar en cualquiera de los
lados como medio útil para sujetar piezas de trabajo hori-
zontalmente. Deslice las barras de los soportes dentro
de los agujeros de la base y ajuste su longitud de
acuerdo con la pieza de trabajo que quiera sujetar. Des-
pués apriete los soportes firmemente con los tornillos.
PRECAUCIÓN:
Apoye siempre las piezas de trabajo largas a nivel con
la superficie de la base giratoria para realizar cortes
precisos y evitar una peligrosa pérdida del control de la
herramienta.
OPERACIÓN
PRECAUCIÓN:
Antes de usar la herramienta, asegúrese de soltar la
empuñadura de la posición bajada sacando el pasador
de retén.
Asegúrese de que el disco no esté tocando la pieza de
trabajo, etc., antes de activar el interruptor.
No aplique presión excesiva en la empuñadura cuando
corte. Una fuerza excesiva podrá resultar en una
sobrecarga al motor y/o reducción de la eficacia de
corte. Empuje hacia abajo la empuñadura con única-
mente la fuerza necesaria para cortar suavemente y
sin reducir significativamente la velocidad del disco.
Presione hacia abajo la empuñadura suavemente para
realizar el corte. Si presiona hacia abajo la empuña-
dura con fuerza o si aplica presión lateral, el disco
vibrará y dejará una marca (marca de sierra) en la
pieza de trabajo y la precisión del corte se verá afec-
tada.
Para realizar un corte deslizando la herramienta,
empuje suavemente el carro hacia la guía lateral sin
parar. Si se para el movimiento del carro durante el
corte, quedará una marca en la pieza de trabajo y la
precisión de corte se deteriorará.
1. Corte presionando
(cortado de piezas pequeñas) (Fig. 34)
Pueden cortarse piezas de trabajo de hasta 115 mm de
altura y 75 mm de anchura de la forma siguiente.
Empuje el carro hacia la guía lateral completamente y
apriete el fijador para asegurar el carro. Asegure la pieza
de trabajo con la mordaza. Encienda la herramienta y
espere hasta que la hoja de sierra adquiera velocidad
completa antes de bajarla suavemente para efectuar el
corte. Cuando haya completado el corte, apague la
herramienta y ESPERE HASTA QUE LA HOJA DE SIE-
RRA SE HAYA DETENIDO COMPLETAMENTE antes de
retornar la hoja de sierra a su posición completamente
elevada.
PRECAUCIÓN:
Apriete firmemente el fijador de forma que el carro no
se mueva durante la operación. Un apretado insufi-
ciente podrá ocasionar un repentino retroceso brusco
del disco. Podrá resultar en posibles HERIDAS PER-
SONALES graves.
2. Corte de deslizamiento (empujando) (corte de
superficies anchas) (Fig. 35)
De la forma siguiente se pueden cortar piezas de trabajo
de hasta 115 mm de alto y 308 mm de ancho.
Afloje el fijador girándolo hacia la izquierda de forma que
el carro pueda deslizarse libremente. Sujete la pieza de
trabajo con la mordaza. Tire del carro hacia usted com-
pletamente. Encienda la herramienta sin que el disco
esté tocando nada y espere hasta que el disco adquiera
plena velocidad. Presione hacia abajo la empuñadura y
EMPUJE EL CARRO HACIA LA GUÍA LATERAL Y A
TRAVÉS DE LA PIEZA DE TRABAJO. Cuando haya
completado el corte, apague la herramienta y ESPERE
HASTA QUE EL DISCO SE HAYA PARADO COMPLETA-
MENTE antes de devolver el disco a su posición comple-
tamente elevada.
PRECAUCIÓN:
Siempre que realice el corte de deslizamiento, PRI-
MERO TIRE DEL CARRO HACIA USTED COMPLE-
TAMENTE y presione hacia abajo la empuñadura
hasta la posición completamente bajada, después
EMPUJE EL CARRO HACIA LA GUÍA LATERAL. NO
INICIE NUNCA EL CORTE SIN HABER TIRADO DEL
CARRO COMPLETAMENTE HACIA USTED. Si realiza
el corte de deslizamiento sin haber tirado del carro
completamente o si realiza el corte de deslizamiento
en dirección hacia usted, el disco podrá retroceder
bruscamente de forma inesperada y posiblemente cau-
sarle graves HERIDAS PERSONALES.
