Pioneer DEH-P4800MP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Pioneer DEH-P4800MP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operation Manual
Manual de instrucciones
Multi-CD control High power CD/MP3/WMA player
with RDS tuner
Reproductor de CD/MP3/WMA de alta potencia con
sintonizador de RDS y control de CD múltiple
DEH-P4800MP
English Español
Gracias por haber comprado este producto Pioneer.
Lea con detenimiento estas instrucciones sobre el funcionamiento del aparato,
para que pueda dar el mejor uso posible a su modelo. Una vez que las haya leído,
guarde este manual en un lugar seguro para consultarlo en el futuro.
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 51
Acerca de este manual 51
En caso de problemas 52
Características 52
Acerca de WMA 52
Visite nuestro sitio Web 53
Protección del producto contra robo 53
Extracción de la carátula 53
Colocación de la carátula 53
Qué es cada cosa
Unidad principal 54
Mando a distancia opcional 55
Encendido y apagado
Encendido de la unidad 56
Selección de una fuente 56
Apagado de la unidad 56
Sintonizador
Para escuchar la radio 57
Introducción a las funciones avanzadas del
sintonizador 58
Almacenamiento y llamada de
frecuencias 58
Sintonización de señales fuertes 58
Almacenamiento de las frecuencias de radio
más fuertes 59
RDS
Introducción a la operación RDS 60
Cambio de la visualización RDS 60
Selección de frecuencias alternativas 61
Uso de la búsqueda PI 61
Uso de la búsqueda PI automática
para emisoras presintonizadas 61
Limitación de las emisoras para
programación regional 61
Recepción de anuncios de tráfico 62
Recepción de transmisiones de alarma
PTY 63
Lista PTY 63
Reproductor de CD incorporado
Reproducción de un CD 64
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado 65
Repetición de reproducción 65
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 65
Exploración de las pistas de un CD 66
Pausa de la reproducción de un CD 66
Uso de la compresión y BMX 66
Selección del método de búsqueda 67
Búsqueda cada 10 pistas en el disco
actual 67
Uso de las funciones de títulos de discos 67
Ingreso de títulos de discos 67
Visualización de los títulos 68
Uso de las funciones CD TEXT 68
Visualización de información de texto
de discos CD TEXT 68
Desplazamiento de información de
texto en el display 69
Reproductor de MP3/WMA/WAV
Reproducción de ficheros MP3/WMA/
WAV 70
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado (MP3/
WMA/WAV) 72
Repetición de reproducción 72
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 72
Exploración de carpetas y pistas 73
Pausa de la reproducción de un MP3/WMA/
WAV 73
Uso de la compresión y BMX 74
Selección del método de búsqueda 74
Búsqueda cada 10 pistas en la carpeta
actual 74
Visualización de información de texto de un
disco MP3/WMA/WAV 75
Contenido
Es
48
Al reproducir un disco MP3/WMA 75
Al reproducir un disco WAV 75
Desplazamiento de información de texto en
el display 76
Reproductor de CD múltiple
Reproducción de un CD 77
Reproductor de CD múltiple de 50
discos 77
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple 78
Repetición de reproducción 78
Reproducción de las pistas en orden
aleatorio 78
Exploración de CD y pistas 79
Pausa de la reproducción de un CD 79
Uso de listas de reproducción ITS 80
Creación de una lista de reproducción
con la programación ITS 80
Reproducción de la lista de
reproducción ITS 80
Borrado de una pista de la lista de
reproducción ITS 81
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS 81
Uso de las funciones de títulos de discos 82
Ingreso de títulos de discos 82
Visualización de los títulos 82
Uso de las funciones CD TEXT 83
Visualización de información de texto
de discos CD TEXT 83
Desplazamiento de información de
texto en el display 83
Uso de la compresión y del enfatizador de
graves 83
Ajustes de audio
Introducción a los ajustes de audio 84
Uso del ajuste del balance 84
Uso del ecualizador 85
Llamada de las curvas de
ecualización 85
Ajuste de las curvas de
ecualización 85
Ajuste preciso de la curva de
ecualización 86
Ajuste de la sonoridad 86
Uso de la salida de subgraves 87
Configuración de los ajustes de
subgraves 87
Uso del filtro de paso alto 87
Intensificación de los graves 88
Mejora de imagen frontal (F.I.E.) 88
Ajuste de los niveles de la fuente 89
Ajustes iniciales
Configuración de los ajustes iniciales 90
Ajuste del paso de sintonía de FM 90
Cambio de la búsqueda PI automática 90
Cambio del ajuste de un equipo auxiliar 91
Ajuste de la salida posterior y del controlador
de subgraves 91
Ahorro del consumo de la batería 92
Otras funciones
Uso de la fuente AUX 93
Acerca de AUX1 y AUX2 93
Selección de AUX como la fuente 93
Ajuste del título del equipo
auxiliar 93
Información adicional
Comprensión de los mensajes de error del
reproductor de CD incorporado 95
Silenciamiento del sonido 95
Reproductor de CD y cuidados 95
Discos CD-R/CD-RW 96
Ficheros MP3, WMA y WAV 96
Información adicional sobre MP3 97
Información adicional sobre
WMA 98
Información adicional sobre WAV 98
Acerca de las carpetas y los ficheros MP3/
WMA/WAV 98
Es
49
Español
Contenido
Glosario 100
Especificaciones 102
Contenido
Es
50
Si desea deshacerse de este producto, no lo
mezcle con los residuos generales de su
hogar. De conformidad con la legislación vi-
gente, existe un sistema de recogida distinto
para los productos electrónicos que requieren
un procedimiento adecuado de tratamiento,
recuperación y reciclado.
Las viviendas privadas en los 25 estados
miembros de la UE, en Suiza y Noruega pue-
den devolver gratuitamente sus productos
electrónicos usados en las instalaciones de re-
colección previstas o bien en las instalaciones
de minoristas (si adquieren un producto simi-
lar nuevo).
En el caso de los países que no se han men-
cionado en el párrafo anterior, póngase en
contacto con sus autoridades locales a fin de
conocer el método de eliminación correcto.
Al actuar siguiendo estas instrucciones, se
asegurará de que el producto de desecho se
somete a los procesos de tratamiento, recupe-
ración y reciclaje necesarios, con lo que se
previenen los efectos negativos potenciales
para el entorno y la salud humana.
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni-
dad están asignadas para su uso en Europa
Occidental, Asia, Medio Oriente, África y
Oceanía. El uso en otras áreas puede causar
una recepción deficiente. La función RDS (sis-
tema de datos de radio) opera sólo en áreas
con emisoras de FM que trasmiten señales de
RDS.
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos, ya que ello puede producir una
descarga eléctrica. Además, el contacto con
líquidos puede causar daños en la unidad,
humo y recalentamiento.
! PRODUCTO LÁSER DE CLASE 1
Este producto contiene un diodo de láser de
clase superior a 1. Para garantizar la seguri-
dad continua, no extraiga ninguna tapa ni in-
tente acceder a la parte interna del producto.
Solicite a personal calificado que realice el
servicio técnico.
! El CarStereo-Pass Pioneer es para usarse sólo
en Alemania.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera-
ción y las precauciones cuando sea necesa-
rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar
los sonidos que provienen del exterior del
vehículo.
! Proteja esta unidad de la humedad.
! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y se debe
reprogramarla.
Acerca de este manual
Esta unidad incluye diversas funciones sofisti-
cadas que garantizan una recepción y un fun-
cionamiento de calidad superior. Por sus
características de diseño, todas las funciones
se pueden usar con gran facilidad; sin embar-
go, muchas de ellas necesitan una explica-
ción. Este manual le ayudará a aprovechar
todo el potencial que ofrece esta unidad y a
disfrutar al máximo del placer de escuchar.
Antes de comenzar
Es
51
Sección
Español
01
Recomendamos que se familiarice con las
funciones y su operación, leyendo el manual
antes de comenzar a usar esta unidad. Es par-
ticularmente importante que lea y tenga en
cuenta los mensajes de ADVERTENCIA y
PRECAUCIÓN en este manual.
En caso de problemas
En caso de que este producto no funcione co-
rrectamente, comuníquese con su concesio-
nario o el Servicio técnico oficial Pioneer más
próximo a su domicilio.
Características
Reproducción de CD
Se pueden reproducir discos compactos de
música, CD-R y CD-RW.
Reproducción de ficheros MP3
Se pueden reproducir ficheros MP3 grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
! La venta de este producto sólo otorga una
licencia para su uso privado, no comercial.
No otorga ninguna licencia ni concede nin-
gún derecho a utilizar este producto en
transmisiones comerciales (es decir, lucra-
tivas) en tiempo real (terrestres, vía satélite,
por cable y/o por cualquier otro medio),
transmisiones/streaming por internet, in-
tranets y/u otras redes o en otros sistemas
de distribución de contenido electrónico,
como por ejemplo, aplicaciones de audio
pago (pay-audio) o a solicitud (audio-on-de-
mand). Se necesita una licencia indepen-
diente para su uso comercial. Para obtener
más información, visite el sitio
http://www.mp3licensing.com.
Reproducción de ficheros WMA
Se pueden reproducir ficheros WMA grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
Reproducción de ficheros WAV
Se pueden reproducir ficheros WAV grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
Acerca de WMA
El logo de Windows Media" impreso en la
caja indica que esta unidad puede reproducir
datos WMA.
WMA es la abreviatura de Windows Media"
Audio y alude a una tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden codificar
utilizando Windows Media Player versión 7 o
posterior.
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de Micro-
soft Corporation en los EE.UU. y/o en otros
países.
Notas
! Esta unidad puede no funcionar correctamen-
te, dependiendo de la aplicación utilizada
para codificar ficheros WMA.
! Según la versión de Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es
posible que no se visualicen correctamente
los nombres de álbumes y demás información
de texto.
Antes de comenzar
Es
52
Sección
01
! Es posible que ocurra un pequeño retardo al
iniciar la reproducción de ficheros WMA codi-
ficados con datos de imagen.
Visite nuestro sitio Web
Visítenos en el siguiente sitio:
! Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que
pueda consultar esta información en caso
de que deba efectuar un reclamo a la com-
pañía de seguros por pérdida o robo.
! En nuestro sitio Web ofrecemos la informa-
ción más reciente acerca de Pioneer
Corporation.
Protección del producto
contra robo
La carátula puede extraerse de la unidad prin-
cipal y almacenarse en la carcasa protectora
provista para evitar robos.
Importante
! Nunca presione ni sujete el display ni los bo-
tones con fuerza excesiva al extraer o colocar
la carátula.
! Evite someter la carátula a impactos excesi-
vos.
! Mantenga la carátula fuera del alcance de la
luz solar directa y no la exponga a altas tem-
peraturas.
Extracción de la carátula
1 Presione DETACH para soltar la carátu-
la.
Presione DETACH, y el lado derecho del panel
se soltará de la unidad principal.
2 Tome la carátula y extráigala.
Tome el lado derecho de la carátula y tire de él
hacia la izquierda. La carátula saldrá de la uni-
dad principal.
3 Coloque la carátula en la carcasa pro-
tectora provista para guardarla de manera
segura.
Colocación de la carátula
1 Coloque la carátula de modo plano con-
tra la unidad principal.
2 Presione la carátula hacia la cara de la
unidad principal hasta que se asiente
firmemente.
Antes de comenzar
Es
53
Sección
Español
01
Unidad principal
1 Botón TA
Presione para activar o desactivar la función
TA. Mantenga presionado para activar o de-
sactivar la función AF.
2 Botón AUDIO
Presione este botón para seleccionar los di-
versos controles de calidad del sonido.
3 Botón FUNCTION
Presione este botón para seleccionar las
funciones.
4 Botón EQ
Presione este botón para seleccionar las di-
versas curvas de ecualización.
5 Ranura de carga de discos
Introduzca el disco que desea reproducir.
6 Botón EJECT
Presione este botón para expulsar un CD
del reproductor de CD incorporado.
7 Botón DISPLAY
Presione este botón para seleccionar las di-
ferentes visualizaciones.
