Palmer PDREI Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Palmer PDREI Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INTRODUCCIÓN
¡Gracias por elegir este ampli a válvulas de Palmer!
La distorsión más natural y limpia.
El diseño del Palmer DREI es más que una rareza visual: es el reflejo de
su concepto y electrónica. Para obtener la distorsión más pura y natural,
hay que recurrir necesariamente a un diseño single-ended.
Para más información sobre PALMER, visite nuestro sitio web www.palmer-
germany.com
Este producto ha sido diseñado y fabricado por Palmer conforme a la norma
IEC60065 y ha sido expedido en correcto estado de funcionamiento.
Este es un equipo de clase 1 (protegido con toma de tierra).
PALMER GARANTIZA LA SEGURIDAD, FIABILIDAD Y EFICIENCIA DE ESTE PRODUCTO
ÚNICAMENTE SI:
• el montaje, ampliación, reajuste, modificación y reparación se realizan
por Palmer o personal autorizado.
la instalación eléctrica cumple con los requisitos de las normas del IEC (ANSI).
• el equipo se utiliza de acuerdo con el manual de instrucciones.
• se realizan comprobaciones periódicas de seguridad eléctrica en el
equipo por personal cualificado.
EN FRDE ES
75
DEFINE
YOUR
TONE
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
• Lea estas instrucciones detenidamente.
• Guarde estas instrucciones.
• Siga todas las advertencias de seguridad.
• Siga todas las instrucciones del manual y del equipo.
No utilice este equipo cerca del agua, por ejemplo, cerca de bañeras, lava-
bos, piscinas, suelos mojados, etc.
Asegúrese de que el equipo no quede expuesto a goteras o salpicaduras de
agua, y no coloque recipientes llenos de líquido, como copas, sobre el equipo.
• No coloque sobre el equipo ninguna fuente de llama desprotegida, como
una vela encendida.
• No use el equipo en un ambiente polvoriento ni en lugares donde la at-
mósfera pueda contener gases o sustancias químicas inflamables.
Utilice únicamente el carro, plataforma, trípode, soporte o mesa espe-
cificados por el fabricante o suministrados con el equipo. Extreme las
precauciones al mover el carro, plataforma, trípode, soporte o mesa para
evitar que vuelque y cause daños personales o en el equipo.
• Para garantizar el funcionamiento correcto del equipo y evitar un so-
brecalentamiento, no tape las rejillas de ventilación.
No instale el equipo en un lugar cerrado a menos que disponga de sufici-
ente ventilación.
• No utilice el equipo cerca de radiadores, acumuladores de calor, estu-
fas o cualquier otro equipo de genere calor, como un amplificador.
• Emplee únicamente el cable eléctrico suministrado. Si no está seguro
del formato de enchufe existente, consulte con su distribuidor o con la
compañía distribuidora de electricidad.
• PONGA A TIERRA ESTE EQUIPO. Bajo ninguna circunstancia podrá desconec-
tar la tierra de seguridad del enchufe eléctrico.
• No inutilice la función de seguridad de los terminales vivos o de
tierra del enchufe. Un enchufe tiene dos terminales, uno más ancho que
el otro. Un enchufe con tierra tiene dos terminales y el de tierra. El
terminal más ancho o el tercer terminal son de seguridad. Si el enchufe
suministrado no se corresponde con la toma de pared, pida a un electri-
cista que le sustituya la toma eléctrica de pared.
• Evite que el cable eléctrico pueda ser pisado o pinzado, sobre todo
en los enchufes, cuando sale de alguna caja o en el punto que sale del
equipo. No coloque nada encima del cable eléctrico.
• Maneje siempre los cables eléctricos con cuidado. Verifique periódica-
mente que no tienen cortes ni signos de fatiga mecánica, especialmente en
los enchufes y en el punto que sale del equipo. Si comprueba que alguna
parte del cable eléctrico está dañada, sustituya el cable completo.
• El enchufe eléctrico es el elemento de desconexión de la tensión eléc-
trica al equipo. Por eso, debe estar fácilmente accesible cuando vaya a
usar el equipo.
• Desenchufe el equipo durante las tormentas eléctricas o cuando no vaya
a utilizarlo durante mucho tiempo.
• Al apagar el equipo con el interruptor de encendido no se aísla comple-
tamente del suministro eléctrico, por ello deberá desenchufarlo de la
toma de pared si no lo va a utilizar durante mucho tiempo.
• Si instala el equipo dentro de un rack, deberá colocar un soporte para
04
EN FREN DE ES
76
la parte posterior.
• No introduzca ningún objeto dentro del equipo, ya que podría tocar pun-
tos con tensiones morta tensiones mortales y otros riesgos. En caso de
mantenimiento, acuda siempre a personal de servicio técnico cualificado.
• Límpielo solo con un paño seco.
• Desenchufe el equipo de la toma eléctrica de pared y acuda a personal
de servicio técnico cualificado cuando:
- el cable o el enchufe eléctricos están dañados,
- se ha vertido líquido dentro del equipo,
- ha caído un objeto en su interior,
- el equipo ha estado expuesto a la lluvia o la humedad,
- el equipo se ha caído accidentalmente o se ha dañado la caja,
- el equipo no funciona correctamente.
