Zigmund & Shtain CIS 029.30 WX, CIS 029.30 BX Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zigmund & Shtain CIS 029.30 WX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
español
es
Lea atentamente el contenido de este
libro que le proporcionará importantes
instrucciones en cuanto a la seguridad de
instalación, uso y mantenimiento.
Conservar el manual para cada ulterior
consulta.
Todas las operaciones relativas a la instalación
(conexión eléctrica) deben ser realizadas
por personal especializado conformes a las
normas vigentes.
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
La placa vitrocerámica se tiene que usar
siempre dentro de los límites del normal
uso doméstico para preparar y mantener
calientes los alimentos, y no para un uso
profesional. No se admite ningún otro uso.
Las personas que por sus capacidades
físicas, sensoriales o psiquicas o por su
inexperiencia o desconocimiento no fueran
capaces de utilizar de manera segura la
placa vitrocerámica, no tienen que utilizarla
sin la supervisión y la guía de una persona
responsable.
• Los niños que tengan menos de 8 años tienen
que estar lejos de la placa vitrocerámica
excepto si estuvieran acompañados por un
adulto que los controle.
Eventualmente, los niños que tengan una
edad superior a los 8 años podrían utilizar
solos el aparato, si fueran capaces de
hacerlo correctamente. Es importante que
sepan reconocer los peligros que puedan
derivar de una utilización incorrecta.
No permitir que los niños jueguen con la
placa vitrocerámica.
• Los niños no tienen que limpiar ni realizar
mantenimiento a la placa vitrocerámica a
menos que no estén vigilados por un adulto.
Trabajos de instalación y mantenimiento,
así como reparaciones, tienen que ser
realizados por personal especializado. Si
los trabajos o reparaciones no se realizan
correctamente, pueden causar graves
peligros para el usuario.
¡Riesgo de descarga eléctrica! No poner
en marcha o apagar enseguida la placa
vitrocerámica si la misma presenta grietas o
està dañada. Desconectar el aparato de la
red eléctrica.
ATENCIÓN: Si el cable de alimentación
está dañado,para evitar riesgos, este tiene
que ser cambiado por el fabricante, por
el servicio de asistencia autorizado o por
personal cualificado
ATENCIÓN: El aparato y sus piezas
accesibles alcanzan temperaturas elevadas
durante el uso. Procure no tocar las partes
calientes.
ATENCIÓN: La cocción con aceite o grasa
puede ser peligrosa y puede provocar
incendios. Si el aceite o la grasa se
incendiaran, no usar NUNCA agua para
tratar de apagar el fuego. Sofoque las
llamas por ejemplo con una tapa, un trapo
de cocina húmedo o algo por el estilo.
ATENCIÓN: La placa vitrocerámica se
calienta mucho cuando està en función
y queda caliente por un rato hasta
después de haberla apagado. El riesgo
de quemaduras deja de existir cuando se
apagan los indicadores del calor residual.
ATENCIÓN: vigilar el normal proceso de
cocción. Un proceso de cocción de corta
duración tiene que ser continuamente
vigilado. Ollas de las que continuamente se
evaporan líquidos pueden provocar daños
a la placa vitrocerámica. Grasa y aceite que
se calienten demasiado pueden empezar a
quemar y provocar un incendio.
¡Riesgo de incendio! No colocar objetos
sobre la superficie de cocción!
Objetos metálicos como cuchillos,
tenedores, cucharas y tapas no tienen
que apoyarse en la superficie de la placa
vidrocerámica porque se pueden calentar
demasiado.
¡Apagar siempre las zonas de cocción
después de haberlas usado!
El destino del aparato no es el de ser usado
mediante un temporizador externo o un
sistema de control remoto por separado.
19
INSTRUCCIONES PARA LA
INSTALACION
Las presentes instrucciones están dirigidas
a un instalador especializado y sirven de guía
para una correcta instalación, regulación
y mantenimeinto en conformidad con las
leyes y normas vigentes.
Si un horno de encastrar o cualquier otro
aparato que genera calor debe ser montado
directamente debajo de la Vitrocerámica, ES
NECESARIO QUE TAL APARATO (Horno) Y
EL VIDRIO QUEDEN ADECUADAMENTE
AISLADOS, de modo que el calor generado
por el horno (medido en la parte derecha-
frontal del fondo de la Vitro), no supere los
60º C.
La falta de tal precaución podría producir
un mal funcionamiento del sistema TOUCH
CONTROL.
POSICIONAMIENTO
Este electrodomestico ha sido realizado para
ser encastrado en una encimera, tal y como
ilustra la figura (Fig.1). Instalar el material
aislante (Fig.2) de la dotación a lo largo de
todo el perímetro del orificio practicado para
acoger la Placa (Fig.1).
Fijar el aparato a la encimera mediante las 4
grapas, teniendo en cuenta el espesor de la
encimera (Fig.4). Si despues de la instalación
se puede acceder a la parte inferior del
aparato desde la parte inferior del mueble
es necesario montar un panel separador
respetando las distancias indicadas (Fig.3).
VENTILACIÓN
La distancia entre el electrodomestico y
los muebles o los aparatos que cocinan de
la cocina incorporada debe garantizar la
suficiente ventilación del aire (Fig.3).
No utilizar el electrodomestico si en el horno
es en curso el proceso de la pirolisis.
CONEXIÓN ELECTRICA (Fig.5)
Antes de efectuar la conexión eléctrica,
asegurese que:
- Las características de la acometida y
tendido se puedan corresponder con las
necesidades indicadas en la placa de
características del aparato.
- La instalación esté dotadas de la
correspondiente toma a tierra, según
normas y leyes vigentes.
La toma a tierra es obligatoria por ley.
En el caso que el aparato no estuviera
dotado de cable y/o correspondiente
enchufe, utilice material adaptado a la
absorción eléctrica indicada en el Placa
de caracteristicas, y a la temperatura de
funcionamiento.
Si se desea una conexión directa a la
línea eléctrica, es necesario interponer un
interruptor omnipolar, con una apertura
mínima de 3 mm entre contactos, apropiado
a la carga indicada en la placa y conforme
a normas vigentes (el conductor a tierra
amarillo/verde no debe ser interrumpido por
el conmutador).
Terminada la instalación del aparato, el
interruptor omnipolar debe quedar siempre
facilmente accesible.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Cuando se usa la cocción por inducción
el calor se genera directamente en la base
de la olla. Por este motivo, presenta varias
ventajas:
Ahorro de tiempo mientras se hierven los
alimentos o se fríen, gracias al calor que
llega directamente del recipiente.
Ahorro de energía.
Resultan más fáciles el cuidado y la
limpieza. Los alimentos que se vuelcan no
se queman tan rápidamente.
Control de la temperatura y mayor
seguridad. El quemador reacciona
inmediatamente al cambio de temperatura;
de esta manera la potencia se puede
dosificar de forma precisa. La zona de
cocción por inducción deja de producir
calor si se quita la olla aunque si el
quemador todavía está encendido.
20
RECIPIENTES PARA LA COCCIÓN
Sólo son adecuados para cocinar
por inducción ollas/recipientes
ferrromagnéticos y pueden ser de:
• Acero esmaltado
• De fundición de hierro
Recipientes/ ollas especiales para la
inducción en acero inoxidable.
Para saber si los recipientes son adecuados,
verifique que un imán los pueda atraer
(Fig.6).
Hay otras ollas especiales para la
inducción cuyos fondos no son totalemte
ferromagnéticos. Para obtener una buena
cocción, les aconsejamos utilizar ollas
cuya zona ferromagnética tenga el mismo
tamaño del quemador.
Se aconseja el uso de recipientes de fondo
plano (Fig.6A). No utilice recipientes con
base ruda, para evitar rasguñar la superficie
térmica de la placa. De este modo, la energía
puede ser utilizada de modo optimal.
Un factor importante en la cocción a
inducción, es el tamaño de la olla en
relación a la placa utilizada (Fig.6B). Las
zonas de cocción permiten el empleo de
recipientes con fondos de varios diámetros.
En todo caso, es preferible utilizar la zona de
cocción apropiada al diámetro de la olla que
se quiere utilizar.
USO DE LA PLACA DE COCCIÓN
Este aparato usa un sistema de
programación electrónico “touch control” en
el que las funciones se activan tocando las
teclas sensoriales y se conferman con las
indicaciones en la pantalla de visualización
y con señales acústicas. Tocar las teclas
desde arriba sin cubrirlas.
• PANEL DE MANDOS (Fig.7)
A
F
E
B
CD
E
GH
CD
A. tecla On-Off
B. tecla Bloque
C. tecla Zona [+] (aumentos)
D. tecla Zona [-] (disminuciones)
E. pantalla visualización Zona
F. pantalla visualización Timer
G. tecla Timer [+] (aumentos)
H. tecla Timer [-] (disminuciones)
• ENCENDIDO DE LA PLACA DE
COCCIÓN
Pulse el tecla On-Off para encender la placa.
Todos los displays de las zonas de cocción
se activarán en posición de standby «0».
La unidad de control permanecerá activa
durante 10 segundos.
Si en este plazo no se selecciona ninguna
zona de cocción, la placa se apagará
automáticamente.
• ENCENDIDO DE LAS ZONAS DE
COCCIÓN
Escoja la zona de cocción deseada,
pulsando una de las teclas Zona [+]. Pulse
la tecla Zona [-] para ir a la posición «9»
o la tecla Zona [+] para ir a la posición
«1». Efectuada esta operación, es posible
escoger las regulaciones de temperatura
con las teclas Zona [+] o [-].
La potencia de la zona individual de cocción,
puede ser regulada en 9 posiciones
diferentes y será visualizada por el display
luminoso con un número de «1» a «9».
DETECCIÓN DE OLLAS « »
Esta placa vitrocerámica está equipada
con un sistema de control interactivo por lo
que resulta fácil de usar. Cuando se quite
la olla de una zona de cocción activa en la
pantalla de visualización aparecerá el símbolo
« ». Este desaparecerá si la olla se volverá
a colocar encima da la zona y la cocción
21
continuará según los ajustes efectuados al
principio.
Después de haberla usado volver a colocar
la potencia de la zona de cocción siempre
a «0» (no dejar nunca activado el símbolo
« »). El mismo símbolo podría aparecer
en la pantalla de visualización de la zona
de cocción también en las siguentes
situaciones:
1) el recipiente usado no es adecuado para
la cocción por inducción.
2) el diámetro de la olla es inferior al
consentido por el aparato.
• CALOR RESIDUAL «H»
Si la temperatura de una zona de cocción
es todavía elevada (superior a 50°) después
de haberla apagado, su display mostrará el
símbolo «H» (calor residual). Esta indicación
desaparecerá solamente cuando cese el
riesgo de quemaduras.
• CALENTAMIENTO RÁPIDO / POWER
BOOST «P»
Esta función reduce ulteriormente el tiempo
de cocción de una zona determinada llevan-
do la temperatura a la máxima potencia en
un intervalo de 10 minutos. Al final de este
intervalo la potencia de la zona de cocción
vuelve automáticamente al nivel «9».
El uso de esta función está indicada para
la calefacción a corto plazo de grandes
cantidades de líquido (por ejemplo, agua
para cocinar pasta) o los platos.
Para activar esta función seleccione la zona
de cocción y pulsar la tecla Zona [+] hasta el
nivel «9». Pulsar nuevamente la tecla Zona
[+]. Se emite una señal acústica y aparece el
símbolo «P» en la pantalla correspondiente a
la zona.
• TIMER/TEMPORIZADOR
Esta función permite establecer el tiempo (de
«01» a «99» minutos) para el apagamiento
automático de la zona de cocción escogida.
Activar una zona de cocción y ajustar el nivel de
potencia. Habilitar el temporizador pulsando
contemporáneamente la teclaTimer [+] y [-].
Volver a pulsar las teclas Timer [+] y [-] para
seleccionar la zona de cocción en la que se
desea activar el temporizador. Esta ultima
será señalizada por su correspondiente led
ubicado en uno de los ángulos de la pantalla.
Pulsar la tecla Timer [+] y [-] para ajustar el
tiempo de apagado automático deseado.
La zona de cocción con temporizador
activado será señalizada por un led ubicado
en uno de los ángulos del visor del Timer.
Cuando termine el temporizador, la zona de
cocción se apagará automáticamente y será
emitida una alarma acústica, que puede ser
desactivada pulsando una tecla cualquiera
del panel de mandos.
Para desactivar el temporizador de una zona
de cocción pulsar contemporáneamente
la tecla Timer [+] y [-] para acceder a la
función temporizador. Pulsar nuevamente
las teclas Timer [+] y [-] hasta seleccionar el
temporizador de la zona de cocción deseada.
Pulsar la tecla Timer [-] hasta el valor «0».
• BLOQUEO DE LOS MANDOS
Los mandos pueden ser bloqueados
para que no puedan ser modificados
accidentalmente (por niños, durante
la limpieza, etc.). Los mandos se
bloquean pulsando la tecla Bloque, y su
correspondiente testigo se ilumina.
Para que los mandos vuelvan a ser
operativos (p.ej., para interrumpir la cocción),
pulsar la tecla Bloque. Con el bloqueo de
mandos activo es posible, de todas formas,
apagar la placa. En este caso el bloque de
mandos continuará a estar activo al volver a
encender la placa.
• APAGADO ZONAS DE COCCIÓN
Para apagar una zona de cocción, pulse al
mismo tiempo las teclas Zona [+] y [-] de
la zona relativa o la tecla Zona [-] hasta la
posición «0».
• APAGADO PLACA DE COCCIÓN
Para apagar completamente la placa de
cocción pulsar la tecla
On-Off
.
• APAGADO DE SEGURIDAD
El aparato posee un sistema de seguridad
que apaga automáticamente las zonas
de cocción pasado el tiempo límite de
encendido a una dada potencia. En el caso
de que la superficie esté todavía caliente,
22
el símbolo del calor residual «H» se verá en
la pantalla de visualización de la zona de
interés.
POTENCIA TIEMPO LÍMITE DE
ENCENDIDO (horas)
1 - 2 6
3 - 4 5
5 4
6 - 7 - 8 - 9 1,5
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Limpie de eventuales residuos la superficie
utilizando una rasqueta con hoja de afeitar.
Limpie las zonas de calentamiento, usando
productos idoneos y un paño-papel de
cocina, enjuegue y sequecon un paño
limpio. Los eventuales fragmentos de
papel-aluminio o material plástico deben ser
inmediatamente rascados y limpiados. Esto
es tambien válido para restos de azucar o
pasteles y otros con alto contenido de él.
Así evitará posibles daños a la superficie
vitrocerámica. En ningun caso se deben
usar estropajos abrasivos o detergentes
químicos irritantes, como sprays para horno
o quitamanchas.
ATENCION: NO SE DEBE UTILIZAR UN
APARATO DE LIMPIEZA A VAPOR.
ELIMINACION DE LOS
ELECTRODOMESTICOS
La regla Europea 2002/96/CE
sobre los desperdicios de los
apáratos eléctricos y electrónicos
(RAEE), provee que los
electrodomésticos no deben ser
eliminados en el normal flujo de los
desperdicios sólidos urbanos. Los aparatos
para desechar deben ser recogidos
separadamente para optimizar la taza de
recuperación y de reciclaje de los materiales
que los componen y para evitar potenciales
daños para la salud y el ambiente. El símbolo
del cesto de basura tachado se encuentra
en todos los productos, para recordar las
obligación del recogido separado. Para
ulteriores informaciones, sobre la correcta
eliminación de los electrodomesticos, el
comprador se puede dirigir al servicio
publico propuesto o a el vendedor.
EL FABRICANTE NO SE HACE
RESPONSABLE DE LOS DAÑOS
PRODUCIDOS POR EL INCUMPLIMIENTO
DE ESTAS ADVERTENCIAS.
LA GARANTÍA NO ES VÁLIDA EN EL
CASO DE DAÑOS PROVOCADOS POR EL
IRRESPETO DE DICHAS ADVERTENCIAS.
/