8 Botón DETACH
Presione este botón para extraer la carátula
de la unidad principal.
9 Botón SW
Presione para seleccionar el menú de ajuste
de subgraves. Presione y mantenga presio-
nado para seleccionar el menú de ajustes
de intensificación de graves.
a Botones 16
Presione estos botones para el ajuste de
presintonías y la búsqueda de número de
disco al utilizar el reproductor de CD múlti-
ple.
b Botón BAND
Presione este botón para seleccionar entre
tres bandas FM y las bandas MW/LW, y para
cancelar el modo de control de funciones.
c Botón SOURCE, VOLUME
Esta unidad se enciende al seleccionar una
fuente. Presione este botón para visualizar
todas las fuentes disponibles.
Haga girar el control para aumentar o dis-
minuir el volumen.
54321
89a
bc
d
6 7
Qué es cada cosa
Es
54
Sección
02
d Botones a/b/c/d
Presione estos botones para utilizar los con-
troles de sintonización por búsqueda ma-
nual, avance rápido, retroceso y búsqueda
de pista. También se usan para controlar las
funciones.
Mando a distancia opcional
El mando a distancia de volante CD-SR100 se
vende por separado.
Las funciones se utilizan de la misma manera
que al usar los botones de la unidad principal.
Consulte la explicación de la unidad principal
acerca del uso de cada botón, con excepción
de ATT, que se explica a continuación.
e Botón ATT
Presione este botón para disminuir rápida-
mente el nivel de volumen alrededor del
90%. Presiónelo una vez más para volver al
nivel de volumen original.
f Botón SOURCE
Presione este botón para ver todas las fuen-
tes disponibles. Presiónelo y manténgalo
presionado para desactivar la fuente.
g Botón VOLUME
Presione este botón para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
g
e
2
3
f
d
b
Qué es cada cosa
Es
55
Sección
Español
02
Encendido de la unidad
% Presione SOURCE para encender la uni-
dad.
Cuando se selecciona una fuente, la unidad
se enciende.
Selección de una fuente
Puede seleccionar una fuente que desee escu-
char. Para cambiar al reproductor de CD incor-
porado, cargue un disco en la unidad
(consulte la página 64).
% Presione SOURCE para seleccionar una
fuente.
Presione SOURCE repetidamente para cam-
biar entre las siguientes fuentes:
SintonizadorTelevisorReproductor de
CD incorporadoReproductor de CD múl-
tipleUnidad externa 1Unidad externa
2AUX1AUX2
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará:
Cuando la fuente seleccionada no está co-
nectada a esta unidad.
Cuando no hay un disco cargado en la uni-
dad.
Cuando no hay un cargador en el repro-
ductor de CD múltiple.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está desac-
tivada (consulte la página 91).
! Por unidad externa se entiende un producto
Pioneer (como el que pueda estar disponible
en el futuro) que, si bien es incompatible
como fuente, permite que este sistema con-
trole funciones básicas. Este sistema puede
controlar dos unidades externas. Cuando se
conectan dos unidades externas, el sistema
las asigna automáticamente a la unidad exter-
na 1 ó 2.
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al control del terminal de antena del
vehículo, la antena se extiende cuando se en-
ciende el equipo. Para retraer la antena, apa-
gue el equipo.
Apagado de la unidad
% Presione SOURCE y mantenga presiona-
do hasta que se apague la unidad.
Encendido y apagado
Es
56
Sección
03
Para escuchar la radio
3
2
1
4
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para hacer funcionar la radio. En
la página siguiente se explican las funciones
más avanzadas del sintonizador y cómo utili-
zarlas.
Se puede activar y desactivar la función AF
(búsqueda de frecuencias alternativas) de esta
unidad. Se debe desactivar la función AF para
la sintonización normal (consulte la página
61).
1 Indicador de banda
Muestra en qué banda está sintonizada la
radio, MW/LW o FM.
2 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
3 Indicador de frecuencia
Muestra la frecuencia en que está sintoni-
zada la radio.
4 Indicador de estéreo (5)
Aparece cuando la frecuencia seleccionada
se está transmitiendo en estéreo.
1 Presione SOURCE para seleccionar el
sintonizador.
Presione SOURCE hasta que visualice TUNER.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Presione BAND para seleccionar una
banda.
Presione BAND hasta que se visualice la
banda deseada: FM1, FM2 para FM o
MW/LW.
4 Para utilizar la sintonización manual,
presione brevemente c o d.
Las frecuencias aumentan o disminuyen paso
a paso.
5 Para utilizar la sintonización por bús-
queda, presione c o d y mantenga presio-
nado durante aproximadamente un
segundo, y libere el botón.
El sintonizador explorará las frecuencias hasta
que encuentre una emisora con señales de su-
ficiente intensidad como para asegurar una
buena recepción.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda presionando brevemente c o d.
# Si presiona c o d y mantiene pulsado, podrá
saltar las emisoras. La sintonización por búsque-
da comienza inmediatamente después de que
suelte el botón.
Nota
Cuando la frecuencia seleccionada se está trans-
mitiendo en estéreo, el indicador de estéreo (5)
se ilumina.
Sintonizador
Es
57
Sección
Español
04
Introducción a las funciones
avanzadas del sintonizador
2
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
BSM (memoria de las mejores emisoras)
REG (regional)LOCAL (sintonización por
búsqueda local)TA (espera por anuncio de
tráfico)AF (búsqueda de frecuencias alter-
nativas)
# Para volver a la visualización de la frecuencia,
presione BAND.
# Si se elige la banda MW/LW, sólo se puede se-
leccionar BSM o LOCAL.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de la frecuencia.
Almacenamiento y llamada
de frecuencias
Si se presiona cualquiera de los botones de
ajuste de presintonías 16, se pueden almace-
nar con facilidad hasta seis frecuencias de
emisoras para llamarlas con posterioridad pre-
sionando un solo botón.
% Cuando encuentre la frecuencia que
desea almacenar en la memoria, presione
uno de los botones de ajuste de presinto-
nías 16 y manténgalo presionado hasta
que el número de presintonía deje de des-
tellar.
El número seleccionado destellará en el indi-
cador del número de presintonía y quedará ilu-
minado. Se ha almacenado en la memoria la
frecuencia de la emisora de radio selecciona-
da.
La próxima vez que presione el mismo botón
de ajuste de presintonías, la memoria recorda-
la frecuencia de la emisora.
Notas
! Se pueden almacenar en la memoria hasta 18
emisoras FM, seis por cada una de las tres
bandas FM, y seis emisoras MW/LW.
! También se pueden usar los botones a y b
para llamar las frecuencias de las emisoras
de radio asignadas a los botones de ajuste de
presintonías 16.
Sintonización de señales
fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite
sintonizar sólo las emisoras de radio con seña-
les lo suficientemente fuertes como para ase-
gurar una buena recepción.
Sintonizador
Es
58
Sección
04
1 Presione FUNCTION para seleccionar
LOCAL.
Presione FUNCTION hasta que LOCAL aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la sintonización
por búsqueda local.
La sensibilidad de búsqueda local (p. ej.,
LOCAL 2) aparece en el display.
3 Presione c o d para ajustar la sensibili-
dad.
Hay cuatro niveles de sensibilidad para FM y
dos niveles para MW/LW:
FM: LOCAL 1LOCAL 2LOCAL 3
LOCAL 4
MW/LW: LOCAL 1LOCAL 2
El ajuste LOCAL 4 sólo permite recibir las emi-
soras con las señales más fuertes, mientras
que los ajustes más bajos permiten recibir de
manera progresiva las emisoras con las seña-
les más débiles.
4 Cuando desee volver a la sintonización
por búsqueda normal, presione b para de-
sactivar la sintonización por búsqueda
local.
LOCAL:OFF aparece en el display.
Almacenamiento de las
frecuencias de radio más
fuertes
La función BSM (memoria de las mejores emi-
soras) permite guardar automáticamente las
seis frecuencias de las emisoras más fuertes
en los botones de ajuste de presintonías 16.
Una vez que las haya almacenado, puede sin-
tonizar estas frecuencias con sólo tocar un
botón.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
BSM.
Presione FUNCTION hasta que BSM aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la función BSM.
BSM comienza a destellar. Mientras BSM está
destellando, las seis frecuencias de las emiso-
ras más fuertes se almacenarán en los boto-
nes 16 en orden según la intensidad de las
señales. Una vez finalizada la operación, BSM
deja de destellar.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
presione b.
Nota
Al almacenar frecuencias con la función BSM, se
pueden reemplazar las frecuencias que ha alma-
cenado con los botones 16.
Sintonizador
Es
59
Sección
Español
04
Introducción a la operación
RDS
4
3
2
1
RDS (sistema de datos de radio) es un sistema
que ofrece información junto con las transmi-
siones FM. Esta información no audible brinda
funciones tales como nombre del servicio de
programa, tipo de programa, espera por anun-
cio de tráfico y sintonización automática, a fin
de ayudar a los radioescuchas a encontrar y
sintonizar la emisora deseada.
1 Nombre del servicio de programa
Muestra el nombre del programa que se
está transmitiendo.
2 Indicador TP
Aparece cuando una emisora TP está sinto-
nizada.
3 Indicador TA :ON
Aparece cuando la función TA (espera por
anuncio de tráfico) está activada.
4 Indicador AF
Aparece cuando la función AF (búsqueda
de frecuencias alternativas) está activada.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
BSM (memoria de las mejores emisoras)
REG (regional)LOCAL (sintonización por
búsqueda local)TA (espera por anuncio de
tráfico)AF (búsqueda de frecuencias alter-
nativas)
# Para volver a la visualización de la frecuencia,
presione BAND.
# Si se elige la banda MW/LW, sólo se puede se-
leccionar BSM o LOCAL.
Notas
! Si no se utiliza la función en unos 30 segun-
dos, el display volverá automáticamente a la
visualización de la frecuencia.
! Es posible que no todas las emisoras suminis-
tren el servicio RDS.
! Las funciones RDS como AF y TA sólo se acti-
van cuando la radio está sintonizada en una
emisora RDS.
Cambio de la visualización
RDS
Cuando se sintoniza una emisora RDS, se vi-
sualiza el nombre del servicio de programa.
Cambie al display para saber la frecuencia
que está sintonizada.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Nombre del servicio de programaInforma-
ción PTYFrecuencia
# La frecuencia de la emisora actual aparece en
el display durante ocho segundos.
RDS
Es
60
Sección
05
Selección de frecuencias
alternativas
Si está escuchando una transmisión y la re-
cepción se debilita o se producen otros proble-
mas, la unidad buscará automáticamente una
emisora diferente en la misma red que esté
transmitiendo una señal más fuerte.
! El ajuste predeterminado para la función
AF es activado.
1 Presione FUNCTION para seleccionar AF.
Presione FUNCTION hasta que AF aparezca
en el display.
2 Presione a para activar AF.
Presione a y se visualiza AF :ON.
3 Presione b para desactivar AF.
Presione b y se visualiza AF :OFF.
Notas
! Sólo se sintonizan las emisoras RDS durante
la sintonización por búsqueda o BSM cuando
la función AF está activada.
! Cuando se llama una emisora presintonizada,
el sintonizador puede actualizarla con una
nueva frecuencia de la lista AF de emisoras.
(Esta función sólo está disponible al utilizar
las memorias en las bandas FM1 o FM2.) No
aparecerá ningún número de presintonía en
el display si los datos RDS de la emisora reci-
bida son diferentes de los datos de la estación
almacenada originalmente.
! Otro programa puede interrumpir temporal-
mente el sonido durante la búsqueda de una
frecuencia AF.
! La función AF se puede activar y desactivar en
forma independiente por cada banda FM.
Uso de la búsqueda PI
Si la unidad no encuentra una frecuencia al-
ternativa adecuada, o si usted está escuchan-
do una transmisión y la recepción se debilita,
la unidad buscará automáticamente otra emi-
sora con la misma programación. Durante la
búsqueda, se visualiza PI SEEK y la salida se
silencia. El silenciamiento queda sin efecto
una vez finalizada la búsqueda PI, al margen
de que se haya encontrado o no una emisora
diferente.