• La exposición a niveles excesivos de ruido puede causar una pérdida de
audición permanente.
• La susceptibilidad a la pérdida de audición inducida por el ruido varía
considerablemente de una persona a otra, pero casi todo el mundo puede
perder parte de su capacidad auditiva si se expone a ruidos intensos du-
rante un tiempo suficientemente prolongado. La Administración de Se-
guridad y Salud Ocupacional (OSHA) de Estados Unidos ha especificado los
siguientes niveles aceptables de exposición al ruido:
ExPOSICIÓN DIARIA EN HORAS NIVEL SONORO (DBA), RESPUESTA
LENTA
8 90
6 92
4 95
3 97
2 100
1,5 102
1 105
0,5 110
≤0,25 115
INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO:
EN FRDE ES
77
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
• De acuerdo con la OSHA, cualquier exposición que supere los límites
aceptables arriba indicados puede provocar pérdida de audición.
• Deberán utilizarse tapones protectores auditivos internos o externos
cuando se emplee este sistema de amplificación, con el fin de evitar una
pérdida de audición permanente si la exposición supera los límites ar-
riba indicados. Para evitar cualquier exposición potencialmente peligrosa
a altos niveles de presión sonora, se recomienda que todas las personas
expuestas a un equipo capaz de producir altos niveles, como este sistema
de amplificación, lleven protectores auditivos cuando el equipo esté en
funcionamiento.
• Fusible: Sustitúyalo por otro de tipo IEC 127 (5 x 20 mm) y de las
misma características eléctricas. No emplee fusibles reparados ni corto-
circuite el portafusibles.
¡ADVERTENCIA! PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELÉCTRICA, NO
EXPONGA EL EQUIPO A LA HUMEDAD O A LA LLUVIA.
NO RETIRE LA TAPA. ESTE EQUIPO NO CONTIENE PIEZAS QUE PUEDAN SER REPARA-
DAS POR EL USUARIO.
PARA CUALQUIER TAREA DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN, ACUDA A UN TÉCNICO
CUALIFICADO.
¡ADVERTENCIA! Para evitar quemaduras, no toque las superficies con el
símbolo de "CALIENTE" (HOT), los paneles posteriores y tapas con rejillas
de ventilación, los disipadores y sus tapas, así como las válvulas y sus
cápsulas protectoras, que están diseñadas para disipar el calor.
ADVERTENCIA
El símbolo de rayo advierte al usuario de la presencia de tensión pelig-
rosa sin aislamiento dentro de la carcasa del producto que pueden ser de
magnitud suficiente como para suponer un riesgo para las personas.
PRECAUCIONES
El símbolo de exclamación dentro de un triángulo equilátero advierte al
usuario de la existencia de importantes instrucciones de funcionamiento y
mantenimiento (reparaciones) en la documentación adjunta con el equipo.
EN FREN DE ES
78
VERSIONES PARA EUROPA
El equipo se suministra con un cable eléctrico con conector de chasis
tipo IEC en un extremo y un enchufe eléctrico en el otro.Si el enchufe
suministrado no se corresponde con la toma de pared, córtelo y guárdelo
por si lo necesita para otra toma de pared. Si el cable eléctrico presen-
ta daños en cualquier punto, deberá sustituir el cable completo. Infor-
mación técnica de referencia:
Los conductores del cable eléctrico tienen el siguiente código de colo-
res:
Tierra (masa): verde y amarillo (verde/amarillo en EE. UU.)
Neutro: azul (blanco en EE. UU.)
Vivo: marrón (negro en EE. UU.)
Como es posible que los colores de los conductores del suministro eléc-
trico no se correspondan con los colores que identifican los terminales
del enchufe, proceda de la siguiente manera:
Conecte el conductor de color verde y amarillo al terminal del enchufe
marcado con la letra E, con el símbolo de tierra o de color verde o verde
y amarillo.
Conecte el conductor de color azul al terminal del enchufe marcado con la
letra N o de color negro.
Conecte el conductor de color marrón al terminal del enchufe marcado con
la letra L o de color rojo.
Asegúrese de que sigue escrupulosamente este procedimiento si necesitara
sustituir el enchufe. Asegúrese de que todos los terminales están bien
apretados y de que no hay ningún hilo suelto. Asegúrese de que la mordaza
de presión abraza la cubierta exterior del cable y no los conductores
interiores.
CALIFORNIA (SÓLO)
Conforme con la norma California 93120 sobre límites de formaldehído.
"Medición de control de tóxicos en el aire (Airborne Toxic Control Mea-
sure, ATCM) para reducir las emisiones de formaldehído de los productos
de madera compuesta". AVISO SOBRE RECICLAJE (SOLO UE)
El símbolo de contenedor tachado (recogida selectiva) que aparece en el
producto, el manual de usuario, la pila o la batería significa que al
final de su vida útil, el equipo, el manual, el embalaje o la batería de-
berán depositarse en puntos de recogida selectiva. El equipo, el manual,
el embalaje y las baterías no deben mezclarse con los demás residuos
domésticos. La recogida selectiva ayuda a evitar efectos negativos en
la salud humana y en el medioambiente. Dado que el método correcto de
eliminación dependerá de las leyes y normativas aplicables en su locali-
dad, póngase en contacto con el centro de reciclaje de su localidad para
obtener más información. Si el contenido en metales pesados de la batería
supera el límite permitido, en la pila o la batería aparecerá un símbolo
químico debajo del símbolo de contenedor tachado.
