Milwaukee 8988-20, 8975-6, 8977-20 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 8988-20 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
16
17
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
SPECIALES PARA LAS PISTOLAS
DE CALOR
encender el polvo o los vapores. Retire del área
de trabajo los materiales o residuos que pueden
encenderse.
Proteja los materiales alrededor del área calen-
tada para evitar daños materiales o incendios.
Tenga a la mano un extintor de incendios. Las
pistolas de calor pueden encender los materiales
in amables dejados en el área de trabajo.
ATTENTION: Super cie caliente. Siempre su-
jete la pistola de calor por su compartimiento
de plástico. No toque la boquilla, ni las pun-
tas de los accesorios, ni guarde la pistola de
calor hasta que la boquilla se haya enfriado a
la temperatura ambiente. La boquilla metálica
requiere aproximadamente 20 minutos para en-
friarse antes de que se pueda tocar. El contacto
con la boquilla o la punta de un accesorio puede
resultar en lesiones personales. Coloque la pistola
en un área sin obstrucciones lejos de materiales
combustibles mientras se enfría para evitar la
ignición de materiales in amables.
No corte el flujo de aire colocando la bo-
quilla demasiado cerca a la pieza de trabajo.
Mantenga las rendijas de entrada limpias y sin
obstrucciones. El ujo de aire restringido puede
hacer que se sobrecaliente la pistola de calor.
Coloque la pistola de calor sobre una super -
cie estable y nivelada cuando no la sujete con
la mano. Use almohadillas de soporte o una
plataforma de soporte. Coloque el cable en una
posición que no cause que la pistola de calor se
voltee de lado.
No deje la pistola de calor desatendida mien-
tras está funcionando o enfriándose. La falta
de atención puede propiciar accidentes.
No se exponga la lluvia ni en sitios con exce-
siva humedad. Almacénela en sitios interiores
y secos.
No dirija el ujo de aire directamente sobre
materiales de vidrio. El vidrio puede agrietarse y
causar daños materiales o lesiones personales.
Guarde las etiquetas y placas de especi ca-
ciones. Estas tienen información importante.
Si son ilegibles o si no se pueden encontrar,
póngase en contacto con un centro de servicio
de MILWAUKEE para una refacción gratis.
ADVERTENCIA Ciertos polvos creados por dis-
positivos a motor para actividades de construcción
tales como lijado, aserrado, esmerilado, perforado,
etc., contienen productos químicos que se sabe
producen cáncer, defectos congénitos y otros
daños al sistema reproductivo. Algunos ejemplos
de estos productos químicos son:
• plomo en pinturas a base de plomo
• sílice cristalino contenido en ladrillos, cemento
y otros productos de albañilería,
• arsénico y cromo contenido en madera tratada
químicamente.
El riesgo de estas exposiciones varía, dependi-
endo de la frecuencia con que se hace este tipo
de trabajo. Para reducir la exposición a estos pro-
ductos químicos, trabaje en áreas bien ventiladas
y utilice equipo de seguridad aprobado, tal como
máscaras para polvo diseñadas especí camente
para ltrar partículas microscópicas.
LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES
Conozca su ambiente de trabajo. Las áreas
ocultas tales como detrás de las paredes, techos,
pisos, tableros y otros paneles quizás contengan
materiales in amables que pueden encenderse
durante el uso de la pistola de calor en estas
condiciones. La ignición de estos materiales
puede no aparente inmediatamente y podría re-
sultar en daños materiales y lesiones personales.
Revise estas áreas antes de aplicar calor. Si tiene
dudas, use un método alternativo. El prolongar la
aplicación de calor en un lugar puede encender
el panel o el material que está detrás del mismo.
Mantenga la pistola de calor en movimiento para
evitar temperaturas excesivas.
No dirija el ujo de aire de la pistola de calor
hacia la ropa, el cabello u otras partes del
cuerpo. No use la pistola como secadora de
cabello. Las pistolas de calor pueden producir un
calor sin llama de 593°C (1 100°F) en la boquilla.
El contacto con el ujo de aire puede resultar en
lesiones personales.
No use la pistola de calor cerca de líquidos
in amables o en atmósferas explosivas, tales
como en presencia de vapores, gases o polvo.
El calor sin llama de la pistola de calor puede
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
No utilice herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, como en la presencia de
líquidos, gases o polvo in amables. Las her-
ramientas eléctricas crean chispas que pueden
incendiar el polvo o las emanaciones.
Mantenga a los niños y otras personas alejadas
mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
Los enchufes de las herramientas eléctricas de-
ben ser del mismo tipo que el tomacorrientes.
Nunca realice ningún tipo de modi cación en
el enchufe. No use enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas con conexión a tierra.
Se reducirá el riesgo de descarga eléctrica si no
se modi can los enchufes y los tomacorrientes
son del mismo tipo.
Evite el contacto corporal con super cies con
conexión a tierra, como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a
tierra.
No exponga la herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. El agua
que entra en una herramienta eléctrica aumenta
el riesgo de descarga eléctrica.
No abuse del cable. Nunca use el cable para
transportar la herramienta eléctrica, tirar de
ella o desenchufarla. Mantenga el cable alejado
del calor, los bordes a lados o las piezas en
movimiento. Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
Cuando se utiliza una herramienta eléctrica
en el exterior, use una extensión que sea
apropiada para uso en el exterior. El uso de un
cable apropiado para el exterior reduce el riesgo
de descarga eléctrica.
Si debe operar una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo, utilice un suministro prote-
gido por un dispositivo de corriente residual
(RCD). Usar un RCD reduce el riesgo de que se
produzcan descargas eléctricas.
nas. Despistarse un minuto cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como resultado
lesiones personales graves.
Use un equipo de protección personal. Lleve
siempre protección ocular. Llevar un equipo
de protección apropiado para la situación, como
una máscara antipolvo, zapatos de seguridad
antideslizantes, un casco o protección auditiva,
reducirá las lesiones personales.
Evite el encendido accidental. Asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectarlo a la toma de
alimentación o a la batería, al levantar o mover
la herramienta. Mover herramientas con el dedo
en el interruptor o enchufarlas con el interruptor
en la posición de encendido contribuye a que se
produzcan accidentes.
Quite todas las llaves de ajuste antes de
encender la herramienta. Una llave que esté
acoplada a una pieza giratoria de la herramienta
puede provocar lesiones personales.
No se estire demasiado. Mantenga los pies
bien asentados y el equilibrio en todo mo-
mento. Esto permite tener mejor control de la her-
ramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
Vístase de manera apropiada. No lleve ropa
suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y
los guantes lejos de la piezas en movimiento.
La ropa oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en movimiento.
Si se proporcionan dispositivos para la con-
exión de sistemas de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén conectados
y se usen apropiadamente. El uso de estos dis-
positivos puede reducir los peligros relacionados
con el polvo.
SEGURIDAD PERSONAL
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD. Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar
una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el futuro.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su
herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la her-
ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor
y de manera más segura a la velocidad para la
que se diseñó.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no la enciende ni la apaga. Cualquier her-
ramienta eléctrica que no se pueda controlar con
el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
Desconecte el enchufe de la toma de aliment-
ación y/o la batería de la herramienta eléctrica
antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléc-
tricas. Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta se prenda
accidentalmente.
MANTENIMIENTO
Haga que un técnico calificado realice el
mantenimiento de la herramienta eléctrica utili-
zando solamente piezas de repuesto idénticas.
Esto asegurará que se mantiene la seguridad de
la herramienta eléctrica.
Almacene las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños y no permita que
personas no familiarizadas con ellas o estas
instrucciones las utilicen. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en las manos de usuarios
no capacitados.
Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Revise que no haya piezas móviles que estén
desalineadas o que se atasquen, piezas rotas
ni ninguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
se encuentran daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herramientas mal
mantenidas son la causa de muchos accidentes.
Mantenga las herramientas de corte limpias
y a ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con los a lados que
se mantienen de manera apropiada y también son
más fáciles de controlar.
Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de
aquellas para las que se diseñó podría originar
una situación peligrosa.
Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que
está haciendo y use el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No use una
herramienta eléctrica cuando está cansado o
bajo la in uencia de drogas, alcohol o medici-
18
19
ADVERTENCIA Tenga mucho cuida-
do cuando raspe pintura. La pintura raspada,
los residuos y los vapores de pintura pueden
contener plomo, el cual es VENENOSO. Las
pinturas elaboradas antes de 1977 pueden
contener plomo y las pinturas elaboradas
antes de 1950 probablemente contengan
plomo. El contacto de mano a boca con pin-
tura raspada o residuos de pintura elaborada
antes de 1977 puede resultar en la ingestión
de plomo. La exposición al plomo, incluso a
niveles bajos, puede causar daños irrevers-
ibles al cerebro y al sistema nervioso. Los
fetos y los niños pequeños son especialmente
vulnerables al envenenamiento por plomo. NO
RETIRE PINTURA A BASE DE PLOMO CON
UNA PISTOLA DE CALOR. Antes de empezar a
trabajar, determine si la pintura que va a retirar
contiene plomo. El departamento de salud
local o un profesional que use un analizador
de pintura puede veri car el contenido de
plomo de la pintura. LAS PINTURAS A BASE
DE PLOMO DEBEN RETIRADAS POR UN
PROFESIONAL SOLAMENTE.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA REMOVER LA PINTURA
Health Administration (OSHA), National Institute of
Safety and Health (NIOSH) o United States Bureau
of Mines. Estas máscaras y ltros reemplazables
están disponibles en las principales ferreterías.
Asegúrese de que la máscara sea del tamaño
apropiado. La barba y el vello facial pueden im-
pedir el sello correcto de la máscara. Cambie los
ltros con frecuencia. LAS MASCARAS DE PAPEL
DESECHABLES NO SON ADECUADAS.
Tome precauciones cuando trabaje con la pis-
tola de calor. Mantenga la pistola en movimiento
para evitar temperaturas excesivas. El calor exce-
sivo puede quemar la pintura y otros materiales y
causar vapores que pueden ser inhalados por el
operador.
Mantenga limpio el ambiente de trabajo. Man-
tenga las comidas y bebidas lejos del área de
trabajo. Lávese las manos, los brazos y la cara,
y enjuáguese la boca antes de comer y beber. No
fume ni consuma tabaco ni goma de mascar en
el área de trabajo. Los desechos de pintura y el
polvo creado al raspar la pintura pueden contener
productos químicos peligrosos.
Limpie todos los desechos de pintura y polvo.
NO BARRA NI ASPIRE EL POLVO SECO.
Limpie los pisos con un trapeador húmedo. Use
un paño húmedo para limpiar todas las paredes,
umbrales de ventanas y otras super cies donde
se haya acumulado la pintura y el polvo. Use un
detergente con alto contenido de fosfato, fosfato
trisódico (TSP) o un substituto de fosfato trisódico
para limpiar y trapear el área de trabajo.
Descarte los desechos de pintura debida-
mente. Después de cada sesión de trabajo,
coloque los desechos de pintura en una bolsa de
plástico doble, ciérrela con cinta adhesiva o ejes
para amarrar y deséchela.
Quítese la ropa protectora y los zapatos de tra-
bajo en el área de trabajo para evitar transferir
el polvo a otras partes del edi cio. Lave la ropa
de trabajo por separado. Limpie los zapatos con
un trapo húmedo, el cual debe lavarse después
junto con la ropa de trabajo. Lávese el cabello y
el cuerpo exhaustivamente con agua y jabón.
Guarde todas las advertencias e
instrucciones
Las personas que quitan la pintura deben
seguir estas pautas:
Trabaje en un área bien ventilada. Si fuera
posible, mueva la pieza de trabajo al aire libre. Si
está trabajando en interiores, abra las ventanas
y coloque un ventilador de extracción. Asegúrese
de que el ventilador mueva el aire de adentro
hacia afuera. Una ventilación apropiada reducirá
el riesgo de inhalación de los productos químicos
contenidos en los vapores o polvos creados al
usar una pistola de calor.
Retire o cubra alfombras, muebles, ropa, uten-
silios de cocina y conductos de aire para evitar
los daños materiales producidos por la pintura
raspada.
Coloque lonas en el área de trabajo para recoger
los desechos de pintura. Use ropa protectora tal
como sombreros, camisas de trabajo adicionales y
overoles. Los desechos de pintura pueden contener
productos químicos peligrosos.
Trabaje en una habitación a la vez. Retire los
muebles o cúbralos y colóquelos en el centro de
la habitación. Selle el claro de las puertas con
lonas para aislar el área de trabajo del resto del
edi cio.
Los niños, las mujeres embarazadas o que
pueden estar embarazadas y las madres en
etapa de lactación no deben acercarse al área
de trabajo hasta que se haya nalizado la tarea
y el área de trabajo se haya limpiado exhaustiva-
mente.
