Drive Medical SmartLink Desktop 3.0, SL3-USB, SmartLink DV5M El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Drive Medical SmartLink Desktop 3.0 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN
DeVilbiss
®
SmartLink
®
Module Instruction Guide, Model DV5M
CAUTION–Federal (U.S.A.) law restricts this device to sale by or on the order of a physician.
ES
Guía de instrucciones del módulo SmartLink
®
de DeVilbiss
®
, model
DV5M
PRECAUCIÓN: La legislación federal de los EE. UU. restringe la venta de este dispositivo a médicos o por
prescripción médica.
FR
Manuel d’utilisation du module SmartLink
®
DeVilbiss
®
, modèle DV5M
ATTENTION – En vertu de la loi fédérale américaine, cet appareil ne peut être vendu que par un médecin ou
sur ordonnance de ce dernier.
DE
Bedienungsanleitung für das DeVilbiss
®
SmartLink
®
-Modul, Modell
DV5M
ACHTUNG – Laut US-Bundesgesetz darf dieses Gerät nur von einem Arzt bzw. auf Anordnung eines Arztes
verkauft werden.
IT
Guida all'utilizzo del modulo DeVilbiss
®
SmartLink
®
, Modello DV5M
ATTENZIONE – La legge federale statunitense limita la vendita di questo dispositivo ai medici o su loro
prescrizione.
NL
Instructiehandboekje voor DeVilbiss
®
SmartLink
®
module, model
DV5M
ATTENTIE– De federale wetgeving in de Verenigde Staten schrijft voor dat dit apparaat uitsluitend mag
worden verkocht of voorgeschreven door een arts.
0044
ES - 14
A-DV5M-1
ÍNDICE
Introducción ......................................................................................................................................... ES - 14
Definiciones de símbolos .................................................................................................................... ES - 15
Precauciones importantes ................................................................................................................... ES - 15
Preparación ........................................................................................................................................ ES - 16
Piezas importantes del módulo SmartLink ................................................................................ ES - 16
Conexión al dispositivo de CPAP ............................................................................................. ES - 16
Conexión al oxímetro opcional .................................................................................................. ES - 17
Instrucciones de uso .......................................................................................................................... ES - 18
Menús de desplazamiento e información en la pantalla .......................................................... ES - 18
Recuperación de datos.............................................................................................................. ES - 18
Accesorios ........................................................................................................................................... ES - 20
Instrucciones de limpieza .................................................................................................................... ES - 20
Instrucciones de mantenimiento .......................................................................................................... ES - 20
Resolución de problemas .................................................................................................................... ES - 20
Especificaciones .................................................................................................................................. ES - 22
Declaración del fabricante y guía de uso de DeVilbiss ....................................................................... ES - 23
INTRODUCCIÓN
El módulo SmartLink de DeVilbiss es un accesorio opcional del dispositivo de CPAP de la serie DV5X. Su
proveedor de servicios de atención sanitaria domiciliaria le ha proporcionado este dispositivo SmartLink como
parte de su terapia general de presión positiva continua en las vías respiratorias para el tratamiento de la
apnea obstructiva del sueño (AOS). SmartLink es una herramienta útil para su médico y/o proveedor de
servicios de atención sanitaria domiciliaria porque les permite comprobar la ecacia de la terapia, y la
frecuencia y regularidad de uso del dispositivo.
La información recopilada por el dispositivo SmartLink permite poner de maniesto problemas o retos a los
que el paciente tiene que enfrentarse, y en los que su especialista clínico podrá ayudarle al habituarse a la
terapia.
SmartLink es un módulo de tecnología avanzada que funciona de forma conjunta con su dispositivo de CPAP
(Continuous Positive Airway Pressure, presión positiva continua en las vías respiratorias).
Este sistema es único en el campo de la asistencia sanitaria, ya que son muchas las ocasiones en las que un
especialista clínico prescribe una terapia y envía el paciente a casa, pero no hay forma de comprobar
realmente la ecacia de dicha terapia. SmartLink ofrece una ventaja enorme porque ayuda a los especialistas
clínicos a realizar un seguimiento del transcurso de la enfermedad sin visitas adicionales a la consulta del
especialista.