EN FRDE ES
79
ÍNDICE
1) EL CONCEPTO DEL DREI
2) SINGLE-ENDED FRENTE A PUSH-PULL
3) CARACTERÍSTICAS DE LAS VáLVULAS
4) RECTIFICADORES: ESTADO SÓLIDO FRENTE A VáLVULAS
5) CONExIONES Y CONTROLES
6) CONExIONADO Y CONFIGURACIÓN
7) OPERACIÓN DEL DREI
8) SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS VáLVULAS
9) SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
10) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
11) CONFIGURACIONES PERSONALES
EN FREN DE ES
80
1) EL CONCEPTO DEL DREI
La electrónica de válvulas en configuración single-ended es muy sen-
cilla y ofrece el sonido más orgánico y valvular posible. A diferencia
de la configuración push-pull, la salida de los circuitos single-ended
tiene menos potencia y normalmente no supera los 5 vatios. Por ello, los
circuitos single-ended se emplean sobre todo en los pequeños amplis para
practicar, que son los preferidos de muchos reconocidos guitarristas a la
hora de grabar.
LAS VENTAJAS PRINCIPALES DE LOS AMPLIFICADORES SINGLE-ENDED
SON:
• una excelente respuesta
• una gran interactividad y alta sensibilidad
• un diseño sobrio con un mínimo de componentes
• una ruta directa de la señal
• una distorsión pura y natural
El uso de amplificadores single-ended se remonta a los inicios de las
válvulas de vacío, por lo que no son una novedad. Sin embargo, como el
Palmer DREI integra tres amplificadores de este tipo, consigue ¡tripli-
car la potencia de salida de un single-ended convencional! Además, en la
etapa de salida se puede instalar otros tipos de válvulas, cada una con
su característica de sonido inconfundible.
Por ejemplo, la EL84 tiene un sonido brillante y "británico" con mucha
distorsión (recuerda a un ampli VOX); la 6V6 ofrece un sonido más oscuro
con distorsiones más suaves y de sabor "americano" (tipo FENDER); por úl-
timo, la 6L6 tiene un sonido brillante a bajo volumen, pero más agresivo
conforme se sube el volumen. Con el Palmer DREI podrá mezclar el sonido
de las válvulas de tres amplificadores distintos y así crear un sonido
propio.
La fórmula del Palmer DREI es ¡3 amplis single-ended distintos en 1 único
equipo!
EN FRDE ES
81
2) SINGLE-ENDED FRENTE A PUSH-PULL
Al igual que los rectificadores a válvulas y de transistores (estado
sólido), los diseños de amplificador tanto single-ended como push-pull
han encontrado su hueco entre los guitarristas por sus excepcionales cu-
alidades sonoras. El diseño single-ended de una etapa de salida ofrece
unos tonos complejos, con ricos armónicos impares y una calidez general,
mientras que las ventajas del diseño push-pull son su rendimiento, rápida
respuesta y gran dinámica.
Los amplis single-ended usan una única válvula de salida (o varias vál-
vulas en paralelo para aumentar la potencia). Siempre funcionan a plena
potencia independientemente de si hay o no señal de entrada; en otras pa-
labras, siempre "conducen". Este tipo de funcionamiento se llama clase A.
En la configuración push-pull se necesita una par de válvulas de salida
(o varios pares en paralelo para aumentar la potencia). La señal de en-
trada a un amplificador push-pull se divide en dos: una señal en fase con
la original y otra que está en contrafase. Ambas señales se aplican a las
válvulas de salida, es decir, que mientras una válvula amplifica la señal
original, la señal en contrafase está "cortada", y viceversa. La salida
es la diferencia entre las dos señales amplificadas. Por esto, a los am-
plificadores push-pull también se les llama amplificadores "diferencia-
les". Normalmente, funcionan en clase AB.
Cada vez que la señal cruza por cero se produce una distorsión. Se trata
de una distorsión de cruce por cero, cuya cualidad agresiva y áspera es
preferida por muchos guitarristas.
Al contrario que con el diseño single-ended (conduce siempre), no hay una
carga continua en el transformador de salida de un amplificador push-
pull. Por eso hay menos saturación y una mayor fidelidad. Además, gracias
a los periodos en que la mitad de las válvulas no conducen, los ampli-
ficadores push-pull son más eficientes, ya que consiguen mayores poten-
cias cuando sí conducen. Sin embargo, mientras en el diseño push-pull los
armónicos impares generados en la etapa de salida se cancelan entre sí,
en el single-ended se ven incluso reforzados.
Decantarse por uno u otro es una cuestión de gusto. Muchos guitarristas
profesionales emplean un pequeño ampli single-ended para grabar pero pre-
fieren la potencia de un push-pull para el escenario.
EN FREN DE ES
82
3) CARACTERÍSTICAS DE LAS VáLVULAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS VáLVULAS DE POTENCIA EL84, 6V6 Y 6L6
Hay una especie de consenso general en cuanto a los sonidos de las vál-
vulas y a la terminología que se usa para describirlos, tanto en libros,
revistas de guitarras y en la web. Sin embargo, las características de
sonido de las válvulas pueden describirse generalmente en términos de
cómo se ven afectadas por una serie de variables, como el diseño del
previo o de los altavoces. Además, el sonido de un tipo de válvula varía
de una marca a otra, e incluso depende de la fecha de fabricación.
EL84
Esta válvula se utilizó principalmente en los amplificadores británicos
de la década de los 50 y 60, como en los combos VOX AC30 y 18W Marshall.
Últimamente, su popularidad ha crecido de manera extraordinaria.
La EL84 es una válvula pequeña, de baja potencia, con brillo y una am-
plia respuesta en los medios altos. A niveles altos, realza los armóni-
cos superiores y produce distorsiones gruesas y agresivas. A niveles aún
más altos, los medios pasan a primer plano mientras que los graves per-
manecen precisos y definidos.
6V6
La 6V6 fue muy popular entre los amplis de estilo americano, como los
modelos Champ y Deluxe de Fender. Desde entonces, se ha empleado mucho
en amplificadores de baja y media potencia, y es la preferida para ob-
tener sonidos bluseros clásicos.
Aunque de potencia similar a la EL84, el sonido de la 6V6 es muy dife-
rente. Tiene un sonido bastante fino, con unos agudos y graves algo sua-
vizados, aunque es brillante y sensible, con una excelente dinámica. El
segundo y tercer armónicos sobresalen cuando satura ligeramente, dando
más cuerpo al tono general y enmascarando algo el brillo. Cuando se la
lleva al límite, los graves se difuminan y pierden definición.
6L6
Cuando a finales de la década de los 50 creció la demanda de amplifica-
dores más potentes, la válvula 6L6 encontró rápidamente su hueco en los
diseños clásicos de los Bassman y Twin Amp de Fender. A menudo consid-
erada como la hermana mayor de la 6V6, normalmente se describe el sonido
de la 6L6 como redondo, cálido y claro. La 6L6 es muy eficiente a ten-
siones bajas y tiene una alta intensidad de pico. El resultado es unos
amplios graves que se mantienen precisos incluso cuando la válvula fun-
ciona cerca de la saturación, unos medios detallados que destacan menos
que en una 6V6 (o la típica EL34 de Marshall), y unos agudos cristali-
nos. Al comprimir más tarde, la 6L6 mantiene su dinámica y sensibilidad.
La familia 6L6 incluye las válvulas KT66 y 5881, que pueden intercambi-
arse entre sí para conseguir sonidos sutilmente diferentes.
EN FRDE ES
83
4) RECTIFICADORES: ESTADO SÓLIDO FRENTE
A VáLVULAS
El Palmer DREI integra una válvula rectificadora GZ34.
Un rectificador convierte la corriente alterna de la red eléctrica en la
corriente continua necesaria para el circuito amplificador.
Los primeros amplis de válvulas empleaban rectificadores a válvulas, lo
que contribuía a su respuesta "esponjosa". Cuando apareció la tecnología
de estado sólido, se usaron diodos de silicio para la rectificación, con
un resultado más preciso e inmediato. Los rectificadores de estado sólido
son más baratos, más eficientes y fáciles de integrar en la electrónica
del amplificador que los rectificadores a válvulas. Ambos tipos de recti-
ficadores se encuentran dentro de los amplis de guitarra utilizados hoy
día, cada uno ofreciendo sus sonidos y matices. Algunos amplis emplean
incluso circuitos de estado sólido para emular la respuesta de una vál-
vula rectificadora.
En general, la rectificación de estado sólido responde mucho más rápido
ante un incremento de la demanda de corriente, cuando se tocan fuerte las
notas y los acordes. El tiempo de subida mucho más lento de un rectifica-
dor a válvulas supone una caída de tensión en el ataque inicial de la
cuerda, es decir, algo de compresión. Conforme cae la señal, la tensión
sube de nuevo, por lo que básicamente se obtiene un efecto de compresor/
sustain. Muchos guitarristas prefieren la rectificación a válvulas por
esta calidez y sensibilidad al toque.
La tensión máxima y el tiempo de subida, esto es, el tiempo que se tarda
en alcanzar la tensión máxima, depende de las válvulas rectificadoras y
del tipo. Una válvula diferente u otro circuito de estado sólido pueden
cambiar el carácter, el sonido y la potencia del ampli.
PARA NO DAÑAR SU AMPLI, CONSULTE SIEMPRE CON PERSONAL TÉCNICO CUALIFICADO
ANTES DE SUSTITUIR UNA VÁLVULA RECTIFICADORA O UN CIRCUITO RECTIFICADOR
DE ESTADO SÓLIDO.
EN FREN DE ES
84
5) CONExIONES Y CONTROLES
FUNCIONES DEL PANEL FRONTAL
1
ENTRADA (INPUT)
Conecte la guitarra a este conector mediante un cable de instrumento de
alta calidad (para todos los niveles de salida de guitarra).
2
SATURACIÓN NORMAL (NORMAL SATURATION)
Controla la saturación de las válvulas de potencia, es decir, el nivel a
la entrada de las válvulas de potencia.
3
SATURACIÓN DE AGUDOS (TREBLE SATURATION)
Controla también la saturación de las válvulas de potencia, pero sólo en
la banda de alta frecuencia.
4
TONO (TONE)
Es un control muy sencillo, con una función comparable al control de tono
de una guitarra.
5
PRIMERA VáLVULA DE POTENCIA, EL84 (ONE)
Controla el volumen de la primera válvula de potencia.
6
SEGUNDA VáLVULA DE POTENCIA, 6V6 (TWO)
Controla el nivel de bajas frecuencias del sonido.
7
TERCERA VáLVULA DE POTENCIA, 6L6 (THREE)
Controla el nivel de frecuencias medias del sonido.
8
STAND-BY
Primero, ponga en marcha el equipo con el interruptor ENCENDIDO (STROM),
espere 30 segundos como mínimo y luego ponga el interruptor en STAND-
BY (BEREIT). Conviene esperar 2 o 3 minutos para así prolongar la vida
de las válvulas. El interruptor STAND-BY (BEREIT) puede emplearse para
silenciar el ampli y también para seguir tocando, cuando se desee, sin
necesidad de esperar a que se calienten las válvulas de nuevo.
EN FRDE ES
85
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9
ENCENDIDO (POWER)
Encienda el equipo con este interruptor.
10
LáMPARA PILOTO (LAMP)
Se ilumina cuando el equipo está encendido (interruptor en "ENCENDIDO")
EN FREN DE ES
86
FUNCIONES DEL PANEL POSTERIOR
1
SELECTOR DE TENSIÓN
Seleccione la tensión del suministro eléctrico del país en el que se
encuentra. Tenga en cuenta que será necesario cambiar el fusible de red
eléctrica si cambia de posición este selector. (Consulte las especifi-
caciones técnicas marcadas justo encima del conector de tensión). Nunca
cambie la posición del selector cuando el cable eléctrico esté enchufado.
El equipo podría averiarse por una tensión incorrecta.
2
CONExIÓN ELÉCTRICA Y FUSIBLE
Conector para el cable eléctrico IEC suministrado.
Advertencia: ¡El ampli siempre tiene que funcionar con la tierra
conectada!El fusible de red eléctrica se encuentra en un pequeño compar-
timento a la derecha del conector (el portafusibles está integrado en el
conector).
Asegúrese de que el equipo está desenchufado del suministro eléctrico
antes de abrir el portafusibles. Sustituya el fusible por otro del mismo
tipo y características.
3
FUSIBLE DE áNODO
En este compartimento se encuentra el fusible de ánodo para las válvulas
de potencia. Sustitúyalo por otro fusible del mismo tipo y característi-
cas (consulte las especificaciones técnicas). Si el fusible de ánodo se
funde nada más sustituirlo, compruebe que las válvulas de potencia no
tienen ningún desperfecto.
4
SALIDAS DEL AMPLIFICADOR DE POTENCIA
El DREI tiene salidas de altavoz de 4, 8 y 16 ohmios. La carga mínima es
4 ohmios.
Advertencia: El ampli debe funcionar siempre con la carga correcta
(mínimo 4 ohmios) para evitar averías. Asegúrese de que la impedancia del
altavoz coincide con la impedancia de salida del ampli. ¡No conecte al-
tavoces de menor potencia admisible que la del ampli!
5
LOGO DE PALMER
Este logotipo indica que el ampli ha sido fabricado a mano con esmero,
cuidado y orgullo ¡aquí en Neu-Anspach (Alemania)!
EN FRDE ES
8787
1 2 3 4 5
6) CONExIONADO Y CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Es muy fácil configurar el DREI. Es muy difícil equivocarse. Proceda como
se indica a continuación:
1. Conecte un altavoz a la salida de altavoz del amplificador. Asegúrese
de que coinciden ambas impedancias. Si va a utilizar un altavoz de 8
ohmios, deberá conectarlo a la salida de 8 ohmios del amplificador.
Asegúrese de que el cable de altavoz es de alta calidad.
NOTA IMPORTANTE: Nunca use más de una salida de altavoz al mismo tiempo.
¡Siempre una única salida!
2. Conecte la guitarra a la entrada del amplificador utilizando un buen
cable de instrumento apantallado.
3. Encienda el amplificador con el interruptor ENCENDER (STROM) y espere
un mínimo de 30 segundos (mejor 2 o 3 minutos). Mientras tanto, compruebe
los controles del amplificador y bájelos un poco si no desea empezar al
máximo volumen.
4. Desactive el standby, es decir, ponga el interruptor en STAND-BY (BE-
REIT es una palabra alemana que significa "LISTO") y comience a tocar.
APAGADO
Cuando haya terminado de tocar, active el modo Standby (poniendo el se-
gundo interruptor desde la derecha en "AUS"). Después, apague el equipo
poniendo el primer interruptor también en "AUS". Ahora puede desconectar
el altavoz y la alimentación eléctrica del equipo.
NOTA IMPORTANTE: ¡Antes de transportar el equipo, deje que las válvulas
se enfríen!
EN FREN DE ES
88
7) OPERACIÓN DEL DREI
¿CÓMO TOCAR CON ESTE AMPLI?
Como con cualquier ampli, en general, el Palmer DREI puede funcionar de
dos modos: limpio o distorsionado.
TOCAR CON SONIDO LIMPIO:
Suba al menos una válvula de potencia.
Ajuste el control TONO (TONE) en la posición deseada.
Suba poco a poco la saturación (SATURATION) con los controles NORMAL y
AGUDOS (TREBLE). Como recordará, en esta sección se controla el nivel en-
tregado a las válvulas de potencia.
En la posición 3 o 4, el sonido se vuelve ligeramente crunch. En la
posición 5, se obtiene un sonido crunch claro, con un poco de sonido
limpio. Cuanto más se gire el control, más distorsionarán las válvulas
de potencia. A modo de guía, a continuación se muestran unos ejemplos de
configuración:
BLUES DISTORSIÓN TOTAL
Normal 5 Normal 0 (10 = turbio)
Treble 0 Treble 10
Tone 5 Tone 10
One (EL84) 10 One (EL84) 10
Two (6V6) 5 Two (6V6) 10
Three (6L6) 5 Three (6L6) 10
HENDRIx FUNK
Normal 0 Normal 5
Treble 10 Treble 5
Tone 10 Tone entre 6 y 7
One (EL84) 0 One (EL84) 5
Two (6V6) 0 Two (6V6) entre 6 y 7
Three (6L6) 5 Three (6L6) 5
LIMPIO
Normal entre 3 y 4
Treble 5+
Tone 10
One (EL84) 5+
Two (6V6) 5+
Three (6L6) 5+
EN FRDE ES
89
8) SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS VáLVULAS
Las válvulas del DREI han sido cuidadosamente seleccionadas. Después de
pasar la prueba de encendido continuo se miden sus características eléc-
tricas y mecánicas (no deben presentar defectos de microfonía) y, por
último, se comprueban las características de sonido de cada amplificador
en una situación real.
¿CUáNDO Y POR QUÉ SUSTITUIR LAS VáLVULAS?
Todas las válvulas del DREI son de alta calidad y de larga duración. An-
tes de sustituir una válvula, compruebe lo siguiente:
¿Es la válvula la que falla o es otro componente? Un cable defectuoso de
altavoz puede ser la causa de que se fundan las válvulas de potencia.
También puede ser la causa de que la nueva válvula se funda también.
¿La tensión eléctrica es estable? Los picos de tensión pueden fundir las
válvulas (además, los generadores eléctricos no dan una tensión constan-
te).
¿Se ha fundido un fusible cuando las válvulas funcionan perfectamente? El
motivo puede radicar en un fusible viejo, una descarga parcial dentro de
la válvula o una descarga eléctrica provocada por un pico en la señal. En
este caso, no es necesario sustituir la válvula.
Sin embargo, las válvulas se degradan conforme se van utilizando. Es
necesario sustituirlas cuando empiezan a aparecer microfonías, ruidos,
pérdidas en alta frecuencia o de potencia.
Advertencia: No sustituya una válvula sólo por el placer de experimentar:
¡evitará averías del DREI y reparaciones costosas!
¿CÓMO SUSTITUIR UNA VáLVULA?
La sustitución de las válvulas debe realizarla únicamente un técnico cu-
alificado. Desenchufe el cable de la toma eléctrica y, antes de abrir la
rejilla de seguridad del panel posterior del ampli, deje que los conden-
sadores de alta tensión se descarguen durante 2 minutos al menos. Retire
con cuidado la válvula de su zócalo. No es necesario realizar ajustes de
polarización al sustituir una válvula. ¡Cada uno de los tres amplificado-
res debe tener instalada una válvula!
¿QUÉ HACER PARA QUE LAS VáLVULAS DUREN MáS?
¡No utilice el DREI sin carga, es decir, sin ningún altavoz conectado!
Emplee un cable de altavoz robusto y de alta calidad.
Utilice el interruptor de Standby siempre que pueda. Las válvulas se van
degradando por el calentamiento continuo, pero si se desconecta la ten-
sión de ánodo (es lo que hace el modo Standby) las válvulas mantienen su
temperatura operativa, pero sin degradarse rápidamente.
Evite que el equipo sufra vibraciones y golpes, sobre todo cuando el am-
pli esté funcionando. Una vez apagado, deje que el ampli se enfríe antes
de transportarlo.
Una polarización precisa y un ajuste del balance de ruido térmico pro-
longan la vida de las válvulas. Si las válvulas se degradan demasiado
rápido, compruebe estos ajustes.
EN FREN DE ES
90
ALGUNAS REGLAS BÁSICAS PARA MANTENER EL DREI EN PERFECTAS CONDICIONES
OPERATIVAS:
• Al pasar rápidamente de un entorno frío a otro cálido puede aparecer
condensación dentro del ampli. Por eso es importante dejar que el ampli
alcance la temperatura ambiente antes de encenderlo.
• Asegúrese de que los equipos conectados al DREI funcionan correcta-
mente.
• No bloquee las rejillas de ventilación y compruebe que la ventilación
es suficiente.
• Evite instalar el DREI en ambientes excesivamente calientes, polvorien-
tos o húmedos.
• Asegúrese de que la impedancia del altavoz coincide con la impedancia
de salida del DREI. No conecte equipos con un nivel incorrecto de salida
(por ejemplo, un amplificador de potencia).
• Compruebe siempre la tensión eléctrica. Si tiene alguna duda, consulte
con el servicio técnico. ¡No intente repararlo usted mismo! La susti-
tución de los fusibles internos debe realizarla únicamente un técnico
cualificado.
9) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
NO HAY SEÑAL Y EL INDICADOR DE ENCENDIDO NO SE ILUMINA:
• No hay tensión eléctrica. Compruebe si está enchufado el cable eléc-
trico.
• El fusile de red eléctrico está fundido. Sustitúyalo por otro del mismo
tipo y características. Si el fusible sigue fundiéndose, póngase en con-
tacto con su distribuidor autorizado PALMER.
• La tensión de la red eléctrica no coincide con la tensión que necesita
el ampli.
NO HAY SEÑAL, PERO EL INDICADOR DE ENCENDIDO SE ILUMINA Y TODAS LAS CON-
EXIONES SON CORRECTAS:
• El ampli está en modo STANDBY.
• Los tres controles de las válvulas (ONE, TWO, THREE) están la posición
0.
• El fusile del ánodo está fundido. Sustitúyalo por otro del mismo tipo y
características. Si el fusible sigue fundiéndose, póngase en contacto con
su distribuidor autorizado PALMER.
• El fusile de filamentos está fundido (las válvulas no se iluminan).
Póngase en contacto con su distribuidor autorizado PALMER.
EL AMPLI PRODUCE RUIDOS Y CHILLIDOS:
• Una o varias válvulas están microfónicas. Póngase en contacto con un
técnico cualificado para que compruebe las válvulas y, si es necesario,
las sustituya por otras del mismo tipo y características.
EN FRDE ES
91
10) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ENTRADA
Jack mono de 6,3 mm (1/4") no
balanceado
IMPEDANCIA DE ENTRADA: 1 Mohmio
SENSIBILIDAD: -10 dBV
MÁX. NIVEL DE ENTRADA: +6 dBV
VÁLVULAS:
PREVIO
V1, V2, V3: ECC83/12AX7A, High Grade
ETAPA DE POTENCIA
UNO (EINS): EL84
DOS (ZWEI): 6V6
TRES (DREI): 6L6
RECTIFICADORA GZ34 y 5AR4
SALIDA
15 W a 4, 8 o 16 ohmios (5 W por
válvula de salida)
ESPECIFICACIONES ADICIONALES
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA: 230/120 VAC +/-10%
MÁX. CONSUMO DE POTENCIA: 100 W
CONSUMO DE POTENCIA EN STANDBY: 45 W
FUSIBLE DE RED ELÉCTRICA: 250 V/T 2 A (lento)
FUSIBLE DE ÁNODO: 250 V/T 500 mA (lento)
ADVERTENCIA: ¡Sustituya los fusibles por otros de tipo IEC 127 (5 x 20
mm) y de las mismas características!
AMBIENTE OPERATIVO RECOMENDADO: -10 a +35 °C
DIMENSIONES (AN X AL X F): 390 x 230 x 250 mm
PESO: 15 kg
Dado que trabajamos constantemente en mejorar nuestros productos, las
especificaciones técnicas pueden variar sin previo aviso.
EN FREN DE ES
92
11) CONFIGURACIONES PERSONALES
EN FRDE ES
93
EN FREN DE ES
94
GARANTÍA LIMITADA
Palmer es una marca del grupo Adam Hall.
Esta garantía limitada se aplica a los productos distribuidos por Adam
Hall.
No afecta a los derechos de garantía legal que asume el vendedor. De he-
cho, le concede al usuario derechos adicionales ante Adam Hall, indepen-
dientes de la garantía legal.
Adam Hall garantiza que el producto que ha adquirido de Adam Hall o de
cualquier distribuidor autorizado de Adam Hall estará exento de defectos
de material y mano de obra, en condiciones normales de uso, durante un
período de 2 o 3 años a partir de la fecha de compra.
La garantía limitada entra en vigor el día de la fecha de compra. Para
tener derecho a esta garantía será necesario presentar un justificante
de compra válido en el que figure la fecha de compra del producto, por
ejemplo, la factura o el albarán de entrega. Si el producto que ha adqui-
rido necesitara una reparación durante la vigencia de la garantía limita-
da, tendrá derecho a obtener los servicios de garantía conforme a los
términos y condiciones establecidos en este documento.
Esta garantía limitada se aplica únicamente al comprador original de este
producto de Adam Hall y no se puede transferir a terceras personas a las
que el comprador haya cedido la propiedad del producto. Durante el peri-
odo de garantía limitada, Adam Hall se compromete a reparar o sustituir
las piezas defectuosas del producto. Todas las piezas o componentes reti-
rados durante la reparación pasarán a ser propiedad de Adam Hall.
En el caso poco probable de que se produzca un fallo recurrente en el
producto adquirido, Adam Hall, a su entera discreción, podrá optar por
sustituir dicho producto por otro de similares características.
Adam Hall no garantiza el funcionamiento ininterrumpido y sin fallos de
este producto. Adam Hall no se hace responsable de los posibles daños
ocasionados por no seguir las instrucciones de uso suministradas con el
producto Adam Hall. Esta garantía limitada no se aplica: - en caso de
desgaste normal de los consumibles (baterías, etc.) - a los productos
cuyo número de serie ha sido borrado, o que han quedado dañados y defec-
tuosos debido a un accidente - en caso de defectos ocasionados por una
incorrecta utilización o manipulación, o cualquier otra causa ajena
- en caso de utilización del producto no conforme con los parámetros es-
tablecidos en la documentación facilitada con el producto
- en caso de utilización de piezas de repuesto no fabricadas o vendidas
por Adam Hall
- si el producto ha sido modificado o reparado por personal no autorizado
por Adam Hall
Estos términos y condiciones constituyen el acuerdo de garantía íntegro y
exclusivo entre usted y Adam Hall en relación con el producto Adam Hall
que acaba de adquirir.
EN FRDE ES
95
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Si su producto Adam Hall no funciona de acuerdo con las garantías menci-
onadas arriba, tendrá derecho exclusivamente a la reparación o sustitu-
ción del mismo. La responsabilidad máxima de Adam Hall en virtud de los
términos de esta garantía está limitada al menor importe que resulte del
precio de compra del producto, del coste de la reparación o la sustituci-
ón de las piezas que han dejado de funcionar en condiciones normales de
uso.
Adam Hall no será responsable de cualquier daño causado por el producto
o por el mal funcionamiento del producto, incluidas la pérdida de ganan-
cias, la pérdida de ahorros o cualquier consecuencia derivada de dichas
pérdidas. Adam Hall no se hará responsable de ninguna reclamación presen-
tada por un tercero o por el comprador inicial en nombre de un tercero.
Esta limitación de responsabilidad se aplicará con independencia de que
se solicite una indemnización por daños y perjuicios, o se presenten
reclamaciones por negligencia, contractuales o de cualquier otra índole,
y no podrá ser derogada o modificada. Esta limitación de responsabilidad
será efectiva incluso en el caso de que el comprador hubiese avisado pre-
viamente a Adam Hall o a alguno de sus representantes de la posibilidad
de reclamar daños y perjuicios. No obstante, esta limitación de responsa-
bilidad no tendrá efecto en caso de reclamación por daños personales.
Esta garantía limitada le otorga derechos legales específicos. Puede que
posea derechos adicionales conforme a la legislación del país o Estado en
el que se encuentre. Le recomendamos que consulte la legislación vigente
en su país o Estado para conocer el alcance de sus derechos.
APLICACIÓN DE LA GARANTÍA
Para solicitar asistencia técnica en relación con el producto en ga-
rantía, póngase en contacto con Adam Hall o con el distribuidor autoriz-
ado donde adquirió el producto.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Estos productos cumplen los requisitos esenciales de las directivas euro-
peas 2004/108/CE (EMC) y 2006/95/CE (LVD). Para más información, consulte
www.adamhall.com.
ELIMINACIÓN CORRECTA DE ESTE PRODUCTO (DESECHOS ELÉCTRICOS)
(Aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de
recogida selectiva de residuos)
El símbolo que aparece sobre el producto o en la documentación adjunta
indica que, al final de su vida útil, no deberá desecharse con los demás
residuos domésticos. Para evitar posibles efectos negativos en el medio
ambiente y en la salud humana debidos al vertido incontrolado de de-
sechos, no mezcle este producto con los demás residuos. La recogida
EN FREN DE ES
96
selectiva ayuda a su posterior reciclaje y fomenta la reutilización sos-
tenible de los componentes de este equipo.
Si usted es un particular, deberá ponerse en contacto con el distribui-
dor donde adquirió este producto, o con el ayuntamiento, para informarse
sobre el reciclaje adecuado de este equipo.
Si usted es una empresa, deberá ponerse en contacto con su proveedor e
informarse sobre los términos y condiciones de su contrato de compra-ven-
ta. Este producto no debe ser eliminado junto con otros residuos comer-
ciales.
DECLARACIÓN SOBRE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS
Este producto Palmer se ha desarrollado y fabricado con materiales y com-
ponentes de alta calidad que se pueden reciclar o reutilizar. Este símbo-
lo indica que los equipos eléctricos y electrónicos deben separarse del
resto de residuos comunes al final de su vida útil.
Para desechar este producto, llévelo al punto de recogida municipal o al
centro de reciclaje específico para este tipo de equipos. De este modo,
contribuirá a proteger el medioambiente.
PILAS Y ACUMULADORES
Las pilas suministradas o las pilas recargables se pueden reciclar.
Para desecharlas, deposítelas en un contenedor especial o entrégue-
las a su proveedor especializado. Para proteger el medioambiente, deseche
sólo pilas gastadas.
1/100