KTM SX-E 2 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

MANUAL DE INSTRUCCIONES 2024
SXE 2
N.° art. 3214926es
ESTIMADO/A CLIENTE/A DE KTM:
*3214926es*
3214926es
17.11.2023
ESTIMADO/A CLIENTE /A DE KTM:
En primer lugar, permítanos felicitarle por su decisión de adquirir una motocicleta KTM. Ahora es propietario de
un vehículo moderno y deportivo que, con el debido cuidado, le producirá a usted y su hijo satisfacción durante
mucho tiempo.
¡Le deseamos a su hijo una conducción agradable y segura en todo momento!
Anote en esta página los números de serie de su vehículo.
Número de identificación del vehículo ( pág. 13) Sello del concesionario
Número del motor ( pág. 13)
ATENCIÓN Leer el manual de instrucciones detenidamente, extremar las precauciones siempre que se utilice el
vehículo y, en caso de duda, contactar con un taller especializado autorizado por KTM.
El presente manual de instrucciones contiene información técnica y sobre los aspectos de seguridad importantes,
así como una visión general de las funciones más importantes. El presente manual de instrucciones está desti-
nado a los usuarios privados. El presente manual de instrucciones no está diseñado para el uso por personal pro-
fesional.
El manual de instrucciones refleja los últimos avances técnicos de esta serie en el momento de la publicación.
No obstante, pueden existir pequeñas diferencias, debidas al perfeccionamiento continuo.
Todas las indicaciones de este manual se publican sin compromiso. En especial, KTM Sportmotorcycle GmbH
se reserva el derecho a introducir, sin previo anuncio y sin dar a conocer los motivos, cambios en los datos téc-
nicos, los precios, los colores, las formas, el diseño, el equipamiento y el material de los vehículos, así como en
las prestaciones de servicio; también se reserva el derecho a adaptar sus vehículos a las condiciones locales en
determinados mercados y a finalizar la producción de un modelo determinado sin anuncio previo. KTM no asume
responsabilidad alguna en caso de dificultades en la disponibilidad de los vehículos, diferencias en las figuras y
descripciones, ni en caso de erratas o equivocaciones. Los modelos reproducidos cuentan en parte con equipa-
mientos especiales que no forman parte del volumen de suministro de serie.
© 2023 KTM Sportmotorcycle GmbH, Mattighofen Austria
Todos los derechos reservados
Queda prohibida la reimpresión total o parcial y la reproducción de cualquier tipo sin la autorización por escrito
del propietario intelectual.
ISO 9001(12 100 6061)
De conformidad con la normativa internacional de gestión de calidad ISO 9001, KTM utiliza proce-
sos de aseguramiento de la calidad para garantizar la máxima calidad de sus productos.
Certificado por: TÜV Management Service
KTM Sportmotorcycle GmbH
Stallhofnerstraße 3
5230 Mattighofen, Austria
Este documento es válido para los siguientes modelos:
SXE 2 (F3001X4, F3075X4)
ÍNDICE
2
ÍNDICE
1 REPRESENTACIÓN ....................................... 4
1.1 Símbolos utilizados ............................ 4
1.2 Formatos utilizados ............................ 4
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD .................... 5
2.1 Definición del uso conforme a lo
previsto............................................. 5
2.2 Uso indebido ..................................... 5
2.3 Avisos/advertencias ............................ 5
2.4 Grados de peligrosidad ....................... 5
2.5 Advertencia contra manipulaciones...... 6
2.6 Seguridad de funcionamiento.............. 6
2.7 Caída o accidente .............................. 7
2.8 Ropa de protección ............................ 7
2.9 Trabajos en el vehículo, en el motor y
en el acumulador de iones de litio ....... 7
2.10 Medioambiente.................................. 8
2.11 Manual de instrucciones..................... 8
2.12 Peligro de incendio ............................ 8
3 INDICACIONES IMPORTANTES...................... 9
3.1 Adhesivos de aviso ............................. 9
3.2 Garantía del fabricante, garantía
legal ................................................. 9
3.3 Agentes de servicio, medios
auxiliares .......................................... 9
3.4 Recambios, accesorios ....................... 9
3.5 Servicio............................................. 9
3.6 Imágenes ........................................ 10
3.7 Servicio de atención al cliente........... 10
3.8 Alimentación de tensión ................... 10
3.9 Funcionamiento con temperaturas
bajas .............................................. 10
4 VISTA DEL VEHÍCULO................................. 11
4.1 Vista frontal derecha del vehículo
(ejemplo) ........................................ 11
4.2 Vista trasera derecha del vehículo
(ejemplo) ........................................ 12
5 NÚMEROS DE SERIE.................................. 13
5.1 Número de identificación del
vehículo .......................................... 13
5.2 Etiqueta del chasis........................... 13
5.3 Número del motor ............................ 13
6 ELEMENTOS DE MANDO............................. 14
6.1 Maneta del freno delantero ............... 14
6.2 Puño del acelerador ......................... 14
6.3 Maneta del freno trasero ................... 14
6.4 Botón de encendido/apagado ............ 14
6.5 Interruptor magnético en el
manillar .......................................... 15
6.6 Caballete acoplable.......................... 15
7 ELEMENTO MULTIFUNCIONAL ................... 16
7.1 Elemento multifuncional................... 16
7.2 Indicador del modo de conducción .... 16
7.3 Indicador de carga ........................... 17
8 PUESTA EN SERVICIO ................................ 18
8.1 Instrucciones para la primera puesta
en servicio....................................... 18
9 INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN............. 20
9.1 Trabajos de inspección y cuidado
antes de cada puesta en servicio ....... 20
9.2 Arrancar el vehículo ......................... 20
9.3 Modificar el modo de conducción ...... 21
9.4 Ponerse en marcha........................... 21
9.5 Frenar............................................. 21
9.6 Detenerse y estacionar el vehículo ..... 22
9.7 Transporte....................................... 22
10 PROGRAMA DE SERVICIO ........................... 24
10.1 Información adicional....................... 24
10.2 Programa de servicio ........................ 24
11 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE........... 25
11.1 Comprobar el reglaje básico del tren
de rodaje para el peso del
conductor........................................ 25
11.2 Ajustar el pretensado del muelle del
amortiguador ............................... 25
11.3 Ajustar la posición del manillar ...... 26
12 ALTURA DEL ASIENTO................................ 27
12.1 Opciones de ajuste de la altura del
asiento............................................ 27
12.2 Ajustar la altura del asiento en el
amortiguador ............................... 27
12.3 Ajustar la altura del asiento en la
horquilla ...................................... 28
12.4 Ajustar el soporte del reposapiés en
el chasis ...................................... 29
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE .... 30
13.1 Levantar la motocicleta con un
caballete elevador ............................ 30
13.2 Quitar la motocicleta del caballete
elevador .......................................... 30
13.3 Desmontar las botellas de la
horquilla ...................................... 30
13.4 Montar las botellas de la
horquilla ...................................... 31
13.5 Desmontar la tija inferior de la
horquilla ...................................... 32
13.6 Montar la tija inferior de la
horquilla ...................................... 33
13.7 Comprobar la holgura del cojinete de
la pipa de la dirección...................... 35
ÍNDICE
3
13.8 Ajustar la holgura del cojinete de la
pipa de la dirección ...................... 35
13.9 Engrasar el cojinete de la pipa de la
dirección ..................................... 36
13.10 Desmontar el guardabarros con la
placa portanúmeros.......................... 36
13.11 Montar el guardabarros con la placa
portanúmeros .................................. 37
13.12 Desmontar el carenado lateral
izquierdo......................................... 38
13.13 Montar el carenado lateral
izquierdo......................................... 38
13.14 Desmontar el carenado lateral
derecho........................................... 38
13.15 Montar el carenado lateral derecho .... 39
13.16 Desmontar el amortiguador ............ 39
13.17 Montar el amortiguador ................. 40
13.18 Comprobar el tope de goma y los
puntos de apoyo del amortiguador ..... 42
13.19 Desmontar el asiento........................ 42
13.20 Montar el asiento ............................. 42
13.21 Controlar el chasis ........................ 43
13.22 Comprobar el basculante ............... 43
13.23 Comprobar la empuñadura de goma... 43
14 EQUIPO DE FRENOS................................... 44
14.1 Controlar la holgura de la maneta del
freno delantero ................................ 44
14.2 Ajustar la posición básica de la
maneta del freno delantero ............... 44
14.3 Comprobar los discos de freno........... 44
14.4 Comprobar el nivel de líquido de
frenos de la rueda delantera.............. 45
14.5 Rellenar el líquido de frenos de la
rueda delantera ............................ 46
14.6 Comprobar las pastillas de freno y el
seguro de las pastillas de freno de la
rueda delantera................................ 47
14.7 Sustituir las pastillas de freno de la
rueda delantera ............................ 48
14.8 Comprobar la holgura en la maneta
del freno trasero............................... 51
14.9 Ajustar la posición básica de la
maneta del freno trasero ............... 51
14.10 Controlar el nivel de líquido de
frenos en el freno trasero .................. 52
14.11 Rellenar el líquido de frenos en la
rueda trasera ................................ 52
14.12 Comprobar las pastillas de freno y el
seguro de las pastillas de freno de la
rueda trasera ................................... 54
14.13 Sustituir las pastillas del freno
trasero ......................................... 54
15 RUEDAS, NEUMÁTICOS.............................. 58
15.1 Desmontar la rueda delantera ........ 58
15.2 Montar la rueda delantera ............. 58
15.3 Desmontar la rueda trasera ............ 59
15.4 Montar la rueda trasera ................. 60
15.5 Comprobar el estado de los
neumáticos ..................................... 62
15.6 Comprobar la presión de los
neumáticos ..................................... 63
16 BATERÍA DE TRACCIÓN LV, CARGADOR ...... 64
16.1 Colocar el cargador........................... 64
16.2 Desmontar la batería de
tracción LV...................................... 65
16.3 Montar la batería de tracción LV........ 66
16.4 Cargar la batería de tracción LV......... 66
17 LIMPIEZA, CUIDADO................................... 68
17.1 Limpiar la motocicleta...................... 68
18 ALMACENAMIENTO .................................... 70
18.1 Guardar vehículo.............................. 70
18.2 Guardar la batería de tracción LV....... 70
18.3 Puesta en servicio después de un
período de almacenamiento .............. 71
19 DATOS TÉCNICOS....................................... 72
19.1 Motor.............................................. 72
19.2 Tren de rodaje ................................. 72
19.3 Sistema eléctrico ............................. 73
19.4 Neumáticos..................................... 73
19.5 Horquilla......................................... 73
19.6 Amortiguador................................... 73
19.7 Pares de apriete del tren de rodaje .... 74
20 AGENTES DE SERVICIO .............................. 76
21 AGENTES AUXILIARES ............................... 77
22 ÍNDICE DE ABREVIATURAS......................... 78
ÍNDICES............................................................ 81
1 REPRESENTACIÓN
4
1.1 Símbolos utilizados
A continuación se explica el significado de determinados símbolos.
Identifica una reacción esperada (p. ej. de un paso de trabajo o de una función).
Identifica una reacción inesperada (p. ej. de un paso de trabajo o de una función).
Indica tareas que requieren conocimientos especializados y técnicos. Por la seguridad de su
hijo, le aconsejamos que acuda a un taller especializado autorizado de KTM para llevar a cabo
estas tareas. Estos talleres cuentan con mecánicos que han recibido una instrucción específica
y disponen de las herramientas especiales necesarias para realizar un mantenimiento óptimo de
su motocicleta.
Identifica una referencia cruzada (más información en la página indicada).
Identifica una indicación con información o consejos adicionales.
Indica el resultado de un punto de comprobación.
Identifica el fin de una actividad incluidos los posibles trabajos posteriores.
1.2 Formatos utilizados
A continuación se explica el formato de las páginas.
Nombre propio Identifica un nombre propio.
Nombre®Identifica un nombre protegido.
Marca™ Identifica una marca comercial.
Conceptos subrayados Remitirse a los datos técnicos del vehículo o a la terminología marcada
que se explica en la relación de terminología.
INDICACIONES DE SEGURIDAD 2
5
2.1 Definición del uso conforme a lo previsto
Este vehículo está diseñado y construido para soportar los esfuerzos que se presentan habitualmente bajo condi-
ciones de ocio si se respeta el peso máximo del piloto.
Este vehículo sirve para acercar el deporte offroad a las generaciones jóvenes.
Información
Este vehículo solo puede utilizarse en recintos delimitados fuera de las vías públicas.
El acumulador de iones de litio únicamente debe utilizarse en este vehículo.
¡ATENCIÓN!
Se recomienda participar en un curso de técnica de conducción para que el primer contacto con el deporte
offroad sea lo más seguro y motivador posible.
2.2 Uso indebido
Utilizar el vehículo únicamente de la forma adecuada.
Si se hace un uso no adecuado, se pueden provocar daños personales, materiales y al medioambiente.
Cualquier uso del vehículo que no responda al uso previsto ni a la definición de uso supone un uso indebido.
El uso indebido también incluye el empleo de agentes de servicio y medios auxiliares que no cumplan las especi-
ficaciones exigidas para el uso en cuestión.
2.3 Avisos/advertencias
Deben respetarse obligatoriamente los avisos/advertencias.
Información
El vehículo contiene numerosas adhesivos de aviso/advertencia. No retire los adhesivos de
aviso/advertencia. Sin estos avisos, es posible que usted o bien otras personas no detecten posibles
peligros y sufran lesiones.
2.4 Grados de peligrosidad
Advertencia
Indica un peligro que, de no tomarse las medidas preventivas oportunas, puede provocar lesiones graves e
incluso la muerte.
Precaución
Indica un peligro que, de no tomarse las medidas preventivas oportunas, podría provocar lesiones leves.
Advertencia
Indica un peligro que, de no tomarse las medidas preventivas oportunas, provocará daños materiales y en la
maquinaria graves.
Advertencia
Indica un peligro que, de no tomarse las medidas preventivas oportunas, provocará daños en el medio
ambiente.
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD
6
2.5 Advertencia contra manipulaciones
No se pueden hacer cambios mecánicos, eléctricos ni electrónicos en el vehículo, ya que, de lo contrario, no se
puede garantizar un funcionamiento seguro.
Ejemplos de manipulaciones y modificaciones indebidas:
1 Abrir el acumulador de iones de litio (batería de tracción LV) o el motor.
2 Utilizar el vehículo o el acumulador de iones de litio si están en mal estado.
3 Utilizar el vehículo o el acumulador de iones de litio con un fin distinto al previsto.
4 Usar un acumulador de iones de litio dañado.
2.6 Seguridad de funcionamiento
Advertencia
Peligro de accidenteUn niño con una capacidad física o psíquica inadecuada entraña un grave riesgo.
Con frecuencia, los niños no se dan cuenta de los peligros que existen o no les dan la debida importan-
cia.
Su hijo tiene que saber montar en bicicleta.
Su hijo debe poder levantar el vehículo del suelo sin ayuda tras haber sufrido una caída.
Su hijo debe comprender que tiene que seguir las normas e instrucciones que le proporcione usted o
cualquier otra persona encargada de su supervisión.
Indique a su hijo que, bajo ningún concepto, puede utilizar el vehículo sin que haya una persona
mayor de edad encargada de su supervisión.
Asegúrese de que el modo de conducción se adapta a la capacidad y las condiciones de conducción
de su hijo.
No imponga exigencias excesivas a su hijo.
Preste atención a la condición, la técnica de conducción y la motivación. Deje que su hijo realice un
curso de prácticas.
No permita a su hijo circular con el vehículo hasta que esté debidamente preparado para ello, tanto a
nivel físico como psicológico, y pueda alcanzar de forma segura todos los elementos de mando.
Advertencia
Peligro de quemadurasAlgunas piezas del vehículo se calientan cuando el vehículo está en marcha.
No tocar ninguna pieza, como el motor, el acumulador de iones de litio, el amortiguador o el sistema
de frenos, hasta que las piezas correspondientes del vehículo se hayan enfriado.
Antes de realizar cualquier trabajo, esperar a que los componentes del vehículo se hayan enfriado.
Este vehículo es una motocicleta eléctrica de baja tensión. Por este motivo, es muy importante que se respeten
las indicaciones de seguridad y cuidado para el uso de motores eléctricos.
Cuando se cierra el puño del acelerador, el vehículo continúa rodando sin que la velocidad se reduzca de manera
considerable. La velocidad disminuye en función de la resistencia a la rodadura y la resistencia del aire.
Debido a la ausencia de un cambio de marchas, el vehículo no tiene embrague.
Al igual que sucede con un accionamiento convencional con motor de combustión, la temperatura de servicio
aumenta en función de las condiciones de uso, de la temperatura ambiente y del grado de suciedad de las super-
ficies de refrigeración. Cuando la temperatura del motor, del acumulador de iones de litio o del sistema elec-
trónico sobrepasa la temperatura de servicio admisible, la potencia disminuye de manera considerable. Esta es
la manera que tiene el sistema de protegerse contra los daños por sobrecalentamiento. Cuando la temperatura
de servicio de todos los componentes vuelve a ser normal, el sistema se reinicia y vuelve a proporcionar toda la
potencia.
El vehículo únicamente se debe utilizar en perfecto estado técnico, de acuerdo con el uso previsto, pensando en
la seguridad y respetando el medio ambiente.
Las anomalías que afecten a la seguridad deben repararse inmediatamente en un taller especializado autorizado
KTM.
INDICACIONES DE SEGURIDAD 2
7
Respetar y explicar los diferentes adhesivos de aviso/advertencia que se han colocado en el vehículo (ver la des-
cripción en el siguiente capítulo).
2.7 Caída o accidente
Si el vehículo permanece tumbado sobre un lado, su estado cambia de “dispuesto para circular” a “preparado”.
Para devolver el vehículo al estado “dispuesto para circular” hay que levantarlo y cerrar el puño del acelerador
más allá de la posición básica.
Después de sufrir una caída o un accidente, controlar el vehículo del mismo modo que antes de cada puesta en
marcha.
2.8 Ropa de protección
Advertencia
Peligro de lesionesNo utilizar ropa de protección o utilizar menos de la necesaria supone un grave riesgo
para la seguridad.
Asegúrese de que su hijo utilice en todos los desplazamientos ropa de protección adecuada, como
casco, botas y guantes, así como pantalón y chaqueta con protectores.
Utilice para su hijo siempre ropa de protección que esté en perfecto estado y que cumpla con los
requisitos de la legislación pertinente.
Cuando conduzca en motocicleta, compórtese de forma ejemplar para su hijo y utilice ropa de protec-
ción apropiada.
2.9 Trabajos en el vehículo, en el motor y en el acumulador de iones de litio
Advertencia
Peligro de lesionesCuando se trabaja en componentes bajo tensión existe riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.
Los trabajos en los componentes bajo tensión requieren una formación, cualificación y herramientas
especiales.
Todas las tareas que no se describan o que no estén suficientemente claras deben encargarse exclusi-
vamente a personal especializado cualificado de KTM.
No se debe intentar abrir el motor eléctrico ni el acumulador de iones de litio (batería de tracción LV).
Advertencia
Peligro de lesionesEl vehículo es silencioso incluso cuando se encuentra en el estado de conducción.
Si se toca el puño del acelerador mientras se está trabajando en el vehículo, se movería sin control.
Antes de empezar a trabajar en el vehículo, asegúrese de que el vehículo se ha desconectado con el
botón de encendido/apagado y de que permanece desconectado.
Retirar la batería de tracción LV del vehículo y el interruptor magnético del alojamiento antes de
comenzar cualquier trabajo en el vehículo.
Mientras se esté trabajando en el vehículo, este debe asegurarse contra el acceso de personal no
autorizado.
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD
8
2.10 Medioambiente
Para garantizar el futuro del motociclismo y evitar posibles conflictos y problemas, deben respetarse los derechos
de los demás y el vehículo debe utilizarse con responsabilidad y dentro de la legalidad.
La eliminación de los agentes de servicio y auxiliares y las piezas usadas debe realizarse en conformidad con la
normativa y las directivas de su país.
Al desechar el acumulador de iones de litio (batería de tracción LV), tenga en cuenta las leyes y reglamentos de
su país.
El concesionario autorizado de KTM puede encargarse de eliminar la batería de tracción LV de manera gratuita y
respetuosa con el medio ambiente.
Debido a que las motocicletas no están sujetas a la directiva europea sobre la eliminación de vehículos usados,
no hay ninguna reglamentación legal que regule la eliminación de la motocicleta usada. Su concesionario autori-
zado de KTM estará encantado de ayudarle.
Los aparatos eléctricos, como los cargadores, no deben eliminarse junto con la basura doméstica. Los aparatos
eléctricos deben eliminarse a través de los centros de recogida pertinentes. Contactar con el ayuntamiento o con
el concesionario autorizado de KTM.
2.11 Manual de instrucciones
¡ATENCIÓN!
Lea completa y atentamente este manual de instrucciones antes de que su hijo conduzca por primera vez el
vehículo. El manual de instrucciones contiene información y consejos importantes que le facilitarán a usted
y a su hijo el manejo, la conducción y el servicio del vehículo. Aquí aprenderá a adaptar adecuadamente el
vehículo al conductor y conocerá el modo de protegerse a sí mismo y a su hijo frente caídas o lesiones.
Guarde este manual de instrucciones en su dispositivo para poder consultarlo siempre que lo necesite.
Para obtener más información sobre el vehículo o aclarar cualquier duda que pueda surgir al leer el manual,
póngase en contacto con un concesionario autorizado de KTM.
El manual de instrucciones es una parte integrante importante del vehículo. Si se vende, el nuevo propietario
debe volver a descargar el manual de instrucciones.
El manual de instrucciones se puede descargar múltiples veces usando el código QR o el enlace en el com-
probante de entrega.
El manual de instrucciones está también disponible para su descarga en su concesionario autorizado de
KTM y en la página web de KTM KTM.com. Puede pedir en su concesionario autorizado de KTM un ejemplar
impreso.
2.12 Peligro de incendio
Advertencia
Peligro de incendioLos acumuladores de iones de litio conllevan peligro de incendio.
Un deterioro mecánico masivo puede provocar un cortocircuito interno en las celdas y, como consecuen-
cia, un incendio.
Si el acumulador de iones de litio está muy deteriorado, contactar inmediatamente con el servicio de
atención al cliente de KTM.
Si el acumulador de iones de litio (batería de tracción LV) está en perfecto estado, no existe ningún riesgo de
incendio especial para este vehículo.
Si, pese a ello, se produce un incendio en el vehículo, debe informarse al servicio de bomberos de que se ha pro-
ducido un incendio en un vehículo eléctrico equipado con un acumulador de iones de litio.
INDICACIONES IMPORTANTES 3
9
3.1 Adhesivos de aviso
M02200-10
Información
El adhesivo descrito se encuentra en el basculante y no se
debe retirar.
Si el adhesivo resulta dañado o ya no está, contactar con
un taller especializado autorizado por KTM.
Los avisos que afecten a su hijo deben aclararse antes de
iniciar la conducción.
1Leer y respetar el manual de instrucciones
2Código QR para acceder al portal de descargas de instruc-
ciones
3Edad mínima: 6 años
4Llevar ropa de protección
5Vigilar a los niños
6No dejar que los niños conduzcan sin vigilancia
7No conducir por la calle
8No llevar acompañantes
9No conducir de noche ni durante las horas de crepúsculo
3.2 Garantía del fabricante, garantía legal
Los trabajos prescritos en el programa de servicio deben realizarse únicamente en un taller especializado autori-
zado por KTM, que confirmará su ejecución en KTM Dealer.net; de lo contrario, se pierden los derechos de garan-
tía. Los daños directos e indirectos derivados de manipulaciones o modificaciones del vehículo no están cubiertos
por la garantía del fabricante.
3.3 Agentes de servicio, medios auxiliares
Utilizar los agentes de servicio y auxiliares (como aceites y lubricantes) que se indican en el manual de instruc-
ciones de conformidad con las especificaciones.
3.4 Recambios, accesorios
En aras de la seguridad de su hijo, utilice únicamente recambios y accesorios homologados y/o recomendados por
KTM y encargue su instalación a un taller especializado autorizado KTM. KTM no responde de los daños resultan-
tes de la utilización de otros productos.
Algunos recambios y accesorios se incluyen entre paréntesis en las descripciones pertinentes. Su concesionario
autorizado de KTM estará encantado de poderle ayudar.
En la página web de KTM encontrará el catálogo KTM PowerParts más actual para su vehículo.
Página web internacional de KTM: KTM.COM
3.5 Servicio
Un requisito básico para un funcionamiento correcto y para evitar un desgaste prematuro es la realización de las
tareas de servicio, reglaje y conservación que se especifican en el manual de instrucciones. Un reglaje incorrecto
del tren de rodaje puede originar daños y roturas en los componentes del mismo.
El uso del vehículo bajo condiciones extremas como, p. ej., en arena o en trayectos o terrenos mojados o embarra-
dos, puede aumentar considerablemente el desgaste de componentes como la cadena de transmisión, el sistema
de frenos o los componentes del tren de rodaje. Por ese motivo, es posible que sea necesario inspeccionar o sus-
tituir las piezas antes del siguiente intervalo de mantenimiento.
Deben respetarse los intervalos de mantenimiento especificados. La observación de estos plazos contribuye esen-
cialmente a prolongar la vida útil de su motocicleta.
En caso de intervalos de kilometraje y de tiempo, el intervalo decisivo es el primero que ocurra.
3 INDICACIONES IMPORTANTES
10
3.6 Imágenes
Algunas de las imágenes que se utilizan en el manual incluyen equipamientos especiales.
A fin de mejorar la representación visual y facilitar la comprensión de las imágenes, es posible que algunas pie-
zas se desmonten o no se incluyan en las imágenes. Las descripciones no siempre requieren que se desmonten
piezas. Deben observarse las indicaciones contenidas en el texto.
3.7 Servicio de atención al cliente
Si tiene alguna duda sobre el vehículo y sobre KTM, su concesionario autorizado de KTM estará encantado de
ayudarle.
La lista de concesionarios autorizados de KTM está disponible en el sitio web de KTM.
Página web internacional de KTM: KTM.COM
3.8 Alimentación de tensión
W00484-10
El vehículo incorpora un compartimento de la batería para un acumulador de iones de litio 1(batería de trac-
ción LV).
La batería de tracción LV suministra tensión al motor eléctrico 2y al elemento multifuncional 3.
La batería de tracción LV se debe retirar del soporte para su carga.
3.9 Funcionamiento con temperaturas bajas
Para proteger la batería de tracción LV, la centralita electrónica del motor reduce la potencia de los componentes
a bajas temperaturas.
El vehículo se puede continuar utilizando con normalidad. La reducción de potencia no es perjudicial para la
batería de tracción LV.
La batería de tracción LV se calienta durante el funcionamiento del vehículo. Si la temperatura de la batería de
tracción LV ha excedido un valor umbral, la plena potencia estará disponible de nuevo después de volver a arran-
car el vehículo.
VISTA DEL VEHÍCULO 4
11
4.1 Vista frontal derecha del vehículo (ejemplo)
W00533-10
1Maneta del freno delantero ( pág. 14)
2Interruptor magnético en el manillar ( pág. 15)
3Maneta del freno trasero ( pág. 14)
4 VISTA DEL VEHÍCULO
12
4.2 Vista trasera derecha del vehículo (ejemplo)
W00532-10
1Elemento multifuncional ( pág. 16)
2Puño del acelerador ( pág. 14)
3Número de identificación del vehículo ( pág. 13)
4Compartimento de la batería
NÚMEROS DE SERIE 5
13
5.1 Número de identificación del vehículo
W00483-10
El número de identificación del vehículo 1está grabado en el
lado derecho de la pipa de la dirección.
5.2 Etiqueta del chasis
W00481-10
La etiqueta del chasis 1está situada en el lado derecho, en el
centro del tubo del chasis.
5.3 Número del motor
W00482-10
El número del motor 1se encuentra en el lado izquierdo del
motor.
6 ELEMENTOS DE MANDO
14
6.1 Maneta del freno delantero
W00472-11
La maneta del freno delantero 1se encuentra en el lado derecho
del manillar.
Con la maneta del freno delantero se acciona el freno de la rueda
delantera.
6.2 Puño del acelerador
W00472-10
El puño del acelerador 1se encuentra en el lado derecho del
manillar.
Después de la activación, el vehículo no reacciona inicialmente al
puño del acelerador para evitar una aceleración accidental.
El puño del acelerador debe estar cerrado más allá de la posición
básica para activar la respuesta al acelerador.
Solo entonces el vehículo pasa al estado "dispuesto para circular".
6.3 Maneta del freno trasero
W00473-10
La maneta del freno trasero 1se encuentra en el lado izquierdo
del manillar.
Con la maneta del freno trasero se acciona el freno trasero.
6.4 Botón de encendido/apagado
W00473-11
El botón de encendido/apagado 1se encuentra en el manillar, a
la izquierda.
Información
Mediante el botón de encendido/apagado también se puede
cambiar el modo de conducción ( pág. 16).
Posibles estados
Vehículo apagado En este estado de funcionamiento, el
vehículo está desactivado.
Vehículo preparado En este estado de funcionamiento, el
vehículo está activado.
ELEMENTOS DE MANDO 6
15
6.5 Interruptor magnético en el manillar
W00473-12
El soporte para el interruptor magnético rojo 1se encuentra en
el lado izquierdo del manillar.
Posibles estados
Interruptor magnético montado en el manillar Si el
interruptor magnético está montado en el manillar, el
vehículo se puede activar y conducir.
Interruptor magnético en el manillar desmontado Si el
interruptor magnético no está montado en el manillar, el vehí-
culo no se puede activar ni conducir.
Advertencia
Peligro de lesionesSi el interruptor magnético perma-
nece en su soporte después de una caída, el vehículo no
se desactiva inmediatamente.
Asegúrese de que el lazo del interruptor magnético
esté bien sujeto a la ropa de protección o a la muñeca,
de modo que, en caso de caída, el interruptor magné-
tico se desconecte del soporte.
Si el interruptor magnético rojo del manillar se suelta, por ejem-
plo, a causa de una caída, el vehículo se desactiva.
Retirando el interruptor magnético rojo del manillar, el vehículo se
puede desactivar rápidamente en cualquier condición de funciona-
miento.
6.6 Caballete acoplable
402001-10
El alojamiento del caballete acoplable 1se encuentra en el bas-
culante, en el lado izquierdo del vehículo.
El caballete acoplable se utiliza para estacionar la motocicleta.
Información
Antes de ponerse en marcha, retirar el caballete acoplable.
7 ELEMENTO MULTIFUNCIONAL
16
7.1 Elemento multifuncional
El elemento multifuncional se encuentra en el lado izquierdo del
manillar.
W00474-10
Visión general del elemento multifuncional
1Botón de encendido/apagado ( pág. 14)
2Interruptor magnético en el manillar ( pág. 15)
3Indicador del modo de conducción ( pág. 16)
3Indicador de carga ( pág. 17)
7.2 Indicador del modo de conducción
W00476-10
El indicador del modo de conducción 1se encuentra en el lado
izquierdo del manillar.
El LED indica los diferentes modos de conducción.
Indicador del modo de conducción
Blanco Modo de conducción 1
Azul Modo de conducción 2
Verde Modo de conducción 3
Rojo (intermitente) Nivel de carga bajo
Rojo / azul (intermi-
tente) Vehículo tumbado de lado
Velocidad máxima teórica (sin carga)
Modo de conduc-
ción 1
7 km/h (4,3 mph)
Modo de conduc-
ción 2
20 km/h (12,4 mph)
Modo de conduc-
ción 3
33 km/h (20,5 mph)
ELEMENTO MULTIFUNCIONAL 7
17
7.3 Indicador de carga
W00475-10
El color del LED corresponde al modo de conducción.
Cuando el nivel de carga es mínimo, el LED parpadea adicional-
mente de forma alterna en rojo.
LED encendido: nivel de carga entre 100 % y 50 %.
LED parpadea lentamente: nivel de carga entre 50 % y 15 %.
LED parpadea rápidamente: nivel de carga entre 15 % y 0 %.
8 PUESTA EN SERVICIO
18
8.1 Instrucciones para la primera puesta en servicio
Advertencia
Peligro de accidenteUn niño con una capacidad física o psíquica inadecuada entraña un grave riesgo.
Con frecuencia, los niños no se dan cuenta de los peligros que existen o no les dan la debida importan-
cia.
Su hijo tiene que saber montar en bicicleta.
Su hijo debe poder levantar el vehículo del suelo sin ayuda tras haber sufrido una caída.
Su hijo debe comprender que tiene que seguir las normas e instrucciones que le proporcione usted o
cualquier otra persona encargada de su supervisión.
Indique a su hijo que, bajo ningún concepto, puede utilizar el vehículo sin que haya una persona
mayor de edad encargada de su supervisión.
Asegúrese de que el modo de conducción se adapta a la capacidad y las condiciones de conducción
de su hijo.
No imponga exigencias excesivas a su hijo.
Preste atención a la condición, la técnica de conducción y la motivación. Deje que su hijo realice un
curso de prácticas.
No permita a su hijo circular con el vehículo hasta que esté debidamente preparado para ello, tanto a
nivel físico como psicológico, y pueda alcanzar de forma segura todos los elementos de mando.
Advertencia
Peligro de lesionesNo utilizar ropa de protección o utilizar menos de la necesaria supone un grave riesgo
para la seguridad.
Asegúrese de que su hijo utilice en todos los desplazamientos ropa de protección adecuada, como
casco, botas y guantes, así como pantalón y chaqueta con protectores.
Utilice para su hijo siempre ropa de protección que esté en perfecto estado y que cumpla con los
requisitos de la legislación pertinente.
Cuando conduzca en motocicleta, compórtese de forma ejemplar para su hijo y utilice ropa de protec-
ción apropiada.
Advertencia
Peligro de caídasLos dibujos diferentes de las ruedas delantera y trasera afectan al comportamiento
durante la conducción.
Los dibujos diferentes pueden dificultar de forma considerable el control del vehículo.
Asegúrese de que solo se utilizan neumáticos con el mismo dibujo en las ruedas delantera y trasera.
Advertencia
Peligro de accidenteEl vehículo no está previsto para llevar a otra persona.
Indique a su hijo que no le está permitido llevar a ningún acompañante en el vehículo.
Advertencia
Peligro de accidenteCuando se sobrecalienta, el equipo de frenos no funciona correctamente.
Si no se suelta la maneta del freno de mano, las pastillas de freno rozan constantemente.
Asegúrese de que su hijo retire las manos de las manetas de los frenos de mano si no quiere frenar.
Advertencia
Peligro de accidenteLos componentes del tren de rodaje se dañan o averían si hay sobrecarga.
No debe sobrepasarse el peso máximo autorizado para el conductor.
PUESTA EN SERVICIO 8
19
Advertencia
Peligro de lesionesEl vehículo es silencioso incluso cuando se encuentra en el estado de conducción.
Si se toca el puño del acelerador mientras se está trabajando en el vehículo, se movería sin control.
Antes de empezar a trabajar en el vehículo, asegúrese de que el vehículo se ha desconectado con el
botón de encendido/apagado y de que permanece desconectado.
Retirar la batería de tracción LV del vehículo y el interruptor magnético del alojamiento antes de
comenzar cualquier trabajo en el vehículo.
Mientras se esté trabajando en el vehículo, este debe asegurarse contra el acceso de personal no
autorizado.
Asegurarse de que se han llevado a cabo las tareas de la inspección previa a la venta en un taller especiali-
zado autorizado de KTM.
El comprobante de entrega se proporciona en el momento de entrega del vehículo.
Para evitar que se produzcan lesiones, es sumamente importante que su hijo realice un curso de prácticas
antes de usar el vehículo.
Antes del primer recorrido, usted y su hijo tienen que leer completa y atentamente este manual de instruccio-
nes.
Información
Prestar especial atención a las indicaciones de seguridad y de riesgo de lesión.
Explique a su hijo cómo conducir y cómo actuar en caso de caída, p. ej., cómo afecta al comporta-
miento el cambio de posición del peso.
Quitar siempre el imán del manillar para asegurarlo contra una puesta en servicio no autorizada.
Usted y su hijo deben familiarizarse con los elementos de mando de su vehículo.
Ajustar la posición básica de la maneta del freno delantero. ( pág. 44)
Ajustar la posición básica de la maneta del freno trasero. ( pág. 51)
Antes de poner el vehículo en marcha por primera vez, comprobar si el reglaje básico del tren de rodaje es
apropiado para el peso del niño.
Procure que su hijo se familiarice con el comportamiento de la motocicleta en una superficie adecuada, pre-
ferentemente una zona verde amplia y sin obstáculos.
Información
Para que su hijo se acostumbre al tacto del equipo de frenos, al principio empuje la motocicleta sin
arrancar. No active el vehículo hasta que su hijo controle el freno de la rueda delantera.
Al principio, procure que su hijo conduzca hacia otra persona que le ayude a parar y girar.
Coloque obstáculos para que su hijo los sortee y se familiarice con el comportamiento del vehículo.
Su hijo también debe intentar conducir el vehículo muy lentamente y de pie sobre los pedales, a fin de adqui-
rir una mejor sensibilidad sobre sus reacciones.
Su hijo no debería circular por recorridos todoterreno que sobrepasen sus habilidades y su experiencia.
Durante la marcha, su hijo debe mantener siempre el manillar bien sujeto con las dos manos y los pies bien
asentados sobre los reposapiés.
Asegúrese de que no se supere el peso máximo previsto para el conductor.
Prescripción
Peso máx. del conductor 35 kg (77 lb.)
Altura máxima del conductor 130 cm (51,2 in)
9 INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN
20
9.1 Trabajos de inspección y cuidado antes de cada puesta en servicio
Información
Antes de conducir, comprobar siempre que el vehículo esté en buen estado y sea seguro para circular.
El vehículo solo se puede utilizar en estado técnico impecable.
Si el vehículo ha estado tumbado de lado, comprobar ambas manetas de freno de mano en cuanto a facili-
dad de movimiento y punto de resistencia fijo.
H03808-01
Comprobar el puño del acelerador, el interruptor magnético, la
batería de tracción LV, el elemento multifuncional y el motor
eléctrico en cuanto a daños externos.
Montar la batería de tracción LV. ( pág. 66)
Comprobar el nivel de líquido de frenos de la rueda delantera.
( pág. 45)
Controlar el nivel de líquido de frenos en el freno trasero.
( pág. 52)
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de
freno de la rueda delantera. ( pág. 47)
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de
freno de la rueda trasera. ( pág. 54)
Comprobar el funcionamiento del equipo de frenos.
Comprobar el estado de los neumáticos. ( pág. 62)
Comprobar la presión de los neumáticos. ( pág. 63)
Comprobar el reglaje y la facilidad de movimiento de todos los
elementos de mando.
Comprobar si los tornillos y las tuercas de fácil acceso y rele-
vantes para la seguridad están firmemente asentados.
Comprobar el nivel de carga de la batería de tracción LV.
9.2 Arrancar el vehículo
402001-10
Retirar el caballete acoplable 1.
Montar el interruptor magnético en el soporte del manillar.
Prescripción
Para evitar la activación involuntaria, montar el interruptor
magnético justo antes de iniciar la conducción.
H06030-01
Mantener pulsado el botón de encendido/apagado hasta que se
encienda el elemento multifuncional.
El vehículo está preparado.
Cerrar el puño del acelerador más allá de la posición básica.
El vehículo vibra.
El vehículo está preparado para circular y reacciona al
puño del acelerador.
INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN 9
21
9.3 Modificar el modo de conducción
Información
El modo de conducción se debe modificar paulatinamente a medida que el/la niño/a se vaya familiari-
zando con todos los elementos de mando.
W00474-10
Encender el vehículo con el botón de encendido/apagado 1
( pág. 14).
Retirar el interruptor magnético 2( pág. 15) del mani-
llar.
Cerrar el puño del acelerador más allá de la posición básica y
sujetarlo.
Esperar hasta que la luz parpadee (3 segundos) y seguir suje-
tando el puño del acelerador.
Mantener pulsado el botón de encendido/apagado 1
( pág. 14) durante 3 segundos para cambiar el
modo de conducción ( pág. 16).
Prescripción
Indicador del modo de conducción
Blanco Modo de conducción 1
Azul Modo de conducción 2
Verde Modo de conducción 3
Rojo (intermitente) Nivel de carga bajo
Rojo / azul (intermi-
tente) Vehículo tumbado de lado
El color del indicador del modo de conducción 3cambia
al nuevo modo de conducción.
Soltar el puño del acelerador.
El vehículo se puede poner en marcha.
9.4 Ponerse en marcha
Información
Antes de ponerse en marcha debe quitarse el caballete acoplable.
Acelerar con cuidado.
9.5 Frenar
Advertencia
Peligro de accidenteUn frenado demasiado brusco bloquea las ruedas.
Indique a su hijo que adapte el modo de frenado a la situación de conducción y a las condiciones de
la calzada.
Advertencia
Peligro de accidenteUn punto de resistencia poco claro del freno delantero o del trasero disminuye la
fuerza de frenado.
Compruebe el equipo de frenos y no deje a su hijo circular hasta que se haya solventado el problema.
(Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
9 INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN
22
Advertencia
Peligro de accidenteLa humedad y la suciedad afectan al equipo de frenos.
Indique a su hijo que frene varias veces con cuidado para retirar la humedad y la suciedad de las pas-
tillas de freno y los discos de freno.
Al circular por superficies de tierra, mojadas o con poca adherencia, siempre que sea posible debe darse pre-
ferencia al uso del freno trasero.
De ser posible, debe dejarse de frenar antes de entrar en la curva.
9.6 Detenerse y estacionar el vehículo
Advertencia
Peligro de roboLas personas no autorizadas suponen un peligro para sí mismas y para los demás.
No dejar el vehículo sin vigilancia.
Asegurar el vehículo contra el acceso no autorizado.
Advertencia
Peligro de quemadurasAlgunas piezas del vehículo se calientan cuando el vehículo está en marcha.
No tocar ninguna pieza, como el motor, el acumulador de iones de litio, el amortiguador o el sistema
de frenos, hasta que las piezas correspondientes del vehículo se hayan enfriado.
Antes de realizar cualquier trabajo, esperar a que los componentes del vehículo se hayan enfriado.
Indicación
Daños materialesAparcar el vehículo de forma incorrecta puede causarle daños.
Si el vehículo se mueve o se cae, pueden producirse graves daños.
Los componentes para apoyar el vehículo están diseñados para aguantar únicamente el peso del mismo.
Apoye el vehículo sobre una superficie plana y firme.
Asegúrese de que nadie toma asiento en el vehículo mientras este se encuentra estacionado sobre el caba-
llete.
Frenar la motocicleta.
Mantener pulsado el botón de encendido/apagado hasta que se apague el elemento multifuncional.
Retirar el interruptor magnético del soporte del manillar.
Colocar la motocicleta en una superficie firme.
9.7 Transporte
Indicación
Peligro de deterioroCuando está detenido, el vehículo se puede mover o caer.
Apoye el vehículo sobre una superficie plana y firme.
Indicación
Peligro de incendioLas piezas calientes del vehículo entrañan peligro de incendio y explosión.
No aparque el vehículo en las proximidades de materiales inflamables ni explosivos.
Antes de cubrir el vehículo, deje que se enfríe.
INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN 9
23
401475-01
Mantener pulsado el botón de encendido/apagado hasta que se
apague el elemento multifuncional.
Retirar el interruptor magnético del soporte del manillar.
Asegurar la motocicleta con correas de sujeción o con otros
dispositivos adecuados para evitar que pueda caerse y rodar.
10 PROGRAMA DE SERVICIO
24
10.1 Información adicional
Todos los trabajos derivados del mantenimiento se deben encargar y facturar por separado.
Dependiendo de las condiciones de uso locales, puede que en el lugar donde se utiliza la máquina rijan otros
intervalos de mantenimiento diferentes.
Es posible que cambien algunos intervalos de mantenimiento o su alcance a consecuencia del permanente des-
arrollo técnico. El programa de servicio vigente más actual está siempre consignado en KTM Dealer.net. Su con-
cesionario autorizado de KTM estará encantado de ayudarle.
Para tareas de servicio, llevar siempre el cargador y la batería de tracción LV.
10.2 Programa de servicio
cada 12 meses
cada 20 horas de servicio
a las 10 horas de servicio
Comprobar que el cargador no esté deteriorado ni sucio. ○ ●
Comprobar el funcionamiento del sistema eléctrico. ○●●
Comprobar y cargar la batería de tracción LV. ○●●
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de freno de la rueda delantera.
( pág. 47)
○●●
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de freno de la rueda trasera.
( pág. 54)
○●●
Comprobar los discos de freno. ( pág. 44) ○●●
Comprobar la estanqueidad y el posible deterioro de las conducciones del líquido de frenos. ○●●
Comprobar el nivel de líquido de frenos de la rueda delantera. ( pág. 45) ○ ●
Sustituir el líquido de frenos del freno delantero.
Controlar el nivel de líquido de frenos en el freno trasero. ( pág. 52) ○ ●
Sustituir el líquido de frenos del freno trasero.
Controlar la holgura de la maneta del freno delantero. ( pág. 44) ○●●
Comprobar la holgura de la maneta del freno trasero. ○●●
Comprobar que los cables y las conducciones no estén dañados y que se hayan tendido sin doble-
ces.
○●●
Comprobar el chasis. ( pág. 43)
Comprobar el basculante. ( pág. 43)
Comprobar la holgura del cojinete del basculante.
Comprobar el estado de los neumáticos. ( pág. 62) ○●●
Comprobar la presión de los neumáticos. ( pág. 63) ○●●
Comprobar la holgura del rodamiento de rueda.
Comprobar los cubos de las ruedas.
Lubricar todas las piezas móviles (p. ej., manetas, etc.) y comprobar que se muevan con facili-
dad.
○●●
Comprobar el tope de goma y los puntos de apoyo del amortiguador.
Comprobar si los tornillos y las tuercas de fácil acceso y relevantes para la seguridad están firme-
mente asentados.
○●●
Comprobar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección. ( pág. 35) ○ ●
Engrasar el cojinete de la pipa de la dirección. ( pág. 36)
Control final: comprobar la seguridad de funcionamiento del vehículo. ○●●
Realizar un registro de servicio en KTM Dealer.net.○●●
Intervalo único
Intervalo periódico
ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 11
25
11.1 Comprobar el reglaje básico del tren de rodaje para el peso del conductor
401030-01
A fin de garantizar una respuesta óptima de la motocicleta y
evitar daños en la horquilla, el amortiguador, el basculante y el
chasis, hay que adaptar el reglaje básico de los componentes
del tren de rodaje al peso del conductor.
El ajuste de fábrica de este vehículo se ha realizado para un
peso mínimo del conductor (con ropa de protección completa).
Prescripción
Peso máx. del conductor 35 kg (77 lb.)
11.2 Ajustar el pretensado del muelle del amortiguador
Precaución
Peligro de lesionesSi el amortiguador se desmonta de forma incorrecta, saldrán despedidas partes de
este.
El amortiguador contiene nitrógeno bajo compresión elevada.
Preste atención a la descripción facilitada. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encan-
tado de ayudarle.)
Trabajo previo
Desmontar el asiento. ( pág. 42)
W00478-10
Trabajo principal
Ajustar el pretensado del muelle girando el anillo de ajuste 1
con una herramienta adecuada.
Información
Girar a la izquierda aumenta el pretensado.
Girar a la derecha disminuye el pretensado.
Trabajo posterior
Montar el asiento. ( pág. 42)
11 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE
26
11.3 Ajustar la posición del manillar
Advertencia
Peligro de accidenteUn manillar reparado supone un riesgo para la seguridad.
Si el manillar se curva o se endereza, se produce fatiga de material. Como consecuencia de ello se
puede producir rotura en el manillar.
Cambie el manillar cuando esté dañado o curvado.
W00492-11
Retirar los tornillos 1. Desmontar la brida del manillar. Des-
montar el manillar y colocarlo a un lado.
Información
Cubrir los componentes para que no resulten dañados.
No doblar los cables ni las conducciones.
Posicionar el manillar centrado.
Prescripción
Tener en cuenta las líneas auxiliares situadas en el manillar.
Información
Asegurarse de que los cables y las conducciones que-
den bien tendidos.
Colocar la brida del manillar. Montar y apretar uniformemente
los tornillos 1.
Prescripción
Tornillo de la brida
del manillar
M8 15 Nm (11,1 lbf ft)
Información
Asegurarse de que la separación es homogénea a
ambos lados.
ALTURA DEL ASIENTO 12
27
12.1 Opciones de ajuste de la altura del asiento
H03605-01
La altura del asiento se puede cambiar con la posición de montaje
de la horquilla y del amortiguador.
Se recomienda no ajustar el vehículo a la posición alta hasta que
el niño alcance una altura de entrepierna mínima.
Altura de entrepierna
para posición alta
50 cm (19,7 in)
Información
Al ajustar la altura del asiento en la horquilla y en el amor-
tiguador, asegurarse de que el vehículo esté lo más recto
posible después de terminar el trabajo.
Si la altura del asiento en el amortiguador está ajustada a
un nivel bajo, la horquilla se debe empujar más y viceversa.
12.2 Ajustar la altura del asiento en el amortiguador
Advertencia
Peligro de accidenteLos cambios en el ajuste del tren de rodaje pueden alterar considerablemente el
comportamiento durante la conducción.
Tras haber realizado algún cambio, deje que su hijo conduzca primero lentamente para estimar el
comportamiento durante la conducción.
Información
Si la altura del asiento se ajusta en el amortiguador, también se debe ajustar la altura del asiento en la
horquilla.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Desmontar el asiento. ( pág. 42)
Desmontar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
Desmontar el carenado lateral derecho. ( pág. 38)
W00486-10
Trabajo principal
Sujetar la rueda trasera con el basculante y retirar el torni-
llo 1.
Colocar el amortiguador en función de la altura del asiento
deseada.
Prescripción
Posición de asiento baja A
Posición de asiento alta B
Montar y apretar el tornillo 1.
12 ALTURA DEL ASIENTO
28
Prescripción
Tornillo superior del
amortiguador
M8x65 20 Nm (14,8 lbf ft)
Trabajo posterior
Montar el carenado lateral derecho. ( pág. 39)
Montar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
Montar el asiento. ( pág. 42)
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
12.3 Ajustar la altura del asiento en la horquilla
Advertencia
Peligro de accidenteLos cambios en el ajuste del tren de rodaje pueden alterar considerablemente el
comportamiento durante la conducción.
Tras haber realizado algún cambio, deje que su hijo conduzca primero lentamente para estimar el
comportamiento durante la conducción.
Información
La altura del asiento se puede ajustar sin escalonamiento introduciendo las botellas de la horquilla.
Si la altura del asiento se ajusta en la horquilla, también se debe ajustar la altura del asiento en el amorti-
guador.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Desmontar la rueda delantera. ( pág. 58)
W00487-10
Trabajo principal
Soltar el tornillo 1.
Soltar el tornillo 2.
Colocar la botella de la horquilla en función de la altura del
asiento deseada.
Prescripción
Condición
Posición del asiento lo más baja posible, horquilla comple-
tamente insertada
El bisel de la horquilla Aqueda a ras con el borde
superior de la tija de la horquilla
Condición
Posición del asiento lo más alta posible, horquilla comple-
tamente extraída
El borde inferior del tapón roscado Bqueda al ras del
borde superior de la tija de la horquilla
Información
Posicionar la botella de la horquilla únicamente dentro del
rango descrito puesto que, de lo contrario, pueden produ-
cirse daños.
Apretar el tornillo 2.
ALTURA DEL ASIENTO 12
29
Prescripción
Tornillo de la tija de
la horquilla inferior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Apretar el tornillo 1.
Prescripción
Tornillo de la tija
superior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Repetir la operación en la otra botella de la horquilla.
Prescripción
Colocar las dos botellas de la horquilla en la misma posi-
ción.
Trabajo posterior
Montar la rueda delantera. ( pág. 58)
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
12.4 Ajustar el soporte del reposapiés en el chasis
W00488-10
Soltar el tornillo 1.
Soltar el tornillo 2.
Soltar el tornillo 3.
Posicionar el soporte del reposapiés en función de la altura del
asiento.
Prescripción
Posición superior del soporte
del reposapiés A
Posición inferior del soporte
del reposapiés B
Apretar el tornillo 1.
Prescripción
Tornillo de la protec-
ción de bajos
M8x25 20 Nm (14,8 lbf ft)
Apretar el tornillo 2.
Prescripción
Tornillo del
soporte del
reposapiés
M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Apretar el tornillo 3.
Prescripción
Tornillo del
soporte del
reposapiés
M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
30
13.1 Levantar la motocicleta con un caballete elevador
Indicación
Peligro de deterioroCuando está detenido, el vehículo se puede mover o caer.
Apoye el vehículo sobre una superficie plana y firme.
401942-01
Levantar la motocicleta por la protección de bajos con un
caballete elevador adecuado.
Las dos ruedas están separadas del suelo.
Asegurar la motocicleta para evitar que pueda caerse.
13.2 Quitar la motocicleta del caballete elevador
Indicación
Peligro de deterioroCuando está detenido, el vehículo se puede mover o caer.
Apoye el vehículo sobre una superficie plana y firme.
402001-10
Quitar la motocicleta del caballete elevador.
Retirar el caballete elevador.
Para estacionar la motocicleta, introducir el caballete acopla-
ble 1en el alojamiento para caballete acoplable que hay en
el lado izquierdo del basculante.
Información
Antes de ponerse en marcha, retirar el caballete acopla-
ble.
13.3 Desmontar las botellas de la horquilla
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Desmontar la rueda delantera. ( pág. 58)
W00495-10
Trabajo principal
Soltar el tornillo 1y desmontar la pinza.
Retirar los tornillos 2y extraer la pinza del freno.
Dejar la pinza del freno con la conducción del líquido de fre-
nos colgando de un lado sin tensiones mecánicas.
Información
Tener cuidado de no doblar la conducción del líquido
de frenos.
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
31
W00496-10
Anotar la posición de montaje de las botellas de la horquilla.
Soltar los tornillos 3. Retirar la botella izquierda de la hor-
quilla.
Soltar los tornillos 4. Retirar la botella derecha de la horqui-
lla.
13.4 Montar las botellas de la horquilla
W00497-10
Trabajo principal
Posicionar las botellas de la horquilla 1.
Prescripción
Guiándose por la tapa, alinear las botellas de la horquilla en
paralelo y en la dirección de marcha.
W00496-11
Apretar los tornillos 2.
Prescripción
Tornillo de la tija
superior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Apretar los tornillos 3.
Prescripción
Tornillo de la tija de
la horquilla inferior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Montar la rueda delantera. ( pág. 58)
W00554-10
Posicionar la pinza de freno, montar los tornillos 4y5,
pero no apretarlos todavía.
Accionar varias veces la maneta del freno delantero hasta que
las pastillas de freno se apoyen en el disco de freno, exista un
punto de resistencia y la pinza de freno esté alineada.
Sujetar la maneta del freno delantero.
Apretar el tornillo 4.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Apretar el tornillo 5.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Soltar la maneta del freno delantero.
Posicionar la conducción del líquido de frenos y la pinza. Mon-
tar y apretar el tornillo 6.
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
32
Prescripción
Tornillo del soporte
de la conducción del
líquido de frenos a la
horquilla
M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
13.5 Desmontar la tija inferior de la horquilla
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Desmontar la rueda delantera. ( pág. 58)
Desmontar las botellas de la horquilla. ( pág. 30)
Desmontar el guardabarros con la placa portanúmeros.
( pág. 36)
W00534-10
Trabajo principal
Retirar el acolchado del manillar 1.
Retirar la brida del manillar con los tornillos 2.
Quitar el manillar 3y colocarlo a un lado.
Información
Cubrir los componentes para que no resulten dañados.
No doblar los cables ni las conducciones.
W00499-11
Retirar el alojamiento del manillar con los tornillos 4.
Soltar la tuerca 5.
Soltar el tornillo 6, quitar la tija superior de la horquilla y
dejarla a un lado.
W00500-10
Retirar el anillo de protección 7.
Retirar la tija inferior de la horquilla con el tubo de esta.
Retirar el cojinete superior de la pipa de la dirección.
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
33
13.6 Montar la tija inferior de la horquilla
W00491-10
Trabajo principal
Limpiar los cojinetes y las juntas, comprobar que no están
deteriorados y engrasarlos.
Grasa lubricante de alta viscosidad ( pág. 77)
Colocar la tija inferior de la horquilla con su tubo. Montar el
cojinete superior de la pipa de la dirección 1.
Colocar el anillo de protección 2.
W00501-10
Posicionar la tija superior de la horquilla.
Montar la tuerca 3, pero no apretarla todavía.
Posicionar las botellas de la horquilla.
Prescripción
Guiándose por la tapa, alinear las botellas de la horquilla en
paralelo y en la dirección de marcha.
Apretar los tornillos 4a ambos lados.
Prescripción
Tornillo de la tija de
la horquilla inferior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
W00501-11
Apretar la tuerca 3.
Prescripción
Tuerca de la pipa de
la dirección
M20x1,5 10 Nm (7,4 lbf ft)
Apretar el tornillo 5.
Prescripción
Tornillo del tubo de
la tija de la horquilla
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Golpear ligeramente la tija superior de la horquilla con un mar-
tillo de plástico para aliviar las tensiones.
Apretar los tornillos 6.
Prescripción
Tornillo de la tija
superior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
34
W00502-10
Montar el alojamiento del manillar, montar los tornillos 7y
apretarlos.
Prescripción
Tornillo de suje-
ción del mani-
llar
M10 40 Nm (29,5 lbf ft)
Loctite®243™
Posicionar el manillar con la brida de manillar.
Montar y apretar los tornillos 8.
Prescripción
Tornillo de la brida
del manillar
M8 15 Nm (11,1 lbf ft)
Montar el acolchado del manillar.
Montar la rueda delantera. ( pág. 58)
W00554-11
Posicionar la pinza de freno, montar los tornillos 9ybk,
pero no apretarlos todavía.
Accionar varias veces la maneta del freno delantero hasta que
las pastillas de freno se apoyen en el disco de freno, exista un
punto de resistencia y la pinza de freno esté alineada.
Sujetar la maneta del freno delantero.
Apretar el tornillo 9.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Apretar el tornillo bk.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Soltar la maneta del freno delantero.
Posicionar la conducción del líquido de frenos y la pinza. Mon-
tar y apretar el tornillo bl.
Prescripción
Tornillo del soporte
de la conducción del
líquido de frenos a la
horquilla
M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Trabajo posterior
Montar el guardabarros con la placa portanúmeros.
( pág. 37)
Controlar que el cable y la conducción del líquido de frenos
estén tendidos correctamente.
Comprobar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección.
( pág. 35)
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
35
13.7 Comprobar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección
Advertencia
Peligro de accidenteUn juego incorrecto del cojinete de la pipa de la dirección perjudica la respuesta de
conducción y daña los componentes.
Corregir inmediatamente el juego del cojinete de la pipa de la dirección. (Su taller especializado auto-
rizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Información
Si el vehículo circula durante mucho tiempo con el cojinete de la pipa de la dirección suelto, se produci-
rán daños en los cojinetes y, como consecuencia, en sus asientos en el chasis.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
H01167-01
Trabajo principal
Colocar el manillar en la posición de marcha recta. Mover las
botellas de la horquilla hacia delante y hacia atrás en la direc-
ción de la marcha.
No debe notarse nada de holgura en el cojinete de la pipa
de la dirección.
» Si se nota holgura:
Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direc-
ción. ( pág. 35)
Mover el manillar de un lado a otro en el margen completo de
giro.
El manillar debe poderse mover con suavidad a lo largo de
todo el recorrido de la dirección. No debe notarse dificultad
de movimiento en ningún punto.
» Si se nota dificultad de movimiento:
Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la direc-
ción. ( pág. 35)
Controlar el cojinete de la pipa de la dirección y susti-
tuirlo en caso necesario.
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
13.8 Ajustar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
36
W00503-10
Trabajo principal
Soltar los tornillos 1.
Soltar el tornillo 2.
Soltar la tuerca 3y apretarla de nuevo.
Prescripción
Tuerca de la pipa de
la dirección
M20x1,5 10 Nm (7,4 lbf ft)
Golpear ligeramente la tija superior de la horquilla con un mar-
tillo de plástico para aliviar las tensiones.
Apretar el tornillo 2.
Prescripción
Tornillo del tubo de
la tija de la horquilla
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Apretar los tornillos 1.
Prescripción
Tornillo de la tija
superior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Trabajo posterior
Comprobar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección.
( pág. 35)
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
13.9 Engrasar el cojinete de la pipa de la dirección
H02387-01
Desmontar la tija inferior de la horquilla. ( pág. 32)
Montar la tija inferior de la horquilla. ( pág. 33)
Información
El cojinete de la pipa de la dirección se limpia y se
lubrica durante el desmontaje y el montaje de la tija
inferior de la horquilla.
13.10 Desmontar el guardabarros con la placa portanúmeros
W00504-10
Retirar los tornillos 1.
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
37
W00505-10
Retirar los tornillos 2.
Desenganchar la placa portanúmeros de la conducción del
líquido de frenos y sacarla.
W00506-10
Retirar los tornillos 3y separar la placa portanúmeros del
guardabarros.
13.11 Montar el guardabarros con la placa portanúmeros
W00506-11
Ensamblar el guardabarros y la placa portanúmeros.
Montar y apretar los tornillos 1.
Prescripción
Tornillo del guarda-
barros en la placa
portanúmeros
EJOT PT®
K60x20AL
2 Nm (1,5 lbf ft)
W00507-10
Enganchar la conducción del líquido de frenos en la placa por-
tanúmeros.
W00505-10
Montar y apretar los tornillos 2.
Prescripción
Tornillo de la placa
portanúmeros
M5x12 6 Nm (4,4 lbf ft)
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
38
W00504-11
Montar y apretar los tornillos 3.
Prescripción
Tornillo del guarda-
barros
M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
13.12 Desmontar el carenado lateral izquierdo
Trabajo previo
Desmontar el asiento. ( pág. 42)
W00527-10
Trabajo principal
Retirar el tornillo 1.
Retirar el tornillo 2.
Quitar cuidadosamente el carenado lateral de los cierres rápi-
dos 3.
13.13 Montar el carenado lateral izquierdo
W00527-11
Trabajo principal
Colocar el carenado lateral y encajarlo en la zona 1.
Montar y apretar el tornillo 2.
Prescripción
Tornillo de la suje-
ción del asiento
M6 6 Nm (4,4 lbf ft)
Montar y apretar el tornillo 3.
Prescripción
Tornillo del carenado
lateral
M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Trabajo posterior
Montar el asiento. ( pág. 42)
13.14 Desmontar el carenado lateral derecho
Trabajo previo
Desmontar el asiento. ( pág. 42)
Desmontar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
39
W00528-10
Trabajo principal
Retirar el tornillo 1.
Quitar cuidadosamente el carenado lateral de los cierres rápi-
dos 2.
13.15 Montar el carenado lateral derecho
W00528-11
Trabajo principal
Colocar el carenado lateral y encajarlo en la zona 1.
Montar y apretar el tornillo 2.
Prescripción
Tornillo del carenado
lateral
M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Trabajo posterior
Montar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
Montar el asiento. ( pág. 42)
13.16 Desmontar el amortiguador
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Desmontar el asiento. ( pág. 42)
Desmontar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
Desmontar el carenado lateral derecho. ( pág. 38)
M02133-10
Trabajo principal
Anotar la posición de montaje del amortiguador.
Retirar los tornillos 1y desmontar la protección contra salpi-
caduras.
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
40
M02134-10
Retirar la cubierta de protección 2.
M02135-10
Sujetar la rueda trasera, retirar el tornillo 3con la arandela y
descender cuidadosamente el basculante.
Retirar el tornillo 4y el amortiguador hacia atrás.
Consejo
De ser necesario, descender un poco más el basculante
hasta que el amortiguador se pueda retirar hacia atrás.
13.17 Montar el amortiguador
Advertencia
Peligro de accidenteLos cambios en el ajuste del tren de rodaje pueden alterar considerablemente el
comportamiento durante la conducción.
Tras haber realizado algún cambio, deje que su hijo conduzca primero lentamente para estimar el
comportamiento durante la conducción.
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
41
M02136-10
Trabajo principal
Posicionar el amortiguador en el vehículo desde detrás, montar
el tornillo 1y apretarlo.
Prescripción
Colocar el amortiguador de manera que el tornillo en la
parte superior del amortiguador esté posicionado hacia
arriba.
Tornillo inferior
del amortigua-
dor
M8x45 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Levantar el basculante, montar el tornillo 2con la arandela y
apretarlo.
Prescripción
Si es necesario, observar la posición de montaje anotada
durante el desmontaje.
Tornillo superior del
amortiguador
M8x65 20 Nm (14,8 lbf ft)
M02134-11
Montar la cubierta de protección 3.
M02133-11
Posicionar la protección contra salpicaduras, montar los torni-
llos 4y apretarlos.
Prescripción
Tornillo de la protec-
ción contra salpica-
duras
M6 7 Nm (5,2 lbf ft)
Trabajo posterior
Montar el carenado lateral derecho. ( pág. 39)
Montar el carenado lateral izquierdo. ( pág. 38)
Montar el asiento. ( pág. 42)
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
13 MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE
42
13.18 Comprobar el tope de goma y los puntos de apoyo del amortiguador
Condición
El amortiguador está desmontado.
W00553-10
Comprobar el tope de goma 1y los puntos de apoyo 2del
amortiguador en cuanto a deterioro y desgaste.
» Si se aprecia deterioro o desgaste:
Sustituir el amortiguador.
13.19 Desmontar el asiento
W00493-10
Soltar el tornillo 1y levantar el asiento por detrás.
Tirar del asiento hacia atrás y desmontarlo.
13.20 Montar el asiento
W00494-10
Enganchar el asiento en el talón de sujeción, bajarlo por detrás
y deslizarlo hacia delante.
W00493-10
Montar y apretar el tornillo 1.
Prescripción
Tornillo de la suje-
ción del asiento
M6 6 Nm (4,4 lbf ft)
MANTENIMIENTO DEL TREN DE RODAJE 13
43
13.21 Controlar el chasis
W00489-10
Comprobar si el chasis está deteriorado, agrietado o defor-
mado.
» Si el chasis está deteriorado, agrietado o deformado:
Sustituir el chasis.
Prescripción
Las reparaciones del chasis no están permitidas.
13.22 Comprobar el basculante
W00490-10
Comprobar si el basculante está deteriorado, agrietado o defor-
mado.
» Si el basculante está deteriorado, agrietado o deformado:
Sustituir el basculante.
Prescripción
Las reparaciones del basculante no están permitidas.
13.23 Comprobar la empuñadura de goma
401197-01
Comprobar si las empuñaduras de goma del manillar están
deterioradas o desgastadas y si están colocadas firmemente.
Información
Las empuñaduras de goma están vulcanizadas en el
lado izquierdo a un casquillo y en el lado derecho al
tubo del puño del acelerador. El casquillo izquierdo
está fijado al manillar.
La empuñadura de goma únicamente se puede sustituir
junto con el casquillo o el tubo del acelerador.
» Si una empuñadura de goma está deteriorada o desgas-
tada:
Sustituir la empuñadura de goma.
M01695-10
Comprobar que el tornillo 1esté colocado firmemente.
Prescripción
Tornillo del
puño fijo
M4 5 Nm (3,7 lbf ft)
Loctite®243™
El rombo Adebe estar arriba.
14 EQUIPO DE FRENOS
44
14.1 Controlar la holgura de la maneta del freno delantero
Advertencia
Peligro de accidenteCuando se sobrecalienta, el equipo de frenos no funciona correctamente.
Si no existe carrera en vacío en la maneta del freno delantero, el equipo de frenos ejerce presión sobre el
freno delantero.
Ajustar la carrera en vacío de la maneta del freno delantero de acuerdo con las especificaciones.
W00519-11
Empujar la maneta del freno delantero hacia delante y compro-
bar la holgura A.
Holgura de la maneta del
freno delantero
12 … 25 mm (0,47 …
0,98 in)
» Si la holgura no coincide con el valor prescrito:
Comprobar que el equipo de frenos no esté deteriorado
ni sucio.
14.2 Ajustar la posición básica de la maneta del freno delantero
W00519-10
Adaptar la posición básica de la maneta del freno delantero al
tamaño de la mano del conductor con el tornillo de ajuste 1.
Presionar la maneta del freno delantero hacia delante para
modificar la posición básica.
Prescripción
Ajustar la maneta de manera que se pueda acceder a ella
cómodamente pero no se pueda tirar de ella hasta el puño.
Información
Girando el tornillo de ajuste en sentido horario, la
maneta del freno delantero se separa del manillar.
Girando el tornillo de ajuste en sentido antihorario, la
maneta del freno delantero se acerca al manillar.
El margen de ajuste es limitado.
14.3 Comprobar los discos de freno
Advertencia
Peligro de accidenteLos discos de freno desgastados reducen la fuerza de frenado.
Asegúrese de cambiar de inmediato los discos de freno desgastados. (Su taller especializado autori-
zado por KTM estará encantado de ayudarle.)
EQUIPO DE FRENOS 14
45
400257-10
Comprobar la cota de espesor Aen la parte delantera y
trasera de los discos de freno, en varios puntos del disco de
freno.
Información
A causa del desgaste disminuye el espesor del disco de
freno en la superficie de apoyo de las pastillas de freno.
Discos de freno - límite de desgaste
Delante 2 mm (0,08 in)
Detrás 2 mm (0,08 in)
» Si el espesor del disco de freno es inferior al valor pres-
crito:
Sustituir el disco de freno de la rueda delantera.
Sustituir el disco del freno trasero.
Comprobar si los discos de freno delantero y trasero están
deteriorados, agrietados o deformados.
» Si el disco de freno está deteriorado, agrietado o defor-
mado:
Sustituir el disco de freno de la rueda delantera.
Sustituir el disco del freno trasero.
14.4 Comprobar el nivel de líquido de frenos de la rueda delantera
Advertencia
Peligro de accidenteSi no hay nivel de líquido de frenos suficiente, se avería el equipo de frenos.
Si el nivel de líquido de frenos desciende por debajo de la marca o del valor indicados, hay fugas en el
equipo de frenos o las pastillas de freno están desgastadas.
Compruebe el equipo de frenos y deje de circular hasta que se haya solventado el problema. (Su taller
especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Irritación de la pielEl líquido de frenos es nocivo para la salud.
Mantenga el líquido de frenos fuera del alcance de los niños.
Utilizar ropa y gafas de protección adecuadas.
Evite que el líquido de frenos entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Acuda inmediatamente a un médico en caso de ingerirse líquido de frenos.
Si el líquido de frenos entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona afectada con agua
abundante.
Si el líquido de frenos entra en contacto con los ojos, lávelos bien con agua y acuda inmediatamente
a un médico.
Si se mancha la ropa de líquido de frenos, cámbiese de ropa.
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
14 EQUIPO DE FRENOS
46
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
No debe permitirse que el líquido de frenos entre en contacto con las piezas pintadas del vehículo, ya que
daña la pintura.
W00521-10
Colocar en posición horizontal el depósito de compensación
del líquido de frenos que está montado en el manillar.
Retirar los tornillos 1.
Desmontar la tapa 2con la membrana 3.
Comprobar el nivel de líquido de frenos en la marca situada en
el interior del depósito de compensación.
» Si el nivel de líquido de frenos se encuentra por debajo de
la marca:
Rellenar el líquido de frenos de la rueda delantera.
( pág. 46)
Colocar la tapa con la membrana. Montar los tornillos y apre-
tarlos.
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
14.5 Rellenar el líquido de frenos de la rueda delantera
Advertencia
Peligro de accidenteSi no hay nivel de líquido de frenos suficiente, se avería el equipo de frenos.
Si el nivel de líquido de frenos desciende por debajo de la marca o del valor indicados, hay fugas en el
equipo de frenos o las pastillas de freno están desgastadas.
Compruebe el equipo de frenos y deje de circular hasta que se haya solventado el problema. (Su taller
especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Irritación de la pielEl líquido de frenos es nocivo para la salud.
Mantenga el líquido de frenos fuera del alcance de los niños.
Utilizar ropa y gafas de protección adecuadas.
Evite que el líquido de frenos entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Acuda inmediatamente a un médico en caso de ingerirse líquido de frenos.
Si el líquido de frenos entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona afectada con agua
abundante.
Si el líquido de frenos entra en contacto con los ojos, lávelos bien con agua y acuda inmediatamente
a un médico.
Si se mancha la ropa de líquido de frenos, cámbiese de ropa.
EQUIPO DE FRENOS 14
47
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
No debe permitirse que el líquido de frenos entre en contacto con las piezas pintadas del vehículo, ya que
daña la pintura.
Trabajo previo
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de
freno de la rueda delantera. ( pág. 47)
W00521-10
Trabajo principal
Colocar en posición horizontal el depósito de compensación
del líquido de frenos que está montado en el manillar.
Retirar los tornillos 1.
Desmontar la tapa 2con la membrana 3.
Corregir el nivel de líquido de frenos.
Prescripción
Rellenar el nivel de líquido de frenos hasta la marca situada
el interior del depósito de compensación.
Líquido de frenos DOT 4/DOT 5.1 ( pág. 76)
Colocar la tapa con la membrana. Montar los tornillos y apre-
tarlos.
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
14.6 Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de freno de la rueda delan-
tera
Advertencia
Peligro de accidenteLas pastillas de freno desgastadas reducen la fuerza de frenado.
Asegúrese de cambiar de inmediato las pastillas de freno desgastadas. (Su taller especializado autori-
zado por KTM estará encantado de ayudarle.)
14 EQUIPO DE FRENOS
48
M02047-10
Controlar el espesor Ade las pastillas de freno.
Espesor mínimo de las pasti-
llas de freno A
1 mm (0,04 in)
» Si el espesor mínimo de las pastillas de freno está por
debajo del mínimo:
Sustituir las pastillas de freno de la rueda delantera.
( pág. 48)
Controlar si las pastillas de freno están deterioradas o fisura-
das.
» Si se detecta deterioro o fisuras:
Sustituir las pastillas de freno de la rueda delantera.
( pág. 48)
Comprobar el seguro de las pastillas de freno.
» Si las pastillas de freno no están aseguradas correcta-
mente:
Asegurar las pastillas de freno; en caso necesario, utili-
zar piezas nuevas.
14.7 Sustituir las pastillas de freno de la rueda delantera
Advertencia
Peligro de accidenteUn servicio realizado incorrectamente avería el equipo de frenos.
Asegúrese de que el mantenimiento y las reparaciones se realicen correctamente. (Su taller especiali-
zado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Irritación de la pielEl líquido de frenos es nocivo para la salud.
Mantenga el líquido de frenos fuera del alcance de los niños.
Utilizar ropa y gafas de protección adecuadas.
Evite que el líquido de frenos entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Acuda inmediatamente a un médico en caso de ingerirse líquido de frenos.
Si el líquido de frenos entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona afectada con agua
abundante.
Si el líquido de frenos entra en contacto con los ojos, lávelos bien con agua y acuda inmediatamente
a un médico.
Si se mancha la ropa de líquido de frenos, cámbiese de ropa.
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
EQUIPO DE FRENOS 14
49
Advertencia
Peligro de accidenteLas pastillas de freno no autorizadas modifican la fuerza de frenado.
No todas las pastillas de freno están verificadas y homologadas para las motocicletas KTM. La estructura
y el valor de fricción de las pastillas de freno, así como la potencia de frenada, podrían diferir notable-
mente de los de las pastillas de freno originales.
Si se emplean otras pastillas de freno diferentes de las equipadas originalmente, no se garantiza la con-
formidad con la homologación original. En este caso, el vehículo ya no responde al ajuste de fábrica y la
garantía del fabricante pierde validez.
Utilice solamente pastillas de freno autorizadas o recomendadas por KTM.
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
No debe permitirse que el líquido de frenos entre en contacto con las piezas pintadas del vehículo, ya que
daña la pintura.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
W00521-10
Trabajo principal
Colocar en posición horizontal el depósito de compensación
del líquido de frenos que está montado en el manillar.
Retirar los tornillos 1.
Desmontar la tapa 2con la membrana 3.
W00522-10
Retirar los tornillos 4y5.
Oprimir las pastillas de freno ladeando ligeramente la pinza
del freno sobre el disco de freno. Extraer la pinza del freno del
disco de freno hacia atrás con cuidado.
Presionar hacia atrás el pistón de freno hasta la posición
básica y asegurarse de que no salga líquido de frenos del
depósito de compensación del líquido de frenos y, en caso
necesario, aspirarlo.
14 EQUIPO DE FRENOS
50
W00523-10
Retirar el pasador de aletas 6.
Retirar las pastillas de freno.
Limpiar la pinza de freno y el anclaje de la pinza de freno.
Posicionar las nuevas pastillas de freno y los nuevos muelles
de retención.
Información
Sustituir siempre todas las pastillas de freno.
Asegurarse de que las pastillas de freno están coloca-
das correctamente en los muelles de sujeción.
Montar y asegurar el nuevo pasador de aletas 6.
Advertencia
Peligro de accidenteEl aceite o la grasa en los discos
de freno reducen la fuerza de frenado.
Mantenga siempre los discos de freno libres de
aceites y grasas.
Limpie los discos de freno en caso necesario con
un depurador de frenos.
Comprobar los discos de freno. ( pág. 44)
W00522-10
Posicionar la pinza de freno, montar los tornillos 4y5,
pero no apretarlos todavía.
Accionar varias veces la maneta del freno delantero hasta que
las pastillas de freno se apoyen en el disco de freno, exista un
punto de resistencia y la pinza de freno esté alineada.
Sujetar la maneta del freno delantero.
Apretar el tornillo 4.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Apretar el tornillo 5.
Prescripción
Tornillo de la
pinza de freno
delantero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Soltar la maneta del freno delantero.
W00521-10
Comprobar el nivel de líquido de frenos y corregirlo si es nece-
sario.
Prescripción
Rellenar el nivel de líquido de frenos hasta la marca situada
en el interior del depósito de compensación.
Líquido de frenos DOT 4/DOT 5.1 ( pág. 76)
Colocar la tapa 2con la membrana 3.
Montar y apretar los tornillos 1.
EQUIPO DE FRENOS 14
51
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
14.8 Comprobar la holgura en la maneta del freno trasero
Advertencia
Peligro de accidenteCuando se sobrecalienta, el equipo de frenos no funciona correctamente.
Si no existe carrera en vacío en la maneta del freno trasero, el equipo de frenos ejerce presión sobre el
freno trasero.
Ajustar la carrera en vacío de la maneta del freno trasero de acuerdo con las especificaciones.
W00518-11
Empujar la maneta del freno trasero hacia delante y comprobar
la holgura A.
Holgura de la maneta del
freno trasero
12 … 25 mm (0,47 …
0,98 in)
» Si la holgura no coincide con el valor prescrito:
Comprobar que el equipo de frenos no esté deteriorado
ni sucio.
14.9 Ajustar la posición básica de la maneta del freno trasero
Advertencia
Peligro de accidenteCuando se sobrecalienta, el equipo de frenos no funciona correctamente.
Si no existe carrera en vacío en la maneta del freno trasero, el equipo de frenos ejerce presión sobre el
freno trasero.
Ajustar la carrera en vacío de la maneta del freno trasero de acuerdo con las especificaciones.
W00518-10
Adaptar la posición básica de la maneta del freno trasero al
tamaño de la mano del conductor con el tornillo de ajuste 1.
Presionar la maneta del freno trasero hacia delante para modi-
ficar la posición básica.
Prescripción
Ajustar la maneta de manera que se pueda acceder a ella
cómodamente pero no se pueda tirar de ella hasta el puño.
Información
Girando el tornillo de ajuste en sentido horario, la
maneta del freno trasero se separa del manillar.
Girando el tornillo de ajuste en sentido antihorario, la
maneta del freno trasero se acerca al manillar.
El margen de ajuste es limitado.
14 EQUIPO DE FRENOS
52
14.10 Controlar el nivel de líquido de frenos en el freno trasero
Advertencia
Peligro de accidenteSi no hay nivel de líquido de frenos suficiente, se avería el equipo de frenos.
Si el nivel de líquido de frenos desciende por debajo de la marca o del valor indicados, hay fugas en el
equipo de frenos o las pastillas de freno están desgastadas.
Compruebe el equipo de frenos y asegúrese de que no conduzca nadie el vehículo hasta haberse sol-
ventado el problema. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
W00520-10
Colocar en posición horizontal el depósito de compensación
del líquido de frenos que está montado en el manillar.
Retirar los tornillos 1.
Desmontar la tapa 2con la membrana 3.
Comprobar el nivel de líquido de frenos en la marca situada en
el interior del depósito de compensación.
» Si el nivel de líquido de frenos se encuentra por debajo de
la marca:
Rellenar el líquido de frenos en la rueda trasera.
( pág. 52)
Colocar la tapa con la membrana. Montar los tornillos y apre-
tarlos.
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
14.11 Rellenar el líquido de frenos en la rueda trasera
Advertencia
Peligro de accidenteSi no hay nivel de líquido de frenos suficiente, se avería el equipo de frenos.
Si el nivel de líquido de frenos desciende por debajo de la marca o del valor indicados, hay fugas en el
equipo de frenos o las pastillas de freno están desgastadas.
Compruebe el equipo de frenos y asegúrese de que no conduzca nadie el vehículo hasta haberse sol-
ventado el problema. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
EQUIPO DE FRENOS 14
53
Advertencia
Irritación de la pielEl líquido de frenos es nocivo para la salud.
Mantenga el líquido de frenos fuera del alcance de los niños.
Utilizar ropa y gafas de protección adecuadas.
Evite que el líquido de frenos entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Acuda inmediatamente a un médico en caso de ingerirse líquido de frenos.
Si el líquido de frenos entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona afectada con agua
abundante.
Si el líquido de frenos entra en contacto con los ojos, lávelos bien con agua y acuda inmediatamente
a un médico.
Si se mancha la ropa de líquido de frenos, cámbiese de ropa.
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
No debe permitirse que el líquido de frenos entre en contacto con las piezas pintadas del vehículo, ya que
daña la pintura.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de
freno de la rueda trasera. ( pág. 54)
W00520-10
Trabajo principal
Retirar los tornillos 1.
Desmontar la tapa 2con la membrana 3.
Corregir el nivel de líquido de frenos.
Prescripción
Rellenar el nivel de líquido de frenos hasta la marca situada
el interior del depósito de compensación.
Líquido de frenos DOT 4/DOT 5.1 ( pág. 76)
Colocar la tapa con la membrana.
Montar los tornillos y apretarlos.
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
14 EQUIPO DE FRENOS
54
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
14.12 Comprobar las pastillas de freno y el seguro de las pastillas de freno de la rueda tra-
sera
Advertencia
Peligro de accidenteLas pastillas de freno desgastadas reducen la fuerza de frenado.
Asegúrese de cambiar de inmediato las pastillas de freno desgastadas. (Su taller especializado autori-
zado por KTM estará encantado de ayudarle.)
M02047-10
Controlar el espesor Ade las pastillas de freno.
Espesor mínimo de las pasti-
llas de freno A
1 mm (0,04 in)
» Si el espesor de las pastillas de freno es inferior al mínimo:
Sustituir las pastillas del freno trasero. ( pág. 54)
Controlar si las pastillas de freno están deterioradas o fisura-
das.
» En caso de detectar daños o grietas:
Sustituir las pastillas del freno trasero. ( pág. 54)
Comprobar el seguro de las pastillas de freno.
» Si las pastillas de freno no están aseguradas correcta-
mente:
Asegurar las pastillas de freno; en caso necesario, utili-
zar piezas nuevas.
14.13 Sustituir las pastillas del freno trasero
Advertencia
Peligro de accidenteUn servicio realizado incorrectamente avería el equipo de frenos.
Asegúrese de que el mantenimiento y las reparaciones se realicen correctamente. (Su taller especiali-
zado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Irritación de la pielEl líquido de frenos es nocivo para la salud.
Mantenga el líquido de frenos fuera del alcance de los niños.
Utilizar ropa y gafas de protección adecuadas.
Evite que el líquido de frenos entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa.
Acuda inmediatamente a un médico en caso de ingerirse líquido de frenos.
Si el líquido de frenos entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona afectada con agua
abundante.
Si el líquido de frenos entra en contacto con los ojos, lávelos bien con agua y acuda inmediatamente
a un médico.
Si se mancha la ropa de líquido de frenos, cámbiese de ropa.
EQUIPO DE FRENOS 14
55
Advertencia
Peligro de accidenteEl líquido de frenos envejecido o inadecuado merma el funcionamiento del equipo
de frenos.
Asegúrese de cambiar el líquido de frenos de las ruedas delantera y trasera conforme a lo especifi-
cado en el programa de servicio. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de
ayudarle.)
Asegúrese de que solo se utilice líquido de frenos limpio y autorizado procedente de un recipiente
cerrado herméticamente. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Advertencia
Peligro de accidenteEl aceite o la grasa en los discos de freno reducen la fuerza de frenado.
Mantenga siempre los discos de freno libres de aceites y grasas.
Limpie los discos de freno en caso necesario con un depurador de frenos.
Advertencia
Peligro de accidenteLas pastillas de freno no autorizadas modifican la fuerza de frenado.
No todas las pastillas de freno están verificadas y homologadas para las motocicletas KTM. La estructura
y el valor de fricción de las pastillas de freno, así como la potencia de frenada, podrían diferir notable-
mente de los de las pastillas de freno originales.
Si se emplean otras pastillas de freno diferentes de las equipadas originalmente, no se garantiza la con-
formidad con la homologación original. En este caso, el vehículo ya no responde al ajuste de fábrica y la
garantía del fabricante pierde validez.
Utilice solamente pastillas de freno autorizadas o recomendadas por KTM.
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
No debe permitirse que el líquido de frenos entre en contacto con las piezas pintadas del vehículo, ya que
daña la pintura.
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
W00520-10
Trabajo principal
Retirar los tornillos 1.
Retirar la tapa 2y la membrana 3.
14 EQUIPO DE FRENOS
56
W00525-11
Retirar los tornillos 4.
Oprimir las pastillas de freno ladeando ligeramente la pinza
del freno sobre el disco de freno. Extraer la pinza del freno del
disco de freno hacia atrás con cuidado.
Presionar hacia atrás el pistón de freno hasta la posición
básica y asegurarse de que no salga líquido de frenos del
depósito de compensación del líquido de frenos y, en caso
necesario, aspirarlo.
W00526-11
Retirar el pasador de aletas 5.
Retirar las pastillas de freno.
Limpiar la pinza de freno y el anclaje de la pinza de freno.
Posicionar las nuevas pastillas de freno y los nuevos muelles
de retención.
Información
Sustituir siempre todas las pastillas de freno.
Asegurarse de que las pastillas de freno están coloca-
das correctamente en los muelles de sujeción.
Montar y asegurar el nuevo pasador de aletas 5.
Advertencia
Peligro de accidenteEl aceite o la grasa en los discos
de freno reducen la fuerza de frenado.
Mantenga siempre los discos de freno libres de
aceites y grasas.
Limpie los discos de freno en caso necesario con
un depurador de frenos.
Comprobar los discos de freno. ( pág. 44)
W00525-11
Posicionar la pinza de freno, montar el tornillo 4, pero no
apretarlo todavía.
Accionar varias veces la maneta del freno trasero hasta que
las pastillas de freno se apoyen en el disco de freno, exista un
punto de resistencia y la pinza de freno esté alineada.
Sujetar la maneta del freno trasero.
Apretar los tornillos 4.
Prescripción
Tornillo de la
pinza del freno
trasero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Soltar la maneta del freno trasero.
EQUIPO DE FRENOS 14
57
W00520-10
Comprobar el nivel de líquido de frenos y corregirlo si es nece-
sario.
Prescripción
Rellenar el nivel de líquido de frenos hasta la marca situada
el interior del depósito de compensación.
Líquido de frenos DOT 4/DOT 5.1 ( pág. 76)
Colocar la tapa 2con la membrana 3.
Montar y apretar los tornillos 1.
Información
Si se derrama o rebosa líquido de frenos, lavar inmedia-
tamente con agua.
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
15 RUEDAS, NEUMÁTICOS
58
15.1 Desmontar la rueda delantera
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
W00508-10
Trabajo principal
Retirar la tuerca 1.
W00509-10
Advertencia
Peligro de accidenteLos discos de freno dañados
reducen la fuerza de frenado.
Desmonte siempre la rueda de manera que el disco
de freno no resulte dañado.
Sujetar la rueda delantera y retirar el eje de la rueda. Extraer la
rueda delantera de la horquilla.
Información
Mientras está desmontada la rueda delantera, no accio-
nar la maneta del freno de mano.
W00510-10
Extraer los casquillos distanciadores 2.
15.2 Montar la rueda delantera
Advertencia
Peligro de accidenteEl aceite o la grasa en los discos de freno reducen la fuerza de frenado.
Mantenga siempre los discos de freno libres de aceites y grasas.
Limpie los discos de freno en caso necesario con un depurador de frenos.
RUEDAS, NEUMÁTICOS 15
59
W00510-12
Trabajo principal
Comprobar si el rodamiento de rueda está deteriorado o des-
gastado.
» Si el rodamiento de rueda está deteriorado o desgastado:
Sustituir el rodamiento de rueda delantero.
Limpiar y engrasar las superficies de rodadura Ade los cas-
quillos distanciadores.
Grasa de larga duración ( pág. 77)
Montar los casquillos distanciadores.
W00509-11
Limpiar y engrasar ligeramente el eje de la rueda.
Grasa de larga duración ( pág. 77)
Posicionar la rueda delantera.
Las pastillas de freno están colocadas correctamente.
Montar el eje de la rueda.
W00508-10
Montar la tuerca 1y apretarla.
Prescripción
Tuerca del eje de la
rueda delantera
M10 40 Nm (29,5 lbf ft)
Accionar varias veces la maneta del freno de mano, hasta que
las pastillas de freno se apoyen en el disco de freno.
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
Accionar el freno de la rueda delantera y comprimir la horqui-
lla con fuerza varias veces.
Las botellas de la horquilla se alinean.
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
15.3 Desmontar la rueda trasera
Trabajo previo
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
W00511-10
Trabajo principal
Desenchufar el conector 1.
Soltar los tornillos 2y retirarlos con el pasacables.
15 RUEDAS, NEUMÁTICOS
60
W00512-10
Sujetar la rueda trasera.
Retirar los tornillos 3.
Quitar las pinzas 4.
W00513-10
Advertencia
Peligro de accidenteLos discos de freno dañados
reducen la fuerza de frenado.
Desmonte siempre la rueda de manera que el disco
de freno no resulte dañado.
Quitar la rueda trasera hacia atrás.
Deslizar cuidadosamente el cable para extraerlo del chasis y el
basculante.
Información
Mientras está desmontada la rueda trasera, no debe
accionarse la maneta del freno trasero.
15.4 Montar la rueda trasera
Advertencia
Peligro de accidenteEl aceite o la grasa en los discos de freno reducen la fuerza de frenado.
Mantenga siempre los discos de freno libres de aceites y grasas.
Limpie los discos de freno en caso necesario con un depurador de frenos.
W00513-11
Trabajo principal
Posicionar la rueda trasera en el basculante.
Guiar cuidadosamente el cable hacia delante en el basculante
y el chasis.
Prescripción
Asegurarse de que la salida del cable en el eje del motor
esté correctamente colocada.
W00514-10
Posicionar el eje del motor en el basculante.
Prescripción
Alinear la marca situada en el eje del motor en paralelo al
borde del basculante.
RUEDAS, NEUMÁTICOS 15
61
W00512-11
Montar la abrazadera con tornillos 1, pero no apretarlos toda-
vía.
Montar la abrazadera con tornillos 2, pero no apretarlos toda-
vía.
Apretar los tornillos 1.
Prescripción
Tornillo de la
abrazadera del
eje del motor
M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Información
Asegurarse de que la separación es homogénea a
ambos lados.
Apretar los tornillos 2.
Prescripción
Tornillo de la
abrazadera del
eje del motor
M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Información
Asegurarse de que la separación es homogénea a
ambos lados.
Accionar varias veces la maneta del freno trasero hasta que las
pastillas de freno toquen el disco de freno y se note un punto
de resistencia.
W00511-11
Posicionar el pasacables.
Información
Comprobar el correcto posicionamiento y que los lati-
guillos de freno y el cable se puedan mover libremente.
Montar y apretar los tornillos 3.
Prescripción
Tornillo de la guía de
cables en el bascu-
lante
M5 4 Nm (3 lbf ft)
Montar el conector 4.
Trabajo posterior
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
15 RUEDAS, NEUMÁTICOS
62
15.5 Comprobar el estado de los neumáticos
Información
Los neumáticos son el único contacto entre el vehículo y la calzada. La seguridad en todas las condiciones
de conducción depende de una área relativamente pequeña del contacto con la calzada. Por este motivo,
es sumamente importante que los neumáticos estén en buen estado en todo momento y que, en caso de
cambio de los neumáticos, se utilicen los recambios correctos.
Montar únicamente neumáticos homologados o recomendados por KTM y dejar esta tarea en manos de
personal especializado, el cual cuenta con el equipamiento y la experiencia necesarios.
Si se monta otro tipo de neumáticos, pueden influir negativamente sobre el comportamiento del vehículo.
No se deben montar neumáticos usados si se desconoce su procedencia.
El tipo de neumático, su estado y la presión de los neumáticos influyen en el comportamiento de la moto-
cicleta.
Montar en la rueda delantera y en la rueda trasera neumáticos con el mismo tipo de dibujo. El tamaño y
las designaciones de tipo de los neumáticos y las llantas no deben desviarse del estado original.
Los neumáticos desgastados influyen negativamente sobre el comportamiento del vehículo, especialmente
al conducir sobre superficies húmedas.
El perfil residual de los neumáticos se debe comprobar periódicamente. La adherencia es menor cuanto
más plano es el perfil.
Tras un pinchazo hay que detener el vehículo a la mayor brevedad posible para retirar el neumático e ins-
peccionarlo. Las reparaciones, siempre que sean posibles y estén permitidas, deben ser realizadas por per-
sonal especializado.
Las llantas deformadas o deterioradas se deben sustituir.
400602-10
Comprobar si los neumáticos delantero y trasero tienen cortes,
objetos clavados u otros daños.
» Si los neumáticos tienen cortes, objetos clavados u otros
daños:
Sustituir los neumáticos.
H01144-10
Comprobar si los neumáticos son muy viejos.
Información
Por norma general, la fecha de fabricación de los neu-
máticos se incluye en la inscripción de los mismos
y puede saberse por las cuatro últimas cifras de la
denominación DOT. Las dos primeras cifras indican la
semana de fabricación y las dos últimas el año de fabri-
cación.
KTM recomienda sustituir los neumáticos como muy
tarde cada 5 años, independiente del nivel de desgaste.
Los neumáticos envejecen aunque apenas se utilicen
o no se utilicen en absoluto. Los desgarros del perfil y
del caucho lateral, en ocasiones combinados con una
deformación de la estructura del neumático, son un
signo de envejecimiento.
Los neumáticos viejos y usados deben ser comproba-
dos por personal especializado en neumáticos a fin de
garantizar su idoneidad para la continuidad de su uso.
» Si el neumático tiene más de 5 años:
Sustituir los neumáticos.
RUEDAS, NEUMÁTICOS 15
63
15.6 Comprobar la presión de los neumáticos
Información
Si se circula con una presión de los neumáticos insuficiente, se produce un desgaste anormal y se reca-
lientan los neumáticos.
La presión correcta del neumático tiene una importancia máxima para la seguridad y garantiza un confort
de conducción óptimo, así como una duración máxima del neumático.
400695-01
Retirar la cubierta de protección.
Comprobar la presión de los neumáticos siempre con los neu-
máticos fríos.
Presión de neumáticos para todoterreno
Delante 1,0 bar (15 psi)
Detrás 1,0 bar (15 psi)
» Si la presión de los neumáticos no coincide con el valor
prescrito:
Corregir la presión de los neumáticos.
Montar la cubierta de protección.
16 BATERÍA DE TRACCIÓN LV, CARGADOR
64
16.1 Colocar el cargador
Advertencia
Peligro de lesionesEn los lugares mojados existe riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
El cargador no es estanco al agua.
El cargador únicamente debe utilizarse en lugares secos.
Asegurarse de que no caigan líquidos encima del cargador.
Advertencia
Peligro de lesionesSi se manipula o se producen daños en el cargador o en los cables, podría producirse
una descarga eléctrica.
El cargador no contiene piezas que necesiten mantenimiento.
No modificar el cargador ni los cables.
Únicamente deben utilizarse cables originales.
No abrir la carcasa del cargador bajo ningún concepto.
No introducir ningún objeto en la carcasa del cargador.
No utilizar el cargador si los cables, conectores o alguna otra pieza del cargador están dañados o
sucios.
Advertencia
Peligro de lesionesSi el cargador no se utiliza correctamente, su seguridad intrínseca dejará de estar
garantizada.
El cargador se ha diseñado para utilizarse exclusivamente con una batería de tracción.
El cargador únicamente debe utilizarse con una batería de tracción.
El cargador únicamente debe conectarse a una toma de corriente doméstica.
No utilizar adaptadores ni cables alargadores adicionales.
Respetar las indicaciones de seguridad de la conexión eléctrica.
Información
El cargador contiene componentes electrónicos delicados y se debe manipular con cuidado.
Las caídas, los golpes y otras sobrecargas mecánicas pueden provocar daños o romper el cargador.
Durante el transporte del cargador, prestar atención al aseguramiento adecuado de la carga.
Los daños derivados de la manipulación incorrecta o del transporte inadecuado quedan excluidos de la
garantía.
Información
Los manuales de la batería de tracción LV y del cargador contienen información más detallada.
W00485-10
Colocar el cargador en una superficie firme, plana y nivelada.
Comprobar si el cargador y el cable de alimentación presentan
daños externos.
Asegurarse de que el cargador esté suficientemente ventilado.
Utilizar el cargador dentro del rango de temperaturas admisi-
ble.
BATERÍA DE TRACCIÓN LV, CARGADOR 16
65
Prescripción
Temperatura ambiente 5 … 40 °C (41 … 104 °F)
Rango de temperatura de la
batería de tracción LV
10 … 40 °C (14 …
104 °F)
El cargador no debe utilizarse directamente en un ambiente
cálido si previamente estaba almacenado en un ambiente
frío.
Información
El cambio de temperatura puede hacer que la humedad
se condense en el cargador.
Asegurarse de que pueda accederse libremente a la clavija de
red del cargador.
16.2 Desmontar la batería de tracción LV
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos componentes de un acumulador de iones de litio (batería de trac-
ción LV) tienen efectos negativos para el medio ambiente.
La batería de tracción no debe desecharse junto con la basura doméstica bajo ningún concepto.
La batería de tracción se debe eliminar correctamente y en conformidad con las reglamentaciones en
vigor. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
W00516-10
Empujar hacia delante el cierre rápido 1situado en el com-
partimento de la batería.
Presionar el cierre rápido hacia abajo.
W00517-10
Abrir la tapa 2del compartimento de la batería.
Presionar ambos botones de desbloqueo de la batería de trac-
ción LV 3y extraer la batería de tracción LV del comparti-
mento de la batería.
Cerrar la tapa 2del compartimento de la batería.
Bloquear el cierre rápido 1.
16 BATERÍA DE TRACCIÓN LV, CARGADOR
66
16.3 Montar la batería de tracción LV
W00516-10
Empujar hacia delante el cierre rápido 1situado en el com-
partimento de la batería.
Presionar el cierre rápido hacia abajo.
W00517-10
Abrir la tapa 2del compartimento de la batería.
Introducir la batería de tracción LV 3en el compartimento
de la batería hasta que los botones de desbloqueo queden
encajados.
Prescripción
Asegurarse de que las conexiones de la batería de trac-
ción LV estén limpias y correctamente colocadas.
Cerrar la tapa 2del compartimento de la batería.
Bloquear el cierre rápido 1.
16.4 Cargar la batería de tracción LV
Advertencia
Peligro de lesionesEl uso de un cargador inadecuado puede provocar que el acumulador de iones de
litio (batería de tracción) se recaliente, estalle o se incendie.
Utilizar únicamente la combinación de batería de tracción LV y cargador indicada por el fabricante.
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos componentes de un acumulador de iones de litio (batería de trac-
ción LV) tienen efectos negativos para el medio ambiente.
La batería de tracción LV no debe desecharse junto con la basura doméstica bajo ningún concepto.
La batería de tracción LV se debe eliminar correctamente y en conformidad con las reglamentaciones
en vigor. (Su taller especializado autorizado por KTM estará encantado de ayudarle.)
Información
Los manuales de la batería de tracción LV y del cargador contienen información más detallada.
Trabajo previo
Colocar el cargador. ( pág. 64)
Desmontar la batería de tracción LV. ( pág. 65)
BATERÍA DE TRACCIÓN LV, CARGADOR 16
67
W00515-10
Trabajo principal
Deslizar la batería de tracción LV 1en el cargador 2.
Cargador UE para batería de tracción LV (A90146000000)
Alternativa 1
Cargador EE. UU./CA para batería de tracción LV
(A90146100000)
El proceso de carga empieza automáticamente.
El cargador indica el nivel de carga.
Una vez completada la carga, desconectar la clavija de red y
retirar la batería de tracción LV del cargador.
Trabajo posterior
Montar la batería de tracción LV. ( pág. 66)
17 LIMPIEZA, CUIDADO
68
17.1 Limpiar la motocicleta
Indicación
Peligro para el medio ambienteLos materiales contaminantes provocan daños en el medio ambiente.
Los aceites, grasas, productos de limpieza, líquido de frenos, etc. deben eliminarse correctamente y
en conformidad con la normativa en vigor.
Información
Limpiar regularmente la motocicleta para mantener durante mucho tiempo su valor y su aspecto.
Durante la limpieza, evitar que la luz del sol dé directamente en la motocicleta.
401061-01
Para eliminar la suciedad gruesa basta con un chorro de agua
suave.
Rociar los puntos más sucios con un limpiador para motocicle-
tas convencional, utilizando un pincel si fuera necesario.
Agente de limpieza para motocicletas ( pág. 77)
Información
Utilizar agua caliente mezclada con limpiador de moto-
cicletas convencional y una esponja suave.
Nunca aplicar el limpiador de motocicletas a la moto-
cicleta seca. La motocicleta se debe enjuagar siempre
con agua antes de aplicar el limpiador.
Enjuagar a fondo la motocicleta con un chorro de agua suave
y, a continuación, dejarla secar.
Advertencia
Peligro de accidenteLa humedad y la suciedad afec-
tan al equipo de frenos.
Indique a su hijo que frene varias veces con cui-
dado para retirar la humedad y la suciedad de las
pastillas de freno y los discos de freno.
Después de la limpieza, su hijo debería conducir una distancia
corta hasta que el sistema de frenos se haya secado por medio
de frenadas cuidadosas.
Información
El calor hace que el agua se evapore incluso en las par-
tes inaccesibles del vehículo.
Una vez que se haya enfriado la motocicleta, lubricar todos los
puntos de apoyo y de deslizamiento.
Tratar las piezas metálicas desnudas con un agente protector
contra la corrosión.
Prescripción
No debe permitirse que el agente protector contra la corro-
sión llegue a los discos de freno.
Producto de conservación para pintura, metal y plástico
( pág. 77)
Tratar todas las piezas de plástico y con revestimiento de polvo
con un producto de limpieza y cuidado no agresivo.
LIMPIEZA, CUIDADO 17
69
Limpiador especial para pintura mate y brillante, piezas
metálicas y de plástico ( pág. 77)
18 ALMACENAMIENTO
70
18.1 Guardar vehículo
Información
Si la motocicleta no se utiliza durante un periodo prolongado, se recomienda utilizar medidas adicionales.
Antes de poner fuera de servicio la motocicleta, comprobar que todas las piezas funcionen y no estén
desgastadas. Si fuera necesario realizar trabajos de mantenimiento, reparaciones o modificaciones, debe
hacerse mientras la motocicleta esté fuera de servicio (menores volúmenes de trabajo en los talleres). De
esta manera podrá evitar los largos tiempos de espera que se producen al principio de la temporada.
401058-01
Limpiar la motocicleta. ( pág. 68)
Comprobar la presión de los neumáticos. ( pág. 63)
Estacionar el vehículo en un lugar seco donde no se produzcan
grandes oscilaciones de temperatura.
Prescripción
Temperatura de almacena-
miento ideal
5 … 25 °C (41 … 77 °F)
Información
KTM recomienda levantar la motocicleta.
Levantar la motocicleta con un caballete elevador.
( pág. 30)
Cubrir la motocicleta con una lona o una manta transpirable.
Prescripción
No utilizar materiales no transpirables, puesto que la hume-
dad no podría salir y se formaría corrosión.
Guardar la batería de tracción LV. ( pág. 70)
18.2 Guardar la batería de tracción LV
Información
Si no se va a utilizar el vehículo durante un mes o más tiempo, se recomienda desmontar la batería de
tracción LV y guardarla por separado.
J00221-01
Si el nivel de carga de la batería de tracción LV es superior al
50 %, descargarla hasta un nivel de carga entre el 30 % y el
50 %.
Desmontar la batería de tracción LV. ( pág. 65)
Cargar la batería de tracción LV a un nivel de carga entre el
30 % y el 50 %.
Depositar la batería de tracción LV en un lugar seco donde no
se produzcan grandes oscilaciones de temperatura.
Prescripción
Temperatura de almacena-
miento ideal
5 … 25 °C (41 … 77 °F)
ALMACENAMIENTO 18
71
Información
Un nivel de carga muy alto o muy bajo acelera el
envejecimiento de la batería de tracción LV. Mientras
la batería de tracción LV está guardada, pierde
lentamente nivel de carga debido a la autodescarga.
La capacidad de la batería de tracción LV disminuye
debido al envejecimiento. Con un almacenamiento
correcto se puede maximizar su duración.
Comprobar mensualmente el nivel de carga.
Prescripción
Si el nivel de carga ha caído por debajo del 30 %: cargar la
batería de tracción LV hasta un nivel de carga entre el 30 %
y el 50 %.
18.3 Puesta en servicio después de un período de almacenamiento
401059-01
Quitar la motocicleta del caballete elevador. ( pág. 30)
Cargar la batería de tracción LV. ( pág. 66)
Realizar los trabajos de inspección y cuidado antes de cada
puesta en servicio. ( pág. 20)
Realizar un recorrido de prueba.
19 DATOS TÉCNICOS
72
19.1 Motor
Tipo constructivo Motor de corriente continua sin escobillas
Potencia nominal 0,75 kW (1,02 CV)
Potencia máxima eléctrica 1,8 kW (2,4 CV)
Par máximo en función del modo de conducción aprox.
Modo de conducción 135%
Modo de conducción 260%
Modo de conducción 3100%
Velocidad máxima teórica (sin carga)
Modo de conducción 17 km/h (4,3 mph)
Modo de conducción 220 km/h (12,4 mph)
Modo de conducción 333 km/h (20,5 mph)
Número máximo de revoluciones 3.000 rpm
19.2 Tren de rodaje
Chasis Chasis de simple cuna desdoblado de aluminio con
recubrimiento de KTL
Horquilla WP RSD
Amortiguador WP Monoshock
Peso máx. del conductor 35 kg (77 lb.)
Altura máxima del conductor 130 cm (51,2 in)
Peso total máximo admisible 64 kg (141 lb.)
Peso listo para conducir aprox. 29 kg (64 lb.)
Avance de la horquilla 20 mm (0,79 in)
Ángulo de la dirección 63°
Recorrido de la suspensión
Delante 90 mm (3,54 in)
Detrás 70 mm (2,76 in)
Equipo de frenos
delante Freno de disco con pinza de 2 émbolos
Detrás Freno de disco con pinza de 2 émbolos
Discos de freno - diámetro
Delante 140 mm (5,51 in)
Detrás 140 mm (5,51 in)
Discos de freno - límite de desgaste
Delante 2 mm (0,08 in)
Detrás 2 mm (0,08 in)
Presión de neumáticos para todoterreno
Delante 1,0 bar (15 psi)
Detrás 1,0 bar (15 psi)
Distancia entre ejes
Bajo 860 mm (33,86 in)
Alto 870 mm (34,25 in)
Altura del asiento sin carga
DATOS TÉCNICOS 19
73
Bajo 470 mm (18,5 in)
Alto 500 mm (19,69 in)
Altura libre sobre el suelo sin carga
Bajo 146 mm (5,75 in)
Alto 152 mm (5,98 in)
19.3 Sistema eléctrico
Acumulador de iones de litio UE
(batería de tracción LV)
A90146000000 Tensión (nominal): 36 V
Capacidad: 9,4 Ah
Potencia: 337 Wh
Acumulador de iones de litio
EE. UU./CA (batería de tracción LV)
A90146100000 Tensión (nominal): 36 V
Capacidad: 9,4 Ah
Potencia: 337 Wh
Cargador UE para batería de trac-
ción LV
A90145075000 Tensión de red: 220 … 240 V
Frecuencia de red: 50 … 60 Hz
Potencia: 500 W
Cargador EE. UU./CA para batería
de tracción LV
A90145175000 Tensión de red: 100 … 240 V
Frecuencia de red: 50 … 60 Hz
Potencia: 500 W
19.4 Neumáticos
Neumático delantero Neumático trasero
2,50 - 10 38M TT
Kenda K760 Trakmaster
2,50 - 10 38M TT
Kenda K760 Trakmaster
Los neumáticos indicados representan uno de los posibles neumáticos de serie. Póngase en contacto con un
concesionario autorizado o un distribuidor especialista en neumáticos cualificado para conocer los posibles
fabricantes alternativos. Se deben cumplir las normativas de homologación locales vigentes, así como las espe-
cificaciones técnicas correspondientes. Encontrará más información en la sección “Servicio” en:
KTM.COM
19.5 Horquilla
Referencia de la horquilla A90101000044
Horquilla WP RSD
Longitud de la horquilla 469,9 mm (18,5 in)
19.6 Amortiguador
Número de artículo del amortiguador A90104010044
Amortiguador WP Monoshock
Longitud de montaje 171,6 ± 2 mm (6,756 ± 0,08 in)
19 DATOS TÉCNICOS
74
19.7 Pares de apriete del tren de rodaje
Resto de tornillos del tren de
rodaje
EJOT PT®K50x16 2 Nm (1,5 lbf ft)
Tornillo del alojamiento del sub-
chasis inferior
EJOT PT®K70x25 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo del guardabarros en la
placa portanúmeros
EJOT PT®K60x20AL 2 Nm (1,5 lbf ft)
Tornillos del compartimento de la
batería
EJOT DELTA PT®K40x12 0,5 Nm (0,37 lbf ft)
Tornillo del interruptor magnético
en el manillar
M3 0,8 Nm (0,59 lbf ft)
Tornillo del puño del acelerador M4 3 Nm (2,2 lbf ft)
Tornillo del puño fijo M4 5 Nm (3,7 lbf ft)
Loctite®243™
Resto de tornillos del tren de
rodaje
M5 5 Nm (3,7 lbf ft)
Resto de tuercas del tren de rodaje M5 5 Nm (3,7 lbf ft)
Tornillo de la guía de cables en el
basculante
M5 4 Nm (3 lbf ft)
Tornillo de la placa portanúmeros M5x12 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo del carenado lateral M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Tornillo del conjunto de mando de
freno
M5 3 Nm (2,2 lbf ft)
Tornillo del controlador M5 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo del protector para el talón M5 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo del soporte de la conduc-
ción del líquido de frenos a la hor-
quilla
M5 2 Nm (1,5 lbf ft)
Resto de tornillos del tren de
rodaje
M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
Resto de tuercas del tren de rodaje M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
Tornillo de la pinza de freno delan-
tero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Tornillo de la pinza del freno tra-
sero
M6x20 10 Nm (7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Tornillo de la protección contra
salpicaduras del amortiguador
M6 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo de la sujeción del asiento M6 6 Nm (4,4 lbf ft)
Tornillo del disco de freno delan-
tero
M6 14 Nm (10,3 lbf ft)
Tornillo del disco de freno trasero M6 14 Nm (10,3 lbf ft)
Tornillo del guardabarros M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
Resto de tornillos del tren de
rodaje
M8 25 Nm (18,4 lbf ft)
Resto de tuercas del tren de rodaje M8 25 Nm (18,4 lbf ft)
Tornillo de la abrazadera del eje
del motor
M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Tornillo de la brida del manillar M8 15 Nm (11,1 lbf ft)
Tornillo de la protección de bajos M8x25 20 Nm (14,8 lbf ft)
DATOS TÉCNICOS 19
75
Tornillo de la tija de la horquilla
inferior
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tornillo de la tija superior M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tornillo del compartimento de la
batería en el chasis
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tornillo del soporte del reposapiés M8x30 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Tornillo del subchasis M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tornillo del tubo de la tija de la
horquilla
M8 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tornillo inferior del amortiguador M8x45 25 Nm (18,4 lbf ft)
Loctite®243™
Tornillo superior del amortiguador M8x65 20 Nm (14,8 lbf ft)
Tuerca del perno del basculante M8 25 Nm (18,4 lbf ft)
Resto de tornillos del tren de
rodaje
M10 45 Nm (33,2 lbf ft)
Resto de tuercas del tren de rodaje M10 45 Nm (33,2 lbf ft)
Tornillo de sujeción del manillar M10 40 Nm (29,5 lbf ft)
Loctite®243™
Tuerca del eje de la rueda delan-
tera
M10 40 Nm (29,5 lbf ft)
Tuerca de la pipa de la dirección M20x1,5 10 Nm (7,4 lbf ft)
20 AGENTES DE SERVICIO
76
Líquido de frenos DOT 4/DOT 5.1
Norma / clasificación
DOT
Prescripción
Se debe utilizar exclusivamente líquido de frenos conforme con la norma indicada (consultar las indicaciones
en la etiqueta del recipiente) y que posea las propiedades exigidas.
Proveedor recomendado
Castrol
REACT PERFORMANCE DOT 4
MOTOREX®
Brake Fluid DOT 5.1
AGENTES AUXILIARES 21
77
Agente de limpieza para motocicletas
Proveedor recomendado
MOTOREX®
Moto Clean
Grasa de larga duración
Proveedor recomendado
MOTOREX®
Bike Grease 2000
Grasa lubricante de alta viscosidad
Proveedor recomendado
SKF®
LGHB 2
Limpiador especial para pintura mate y brillante, piezas metálicas y de plástico
Proveedor recomendado
MOTOREX®
Quick Cleaner
Producto de conservación para pintura, metal y plástico
Proveedor recomendado
MOTOREX®
Moto Protect
22 ÍNDICE DE ABREVIATURAS
78
aprox. aproximadamente
ART. N.º Número de artículo
etc. etcétera
N.º Número
p. ej. por ejemplo
v. véase
KTM AG
Stallhofnerstraße 3
5230 Mattighofen, Austria
T: +43 (0)7742 60 00
F: +43 (0)7742 60 00-303
W: www.ktmgroup.com
EUR B.A.: Deutsche Bank Wien
IBAN: AT22 1910 0000 3944 9000
BIC: DEUTATWW
USD B.A.: HSBC Trinkaus & Burkhardt
IBAN: DE29 3003 0880 4868 9400 21
BIC: TUBDDEDD
EUR B.A.: Oberbank Mattighofen
IBAN: AT59 1504 1002 1104 2908
BIC: OBKLAT2L
UID NR.: ATU 234 81 505
FN: 107673V
EU Declaration of Conformity
Object of the declaration:
Models: SX-E 2, EE 2, MC-E 2
Serial numbers: F3001X4, F3001X8, F0001X3
Product: Electric Mini Motorcycle
Name and address of the manufacturer: KTM AG
Stallhofnertsraße 3
5230 Mattighofen, Austria
This declaration of conformity is issued under the sole responsibility of the manufacturer.
The object of the declaration described above is in conformity with the relevant Union harmonization legislation:
(EU) 2023/1230 REGULATION (EU) 2023/1230 OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL
of 14 June 2023 on machinery and repealing Directive 2006/42/EC of the European Parliament
and of the Council and Council Directive 73/361/EEC
2014/30/EU DIRECTIVE 2014/30/EU OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 26
February 2014 on the harmonisation of the laws of the Member States relating to
electromagnetic compatibility (recast)
2011/65/EU DIRECTIVE 2011/65/EU OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 8
June 2011 on the restriction of the use of certain hazardous substances in electrical and
electronic equipment (recast)
References to the relevant harmonised standards and other technical specifications:
EN ISO 12100:2010 Safety of machinery - General principles for design - Risk assessment and risk reduction (ISO
12100:2010)
EN 16029:2012 Ride-on, motorized vehicles intended for the transportation of persons and not intended for use
on public roads - Single-track two-wheel motor vehicles - Safety requirements and test
methods
EN 61000-4-2:2009 Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4-2: Testing and measurement techniques -
Electrostatic discharge immunity test
EN IEC 61000-6-3:2021 Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 6-3: Generic standards - Emission standard for
equipment in residential environments
Signed for and on behalf of: KTM AG
Mattighofen, 16.11.2023
Kern Erich
Team Leader Homologation
DocuSign Envelope ID: 9AA8670F-C5E8-45F7-85E4-BFE06CE38D89
KTM AG
Stallhofnerstraße 3
5230 Mattighofen, Austria
T: +43 (0)7742 60 00
F: +43 (0)7742 60 00-303
W: www.ktmgroup.com
EUR B.A.: Deutsche Bank Wien
IBAN: AT22 1910 0000 3944 9000
BIC: DEUTATWW
USD B.A.: HSBC Trinkaus & Burkhardt
IBAN: DE29 3003 0880 4868 9400 21
BIC: TUBDDEDD
EUR B.A.: Oberbank Mattighofen
IBAN: AT59 1504 1002 1104 2908
BIC: OBKLAT2L
UID NR.: ATU 234 81 505
FN: 107673V
Annex [en | de | fr | es | pt | it | nl | da | sv | fi | el | pl | cs | sk | hu | ro | bg | sl | hr | et | lv | It]
[en] EU Declaration of Conformity | [de] EU-Konformitätserklärung | [fr] Déclaration UE de conformité | [es] Declaración UE de conformidad | [pt] Declaração UE de
conformidade | [it] Dichiarazione di conformità UE | [nl] EU-conformiteitsverklaring | [da] EU-overensstemmelseserklæring | [sv] EU-försäkran om överensstämmelse | [fi]
EU-vaatimustenmukaisuusvakuutus | [el] Δήλωση συμμόρφωσης ΕΕ | [pl] Deklaracja zgodności UE | [cs] EU PROHLÁŠENÍ O SHODĚ | [sk] EÚ vyhlásenie o zhode | [hu]
EU-megfelelőségi nyilatkozat | [ro] Declarația UE de conformitate | [bg] ЕС декларация за съответствие | [sl] Izjava EU o skladnosti | [hr] EU izjava o sukladnosti | [et] ELi
vastavusdeklaratsioon| [lv] ES atbilstības deklarācija | [It] ES atitikties deklaracija
[en] Object of the declaration | [de] Gegenstand der Erklärung | [fr] Objet de la déclaration | [es] Objeto de la declaración | [pt] Objeto da declaração | [it] Oggetto della
dichiarazione | [nl] Voorwerp van de verklaring | [da] Erklæringens genstand | [sv] Föremål för försäkran | [fi] Vakuutuksen kohde | [el] Στόχος της δήλωσης | [pl] Przedmiot
deklaracji | [cs] Předmět prohlášení | [sk] Predmet vyhlásenia | [hu] A nyilatkozat tárgya | [ro] Obiectul declarației | [bg] Предмет на декларацията | [sl] Predmet izjave |
[hr] Predmet izjave | [et] Deklareeritav toode | [lv] Deklarācijas priekšmets | [It] Deklaracijos objektas
[en] Name and address of the manufacturer or his authorised representative | [de] Name und Anschrift des Herstellers oder seines Bevollmächtigten | [fr] Nom et
adresse du fabricant ou de son mandataire | [es] Nombre y dirección del fabricante o de su representante autorizado | [pt] Nome e endereço do fabricante ou do respetivo
mandatário | [it] Nome e indirizzo del fabbricante o del suo rappresentante autorizzato | [nl] Naam en adres van de fabrikant of zijn gemachtigde | [da] Navn og adresse på
fabrikanten eller dennes bemyndigede repræsentant | [sv] Namn på och adress till tillverkaren eller dennes representant | [fi] Valmistajan tai hänen valtuutetun edustajansa
nimi ja osoite| [el] Όνομα και διεύθυνση του κατασκευαστή ή του εξουσιοδοτημένου αντιπροσώπου του | [pl] Nazwa i adres producenta lub jego upoważnionego
przedstawiciela | [cs] Jméno a adresa výrobce nebo jeho zplnomocněného zástupce | [sk] Meno a adresa výrobcu alebo jeho splnomocneného zástupcu | [hu] A gyártó
vagy meghatalmazott képviselőjének neve és címe | [ro] Denumirea și adresa producătorului sau a reprezentantului său autorizat | [bg] Наименование и адрес на
производителя или на неговия упълномощен представител | [sl] Ime in naslov proizvajalca ali njegovega pooblaščenega zastopnika | [hr] Ime i adresa proizvođača ili
njegovog ovlaštenog zastupnika | [et] Tootja või tema volitatud esindaja nimi ja aadress | [lv] Ražotāja vai viņa pilnvarotā pārstāvja vārds, uzvārds jeb nosaukums un
adrese | [It] Gamintojo arba jo įgaliotojo atstovo pavadinimas ir adresas
[en] This declaration of conformity is issued under the sole responsibility of the manufacturer | [de] Die alleinige Verantwortung für die Ausstellung dieser
Konformitätserklärung trägt der Hersteller | [fr] La présente déclaration de conformité est établie sous la seule responsabilité du fabricant | [es] La presente declaración de
conformidad se expide bajo la exclusiva responsabilidad del fabricante | [pt] A presente declaração de conformidade é emitida sob a exclusiva responsabilidade do
fabricante | [it] La presente dichiarazione di conformità è rilasciata sotto la responsabilità esclusiva del fabbricante | [nl] Deze conformiteitsverklaring wordt verstrekt onder
volledige verantwoordelijkheid van de fabrikant | [da] Denne overensstemmelseserklæring udstedes på fabrikantens ansvar | [sv] Denna försäkran om överensstämmelse
utfärdas på tillverkarens eget ansvar | [fi] Tämä vaatimustenmukaisuusvakuutus on annettu valmistajan yksinomaisella vastuulla | [el] Η παρούσα δήλωση συμμόρφωσης
εκδίδεται με αποκλειστική ευθύνη του κατασκευαστή | [pl] Niniejsza deklaracja zgodności wydana zostaje na wyłączną odpowiedzialność producenta | [cs] Toto prohlášení
o shodě se vydává na výhradní odpovědnost výrobce | [sk] Toto vyhlásenie o zhode sa vydáva na výhradnú zodpovednosť výrobcu | [hu] Ezt a megfelelőségi nyilatkozatot
a gyártó kizárólagos felelőssége mellett adják ki | [ro] Prezenta declarație de conformitate este emisă pe răspunderea exclusivă a producătorului | [bg] Настоящата
декларация за съответствие е издадена на отговорността на производителя | [sl] Ta izjava o skladnosti je izdana na lastno odgovornost proizvajalca | [hr] Za
izdavanje EU izjave o sukladnosti odgovoran je isključivo proizvođač | [et] Käesolev vastavusdeklaratsioon on välja antud tootja ainuvastutusel | [lv] Šī atbilstības
deklarācija ir izdota vienīgi uz ražotāja atbildību | [It] Ši atitikties deklaracija išduota tik gamintojo atsakomybe
[en] The object of the declaration described above is in conformity with the relevant Union harmonisation legislation | [de] Der oben beschriebene Gegenstand
der Erklärung erfüllt die einschlägigen Harmonisierungsrechtsvorschriften der Union: | [fr] L’objet de la déclaration décrit ci-dessus est conforme à la législation
d’harmonisation de l’Union applicable | [es] El objeto de la declaración descrita anteriormente es conforme con la legislación de armonización pertinente de la Unión | [pt]
O objeto da declaração acima descrito está em conformidade com a legislação de harmonização da União aplicável | [it] L’oggetto della dichiarazione di cui sopra è
conforme alla pertinente normativa di armonizzazione dell’Unione | [nl] Het hierboven beschreven voorwerp is in overeenstemming met de desbetreffende
harmonisatiewetgeving van de Unie | [da] Genstanden for erklæringen, som beskrevet ovenfor, er i overensstemmelse med den relevante EU-harmoniseringslovgivning |
[sv] Föremålet för försäkran ovan överensstämmer med den relevanta harmoniserade unionslagstiftningen | [fi] Edellä kuvattu vakuutuksen kohde on asiaa koskevan
unionin yhdenmukaistamislainsäädännön vaatimusten mukainen | [el] Ο στόχος της δήλωσης που περιγράφεται παραπάνω είναι σύμφωνος με τη σχετική ενωσιακή
νομοθεσία εναρμόνισης | [pl] Wymieniony powyżej przedmiot niniejszej deklaracji jest zgodny z odnośnymi wymaganiami unijnego prawodawstwa harmonizacyjnego | [cs]
Výše popsaný předmět prohlášení je ve shodě s příslušnými harmonizačními právními předpisy Unie | [sk] Uvedený predmet vyhlásenia je v zhode s príslušnými
harmonizačnými právnymi predpismi Únie | [hu] A fent ismertetett nyilatkozat tárgya megfelel a vonatkozó uniós harmonizációs jogszabálynak | [ro] Obiectul declarației
descris mai sus este în conformitate cu legislația relevantă de armonizare a Uniunii | [bg] Предметът на декларацията, описан по-горе, отговаря на съответното
законодателство на Съюза за хармонизация | [sl] Predmet navedene izjave je v skladu z ustrezno zakonodajo Unije o harmonizaciji | [hr] Predmet navedene izjave u
skladu je s mjerodavnim zakonodavstvom Unije o usklađivanju | [et] Eelkirjeldatud deklareeritav toode on kooskõlas asjaomaste liidu ühtlustamisaktidega | [lv] Iepriekš
aprakstītais deklarācijas priekšmets atbilst attiecīgajam Savienības saskaņošanas tiesību aktam | [It] Pirmiau aprašytas deklaracijos objektas atitinka susijusius
derinamuosius Sąjungos teisės aktus
[en] References to the relevant harmonised standards and other technical specifications | [de] Angabe der einschlägigen harmonisierten Normen und anderer
technischer Spezifikationen | [fr] Références des normes harmonisées pertinentes appliquées | [es] Referencias a las normas armonizadas pertinentes utilizadas | [pt]
Referências às normas harmonizadas aplicáveis utilizadas | [it] Riferimento alle pertinenti norme armonizzate utilizzate | [nl] Vermelding van de toegepaste relevante
geharmoniseerde normen | [da] Referencer til de relevante anvendte harmoniserede standarder | [sv] Hänvisningar till de relevanta harmoniserade standarder | [fi] Viittaus
niihin asiaankuuluviin yhdenmukaistettuihin standardeihin | [el] Μνεία των σχετικών εναρμονισμένων προτύπων που χρησιμοποιήθηκαν | [pl] Odwołania do odnośnych
norm zharmonizowanych | [cs] Odkazy na příslušné harmonizované normy | [sk] Odkazy na príslušné použité harmonizované normy | [hu] Az alkalmazott harmonizált
szabványokra való hivatkozás vagy azokra az egyéb műszaki leírásokra való hivatkozások | [ro] Trimiteri la standardele armonizate relevante folosite | [bg] Позоваване на
използваните хармонизирани стандарти | [sl] Sklicevanja na uporabljene harmonizirane standard | [hr] Upućivanja na relevantne primijenjene usklađene norme | [et]
Viited kasutatud harmoneeritud standarditele | [lv] Atsauces uz attiecīgajiem izmantotajiem standartiem | [It] Susijusių taikytų darniųjų standartų nuorodos arba kitų
techninių specifikacijų
[en] Signed for and on behalf of | [de] Unterzeichnet für und im Namen von | [fr] Signé par et au nom de | [es] Firmado en nombre de | [pt] Assinado por e em nome de |
[it] Firmato a nome e per conto di | [nl] Ondertekend voor en namens | [da] Underskrevet for og på vegne af | [sv] Undertecknat för | [fi] ... puolesta allekirjoittanut | [el]
Υπογραφή για λογαριασμό και εξ ονόματος | [pl] Podpisano w imieniu | [cs] Podepsáno za a jménem | [sk] Opis príslušenstva a komponentov vrátane softvéru | [hu] A
nyilatkozatot a nevében és megbízásából írták alá | [ro] Semnat pentru și în numele | [bg] Подписано за и от името на | [sl] Podpisano za in v imenu | [hr] Potpisano za i
u ime | [et] Alla kirjutanud | [lv] Parakstīts šādas personas vārdā | [It] Už ką ir kieno vardu pasirašyta
DocuSign Envelope ID: 9AA8670F-C5E8-45F7-85E4-BFE06CE38D89
ÍNDICES
81
ÍNDICES
A
Accesorios ............................ 9
Accidente ............................. 7
Acumulador de iones de litio
Cargar ............................ 66
Tareas ............................. 7
Agentes de servicio ....................... 9
Alimentación de tensión ................... 10
Almacenamiento ........................ 70
Altura del asiento
Ajustar en el amortiguador . . . . . . . . . . . . . . 27
Ajustar en la horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Opciones de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Amortiguador
Ajustar el pretensado del muelle . . . . . . . . . . 25
Comprobar el tope de goma y los puntos de
apoyo ............................ 42
Desmontar ......................... 39
Montar ........................... 40
Arrancar el motor ....................... 20
Asiento
Desmontar ......................... 42
Montar ........................... 42
B
Basculante
Comprobar ......................... 43
Batería de tracción LV
Cargar ............................ 66
Desmontar ......................... 65
Montar ........................... 66
Tareas ............................. 7
Botellas de la horquilla
Desmontar ......................... 30
Montar ........................... 31
Botón de encendido/apagado ................ 14
C
Caballete acoplable ..................... 15
Caída ................................ 7
Carenado lateral derecho
Desmontar ......................... 38
Montar ........................... 39
Carenado lateral izquierdo
Desmontar ......................... 38
Montar ........................... 38
Cargador
Colocar ........................... 64
Cargar .............................. 66
Cojinete de la pipa de la dirección
Engrasar .......................... 36
Cuidado ...........................68-69
Chasis
Comprobar ......................... 43
D
Datos técnicos
Amortiguador ....................... 73
Horquilla .......................... 73
Motor ............................ 72
Neumáticos ........................ 73
Pares de apriete del tren de rodaje . . . . . . . . 74
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Trenderodaje ...................... 72
Definición del uso ........................ 5
Discos de freno
Comprobar ......................... 44
E
Elemento multifuncional ................... 16
Visióngeneral ...................... 16
Empuñadura de goma
Comprobar ......................... 43
Estado de los neumáticos
Comprobar ......................... 62
Etiqueta del chasis ...................... 13
F
Funcionamiento
Con temperaturas bajas . . . . . . . . . . . . . . . . 10
G
Garantía del fabricante ..................... 9
Garantía legal .......................... 9
Guardabarros con placa portanúmeros
Desmontar ......................... 36
Montar ........................... 37
H
Holgura del cojinete de la pipa de la dirección
Ajustar ........................... 35
Comprobar ......................... 35
I
Imágenes ............................ 10
Indicador de carga ...................... 17
Indicador del modo de conducción ............ 16
Interruptor magnético
Enelmanillar ...................... 15
L
Limpieza ...........................68-69
ÍNDICES
82
Líquido de frenos
Rellenar en el freno de la rueda delantera . . . 46
Rellenar en el freno trasero . . . . . . . . . . . . . 52
M
Maneta del freno
Ruedadelantera ..................... 14
Ruedatrasera ...................... 14
Maneta del freno delantero ................. 14
Ajustar la posición básica . . . . . . . . . . . . . . 44
Controlar la holgura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Maneta del freno trasero .................. 14
Ajustar la posición básica . . . . . . . . . . . . . . 51
Comprobar la holgura . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Manual de instrucciones ................... 8
Medioambiente ......................... 8
Medios auxiliares ........................ 9
Motocicleta
Levantar con un caballete elevador . . . . . . . . 30
Limpiar ........................... 68
Quitar del caballete elevador . . . . . . . . . . . . 30
Motor
Tareas ............................. 7
N
Nivel de líquido de frenos
Comprobar en el freno de la rueda delantera . . 45
Controlar en el freno trasero . . . . . . . . . . . . . 52
Número de identificación del vehículo .......... 13
Número del motor ....................... 13
P
Pastillas de freno
Comprobar en el freno de la rueda delantera . . 47
Controlar en el freno trasero . . . . . . . . . . . . . 54
Sustituir en el freno de la rueda delantera . . . 48
Sustituir en el freno trasero . . . . . . . . . . . . . 54
Peligro de incendio ....................... 8
Posición del manillar
Ajustar ........................... 26
Presión de los neumáticos
Comprobar ......................... 63
Programa de servicio ..................... 24
Puesta en servicio
Después de un período de almacenamiento . . 71
Instrucciones para la primera puesta en servicio 18
Trabajos de inspección y cuidado antes de cada
puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Puño del acelerador ..................... 14
R
Recambios ............................ 9
Reglaje básico del tren de rodaje
Adaptarlo al peso del conductor . . . . . . . . . . 25
Ropa de protección ....................... 7
Rueda delantera
Desmontar ......................... 58
Montar ........................... 58
Rueda trasera
Desmontar ......................... 59
Montar ........................... 60
S
Seguridad de funcionamiento ................ 6
Seguro de las pastillas de freno
Comprobar en el freno de la rueda delantera . . 47
Controlar en el freno trasero . . . . . . . . . . . . . 54
Servicio .............................. 9
Servicio de atención al cliente .............. 10
Soporte del reposapiés
Ajustar en el chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
T
Tija inferior de la horquilla
Desmontaje ........................ 32
Montar ........................... 33
Transporte ............................ 22
U
Uso conforme a lo previsto .................. 5
Uso indebido ........................... 5
V
Vehículo
Tareas ............................. 7
Vista del vehículo
Delantero derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Traseraderecha ..................... 12
*3214926es*
3214926es
17.11.2023
KTM Sportmotorcycle GmbH
5230 Mattighofen/Austria
KTM.COM
Foto: Mitterbauer/KISKA/KTM
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86

KTM SX-E 2 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para

En otros idiomas