Use una máscara respiradora para polvo o una
máscara respiradora con doble ltro (para polvo
y vapores) aprobada por Occupational Safety and
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se requi-
ere conexión de puesta a tierra” tienen un cable de
tres hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra
de tres clavijas. El enchufe debe conectarse a un
tomacorriente debidamente conectado a tierra (vé-
ase la Figura A). Si la herramienta se averiara o no
funcionara correctamente, la conexión de puesta a
tierra proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria
del usuario, reduciendo de este modo el riesgo de
descarga eléctrica. La clavija de conexión de pues-
ta a tierra en el enchufe está conectada al sistema
de conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El hilo
verde debe ser el único hilo conectado al sistema
de conexión de puesta a tierra de la herramienta
y nunca se debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según
todos los códigos y reglamentos. El
enchufe y el tomacorriente deben
asemejarse a los de la Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble aisla-
miento” no requieren conectarse “a tierra”. Estas
herramientas tienen un sistema aislante que satis-
face los estándares de OSHA y llena los estándares
aplicables de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares (CSA) y el
Código Nacional de Electricidad. Las
herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera
de los toma corriente de 120 Volt
mostrados en las Figuras B y C.
TIERRA
ADVERTENCIA Puede haber riesgo
de descarga eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incorrectamente.
Consulte con un electricista certi cado si
tiene dudas respecto a la conexión de puesta
a tierra del tomacorriente. No modi que el en-
chufe que se proporciona con la herramienta.
Nunca retire la clavija de conexión de puesta
a tierra del enchufe. No use la herramienta
si el cable o el enchufe está dañado. Si está
dañado antes de usarlo, llévelo a un centro
de servicio MILWAUKEE para que lo reparen.
Si el enchufe no se acopla al tomacorriente,
haga que un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
Fig. A
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones ina-
decuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo, un
cable calibre 14 puede transportar una corriente may-
or que un cable calibre 16. Cuando use mas de una
extensión para lograr el largo deseado, asegúrese
que cada una tenga al menos, el mínimo tamaño de
cable requerido. Si está usando un cable de extensión
para mas de una herramienta, sume los amperes de
las varias placas y use la suma para determinar el
tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
• Si está usando un cable de extensión en sitios
al aire libre, asegúrese que está marcado con el
su jo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica que
puede ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está cor-
rectamente cableado y en buenas condiciones
eléctricas. Cambie siempre una extensión dañada
o hágala reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
• Proteja su extensión eléctrica de objetos cor-
tantes, calor excesivo o areas mojadas.
LEA Y GUARDE TODAS LAS
INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts al 150%
de los amperios.
Fig. B
Fig. C
Largo de cable de Extensión en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
7,6
16
16
14
12
10
22,8
16
14
12
10
10
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
15,2
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
SIMBOLOGÍA
Doble aislamiento
Volts
Corriente alterna
Amperios
Watts
C
US
Underwriters Laboratories, Inc.
EE.UU. y Canadá
20
21
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especí camente recomendados. El
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones personales, no retire las puntas
de los accesorios hasta que se hayan enfriado
a la temperatura ambiente.
OPERACION
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de una lesión, use siempre lentes de seguri-
dad o anteojos con protectores laterales.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios especí camente recomendados. El
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
APPLICACIONS
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de daños por calor, o lesiones personales,
cubra los materiales combustibles y las áreas
adyacentes a la pieza de trabajo. Proteja a los
demás y a usted mismo contra los residuos
de pintura caliente y polvo.
Instalación/extracción de las boquillas
1. Para instalar la boquilla, deslícela por la punta
de la pistola de aire caliente.
2. Ajuste el calor, la distancia y la duración de la
aplicación según sea necesario.
3. Para extraer la boquilla, deje que la herramienta
se enfríe a temperatura ambiente, y luego, retire
la boquilla de la herramienta.
Selección de la temperatura
La cantidad apropiada de calor para cada apli-
cación depende de la temperatura seleccionada, la
distancia entre la boquilla y la pieza de trabajo, y el
tiempo que se aplica calor. Pruebe con materiales
de desecho y comience con la temperatura más
baja. Tenga cuidado mientras trabaja, hasta tanto
logre obtener la combinación apropiada de calor,
distancia y tiempo de aplicación. Al aplicar calor,
realice un movimiento hacia delante y hacia atrás,
a menos que se desee aplicar calor concentrado.
Cuando le hacen, siempre coloque la herramienta
sobre una super cie plana, coloque la base de
soporte de modo que no vaya a abrirse y ubique
el cable de manera que la pistola de calor no se
incline hasta que las boquillas sea fresco.
