iNOXPA INNOVA T v.22 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
10.252.32.0029
VÁLVULA MIXPROOF DE FONDO DE TANQUE
INNOVA T
Manual Original
10.252.30.05ES
(0) 2023/10
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Declaración de conformidad CE
INOXPA S.A.U.
Telers, 60
17820 - Banyoles (España)
declara bajo su responsabilidad que la
Modelo: INNOVA
Tipo: T
se halla en conformidad con las disposiciones aplicables de las directivas siguientes:
Directiva de Máquinas 2006/42/CE
Directiva de Equipos a Presión 2014/68/UE1
Reglamento (CE) nº 1935/2004
Reglamento (CE) nº 2023/2006
El Expediente Técnico ha sido elaborado por la persona rmante del presente documento.
Responsable Ocina Técnica
3 de octubre de 2023
10.252.30.06ES
(0) 2023/10
Documento:
Revisión:
Máquina: VÁLVULA MIXPROOF DE FONDO DE TANQUE
y con las normas armonizadas y/o reglamentos siguientes:
David Reyero Brunet
EN ISO 12100:2010, EN ISO 13732-1:2008, EN 1672-2:2005+A1:2009,
EN ISO 14159:2008, EN 12266-1:2012, EN 19:2016
Tamaño DN 40 - DN 100 / OD 1½’’ - OD 4’
Número de serie: IXXXXXXXXX hasta IXXXXXXXXX
XXXXXXXXXIINXXX hasta XXXXXXXXXIINXXX
1
DN≤25 Diseñadas y fabricadas de conformidad con las buenas prácticas de la técnica
DN>25 Equipo de Categoría I. Procedimiento de evaluación de la conformidad utilizado: Módulo A
Declaración de conformidad
INOXPA S.A.U.
Telers, 60
17820 - Banyoles (España)
declara bajo su responsabilidad que la
Modelo: INNOVA
Tipo: T
se halla en conformidad con las disposiciones aplicables de estos reglamentos:
Supply of Machinery (Safety) Regulations 2008
Pressure Equipment (Safety) Regulations 20161
El Expediente Técnico ha sido elaborado por la persona rmante del presente documento.
Responsable Ocina Técnica
3 de octubre de 2023
10.252.30.07ES
(0) 2023/10
Documento:
Revisión:
Máquina: VÁLVULA MIXPROOF DE FONDO DE TANQUE
y con las normas armonizadas siguientes:
David Reyero Brunet
EN ISO 12100:2010, EN ISO 13732-1:2008, EN 1672-2:2005+A1:2009,
EN ISO 14159:2008, EN 12266-1:2012, EN 19:2016
Tamaño DN 40 - DN 100 / OD 1½’’ - OD 4’
Número de serie: IXXXXXXXXX hasta IXXXXXXXXX
XXXXXXXXXIINXXX hasta XXXXXXXXXIINXXX
1
DN≤25 Diseñadas y fabricadas de conformidad con las buenas prácticas de la técnica
DN>25 Equipo de Categoría I. Procedimiento de evaluación de la conformidad utilizado: Módulo A
1. Índice
1. Índice
2. Generalidades
2.1. Manual de instrucciones .................................................................................................................................. 5
2.2. De conformidad con las instrucciones ........................................................................................................ 5
2.3. Garantía ................................................................................................................................................................ 5
3. Seguridad
3.1. Símbolos de advertencia ................................................................................................................................. 6
3.2. Instrucciones generales de seguridad ........................................................................................................ 6
4. Información General
4.1. Descripción .......................................................................................................................................................... 7
4.2. Aplicación ............................................................................................................................................................. 7
5. Instalación
5.1. Recepción de la válvula ................................................................................................................................... 8
5.2. Transporte y almacenamiento ....................................................................................................................... 8
5.3. Identicación de la válvula .............................................................................................................................. 8
5.4. Emplazamiento ................................................................................................................................................. 10
5.5. Sentido del ujo ................................................................................................................................................ 10
5.6. Instalación general .......................................................................................................................................... 10
5.7. Comprobación y revisión ................................................................................................................................11
5.8. Soldadura ............................................................................................................................................................11
5.9. Conguración de la válvula con actuador .................................................................................................11
5.10. Conexión del aire al actuador ................................................................................................................... 12
6. Puesta en marcha
7. Incidentes de funcionamiento
8. Mantenimiento
8.1. Generalidades................................................................................................................................................... 15
8.2. Mantenimiento .................................................................................................................................................. 15
8.3. Limpieza.............................................................................................................................................................. 16
8.4. Desmontaje y montaje de la válvula .......................................................................................................... 17
8.5. Reemplazo de la junta de asiento .............................................................................................................. 21
8.6. Desmontaje y montaje del actuador .......................................................................................................... 22
9. Especicaciones Técnicas
9.1. Válvula ................................................................................................................................................................. 24
9.2. Actuador .............................................................................................................................................................. 24
9.3. Materiales ........................................................................................................................................................... 24
9.4. Tamaños disponibles ...................................................................................................................................... 24
9.5. Pesos ................................................................................................................................................................... 25
9.6. Dimensiones ...................................................................................................................................................... 25
9.7. Despiece y lista de piezas ............................................................................................................................ 26
4INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
2. Generalidades
2.1. MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual contiene información sobre la recepción, instalación, operación, montaje, desmontaje 
y mantenimiento de la válvula mixproof de fondo de tanque INNOVA T.