Uso de la búsqueda PI automática
para emisoras presintonizadas
Cuando no se pueden llamar las emisoras pre-
sintonizadas, como por ejemplo, al realizar via-
jes largos, se puede ajustar la unidad para
realizar la búsqueda PI durante la llamada de
las emisoras presintonizadas.
! El ajuste predefinido de la función de bús-
queda PI automática es desactivado. Con-
sulte Cambio de la búsqueda PI automática
en la página 90.
Limitación de las emisoras para
programación regional
Cuando se usa la función AF para resintonizar
frecuencias automáticamente, la función re-
gional limita la selección a las emisoras que
transmiten programas regionales.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
REG.
Presione FUNCTION hasta que REG aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la función re-
gional.
Presione a y se visualiza REG :ON.
3 Presione b para desactivar la función
regional.
Presione b y se visualiza REG :OFF.
RDS
Es
61
Sección
Español
05
Notas
! La programación regional y las redes regiona-
les se organizan de distinta manera según el
país (es decir, pueden cambiar de acuerdo
con la hora, el estado o la provincia de que se
trate, o el área de transmisión).
! El número de presintonía puede desaparecer
del display si se sintoniza una emisora regio-
nal que es diferente de la emisora almacena-
da originalmente.
! La función regional se puede activar o desacti-
var en forma independiente por cada banda
FM.
Recepción de anuncios de
tráfico
La función TA (espera por anuncio de tráfico)
le permite recibir anuncios de tráfico automá-
ticamente, al margen de la fuente que esté es-
cuchando. La función TA se puede activar
tanto para una emisora TP (una emisora que
transmite información de tráfico) como para
una emisora TP de otra red realzada (una emi-
sora que brinda información que remite a emi-
soras TP).
1 Sintonice una emisora TP o la emisora
TP de otra red realzada.
Cuando se esté sintonizado en una emisora
TP o en una emisora TP de otra red realzada,
el indicador TP se ilumina.
2 Presione TA para activar la espera por
anuncio de tráfico.
Presione TA y TA :ON aparece en el display. El
sintonizador esperará los anuncios de tráfico.
# Para desactivar la espera por anuncio de tráfi-
co, vuelva a presionar TA.
3 Utilice VOLUME para ajustar el volu-
men de TA cuando comienza un anuncio de
tráfico.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
El volumen recién ajustado se almacena en la
memoria y se usa para los siguientes anun-
cios de tráfico.
4 Presione TA mientras se está recibiendo
el anuncio de tráfico para cancelarlo.
El sintonizador vuelve a la fuente original pero
sigue en el modo de espera hasta que se vuel-
va a presionar TA.
# También se puede cancelar el anuncio de trá-
fico presionando SOURCE, BAND, a, b, c o d
mientras se lo está recibiendo.
Notas
! También se puede activar o desactivar la fun-
ción TA en el menú que aparece presionando
FUNCTION.
! El sistema cambia de nuevo a la fuente origi-
nal después de la recepción del anuncio de
tráfico.
! Sólo se sintonizan las emisoras TP y las emi-
soras TP de otra red realzada durante la sinto-
nización por búsqueda o BSM cuando la
función TA está activada.
RDS
Es
62
Sección
05
Recepción de transmisiones
de alarma PTY
La alarma PTY es un código PTY especial para
anuncios de emergencias tales como un de-
sastre natural. Cuando el sintonizador recibe
el código de alarma de radio, ALARM aparece
en el display y el volumen se ajusta según el
volumen de TA. Cuando la emisora deja de
transmitir el anuncio de emergencia, el siste-
ma vuelve a la fuente anterior.
! Se puede cancelar un anuncio de emer-
gencia, presionando TA.
! También se puede cancelar un anuncio de
emergencia presionando SOURCE, BAND,
a, b, c o d.
Lista PTY
Específico Tipo de programa
NEWS Noticias
AFFAIRS Temas de actualidad
INFO Información general y consejos
SPORT Programas deportivos
WEATHER Informes del tiempo/Información me-
teorológica
FINANCE Informes del mercado de valores, co-
mercio, transacciones, etc.
POP MUS Música popular
ROCK MUS Música moderna contemporánea
EASY MUS Música fácil de escuchar
OTH MUS Música alternativa
JAZZ Jazz
COUNTRY Música Country
NAT MUS Música nacional
OLDIES Música antigua y de la Edad de Oro
FOLK MUS Música folklórica
L. CLASS Música clásica ligera
Específico Tipo de programa
CLASSIC Música clásica
EDUCATE Programas educativos
DRAMA Comedias y seriales radiofónicas
CULTURE Cultura nacional o regional
SCIENCE Naturaleza, ciencia y tecnología
VARIED Entretenimiento ligero
CHILDREN Programas para niños
SOCIAL Temas sociales
RELIGION Programas o servicios de asuntos reli-
giosos
PHONE IN Entrada por teléfono
TOURING Programas de viaje; no para anuncios
de tráfico
LEISURE Pasatiempos favoritos y actividades
recreativas
DOCUMENT Programas documentales
RDS
Es
63
Sección
Español
05
Reproducción de un CD
2
1
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD incorporado. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor y cómo utilizarlas.
1 Indicador de número de pista
Muestra la pista que se está reproduciendo
actualmente.
2 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
1 Introduzca un CD por la ranura de carga
de CD.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
# Se puede expulsar un CD presionando EJECT.
# Para evitar una falla de funcionamiento, ase-
gúrese de que ningún objeto metálico entre en
contacto con los terminales cuando la carátula
está abierta.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
# Si selecciona el método de búsqueda
ROUGH, al presionar c o d y mantener presiona-
do podrá buscar una pista cada 10 pistas en el
disco actual. (Consulte Selección del método de
búsqueda en la página 67.)
4 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! El reproductor de CD incorporado tiene capa-
cidad para un solo CD estándar de 12 cm u 8
cm por vez. No utilice un adaptador al repro-
ducir CDs de 8 cm.
! No coloque ningún otro elemento que no sea
un CD en la ranura de carga de CD.
! Si no se puede introducir un disco por com-
pleto o si después de hacerlo, el disco no se
reproduce, compruebe que el lado de la eti-
queta del disco esté hacia arriba. Presione
EJECT para expulsar el disco y verifique si pre-
senta daños antes de volver a introducirlo.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Comprensión de los men-
sajes de error del reproductor de CD incorpora-
do en la página 95.
! Cuando se coloca un disco CD TEXT, los títu-
los del disco y de las pistas comienzan a des-
plazarse automáticamente hacia la
izquierda.
Reproductor de CD
incorporado
Es
64
Sección
06
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado
2
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando la repetición de reproduc-
ción está activada.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)PAUSE (pausa)COMP
(compresión y BMX)FF/REV (método de
búsqueda)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
La repetición de reproducción le permite escu-
char la misma pista o disco de nuevo.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Se cambia al ajuste seleccionado.
! DSC Repite el disco actual
! TRK Sólo repite la pista actual
Nota
Si se realiza una búsqueda de pistas o el avance
rápido/retroceso durante la repetición TRK,la
gama de repetición cambia a DSC.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas del CD en un orden aleatorio.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio.
3 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden
normal.
Reproductor de CD
incorporado
Es
65
Sección
Español
06
Exploración de las pistas de
un CD
La reproducción con exploración le permite
escuchar los primeros 10 segundos de cada
pista de un CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista.
3 Cuando encuentre la pista deseada,
presione b para desactivar la reproducción
con exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista se
continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Nota
Una vez finalizada la exploración del CD, volverá
a comenzar la reproducción normal de las
pistas.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor. Cada
una de las funciones tiene un ajuste de dos
pasos. La función COMP equilibra la salida de
los sonidos más fuertes y más suaves a volú-
menes altos. La función BMX permite contro-
lar las reverberaciones para proporcionar un
sonido de reproducción más completo. Escu-
che cada uno de los efectos a medida que los
selecciona y utilice la función que realce
mejor la reproducción de la pista o del CD que
está escuchando.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFBMX 1BMX 2
Reproductor de CD
incorporado
Es
66
Sección
06
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FF/REV.
Presione FUNCTION hasta que FF/REV apa-
rezca en el display.
# Si se seleccionó anteriormente el método de
búsqueda ROUGH, se visualizará ROUGH.
2 Presione c o d para seleccionar el mé-
todo de búsqueda.
Presione c o d hasta que el método de bús-
queda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! ROUGH Búsqueda cada 10 pistas
Búsqueda cada 10 pistas en
el disco actual
Si un disco tiene más de 10 pistas, se puede
hacer la búsqueda cada 10 pistas. Cuando un
disco tiene muchas pistas, se puede realizar
una búsqueda aproximada de la pista que se
desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
ROUGH.
Consulte Selección del método de búsqueda en
esta página.
2 Presione c o d y mantenga presionado
para buscar una pista cada 10 pistas en un
disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al pre-
sionar d y mantener presionado se llama la últi-
ma pista del disco. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10, al presionar d y mantener presio-
nado se llama la última pista del disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al pre-
sionar c y mantener presionado se llama la pri-
mera pista del disco. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10, al presionar c y mantener presio-
nado se llama la primera pista del disco.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. La próxima vez que se coloque un CD
cuyo título se haya ingresado, se visualizará el
título de ese CD.
Ingreso de títulos de discos
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 48 títulos de CD en
la unidad. Cada título puede tener una longi-
tud de hasta 8 caracteres.
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play.
# Al reproducir un disco CD TEXT, no se podrá
cambiar a TITLE IN. El título del disco ya estará
grabado en el disco CD TEXT.
3 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
Reproductor de CD
incorporado
Es
67
Sección
Español
06
4 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
5 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
6 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de que se quita el disco de la unidad,
y se llaman cuando se vuelve a colocar el
disco correspondiente.
! Después que los datos para 48 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
! Si conecta un reproductor de CD múltiple,
podrá ingresar los títulos de hasta 100 discos.
Visualización de los títulos
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título
del disco)
Cuando se selecciona DISC TITLE, se visualiza
en el display el título del disco que se está re-
produciendo actualmente.
# Si no se ha ingresado ningún título para el
disco, se visualizará NO DISC TITLE.
Uso de las funciones CD TEXT
Algunos discos contienen información que
viene codificada de fábrica. Estos discos pue-
den contener información tal como el título
del CD, el título de la pista, el nombre del artis-
ta y el tiempo de reproducción, y se denomi-
nan discos CD TEXT. Sólo estos discos
especialmente codificados son compatibles
con las funciones que se indican a continua-
ción.
Visualización de información
de texto de discos CD TEXT
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título
del disco)DISC ARTIST (nombre del artista
del disco)TRACK TITLE (título de la pista)
TRACK ARTIST (nombre del artista de la
pista)
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO TRACK TITLE).
Reproductor de CD
incorporado
Es
68
Sección
06
Desplazamiento de información
de texto en el display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 16 letras de DISC TITLE, DISC ARTIST,
TRACK TITLE y TRACK ARTIST. Cuando la in-
formación grabada tiene más de 16 letras,
puede desplazar el texto hacia la izquierda
para ver el resto del título.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que el título comience a despla-
zarse hacia la izquierda.
El resto del título aparecerá en el display.
Reproductor de CD
incorporado
Es
69
Sección
Español
06
Reproducción de ficheros
MP3/WMA/WAV
5
4
3
2
1
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un MP3/WMA/
WAV con el reproductor de CD incorporado.
En la página 72 se explican las funciones más
avanzadas y cómo utilizarlas.
1 Indicador de número de pista
Muestra la pista (fichero) que se está repro-
duciendo actualmente.
2 Indicador del número de carpeta
Muestra el número de la carpeta que se
está reproduciendo.
3 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista (fichero) actual.
4 Indicador WMA
Aparece cuando se está reproduciendo un
fichero WMA.
5 Indicador MP3
Aparece cuando se está reproduciendo un
fichero MP3.
