Bresser 8849200, 88-49200 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bresser 8849200 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DE
Bedienungsanleitung
GB
Operating Instructions
FR
Mode d’emploi
NL
Handleiding
IT
Istruzioni per l’uso
ES
Instrucciones de uso
Compass
Art. No. 88-49200
B
(Fig. 1)
(Fig. 4)
(Fig. 5)
c
d
e
f
g
h
i j
S
N
S
N
(Fig. 2)
(a)
(b)
ES
29
ELIMINACIÓN
Elimine los materiales de embalaje sepa-
rándolos según su clase. Puede obtener
información sobre la eliminación reglamentaria de
desechos en su proveedor de servicios de elimi-
nación de desechos municipal o bien en su ocina
de medio ambiente.
¡PELIGRO para su hijo! ¡PELIGRO de lesiones
corporales!
Los niños sólo deben utilizar el aparato bajo
la supervisión de un adulto. ¡Mantener fuera
del alcance de los niños los materiales de embalaje
(bolsas de plástico, cintas de goma, etc.)! ¡Existe
PELIGRO DE ASFIXIA!
¡PELIGRO de daños materiales!
¡No desmonte el aparato! En caso de que
perciba un defecto, diríjase a su tienda especiali-
zada. En ella se pondrán en contacto con el cen-
tro de servicio técnico y, si procede, enviarán el
aparato para que sea reparado.
¡No exponga el aparato a temperaturas superiores
a 60 °C!
30
Estos son los componentes de tu brújula:
1. alambre de la mira («punto de mira»)
2. cristal
3. corona giratoria
4. ranura de mira («mira»)
5. lupa
6. echa Norte (aguja de la brújula)
7. escala de 360° con números de grados
8. escala en centímetros
9. escala de medidas
1. Antes de usar tu brújula
¡ATENCIÓN!
No vayas nunca solo, sino acompañado de un adul-
to. Si estás de viaje en un entorno desconocido,
no puedes conar en la brújula aun cuando sepas
exactamente cómo se debe utilizar. En caso con-
trario, podrías perderte.
Siempre debes sujetar tu brújula horizontalmente,
de modo que la echa Norte y la escala puedan
girar libremente.
No utilices tu brújula en las proximidades de obje-
tos metálicos (p. ej. barandillas de puente metáli-
cas) o magnéticos (p. ej. teléfonos móviles). Estos
objetos perjudican la indicación correcta, dado
que la echa Norte también es magnética.
2. ¿Cómo se orienta un mapa?
Antes de que utilices la brújula por primera vez
con un mapa - p. ej. para determinar la dirección
a seguir - debes disponer el mapa conforme a los
puntos cardinales utilizando la brújula.
Gira el cristal (2) de la corona giratoria (3) de modo
que la línea amarilla un poco más larga forme una
línea con el alambre de la mira (1) y la ranura de la
mira (4) (Fig. 2).
A continuación, coloca la brújula al borde del mapa
o bien sobre un grado de longitud que recorra de
norte a sur – siempre que haya uno dibujado en el
mapa –, de modo que este forme de nuevo una
ES
31
línea junto con la ranura de la mira (4) y el alam-
bre de la mira (1) (Fig. 4, a). Ahora deberás girar
el mapa junto con la brújula previamente orientada
hasta que la echa Norte (6) apunte hacia el alam-
bre de la mira y forme también una línea con él (Fig.
4, b). ¡Ahora el mapa esdispuesto conforme a
los puntos cardinales!
3. ¿Cómo llego hasta mi destino?
Pide a tus padres un mapa para excursiones sobre
el que puedas dibujar algo.
ATENCIÓN: No vayas nunca solo, sino acompaña-
do de un adulto.
Traza en el mapa una línea entre el punto en el que
te encuentras (situación) y el punto hacia el que de-
seas ir (destino). A continuación, coloca la brújula
sobre esa línea de modo que el alambre de la mira
(1) y la ranura de la mira (4) coincidan, es decir,
apunten en la misma dirección.
Ahora gira el cristal (2) de la corona giratoria (3)
de modo que la línea amarilla un poco más larga
apunte a tu destino y de este modo forme también
una línea con el alambre de la mira y la ranura de
la mira. La raya amarilla te muestra el número de
grados (7). Deberás caminar en la dirección del
número de grados. Mientras camines, sujeta la
brújula de modo que el número de grados coincida
siempre con la línea amarilla y desplázate siempre
en esa dirección.
CONSEJO: Será más fácil si te jas en puntos es-
peciales (p. ej. la echa de un campanario, rocas,
atalayas) que se encuentren en su camino y pasas
por ellos. Para ello, coloca en vertical la parte de la
brújula que contiene el alambre de la mira. Sostén
la brújula de modo que la línea amarilla coincida
con el número de grados (7). A continuación pue-
des situar el punto a través de la ranura de la mira
(4) y sobre el alambre de la mira (1) (Fig. 1).
CONSEJO: Sal un día de paseo con tus padres.
Antes podéis trazar juntos la ruta siguiendo este
procedimiento.
32
4. ¿Dónde me encuentro?
Pide a tus padres un mapa para excursiones sobre
el que puedas dibujar algo.
ATENCIÓN: No vayas nunca solo, sino acompaña-
do de un adulto.
Gira el cristal (2) de la corona giratoria (3) de modo
que la línea amarilla un poco más larga forme una
línea con el alambre de la mira (1) y la ranura de
la mira (4).
Coloca la brújula y el mapa tal y como se describe
en el capítulo «¿Cómo se orienta un mapa?»
A través de la ranura de la mira (4) y sobre el alam-
bre de la mira (1), sitúa un objetivo que también
puedas encontrar en el mapa (p. ej. una iglesia)
(Fig. 1). Ahora, lee el número de grados (7) en la
escala de 360° utilizando la lupa (5) y toma bue-
na nota de ello. A continuación, coloca la brújula
sobre el mapa. Orienta la brújula sobre el mapa
de modo que el alambre de la mira (1) apunte al
destino (Fig. 5, punto de destino A) y coincida con
tu número de grados. Traza en el mapa una línea tal
y como se indica en la gura 5; utiliza como ayuda
la línea del Norte.
Repite el mismo procedimiento con otro punto de
destino (Fig. punto de destino B) en una dirección
cercana. te encuentras donde se cruzan las lí-
neas de los dos puntos sobre el mapa.
CONSEJO: Si sitúas un tercer punto y lo dibujas
sobre el mapa con una línea, podrás determinar
con mayor precisión dónde te encuentras.
5. Dirigirse a un destino sobre el terreno
Las líneas amarillas que aparecen en el cristal (2)
están concebidas para proceder con rapidez en
condiciones difíciles. Puedes ver dos líneas, una
más larga y otra más corta. Entre las dos forman un
ángulo de 45°. En primer lugar, gira tu brújula ha-
cia el Norte; a continuación, gira el cristal giratorio
(2) de la corona giratoria (3) de modo que la línea
apunte sobre el número de grados (7) a la dirección
a la que deseas ir. Ahora puedes echar un vistazo
ES
33
ce en el mapa utilizando la escala en centímetros
(8) y calcular la distancia real.
Solo puedes utilizar la escala de medidas (9) de la
brújula con mapas a una escala 1:50.000. Si tie-
nes un mapa a esta escala puedes leer los metros
directamente en la escala de medidas (9).
a la brújula de vez en cuando. Durante la marcha
solo debes orientar la brújula en dirección al Norte
y después dirigirte a donde apunte la línea.
También podrás utilizar este método cuando dejes
de ver el objeto durante la marcha, p.ej. cuando
camines por valles y hondonadas.
ATENCIÓN: No vayas nunca solo, sino acompaña-
do de un adulto.
6. ¿Cómo puedo determinar la distancia a la
que se encuentra un destino?
A los lados de tu brújula se encuentran una escala
en centímetros (8) y una escala de medidas (9).
Si dispones de un mapa a escala 1:500 (la esca-
la suele aparecer en la esquina inferior), 1 cm del
mapa equivaldrá en la realidad a 500 cm. Esto se
debe a que, naturalmente, todo lo que aparece en
los mapas se representa mucho más pequeño que
en la realidad, pues de lo contrario los mapas se-
rían demasiado grandes.
Así, también puedes medir la distancia que apare-
Algunos ejemplos:
Escala del
mapa
Distancia
medida
Distancia real
1:100 4 cm 400 cm (4 m)
1:10.000 10 cm 100.000 cm
(1.000 m, 1 km)
Meade Instruments Europe
GmbH & Co. KG
Gutenbergstr. 2
DE-46414 Rhede
Germany
www.bresser.de
Irrtümer und technische Änderungen vorbehalten. · Errors and technical changes reserved.
Sous réserve d’erreurs et de modications techniques. · Vergissingen en technische veranderingen
voorbehouden. · Con riserva di errori e modiche tecniche. · Queda reservada la posibilidad de incluir
modicaciones o de que el texto contenga errores.
ANL8849200MSP0310BRESSER
/