No realice nunca el corte de deslizamiento con la
empuñadura bloqueada en la posición bajada presio-
nando hacia dentro el pasador de tope.
No afloje nunca el fijador que sujeta el carro mientras
el disco esté girando. Podría ocasionarle heridas gra-
ves.
65
3. Corte en inglete
Consulte la sección Ajuste del ángulo de inglete expli-
cada más atrás.
4. Corte en bisel (Fig. 36)
Se pueden hacer cortes en bisel izquierdo y derecho de
0°–45°. A un ángulo de bisel izquierdo de 45°, se pue-
den cortar piezas de trabajo de hasta 66 mm de alto y
305 mm de ancho. A un ángulo de bisel derecho de 45°,
se pueden cortar piezas de trabajo de hasta 45 mm de
alto y 305 mm de ancho.
Afloje la palanca e incline el disco para establecer el
ángulo de bisel (Consulte la sección Ajuste del ángulo
de bisel explicada más atrás. Asegúrese de apretar la
palanca firmemente para sujetar de forma segura el
ángulo de bisel seleccionado. Sujete la pieza de trabajo
con una mordaza. Asegúrese de que el carro esté empu-
jado completamente hacia usted. Encienda la herra-
mienta sin que el disco esté tocando nada y espere
hasta que el disco adquiera plena velocidad. Después
baje con cuidado la empuñadura hasta la posición com-
pletamente bajada mientras aplica presión en dirección
paralela al disco y EMPUJE EL CARRO HACIA LA GUÍA
LATERAL PARA CORTAR LA PIEZA DE TRABAJO.
Cuando haya completado el corte, apague la herra-
mienta y ESPERE HASTA QUE EL DISCO SE HAYA
PARADO COMPLETAMENTE antes de devolver el disco
a su posición completamente elevada.
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que el disco se moverá hacia
abajo en la dirección del bisel durante un corte en
bisel. Mantenga las manos apartadas del recorrido del
disco de sierra.
Durante un corte en bisel, podrá crearse una condición
por la cual la pieza cortada quede apoyada contra la
cara del disco. Si el disco es subido estando todavía
girando, esta pieza podrá ser pillada por el disco,
haciendo que los fragmentos salgan despedidos lo
cual es peligroso. El disco deberá ser subido SOLA-
MENTE después de que se haya parado completa-
mente.
Cuando presione hacia abajo la empuñadura, aplique
fuerza paralela a la hoja de sierra. Si la fuerza es apli-
cada perpendicularmente a la base giratoria o si se
cambia la dirección de la presión durante el corte, la
precisión de corte se deteriorará.
Ponga siempre la guía auxiliar en la posición izquierda
cuando realice cortes en bisel izquierdo.
5. Corte compuesto
El corte compuesto es el proceso por el cual se hace un
ángulo de bisel al mismo tiempo que se está cortando un
ángulo de inglete en una pieza de trabajo. El corte com-
puesto se puede realizar en el ángulo mostrado en la
tabla.
Con ángulo de inglete izquierdo de 45° y ángulo del bisel
izquierdo de 45°, se pueden cortar piezas de trabajo de
hasta 66 mm de altura y 170 mm de anchura.
Con un ángulo de inglete derecho de 45° y ángulo del
bisel izquierdo de 45°, se pueden cortar piezas de trabajo
de hasta 66 mm de altura y 215 mm de anchura.
Al ángulo de inglete izquierdo y derecho de 45° y ángulo
de bisel derecho de 45°, se pueden cortar piezas de tra-
bajo de hasta 45 mm de alto y 215 mm de ancho.
Cuando realice cortes compuestos, consulte las explica-
ciones ofrecidas en Corte presionando, Corte desliza-
mieno, Corte en inglete y Corte en bisel.
6. Corte de extrusión de aluminio
Cuando sujete extrusiones de aluminio, emplee bloques
espaciadores o piezas de desecho como se muestra en
la Fig. 37 para evitar que pueda deformarse el aluminio.
Emplee un lubricante de cortar cuando corte extrusiones
de aluminio para evitar la acumulación de material de
aluminio en el disco.
PRECAUCIÓN:
No intente nunca cortar extrusiones de aluminio grue-
sas o redondas. Las extrusiones de aluminio gruesas
pueden soltarse durante la operación y las extrusiones
de aluminio redondas no pueden sujetarse firmemente
con esta herramienta. (Fig. 38)
7. Guarnición de madera (Fig. 39)
La utilización de la guarnición de madera ayuda a conse-
guir cortes sin astillar la pieza de trabajo. Coloque la
guarnición de madera en la guía lateral utilizando los
agujeros de la guía lateral y tornillos de 6 mm.
Consulte la figura referente a las dimensiones para elegir
una guarnición de madera sugerida.
PRECAUCIÓN:
Utilice madera recta de grosor uniforme para la guarni-
ción de madera.
Cuando corte piezas de trabajo de 115 mm a 120 mm
de altura, utilice una guarnición de madera para evitar
que una porción de la pieza de trabajo cercana a la
guía lateral quede sin cortar.
Ejemplo:
Cuando corte piezas de trabajo de 120 mm de altura, uti-
lice una guarnición de madera del siguiente grosor.
PRECAUCIÓN:
Utilice tornillos para colocar la guarnición de madera
en la guía lateral. Los tornillos deberán ser instalados
de forma que las cabezas de los mismos queden por
debajo de la superficie de la guarnición de madera.
Cuando esté puesta la guarnición de madera, no gire
la base giratoria con la empuñadura bajada. El disco y/
o la guarnición de madera se dañarán.
Ángulo de inglete Ángulo de bisel
Izquierdo y
derecho 45°
Izquierdo y derecho 0°–45°
Izquierdo 47°
Izquierdo 0°–45°
y derecho 0°–40°
Derecho 52°
Izquierdo 0°–30°
y derecho 0°–45°
Ángulo de inglete
Grosor de la guarnición
de madera
0° Más de 20 mm
Izquierdo y
derecho 45°
Más de 15 mm
Derecho 52° Más de 15 mm
66
8. Ranurado (Fig. 40)
Procediendo de la forma siguiente se puede hacer un
corte tipo ranura: Ajuste la posición límite inferior del
disco utilizando el tornillo y el brazo de tope para limitar
la profundidad de corte del disco. Consulte la sección
Brazo de tope descrita previamente.
Después de ajustar la posición límite inferior del disco,
corte ranuras paralelas a lo ancho de la pieza de trabajo
utilizando un corte de deslizamiento (empujando) como
se muestra en la figura. Después quite con un formón el
material que queda entre las ranuras hechas en la pieza
de trabajo. No intente realizar este tipo de corte utili-
zando discos anchos (gruesos) ni con un disco de mol-
durar. Podría producirse una pérdida de control y
heridas.
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de volver a poner el brazo de tope en la
posición original cuando realice otros cortes que no
sean de ranurado.
Transporte de la herramienta
Asegúrese de que la herramienta esté desenchufada.
Sujete el disco a un ángulo de bisel de 0° y la base gira-
toria a un ángulo de inglete completamente recto. Sujete
las barras de deslizamiento después de tirar del carro
completamente hacia usted. Baje la empuñadura com-
pletamente y bloquéela en la posición bajada presio-
nando hacia dentro el pasador de tope. (Fig. 41)
Transporte la herramienta cogiéndola por ambos costa-
dos de la base como se muestra en la figura. Si quita los
soportes, la bolsa de polvo, etc., podrá transportar la
herramienta más fácilmente. (Fig. 42)
PRECAUCIÓN:
Sujete siempre todas las partes móviles antes de
transportar la herramienta.
El pasador de retén es para fines de transporte y alma-
cenamiento solamente y no para ninguna operación de
corte.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de intentar realizar la ins-
pección o el mantenimiento.
ADVERTENCIA:
Asegúrese siempre de que el disco esté afilado y lim-
pio para obtener un rendimiento óptimo.
Ajuste del ángulo de corte
Esta herramienta sale de fábrica cuidadosamente ajus-
tada y alineada, pero un manejo brusco podría haber
afectado la alineación. Si su herramienta no está debida-
mente alineada, realice lo siguiente:
1. Ángulo de inglete
Empuje el carro hacia la escuadra de guía y apriete el
fijador a fin de asegurar el carro.
Afloje el mango que asegura la base giratoria. Gire la
base giratoria de forma que el puntero indique 0° en la
escala de inglete. Luego gire la base giratoria hacia la
izquierda para asentarla cómodamente en la ranura de
inglete de 0°. (Déjela tal cual si el puntero no indica 0°.)
Afloje los pernos de cabeza hexagonal que aseguran la
guía lateral utilizando para ello la llave de tubo. (Fig.43)
Baje la empuñadura completamente y bloquéela en la
posición bajada presionando el pasador de tope. Escua-
dre la cara de la hoja de sierra con la cara de la guía late-
ral usando una escuadra, cartabón, etc. Luego apriete
firmemente los pernos de cabeza hexagonal de la guía
lateral en orden a partir del lado izquierdo. (Fig. 44)
Cerciórese de que el puntero indique 0° en la escala de
inglete. Si el puntero no indica 0° afloje el tornillo que
asegura el puntero y ajuste el puntero. (Fig. 45)
2. Ángulo del bisel
1) Ángulo de bisel de 0°
Empuje el carro hacia la guía lateral y apriete el fijador
que asegura las barras deslizables. Baje la empuña-
dura completamente y bloquéela en la posición
bajada presionando el pasador de tope. Afloje la
palanca de la parte posterior de la herramienta. Cer-
ciórese de que el brazo esté bloqueado. (Fig. 46)
Gire dos o tres vueltas hacia la izquierda el perno de
cabeza hexagonal del lado izquierdo del brazo. Gire
dos o tres vueltas hacia la izquierda el perno de
cabeza hexagonal del lado derecho del brazo para
inclinar la hoja de sierra hacia la izquierda. (Fig. 47)
Encuadre cuidadosamente la cara de la hoja de sierra
con la superficie superior de la base giratoria usando
una escuadra, cartabón, etc. girando hacia la derecha
el perno hexagonal del lado derecho del brazo. Gire
hacia la derecha el perno hexagonal del lado
izquierdo del brazo hasta que haga tope. Luego
apriete la palanca firmemente. (Fig. 48)
Cerciórese de que los dos punteros del brazo indi-
quen 0° en la escala de biselado del soporte del
brazo. Si no indicaran 0°, afloje los tornillos que ase-
guran los punteros y ajuste los punteros de forma que
indiquen 0°. (Fig. 49)
2) Ángulo en bisel de 45° (Fig. 50)
Ajuste el ángulo de bisel de 45° solamente después
de haber realizado el ajuste del ángulo de bisel de 0°.
Para ajustar el ángulo de bisel de 45°, afloje la
palanca e incline el disco completamente hacia la
izquierda. Asegúrese de que el puntero del brazo
apunte a 45° en la escala de bisel del soporte del
brazo. Si el puntero no apunta a 45°, gire el perno de
ajuste del ángulo de bisel de 45° izquierdo del cos-
tado del soporte del brazo hasta que el puntero
apunte a 45°.
Para ajustar el ángulo de bisel de 45° derecho, realice
el mismo procedimiento que el descrito arriba.
Ajuste para un accionamiento de biselado suave
(Fig.51)
La contratuerca hexagonal que mantiene juntos el brazo
y el soporte del brazo ha sido ajustada en fábrica para
asegurar un accionamiento suave de biselado, y para
garantizar un corte preciso. No la desajuste. Si se aflo-
jara la conexión del brazo y del soporte del brazo, apriete
la contratuerca hexagonal con una llave.
67
Bloque de hendidura
(Accesorio opcional) (Fig. 52 y 53)
PRECAUCIÓN:
Cuando utilice el bloque de hendidura, corte siempre
con el mismo ángulo de inglete.
Cuando cambie el ángulo de inglete, utilice otros blo-
ques de hendidura.
Cuando realice cortes de bisel, no utilice nunca el blo-
que de hendidura. En caso contrario, se romperá el
bloque, pudiendo ocasionar graves heridas al operario.
Cuando utilice el bloque de hendidura en cortes a 90°,
podrá cortar la pieza de trabajo sin que se astille en el
lado de la guía lateral (altura máxima de la pieza de tra-
bajo 35 mm). Instale el bloque de hendidura en la guía
lateral con los dos tornillos. (Ajuste la guía lateral y el
bloque de hendidura de forma que sus caras queden en
contacto. Luego apriete firmemente los tornillos.)
Reemplazo del tubo fluorescente (Fig.54)
Para el modelo LS1214F solamente
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de reemplazar el tubo fluo-
rescente.
No aplique fuerza, impactos ni raspaduras al tubo fluo-
rescente, porque el cristal del tubo fluorescente podrá
romperse y ocasionarle heridas a usted o a personas
cerca de usted.
Deje el tubo fluorescente durante un rato inmediata-
mente después de haberlo utilizado y después reem-
plácelo. Si no, podrá quemarse.
Quite los tornillos que sujetan la caja de la lámpara para
la luz. Extraiga la caja de la lámpara manteniendo pre-
sionada ligeramente la parte superior de la misma como
se muestra en la Fig. 54.
Extraiga el tubo fluorescente y después reemplácelo con
uno nuevo original de Makita.
Reemplazo de las escobillas de carbón
(Fig. 55 y 56)
Extraiga y compruebe las escobillas de carbón regular-
mente. Reemplácelas cuando se hayan gastado hasta la
marca de límite. Mantenga las escobillas de carbón lim-
pias y de forma que entren libremente en el portaescobi-
llas. Ambas escobillas de carbón deberán ser
reemplazadas al mismo tiempo. Utilice únicamente esco-
billas de carbón idénticas.
Utilice un destornillador para quitar los tapones portaes-
cobillas. Extraiga las escobillas gastadas, inserte las
nuevas y vuelva a fijar los tapones portaescobillas.
Después de la utilización
Después de la utilización, limpie las virutas y el polvo
adheridos a la herramienta con un paño o similar. Man-
tenga la guarda del disco limpia de acuerdo con las
indicaciones de la sección ya vista titulada Guarda del
disco. Lubrique las partes deslizantes con aceite para
máquinas para evitar que se oxiden.
Cuando guarde la herramienta, tire del carro hacia
usted completamente de forma que la barra deslizable
se introduzca completamente en la base giratoria.
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del pro-
ducto, las reparaciones, y cualquier otra tarea de mante-
nimiento o ajuste deberán ser realizadas en Centros de
servicio autorizados por Makita, empleando siempre
repuestos Makita.
ACCESORIOS
PRECAUCIÓN:
Estos accesorios o acoplamientos están recomenda-
dos para utilizar con su herramienta Makita especifi-
cada en este manual.
El empleo de cualesquiera otros accesorios o acopla-
mientos conllevará un riesgo de sufrir heridas persona-
les. Utilice los accesorios o acoplamientos solamente
para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en rela-
ción con estos accesorios, pregunte a su centro de servi-
cio Makita local.
Discos de sierra de carburo
Bolsa de polvo
Guía auxiliar derecha
Codo
Conjunto de mordaza (Mordaza horizontal)
Escuadra
Mordaza vertical
Botón de desbloqueo (2 piezas)
Llave de tubo de 13
Bloque de hendidura
Soporte
Tubo fluorescente (Para LS1214F)
121
ENH003-1
EC-DECLARATION OF CONFORMITY
We declare under our sole responsibility that this product is in com-
pliance with the following standards of standardized documents,
EN61029, EN55014, EN61000
in accordance with Council Directives, 89/336/EEC and 98/37/EC.
DÉCLARATION DE CONFORMITÉ CE
Nous déclarons sous notre entière responsabilité que ce produit
est conforme aux normes des documents standardisés suivants,
EN61029, EN55014, EN61000
conformément aux Directives du Conseil, 89/336/CEE et
98/37/EG.
CE-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Hiermit erklärt wir unter unserer alleinigen Verantwortung, daß die-
ses Produkt gemäß den Ratsdirektiven 89/336/EWG und 98/37/EG
mit den folgenden Normen von Normendokumenten übereinstim-
men:
EN61029, EN55014, EN61000.
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ
CON LE NORME DELLA COMUNITÀ EUROPEA
Dichiariamo sotto la nostra sola responsabilità che questo prodotto
è conforme agli standard di documenti standardizzati seguenti:
EN61029, EN55014, EN61000
secondo le direttive del Consiglio 89/336/CEE e 98/37/CE.
EG-VERKLARING VAN CONFORMITEIT
Wij verklaren hierbij uitsluitend op eigen verantwoordelijkheid dat
dit produkt voldoet aan de volgende normen van genormaliseerde
documenten,
EN61029, EN55014, EN61000
in overeenstemming met de richtlijnen van de Raad 89/336/EEC
en 98/37/EC.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA CE
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que este producto
cumple con las siguientes normas de documentos normalizados,
EN61029, EN55014, EN61000
de acuerdo con las directivas comunitarias, 89/336/EEC y
98/37/CE.
DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE DA CE
Declaramos sob inteira responsabilidade que este produto obe-
dece às seguintes normas de documentos normalizados,
EN61029, EN55014, EN61000
de acordo com as directivas 89/336/CEE e 98/37/CE do Conselho.
EU-DEKLARATION OM KONFORMITET
Vi erklærer hermed på eget ansvar, at dette produkt er i overens-
stemmelse med de følgende standarder i de normsættende doku-
menter,
EN61029, EN55014, EN61000
i overensstemmelse med Rådets Direktiver 89/336/EEC og
98/37/EC.
EG-DEKLARATION OM ÖVERENSSTÄMMELSE
Under eget ansvar deklarerar vi härmed att denna produkt över-
ensstämmer med följande standardiseringar för standardiserade
dokument,
EN61029, EN55014, EN61000
i enlighet med EG-direktiven 89/336/EEC och 98/37/EC.
EUs SAMSVARS-ERKLÆRING
Vi erklærer på eget ansvar at dette produktet er i overensstem-
melse med følgende standard i de standardiserte dokumenter:
EN61029, EN55014, EN61000,
i samsvar med Råds-direktivene, 89/336/EEC og 98/37/EC.
VAKUUTUS EC-VASTAAVUUDESTA
Yksinomaisesti vastuullisina ilmoitamme, että tämä tuote on seu-
raavien standardoitujen dokumenttien standardien mukainen,
EN61029, EN55014, EN61000
neuvoston direktiivien 89/336/EEC ja 98/37/EC mukaisesti.
∆ΗΛΩΣΗ ΣΥΜΜΡΦΩΣΗΣ ΕΚ
∆ηλώνυµε υπ την µναδική µας ευθύνη τι αυτ τ πριν
ρίσκεται σε Συµφωνία µε τα ακλυθα πρτυπα
τυππιηµένων εγγράφων,
EN61029, EN55014, EN61000
σύµφωνα µε τις δηγίες τυ Συµυλίυ, 89/336/EEC και
98/37/ΚE.
Yasuhiko Kanzaki
CE2004
Director Director
Directeur Direktør
Direktor Direktör
Amministratore Direktor
Directeur Johtaja
Director ∆ιευθυντής
MAKITA INTERNATIONAL EUROPE LTD.
Michigan Drive, Tongwell, Milton Keynes,
Bucks MK15 8JD, ENGLAND
ENGLISH
FRANÇAISE
DEUTSCH
ITALIANO
NEDERLANDS
ESPAÑOL
PORTUGUÊS
DANSK
SVENSKA
NORSK
SUOMI
ΕΛΛΗΝΙΚΑ
122
ENG005-1
Noise and Vibration
The typical A-weighted noise levels are
sound pressure level: 89 dB (A)
sound power level: 102 dB (A)
Wear ear protection.
The typical weighted root mean square acceleration value is
not more than 2.5 m/s
2
.
Bruit et vibrations
Les niveaux de bruit ponderes types A sont:
niveau de pression sonore: 89 dB (A)
niveau de puissance du son: 102 dB (A)
Porter des protecteurs anti-bruit.
Laccélération pondérée ne dépasse pas 2,5 m/s
2
.
Geräusch- und Vibrationsentwicklung
Die typischen A-bewerteten Geräuschpegel betragen:
Schalldruckpegel: 89 dB (A)
Schalleistungspegel: 102 dB (A)
Gehörschutz tragen.
Der gewichtete Effektivwert der Beschleunigung beträgt nicht
mehr als 2,5m/s
2
.
Rumore e vibrazione
I livelli del rumore pesati secondo la curva A sono:
Livello pressione sonora: 89 dB (A)
Livello potenza sonora: 102 dB (A)
Indossare i paraorecchi.
Il valore quadratico medio di accellerazione non supera i
2,5m/s
2
.
Geluidsniveau en trilling
De typische A-gewogen geluidsniveaus zijn
geluidsdrukniveau: 89 dB (A)
geluidsenergie-niveau: 102 dB (A)
Draag oorbeschermers.
De typische gewogen effectieve versnellingswaarde is niet
meer dan 2,5m/s
2
.
Ruido y vibración
Los niveles típicos de ruido ponderados A son
presión sonora: 89 dB (A)
nivel de potencia sonora: 102 dB (A)
Póngase protectores en los oídos.
El valor ponderado de la aceleración no sobrepasa los
2,5 m/s
2
.
Ruído e vibração
Os níveis normais de ruído A são
nível de pressão de som: 89 dB (A)
nível do sum: 102 dB (A)
Utilize protectores para os ouvidos
O valor médio da aceleração é inferior a 2,5 m/s
2
.
Lyd og vibration
De typiske A-vægtede lydniveauer er
lydtryksniveau: 89 dB (A)
lydeffektniveau: 102 dB (A)
Bær høreværn.
Den vægtede effektive accelerationsværdi overstiger ikke
2,5 m/s
2
.
Buller och vibration
De typiska A-vägda bullernivåerna är
ljudtrycksnivå 89 dB (A)
ljudeffektnivå: 102 dB (A)
Använd hörselskydd
Det typiskt vägda effektivvärdet för acceleration överstiger
inte 2,5 m/s
2
.
Støy og vibrasjon
De vanlige A-belastede støynivå er
lydtrykksnivå:89dB (A)
lydstyrkenivå: 102 dB (A)
Benytt hørselvern.
Den vanlig belastede effektiv-verdi for akselerasjon over-
skrider ikke 2,5 m/s
2
.
Melutaso ja tärinä
Tyypilliset A-painotetut melutasot ovat
äänenpainetaso: 89 dB (A)
äänen tehotaso: 102 dB (A)
Käytä kuulosuojaimia.
Tyypillinen kiihtyvyyden painotettu tehollisarvo ei ylitä
2,5 m/s
2
.
Θρυς και κραδασµς
ι τυπικές A-µετρύµενες εντάσεις ήυ είναι
πίεση ήυ 89 dB (A)
δύναµη τυ ήυ: 102 dB (A)
– Φράτε ωτασπίδες.
Η τυπική αία της µετρύµενης ρίας τυ µέσυ
τετραγώνυ της επιτάυνσης δεν επερνά τα 2,5 m/s
2
.
ENGLISH
FRANÇAISE
DEUTSCH
ITALIANO
NEDERLANDS
ESPAÑOL
PORTUGUÊS
DANSK
SVENSKA
NORSK
SUOMI
ΕΛΛΗΝΙΚΑ
1/124