PST Serie

Bosch PST Serie, PST 600, PST 650, PST 680 E Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch PST Serie Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español1
2 609 932 333 29.9.04
Instrucciones generales
de seguridad
Lea íntegramente estas instruc-
ciones. En caso de no atenerse a
las instrucciones siguientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave. El tér-
mino “herramienta eléctrica” empleado en las siguien-
tes instrucciones se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramien-
tas eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin
cable de red).
Guardar estas instrucciones en un lugar seguro.
1) Puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puesto de trabajo. El desorden y una ilumina-
ción deficiente en las áreas de trabajo pueden
provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el
que se encuentren combustibles líquidos,
gases o material en polvo. Las herramientas
eléctricas producen chispas que pueden llegar
a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras per-
sonas de su puesto de trabajo al emplear
la herramienta eléctrica. Una distracción le
puede hacer perder el control sobre el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No es
admisible modificar el enchufe en forma
alguna. No emplear adaptadores en apara-
tos dotados con una toma de tierra. Los
enchufes sin modificar adecuados a las respec-
tivas tomas de corriente reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conecta-
das a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar
expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si
su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga el aparato a la lluvia y evite
que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si
penetran ciertos líquidos en el aparato eléctrico.
d) No utilice el cable de red para transportar
o colgar el aparato, ni tire de él para sacar
el enchufe de la toma de corriente. Man-
tenga el cable de red alejado del calor,
aceite, esquinas cortantes o piezas móvi-
les. Los cables de red dañados o enredados
pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en
la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de prolon-
gación adecuado para su uso en exteriores
reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la
herramienta eléctrica con prudencia. No
utilice el aparato si estuviese cansado, ni
tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de un aparato puede pro-
vocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a
lesionarse se reduce considerablemente si,
dependiendo del tipo y la aplicación de la herra-
mienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo
de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela anti-
deslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Cerciorarse de que el aparato
esté desconectado antes conectarlo a la
toma de corriente. Si transporta el aparato
sujetándolo por el interruptor de conexión/des-
conexión, o si introduce el enchufe en la toma de
corriente con el aparato conectado, ello puede
dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en
una pieza rotante puede producir lesiones al
ponerse a funcionar.
e)Sea precavido. Trabaje sobre una base
firme y mantenga el equilibrio en todo
momento. Ello le permitirá controlar mejor el
aparato en caso de presentarse una situación
inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y
guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se
pueden enganchar con las piezas en movi-
miento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación de
polvo, asegúrese que éstos estén monta-
dos y que sean utilizados correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los riesgos
derivados del polvo.
ATENCIÓN
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 1 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español2
2 609 932 333 29.9.04
4) Uso y trato cuidadoso de herramientas eléc-
tricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar
mejor y más seguro dentro del margen de poten-
cia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y
deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de reali-
zar un ajuste en el aparato, cambiar de
accesorio o al guardar el aparato. Esta
medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños. No permita la uti-
lización del aparato a aquellas personas
que no estén familiarizadas con su uso o
que no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herra-
mienta. Haga reparar estas piezas defec-
tuosas antes de volver a utilizar la
herramienta eléctrica. Muchos de los acci-
dentes se deben a aparatos con un manteni-
miento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar
y controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, acceso-
rios, útiles, etc. de acuerdo a estas instruc-
ciones y en la manera indicada específica-
mente para este aparato. Considere en
ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
5) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto origi-
nales. Solamente así se mantiene la seguridad
del aparato.
Instrucciones de seguridad
específicas del aparato
B No utilice la herramienta eléctrica si el cable
está dañado. No toque un cable dañado, y
desconecte el enchufe de la red, si el cable se
daña durante el trabajo. Un cable dañado com-
porta un mayor riesgo de electrocución.
B Conecte las herramientas eléctricas emplea-
das a la intemperie a través de un fusible dife-
rencial (FI).
B No trabaje materiales que contengan
amianto. El amianto es cancerígeno.
B Utilice unos aparatos de exploración adecua-
dos para detectar posibles tuberías de agua y
gas o cables eléctricos ocultos, o consulte a la
compañía local que le abastece con energía.
El contacto con cables eléctricos puede electrocu-
tarle o causar un incendio. Al dañar las tuberías de
gas, ello puede dar lugar a una explosión. La perfo-
ración de una tubería de agua puede redundar en
daños materiales o provocar una electrocución.
B Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de tra-
bajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en
un tornillo de banco, se mantiene sujeta de forma
mucho más segura que con la mano.
B Solamente utilice hojas de sierra sin dañar y
en perfecto estado. Las hojas de sierra deforma-
das o melladas pueden romperse o ser rechazadas
al trabajar.
B Solamente aproxime la herramienta eléctrica
en funcionamiento contra la pieza de trabajo.
En caso contrario puede que sea rechazado el apa-
rato al engancharse el útil en la pieza de trabajo.
B Mantenga alejadas las manos del área de
corte. No toque debajo de la pieza de trabajo.
Podría accidentarse al tocar la hoja de sierra.
B Cuide en mantener firmemente asentada la
placa base 6 contra la pieza al aserrar. Una
hoja de sierra ladeada puede romperse o ser recha-
zada.
B Al terminar de aserrar, desconecte la herra-
mienta eléctrica y espere a que ésta se haya
detenido completamente antes de sacar la
hoja de sierra de la ranura de corte. Ello le per-
mite depositar de forma segura la herramienta eléc-
trica sin peligro de que sea rechazada.
B Después de desconectar el aparato no trate
de frenar la hoja de sierra presionándola late-
ralmente contra la pieza. La hoja de sierra podría
dañarse, romperse o ser rechazada.
B Antes de depositarla, esperar a que se haya
detenido la herramienta eléctrica. El útil puede
engancharse y hacerle perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 2 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español3
2 609 932 333 29.9.04
Descripción del
funcionamiento
Es imprescindible leer íntegra-
mente estas instrucciones. En caso
de no atenerse a las instrucciones deta-
lladas a continuación se puede provo-
car una descarga eléctrica, incendio y/o
lesiones graves.
Utilización reglamentaria
El aparato ha sido diseñado para serrar y recortar sobre
una base firme, madera, plástico, metal, cerámica y
caucho. Es adecuado para efectuar cortes rectos y en
curva con un ángulo de inglete de hasta 45°. Utilice las
hojas de sierra recomendadas.
Información sobre ruidos y vibraciones
Determinación de los valores de medición según
EN 60745.
El nivel de presión de sonido típico del aparato, deter-
minado con un filtro A, es de 83 dB(A). Inseguridad en
la medición K =3 dB.
El nivel de ruido al trabajar puede sobrepasar circuns-
tancialmente 85 dB(A).
¡Colóquese unos protectores auditivos!
El nivel de vibraciones ponderado típico es de
3,5 m/s
2
.
Elementos del aparato
La numeración de los elementos del aparato está refe-
rida a su imagen en la página ilustrada.
1 Enclavamiento del interruptor de conexión/
desconexión
2 Interruptor de conexión/desconexión
3 Manguera de aspiración*
4 Boquilla de aspiración
5 Depósito para hojas de sierra*
6 Placa base
7 Interruptor para soplador de virutas
8 Escala para el ángulo de inglete
9 Rodillo guía
10 Palanca SDS para desenclavamiento de la hoja de
sierra
11 Hoja de sierra*
12 Marca guía para la línea de corte
13 Protección contra contacto
14 Émbolo del portaútiles
15 Cubierta para aspiración*
16 Protección para cortes limpios*
17 Tornillo
18 Soporte del rodillo guía
19 Guía para el tope paralelo
20 Tornillo de fijación del tope paralelo*
21 Tope paralelo con cortador de círculos*
22 Punto de centrar para el tope paralelo*
*Los accesorios mostrados o descritos pueden no
corresponder al material que se adjunta de serie con el
aparato.
Datos técnicos
Estos datos son válidos para tensiones nominales de [U] 230/240 V. Los valores pueden variar si la tensión fuese
inferior, y en las ejecuciones específicas para ciertos países.
Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su aparato, ya que las denominaciones comer-
ciales de algunos aparatos pueden variar.
Sierra de calar PST 600 PST 650 PST 680 E
Nº de artículo 3 603 C92 02. 3 603 C92 0.. 3 603 C92 1..
Regulación del nº de carreras !
Potencia absorbida nominal W 470 500 500
Nº de carreras en vacío min
-1
3100 3100 5003100
Carrera mm 22 22 22
Profundidad de corte máx.
en madera mm 60 65 68
en aluminio mm 6 8 10
en acero, sin alear mm 3 3 4
Ángulo de corte (izquierda/derecha), máx. ° 45 45 45
Peso según EPTA-Procedure 01/2003 kg 1,7 1,7 1,7
Clase de protección / II / II / II
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 3 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español4
2 609 932 333 29.9.04
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que este
producto está en conformidad con las normas o docu-
mentos normalizados siguientes: EN 60745 de
acuerdo con las regulaciones 89/336/CEE, 98/37/CE.
Robert Bosch GmbH, Geschäftsbereich Elektrowerkzeuge
Montaje
Aspiración de polvo y virutas
Tome unas medidas de protección adecuadas si
al trabajar pudiera generarse polvo combustible,
explosivo, o nocivo para la salud. Por ejemplo: cier-
tos tipos de polvo son cancerígenos. Emplee un equipo
de aspiración adecuado y colóquese una mascarilla
antipolvo.
Mantenga limpio su puesto de trabajo. La mezcla
de diversos materiales es especialmente peligrosa. Las
aleaciones ligeras en polvo pueden arder o explotar.
Cubierta
Monte la cubierta 15, antes de conectar la herramienta
eléctrica a un equipo para aspiración de polvo.
Monte la cubierta por el frente de manera que enclave
en la guía.
La cubierta 15 puede desmontarse si trabaja sin un
equipo para aspiración de polvo. Para su desmontaje
sujete lateralmente la cubierta 15 y despréndala tirando
de ella hacia delante.
Conexión del equipo para aspiración de polvo
Inserte la manguera de aspiración 3 (accesorio espe-
cial) en la boquilla de aspiración 4. Conecte la man-
guera de aspiración 3 a un aspirador (accesorio
especial). Una relación de los elementos para la
conexión a diversos aspiradores la encuentra al final de
estas instrucciones.
El aspirador debe ser adecuado para el material a tra-
bajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud,
cancerígeno, o polvo seco utilice un aspirador espe-
cial.
Montaje y cambio de la hoja de sierra
Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de la
toma de corriente.
Al montar la hoja de sierra utilice unos guantes
de protección. Podría accidentarse en caso de tocar
la hoja de sierra.
Selección de la hoja de sierra
Al final de estas instrucciones encontrará una relación
de las hojas de sierra recomendadas. Solamente utilice
hojas de sierra con vástago de una sola leva. La longi-
tud de la hoja de sierra no debe ser mayor que la pre-
cisada para el corte.
Para efectuar cortes en curva de radio pequeño
emplear una hoja de sierra estrecha.
Montaje de la hoja de sierra (ver figura A1)
Si procede, desmonte la cubierta 15 (ver Cubierta).
Inserte la hoja de sierra 11 con los dientes orientados
hacia el sentido de corte hasta enclavarla en el émbolo
portaútiles 14. La palanca SDS 10 retrocede automáti-
camente y retiene la hoja de sierra. No obligue hacia
atrás con la mano la palanca 10, puesto que podría
dañar la herramienta eléctrica.
Al insertar la hoja de sierra cuide que su lomo quede
alojado en la ranura del rodillo guía 9.
Controle la sujeción firme de la hoja de sierra.
Una hoja de sierra floja puede llegar a salirse de su alo-
jamiento y lesionarle.
Desmontaje de la hoja de sierra (ver figura A2)
Al expulsar la hoja de sierra, mantenga la herra-
mienta eléctrica de manera que la hoja de sierra
no pueda lesionar a ninguna persona o animal.
Gire la palanca SDS 10 hacia delante en dirección de
la flecha. La hoja de sierra se afloja y es expulsada.
Protección para cortes limpios
(ver figura B)
La protección para cortes limpios 16 (accesorio espe-
cial) evita el astillamiento de los bordes del corte al ase-
rrar madera. Solamente puede usarse la protección
para cortes limpios con ciertos tipos de hojas de sierra
y además con un ángulo de corte de 0°. Al emplear la
protección para cortes limpios tampoco deberá des-
plazarse hacia atrás la placa base 6 para serrar cerca
de un reborde.
Meta a presn desde abajo en la placa base 6 la pro-
tección para cortes limpios 16.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 4 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español5
2 609 932 333 29.9.04
Operación
Modos de operación
Ajuste del ángulo de inglete (ver figura C)
La placa base 6 puede inclinarse hasta 45° hacia la
derecha o izquierda para realizar cortes a inglete.
Si procede, desmonte la cubierta 15 (ver Cubierta) y
además el depósito para hojas de sierra 5 de la placa
base 6. Monte la hoja de sierra 11 (ver Montaje de la
hoja de sierra).
Afloje el tornillo 17 y desplace ligeramente la placa
base 6 hacia la boquilla de aspiración 4.
Para ajustar con rapidez y exactitud ciertos ángulos de
inglete, la placa base lleva en el lado derecho e
izquierdo unas muescas a 0°, 22,5° y 45°. Incline la
placa base 6 de acuerdo a la escala 8 a la posición
deseada. Para ajustar unos ángulos de inglete diferen-
tes puede emplearse un transportador de ángulos
(ver figura D).
Seguidamente desplace hasta el tope la placa base 6
en dirección a la hoja de sierra 11.
Desplace el soporte 18 de forma que el rodillo guía 9
asiente contra el lomo de la hoja de sierra. Únicamente
pueden realizarse cortes exactos si el rodillo guía
asienta con firmeza contra el lomo de la hoja de sierra.
Apriete el tornillo 17.
La cubierta de aspiración 15 y la protección para cor-
tes limpios 16 no puede utilizarse al efectuar cortes a
inglete.
Desplazamiento de la placa base (ver figura C)
Para poder serrar cerca de un reborde es posible echar
hacia atrás la placa base 6.
Si procede, desmonte el depósito para hojas de sierra
5 de la placa base 6. Monte la hoja de sierra 11 (ver
Montaje de la hoja de sierra).
Afloje el tornillo 17 y desplace hasta el tope la placa
base 6 en dirección hacia la boquilla de aspiración 4.
Desplace el soporte 18 de manera que el rodillo guía 9
asiente contra el lomo de la hoja de sierra. Únicamente
pueden realizarse cortes exactos si el rodillo guía
asienta con firmeza contra el lomo de la hoja de sierra.
Apriete el tornillo 17.
Solamente es posible aserrar con placa base 6 en posi-
ción retraída con un ángulo de inglete de 0°. Además,
no es posible usar el tope paralelo con el cortador de
círculos 21 (accesorio especial) ni la protección para
cortes limpios 16.
Soplador de virutas
El aire expulsado por el soplador de virutas 7 permite
mantener despejada la línea de corte.
Conexión del soplador de virutas:
Al realizar trabajos en madera, plás-
tico, etc. con un gran arranque de
viruta, gire el interruptor 7 en el sen-
tido de las agujas del reloj a la posi-
ción “Soplar”.
Desconexión del soplador de viru-
tas:
Al serrar metal y al emplear líquidos
refrigerantes o lubricantes girar el
interruptor 7 en sentido contrario a
las agujas del reloj hacia la posición
“0”.
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de red! La tensión de la fuente
de energía deberá coincidir con las indicaciones en la
placa de características de la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas marcadas con 230 V pue-
den funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para conectar la herramienta eléctrica presionar el
interruptor de conexión/desconexión 2.
Para enclavar el interruptor de conexión/desconexión
2 mantenga presionado éste y desplace el botón de
enclavamiento 1 hacia la derecha o izquierda.
Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el
interruptor de conexión/desconexión 2. Si el interruptor
de conexión/desconexión 2 estuviese enclavado, aprié-
telo primero y suéltelo a continuación.
PST 680 E: Al trabajar prolongadamente a bajas revo-
luciones puede que la herramienta eléctrica se caliente
fuertemente. Desmonte la hoja de sierra de la herra-
mienta eléctrica y déjela trabajar en vacío, a máximas
revoluciones, durante aprox. 3 min para que se refri-
gere.
Regulación del número de carreras (PST 680 E)
Variando la presión ejercida contra el interruptor de
conexión/desconexión 2 puede variarse de forma con-
tinua el número de carreras de la herramienta eléctrica.
El número de carreras precisado depende del material
y condiciones de trabajo, siendo conveniente determi-
narlo probando.
Es recomendable reducir el número de carreras al apli-
car la hoja de sierra en funcionamiento contra la pieza
de trabajo, así como al aserrar plástico y aluminio.
Con el interruptor de conexión/desconexión 2 encla-
vado no es posible reducir el número de carreras.
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 5 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español6
2 609 932 333 29.9.04
Instrucciones para la operación
Siempre utilizar una base de asiento firme o una
mesa de aserrar (accesorio especial) al serrar
piezas pequeñas o delgadas.
Depósito para hojas de sierra (ver figura E)
En el depósito para hojas de sierra 5 pueden alojarse
hasta cuatro hojas de sierra con una longitud de hasta
110 mm. Alojar las hojas de sierra con el vástago de
una leva en las ranuras previstas para tal fin en el depó-
sito. Pueden alojarse en cada caso hasta dos hojas de
sierra superpuestas.
Cierre el depósito para hojas de sierra y empújelo hasta
el tope en la abertura de la placa base 6.
Aserrado por inmersión (ver figura F)
¡Solamente deberán trabajarse materiales blan-
dos como la madera, placas de pladur, etc, según
el procedimiento de aserrado por inmersión!
Únicamente usar hojas de sierra cortas para el ase-
rrado por inmersión. Éste solamente puede realizarse
con un ángulo de inglete de 0°.
Incline hacia adelante la herramienta eléctrica de
manera que el canto anterior de la placa base 6 asiente
contra la pieza de trabajo, cuidando que la hoja de sie-
rra no toque ésta, y conecte el aparato. En las herra-
mientas eléctricas con un número de carreras
regulable ajustar el número de carreras máximo. Pre-
sione firmemente la herramienta eléctrica contra la
pieza de trabajo y deje ir penetrando lentamente la hoja
de sierra en la pieza de trabajo.
En el momento en que la placa base 6 asiente comple-
tamente sobre la pieza de trabajo, continúe serrando a
lo largo de la línea de corte.
Tope paralelo con cortador de círculos (acceso-
rio especial)
Únicamente usar el tope paralelo con el cortador de cír-
culos 21 (accesorio especial) en piezas con un grosor
máximo de 30 mm.
Corte paralelo a un borde (ver figura G): Afloje el torni-
llo de fijación 20 e inserte la escala del tope paralelo
por la guía 19 de la placa base. Ajuste el ancho de
corte deseado según la escala en el canto interior de la
placa base. Apriete el tornillo de fijación 20.
Cortes en círculo (ver figura H): Monte el tornillo de fija-
ción 20 al otro lado del tope paralelo. Introduzca la
escala del tope paralelo por la guía 19 en la placa base.
Taladre un orificio en el centro del círculo a realizar en
la pieza de trabajo. Introduzca el punto de centrar 22
por la abertura interior del tope paralelo y en el orificio
previamente taladrado. Ajuste el radio al valor de la
escala indicado en el canto interior de la placa base.
Apriete el tornillo de fijación 20.
Refrigerante/lubricante
Al aserrar metal se recomienda aplicar un líquido refri-
gerante o lubricante a lo largo de la línea de corte para
reducir el calentamiento del material.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de la
toma de corriente.
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las
rejillas de refrigeración para trabajar con efica-
cia y seguridad.
Limpie periódicamente el alojamiento de la hoja de sie-
rra. Para ello desmonte la hoja de sierra de la herra-
mienta eléctrica y golpee ligeramente ésta contra una
superficie plana.
Un ensuciamiento excesivo de la herramienta eléctrica
puede provocar su funcionamiento deficiente. Por ello,
no sierre materiales que produzcan mucho polvo
guiando la herramienta boca abajo.
En ciertas aplicaciones extremas, al trabajar
metales, puede llegar a acumularse en el interior
de la herramienta eléctrica polvo susceptible de
conducir corriente. Ello puede mermar la eficacia
del aislamiento de la herramienta eléctrica. En
estos casos se recomienda aplicar un equipo de
aspiración estacionario, soplar frecuentemente
las rejillas de refrigeración, e intercalar un fusi-
ble diferencial (FI).
Lubrique de vez en cuando el rodillo guía 9 con unas
gotas aceite.
Controle periódicamente el rodillo guía 9. Si estuviese
excesivamente desgastado es necesario hacerlo susti-
tuir por un servicio técnico Bosch autorizado.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta eléctrica llegase a averiarse, la
reparación deberá encargarse a un servicio técnico
autorizado para herramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de
repuesto es imprescindible indicar el nº de artículo de
10 dígitos que figura en la placa de características de
la herramienta eléctrica.
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 6 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
Español7
2 609 932 333 29.9.04
Servicio técnico y asistencia al cliente
Los dibujos de despiece e informaciones sobre las pie-
zas de repuesto las encontrará en internet bajo:
www.bosch-pt.com
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Asesoramiento al cliente . . . . . +34 9 01 11 66 97
Fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +34 9 13 27 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +58 (0)2 / 2 07 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior: . . . . . . . . . . . . . .+52 (0)1 / 80 06 27 12 86
D.F.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .+52 (0)1 / 52 84 30 62
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +54 (0)8 10 / 5 55 20 20
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +51 (0)1 / 4 75 – 54 53
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +56 (0)2 / 5 20 31 00
Protección del medio ambiente
Recuperación de materias primas
en lugar de producir desperdicios
La herramienta eléctrica, los acceso-
rios y el embalaje debieran someterse
a un proceso de recuperación que
respete el medio ambiente.
Estas instrucciones han sido impresas sobre papel
reciclado sin la utilización de cloro.
Para poder efectuar un reciclaje selectivo se han iden-
tificado las piezas de plástico.
Reservado el derecho de modificación.
OBJ_BUCH-2 609 932 333-002.book Seite 7 Mittwoch, 29. September 2004 10:23 10
/