Antes de poner la válvula en marcha leer atentamente las instrucciones, familiarizarse con el fun-
cionamiento y operación de la válvula y atenerse estrictamente a las instrucciones dadas. Estas
instrucciones se deben guardar en un lugar jo y cercano a su instalación.
La información publicada en el manual de instrucciones se basa en datos actualizados.
INOXPA se reserva el derecho a modicar este manual de instrucciones sin previo aviso.
2.2. DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONES
Cualquier incumplimiento de estas instrucciones podría derivar en un riesgo para los operarios, el
medio ambiente, el equipo y las instalaciones y podría provocar la pérdida del derecho a reclamar
daños.
En concreto, el incumplimiento de estas instrucciones podría comportar los siguientes riesgos:
- avería de funciones importantes de los equipos y/o de la planta,
- fallos de procedimientos especícos de mantenimiento y reparación,
- amenaza de riesgos eléctricos, mecánicos y químicos,
- poner en peligro el ambiente debido a las sustancias liberadas.
2.3. GARANTÍA
Las condiciones de la garantía se especican en las Condiciones Generales de Venta que se han 
entregado en el momento de realizar el pedido.
En caso de tener dudas o desear explicaciones más completas sobre datos especícos (ajustes, 
montaje, desmontaje, etc.) no dudar en contactar con nosotros.
No podrá realizarse modicación alguna del equipo sin haberlo consultado antes con el 
fabricante.
Utilizar piezas de recambio y accesorios originales para su seguridad. El uso de otras
piezas eximirá al fabricante de toda responsabilidad.
El cambio de las condiciones de servicio solo podrá realizarse con previa autorización
escrita de INOXPA.
El incumplimiento de las indicaciones prescritas en el presente manual signica utilizar impropia-
mente el equipo, bajo el punto de vista técnico y de la seguridad de las personas, y esto exime a 
INOXPA de toda responsabilidad en caso de accidentes o daños personales y/o materiales, que-
dando además excluidas de la garantía todas las averías derivadas de una manipulación incorrecta
del equipo.
Generalidades
5
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
3.1. SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
3. Seguridad
Peligro para las personas en general y/o para la válvula
ATENCIÓN Instrucción de seguridad para evitar daños en el equipo y/o en sus funciones
3.2. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Leer atentamente el manual de instrucciones antes de instalar la válvula y ponerla en
marcha. En caso de duda, contactar con INOXPA.
3.2.1. Durante la instalación
Tener siempre en cuenta las Especicaciones Técnicas del apartado 9.
La instalación y la utilización de la válvula siempre tienen que estar en conformidad con
la reglamentación aplicable en materia de sanidad y de seguridad.
Antes de poner en marcha la válvula vericar que su montaje es correcto y que el eje 
está perfectamente alineado. Un mal alineamiento y/o excesivas fuerzas en la jación 
de la válvula pueden ocasionar graves problemas mecánicos.
3.2.2. Durante el funcionamiento
Tener siempre en cuenta las Especicaciones Técnicas del apartado 9.
NUNCA sobrepasar los valores límites especicados.
NUNCA tocar la válvula y/o las tuberías que están en contacto con el líquido durante su
funcionamiento. Si trabaja con productos calientes hay riesgo de quemaduras.
La válvula tiene piezas con movimiento lineal. No poner las manos o los dedos en la
zona de cierre de la válvula ya que esto puede causar graves lesiones.
3.2.3. Durante el mantenimiento
Tener siempre en cuenta las Especicaciones Técnicas del apartado 9.
NUNCA desmontar la válvula hasta que las tuberías hayan sido vaciadas. Tener en
cuenta que el líquido de la tubería puede ser peligroso o estar a altas temperaturas.
Para estos casos consultar las regulaciones vigentes en cada país.
El actuador contiene en su interior un resorte con carga aplicada. Para no sufrir ningún
daño llevando a cabo las operaciones de mantenimiento seguir los pasos especicados 
en este manual.
No dejar las piezas sueltas por el suelo.
Seguridad
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
6
4. Información General
La válvula mixproof de fondo de tanque INNOVA T es una válvula neumática de cierre de doble
asiento. La válvula INNOVA T tiene dos asientos independientes que forman entre ellos una cámara
de detección de fugas a presión atmosférica y en todas las condiciones de trabajo, de manera que 
en caso de que se produzca una fuga de producto, éste entrará a la cámara de detección de fugas y
se descargará por la salida de fuga. Cuando la válvula está abierta la cámara de detección de fugas
está cerrada de manera que el producto puede pasar del tanque a la tubería. La válvula se puede
limpiar a cualquier nivel según las necesidades del proceso.
4.1. DESCRIPCIÓN
4.2. APLICACIÓN
La válvula mixproof de fondo de tanque está diseñada especícamente para ser instalada en fondos 
de tanque y depósitos para aplicaciones higiénicas.
10.252.32.0030
Información General
7
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
INOXPA no se hace responsable del deterioro del material debido al transporte o al
desembalaje
Al recibir la válvula, comprobar si dispone de todas las piezas que componen el albarán de entrega:
- válvula completa,
- sus componentes en caso de suministrarse,
- manual de instrucciones.
INOXPAinspecciona todas las válvulas antes del desembalaje, sin embargo, no puede asegurar 
que la mercancía llegue intacta al usuario.
Durante el desembalaje asegurarse de:
- tomar todas las precauciones posibles para evitar daños en la válvula y en sus componentes,
- quitar cualquier posible traza del embalaje de la válvula o de sus piezas,
- inspeccionar la válvula o las piezas que lo componen para detectar posibles daños ocasiona-
dos durante el transporte.
5.1. RECEPCIÓN DE LA VÁLVULA
5. Instalación
5.2. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Tomar todas las precauciones para evitar daños en la válvula y sus componentes al transportarla
y/o almacenarla.
5.3. IDENTIFICACIÓN DE LA VÁLVULA
La válvula lleva una etiqueta de características en la cual se inscribe el número de serie de la válvu-
la. Indicar el número de serie en todos los documentos para hacer referencia a la válvula.
El comprador o el usuario se responsabilizarán del montaje, instalación, puesta en mar-
cha y funcionamiento de la válvula
Type
Air
Serial
Size
Year
C. TELERS, 60 - 17820 BANYOLES
GIRONA (SPAIN) . www.inoxpa.com
INOXPA S.A.U.
R
10.251.32.0043
Instalación
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
8
WB T L 0 - 0 06 52 050 12 0
Opciones
0ID Ra ≤ 0,8
1ID Ra ≤ 0,5
Actuador
11 T1 S/E NC
12 T2 S/E NC
13 T3 S/E NC
Tamaño
040 DN 40, OD 1½’’ 076 OD 3’’
050 DN 50, OD 2’’ 080 DN 80
063 OD 2½’’ 100 DN 100, OD 4’’
065 DN 65
Juntas
43 HNBR
52 EPDM
78 FPM
Material
06 1.4404 (AISI 316L)
Conexión
0 Soldar
1 Macho
7 Clamp
Tubería estándar
0 DIN
1 OD
Conguración cuerpos
L, T 1 cuerpo
Tipo
T válvula mixproof de fondo de tanque
Familia producto
WB válvula INNOVA
Instalación
9
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
5.4. EMPLAZAMIENTO
Colocar la válvula dejando suciente espacio a su alrededor para poder realizar fácilmente el des-
montaje, la inspección y la revisión de la válvula, así como para poder acceder al dispositivo de la 
conexión de aire del actuador, incluso cuando la válvula esté funcionando. Consultar en el apartado
5.8. Soldadura las distancias mínimas necesarias. La instalación debe permitir que las partes des-
montables se puedan desmontar con facilidad.
5.5. SENTIDO DEL FLUJO
La siguiente imagen indica el sentido del ujo recomendado, así como la dirección del cierre. Seguir 
estas indicaciones evitará el golpe de ariete que puede ocurrir cuando se cierran las válvulas y sus
consecuencias en la medida de lo posible.
La dirección recomendada ha de ser siempre contraria al movimiento de cierre de la válvula, es
decir, cuando la válvula esté cerrada, la válvula trabaja siempre en contra de la presión del uido.
10.252.32.0031
Una vez denido el emplazamiento de la válvula, ésta se puede unir a la tubería soldando el cuerpo 
de la válvula o mediante accesorios (racores). 
En caso de unir la válvula a la tubería mediante accesorios no olvi-
dar las juntas de estanqueidad y apretar correctamente las uniones.
Si, por el contrario, se une mediante soldadura, antes de soldar el
cuerpo de la válvula a la tubería desmontar la válvula para prevenir
dañar las juntas siguiendo las instrucciones del 8.4. Desmontaje y 
montaje de la válvula apartado.
Durante el montaje de la válvula, evitar excesivas tensiones y pres-
tar atención a:
- las vibraciones que se puedan producir en la instalación,
- las dilataciones térmicas que puedan sufrir las tuberías al cir-
cular uidos calientes,
- el peso que las tuberías puedan soportar,
- la excesiva intensidad de soldadura.
5.6. INSTALACIÓN GENERAL
10.252.32.0032
Instalación
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
10
5.7. COMPROBACIÓN Y REVISIÓN
Antes de utilizar la válvula hacer las siguientes comprobaciones:
- las abrazaderas y las tuercas están bien apretadas.
- en caso de llevar incorporado un accionamiento neumático, aplicar aire comprimido tres o cua-
tro veces comprobando que la válvula realiza la operación de apertura y cierre sin dicultad.
Para realizar los trabajos de soldadura:
- desmontar la válvula siguiendo las instrucciones del apartado 8.4. Desmontaje y montaje de 
la válvula,
- soldar el cuerpo de la válvula a las tuberías manteniendo la distancias mínimas indicadas en la
tabla siguiente. Esto permitirá el desmontaje de la válvula, realizar sus posteriores revisiones 
y cambiar las piezas necesarias de la válvula tales como juntas, guías, etc.
