Intelbras ELC 6012 NET Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Manual del usuario
ELC 6012 NET
Español
ELC 6012 NET
Electricadores microprocesados
Felicitaciones, usted acaba de adquirir un producto con la calidad y seguridad Intelbras.
El modelo ELC 6012 NET es un electricador microprocesado con dos particiones independientes
(sectores de alarma y choque). El sector de choque monitorea el perímetro con alta tensión,
señalizando disparos por conexión a tierra y/o ruptura de la cerca. El sector de alarma tiene una
zona física y una zona inalámbrica que permite la conexión de sensores de apertura y/o infrarrojo.
Este modelo permite la comunicación con la aplicación Intelbras1, proporcionando información
en tiempo real de todo lo que ocurre en su casa, ocina o empresa. Intelbras recomienda que
el producto sea instalado tomando las precauciones recomendadas, consultando las normas
regionales cuando sea necesario.
1
Para conectar la aplicación, es necesario interconectar el módulo Wi-Fi Connect suministrado en el kit de accesorios.
ATENCIÓN: este producto viene con una contraseña predeterminada de fábrica. Por su seguridad, es
imprescindible que la cambie en cuanto instale el producto y pregunte a su técnico sobre las contraseñas
conguradas, cuáles usuarios tienen acceso y los métodos de recuperación.
Este es un producto homologado por Anatel, el número de homologación se encuentra en la etiqueta del
producto, para consultas visite la página web:
https://www.gov.br/anatel/pt-br.
Cuidados y seguridad
»Lea y siga todas las instrucciones del manual del usuario antes de instalar y/o utilizar este equipo.
»El producto fue desarrollado de acuerdo con la norma ABNT NBR IEC 60335-2-76.
»El equipo, los cables o la cerca electricada no deben instalarse en lugares donde prevalezcan
condiciones extremas, tales como la presencia de corrosivos, atmósfera explosiva (con presencia
de gases), líquidos inamables, etc.
»El equipo debe instalarse en un lugar ventilado.
»El cableado jo para alimentar el equipo (100-240) Vac debe tener un interruptor de seguridad o un
dispositivo similar, como por ejemplo un disyuntor. Dicho dispositivo debe permitir la desconexión
de la red eléctrica sin tener que abrir el gabinete del equipo, además de proteger la instalación
contra posibles cortocircuitos en la entrada de alimentación.
»El equipo debe ser jado a una pared rígida o construcción similar, de manera que el usuario no
pueda cambiar su posición sin ayuda de herramientas. No instale la central en supercies de
madera o materiales que favorezcan la propagación de llamas, en caso de que se produzca un
cortocircuito en el cableado o en el equipo.
»Utilice sólo baterías recargables de 12 Vdc indicadas para sistemas de seguridad/intrusión.
»El equipo nunca debe ser abierto, programado o manipulado por el usuario nal. Siempre que
se requiera una reparación, reprogramación o instalación, se deberá contratar a un técnico
especializado.
»Antes de instalar el producto, es importante averiguar si el municipio o estado en el que se pretende
instalar la cerca eléctrica tiene alguna ley especíca que regule este tipo de instalación. Si la hay,
ésta debe cumplirse en su totalidad.
»Siga las recomendaciones de este manual en cuanto a los procedimientos de instalación y los
materiales a utilizar en la ejecución de la instalación.
»En caso de defecto, mal funcionamiento o dudas, póngase en contacto con nuestro departamento
de soporte o con la asistencia técnica autorizada.
»Informe al usuario del sistema sobre el funcionamiento y la peligrosidad de la cerca electricada
y sobre las precauciones que debe tomar al manipular el producto y en la señalización del área
protegida.
»Informe al usuario que la vegetación u objetos no deben tocar el cableado de la cerca, respetando
una distancia de 15 cm de los cables. Si es necesario alejar algo del cableado, desconecte el
producto de la red eléctrica y también de la batería.
»Nunca interconecte más de una central a la misma cerca a ser electricada.
»No instale el electricador cerca de otro aparato electro-electrónico (a un mínimo de 0,5 m del cable
de alto aislamiento).
»Proporcione al usuario una descripción completa de todo el sistema instalado y asegúrese de que
entendió y es capaz de utilizar y/o operar el sistema.
»La instalación de la cerca electricada debe realizarse de acuerdo con las determinaciones
contenidas en la norma ABNT NBR IEC 60335-2-76.
»Este aparato no está destinado a ser utilizado por personas (incluyendo niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de experiencia y conocimiento, a menos
que hayan recibido instrucciones sobre el uso del aparato o estén supervisados por una persona
responsable de su seguridad.
»LGPD - Ley General de Protección de Datos Personales: Intelbras no accede, transere, capta o
realiza cualquier otro tipo de tratamiento de datos personales a partir de este producto.
Obs.:
antes de acceder a los terminales, todos los circuitos de alimentación deben desenergizarse
.
Cuidados y recomendaciones para el uso de la batería
»Para instalar o reemplazar la batería del equipo, es obligatorio desactivar el choque mediante el
control remoto. También es necesario desconectar la alimentación eléctrica mediante el interruptor
de seguridad o un dispositivo similar.
Este producto tiene una pila/batería interna. Terminada su vida útil, las pilas/ baterías deben ser
entregadas a un servicio técnico autorizado por Intelbras o directamente realizar la disposición nal
de manera ambientalmente adecuada evitando impactos ambientales y a la salud. Si lo preere,
tanto la pila/batería como otros aparatos electrónicos de la marca Intelbras en desuso, pueden
ser descartados en cualquier punto de recogida de Green Eletron (gestora de residuos electro-
electrónicos a la que estamos asociados). Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de logística
inversa, póngase en contacto con nosotros por teléfono (48) 2106-0006 o 0800 704 2767 (de lunes
a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 8 a 18 horas) o por el e-mail suporte@intelbras.com.br.
Índice
1. Especicaciones técnicas 6
2. Características 6
3. Producto 7
4. Instalación 8
4.1.  Monitoreo de disparo, activación/desactivación y función PGM ..........................11
4.2.  Entrada de encendido (ENT. ENC.) ...................................................12
4.3.  SIRENA (SIR +): salida máxima= 14,5 Vdc .............................................13
4.4.  Indicación por LED de activación/desactivación (SALIDA LED+) ..........................14
4.5.  Zona (Z1) ........................................................................14
4.6.  Auxiliar (AUX+): Salida 14,5 Vdc/250 mA .............................................15
4.7.  Fijación del Electricador ...........................................................15
4.8.  Conexión de la alimentación AC (red eléctrica) ........................................16
4.9.  Conexión de la batería (cable bicolor) ................................................16
4.10.  Conexión de cables de alta tensión y puesta a tierra ...................................18
5. Conexión a tierra 21
5.1.  Conexión y montaje de la cerca eléctrica .............................................21
5.2.  Montaje de las varillas .............................................................22
6. Programación vía placa ELC 6012 NET 22
6.1.  Registrar/borrar dispositivos inalámbricos ............................................22
6.2.  Reset total de sensores y controles ..................................................25
6.3.  Programación por jumpers .........................................................25
7. Operación 27
7.1.  Descripción de los LEDs (panel frontal) ...............................................27
7.2.  Descripción del LED programar (módulo Wi-Fi connect) .................................28
8. Programación vía AMT Remoto Mobile 29
8.1.  Conexión al módulo Wi-Fi connect ...................................................29
8.2.  Menú (Pantalla inicial) .............................................................34
8.2.1. Congurar central ...........................................................34
8.2.1.1. Conguración general ......................................................35
8.2.1.2. Central ...................................................................36
8.2.1.3. Pulsos fallidos ............................................................36
8.2.1.4. Temporizaciones (Programaciones de tiempo) .................................36
8.2.1.5. Contraseñas/Usuarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
8.2.1.6. Zonas/Sectores ...........................................................39
8.2.1.7. PGM .....................................................................40
8.2.1.8. Wi-Fi .....................................................................42
8.2.1.9. Registrar dispositivo inalámbrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
8.2.2. Online .....................................................................45
8.2.3. Eventos ....................................................................46
Póliza de garantía 47
Término de garantía 48
6
1. Especicaciones técnicas
Alimentación AC 115 - 230 Vac, se recomienda utilizar un cable con calibre ≤ 18
AWG (1 mm)
Alimentación DC Batería de 12V / 7 Ah (no incluida)
Choque Mínimo 12.000 V pulsantes, ± 10% (para distancias de hasta 1.000 m)
Choque Máximo 18.000 V pulsantes, ± 10%
Frecuencia Nominal 50-60 Hz
Consumo a 115 - 230 Vac 7 W
Cantidad de pulsos fallidos 10 pulsos (programable a través de la aplicación remoto mobile)
Enera del pulso de salida < 0,7 joules
Duración del pulso 360 µs
Intervalo entre pulsos 1s
Pulsos por minuto +/- 60 pulsos
Tensión/Corriente de salida auxiliar 14,5 Vdc/250 mA
Corriente de salida Con batería: hasta 1,5 A
Sin batería: 300 mA
Tiempo de sirena 240 segundos (programable a través de la aplicacn remoto
mobile)
Dimensiones (An. × Al. × Pr.) Con embalaje: 260 × 225 × 85 mm
Sin embalaje: 255 × 215 × 80 mm
Peso Bruto: 0,794 kg
Neto: 0,690 kg
Índice de protección IPX4
2. Características
»Capacidad de 7000 m de alambre de acero inoxidable de 0,9 mm o 5000 m de alambre de acero
inoxidable de 0,6 mm (con choque de 18.000 V).