1 Introduzca un CD-ROM por la ranura de
carga de CD.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
# Se puede expulsar un CD-ROM presionando
EJECT.
# Para evitar una falla de funcionamiento, ase-
gúrese de que ningún objeto metálico entre en
contacto con los terminales cuando la carátula
está abierta.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Presione a o b para seleccionar una
carpeta.
# No se puede seleccionar una carpeta que no
tenga un fichero MP3/WMA/WAV grabado.
# Para volver a la carpeta 01 (RAÍZ), presione
BAND y mantenga presionado. Sin embargo, si
la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene ficheros, la re-
producción comienza en la carpeta 02.
4 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
# El avance rápido y retroceso sólo funcionan
con el fichero que se está reproduciendo.
# Si selecciona el método de búsqueda
ROUGH, al presionar c o d y mantener presiona-
do podrá buscar una pista cada 10 pistas en la
carpeta actual. (Consulte Selección del método de
búsqueda en la página 74.)
5 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! Al reproducir discos con ficheros MP3/WMA/
WAV y datos de audio (CD-DA), tales como
CD-EXTRA y CD de MODO MIXTO (MIXED-
MODE CD), los dos tipos de discos se pueden
reproducir sólo si se cambia el modo entre
MP3/WMA/WAV y CD-DA con BAND.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
70
Sección
07
! Si se cambia entre la reproducción de fiche-
ros MP3/WMA/WAV y datos de audio (CD-
DA), la reproducción comienza en la primera
pista del disco.
! El reproductor de CD incorporado puede re-
producir ficheros MP3/WMA/WAV grabados
en un CD-ROM. (Consulte la página 96, donde
encontrará información sobre los ficheros que
se pueden reproducir.)
! No coloque ningún otro elemento que no sea
un CD en la ranura de carga de CD.
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un CD y la emi-
sión del sonido. Durante la lectura inicial, se
visualiza FORMAT READ.
! Si no se puede introducir un disco por com-
pleto o si después de hacerlo, el disco no se
reproduce, compruebe que el lado de la eti-
queta del disco esté hacia arriba. Presione
EJECT para expulsar el disco y verifique si pre-
senta daños antes de volver a introducirlo.
! Los discos se reproducen en el orden del nú-
mero de fichero. Se saltan las carpetas que no
tienen ficheros. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no
contiene ficheros, la reproducción comenzará
con la carpeta 02.)
! Al reproducir ficheros grabados como VBR
(velocidad de grabación variable), el tiempo
de reproducción no se visualizará correcta-
mente si se utilizan las funciones de avance
rápido o retroceso.
! Si el disco que se ha colocado no contiene fi-
cheros que se puedan reproducir, se visualiza
NO AUDIO.
! Si el disco que se ha colocado en el reproduc-
tor contiene ficheros WMA protegidos con el
sistema de gestión de derechos digitales
(DRM), se visualizará SKIPPED mientras se
salta el fichero protegido.
! Si todos los ficheros del disco están protegi-
dos con el sistema DRM, se visualizará
PROTECT.
! Cuando se utilizan las funciones de avance rá-
pido o retroceso no se emite sonido.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Comprensión de los men-
sajes de error del reproductor de CD incorpora-
do en la página 95.
! Cuando se coloca un disco MP3/WMA/WAV,
el nombre de la carpeta y el del fichero co-
mienzan a desplazarse automáticamente
hacia la izquierda.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
71
Sección
Español
07
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado (MP3/
WMA/WAV)
2
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando se selecciona la gama de
repetición para la pista (fichero) actual.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)PAUSE (pausa)COMP
(compresión y BMX)FF/REV (método de
búsqueda)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Para reproducción de MP3/WMA/WAV, hay
tres gamas de repetición de reproducción:
FLD (repetición de carpeta), TRK (repetición
de una sola pista) y DSC (repetición de todas
las pistas).
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Presione c o d hasta que la gama de repeti-
ción deseada aparezca en el display.
! FLD Repite la carpeta actual
! TRK Sólo repite la pista actual
! DSC Repite todas las pistas
Notas
! Si se selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición
cambia a DSC.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante la repetición TRK,
la gama de repetición cambia a FLD.
! Cuando se selecciona FLD, no se puede repro-
ducir una subcarpeta de esa carpeta.
! Si selecciona FLD para la gama de repetición
y regresa a la visualización de reproducción,
se visualizará FRPT.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en un orden aleatorio dentro de
la gama de repetición FLD y DSC.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
72
Sección
07
2 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio en la
gama de repetición FLD o DSC seleccionada
con anterioridad.
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden nor-
mal.
Nota
Si se activa la reproducción aleatoria en FLD yse
vuelve a la visualización de reproducción, FRDM
aparecerá en el display.
Exploración de carpetas y
pistas
Cuando esté usando FLD, el comienzo de
cada pista de la carpeta seleccionada se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
Cuando esté usando DSC, el comienzo de la
primera pista de cada carpeta se reproduce
durante alrededor de 10 segundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na 78.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista de
la carpeta actual (o la primera pista de cada
carpeta).
4 Cuando encuentre la pista (o la carpeta)
deseada, presione b para desactivar la re-
producción con exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista (o el
disco) se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Notas
! Una vez finalizada la exploración de pistas o
carpetas, volverá a comenzar la reproducción
normal de las pistas.
! Si se activa la reproducción con exploración
en FLD y se vuelve a la visualización de repro-
ducción, FSCN aparecerá en el display.
Pausa de la reproducción
de un MP3/WMA/WAV
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del MP3/WMA/WAV.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
73
Sección
Español
07
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor. Cada
una de las funciones tiene un ajuste de dos
pasos. La función COMP equilibra la salida de
los sonidos más fuertes y más suaves a volú-
menes altos. La función BMX permite contro-
lar las reverberaciones para proporcionar un
sonido de reproducción más completo. Escu-
che cada uno de los efectos a medida que los
selecciona y utilice la función que realce
mejor la reproducción de la pista o del CD que
está escuchando.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFBMX 1BMX 2
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FF/REV.
Presione FUNCTION hasta que FF/REV apa-
rezca en el display.
# Si se seleccionó anteriormente el método de
búsqueda ROUGH, se visualizará ROUGH.
2 Presione c o d para seleccionar el mé-
todo de búsqueda.
Presione c o d hasta que el método de bús-
queda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! ROUGH Búsqueda cada 10 pistas
Búsqueda cada 10 pistas en
la carpeta actual
Si la carpeta actual tiene más de 10 pistas, se
puede hacer la búsqueda cada 10 pistas.
Cuando la carpeta tiene muchas pistas, se
puede realizar una búsqueda aproximada de
la pista que se desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
ROUGH.
Consulte Selección del método de búsqueda en
esta página.
2 Presione c o d y mantenga presionado
para buscar una pista cada 10 pistas en la
carpeta actual.
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al presionar d y mantener presionado se llama la
última pista de la carpeta. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10 pistas, al presionar d y mantener
presionado se llama la última pista de la carpeta.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
74
Sección
07
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al presionar c y mantener presionado se llama la
primera pista de la carpeta. También si después
de realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10 pistas, al presionar c y mantener
presionado se llama la primera pista de la
carpeta.
Visualización de
información de texto de un
disco MP3/WMA/WAV
Se puede visualizar la información de texto
grabada en un disco MP3/WMA/WAV.
Al reproducir un disco MP3/WMA
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre del fichero)
TRACK TITLE (título de la pista)ARTIST
(nombre del artista)ALBUM (título del
álbum)COMMENT (comentarios)Veloci-
dad de grabación
# Al reproducir ficheros MP3 grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), el valor de
la velocidad de grabación no se visualiza aunque
luego se cambie a la velocidad de grabación.
# Al reproducir ficheros WMA grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), se visuali-
za el valor promedio de la velocidad de graba-
ción.
# Si determinada información no se grabó en
un disco MP3/WMA, se visualizará NO XXXX (p.
ej., NO NAME).
# Según sea la versión de iTunes
®
utilizada para
grabar ficheros MP3 en un disco, es posible que
no se visualice correctamente la información de
comentarios.
# iTunes
®
es una marca comercial de Apple
Computer, Inc., registrada en los EE.UU. y otros
países.
# Según la versión de Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es po-
sible que no se visualicen correctamente los
nombres de álbumes y demás información de
texto.
Al reproducir un disco WAV
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre del fichero)fre-
cuencia de muestreo
# Si determinada información no se grabó en
un disco WAV, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO NAME).
# Sólo se pueden reproducir ficheros WAV en
las frecuencias de 16; 22,05; 24; 32; 44,1 y 48 kHz
(LPCM) o de 22,05 y 44,1 kHz (MS ADPCM).
Puede redondearse la frecuencia de muestreo
que se visualiza en el display.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
75
Sección
Español
07
Desplazamiento de
información de texto en el
display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 16 letras de FOLDER, FILE, TRACK TITLE,
ARTIST, ALBUM y COMMENT. Cuando la in-
formación grabada tiene más de 16 letras,
puede desplazar el texto hacia la izquierda
para ver el resto de la información de texto.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que la información de texto co-
mience a desplazarse hacia la izquierda.
El resto de la información de texto aparecerá
en el display.
Nota
A diferencia de los ficheros MP3 y WMA, con los
ficheros WAV sólo puede visualizarse FOLDER y
FILE.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
76
Sección
07
Reproducción de un CD
1
3
2
Se puede usar esta unidad para controlar un re-
productor de CD múltiple, que se vende por se-
parado.
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD múltiple. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor y cómo utilizarlas.
1 Indicador de número de pista
Muestra la pista que se está reproduciendo
actualmente.
2 Indicador de número de disco
Muestra el disco que se está reproduciendo
actualmente.
3 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
1 Presione SOURCE para seleccionar el re-
productor de CD múltiple.
Presione SOURCE hasta que visualice
MULTI CD.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Seleccione el disco que desea escuchar
con los botones 16.
Para los discos 1 a 6, presione el número del
botón correspondiente.
Para los discos 7 a 12, presione y mantenga
presionados los números correspondientes,
como 1 para el disco 7, hasta que el número
del disco aparezca en la pantalla.
# También se puede seleccionar un disco con-
secutivamente presionando a/b.
4 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
5 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! Mientras el reproductor de CD múltiple realiza
las funciones preparatorias, se visualiza
READY.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte el manual de instruccio-
nes del reproductor de CD múltiple.
! Si no hay discos en el cargador de CD del re-
productor de CD múltiple, se visualiza
NO DISC.
! Cuando se selecciona un disco CD TEXT en
un reproductor de CD múltiple compatible,
los títulos del disco y de las pistas comienzan
a desplazarse automáticamente hacia la
izquierda.
Reproductor de CD
múltiple de 50 discos
Sólo las funciones descritas en este manual
son compatibles con los reproductores de CD
múltiple de 50 discos.
Reproductor de CD
múltiple
Es
77
Sección
Español
08
Introducción a las
funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple
2
1
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando se selecciona la gama de
repetición para la pista actual.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)ITS-P (reproducción ITS)
PAUSE (pausa)COMP (compresión y
DBE)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Hay tres gamas de repetición en el reproduc-
tor de CD múltiple: MCD (repetición de todos
los discos en el reproductor de CD múltiple),
TRK (repetición de una sola pista) y DSC (repe-
tición de disco).
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Presione c o d hasta que la gama de repeti-
ción deseada aparezca en el display.
! MCD Repite todos los discos que se en-
cuentran en el cargador del reproductor de
CD múltiple
! TRK Sólo repite la pista actual
! DSC Repite el disco actual
Notas
! Si se seleccionan otros discos durante la repe-
tición de reproducción, la gama de repetición
cambia a MCD.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante la repetición TRK,
la gama de repetición cambia a DSC.
! Si selecciona DSC para la gama de repetición
y regresa a la visualización de reproducción,
se visualizará DRPT.
Reproducción de las pistas
en orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en orden aleatorio dentro de la
gama de repetición MCD y DSC.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
Reproductor de CD
múltiple
Es
78
Sección
08
2 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio en la
gama de repetición MCD o DSC seleccionada
con anterioridad.
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden nor-
mal.
Nota
Si se activa la reproducción aleatoria en DSC yse
vuelve a la visualización de reproducción, DRDM
aparecerá en el display.
Exploración de CD y pistas
Cuando esté usando DSC, el comienzo de
cada pista de la carpeta seleccionada se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
Cuando esté usando MCD, el comienzo de la
primera pista de cada carpeta se reproduce
durante alrededor de 10 segundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na anterior.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista
del disco actual (o la primera pista de cada
disco).
4 Cuando encuentre la pista (o el disco)
deseada(o), presione b para desactivar la
exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista (o el
disco) se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Notas
! Una vez finalizada la exploración de pistas o
discos, volverá a comenzar la reproducción
normal de las pistas.
! Si se activa la reproducción con exploración
en DSC y se vuelve a la visualización de repro-
ducción, DSCN aparecerá en el display.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
Reproductor de CD
múltiple
Es
79
Sección
Español
08
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Uso de listas de
reproducción ITS
La función ITS (selección instantánea de
pista) le permite crear una lista de reproduc-
ción de sus pistas favoritas de los discos que
se encuentran en el cargador del reproductor
de CD múltiple. Después de añadir sus pistas
favoritas a la lista de reproducción, puede acti-
var la reproducción ITS y reproducir sólo las
pistas seleccionadas.
Creación de una lista de
reproducción con la
programación ITS
Se puede utilizar la función ITS para ingresar y
reproducir hasta 99 pistas por disco y hasta
100 discos (con los títulos de los discos). (Con
los reproductores de CD múltiple anteriores a
los modelos CDX-P1250 y CDX-P650, se pue-
den almacenar hasta 24 pistas en la lista de
reproducción.)
1 Reproduzca el CD que desea progra-
mar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION repetidamente y aparecerán en el
display las siguientes funciones:
TITLE IN (ingreso de títulos de discos)ITS
(programación ITS)
3 Seleccione la pista deseada presionan-
do c o d.
4 Presione a para almacenar la pista que
se está reproduciendo actualmente en la
lista de reproducción.
Se visualiza ITS IN por un momento y se agre-
ga la pista actual a la lista de reproducción. El
display muestra nuevamente ITS.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Nota
Después que los datos para 100 discos han sido
almacenados en la memoria, los datos para un
nuevo disco se sobreponen a los datos más anti-
guos.
Reproducción de la lista de
reproducción ITS
La reproducción ITS le permite escuchar las
pistas que ha ingresado en su lista de repro-
ducción ITS. Cuando activa la reproducción
ITS, se comenzarán a reproducir las pistas de
la lista de reproducción ITS en el reproductor
de CD múltiple.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na 78.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
ITS-P.
Presione FUNCTION hasta que ITS-P aparezca
en el display.
Reproductor de CD
múltiple
Es
80
Sección
08
3 Presione a para activar la reproducción
ITS.
ITS-P:ON aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas de la lista comienza en la
gama de repetición MCD o DSC seleccionada
con anterioridad.
# Si no hay pistas programadas en la gama ac-
tual de reproducción ITS, se visualiza EMPTY.
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción ITS.
ITS-P:OFF aparece en el display. La reproduc-
ción continuará en el orden normal desde la
pista y el CD que se estén reproduciendo.
Borrado de una pista de la lista
de reproducción ITS
Puede borrar una pista de la lista de reproduc-
ción ITS, si la función de reproducción ITS
está activada.
Si la reproducción ITS ya está activada, vaya al
paso 2. Si la reproducción ITS todavía no está
activada, presione FUNCTION.
1 Reproduzca el CD que tiene la pista que
desea borrar de la lista de reproducción ITS
y active la reproducción ITS.
Consulte Reproducción de la lista de reproduc-
ción ITS en la página anterior.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION hasta que ITS aparezca en el dis-
play.
3 Seleccione la pista deseada presionan-
do c o d.
4 Presione b para borrar la pista de la
lista de reproducción ITS.
La pista que se está reproduciendo se borra
de la lista de reproducción ITS y comienza la
reproducción de la próxima pista de la lista.
# Si no hay pistas de la lista de reproducción en
la gama actual, se visualiza EMPTY y se reanuda
la reproducción normal.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS
Puede borrar todas las pistas de un CD de la
lista de reproducción ITS, si la función de re-
producción ITS está desactivada.
1 Reproduzca el CD que desea borrar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION hasta que ITS aparezca en el dis-
play.
3 Presione b para borrar todas las pistas
del CD que se está reproduciendo de la
lista de reproducción ITS.
Todas las pistas del CD que se está reprodu-
ciendo se borran de la lista de reproducción y
se visualiza ITS CLR.
4 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Reproductor de CD
múltiple
Es
81
Sección
Español
08
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. De esta manera, se puede buscar y selec-
cionar con facilidad el disco deseado.
Ingreso de títulos de discos
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 100 títulos de CD
(con la lista de reproducción ITS) en el repro-
ductor de CD múltiple. Cada título puede
tener una longitud de hasta 8 caracteres.
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION repetidamente y aparecerán en el
display las siguientes funciones:
TITLE IN (ingreso de títulos de discos)ITS
(programación ITS)
# Al reproducir un disco CD TEXT en un repro-
ductor de CD múltiple compatible con este tipo
de disco, no podrá cambiar a TITLE IN. El título
del disco ya ha sido grabado en el disco CD TEXT.
3 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
4 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
5 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
6 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de que se quiten los discos del car-
gador y se llamen cuando se vuelvan a colo-
car los discos correspondientes.
! Después que los datos para 100 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
Visualización de los títulos
Puede visualizar la información de texto en
cualquier disco al cual se le haya ingresado
un título.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título
del disco)
Cuando se selecciona DISC TITLE, se visualiza
en el display el título del disco que se está re-
produciendo actualmente.
# Si no se ha ingresado ningún título para el
disco, se visualizará NO DISC TITLE.
Reproductor de CD
múltiple
Es
82
Sección
08
Uso de las funciones CD TEXT
Estas funciones sólo se pueden usar con un re-
productor de CD múltiple compatible con CD
TEXT.
Algunos discos contienen información que
viene codificada de fábrica. Estos discos pue-
den contener información tal como el título
del CD, el título de la pista, el nombre del artis-
ta y el tiempo de reproducción, y se denomi-
nan discos CD TEXT. Sólo estos discos
especialmente codificados son compatibles
con las funciones que se indican a continua-
ción.
Visualización de información
de texto de discos CD TEXT
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TITLE (título
del disco)DISC ARTIST (nombre del artista
del disco)TRACK TITLE (título de la pista)
TRACK ARTIST (nombre del artista de la
pista)
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO TRACK TITLE).
Desplazamiento de información
de texto en el display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 16 letras de DISC TITLE, DISC ARTIST,
TRACK TITLE y TRACK ARTIST. Cuando la in-
formación grabada tiene más de 16 letras,
puede desplazar el texto hacia la izquierda
para ver el resto del título.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que el título comience a despla-
zarse hacia la izquierda.
El resto del título aparecerá en el display.
Uso de la compresión y del
enfatizador de graves
Estas funciones sólo se pueden usar con un re-
productor de CD múltiple compatible con ellas.
El uso de las funciones COMP (compresión) y
DBE (enfatizador dinámico de graves) le per-
mite ajustar la calidad sonora que ofrece el re-
productor de CD múltiple. Cada una de las
funciones tiene un ajuste de dos pasos. La
función COMP equilibra la salida de los soni-
dos más fuertes y más suaves a volúmenes
altos. La función DBE intensifica los niveles
de graves para proporcionar un sonido de re-
producción más completo. Escuche cada uno
de los efectos a medida que los selecciona y
utilice la función que realce mejor la reproduc-
ción de la pista o del CD que está escuchan-
do.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
# Si el reproductor de CD múltiple no es compa-
tible con la función COMP/DBE, se visualiza
NO COMP cuando se intenta seleccionar la fun-
ción.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFDBE 1DBE 2
Reproductor de CD
múltiple
Es
83
Sección
Español
08
Introducción a los ajustes
de audio
1
2
3
4
5
6
1 Visualización de audio
Muestra el estado de los ajustes de audio.
2 Indicador CUSTOM
Aparece cuando se selecciona la curva de
ecualización personalizada.
3 Indicador SW
Aparece cuando la salida de subgraves está
activada.
4 Indicador Bass booster
Aparece cuando la intensificación de graves
está en funcionamiento.
5 Indicador de sonoridad
Aparece en el display cuando se activa la
sonoridad.
6 Indicador FIE
Aparece cuando la función de mejora de
imagen frontal está activada.
% Presione AUDIO para visualizar los
nombres de las funciones de audio.
Presione AUDIO repetidamente para cambiar
entre las siguientes funciones de audio:
FAD (ajuste del balance)EQ (ajuste de la
curva de ecualización)LOUD (sonoridad)
SUB W (ajuste de subgraves activado/de-
sactivado)80: 0 (ajuste de subgraves)HPF
(filtro de paso alto)BASS (intensificación de
graves)FIE (mejora de imagen frontal)SLA
(ajuste del nivel de fuente)
# Cuando el ajuste del controlador de subgraves
es P/O :FUL, no se podrá cambiar a SUB W. (Con-
sulte la página 91.)
# Se puede seleccionar 80: 0 sólo cuando la sa-
lida de subgraves se activa en SUB W.
# Cuando se seleccione el sintonizador de FM
como fuente, no se puede cambiar a SLA.
# Para volver a la visualización de cada fuente,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función de audio en unos 30 se-
gundos, el display volverá automáticamente a la
visualización de la fuente.
Uso del ajuste del balance
Se puede seleccionar el ajuste de fader/balan-
ce que proporciona un entorno de audio ideal
en todos los asientos ocupados.
1 Presione AUDIO para seleccionar FAD.
Presione AUDIO hasta que FAD aparezca en
el display.
# Si el balance se ajustó con anterioridad, se vi-
sualizará BAL.
2 Presione a o b para ajustar el balance
entre los altavoces delanteros/traseros.
Cada vez que se presiona a o b, se mueve el
balance entre los altavoces delanteros/trase-
ros hacia adelante o hacia atrás.
Se visualiza FAD :F15 FAD :R15 mientras el
balance entre los altavoces delanteros/trase-
ros se mueve desde adelante hacia atrás.
# FAD : 0 es el ajuste apropiado cuando se usan
sólo dos altavoces.
Ajustes de audio
Es
84
Sección
09
# Cuando el ajuste de la salida posterior es
R-SP :S/W, no se puede ajustar el balance entre
los altavoces delanteros/traseros. Consulte Ajuste
de la salida posterior y del controlador de subgra-
ves en la página 91.
3 Presione c o d para ajustar el balance
entre los altavoces izquierdos/derechos.
Cuando se presiona c o d, se visualiza
BAL : 0. Cada vez que se presiona c o d,se
mueve el balance entre los altavoces izquier-
dos/derechos hacia la izquierda o hacia la de-
recha.
Se visualiza BAL : L15 BAL : R15 mientras se
mueve el balance entre los altavoces izquier-
dos/derechos desde la izquierda hacia la
derecha.
Uso del ecualizador
El ecualizador le permite ajustar la ecualiza-
ción de acuerdo con las características acústi-
cas del interior del automóvil.
Llamada de las curvas de
ecualización
Hay seis tipos de curvas de ecualización me-
morizadas que se pueden llamar con facilidad
en cualquier momento. A continuación se
ofrece una lista de estas curvas de ecualiza-
ción:
Visualización Curva de ecualización
SUPER BASS Supergraves
POWERFUL Potente
NATURAL Natural
VOCAL Vocal
CUSTOM Personalizada
EQ FLAT Plana
! CUSTOM es una curva de ecualización
ajustada creada por el usuario. Si le hace
ajustes, la configuración de la curva de
ecualización se memorizará en CUSTOM.
! Cuando se selecciona EQ FLAT,nosein-
troduce ningún suplemento o corrección al
sonido. Esto es útil para verificar el efecto
de las curvas de ecualización cambiándose
alternativamente entre EQ FLAT y otra
curva de ecualización definida.