Indicaciones de uso
El sistema SmartLink de DeVilbiss sólo se puede utilizar junto con los sistemas de CPAP de la serie DV51,
DV53, DV54, DV55, DV56, y DV57 para realizar el seguimiento de pacientes con apnea obstructiva del sueño
con un peso superior a 30 kg con terapia CPAP nasal. El sistema se debe utilizar en hogares y entornos
médicos.
ES - 15
A-DV5M-1
DEFINICIONES DE SÍMBOLOS
Atención, consulte la guía de
instrucciones
Entrada/Salida del puerto de datos
Equipo tipo BF – pieza aplicada
Dirección para introducir la tarjeta de
memoria
Protección eléctrica de clase II –
doble aislamiento
Puerto de conexión del oxímetro
Fabricante Núm. de serie
Transmisor de radiofrecuencia Núm. de catálogo
Este dispositivo contiene componentes eléctricos y/o electrónicos que se deben reciclar
conforme a la directiva de la EU 2012/19/EU relativa a residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE).
PRECAUCIONES IMPORTANTES
Lea detenidamente todas las instrucciones antes de utilizar el dispositivo. Los siguientes términos precederán
a la información importante para resaltarla:
PELIGRO Información de seguridad urgente para situaciones peligrosas que pueden provocar
lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA Información de seguridad importante para situaciones peligrosas que pueden
provocar lesiones graves.
PRECAUCIÓN Información para evitar daños en el producto.
NOTA ! Información a la que debe prestar especial atención.
PELIGRO
• Peligro de descargas eléctricas – No utilizar durante el baño.
• Peligro de descargas eléctricas – No sumergir este dispositivo en agua ni en ningún otro líquido.
• Peligro de descargas eléctricas – No intentar abrir ni retirar la carcasa. No contiene
componentes que el usuario pueda reparar o sustituir. Póngase en contacto con su proveedor
de servicios de atención sanitaria domiciliaria si necesita reparar su dispositivo. Si abre o altera
la unidad, se anulará la garantía del producto.
ADVERTENCIA
• UtiliceelmóduloSmartLinksóloparalanalidadparalaquesehadestinadosegúnsedescribe
en este manual.
• Asegúrese de leer y comprender todas las instrucciones de seguridad que se proporcionan con
su dispositivo SmartLink.
• Utilice sólo accesorios recomendados por DeVilbiss.
• Use únicamente las tarjetas de datos suministradas por su proveedor de servicios de atención
sanitaria domiciliaria. Es posible que el resto de tarjetas SD (Secure Digital) no sean compatibles
con el sistema o que no funcionen correctamente.
• No permita que el dispositivo entre en contacto con agua.
• Si se ha derramado agua en el módulo SmartLink o éste se ha sumergido en agua, desenchufe el
cable de la toma de corriente. Deje que el dispositivo se seque completamente antes de volver a
utilizarlo.
• Si el dispositivo ha sufrido una caída, consulte las instrucciones de la guía de detección y
solución de problemas. Póngase en contacto con su proveedor de servicios de atención
sanitaria domiciliaria para la evaluación del dispositivo.
• Para evitar descargas eléctricas, desenchufe siempre el cable de la toma de corriente de la pared
antes de limpiar el dispositivo.
• Nointroduzcaningúnobjetoextrañoenningúnoriciodeldispositivo.
PRECAUCIÓN: Los conectores circulares del oxímetro y el puerto de datos situados en el lateral del módulo
SmartLink se utilizan para conectar accesorios al dispositivo. Los conectores sólo se deberán utilizar con
accesorios cuyo uso haya sido aprobado por DeVilbiss. No intente conectar ningún otro dispositivo a estos
conectores ya que podrían dañar el dispositivo de CPAP, el módulo SmartLink y/o el dispositivo que esté
intentado conectar.
Asegúrese de haber leído y comprendido toda la información contenida en esta guía de instrucciones.