Los  trabajos  de  soldadura  solo  lo  podrán  realizar  personas  cualicadas,  formadas  y 
equipadas con los medios necesarios para realizar dichos trabajos.
5.8. SOLDADURA
Tamaño válvula D1
[mm]
D2
[mm]
h
[mm]
DN 40 / OD 1½’’ 155 150 3
DN 50 / OD 2’’ 165 160 3
DN 65 / OD 2½’’ 215 210 3
DN 80 / OD 3’’ 215 210 3
DN 100 / OD 4’’ 255 250 3
D2
D1
h
h
10.252.32.0033
5.9. CONFIGURACIÓN DE LA VÁLVULA CON ACTUADOR
La conguración de las válvulas es normalmente cerrada (NC).
No desmontar nunca las abrazaderas de la válvula directamente sin leer las instruccio-
nes atentamente debido a que el actuador contiene en su interior un muelle con carga
aplicada.
El montaje y desmontaje de la válvula y/o del actuador solo puede ser realizado por 
personas cualicadas.
Instalación
11
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
Para realizar la conexión de aire al actuador:
- conectar y revisar las conexiones de aire comprimido (rosca G 1/8’’para tubo Ø6 mm) según 
sus necesidades doble efecto o simple efecto.
- tener en cuenta la calidad del aire comprimido según las especicaciones descritas en el apar-
tado 9. Especicaciones Técnicas.
5.10. CONEXIÓN DEL AIRE ALACTUADOR
10.252.32.0034
A1
A2
A3
Conexiones neumáticas
rosca G 1/8’’
Instalación
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
12
6. Puesta en marcha
Leer con atención las instrucciones del apartado 5. Instalación antes de poner en mar-
cha la válvula.
Antes de la puesta en marcha, las personas responsables han de estar debidamente
informadas sobre el funcionamiento de la válvula y las instrucciones de seguridad a se-
guir. Este manual de instrucciones estará en todo momento a disposición del personal.
Antes de poner la válvula y el actuador en marcha deberá tenerse en cuenta:
- vericar que la tubería y la válvula están completamente limpias de posibles restos de solda-
dura u otras partículas extrañas. Proceder a la limpieza del sistema si es necesario,
- comprobar que la válvula se mueva suavemente. Si es necesario, lubricar con grasa especial
o agua jabonosa,
- controlar las posibles fugas vericando que todas las tuberías y sus conexiones sean hermé-
ticas y sin fugas,
- si la válvula se ha suministrado con actuador, asegurar que el alineamiento del eje de la válvula 
con el eje del actuador permite un movimiento suave,
- comprobar que la presión de aire comprimido a la entrada del actuador es la que se indica en
el apartado 9. Especicaciones Técnicas,
- vericar que la calidad del aire comprimido cumple con las especicaciones descritas en el 
apartado 9. Especicaciones Técnicas,
- accionar la válvula.
ATENCIÓN
No modicar los parámetros de funcionamiento para los cuáles ha sido diseñada la vál-
vula sin la previa autorización escrita de INOXPA.
No tocar las partes móviles del acoplamiento entre el actuador y la válvula cuando el
actuador esté conectado al aire comprimido.
¡Peligro de quemaduras! No tocar la válvula o las tuberías cuando circulen uidos ca-
lientes o cuando se esté llevando a cabo una limpieza o esterilización.
Puesta en marcha
13
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
7. Incidentes de funcionamiento
El eje superior no sube durante los impulsos
Los asientos individuales no limpian
Fuga interna del producto (válvula cerrada)
El obturador de la válvula da tirones
CAUSAS PROBABLES SOLUCIONES
La junta de estanqueidad o el casquillo guía se 
han desgastado, deteriorado o se han atascado
Sustituir las juntas.
Cambiar las juntas por otras de distinto material 
o calidad y más adecuadas al producto.
Lubricar con agua jabonosa o lubricante compati-
ble con el material de la junta y con el producto.
Desgaste normal de las juntas Sustituir las juntas.
Desgaste prematuro de la junta afectada por el 
producto
Cambiar las juntas por otras de distinto material 
o calidad y más adecuadas para el producto.
Disminuir la presión de línea.
Disminuir la temperatura de trabajo.
Se han despositado restos de producto en el
asiento y/o en el obturador Limpiar frecuentemente.
La presión del producto excede de las especi-
caciones del actuador Reducir la presión del producto.
La presión del producto es excesiva en el depósi-
to Reducir la presión del producto.
Pérdida de hermeticidad (vibraciones) Apretar las piezas ojas.
• • Tiempo insuciente para impulsos Ajustar el tiempo en el sistema de control
Presión de aire insuciente Aumentar la presión de aire comprimido
Incidentes de funcionamiento
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
14
8. Mantenimiento
Esta válvula, como cualquier otra máquina, requiere un mantenimiento. Las instrucciones conteni-
das en este apartado tratan sobre el mantenimiento de la válvula, la identicación y reemplazamien-
to de las piezas de recambio y el desmontaje y montaje de la válvula. Las instrucciones han sido 
preparadas para el personal de mantenimiento y para aquellas personas responsables del suminis-
tro de las piezas de recambio.
Leer atentamente el apartado 9. Especicaciones Técnicas.
Los trabajos de mantenimiento solo lo podrán realizar personas cualicadas, formadas, 
equipadas y con los medios necesarios para realizar dichos trabajos.
Todo el material cambiado debe ser debidamente eliminado y reciclado según las direc-
tivas vigentes en cada zona.
Asegurar que las tuberías no están presurizadas antes de empezar los trabajos de man-
tenimiento.
8.1. GENERALIDADES
8.2. MANTENIMIENTO
Para realizar un mantenimiento adecuado se recomienda:
- una inspección regular de la válvula y de sus componentes,
- llevar un registro de funcionamiento de cada válvula anotando cualquier incidencia,
- disponer siempre de juntas de repuesto en estoc.
Prestar atención especial a las indicaciones de peligro que se indican en este manual durante la
realización del mantenimiento.
La válvula y las tuberías no deben estar nunca presurizadas durante su mantenimiento.
¡Peligro de quemaduras! No tocar la válvula o las tuberías cuando circulen uidos ca-
lientes o cuando se esté llevando a cabo una limpieza o una esterilización.
El intervalo de tiempo entre cada mantenimiento preventivo varia en función de las condiciones de
trabajo a que está sometida la válvula: temperatura, presión, número de maniobras al día, tipo de 
soluciones de limpieza utilizadas, etc.
8.2.1. Mantenimiento de las juntas
CAMBIO DE JUNTAS
Mantenimiento preventivo Sustituir al cabo de 12 meses
Mantenimiento después de una fuga Sustituir al nal del proceso
Mantenimiento planicado
Vericar regularmente la ausencia de fugas y el funciona-
miento suave de la válvula.
Mantener un registro del mantenimiento de la válvula.
Usar estadísticas para planicar las inspecciones.
Lubricación Durante el montaje, aplicar lubricantes compatibles con el 
material de la junta. Ver la siguiente tabla.
COMPONENTE JUNTA LUBRICANTE CLASE NLGI 
DIN 51818
HNBR / FPM klübersynth UH 1 64-2403 3
EPDM / HNBR / FPM PARALIQ GTE 703 3
Mantenimiento
15
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
8.2.2. Almacenamiento
El almacenamiento de las válvulas debe realizarse en un lugar cerrado con las condiciones siguien-
tes:
- temperatura entre 15ºC y 30ºC,
- humedad del aire < 60%
NO está permitido el almacenamiento de los equipos al aire libre.
8.2.3. Piezas de recambio
Para pedir piezas de recambio es necesario indicar el tipo de válvula, el tamaño, el número de fabri-
cación, la posición y la descripción de la pieza que se encuentra en el apartado 9. Especicaciones 
Técnicas.
8.3. LIMPIEZA
El uso de productos de limpieza como la sosa cáustica y el ácido nítrico pueden producir
quemaduras en la piel.
Utilizar guantes de goma durante los procesos de limpieza.
Utilizar siempre gafas protectoras.
Se pueden utilizar dos tipos de soluciones para los procesos CIP:
a. solución alcalina: 1% en peso de sosa cáustica (NaOH) a 70ºC (150ºF). Para realizar esta 
solución de limpieza:
1 kg NaOH + 100 l H2O1 = solución de limpieza
2,2 l NaOH al 33% + 100 l H2O = solución de limpieza
b. solución ácida: 0,5% en peso de ácido nítrico (HNO3) a 70ºC (150ºF). Para realizar esta so-
lución de limpieza:
0,7 l HNO3 al 53% + 100 l H2O = solución de limpieza
1) utilizar únicamente agua sin cloruros para realizar las soluciones de limpieza
8.3.1. Limpieza CIP (clean-in-place)
Si la válvula está instalada en un sistema provisto de proceso CIP su desmontaje no es necesario. 
El material de la junta estándar que se utilizará para la limpieza CIP, tanto en medio alcalino como 
en medio ácido, es el EPDM. Los materiales de la junta HNBR y FPM no son recomendados.
ATENCIÓN
Controlar la concentración de las soluciones de limpieza. Una incorrecta concentración
puede provocar el deterioro de las juntas de las válvulas.
Realizar SIEMPRE un enjuague nal con agua limpia al nalizar el proceso de limpieza para elimi-
nar restos del producto de limpieza.
Limpiar el interior y el exterior de la válvula antes de empezar los trabajos de desmontaje 
y montaje.
8.3.2. Automático SIP (sterilization-in-place)
El proceso de esterilización con vapor se aplica a todo el equipo incluyendo el pigging.
Mantenimiento
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
16
8.4. DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA VÁLVULA
Proceder con cuidado. Pueden producirse daños personales.
Desconectar siempre el aire comprimido antes de empezar a desmontar la válvula.
Nunca desmontar directamente las abrazaderas de la válvula sin leer las instrucciones
detenidamente debido a que el actuador contiene en su interior un muelle con carga
aplicada.
El montaje y desmontaje de la válvula solo debe realizarlo personal cualicado.
Para el montaje y desmontaje de la válvula y de los accionamientos se necesitan las siguientes 
herramientas:
- una llave ja para desenroscar el eje superior del eje inferior de la válvula:
- una llave de 17 mm para separar la linterna del actuador,
- una llave allen núm. 2 para aojar el espárrago de la camisa de la válvula,
- una herramienta adecuada (no punzante) para desmontar y montar las juntas de asiento.
Condiciones máximas durante el proceso SIP con vapor o agua sobrecalentada:
a. temperatura máxima: 140ºC / 284ºF
b. tiempo máximo: 30 min
c. enfriamiento: aire esterilizado o gas inerte
d. materiales:    EPDM (los materiales HNBR y FPM no son recomendables)
ATENCIÓN
NO arrancar el equipo durante el proceso de esterilización con vapor.
Los elementos y los materiales no sufrirán daños si se siguen las especicaciones de 
este manual.
No puede entrar líquido frío hasta que la temperatura del equipo sea inferior a 60ºC
(140ºF).
Tamaño válvula DN 40
OD 1½
DN 50
OD 2’
DN 65/80
OD 2½’ - 3’’
DN 100
OD 4’
Actuador 17 mm
Eje inferior 8 mm 12 mm
Mantenimiento
17
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
8.4.1. Desmontaje
1. Aplicar aire comprimido en la conexión A2 del
actuador para que los ejes (08,08A) de la válvula 
pasen a posición abierta.
2. Aojar  y  separar  la  abrazadera  clamp  (34) 
que une el cuerpo (01) de la válvula con la lin-
terna (21).
3. Separar  el  actuador  (10)  junto  con  los  ejes 
(08,08A) de la válvula del cuerpo (01) de la vál-
vula.
4. Liberar el aire comprimido de la conexión A2
del actuador (10).
5. Suministrar aire comprimido en la conexión
A3 del actuador (10).
6. Desenroscar el eje interior (08A) de la válvula 
mientras se sujeta el eje del actuador (10).
7. Liberar el aire comprimido de la conexión A3
del actuador (10).
8. Aojar el espárrago (23A) y deslizar la camisa 
de jación del eje (35) hacia el actuador (10).
9. Retirar el núcleo de jación del eje (55).
10. Desenroscar el rácord de aire (18B) de la vál-
vula.
11. Desmontar el eje exterior (08).
12. Extraer las juntas tóricas (20C,20A) y el difu-
sor (44) del eje exterior (08).
13. Extraer la tapa del cuerpo (12).
14. Extraer  la  junta  del  eje  (05),  la  junta  tórica 
(20B) y el casquillo guía (17) de la tapa del cuer-
po (12).
15. Extraer la junta de asiento radial (05E) del eje 
interior (08A) y las juntas de asiento cónica (05C) 
y plana (05D) del eje exterior (08) siguiendo las 
instrucciones del apartado 8.5. Reemplazo de la
junta de asiento.
16. Desmontar los tornillos (23) que unen la lin-
terna (21) al actuador (10).
17. Separar la linterna (21) del actuador (10).
18. Extraer el separador (42).
8.4.2. Montaje
1. Colocar el separador (42) en el actuador (10).
2. Colocar la linterna (21) encima del separador 
(42) y jarla con los tornillos (23).
3. Montar la  junta  de asiento radial (05E) en  el 
eje interior (08A) y las juntas de asiento cónica 
(05C)  y  plana  (05D)  en  el  eje  exterior  (08)  si-
guiendo las instrucciones del apartado 8.5. Re-
emplazo de la junta de asiento.
4. Colocar la camisa de jación del eje (35) en el 
eje del actuador (10).
5. Montar  la  junta  del  eje  (05),  la  junta  tórica 
(20B) y el casquillo guía (17) en la tapa del cuer-
po (12).
6. Colocar la tapa del cuerpo (12) sobre la linter-
na (21).
7. Montar las juntas tóricas (20C,20A) y el difu-
sor (44) en el eje exterior (08).
8. Colocar el eje exterior (08) sobre el eje del ac-
tuador y jarlos con el núcleo de jación del eje 
(55).
9. Desplazar la camisa de jación del eje hacia 
arriba (35) y jarla con el espárrago (23A).
10. Suministrar aire comprimido a la conexión A3
del actuador (10).
11. Colocar el eje interior (08A) y roscarlo mien-
tras se sujeta el eje del actuador (10).
12. Roscar el rácord de aire comprimido (18B) de 
la válvula.
13. Liberar el aire comprimido de la conexión A3
del actuador (10).
14. Suministrar aire comprimido a la conexión A2
del actuador (10).
15. Colocar el cuerpo (01) sobre la linterna (21) y 
jarlo con la abrazadera (34).
16. Liberar el aire comprimido de la conexión A2
del actuador (10).
Mantenimiento
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
18
08A
34 08
10
01
21
A2
1
2
3
4
10
08A
08
A3
18B
55
10
23A
35
21
08
35
12
10
21
08
17
05
12
20B
20A
44
20B
08
Mantenimiento
19
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
23
42
10
21
08 08A
05C
05E
05D
5
6
10.252.32.0036
Mantenimiento
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
20
8.5. REEMPLAZO DE LA JUNTA DE ASIENTO
1. Poner el eje obturador de manera vertical, por ejemplo 
con un tornillo de banco, para que el eje se mantenga es-
table y no se produzcan daños en la supercie de los aloja-
mientos de las juntas de asiento. No comprimir demasiado 
el eje en el caso de utilizar un tornillo de banco.
2. Quitar  las  juntas  usadas  utilizando  un  destornillador  o 
una herramienta alada en forma de gancho. Procurar no 
dañar las supercies de los alojamientos de la junta.
3. Lubricar las nuevas juntas de asiento con agua jabono-
sa si es necesario para facilitar la instalación.
4. Presentar cada junta en el alojamiento del asiento  del 
eje obturador, de tal modo que uno de sus extremos quede 
dentro del alojamiento. Preferiblemente se debe encajar la 
junta por la parte de la sección que tiene el diámetro ma-
yor, tal y como se muestra en las imágenes.
5. A continuación, con la ayuda de una herramienta ade-
cuada (no punzante) presionamos sobre el extremo de la 
junta que aún no ha encajado en el alojamiento tal como 
se indica en la imagen.
6. Esta operación debe realizarse a lo largo de todo el diá-
metro aplicando la herramienta en la secuencia 1-2-3-4-5-
6-7-8 tal como se muestra en la imagen inferior. Siempre
se ha de presionar en lados contrarios. Una vez que se
llega al último paso de esta secuencia repetir el proceso
hasta que la junta quede completamente dentro del aloja-
miento.
7. Presionar  con  los  dedos  la  junta  para  comprobar  que 
está bien colocada. Cerciorarse que no haya ninguna pro-
tuberancia provocada por una mala colocación de la junta.
10.240.32.0017
10.250.32.001910.250.32.0018
Mantenimiento
21
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
8.6. DESMONTAJE Y MONTAJE DEL ACTUADOR
8.6.1. Desmontaje
1. Extraer los racores de aire (18,18A).
2. Quitar los tornillos (32A) y la contratapa (39) 
del actuador.
3. Situar el actuador en la base de la prensa o
en la pinza del torno y colocar un tubo grueso
(102) y una pletina (101) en el extremo libre del 
actuador.
4. Aplicar fuerza sobre la pletina. Una vez la
tapa (12) ha bajado 15-20 mm sacar el anillo 
de  retención  (45).  Éste  debe  tener  suciente 
espacio libre para poder desmontarlo.
5. Disminuir la fuerza sobre la pletina lentamen-
te hasta que note que el muelle ya no ejerce 
presión. En este momento la base del actuador
(12) habrá quedado libre.
6. Extraer la  base  del actuador (12), el pistón 
inferior (30A) y la camisa del eje (35).
7. Extraer las juntas tóricas (20C,20F), la guia (11D) y el rascador (60A) de la base del actuador (12).
8. Extraer las juntas tóricas (20F,20I) del pistón inferior (30A).
9. Extraer la junta tórica (20E) y la guia (11B) de la camisa del eje (35).
10. Extraer la base del muelle (43B) y el muelle inferior (06A).
11. Extraer el conjunto del muelle (06).
12. Sacar la junta tórica (20B) del conjunto del muelle (06).
13. Desmontar el tope del pistón superior (43C) quitando los tornillos (32B) que lo unen al cuerpo 
del actuador (01).
14. Quitar el pistón superior (30B) del cuerpo del actuador (01).
15. Desmontar el rascador (60), la guia (11B) y la junta tórica (20E) del cuerpo del actuador (01).
1. Montar el rascador (60), la guia (11B) y la junta tórica (20E) del cuerpo del actuador (01).
2. Colocar el pistón superior (30B) en el interior del cuerpo del actuador (01).
3. Montar el tope del pistón superior (43C) roscando los tornillos (32B) que lo unen al cuerpo del 
actuador (01).
4. Montar la junta tórica (20B) en el conjunto del muelle (06).
5. Montar la junta tórica (20E) y la guia (11B) en la camisa del eje (35).
6. Montar las juntas tórica (20F,20I) en el pistón inferior (30A).
7. Montar las juntas tóricas (20C,20F), la guia (11D) y el rascador (60A) de la base del actuador (12).
8. Introducir el conjunto muelle (06) dentro del cuerpo del actuador (01).
9. Introducir el muelle inferior (06A), la base del muelle inferior (43B), la camisa del eje (35) y el pis-
tón inferior (30A) en el cuerpo del actuador (01).
10. Montar la base del actuador (12) en el cuerpo (01).
11. Aplicar fuerza en la pletina para hacer bajar 15-20 mm la base de actuador (12).
12. Colocar el aro de retención (45).
13. Disminuir la fuerza aplicada paulatinamente hasta que el útil deje de tocar la base del actuador 
(12).
14. Colocar la contratapa (39) del actuador y jarla con los tornillos (32A).
8.6.2. Montaje
No desmontar el conjunto del muelle (06), éste contiene en su interior un muelle con 
carga aplicada.
El montaje y desmontaje de las válvulas y/o actuador solo debe realizarlo personal cua-
licado.
10.250.32.0048
11B 60
20E
18
20G
43C
20H
30B
01
20B
32B
06A
06 60A
11D
45
43B
20E
11B
35
20I
20F
30A
20C
12
20F
39
32A
18A
Mantenimiento
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
22
11B 60
20E
18
20G
43C
20H
30B
01
20B
32B
06A
06 60A
11D
45
43B
20E
11B
35
20I
20F
30A
20C
12
20F
39
32A
18A
15. Instalar los racores de aire (18,18A).
16. Aplicar aire comprimido para comprobar el correcto funcionamiento del actuador.
10.250.32.0047
Mantenimiento
23
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
9. Especicaciones Técnicas
9.1. VÁLVULA
Presión máxima de trabajo  1000 kPa (10 bar)
Presión mínima de trabajo  vacío
Máxima temperatura de trabajo  121⁰C (250⁰F) para juntas estándar EPDM
  (para temperaturas superiores se usan otro tipo de juntas)
Conexión aire comprimido  G 1/8’’ para tubo Ø 6 mm
9.2. ACTUADOR
Presión del aire comprimido  600 - 800 kPa (6 - 8 bar)
Calidad del aire comprimido de acuerdo con ISO 8573-1:2010:
- Contenido en partículas sólidas: calidad clase 3, di-
mensión máxima = 5 μ, densidad máxima de la partí-
culas = 5 mg/m3.
- Contenido en agua: calidad clase 4, máximo punto de
condensación = 2ºC. Si la válvula trabaja a gran altitud 
o a baja temperatura ambiente el punto de condensa-
ción tiene que adaptarse.
- Contenido en aceite: calidad clase 5, preferiblemente
libre de aceite, máxima cantidad de aceite = 25 mg/m3.
Conexión aire comprimido  G 1/8’’ para tubo Ø 6 mm
Consumo aire comprimido (litros N/ciclo a Prel = 6 bar)
9.3. MATERIALES
Piezas en contacto con el producto  1.4404 (AISI 316L)
Otras piezas de acero  1.4301 (AISI 304)
Juntas en contacto con el producto  EPDM (estándar) - FPM - HNBR
Acabado supercial interno  pulido brillante Ra ≤ 0,8 µm
Acabado superficial externo mate
9.4. TAMAÑOS DISPONIBLES
DIN EN 10357 serie A DN 40 - DN 100
(anterior DIN 11850 serie 2)
ASTM A269/270 OD 1½’’ - OD 4’’
(corresponde a tubo OD)
Conexiones soldar
Actuador Movimiento 
principal CIP superior CIP inferior
T1 3,6 0,6 0,6
T2 8,5 1,7 1,1
T3 15,2 2,7 1,7
Actuador T1 T2 T3
Válvula DN 40 - 50 DN 65 - 80 DN 100
OD 1½’’ - 2’’ OD 2½’’ - 3’’ OD 4’’
Especicaciones Técnicas 
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
24
9.5. PESOS
DN Peso [kg]
DIN
40 15
50 16
65 26
80 28
100 41
OD
1½’’ 15
2’’ 16
2½’’ 26
3’’ 28
4’’ 41
9.6. DIMENSIONES
B
A
10.252.32.0038
DN Dimensiones [mm]
A B
DIN
40 170 468
50 200 480
65 220 583
80 250 599
100 356 671
OD
1½’’ 170 468
2’’ 200 481
2½’’ 220 583
3’’ 250 599
4’’ 356 670
Especicaciones Técnicas
25
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
9.7. DESPIECE Y LISTA DE PIEZAS
18B
35
55
20B
10
42
23A
21
23
05
17
12
08
20A
20C
05D
44
05C
34
08A
01
05E
10.252.32.0037
Especicaciones Técnicas 
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
26
Posición Descripción Cantidad Material
01 cuerpo 1 1.4404 (AISI 316L)
05 junta eje1 1 EPDM / FPM / HNBR
05C junta asiento cónica11 EPDM / FPM / HNBR
05D junta asiento plana11 EPDM / FPM / HNBR
05E junta asiento radial11 EPDM / FPM / HNBR
08 eje exterior 11.4404 (AISI 316L)
08A eje interior 11.4404 (AISI 316L)
10 actuador 1 1.4307 (AISI 304L)
12 tapa cuerpo 1 1.4404 (AISI 316L)
17 casquillo guía 1 PTFE
18B racord recto 1 PTFE
20A junta tórica11 EPDM / FPM / HNBR
20B junta tórica11 EPDM / FPM / HNBR
20C junta tórica11 EPDM / FPM / HNBR
21 linterna 1 1.4301 (AISI 304)
23 tornillo 3 A2
23A espárrago allen 1 A2
34 abrazadera 2 1.4301 (AISI 304)
35 camisa jación eje 11.4301 (AISI 304)
42 separador 1 1.4301 (AISI 304)
44 difusor 1 PTFE + grato
55 núcleo jación eje 21.4301 (AISI 304)
1)  piezas de recambio recomendadas
Especicaciones Técnicas
27
INOXPA S.A.U. 10.252.30.05ES · (0) 2023/10
Como ponerse en contacto con INOXPA S.A.U.:
Los detalles de todos los países estan continuamente
actualizados en nuestra página web.
Visite www.inoxpa.com para acceder a la información.
INOXPA S.A.U.
Telers, 60 - 17820 - Banyoles - España
10.252.30.05ES (0) 2023/10
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

iNOXPA INNOVA T v.22 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario