Promax CompactMax-2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

CompactMax-2
CompactMax-3
TRANSMODULADOR DVB-S/S2 A DVB-T2
- 0 MI2100 -
Noviembre 2018
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el
apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de
advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de
este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u otras
propiedades.
VERSION DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Versión Fecha Versión Webserver
1.0 Noviembre 2018 1.16.697
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
* La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las
instrucciones dadas en este Manual.
* Recuerde que las tensiones superiores a 70 V DC o 33 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El usuario no está autorizado a realizar ningún cambio dentro del equipo.
Cualquier cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por personal
especializado
* No obstruir el sistema de ventilación del equipo.
* Utilizar para las entradas/salidas de señal, especialmente al manejar niveles
altos, cables apropiados de bajo nivel de radiación.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.
Noviembre 2018
Noviembre 2018
* Símbolos relacionados con la seguridad:
Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.
TABLA DE CONTENIDOS
1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 1
1.1 Descripción.................................................................................... 1
2 CONTENIDO DEL EMBALAJE..................................................................... 3
3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO .....................................................................4
4 INSTRUCCIONES DE MONTAJE ................................................................6
4.1 Montaje en rack ............................................................................. 6
4.2 Montaje en pared ........................................................................... 6
5 FUNCIONAMIENTO DEL WEBSERVER....................................................... 7
5.1 Introducción .................................................................................. 7
5.2 Primera conexión............................................................................ 7
5.3 Descripción de pantalla.................................................................... 9
5.4 Área de estado............................................................................... 9
5.5 Opciones de edición .......................................................................10
5.6 Parámetros de ajuste .....................................................................11
5.6.1 Versiones / Guardar ...................................................................12
5.6.2 Control.....................................................................................13
5.6.3 Logs ........................................................................................14
5.6.4 Receptores................................................................................14
5.6.5 CAM.........................................................................................16
5.6.6 Servicios de entrada...................................................................17
5.6.7 Servicios de salida .....................................................................18
5.6.8 Canales Virtuales .......................................................................19
5.6.9 Moduladores ISDB-T ..................................................................20
6 ESPECIFICACIONES
......................................................................... 22
7 MANTENIMIENTO
............................................................................. 23
7.1 Recomendaciones de Limpieza.........................................................23
Noviembre 2018
Noviembre 2018 1
TRANSMODULADOR DVB-S/S2 A DVB-T2
CompactMax-2
CompactMax-3
1 INTRODUCCIÓN
1.1
Descripción
CompactMax es un sistema compacto que permite distribuir canales de TV
Satélite (DVB-S o DVB-S2) en el formato de la
Televisión Digital Terrestre de
Segunda Generación (DVB-T2).
El CompactMax tiene 4 entradas de satélite y 4 salidas independientes DVB-T2.
De las 4 entradas, dos son para canales libres y las otras dos para canales
codificados. También dispone de dos ranuras para insertar un módulo de acceso
condicional (CAM)* para desencriptar estos canales y una entrada para RF
(loopthrough).
El CompactMax extrae la secuencia de datos digitales (Transport Stream) de la
señal DVB-S/S2. Las tablas TS se regeneran (PAT, PMTs, SDT y NIT) y el PID se
remapea. A continuación la señal se modula de nuevo en formato DVB-T2, con el
fin de distribuirla en la banda de 47 a 858 MHz con una resolución de 1 kHz.
Después de pasar por este proceso, habrá 4 señales DVB-T2 independientes que
podrán ser insertadas en una red de distribución de televisión. La señal de salida
será de alta calidad, permitiendo su paso a través de multiples etapas de
amplificación, derivadores, cables, etc.
El CompactMax se gestiona mediante una aplicación webserver por control
remoto (red local o internet) y es compatible con cualquier navegador estándar.
El webserver es de fácil uso y tiene multitud de opciones de configuración.
El CompactMax está integrado en una carcasa para rack de 19" (altura 1U), que
cabe que cualquier cabecera de TV. También puede instalarse directamente a
pared.
Entre las aplicaciones prácticas de este transmodulador están:
Filtrar servicios con el fin de seleccionar que canales DVB-S/S2 se
convertirán a DVB-T2.
Restauración de la calidad de una señal débil.
Mover canales DVB-T2 de una frecuencia a otra.
Cambiar un programa de la parrilla sin la necesidad de tener que
resintonizar cada televisor del sistema.
Evitar la degradación de la señal.
* solo disponible para CompactMax-2
Evitar la superposición con otros canales.
Distribuir programas encriptados en abierto en una red de TV interior.
Utilizar como repetidor de TV para cubrir zonas de sombra.
Se puede utilizar en hoteles, centros de convenciones, hospitales, barcos, edificios
emblematicos, mansiones, etc.
Figura 1.
2
Noviembre 2018
Noviembre 2018 3
2 CONTENIDO DEL EMBALAJE
Unidad principal.
Guía rápida.
Cable de alimentación.
3 DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Vista frontal
Figura 2.
1. Indicador de encendido.
2. Indicador de error.
3. Entrada Common Interface (CI#1) para tarjeta decodificadora*.
4. Entrada Common Interface (CI#2) para tarjeta decodificadora*.
5. Reset de la dirección IP.
* solo disponible para CompactMax-2
4
Noviembre 2018
Noviembre 2018 5
Vista posterior
Figura 3.
6. Conexión Ethernet para red de datos.
7. Conexión Ethernet de control (IP por defecto: 192.168.29.30; user:
Admin; password: Admin).
8. Entrada #4 de señal satelite (DVB-S/S2) para canales libres.
9. Entrada #3 de señal satelite (DVB-S/S2) para canales libres.
10. Entrada #2 de señal satelite (DVB-S/S2) para canales codificados
(conectada a CI#2)*.
11. Entrada #1 de señal satelite (DVB-S/S2) para canales codificados
(conectada a CI#1)*.
12. Salida de señal RF terrestre (2 x DVB-T2).
13. Entrada de señal RF terrestre loopthrough.
14. Conector de alimentación (110 - 230 V AC).
15. Porta-fusible.
16. Interruptor de encendido / apagado.
17 Conexión a tierra.
* solo disponible para CompactMax-2
6
Noviembre 2018
4 INSTRUCCIONES DE MONTAJE
4.1
Montaje en rack
Figura 4.
4.2
Montaje en pared
Figura 5.
Noviembre 2018 7
5 FUNCIONAMIENTO DEL WEBSERVER
5.1
Introducción
El transmodulador se controla y configura via ethernet utilizando un navegador
estándar. La aplicación webserver proporciona acceso a los parámetros de ajuste
del modulador. Para utilizarlo solo es necesario un navegador estándar y una
conexión de internet. De esta forma el control remoto se puede realizar desde
cualquier PC utilizando el webserver integrado que no requiere de instalación de
ningún software.
La aplicación webserver permite al usuario trabajar remotamente en el
instrumento de una forma más cómoda, ya sea para comprobar el estado de la
señal de salida, para configurar parámetros, para cambiar los servicios
seleccionados, para mantenimiento general, etc. El usuario también puede
cambiar dinámicamente la parrilla de programación sin necesidad de resintonizar
cada televisor del sistema.
Las siguientes pantallas pertenecen al CompactMax-2.
5.2
Primera conexión
La IP por defecto del dispositivo es 192.168.29.30.
En primer lugar, compruebe la dirección IP del PC. Debe estar en el mismo
rango de IP del dispositivo. Esto significa que se puede usar una IP como
192.168.29.xxx (xxx debe estar entre 0 y 255 excepto 30 para evitar
conflicto con la dirección IP del dispositivo). Añadir al PC una nueva IP o
cambiar la actual para que cumpla este requisito.
Compruebe las conexiones. El cable ethernet debe estar conectado a la
entrada de control (ver figura 3 – (7)). Se recomienda hacer un ping
mediante la línea de comando para confirmar que estan en el mismo rango
de red y que por tanto la comunicación entre ellos es posible.
Ahora utilice un navegador web para ejecutar la aplicación webserver desde
el PC. Escriba la dirección IP (por defecto 192.168.29.30) en la barra URL y
pulse ENTER.
Si la conexión tiene éxito, el navegador mostrará una ventana de entrada.
Introduzca el nombre de usuario y contraseña (por defecto ambos son
"Admin") y a continuación haga clic en "Login" o “Iniciar sesión” para entrar
en la aplicación webserver.
NOTA: Después de haberse establecido la comunicación, el usuario puede
configurar una nueva dirección IP en el módulo para adecuarlo al rango de
su propia red ethernet o PC.
NOTA: Apunte la nueva dirección IP si cambia la dirección IP por defecto, ya que
es necesaria cada vez que se quiera conectar.
Recuperación de la IP por defecto
Si no recuerda o desconoce la dirección IP del módulo siga los siguientes pasos.
Pulse el botón de reset de la dirección IP (ver figura 2 – (5)).
El LED de error parpadeará. Mantenga pulsado el botón hasta que el LED
deje de parpadear.
En este momento la dirección IP estará cambiada a la IP por defecto
(192.168.29.30).
Este cambio es temporal y si apaga el equipo se perderá esta configuración.
Para hacer el cambio permanente conecté con la aplicación webserver y pulse
en “Guardar campos” dentro de la pestaña “Versiones/Guardar”.
8
Noviembre 2018
Noviembre 2018 9
5.3
Descripción General de Pantalla
Después de acceder aparece la siguiente pantalla.
Figura 6.
Cada pantalla tiene 4 áreas específicas:
Área de pestañas: Cada pestaña accede a un conjunto específico de
parámetros.
Área de parámetros de ajuste: Conjunto de parámetros de acuerdo a
la pestaña seleccionada.
Opciones de edición: Opciones para editar los parámetros.
Área de estado: Estado actual del transmodulador.
En los siguientes apartados se describe cada una de estas áreas en detalle.
5.4
Área de Estado
El área de estado muestra el estado actual de las entradas y salidas en el
transmodulador.
Figura 7.
Receptores: Muestra el estado (habilitado/deshabilitado) para los 4
receptores de satélites. El punto muestra cual está trabajando y su
estado: verde (ok) / rojo (error).
Módulos CI*: Muestra el estado (inicializado / sin tarjeta) del módulo
CAM insertado en la ranura "common interface" (CI). También muestra el
receptor satélite seleccionado y el número de servicios seleccionados para
cada tarjeta. El punto muestra cual está trabajando y su estado: verde
(ok) / rojo (error).
Moduladores DVB-T2: Muestra el estado de cada modulador, la
frecuencia de salida, la fuente de señal y el estado (RF apagada/no
sincronizada, etc.). El punto muestra cual está trabajando y su estado:
verde (ok) / rojo (error).
5.5
Opciones de Edición
En función de la pestaña seleccionada las opciones de edición pueden variar.
Son las siguientes:
Refrescar: Actualiza los datos que aparecen en la ventana de la
aplicación webserver con los recibidos desde el transmodulador.
Modificar: Los cambios realizados en el webserver se aplican sobre el
transmodulador.
Expandir: Expande el árbol de datos.
Colapsar: Colapsa el árbol de datos.
Vaciar logs: Vacia la tabla de registro de eventos.
* solo disponible para CompactMax-2
10
Noviembre 2018
Noviembre 2018 11
5.6
Parámetros de Ajuste
Los parámetros de ajuste y consulta del transmodulador se agrupan por las
siguientes pestañas:
Versiones/Guardar: Ofrece información de las versiones de firmware y
hardware y contiene las opciones para guardar/ resetear / reiniciar.
Control: Contiene los ajustes de red, contraseña e idioma.
Logs: Ofrece un registro de los eventos que suceden en el
transmodulador.
Receptores: Contiene los ajustes de los receptores satélite.
CAM: Contiene los ajustes de los módulos de acceso condicional (CAM).
Servicios de entrada: Ofrece información sobre los servicios capturados
desde los receptores satélite.
Servicios de salida: Permite seleccionar los servicios que se entregarán
en la salida RF.
LCNs: Permite seleccionar los número de canal lógico (LCN) para cada
servicio.
Moduladores DVB-T2: Contiene los ajustes de salida RF para distribuir
en el estándar DVB-T2.
En los siguientes apartados se describen las opciones de cada pestaña en detalle.
* solo disponible para CompactMax-2
5.6.1
Versiones / Guardar
Esta ventana proporciona información sobre las versiones de firmware y
hardware y contiene las opciones para guardar / resetear / reiniciar.
Figura 8.
Versiones: Muestra información de las versiones de firmware y hardware
de los diferentes componentes del transmodulador.
IDs internos: Muestra información del número de identificación del
equipo, nombre del modelo y número de serie entre otros.
Guardar campos: Aplica y guarda todos los cambios realizados en el
webserver del transmodulador.
Reiniciar: Reinicia el transmodulador.
Restablecer valores de fábrica por defecto: Recupera y aplica los
ajustes de fábrica del transmodulador.
Descargar configuración guardada: Descarga en el PC un fichero con
la configuración actual del transmodulador.
Cargar y guardar fichero configuración: Carga y aplica sobre el
transmodulador el fichero de configuración seleccionado por el usuario
desde el PC.
12
Noviembre 2018
Noviembre 2018 13
5.6.2
Control
Esta ventana contiene los ajustes para conectar a una red de datos, para
cambiar la contraseña y para seleccionar el idioma.
Figura 9.
MAC: Dirección física del transmodulador (no editable).
IP: Dirección IP del transmodulador en la red (IP por defecto
192.168.29.30).
Máscara: Parámetro de red (por defecto 255.255.255.0).
Puerta de enlace: Parámetro de red (por defecto 192.168.29.1).
Cambiar la clave: Permite al usuario cambiar la contraseña para acceder
a la aplicación webserver (el usuario y la contraseña por defecto es:
Admin).
Cambiar idioma: Permite al usuario seleccionar el idioma de la interfaz
del webserver. Los idiomas disponibles son inglés y español.
Charset tablas SI: Permite al usuario seleccionar el grupo de caracteres
para los datos recibidos desde el transport stream. Para ver todos los
caracteres de la tabla seleccionada pulse sobre “Mostrar charset”.
5.6.3
Logs
Esta ventana proporciona información sobre el funcionamiento del
transmodulador. Cada evento que ocurre en el transmodulador se captura y
muestra en esta ventana. Cada evento tiene una descripción, una etiqueta y un
número de identificación.
Figura 10.
14
Noviembre 2018
Noviembre 2018 15
5.6.4
Receptores
Esta ventana muestra algunos ajustes para sintonizar la señal satélite. Cuando la
señal satélite se engancha, muestra información sobre esta.
Figura 11.
Seleccione las entradas satélite (de la 1 a la 4) con las que se va a trabajar y
expanda el árbol que contiene los parámetros de ajuste:
Deshabilitar: Marcar o desmarcar para activar / desactivar la entrada
SAT.
Frecuencia LNB (MHz): Frecuencia del oscilador de la antena (en MHz).
Si se dispone de una LNB universal, generalmente son 9750 MHz para
banda BAJA y 10600 MHz para banda ALTA.
Frecuencia de satélite (MHz): Frecuencia de sintonización del satélite.
Polarización: Tensión LNB y banda. Seleccione entre los valores
disponibles:
13(VL): Polarización Vertical Banda Baja.
18(HL): Polarización Horizontal Banda Baja.
13~(VH): Polarización Vertical Banda Alta.
18~(HL): Polarización Horizontal Banda Baja.
External: Polarización externa.
El resto de parámetros se detectan y se rellenan automáticamente cuando la
señal se engancha.
5.6.5
CAM*
En ventana permite al usuario navegar por el menú del módulo CAM.
Figura 12.
Cada vez que se selecciona una opción dentro del menú del módulo CAM, el
usuario debe esperar hasta que el módulo accede al siguiente menú u opción.
Cada módulo CAM tiene su propio menú de ajustes.
* solo disponible para CompactMax-2
16
Noviembre 2018
Noviembre 2018 17
5.6.6
Servicios de Entrada
Esta ventana proporciona información sobre los servicios capturados desde los
receptores satélite.
Figura 13.
Utilice las mismas entradas de satélite que se han seleccionado en la pestaña
"Receptores".
A continuación expanda el árbol de datos para comprobar la información sobre
los servicios capturados.
La información disponible es:
Identificador de transport stream: Este número identifica el transport
stream.
Identificador de red original: Este número identifica la red desde donde
viene la señal.
Servicios recibidos: Muestra los servicios detectados y sus tablas. Cada
tabla muestra todos los metadatos transportados en las tablas PSI/SI en
forma de diagrama de árbol de forma que el usuario puede desplegar su
contenido en detalle.
5.6.7
Servicios de Salida
Esta ventana ofrece información sobre los servicios en la salida RF.
Figura 14.
Seleccione las salidas RF (de la 1 a la 4) con las que se va a trabajar y expanda
el árbol que contiene estos parámetros:
Identificador de red: Es el número que identifica la red donde se
distribuye la señal.
Nombre de red: Es el nombre que identifica la red donde se distribuye la
señal.
Identificador de transport stream: Es el número que identifica un
transport stream específico.
Identificador de red original: Es el número que identifica la red desde
donde la señal procede.
Especificador de Datos Privados: Son los datos que el receptor utiliza
para identificar correctamente el valor LCN.
Entrada: Entrada SAT (desde 1 hasta 4) de donde se obtienen los
servicios. Pulse sobre “Cambiar selección” para cambiar la entrada SAT.
Servicios generados: Muestra los servicios seleccionados a partir de los
generados desde el transport stream seleccionado. El usuario puede
seleccionar los servicios haciendo clic sobre la tecla "Cambiar selección".
Si quiere usar los mismos ajustes en todas las salidas RF, rellene los campos del
recuadro de la derecha y haga clic sobre "Usar para todas las salidas".
18
Noviembre 2018
Noviembre 2018 19
5.6.8
LCNs
Esta ventana permite al usuario el número de canal lógico (LCN) a cada servicio
de salida.
Figura 15.
LCN: El número de canal lógico es el número que especifica el índice para
ordenar servicios en el receptor de television digital terrestre.
Tambien existe una opción para auto-numerar todas las teclas de control remoto
completando la casilla "Primer LCN" y haciendo clic sobre "Autonumerar".
5.6.9
Moduladores DVB-T2
Esta ventana muestra los ajustes de salida de RF para distribuir los servicios en
formato DVB-T2. Están disponibles 4 salidas independientes para DVB-T2.
Figura 16.
Para todas las salidas:
Atenuación (dB): Atenuación que se aplica a la salida.
Ancho de banda del canal (MHz): Ancho de banda del canal de salida
(6, 7 u 8 MHz).
Seleccione las salidas RF (de la 1 a la 4) con las que se va a trabajar y expanda
el árbol que contiene los parámetros de ajuste. Debería usar las mismas salidas
que las seleccionadas en la pestaña “Servicios de Salida”.
Frecuencia: Frecuencia de salida del servicio.
Inversión espectral: Marcar para invertir el espectro de la señal.
Apagar RF: Desactiva la señal de salida.
Intervalo de Guarda: Define el intervalo de guarda de la señal: 1/4, 1/8,
1/16, 1/32
.
Patrón Piloto: Selección del patrón piloto (1-8).
Identificador de Red: Código identificador de la red utilizada.
20
Noviembre 2018
Noviembre 2018 21
Símbolos de datos/frame: Define el número de símbolos de datos,
entre 7 y 537.
Constelación: Define la modulación de la constelación: 256QAM, 64QAM,
16QAM
.
Rotar Constelación: Marcar para rotar la constelación.
Tamaño FEC: Tamaño del sistema de corrección de errores (FEC):
pequeño (short) o normal.
Tasa FEC: Tasa FEC: 1/2, 2/3, 3/4, 3/5, 4/5, 5/6.
Bloques FEC/frame: Define el número de bloques FEC, hasta un máximo
de 102.
Deshabilitar TI: Marcar si no se utiliza Time Interleaving.
Bloques TI/frame: En caso de utilizar TI, seleccionar el número de
bloques entre 2 (mín) y 102 (máx).
Error de hardware: Si el sistema detecta un error de hardware
aparecerá marcada esta casilla.
Estado de entrada: Muestra el estado de la entrada.
Ancho de banda de entrada (kbps): Muestra la tasa de bits (bitrate) de
entrada (Kbps).
Ancho de banda de salida (kbps): Muestra la tasa de bits (bitrate) de
la señal de salida (Kbps).
RF apagado: Si la señal de salida RF del modulador está apagado por el
usuario o bien se apaga de forma autónoma aparecerá marcada esta
casilla.
6 ESPECIFICACIONES
Especificaciones CompactMax-2
ENTRADAS SATÉLITE
4 entradas de satélite
LNB
Frecuencias típicas LO 9750 MHz, 10600 MHz
Tensión Externa/+13 (pol.vert.)/+18 V (pol.hor.), 5 W cada entrada satélite (max.)
Señal de 22 kHz Banda de frecuencias alta/baja
Indicadores Sobrecarga / sobreintensidad ; infracarga / infraintesidad y mal
funcionamiento
Rango de frecuencia inter. 950 MHz a 2150 MHz (LNB frec LO ± frecuencia de enlace de bajada)
Margen potencia entrada -70 a –20 dBm tip., -50 dBm nominal, -5 dBm max
Impedancia de entrada 75
Pérdidas entrada retorno > 10 dB
Ruido 14 dB máximo
DVB-S Hasta 62 Msymb/s
DVB-S2 Hasta 45 Msymb/s
SALIDAS DVB-T2
Frecuencia de la portadora 47 MHz a 858 MHz en pasos de 1 kHz
Nivel de salida
-20 dBm ± 1 dB, 50 ohms
Atenuación de salida 0 a 30 dB en pasos de 0,1 dB
MER 38 dB mínimo, >40 dB típico
Ancho de banda de canal 6 MHz con inversión espectral seleccionable
Tamaño FFT 2k solo
Intervalo de Guarda 1/32, 1/16, , 1/8, 1/4, 1/128, 19/128, 19/256
Patrón Piloto PP1 – PP8
Número de PLPs 1
Constelación 16-QAM, 64-QAM, 256-QAM (rotada o no)
FEC Corto, Norma: tasas 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6
Duración frame T2 125 ms
ACCESO CONDICIONAL
Dos ranuras de interfaz común conforme a DVB-CI*
PROCESADO DE
TRANSPORT STREAM
- Selección de un número arbitrario de servicios desde el TS recibido (tasa
de bits de los servicios de entrada seleccionados < tasa de bits de salida
DVB-T2)
- Borrado de paquetes NULL y resellado PCR
- Regeneración de las tablas PAT, PMT, SDT, NIT
- Definible por usuario: NID, ONID, nombre de red, canales virtuales,
nombre de servicio, nombre de proveedor y TS ID
CONTROL REMOTO
- Conector Ethernet de 1000 Mbps para acceso a webserver
- Dirección IP definible por el usuario
CARACTERÍSTICAS
MECÁNICAS
Dimensiones
430 x 43 x 260 mm L x Al x An
Peso 2,85 kg
Tamaño 4.807 cm
3
ALIMENTACIÓN
110 – 230 V AC
TEMPERATURA DE
FUNCIONAMIENTO
Desde 0 a 45 ºC
NOTA: Las especificaciones del equipo se establecen en las descritas condiciones ambientales de operación,
siendo también posible su operación fuera de esos márgenes. Por favor consulte con nosotros en el
caso que fueran necesarios requerimientos específicos.
* solo disponible para CompactMax-2
22
Noviembre 2018
Noviembre 2018 23
7 MANTENIMIENTO
7.1
Instrucciones de Envío
Los instrumentos enviados a reparar o calibrar dentro o fuera del período de
garantía, deberán ser remitidos con la siguiente información: Nombre de la
empresa, nombre de la persona a contactar, dirección, número de teléfono,
comprobante de compra (en caso de garantía) y descripción del problema
encontrado o servicio requerido.
Guarde el embalaje original, puesto que está especialmente diseñado para
proteger al equipo. Puede necesitarlo en el caso de tener que enviarlo al servicio
técnico.
7.2
Recomendaciones de Limpieza
PRECAUCIÓN: El equipo se ha de desconectar antes de limpiar la carcasa.
PRECAUCIÓN: La carcasa se ha de limpiar con una solución de jabón neutro y
agua, mediante un paño suave humedecido en esta solución.
Antes de volver a usar el equipo, éste ha de estar
completamente seco.
PRECAUCIÓN: No usar nunca para la limpieza jabones con componentes
abrasivos, disolventes clorados o hidrocarburos aromáticos.
Estos productos pueden atacar las propiedades mecánicas de los
materiales y disminuir su tiempo de vida útil.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29

Promax CompactMax-2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para