Levenhuk 69065 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Levenhuk 69065 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1. Para arrancar LevenhukLite puedes hacer doble clic en el acceso directo “ ” de tu escritorio,
O
Abre el menú Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Navega hasta "Programas" -> "Levenhuk" y haz clic en el
icono de LevenhukLite para arrancar la aplicación.
Si quieres cambiar el idioma de la aplicación puedes pulsar la tecla Mayús+P para acceder a Preferencias, elegir la pestaña
Varios y dentro de Idiomas escoger el idioma deseado. Esta acción requiere reiniciar el programa.
2. Si los controladores de la cámara se han instalado correctamente, el nombre de la cámara aparecerá en la lista.
3. Si la cámara no aparece en la lista, asegúrate de que está conectada con un cable USB y de que los controladores de la
cámara se han instalado correctamente.
Si tienes que volver a instalar los controladores, ejecuta el asistente de configuración del CD de instalación y elige
Instalar controladores de la cámara.
El software LevenhukLite te permite observar, guardar y editar imágenes y clips de vídeo tomados con las cámaras
Levenhuk C y Levenhuk T a través de un microscopio o telescopio. Las funciones y operaciones descritas son válidas para la
aplicación compatible con Windows. Para las versiones de Mac y Linux pueden cambiar las funciones disponibles. Levenhuk
se reserva el derecho a modificar o retirar cualquier producto sin previo aviso.
LevenhukLite Guía de inicio rápido
ES
Arranque de la aplicación
LevenhukLite
Elementos de la interfaz:
Barra de menús
Contiene todos los comandos de acciones de la aplicación.
Panel de herramientas
Sirve para acceder a las herramientas de configuración rápida y edición.
Espacio de trabajo
Contiene todas las imágenes abiertas, listas para su edición.
Pestañas de herramientas
Te permiten cambiar entre varios conjuntos de herramientas para ver y editar.
Barra de herramientas
Contiene botones para las acciones usadas más habitualmente.
Pestañas de herramientas:
Nombre
Descripción
Cámara
Opciones y herramientas de edición de la cámara.
Carpetas
Gestor de archivos. Te permite localizar y abrir rápidamente la imagen o vídeo
deseado.
Deshacer/Rehacer
Lista de las acciones realizadas durante la sesión. Te permite encontrar y hacer o rehacer
ciertas acciones.
Capa
Lista de las capas activas de la imagen.
Mediciones
Te permite ver y medir los parámetros del archivo abierto.
Interfaz de la ventana principal de LevenhukLite
LevenhukLite
Ver
Puedes editar la imagen resultante con Exposición & Ganancia, Balance de
blancos, Ajuste del color y otras herramientas en la pestaña Cámara de la
caja de herramientas.
Si haces clic en el nombre de la cámara podrás ver en la pantalla del ordenador
en directo lo que se ve por la cámara. En el espacio de trabajo aparecerá una
pestaña llamada Vídeo.
Haz clic en el bon Encuadre. La vista actual quedará capturada y se
mostrará la imagen resultante en una nueva pestaña en el espacio de
trabajo. Cada vez que haces clic en el botón Encuadre se toma una
nueva imagen y se muestra en una nueva pestaña.
Captura de igenes
Haz clic en el botón deo. Elige el formato del archivo, un nombre
para el vídeo y la carpeta de destino. Una vez confirmadas estas
selecciones, la imagen en directo de la cámara se guardará como un
vídeo hasta que lo detengas.
Captura de vídeo
Captura de imágenes de la cámara
Guardar
Puedes guardar una o varias imágenes en tu disco duro si eliges la
opción requerida en el meArchivo. Elige entre Guardar,
Guardar como... o Guardar por lotes.
Se pueden utilizar los siguientes formatos:
Windows Bitmap(*.bmp,*.dib,*.rle)
JPEG(*.jpg,*.jpeg,*.jpe,*.jif,*.jfif)
Portable Network Graphics(*.png)
Tag Image File Format(*.tif, *.tiff)
Compuserve GIF (*.gif)
PCX(*.pcx)
Targa(*.tga)
JBIG(*.jbg)
LevenhukLite File Type(*.tft)
Mediciones
LevenhukLite tiene un amplio surtido de opciones de medición para
tus imágenes. Al usar una de las herramientas en la pestaña
Mediciones de la caja de herramientas (a la que también se puede
acceder a través de la sección Mediciones de la barra de menús)
puedes medir parámetros específicos de la imagen. Las formas
situadas sobre la imagen se encuentran en una capa distinta y las
imágenes guardadas no se ven afectadas. Todas las herramientas de
Mediciones se enumeran a continuación:
Edición de imagen
Herramienta
Ángulo
Descripción
Mide el ángulo entre dos líneas
Punto Sitúa un punto Etiqueta Pn y te da sus coordenadas x e y.
Línea > Línea arbitraria
Línea > Línea vertical
Paralelas
Vertical > Cuatro puntos
Vertical > Tres puntos
Rectángulo
RectRedondeado
Dibuja una línea entre dos puntos en una capa concreta.
Línea > Línea horizontal Dibuja una línea horizontal entre dos puntos en una capa concreta.
Dibuja una línea vertical entre dos puntos en una capa concreta.
Dibuja dos líneas paralelas y las numera.
Dibuja dos líneas verticales y las numera.
Dibuja dos líneas perpendiculares entre sí.
Dibuja un rectángulo a partir de dos puntos en una diagonal y muestra sus
dimensiones.
Dibuja un rectángulo redondeado y muestra su alto y ancho.
Elipse
Dibuja una elipse.
Círculo > Centro+Radio
Círculo > Dos Puntos
Círculo > Tres puntos
Corona circular
Dos círculos > Centro+Radio
Dos círculos > Tres puntos
Arco
Texto
Polígono
Dibuja un círculo en una capa concreta usando el método de Centro+Radio.
Dibuja un círculo en una capa concreta usando el método de Dos Puntos.
Dibuja un círculo en una capa concreta usando el método de Tres puntos.
Dibuja un anillo (dos círculos concéntricos) y muestra su radio interior y exterior.
Dibuja dos círculos (método de Centro+Radio) y una línea conectando sus centros.
Muestra la distancia entre estos puntos.
Dibuja dos círculos (método de Tres puntos) y una línea conectando sus centros.
Muestra la distancia entre estos puntos.
Dibuja un arco a lo largo de tres puntos y muestra su longitud.
Sitúa un cuadro de texto en la imagen. Cuando introduzcas el texto haz clic con el
botón derecho para confirmar la entrada.
Con el ratón, sitúa tantos puntos como necesites. Haz clic con el botón derecho
para crear un polígono.
Recuerda que todas las dimensiones se muestran por defecto en píxeles. Para elegir una unidad distinta (mm, nm, etc.)
debes introducir la resolución actual de la imagen. Puedes usar la herramienta de la regla para lograr una mayor precisión
de las medidas. Introduce la resolución en el menú Imagen > Resolución… (p. ej. 100 000 píxeles/m).
Las medidas de todas las formas de la imagen se pueden ver en el menú Vista > Tabla de mediciones.
Ajustes
Elige Imagen > Ajustar…
A continuación se enumeran todos los ajustes de imagen.
Herramienta
Descripción
Te permite ajustar el histograma de la imagen. Pero en lugar de trabajar con tres
variables (luces, sombras y tonos medios) puedes editar cualquier punto de la curva
en el rango entre 0 y 255 sin afectar al resto de puntos.
Curva…
Decide automáticamente los valores óptimos de luces y sombras. Elige los puntos
más brillantes y los más oscuros, los considera blanco y negro, respectivamente, y
cambia el histograma en consecuencia.
Nivel automático
Cambia los valores de contraste de la imagen automáticamente. Resulta
especialmente efectivo cuando la imagen tiene un tono uniforme.
Contraste automático
El histograma muestra los valores RGB de la imagen inicial y reasigna los valores
ecualizándolos en la imagen resultante.
Ecualización del histograma
Te permite realizar ajustes rápidos del brillo y el contraste de la imagen.Brillo/Contraste…
Cambia los valores del color de la imagen.
Color…
Te permite ajustar los valores de HL (luces), M (medios tonos) y S (sombras) en el
rango entre -100 y 100. Solo se pueden editar estos valores en imágenes True Color
de 24 bits.
HMS…
Te permite ajustar los medios tonos de la imagen. A mayor valor Gamma, más
oscura será la imagen.
Gamma…
Te permite filtrar uno de los colores del mapa de bits de la imagen. Al elegir Rojo,
Verde o Azul, la información respectiva se filtra y la imagen resultante cambia (por
ejemplo cuando se filtra el valor Rojo, solo se muestran los valores Verde y Azul,
etc.).
Filtro color…
Te permite extraer uno de los colores del mapa de bits de la imagen.Extraer color…
Invierte los colores de la imagen manteniendo las proporciones.
Invertir
Procesado
El menú de Procesado contiene numerosas herramientas para procesar imágenes. Las herramientas de LevenhukLite son
similares a las de cualquier otro programa de edición gráfica. A continuación, una lista completa de las acciones del
menú.
Herramienta
Descripción
Abre la opción Combinar, que permite combinar varias imágenes en una.
Combinar
Abre el menú Filtros que te permite aplicar uno de los numerosos filtros de LevenhukLite a
la imagen. Antes de probarlo recomendamos que leas sobre los filtros de convolución y
morfológicos en los foros. También puedes crear filtros personalizados, a los que puedes
acceder en la pestaña Filtros.
Te permite ajustar los niveles de intensidad de la imagen, incrementando su contraste y la
sensibilidad de la pantalla en condiciones de poca luz.
Te permite dividir la imagen en múltiples segmentos (superpíxeles) basándose en píxeles de
color, intensidad o textura similares. Después pueden borrarse los superpíxeles de la imagen
o borrar el resto. Esto es muy efectivo cuando se quiere eliminar el ruido de la imagen y
mantener los detalles principales.
Te permite simplificar el mapa de bits de la imagen. Si el nivel gris de un píxel concreto
supera cierto límite se vuelve gris. Si no, se vuelve negro.
Filtros...
Rango…
Segmentación...
Binario…
Aplica un filtro que graba la imagen
Colorea una imagen en escala de grises y la hace más fácil de entender.
Grabado…
Pseudo color...
Crea una representación 3D de la imagen.
Muestra un gráfico en dos dimensiones de la intensidad de los píxeles en una línea de la
imagen.
Aplica un filtro que suaviza la imagen y la hace menos definida.
Aplica un filtro que añade grano a la imagen y la hace menos nítida.
Plan de superficie...
Perfil de línea...
Difuminar...
Granular...
Crea una nueva imagen a partir de varias imágenes abiertas.
De forma similar a crear un vídeo, este proceso permite fundir imágenes similares con
enfoque distinto en una imagen definida.
Mosaico...
Fusión...
Crea imágenes de compuesto de color falso a partir de imágenes en escala de grises.Composición de color...
Durante la edición se pueden usar herramientas adicionales. Para acceder a estas herramientas, instálalas desde el menú
Plugin.
Para personalizar la aplicación se puede usar el menú Opciones. Pulsa F1 o haz clic en el menú Ayuda para leer el manual.
Plugins
Ajustes
/