% Presione EQ para seleccionar el ecuali-
zador.
Presione EQ repetidamente para cambiar
entre las siguientes opciones:
SUPER BASSPOWERFULNATURAL
VOCALCUSTOMEQ FLAT
Ajuste de las curvas de
ecualización
Puede configurar el ajuste de la curva de
ecualización seleccionado según lo desee. Los
ajustes de la curva de ecualización configura-
dos se memorizan en CUSTOM.
1 Presione AUDIO para seleccionar EQ.
Presione AUDIO hasta que EQ aparezca en el
display.
2 Presione c o d para seleccionar la
banda a ajustar.
Cada vez que se presiona c o d, se cambia
entre las bandas en el siguiente orden:
EQ-L (bajo)EQ-M (medio)EQ-H (alto)
3 Presione a o b para ajustar el nivel de
la banda de ecualización.
Cada vez que se presiona a o b, se aumenta
o disminuye el nivel de la banda.
Se visualiza +6 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
# Se puede seleccionar otra banda y ajustar su
nivel.
Ajustes de audio
Es
85
Sección
Español
09
Nota
Si realiza ajustes, la curva CUSTOM se actualiza-
rá.
Ajuste preciso de la curva de
ecualización
Se puede ajustar la frecuencia central y el fac-
tor Q (características de las curvas) de cada
banda de curvas seleccionada (EQ-L/EQ-M/
EQ-H).
Nivel (dB)
Frecuencia central
Q=2N
Q=2W
Frecuencia (Hz)
1 Presione AUDIO y mantenga presiona-
do hasta que la frecuencia y el factor Q (p.
ej., F- 80:Q1W) aparezcan en el display.
2 Presione AUDIO para seleccionar la
banda para el ajuste entre bajo, medio o
alto.
Presione AUDIO repetidamente para cambiar
entre las siguientes funciones:
BajaMediaAlta
3 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia deseada.
Presione c o d hasta que la frecuencia desea-
da aparezca en el display.
Baja: 4080100160 (Hz)
Media: 2005001k2k (Hz)
Alta: 3k8k10k12k (Hz)
4 Presione a o b para seleccionar el fac-
tor Q deseado.
Presione a o b hasta que el factor Q deseado
aparezca en el display.
2N1N1W2W
Nota
Si realiza ajustes, la curva CUSTOM se
actualizará.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en
las gamas de sonido bajas y altas cuando se
escucha a un volumen bajo.
1 Presione AUDIO para seleccionar LOUD.
Presione AUDIO hasta que LOUD aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la sonoridad.
El nivel de sonoridad (p. ej., LOUD :MID) apa-
rece en el display.
3 Presione c o d para seleccionar el nivel
deseado.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
el nivel en el siguiente orden:
LOW (bajo)MID (medio)HI (alto)
4 Presione b para desactivar la sonori-
dad.
LOUD :OFF aparece en el display.
Ajustes de audio
Es
86
Sección
09
Uso de la salida de subgraves
Esta unidad está equipada con una salida de
subgraves que se puede activar o desactivar.
1 Presione SW para seleccionar SUB W.
SUB W aparece en el display.
# También puede seleccionar el menú de ajus-
tes de subgraves presionando AUDIO en la uni-
dad.
# Cuando el ajuste del controlador de subgraves
es P/O :FUL, no se puede seleccionar SUB W.
2 Presione a para activar la salida de sub-
graves.
SUB W:NOR aparece en el display. Se activa
la salida de subgraves.
# Si la salida de subgraves se ha definido en la
fase inversa, se visualizará SUB W:REV.
# Para desactivar la salida de subgraves, presio-
ne b.
3 Presione c o d para seleccionar la fase
de la salida de subgraves.
Presione c para seleccionar la fase inversa y
REV aparece en el display. Presione d para se-
leccionar la fase normal y NOR aparece en el
display.
Configuración de los ajustes de
subgraves
Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede ajustar la frecuencia de corte y el
nivel de salida del altavoz de subgraves.
1 Presione SW para seleccionar 80: 0.
Presione SW hasta que 80: 0 aparezca en el
display.
# También puede seleccionar el menú de ajus-
tes de subgraves presionando AUDIO en la uni-
dad.
# Cuando la salida de subgraves está activada,
se puede seleccionar 80: 0.
# Si se ha configurado un ajuste de subgraves
con anterioridad, se visualizará la frecuencia se-
leccionada previamente en lugar de 80.
2 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia de corte.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
la frecuencia de corte en el siguiente orden:
506380100125 (Hz)
Sólo las frecuencias más bajas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan por el al-
tavoz de subgraves.
3 Presione a o b para ajustar el nivel de
salida del altavoz de subgraves.
Cada vez que se presiona a o b, se aumenta
o disminuye el nivel del altavoz de subgraves.
Se visualiza +6 24 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
Uso del filtro de paso alto
Cuando no desea que se generen los sonidos
bajos de la gama de frecuencias de salida de
subgraves a través de los altavoces delanteros
o traseros, active el filtro de paso alto (HPF).
Sólo las frecuencias más altas que aquéllas
en la gama seleccionada saldrán a través de
los altavoces delanteros o traseros.
1 Presione AUDIO para seleccionar HPF.
Presione AUDIO hasta que HPF aparezca en
el display.
2 Presione a para activar el filtro de paso
alto.
HPF : 80 aparece en el display. Se activa el fil-
tro de paso alto.
# Si el filtro de paso alto se ha ajustado con an-
terioridad, se visualizará la frecuencia previamen-
te seleccionada en lugar de HPF : 80.
# Para desactivar el filtro de paso alto, presione
b.
Ajustes de audio
Es
87
Sección
Español
09
3 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia de corte.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
la frecuencia de corte en el siguiente orden:
506380100125 (Hz)
Sólo las frecuencias más altas que aquéllas
en la gama seleccionada se generan a través
de los altavoces delanteros o traseros.
Intensificación de los graves
La función de intensificación de graves inten-
sifica el nivel de sonido grave inferior a 100
Hz. Mientras más se aumenta el nivel de gra-
ves, más se enfatiza el sonido grave y el soni-
do completo se vuelve más potente. Al usar
esta función con el altavoz de subgraves, se
intensifica el sonido bajo la frecuencia de
corte.
1 Presione AUDIO para seleccionar BASS.
Presione AUDIO hasta que BASS aparezca en
el display.
# También puede seleccionar el ajuste de inten-
sificación de graves presionando y manteniendo
presionado SW.
2 Presione a o b para seleccionar el nivel
deseado.
Se visualiza 0 6 mientras se aumenta o dis-
minuye el nivel.
Mejora de imagen frontal
(F.I.E.)
La función F.I.E. (mejora de imagen frontal) es
un método sencillo para mejorar la imagen
frontal cortando la salida de la frecuencia de
gamas medias y altas de los altavoces traseros
y limitando su salida a las frecuencias de
gamas bajas. Se puede seleccionar la frecuen-
cia que se desea cortar.
Precaución
Cuando se desactiva la función F.I.E., los altavo-
ces traseros emiten el sonido de todas las fre-
cuencias, no sólo los sonidos graves. Disminuya
el volumen antes de desactivar la F.I.E. para evitar
que el volumen aumente de repente.
1 Presione AUDIO para seleccionar FIE.
Presione AUDIO hasta que FIE aparezca en el
display.
# Cuando el ajuste de la salida trasera es
R-SP :S/W, no es posible seleccionar la función
F.I.E.
2 Presione a para activar la función F.I.E.
# Para desactivar la función F.I.E., presione b.
3 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia deseada.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
la frecuencia en el siguiente orden:
100160250 (Hz)
Notas
! Después de activar la función F.I.E., utilice el
ajuste del balance (consulte la página 84) y
ajuste los niveles de volumen de los altavoces
delanteros y traseros hasta que queden equili-
brados.
! Desactive la función F.I.E. si utiliza un sistema
de 2 altavoces.
Ajustes de audio
Es
88
Sección
09
Ajuste de los niveles de la
fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) le
permite ajustar el nivel de volumen de cada
fuente para evitar cambios radicales en el vo-
lumen cuando se cambia entre las fuentes.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
del sintonizador de FM, que se mantiene
inalterado.
1 Compare el nivel de volumen del sinto-
nizador de FM con el de la fuente que
desea ajustar.
2 Presione AUDIO para seleccionar SLA.
Presione AUDIO hasta que SLA aparezca en
el display.
3 Presione a o b para ajustar el volumen
de la fuente.
Cada vez que se presiona a o b, se aumenta
o disminuye el volumen de la fuente.
Se visualiza SLA : +4 SLA : 4 mientras se
aumenta o disminuye el volumen de la fuente.
Notas
! Como el volumen del sintonizador de FM es el
control, no es posible aplicarle los ajustes del
nivel de fuente al sintonizador.
! El nivel del volumen del sintonizador de MW/
LW también se puede ajustar con el ajuste del
nivel de fuente.
! El reproductor de CD incorporado y el repro-
ductor de CD múltiple se definen automática-
mente con el mismo ajuste del nivel de
fuente.
! La unidad externa 1 y la unidad externa 2 se
definen automáticamente con el mismo ajus-
te del nivel de fuente.
Ajustes de audio
Es
89
Sección
Español
09
Configuración de los
ajustes iniciales
1
Utilizando los ajustes iniciales, puede perso-
nalizar varios ajustes del sistema para lograr
un funcionamiento óptimo de esta unidad.
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Presione SOURCE y mantenga presiona-
do hasta que se apague la unidad.
2 Presione SOURCE y mantenga presiona-
do nuevamente hasta que el nombre de la
función aparezca en el display.
3 Presione FUNCTION para seleccionar
uno de los ajustes iniciales.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
FM (paso de sintonía de FM)A-PI (búsqueda
PI automática)AUX1 (entrada auxiliar 1)
AUX2 (entrada auxiliar 2)R-SP (salida
posterior y controlador de subgraves)SAVE
(ahorro de energía)
# Para cancelar los ajustes iniciales, presione
BAND.
# También se pueden cancelar los ajustes ini-
ciales presionando SOURCE hasta que se apague
la unidad.
Ajuste del paso de sintonía
de FM
Normalmente, el paso de sintonía de FM que
utiliza la sintonización por búsqueda es de 50
kHz. Cuando la función AF o TA está activada,
el paso de sintonía cambia automáticamente
a 100 kHz. Puede ser conveniente ajustar el
paso de sintonía a 50 kHz cuando la función
AF está activada.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FM.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
FM aparezca en el display.
2 Presione c o d para seleccionar el paso
de sintonía de FM.
Al presionar c o d se cambiará el paso de sin-
tonía de FM entre 50 kHz y 100 kHz mientras
la función AF o TA está activada. El paso de
sintonía de FM seleccionado aparecerá en el
display.
Nota
El paso de sintonía es de 50 kHz durante la sinto-
nización manual.
Cambio de la búsqueda PI
automática
La unidad puede buscar automáticamente
una emisora diferente con el mismo progra-
ma, aun durante la llamada de emisoras pre-
sintonizadas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
A-PI.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
A-PI aparezca en el display.
Ajustes iniciales
Es
90
Sección
10
2 Presione a o b para activar o desacti-
var A-PI.
Al presionar a o b se activará o desactivará
A-PI y se visualizará en el display el estado co-
rrespondiente (p. ej., A-PI :ON).
Cambio del ajuste de un
equipo auxiliar
Los equipos auxiliares conectados a esta uni-
dad se pueden activar por separado. Al utili-
zarla, fije en ON cada fuente AUX. Para
obtener información sobre cómo conectar o
utilizar equipos auxiliares, consulte Uso de la
fuente AUX en la página 93.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
AUX1/AUX2.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
AUX1/AUX2 aparezca en el display.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var AUX1/AUX2.
Al presionar a o b se activará o desactivará
AUX y se visualizará en el display el estado co-
rrespondiente (p. ej., AUX1 :ON).
Ajuste de la salida posterior y
del controlador de subgraves
La salida posterior de esta unidad (salida de
cables de altavoces traseros y salida RCA pos-
terior) se puede usar para la conexión de alta-
voces de toda la gama (R-SP :FUL)o
subgraves (R-SP :S/W). Si se cambia el ajuste
de la salida posterior a R-SP :S/W, se podrá
conectar el cable de altavoces traseros direc-
tamente al altavoz de subgraves sin necesidad
de usar un amplificador auxiliar.
Inicialmente, la unidad está configurada para
una conexión de altavoz de toda la gama
(R-SP :FUL). Cuando la salida posterior está
conectada a altavoces de toda la gama (cuan-
do está seleccionado R-SP :FUL), puede co-
nectar otros altavoces de toda la gama
(P/O :FUL) o un altavoz de subgraves
(P/O :S/W) a la salida posterior RCA.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
R-SP.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
R-SP aparezca en el display.
2 Presione a o b para cambiar el ajuste
de la salida posterior.
Al presionar a o b se cambiará entre
R-SP :FUL (altavoz de toda la gama) y
R-SP :S/W (altavoz de subgraves), y se visuali-
zará en el display el estado correspondiente.
# Cuando no se conecta el altavoz de subgraves
a la salida posterior, seleccione R-SP :FUL.
# Cuando se conecta el altavoz de subgraves a
la salida posterior, seleccione R-SP :S/W para el
altavoz.
# Cuando el ajuste de la salida posterior es
R-SP :S/W, no se puede utilizar el procedimiento
siguiente.
3 Presione c o d para cambiar la salida
de subgraves o la salida posterior.
Al presionar c o d se cambiará entre
P/O :S/W y P/O :FUL, y se visualizará en el dis-
play el estado correspondiente.
Notas
! Aunque cambie este ajuste, no se producirá
ningún sonido a menos que active la salida
de subgraves (consulte Uso de la salida de
subgraves en la página 87).
! Si cambia este ajuste, la salida de subgraves
vuelve a los ajustes de fábricas en el menú de
audio.
Ajustes iniciales
Es
91
Sección
Español
10
Ahorro del consumo de la
batería
Incluso cuando está unidad está desconec-
tada, la microcomputadora que hay en su inte-
rior utiliza una pequeña cantidad de energía
para permitir un reinicio rápido. Si cambia al
modo de Ahorro de Energía, evitará que la mi-
crocomputadora funcione de manera innece-
saria, ahorrando de esta manera energía de la
batería de su vehículo.
! Con el modo de Ahorro de Energía activa-
do, no puede insertar ni expulsar un disco
cuando está desactivada la alimentación
de potencia hacia la unidad. Presione
SOURCE para encender la unidad e intén-
telo nuevamente.
Importante
Si la batería de su vehículo se desconecta, el
modo de Ahorro de Energía se cancela. Encienda
el Ahorro de Energía nuevamente una vez que
haya vuelto a conectar la batería. Si la llave de en-
cendido de su vehículo no tiene una posición
ACC (accesorio), es posible que (dependiendo
del método de conexión) cuando el Ahorro de
Energía esté apagado, el vehículo obtenga ener-
gía de la batería.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
SAVE.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var el ahorro de energía.
Ajustes iniciales
Es
92
Sección
10
Uso de la fuente AUX
Esta unidad puede controlar hasta dos equi-
pos auxiliares, como VCR o dispositivos portá-
tiles (se venden por separado). Cuando están
conectados, los equipos auxiliares son identifi-
cados automáticamente como fuentes AUX y
se asignan a AUX1 o AUX2. La relación entre
las fuentes AUX1 y AUX2 se explica a conti-
nuación.
Acerca de AUX1 y AUX2
Existen dos métodos a su disposición para co-
nectar equipos auxiliares a esta unidad.
Fuente AUX1:
Al conectar un equipo auxiliar utilizando un
cable miniconector estéreo
% Inserte el miniconector estéreo en el co-
nector de entrada de esta unidad.
Para obtener más información, consulte el
manual de instalación.
La asignación de este equipo auxiliar se fija
automáticamente a AUX1.
Fuente AUX2:
Al conectar un equipo auxiliar utilizando un In-
terconector IP-BUS-RCA (se vende por separado)
% Use un Interconector IP-BUS-RCA como
el CD-RB20/CD-RB10 (se vende por separa-
do) para conectar esta unidad a un equipo
auxiliar provisto de una salida RCA.
Para obtener más detalles, consulte el manual
de instrucciones del Interconector IP-BUS-
RCA.
La asignación de este equipo auxiliar se fija
automáticamente a AUX2.
# Sólo puede hacer este tipo de conexión si el
equipo auxiliar tiene salidas RCA.
Selección de AUX como la fuente
% Presione SOURCE para seleccionar AUX
(AUX1 o AUX2) como la fuente.
Presione SOURCE hasta que AUX aparezca
en el display.
# Si no se activa el ajuste de la fuente auxiliar,
no se podrá seleccionar AUX. Para más informa-
ción, consulte Cambio del ajuste de un equipo au-
xiliar en la página 91.
Ajuste del título del equipo
auxiliar
Se puede cambiar el título que se visualiza
para cada fuente AUX1 o AUX2.
1 Después de seleccionar AUX como la
fuente, presione FUNCTION y mantenga
presionado hasta que TITLE IN aparezca en
el display.
2 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
3 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
Otras funciones
Es
93
Sección
Español
11
4 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Otras funciones
Es
94
Sección
11
Comprensión de los
mensajes de error del
reproductor de CD
incorporado
Al comunicarse con su concesionario o el Ser-
vicio Técnico Oficial de Pioneer más próximo
a su domicilio, asegúrese de tener escrito el
mensaje de error.
Mensaje Causa Acción
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco sucio Limpie el disco.
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco rayado Reemplace el
disco.
ERROR-15 El disco inser-
tado no contiene
datos
Reemplace el
disco.
ERROR-10, 11,
12, 15, 17, 30,
A0
Problema eléctri-
co o mecánico
Cambie la llave de
encendido del
automóvil entre las
posiciones de acti-
vación y desactiva-
ción, o cambie a
una fuente diferen-
te, y después vuel-
va a activar el
reproductor de CD.
ERROR-22, 23 No se puede re-
producir el for-
mato del CD
Reemplace el
disco.
NO AUDIO El disco que se
ha colocado no
contiene ficheros
que se puedan
reproducir
Reemplace el
disco.
SKIPPED El disco que se
ha colocado con-
tiene ficheros
WMA protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
PROTECT Todos los fiche-
ros del disco
están protegidos
con DRM
Reemplace el
disco.
Silenciamiento del sonido
El sonido de esta unidad se silencia automáti-
camente en los siguientes casos:
! Cuando se realiza o recibe una llamada
con un teléfono móvil conectado a esta uni-
dad.
! Cuando funciona el sistema de orientación
por voz de la unidad de navegación Pioneer
contectada a esta unidad.
El sonido se desactiva, se visualiza MUTE yno
se puede ajustar el audio, salvo el control del
volumen. La operación vuelve a su estado nor-
mal cuando se termina la llamada telefónica o
la orientación por voz.
Reproductor de CD y cuidados
! Sólo utilice discos compactos que tengan
una de las marcas Compact Disc Digital
Audio que se muestran a continuación.
! Sólo utilice discos compactos normales y
redondos. Si se coloca un CD de otra
forma y no redondo, es posible que el CD
se atasque en el reproductor o que no se
reproduzca correctamente.
Información adicional
Es
95
Apéndice
Español
! Revise todos los discos compactos para ver
si están agrietados, rayados o torcidos
antes de reproducirlos. Es posible que los
CD que se encuentran en estas condicio-
nes no se reproduzcan correctamente. No
utilice estos discos.
! Evite tocar la superficie grabada (sin impre-
sión) cuando maneje los discos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Mantenga los discos fuera del alcance de
la luz solar directa y no los exponga a altas
temperaturas.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los
discos.
! Para limpiar un CD, pásele un paño suave
desde el centro hacia afuera.
! Si se usa un calefactor cuando hace frío,
se puede condensar humedad en las pie-
zas internas del reproductor de CD. La hu-
medad condensada puede causar una falla
del reproductor. En caso de que esto ocu-
rra, apague el reproductor de CD durante
alrededor de una hora para permitir que el
reproductor se seque y limpie los discos
húmedos con un paño suave para eliminar
la humedad.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un CD.
Discos CD-R/CD-RW
! Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW,
sólo se pueden reproducir los discos finali-
zados.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos CD-R/CD-RW grabados en un gra-
bador de CD de música o un PC debido a
sus características, por las rayaduras o la
suciedad que pueda tener el disco, o por la
suciedad, condensación, etc. acumulada
en la lente del producto.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos grabados en un PC por los ajustes
de la aplicación y el entorno utilizados.
Grabe los discos con el formato correcto.
(Para obtener información, póngase en
contacto con el fabricante de la aplica-
ción.)
! Puede resultar imposible reproducir los dis-
cos CD-R/CD-RW en caso de exposición a
la luz solar directa, altas temperaturas o de-
bido a las condiciones de almacenamiento
en el vehículo.
! Es posible que no se puedan visualizar los
títulos y demás información de texto graba-
dos en un disco CD-R/CD-RW en esta uni-
dad (en el caso de datos de audio (CD-
DA)).
! Si se coloca un disco CD-RW en esta uni-
dad, el tiempo de reproducción será mayor
que el de un disco CD o CD-R convencio-
nal.
! Lea las precauciones que se incluyen con
los discos CD-R/CD-RW antes de
utilizarlos.
Ficheros MP3, WMA y WAV
! MP3 es la abreviatura de MPEG Audio
Layer 3 y alude a una norma de tecnología
de compresión de audio.
! WMA es la abreviatura de Windows
Media" Audio y alude a una tecnología
de compresión de audio desarrollada por
Microsoft Corporation. Los datos WMA se
pueden codificar utilizando Windows
Media Player versión 7 o posterior.
! WAV es la abreviatura de waveform y
alude a un formato de fichero de audio es-
tándar para Windows
®
.
Información adicional
Es
96
Apéndice
! Esta unidad puede no funcionar correcta-
mente, dependiendo de la aplicación utili-
zada para codificar ficheros WMA.
! Según la versión de Windows Media Pla-
yer utilizada para codificar los ficheros
WMA, es posible que no se visualicen co-
rrectamente los nombres de álbumes y
demás información de texto.
! Es posible que ocurra un pequeño retardo
al iniciar la reproducción de ficheros WMA
codificados con datos de imagen.
! Esta unidad permite reproducir ficheros
MP3/WMA/WAV en discos CD-ROM, CD-R
y CD-RW. También se pueden reproducir
grabaciones de discos compatibles con los
niveles 1 y 2 de la norma ISO9660, y con el
sistema de archivo Romeo y Joliet.
! Se pueden reproducir discos grabados
compatibles con el formato multi-sesión.
! Los ficheros MP3/WMA/WAV no son com-
patibles con la transferencia de datos en
formato Packet Write.
! Se pueden visualizar, como máximo, 64 ca-
racteres del nombre de un fichero, incluida
la extensión (.mp3, .wma o .wav), contados
desde el primer carácter.
! Se pueden visualizar, como máximo, 64 ca-
racteres del nombre de una carpeta.
! En el caso de los ficheros grabados con el
sistema Romeo, sólo se pueden visualizar
los primeros 64 caracteres.
! Al reproducir discos con ficheros MP3/
WMA/WAV y datos de audio (CD-DA), tales
como CD-EXTRA y CD de MODO MIXTO
(MIXED-MODE CD), los dos tipos de discos
se pueden reproducir sólo si se cambia el
modo entre MP3/WMA/WAV y CD-DA.
! La secuencia de selección de la carpeta
que se desea reproducir y las demás opera-
ciones constituyen la secuencia de escritu-
ra que utiliza el programa de escritura. Por
este motivo, la secuencia esperada en el
momento de la reproducción puede no
coincidir con la secuencia de reproducción
real. Sin embargo, hay algunos programas
de escritura que permiten definir el orden
de la reproducción.
! Algunos CD de audio contienen pistas que
se fusionan entre sin una pausa. Si estos
discos se convierten a ficheros MP3/WMA/
WAV y se copian en un CD-R/CD-RW/CD-
ROM, los ficheros se reproducirán en este
reproductor con una breve pausa entre
ellos, al margen de la duración de la pausa
entre las pistas del CD original.
Importante
! Al escribir el nombre de un fichero MP3,
WMA o WAV, añada la extensión correspon-
diente (.mp3, .wma o .wav).
! Esta unidad reproduce los ficheros con la ex-
tensión (.mp3, .wma o .wav) como fichero
MP3, WMA o WAV. Para evitar que se genere
ruido y se produzcan fallos de funcionamien-
to, no utilice esta extensión para otros fiche-
ros que no sean ficheros MP3, WMA o WAV.
Información adicional sobre MP3
! Los ficheros son compatibles con los for-
matos de etiqueta ID3 Ver. 1.0, 1.1, 2.2, 2.3 y
2.4 que permiten visualizar el álbum (título
del disco), la pista (título de la pista), el ar-
tista (artista de la pista) y comentarios. La
Etiqueta ID3 Ver. 2.x tiene prioridad cuando
están presentes tanto Ver. 1.x como Ver. 2.x.
! El enfatizador funciona sólo cuando se re-
producen ficheros MP3 con frecuencias de
32; 44,1 y 48 kHz. (Se pueden reproducir
frecuencias de muestreo de 16; 22,05; 24;
32; 44,1; 48 kHz.)
! No existe compatibilidad con la lista de re-
producción m3u.
! No existe compatibilidad con los formatos
MP3i (MP3 interactivo) y mp3 PRO.
Información adicional
Es
97
Apéndice
Español
! La calidad del sonido de los ficheros MP3
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 8 kbps a 320 kbps, pero para
poder disfrutar de una determinada calidad
de sonido, se recomienda utilizar sólo los
discos grabados con una velocidad de 128
kbps, como mínimo.
Información adicional sobre WMA
! Esta unidad reproduce ficheros WMA codi-
ficados con Windows Media Player versión
7, 7.1, 8, 9 y 10.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WMA
en las frecuencias de 32; 44,1 y 48 kHz.
! La calidad del sonido de los ficheros WMA
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 48 kbps a 320 kbps (CBR) o de 48
kbps a 384 kbps (VBR), pero para poder dis-
frutar de una determinada calidad de soni-
do, se recomienda utilizar los discos
grabados con una velocidad mayor.
! Esta unidad no es compatible con los si-
guientes formatos.
Windows Media Audio 9 Professional
(5.1 canales)
Windows Media Audio 9 Lossless
Windows Media Audio 9 Voice
Información adicional sobre WAV
! Esta unidad reproduce ficheros WAV codifi-
cados en los formatos LPCM (PCM lineal)
o MS ADPCM.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WAV
en las frecuencias de 16; 22,05; 24; 32; 44,1
y 48 kHz (LPCM) o de 22,05 y 44,1 kHz (MS
ADPCM). Puede redondearse la frecuencia
de muestreo que se visualiza en el display.
! La calidad del sonido de los ficheros WAV
suele ser mejor cuando se utiliza una gran
cantidad de bits de cuantificación. Esta
unidad puede reproducir grabaciones con
8 y 16 bits de cuantificación (LPCM) o con
4 bits de cuantificación (MS ADPCM), pero
para poder disfrutar de una determinada
calidad de sonido, se recomienda utilizar
discos grabados con la mayor cantidad de
bits de cuantificación.
Acerca de las carpetas y los
ficheros MP3/WMA/WAV
! A continuación se ilustra un esquema de
un CD-ROM con ficheros MP3/WMA/WAV.
Las subcarpetas se muestran como carpe-
tas de la carpeta seleccionada.
1 Primer nivel
2 Segundo nivel
Información adicional
Es
98
Apéndice
3 Tercer nivel
Notas
! Esta unidad asigna los números de carpetas.
El usuario no puede asignarlos.
! No se pueden revisar las carpetas que no tie-
nen ficheros MP3/WMA/WAV. (Se saltarán
estas carpetas sin mostrar su número.)
! Se pueden reproducir ficheros MP3/WMA/
WAV en carpetas de hasta 8 niveles. Sin em-
bargo, el comienzo de la reproducción demo-
ra cuando los discos tienen muchos niveles.
Por este motivo, se recomienda crear discos
con no más de 2 niveles.
! Se pueden reproducir hasta 99 carpetas de un
disco.
Información adicional
Es
99
Apéndice
Español
Glosario
Etiqueta ID3
Es un método para incorporar información re-
lacionada con las pistas en un fichero MP3.
Esta información incorporada puede consistir
en el título de la pista, el nombre del artista, el
título del álbum, el género musical, el año de
producción, comentarios y otros datos. El con-
tenido se puede editar libremente utilizando
programas con funciones de edición de eti-
quetas ID3. Si bien las etiquetas están limi-
tadas en la cantidad de caracteres, se puede
visualizar la información cuando se reproduce
la pista.
Formato ISO9660
Es la norma internacional para la lógica del
formato de las carpetas y los ficheros de un
CD-ROM. Respecto de este formato, existen
reglas para los siguientes dos niveles.
Nivel 1:
Para el nombre del fichero se utiliza un forma-
to 8,3 (el nombre consta de hasta 8 caracteres,
mayúsculas en inglés de medio byte, números
de medio byte y el signo _, con una exten-
sión de tres caracteres).
Nivel 2:
El nombre del fichero puede tener hasta 31 ca-
racteres (incluido el signo . y la extensión del
fichero). Cada carpeta contiene menos de 8 je-
rarquías.
Formatos extendidos
Joliet:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 64 caracteres.
Romeo:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 128 caracteres.
m3u
Las listas de reproducción creadas con el pro-
grama WINAMP tienen la extensión (.m3u).
MP3
MP3 es la abreviatura de MPEG Audio Layer
3. Es una norma de compresión de audio de-
finida por un grupo de trabajo (MPEG) de la
ISO (Organización Internacional de Normaliza-
ción). El MP3 puede comprimir los datos de
audio hasta aproximadamente una décima
parte del nivel de un disco convencional.
MS ADPCM
Esta sigla significa Microsoft Adaptive Diffe-
rential Pulse Code Modulation (modulación
adaptativa diferencial de códigos de impulso
Microsoft) y representa el sistema de graba-
ción de señal que se utiliza para los progra-
mas de multimedia de Microsoft Corporation.
Multi-sesión
La multi-sesión es un método de grabación
que permite grabar datos adicionales en otro
momento. Al grabar datos en un CD-ROM,
CD-R o CD-RW, etc., se considera a todos los
datos desde el comienzo hasta el final como
una sola unidad o sesión. Este método permi-
te grabar más de 2 sesiones en un solo disco.
Número de bits de cuantificación
Es un factor importante de la calidad del soni-
do en general. Cuanto mayor sea la profundi-
dad de bits, la calidad del sonido será
superior. Sin embargo, al aumentar dicha pro-
fundidad también se incrementa la cantidad
de datos y por lo tanto, el espacio de almace-
namiento que se necesita.
Packet Write
Es un término general que se refiere a un mé-
todo para escribir ficheros en un CD-R, etc.,
en el momento necesario, al igual que en el
caso de los ficheros que se escriben en un dis-
kette o en el disco duro.
Información adicional
Es
100
Apéndice
PCM lineal (LPCM)/Modulación de
códigos de impulso
Esta sigla significa Linear Pulse Code Modu-
lation (modulación lineal de códigos de im-
pulso) y representa el sistema de grabación de
señal que se utiliza para discos DVD y CD de
música.
VBR
VBR es la abreviatura de velocidad de graba-
ción variable. En general, se utiliza mucho
más la velocidad de grabación constante
(CBR). Pero al ajustar con flexibilidad la veloci-
dad de grabación de acuerdo con las necesi-
dades de compresión de audio, se puede
lograr un nivel de calidad del sonido con prio-
ridades de compresión.
Velocidad de grabación
Expresa el volumen de datos por segundo o
unidades bps (bits por segundo). Cuanto
mayor sea la velocidad, más información
habrá para reproducir el sonido. Si se utiliza el
mismo método de codificación (tal como
MP3), cuanto mayor sea la velocidad, la cali-
dad del sonido será superior.
WAV
WAV es la abreviatura de waveform y alude a
un formato de fichero de audio estándar para
Windows
®
.
WMA
WMA es la abreviatura de Windows Media"
Audio y alude a una tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden codificar
utilizando Windows Media Player versión 7 o
posterior.
Windows Media y el logo de Windows son
marcas comerciales o registradas de Micro-
soft Corporation en los EE.UU. y/o en otros
países.
Información adicional
Es
101
Apéndice
Español
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentación ........ 14,4 V CC (10,8 15,1 V per-
misible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 × 50 × 157 mm
Cara anterior .......... 188 × 58 × 19 mm
D
Bastidor .................... 178 × 50 × 162 mm
Cara anterior .......... 170 × 48 × 14 mm
Peso ............................................... 1,3 kg
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
50 W × 2/4 W +70W×1/2
W (para altavoz de subgra-
ves)
Salida de potencia continua
..................................................... 27 W × 4 (DIN 45324,
+B=14,4 V)
Impedancia de carga ............. 4 8 W ×4
4 8 W ×2+2W ×1
Nivel de salida máx. del preamplificador (Pre-out)/impe-
dancia de salida ....................... 2,2 V/1 kW
Ecualizador (ecualizador paramétrico de 3 bandas):
Baja
Frecuencia .............. 40/80/100/160 Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Media
Frecuencia .............. 200/500/1k/2k Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Alta
Frecuencia .............. 3,15k/8k/10k/12,5k Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Contorno de sonoridad:
Bajo ...................................... +3,5 dB (100 Hz), +3 dB (10
kHz)
Medio .................................. +10 dB (100 Hz), +6,5 dB
(10 kHz)
Alto ....................................... +11 dB (100 Hz), +11 dB
(10 kHz)
(volumen: 30 dB)
HPF:
Frecuencia ........................ 50/63/80/100/125 Hz
Pendiente .......................... 12 dB/oct
Altavoz de subgraves:
Frecuencia ........................ 50/63/80/100/125 Hz
Pendiente .......................... 18 dB/oct
Ganancia ........................... +6 24 dB
Fase ...................................... Normal/Inversa
Intensificación de graves:
Ganancia ........................... +12 0dB
Reproductor de CD
Sistema ........................................ Sistema de audio de discos
compactos
Discos utilizables .................... Disco compacto
Formato de la señal:
Frecuencia de muestreo
........................................... 44,1 kHz
Número de bits de cuantificación
........................................... 16; lineal
Características de la frecuencia
..................................................... 5 20 000 Hz (±1 dB)
Relación de señal a ruido .... 94 dB (1 kHz) (red IEC-A)
Gama dinámica ........................ 92 dB (1 kHz)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10 (audio 2
canales)
(Windows Media Player)
Formato de señal WAV ......... PCM lineal & MS ADPCM
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,5 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 8 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Umbral de silenciamiento a 50 dB
..................................................... 10 dBf (0,9 µV/75 W, mono)
Relación de señal a ruido .... 75 dB (red IEC-A)
Distorsión .................................... 0,3 % (a 65 dBf, 1 kHz, esté-
reo)
0,1 % (a 65 dBf, 1 kHz,
mono)
Respuesta de frecuencia ..... 30 15 000 Hz (±3 dB)
Separación estéreo ................. 45 dB (a 65 dBf, 1 kHz)
Selectividad ................................ 80 dB (±200 kHz)
Información adicional
Es
102
Apéndice
Sintonizador de MW
Gama de frecuencias ............ 531 1 602 kHz (9 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 18 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 65 dB (red IEC-A)
Sintonizador de LW
Gama de frecuencias ............ 153 281 kHz
Sensibilidad utilizable ........... 30 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 65 dB (red IEC-A)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a
posibles modificaciones sin previo aviso.
Información adicional
Es
103
Apéndice
Español
1/104