Waring 7155-21, 7150-21 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Waring 7155-21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
32 33
ASPECTOS GENERALES
SEGURIDAD PERSONAL
PELIGRO
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES RELACIONADAS
CON EL RIESGO DE LESIONES O MUERTE
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. Para reducir el riesgo de lesiones, lea
todas las instrucciones antes de utilizar
la herramienta.
ADVERTENCIA
CUANDO SE UTILIZAN HERRAMIENTAS, SIEMPRE SE DEBEN TO-
MAR PRECAUCIONES BÁSICAS QUE INCLUYAN LO SIGUIENTE:
ÁREA DE TRABAJO
2. Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo. Los bancos atestados
de cosas y las áreas oscuras aumentan
el riesgo de lesiones.
3. No utilice la herramienta en atmós-
feras explosivas, como cuando hay
líquidos, gases o partículas in am-
ables. La herramienta puede generar
chispas que enciendan las partículas o
humos.
4. Mantenga a los espectadores, niños y
visitantes alejados mientras utiliza la
herramienta. Las distracciones pueden
ocasionar la pérdida de control de la
herramienta.
5. Sepa qué hay detrás de la pieza en la
que va a trabajar. Un sujetador podría
atravesar la pieza en la que trabaja y
salir al otro lado, golpeando a un espe-
ctador y causando lesiones graves.
6. PELIGRO. Evite realizar operaciones
en las que el sujetador pueda entrar
en contacto con cables ocultos. El
contacto con un cable “con corriente”
“cargará” las partes de metal de la
herramienta expuestas y electrocutará
al operador, lo que provocará lesiones
graves o la muerte. Comuníquese con
un electricista cali cado para asegu-
rarse de que existe un ambiente de
trabajo seguro.
7. Manténgase alerta. Preste atención
a lo que hace y use el sentido común
cuando utiliza la herramienta. No utilice
la herramienta cuando esté cansado o
bajo la in uencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un momento de dis-
tracción mientras utiliza la herramienta
aumenta el riesgo de lesiones a las
personas.
8. Vístase correctamente. No use ropa
suelta ni joyas. Átese el cabello largo.
Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes lejos de las piezas en mov-
imiento. La ropa suelta, las joyas o el
cabello largo aumentan el riesgo de
lesiones a las personas al quedar atra-
pados en las piezas en movimiento.
9. Evite el encendido no intencional.
Quite el dedo del gatillo cuando
no esté disparando sujetadores.
Asegúrese de no apretar el gatillo antes
de conectar el suministro de aire. No
transporte la herramienta con su dedo
en el gatillo ni conecte la herramienta
al suministro de aire con el gatillo apre-
tado.
10. No se extralimite. Mantenga los pies
bien asentados y el equilibrio en todo
momento. Los pies bien asentados y el
equilibrio permiten un mejor control de
la herramienta en situaciones inespera-
das.
11. Utilice equipo de seguridad. El uso
de una mascarilla antipolvo, calzado
de seguridad antideslizante y un casco
en las condiciones que correspondan
reducen las lesiones personales.
12. El operador y otras personas en
el área de trabajo deben utilizar
protección ocular de acuerdo con
ANSI Z87.1. La protección ocular no se
ajusta a todos los operarios de la misma
manera. Asegúrese de que la protección
ocular elegida tenga protección lateral
o que proporcione protección contra
fragmentos suspendidos en el aire tanto
en la parte delantera como en los late-
rales. El empleador es responsable de
imponer al operador y a otras personas
en el área de trabajo el uso de la protec-
ción ocular. Cuando sea necesario, use
protección para la cabeza de acuerdo
con ANSI Z89.1.
13. Siempre use protectores auditivos
cuando utiliza la herramienta por
períodos prolongados. La exposición
prolongada a ruidos de alta intensidad
puede producir pérdida auditiva.
14. No transporte una manguera de
aire ni una herramienta conectada a
una manguera de aire cuando sube
escaleras, mecanismos de maniobra
o andamios. No ate a su cuerpo una
manguera de aire ni una herramienta
conectada a una manguera de aire
cuando trabaje en alturas elevadas.
Ate la manguera a la estructura para
reducir el riesgo de pérdida del equilibrio
y lesiones si la manguera se mueve.
15. Siempre presuponga que la her-
ramienta contiene sujetadores. No
apunte la herramienta hacia usted
mismo ni hacia otra persona cuando
contenga o no sujetadores.
16. No clave sobre otro clavo. Esto puede
hacer que el clavo se desvíe y golpee a
alguien o que la herramienta se active
y provoque un riesgo de lesiones a las
personas.
sostener el trabajo con la mano o contra
el cuerpo y puede causar la pérdida de
control.
18. No fuerce la herramienta. Utilice la
herramienta correcta para la aplicación.
La herramienta correcta realizará mejor
y de manera más segura el trabajo para
el cual fue diseñada.
19. No utilice la herramienta si el gatillo
no enciende o apaga la misma. Cu-
alquier herramienta que no se pueda
controlar con el gatillo es peligrosa y
debe ser reparada.
20. Desconecte la herramienta de la
fuente de aire, luego, vacíe el car-
tucho antes de realizar ajustes,
llevar a cabo el mantenimiento de la
herramienta, desatascar atoramien-
tos, tocar el contacto de la pieza de
trabajo o dejar el área de trabajo.
Veri que que la herramienta esté vacía
y que no haya presión residual en la
misma antes de realizar estas acciones.
Dichas medidas de precaución reducen
el riesgo de lesiones a las personas.
21. Almacene las herramientas sin uso
fuera del alcance de los niños y de
otras personas no capacitadas. Una
herramienta es peligrosa en manos de
usuarios no capacitados.
22. Mantenga la herramienta en buenas
condiciones. Una herramienta con
el mantenimiento adecuado reduce el
riesgo de lesiones. Si la herramienta
se cayó, recibió un golpe brusco, se
la llevaron por delante, etc., realice la
“Evaluación diaria necesaria” antes de
continuar utilizándola.
23. Controle que no haya defectos de
alineación ni de unión en las piezas
móviles, que no haya piezas rotas ni
cualquier otra condición que afecte
el funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta está dañada, hágala
reparar antes de utilizarla. Muchos ac-
cidentes son causa de herramientas
mal mantenidas. Existe un mayor riesgo
de que la herramienta se rompa si es
dañada.
24. Utilice sólo los sujetadores especí -
camente recomendados. Los sujeta-
dores no identi cados por el fabricante
de la herramienta para utilizar con esta
herramienta pueden provocar lesiones
USO Y CUIDADO DE LA
HERRAMIENTA
17. Utilice abrazaderas u otra manera
práctica de asegurar y apoyar la
pieza en la que se va a trabajar en
una plataforma estable. Es inestable
34 35
REPARACIÓN
a las personas o daño a la herramienta.
Consulte los requerimientos para su-
jetadores en la sección “Especi cacio-
nes”.
25. Utilice sólo accesorios identi cados
por el fabricante para el modelo es-
pecí co de la herramienta. El uso de
un accesorio que no es para el modelo
especí co de la herramienta aumenta
el riesgo de lesiones a las personas.
26. a) La reparación de la herramienta la
debe realizar solamente el personal
cali cado.
b) Se acompaña una llave inglesa
para apretar los tornillos durante la
“Comprobación diaria requerida”.
c) Utilice solamente los repuestos
idénticos recomendados por el fab-
ricante.
27. Utilice solamente los lubricantes para
herramientas neumáticas incluidos
con la herramienta o especi cados
por el fabricante. No utilice otros
lubricantes ya que dañarán la her-
ramienta. Consulte en “Accesorios” la
lista de lubricantes recomendados para
herramientas neumáticas.
1. Utilice mangueras de suministro de
aire con una presión de régimen de
trabajo mínima de 13,8 BAR.
2. Utilice reguladores de presión para
limitar la cantidad de aire suminis-
trado a la herramienta. Ajuste los
reguladores a no más de 8,3 BAR.
3. Instale solamente acoplamientos de
mangueras que permitirán remover
toda la presión de la herramienta
cuando se la desconecte de la fuente.
Si se instala un conector incorrecto, la
presión puede permanecer en la herra-
mienta después de ser desconectada,
permitiéndole disparar un sujetador, lo
que podría provocar lesiones.
4. Antes de cada uso, controle que el
contacto de la pieza de trabajo y el
gatillo funcionen correctamente. No
desarme ni sujete piezas del contacto
de la pieza de trabajo, del gatillo ni del
mecanismo impulsor. Esto causará un
accionamiento imprevisto que puede
provocar lesiones graves.
5. Nunca apunte el área de descarga de
la herramienta a ninguna parte del
cuerpo ni a otras personas. Siempre
presuponga que la herramienta está
cargada y puede disparar un sujeta-
dor.
6. No accione la herramienta en es-
pacios libres. No juegue con la her-
ramienta. Los sujetadores despedidos
son proyectiles capaces de producir
lesiones graves.
7. Cuando accione la herramienta,
asegúrese de que el contacto de la
pieza de trabajo esté bien colocado
en la misma. Sostenga la herramienta
rmemente y esté preparado para el
impacto.
8. No quite, altere ni haga, de cualquier
otra forma, que los controles de fun-
cionamiento dejen de funcionar. Esto
causará un funcionamiento imprevisto
que puede provocar lesiones graves.
28. PELIGRO: No utilice oxígeno, gases
combustibles ni gases envasados
como fuente de energía para esta herra-
mienta. La herramienta explotará y pro-
vocará la muerte o lesiones graves.
29. Nunca la conecte a una fuente
de aire capaz de superar las 13,8
BAR. Presurizar de más la herra-
mienta puede ocasionar explosión,
funcionamiento anormal, roturas en la
herramienta o lesiones graves a las
personas. Utilice solamente aire com-
primido limpio, seco y regulado a la
presión nominal o dentro del rango
de la presión nominal según se indica
en la herramienta. Antes de utilizar la
herramienta, siempre veri que que la
fuente de aire haya sido ajustada a la
presión nominal de aire o dentro del
rango de la presión nominal de aire.
Los compresores de aire deben estar
en cumplimiento con ANSI B19.3.
FUENTE DE AIRE
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
12. Utilice la herramienta solamente para
lo que fue creada. No maltrate la her-
ramienta. No la utilice como martillo, no
estampe ni grabe información sobre las
piezas, no tire ni golpee la herramienta
ni aplique, de otra forma, fuerza en ex-
ceso sobre la herramienta en uso. No
instale la herramienta en soportes ni la
modi que para uso jo.
13. No transporte la herramienta por la
manguera de aire. Solamente trans-
porte la herramienta por el mango con
su dedo fuera del gatillo.
14. No utilice esta herram ienta sin la
etiqueta de advertencia de seguri-
dad colocada en su lugar. Si falta la
etiqueta o está dañada, comuníquese
con MILWAUKEE para obtener un re-
emplazo gratuito.
9. No utilice una herramienta si alguna
parte de los controles de funcio-
namiento de la herramienta no fun-
ciona,
si está desconectada, modi cada
o no funciona correctamente.
Esto cau-
sará un funcionamiento imprevisto que
puede provocar lesiones graves.
10. Siempre mantenga las manos y el
cuerpo lejos del área de descarga
de la herramienta. Nunca procure al
claro un contacto de la pieza de trabajo
agarrando del área de descarga de la
herramienta. La descarga de sujetado-
res con una herramienta puede causar
lesiones graves si éstos hacen contacto
con las manos o el cuerpo.
11. No dispare sujetadores cerca del
borde de la pieza de trabajo. Los
sujetadores se pueden resbalar de
las esquinas y los bordes o atravesar
materiales delgados, convirtiéndose
en proyectiles capaces de provocar
lesiones graves.
36 37
TERMINOLOGÍA
Accionar
Provocar el movimiento de los componentes
de la herramienta destinados a disparar un
sujetador.
Sistema de accionamiento
El uso de un gatillo, contacto de la pieza de
trabajo y/u otro control de funcionamiento,
por separado o en alguna combinación o
secuencia, para accionar la herramienta.
Accionamiento secuencial único
Un sistema de accionamiento que re-
quiere el contacto de la pieza de trabajo
y luego el accionar del gatillo en una
secuencia especí ca para disparar un
sujetador. Se puede producir un ac-
cionamiento adicional cuando se libera
y reactiva el gatillo.
Accionamiento por contacto
Es un sistema de accionamiento que
requiere el contacto de la pieza de
trabajo y luego el accionar del gatillo
en cualquier secuencia para disparar
un sujetador. Se puede producir un
accionamiento adicional cuando se
libera y reactiva el contacto de la pieza
de trabajo o el gatillo.
Accionamiento selectivo
Un sistema de accionamiento que
permite seleccionar los sistemas de ac-
cionamiento: accionamiento secuencial
único o accionamiento por contacto.
Sujetador
Una grapa, clavija, punta, clavo u otro
dispositivo de jación que está diseñado
y fabricado para ser utilizado con las her-
ramientas.
Atoramiento
Una obstrucción en las áreas de aliment-
ación o de disparo de la herramienta.
Contacto de la pieza de trabajo
Un elemento del control de funcionamiento
en la herramienta destinado a ser activado
por la pieza de trabajo a ser asegurada.
Capacidad
del cartucho
101 grapas
Presión de
funcionamiento
4,8 BAR min.
8,3 BAR max.
Cat.
No.
7155-21
Especi caciones
Simbología
Consumo
de aire
0,85 L/ciclos a
6,9 BAR
Entrada
de aire
1/4
pulg.
NPT
Lea el Manual del operador
Utilice protección ocular
Mantenga las manos alejadas
Longitud del
sujetador
9,5 mm min.
38,1 mm max.
Ángulo
de unión
0 °
Anchura de la corona
de grapas
6,4 mm
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
1
2
15
4
1. Almohadilla de protección
2. Contacto de la pieza de trabajo
3. Guía de sujetadores
4. Selector de accionamiento
5. Gatillo
6. Gancho de correa
7. De ector de escape
8. Toma de aire
9. Botón de liberación del impulsor
10. Conjunto del impulsor
11. Cargador
12. Almacenamiento de la almohadilla de protección
adicional (parte posterior del cartucho)
13. Placa de identi cación (no se muestra)
14. Etiqueta de advertencia (parte superior del cartucho)
15. Alcance del ajuste del disparo
11
14
5
7
6
10
9
3
13
12
8
38 39
ARMADO
Desconecte el suministro de aire
de la herramienta y quite las tiras
de sujetadores, antes de cambiar
o retirar accesorios. Utilice sola-
mente accesorios especí camente
recomendados por el fabricante para
esta herramienta. El uso de otros
puede resultar peligroso.
El operador y otras personas en
el área de trabajo deben utilizar
protección ocular de acuerdo con
ANSI Z87.1. La protección ocular no
se ajusta a todos los operarios de la
misma manera. Asegúrese de que
la protección ocular elegida tenga
protección lateral o que proporcione
protección contra fragmentos sus-
pendidos en el aire tanto en la parte
delantera como en los laterales.
Almohadilla de protección
La almohadilla de protección en la punta de
la herramienta protege la pieza de trabajo
cuando se comprime el contacto de la pieza
de trabajo durante el accionamiento. La al-
mohadilla se puede quitar y reemplazar.
1. Antes de retirar o sustituir las almo-
hadillas que no rayan, desconecte el
suministro de aire de la herramienta y
quite las tiras de sujetadores.
2. Para retirar la almohadilla, tire de ella
hasta que se abra y aléjela del contacto
de la pieza trabajada.
3. Hay disponible un almacenamiento para
una almohadilla adicional en el cartucho
de la herramienta.
4. Para reponer la almohadilla, encájela
en su lugar pasándola sobre el contacto
de la pieza trabajada.
Escape
La válvula de escape se puede ajustar para
dirigir el escape según lo desee. Gire la
válvula de escape en la posición de cierre
deseada.
ADVERTENCIA
Gancho
Frente de herramienta
Tapa del extremo
Tornillo (2)
Entrada
de aire
Cómo quitar y colocar el gancho de correa
Para quitar el gancho:
1. Gire el gancho hasta se descalce en una
de las posiciones prede nidas.
2. Retire los dos tornillos de montaje con
la llave suministrada.
3. Jale el gancho de la parte posterior de
la herramienta.
Para colocar el gancho:
1. Alinee el puntal accionado por resorte
de la herramienta con la ranura de la
parte posterior de la herramienta.
2. Deslice el gancho en la herramienta
asegurándose de que apunte hacia
el frente de la herramienta. Empuje el
gancho hacia arriba y contra la tapa del
extremo.
3. Coloque los dos tornillos de montaje
con la llave suministrada. Apriete rme-
mente.
4. Jale el gancho hacia la entrada de aire
para veri car que esté colocado cor-
rectamente. No debe moverse.
Siempre utilice un acoplamiento que
descargue todo el aire comprimido
de la herramienta en el momento en
que se desconecta el conector o el
acoplamiento de la manguera. Utilizar
un acoplamiento que no descarga el
aire comprimido puede provocar un
funcionamiento involuntario y lesio-
nes graves.
PELIGRO
No utilice oxígeno, gases combusti-
bles ni gases envasados como fuente
de energía para esta herramienta. La
herramienta explotará y provocará la
muerte o lesiones graves.
Cómo conectar el suministro de aire
ADVERTENCIA
Utilice solamente aire comprimido limpio y
seco con una presión máxima de 13,8 BAR.
Antes de conectar la herramienta al suminis-
tro de aire, controle el calibrador regulador
del compresor de aire para asegurarse de
que funciona correctamente, en un rango
de entre 4,8 y 8,3 BAR. La presión de aire
superior a 8,3 BAR puede causar lesiones y
daños a la propiedad. La presión correcta es
la presión más baja necesaria para realizar
el trabajo.
Para conectar el suministro de aire:
1. Quite el tapón de plástico de la entrada
de aire de la herramienta.
2. Inserte un conector rápido de 1/4 pulg.
NPT en la entrada de aire de la her-
ramienta.
3. Conecte la manguera de aire en el
conector rápido.
4. Controle que no haya una fuga de
aire.
NOTA: para mejorar la junta entre el co-
nector y la herramienta y para ayudar a
protegerla de la oxidación, coloque cinta o
pasta PTFE a los hilos del conector antes
de la inserción.
Fig. 1
40 41
Cómo instalar las tiras de sujetadores
Siempre asegúrese de que el cartucho
de la herramienta esté VACÍO antes
de conectarla al suministro de aire.
La herramienta se puede accionar cu-
ando se la conecta por primera vez al
suministro de aire. Siempre conecte la
herramienta al suministro de aire antes
de cargar clavos para evitar lesiones
por accionamiento involuntario.
Siempre apunte la herramienta lejos
de usted y de otros cuando instala su-
jetadores. De lo contrario, se podrían
provocar lesiones.
Nunca instale sujetadores con el
contacto de la pieza de trabajo o el
gatillo activado. De lo contrario, se
podrían provocar lesiones.
Use solamente los sujetadores re-
comendados del tamaño, longitud,
ángulo de unión y tipo de cabeza
correctos, según se indica en la placa
de identi cación de la herramienta.
Consulte la sección de “Accesorios”
para obtener información sobre los
sujetadores recomendados. Otros
sujetadores podrían originar el mal-
funcionamiento de la herramienta, lo
que provocaría lesiones.
3. Veri que que el cartucho esté vacío y
luego conecte el suministro de aire de
la herramienta.
4. Introduzca las tiras de sujetadores en el
cargador, con las puntas de las grapas
hacia fuera.
NOTA: Utilice únicamente sujetadores
recomendados, de los tamaños y an-
churas que indique la placa de carac-
terísticas de la herramienta.
ADVERTENCIA
1. Asiente la herramienta sobre su costado
y apunte la punta de la herramienta lejos
de usted y otros.
2. Pulse el botón de liberación del impul-
sor y deslice suavemente hacia atrás
el conjunto del impulsor. No permita un
retroceso rápido del conjunto del impul-
sor.
1. Asiente la herramienta sobre su costado
y apunte la punta de la herramienta lejos
de usted y otros.
2. Desconecte el suministro de aire de la
herramienta.
3. Sujete con una mano la tapa del extremo
del conjunto del impulsor, antes de pul-
sar el botón de liberación del impulsor.
Pulse el botón de liberación del impul-
sor y deslice suavemente hacia atrás
el conjunto del impulsor. No permita un
retroceso rápido del conjunto del impul-
sor.
4. Incline hacia abajo el morro de la her-
ramienta, para extraer la tira de sujeta-
dores.
5. Vuelva a cargar siguiendo las instruc-
ciones “Cómo instalar las tiras de
sujetadores”.
Para evitar lesiones graves, desco-
necte la herramienta del suministro
de aire antes de quitar las tiras de
sujetadores o de desatascar un su-
jetador atorado.
Mantenga los dedos lejos del carril de
sujetadores del cartucho. El impulsor
podría apretar los dedos, lo que pro-
vocaría lesiones.
Cómo quitar las tiras de sujetadores
ADVERTENCIA
Golpee suavemente
el destornillador para
liberar el sujetador
Cómo desatascar un sujetador atorado
La mayoría de los atoramientos los producen
un sujetador o parte de un sujetador calzado
entre la paleta impulsora y la guía de clavos
(lengüeta). Las tiras de sujetadores con
un ángulo de unión incorrecto o el tipo de
sujetador incorrecto (como sujetadores de
cabeza redonda) pueden causar atoramiento
constante. Para destrabar un atoramiento:
1. Asiente la herramienta sobre su costado
y apunte la punta de la herramienta lejos
de usted y otros.
2. Desconecte el suministro de aire de la
herramienta y quite la tira de sujetado-
res. Deje abierto el conjunto del impul-
sor.
3. Limpie los residuos, si los hay.
4. Inserte un destornillador en el extremo
de la guía de clavos. La punta del
destornillador debería entrar en con-
tacto con la paleta impulsora.
5. Golpee suavemente el destornillador
con un martillo. El destornillador em-
pujará la paleta impulsora hacia atrás,
desatascando el atoramiento.
6. Quite el sujetador y otros residuos (use
pinzas de punta de aguja si fuera nec-
esario).
7. Siga los pasos en la “Evaluación
diaria necesaria” antes de reiniciar el
trabajo.
Fig. 2
Botón de
liberación del
impulsor
Fig. 3
Coloque los sujetadores
con las puntas hacia
fuera del cargador
5. Deslice el conjunto del impulsor hacia el
morro de la herramienta, hasta que en-
ganche. Es posible que necesite inclinar
ligeramente hacia arriba el morro de la
herramienta, para asentar las grapas y
cerrar el conjunto del impulsor.
NOTA: Si el conjunto del impulsor no se
cierra, puede ser que la tira de sujetado-
res esté boca abajo o sólo parcialmente
asentada en el cargador.
Fig. 4
42 43
FUNCIONAMIENTO
El operador y otras personas en el área
de trabajo deben utilizar protección
ocular de acuerdo con ANSI Z87.1.
La protección ocular no se ajusta
a todos los operarios de la misma
manera. Asegúrese de que la protec-
ción ocular elegida tenga protección
lateral o que proporcione protección
contra fragmentos suspendidos en el
aire tanto en la parte delantera como
en los laterales. El empleador es res-
ponsable de imponer al operador y a
otras personas en el área de trabajo el
uso de la protección ocular. Cuando
sea necesario, use protección para la
cabeza de acuerdo con ANSI Z89.1.
Cómo seleccionar el modo de acciona-
miento
Se puede jar el gatillo seleccionable en el
modo de accionamiento secuencial único o
en el modo de accionamiento por contacto.
1. Presione y sostenga el selector de ac-
cionamiento.
2. Gire el selector hacia accionamiento
secuencial único (T) o accionamiento
por contacto (TTT).
3. Suelte el selector de accionamiento.
NOTA: asegúrese de que el selector
se trabe en la posición. Comprenda
el proceso de accionamiento antes de
utilizarlo.
Para reducir el riesgo de lesiones
a usted y a otros, pruebe la herra-
mienta antes de comenzar a trabajar
cada día de acuerdo con la sección
“Evaluación diaria necesaria”.
No utilice la herramienta a menos
que comprenda perfectamente el
funcionamiento del accionamiento
seleccionado.
Desconecte la herramienta del sumi-
nistro de aire antes de abandonar el
área de trabajo, mover la herramienta
a otro lugar o entregar la herramienta
a otra persona. De lo contrario, se
podrían provocar lesiones graves.
No transporte una manguera de
aire ni una herramienta conectada a
una manguera de aire cuando sube
escaleras, mecanismos de maniobra
o andamios. No ate a su cuerpo una
manguera de aire ni una herramienta
conectada a una manguera de aire
cuando trabaje en alturas elevadas.
Ate la manguera a la estructura
para reducir el riesgo de pérdida del
equilibrio y lesiones si la manguera
se mueve.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Fig. 5
Accionamiento
secuencial
único
Fig. 6
Accionamiento
por contacto
Funcionamiento de accionamiento se-
cuencial único
1. Sujete muy bien el mango.
2. Ubique la punta de la herramienta en la
super cie de trabajo.
3. Empuje la herramienta contra la super -
cie de trabajo, comprimiendo el contacto
de la pieza de trabajo.
4. Apriete el gatillo para disparar el sujeta-
dor. La herramienta retrocederá aleján-
dose de la pieza de trabajo mientras se
dispara el sujetador.
5. Saque su dedo del gatillo y quite la her-
ramienta de la pieza de trabajo.
NOTA: Separe la herramienta de la
pieza trabajada, para que no se impulse
otro sujetador cuando vuelva a tirarse
del gatillo.
Funcionamiento de accionamiento por
contacto
1. Sujete muy bien el mango.
2. Presione y sostenga el gatillo.
3. Empuje la herramienta contra la super -
cie de trabajo, comprimiendo el contacto
de la pieza de trabajo para disparar el
sujetador. La herramienta retrocederá
alejándose de la pieza de trabajo mien-
tras se dispara el sujetador.
NOTA: El accionamiento por contacto
también trabaja comprimiendo primero el
contacto de la pieza de trabajo y apretando
luego el gatillo.
Indicador de recarga
Para indicar que el cargador está casi sin
sujetadores (quedan unos 0-1), el contacto
de la pieza de trabajo no hará compresión
e impedirá el funcionamiento bajo la presión
usual. Coloque más sujetadores para con-
tinuar trabajando.
NUNCA calce o retenga el mecanismo
de contacto de la pieza de trabajo
durante el funcionamiento de la herra-
mienta. Nunca procure al claro un el-
emento del control de funcionamiento
agarrando del área de descarga de la
herramienta. Hacerlo podría provocar
lesiones graves.
Para evitar lesiones graves, no intente
evitar el retroceso al sostener la he-
rramienta muy rmemente contra el
trabajo. Mantenga la cara y el cuerpo
ausentes de la herramienta. Durante
el uso normal, la herramienta retroce-
derá inmediatamente después de dis-
parar el sujetador. Ésta es una función
normal de la herramienta. Restringir
el retroceso puede ocasionar que
se dispare un segundo sujetador
cuando la herramienta está en modo
de accionamiento por contacto. Sos-
tenga muy bien el mango, deje que
la herramienta haga el trabajo y no
coloque una segunda mano sobre la
herramienta o cerca del escape.
ADVERTENCIA
44 45
Cómo establecer la presión de aire y el
alcance de disparo
La cantidad de presión de aire necesaria
dependerá del tamaño del sujetador y el
material de la pieza de trabajo.
1. Asiente la herramienta sobre su costado
y apunte la punta de la herramienta lejos
de usted y otros.
2. Desconecte el suministro de aire de la
herramienta y quite la tira de sujetado-
res.
3. Luego, je el alcance del ajuste del
disparo en la mitad de su radio de ac-
ción.
4. Vuelva a cargar la tira de sujetadores
siguiendo las instrucciones de “Cómo
instalar las tiras de sujetadores”.
Sepa qué hay detrás de la pieza en
la que va a trabajar. Un sujetador
podría atravesar la pieza en la que
trabaja y salir al otro lado, golpeando
a un espectador y causando lesiones
graves. Disminuya la presión de aire
y/o el alcance del disparo para evitar
que el sujetador sea empujado a
través de la pieza de trabajo.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA! ADVERTENCIA
5. Comience a probar el alcance del dis-
paro disparando un sujetador de prueba
en el mismo tipo de material de la pieza
de trabajo utilizada para el trabajo real
usando unas 6,2-6,6 BAR.
6. Eleve o disminuya la presión de aire
para encontrar el ajuste más bajo que
disparará el sujetador constantemente.
No se exceda de las 8,3 BAR.
NOTA: es posible que logre el alcance
deseado realizando solamente ajustes
en la presión del aire. Si se necesitan
ajustes más nos, utilice el alcance del
ajuste del disparo.
7. Para ajustar con precisión el alcance
de disparo, desconecte el suministro de
aire, deposite la herramienta sobre un
costado y dirija el morro de la misma en
dirección opuesta a usted y otras per-
sonas. Quite la tira de sujetadores. Gire
el selector de alcance hacia la izquierda
o derecha para aumentar o disminuir el
alcance de disparo.
8. Vuelva a cargar la tira de sujetadores
siguiendo las instrucciones de “Cómo
instalar las tiras de sujetadores”.
9. Dispare un sujetador de prueba y repita
los pasos 7 y 8 hasta que llegue al al-
cance deseado.
EVALUACIÓN DIARIA NECESARIA
1. Desconecte el suministro de aire de la
herramienta y quite la tira de sujetado-
res.
2. Compruebe todos los tornillos, pernos,
tuercas y pasadores de la herramienta.
Apriete todos los sujetadores que estén
ojos.
3. Pulse el botón de liberación del impul-
sor y deslice hacia atrás el conjunto
del impulsor (para anular el indicador
de Recarga). Presione el contacto de
la pieza trabajada contra una pieza tra-
bajada. Se debe mover con facilidad.
4. Con el contacto de la pieza trabajada
presionado contra la pieza, tire del
gatillo. Se debe mover con facilidad.
5. Conecte el suministro de aire (a 4,8
BAR) en la herramienta. NO cargue la
tira de sujetadores.
6. Seleccione el funcionamiento de accio-
namiento secuencial único. No se debe
fugar aire de la herramienta.
Sin accionar el gatillo, presione el con-
tacto de la pieza trabajada contra una
pieza trabajada. La herramienta no debe
funcionar.
Manteniendo el contacto de la pieza
trabajada alejado de la pieza trabajada,
accione y retenga el gatillo durante 5
segundos. La herramienta no debe
funcionar.
Siga apretando y sosteniendo el gatillo
y empuje el contacto de la pieza de
trabajo contra la misma. La herramienta
no debe funcionar.
Sin accionar el gatillo, presione el
contacto de la pieza trabajada contra
una pieza trabajada. Pulse el gatillo. La
herramienta debe funcionar.
Suelte el gatillo. El disparador se debe
mover hacia arriba.
7. Seleccione el funcionamiento de ac-
cionamiento por contacto.
Manteniendo el contacto de la pieza
trabajada alejado de la pieza trabajada,
accione el gatillo. La herramienta no
debe funcionar.
Siga apretando y sosteniendo el gatillo
y empuje el contacto de la pieza de
trabajo contra la misma. La herramienta
debe funcionar.
8. Si todas las pruebas anteriores funcio-
nan correctamente, je la herramienta
para trabajar. Seleccione el funciona-
miento y cargue las tiras de sujetado-
res.
9. Establezca el alcance de disparo según
la sección “Cómo establecer la presión
de aire y el alcance de disparo”.
10. Si todas las pruebas funcionan correcta-
mente, la herramienta está lista para ser
utilizada. Repita estas pruebas antes
de usarla cada día o si la herramienta
se cayó, recibió un golpe seco, se la
llevaron por delante, se atoró, etc.
Fig. 7
Fijar a la mitad del radio de acción
Para reducir el riesgo de lesiones
a usted y a otros, pruebe la herra-
mienta antes de comenzar a trabajar
cada día o si se cayó, recibió un golpe
seco o se la llevaron por delante,
etc. Complete la siguiente lista de
control EN ORDEN. Si la herramienta
no funciona como debería, co-
muníquese con el centro de servicios
de MILWAUKEE inmediatamente.
Siempre apunte la herramienta lejos
de usted y de otros.
ADVERTENCIA
46 47
Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice solamente los repuestos
idénticos recomendados por el
fabricante. La reparación de la her-
ramienta la debe realizar solamente
el personal cali cado. Siempre use
gafas o anteojos protectores con
protección lateral cuando realiza
el mantenimiento de herramientas.
Desconecte la herramienta del
suministro de aire antes de realizar
el mantenimiento.
Limpieza
Limpie el polvo y los fragmentos de los
ori cios de ventilación de las herramientas.
Mantenga los asideros de la herramienta
limpios, secos y sin aceite o grasa. Use
solamente jabón suave o un trapo húmedo
para limpiar la herramienta ya que algunos
agentes de limpieza son dañinos para plásti-
cos y otras partes. Algunos de éstos son la
gasolina, turpentina, decapante para laca,
decapante para pintura, soluciones limpiado-
ras con cloro, amoníaco y detergentes para
la casa que contengan amoníaco. Nunca
use disolventes in amables o combustibles
cerca de las herramientas.
MANTENIMIENTO
Funcionamiento en clima frío
Para el funcionamiento en clima frío, en tem-
peraturas cerca de o bajo cero, la humedad
en la línea aérea puede congelarse evitando
el funcionamiento de la herramienta. Use un
lubricante para herramientas neumáticas o
anticongelante permanente como un lubri-
cante para clima frío en la línea aérea.
No almacene herramientas en un ambi-
ente bajo cero. Se podría formar hielo o
escarcha en las válvulas y mecanismos de
funcionamiento de las herramientas, lo que
provocaría fallas en las herramientas.
Presión y volumen del suministro de
aire
El volumen del aire es tan importante como
la presión del aire. El volumen de aire sumi-
nistrado a la herramienta puede ser inadec-
uado a causa de conectores y mangueras
más chicos o por los efectos de la suciedad
y el agua en el sistema. El ujo de aire re-
stringido evitará que la herramienta reciba un
volumen adecuado de aire, aunque la pre-
sión que se lee sea alta. Las consecuencias
serán funcionamiento lento o menor potencia
de disparo. Antes de evaluar los problemas
de la herramienta debido a estos síntomas,
busque señales desde el suministro de aire
de la herramienta a la fuente de suministro
de conectores restringidos, puntos bajos
que contienen agua y cualquier otra cosa
que evitaría el ujo del volumen completo
de aire a la herramienta.
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
Para recibir una lista completa de ac-
cesorios consulte su catálogo de herra-
mientas eléctricas MILWAUKEE o vaya a
www.milwaukeetool.com en Internet. Para
obtener un catálogo, póngase en contacto
ADVERTENCIA
Desconecte siempre el suministro de
aire de la herramienta y quite las tiras
de sujetadores, antes de cambiar o
retirar accesorios. Use solamente
accesorios específicamente reco-
mendados para esta herramienta.
El uso de otros puede resultar
peligroso.
Todas las herramientas MILWAUKEE se prueban
antes de abandonar la fábrica y se garantiza que
no presentan defectos ni en el material ni de mano
de obra. En el plazo de cinco (5) años a partir
de la fecha de compra MILWAUKEE reparará o
reemplazará (a la discreción de MILWAUKEE), sin
cargo alguno, cualquier herramienta (cargadores
de baterías inclusive) cuyo examen determine
que presenta defectos de material o de mano
de obra. Devuelva la herramienta, con gastos de
envío prepagados y asegurada, y una copia de la
factura de compra, u otro tipo de comprobante de
compra, a una sucursal de reparaciones/ventas de
la fábrica MILWAUKEE o a un centro de repara-
ciones autorizado por MILWAUKEE. Esta garantía
no cubre los daños ocasionados por reparaciones
o intentos de reparación por parte de personal no
autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, altera-
ciones, abuso, desgaste y deterioro normal, falta
de mantenimiento o accidentes. Ciertas piezas de
determinadas herramientas, como precintos, juntas
tóricas, topes y paletas impulsoras para clavadoras
y grapadoras MILWAUKEE, entre otras, se consid-
eran piezas sujetas a desgaste y deterioro normal
y no están cubiertas por esta garantía.
El período de garantía para las baterías de ión-litio
es de dos (2) años a partir de la fecha de compra.
El período de garantía para las baterías de níquel
y cadmio, linternas, radios y montacargas profesio-
nales (de palanca, cadena y eléctricos) es de un
(1) año a partir de la fecha de compra.
LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y REEM-
PLAZO DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCU-
MENTO SON EXCLUSIVOS. MILWAUKEE NO
SERÁ RESPONSABLE EN NINGÚN CASO POR
DAÑOS INCIDENTALES, ESPECIALES O CON-
SECUENTES NI POR GASTOS, PÉRDIDAS O
RETRASOS RELACIONADOS CON DAÑOS,
FALLAS O DEFECTOS DE PRODUCTO ALGUNO,
INCLUYENDO ENTRE OTROS LA PÉRDIDA DE
GANANCIAS.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y REEMPLAZA
TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS O CONDI-
CIONES, ORALES O ESCRITAS, EXPRESAS O
IMPLÍCITAS. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE
LO ANTERIOR, MILWAUKEE RENUNCIA A TODA
GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O
APTITUD PARA UN FIN O USO ESPEC’FICO Y
DEMÁS GARANTÍAS IMPLÍCITAS.
Esta garantía le proporciona derechos legales
especí cos. Es posible que usted tenga otros
derechos que varían de estado a estado y de
provincia a provincia. En aquellos estados que no
permiten la exclusión de garantías implícitas o la
limitación de daños incidentales o consecuentes, la
limitaciones anteriores pueden que no le apliquen.
Esta garantía es válida solamente en los Estados
Unidos, México y Canadá.
GARANTÍA LIMITADA DE
CINCO AÑOS
Utilice los sujetadores MILWAUKEE con
las siguientes especi caciones:
Longitud: 9,5 mm a 38,1 mm
Ángulo de unión: 0º
Anchura de la corona de grapas: 6,4 mm
Conectores rápidos
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-7155d3 01/06 Printed in Taiwan
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Your satisfaction with our products is very important to us!
If you encounter any problems with the operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch or authorized service station
nearest you, please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see the 'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878) fax: 1.800.638.9582
email: metproductsupport@milwaukeetool.com
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por
favor, llame al (55) 5565-1414 para obtener los
nombres y direcciones de los más cercanos a
usted, o consulte la sección ‘Where to buy’
(Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit
de première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Votre satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés
se tient à votre disposition pour fournir l’aide
technique, l’outillage et les accessoires
nécessaires. Composez le 416.439.4181 pour
obtenir les noms et adresses des revendeurs
les plus proches ou bien consultez la section
«Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
1/25