»Activa/Desactiva el choque a través de un control remoto.
»Acepta hasta 28 dispositivos inalámbricos (7 posiciones para sensores y 21 posiciones para
control remoto) en la modulación OOK.
»Alcance: hasta 100 metros con visión directa en campo abierto.
»Salida auxiliar protegida contra sobrecargas.
»Monitoreo de alta tensión, violación de la cerca y de los sensores.
»Permiten la interconexión con centrales de alarma y sirenas.
»Cargador de baterías con protección contra cortocircuitos e inversión de polaridad.
»Intervalo entre pulsos eléctricos de 1 segundo.
»Salida de 14,5 Vdc para sirena.
»Protección contra penetración de líquidos IPX4.
»2 salidas para monitorear el estado de disparo del perímetro y la activación/desactivación de la
cerca (STATUS DISPARO y STATUS CERCA).
»Salida LED para visualización perimetral (desarmado, retorno del pulso y disparo del choque).
Obs.: Las salidas Status DISP y STATUS CERCA no pueden activarse por control remoto.
No garantizamos el registro/funcionamiento de nuestros electricadores con sensores inalámbricos
que no sean fabricados por Intelbras.
En cuanto a los controles remotos de otros fabricantes, deben tener las siguientes características
para funcionar con nuestras centrales:
1. Trabajar en la modulación OOK;
2. Trabajar en la frecuencia 433,92 MHz;
3. Tasa de transmisión de 1,886 Kbps.
7
3. Producto
Intelbras Cloud
8
4. Instalación
16
AC
1 32 546 7 8 9 10 11 12
13
14
15
BAT.
Status
cerca Ent.
Enc. Z1
+
SIR Salida
LED +
AUX
− −
Status
Disp.
RETORNO
CERCA
TIERRA
1. AC: entrada para la alimentación de la red eléctrica;
2. F1: fusible de protección 1 A (5 × 20 mm);
3. STATUS DISPARO: salida de estado de disparo de la cerca;
4. STATUS CERCA: salida de estado de activación/desactivación de la cerca;
5. ENT. ENC: entrada de encendido para activación de la cerca;
6. +SIR: positivo de la salida de la sirena;
7. ( − ): salida negativa;
8. Salida LED+: salida positiva del LED. Informa de la visualización del perímetro (desarmado, retorno
de choque y disparo).
9. ( − ): salida negativa;
10. Z1: entrada de zona para sensor con cable;
11. +AUX: positivo de la salida auxiliar;
12. BATERÍA: conector de la batería;
13. RETORNO: retorno de alta tensión;
14. TIERRA: entrada para la conexión a tierra;
15. CERCA: salida de alta tensión;
16. MÓDULO WIFI: acceso remoto (mediante APP) y conguración del producto.
Obs.: el módulo WIFI trabaja en la frecuencia de 2,4 GHz.
El módulo Wi-Fi Connect incorpora un producto homologado. Para más información, consulte el sitio web de Anatel:
https://www.gov.br/anatel/pt-br.
9
»Para asegurarse de que el producto está sellado, se debe atornillar la tapa en la base hasta sentir
que está bien apretada y luego girarla ¼ de vuelta más.
»Consulte la siguiente tabla para seleccionar el diámetro mínimo de cable que debe utilizarse, según el
perímetro instalado:
Distancia 5.000 7.000
Diámetro ELC 6012 NET 0,6 mm 0,9 mm
Obs.: estos valores son para un choque máximo de 18.000 V, para un choque mínimo de 12.000 V y una
distancia máxima de 1.000 metros, usar cable de 0,6 mm.
»El producto y sus equipos auxiliares deben instalarse, operarse y mantenerse de forma de minimizar
el peligro para las personas, reduciendo el riesgo de choque eléctrico; a menos que algún individuo
intente cruzar la barrera física o se encuentre en el área protegida sin autorización.
»Debe evitarse la construcción de cercas eléctricas de seguridad donde sea probable el enganche
o enredo accidental de individuos.
»Los portones con cercas eléctricas de seguridad deben poder abrirse sin que el usuario reciba un
choque eléctrico.
»Una cerca eléctrica de seguridad no debe ser energizada por dos electricadores diferentes.
»Para dos cercas eléctricas de seguridad separadas, cada una energizada por un electricador
separado y sincronizado independientemente, la distancia entre los alambres de estas dos cercas
eléctricas de seguridad debe ser de al menos 2,5 m. Si se protege este espacio, esta protección
debe realizarse mediante material no conductor o una barrera metálica aislada.
»No se deben electricar alambres de púas o cortantes con el producto.
»Deben seguirse las recomendaciones relativas a la conexión a tierra contenidas en este manual (tema
5. Conexión a tierra
).
»La distancia entre cualquier electrodo de tierra de la cerca de seguridad y otros sistemas de conexión
a tierra no debe ser inferior a 2 m, excepto cuando esté asociado a una malla de conexión a tierra.
»Siempre que sea posible, la distancia entre cualquier electrodo eléctrico de conexión a tierra de la
cerca de seguridad y otros sistemas de conexión a tierra debe ser de al menos 10 m.
»Las partes conductoras expuestas de la barrera física deben estar ecientemente conectadas a tierra.
»Cuando la cerca eléctrica pase por debajo de conductores de líneas de energía eléctrica sin aislar,
su elemento metálico más elevado deberá estar ecientemente conectado a tierra a una distancia
no inferior a 5 m a ambos lados del punto de cruce.
»Los conductores de alta tensión instalados en el interior de los edicios deben aislarse
ecientemente de las partes estructurales conectadas a tierra del edicio. Esto puede conseguirse
utilizando cable aislante para alta tensión.
»Los conductores de alta tensión instalados bajo tierra deben ser colocados dentro de conductos/
ductos de material aislante o utilizar un cable aislante para alta tensión. Se deben evitar los daños en
los conductores de alta tensión debidos a la presión de las ruedas de los vehículos contra el suelo.
»Los conductores de alta tensión no deben instalarse en el mismo conducto/ducto que el cableado
de la red eléctrica, los cables de señal, audio, video y otros.
»Los conductores de alta tensión y los hilos de la cerca eléctrica de seguridad no deben pasar por
encima de líneas aéreas de energía y/o comunicación.
»Siempre que sea posible, deben evitarse los cruces con líneas eléctricas aéreas. Si no puede
evitarse dicho cruce, deberá realizarse por debajo de la línea de energía eléctrica y lo más cerca
posible, de forma que quede perpendicular a la línea.
»Si los conductores de alta tensión y los hilos de la cerca eléctrica de seguridad se instalan cerca
de líneas de energía eléctrica aéreas, las distancias de separación no deben ser inferiores a las
indicadas en la tabla siguiente:
Tensión de la línea eléctrica (V) Distancia de separación (m)
≤1.000 3
>1.000 y ≤33.000 4
>33.000 8
10
»Si se instalan cables de alta tensión e hilos de la cerca eléctrica cerca de líneas de energía eléctrica
aéreas, su altura desde el suelo no debe superar los 3 m. Esta altura se aplica a cualquier lado de
proyección ortogonal de los conductores más externos de la línea de energía eléctrica sobre la
supercie del suelo; a una distancia de 2 m para las líneas que operan a una tensión nominal no
superior a 1.000 V, y de 15 m para las líneas de energía eléctrica que operan a una tensión nominal
superior a 1.000 V.
»Debe mantenerse una distancia de 2,5 m entre conductores no aislados o entre los cables de
cercas eléctricas de alta tensión no aislados y energizados por electricadores distintos. Esta
separación podrá ser menor cuando los conductores o cables de alta tensión cubiertos por capas
aislantes consistan en cables con aislamiento para al menos 10 kV. Este requisito no se aplica
cuando estos conductores energizados se encuentren separados por una barrera física que no
tenga aberturas superiores a 50 mm.
»Se debe mantener una distancia vertical no menor a 2 metros entre conductores energizados por
pulsos de electricadores distintos.
»La instalación de la cerca eléctrica debe identicarse mediante letreros de advertencia, instalados
de forma que sean evidentes y legibles desde la zona protegida y desde la zona de acceso público.
»Cada lado de la cerca eléctrica debe tener al menos un letrero de advertencia. Debe haber
señalización en cada portón, en cada punto de acceso, a intervalos no superiores a 10 m y junto
a cada señal relacionada con los peligros químicos, para información relativa a los servicios de
emergencia.
»Cualquier parte de una cerca eléctrica instalada a lo largo de una vía pública o carretera debe
identicarse a intervalos regulares mediante letreros de advertencia rmemente jados a las
varillas de soporte de la cerca, o rmemente sujetos a los hilos de la cerca.
»Las placas de advertencia deberán tener unas dimensiones mínimas de 100 mm x 200 mm, un
fondo amarillo y la siguiente inscripción en negro: CUIDADO: CERCA ELÉCTRICA, como se indica
en el ítem BB.1 del anexo BB de la norma ABNT NBR IEC 60335-2-76.
»La inscripción debe ser legible y duradera, estar situada a ambos lados del letrero de advertencia
y tener una altura mínima de 25 mm;
»Debe garantizarse que todos los equipos auxiliares alimentados por la red eléctrica y conectados
al circuito de la cerca eléctrica tengan un grado de aislamiento entre el circuito de la cerca y la red
eléctrica equivalente al asignado al electricador.
»El cableado de la red eléctrica no debe utilizar los mismos conductos/ductos utilizados por los
cables de señalización asociados a la instalación de la cerca eléctrica.
»Debe proporcionarse protección contra la intemperie para los equipos auxiliares, a menos que el
fabricante certique que dichos equipos son adecuados para usarse en exteriores y tengan un
grado mínimo de protección IPX4.
»Las instalaciones deben cumplir la norma ABNT NBR IEC 60335-2-76.
»La instalación del equipo sólo debe realizarla un técnico especializado.
»Antes de realizar el mantenimiento o las inspecciones del sistema, todos los circuitos alimentadores
deben estar sin energía (red eléctrica y batería).
»No instalar este equipo en estructuras que propaguen llamas, debido al riesgo de cortocircuito del
cableado o del producto. Tampoco lo instale en estructuras de conductores eléctricos.
»El cable alimentador debe conectarse a la red eléctrica mediante un interruptor de seguridad o
dispositivo similar accesible al usuario, de forma que el mismo pueda desconectar la electricidad
en cualquier momento.
»Si algún cable o hilo de alimentación está roto o dañado, debe ser sustituido por el instalador o
profesional calicado para evitar riesgos.
»La sensación de choque para el individuo que eventualmente toque el cableado de la cerca
depende del propio aislamiento del individuo (uso de zapatos, guantes, etc.), del nivel de humedad
del suelo o de la pared y de la calidad de la conexión a tierra.
»Utilizar materiales con un aislamiento eléctrico mínimo de 20.000 V en todo el perímetro (cables y
aisladores).
11
4.1.  Monitoreo de disparo, activación/desactivación y función PGM
El electricador tiene dos salidas para monitoreo, una de las cuales reporta el disparo (STATUS
DISP.) y una salida que reporta informa el estado de activación y desactivación (STATUS CERCA),
ambas congurables también como PGM (Conguración a través de la App AMT Remoto Mobile).
La salida de monitoreo debe interconectarse a la central de alarma mediante un cable de al menos
26 AWG (0,41 mm) y una distancia máxima de 100 m. Antes de conectar los productos, asegúrese
de que la resistencia del cable no supere los 80Ω. Para medir la resistencia, cortocircuite un extremo
del cable y mida el otro extremo con un multímetro.
Conexión para monitoreo de disparos de la cerca y del sensor (STATUS DISPARO)
La salida de status disparo es un contacto seco que se activa cuando hay un disparo causado
por una violación del perímetro de la cerca o del sensor. Este contacto actúa como normalmente
cerrado (NC). Conecte un par de cables a las salidas STATUS DISP y conéctelos a las entradas
ZONA y COM de la central de alarma. Si se dispara la cerca, también se disparará la central de
alarma.
Obs.: Es aconsejable programar la zona de la central como Disparo de la cerca eléctrica para aquellas
que tengan esta función; para las demás, programar como 24 horas, de forma que la central monitoree
el disparo de la cerca, incluso estando desactivada.
Conexión para utilizar la salida STATUS DISPARO como PGM 1
La salida STATUS DISP puede ser congurada como PGM y ser controlada por la APP Intelbras.
En esta programación el contacto actúa como normalmente abierto (NA), permitiendo conectar
circuitos externos siempre que no se superen las especicaciones¹. Para accionar cargas mayores,
insertar un relé o contactor compatible. De este modo, la salida STATUS DISP controla el relé
que acciona el portón (ejemplo anterior). Si el portón tiene una entrada de accionamiento, no es
necesario un relé externo.
Para congurar, conecte la APP AMT Remoto Mobile y congure la salida según las necesidades
de la instalación.
¹ Tensión máxima 15 Vdc e intensidad máxima 50 mA.
Borne del Electricador Borne de la central de alarma
ENT.
ENC.
Salida
ENT.
ENC.
Salida
Obs.:
verique si la placa del portón
tiene entrada de accionamiento
Común
NC NA
Borne del Electricador
12
Conexión para monitorear la activación y desactivación de la cerca (STATUS CERCA)
La salida del status cerca es un contacto seco que se acciona al activar o desactivar el electricador.
Este contacto actúa como normalmente abierto ( NA ) con el sistema desactivado. Conecte un par de
cables a las salidas STATUS CERCA del electricador y conéctelos a las entradas ZONA y COM de la
central de alarma, en caso de desactivación del perímetro, la central de alarmas se disparará.
Conexión para utilizar la salida STATUS CERCA como PGM 2
La salida STATUS CERCA puede ser congurada como PGM y ser controlada por la APP Intelbras.
En esta programación el contacto actúa como normalmente abierto (NA), permitiendo conectar
circuitos externos siempre que no se superen las especicaciones¹. Para accionar cargas mayores,
insertar un relé o contactor compatible. De este modo, la salida STATUS CERCA controla el relé que
acciona la lámpara (ejemplo anterior).
Para congurar, conecte la APP AMT Remoto Mobile y congure la salida según las necesidades
de la instalación.
¹ Tensión máxima 15 Vdc e intensidad máxima 50 mA.
4.2.  Entrada de encendido (ENT. ENC.)
El sector de choque puede activarse o desactivarse mediante una PGM de la central de alarma, una
botonera de retención o un interruptor de Encendido/Apagado.
Conexión de la entrada de encendido del electricador a la PGM de la central de alarmas
Conecte 1 cable al borne de entrada de encendido (ENT. ENC.) y 1 cable al borne negativo (-) del
electricador y conéctelos a la PGM y al negativo (-) de la central de alarma.
Borne del Electricador Borne de la central de alarma
ENT.
ENC.
Salida
Borne del Electricador
Fuente de energía: alimentación
de 12 Vdc, 127 / 240 Vac
Común
NC NA
Borne del Electricador Borne de la central de alarma
ENT.
ENC.
ENT.
ENC.
Salida
Salida
13
Conexión de la entrada de encendido del electricador a una botonera o llave de encendido/apagado
Conecte el par de cables de la botonera de retención o llave de encendido/apagado a los bornes
negativo (-) y de entrada de encendido (ENT. ENC.) del electricador.
Obs.: la entrada de encendido sólo activa la función de choque.
4.3.  SIRENA (SIR +): salida máxima= 14,5 Vdc
Conecte los cables positivo (+) y negativo (-) de la sirena a las salidas positiva (SIR+) y negativa (-)
del electricador. Se puede conectar más de una sirena, siempre que la corriente total no supere las
especicaciones técnicas que se indican a continuación:
»Con batería: 1,5 A
»Sin batería: 300 mA
Después de que se produzca una violación en el perímetro o en el sensor, la sirena permanecerá en
disparo durante 4 minutos, este tiempo puede congurarse a través de la aplicación Remoto Mobile.
Obs.: al conectar, observe la polaridad (+/-).
Borne del Electricador
Salida ENT.
ENC.
14
4.4.  Indicación por LED de activación/desactivación (SALIDA LED+)
Esta salida se utiliza para visualizar el perímetro cuando el electricador está en un lugar no visible.
Con el choque activado, se puede ver el retorno del choque en condiciones normales o de disparo.
El LED apagado indica que el sector de choque está desactivado.
La salida permite conectar un LED de 12 Vdc con una corriente máxima de 20 mA.
Obs.: el LED conectado a la SALIDA LED+ sigue la misma señalización que el LED CHOQUE en la placa.
»1 parpadeo por segundo: cerca activada y con retorno de choque;
»2 parpadeos por segundo: disparo en el perímetro, la cerca continúa activada y con retorno de
choque;
»Parpadeo rápido: disparo en el perímetro, la cerca continúa activada y sin retorno de choque.
4.5.  Zona (Z1)
Los sensores deben conectarse con cable de calibre ≤4×26 AWG (0,41 mm), con una longitud máxima
de 100 metros y una resistencia de hasta 40 Ω.
Conecte un cable a las entradas de zona (Z1) y negativa (-) del electricador y conéctelos al sensor.
Retire el jumper para habilitar el sensor (CN6 - Barra de pines detrás del conector). Si no utiliza zona
(Z1), deje siempre este jumper cerrado.
Borne del Electricador
Borne del Electricador
Borne del Sensor
Salida
ENT.
ENC.
15
4.6.  Auxiliar (AUX+): Salida 14,5 Vdc/250 mA
Esta salida se utiliza para alimentar los sensores con cable. Conecte un cable a las salidas positiva
(AUX+) y negativa (-) del electricador y conéctelos a las entradas positiva (+) y negativa (-) del
sensor. Se recomienda utilizar un cable con calibre ≤ 26 AWG (0,41 mm).
Obs.: al conectar, observe la polaridad (+/-).
4.7.  Fijación del Electricador
El equipo debe jarse a una pared ja o construcción similar de forma que el usuario no pueda
cambiar su posición sin ayuda de herramientas, como se muestra en la gura siguiente.
Pared ja o construcción similar
Tornillos del nº 6 al 8
Gabinete
130
110
Tacos
194,76
Obs.:
»
No instale el producto sobre supercies que favorezcan la propagación de llamas, en caso de
cortocircuito en el cableado o el equipo.
»
Cuando sea posible, je este equipo en un lugar protegido del sol, la lluvia y la humedad, incluso con
grado de protección IPX4.
»
El electricador puede causar interferencias en los equipos electrónicos cuando se instala cerca.
Borne del Electricador
Borne del Sensor
ENT.
ENC.
Salida
16
4.8.  Conexión de la alimentación AC (red eléctrica)
En la esquina inferior izquierda de la placa, hay un borne de 2 terminales (AC) para conectar la
central a la red eléctrica.
Si el fusible se quema y necesita cambiarlo, utilice un fusible del mismo valor (1 A) con retardo.
Para garantizar al usuario una mayor seguridad en caso de tirones en el cable de alimentación de
la red eléctrica, éste debe instalarse como se indica en la gura siguiente:
1. Deje aproximadamente 27 cm del cable de
alimentación dentro del gabinete, a través del punto D
;
2. Doble el cable entre los puntos B y C como se
muestra en la gura;
3. Empuje el cable hacia la supercie de la base;
4. Conecte el cable al borne (AC) de la placa;
5. Verique la tensión de la red eléctrica. El cableado
de la red eléctrica para alimentación debe tener un
interruptor de seguridad o un dispositivo similar,
como un disyuntor. Este dispositivo debe permitir
la desconexión de la red eléctrica sin tener que
abrir el gabinete del equipo, además de proteger
la instalación contra posibles cortocircuitos en la
entrada de alimentación.
A
B
C
D
4.9.  Conexión de la batería (cable bicolor)
En la parte inferior central de la placa hay un conector J4 de dos vías (BATERÍA) que se utiliza para
conectar la batería del electricador.
Conector de la batería
J4
Durante el funcionamiento normal, esta salida actúa como cargador de batería y, en ausencia de
energía de la red eléctrica, la batería suministra energía al sistema. Para instalar o sustituir la batería del
equipo, es necesario obedecer el orden indicado a continuación, evitando el riesgo de choque eléctrico:
1. Desactive el choque por el control remoto;
2. Desconecte la red eléctrica mediante el interruptor de seguridad o un dispositivo similar;
3. Asegúrese de que la cerca eléctrica esté totalmente inactiva y sin electricidad;
17
4. Abra la tapa del equipo aojando los tornillos y desconecte el conector (BAT);
»La batería debe alojarse dentro de la caja del electricador, como se muestra en la imagen
siguiente. Conecte el cable negro al polo negativo y el cable rojo al polo positivo de la batería.
Fio preto
Polo negativo da bateria
Fio vermelho
Polo positivo da bateria
» Coloque la batería inclinada para que encaje mejor en el gabinete;
» Baje la batería hasta que toque el fondo;
18
» Conecte el cable de la batería al conector J4 de la placa.
CERCA
TERRA
RETORNO
Polo positivo de la batería
Polo negativo de la batería
Cable negro
Cable rojo
»Cierre y enrosque la tapa cuando haya terminado.
4.10.  Conexión de cables de alta tensión y puesta a tierra
A
B
C
Los cables de entrada de alta tensión y de conexión a tierra deben instalarse a través de los oricios
situados en el lado derecho del gabinete. Una vez tendidos los cables, deben conectarse a sus
respectivos bornes, como se muestra en la gura. Se requiere cable de alta tensión con una rigidez
dieléctrica de al menos 20 kV.
»A cable de salida de alta tensión.
»B cable de tierra.
»C cable de retorno de alta tensión.
19
Una vez instalados los cables, encaje la tapa del electricador siguiendo las instrucciones siguientes:
»Orientación de encaje de la tapa:
»Posicione y encaje la tapa en el fondo del gabinete;
» Posicione la tapa en la parte superior y encaje la tapa con el fondo hasta que encaje en el gabinete;
20
»Asegúrese de que no queden huecos entre la tapa y la base. Coloque los tornillos de jación de
la tapa en el lugar indicado.
Intelbras Cloud
21
5. Conexión a tierra
La conexión a tierra es obligatoria y muy importante para la sensación de choque a quienes toquen
los alambres de la cerca, además de la protección contra los rayos y sobrecargas de la red eléctrica
y/o el cableado de los sensores. Busque siempre un lugar más húmedo para la jación de la varilla
de tierra (barras de cobre). Las varillas deben tener una longitud superior a 2 m, excepto cuando se
asocian a una malla de conexión a tierra.
Atención: no utilizar el neutro de la red eléctrica como tierra.
5.1.  Conexión y montaje de la cerca eléctrica
Las varillas y los aislantes especialmente desarrollados para el montaje de cercas eléctricas pueden
adquirirse fácilmente en el mercado. Las varillas son de aluminio plano o en forma de ángulo para
facilitar el montaje. Su material debe absorber los impactos y tener una mínima exibilidad ante el
viento. Si se preere, las varillas pueden ser de hierro, siempre que se cumplan estas características.
Los aisladores se fabrican con polipropileno o con tarugos. Debido a la alta tensión aplicada a la
cerca, estos deben tener un excelente aislamiento eléctrico entre el alambre y la varilla. Las varillas
para la jación de los cables deben sujetarse con tornillos y tacos a una altura mínima de 2,10 m con
un espacio máximo recomendado de 3 m entre ellas, como se muestra en la siguiente gura.
Longitud máxima sugerida del
cable de alto aislamiento: 60 m
30 m
30 m
3 m
Mantener una distancia mínima de 15 cm entre los alambres y del alambre al muro.
Obs.: esta distancia (15 cm) debe respetarse incluso en los desniveles.
22
5.2.  Montaje de las varillas
Las varillas deben utilizar hilos de calidad con una sección superior a 0,60 mm² porque tienen una
buena durabilidad, baja resistencia eléctrica por metro y resistencia a la tensión mecánica exigida
por el estiramiento, para evitar deformaciones y balanceos que provocarían roturas.
Varilla de aluminio
Tornillo con
taco 10
15 cm
Área interna a
ser protegida
Altura mín. 2 m
Muro área
exterior
Mín. 20 cm
Aislador de
polipropileno
Montaje de las varillas
6. Programación vía placa ELC 6012 NET
El electricador ELC 6012 NET es compacto y fácil de programar, tiene diversos parámetros
programables que se pueden ejecutar a través de botones y jumpers de selección directamente en
la placa. Esta conguración se mantiene incluso si el electricador está completamente apagado,
evitando así la necesidad de reprogramar con frecuencia.
Además de congurar el funcionamiento de la cerca, también es posible realizar tests de
funcionamiento de los sensores.
Atención: todas las programaciones siguientes deben realizarse con la cerca y alarma desactivadas.
6.1.  Registrar/borrar dispositivos inalámbricos
Después de la activación del dispositivo, los LEDs de Choque y Alarma permanecerán encendidos durante
aproximadamente 5 segundos, esperando la activación del dispositivo inalámbrico. Pasado este tiempo
si el dispositivo no es accionado, estos LEDs se apagarán, y será necesario volver a iniciar el registro.
Obs.: al borrar cualquier dispositivo inalámbrico con el electricador activado, se disparará
inmediatamente la sirena y se accionará la salida de monitoreo, señalizando una violación del sistema
de seguridad.
Control remoto
XAC 2000 TX
Especicaciones técnicas
Accionamiento 3 botones de comando
Frecuencia 433,92 MHz
Modulación OOK (On/Off/Key)
Alimentación Batería de 3 Vdc
23
Homologación
0237-09-0160
(01)07896637613569
Este equipo opera en carácter secundario, es decir, no tiene derecho a la protección contra
interferencias perjudiciales, incluso de estaciones del mismo tipo, y no puede causar interferencias a
sistemas que operan en carácter primario.
XAC 4000 Smart Control
Especicaciones técnicas
Accionamiento 3 botones de
comando
Frecuencia 433,92 MHz
Modulación FSK/OOK
Alimentación Batería de 3 V CR2032
Color Negro
Homologación
0408-12-0160
(01)07896637634403
Este equipo opera en carácter secundario, es decir, no tiene derecho a la protección contra
interferencias perjudiciales, incluso de estaciones del mismo tipo, y no puede causar interferencias a
sistemas que operan en carácter primario.
Registrar control remoto
Programación para armar/desarmar el electricador en la función Choque
C
1. Presione la llave C y se encenderán los LEDs de Choque y Alarma;
2. Presione el botón del control remoto y los LEDs de Choque y Alarma
parpadearán 2 veces, indicando que el control ha sido registrado.
Obs.: si los LEDs de Choque y Alarma se apagan después de accionar el botón control remoto,
signica que ya está registrado o que se han completado 28 dispositivos registrados.
Programación para armar/desarmar el electricador en la función Alarma
A
1. Presione la llave A y se encenderán los LEDs de Choque y Alarma;
2. Presione el botón del control remoto y los LEDs de Choque y Alarma
parpadearán 2 veces, indicando que el control ha sido registrado.
Obs.: si los LEDs de Choque y Alarma se apagan desps de accionar el bon control remoto,
signica que ya está registrado o que se han completado 28 dispositivos registrados.
Programación para armar/desarmar el electricador en la función Alarma y choque
A+C 1. Presione las llaves A + C y se encenderán los LEDs de Choque y Alarma;
2. Presione el botón del control remoto y los LEDs de Choque y Alarma
parpadearán 2 veces, indicando que el control ha sido registrado.
Obs.: si los LEDs de Choque y Alarma se apagan después de accionar el botón control remoto,
signica que ya está registrado o que se han completado 28 dispositivos registrados.
24
Borrar control remoto
Borrar el control remoto en la función Choque
C
1. Mantenga presionada la llave C, los LEDs Choque y Alarma se encenderán
durante aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán durante 3
segundos;
2. Con los LEDs apagados, suelte la llave C, los LEDs Choque y Alarma
parpadearán por aproximadamente 3 segundos indicando que todos los
controles fueron borrados.
Obs.: si se suelta la llave mientras los LED están encendidos o después de que se apaguen por
segunda vez, los controles no se borrarán.
Borrar el control remoto en la función Alarma
A
1. Mantenga presionada la llave A, los LEDs Choque y Alarma se encenderán
durante aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán durante 3
segundos;
1. Con los LEDs apagados, suelte la llave A, los LEDs Choque y Alarma
parpadearán por aproximadamente 3 segundos indicando que todos los
controles fueron borrados.
Obs.: si se suelta la llave mientras los LED están encendidos o después de que se apaguen por
segunda vez, los controles no se borrarán.
Borrar el control remoto en la función Choque y Alarma
A+C
1. Mantenga presionadas las llaves A+C, los LEDs Choque y Alarma se
encenderán durante aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán
durante 3 segundos;
2. Con los LED apagados, suelte las llaves A+C, los LEDs Choque y Alarma
parpadearán por aproximadamente 3 segundos indicando que todos los
controles fueron borrados.
Obs.: si los LEDs de Choque y Alarma se apagan después de accionar el botón control remoto,
signica que ya está registrado o que se han completado 28 dispositivos registrados.
Registrar sensor inalámbrico
1. Presione la llave S y los LEDs de Choque y Alarma se encenderán.;
2. Active el sensor deseado y los LEDs de Choque y Alarma parpadearán dos
veces, indicando que el código fue aprendido.
Obs.: si los LEDs de Choque y Alarma se apagan desps del accionamiento del sensor, signica
que ya está registrado o que se han completado 28 dispositivos registrados.
Borrar sensor inalámbrico
1. Mantenga presionada la llave S, los LEDs Choque y Alarma se encenderán
durante aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán durante 3
segundos.
2. Con los LEDs apagados, suelte la llave S, los LEDs Choque y Alarma
parpadearán por aproximadamente 3 segundos indicando que todos los
sensores fueron borrados.
Obs.: si se suelta la llave mientras los LED están encendidos o después de que se apaguen por
segunda vez, los sensores no se borran.
25
6.2.  Reset total de sensores y controles
1. Mantenga presionadas las llaves C y S, los LEDs Choque y Alarma permanecerán encendidos
durante aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán durante otros 3 segundos. Cuando
los LEDs estén apagados, suelte las llaves C y S, los LEDs Choque y Alarma parpadearán durante
aproximadamente 3 segundos, para indicar que se ha realizado el Reset General.
2. Si mantiene presionadas las llaves C y S, los LEDs Choque y Alarma se encenderán durante
aproximadamente 3 segundos y luego se apagarán durante otros 3 segundos. Si realiza el
procedimiento y sigue manteniendo presionadas las llaves C y S, se iniciará de nuevo el proceso de
borrado del control, en cuyo caso se repetirá el estado de los LEDs.
Obs.: si suelta las llaves mientras los LED están encendidos o apagados por segunda vez, no se
borrarán todos los dispositivos programados (controles y sensores).
6.3.  Programación por jumpers
Esta programación se realiza mediante la selección del jumper en el en el par de barras de pines
identicado como JPR2.
Jumper 1: Sensibilidad del perímetro de la cerca
La sensibilidad del perímetro puede seleccionarse como máxima o mínima mediante la selección
del jumper por el par de barras de pines en la posición número 1:
»Con jumper: sensibilidad máxima;
»Sin jumper: sensibilidad mínima.
123
Com Jumper
Sensibilidade máxima
123
Sem Jumper
Sensibilidade mínima
26
Obs.:
»Sensibilidad Máxima habilitada (con el jumper conectado): la central detectará fácilmente
pequeños puntos de fuga de energía a lo largo de la infraestructura exterior, disparando una sirena
después de un recuento de 10 pulsos fallidos. En este modo, el sistema tiene mayor seguridad de
activación en caso de ruptura del perímetro, incluso en instalaciones en las que los cables de alto
aislamiento son largos y/o no respetan la distancia mínima de 2 cm entre ellos. Esta conguración
es adecuada para instalaciones en estructuras con aislamiento eléctrico superior a 20.000V en
todos los elementos del perímetro (aisladores y cables), además de respetar la distancia mínima
de 15 cm entre el cableado no aislado y otras estructuras (muros, tejados, alambrados, etc.), así
como vegetación.
»Sensibilidad Mínima habilitada (jumper desconectado): la central sólo considerará que un pulso
ha fallado cuando se produzca una pérdida total de retorno, es decir, de ruptura completa del
perímetro o cuando se detecten 10 pulsos seguidos de tierra. Esta conguración es adecuada
para usar en estructuras que puedan tener condiciones de instalación menos que ideales, como
aisladores y cables con un aislamiento mínimo inferior a 20.000 V, empalmes expuestos u oxidados
o que no respeten la distancia mínima de 15 cm entre conductores no aislados y otras estructuras
(muros, tejados, alambrados, etc.), así como vegetación.
Jumper 2: Ajuste de la tensión de la cerca
La tensión de la cerca puede ajustarse mediante la selección del jumper a través del par de barras
de pines en la posición número 2.
123
Com Jumper
Choque máximo 18.000V
123
Sem Jumper
Choque mínimo 12.000V
Jumper 3: Habilitar/deshabilitar el pitido de la sirena
El pitido de la sirena se puede habilitar o deshabilitar mediante la selección del jumper a través del
par de barras de pines en la posición número 3:
123
Com Jumper
Bipe da sirene habilitado
123
Com Jumper
Bipe da sirene desabilitado
Obs.: cuando se produce un disparo y el tiempo de la sirena expira al desarmar la cerca (alarma y/o
choque), sonará un pitido de 1 segundo en la sirena señalando que se ha producido el disparo.
27
7. Operación
7.1.  Descripción de los LEDs (panel frontal)
Una vez encendido, el estado de los LEDs debe ser el siguiente:
LED Estado Descripción
Encendido
Apagado Cerca eléctrica sin alimentación
Encendido Cerca eléctrica con alimentacn (red AC)
Parpadeando Cerca eléctrica con batería (sin red AC)1
Cerca
Apagado Cerca eléctrica desactivada
1 parpadeo por segundo Cerca ectrica activada y con retorno de choque
2 parpadeos por segundo Hubo un disparo en el pemetro de la cerca
Obs.:
la cerca sigue activada con retorno de choque
Parpadeando rápido Disparo en el pemetro de la cerca
Alarma
Apagado Alarma desactivada
Encendido Alarma activada
Parpadeando rápido Disparo de la alarma
Parpadeando lento Alarma desactivada señalando el disparo previo
Intelbras
Cloud
Apagado Sin módulo Wi-Fi connect
Encendido Módulo conectado a la nube Intelbras Cloud
Parpadeando lento Intento fallido de conexión a la red programada2
1 parpadeo por segundo dulo conectado a la red Wi-Fi local3
1
Cuando se enciende el producto sólo con la batería, el módulo Wi-Fi tarda aproximadamente 1 minuto en reiniciarse.
2
Vericar programación de la red (SSID) y contraseña (password).
3
Vericar si la internet local es la correcta (red externa).
Cuando se produce una violación del perímetro de la cerca o del sensor, la sirena se disparará
durante el tiempo programado (4 minutos por defecto).
Pasado este tiempo, cuando se desactive, la sirena emitirá 2 pitidos de desactivación y otro
pitido de 1 segundo indicando que se ha violado el perímetro y/o el sensor (LED Cerca y/o Alarma
parpadeando lentamente). Aunque la cerca tenga el pitido de sirena deshabilitado, la sirena emitirá
un pitido de 1 segundo indicando que el perímetro y/o el sensor han sido violados después de la
desactivación del sistema y señalizará parpadeando lentamente que hubo disparo.
/ Encendido
/ Alarma
28
7.2.  Descripción del LED programar (módulo Wi-Fi connect)
El LED de programar señaliza el estado de conexión con la APP remoto mobile y los tipos de reset
(temporal y total). El reset se realiza por la tecla
PROGRAMAR
como se describe a continuación:
PROGRAMAR
LD1
Tecla Status LED (LD1)
Status Descripción
Programar
Apagado Módulo Wi-Fi operando en modo Station de acuerdo al LED
intelbras cloud
Encendido
En modo de programación. Si suelta la llave programar
mientras el LED está encendido, el módulo entra en la función
programador
Parpadeando Lento
Reset temporal de la contraseña maestra¹. O sea, si suelta
la llave de programar mientras el LED parpadea lentamente,
el módulo habilita una contraseña maestra temporal igual a
“1,2,3,4”.
Parpadeando rápido
Reset general del módulo². Si suelta la llave programar mientras
el LED está parpadeando rápidamente, se realizará un reset de
fábrica.
1
Una vez realizado el reset temporal, el usuario dispondrá de 5 minutos para acceder al producto a través de la APP remoto mobile y cambiar
la contraseña maestra.
2
El reset total no borra la MAC del dispositivo y adopta la contraseña maestra por defecto “1,2,3,4”.
Obs.: Si el cliente no está seguro y no desea borrar la memoria, basta con mantener presionada la llave hasta que se apague el LED programar.
Si suelta la llave programar con el LED apagado, el módulo solo se reiniciará.
Modo programador
En la función programador, el módulo espera a que la aplicación remoto mobile se conecte,
señalizando con la siguiente descripción:
»Parpadeo rápido (1x por segundo): módulo operando en modo AP (access point) sin ningún
dispositivo conectado. El tiempo que tarda un dispositivo en conectarse al módulo es de 5 minutos.
Si ningún dispositivo accede al módulo Wi-Fi, será necesario presionar el botón PROGRAMAR
hasta que se encienda LD1.
»Parpadeo lento: señaliza que el módulo ya tiene un dispositivo conectado, autenticando la
conexión con la aplicación remoto mobile.
»Parpadeando rápido: Conexión establecida enviando y recibiendo datos.
Obs.: La red Wi-Fi generada tiene el siguiente formato WiFiConnect_xxxxxxxxxxxx, donde xxxxxxxxxxxx
es la DIRECCIÓN MAC de cada dispositivo. Esto hace posible conectar varios productos cercanos
seleccionando sólo el que se desea. El módulo sólo permite conectar un dispositivo.
29
8. Programación vía AMT Remoto Mobile
El electricador ELC 6012 NET cuenta con varios parámetros programables que pueden ejecutarse
a través de la aplicación AMT Remoto Mobile.
Estos ajustes se conservan en el módulo Wi-Fi Connect, evitando así la necesidad de reprogramarlos
con frecuencia.
8.1.  Conexión al módulo Wi-Fi connect
Primera conexión
»Mantenga presionada la tecla PROGRAMAR hasta que se encienda el LED LD1.
PROGRAMAR
LD1
»Abra la aplicación AMT Remoto Mobile en el smartphone, haga clic en
BUSCAR ELECTRIFICADOR.
30
»La aplicación buscará el Electricador en la red creada por el propio módulo.
Obs.: para reconocer el módulo en el celular, el Wi-Fi del celular debe estar habilitado.
Dependiendo del sistema operativo, el celular tarda unos segundos en reconocer la red del
módulo. En estos casos, el usuario puede agilizar el proceso accediendo al campo Wi-Fi del celular,
deshabilitando y luego habilitando el Wi-Fi. De este modo, el dispositivo comprobará las redes
disponibles y reconocerá el módulo.
»Pero si la red del módulo sigue sin aparecer en el campo buscar electricador, el usuario tiene la
opción de congurar el Wi-Fi manualmente. Para ello, seleccione la opción
Conguración WiFi.
31
»En Conguración Wi-Fi, el usuario será dirigido a la pantalla de Wi-Fi de su celular para que pueda
asegurarse de que la red del módulo está mapeada a sus redes. Haga clic en la red para su módulo
y se le pedirá la contraseña de conexión, que es adminadmin, a continuación, haga clic en
Conectar.
Una vez hecho esto, el acceso será validado, entonces vuelva a la aplicación AMT Remoto Mobile.
»Una vez reconocida la red, la aplicación pide al usuario que seleccione un dispositivo (en el caso
de que haya más de un módulo) y conrme la conexión.
32
»Seleccione la red Wi-Fi a la que se conectará el producto o introduzca los datos manualmente. Se
recomienda conectarse a una red con una disponibilidad de señal de al menos el 20%.
»Una vez rellenados los campos, haga clic en
Conectar cloud.
En ese momento, la red Wi-Fi se
guardará en el módulo y comenzará el proceso de conexión a la red local y a la nube Intelbras
cloud.
»Después de reiniciar el módulo, se encenderá el LED CLOUD (LD5).
33
Conexión predeterminada (Login)
»Abra la APP AMT Remoto Mobile.
»Introduzca la MAC y la contraseña de la central de choque o escanee el Código QR y, a continuación,
haga clic en LOGIN.
Obs.: MAC y contraseñas en la etiqueta en el interior de la central.
»Buscar en la red: mediante la IP y la MAC de la central, el Campo de Búsqueda en la Red escanea
todos los módulos conectados a la misma red Wi-Fi que su celular, permitiendo al usuario seleccionar
el dispositivo que desea conectar y congurar.
Obs.: esta forma de conexión sólo se realiza vía CLOUD.
34
8.2.  Menú (Pantalla inicial)
Permite al usuario Congurar la Central, ver el estado a través de la pestaña Online (En línea) y
descargar eventos.
8.2.1. Congurar central
Realiza los ajustes principales para la central de choque:
»Conguración general
»Contraseñas/Usuarios
»Zonas/Sectores
»PGM
»Wi-Fi
»Registrar dispositivo inalámbrico
35
8.2.1.1
. Conguración general
36
8.2.1.2
. Central
Edita el nombre de la central a través de la aplicación AMT Remoto Mobile.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Central.
8.2.1.3
. Pulsos fallidos
Número de pulsos fallidos necesarios para que se dispare la cerca (32 pulsos).
Predeterminado de fábrica: 10 pulsos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central >Conguración general > Pulsos fallidos.
8.2.1.4
. Temporizaciones (Programaciones de tiempo)
»Autoactivación por inactividad: esta función activa la central automáticamente después del tiempo
de inactividad programado, si todas las zonas están cerradas (excepto las zonas conguradas
como entrada de encendido).
Para la autoactivación por inactividad, debe programarse el Tiempo de autoactivación por inactividad
(de 000 a 240 minutos) a través de la Aplicación AMT Remoto Mobile.
Predeterminado de fábrica: deshabilitado 000 minutos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general> Autoactivación por
inactividad.
»Autoactivación por desarme (Control remoto): esta función activa automáticamente la central de
alarma si se desactiva por control remoto después del tiempo de autoactivación programado, si
todas las zonas están cerradas (excepto las zonas conguradas como entrada de encendido).
Para la autoactivación por desarme, debe programarse el Tiempo de autoactivación por desarme (de
000 a 240 minutos) a través de la Aplicación AMT Remoto Mobile.
Predeterminado de fábrica: deshabilitado 000 minutos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Autoactivación por
desarme.
»Tiempo de entrada: Esta función se utiliza cuando se desea tener tiempo para entrar en el
ambiente protegido y desactivar la central antes de que se dispare la sirena. La temporización
de entrada es válida para las zonas que se programaron como temporizadas.
Para más información sobre la Zona Temporizada, consulte el punto Modo de Operación de Zonas.
Programe el Tiempo de entrada (000 (temporización desactivada) hasta 255 segundos)) y habilite
las zonas como temporizadas a través de la Aplicación AMT Remoto Mobile.
Predeterminado de fábrica programado para 030 segundos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Tiempo de entrada.
»Tiempo de zona inteligente: es el tiempo que la zona permanecerá abierta cuando se habilite
el modo Inteligente. Para más información sobre la Zona Inteligente, consulte el punto Modo de
Operación de Zonas. Programe el Tiempo de Zona inteligente (000 (temporización desactivada)
hasta 255 segundos) a través de la Aplicación AMT Remoto Mobile.
Predeterminado de fábrica programado para 10 segundos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Tiempo de zona
inteligente.
»Tiempo de sirena: este es el tiempo que la sirena permanece encendida después de producirse
la violación. Programe el Tiempo de sirena (004 a 240 segundos) a través de la Aplicación AMT
Remoto Mobile.
Predeterminado de fábrica programado para 240 segundos.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Tiempo de sirena.
»Huso horario: el huso horario se establece de la siguiente manera GMT 0, GMT -1, GMT -2, GMT -3
(Brasilia), GMT -4, GMT -5, GMT -6 y GMT -7.
Predeterminado de fábrica: GMT -3.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Conguración general > Huso horario.
37
8.2.1.5
. Contraseñas/Usuarios
Permite cambiar los nombres y la conguración de los 21 usuarios.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Contraseñas/Usuarios > Usuario.
38
Dentro de cada usuario se encuentran los parámetros congurables de la función
(Nombre y
contraseña)
y sus permisos.
»Nombre: los nombres de usuario pueden editarse con un máximo de 16 caracteres.
»Contraseña: la contraseña puede congurarse con hasta 4 dígitos.
»Bypass: permite anular temporalmente una o varias zonas. Este procedimiento debe realizarse
como máximo 30 segundos antes de la activación del sistema. Después de ser desactivadas, las
zonas que fueron anuladas volverán a su funcionamiento normal.
»Activa sólo la alarma: activa sólo el modo alarma (Sensores).
»Arme Stay: es posible seleccionar algunas zonas para que estén inactivas cuando se active el
electricador. Por ejemplo, dejar activas las zonas exteriores, permitiendo que las personas
circulen por el interior del ambiente monitoreado sin que se dispare la alarma.
Obs.: la función es válida cuando la zona está habilitada con la función
Arme Stay
, que se encuentra en
el campo
Menú > Congurar Central > Zonas/Sectores > Zona > Parcial (STAY).
»Activa sólo el choque: sólo activa el modo cerca (Choque).
»PGM de Usuario: permite al usuario actuar sobre las PGM 1 o 2. Para esta función, las salidas
STATUS DISP y STATUS CERCA deben ser conguradas para ser accionadas vía APP (punto
7.3 -
Conguración de las PGM
).
»PGM 1: activa y desactiva la salida Status Disparo (STATUS DISP.).
»PGM 2: activa y desactiva la salida Status Cerca (STATUS CERCA.).
»Pánico audible: al presionar el botón del control remoto, la sirena se disparará y la noticación
Pánico audible o silencioso se enviará a la aplicación AMT Mobile.
39
8.2.1.6
. Zonas/Sectores
Permite cambiar los nombres y conguración de las zonas.
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Zonas/Sectores > Zona.
Dentro de cada zona, el usuario tiene acceso a sus funciones.
40
»Zona habilitada: indica si la zona está habilitada o deshabilitada.
»Zona inteligente (Sólo zona 1): esta función modica la lógica de accionamiento de la zona y se
utiliza para reducir la posibilidad de un falso disparo. Si este modo de operación está habilitado en
la zona 1, sólo se producirá un disparo en las siguientes condiciones:
»Si hay dos aperturas del mismo sensor dentro del tiempo de zona inteligente congurado.
»Si el sensor permanece abierto durante más tiempo que el tiempo de la zona inteligente.
»Si después de la primera apertura de la zona inteligente, durante el periodo programado, se
dispara alguna zona de la central de alarma.
»Zona temporizada: dene qué zonas se verán afectadas por la temporización de entrada. Cuando
la central está activada y se abre una zona temporizada, se iniciará la temporización de entrada; si
el sistema no se desactiva antes de que se agote la temporización, la central se disparará.
»Zona silenciosa: si hay un disparo en una zona congurada en modo Silencio, la sirena no se
accionará y el evento push correspondiente se enviará a la aplicación.
»Zona parcial (STAY): cuando active la central con este permiso, las zonas conguradas como
parciales no se habilitarán.
»Zona 24 horas: en esta conguración, la zona permanece activada en todo momento, incluso si el
sistema está desactivado.
8.2.1.7
. PGM
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > PGM > PGM 1 o PGM 2.
»PGM 1 (Status Disp.): esta función permite congurar el modo de funcionamiento de la salida
STATUS DISP. del electricador.
41
»Estado de disparo: la salida de status disparo es un contacto seco que se activa cuando se produce
un disparo causado por una violación en el perímetro de la cerca o del sensor. Este contacto actúa
como un contacto normalmente cerrado (NC).
»Espejo de la Sirena: contacto normalmente abierto (NA) que cambia a Normalmente Cerrado (NC)
durante el disparo de la sirena.
»Acceso vía APP: acciona la salida Status Disp. a través de la APP AMT Mobile V3 o AMT Remoto
Mobile en la pestaña Online (PGM 1).
»Temporizada: congura el tiempo que la PGM 1 permanece activada, si se congura en 0, funciona
en modo encendido/apagado.
Obs.: el modo temporizado sólo funciona en el modo
Acceso vía APP.
»PGM 2 (Status Cerca): esta función permite congurar el modo de funcionamiento de la salida
STATUS CERCA del electricador.
»Estado de la Central: contacto seco que se acciona al activarse o desactivarse el electricador. Este
contacto actúa como contacto normalmente abierto (NA) cuando el sistema está desactivado.
»Espejo de la Sirena: contacto normalmente abierto (NA) que cambia a normalmente cerrado (NC)
durante el disparo de la sirena.
»Acceso vía APP: acciona la salida Status Cerca a través de la APP AMT Mobile V3 o AMT Remoto
Mobile en la pestaña Online (PGM2).
»Temporizada: congura el tiempo que la PGM2 permanece accionada, si está en congurada en 0,
funciona en modo encendido/apagado.
Obs.: el modo temporizado sólo funciona en el modo
Acceso vía APP.
42
8.2.1.8
. Wi-Fi
Abra la
AMT Remoto Mobile> Menú > Congurar Central > Wi.
»Nombre de la red: introducir el nombre de la red Wi-Fi a conectar.
»Contraseña: introducir la contraseña de la red Wi-Fi a conectar.
»Rellenar usando el código QR: completar la información anterior mediante un código QR.
8.2.1.9
. Registrar dispositivo inalámbrico
Esta función permite registrar dispositivos inalámbricos (control remoto y sensores) a través de la
aplicación.
Seleccione el tipo de dispositivo deseado y seleccione REGISTRAR
.
En este momento, la pantalla de
la aplicación mostrará un mensaje para que el usuario active el dispositivo inalámbrico.
43
También es importante que el usuario valide el registro observando los LEDs de ALARMA y CHOQUE
presentes en la placa del electricador. La descripción del funcionamiento de los LEDS se encuentra
en la sección
6.1. Registrar/borrar dispositivos inalámbricos
del manual.
44
Después de activar el dispositivo, espere a que aparezca el mensaje
¡Dispositivo Registrado con Éxito!
Obs.: para borrar un dispositivo, vea el punto
6.1. Registrar/borrar dispositivos inalámbricos
del
manual.
45
8.2.2. Online
Indica el estado del electricador.
»RED AC: informa si el electricador está alimentado por la RED AC o POR BATERÍA.
»Activar/Desactivar: activa o desactiva el electricador (Alarma y/o Choque).
»PGMs: activa o desactiva las PGMs del electricador.
Obs.: para esta función las salidas STATUS CERCA y STATUS DISP. deben estar conguradas como
PGM.
»Zonas/Sectores: informa el estado de las zonas del electricador (Disparadas, Abiertas, Cerradas
y Anuladas) y también es posible realizar un Bypass de las zonas.
46
»Firmware: informa el Modelo, la versión de la placa base, la versión del módulo, la MAC del
electricador y comprueba si hay una actualización disponible para el producto.
Obs.: la actualización debe realizarse con el electricador desarmado.
»Fecha/Hora: informa fecha, hora y día de la semana del electricador.
8.2.3. Eventos
Informa sobre los siguientes eventos generados por el electricador:
»Disparo de zona / Restauración de Zona
»Disparo de choque / Restauración de choque
»Activación/Desactivación de alarma y/o choque ( vía usuario - control remoto / vía app)
»Activación/Desactivación entrada de encendido
»Autoactivación de partición de alarma
»Activación/Desactivación de PGM 1 y 2 ( vía app)
»Falla / Restauración de la red AC
»Batería baja del sensor / restauración de la batería
»Bypass (para validar el Bypass, el sector alarma debe ser activado)
»Pánico de la sirena
»Pánico Silencioso
»Anulación de zona
»Zona Stay (para recibir este evento, una zona debe estar programada para stay o tener un control
remoto registrado como stay a través de la app)
»Acceso remoto para leer eventos o conguraciones
»Panel de programación modicado
Obs.: los eventos generados no se borran al resetear el producto.
47
Póliza de garantía
Producido por:
Intelbras S/A - Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña
Rodovia SC 281, km 4,5 – Sertão do Maruim – São José/SC – Brasil – 88122-001
CNPJ 82.901.000/0014-41 – www.intelbras.com.br
[email protected] | www.intelbras.com
Industria de Telecomunicación Electrónica Brasileña de México S.A. de CV, se compromete a repa-
rar o alterar las partes y componentes defectuosos del producto, incluida la mano de obra, o la tota-
lidad del producto, por el período descrito en el plazo de garantía. Para la vigencia de esta garantía,
el producto únicamente deberá presentarse en el Call Center, acompañado de: esta póliza debida-
mente sellada por el establecimiento donde fue adquirido, o por la factura, o recibo, o comprobante
de compra, si el producto es dado especíco. Para las ciudades donde no existe un call center, el
cargo debe solicitarse a través del servicio de pedidos brindado por Intelbras, sin costo adicional
para el consumidor. El dispositivo defectuoso debe ser revisado en nuestro Centro de Servicio para
su evaluación y posible alteración o reparación. Para obtener instrucciones de envío o recolección,
comuníquese con el Centro de servicio:
El tiempo de reparación en ningún caso será mayor de 30 días naturales contados a partir de la
fecha de recepción del producto en el Centro de Servicio.
ESTA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
a. Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
b. Cuando el producto no ha sido instalado o utilizado de acuerdo con el Manual de Usuario propor-
cionado junto con el mismo.
c. Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas por Industria de Te-
lecomunicación Electrónica Brasileña.
d. Cuando el producto ha sufrido algún daño causado por: accidentes, siniestros, fenómenos natu-
rales (rayos, inundaciones, derrumbes, etc.), humedad, variaciones de voltaje en la red eléctrica,
inuencia de naturaleza química, electromagnética, eléctrica o animal (insectos, etc.).
e. Cuando el número de serie ha sido alterado.
Con cualquier Distribuidor Autorizado, o en el Centro de Servicio podrá adquirir las partes, compo-
nentes, consumibles y accesorios.
Datos del producto y distribuidor.
Producto: Colonia:
Marca: C.P.:
Modelo: Estado:
Número de serie: Tipo y número de comprobante de compra:
Distribuidor: Fecha de compra:
Calle y número: Sello:
48
Término de garantía
Se hace constar expresamente que esta garantía contractual se concede bajo las siguientes
condiciones:
Nombre del cliente:
Firma del cliente:
Nº de factura:
Fecha de compra:
Modelo: Nº de serie:
Revendedor:
1. Todas las partes, piezas y componentes del producto están garantizados contra defectos de fabricación,
que eventualmente puedan presentar, por un período de 1(un) año -siendo este de 90 (noventa) días de
garantía legal y 9 (nueve) meses de garantía contractual –, contado a partir de la fecha de compra del
producto por el Señor Consumidor, según consta en la factura de compra del producto, que forma parte
integrante de este Término en todo el territorio nacional. Esta garantía contractual incluye la sustitución
gratuita de partes, piezas y componentes que presenten defectos de fabricación, incluyendo los gastos por
mano de obra utilizada en esta reparación. En el caso de no ser detectado ningún defecto de fabricación,
sino defecto(s) derivado(s) de un uso inadecuado, el Señor Consumidor correrá con estos gastos.
2. La instalación del producto debe realizarse de acuerdo con el Manual del producto y/o la Guía de
instalación. Si su producto requiere la instalación y conguración por parte de un técnico calicado, busque
un profesional idóneo y especializado, siendo que los costos de estos servicios no están incluidos en el
valor del producto.
3. Constatado el defecto, el Señor Consumidor deberá comunicarse inmediatamente con el Servicio Autorizado
más cercano que gure en la lista proporcionada por el fabricante - sólo éstos están autorizados a examinar
y subsanar el defecto durante el período de garantía aquí previsto. Si lo anterior no fuera respetado, esta
garantía perderá su validez, ya que será considerado que el producto fue violado.
4. En el caso de que el Señor Consumidor solicite atención domiciliaria, deberá acudir al Servicio Autorizado más
cercano para informarse sobre la tarifa de la visita técnica. Si fuera necesario retirar el producto, los gastos
resultantes, como el transporte y la seguridad de ida y vuelta del producto, quedarán bajo la responsabilidad
del Señor Consumidor.
5. La garantía perderá totalmente su validez en el caso de que se produzca cualquiera de los siguientes
hechos: a) si el defecto no es de fabricación, sino causado por el Señor Consumidor, o por terceros
ajenos al fabricante; b) si los daños al producto son consecuencia de accidentes, siniestros, agentes de
la naturaleza (rayos, inundaciones, derrumbes, etc.), humedad, tensión de la red eléctrica (sobretensiones
causadas por accidentes o uctuaciones excesivas en la red),instalación/uso en desacuerdo con el manual
de usuario o resultante del desgaste natural de piezas y componentes; c) si el producto ha sufrido inuencia
química, electromagnética, eléctrica o animal (insectos, etc.); d) si el número de serie del producto ha sido
manipulado o borrado; e) si el aparato fue violado.
6. Esta garantía no cubre la pérdida de datos, por lo que se recomienda, si es aplicable al producto, que el
Consumidor haga regularmente una copia de seguridad de los datos del producto.
7. Intelbras no se hace responsable de la instalación de este producto, así como de cualquier intento de
fraude y/o sabotaje en sus productos. Mantenga al día las actualizaciones de software y aplicaciones, si
corresponde, así como las protecciones de red necesarias para la protección contra invasiones (hackers).
El equipo está garantizado contra defectos dentro de sus condiciones normales de uso, siendo importante
ser consciente de que, al ser un equipo electrónico, no está libre de fraudes y estafas que puedan interferir
en su correcto funcionamiento.
Siendo estas las condiciones de este Término de Garantía complementario, Intelbras S / A se reserva el
derecho a modicar las características generales, técnicas y estéticas de sus productos sin previo aviso.
Todas las imágenes de este manual son ilustrativas.
Producto beneciado por la Legislación de Informática.
Atención al cliente: +55 (48) 2106 0006
Soporte vía e-mail: sopor[email protected]
Producido por:
Intelbras S/A – Indústria de Telecomunicação Eletrônica Brasileira
Rodovia BR 459, km 124, nº 1325 – Distrito Industrial – Santa Rita do Sapucaí/MG – 37540-000
CNPJ 82.901.000/0016-03 – www.intelbras.com.br | www.intelbras.com 01.23
Fabricado en Brasil
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49

Intelbras ELC 6012 NET Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario