Char-Broil 463436214, Classic C-453 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Char-Broil 463436214 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
®
Grilling's Juicy Little Secret TM
Serial number I Num6ro de s6rie I NOmero de eerie
See rating Labe[ on gri[[ for seria[ number.
Ce num6ro se trouve sur K6tiquette signal6tique situ6e eur Kapparei{.
E{nt_mero de serie se eneuentra en [a etiqueta de especificaciones
de [a parri{[a.
Date purchased I Dated'chat I Fechadecompra
If you have questions or need assistance
during assembly, please call 1-800-241-7548.
Si vous avez des questions ou besoin d'aide pendant
I'assemblage, S'il vous plait appelez 1-800-241-7548
Si tiene a[guna pregunta o si Necesita ayuda
durante el Ensamblado, 119menosAI 1-800-241-7548
@
©
@2013 Char-Broil, LLC. Columbus, GA, 31902. Printed in China. Imprim6 en Chine. Impreso en China
@2013 Assembly instructions. @2013 Assemb[6e des instructions. 02013 Instrucciones de ensamb[ado,
10/29/13. G432-001-490801
Persu propiaseguridad....................... 16
Guiaparaasara laparrilla.................. 17-18
Usey mantenimiento...................... 19-21
Garantialimitada............................ 22
Listade piezas.............................. 25
Vistaesquematicadelas piezas................ 26
Armado ................................ 27-36
Resoluci6ndeproblemas................... 41-42
Tarjetade inscripci6n......................... 43
Simbolos de seguridad
Lossimbolosy lascasillasilustradasmasadelante
explicanIoquesignificacadaencabezado.Leaycumpla
Ioindicadoenlos mensajesque se encuentranen todo
el manual.
PELIGRO:Indicaunasituaci6npeligrosainminente
que,denoevitarse,ocasionarala muerteolesiones
graves.
ADVERTENClA:Indicaunasituaci6n
potencialmentepeligrosaque,de noevitarse,
podria causarla muerteo lesionesgraves.
[ ADVERTENCilA
ADVERTENCIA:Indicauna situaci6npotencialmente
peligrosao unapracticainseguraque,de noevitarse,
podriacausarlesionesleveso menores.
A LA PERSONA QUE |NSTALE
O ENSAN|BLE ESTA PARR|LLA:
Dejeestemanualal cliente.
AL CONSUIVI|DOR:
ConserveestemanualparaqueIopueda
consultarenel futuro.
Si siente olor a gas:
1, Cierre el paso degasal aparato.
2. Apague toda llamaal descubierto.
3. Abra latap&
4. Si el olor continea,guarde lejos de la
aplicaci6n y Ilame inmediatamentesu surtidor
del gas osu cuerpo debomberos.
1. Noguardeni use gasolinani otros gaseso
liquidos inflamables cercade esteni de
cualquier otto aparato.
2. Noguarde un tanque degas propano, queno
esteconectado, cerca deeste ni decualquier
ottoaparato,
El nocumplir con todas instrucciones del
fabficante puede ocasionar gravesy/o daSos
materials,
S61oparauso particular.No Iouse parafines
comerciales.
ADVERTENC|A
Antesdeempezara ensamblarla parrillay cocinar,
leaysigatodaslasindicacionesdeseguridad,las
instruccionesdeensambladoy lasinstruccionesde
usey decuidado
Antesdeempezara ensamblarla parrillay cocinar,
lea y sigatodaslasindicacionesdeseguridad,las
instruccionesdeensambladoylasinstruccionesde
usey decuidado
CiertasI?uedentenerbordescortantes.Si es
necesano,useguantesprotectores.
PROPOSICION65 DELESTADODE
CALIFORNIA
1. Enel estadodeCalifornia sesabe que los
subproductos de iacombusti6n, que se
producen al usareste producto, contienen
substancias quimicas quecausan cancer,
defectos congenitos uotras lesiones al
aparato reproductor.
2. Esteproducto contiene substancias
quimicas, incluyendo el plomo y compuestos
de plomo, queen el estado deCalifornia se
sabeque las causan cancer, defectos
congenitos uotras lesionesal aparato
reproductor.
Lavese/as manos despu_s de manipular este
Nointente reparar ni modificar la unidad de la
manguera/lavalvula/el regulador debido aun
"supuesto" defecto.Toda modificacion aesta
unidad anulara la garantia y crearael fiesgo de una
fuga degas eincendio, Use _nicamente repuestos
autorizados, suministrados por el fabficante.
Medidasdeseguridad parala instalacion
Utilicelaparrilla,talcomese compr6,s61ocon LP
(propano),elgas y el regulador/valvula de montaje
suministrado.Si su parrillaes dedoblecombustible
listo,unkitde conversi6ndebeseradquiridoparasu
usecongas natural.
Lainstalaci6ndela parrilladebecumplirconlas
disposicionesde losc6digoslocales,o,ensu defecto,
conel NationalFuel GasCode (o C6digo nacional
sobre gasescombustibles), y las normasNFPA54/
ANSIZ223.1y Natural Gas andPropane Installation
Code(C6digo de lainstalaci6n del gas natural ydel
propano), CSA B149,1.
. Todoslosaccesorioselectricos(talcomeel asador)
debenestar conectadosa tierrade conformidadcon
losc6digoslocales,ocon elNational Electrical Code
(Codigo nacional sobre electrieidad),ANSI/ NFPA
70. Mantengatodocableelectricoo tuberiade
suministrodecombustiblealejadosde lassuperficies
calientes.
. Estaparrillat]nicamentecuentacon la certificaci6nde
seguridadparaserusadaenlosEstadosLlnidos.Nola
modifiqueparausarlaen ningt]notroluganCualquier
modificaci6npuedeponeren peligrosu seguridad.
16
I ["DW"TE"C'"I
Fuegode Grasa
No es posible apagarlos fuegos provocados por
la grasa cerrando la tap& Por razonesde
seguridad, las parfillas tienen aberturas de
ventilaci6n.
No use aguaparaapagar los fuegos provocados
pot lagrasa, Esto puede ocasionar lesiones, Si
surge unfuego provocado pot lagrasa, cierre las
peri!lasy el tanque degas.
Siel asador no se ha limpiado regularmente,
podria ocurrir fuego causado pot la grasa que
podria da_ar el producto, Prestemucha
atenci6n mientras precalienta o quema los
residuos decomida para asegurarque no se
causefuego debido a la grasa,Siga las
instrucciones de Limpiezageneral del asador y
deLimpieza del conjunto del quemador para
prevenir fuego causado por grasas.
Lamejorforma de prevenk fuegos
causadospor grasas es la limpieza
regular del asador.
m m
El uso de macetasdemas de6 cuartos de la
capacidad podria superar limitede peso delado el
quemador plataforma o lado plataforma Io que
resulta enelfracaso dela parrilla cardto
componentes.
NUNCAguarde los cilindros de gas de repuesto
debajo del aparato, cerca del mismo, ni enareas
cerradas.
I I
Nunca cargueel tanque con mas det80%de su
capacidad.
Los tanques degas propano de repuesto
sobrecargados o mal Ilenados son peligrosos, ya
que lav_lvula deseguridad puededejar salir gas.
Esto puede provocar incendios intensos que
pueden causar daSosmateriales, lesionesgraves
o la muerte,
Si observa, hueleo escuchaunafuga de gas,
alejese de inmediato det cilindro y det aparato,y
Hamea los bomberos,
Cuandola useporprimeravez
LeaelManualdearmadodela unidady verifiqueparrilla
estecorrectamentearmada.Antesde usarla parrillapor
primeravez,retirede lassuperficiesdela mismatodoel
materialpublicitariosobreel lugar deventa. Le
recomendamosque,antesde usarlaper primeravez,la
hagafuncionarenla graduaci6nmasalta duranteunos
15o20 minutos.Estoayudaraa eliminarlosresidues
delaceiteutilizadodurantelafabricaci6n.
Piedrasdielava/ briquetas
Estaparrillaagas hasidedisei_ada,fabricaday probada
paraserusadacontiemdasdecalorparaofrecerun
calentamientomasuniforme,mejorarel procesode
limpieza,y reducirlasIlamaradas.Elagregarpiedrasde
lava,carb6no briquetasdecualquiertipoocasionarauna
deficientecombusti6ny aumentaralasprobabilidadesde
quese incendiela grasa,y recomendamosque nose
haga. El usedebriquetas,piedrasde lavao carb6nen
estaparrillaanularasu garantia.Paraunsaborahumado
masacentuado,recomendamosquese use un
ahumadorcon astillasdemadera.
Temperatura- SOLOconvectiva Pardllas
El medidordetemperaturaubicadoenla tapade la
parrillamidela temperaturadel aire. Latemperatura
interiorde la parrillanosera nuncatanalta comela dela
superficiedecocinar.
Nota:Desde1995,todoslos reguladores(laparteque se
acoplaal tanquedegas pararegularelflujode gas)
tienenincorporadoundispositivodeseguridadquelimita
el flujodegasencasedequese produzcaunafuga.
Ustedpuedeactivarsindarsecuentaestedispositivode
seguridad,aunquenoexistaningunafugadegas.Esto
ocurregeneralmentecuandoustedabreel gas desdela
perilladecontroldela parrillaantesdeabrir lavalvuladel
tanquedegas.Si seactivaeldispositivodeseguridad
del reguladordegas, laparrillas61osecalentaraa una
temperaturadeentre250° F y 300° F,at]n cuandotodos
losquemadoresestenen lagraduaci6nalta.
Regulador Tuercadeuni6n
Si su parrilla no se calienta a mas de250° F o 300° F,
deberealizar los siguientes pasos para reinicializar el
dispositivo de seguridad:
1.Abrala tapadela parrilla.
2.Cierretodaslas perillasdel tablerode control.
3.Cierrela perilladeltanque.
4.Desconecteel reguladordel tanquedegas.
5.Espere30segundos.
6.Vuelvaaconectarel reguladoral tanque.
7.Lentamente,abra percompletola perilladel tanque.
Nohagademasiadafuerzasobre la valvulaenla
posici6ndeaperturatotal,paraevitardaSarla.
8.Abrala perilladecontrolquecorrespondayencienda
la parrillaseg0nlasinstrucciones.
Enlaguia del productoseincluyeunailustraci6nsobre
esteproceso. Leamayor informaci6nenla secci6n
referenteala resoluci6ndeproblemas
Comocalentar laparrilla
ComoIohacecon elhornodela cocinadesu casa,debe
calentarsu parrillaantesde usarla,paraquefuncione
6ptimamente.Calientelaparrillaenla graduaci6nde
llamaalta duranteunos10o 15minutos,o mastiemposi
lascondicionesdeltiempoIoexigen, Si tienealguna
preguntasobrec6moencenderla,consulteenla Guiadel
productolas instruccionesdeencendidodela parrilla.
Parasucomodidad,la parrillatrae unacadenay un
orificioparael encendidoconf6sforos.
Verdaderamente,el asaral airelibrees bastantesimple.
Podrapreparardeliciosassalchichas,hamburguesaso
filetes decarnedesdela primeravezqueIohaga. Con
la experiencia,aprenderaa usarsuparrillapara
preparartodo el tiempocomidascreativasy originales.
Elartede cocinarsebasaeneste conocimiento.Antes
deempezara cocinarenla parrilla,organicesu comida
seg_nel metododecocci6ny el tiemponecesarioy
prepareelareaparacocinardemaneraeficiente.
Cocci6n directa
Lacocci6ndirectaconsisteencocinar lacarne
directamentesobrela llama,aalta temperatura.Esla
forma perfectadedorarr@idamentelosfiletes decarne,
laschuletasy trozosdecarney verdurasdemenor
tamaSoquepuedeservirr@idamente.
J-r
d
Cocci6n indirecta
Paralacoccionindirectase usanalgunosquemadores
parahacercircularel calorportoda la parrilla,sin
contactodirectoentrela carney lallama. Lacarne se
colocasobreel quemadorque estaapagado. Este
metodoseutilizageneralmenteparacocinarcortes
grandesdecamey deaves. Debajodela carne,se
puedecolocarunrecipienteparalagrasay eljugo dela
carne,paraayudaraminimizareltrabajodelimpieza.
_JJ
i,_' ' d_ _
17
Para cocinar en asador
Lamejormaneradecocinarcarnesenpiezas
'redondas',come asadosgrandes,avesenterasy
cerdo,es usandoelasador. PorIogeneralse necesita
unmotorauxiliary unabarradeasar quepermitegirar la
carnea velocidadconstante. Secocinamejorconel
asadorinstaladodelantede unquemadorespecialpara
asador,o conuna instalaciondequemadorparacocci6n
indirecta. Debajodela carne,se puedecolocarun
recipienteparala grasay el jugo dela carne,para
facilitareltrabajode limpieza.
Seguridadconlos alimentos
Laseguridadconlosalimentoses unapartemuy
importantedeldisfrutedesu parrilladaal airelibre.
Sigaestoscuatropasosbasicosparaprotegera los
alimentoscontralasbacteriasnocivas:
Laveselasmanos,lavelosutensiliosy las
superficiesconaguajabonosacaliente,antesy
despuesde manipularcamecruda.
S&EaLacZOJ_Mantengalascarnesseparadasdelos
alimentoslistosparacomer,paraevitarlacontaminaci6n
cruzada. Usebandejasy utensilioslimpiosparaservir
losalimentospreparados.
Cocinebienlas carnesy laspiezasdeave,
paramatarlasbacterias. Useunterm6metropara
verificarquelosalimentosalcancenla temperatura
internaadecuada.
Refrigeraci6n:Refrigereconprontitudlos alimentos
preparadosy las sobras.
Laexperienciaencocinaralaparrillaseadquiereconla
practicayesaconsejablequesequedejuntoalaparrilla
mientrascocine.Elasaralaparrillaesunaactividadque
dependedetouchesfactoresexternos.Entiempofrio,
necesitaraunamayorcantidaddecalorparaalcanzarla
temperaturadecocci6nideal,ypuedetomarmastiempo
elcocinarlacarne.Latemperaturainternayelgrosorde
lacarnepuedentambi@afectareltiempodecocci6n.
Tomamastiempococinarlostrozosdecarnefriesomas
gruesos.
Temperaturainternadelacame
Elexteriordelascarnespreparadasalaparrillaa
menudosedorar@idamente.Portanto,useun
term6metroparacarnesparaverificarquelacarnehaya
alcanzadounatemperaturadecocci6n internaadecuada.
USDA Temperaturas Internas Minimas
SegurasRecomendadas
Carnedevaca,Ternera,Cordero,Filetes, 145° F
Asado,y LomodeCerdo (con3 minutos
derepose)
Pescado 145° F
Carne,Ternera,Cordero,yCerdo- Molido 160° F
Platosde Huevo 160° F
Turquia,PolIoy PatoEntero,PedazosyTierra 165° F
Consultecon elMinisteriodeAgriculturadeEE UUpara
obtenerinformaci6ncompletay actualizada. Nuestra
tabladetemperaturasse basaenlas normasdel
MinisteriodedeAgriculturadeEE UUparaestablecerel
gradedecocci6nde lacarne. Verifiquelasen
www.isitdoneyet.gov
Salsas
Lassalsasque contienenaz0cary grasapuedenproducir
Ilamaradasy quemarlacomida. En general,aplique
estassalsasdurantelos 01times10minutosdecocci6n.
Tengaencuentaqueaplicar muchasalsao glaseadovaa
exigirdespuesunmayortrabajode limpieza.
Adobos yalifioe
Paramejorarel sabordela comidapreparadaa la parrilla,
debeaplicarseleunadobeliquidoo unaliSosecoantes
decocinarla. Lacarnese puededejar remojarenel
adoboo sele puedeinyectarel adobe hasta24 horas
antesdecocinarlaa laparrilla.Los aliSossecosse
puedenaplicardirectamentea lacarne inmediatamente
antesdecocinarlaa laparilla.
Astillas de madera
ParaIograrunmayorsabera ahumadoal cocinara la
parrilla,pruebeusarastillasdemadera. Empapeen
agualasastillasduranteunos30 minutesantesde
colocarlasenel ahumadoroel recipiente. Coloqueel
ahumadoro recipientesobrela partesuperiorde la
parrilladecocci6n,encimade la llama. Enciendala
parrillahastaque la maderacomienceaahumar.
Reduzcala llamaa latemperaturanecesariapara
cocinar,y coloquelacomidasobrela parrilladecocci6n,
distribuyendolacomedesee. Cierrela tapaparaatrapar
el humo. Lasmaderasdurasespecialmenteadecuadas
paracocinarsonlasdealisos,manzanos,parras,nogal
americano,mezquites,y pacana.
Brochetas
Lasbrochetasde metaldebenserplanas,de mango
largo. Lasredondasdejanquelacomidagirecuandose
voltean,per Ioque es posiblequenose cocinen
uniformemente.Usebrochetasdemetalcuandococine
kebabsdecarne. Las brochetasde maderadeben
empaparseenaguaduranteuna heraantesde usarlas,
y son maspracticasparacomidasquese preparan
r@idamente,comoverdurasyfrutas.
Utensilios
Enlugarde untenedor,usetenazaso unaespatulapara
manipularlacomida,y novolteela comidademasiadas
veces.El perforarlacomidacon untenedorhaceque la
carne pierdasujugo,y puede producirIlamaradas.
LPor que limpiarla?
Todosconocemosel antiguodiche,'mas valeprevenir
quelamentar',quevienemuyal casecuandose tratade
limpiarla parrilla.
Limpieza habitual
Esimportantey necesariala limpiezaperi6dicadela
parrilla,puesse puedenproducirincendiossise acumula
grasay restosdecomidaenel fondode la parrilla.Cada
vez,despuesde usarla,limpiecon uncepillopara
parrillaslosrestosdecomidaque quedanenla rejillade
cocci6nydentrode la parrilla. Hagaestodespuesde
quela parrillase hayaenfriado. Estaparrillanohaside
diseSadapara"quemar"losresiduoscerrandolatapay
dejandoencendidoslosquemadoresduranteuntiempo
prolongado.El excesivocalorquese producepuede
provocarelincendiode lagrasa y causardaSos
permanentesasu parrilla.
Limpieza general
PiezasDlasticas:Lavelasconaguajabonosatibiay
sequelasconun paso.Nouse productosdelimpieza
abrasives,desgrasadoresni productosde limpiezade
parrillaconcentradosparalaspiezasplasticas.Las
mismasse puedendaSary causarfallas.
SuperficiesDorcelanizadas:Debidoa su composici6n
vitrea,la mayoriade losresiduesse puedeeliminarcon
unpasoempapadoen unasoluci6ndebicarbonatode
soday agua,o conunproductode limpiezaparavidrios.
Use unpolvodelimpiezanoabrasiveparalasmanchas
dificilesdeeliminar.
18
SuperficiesDintadas:Lavelasconundetergentedelicado
ounproductodelimpiezanoabrasivoy aguatibia.
Sequelascon unpasosuave,noabrasive.
Superficiesdeaceroinoxidable: En
determinadascondiciones,el acero
inoxidablese puedeoxidar. Esto
puededeberseafactoresdel medio
ambiente,comela presenciadecloroo
desal enel agua,o 0tilesde limpieza
inapropiados,comealambreo
esponjasde acero.Tambiense puede
decolorardebidoal calor,las
substanciasquimicasola acumulaci6n
degrasa. Paraconservarel aspecto
dealta calidadde suparrilla,lavelacon
undetergentesuavey con aguatibia,o
con unproductodelimpiezapara
parrillasdeacero inoxidable.Esposible
queparalosdep6sitosdegrasa
quemadadebausarunaalmohadillade
limpiezaabrasivadeplastico.Para
evitarque se daSe,0selaOnicamente
en ladirecci6ndel pulidodel acabado.
Nousealmohadillasabrasivasenlas
areas dondehayandibujos.
Superficiesparacocinar:Antesdeusar la parrilla
verifiqueque noquedencerdassueltassobreestas.Se
recomiendanolimpiarlassuperficiesparacocinar
cuandola parrillaeste aOncaliente
Comoguardar su parrilla
oLimpielas parrillasdecocci6n.
oGuardelaenunlugar seco.
oCuandoel tanquedegas esteconectadoa la parrilla,
guardelaalairelibre,enunlugar bienventiladoy
fueradelalcancede losniSos.
o Cubrala parrillasila guardaal airelibre. Elfabricante
tieneasu disposici6nuna variedaddecubiertaspara
parrillas.
oGuardela parrillabajotecho0NICAMENTEsi ha
cerradolavalvuladel tanquedegasv Ioha
desconectadoy retiradodela parrills. Nuncaguarde
untanquedegas bajotecho.
Cuando retirela parrilla del lugardondela tiene
guardada,sigalas instruccionesde 'limpiezade la
unidaddel quemador'en la secci6ntituladaUsey
mantenimientodela guiadel producto.
Bichos
Lasarahassuelenconstruirsusnidosen lostubes
Venturidelasparrillas. Estostubosdebenexaminarsey
limpiarseregularmenteparaevitarquese produzcan
obstrucciones.Leatoda la informaci6nsobre este
asuntoenla secci6ndeesta guiatituladaUse y
mantenimiento.
ParrilladeChar-Broil@estaequipadocon GearTraxTM,
quepermiteel montajefacil denuestraexclusivalineade
accesoriosGearTrax.Visitecharbroil.cornparaver la
listacompletadeaccesoriosGearTrax. *Disponibleen
la mayoriadelos modelos
w w.¢harbroil.¢om
TodoIo que necesiteparacocinar a la
parrilla
Remoci6n,transporteyalmacenamiento
deltanquedegaspropano
.CIERREtodaslasperillasde controly lavalvuladel
tanque.Girela tuercadeuni6nensentidocontrarioalas
agujasdel reloj,amanosolamente;nouseherramientas
paradesconectarla.Aflojeel tornillo,ubicadodebajode
la repisa,o desconecteel dispositivode retenci6ndel
tanque,luegolevanteel tanquedegas parasacarlodel
carrito. Instalelatapadeseguridadenla valvuladel
tanquedegas.Usesiemprela tapay lacorreaque
vienencon lavalvula.Si latapa de seguridad no se
usa talcomo se indica, esto puede ocasionar
lesiones o da_os materiales graves.
.Lostanquesdegasdesconectados,guardadosoen
transporte,debentener instaladalatapadeseguridad
(comose ilustra).Noguardeel tanquedegasensitios
cerrados,talescomococheras,garajes,porches,patios
techadosuotras edificaciones.
.Noguardeuntanquedegas enunareadondeeljuegan
nifios.
V_lvuladel _ff.____.._'_ Tapadeseguridad
tanque de ga
Tiradesujeci6n
Tanquediegaspropano
El tanquede gas que usecon su parrilla debe
cumplir los siguientes requisitos:
Uset]nicamentetanquesdegasquetenganlas
siguientesmedidasobligatorias:12PULGADAS(30.5
ore)(diametro)x18PULGADAS(45.7cm)(altura),con
unacapacidadmaximade20 lb. (9kg).
. Lostanquesdegas propanodebenserfabricadosy
codificadossegt]nlasespecificacionesparatanquesde
gaspropanodel DepartamentodeTransportede los
EstadosUnidos(DOT),oenCanada,segt]nlasnormas
CAN/CSA-B339,sobrecilindros,esferasy tubosparael
transportede mercanciaspeligrosas delMinisteriode
Transportesde Canada(CT).El c6digose encuentraen
el collarindeltanquedegas.
r_f
Lavalvuladeltanque degasdebetener:
.Unasalidadetipo 1,compatible
conel reguladoro la parrilla.
.Unavalvulade paso
deseguridad. Manilla del dispositivo de
seguridad volum_trica
.Undispositivode seguridadvolumetrica(OPDpor
sussiglasen ingles)certificadoporUL.Esta
caracteristicadeseguridadOPDse identifica
medianteuna manilladeformatriangular.Use
_nicamente tanques equipados con v_lvulas de
este tipo.
, El tanquedegasdebe tenerundispositivodeextracci6n
del vaporyvenircon uncollarinparaprotegersu
valvula.Siempremantengalostanquesdegas en
posici6nverticaldurantesu uso,su transporteo su
almacenamiento.
Tanquedegasen posici6n
verticalparaextraerel vapor
Cargade los tanques de gas propano
Recurrasolamentea vendedoresautorizadosy con
experiencia.
Elvendedordegasdebepurgar el tanque nuevo
antesdecargarlo.
El vendedornodebecargarNUNCAel tanquedegas
conmas del80%desu volumen.Elvolumendepropano
enel tanquepuedevariarcon latemperatura.
Si el reguladoresta empafiado,eso indicaqueel tanque
estasobrecargado.Cierrede inmediatolavalvuladel
tanquey soliciteayudadel vendedordegas propano.
.Nodejeescapargas propanoa laatm6sfera.Estaes
unapracticapeligrosa.
.Soliciteayudadelvendedorde propanoo delos
bomberos,paravaciarel gas desu tanque.Identifiquea
los vendedoresautorizadosde propanodesu regi6nen
la secci6nde"compafiiasdegas"delaguia telef6nica.
Cambio del tanquede gas
.Muchoscomerciantesminoristasquevendenparrillas,
le ofrecenlaopci6nde cambiarsu tanquedegasvacio
medianteunservicioderecambio.Empleeunicamente
empresasde recambiode buenareputaci6n,que
inspeccionen,carguencon precisi6n,verifiqueny
certifiquensuscilindros.Cambiesu tanque solo pot
otrostanques equipadoscon el dispositivo de
segurJdadvolumetrica quesedescribeen la
secci6n de tanques degas de este manual,
Siempremantengalostanquesdegas, nuevosy de
repuesto,en posici6nverticaldurantesu uso,su
transporteo su almacenamiento.
.Verifique que eltanque de gas, nuevo o de
recambio, notenga fugas ANTESdeconectarlo a la
parrilla.
-Coloque latapadeseguridadsobrela salidadela
valvuladeltanquedegas cuandono Iouse. Instale
t]nicamenteel tipo detapadeseguridadqueviene
conla valvuladel tanque.Losotrostiposdetapaso
taponespuedendejarescaparel gaspropano.
Pruebaparadetectarfugas deltanque de
gas propano
Porsu propia su seguridad
Se debe efectuarlapruebaparadetectarfugascada
vezquese cambieo se recargueel tanque.
Nofume durantela pruebaparadetectarfugas.
Nouseunallamaal descubiertoparacomprobarsi el
tanquetienefugas.
Lapruebaparadetectarfugas dela parrillasedebe
efectuaral airelibre,en unareabienventilada,alejada
detoda fuentedeignici6ntal comolosartefactosagaso
electricos.Durantela pruebaparadetectarfugas,
mantengalaparrillaalejadadelasllamasal descubierto
o delaschispas.
.Use unabrochadepinturalimpiayunasoluci6nde
50/50deagua yjab6nsuave.Pintecon la soluci6n
jabonosalasareas indicadaspor lasflechasen la
ilustraci6nquesigue.
A Nouse productos de limpiezadel hogar.Esto
puededaSarloscomponentesdelcircuitodegas.
b .............
2.Giretodas lasperillasdecontrola laposici6n
APAGADO(OFF).
3,ClERREel tanquedegas,girandola manillade la
valvulaenel sentidodelasagujasdel reloj,hastaque
se detenga.
4,Retirelatapaseguridaddela valvuladeltanque de
gas.Use siemprelatapay lacorreaquevienen conla
valvula.
_--,_ Manilla del
Cierre enel ff- _,\-_\ dispositivo de
sentido de las[ S--_ _q_ sequridad
agujasdel _ L_<_ "_-_- vol-umetrJca
reloj f] _,,j_
_,_ (,/_/,_,. Salida tipo 1,con
/ _[_(_sca e×terJor
seguridadf _L?"_
Correa y tapa
iNo use untap6n POL para
transporte (la pieza de
pl_stJcocon roscas enel
exterior)!Anulara la
caracteristica deseguridad
de la valvula.
5.Sostengael reguladore inserteel
manguitodeuni6nenla valvuladel
tanquedegas.Aprietea manola tuerca
deuni6n,mientrassostieneelregulador
enlinearectacon la valvuladeltanque,
paranosaltarningunaroscadela
conexi6n.
El manguito de union debe
quedar centrado en la
valvula del tanque de gas.
Tuercade uni6n
Sostengala tuerca deuni6n y
el regulador, como seilustra,
paraconectarlos bien a la
v_lvula del tanque.
6,Girelatuercade uni6nenel sentidode lasagujasdel
reloj,apretandolahastaquenose muevamas.El
reguladorformaraunselloenel dispositivodeseguridad
dela valvuladel tanque,Ioque crearaciertaresistencia.
Sedeberahacer girar la tuerca entre uncuartoy tres
cuartos de vuelta adicionales, para completar la
cone×i6n.Apri_tela a mano, no use herramientas.
NOTA:Sinopuedecompletarla conexi6n,desconecteel
reguladorrepita lospasos5y 6.Sia pesarde haberlo
hecho,todavianopuedecompletarlaconexi6n ino use
este regulador!
Elgas propano (GLP)
Esat6xico,inodoroe incoloroenel momentoenque se
produce.Parasu seguridad, algas propanose le ha
incorporadounolor (parecidoaldela col podrida),de
modoquesepuedaoler.
Elgas propanoessumamenteinflamabley se puede
encenderenformainesperadaal mezclarsecon elaire.
Si aparecenburbujasqueaumentande tamafio,no
use nimuevael tanquede gas.iComuniqueseconel
proveedordegas propanoocon losbomberos!
Comoconectar el regulador al tanquedie
gaspropano
1.Eltanquedegas debequedarbienfijadoa laparrilla.
(Lealasecci6ndeensamblado.)
19
. Nointroduzcaningunaherramientani ningun
objetoextrafioen lasalidadela valvulanien la
valvuladeseguridad.Puededafiarlaycausaruna
fuga.Lasfugasde gaspropanopuedencausar
explosiones,incendios,lesionesgravesola muerte.
oNouselaparrillasinanteshaberverificadoqueno
tengafugas.
oEncasodedete,ctarunafugaencualquier
momento,iDETENGASE!
oSinopuededetenerunafugadegascerrandola
zonabajavavledeltanquedegasyIlamealos
bomberos.
Pruebapara detectarfugas de las
valvulas, lasmanguerasy el regulador
1,Cierretodas las periflas de control de laparrflla.
2.Cerci6resedeque el reguladorestebienconectadoal
tanquedegas.
3.Abraporcompletolavalvuladeltanque,girandola
manillaensentidocontrarioalas agujasdel reloj.Si
escuchaunsonido derafaga,cierredeinmediatoel
pasodegas. Laconexi6ntieneunafuga considerable.
Corrija estasituaci6nantes decontinuar.
4.Apliquesoluci6njabonosacon la brocha,en lasareas
marcadascon uncirculoenla ilustraci6nquesigue, u
otrosaccesoriossimilaresen suparrilla.
NOTA: Paramayorclaridad, NOTA:Suparrilla
no se ilustrala mascarade puedenotener
del estantedel quemador unahornilla
lateral y otraspartes, lateral.
5.Siaparecenburbujasque aumentandetamaSo,existe
unafuga.Cierredeinmediatolavalvuladel tanquede
gasy vuelvaa apretarlasconexiones.Si nopuede
elimJnarlas fugas, no intenterepararlas. Solicite
unapiezade repuesto.Encarguelaspiezasnuevas
indicandoel n0merodeserie,demodeloy el nombre
delas piezasque requiera(veala listadepiezas),
Ilamandoalcentrode servicioparaparrillas
6.Despuesdehacerunapruebaparadetectarfugas,
cierresiemprelavalvuladel tanquedegas,girandola
manillaenel sentidodelasagujasdel reloj.
oElaparatoa gas parauso al airelibrenohasido
diseSadoparaserinstaladoenembarcaciones.
oElaparatoa gas parausoal aire librenohasido
diseSadoparaserinstaladoenvehiculosderecreo.
oNuncatratedeconectaresta parrillaal sistemade
gas propanoindependientedeunremolquede
recreoode unacasarodante.
Consejos de seguridad
- Verifiqueque la tuercadeuni6nestebienapretada
antesdeabrirla valvuladel tanquedegas.
- Cuandonousela parrilla,cierretodaslasperillasde
controly la valvuladel tanquedegas.
- Nuncamuevala parrillacuandola esteusandoo
mientrasestecaliente.
- Algunassuperficiespuedenestarcalientesduranteel
uso. Useutensiliosparaparrillade mangolargoy
guantesparahornear,paraevitarquemadurasy
salpicaduras.
- Elpesomaximoque soportanelquemadorlateraly la
repisalateralesde 10lb.
- La bandejaoel recipienteparala ,qrasadebe estar
colocadosiempreque usela parr[lla,y Iodebe vaciar
cadavezdespuesdeusarla.1/oretirela bandeiao el
recipienteparala grasa hastaquela parrillase haya
enfnadoporcompleto.
* Limpiela parrillacon frecuencia;depreferenciacada
vez despuesde usarla. Si utilizauncepillode cerdas
paralimpiarlassuperficiesparacocinar,antesde usar
laparrillaverifiquequenoquedencerdassueltas
sobre estas.Se recomiendanolimpiarlas superficies
paracocinarcuandola parrillaest6a0n caliente.
- Siobservaquede laparrillacaengotasde,qrasau
otrassustanciascalientessobrela valvula,[a
mangueraoel regulador,cierreinmediatamenteel
pasodegas.Establezcalacausa,corrijael problema,
limpiee inspeccionelavalvula,la mangueray el
regulador,antesde proseguir.Hagaunapruebapara
detectarfugas.
- Mantengalimpiasysin residuoslasaberturasde
ventilacl6ndel reclntoparael cilindrodegas (del
carrito dela parrilla).
- Noguardeobjetosni materialesdentrodelcarritode
la parrillacluepuedanbloquearlacirculaci6ndel aire
de la combusti6na laparteinferiordel tablerode
controlode lacajade lacamaradecombusti6n.
- Elreguladorpuedeemitirunsonidozumbanteo
sibilantedurantesu uso.Estonoafectarala
seguridadniel usodela parrilla.
- Si tieneunproblemacon la parrilla,lea lasecci6nde
Resoluci6ndeproblemas.
- Siel reguladorseempaSa,apagueinmediatamentela
parrillay cierrela valvuladel tanquedegas.Esto
indicaqueexisteunproblemacon el tanquey no
debeserusadoen nlngOnotroproducto,iDevuelvalo
al proveedor!
Parausar su parrilla en forma seguray
paraevitar lesiones graves:
. Nodejeque]osniSosusenlaparrillaniquejueguencercade
lamisma,
* Mantengael areade laparrillalimpiay sin
materialescombustibles.
*Noobstruyalosorificioslateralesni losde laparte
posteriorde la parrilla.
* Reviseperi6dicamentelasllamasdel quemador.
* Uselaparrilla s61oen lugaresbienventilados.
NUNCAlause enlugarescerradostalescomo
cocheras,garajes,porches,patiostechadoso
debajodesuperficiesde ningOntipo.
*Nousecarb6nni briquetasdeceramicaen una
parrillaa gas.
" Nocubra lasreillascon papelaluminioni conningOn
otromatera. Esteboqueara avent ac6n de
quemadory crearasituacionespeligrosasque
podrian provocardaSosmaterialeso lesiones
corporales.
*Use la parrilla al menos a3 pies dedistancia de
cualquier paredo superficie. Deeunespaciode10
piesentrelaparrillay losobjetosque puedan
incendiarseoqueseanfuentesde ignici6n,talcomo
lasllamaspilotodecalentadoresdeagua,aparatos
electricosconectadoseta
NUNCAtrate de encender elquemador con la
tapacerrada.LasacumulacJonesdegas no
encendidoen Jasparriflas tapadas son
pelJgrosas.
Nunca use Japarrillasi eJtanque degas no
esta en la posici6n correcta que seespecifica
en lasinstrucciones dearmado,
Siemprecierrela valvula del tanque de gasy
retire Jatuerca de uni6n antes de moverel
tanque del sitio especifico deuso.
Parapersonas que riven en apartamentos:
Pidaleal administradorque le indiquelos requisitos
y losc6digoscontra incendiosquecorrespondenal
usodeparrillasdegas propanoen unedificiode
apartamentos.Si se le permiteusarla,hagaloal aire
libre,enla plantabaja,dejandounespaciolibrede
tres(3)piesentrela parril/ay lasparedeso las
barandillas.Nola use enba[conesodebajodelos
mlsmos.
20
C6mousarel encendedor
- 11ose incline sobre laparrilla cuando Jaeste
encendJendo,
1,ApagueO lasvalvulasdecontroldelmecherode gas.
2.Enciendael gas enel cilindrodel LP.
3.Abra latapa durante Jailuminacion.
4.Paraencender,empujary dar vueltaa laperilladela
hornilladeignici6nal _ ALTA.
5.1nmediatamente,empujey sostengael bot6n
ELECTRONICOdela IGNICIONhastaquela hornilla
se encienda.
6.Si laignici6nnoocurreen5segundos,apagueO los
controlesde la hornilla,espere5 minutosyrepitael
procedimientodela iluminaci6n.Siel quemadorno
funciona,siga lasinstruccionesdela iluminaci6ndel
f6sforo.
7.Paraencenderlas hornillasrestantes,devueltaa la
perillaa la posici6ndel _ ALTAquecomienzacon
lashornillasmascercanasa lasHORNILLASde
IG111CIONprimero.
8.Paralas ,parrillasequipadas de la IGNICION
ELECTRONICAen cada hornJlla:
Repitalospasos4 a6 paraencendercadahornilla.
9.Unavezquecada hornillahaencendido,devuelta a
lasperillasal ajustedeseado.
CIERRElos controles y lafuente de suministro
degas cuando no la use.
ADVI=RTI=NCiA
Si NOse enciendeen 5segundos, gireIo_
controJesdel quemador a la posici6n de(J
APAGADO,espere 5 minutosy repita el proceso
de encendido, Si elquemador no se enciende
con la v_lvula abierta, elgas continuara saliendo
por el mismo y puedeencenderse
accidentalmente, con elriesgo de ocasionar
lesiones.
Encendidoconf6sforos
- No se incfine sobre la parrilla cuando la este
encendiendo,
1,ApagueO lasvalvulasdecontroldel mecherodegas.
2.Enciendael gasenel cilindrodel LP.
3.Abra[atapa durantela iluminaci6n,
4.Lugarpartidoenpartidotitular(colgandodeizquierda
panellateraldela parrilla).Coincidencon laluz,
entoncesla luzquemadorpartidocolocandoel partido
atravesdela luzagujeroa la izquierdadela parrilla.
5.Presioney gire la perilladel quemadordelextremedel
izquierdoa laposici6nde llama_ ALTA.Verifiqueque
el quemadorse encienday quepermanezcaencendido.
6.Enciendalosquemadoresensecuenciaoprimiendolas
perillasy girandolasala graduaci6n_ ALTA.
O _
rO ,,,f ® o
Nora:Es posiblequesu parrillaNOvengaequipada
conun quemadorlateral.
Encendido con ei encendedor dei quemador
latera!
Noseinclinesobre la parrillacuando la este
encendiendo.
1.ApagueO las valvulasdecontroldel mecherodegas.
2.Enciendaelgas enel cilindrodel LR
3.Abrala tapa del quemador lateral.
4.Girela perilladel quemadorlateralala graduaci6nde
ama_ ALTA,oprmay mantengaoprmdoe bot6n
del ENCENDEDORELECTRONICO.
5.Siel quemad_ornose enciende,girela perillaa la
posici6ndeUAPAGADO, espere5 minutosy repitael
procedimientodeencendido.
Eneendido con f6sforos de! quemador lateral
Nose inclinesobre la parrilla cuando laest_
encendiendo.
1.ApagueO las v_lvulasdecontroldel mecherodegas.
2.Enciendaelgas enel cilindrodel LR
3.Abrala tapa del quemador lateral.
4.Coloqueelf6sforoencendidocercadel quemador.
5.Girela perilladelquemadorlaterala la graduaci6n
ALTA.Verifiquequeel quemadorseencienday que
permanezcaencendido.
Control de la llama del quemador
, Retirelasparrillasdecocci6ny losreguladoresde
llama.Enciendalosquemadoresy girelas perillas,dela
graduaci6nALTAa la graduaci6nBAJA.Deber_veruna
llamam_sreducidaenla graduaci6nBAJAqueen la
graduaci6nALTA.Hagauncontroldela llamaenel
quemadorlateral.Controlesiemprelasllamasantesde
cadauso.Si s61ose observanllamasbajas,lea Io
referenteala Caidarepentinadelasllamasollamas
bajasenla secci6ndeResoluci6ndeproblemas.
ALTA
BAJA
C6mo apagar la parri!la
, Giretodaslasperillasdecontrolala posici6n,de(_
APAGADO.Cierreel tanquedegas,glrandolamanllla
dela v_lvulaenel sentidodelasagujasdel reloj,hasta
quesedetengaporcompleto.
Control del eneendedor
Cierre el paso de gas desdeel tanque.Oprimay
mantengaoprimidoel bot6ndel encendedor
electr6nlco. Deber_oirun chasquidoy verchispas
cadavez,entrela cajaderecolecci6noel quemadory
el electrodo.Encasode nooirchasquidosniver
chispas,lea la secci6ndeResoluci6ndeproblemas.
Control de la v_lvula
Importante: Cerci6reee de babercerrado el pasode
gas desde eltanque antes de revisar lasv_lvulas.
Easperillassetrabanal Ilegarala posici6nde
APAGADO.Pararevisarlasv_lvulas primeropresione
lasperillasy luegosu61telas;lasperillasdebenregresar
asu posici6noriginal.DeIocontrario,cambiela unidad
dela v_lvulaantesdeusar laparrifla.Girelasperillasa
lagraduaci6nBAJA y luegoregr6selasa laposici6nde
APAGADO.Lasv_lvulasdebengirarsuavemente.
Control de la manguera
Cadavez,antesdeusarla parrilla,verifiquequelas
manguerasnotenqancortes,no est6ndesgastadas,ni
est6nretorcidas.Cambielas manguerasdafiadas
antesdeusar la parrilla.Use s61ola v_lvula/la
manguera/ el reguladorespecificadoporel fabricante.
iALIERTA CONTRA LAS
DENTRODELQUEMADOR
Siesta experimentando dificultades para
encender su parrilla, o si la llama es d6bil,
inspeccione y limpie los quemadores y los
tubos Ventud.
Se ha comprobado que las araSas y los
pequeSos insectos generan problemas de
"fogonazos" al construir sus nidos y poner
huevos en los quemadores o los tubos
Venturi puesto que obstruyen el flujo de
gas. El gas que se acumula puede
encenderse en la parte posterior del tabJero
de control. Estos fogonazos pueden daSar
su parrJlJay causar Jesiones. Para evitar los
fogonazos y garantizar un buen
funcionamiento, retire y Jimpie la unidad de
quemador y tubo Venturi si no ha usado la
_parr!!!a durante un t!empo pro!ongado. J
Limpieza general de la parri!la
, Noconfundala acumulaci6ndegrasay de humo,de
colormarr6no negro,con lapintura. Laparteintema
delasparrillasagasno vienenpintadasdef_brica(y
nunca se debenpintar).Apliqueunasoluci6n
concentradade detergentey deagua,o useun
limpiadorparaparrillasconunceplllodecerdas , ,
resistentes,cepillandola parteinternadela tapaaela
parrillay el fondodela mlsma.Enju_guelosy deje que
sesequencompletamenteal aire.Noaplique
productos de limpieza c_usticosparaparrillas/
productosde limpiezadehornos alas superficies
pintadas.
, Piezasplasticas: Lavelascon aguajabonosatibia y
s6quelasconunpaso.
A Nousecitrisol,productosdelimpiezaabrasivos,
desgrasadoresni productosdelimpiezadeparrillas
concentradosparalaspiezasplasticas.Lasmismasse
puedendaSarycausarfallas.
Superficies porcelanizadas: Debidoasu
composici6nvitrea, la ma)!oriadelosresiduosse
puedeeliminarconun panoempapadoenunasoluci6n
debicarbonatode soday agua,ocon unlimpiador
especialmenteformulado.Use unpolvolimpiadorno
abrasivoparalasmanchasdificilesdeelim_nar.
Superficies pintadas: L_velasconun detergente
suaveoun limpiadornoabrasivoy aguatibia
jabonosa.S6quelasconunpaso suave,noabrasivo.
Superficies deacero inoxidable:Paraconservarel
aspectode altacalidaddesuparrilla,I_velaconun
detergentesuavey con aguajabonosatibiay fr6tela con
unpasosuaveparasecarla,cadavezdespu6sde
usarla.Es posiblequeparalosdep6sitosdegrasa
quemadadebausar unaalmohadillade limpieza
abrasivadepl_stico.Paraevitarquese dafie, t)sela
0nicamenteen ladirecci6nde pulidodel acabado.No
usealmohadillasabrasivasenlas _reasdondehayan
dibujos.
Superficies para cocinar: Si utilizauncepillode
cerdasparalimpiarlassuperficiesparacocinar,antes
deusar laparrillaverifiquequeno quedencerdas
sueltassobre6stas.Se recomiendanolimpiarlas
superficiesparacocinarcuandolaparrillaest6at]n
caliente.
C6mo guardar su parrilla
, Limpielasparrillasdecocci6n.
, Gu_rdelaenunlugarseco.
, Cuandoel tanquedegas est6conectadoala parrilla,
gu&rdelaal airelibre,en unlugarbienventiladoy fuera
del alcancedelos nifios.
,Cubra la parrillasila guardaalairelibre.Elfabricante
tienea su disposici6nunavariedaddecubiertaspara
parrillas.
, SOLOguardelaparrillabajotechosi se hacerradoel
pasoy [desconectadoel tanquedegas,retir_ndolode
laparrillay guard_ndoloal alrelibre.
, Si.qalas instruccionessobreC6molimpiar la unidad,
ddlquemadorantesdeencenderla parrilla,cuando_a
mismahayaestadoguardada.
21
C6molimpiar la unidad del quemador
Sigaestasinstruccionesparalimpiarocambiarpiezas
dela unidaddelquemador,o sitiene problemaspara
encenderla parrifla.
1.Cierre elpaso de gasen lasperillas de control y
desdeeltanque de gas.
2. Retirelasparrillasdecocci6nylosreguladoresdellama.
3. Quitarlostubosde pr6rrogay piezasdefijaci6n
quemadores
4.Separarelectrododelesi6ndel plexobraquial.
NOTA:Laeliminaci6n1Destacamentom_todo
depender_dela configuraci6ndelquemador.V6ase
diferentesconfiguracionesenlasilustracionesa
continuaci6n.
5. Levanteyretirecuidadosamentecadaquemadorde
lasaberturasde lav_lvula.
Sugerimostres manerasdelimpiarlostubosdel
quemador.Sigala quele sea m_sf_cil.
(A) Dobleunalambrerigido (unganchodealambre
pararopasirvebien) paraformatungancho
pequefio.Pasevariasvecesel ganclioatrav6sdel
tubodecada quemador.
(B) Useuncepillodelgadodebotella,demangoflexible
(nouseuncepillo[dealambredelat6n), p_selo
variasvecesatrav6sdeltubo decadaquemador.
(C)Useprotectores para la vista: Conunamanguera
neum_tica,fuerceel pasodel airea trav6sdertubo
y delos puertosdel quemador.Examinecada
puertoparaverificarqueel airesalgaa trav6sde
cadaorificio.
6.Cepilleconun cepillodealambretodala superficie
exteriordelquemadorparaeliminarlos residuosde
comiday la suciedad.
7. Limpietodo puertoqueest6atascadoconun
alambrerigido,tal comounsujetapapeles.
8.Examineel quemadorparadetectardaSos;algunos
orificiospuedenalargarsedebidoal desgastenormaly
a lacorrosi6n.Si observagrietasu orificlosgrandes,
cambieel quemador.
MUYIMPORTANTE:Lostubos del quemador se
debenvolvera conectaren lasaberturas de la
v_lvula. Vealas ilustracionesa laderecha.
Conexi6n correctadel
quemador y la v_lvula
9. Fijeel electrodoenel quemador.
10.Vuelvaa colocarcuidadosamente
los quemadores.
11.Fijelos quemadoresalos soportesdela c_marade
combusti6n.
12.Vuelvaa colocarlostubosdearrastrey fije los
quemadores.Cambielosreguladoresdellamay las
parrillasdecocci6n.
13.Efect0euncontroldela llamadel quemadory unaprueba
para detectarfugas,antes devolver acocinar en la
parrilla.
,._..--C_mara de "e_-
combusti6_
quemadorde la I_"-_,
carnaratie I_._
C_mara de J"_""'_ /
combustidnJ ._,:_ y
_-J" quemadordela
" _<<_<... c_ma_a._e
_ Retireel
tornillo
17
electrodo con un
destornillador de
hoja plana ./
Esta garantfa es vfilida finicamente para las unidades adquiridas de los distribuidores autorizados. E1f:abricante le garantiza finicamente al consumidor-comprador
_, que este producto no presentarfi defectos de mano de obra ni de materiales por el peHodo indicado a continuacidn, contado desde la fecha de compra*, si se
arma correctamente y se usa en el hogar, en condiciones normales y razonables. E1 Pabricante se reserva el derecho de exigir la devolucidn de las piezas defectuosas,
enviadas con el porte o el tiete pagado por el consumidor, para ser revisadas y examinadas.
ALCANCE DE LA COBERTURA PLAZO DE COBERTURA TIPO DE FALLAAMPARADA
Quemador de acero inoxidable
Fuego caia y tapa
Todas las demfis partes
5 Afio de fecha de compra *
2 Afio de fecha de compra *
l Afio de fecha de compra *
SOLO DEFECTOS DE PERFORACION,
DE FABRICACION Y DE MATERIALES
*Nota: A fecha de recibo de compra serfin necesarios para el servicio de garantfa.
Son de responsabilidad del consumidor-comprador original todos los gastos de envlo de las piezas cambiadas en virtud de las condiciones de esta
garantla limitada.
Esta garantfa limitada es vfilida finicamente en Estados Unidos yen Canadfi, se ofrece finicamente al propietario original del producto y es intransferible. El
fabricante exige la presentacidn de evidencia de la fecha de la compra. Pot tanto, debe conservar el recibo o la factura de la compra, ga inscripcidn del
producto no reemplaza al comprobante de compra, y el fabricante no se hace responsable ni estfi obligado a llevar un registro de dichos comprobantes.
Esta garantia limitada atafie [)NICAMENTE al funcionamiento del producto y no ampara rayones, abolladuras, corrosidn ni decoloracidn ocasionada por el
calor, los productos de limpieza abrasivos y qufmicos, ni por las herramientas usadas en el armado o en la instalacidn del aparato, oxidacidn de las superficies ni
decoloracidn de las superficies de acero inoxidable. La pintura no esta garantizada y requerira retoques. RUST no se eonsidera una de fabrieaei6n o materiales
defecto.
Esta garantla limitada no ampara el costo ca el que se incurra pot inconvenientes, alimentos, lesiones ni dafios a la propiedad.
EL FABRICANTE NO PAGARA LOS SIGUIENTES RUBROS:
1. E1costo de envfo normal o acelerado de piezas y repuestos amparados por la garant_a
2. Las llamadas de servicio tdcnico a domicilio.
3. Reparaciones de productos que hayan sido usados para fines distintos a los normales, en casas de mils de una familia o no domdsticos.
4. Dafios, fallas, o dificultades para hacerlo funcionar, ocasionadas por accidentes, modificaciones, manipulacidn descuidada, uso indebido, abuso, incendio,
inundacidn, casos fortuitos, instalacidn o mantenimiento inadecuados o que no se realicen de conformidad con las disposiciones de los cddigos de instalaciones
eldctricas o sanitarias, o uso de productos no autorizados por el fabricante.
5. Pdrdida de alimentos debidos a f:allas del producto o a la dificultad para hacerlo funcionar.
6. E1costo de las piezas de repuesto ni de la mano de obra para la reparacidn de unidades instaladas fuera de Estados Unidos o de Canadfi.
7. La recogida y el envfo de su producto.
8. Las reparaciones de piezas o de sistemas que hayan suflido dafios por alteraciones no autorizadas hechas en el producto.
9. La remoci6n y/o la reinstalaci6n de su producto.
ESTIPULACIONES DE EXONERACION DE GARANTIAS IMPLICITAS; LI[MITACION DE LOS RECURSOS
E1finico recurso del que usted dispone en virtud de esta garantfa limitada es la reparacidn o el cambio de las piezas defectuosas. En cas de probl_mes de
disponibilitd des places, le constructeur se rdserve le droit de remplacer des pi_ces similaires qui sont dgalement fonctionnels. E1fabricante no serfiresponsable
por ningfin tipo de dafio accesorio o indirecto ocasionado por el incumplimiento de lo estipulado ya sea en esta garantfa limitada o en alguna garantfa implicita
perlinente, ni por las Pallaso los dafios ocasionados por actos fortuitos, cuidado y mantenimiento inadecuados, fuego provocado por la grasa, accidentes,
modificaciones, cambio de piezas por cualquier persona que no sea el fabricante, uso indebido, transporte, uso con fines comerciales, abuso, ambientes hostiles
(condiciones inclementes del tiempo, fen6menos naturales, acci6n de los animales), instalaci6n inadecuada o instalaci6n que no se realice de conformidad con las
disposiciones de los c6digos locales o las instrucciones impresas del fabricante.
ESTA GARANTiA L1M1TADA ES LA t)N1CA GARANTiA EXPLiC1TA OFREC1DA POR EL FABR1CANTE. EL FABR1CANTE NO GARANT1ZA
N1NGUNA ESPEC1F1CAC10N O DESCR1PCI()N DE REND1M1ENTO DEL PRODUCTO, 1NDEPEND1ENTEMENTE DEL LUGAR DONDE APAREZCAN,
SALVO EN LA MED1DA SENALADA EN ESTA GARANTiA L1MITADA. POR EL PRESENTE, EL PLAZO DE VIGENC1A DE LA PROTECC10N QUE
OTORGAN LAS GARANTiAS 1MPLJ.C1TAS, EN V1RTUD DE LAS LEYES DE CUALQU1ER ESTADO, 1NCLUYENDO LA GARANTiA IMPLiCITA
ACERCA DE LA 1DON E1DAD DEL PRODUCTO PARA SU COMERCIALIZACION O PARA ALGr0N PROPOSITO DETERMINADO, QU EDA
LIM1TADO AL PLAZO DE V1GENCIA DE ESTA GARANT1A LIMITADA.
Ni los distribuidores, ni el negocio minorista que vende este produeto, estfin autorizados para ofrecer ninguna garantla ni para prometer reeursos
adicionales o ineongruentes con los arriba indicados. En todo caso, el lfmite mfiximo de responsabilidad del fabricante no serfi mayor que el precio de compra
pagado por el consumidor original.
NOTA: Algunos estados no pemfiten la exclusidn ni la limitacidn de dafios accesorios o indirectos, de manera que es posible que las limitaciones o exclusiones
arriba sefialadas no correspondan en su caso. Esta garantla le otorga derechos especfficos, sefialados aquL Es posible que usted tenga otros derechos que pueden
variar de un estado a otro. $61o en el estado de California, en el caso en que no sea comercialmente viable reparar o cambiar el acabado del producto, el minorista
que vende este producto o el Pabricante le reembolsarfin el precio de compra pagado por el mismo, menos la cantidad directamente atribuible al uso dado por el
consumidor-comprador original, antes de haber descubierto la falla. Ademfis, y finicamente en el estado de California, usted podrfi llevar el producto al negocio
minorista que venda este producto para solicitar servicios en virtud de esta garantla limitada.
Si desea obtener algfin servicio en virtud de esta garantla limitada, debe
dirigir su eorrespondeneia a:
Consumer Relations
P. O. Box 1240
Columbus, GA 31902-1240
No se aceptarfin las devoluciones por parte del consumidor a menos que haya obtenido primero una autorizacidn vfilida de devolucidn. Debe rotular de manera
legible la parte exterior del paquete de devoluci6n autorizada con su nfimero de autorizaci6n de devoluci6n y remitir dicho paquete con el flete o el porte pagado.
Se rechazarfi toda devoluci6n del consumidor que no cumpla con las reglas anteriores.
22
NOTE:DONOTovertightenscrewsandwashersthatcomeintocontactwithporcelaincoatedsurfaces.Overtighteningmaycausethe porcelaincoatingtocrackandbreak, resultingin
exposedmetalthatwillbepronetorust.
REMARQUE:NE serrezPASexcessivementlesvis etles rondellesquisont encontactaveclessurfacesaurev_tementenporcelaine.Unserrageexcessifpeutfissureroubriserle
rev_tementen porcelaine,entrdnant rexpositiondumetalqui pourraitrouiller.
Nora: NOaprietedemasiadolostornillosy arandelas queentrenencontactocon lassuperficiesrevestidasde porcelana.Si losaprietademasiado,se puedequebraryromperel
revestimientode porcelanaIoquedejaraexpuestoel metalalprocesodeoxidaci6n.
O
©
O
#30
®
1/4-20X1-1/2"Screw
Qty: 4
Vis &m_taux1/4-20×1-1/2po
Qt& 4
Tornilloparametales
de 1/4-20x 1-1/2"
Cant.4
1/4-20Flange Nut
Qty: 4
#crou &embase1/4-20
Qt& 4
Tuercaconbridade 1/4-20
Cant.4
27
®
/
#33
®
#8X3/8" SheetMetal Screw
Qty: 9
Visa t61eno8 x 3/8po
QtY.g
Tornillosparalaminas
met_licasNo.8de 3/8"
Cant.9
/
#33
°®
#30
28
#34
AxleWasher
Qty:l
Rondelled'essieu
Qt6:1
Arandelaparael eje
Cant.1
AxleSpacer
Qty:2
(_) Pallierde roue
Qte:2
Separadordeleje
Cant 2
©
HitchPin
Qty:l
Tigediefixation
Qt_: 1
Pasadordeacoplamiento
Cant.1
o
29
®
1/4-20Xl/2" Screw
Qty:4
Vis &m_taux1/4-20×1/2po
Qt& 4
Tornilloparametales
de 1/4-20x 1/2"
Cant 4
/#41
#41
®
®
1/4-20Xl/2" Screw
Qty:4
Visa m_tal1/4-20×1/2po
Qt6.4
Tornillosparametalesde
1/4- 20x ½"
Cant.4
@
@
@
®
|
31
#28
®
1/4-20Xl/2" Screw
Qty:2
Visa m_tal 1/4-20×_/2po
Qt_ :2
Tornillosparametalesde 1/4-20x 1/2"
Cant.2
o oO o o
®
O
® Tightenthescrews o
Serrezlesvis
Aprietelostomillos
#8X3/8" Sheet MetalScrew
Qty: 2
Vis &t61eno8x3/8po
Qt_:2
Tornilloparai_minasmet_licas
No.8de 3/8"
Cant.2
32
©
#21
\
®
1/4-20Xl/2" Screw
Qty: 2
Vis&m_tal 1/4-20×1/2po
Qt_ :2
Tomillosparametalesde 1/4-20x 1/2"
Cant.2
O
Serrezlesvis
Aprietelostomillos
#8X3/8"SheetMetalScrew
Qty:2
Vis&t61eno8×3/8po
Qt_: 2
Tornilloparalaminasmet_licas
No.8 de3/8"
Cant.2
33
®
#9
#24
/
#8
@
#8
©
#45
®
#8-32X3/8"
StainlessSteelScrew
Qty:2
Vis &m6tauxno8-32×3/8po
Qt6:2
Tomilloparametales
No.8-32de3/8"
Cant.2
@
#8 WingNut
Qty.1
#crou &oreilles no8
Qt6:1
Tuercade mariposaNo.8
Cant.1
1#26
©
VenturiClip
Qty:l
Agrafe du braleur
Qte: 1
Presillaparael quemador
Cant.1
#8
34
|
@
\
\
X#39
®®
#35
(noviene incMdo)
E .c,.
Unavez que el tanquehayaquedado instalado,lavalvula
del tanquedebe quedarorientadahacia la parte
delanteradel carrito. Si no seinstalacorrectamenteel
tanque,se puededaSarla manguerade gas duranteel
suministro, Ioque puedeocasionar el riesgo dieincendio.
36
ll l cAuTioNJill
Cylinder valve must faceto front of cart oncetank is
attached. Failureto install cylinder correctly may allow
gas hoseto be damagedin operation, resulting in the
riskof fire.
ATTENTION
Lerobinet du reservoir dolt _treorientevers le devant
du chariot une lois le r6servoir fi×_ en position.Une
mauvaiseinstallationdu reservoir pourraitendommager
le tuyau a gaz,creant un risqued'incendie.
CASOS DIE IEMERGIENC|A: Si no se puede detener una fuga de gas, o si ocurre un incendio debido a una fuga de gas, Ilame a los bomberos.
Fugasdegas demangueras
agrietadas,cortadaso
quemadas.
Fugade gasdel cilindro.
Fugadegas dela valvuladel
cilindro.
Fugadegas entreel cilindro
y la conexi6ndel regulador.
Salefuego porel tablero
de control.
Haycontinuamentefuego
producidopor lagrasa o
demasiadasllamassobre la
superficiede cocinar.
, Mangueradafiada.
, Fallamecanicadebidoa la oxidaci6no almaluso.
, Falladela valvuladel cilindrodebidaal realuso
o afallamecanica.
, Instalaci6ninadecuada,laconexi6nnoesta bien
apretada,fallade lajuntadecaucho.
, Fuegoenla secci6ndel tubodel quemador
debidoa unbloqueo.
, Demasiadagrasaacumuladaenla zonadelquemador
- Cierreel gasen elcilindroo enlafuente delossistemasdegasnaturaI.Dejede
utilizarel productoyvuelvaacolocarla valvula/ la manguera/ el regulador.Una
vezquela valvula/ la manguera/ reguladorsustituy6conductacompletarevisi6n
defugassegOnel manual.
, Cambieel cilindrodegas.
, Cierrelavalvuladelcilindrodegas.Devuelvael cilindroal proveedordegas.
, Cierrela valvuladel cilindrode gas.Retireel reguladordeltanqueyexamine
visualmentelajuntadecaucho paradetectarcualquierdafio. Lealassecciones
tituladasPruebaparadetectarfugasenun cilindrodegasy C6moconectarel
reguladoral cilindrodegas.
, Cierrelasperillasdecontroly lavalvuladel cilindrodegas.Dejeabierta latapapara
permitirquelasllamasse extingan.Unavezquese hayaextinguidoel fuegoy la
parrillaestefria, retireel quemadory examineloparaver sitienenidosdearafiaso
herrumbre.Lealas paginasrelativasaLospeligrosnaturalesy la limpiezadela
unidaddel quemador.
, Cierrelas perillasdecontroly lavalvuladelcilindrodegas. Dejeabiertala tapapara
permitirquelasllamasse extingan.Unavezquese hayaenfriado,limpielasparticulas
decomiday laacumulaci6ndegrasaen la parteinteriorde lazonade lacamarade
combusti6n,labandejaparalagrasa y todaotra superficie.
Resolucion de problemas
Elquemadorolos
quemadoresnose
enciende(n)al usarel
encendedor.(Leaademasla
secci6nResoluci6nde
problemasdel encendido
electr6nico)
ContinOaenla pagina
siguiente.
El quemadoro losquemadores
nose enciendenconf6sforos.
PROBLEIViASDEGAS:
, Estatratandodeencenderelquemadorequivocado.
, FI quemadornoestaconectadoala valvuladecontrol.
, Obstrucci6nenel quemador.
, Nohayflujodegas.
, Hayvaporatrapadoenla tuercade uni6nal tanque
degas.
, Latuercade uniony lavalvuladel tanquedegas no
estan bienconectadas.
PROBLEMASDEELECTRIClDAD:
, Electrodoagrietadooroto;salen"chispasdela grieta".
, Lapuntadel electrodonoestaenla posici6ncorrecta.
(Nose aplicaaSURFIRE)
, Elcableoel electrodoestacubiertocon restosde
comida.
, Loscablesestanflojos odesconectados.
, Loscablesproducencortocircuitos(chispas)entre
el encendedory el electrodo.
, Pilagastada.
ENCENDIDOELECTRONICO:
, Nohay chispa,nohay sonidodeencendido.
, Nohay chispa,hayunsonidolevedeencendido.
, Hay chispas,peronoenel electrodoo a plena
potencia.
, Lea"PROBLEMASDEGAS:".
, Elf6sforono Ilegaal puntodeencendido.
, Metodoinadecuadodeencendidocon f6sforos.
, Lealasinstruccionesenel tablerodecontroly enla secci6ntitulada Usoy
mantenimiento.
, Verifiqueque lasvalvulasestenubicadasdentrode lostubosdelosquemadores.
, Verifiquequeel tubodelosquemadoresnoeste obstruidocon telarafiasuotras
materias.Lea la partereferentea la limpiezaenlasecci6nUsoy mantenimiento.
, Verifiquequeel tanquenoestevacio.Si eltanquedegasnoesta vacio,lea lasecci6n
referenteala Caidarepentinadelflujodegas.
, Cierrelas perillasy desconectela tuercadeuni6ndeltanque.Vuelvaaconectarlay
tratedenuevo.
, Girela tuercadeuni6nentremediavueltay trescuartosdevueltaadicionales,hasta
quenola puedagirarmas.Aprietelaamano t]nicamente,nouse herramientas.
°Cambieel (los)electrodo(s).
Quemadoresprincipales:
, Lapuntadelelectrododebeestarorientadahaciael orificiodecombusti6ndel puerto
delquemador.Ladistanciadebeserde 1/8"a 1/4"(3,17mma 6,35 ram).Ajt]stelasi
esnecesario.
Quemadorlateral:
, Lapuntadel electrododebeestarorientadahaciael orificiodecombusti6ndel puerto
del quemador.Ladistanciadebeser de1/8"a3/16".(3,17mma 4,76 ram) Ajt]stelasi
es necesario.
, Limpieel cableyel electrodoconalcoholdefrotary un hisopolimpio.
, Vuelvaa conectarloscableso cambiela unidaddeelectrodo/cable.
, Cambiela unidaddelcabledel encendedor/ el electrodo.
, Cambielaporunapilaalcalinanueva.
, Leala secci6nI deSistemadeencendidoelectr6nico.
, Lealasecci6nIIdeSistemadeencendidoelectr6nico.
Lea la secci6n IIIde Sistema de encendido electronic&
, Useunf6sforode palitolargo(f6sforoparaencenderchimeneas).
, Leala partetituladaEncendidoconf6sforosde lasecci6nUsoymantenimiento.
41
Resoluci6ndeproblemas(continuaci6n)
Caida repentinadelflujode
gas o llamareducida.
Llamasquese apagan.
Fogonazos.
H H iiiiiiii_,,=,iii_.....
oSe acab6el gas.
oSe activ6 lavalvulaporsobrecargade gas.
oHayvaporatrapadoenla conexi6nde latuercade
uni6nyel tanquedegas.
oVientosfuertesoen rafagas.
oBajoflujodegas propano.
oSe activ6 lavalvulaporsobrecargade gas.
oAcumulaci6ndegrasa.
oCarnesumamentegrasosa.
oTemperaturadecocci6ndemasiadoelevada.
oGrasaatrapadaporacumulaci6nderestosdecomida
alrededordel sistemadel quemador.
oElquemadorolostubosdel quemadorestan
obstruidos.
oAcumulaci6ndegrasaode particulasdecomidaen
el (los)extremo(s)del (delos)tubo(s)dearrastre.
oVerifiquequeel tanquedegasestecargado.
oCierrelasperillas,espere30 segundosy enciendalaparrilla.Si lasllamas
siguensiendobajas,cierrelaperillay lavalvuladel tanquedegas.Desconecte
el regulador.Vuelvaaconectarel reguladory hagauna pruebaparadetectar
fugas.Abrala valvuladel tanquedegas,espere30segundosy,luego,encienda
la parrilla.
oCierrelas perillasdecontroly lavalvuladelcilindrodegas. Desconectela
tuercade uni6ndeltanque.Vuelvaa conectarlaytratedenuevo.
oGireel frentedela parrillade modoquequede decaraal viento,o aumentela
graduaci6nde lasllamas.
oRecargueeltanquedegas.
oLeaIoreferentea la Caidarepentinadel flujodegasenla secci6nanterior.
oLimpielosquemadoresy elinteriordela parilla/ camaradecombusti6n.
oDesgrasela carneantesdecocinarlaa la parrilla.
oAjuste (baje)la temperaturasegt]ncorresponda.
Fuegospersistentes, oCierrelasperillas.Cierreel pasodegas desdeeltanque.Dejela tapa ensu sitioy
producidosporla grasa, dejequese apagueelfuego.Despuesdeque se enfrie la parrilla,retirey limpie
todaslas piezas.
Retornodelas Ilamas...(fuego oCierrelasperillas.Limpieel quemadoro lostubosdel quemador.Leala secci6nde
enlostubosdelquemador), limpiezadel quemadorde Usoy mantenimiento.
Unode losquemadoresno oLimpieel (los) tubo(s)dearrastrecon uncepillode alambre.
enciendedel (delos)otro(s)
quemador(es).
Resolucionde problemas - Encendidoelectronico
SECClONI
No aparecenencualquier
chispascuandoloselectrodos
deencendidoelectr6nico
Buttonispresionado,nose
puedeescucharel ruidode
chispasm6dulo.
SECClON II
Noaparecenencualquier
chispascuandolos electrodos
deencendidoelectr6nico
Buttonispresionado;se puede
escucharel ruidodechispas
m6dulo.
SECCIONIII
Hay chispasperonoentodos
loselectrodosy/onoa plena
potencia
oLapilanoestainstalada
adecuadamente.
oPilagastada.
oMontajeButtonnoistalled
correctamente
oM6dulodechispasdefectuoso.
oLasconexionesdelcablede
salidanoestanbienhechas.
oLasconexionesdelcablede
salidanoestan bienhechas.
oElarco dela parrillaseforma
lejosdel(de los)quemador(es).
oPiladebil.
oLoselectrodosestanht]medos.
oLoselectrodosestanagrietados
o rotos,con"chispasen las
grietas".
oReviselaorientaci6nde lapila.
o_Esunapilausada?
oVerifiquequela tapade lapila
este bienconectada.
oSi nose generanchispasconla pila
nuevaylasconexionesdel cableestan
bienhechas,el m6duloesta
defectuoso.
o2Estanconectadasy bienhechas
lasconexionesdesalida?
o_,Estanconectadasy bienhechas
lasconexionesdesalida?
oSies posible,observela parrillaenun
lugaroscuro.Hagafuncionarel
sistemadeencendidoytratede
detectarla formaci6ndelarcoentrelos
cablesdesaliday el marcode la
parrilla.
oSe formantodaslaschispas,peroson
debilesolentas.
o&Sehaacumuladohumedadenel
electrodoy/o enlosorificiosde
combusti6n?
oExamineloselectrodosparadetectar
grietas.
oInstalelapila(verifiquequelosconectores"+"y ""estenorientados
correctamente,conel extremo"+"dela tapa.)
oCambielapor unapilaalcalinanueva.
oQuitela unidaddela tapade lapilay vuelvaa instalarla;
verifiqueque estebienconectada.
oCambiela unidaddel m6dulodechispas.
oRetirey vuelvaa hacertodaslasconexionesdesalidaenel
m6duloyen loselectrodos.
oRetirey vuelvaa hacertodaslasconexionesdesalida
enel m6duloyen loselectrodos.
oSi seobservanchispasquenoseandel (de los)
quemador(es),es posibleque estedaSadoel aislamientode
loscables.Cambieloscables.
oCambiela pilaporunapilaalcalinanueva.
oUse unatoalladepapelparasecarla humedad.
oCambieloselectrodosagrietadosorotos.
42
Three convenient ways to register your product:
Trois fa(;ons pratiques d'enregistrer votre produit:
Tres formas convenientes de registrar su producto:
O Online
En ligne
En Ifnea
Scan QR Code
En scannant le code QR
Escaneando el c6digo QR
By mail I Par la poste I Por correo
PLEASE FILL OUT THIS CARD AND ATTACH A COPY OF YOUR SALES RECEIPT. RETURN IT WITHIN 10 DAYS OF PURCHASE. FOR WARRANTY SERVICE PROOF OF PURCHASE
WILL BE REQUIRED. THIS WARRANTY IS NON-TRANSFERABLE,
LLENE ESTA TARJETA Y DEVUELVALA DENTRO DE LOS 10 DIAS DE LA COMPRA. PARA ELSERVlCIO DE GARANTIA ES NECESARIO QUE PRESENTE SU COMPROBANTE DE
COMPRA, CONSERVE LA FACTURA. ESTA GARANTIA ESINTRANSFERIBLE.
VEUILLEZ COMPLETER CETTE CARTE ET LA RETOURNER DANS LES 10 JOURS SUIVANT L'ACHAT, POUR OBTENIR LE SERVICE SOUS GARANTIE, UNE PREUVE D'ACHAT DOlT
ETRE PRESENTEE. VEUILLEZ CONSERVER VOTRE FACTURE. LA PRESENTE GARANTIE N'EST PAS TRANSFERABLE.
*Required I Necesario I Exig6 ~ PLEASEPRINT~ IMPRIMA PORFAVOR ~S'IL VOUSPLA'fTIMPRIMER ~
* 1. First Name I Nombre I Pr_nom
Ini_al ! Inicial I Ini_ale Last Name I Apellido I Nora de Famillie
Address (number & street) I Direcci6n (nt_mero V calle) I Adresse (num_ro et rue) Apt Number I N-°de apart I N°-d'appt
Zip Code I C6digo Zip I Code PostalCity I Cludad I Ville State [ Estado I Province
* 2, E-mail Address I Direcci6n de correo electr6nico ! Adresse (}lectronique
*4.
* 3. Phone Number I N_mero telef6nico _ Num_ro de t_l_phone
Model Number I N_mero de modelo I Num_ro de mode e I __,_ _ _,_',_f-_z._
ST_C_ERON PRODUCT
Serial Number I N_mero de seriel Num_ro de s_rie
6. Date of Purchase I Fecha de compra I Date de I'achat
$
_, Purchase Price I Precio de compra [ Prix d'achat
10.
Which product are you registering?
?.Qu_ producto est_ registrando?
Quel produit enregistrez-vous?
1. [_Gas Grill ] Parrilla a gas ]Gril au gaz
2. [] Electric Grill ] Parrilla el_ctrica ] Gril _lectrique
3. []Smoker I Ahumador [ Fumoir
4. []Charcoal Grill ] Parrilla a carb6n [ Barbecue au charbon
5. E_ Cooker/Fryer ] Cocina/freidora ] Cuiseur/Friteuse
6. []Other I Otro I Autre
7. Store Name I Nombre de la tienda I Nora du magasin
9. Your Gender I Sexo I Sexe:
[] Male I Masculino I Masculin
[]Female ] Femenino I F_minin
Mail to: / Enviar a: / Envoyer _ :
Char-Broil Warranty Registration
P.O.Box 1240
Columbus, GA 31902-1240
* S. Attach copy o[your
sales receipt here.
Adjunte aqui la copia
de su recibo de
corn pra
Veuillezattacherune
copiede votrere_u
We respect your privacy. I Respetamos su privacidad. [ Nous respectons votre vie priv_e.
O If you prefer not to receive special offers and promotions from Char-Broil, please check here: [ ]
o Marque aquf si no desea recibir ofertas y promociones especiales de Char-Broih
® Si vous pr_f_rez ne pas recevoir d'informations concernant des offres sp_ciales et des
promotions de Charbroil, veuillez cocher ici:
Thank you for completing this questionnaire. I Gracias per completer este cuestionario. I Merci d'avoir bien voulu remplir ce questionnaire.
43
/