El sistema electrónico de control de temperatura re-
gula la temperatura dentro del elemento calentador
de la herramienta. A diferencia de las pistolas de
calor no electrónicas, la pistola de calor electrónica
MILWAUKEE mantiene la temperatura.
1. Para flujo de aire bajo/
temperatura baja, ponga el
interruptor en la posición (I).
2. Para flujo de aire medio/
temperatura variable, ponga
el interruptor en la posición
(II). Use los botones de tem-
peratura +/- para aumentar
o disminuir la temperatura
(100°F - 1100°F) en incre-
mentos de 10°F.
3. Para ujo de aire alto/temperatura variable,
ponga el interruptor en la posición (III). Use los
botones de temperatura +/- para aumentar o
disminuir la temperatura (100°F - 1100°F) en
incrementos de 10°F.
Cuando se apaga la herramienta, se retiene la
última temperatura seleccionada.
DESCRIPCION FUNCIONAL
Uso de la unidad sin necesidad de emplear
las manos
Las pistolas de calor pueden ubicarse de manera
vertical sobre una super cie estable, lo que permite
liberar ambas manos para la aplicación. Siempre
coloque la herramienta sobre una super cie plana,
coloque la base de soporte de modo que no vaya a
abrirse y ubique el cable de manera que la pistola
de calor no se incline. Las aberturas de las rejil-
las de ventilación traseras están diseñadas para
permitir el ujo de aire cuando la herramienta
reposa sobre la tapa trasera. No cubra las rejil-
las de ventilación con materiales extraños como
prendas o trapos.
Tipos de boquillas
Boquilla de gancho - Calor circundante para sol-
dadura de tubería delgada, soldadura suave de
tubería de cobre, formación de tubos y contrac-
ción de tubos termocontraíbles.
• Boquilla de reducción de aire - Calor intensi cado
y dirigido a un punto especí co para esquinas,
acodamiento de plexiglás y soldadura.
• Boquilla de ectora - El calor desviado protege los
paneles de cristal al remover pintura y masilla.
Boquilla distribuidora de aire - Dirige el calor so-
bre áreas grandes para secar, remover pintura,
cubiertas de pisos y super cies de vinil.
Remoción de pintura
Lea las instrucciones de seguridad para remover la
pintura antes de proceder con la remoción.
1. Comience a trabajar con el ajuste en la tempera-
tura baja.
2. Ubique la boquilla aproximadamente a 25 mm
(1”) de la super cie de trabajo.
3. Mueva la boquilla hacia atrás y hacia adelante
sobre un área pequeña de la pieza de trabajo.
4. Aumente gradualmente el calor hasta que la
pintura comience a producir ampollas, y luego,
deje de aplicar calor.
5. Quite la pintura con una espátula de borde
loso.
*Pies cúbicos por minuto
ESPECIFICACIONES
Cat. No. Volts ca
Amperios
Max.
Watts
Max.
Ajuste del
interruptor Temperatura
Volumen de
air CFM*
8988-20 120 12,5 1 500 I
II
III
49°C (120°F)
49°C - 621°C (120°F - 1150°F)
49°C - 621°C (120°F - 1150°F)
3,6
10,6
17,6
1. Área para jar
los accessories
2. Boquilla
3. Cubierta frontal
4. Place de
especi cationes
5. Respiradero de
admisión
6. Empuñadura
7. Interruptor de
encendido/apagado/ ujo de aire
8. Protectores de plataforma de soporte
9. LCD
10. Controles de temperatura
8
2
1
3
6
7
5
4
10
9
I
II
III
CONVERSIONES DE TEMPERATURA
°C = °F °C = °F °C = °F °C = °F °C = °F °C = °F
38 100 149 300 260 500 371 700 482 900 593 1100
93 200 200 392 300 572 400 752 500 932 600 1112
100 212 204 400 316 600 427 800 538 1000 649 1200
22
23
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier mantenimiento. Nunca
desarme la herramienta ni trate de hacer
modi caciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga las empuñaduras de la herramienta limpias,
secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón
neutro y un trapo húmedo para limpiar su herra-
mienta ya que algunas substancias y disolventes
limpiadores pueden ocasionar daños a materiales
plásticos y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para barniz,
diluyente para pintura, disolventes limpiadores
clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el instrumento
entero al más cercano centro de reparaciones.
ADVERTENCIA Para reducir el ries-
go de lesiones, descarga eléctrica o daño a la
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos uyan dentro de la misma.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga su herramienta en buenas condi-
ciones. Antes de usarla, examine las condiciones
generales de la misma. Inspeccione guardas,
interruptores, el cable de la herramienta y el cable
de extensión. Busque tornillos sueltos o ojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles,
así como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar una
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones
anormales, apague la herramienta de inmediato
y corrija el problema antes de volver a usarla. No
utilice una herramienta dañada. Colóquele una
etiqueta que diga “NO DEBE USARSE” hasta que
sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones.
Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza (engranes, e-
chas, baleros, carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura,
etc)
Probarla para asegurar una operación mecánica
y eléctrica adecuada.
Para una lista completa de accessorios, re érase
a su catálogo MILWAUKEE Electric Tool o visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com.
Para obtener un catálogo, contacte su distribuidor
local o uno de los centros de servicio.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, siempre desconecte la
herramienta antes de cambiar o retirar ac-
cesorios. Utilice únicamente accesorios
específicamente recomendados para esta
herramienta. El uso de accesorios no reco-
mendados podría resultar peligroso.
GARANTÍA LIMITADA - E.U.A. Y CANADÁ
TECHTRONIC INDUSTRIES., garantiza por 5 años este producto a partir de la fecha original de compra.
Esta garantía cubre cualquier defecto que presenten las piezas, componentes y la mano de obra contenidas en este
producto Para América Central y el Caribe se debe con rmar en el Centro de Servicio Autorizado el plazo de la garantía.
Para hacer efectiva la Garantía deberá presentar al Centro de Servicio Autorizado la Póliza de Garantía sellada por
el establecimiento en donde adquirió el producto. Si no la tienen, podrá presentar el comprobante de compra original.
Usted puede llamar sin costo al teléfono 01 800 832 1949 o por correo electrónico a la dirección "servicio@ttigroupna.
com", para ubicar el Centro de Servicio Autorizado más cercano a su domicilio, en el cual además podrá adquirir partes,
componentes, consumibles y accesorios, que usted necesite.
Procedimiento para hacer válida la garantía
Acuda al Centro de Servicio con el producto y la póliza de garantía sellada por el establecimiento donde realizó la compra.
Ahí se reemplazará cualquier pieza o componente defectuoso sin cargo alguno para el usuario nal. La empresa se hace re-
sponsable de los gastos de transportación razonablemente erogados que se deriven del cumplimiento de la presente garantía.
Excepciones
La garantía perderá validez en los siguientes casos:
a) Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales.
b) Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que le acompaña.
c) Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas no autorizadas por TECHTRONIC INDUSTRIES.
Nota: Si el cordón de alimentación es dañado, este debe ser remplazado por el fabricante o por un Centro de Servicio
Autorizado para evitar riesgo.
CENTRO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A CLIENTES
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
Tel. 52 55 4160-3547
IMPORTADO Y COMERCIALIZADO POR:
TECHTRONIC INDUSTRIES MEXICO, .S.A. DE C.V.
Av Presidente Mazarik 29 Piso 7, 11570 Chapultepec Morales
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, Mexico
PÓLIZA DE GARANTÍA - VALIDA SOLO PARA MÉXICO,
AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE
Modelo:
Fecha de Compra:
Sello del Distribuidor:
Se garantiza al comprador original que ninguna de las herramientas eléctricas MILWAUKEE (incluido el producto inalámbrico,
la herramienta y las baterías; consulte las declaraciones distintas y por separado en GARANTÍA LIMITADA DEL PAQUETE
DE BATERÍAS INALÁMBRICAS y de las luces de trabajo y del cargador de baterías*) presentan defectos en material ni en
mano de obra. En un plazo de cinco (5) años* a partir de la fecha de compra y sujeto a ciertas excepciones, MILWAUKEE
reparará o reemplazará cualquier parte de una herramienta eléctrica que, luego de ser examinada, MILWAUKEE compruebe
que presenta defectos en material o mano de obra, a menos que se indique lo contrario. Se requiere la devolución de la
herramienta eléctrica a un centro de mantenimiento de la fábrica MILWAUKEE o a un centro de reparaciones autorizado por
MILWAUKEE, con gastos de envío prepagados y asegurados. La devolución del producto debe estar acompañada por un
comprobante de compra. Esta garantía no se aplica a los daños que MILWAUKEE establece que fueron ocasionados por
reparaciones o intentos de reparación por parte de personal no autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones,
abuso, desgaste y deterioro normal, falta de mantenimiento o accidentes.
*El período de garantía de las radios para obras, del puerto de alimentación M12™, Fuente de poder M18™, y de las
carretillas de trabajo industrial Trade Titan™ es de un (1) año a partir de la fecha de compra. El período de garantía de la
lámpara de trabajo con diodo luminiscente y del foco mejorado con diodo luminiscente es una garantía VITALICIA limitada
para el comprador original únicamente. Si durante el uso normal el foco de diodo luminiscente no funciona, la lámpara de
trabajo o el foco mejorado se reemplazará sin carga.
*Esta garantía no cubre las clavadoras aéreas, las engrapadoras, el rociador de pintura inalámbrico, el paquete de baterías
inalámbrico, los generadores eléctricos portátiles que funcionan con gasolina, herramientas manuales, elevadores (eléctricos,
con palanca y con cadenas manuales), camisas de calefacción M12™, productos reacondicionados y productos de prueba
y medición. Se encuentran disponibles garantías distintas para estos productos.
No se necesita registro de garantía para obtener la garantía correspondiente de un producto eléctrico MILWAUKEE. La
fecha de fabricación del producto se utilizará para determinar el período de garantía si no se presenta un comprobante de
compra en el momento en que se solicita el servicio de garantía.
LA ACEPTACIÓN DE LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y REEMPLAZO EXCLUSIVAMENTE DESCRITOS EN EL PRE-
SENTE DOCUMENTO CONSTITUYE UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO POR LA COMPRA DE CADA PRODUCTO
MILWAUKEE. SI NO ACEPTA ESTA CONDICIÓN, NO DEBE COMPRAR EL PRODUCTO. MILWAUKEE NO SERÁ EN
NINGÚN CASO RESPONSABLE DE DAÑOS INCIDENTALES, ESPECIALES, CONSECUENTES O PUNITIVOS, NI DE
COSTOS, HONORARIOS DE ABOGADOS, GASTOS, PÉRDIDAS O DEMORAS SUPUESTAMENTE CAUSADOS COMO
CONSECUENCIA DE CUALQUIER DAÑO, FALLA O DEFECTO EN CUALQUIER PRODUCTO, INCLUIDOS, A MODO DE
EJEMPLO, RECLAMOS POR PÉRDIDA DE GANANCIAS. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LA
LIMITACIÓN DE DAÑOS INCIDENTALES O CONSECUENTES. POR LO TANTO, LAS LIMITACIONES Y EXCLUSIONES
ANTERIORES PUEDEN NO APLICARSE PARA USTED. ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUSTITUYE A TODAS LAS
OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS, ESCRITAS U ORALES. SEGÚN LO PERMITA LA LEY, MILWAUKEE SE EXIME DE
TODA GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUIDOS, A MODO DE EJEMPLO, TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD
O IDONEIDAD PARA UN USO O PROPÓSITO EN PARTICULAR; EN LA MEDIDA EN QUE DICHA RENUNCIA NO ESTÉ
PERMITIDA POR LA LEY, DICHAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS ESTÁN LIMITADAS A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA
EXPRESA APLICABLE SEGÚN SE DESCRIBE ANTERIORMENTE. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACIONES
EN LA DURACIÓN DE UNA GARANTÍA IMPLÍCITA. POR LO TANTO, LA LIMITACIÓN ANTERIOR PUEDE NO APLICARSE
PARA USTED. ESTA GARANTÍA LE OTORGA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y TAMBIÉN PUEDE TENER OTROS
DERECHOS QUE VARÍAN DE ESTADO EN ESTADO.
Esta garantía se aplica a los productos vendidos en los EE. UU. y Canadá.
Consulte ‘Service Center Search’ (Búsqueda de centro de servicio’ en la sección Parts & Services (Piezas y servicios) del
sitio web MILWAUKEE, www.milwaukeetool.com o llame al 1.800.SAWDUST (1.800.729.3878) para encontrar su Centro
de Servicio de la fábrica de MILWAUKEE más cercano.
Creación de acodamientos
Las pistolas de aire caliente de temperatura vari-
able y de dos temperaturas son ideales para pro-
ducir acodamientos en el plexiglás que se utiliza
para guardas y accesorios.
1. Para formar un acodamiento, ajuste la tempera-
tura en baja o alta. Cuando utilice una tempera-
tura baja, mantenga la pistola de aire caliente
cerca de la pieza de trabajo y mueva lentamente
la boquilla hacia atrás y hacia adelante. Cuando
utilice una temperatura alta, mantenga la pistola
de aire caliente lejos de la pieza de trabajo y
mueva rápidamente la boquilla hacia atrás y
hacia adelante.
2. Mueva la boquilla en toda la longitud de la super-
cie a acodar. Si aplica calor sólo en una parte
de la super cie, el acodamiento será desparejo.
Soldadura
1. Coloque la boquilla de reducción de aire o de
gancho en la pistola de calor.
2. Quite las rebabas de la tubería y de la junta con
papel de lija o lana de acero.
3. Para soldar con plomo o sin plomo, cubra con
fundente la punta de la tubería de cobre y de la
junta. Luego, deslice la junta sobre la tubería.
4. Deslice la boquilla accesoria alrededor de la
junta. Aplique calor a la junta con la pistola de
aire caliente ajustada en una temperatura alta.
5. Cuando el fundente burbujee, agregue material
de soldadura y coloque la pistola de aire caliente
de manera que el excedente del material no
gotee dentro de la pistola.
Contracción térmica
1. Coloque la boquilla de reducción de aire o de
gancho en la pistola de calor.
2. Para calentar tubos termocontraíbles, utilice el
ajuste de temperatura baja. Aplique calor a la
pieza de trabajo con un movimiento lateral hasta
que el tubo se contraiga. Deje de aplicar calor
inmediatamente.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-8988d2 02/14 Printed in Germany
UNITED STATES
MILWAUKEE Service
CANADA - Service MILWAUKEE
MILWAUKEE prides itself in producing a premium
quality product that is NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Your satisfaction with our products is very important
to us!
If you encounter any problems with the operation
of this tool, or you would like to locate the factory
Service/Sales Support Branch or authorized
service station nearest you, please call...
1.800.268.4015
Monday – Friday 7:00 – 4:30 CST
fax: 866.285.9049
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
140 Fernstaff Court, Unit 4 18129 111 Avenue NW
Vaughan, ON L4K 3L8 Edmonton, AB T5S 2P2
Additionally, we have a nationwide network of
authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Call 1.800.268.4015
to nd the names and addresses of the closest
retailers or consult “Where to buy” on our Web site
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit de
première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Votre
satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou pour
localiser le centre de service/ventes ou le centre
d’entretien le plus proche, appelez le...
1.800.268.4015
Lundi – Vendredi 7:00 – 4:30 CST
fax: 866.285.9049
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
140 Fernstaff Court, Unit 4 18129 111 Avenue NW
Vaughan, ON L4K 3L8 Edmonton, AB T5S 2P2
Notre réseau national de distributeurs agréés se
tient à votre disposition pour fournir l’aide technique,
l’outillage et les accessoires nécessaires.
Composez le 1.800.268.4015 pour obtenir les
noms et adresses des revendeurs les plus proches
ou bien consultez la section «Où acheter» sur notre
site web à l’adresse www.milwaukeetool.com
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
CP. 11570. Col. Chapultepec Morales
Del. Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01-800-8321949
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
Para información de Centros de Servicio busca
el icono “Servicio al cliente”- “Contáctanos”
MILWAUKEE prides itself in producing a premium
quality product that is N
OTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Your satisfaction with our products is very impor-
tant to us! If you encounter any problems with the
operation of this tool, or you would like to locate the
factory Service/Sales Support Branch or authorized
service station nearest you, please call...
Additionally, we have a nationwide network of
authorized Distributors ready to assist you with
your tool and accessory needs. Check your “Yellow
Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see
the 'Where To Buy' section of our website.
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
Monday-Friday
7:00 AM - 6:30 PM
Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center
Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Contact our Corporate After Sales Service
Technical Support about ...
• Technical Questions
• Service/Repair Questions
• Warranty
call: 1-800-SAWDUST
fax: 1.800.638.9582
Register your tool online at
www.milwaukeetool.com and...
receive important noti cations regarding
your purchase
ensure that your tool is protected under the
warranty
become a HEAVY DUTY club member
MEXICO - Soporte de Servicio MILWAUKEE
Contacta nuestro servicio técnico para….
• Preguntas Técnicas
Asesoría, servicio y reparación
• Garantía
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por favor,
llame al 01 800 8321949 para obtener los nombres
y direcciones de los más cercanos a usted, o
consulte la sección "Dónde Comprar" en nuestro
sitio web www.milwaukeetool.com.mx
/