Nora:Es posiblequesu parrillaNOvengaequipada
conun quemadorlateral.
Encendido con ei encendedor dei quemador
latera!
• Noseinclinesobre la parrillacuando la este
encendiendo.
1.ApagueO las valvulasdecontroldel mecherodegas.
2.Enciendaelgas enel cilindrodel LR
3.Abrala tapa del quemador lateral.
4.Girela perilladel quemadorlateralala graduaci6nde
ama_ ALTA,oprmay mantengaoprmdoe bot6n
del ENCENDEDORELECTRONICO.
5.Siel quemad_ornose enciende,girela perillaa la
posici6ndeUAPAGADO, espere5 minutosy repitael
procedimientodeencendido.
Eneendido con f6sforos de! quemador lateral
• Nose inclinesobre la parrilla cuando laest_
encendiendo.
1.ApagueO las v_lvulasdecontroldel mecherodegas.
2.Enciendaelgas enel cilindrodel LR
3.Abrala tapa del quemador lateral.
4.Coloqueelf6sforoencendidocercadel quemador.
5.Girela perilladelquemadorlaterala la graduaci6n
ALTA.Verifiquequeel quemadorseencienday que
permanezcaencendido.
Control de la llama del quemador
, Retirelasparrillasdecocci6ny losreguladoresde
llama.Enciendalosquemadoresy girelas perillas,dela
graduaci6nALTAa la graduaci6nBAJA.Deber_veruna
llamam_sreducidaenla graduaci6nBAJAqueen la
graduaci6nALTA.Hagauncontroldela llamaenel
quemadorlateral.Controlesiemprelasllamasantesde
cadauso.Si s61ose observanllamasbajas,lea Io
referenteala Caidarepentinadelasllamasollamas
bajasenla secci6ndeResoluci6ndeproblemas.
ALTA
BAJA
C6mo apagar la parri!la
, Giretodaslasperillasdecontrolala posici6n,de(_
APAGADO.Cierreel tanquedegas,glrandolamanllla
dela v_lvulaenel sentidodelasagujasdel reloj,hasta
quesedetengaporcompleto.
Control del eneendedor
• Cierre el paso de gas desdeel tanque.Oprimay
mantengaoprimidoel bot6ndel encendedor
electr6nlco. Deber_oirun chasquidoy verchispas
cadavez,entrela cajaderecolecci6noel quemadory
el electrodo.Encasode nooirchasquidosniver
chispas,lea la secci6ndeResoluci6ndeproblemas.
Control de la v_lvula
• Importante: Cerci6reee de babercerrado el pasode
gas desde eltanque antes de revisar lasv_lvulas.
Easperillassetrabanal Ilegarala posici6nde
APAGADO.Pararevisarlasv_lvulas primeropresione
lasperillasy luegosu61telas;lasperillasdebenregresar
asu posici6noriginal.DeIocontrario,cambiela unidad
dela v_lvulaantesdeusar laparrifla.Girelasperillasa
lagraduaci6nBAJA y luegoregr6selasa laposici6nde
APAGADO.Lasv_lvulasdebengirarsuavemente.
Control de la manguera
• Cadavez,antesdeusarla parrilla,verifiquequelas
manguerasnotenqancortes,no est6ndesgastadas,ni
est6nretorcidas.Cambielas manguerasdafiadas
antesdeusar la parrilla.Use s61ola v_lvula/la
manguera/ el reguladorespecificadoporel fabricante.
iALIERTA CONTRA LAS
DENTRODELQUEMADOR
Siesta experimentando dificultades para
encender su parrilla, o si la llama es d6bil,
inspeccione y limpie los quemadores y los
tubos Ventud.
Se ha comprobado que las araSas y los
pequeSos insectos generan problemas de
"fogonazos" al construir sus nidos y poner
huevos en los quemadores o los tubos
Venturi puesto que obstruyen el flujo de
gas. El gas que se acumula puede
encenderse en la parte posterior del tabJero
de control. Estos fogonazos pueden daSar
su parrJlJay causar Jesiones. Para evitar los
fogonazos y garantizar un buen
funcionamiento, retire y Jimpie la unidad de
quemador y tubo Venturi si no ha usado la
_parr!!!a durante un t!empo pro!ongado. J
Limpieza general de la parri!la
, Noconfundala acumulaci6ndegrasay de humo,de
colormarr6no negro,con lapintura. Laparteintema
delasparrillasagasno vienenpintadasdef_brica(y
nunca se debenpintar).Apliqueunasoluci6n
concentradade detergentey deagua,o useun
limpiadorparaparrillasconunceplllodecerdas , ,
resistentes,cepillandola parteinternadela tapaaela
parrillay el fondodela mlsma.Enju_guelosy deje que
sesequencompletamenteal aire.Noaplique
productos de limpieza c_usticosparaparrillas/
productosde limpiezadehornos alas superficies
pintadas.
, Piezasplasticas: Lavelascon aguajabonosatibia y
s6quelasconunpaso.
A Nousecitrisol,productosdelimpiezaabrasivos,
desgrasadoresni productosdelimpiezadeparrillas
concentradosparalaspiezasplasticas.Lasmismasse
puedendaSarycausarfallas.
• Superficies porcelanizadas: Debidoasu
composici6nvitrea, la ma)!oriadelosresiduosse
puedeeliminarconun panoempapadoenunasoluci6n
debicarbonatode soday agua,ocon unlimpiador
especialmenteformulado.Use unpolvolimpiadorno
abrasivoparalasmanchasdificilesdeelim_nar.
• Superficies pintadas: L_velasconun detergente
suaveoun limpiadornoabrasivoy aguatibia
jabonosa.S6quelasconunpaso suave,noabrasivo.
• Superficies deacero inoxidable:Paraconservarel
aspectode altacalidaddesuparrilla,I_velaconun
detergentesuavey con aguajabonosatibiay fr6tela con
unpasosuaveparasecarla,cadavezdespu6sde
usarla.Es posiblequeparalosdep6sitosdegrasa
quemadadebausar unaalmohadillade limpieza
abrasivadepl_stico.Paraevitarquese dafie, t)sela
0nicamenteen ladirecci6nde pulidodel acabado.No
usealmohadillasabrasivasenlas _reasdondehayan
dibujos.
• Superficies para cocinar: Si utilizauncepillode
cerdasparalimpiarlassuperficiesparacocinar,antes
deusar laparrillaverifiquequeno quedencerdas
sueltassobre6stas.Se recomiendanolimpiarlas
superficiesparacocinarcuandolaparrillaest6at]n
caliente.
C6mo guardar su parrilla
, Limpielasparrillasdecocci6n.
, Gu_rdelaenunlugarseco.
, Cuandoel tanquedegas est6conectadoala parrilla,
gu&rdelaal airelibre,en unlugarbienventiladoy fuera
del alcancedelos nifios.
,Cubra la parrillasila guardaalairelibre.Elfabricante
tienea su disposici6nunavariedaddecubiertaspara
parrillas.
, SOLOguardelaparrillabajotechosi se hacerradoel
pasoy [desconectadoel tanquedegas,retir_ndolode
laparrillay guard_ndoloal alrelibre.
, Si.qalas instruccionessobreC6molimpiar la unidad,
ddlquemadorantesdeencenderla parrilla,cuando_a
mismahayaestadoguardada.
21
C6molimpiar la unidad del quemador
Sigaestasinstruccionesparalimpiarocambiarpiezas
dela unidaddelquemador,o sitiene problemaspara
encenderla parrifla.
1.Cierre elpaso de gasen lasperillas de control y
desdeeltanque de gas.
2. Retirelasparrillasdecocci6nylosreguladoresdellama.
3. Quitarlostubosde pr6rrogay piezasdefijaci6n
quemadores
4.Separarelectrododelesi6ndel plexobraquial.
NOTA:Laeliminaci6n1Destacamentom_todo
depender_dela configuraci6ndelquemador.V6ase
diferentesconfiguracionesenlasilustracionesa
continuaci6n.
5. Levanteyretirecuidadosamentecadaquemadorde
lasaberturasde lav_lvula.
Sugerimostres manerasdelimpiarlostubosdel
quemador.Sigala quele sea m_sf_cil.
(A) Dobleunalambrerigido (unganchodealambre
pararopasirvebien) paraformatungancho
pequefio.Pasevariasvecesel ganclioatrav6sdel
tubodecada quemador.
(B) Useuncepillodelgadodebotella,demangoflexible
(nouseuncepillo[dealambredelat6n), p_selo
variasvecesatrav6sdeltubo decadaquemador.
(C)Useprotectores para la vista: Conunamanguera
neum_tica,fuerceel pasodel airea trav6sdertubo
y delos puertosdel quemador.Examinecada
puertoparaverificarqueel airesalgaa trav6sde
cadaorificio.
6.Cepilleconun cepillodealambretodala superficie
exteriordelquemadorparaeliminarlos residuosde
comiday la suciedad.
7. Limpietodo puertoqueest6atascadoconun
alambrerigido,tal comounsujetapapeles.
8.Examineel quemadorparadetectardaSos;algunos
orificiospuedenalargarsedebidoal desgastenormaly
a lacorrosi6n.Si observagrietasu orificlosgrandes,
cambieel quemador.
MUYIMPORTANTE:Lostubos del quemador se
debenvolvera conectaren lasaberturas de la
v_lvula. Vealas ilustracionesa laderecha.
Conexi6n correctadel
quemador y la v_lvula
9. Fijeel electrodoenel quemador.
10.Vuelvaa colocarcuidadosamente
los quemadores.
11.Fijelos quemadoresalos soportesdela c_marade
combusti6n.
12.Vuelvaa colocarlostubosdearrastrey fije los
quemadores.Cambielosreguladoresdellamay las
parrillasdecocci6n.
13.Efect0euncontroldela llamadel quemadory unaprueba
para detectarfugas,antes devolver acocinar en la
parrilla.
,._..--C_mara de "e_-
combusti6_
quemadorde la I_"-_,
carnaratie I_._
C_mara de J"_""'_ /
combustidnJ ._,:_ y
_-J" quemadordela
" _<<_<... c_ma_a._e
_ Retireel
tornillo
17
electrodo con un
destornillador de
hoja plana ./