La información incluida en esta guía le ayudará a comprender el funcionamiento del módulo Smartlink y
la forma de realizar un mantenimiento adecuado del dispositivo. Si sigue dichas instrucciones y los
consejos de su médico, el módulo Smartlink será un complemento ecaz de la terapia CPAP.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PREPARACIÓN
Piezas importantes del módulo SmartLink
1. Ranura de tarjeta de datos
2. Botón de extracción
3. Puerto de conexión de datos complementarios secundario
4. Puerto de conexión del oxímetro
5. Conector de datos principal
6. Pestañas de bloqueo (3 pestañas)
7. Guía de instrucciones (imagen no disponible)
Conexión al dispositivo de CPAP
NOTA–Es posible que se le haya entregado el CPAP con el módulo SmartLink
colocado. Si ha recibido el módulo separado del CPAP, siga los pasos a
continuación para unir de manera apropiada el módulo al CPAP.
1. Localice el conector primario de datos que se encuentra en la parte
posterior del Módulo SmartLink. Alinee y coloque parcialmente el
conector primario de datos en el conector circular DIN ubicado en la
parte posterior del CPAP. Al mismo tiempo, alinee y coloque las tres
lengüetas de bloqueo del módulo con los tres oricios de bloqueo de la
B
A
4
6
3
3
1
6
6
2
2
4
5
ES - 16
A-DV5M-1
ES - 17
A-DV5M-1
supercie posterior del CPAP Figura 1.
2. Presione rmemente el módulo, en línea recta y de manera uniforme, sobre la parte posterior del CPAP
hasta que el módulo esté completamente ubicado y trabado en su posición. PRECAUCIÓN: Cerciórese
de que el conector y las lengüetas estén rectas y correctamente alineados antes de presionar a n de
evitar daños en el dispositivo CPAP Figura 2. Se debe escuchar un clic que conrme que el módulo
está correctamente colocado en el CPAP. Compruebe visualmente que no haya ningún espacio entre el
módulo y el CPAP.
3. Para conrmar que el módulo se acopló correctamente con el dispositivo CPAP: encienda el CPAP,
presione simultáneamente las teclas de las echas hacia la izquierda y hacia la derecha, y compruebe
que el mensaje del menú del SmartLink aparezca en el visor del CPAP. Si el mensaje del menú del
SmartLink no se ve, consulte la sección Solución de problemas para obtener información adicional.
Retirada del dispositivo de CPAP
Para retirar el módulo del dispositivo de CPAP:
1. Pulse a fondo el botón de extracción del latera del módulo.
2. Tire del módulo en línea recta hacia atrás y retírelo del dispositivo de CPAP.
PRECAUCIÓN- No tire del módulo hacia arriba ya que podría dañarse el conector de datos.
Conexión al oxímetro opcional
El módulo SmartLink proporciona una conexión de oxímetro que permite utilizar un oxímetro Nonin XPOD
aprobado con el sistema del módulo/dispositivo de CPAP. Conecte el cable del oxímetro al puerto de conexión
del oxímetro situado en el lateral del módulo. Si va a utilizar un oxímetro, consulte las instrucciones de
montaje y funcionamiento que se proporcionan con el oxímetro (Figura 3).
Puede consultar las lecturas del oxímetro a través del menú SmartLink (consulte la estructura del menú
SmartLink) en cualquier momento.
Al conectar el oxímetro por primer vez y al comenzar los registros, aparecerá
el siguiente mensaje. Este mensaje permanecerá en la pantalla durante cinco
segundos. A continuación, aparecerá el menú del oxímetro de pulso (SpO
2
/
PR).
Al retirar el oxímetro, aparecerá el siguiente mensaje. Este mensaje
permanecerá en la pantalla durante cinco segundos. Hasta que el registro se
detenga, aparecerán varias noticaciones.
Estructura del menú SmartLink
Para mostrar u ocultar el menú SmartLink, pulse las teclas de echa izquierda y derecha a la vez. Utilice las
echas para desplazarse a través de la estructura del menú, tal y como se muestra (se seguirá el orden de la
línea de puntos).
Desplazamiento:
Flecha derecha - permite el desplazamiento hacia la derecha a través de los elementos del menú.
Flecha izquierda - permite el desplazamiento hacia la izquierda a través de los elementos del menú.
Flecha arriba - permite el desplazamiento hacia arriba a través de los elementos del menú.
Flecha abajo - permite el desplazamiento hacia abajo a través de los elementos del menú.
Oxímetro
Conectado
Oxímetro
Retirado
Para salir del menú SmartLink (elija una de las siguientes opciones):
1. Encienda o apague el ventilador.
2. Pulse las teclas de echa izquierda y derecha a la vez.
Menú SmartLink
Pulse  Salir
Volumen
100% (Ajust. )
Número serie
CM123456
Versión Firmware
V0.06 25/04/2008
SpO2 100
FP: 101
INSTRUCCIONES DE USO
Menús de desplazamiento e información en la pantalla
Mientras que el módulo SmartLink esté conectado, recopilará información importante sobre el uso del
dispositivo y el tipo de terapia que se está suministrando al paciente. Mucha de la información recopilada está
disponible a través del menú de la pantalla de su dispositivo de CPAP. En la tabla anterior se ofrece
información acerca del desplazamiento a través de los menús.
Cuando el módulo SmartLink está conectado correctamente, en la pantalla
del dispositivo de CPAP aparecerá el siguiente mensaje. NOTA Si se
introduce una tarjeta de datos en el módulo antes de conectar el módulo al
dispositivo de CPAP, es posible que aparecerán mensajes relacionados con la detección de la tarjeta.
Para acceder al menú SmartLink, pulse las teclas de echa IZQUIERDA y
DERECHA del teclado del dispositivo de CPAP a la vez. Para salir del
menú SmartLink, pulse la misma secuencia de teclas de nuevo, o apague y
encienda el dispositivo de CPAP.
Pulse la tecla de echa ARRIBA o ABAJO del teclado del dispositivo de CPAP
para ajustar el volumen de la noticación de alerta audible.
En este menú aparece el número de serie del módulo SmartLink conectado al
dispositivo de CPAP.
En este menú aparece la versión de rmware operativa del módulo SmartLink
conectado al dispositivo de CPAP.
En este menú aparece información sobre la pulsioximetría (SpO2) y las
pulsaciones (PR) cuando se utiliza un oxímetro de pulso con el sistema. Si no
hay ningún oxímetro de pulso conectado al módulo, aparecerán los caracteres
“***” como valores de SpO2 y PR.
Recuperación de datos
Su especialista clínico dispondrá de un protocolo estándar para el seguimiento de su terapia, y para conocer
el funcionamiento del dispositivo e identicar cualquier problema o inconveniente que pueda surgir. Su
proveedor de servicios de atención sanitaria domiciliaria le enviará por correo una tarjeta de datos SmartLink
cada cierto tiempo y le pedirá que descargue los datos en dicha tarjeta y se la envíe de nuevo. Se trata de un
proceso muy sencillo:
1. Asegúrese de que el módulo SmartLink esté correctamente conectado al dispositivo de CPAP y que el
dispositivo de CPAP esté conectado a una fuente de alimentación adecuada.
2. Coloque la tarjeta tal y como se muestra en la Figura 4. Introduzca la tarjeta en la ranura situada en la
Módulo SmartLink
Lista para usar
Menú SmartLink
Pulse Salir
Volumen
100% (Ajust )
Número serie
CM123456
Versión Firmware
V0.06 25/04/2008
SpO2: 100
FP: 101
ES - 18
A-DV5M-1
Tarjeta detect.
Espere . . .
Tarjeta detect.
Lista para usar
Transf. tarjeta
Correcta
Error de tarjeta
Contact. proveed
Error configurac
Contact. proveed
Confi. necesaria
Contact. proveed
Tarjeta retirada
Enviar proveedor
E00 Error módulo
Contact. proveed
ES - 19
A-DV5M-1
parte superior del módulo y empújela hasta que la tarjeta encaje (Figura 5).
3. Asegúrese de que el dispositivo detecta la tarjeta (aparece un mensaje o una alerta audible) y de que
se pueden transferir datos a la tarjeta. En función de la cantidad de datos, este proceso puede durar
varios minutos. No retire la tarjeta del módulo hasta que el proceso haya nalizado. Observe los
mensajes que aparecen en la pantalla para conrmar que la transferencia se ha realizado
correctamente (consulte la sección Mensajes a continuación). Si fuera necesario, póngase en contacto
con su proveedor y notifíquele cualquier error que se pudiera haber producido.
4. Si su proveedor se lo indica, extraiga la tarjeta de la ranura. Para ello, presione la tarjeta hasta que éste
quede liberada y retírela de la ranura.
5. Coloque la tarjeta en el sobre proporcionado y devuélvasela al proveedor.
Mensajes
Durante el proceso de recuperación de datos, pueden aparecer los siguientes mensajes en el
dispositivo de CPAP:
Mensaje que aparece cuando una tarjeta se introduce en el módulo SmartLink
por primera vez y se están transriendo datos. Este mensaje permanecerá en
la pantalla hasta que la transferencia haya nalizado.
Mensaje que aparece cuando una tarjeta se introduce en el módulo SmartLink
por primera vez y no hay datos nuevos que transferir. Permanecerá en la
pantalla durante diez segundos.
Mensaje que aparece una vez nalizada la transferencia de datos de tarjeta.
Este mensaje permanecerá en la pantalla durante diez segundos.
Mensaje que aparece si se produce un error durante la transferencia de datos
de tarjeta. Este mensaje permanecerá en la pantalla hasta que se conrme el
mensaje. Para ello, deberá pulsar cualquier tecla del teclado o esperar 15
minutos.
Mensaje que aparece si se produce un error durante la actualización de la
conguración del dispositivo. Este mensaje permanecerá en la pantalla hasta
que se conrme el mensaje. Para ello, deberá pulsar cualquier tecla del
teclado o esperar 15 minutos. NOTA–Si aparece este mensaje, póngase en
contacto con su especialista clínico.
Mensaje que aparece al extraer la tarjeta del módulo. Este mensaje
permanecerá en la pantalla durante diez segundos.
Mensaje que aparece si se detecta un módulo nuevo con datos que no
coinciden. Este mensaje permanecerá en la pantalla hasta que se retire el
módulo. Póngase en contacto con su proveedor para noticarle la situación y
recibir instrucciones para resolver el problema. Si el problema no se soluciona, el módulo no podrá registrar el
uso ni los datos de terapia. No obstante, aunque este mensaje permanezca en la pantalla mientras el módulo
esté conectado, el dispositivo de CPAP continuará funcionando y suministrando la terapia correspondiente.
Otros mensajes
Este mensaje aparecerá en el caso poco probable de que se produzca un
estado de error del módulo (error de reloj, de memoria, de conguración, etc.).
Mensaje que aparece cuando se está actualizando el rmware. Este mensaje
permanecerá en la pantalla hasta que el proceso de actualización haya
nalizado. Alguna vez, es posible que se proporcione una actualización del
rmware de su dispositivo a través de la tarjeta de datos SmartLink. El proceso de actualización del rmware
es automático y puede tardar varios segundos en completarse. Una vez que la actualización haya nalizado,
el sistema volverá a su funcionamiento habitual.
ACCESORIOS
Kit de oxímetro .......................................................................................................................................DV5M-697
Sensor de dedo para oxímetro ....................................................................................................................8000AA
Sensor de oreja para oxímetro ..................................................................................................................... 8000Q
Sensor de dedo blando mediano para oxímetro ........................................................................................ 8000SM
Sensor de dedo blando grande para oxímetro ...........................................................................................8000SL
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas, desenchufe siempre el cable de la toma de corriente de la pared.
PRECAUCIÓN-No enjuague nunca el dispositivo ni lo sumerja en agua. Nunca permita que entre ni haya
líquido cerca de los puertos o los oricios, ya que podrían producirse daños en el equipo. Si ocurre esto, no
utilice el dispositivo. Póngase en contacto con su proveedor para reparar el equipo.
NOTA–El módulo se debe limpiar siempre que sea necesario.
1. Apague el dispositivo de CPAP y desconéctelo de la toma de corriente.
2. Utilice un paño suave humedecido para limpiar las supercies del dispositivo.
3. Deje secar el dispositivo completamente antes de volver a enchufarlo.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
El módulo SmartLink no necesita un mantenimiento periódico.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa probable Solución
No se reconoce el
módulo al
conectarlo al
dispositivo de
CPAP.
1. El dispositivo de CPAP no
está conectado a una fuente
de alimentación.
1. Conecte el dispositivo de CPAP a una fuente de
alimentación adecuada y compruebe que el
módulo se reconoce.
2. El módulo no está
completamente conectado al
dispositivo de CPAP.
2. Retire el módulo del CPAP y repita los pasos en
la sección “Conexión al CPAP”.
3. El CPAP o el módulo tienen
una falla.
3. Comuníquese con el proveedor del equipo.
Actual. firmware
Espere. . . .
ES - 20
A-DV5M-1
ES - 21
A-DV5M-1
Problema Causa probable Solución
No se ha
reconocido la
tarjeta al
introducirla en la
ranura de tarjeta
del módulo.
1. La tarjeta no se ha colocado
correctamente.
1. Consulte el símbolo de la parte superior del
módulo o la Figura 4 de esta guía para ver la
orientación adecuada de la tarjeta.
2. La tarjeta no se ha introducido
completamente en la ranura
de tarjeta del módulo.
2. Presione la tarjeta e introdúzcala
completamente en la ranura de tarjeta hasta
que encaje.
3. El módulo no está
completamente conectado al
dispositivo de CPAP.
3. Retire el módulo del dispositivo de CPAP, vuelva
a alinear el conector de datos principal con el
conector circular DIN del dispositivo de CPAP, y
presione rmemente hasta que el módulo esté
completamente colocado. Asegúrese de que
haya ninguna holgura entre el módulo y el
dispositivo de CPAP.
Error de tarjeta. 1. Tipo de tarjeta incorrecto. 1. Use únicamente una tarjeta suministrada por su
proveedor. La tarjeta debe ser del tipo SD con
formato FAT16.
2. Tarjeta extraída durante la
transferencia de datos.
2. No debe extraer la tarjeta durante la
transferencia de datos. La interrupción de la
transferencia de datos puede dañar la tarjeta y
evitar que ésta funcione correctamente. Vuelva
a introducir la tarjeta para permitir que la
transferencia de datos continúe hasta que se
complete.
3. Tarjeta dañada o defectuosa. 3. Devuelva la tarjeta al proveedor para su
sustitución.
Error de
conguración.
1. Tarjeta extraída durante la
transferencia de datos.
1. No debe extraer la tarjeta durante la
transferencia de datos. La interrupción de la
transferencia de datos puede dañar la tarjeta y
evitar que ésta funcione correctamente. Vuelva
a introducir la tarjeta para permitir que la
transferencia de datos continúe hasta que se
complete. Si este error no se soluciona,
póngase en contacto con el proveedor para
obtener ayuda.
2. Tarjeta dañada o defectuosa. 2. Devuelva la tarjeta al proveedor para su
sustitución. Si este error no se soluciona,
póngase en contacto con el proveedor para
obtener ayuda.
Conguración
necesaria.
1. El módulo no está
correctamente congurado.
1. Informe al proveedor de la situación y siga las
instrucciones que le proporcione.
Problema Causa probable Solución
No aparecen los
datos del oxímetro
(SpO
2
y PR).
1. El oxímetro no está
correctamente conectado al
módulo SmartLink.
1. Compruebe la conexión entre el conector del
oxímetro y el puerto de conexión del oxímetro
del módulo.
2. La sonda del oxímetro no está
correctamente conectada al
usuario.
2. Consulte las instrucciones de funcionamiento
que se proporcionan con el oxímetro.
El dispositivo de
CPAP no funciona
correctamente.
1. Puede que el módulo esté
dañado.
1. Retire el módulo del dispositivo de CPAP y
compruebe que el dispositivo de CPAP funcione
correctamente. Si funciona correctamente sin el
módulo conectado, es posible que el módulo
esté dañado. Póngase en contacto con el
proveedor. Si continúa sin funcionar
correctamente, consulte la guía de
instrucciones del dispositivo de CPAP para
intentar resolver el problema.
ESPECIFICACIONES DEL MÓDULO SMARTLINK DE DEVILBISS
Dimensiones: .............................9,9 cm de altura x 7,9 cm de ancho x 3,6 cm de profundidad
(3,9 pulgadas de altura x 3,1 pulgadas de ancho x 1,4 pulgadas de profundidad)
Peso: ..................................................................0,14 Kg. (0,30 libras)
Requisitos eléctricos:
Consumo de energía máximo (sólo el módulo SmartLink):.......................................4 W
Voltaje y corriente: ............................Energía suministrada por el dispositivo de la serie DV5X
Equipo de clase II; Piezas aplicadas de tipo BF; Funcionamiento continuo
Condiciones de funcionamiento:
Rango de temperatura: .......................................... Entre 41°F (5°C) y 104°F (40°C)
Rango de humedad:..........................................Entre 0 y 95% H.R. sin condensación
Condiciones atmosféricas: ......................................Nivel del mar a 2.743 m (9.000 pies)
Condiciones de almacenamiento y transporte:
Rango de temperatura: .....................................Entre -40 °C (-40 °F) y +70 °C (158 °F)
Rango de humedad:..........................................Entre 0 y 95% H.R. sin condensación
ES - 22
A-DV5M-1
ES - 23
A-DV5M-1
DECLARACIÓN DEL FABRICANTE Y GUÍA DE USO DE DEVILBISS
ADVERTENCIA
Este equipo eléctrico médico exige el cumplimiento de unas medidas de precaución especiales de
compatibilidad electromagnética, y se debe instalar y reparar según la información de compatibilidad
electromagnéticaespecicadaenlosdocumentosanexos.
Los equipos de comunicación de radiofrecuencia móviles y portátiles pueden afectar a los equipos
eléctricos médicos.
Este equipo o sistema no se debe utilizar junto o sobre otros equipos y, si fuera necesario hacerlo, se
deberáobservarparacomprobarquefuncionaconnormalidadenlaconguraciónconlaqueseesté
utilizando.
NOTA–Tanto las tablas de compatibilidad electromagnética como el resto de instrucciones proporcionan una
información esencial al cliente o usuario que permitirá determinar la idoneidad del equipo o sistema en el
entorno electromagnético actual y adaptar este entorno electromagnético para permitir al equipo o sistema
realizar la función a la que está destinado sin alterar el funcionamiento de otros equipos y sistemas o de otros
equipos eléctricos no médicos.
Declaración del fabricante y guía de uso: emisiones de todos los equipos y
sistemas
Este dispositivo se ha diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especicados a
continuación. Antes de utilizar el dispositivo, el cliente o usuario debe comprobar que el entorno sea
adecuado.
Prueba de
emisiones
Cumplimiento Cumplimiento electromagnético - Guía de uso
Emisiones RF
CISPR 11
Grupo 1
Este dispositivo utiliza energía de radiofrecuencia sólo para su
funcionamiento interno. Por tanto, sus emisiones de
radiofrecuencia son muy bajas y no es probable que cause
interferencias en los equipos electrónicos próximos.
Emisiones RF
CISPR 11
Clase B
Emisiones radiadas
y conducidas
Este dispositivo es apto para su uso en todo tipo de
emplazamientos, incluidas viviendas particulares y otros
emplazamientos conectados directamente con la red de suministro
eléctrico de bajo voltaje utilizada con nes domésticos.
Harmónicos
IEC 61000-3-2
Clase A
Parpadeo
IEC 61000-3-3
Cumple
ES - 24
A-DV5M-1
Prueba de
inmunidad
Nivel de prueba
IEC 60601
Nivel de
cumplimiento Entorno electromagnético - Guía de uso
Descarga
electroestática
IEC 61000-4-2
±6kV contacto
±8kV aire
±6kV contacto
±8kV aire
El suelo debe ser de madera, cemento o
azulejos. Si el suelo es sintético, la humedad
relativa debe ser de al menos el 30%.
Transitorios eléctricos
rápidos en ráfagas
IEC 61000-4-4
±2kV en CC ±2kV en CC
La calidad de la red eléctrica debe ser la típica
de un entorno hospitalario o comercial.
Sobretensión
IEC 61000-4-5
±1kV diferencial
±2kV común
±1kV diferencial
±2kV común
La calidad de la red eléctrica debe ser la típica
de un entorno hospitalario o comercial.
Caídas de voltaje,
breves interrupciones
y variaciones de
voltaje en líneas de
alimentación eléctrica
IEC 61000-4-11
>95% de caída
durante 0,5 ciclos
60% de caída
durante 5 ciclos
30% de caída
durante 25 ciclos
>95% de caída
durante 5
segundos
>95% de caída
durante 0,5 ciclos
60% de caída
durante 5 ciclos
30% de caída
durante 25 ciclos
>95% de caída
durante 5
segundos
La calidad de la red eléctrica debe ser la
habitual de un entorno hospitalario o comercial.
Si el usuario de este dispositivo requiere un
funcionamiento continuo durante las
interrupciones del suministro eléctrico, se
recomienda conectar el dispositivo a una
batería o una fuente de alimentación continua.
Campo magnético de
50/60 Hz de
frecuencia eléctrica
IEC 61000-4-8
3A/m 3A/m
Los campos magnéticos de frecuencia eléctrica
deben ser los habituales de un entorno
hospitalario o comercial.
RF conducida
IEC 61000-4-6
3 Vrms desde
150 kHz hasta 80
MHz
V1 = 3 Vrms
Los equipos de comunicación de
radiofrecuencia móviles y portátiles deben
mantenerse alejados del dispositivo a una
distancia no inferior a las distancias
recomendadas en la siguiente lista:
D=(3,5/V1)
P
RF radiada
IEC 61000-4-3
3 V/m
Entre 80 MHz y 2,5
GHz
E1 = 3V/m
D=(3.5/E1)
P
Entre 80 y 800 MHz
D=(7/E1)
P
Entre 800 MHz y 2,5 GHz
Donde P es la potencia de salida máxima en
vatios y D la distancia de separación
recomendada en metros.
Las fuerzas de los campos de los transmisores
jos, como se determina en un estudio de
características electromagnéticas, no debe ser
inferior a los niveles de cumplimiento (V1 y E1).
Se pueden producir interferencias en la
proximidad de equipos que contengan un
transmisor.
Para los transmisores con una potencia de salida máxima no incluidos anteriormente, la distancia de separación
recomendada (D) en metros (m) se puede estimar mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor,
donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W), según el fabricante del transmisor.
Nota 1: a 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para los intervalos de frecuencia más elevados.
Nota 2: es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se
ve afectada por la absorción y reexión de estructuras, objetos y personas.
Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicación
de radiofrecuencia móviles y portátiles y este dispositivo. Este dispositivo
y su sistema NO están destinados a su uso como aplicaciones de soporte
vital.
Este dispositivo está destinado a su uso en entornos electromagnéticos en los que las perturbaciones
radiadas estén controladas. Para evitar las interferencias electromagnéticas, el cliente o el usuario de este
dispositivo pueden mantener una distancia mínima entre equipos de comunicación de radiofrecuencia
móviles y portátiles y el dispositivo según las siguientes recomendaciones, según la potencia de salida
máxima del equipo de comunicación.
Potencia de salida
máxima (vatios)
Distancias de separación recomendadas para el dispositivo (metros)
Entre 150 kHz y
80 MHz
D=(1,1667)
P
Entre 80 y 800
MHz
D=(1,1667)
P
Entre 800 MHz y 2,5 GHz
D=(2,3333)
P
0.01 0,11667 0,11667 0,23333
0.1 0,36894 0,36894 0,73785
1 1,1667 1,1667 2,3333
10 3,6894 3,6894 7,3785
100 11,667 11,667 23,333
Para los transmisores con una potencia de salida máxima no incluidos anteriormente, la distancia de separación
recomendada (D) en metros (m) se puede estimar mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor,
donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W), según el fabricante del transmisor.
Nota 1: a 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para los intervalos de frecuencia más elevados.
Nota 2: es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se
ve afectada por la absorción y reexión de estructuras, objetos y personas.
ES - 25
A-DV5M-1
/