Craftsman 358.341180, 358341180 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358.341180 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Garantia 17 ServicioyAjustes 31
ReglasdeSeguridad 17 AImacenamiento 33
Montaje 23 TablaDiagn6stica 34
Uso 23 RepuestosyEncargosContratapa
Mantenimiento 29
UNAI_IOCOMPLETODE GARANTiA PARA LA SIERRA DE CADENA
ELECTRICA DE LA MARCA CRAFTSMAN
Si este producto falla por un defecto en el material o de mano de obra dentro del
a_o a partir de la fecha de compra y este se ha utilizado y mantenido de acuerdo
al manual del usuario, envielo a cualquier tienda Sears o otra tienda Craftsman
en los Estados Unidos para su reemplazo gratuita.
Esta garantia excluye la barra y la cadena, que son partes desechables y pue-
den desgastarse al usarlas normalmente en menos de un aSo.
Esta garant(a es aplicable per s61o 30 dias desde la fecha de compra si este pro-
ducto se usa con fines comerciales o se usa para arriendo.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, y usted tambien puede
tener otros derechos que varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
_ADVERTENCIA: Siempre que se
use cualquier cortador electrico, deben
observarse precauciones b&sicas de
seguridad para reducir el riesgo de in-
cendio, cheque el6ctrico, y accidentes
personales. Lea todas las instruc-
clones.
_ADVERTENCIA: Siempre desco-
necte la sierra de cadena del recurso de
energia cuando no se encuentre en
uso, antes de efectuar servicio, y al
cambiar accesorios, como Io es la cade-
na de la sierra y el protector.
Debido a que las sierra de cadena son
instrumentos para cortar madera a alta
velocidad, deben observarse precau-
clones de seguridad especiales para re-
ducir el riesgo de accidentes. El uso
descuidado o indebido de esta herra-
mienta puede causar graves heridas.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
Limite el uso de la sierra a aquellos
usuarios adultos que comprendan y
puedan implementar todas las pre-
cauciones, reglas de seguridad e
instrucciones de uso que se encuen-
tran en este manual.
Vistase de forma apropiada. Use equi-
po protector. Siempre use calzado de
seguridad con puntas de acero y sue-
las anti-deslizantes; ropa ajustada al
cuerpo; guarantes gruesos de uso in-
dustrial anti-desluzantes; protecci6n de
ojos talescomo gafas de seguridad
que no se la cara; casco duro aproba-
do; y barrera de sonido (tapones de
oido u orejeras anti-sonido) para pro-
teger la audici6n. Los que usan sier-
ras de fuerza habitualmente deber&n
hacerse revisar la audici6n freuente-
mente ya que el ruido de las sierras
de cadena puede daSar los oidos.
Mantenga el cabello per encima del
nivel de los hombros. No desgaste
la ropa suelta o joyeria; pueden en-
redarse en las piezas m6viles.
Protec)6n _h_ -'r,_ Casco Duro
de Oidos _ Imm'QI'_ Protecci6n de
Ropa Ojos
Ajustada Guantes de
al Cuerpo ,_ Uso
Industria(
Zapatos Pantorri)leras
de Seguridad _ de Seguridad
_i
Mantenga todas las partes del cuer-
po alejadas de la cadena siempre
que el motor de la sierra se en-
cuentre en funcionamiento.
Mantenga a los niSos alejados. No
permita que ninguna persona haga
contacto con la sierra de cadena ni
con el cable de extensi6n. Todos los
17
espectadoresdeber_.nmantenerse
alejadosporIomenos10metros(30
pies)delazonatrabajo.
Nomanejeouselasierradecadena
mientrasseencuentrefatigado,enfer-
me,ansiosoobajolosefectosdelal-
cohol,drogasuotrosmedicamentos.
Esimprescindiblequeustedseen-
cuentreenbuenacondici6nfisicay
alertmentalmente.Siustedsufrede
cualquiercondici6nquepuedaem-
peorarconeltrabajoarduo,ases6rese
consum@dicoantesdecomenzara
usaresteproducto.Act0econcautela,
hagausodelbuensentidocom0n.
Nopongaenmarchalasierrasin
tenerun_treadetrabajodespejada,
unasuperficieestableparapararse
y,siest,.derrubando_trboles,unca-
minopredeterminadoderetroceso.
Despejeymantengadelare_.detra-
bajo.
USELA SIERRA OBSERVANDO
TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE
SEGURIDAD
Mantenga las dos manos en las man-
ijas siempre que el aparato est@ en
marcha. El uso del aparato con una
sola mano puede causar graves heri-
das al usuario, a los asistentes o a los
espectadores. Las sierras de cadena
est_.n disefladas para que se las use
con las dos manos en todo memento.
No haga uso de la sierra desde las
escaleras port@.tiles ni los _.rboles.
AsegOrese de que la cadena no
vaya a hacer contacto con ningOn
objeto antes de poner en marcha el
motor. Nunca arrancar la sierra con
la barra guia dentro de un corte.
No fuerce la sierra de cadena. Esta
har_t el trabajo de manera m_.s eft-
ciente y con mayor seguridad si se
usa en la proporci6n para la cual fue
diseflada.
No aplique presi6n a la sierra, espe-
cialmente al final del corte. El aplicar
presi6n puede hacer que se pierda el
control al completarse el corte.
Detenga el motor antes de apoyar la
sierra en ning0n lado.
Cuando traslade la sierra en la
mano, h_.galo Onicamente con el mo-
tor apagado. Mueva la sierra de ca-
dena per el mango delantero con el
motor apagado, con los dedos aleja-
dos del interrupter, con la barra gula
y la sierra de cadena mirando hacia
atr_.s.
Use la herramienta correcta, corte
madera Qnicamente. No use la sierra
de madera para prop6sitos que no
sean otros que los prop6sitos para la
cual fue dise_ada - por ejemplo - no
use la sierra de cadena para cortar
plastico, masoneria, o materiales de
construcci6n que no sean de mad-
era.
No ponga en funcionamiento la sier-
ra de cadena si est,. daflada, incor-
rectamente ajustada, o si no est,. ar-
mada completa y seguramente.
Siempre cambie el barre, cadena,
protector de mano o el otras piezas
immediatamente si da_ado, roto, o
se sale pot cualquier motivo.
Inspeccione peri6dicamente los
cables de la sierra de cadena y si
@stos se encuentran daflados, per-
mita que sean reparados per un
Centre de Servicio Sears.
MANTENGA LA SIERRA EN BUE-
NAS CONDICIONES DE FUNCIONA-
MIENTO
Lleve la sierra de cadena a un pro-
veedor de servicio Sears para que
haga todo servicio menos aquellos
procedimientos listados en la secci6n
de MANTENIMIENTO de este manual.
AsegOrese de que la cadena se de-
tenga per completo cuando se suelta
el interruptor en forma de gatillo.
Mantenga las manijas secas, limpias
y libres de aceite o de mezcla de
combustible.
Mantenga las tapas y los fijadores
bien fijos.
Componentes de repuesto que no
concuerden con las piezas originales
o la remoci6n de dispositivos de segu-
ridad podria causar daflos al aparato y
accidentes al usuario o a especta-
dores. Use exclusivamente los acce-
sorios y repuestos Craftsman recom-
endados. Nunca modifique la sierra.
Mantenga su sierra de cadena con
cuidado.
Mantenga la herramienta afilada y
limpia para mejor funcionamiento y
mayor seguridad.
Siga todas las instrucciones para lu-
bricaci6n y cambio de accesorios.
Desconecte la sierra de cadena del
recurso de energia cuando no se en-
cuentre en uso, antes de efectuar
servicio, y al cambiar accesorios,
como Io es la cadena de la sierra y
el protector.
Inspeccione todas las piezas por si
hubiera daflos. Antes de continuar
con el uso del aparato; el protector u
otra pieza que se encuentre da_ada
deber_, ser inspeccionada cuidado-
samente para determinar si pueden
18
usarsedeformaapropiadaypara
vierificarsipuedeefectuarelfuncio-
namientoparaelcuealfuedise_ada.
Inspeccioneelalineamientodelas
piezasmovibles,piezasmovibles
queseencuentrenatascadas,la
rupturadepiezas,monturaycualqu-
ierotracondici6nquepuedaafectar
elusodelaparato.Elprotectorocu-
alquierotrapiezaqueseencuentre
da_adadeber_tsetreparadaapro-
piadamenteodeber&serreemplaza-
daporunCentrodeServicioSears,
anoserqueseindiquedeotrafor-
maenestemanualdelusuario.
AInoencontrarseenuso,lassierras
decadenadeber&nalmacenarseen
unlugarseco,enunlugaraltoobajo
Ilave,fueradelalcancedelosni_os.
AIalmacenarlasierra,useunafun-
daounestuchedecarga.
SEGURIDAD ELECTRICA
_L. ADVERTENCIA: Evite ambientes
peligrosos. Para reducir el riesgo de
choque el6ctrico, no use su aparato en
lugares h0medos o mojados ni cerca de
piscinas, de los hidromasajes, etc. No
exponga el aparato a la nieve, a la Iluvia
ni al agua para evitar la posibilidad de
choque electrico. No toque el enchufe
del cable de extensi6n ni el del aparato
con las manos mojadas.
Use el tipo de voltaje que se muestra
en su aparato.
Evite situaciones peligrosas. No use
en presencia de liquidos o gases in-
flamables para evitar crear incendio o
explosi6n y/o causar dai]o al aparato.
Para reducir el riesgo de choque el6c-
trico, este equipo cuenta con un en-
chufe polarizado (una aleta es m&s
ancha que la otra). Este enchufe en-
trar& solamente en una sola posici6n
en un enchufe polarizado del cable de
extensi6n. Aseg0rese de tener un
cable de extensi6n polarizado. A su
vez, el enchufe polarizado del cable
de extensi6n polarizado. A su vez, el
enchufe polarizado del cable de ex-
tensi6n entrar& en el tomacorriente de
una sola forma. Si el enchufe no entra
completamente en el tomacorriente,
invierta el enchufe. Si todavia no en-
tra, contacte un electricista autorizado
para que instale el tomacorriente apro-
piado. No cambie el enchufe, re-
cept&culo del cable de extensi6n o
cable de extensi6n en ninguna forma.
Para reducir el riesgo de choque el6c-
trico, use cables de extensi6n es-
pecificamente marcados como com-
patibles para el uso de aparatos de
exterior, y que tengan una clasificaci6n
el6ctrica no menor que la clasificaci6n
del aparato. El cable deber& venir
marcado con el sufijo '_/V-A" ("W" en
Canada). Aseg0rese de que su cable
de extensi6n este en buenas condi-
clones de uso. Inspeccione el cable
de extensi6n de m&s baja clasifica-
ci6n, se podria crear una baja en el
voltaje resultando en la p@dida de
electricidad y calentamiento. Si se en-
cuentra en duda, use un cable con la
clasificaci6n siguiente de m&s alta es-
cala. Mientras m&s bajo sea el calibre
del cable, m&s grueso ser& el cable.
(Yea SELECCION DEL CABLE DE EX-
TENSION en la secci6n USO). No uti-
lice las cables de extensi6n m01tiples.
No abuse del cord6n. Nunca maneje
el aparato por el cable de extensi6n o
tire del mismo para desconectar el
aparato.
Amarre el cable de extensi6n a cable
del aparato para asi evitar que se
desconecten el uno del otro.
No use el aparato si el interruptor no
enciende o apaga el aparato de for-
ma apropiada, o si el cierre de salida
no funciona. Reparaciones al inter-
ruptor deber&n ser hechas por un
Centro de Servicio Sears.
Mantenga el cable de extensi6n libre
de todo obst&culo y alejado del usua-
rio en todo momento. Mantenga el
cable de manera que no pueda enre-
darsecon las ramas. No exponga el
cable al calor, aceite, agua o bordes
con filo.
Para evitar la posibilidad de choque
electrico, evite el contacto del cuerpo
con el conductor a tierra, como Io
son el metal, las cercas o tuberias.
La proteccci6n del Interruptor de Fal-
la de Circuito a Tierra (GFCI) deber&
ser provista en el enchufe o circuito
a ser usados. Vienen disponibles re-
cept&culos con el GFCI incluido y
estos deber&n ser usados como me-
dida de seguridad. Inspeccione los
cables de la sierra de cadena per-
i6dicamente y si 6stos se encuen-
tran daSados, permit que sean repa-
rados por una Centro de Servicio
Sears.
PROTEJASE CONTRA LAS
RECULADAS
Ud. debe seguir todas las precauciones
e instrucciones de seguridad para ayu-
dara evitar las reculadas y las dem&s
fuerzas que pueden causar graves heft-
das.
19
Trayectoria
de la Reculada
Evite las Obstrucciones
A
dubADVERTENClA: Evite reculada
le pueden causar graves heridas. Re-
culada es el movimiento hacia el
frente, hacia atr&s o r&pidamente ha-
cia adelante, esto puede ocurrir cuan-
do la punta de la barra guia de la sier-
ra de cadena entra en contacta con
cualquier objeto coma puede set otra
rama a tronco, o cuando la madera se
cierra y atasca mientras se hace el
corte. El entrar en contacto can alg0n
objeto extraSo a la madera le puede
causar al usuario la perdida del control
de la sierra de cadena.
La Reculada Rotacional puede
acontecer cuando la cadena en ma-
vimienta entra en contacto con alg0n
objeta en la parte superior de la pun-
ta de la barra gula puede causar que
la cadena entre al material y se de-
tenga per un instante. El resultado
es una reacci6n inversa, a velocidad
de rel&m,pago, que hace recular la
barra guia hacia arriba y hacia atr&s
hacia el usuario.
La Reculada por Atasco acontecen
cuando la madera se cierra y atasca
la cadena en movimiento en el corte
a Io largo de la parte superior de la
barra guia y la cadena se detiene re-
pentinamente. Esta detenci6n re-
pentina de la cadena tiene como re-
sultado una inversi6n de la fuerza de
la cadena usada para cortar madera
y causa que la sierra se mueva en
sentido opuesto al de la rotaci6n de
la cadena. La sierra directamente
hacia atr&s en direcci6n al usuario.
La Reculada por Impulsion puede
acontecer cuanda la cadena en ma-
vimiento entra en contacto con alg0n
objeta extraSo a la madera en el
corte a Io largo de la parte inferior de
la barra guia y la cadena se detiene
repentinamente. Esta detenci6n re-
pentina de la cadena tira de la sierra
adelante y lejos del usuario y podria
hacer f&cilmente al usuario perder el
control de la sierra.
REDUZCA LAS PROBABILIDADES
DE RECULADA
Est_ consciente de la posibilidad de
reculada. Teniendo una buena cam-
prensi6n b&sica de la reculada, ud.
padr& reducir el elementa de sorpre-
sa que contribuye alas accidentes.
Nunca permita que la cadena en mo-
vimienta toque ning0n objeto en la
punta de la barra guia.
Mantenga el &tea de trabajo libre de
obstrucciones coma por ejemplo
otros &rboles, ramas, piedras, cer-
cas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstrucci6nes comp por ejem-
pla otros &rboles, ramas, piedras,
cercas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstrucci6n que la cadena pue-
da tocar mientras est& cortando.
A] cortar una rama, no deje la barra
guia entrar en contacto con otra
rama o otros objetas alrededor.
Mantenga la sierra afilada y con la
tensi6n correcta. Las cadenas con
paco file o flojasincrementan la pro-
babilidad de reculada. Siga las in-
strucciones del fabricante para afilar
y efectuar mantenimienta de la cade-
na. Verifique la tensi6n a intervalos
regulares con el motor parada, nun-
ca en marcha. AsegOrese de que las
tuercas de la barra est6n ejustadas
firmemente.
Empiece y efectQe la totalidad de
cada corte can el aceleradar a fon-
do. Si la cadena se est& moviendo a
una velocidad menor que la m&xima,
hay m&s probabilidad de que la sier-
ra recule.
Use cuidado extremo al entrar de
nuevo en un corte ya empezado.
No intente hacer cortes empezando
con la punta de la barra (cortes de
taladro).
Tenga cuidado con trancos que se
desplazan y con las dem&s fuerzas
que padrian cerrar un carte y apretar
la cadena o bien caer sobre ella.
Use la Barra Guia Reducidora de
Reculadas y la Cadena Minimizado-
ra de Reculadas recomendadas
para su sierra.
Evite la Reculada por Presion:
Mant6ngase siempre al tanto de
toda situaci6n u obstrucci6n que
pueda apretar la cadena en la parte
superior de la barra o detener la ca-
dena de cualquier forma.
No corte m&s de un trance a la vez.
2O
AIseccionartroncosconcarteas-
cendiente,notuerzalasierraalsa-
carlavarradelcorte.
EvitelaImpulsion:
Siempreempieceacortarconelmo-
toraceleradoafondoylacajadela
sierraapoyadaenelmadera.
Usecuf_asdepl_.sticoodemadera,
nodemetalparamantenerabiertoel
carte.
MANTENGA EL CONTROL
Parese hacia la izquierda de |
la sierra ._
per debajo f J_I_'_
de la manija
Nunca invierta
la posicion de
las manes
Codo rigido
Sostenga firmemente con las dos
manos le ayudar_, a mantener el
control de la sierra. No afloje. Man-
tenga la mano derecha envolviendo
totalmente la manija trasera, sea ud.
derecho o zurdo. Sostenga la manija
delantera con la mano izquierda,
colocando el pulgar debajo de la
manija con los fijo. Mantenga su bra-
zo izquierda recta con el coda rigido.
Coloque la mane izquierda en la
manija delantera, de modo que
puede en finea recta con la mane
derecha en la manija trasera, cuan-
do este haciendo cortes de seccio-
namiento. P_trese levemente hacia la
izquierda de la sierra para evitar que
el cuerpo este e linea directa con la
cadena.
P_.rese con el peso distribuido igual-
mente entre los dos pies.
No se extienda excesivamente, la
sierra puede impulsado o empujarlo
y ud. puede perder el quililibrio y el
control de la sierra.
No carte arriba del nivel de los ham-
bros, puedsto que torna dificil man-
tener el control de la sierra.
DISPOSITIVIOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS RECULADAS
_i, ADVERTENCIA: Los siguientes
dispositivos han sido incluidos en la
sierra para ayudar a reducir el riesgo de
reculadas; sin embargo, tales implemen-
tos no pueden eliminar totalmente esta
reacci6n peligrosa. Coma usuario de
sierra de cadena, ud. no debe confiarse
solamente en los dispositivos de seguri-
dad. Ud. debe seguir todas las precau-
clones de seguridad, instrucciones y
mantenimiento que se encuentran en
este manual para ayudar a evitar las re-
culadas y otras fuerzas que pueden
causar graves heridas.
Protector de Mane Delantera, dis-
ePiado para reducir la probabilidad
que su mane izquierda entre en con-
tacto con la cadena, si la mane se
desprende de la manija delantera.
La posici6n de las manijas delantera
y trasera, dise_adas con distancia
entre las manijas y "en lined' la una
con la otra. La separaci6n y la cola-
caci6n en linea que este dise_o pro-
vee se combinan para dar equilibrio
y resistencia para controlar la propul-
si6n de la sierra hacia el usuario si
acontece una reculada.
Barra Guia Reducidora de Reculadas,
disePiada con punta de radio peque_o
que reduce el tamaSo de la zona de
peligro en la punta de la barra. Las
barras guias reducidoras de reculadas
son aquellas que han demostrado que
reducen significativamente la cantidad
y la seriedad de las reculadas cuando
han sido examinadas de acuerdo con
los requisites de seguridad para las
sierras de cadena a gasolina estable-
cidos par el Patr6n ANSI (American
National Standards Institute, Inc.)
B175.1.
Zonade Punta de Radio
_ Pequei5o Barra
Guia
_'ZoRa de
Punta de Radio ._,Pellgi_o
Gaande Barra
Guia
Las Cadenas Minimizadoras de Re-
culadas ban satisfecho los requisitos
de rendimiento del ANSI B175.1 (Re-
quisites de Seguridad para las Sier-
ras de Cadena a Gasolina) en prue-
bas con una muestra representativa
de Sierras de cadena con desplaza-
miento de menos de 3,8 pulgadas,
coma se especifica en ANSI B175.1.
21
CadeeaMinimizadoradeReculadas
MarcadordeProfundidadPerfilado
_ Eslab6n Protector
Alargado Desvia la
Fuerza de Reacci6n y
Permite que la Madera
Entre Gradualmente a
ia Cuchilla
FRENO DE CADENA
Freno de Cadena, diseSado para de-
tener la cadena en el caso de recula-
da.
_ADVERTENOIA: NUESTRA CON-
PAtellANO REPRESENTA Y USTED NO
DEBERA ASUMIR QUE EL FRENO DECA-
DENA LOPROTEGER,_,ENCASO DE RE-
CULADAS. Una reculada es una acciSn
r&pida la cual lanza la barra y la cadena
rotativa hacia atr&s y hacia arriba en di-
recci6n al usuario. Una reculada podria
ser causada cuando se permite que la
punta de la barra en la zona de peligro
entre en contacto con cualquier objeto
en la zona superior de la barra guia.
Esta acci6n puede empujar la barra
guia r_.pidamente hacia atr_ts en direc-
ci6n donde se encuentra el usuario. Cu-
alquiera de 6stos dos acontecimientos
puede causar que el usuario pierda el
control de la sierra Io que podria resultar
en lesiones de alta gravedad o hasta la
muerte. NO DEPENDA CIEGAMENTE EN
CUALQUIERA DE LOS DISPOSITIVOS IN-
CLUIDQS EN SU CUIDADOSAMENTE
PARA EVlTAR LAS RECULADAS. Las bar-
ras guia reducidoras de reculadas y las
cadenas de sierra de baja acci6n de re-
culadas reducen la ocasi6n y magnitud
de las reculadas y son recomendadas.
Con su sierra vienen incluidas una ca-
dena de baja acci6n de reculadas y una
barra de equipo original. Reparaciones
al freno de cadena deben ser hechos
per un Centre de Servicio Sears que
este autorizado. Ueve la unidad al sitio
de compra a el Centre de Servicio
Sears mas cercano.
El contacto con la punta de la sierra
puede causar una REAOOIONcontraria
que a una velocidad vertiginosa expul-
sa la espada hacia arriba y hacia
atrAs, en direcci6n al operador.
Si la cadena queda atrapada per la
parte superior de la espada, esta
puede rebotar bruscamente hacia el
operador.
Cualquiera de estas dos reacciones
puede provocar la p6rdida del con-
trol de la motosierra y causar una
grave lesi6n. No confie exclusiva-
mente en los dispositivos que incor-
pora su sierra.
AVISO DE SEGURIDAD: El estar ex-
puesto a las vibraciones a trav6s del
uso prolongado de herramientas de
manos puede causar daSos a los vasos
sanguineos o a los nervios de los de-
dos, las manos y las coyunturas en
aquellas personas que tienen propensi-
dad a los trastomos de la circulaci6n o a
las hinchazones anormales. El uso pro-
Iongado en tiempo frio ha sido asociado
con daSos a los vasos sanguineos de
personas que por otra parte se encuen-
tran en perfecto estado de salud. Si
ocurren sintomas tales como el entume-
cimiento, el dolor, la falta de fuerza, los
cambios, en el color o la textura de la
piel o falta de sentido en los dedos, las
manos o las muSecas, deje de usar la
m_.quina inmediatamente y procure
atenci6n m6dica. Los sistemas de anti-
vibraci6n no garantizan que se eviten
tales problemas. Los usuarios que ha-
cen uso continue y prolongando de las
herramientas de fuerza deben fiscalizar
atentamente su estado fisico y el estado
del aparato.
CONSTRUCClON DE DOBLE
AISLAMIENTO
Este aparato tiene un doble aislamiento
para ayudar a proteger el mismo en
contra de choques electricos. La
construcci6n de doble aislamiento
consiste en dos "capas" de aislamiento
el6ctrico en lugar de tener toma de
tierra. Herramientas y aparatos
construidos con el sistema de doble ais-
lamiento no han side diseSados para
que tomen tierra. No se ha provisto para
esta m&quina ning0n medio para la
toma de tierra, y no se deber_tn aiTadir
medios para la toma de tierra a la mis-
ma. Como resultado, el cable de exten-
si6n usado con su aparato puede ser
enchufado en cualquier tomacorriente
electrico polarizado de 120 voltios.
Precauciones de seguridad deben ser
observadas cuando se use cualquier
herramienta electrica. El sistema de
doble aislamiento s61o provee protec-
ci6n adicional en contra de accidentes
causados por fallo intemo de aislamien-
to electrico.
_lJ ADVERTENOIA: Toda reparaci6n
electrica hecha a este aparato, incluyen-
do la cubierta, el interruptor, el motor,
etc., debe ser diagnosticada y reparada
per un personal de servicio cualificado.
Las piezas de reemplazo en productos
de doble aislamiento deber&n ser id6n-
ticas alas piezas que se est_.n reempla-
zando. Los aparatos de doble aisla-
22
miento,vienenmarcadosconlas
palabrasDOBLEAISLAMIENTOoAISLA-
DODOBLEMENTE.Elsimbolo[] (cua-
dradodentrodeottocuadrado)puede
tambi6naparecerenelaparato.Deno
permitirqueseaelpersonaldeservicio
deSearsquienhagalasreparcionesa
esteaparato,puedecausarquela
construcci6ndedobleaislamientose
conviertaineficazyresultenaccidentes
muyserios.
PATRONES:Esteproductoest&enlis-
tadoparUnderwritersLaboratories,Inc.
deacuerdoconULStandard1662y
ANSIB175.1.
ANSIB175.1-2000"Padr6nEstadou-
nidenseNacionalparaHerramientas
deFuerza-SierradeCadenaAGaso-
lina-RequisitosdeSeguridad"
GUARDE ESTA
INSTRUCCIONES
z_
_ADVERTENClA: Antes de usar
la sierra de cadena, asegure todos los
fijadores se encuentren bien ajusta-
dos.
CONTENIDO DE LA CAJA
Modelo 358.341180
Sierra de Cadena (completamente)
Barra Protector
Verifique que no haya piezas da_a-
das. No use piezas dafladas.
AVlSO: Si necesita ayuda o encuentra
piezas dafladas o piezas no incluidas
en la caja, favor comunicarse al
1-800-235-5878.
MONTAJE
El aparato viene completamente arma-
do y no hay necesidad de montaje.
CONOZCA SU APARATO
LEA ESTE MANUAL DEL USUARIO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE USAR
LASIERRA DE OADENA. Compare las ilustraciones con su aparato para faniliari-
zarse con la ubicaci6n de los varios controles y ajustes. Guarde este manual
para usa future.
Tapa del Tanque
de Aceite de Barra _ _ _ _]_ Protector de Mano
Botoe de O ierre _ _,,__ \ _!J
Cablede/GafiIdel_,o_ _ena
Aparato - _ de la Barra Rueda de
Interrupter en Ajuste de la
Forma de Gatillo Cadena
INTERRUPTOR EN FORMA
DE GATILLO
El INTERRUPTOR EN FORMA DE GATIL-
LO es usado para poner en marcha el
aparato. Oprima el interruptor en forma
de gatillo para usar el aparato des-
pues de haber presionado el bot6n de
seguridad hacia adelante. Suelte el
gatillo para detener el motor.
BOTON DE ClERRE DEL GATILLO
El BOTON DE CIERRE DEL GATILLO es
un dispositivo de control diseflado
para prevenir que el motor sea puesto
en marcha de forma accidental. Cuan-
do el usuario tiene agarrado el mango
trasero en la posici6n normal de carte,
el bot6n de seguridad puede ser pres-
ionado hacia adelante con el dedo pul-
gar, permitiendo que el dedo indice
apriete el gatillo. No set& necesario
mantener el bot6n de cierre del gatillo
oprimido una vez que el gatillo haya
sido apretado.
TAPA DEL TANQUE DE ACEITE DE
BARRA
La TAPA DEL TANQUE DE ACEITE DE
BARRA se usada para Ilenar el tanque
de aceite de la barra.
RUEDA DE AJUSTE DE LA
CADENA
La RUEDA DE AJUSTE DE LA CADENA
se usa para ajustar la tensi6n de la ca-
dena.
23
CABLEDEL APARATO
El CABLE DEL APARATO se usa para
conectar la sierra de cadena a un
cable de extensi6n aprobado.
TENSION DE LA CADENA
Es normal que las cadenas nuevas se
estiren durante los primeros 15 minu-
tos de use. Deber& verificarse la ten-
si6n de la cadena con frecuencia.
Reajuste la cadena despuOs de cada
15 minutos de use. Vea TENSION DE
LA CADENA en la secci6n de SERVI-
CIOS Y AJUSTES.
INSTRUCClONES DE USO
Use Onicamente el suministro de vol-
taje que se especifica en el aparato.
SELECCION DEL CABLE DE
EXTENSION
Hay cables de extensi6n disponibles
en Sears para este aparato.
RECOMENDACIONES MINIMAS
DE CALIBRE DEL CABLE
25 pies 50 pies 100pies
Voltios (7,67m) (15,24m) (30,48m)
14 12 NO
120 A.W.G* A.W.G.* RECOMENDADO
*Calibre de Cabie Americano
ATE EL CABLE DE EXTENSION AL
APARATO
Asegure la cable de extensi6n es con-
ectados al cable del aparato elOctrico
segOn Io ilustracion para prevenir la
desconexi6n de aparato.
Cable de Extension
ANTES DE PONER EL MOTOR
EN MARCHA
_,ADVERTENCIA: Lea toda la in-
formaci6n sobre la seguridad el_ctrica
en la secci6n de Reglas de Seguridad
de este manual antes de comenzar.
Si usted no entiende la informaci6n
elOctrica de seguridad no procure utili-
zar su aparato. Busque la ayuda al-
guien que entiende la informaci6n o
Ilame 1-800-235-5878.
ACEtTE PARA BARRA Y PARA
LA CADENA
La barra y la cadena requieren lubrica-
ci6n. El lubricado de la cadena provee
lubricaci6n continua a la cadena y a la
barra guia. No se olvide de Ilenar el tan-
que de aceite para barra antes de cada
uso.La falta de aceite arruinar& la barra
y la cadena r&pidamente. El uso de de-
masiado poco aceite causar& exceso de
calentamiento que sera detectable per
el humo proveniente de la cadena y/o
por la descoloraciOn de la barra. Para
obtener la m&xima prolongaci6n de vida
de la barra y la cadena, recomendamos
que use el aceite para barras de sierra
de cadena de la marca Sears. Si el
aceite Sears no esta disponible, puede
usarse un aceite SAE 30 de buena cad
dad hasta que pueda conseguir el
aceite Sears. Use un embudo para Ile-
nar el tanque de aceite. Reponga la
tapa del tanque de aceite firmemente.
Verifique el nivel de aceite despuOs de
cada 15 minutos de use.
PARA DETENER EL APARATO
Suelte el interruptor en forma de
gatillo.
Si el motor no se detiene, desco-
necte el cable de extensi6n. No use
el aparato hasta que sea reparado
por un Centro de Servicio Sears.
PARA PONER EN MARCHA EL APA-
RATO
1. Conecte la sierra al recurso de en-
ergia usando el cable de extension
del tamaSo apropiado (vea SELEC-
CION DEL CABLE DE EXTENSION en
la secci6n USO).
2. Sostenga ambos mangos firme-
mente.
3. Presione y sostenga el botOn de
cierre del gatillo con el dedo pulgar
de su mano derecha.
4. Oprima y sostenga el interrupter en
forma de gatillo.
FRENO DE CADENA
'_ADVERTENCIA: La banda del
freno podr& romperse al activar el fie-
no si 6sta se encuentra demasiado
usada y fina. Si la banda del freno ee
encuentra rota, el freno de cadena no
detendr& la cadena. El freno de cade-
na debe ser substituido si cualquier
parte se deegasta menos de 0,5 mm
(0,020 de pulgada) densamente. Re-
paraciones al freno de cadena deben
ser hechoe por un dietribuidor que
este autorizado. Lleve la unidad al sitio
de compra a el dietribuidor autorizado
del servicio mae cercano.
24
Estasierravieneequipadaconunfre-
nodecadenadise_adaparadetener
lacadenaenelcasodereculada.
Elfrenodecadenainercia-activado
seactivasielprotectordelanterode
manoesempujadohaciaadelante,
yaseamanualmente(amano)oau-
tom_tticamente(porelmovimiento
repentino).
Sielfrenoyaest&activado,seIode-
sactivatirandoelprotectordemano
delanterohacia&no&,acerc&ndoloa
lamanijadelanteratodoIoquesea
posible.
Paracortarconlasierra,esnecesa-
riodesactivarelfrenodecadena.
Desactivado
Activado
Control del freno
PRECAUCION: El freno de cadena
debe ser inepeccionado variae veces
al dia. AI hacer esta inspecci6n, el
motor eiempre debe eetar prendido.
Coloque la sierra en suelo firme, sos-
tenga la manija traeera con la mano
derecha y la manija delantera con la
mano izquierda. Oprima el gatillo acel-
erador y permita que el motor acelere
al m&ximo. Active el freno de cadena
dando vuelta a su muSeca izquierda
contra el protector de mane delantera
sin soltar la manija delantera. La ca-
dena debe parar inmediatamente.
Control del funcionamiento activa-
do por inercia
,_ ADVERTENClA: AI afectuar el
siguiente procedimiento, el motor debe
encontraree apagado y la sierra deb-
er& desenchufarse del recureo de en-
ergia.
sostenga la manija traeera con la
mano derecha y la manija delantera
con la mano izquierda.Sujete la sierra
unos 35 cm (14 pulgadae) por encima
de un toc6n u otro euperfice de mad-
era. Libere la empuSadura del mango
delantero y que la punta de la barra
guia caiga hacia adelanta y pueda en-
trar en contacto con el tocon. Cuando
la punta de la barra golpee el tocon, el
freno debe activarse.
SUGERENClAS PARA EL USO
CORRECTO DEL APARATO
Verifique la tensi6n de la cadena
antes del primer uso y despu6s de 1
minuto de funcionamiento. Vea TEN-
SION DE LA CADENA en la secci6n de
SERVICIO Y AJUSTES.
Corte madera 0nicamente. No corte
metal, pl&stico, ladrillos, cemento, u
otros materiales de construcci6n que
no seaR de madera, etc.
Detenga la sierra si la cadena toca
cualquier objeto ajeno. Inspeccione
la sierra y repare las piezas seg0n la
necesidad.
Mantenga la cadena fuera de la su-
ciedad, tierra y arena. La menor can-
tidad de suciedad desafilar& las ca-
denas r&pidamente e incrementarb,
la posibiliadad de reculadas.
Corte varies troncos pecque_ios come
pr&ctica, usando la siguiente tecnica,
para "acostumbrarse" al manejo de la
sierra, antes de empezar un proyecto
de grandes dimensiones.
Acelere el motor al m&ximo antes
de empezar a cortar apretando el
interrupter en forma de gatillo acel-
erador a fondo.
Empiece el corte con el bastidor de
la sierra apoyada contra el tronco.
Mantenga el motor con el acelerador
a fondo constantemente mientras
corta.
Suelte el interruptor en forma de ga-
tillo inmediatamente al terminar de
cortar, permitiendo que el motor se
detenga.
Mantenga el cable alejado de la
zona de corte. Coloque el cable de
manera que no se enrede con las
ramas o cosas similares durante el
corte.
Para no perder el control cuando
se haya completado el corte, no le
ponga presi6n a la sierra al final
del corte.
Detenga el motor antes de apoyar la
sierra al finalizar un corte.
TECNICAS PARA TUMBAR
ARBOLES
Ai_'ADVERTENClA: Yea que no
haya ramas rotas o muertae que
podr[an caerle encima mientrae corta,
causando heridas graves. No corte
cerca de edificios ni cables el6ctricoe
si no sabe la direcci6n de tumbado del
&rbol, ni de noche ya que no podr& vet
bien, ni durante real tiempo como Ilu-
via, nieve, o vientos fuertes, etc. Si el
&rbol hace contacto con algOn cable de
I[nea de servicio pOblico, la compaSa de
eervicio pOblico deberb, ser notificada de
inmediato.
25
Planifiquelaoperaci6ndecortecui-
dadosamenteporadelantado.
Desl_ejeel&teadetrabajo.Usted
preclsaun&teadespejadaentodo
elcontornodel&rboldondepueda
pisarconfirmezaentodomomento.
Elusuariodelasierradecadena
deberb,permanecerdelladecuesta
arribadelterrenoyaqueesprobable
queel&rbolrodiloosedeslicecues-
taabajodespu6sdecaer.
Estudielascondicionesnaturales
quepuedancausarqueel&rbolcai-
gaenunadirecci6ndeterminada;
entretalescondicionesfiguran:
Ladirecci6n¥velocidaddelviento.
; El&ngulodeinclinaci6ndel&rbol.
El&ngulodelos&rbolesaveces
nosenotadebidoaldeclivedel
terrenooaterrenodesparejo.Use
planaocordeldesondaparade-
terminarladirecci6ndelainclina-
ci6ndel&rbol.
El&rbolesmaspesadootiene
masramasdeunlade.
Arbolesyobstaculosenderredor.
Verifiquesihayporcionesdescom-
puestasopodridas.Sieltroncoest&
podrido,puedepartirseycaersobre
elusuario.
AsegOresedequehayasuficiente
espacioparalacaidadel&rbol.Man-
tengaunadistanciaequivalentea
dosvecesymedioellargodelarbol
queestacortandoentreel&rbolyla
personam&scercanauotrosobje-
tos.Elruidopuedeimpedirquese
escuchenlasadvertenciasgritadas.
Retirelatierra,laspiedras,lacorteza
suelta,losclavos,lasgrapasyel
alambrequepuedahaberenelb,rbol
en el lugar del corte.
Planifique una ruta
._e_ predeterminada y
_oo_.,_ despejada de retroceso
1' %o Direccion de la
45_o_e° Caida
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES
(con di&metro de 15 cm (6 pulgadas) o
m_.s)
Se usa el m6todo de corte de muesca
para los arboles grandes. La muesca
es un corte en el lade del arbol hacia
el cual se desea que caiga. Despu6s
de hacer el corte de caida del lado op-
uesto, el &rbol tendra la tendencia de
caer hacia el lado en que se ha hecho
el corte de muesca.
AVlSO: Si el &rbol tiene raices grand-
es de apoyo, retirelas antes de hacer
la muesca. Si us6 la sierra para quitar
raices grandes de apoyo, prevenir la
cadena de entrar en contacto con la
tierra esto le previene de perder el filo.
CORTE DE MUESCA Y TUMBADO
DEL ARBOL
Haga el corte de muesca cortando
primero la parte superior de la roues-
ca. Haga que el corte atraviese un
tercio del di&metro del tronco. Luego
complete el corte de muesca cortan-
do la parte de abajo de la muesca.
Vea la ilustraci6n. Una vez completa-
do el corte de muesca, retire la cuSa
de madera del &rbol.
Corte final aqui
Primer Corte _ z,I I /
Segundo /_"f , _
j. \ aora
Despuee de retirada la curia de mad-
era del mueeca, del lado opuesto al
corte de muesca haga el corte de
tumbado. El corte de tumbado debe
quedar a 5 cm (2 pulgadas) m&s arri-
ba que la base del corte de mueeca.
Este procedimiento dejar& suficiente
madera sin cortar entre el corte de
tumbado y la muesca para formar
una bisagra. Eeta bisagra ayudar& a
evitar que el &rbol ciaga en la direc-
ci6n equivocada.
La bisagra sostiene el arbol en el
tocon y ayuda a controlar la caida.
Abertura del
corte de caida
Cerradura
de muesoa
AVlSO: Antes de completar el tumba-
do, use cuSas para abrir el corte, si
sea necesario, para controlar la direc-
ci6n de la caida. Use cuSas de mad-
era o de plastico, pero nunca de acero
o de hierro, para evitar que la sierra
recule y para evitar daSos a la cadena.
Est6 alerta a los indicios de que el
arbol est& por caer: los crujidos, el en-
sanchamiento del corte de caida o los
movimientos de las ramas superiores.
26
Enelinstanteenqueel&rbolcam-
ienzaacaer,detengalasierra
ap6yelaenelsueloyretrocedar_tpi-
damenteperlatrayectoriaderetro-
cesoprevista.
NOcortelos&rbolesparcialmente
caidosconlasierra.Tomeextrema
precauci6nconlos&rbolesparcial-
mentecaidosquecuentanconun
apoyoprecario.Cuandoel&rbolno
caetotalmente,pongalasierrade
ladoyuseunmontacargasacable,
unaparejodepoleasountractorpara
bajarlo.
CORTEDE UN ARBOL TUMBADO
(SECCIONAMIENTO)
El termino seccionamiento significa
cortar un &rbol tumbado en secciones
del largo deseado.
_bADVERTENCIA: No se pare
sobre el tronco que est& siendo corta-
do. Cualquier parte del tronco puede
rodar haciendo que el usuario pierda
el equilibrio y el control. No se posi-
clone cuesta abajo del tronco que est&
siendo cortado.
PUNTOS IMPORTANTES
Corte Onicamente un tronco a la vez.
Corte con sumo cuidado la madera
astillada. La sierra puede arrojar peda-
zos punteagudos y filosos hacia el
usuario.
Use un caballete para cortar troncos
pequeflos. Nunca permita que otra
persona sostenga el tronco mientras
usted corta, ni sostenga el tronco
con la pierna o el pie.
No carte en lugares donde haya
troncos, areas y raices entrelazadas.
Arrastre los troncos hasta un lugar
despejado antes de corarlos, empe-
zando por los troncos expuenstos y
la retirados.
TIPOS DE CORTE QUE SE USAN
PARA EL SECCIONAMIENTO
_l_ ADVERTENCIA: Si la sierra que-
da apretada o atascada dentro del tron-
co, no intente sacarla a la fuerza. Puede
perder el control de la sierra, causando
heridas o daflos al aparato. Pare la sier-
ra, martille una curia de pl&stico o de
madera en el corte hasta que la sierra
salga f&cilmente. Ponga la sierra de
nuevo en marcha y col6quela cuidado-
samente de nuevo en el corte. Para evi-
tar que la sierra recule y para evitar
daSos a la cadena, no use cutlas de
metal. No intente poner en marcha la
sierra de nuevo cuando est& apretada o
atascada en un tronco.
Use una cufm para sacar la sierra
atascada,
Apague la sierra y use una cuSa de
pl#tsticoo de madera para abfir el tajo.
Corte Deseendiente empieza desde
el lade superior del tronco con la parte
de abajo de la sierra apoyada contra
el tronco; haga una leve presi6n hacia
abajo.
Corte descendiente Corte ascendente
Corte Aseendente empieza desde el
lado inferior del tronco con la parte de
arriba de la sierra apoyada contra el
tronco; haga una leve fuerza hacia arri-
ba. Sujete la sierra firmemente para
mantener el control. La sierra tendr& la
tendencia de empujar al usuario hacia
atrAs.
,_ADVERTENCIA: Nunca invierta
la sierra para hacer cortes ascen-
dentes. No se podr& controlar la sierra
de esta forma.
Haga siempre el primer carte del lado
del tronco que est& bajo compresi6n.
El lado de compresi6n del tronco es
donde la presi6n del peso del tronco
se concentra.
Primer corte del lado del tronco
bajo eompresi6n
---L
Segundo corte
orte
Primercorte del lade del tronco
bajocompresi6n
SECCIONAMIENTO SIN APOYO
Haga el corte descentiente atrave-
sando un tercio del di&metro del
tronco.
Haga rodar el tronco y termine con
otro carte descendiente.
Tenga cuidado con los troncos pres-
ionados de un lado para evitar que la
sierra atascada. Vea la ilustracion
anterior para cortar troncos presiona-
dos de un lado.
27
SECCIONAMIENTO USANDO
TRONCO O CABALLETE DE APOYO
Recuerde que el primer corte
siempre es del lado presionado del
tronco. (Vea en la ilustraci6n que si-
gue el primero y segundo corte.)
El primer corte deber_t extenderse
1/3 del di&metro del tronco.
Termine con el segundo corte.
Usando un tronco corno apoyo Segundo
Corte
,_ Primer Corte
Se__
Usando un caballete como apoyo
, rde
_--_er Corte
Primer Corte
/
L
Segundo
Corte
PARA CORTAR RAMAS Y PODAR
_ADVERTENCIA: Est6 alerta y
tenga cuidado con los reculada.
Cuando cortar ramas y podar, nunca
permita que la cadena en movimiento
toque ning0n objeto en la punta de la
barra gula. Permitir tal contacto puede
causar graves heridas.
_I_ADVERTENCIA: Nunca se suba
a los &rboles para cortar ramas ni para
podar. No se pare sobre escaleras,
plataformas, troncos ni en ninguna po-
sici6n que pueda causarle la p6rdida
del equilibrio o del control de la sierra.
PUNTOS IMPORTANTES
Tenga cuidado con las ramas delga-
das bajo presi6n. El materaial de
poco di&metro buede enredarse en
la cadena, dando un latigazo al
usuario o haciendo que pierda el
equilibrio. Use extremo cuidado al
cortar ramas peque_as.
Est6 alerta contra los rebotes de ra-
mas dobladas o bajo presi6n. Evite
ser golpeado por la rama o la sierra
cuando se suelte la tensi6n en las
fibras de la madera.
Despeje frecuentemente las ramas
acumuladas para no le hagan trope-
zar.
PARA CORTAR RAMAS
Corte las ramas del &rbol _nica-
mente despu6s de que se Io haya
tumbado.
Deje las ramas m&s gruesas debajo
del &rbol tumbado para que apoyen
el &rbol mientras usted trabaja.
Empiece por la base del &rbol tum-
bado y vaya trabajanco hacia el
tope, cortando las ramas. Corte las
ramas pequeBas con uno corte.
Mantenga el tronco del &rbol entre
usted y la cadena.
Retire las ramas m&s grandes con la
t6cnica de un tercio y dos tercios
descrita en la secci6n de SEOCIONA-
MIENTQ SIN APOYO.
Use siempre un corte descentiente
para cortar ramas pequeSas y ramas
que cuelgan libremente. Los cortes
ascendientes podrian hacer que las
ramas caigan y apreten la sierra.
PARA PODAR
A_ADVERTENCIA: Pode _nica-
mente las ramas que se encuentren a
la altura del hombro o m&s abajo. No
corte las ramas que se encuentren
m&s arriba de sus hombros. Busque
una persona profesional para que
efectue este tipo de trabajo.
Haga el primer corte en forma as-
cendiente atravesando 1/3 del
di&metro de la rama. Este corte har&
que el rama cede y caiga f&cilmente
en el segundo corte.
Siguiente haga que el segundo corte
un corte descendiente atravesando
eompletamente la rama.
28
Finalicelamaniobradepodardando
uncotedemaneraqueeltoc6nde
laramasobresalgade3a5cm(1a
2pulgadas)desdeeltroncodel
&rbol.
RESPONSABILIDADES DEL USUARIO
1
Segundo
/
#/'_./_ Primer Corte
/ 1%/ 1/3del di&metro
/'_ Tercer oorte de1 a 2
puigadas del tronco del
f &rbol
,_ ADVERTENCIA:
tenimiento a este aparato.
Anote las fechas al completar el Antes de
servicio de rutina Usar
Verifique que no haya piezas
da6adas/gastadas v"
Verifique que no haya fija- v"
dores/piezas sueltas
Verifique la tensi6n de la cadena v"
Verifique el file de la cadena v"
Inspeccione labarra guia v"
Verifique el nivel del aceite v" v"
para barra y cadena
A6ada tubricante al orificio del v'
engranaje
Inspeccione y limpie el aparato v'
y las placas
Limpie el ranura de la barra v'
Desconecte del recurso de energia antes de dar man-
Despues Cada 15 Fechas de
de Usar minutos Servicio
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de este aparato no cubre
los articulos que han sido sometidos al
abuso o a la negligencia por parte del
usuario. Para poder recibir el valor to-
tal de la garantia, el usuario deber&
hacer el mantenimiento tal y como se
indica en este manual. Har& falta hac-
er varios ajustes peri6dicos para man-
tener el aparato adecuadamente. El
mantenimiento incorrecto puede cau-
sar daSos al aparato y posibles acci-
dentes al usuario o a espectadores.
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS O GASTADAS
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas daSadas o desgastadas.
AVlSO: Es normal que aparezca una
pequeSa cantidad de aceite debajo de
la sierra despu_s de que el motor se
detiene. No confunda esto con p6rdi-
das de aceite en el tanque.
Interruptor en forma de Gatillo - Aseg-
Orese de que el interrputor en forma
de gatillo este funcionando correcta-
mente primero oprimiendolo y luego
sosteni6ndolo. AsegOrese de que el
motor se ponga en marcha y se de-
tenga.
Tanque de Aceite - Deje de usar la
sierra de cadena si hay seSales de
daSos o fugas en el tanque del aceite.
Cable de Aparato- Deje de usar de
la sierra de cadena si hay seSales
de que este se encuentra daSado o
gastado.
VERIFIQUE QUE NO HAYA
FIJADORES O PIEZAS SUELTAS
Perilla de la Barra
Cadena
Tornillos de la caja
29
VERIFIQUELA TENSION DE LA
CADENA
_IADVERTENCIA: Use guantes
protectores al manejar la cadena. La
cadena tiene ilia y podria causarle
graves cortaduras, aun cuando 6sta
no se eneuentre en movimiento.
La tensi6n de la cadena es muy impor-
tante. Estiramientos de la cadena du-
rante usa. Esto es especialmente ver-
dad durante los tiempos primeros que
usted utiliza la sierra. Controle
siempre la tensi6n de la cadena cada
vez que usted utiliza su sierra.
1. Desconecte el aparato del recurso
de energia.
2. Usando el destornillador, para mover
la cadena alrededor de la barra guia
para asegurarse de que la cadena
no se haya enroscado. La cadena
deber& moverse libremente.
3. Levante la palanca de la perilla de
la barra y girela una vuelta a la iz-
quierda para aflojar la abrazadera
de la barra.
4. Gire la rueda de ajuste (hacia aba-
jo) para tensar la cadena hasta
que haga contacto con la ranura
de la barra guia. Levante la punta
de la barra guia mientras ajusta la
tensi6n.
Apriete la _ Afloje la
cadena _c_ _]
5. Utilice un destornillador para despla-
zar la cadena en torno a la barra
guia y estar seguro de que todos los
eslabones est&n en la ranura de la
barra.
6. Mientras levanta la punta de la bar-
ra guia, apriete la perilla de la bar-
ra (hacia la derecha) con fuerza.
iApriete solo manualmente!
7. Empuje hacia abajo la perilla de la
barra para devolver la palanca a la
posici6n de cierre/bloqueo.
_& ADVERTENOIA" Si no se empuja
hacia abajo la palanca de la perilla de
la barra, a la posici6n de cierre/blo-
queo, existe el riesgo de sufrir lesiones
personales graves o de que se da_e
la sierra mec&nica.
8. Utilice un destornillador para des-
plazar la cadena en torno a la bar-
ra guia.
9. La cadena no gira si est& demasia-
do tensa. Afloje la perilla de la bar-
ra 1 giro (a la izquierda); a conti-
nuaci6n afloje la cadena girando
la rueda de ajuste 1/4 de giro (ha-
cia arriba). Vuelva a apretar la per-
ilia de la barra.
10. Si la cadena est& muy floja, se
combat& par debajo de la barra
guia. NO utilice la sierra si la cade-
na est& floja.
,I_IIADVERTENCIA: Si la sierra se
funciona con un cadena flojo, la cade-
na podria saltar de la barra y resultado
en accidentes muy graves.
VERIFIQUE Sl LA CADENA SE
ENCUENTRA AFILADA
Las cadenas afiladas producen troci-
tos de madera al cortar. Las cadenas
desafiladas, por otra parte, producen
polvo de aserrin y cortan lentamente.
Yea AFILACION DE LA CADENA en la
secci6n SERVICIO Y AJUSTES.
3O
INSPECClONELA BARRA GUIA
Condiciones que requieren que se
haga mantenimiento a la barra:
La sierra corta para un lado o en
&ngulo.
Hat que forzar la sierra para que
atraviese el corte.
Cantidad inadecuada de lubricante
en la barra yen la cadena.
Verifique la condici6n de la barra quia
cada vez que afile la cadena. Las bar-
ras gastadas daSan la cadena y tor-
nan dificil el trabajo de cortar.
Despu6s de usar, desconecte el apa-
rato del recurso de energia. Luego,
limpie todo el aserrin y cualquier otto
escombro de la ranura de la barra y
del orificio del engranaje.
Para mantener la barra guia:
Desconecte la sierra de cadena del
recurso de energia.
Afloje y retire las tuercas de la abra-
zadera de la barra y el abrazadera
de la barra. Retire la barra y la cade-
na del aparato.
Limpie los odficios del aceite y el ra-
nura de la barra despu6s de cada 5
horas de la operacion.
Retire el Aserrin de la ,_
Ranura de la Ba_
\ r'f vOd,,c,ode,% 2je
IF_ Odficios del aceite o _
ASada lubricante al odficio del engra-
naje despu6s de cada uso.
Los deles de la barra desarrollan
protuberancias al gastarse. S&que-
las con una lima plana.
Si la superficie superior del riel est&
desnivelada, use una lima plana
para restaurar la forma cuadrada.
"=_ Encuadre los _- ___
Bordes del Riels
con una Lima
Ranura Ranura
correcta gastada
Cambie la barra si la ranura est& gas-
tada, si la barra esta torcida o resque-
brajada o si hay calentamiento excesi-
vo o formaci6n de protuberancias en
los rieles. Si es necesario cambiar la
barra, entre en contacto con el Centro
de Servicio Sears.
LUBRICAClON
Tapa del Tanque de
Engranaje Aceite de la Barra
Vedfique el nivel del aceite para bar-
ray la cadena antes de usar y cada
15 minutos mientras que usa la sier-
ra. Yea ACEITE PARA BARRA Y LACA-
DENA en la secci6n USO.
A5ada lubricante al orificio del engra-
naje despues de cada uso.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y LAS PLACAS
Despues de que cada uso, inspec-
cione la aparato completa para saber
si hay piezas flojas o daSadas. Limpie
el aparato y las placas usando un
trapo h0medo con detergente suave.
Seque el aparato con un trapo limpio
y seco.
AFILACION DE LA CADENA
El afilar de la cadena requiere herra-
mientas especiales. Estas herramien-
tas se pueden comprar en Sears o
usted puede Ilevar la cadena a un es-
pecialista en afilaci6n.
,_i_,ADVERTENClA: Evite poner en
marcha el motor de forma accidental.
Siempre desconecte la sierra del re-
curso de energia cuando vaya a insta-
lar la barra y/o la cadena.
REEMPLAZO DE LA CADENA
_ADVERTENCIA: Use guantes
protectores para tocar la cadena. La
cadena tiene filo y puede cortar a0n
no estando en movimiento.
Es normal que las cadenas nuevas se
estiren durante los primeros 15 minutes
de uso. Set& por Io tanto necesario ver-
ificar la tensi6n de la cadena frecuente-
mente y ajustar la tensi6n segOn sea
necesario. Vea TENSION DE LA CADENA
en la secci6n de MANTENIMIENTO.
Cambie la cadena usada cuando est6
gastada o daSada. Use exclusiva-
mente la cadena de repuesto Minimi-
zadora de Reculadas que se especifi-
ca en la lista de repuestos para
reparaciones, la cadena y barra de re-
puesto correctas tambien se especifi-
can en una etiqueta ubicada en la sier-
ra de cadena. El cadena debe
conformar con requisitos de funciona-
31
mientodereculadadeANSIB175.1
cuandoest&probadoconestasierra.
EntreencontactoconelCentrode
ServiciodeSearsparacambiaryafilar
lascuchillasindividualesdelacadena.
PARA REEMPLAZAR LA CADENA:
1. Desconecte la sierra de cadena
del recurso de energia.
2. Afloje y retire par completo la peril-
la de la barra; para ella levante la
palanca y girela hacia la izquierda.
3. Afloje la tensidn de la cadena; para
ello gire la rueda de ajuste (hacia
arriba). Extraiga el abrazadera de
la barra.
Engranale _;= _ barra
de la Barra _!_
4. Haga deslizar la barra per detr&s
del engranaje hasta que la barra
se detenga al tocar el engranaje.
5. Retire la cadena usada.
6. Retire muy cuidadosamente la
nueva cadena del paquete. Sos-
tenga la cadena con ion eslabones
de
impulsi6n orientados come se
ve en la ilustraci6n.
de
LAS CUCHILLAS DEBERAN
APUNTAR ENDIRECCION
A LA ROTACION
Cuchillas Marcador de Profundidad
Eslabones de Funcionamiento
Coloque la cadena alrededor del
engranaje y fije los eslabones de
propulsi6n en la ranura y entre los
dientes de la engranaje en la punta
de la barra guia.
8. Tire la barra hacia adelante hasta
que la cadena quede tirante en la
ranura de la barra. Asegure todas
las eslabones de propulsi6n est&n
en el ranura de la barra.
9. Instale el abrazadera de la barra.
Compruebe que el clavija de ajuste
se encuentra en su orificio de la
barra guia.
PRECAUCION: Es muy importante al
instalar el abrazadera de la barra que
el clavija de ajuste se alinee con su orifi-
cio situado en la barra. Si lel abrazad-
era de la barra no se instala correcta-
mente la sierra mec&nica se puede
daSar de manera irreparable.
Vista posterior dei abrazadera de la barra
Clavija de ajuste
10.Instale la perilla de la barra y apri6-
tela s61o con la mane. No apriete
para fomentar para ahora. Vaya a
AJUSTE DE LA CADENA,
AJUSTE DE LA CADENA
Vea TENSION DE LA CADENA en al sec-
ci6n de MANTENIMIENTO.
32
PIEZAS DE SERVIClO AL CLIENTE
_ADVERTENCIA: El usa de cual-
quier otto accesorio puede presentar
riesgo de accidente al usuario.
PIEZA DE REPUESTO
Tapa det Aceite
Captador de Cadena
Tornitlo de captador de
ta cadena
Lima (5/32" di&metro)
Paquete de Dos
Lima asidero
Herramienta de medidor de la
profundidad
Cadena de 18"
Barra Guia de 18"
Lubricante de Barra y Oadena
1 cuarto gL
Lubricante de Barra y Oadena
1 gal6n
N ° DE PIEZA
530053072
530029850
530016269
71-36524
71-36565
71-36557
71-3619
71-36638
71-36556
71-36554
_ADVERTENCIA: Realice los si-
guientes pasos despu6s de cada usa:
Deje que el motor se enfrie antes de
guardarlo o transportarlo.
Guarde la sierra y el cable de exten-
si6n en un lugar bien ventilado.
Guarde el aparato con todos los pro-
tectores en su lugar y coloque el apa-
rate de modo que las piezas con file
no puedan causat heridas por acci-
dente.
Guarde el aparato en un lugar segu-
ro y completamente fuera del al-
cance de los niSos.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato al final de la tempo-
rada o si no Io va a usar par 30 dias o
m_ts.
Siva a guardar el aparato durante un
periodo largo:
Limpie la sierra a conciencia antes
del almacenaje.
AImacene en un lugar limpio y seco.
Aplique una pequeSa cantidad de
aceite alas superficies externas
met&licas y a la barra guia.
Lubrique la cadena y envu_lvala en
papel grueso o en tela.
33
TABLA DIAGNOSTICA
_, ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte del recurso de
energia antes de hacer cualquiera de las reparaciones recomendadas a
continuaci6n excepto reparaciones que requieran que el aparato funcionar.
PROMBLEMA
La cadena
no se mueve
al oprimir el
interruptor
en forma de
gatillo.
La cadena
golpetea o
corta despa-
rejo.
Parada del
cadena
dentro del
co_e.
Insuficien-
cia de
aceite para
lubricar la
barra y ca-
dena.
La cadena
corta en
_tngulo.
CAUSA
1. La cadena est&
incorrectamente
tensionada.
2. Los rieles de la barra
est&n apretados.
3. Falla en el interruptor
en forma de gatillo.
4. Cortacircuitos apagado/
fusible quemado.
1. La cadena est&
incorrectamente
tensionada.
2. Las cuchillas est_tn
daSadas.
3. La cadena est& gastada.
4. Las cuchillas est_tn
desafiladas o mal
afiladas o los medidores
de profundidad est_tn
muy altos.
5. Engranaje desgastada.
1. La parte de arriba de
las cuchillas no est_tn
planas.
2. La barra tiene
protuberancias o est,.
torcida o los rieles
estb.n desparejos.
1. El tanque de aceite
est,. vacio.
2. La salida de aceite ester
tapado.
3. El orificio para aceite en
la barra ester tapado.
1,
2.
3.
La cuchillas est_tn
da_adas por un lado.
Cadena no esta afilada.
Barra guia esta doblada
o desgastada.
SOLUCION
1. Vea "Tensi6n de la Cadena"
en la secci6n Mantenimiento.
2. Repara o reemplace.
3. Entre en contacto con el
Servicio Sears.
4. Reajuste el cortacircuitos o
reemplace el fusible.
1. Vea "Tensi6n de la Cadena"
en la secci6n Mantenimiento.
2. Entre en contacto con el
Servicio Sears.
3. Afile o cambie la cadena.
4. Vea "Afilaci6n de la Cadena"
en la secci6n Servicio y
Ajustes.
5. Entre en contacto con el
Servicio Sears.
1. Vea "Afilaci6n de la Cadena"
en la secci6n Servicio y
Ajustes.
2. Repara o reemplace la
barra guia.
1,
2.
3.
Llene el tanque de aceite.
Entre en contacto con el
Servicio Sears.
Saque la barra y limpiela.
1. Yea "Afilaci6n de la Cadena"
en la secci6n Servicio y
Ajustes.
2. Vea "Afilaci6n de la Cadena"
en la secci6n Servicio y
Ajustes.
3. Reemplace la barra guia.
Si acontencen situaciones no previstas en este manual, actue con cautela y
use buen criterio. Si necesita ayuda, entre en contacto con el Centro de Servi-
cio Sears o Ilame al TELEFONO DE AYUDA AL CONSUMIDOR al 1-800-235-5878.
34
1/34