Aeg-Electrolux B8139-5-M Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
COMPETENCE B 8139-5-m
El horno conmutable bajo encimera
Información para el usuario
2
Estimado cliente:
Antes de poner en servicio su aparato, lea atentamente el presente
manual de instrucciones.
Le posibilitará el aprovechamiento de todas las ventajas técnicas del
nuevo aparato. Contiene importante información para un empleo
seguro, para la instalación y el mantenimiento.
Conservar el manual de instrucciones para poderlo consultar posterior-
mente. Entregarlo al posible futuro comprador del aparato.
El triángulo de advertencia o las expresiones (¡Advertencia!,
¡Cuidado!, ¡Atención!) resaltan las intrucciones importantes para su
seguridad o la del aparato.
Observar estrictamente estas instrucciones.
1.Este indicativo le conducirá paso a paso en el manejo de la máquina.
2. ...
3. ...
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria
sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles
para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
Para posibles averías, el manual de instrucciones contiene sugerencias
para subsanarlas con facilidad, véase el capítulo "¿Qué hacer cuando ?"
Si estas sugerencias no resultaren suficientes, Vd. Siempre tendrá dos
puntos de acogida en los que se le ayudará:
Le atenderemos:
de lunes a viernes
de 8.00 a 20.00 horas
los sábados
de 10.00 a 14.00 horas
Aquí hallará respuesta a cualquier pregunta referida al equipamiento
y al uso de la máquina. Desde luego que atenderemos también con
mucho gusto sus deseos, críticas y sugerencias. Es nuestro propósito
continuar mejorando nuestros productos en beneficio de la clientela.
En caso de problemas técnicos dispondrá de nuestro SERVICIO
TECNICO POSVENTA en sus proximidades (direcciones y teléfonos en
la lista Condiciones de garantía/Puntos Posventa).
Observar para ello el capítulo Servicios.
!
i
AEG DIRECTO
INFO SERVICE 01 80 555 45
INDICE DE MATERIAS
3
INDICE DE MATERIAS
INSTRUCCIONES DE EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Las características más importantes de su aparato . . . . . . . . . . . 8
Diseño de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Panel de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Equipamiento del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Accesorios del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Funciones del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Puesta en hora del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Primera limpieza previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Manejo del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Horno: Apagar y encender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Calentamiento rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
El reloj electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ajuste / modificación de la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Ajustar el tiempo corto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Así se ajustan las funciones de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Modificación de un ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
El momento de finalización de la cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Ajuste de la duración de la cocción 7
(función de desconexión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Ajuste de la finalización de la cocción 8
(función de desconexión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Conexión y desconexión automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Ajuste de la función de temperatura interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Función de temperatura interior con conexión retardada . . . . . . . . . . . . . . . .24
INDICE DE MATERIAS
4
Aplicaciones, tablas y sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Horneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Freidura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Asar empleando el termómetro para carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Asadura al grill de carnes planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Manera de descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Confitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Exterior del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Interior del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Rejillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Lámpara del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Grill combinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
¿Qué hacer cuando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
INSTRUCCIONES DE MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Ficha técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Instrucciones de seguridad para el instalador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Indicaciones de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Esquema de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Montaje en mueble de cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Garantía Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
LISTA DE PALABRAS CLAVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
SERVICIO POSVENTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
5
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
Instrucciones de seguridad
El montaje del nuevo aparato sólo deberá realizarlo un concesionario
especializado.
Tener presente esta recomendación, pues en caso de surgir daños no
quedarían cubiertos por la garantía.
La seguridad de los electrodomésticos AEG satisface la reglamentación
técnica reconocida y la legislación relativa a la seguridad de aparatos.
Además, como fabricantes nos vemos obligados a familiarizarles con las
siguientes instrucciones de seguridad.
Generalidades
Tenga cuidado al conectar electrodomésticos a bases de enchufe
próximas al aparato. Los cables de conexión no tocarán las zonas de
cocción calientes o engancharse bajo la puerta del horno caliente.
No guarde objetos inflamables en el horno pues al conectarlo se
podrían encender.
Por razones de seguridad, queda prohibido limpiar el aparato al cho-
rro de vapor o equipos de alta presión.
Sólo utilizar el termómetro para carne original. El cable no deberá
quedar atrapado en la puerta del horno. Quitar el termómetro del
horno si no se utiliza.
Mantener como mínimo 5 cm de distancia entre el termómetro de
carne y el grill o el calor superior.
Al asar o parrillar se calienta considerablemente la puerta del horno.
Mantener alejados del lugar a los niños pequeños.
Si se emplean aditivos alcohólicos en el horno, podrá originarse una
mezcla fácilmente inflamable. Abrir en estos casos la puerta del
horno con mucha precaución. Evitar las brasas, chispas o fuego.
Las reparaciones de este aparato son competencia exclusiva de los
técnicos autorizados. Las reparaciones indebidas pueden acarrear
peligros considerables. Si hace falta una reparación, diríjase a nuestro
servicio posventa o a su distribuidor.
Al producirse fallos en el aparato, desenrosque o desconecte los fusi-
bles.
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
6
Uso conforme a los fines previstos
Este aparato no está destinado a usos ajenos al previsto, sino a coci-
nar, freír u hornear en el ambiente hogareño.
Utilice el aparato sólo para preparar comidas.
No utilice el horno para calentar interiores.
Así evitará desperfectos
No colocar papel de aluminio en el piso del horno, ni colocar sobre él
sartenes, bandejas u ollas pues el esmaltado del horno podría dañarse
por la acumulación calórica que se produciría.
Limpiar el horno cada vez que se utilice, pues la suciedad puede eli-
minarse así más fácilmente sin llegar a requemarse.
Los paneles frontales de los aparatos con diseño de acero inoxidable
tienen una capa protectora. Por esta razón no debe emplearse nin-
guno de los productos corrientes para el cuidado del acero inoxida-
ble. Esos productos destruyen la capa protectora.
Los jugos de fruta goteados sobre la plancha dejan manchas que ya
no pueden eliminarse. Por ello al hacer pasteles jugosos emplear la
sartén de grasas.
No vierta agua directamente en el horno recalentado porque se
puede dañar el esmalte.
No sentarse sobre la puerta abierta del horno.
No guarde productos húmedos en el horno.
Utilizar únicamente el termómetro de carne original. La distancia
entre la parrilla o calor superior o el termómetro deberá ser de 5 cm
como mínimo.
No dejar el termómetro de carne en el horno caliente si no se utiliza.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
7
Eliminación
Elimine el material de embalaje
Todos los materiales utilizados son reciclables sin excepción y pueden
ser aprovechados nuevamente.
El embalaje exterior es de madera.
Los materiales plásticos están etiquetados como sigue:
>PE< para polietileno, p. ej. En la envoltura exterior y las bolsas inte-
riores.
>PS< para poliestirol esponjado, p. ej. En las zonas de acolchado, por
lo general sin halogenuros.
Eliminar el aparato usado
Por razones medioambientales, todos los aparatos usados deben elimi-
narse conforme a las normas técnicas del caso. Esto vale tanto para su
aparato antiguo como para su aparato nuevo el día que ya no lo nece-
site.
¡Advertencia! Los aparatos a desguazar deberán primeramente inutili-
zarse quitando los enchufes y cables.
Instrucciones de desguace
No deseche al aparato junto con la basura doméstica.
Su servicio local de limpieza o su administración municipal le infor-
mará cuándo se realizan las recogidas de material reciclable.
Usted podrá llevar también el aparato al comercio del ramo donde lo
compró, el cual se encargará de eliminarlo cobrándole una módica
suma.
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
8
Las características más importantes de su
aparato
Conmutador central: Las funciones del horno y la temperatura se
controlan mediante el conmutador central.
Los interruptores van dispuestos bien visibles, son de fácil acceso y
escamoteables.
Reloj electrónico con indicación digital: Indica la hora, el minutero,
la temperatura en el interior, la duración del estofado.
Apagado y encendido automáticos: El horno puede programarse
mediante el reloj electrónico para que se encienda y, transcurrido el
tiempo de cocción, se apague automáticamente.
Gran interior del horno: El horno resulta apropiado para grandes
cocciones debido a su gran interior de 92 litros (volumen bruto).
Acristalado térmico: La puerta del horno dispone de acristalado tri-
ple con cristal interior termoreflectante de Thermax. El frontis per-
manece frío al funcionar el horno.
Ahorro de energía: El horno es un aparato que ahorra energía. Va
equipado con un aislante múltiple, iluminacón halógena por ambos
lados y un interruptor por contacto en la puerta del mismo que al
abrir desconectan el ventilador de aire caliente y el calor del horno.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
9
Diseño de la máquina
Panel de manejo
1 Temporizador electrónico
Con indicación de hora, temporiza-
dor minutero, termómetro de carne,
automatismo de encendido y apa-
gado automático.
2 Testigo de control del horno
Se enciende de color amarillo al
encender el horno.
3 Selector de funciones del horno
Selector empotrable de las diversas
funciones del horno.
4 Testigo de control de temperatura
Luce de color rojo mientras el horno
calienta y se apaga una vez alcan-
zada la temperatura
5 Selector de temperatura
Selector empotrable de la tempera-
tura deseada del horno.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
10
Equipamiento del horno
Niveles de utilización
A ambos lados del horno hay
parrillas insertables con 7
niveles de utilización para
insertar los accesorios.
Tener presente que los niveles
se cuentan de abajo arriba.
El nivel más bajo es el nivel 1.
Accesorios del horno
Se suministran las siguientes piezas:
Bandeja de hornear
Para pasteles, galletas y pastas
Rejilla
Para vajilla, moldes de pastele-
ría, asados y trozos de carne
para dorar bajo el grill
Sartén de grasas
Para pastelería jugosa, asados o
plancha de hornear o receptá-
culo para grasa
Piso para pizza
Colocar el piso con la pizza en el nivel 1 sobre la rejilla.
Las instrucciones de uso se encontrarán en la página 29.
Termómetro de carne
Para preparar un asado.
Las instrucciones pertinentes se encontrarán en la página 43.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
11
Funciones del horno
En el horno se tienen a disposición los diferentes tipos de calor:
Aire caliente múltiple
Aire caliente múltiple resulta apropiado para hornear, asar y estofar en
varios niveles simultáneamente y para descongelar.
Las temperaturas del horno son por lo general de 20 a 40 °C inferiores a
con calor superior/inferior.
Los anillos de calor del panel posterior del horno y el ventilador asegu-
ran la circulación constante del aire caliente en el horno. El calor llega
al estofado de todas las direcciones.
Descongelar con la función del horno aire caliente múltiple descon-
gelar sin ajuste de temperatura o según la tabla. El ajuste resulta apro-
piado para descongelar con suavidad tortas, mantequilla, helado, pan,
fruta o cualquier otro tipo de alimentos delicados así como para
enfriar.
Calor superior/inferior
Calor superior/inferior apropiado para hornear y asar en un nivel. El
calor llega uniformemente repartido de abajo hacia arriba.
Calor inferior
Calor inferior apropiado para horneado preliminar de pasteles con
mucho jugo.
Calor superior
Calor superior apropiado para gratinar.
Parrilla
Parrilla apropiada para parrillar o tostar pequeñas cantidades de ali-
mentos planos.
El calor proviene de la resistencia del grill situada en el techo del horno.
Grill de gran superficie
Parrillar con la función grill de gran superficie apropiado para parrillar
o tostar grandes cantidades de alimentos planos tales como bistecs,
filetes, pescado o tostadas, pero también para gratinar.
El calor proviene de la resistencia del grill situada en el techo del horno.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
12
Asadura infra
La asadura infra es muy útil para asar a la parrilla o asar en recipien-
tes porciones más o menos grandes de carne o de ave en un mismo
nivel. Esta función sirve también para gratinar.
El grill y la turbina funcionan de forma simultánea.
Aire caliente múltiple con calor inferior
Aire caliente múltiple con calor inferior apropiado para hornear el pan,
pizza, pasteles jugosos y para cocer.
Esta función también es apropiada para calentamiento rápido.
Con el calentamiento rápido se puede precalentar en poco tiempo el
horno vacío para las funciones descritas.
Con calentamiento rápido se conectan varias resistencias simultánea-
mente, véase Manejo del horno, calentamiento rápido página 15.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
13
Antes de la primera puesta en servicio
Puesta en hora del reloj
Sugerencia: El horno sólo funciona una vez que el reloj ha sido puesto
en hora.
Antes de la puesta en servicio y después de cortes del suministro eléc-
trico hay que poner el reloj en hora. Si el reloj no se pone en hora,
entonces en la indicación parpadea «0.00».
Ajustar la hora actual con «+» y «-».
Después de transcurridos aprox. 3 segs.
se asume la hora ajustada, la indicación
deja de parpadear.
Primera limpieza previa
Antes de utilizar el horno por primera vez, deberá limpiarse a fondo.
Para limpiarlo con facilidad puede encenderse la iluminación del
mismo.
1.Activar convenientemente la función del horno iluminación.
2. Retire todos los accesorios y parrilas insertables y lávelos con jabona-
dura tibia de detergente para vajilla.
3. También con jabonadura tibia limpiar el horno y secarlo.
4. Al panel frontal del aparato basta con pasarle un paño húmedo.
Sugerencia: Si el frontis es de acero inoxidable, utilice los productos de
limpieza para aceros inoxidables que protegen contra huellas de manos
y dedos.
¡Cuidado! ¡No utilizar productos de limpieza abrasivos ni cáusticos!
Se podría dañar la superficie.
i
i
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
14
Manejo del horno
Horno: Apagar y encender
1.Para utilizar presionar, de ser necesario, el conmutador Funciones del
horno y Selector de temperatura.
Los interruptores están fuera.
2. Con el interruptor Funciones del horno se ajustará la función deseada.
3. Con el interruptor Selección de temperatura se ajustará la tempera-
tura deseada.
El testigo de temperatura luce mientras el horno está calentando. Una
vez alcanzada la temperatura éste se apaga.
4. Para apagar el horno poner a cero los interruptores Funciones del
horno y Selector de temperatura.
5. Oprima el mando para devolverlo a su posición retraída.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
15
Calentamiento rápido
Mediante la función del horno aire caliente múltiple con calor infe-
rior puede precalentarse el horno vacío en un lapso relativamente
corto.
¡Cuidado! Poner los alimentos a cocer o para asar en el horno sólo
cuando haya concluido el calentamiento rápido y se haya ajustado la
función deseada.
1.Poner el interruptor Funciones del horno a aire caliente múltiple con
calor inferior .
2. Poner el interruptor Selección de temperatura a la temperatura
deseada. El testigo de temperatura luce. El calentamiento rápido
comienza.
3. Tan pronto se apague el testigo de temperatura, poner el interruptor
Funciones del horno a la función del horno deseada.
4. Ahora puede usted meter los productos en el horno para su prepara-
ción.
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
16
El reloj electrónico
Sugerencia: Cómo utilizar la función de temperatura interior se des-
cribe en la pág. 22.
El reloj electrónico ofrece, junto al avisador de tiempo corto como
medio auxiliar de recuerdo, también algunas funciones de conexión
para el horno: es posible ajustar la duración y la finalización de la coc-
ción así como la temperatura interior. Todas las funciones de conexión
son posibles con cualquier modo de servicio y con cualquier tempera-
tura.
Indicación: N Hora, tiempo corto (el valor actual en cada caso)
Temperatura interior (valor ajustado)
O Lámparas, indican horno conectado.
P Temperatura interior (valor actual)
Q Lámparas (para cada tecla de selección/función)
Teclas
de selección: T Duración de la cocción
U Finalización de la cocción
(con termómetro para carne: momento de inicio)
Q Tiempo corto
P Función de temperatura interior
Ajuste: +/-Para modificar los valores de todas las funciones
i
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
17
Ajuste / modificación de la hora
1.Apretar simultáneamente «T » y
«U », hasta que parpadee la hora en
el indicador.
2. Es posible modificarla con «+/-».
3. Esperar hasta que la indicación deje
de parpadear. La hora ha sido asu-
mida, el punto entre las horas y los
minutos parpadea con cada
segundo.
Ajustar el tiempo corto
Es posible utilizar el avisador de tiempo corto independientemente de
las funciones de conmutación.
1.Apretar «Q=». La lámpara parpadea. En el
indicador aparece «0.00».
2. Ajustar la duración de tiempo deseada
en min.seg por medio de «+/-».
3. Dar inicio al avisador de tiempo corto
con «Q » o esperar hasta que la lámpara
deje de parpadear. En el indicador se
puede ver entonces el tiempo que
queda todavía hasta el tono de señal.
Una vez transcurrido el tiempo restante
suena una señal.
4. Apretar una tecla cualquiera y la señal acústica cesa. En el indicador
aparece de nuevo la hora actual.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
18
Así se ajustan las funciones de conmutación
Selección de la función:
Apretar la tecla de selección de la función que se quiera utilizar. La lám-
para de encima de la tecla de selección correspondiente empieza a par-
padear y en el indicador aparece un valor.
Modificación/ajuste de la función:
Modificar el valor indicado con «+» y «-».
Inicio de la función:
Si durante 3 segs. no se acciona ninguna tecla, entonces la función se
inicia por sí misma, la lámpara se ilumina permanentemente.
Sugerencia: Apretando una tecla de selección se acorta el tiempo:
- la tecla de selección previamente seleccionada confirma la entrada
y da inicio a la función.
- otra tecla de selección confirma la entrada y selecciona la nueva
función correspondiente.
Ajuste de las funciones del horno
...(sólo con las funciones de conexión):
Seleccionar el modo de servicio con P
y la temperatura con R.
Sugerencia: También es posible ajustar
la temperatura y el modo de servicio
antes de programar el reloj.
Modificación de un ajuste
Si se desea modificar un valor ya ajustado (también con una función ya
en marcha), apretar la tecla de selección correspondiente una vez más y
modificar el ajuste de la indicación con «+/-».
i
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
19
El momento de finalización de la cocción
El horno se desconecta y en el indica-
dor aparece «End». Suena una señal.
Las dos lámparas que se encuentran
junto al indicador cesan de parpadear.
1.Apretar una tecla cualquiera para apagar la señal acústica.
Ahora el indicador indica la hora del reloj. El horno se inicia de nuevo.
(No cuando la termómetro para carne está enchufada).
2. Girar a «0» el regulador de temperatura y el selector de servicio.
Ajuste de la duración de la cocción T
(función de desconexión)
El horno se desconecta por sí mismo una vez transcurrido el espacio de
tiempo ajustado.
1.Apretar «T », la lámpara parpadea y
en el indicador aparece «0.00».
2. Ajustar la duración de tiempo deseada
en min.seg por medio de «+/-».
Una vez transcurridos aprox. 3 segs. se
inicia el reloj, la lámpara se ilumina de
modo permanente. En el indicador se
muestra el tiempo que queda. Junto al
indicador parpadean alternativa-
mente las dos lámparas.
3. Ajustar la temperatura y el modo de servicio.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
20
Ajuste de la finalización de la cocción U
(función de desconexión)
Utilizar esta función cuando se desee que el horno se desconecte auto-
máticamente en un momento determinado.
1.Apretar «U », la lámpara parpadea y en
el indicador puede verse la hora actual.
2. Ajustar el tiempo de desconexión
deseado con «
+/-».
Una vez transcurridos aprox. 3 segs. se
inicia el reloj, la lámpara se ilumina de
modo permanente.
En el indicador se muestra el tiempo
que queda hasta la finalización de la
cocción. Junto al indicador parpadean
alternativamente las dos lámparas.
3. Ajustar la temperatura y el modo de servicio.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
21
Conexión y desconexión automáticas
Si se desea utilizar el horno con un retraso temporal, entonces es posi-
ble combinar la duración y la finalización de la cocción. El momento de
inicio de la cocción, en el cual el horno se conecta automáticamente,
resulta de la combinación de ambos ajustes y no puede ser ajustado por
sí solo.
Sugerencia: No es posible ajustar un momento de finalización de la
cocción que quedaría antes del transcurso de la duración de la cocción.
En tal caso suena una señal y el valor de la indicación no se modifica.
En caso de haber entrado una duración de la cocción demasiado pro-
longada, entonces hay que corregir ésta primero antes de ajustar nue-
vamente el momento de finalización de la cocción.
Ejemplo:
Son las 8.00 y a las 13.00 quiere sacarse un asado del horno que tiene
que hacerse durante 90 min.
Ajustar la duración de la cocción «T » de 0.00 a 01.30. A continuación
modificar el momento de finalización de la cocción «U » de 09.30 a
13.00.
Una vez asumidos los valores, en el indicador aparece «Auto» y el horno
se conecta a las 11.30 y se desconecta a las 13.00 horas.
Así se ajusta la conexión y desconexión automáticas:
1.Apretar «T », la lámpara parpadea y en
el indicador aparece «0.00».
2. Ajustar la duración de tiempo deseada
en min.seg por medio de «
+/-».
(Ejemplo: 90 min.)
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
22
3. Apretar «U » para confirmar la entrada
y ajustar el momento de finalización
de la cocción. En el indicador aparece
un tiempo (finalización de la cocción,
si el horno se iniciase de inmediato).
4. Ajustar con «
+» el momento de finali-
zación de la cocción deseado.
Una vez transcurridos unos 3 segs. las
lámparas se iluminan permanentemente.
Durante el tiempo de espera y hasta el
inicio de la cocción aparece en el indica-
dor «Auto».
5. Ajustar la temperatura y el modo de ser-
vicio.
En el momento de inicio de la cocción el
horno se conecta automáticamente y
ambas lámparas que se encuentran
junto al indicador parpadean alternati-
vamente. El indicador indica el tiempo
que queda hasta la finalización de la
cocción.
Ajuste de la función de temperatura interior
Sugerencia: Esta función se encuentra activa sólo cuando la termóme-
tro para carne está enchufada.
En el indicador de la derecha se indica la temperatura interior actual
del asado, y en el indicador izquierdo aparece «70 °C». Las dos lámparas
que se encuentran junto al indicador parpadean alternativamente.
1.Si se desea cambiar la temperatura,
apretar «P », la lámpara que se encuen-
tra encima de «P»» parpadea.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
23
2. Cambiar la temperatura propuesta de
70 °C con «
+»/«-» hasta que el indica-
dor señale la temperatura deseada.
Una vez transcurridos aprox. 3 segs. se
inicia el reloj, la lámpara de encima del
selector se ilumina de modo perma-
nente.
3. Ajustar la temperatura y el modo de
servicio.
En la indicación de la derecha se indica
la temperatura interior actual del asado.
Cuando la temperatura interior actual
alcanza el valor ajustado, el horno se
desconecta y en el indicador aparece
«End». Suena una señal. Las dos lámpa-
ras que se encuentran junto al indicador
cesan de parpadear.
4. Apretar una tecla cualquiera para apa-
gar la señal acústica.
Las dos lámparas que se encuentran
junto al indicador parpadean alternati-
vamente y ello tanto tiempo como la
termómetro para carne se encuentre
enchufada.
5. Girar a «0» el regulador de temperatura y el selector de servicio.
6. Desenchufar de la toma la termómetro para carne. Ahora el indicador
indica de nuevo la hora.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
24
Función de temperatura interior con conexión retardada
Complementariamente al asado con termosonda, aquí es posible selec-
cionar un momento de inicio posterior. Dado que no hay una duración
de cocción predeterminada, tampoco es posible fijar un momento de
finalización de la cocción.
Sugerencia: Esta función se encuentra activa sólo cuando la termóme-
tro para carne está enchufada.
En el indicador de la derecha se indica la temperatura interior actual
del asado, y en el indicador izquierdo aparece «70 °C». Ambos LEDs par-
padean alternativamente.
1.Si se desea cambiar la temperatura,
apretar «P»», la lámpara que se encuen-
tra encima de «P»» parpadea.
2. Cambiar la temperatura propuesta de
70 °C con «
+»/«-» hasta que el indica-
dor señale la temperatura deseada.
Una vez transcurridos unos 3 segs. se
inicia el reloj, el LED se ilumina perma-
nentemente.
3. Apretar «U » para confirmar la entrada
y ajustar el momento de inicio. En el
indicador aparece la hora actual.
4. Cambiar la hora actual con «
+»/«-» al
momento de inicio.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
25
Una vez transcurridos aprox. 3 segs. se
inicia el reloj, las lámparas se iluminan
de modo permanente. Durante el
tiempo de espera y hasta el inicio de la
cocción aparece en el indicador «Auto».
En el indicador derecho se muestra la
temperatura actual en el interior del asado:
5. Ajustar la temperatura y el modo de servicio.
Al inicio de la cocción el horno se
conecta automáticamente. Ambos LEDs
parpadean alternativamente.
Cuando la temperatura interior actual
alcanza el valor ajustado, el horno se
desconecta y en el indicador aparece
«End». Suena una señal. Las dos lámpa-
ras cesan de parpadear.
6. Apretar una tecla cualquiera para apa-
gar la señal acústica.
Las dos lámparas que se encuentran
junto al indicador parpadean alternati-
vamente., y ello tanto tiempo como la
termómetro para carne se encuentre
enchufada.
7. Girar a «0» el regulador de temperatura y el selector de servicio.
8. Desenchufar de la toma la termómetro para carne. Ahora el indicador
indica de nuevo la hora.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
26
Aplicaciones, tablas y sugerencias
Horneo
Para hornear utilizar las funciones de horno aire caliente múltiple ,
calor superior e inferior o aire caliente múltiple con calor inferior .
Moldes apropiados
Para calor superior e inferior resultan apropiados los moldes de
metal oscuros, así como los esmaltados.
Para aire caliente múltiple también resultan apropiados los moldes
metálicos claros.
Niveles de horneo
Los niveles disponibles se cuentan desde abajo hacia arriba.
Hornear con calor superior e inferior sólo es posible en un nivel
según indica la tabla.
1 Bandeja: ver en la tabla el nivel
Con aire caliente múltiple se puede hornear en 2 bandejas simultá-
neamente.
2 Bandeja: niveles 2 y 5
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
27
Observaciones para hornear
Observaciones generales
Observar que los niveles se cuentan de abajo hacia arriba y que el más
bajo es el nivel 1.
Introducir la bandeja con los rebajes hacia adelante
Empuje la bandeja hasta el panel del fondo del horno.
Los pasteles en molde colocarlos siempre en el centro de la rejilla.
Se puede hornear con aire caliente múltiple y calor superior/
inferior incluso dos otros moldes simultáneamente. En este caso
colocar los moldes juntos en la rejilla. El tiempo de horneado se pro-
longa de entre 5 a 10 minutos.
Hornear con aire caliente múltiple
Sin precalor es posible hornear en dos niveles simultáneamente.
Niveles:
Una bandeja Nivel 3 desde abajo
Dos bandejas Niveles 2 y 5 desde abajo.
Al hornear varios pasteles (en molde) se prolonga el tiempo de hor-
neado de entre 5 a 10 minutos.
Sacar las bandejas por separado según sea el grado de tostado.
Hornear con aire caliente a 160 °C, si en su receta no se indica ninguna
temperatura para aire caliente.
Importante: En pasteles con capa de frutas jugosas, p.ej, pastel de
ciruelas, se genera mucho jugo, por ello sólo hornear en bandeja.
Hornear con calor superior/inferior
Precalor hornear en un nivel.
Precalentar con aire caliente múltiple con calor inferior , al alcan-
zarse la temperatura de hornear rebajar la temperatura a calor superior
e inferior .
Los moldes de plancha negra y aluminio resultan especialmente apro-
piados.
Hornear con aire caliente múltiple con calor inferior
Hornear en un nivel.
para pasteles jugosos
para pizza: precalentar con bandeja de hornear o piedra para pizza
para pan: precalentar
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
28
Indicaciones sobre las tablas de horneo
En las tablas figuran las temperaturas y tiempos de cocción necesarios,
así como el nivel en el que se ha de colocar la bandeja o el molde.
Tanto para las temperaturas como para la duración de la cocción se
indican generalmente márgenes, dado que la composición de la masa,
la cantidad y el molde juegan también un papel importante.
Si se hornean varios pasteles en bandeja o molde, la duración del hor-
neado podrá incrementarse en 10 ó 15 minutos.
Platos jugosos (p. ej. pizza, pastel de frutas etc.) sólo deberán hor-
nearse en un nivel.
Se recomienda la primera vez seleccionar la temperatura inferior del
margen y en caso de necesidad elegir una más alta, p. ej. si se desea
un tostado superior o si la cocción dura demasiado.
Si para alguna de sus recetas no se encontraren indicaciones concre-
tas, habrá que orientarse en algún otro producto conocido.
Las diferencias de altura del producto a hornear pueden ocasionar al
principio un tostado desigual. En este caso no variar la temperatura
seleccionada. Esas desigualdades se compensan en el transcurso del
horneado.
Cantidades para una bandeja de 90 cm
Masa de bizcocho:
350 g de grasa, 270 g de azúcar, 1 azúcar de vainilla, 6 huevos,
670 g de harina, 6 cucharaditas rasas de levadura
Masa de levadura:
670 g de harina, 50 g de levadura, 1 cucharadita de azúcar,
1/4 l de leche, 100 g de azúcar, 2 huevos, 1 azúcar de vainilla,
100 g de margarina
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
29
Hornear pizza
con la función del horno aire caliente múltiple con calor inferior
a 250 °C.
Ejemplo:
Receta original para pizza
375 g. de harina, 20 g de levadura,
1/8 l de agua tibia,
3 cucharadas soperas de aceite, sal
1.Partiendo de los ingredientes indicados hacer una masa de levadura.
2. Dejar que crezca la masa hasta que se haya duplicado el volumen
(30 minutos aprox.). A continuación volver a amasar la masa durante
algunos minutos y volver a esperar que crezca durante 15 minutos.
3. Poner la masa en la bandeja y echarle encima los ingredientes deseados.
También se podrá dividir la masa en dos o tres partes y redondear aplas-
tando con rodillo, hacer el borde y poner los ingredientes con rapidez
para que no se humedezca demasiado la masa.
4. Con aire múltiple con calor inferior precalentar el horno a 250 °C.
5. Introducir la bandeja en el nivel 1 ó en bandeja de hornear con precalor
colocar las pizzas redondas.
6. Hornear la pizza a 250 °C durante 12 a 14 minutos.
Hornear pizza sobre la piedra para pizza
1. Preparar la masa para la pizza de la forma indicada más arriba y colo-
carla sobre madera espolvoreada con harina.
2. Colocar los ingredientes en la superficie con rapidez para que no se
humedezca demasiado la masa.
La pizza no deberá estar demasiado tiempo sobre la madera pues la
masa ya no podría deslizarse.
3. Colocar la piedra de la pizza sobre la rejilla e introducir la misma en el
nivel 1.
4. Con aire caliente múltiple con calor inferior precalentar el horno a
250 °C.
5. Trasladar la pizza de la madera a la piedra para pizza.
6. Con aire caliente múltiple con calor inferior hornear la pizza a
250 °C de 12 a 14 minutos.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
30
Tablas de hornear
Hornear con aire caliente múltiple y calor superior/
inferior
Las indicaciones en negrita sugieran cuál es la función del horno más
aconsejable en cada caso.
Tipo del producto
horneado
Aire caliente múltiple calor superior/inferior Tiempo
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
para
ambas
funciones
Hora : Min.
Pastas en moldes
Napfkuchen (dulce de
pasta levada) o
Rodonkuchen
3 150 160 2 170 180 0:50 1:10
Bizcocho/torta real 3 150 160 2 160 170 1:10 1:30
Biscuit 3 150 160 3 170 180 0:30 0:40
Fondo de tarta con
pastaflora
3 170 180 3 180 200 0:20 0:30
Fondo de tarta con
masa de bizcocho
3 160 170 3 180 200 0:20 0:25
Tarta cubierta de
manzana
3 150 170 2 170 180 0:45 1:00
Tarta picante (p. ej.
Quick lorena)
3 170 180 2 180 190 0:30 1:10
Tarta de queso 3 140 150 2 160 170 1:10 1:40
Pastas en bandejas de hornear
Pastel trenzado/
pastel corona
3
160 170 3 170 180 0:30 0:50
Precalentar
pastel de calabazate
3 160 170 3 170 180 0:45 1:10
Precalentar:
pan de centeno
10 min. a 230 °C
2 170 180 0:45 1:05
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
31
Buñuelos/éclairs
(pastelillos de crema)
3 160 180 3 190 200 0:20 0:30
Precalentar
rollo de bisquit
3 170 180 3 180 200 0:12 0:20
Streuselkuchen seco
(pastel cubierto con
bolitas de mantequi-
lla, azúcar y harina)
3 150 160 3 170 180 0:25 0:35
Pastel de mantequilla/
Pastel de azúcar,
Bienenstich (pastel
relleno con crema de
vainilla y recubierto
de una capa de
almendras, mantequi-
lla y azúcar)
3 160 170 3 180 200 0:20 0:30
Pastel de fruta
(masa levulosa/
masa de bizcocho)
3 150 160 0:40 1:00
Pastel de fruta
(pastaflora)
3 150 160 3 170 180 0:30 1:00
Pastel en plancha con
cobertura sensible
(quark, nata)
3 140 160 3 160 180 0:40 1:20
Precalentar
pan blanco
3 200 220 0:10 0:15
Precalentar
Suizos dulces
2 200 220 0:35 0:50
Pastas
Galletas de pastaflora 3 150 160 3 170 190 0:15 0:30
Buñuelos 3 140 150 3 160 180 0:15 0:35
Tipo del producto
horneado
Aire caliente múltiple calor superior/inferior Tiempo
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
para
ambas
funciones
Hora : Min.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
32
Galletas de masa de
bizcocho
3 150 160 3 170 190 0:15 0:30
Pastas con albúmina,
merengues
3 80 100 3 100 120 2:00 2:30
Almendrado,
galleta de coco
3 100 120 3 120 140 0:40 1:10
Pastas de levadura 3 150 160 3 170 190 0:20 0:40
Precalentar
pastas de hojaldre
3 170 180 3 190 210 0:20 0:35
Precalentar
panecillos
3 180 200 0:20 0:40
Tipo del producto
horneado
Aire caliente múltiple calor superior/inferior Tiempo
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
para
ambas
funciones
Hora : Min.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
33
Hornear con aire caliente múltiple con calor inferior.
Producto horneado Aire caliente múltiple
con calor inferior
Tiempo
Nivel desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
Pastitas de molde
Tarta cubierta de manzana
3 150 170 0:45 1:00
Tarta picante
(p. ej. Quick lorena)
2 160 170 0:30 1:10
Tarta de queso
2 140 150 1:10 1:40
Pastas en bandejas de hornear
Precalentar:
pan de centeno:
10 min. a 230
3 160 170 0:50 1:05
Pastel de frutas (masa levu-
losa/masa de bizcocho
3 150 160 0:40 1:00
Pastel de frutas
(masa de pastaflora)
3 150 160 0:40 1:10
Pastel en plancha con
cobertura sensible
(quark, nata)
3 140 160 0:40 1:20
Precalentar
pizza de gran capa
1 250 0:12 0:14
Precalentar
pizza de capa fina
1 250 0:08 0:10
Precalentar
pan blanco
2 200 220 0:10 0:15
Precalentar
suizos dulces
2 180 200 0:35 0:50
Precalentar
panecillos
2 160 180 0:20 0:40
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
34
Sugerencias para hornear
Sugerencia
Para saber si el pastel está
bien horneado
Pinche con un palillo la parte más sobresaliente del
pastel. Si no quedan restos de pasta pegados al palillo,
puede usted apagar el horno y aprovechar el calor
residual.
El pastel se desmorona
(se torna pastoso, terroso, con
estrías de agua)
Comprobar la receta. Utilizar menos líquido la
próxima vez. Observar los tiempos prescritos, sobre-
todo si se emplean electrodomésticos culinarios.
El pastel está muy claro por su
parte inferior
Escoja la próxima vez un molde oscuro o coloque el
pastel en el nivel inmediato inferior.
Pastel con relleno jugoso/
pastel de cocción incompleta,
de color marrón irregular
Seleccione la próxima vez una temperatura más baja
y alargue el tiempo de horneado.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
35
Tabla de soufflés y gratinados
Las indicaciones en negrita muestran la correspondiente función del
horno más aconsejable.
Tabla para productos congelados y platos preparados
Comida Aire caliente múltiple Asado infra Tiempo
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
Soufflé de
canelones
3 180 -190 2-3 150 160 0:40 0:60
Lasaña
3 160 180 2-3 150 160 0:30 0:45
Verduras
gratinadas
3 180 200 3 150 160 0:15 0:30
Baguettes
gratinados
3 200 220 3 150 160 0:15 0:30
Soufflés dulces
3 160 180 0:40 0:60
Soufflés de
pescado
3 180 190 3 150 160 0:40 1:10
Verdura rellena
3 160 180 3 150 160 0:40 1:10
Soufflé de
patatas
3 160 180 3 150 160 0:50 1:20
Producto a hor-
near
Nivel
desde
abajo
Funcionamiento
de horno
Temperatura
en °C
Tiempo
Hora : Min.
Precalentar
pizza congelada
250 °C
1 Aire caliente múltiple
con calor inferior
250 0:06 0:09
Patatas fritas
(600 1000 g)
5 Asado infra 180 200 0:16 0:25
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
36
Baguettes
3 Aire caliente múltiple según
especificación
del fabricante
según
especificación
del fabricante
Pastel de fruta
3 Aire caliente múltiple según
especificación
del fabricante
según
especificación
del fabricante
Producto a hor-
near
Nivel
desde
abajo
Funcionamiento
de horno
Temperatura
en °C
Tiempo
Hora : Min.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
37
Freidura
Para asar emplear la función del horno aire caliente múltiple , calor
superior/inferior Asado infra correspondiente.
Recipientes para asar
Para hornear resulta apropiado cualquier recipiente resistente al
calor.
Si la vajilla empleada dispone de asideros de plástico, prestar atención
a que éstos sean resistentes al calor.
Los asados grandes se podrán hacer directamente en la sartén o en
la rejilla con la sartén por debajo (p. ej. pavo, ganso, 34 pollos,
34 patas).
Recomendamos asar las carnes magras en la cazuela con tapa (p. ej.
estofados de ternera, de vaca y estofado escabechado así como las
carnes congeladas). De esta forma las carnes conservan su jugosidad.
Las carnes que deban obtener una costra, se podrán asar en la
cazuela de asar sin tapa (p. ej. asados de cerdo, asados de carne
picada, de cordero y lechal, pato, 12 patas, 12 pollos, ave pequeña,
rosbeef, filete, caza).
Sugerencia: Al asar en vajilla (sobre todo cantidades pequeñas), se
ensucia menos el horno.
Niveles de horneo
Los niveles de horneo figuran en la tabla siguiente.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
38
Indicaciones sobre las tablas de horneo
En las tablas se encontrarán, para los diferentes tipos de carnes, las
indicaciones para las funciones del horno más apropiadas, las tempera-
turas a elegir, los tiempos de cocción y los niveles o pisos a emplear. Los
tiempos de estofado se considerarán como valores orientativos.
Se recomienda asar en el horno carnes y pescados a partir de 1kg de
peso.
Generalmente, la función calor superior/inferior es especialmente
apropiada para carnes magras y pescados o carne de caza
. Para los
demás tipos de carnes se recomienda la función asado infra . Para
aves grandes, p. ej., pavo la función aire caliente múltiple
.
Dar la vuelta al asado al transcurrir aprox. 2/3 del tiempo de cocción,
a excepción de con la función aire caliente múltiple .
El tiempo necesario de cocción depende del tipo y calidad de la carne.
La duración del asado está en función del tipo de carne y su altura.
Para medir la altura deberá levantarse ligeramente la carne, dado que
tiende a aplastarse por su propio peso.
En carnes dotadas de capa de grasa podrá incrementarse considera-
blemente la duración necesaria de asado, según el caso, incluso dupli-
carse.
Si se introducen en el horno varias piezas de carne pequeñas o ave
pequeña entera, el tiempo de asado aumenta por pieza en aprox.
10 minutos (p. ej. asado de 1 pollo aprx. 55 minutos, asado de 3 pollos
aprox. 65 a 75 minutos).
Si el asado comienza tras un periodo de preselección, entonces hacer
funcionar el horno sólo con aire caliente múltiple .
Al asar emplear el termómetro para carne. Así saldrá el asado per-
fecto. Instrucciones para su uso correcto, véase página 43.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
39
Tablas para asados
Asar con calor superior/inferior y aire caliente múltiple
Las indicaciones en negrita muestran la función más adecuada del
horno.
Tipo de carne Cantidad calor superior/
inferior
Aire caliente
múltiple
Tiempo
Peso Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
Carne de vaca
Estofado
1- 1,5 kg 3 190 210 3 180 190 2:00 2:30
Rosbeef o filete
- rojo por dentro
- rosa por dentro
- bien asado
por cm
de altura
3
3
3
180 190
180 190
170 180
por cm
de altura
0:05 0:06
0:06 0:08
0:08 0:10
Carne de cerdo
Paletilla,
espaldilla,pata
1 1,5 kg 4 190 210 4 160 170 1:40 2:00
Chuleta, costillas
Asado de carne
picada
1 1,5 kg 4 170 180 4 160 170 1:10 1:30
Pata de puerco
(precocida)
1 1,5 kg 4 190 210 4 160 170 1:40 2:00
Carne de ternera
Asado de ternera
1 1,5 kg 4 190 210 4 150 160 1:30 2:00
Pierna de ternera
1 1,5 kg 4 190 210 4 160 170 2:00 2:30
Cordero
Pierna de cor-
dero, asado de
cordero
1 1,5 kg 4 190 210 4 150 160 1:20 2:00
Lomo de cordero
1 1,5 kg 4 190 210 4 160 180 1:00 1:30
Caza
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
40
Espaldilla de
ciervo o corzo
1,5 2kg 4 180 200 4 150 160 1:20 1:30
Pata de
ciervo o corzo
1,5 2kg 4 180 200 3 150 160 1:75 1:50
Aves
Trozos de ave
4 6 unidades
por cada
200 -
250 g
4 220 250 3 180 190 0:40 0:50
Mitades de pollo
4 6 unidades
por cada
400 -
500 g
4 200 220 3 180 190 0:40 0:50
Pollo, pularda
1 1,5 kg 3 200 220 3 180 190 0:45 1:20
Pato
1,5 2kg 3 180 200 3 160 170 1:00 1:50
Ganso
3,5 5kg 2 180 190 3 160 170 2:30 3:00
Pavo/Pava
2,5 -3,5kg
4 7kg
2
2
200 220
170 180
2
2
160 170
140 160
1:30 2:00
2:30 3:40
Pescado (estofado)
Pescados enteros
1 4kg 3 180 200 3 160 170 0:45 2:00
Tipo de carne Cantidad calor superior/
inferior
Aire caliente
múltiple
Tiempo
Peso Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
41
Asar con asado infra
Las indicaciones en negrita muestran la función más adecuada del
horno
.
Tipo de carne Cantidad Asado infra Tiempo
Peso Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
Carne de vaca
Rosbeef o filete
- interior rojo
-interior rosa
- bien asado
por cm
de altura
5
5
5
180 190
180 190
170 180
por cm de altura
0:05 0:06
0:06 0:08
0:08 0:10
Carne de cerdo
Paletilla,
espaldilla,
pata
1- 1,5 kg 2-3 150 170 1:40 2:00
Chuleta, costillas
Asado de carne picada
1 1,5 kg 2-3 150 170 1:10 1:30
Pata de puerco
(precocida)
1 1,5 kg 2 140 160 1:40 2:00
Carne de ternera
Pierna de ternera
1 1,5 kg 2 140 160 2:00 2:30
Cordero
Pierna de cordero,
asado de cordero
1 1,5 kg 2 140 160 1:20 2:00
Lomo de cordero
1 1,5 kg 2 150 170 1:00 1:30
Caza
Lomo de corzo/Lomo de
venado
1,5 -2 kg 2 150 160 1:20 1:30
Pierna de corzo/Pierna
de venado
1,5 -2 kg 2 140 150 1:75 1:50
Aves
Trozos de ave
4 6 unidades
por cada
200 250 g
4 170 190 0:40 0:50
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
42
Mitades de pollo
4 6 unidades
pr cada
400 500 g
3 160 180 0:40 0:50
Pollo, pularda
por cada
1 1,5 kg
4 160 170 0:45 1:20
Pato
por cada
1,5 2kg
3 150 160 1: 00 1:50
Ganso
por cada
3,5 5kg
3 140 150 2:30 3:00
Pescado (estofado)
Pescados enteros
1 4kg 2 150 160 0:45 2:00
Tipo de carne Cantidad Asado infra Tiempo
Peso Nivel
desde
abajo
Temp.
en °C
Hora : Min.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
43
Asar empleando el termómetro para carne
Instrucciones para el uso del termómetro para carne
El termómetro para carne mide la temperatura en el interior de la pieza
asándose. Si se utiliza el termómetro para carne, el horno se apaga
automáticamente al alcanzarse la temperatura en núcleo, indepen-
dientemente del peso de la pieza de carne. Es muy recomendable
emplear el termómetro para carne al guisar asados cuya temperatura
en el interior de la carne no deba superar un determinado valor, p. ej.
rosbeef.
1.La punta del termómetro para carne deberá clavarse por un lado hasta
el centro de la pieza. Al hacerse tener presente lo siguiente:
Introducir hasta el mango el termómetro para carne.
La punta deberá encontrarse aproximadamente en el centro de la
pieza de carne.
En las proximidades de la punta no deberán encontrarse grasa ni hue-
sos.
Tampoco en el caso de aves deberá el termómetro para carne tocar
ningún hueso.
2. El enchufe del termómetro para carne deberá introducirse en la clavija
del interior del horno. La función del termómetro para carne se activa
entonces. El símbolo termómetro para carne luce P en el visualizador
del cronómetro.
3. Cierre la puerta del horno.
4. Con el selector Funciones del horno seleccionar la función deseada.
Con el selector Selección de temperatura ajustar la temperatura
deseada.
i
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
44
5. Ajustar en el reloj la temperatura interior deseada (ver. Cronómetro
electrónico, ajustar temperatura interior página 22).
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
45
Tabla de temperaturas en el interior de pieza
Producto a hornear Temperatura de núcleo
temp. en °C
Carne de vaca
Rosbeef/filete de vaca - rojo
- rosa
- bien asado
40 45
50 55
60 65
Asado de vaca
80 85
Carne de cerdo
Solomillo de cerdo
65 70
Asado de cerdo/jamón
80 85
Espaldilla, paletilla
80 85
Chuleta, espalda
75 80
Chuleta deshuesada
70
Chuleta de cerdo ahumada
65 70
Asado de carne picada
70 75
Carne de ternera
Asado de ternera
70 75
Asado de riñones de ternera
75 80
Pata de ternera
80 85
Caza
Carne de caza
75 80
Lomos de caza mayor
60 70
Filete de caza mayor - rojo
- rosa
- bien asado
40 45
50 55
60 65
Cordero
80 85
Asado relleno
70 75
Aves
85 90
Pescado
70 80
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
46
Asadura al grill de carnes planas
Para asar pequeñas cantidades emplear la función del horno Grill .
Para asar grandes cantidades emplear la función del horno Grill de
carnes planas .
Ajustar siempre el selector de temperatura .
¡Cuidado! Precalentar el horno vacío con la función de Grill
5 minutos siempre.
Utensilios para el grill
Al asar al grill emplear la rejilla y la sartén para grasas.
Niveles de horneo
Poner la sartén en el primer piso (nivel 1) desde abajo, el asado según
la tabla.
Indicaciones sobre la tabla del servicio grill
Los tiempos de grill son valores de referencia que dependen de la clase
y la calidad de la carne o del pescado.
El grill se presta en especial para asar trozos planos de carne o pes-
cado.
Dar la vuelta a la carne o las piezas según se indica en la tabla.
¡Advertencia! La asadura al grill efectuarla siempre con la puerta del
horno cerrada.
Peligro de quemaduras.
!
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
47
Tabla para asar a la parrilla
Carne de grill Nivel Parrilla Parrilla de gran
superficie
desde
abajo
Lado 1
in min.
Lado 2
in min.
Lado 1
in min.
Lado 2
in min.
Chuleta de cerdo/
filete de cerdo
6-7 10 13 8 10 10 15 10 12
Filete de cerdo
6 12 15 10 12 14 16 12 14
Salchichas a la
parrilla
5/6 10 12 8 10 15 20 10 15
Pinchos
6-7 8 10 6 8 18 20 10 12
Albóndigas
7 10 12 8 10 10 15 12 14
Filete de biftec
7 7 9 6 8 10 11 10 12
Cortadas de hígado
7 4 6 3 5 7 8 7 9
Cortada de ternera
7 7 10 5 8 9 11 9 12
Biftec de ternera
7 8 10 6 8 10 12 10 12
Chuletas de cordero
7 10 12 8 10 12 14 12 14
Chuletas de cordero
7 10 12 8 10 12 14 12 14
Medio pollo
5 12 15 10 14 16 20 15 18
Filete de pescado
7 8 10 6 8 10 12 10 14
Truchas
5 7 10 6 8 11 15 10 14
Tostadas
7 3 5 3 5 6 7 6 7
Tostadas-bocadillo
6 8 10 12 14
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
48
Manera de descongelar
Para descongelar debe emplear la función de horno aire caliente múl-
tiple a 50 °C o sin seleccionar temperatura.
Utensilios para descongelar
Coloque los comestibles en un plato y póngalo en la parrilla.
Para recubrir emplear únicamente papel de pergamino o folio.
No emplear ni platos ni fuentes dado que esto prolongaría considera-
blemente el tiempo de descongelación.
Niveles de horneo
Para descongelar poner la rejilla en el nivel 3 desde abajo.
Instrucciones para la tabla de descongelación
La siguiente tabla sugiere ideas básicas para los tiempos de descongela-
ción.
Tabla para descongelación
Comida Tiempo de
descon-
gelación
in min
Tiempo de
adaptación
in min
Observaciones
Pollo, 1000 g
100 140 20 30
Colocar el pollo sobre una taza volteada
en plato grande. Descongelar en abierto
y pasada la mitad del tiempo darle la
vuelta o descongelar recubierto en folio
Carne, 1000 g
100 140 20 30
Descongelar en abierto y pasada la
mitad del tiempo dar la vuelta o recubrir
con folio
Carne, 500 g
90 120 20 30
Descongelar en abierto y pasada la
mitad del tiempo dar la vuelta o recubrir
con folio
Trucha, 150 g
25 35 10 15
Descongelar al descubierto
Fresas, 300 g
30 40 10 20
Descongelar al descubierto
Mantequilla,
250 g
30 40 10 15
Descongelar al descubierto
Nata, 2 x 200 g
80 100 10 15
Descongelar en abierto
(la nata puede montarse aunque tenga
partes ligeramente congeladas)
Torte, 1400 g
60 60
Descongelar al descubierto
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
49
Confitar
Para confitar emplear la función del horno aire caliente múltiple con
calor inferior .
Utensilios para confitar y hacer conservas
Para confitar y hacer conservas utilice siempre los frascos especiales
que se venden en los comercios de ramo (frascos para conservas con
anillo de goma y tapa de cristal).
Los frascos con tapa roscada o cierre de bayoneta y los recipientes
metálicos son inapropiados.
Niveles de horneo
Para confitar utilizar el nivel 2 desde abajo.
Consejos para confitar y hacer conservas
Para confitar utilizar la sartén de grasas. Sobre ella caben hasta
8 envases de 1 litro de contenido.
Poner dos tazas de agua en la sartén de grasas para que haya la sufi-
ciente humedad en el horno.
Colocar los envases de confitar en la sartén de tal forma que no se
toquen entre sí.
Los envases de confitar deberán llenarse todos por igual y cerrarse
adecuadamente.
Tiempos necesarios para hacer conservas
Seleccionar la función del horno aire caliente múltiple con calor
inferior y la temperatura ajustarla a 160 °C.
Fruta y pepinos con especias
Tan pronto el líquido en el primer envase (por lo general delante,
derecha) comience a burbujear (en envases de 1 litro tras 10 ó
20 minutos), desconectar el horno.
Dejar los envases 30 minutos, en caso de frutas sensibles, p. ej. fresas
aprox. 15 minutos en el horno cerrado.
Verdura o carne
Tan pronto el líquido en el primer envase comience a burbujear,
rebajar la temperatura a 100 °C.
Dejar los envases a 100 °C aprox. 6090 minutos.
Luego apagar el horno y dejar los envases durante 30 minutos más
con el horno cerrado.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
50
Limpieza y mantenimiento
Exterior del aparato
El frontis del aparato limpiarlo con un paño suave y solución jabonosa
tibia.
No aplique productos abrasivos, cáusticos o utensilios de limpieza que
puedan rayar la superficie del aparato.
Los paneles frontales de los aparatos con diseño de acero inoxidable
tienen una capa protectora. Por esta razón no debe emplearse nin-
guno de los productos corrientes para el cuidado del acero inoxida-
ble. Esos productos destruyen la capa protectora.
Eliminar de las superficies de acero inoxidable las manchas calcáreas,
grasas, almidón y albúmina lo más rápido posible. De no hacerlo
podrían favorecerse los procesos corrosivos debido a la falta de aire
debajo de las manchas.
Interior del horno
Iluminación del horno
Para limpiar con mayor facilidad podrá encenderse la lámpara del
horno .
Limpieza
1.Después de cada horneo pase por el interior del horno un paño hume-
decido en jabonadura con detergente para vajillas mezclada con unos
chorrillos de vinagre.
2. Proceda a secar seguidamente el horno con un paño.
3. A fin de eliminar la suciedad más recalcitrante utilice limpiadores espe-
ciales para hornos.
¡Advertencia! Por razones de seguridad se prohibe limpiar el aparato al
chorro de vapor o con sistemas de alta presión.
¡Cuidado! Si se utilizan espráys de limpieza de hornos, tener presentes
las indicaciones del fabricante.
Accesorios
Todas las piezas insertables (rejillas, sartén etc.) deberán lavarse y
secarse correctamente después de haber sido utilizadas. Para limpiar
con mayor facilidad poner las piezas primeramente a remojo.
i
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
51
Rejillas
Para lavar las paredes laterales pueden desmontarse las rejillas de
ambos lados del horno.
Extracción y colocación de las parrillas amovibles
1.Aflojar con un destornilla-
dor los tornillos de fijación
de las rejillas laterales.
2. Extraer hacia afuera las reji-
llas.
3. Introducirlas para volver a
montarlas.
4. Volver a fijar con sus torni-
llos ambas rejillas.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
52
Lámpara del horno
¡Advertencia! Peligro de descargas eléctricas. Antes de sustituir la lám-
para del horno:
¡Apague el horno!
Girar hacia afuera los fusibles en el cajetín o bien desconectar.
Manera de cambiar la lámpara del horno o de limpiar el cristal
.
1.Coloque un paño en la solera
del horno.
2. Desmontar con precaución el
recubrimiento vítreo.
Para esto, empleando una
herramienta sin bordes cor-
tantes ni puntiaguda, agarrar
por detrás de éste.
3. Sustituir la lámpara haló-
gena del horno
(25 W, 12 V, resistente al
calor hasta 300 °C).
4. Reinsertar el recubrimiento
de cristal.
5. Retire el paño de la solera
del horno.
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
53
Grill combinado
Para limpiar con mayor facilidad el techo del horno podrá abatirse la
combinación para grill (calor superior y grill).
¡Advertencia! Abatir la combinación de grill sólo si está desconectado
el horno y no haya peligro de quemaduras.
Manera de abatir el grill combinado
1.Aflojar el cierre gira-
torio de la combina-
ción de grill
(girar 90 grados).
2. Abatir hacia abajo la
combinación de grill.
¡Cuidado! Presionar hacia abajo sin fuerza el cuerpo calentador. Si se
emplease la fuerza podría romperse el mismo.
Manera de afianzar el grill combinado
3. Abatir hacia arriba la
combinación de grill y
mediante el cierre
giratorio volver a blo-
quear.
!
!
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
54
Puerta del horno
Para limpiar se puede desmontar la puerta del horno.
Manera de desenganchar la puerta del horno
1.Abrir por completo la
puerta del horno.
2. Levantar hacia arriba los
estribos de las bisagras.
3. Coger la puerta del horno
por ambos lados con ambas
mano y cerrar lentamente.
Aproximadamente hacia la
mitad del recorrido de cie-
rre se sueltan las bisagras
de la fijación correspon-
diente.
En este momento puede desmontarse la puerta del horno.
Para evitar rasguños, colocar la puerta desmontada con la parte exte-
rior hacia abajo sobre una superficie plana y blanda, p.ej, sobre una
manta.
Colocar la puerta del horno
(como en la figura arriba, pero en orden inverso)
1.Coger la puerta del horno con las dos manos por ambos lados e intro-
ducir las bisagras por arriba en los orificios correspondientes.
2. Abrir lentamente la puerta del horno.
3. Abatir hacia abajo los estribos de las bisagras.
4. Cierre la puerta del horno.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
55
¿Qué hacer cuando
el horno no calienta?
Verifique
- el aparato está encendido,
- se han efectuado todos los ajustes necesarios,
- falla un fusible doméstico.
Si no se detecta ninguno de estos fallos, llamar a un electricista espe-
cializado o al Servicio Posventa.
no se puede apagar el horno?
Desconectar el fusible y llamar a un electricista especializado o al Servi-
cio Posventa.
no cierra la puerta del horno?
Limpiar la puerta y la junta con un paño empapado en solución jabo-
nosa.
falla la iluminación del horno?
Sustituir la lámpara del horno (véase limpieza y mantenimiento).
El termómetro para carne está averiado?
No utilizar ningún termómetro para carne defectuoso.
Si estas informaciones no surten la ayuda apropiada, dirigirse al
especialista o al Servicio Posventa.
¡Advertencia! Las reparaciones sólo las efectuará personal especiali-
zado. Las reparaciones mal efectuadas suponen una fuente de peligros
para el usuario. En caso de reparaciones dirigirse al comerciante o al
Servicio Posventa.
Si por alguna de las indicaciones relacionadas o por algún fallo se soli-
cita el Servicio Posventa, la visita del técnico del Servicio Posventa no
es gratuita ni en el tiempo de la garantía.
!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
56
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
¡Cuidado! El montaje y la conexión del nuevo aparato sólo las efec-
tuará el especialista del concesionario.
Sírvase cumplir esta indicación, pues de lo contrario se extinguirá la
garantía en el caso de ocurrir un desperfecto.
Ficha técnica
Disposiciones, normas y directrices
Este aparato guarda conformidad con las siguientes normas:
EN 60 335-1 / VDE 0700 parte 1 y EN 60 335-2-6 / VDE 0700 parte 6
relativas a la seguridad de aparatos eléctricos de uso doméstico y
similares
DIN 44546 / 44547 / 44548
relativas a las propiedades de utilización de cocinas eléctricas de uso
doméstico
EN 55014-1 / VDE 0875 Parte 14-1
EN 61000-3-2 / VDE 0838 Parte 2
relativas a las exigencias básicas de seguridad de compatibilidad elec-
tromagnética (EMV).
@ Este aparato satisface las siguientes normas CE:
73/23/CEE del 19.02.1973 (Directriz sobre baja tensión)
89/336/CEE del 03.05.1989 (directriz CEE
incluida su actualización 92/31/CEE).
Conexión eléctrica
Montaje horno: cable de conexión (longitud 2m) con
enchufe protector en la base del enchufe.
El enchufe se asegurará con 16 A.
Toma de potencia nominal: 3,6 kW
Medidas exteriores del horno
alto x ancho x profundo
48 x 89,2 x 53,5 cm
Medidas interiores del horno
alto x ancho x profundo
cabida útil
29,5 x 58,5 x 39,5 cm
68 l
!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
57
Instrucciones de seguridad para el instalador
Las prescripciones legales y condiciones de conexión de las empresas
locales abastecedoras de corriente deberán cumplirse estrictamente.
Al conectar, reparar y sustituir la bombilla del horno quitar la
corriente del aparato. Quitar el enchufe protector o desconectar los
fusibles. El enchufe deberá tener buena accesibilidad cuando quede
instalado el aparato.
Indicaciones de montaje
Por el montaje debe estar garantizada la protección de contacto
completa.
El conductor de protección debe estar dimensionado con una longi-
tud suficiente, que al fallar la descarga de tracción solamente sea
solicitado después que los conductores de conexión.
¡En caso de haber montado el horno por el lado izquierdo en la
esquina de una cocina angular con forma de L, entonces es preciso
guardar una distancia de 150 mm hacia la izquierda en relación a la
esquina!
El aparato se suministra listo para ser conectado a la red electrica,
debiéndose conectar sólo a una toma de corriente instalada regla-
mentariamente y provista de puesta a tierra. El cambio de sitio de una
caja de enchufe o la sustitución de la kínea de conexión debería ser
efectuado siempre por un electrisista cualificado. Si después de la
colocación ya no se alcanza el enchufe, debe existir en la instalación
un dispositivo de separadión omnipolar con una distancia de con-
tacto mínima de 3mm.
Según las normas y disposiciones de verificación para el calenta-
miento vigentes, el aparato corresponde a la clase de protección Y.
Los muebles encastrables deberán resistir temperaturas hasta 100°C.
Esto es particularmente válido para los enchapados, las tiras encola-
das sobre cantos, las superficies de plástico, los adhesivos y pegamen-
tos utilizodos así como las lacas. Los muebles contiguos, por su parte,
deberán resistir temperaturas hasta 70°C.
El aparato tiene que montarse a ras con la pared. Por esta razón, la
toma de corriente deberá instalarse fuera de la zona ocupada por el
aparato.
El aparato debe ser imprescindiblemente instalado horizontalmente
sobre una tabla nivelada. La tabla no debe flexionarse.
!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
58
MONTAJE
Esquema de medidas
Montaje en mueble de cocina
Montaje de la
cocina
Enchufar el enchufe.
Introducir completa-
mente la cocina en el
nicho de armario.
¡Prestar atención no
entrizar la conexión
del aparato!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
59
Afianzamiento de la cocina
Con los tornillos
adjuntos - aplicados
de forma inclinada y
de interior a exterior
- atornillar el apa-
rato con el elemento
de armario.
Garantía Europea
60
Garantía Europea
Este aparato está garantizado por Electrolux en cada uno de los países
indicados en la parte posterior de este manual durante el periodo espe-
cificado en la garantía del aparato o el periodo que prevea la ley. Si
usted se traslada de uno de estos países a otro de los países abajo indi-
cados, la garantía del aparato se desplazará con usted siempre que se
cumplan los siguientes requisitos:
La garantía entra en vigor el día en que usted compre el aparato, que
se demostrará mediante un justificante de compra válido emitido por
el vendedor del aparato.
La garantía del aparato tendrá el mismo periodo de validez y cubrirá
las mismas piezas y mano de obra que las garantías emitidas en su
nuevo país de residencia para ese modelo o gama de aparatos en con-
creto.
La garantía del aparato es personal del comprador original e intrans-
ferible. El aparato deberá ser instalado y utilizado según las instruc-
ciones de Electrolux y es únicamente de uso doméstico, lo que
significa que no podrá ser utilizado con fines comerciales.
El aparato deberá ser instalado observando todas las normativas rele-
vantes que estén en vigor en su nuevo país de residencia.
Las disposiciones de esta Garantía Europea no afectan a los derechos
que le correspondan por ley.
Garantía Europea
61
LISTA DE PALABRAS CLAVE
62
LISTA DE PALABRAS CLAVE
A
Aire caliente múltiple . . . . . . . . . . . . 11
con calentamiento inferior . . . . . . 12
Ajustar la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Asadura infra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
B
Bandeja de hornear . . . . . . . . . . . . . . 10
C
Calentamiento rápido . . . . . . . . . . . . 12
Calor inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Calor superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Calor superior/inferior . . . . . . . . . . . 11
Conexión eléctrica
Cable de conexión . . . . . . . . . . . . . 56
Enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Confitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
D
Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
E
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Encender el horno . . . . . . . . . . . . . . . 14
F
Freidura
con el termómetro para carne . . . 43
Recipientes para asar
Niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Tabla de temperaturas
en interior de pieza . . . . . . . . 45
Tabla para asaduras . . . . . . . . . . . . 41
Tablas para asados . . . . . . . . . . . . . 39
G
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Grill combinado . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Grill de gran superficie . . . . . . . . . . . 11
H
Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tabla de soufflés y gratinados
Tabla para productos congelados
y platos preparados . . . . . . . . 35
LISTA DE PALABRAS CLAVE
63
Tabla para productos congelados
y platos preparados . . . . . . . . 35
Tablas de referencia . . . . . . . . .30, 33
Hornear pizza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Horneo
Niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
apagar
encender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
calentamiento rápido . . . . . . . . . . 15
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
primera limpieza previa . . . . . . . . . 13
L
Lámpara del horno . . . . . . . . . . . . . . 52
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
M
Medidas del horno . . . . . . . . . . . . . . 56
Moldes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
N
Niveles de utilización . . . . . . . . . . . . 10
P
Panel de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Parrillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Parrillar
Tabla para asar a la parrilla . . . . . 47
Piso para pizza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Q
Qué hacer cuando . . . . . . . . . . . . . 55
R
Rejilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 51
S
Sartén de grasas . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5, 57
Selector de funciones del horno . . . . 9
Selector de temperatura . . . . . . . . . . . 9
Servicio Posventa . . . . . . . . .60, 66, 70
T
Termómetro de carne . . . . . . . . . . . . 10
SERVICIO POSVENTA
64
SERVICIO POSVENTA
En el capítulo “¿Qué hacer cuando ? se han recopilado algunas ave-
rías que Vd. mismo podrá solucionar. En caso de avería busque Vd. aquí
como primera instancia. Si no se encuentra aquí la solución, tendrá Vd.
aún dos posibilidades:
•¿Se trata de una avería técnica?
Entonces diríjase a su punto de Servicio Posventa. (Direcciones y telé-
fonos en la lista Condiciones de garantía/Puntos de Servicio Pos-
venta.)
Antes de llamar preparar bien la conversación. Así se facilitan el diag-
nóstico y la decisión de si es necesria la visita del Servicio Posventa.
Tenga a mano la siguiente informa-
ción:
¿Cómo se manifiesta el fallo?
¿En qué circunstancias se produce el
fallo?
Anotar antes de la conversación los
siguientes números S-No y E-No de su
aparato.
Recomendamos anotar aquí estas referencias para tenerlas siempre a
mano:
S-No. . . . . . . . . .
E-No . . . . . . . . .
¿En qué casos le toca cubrir los costos incluso durante el período
de garantía?
si Vd. mismo hubiera podido subsanar la avería con la tabla de averías
(véase capítulo “¿Qué hacer cuando ?),
si son necesarias varias visitas del técnico del Servicio Posventa, por-
que antes de la visita no disponía de la información necesaria y por
ello le faltan las piezas de recambio. Estos viajes adicionales pueden
evitarse si la conversación telefónica se prepara de la forma indicada
arriba.
SERVICIO POSVENTA
65
AEG
www.electrolux.com
3174006-001-ES-R51
822947225
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68

Aeg-Electrolux B8139-5-M Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario