Gorenje OGB 120 E3, OGB120EDD/UNI Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Gorenje OGB 120 E3 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
Navodila za uporabo 4
Instructions for Use 10
Instrucţiuni de utilizare 72
Návod na obsluhu 78
Bruksanvisning 84
Manual del Usuario y del Instalador 90
Manual do instalador 96
Notice d’utilisation 102
Gebruiksaanwijzing 108
Upute za upotrebu 35
Gebrauchsanweisung 16
Návod k obsluze 48
Упaтства за употребa 41
Інструкція з експлуатації 29
Руководство по зксплуатации 23
Upute za upotrebu 60
Упaтства за употребу 54
Udhëzime për përdorim 66
90
Estimado cliente, le estamos agradecidos por la compra de nuestro producto.
SE RUEGA, ANTES DEL MONTAJE Y PRIMER USO DEL CALENTADOR DE AGUA LEA
CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES.
ESTE APARATO NO ES DESTINADAS A LAS PERSONAS (INCLUIDOS NIÑOS) CON
UNA REDUCCIÓN DE FÍSICA, SENSORIAL O MENTAL, LA CAPACIDAD, O FALTA
DE EXPERIANCE Y EL CONOCIMIENTO, A MENOS QUE SE LES HA DADO LA
SUPERVISIÓN O INSTRUCCIÓN EN RELACIÓN CON EL USO DEL APARATO POR LA
PERSONA RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD.
LOS NIÑOS DEBEN SER SUPERVISADOS PARA ASEGURARSE DE QUE NO JUEGAN
CON EL APARATO.
Este calentador está fabricado de acuerdo a las normas vigentes y ocialmente aprobado,
para este calentador han sido extendidas también un certicado de seguridad y un certicado
de compatibilidad electromagnética. Sus propiedades técnicas generales están escritas en
la placa, pegada entre los dos tubos adjuntos. El calentador debe estar conectado dentro
de un sistema eléctrico y un sistema de tuberías trabajo que debe ser realizado por un
calicado técnico. Cualquier intervención Interna para la reparación, eliminación de la cal
del agua y control o cambio de ánodo protector anticorrosivo, puede realizarlo sólo un
servicio autorizado.
MONTAJE
El calentador se lo muenta lo más cerca de las tomas de corriente y agua. Si va a instalar el
calentador en una habitación donde haya bañera o ducha, deberá cumplir con las exigencias
de las normas IEC 60364-7-701 (VDE 0100, Capítulo 701). Se lo ja en el muro con dos
tornillos de muro de un diámetro mínimo de 8 mm. Si el muro no es lo bastante sólido, en el
lugar donde jará el calentador, deberá reforzarlo adecuadamente. El calentador debe jarlo
en el muro en forma vertical.
PROPIEDADES TÉCNICAS DEL APARATO
Tipo OGB 30 E3 OGB 50 E3 OGB 80 E3 OGB 100 E3 OGB 120 E3 OGB 150 E3 OGB 200 E3
Modelo
OGB 30
EDD/UNI
OGB 50
EDD/UNI
OGB 80
EDD/UNI
OGB 100
EDD/UNI
OGB 120
EDD/UNI
OGB 150
EDD/UNI
OGB 200
EDD/UNI
Volumen [l] 30 50 80 100 120 150 200
Presión nominal [MPa] 0,6
Peso/ llenado con agua [kg] 23/53 30/80 36/116 41/141 46/166 52/202 72/272
Protección anti-corrosión del
tanque
Esmaltado / ánodo Mg
Potencia del calentador eléctrico [W] 2100 2000
Número y potencia de los
elementos del calentador
[W] 3 x 700 2 x 1000
Tensión de conexión [V~] 230
Protección clase I
Grado de protección IP24
Tiempo de calentamiento hasta
75°C
1)
[h] 1
05
1
55
3
05
3
55
4
35
5
45
7
40
Cantidad de agua mezclada
a 40°C
[l] 58 94 148 194 226 282 360
Consumo de energía
2)
[kWh/24h] 0,50 0,71 0,90 1,11 1,31 1,60 2,10
ES
91
1) Tiempo de calentamiento del volumen entero del calentador con agua fría desde la tubería con una
temperatura de 15°C.
2) Consumo de energía para la mantenciónde temperatura constante del agua en el calen tador de
65°C y con temperatura ambiental de 20°C, medido por EN 60379.
A B C D
OGB 30 EDD 510 310 235 -
OGB 50 EDD 610 400 240 -
OGB 80 EDD 830 600 260 -
OGB 100 EDD 975 750 255 -
OGB 120 EDD 1130 900 260 -
OGB 150 EDD 1345 1100 275 -
OGB 200 EDD 1563 1100 493 840
Medidas de montaje y conexión del calentador [mm]
CONEXIÓN AL SISTEMA DE TUBERÍAS
Los tubos de conducción están marcados con colores. La conducción de agua fría está
marcada con el color azul, la conducción de agua caliente está marcada con rojo.
El calentador se puede conectar al sistema de tuberías en dos formas. Cerrado, la conexión
del sistema de presión permite la toma de agua en más de una toma de agua; y abierto
(sin presión), la conexión del sistema de evacuación permite sólo una toma de agua. En
cuanto a sistemas escogidos de conexión debe también dotarse de adecuadas baterías
mezcladoras.
En el sistema abierto es necesario montar una válvula contra reexiva antes del calentador,
la cual asegura salida de agua de la caldera, si en el sistema faltara agua. En este sistema
de conexión se debe utilizar una apropiada batería mezcladora de corriente.
El calentamiento del agua en el caldero amplia el volumen del agua y esto causa el goteo
del tubo de la batería mezcladora. No ajustar demasiado el asa de la batería mezcladora ya
que se puede dañar y para evitar el goteo del tubo de la batería mezcladora.
En el sistema de presión cerrado se debe utilizar una batería mezcladora en la toma de
agua.
Para mayor seguridad en el tubo de desagüe es obligatorio montar una válvula de seguridad
o un grupo de seguridad que asegure el aumento de la presión en la caldera a más de 0,1
Mpa sobre lo nominal. La abertura de desagote de la válvula de seguridad debe tener salida
a un ambiente de presión atmosférica normal.
Al calentarse el agua en el calentador la presión del agua aumenta a su máxima capacidad
con la cual esta conectada una válvula de seguridad. Ya que la evacuación del agua está
conectada al tubo del desagüe preventivo del sistema de tuberías donde puede ocurrir un
goteo de agua en la abertura de la válvula de seguridad. El agua que gotea se la puede
dirigir hacia el tubo a través de una pieza adicional que se la coloca debajo de la válvula de
seguridad. El tubo de desagüe colocada debajo la válvula de supresión de seguridad que
tiene que estar colocado en dirección directa hacia abajo y en un ambiente, donde no se
congele.
En caso de una instalación inadecuada no existe la oportunidad que la gotera de la válvula
de seguridad reexiva se dirija hacia el desagüe, se puede evitar el goteo construyendo un
recipiente de expansión, volumen de 3 litros dirigido hacia el tubo de desagüe del calentador.
Para un normal funcionamiento de la válvula de seguridad, el usuario deberá realizar
controles periódicos.
ES
92
En el control debe con el movimiento del mango o desentornillando la tuerca de la válvula
(dependiendo del tipo de válvula) abrir el desagüe de la válvula de seguridad reexiva,
después de esto debe correr agua a través de la válvula guía de labio grueso, ya que este
muestra el signo que la válvula está impecable.
Sistema cerrado (de presión) Sistema abierto (sin presión)
Leyenda:
1 - Válvula de Seguridad 6 - Pieza adicional de prueba
2 - Válvula de prueba 7 - Embudo con juntura hacia el
3 - Válvula reexiva desagüe
4 - Válvula de presión reductiva H - agua fría
5 - Válvula bloqueadora T - agua caliente
Entre el calentador y la válvula de seguridad no se debe montar válvula bloqueadora,
ya que si lo hace el funcionamiento de la válvula de seguridad será imposible.
El calentador lo puede conectar en una caja de sistema de tuberías sin válvula de reducción,
si la presión dentro el sistema es más bajo de 0,5 Mpa (5 bar). Si la presión dentro del
sistema sobrepasa 0,5 Mpa (5 bar), debe que obligatoriamente construir una válvula de
reducción.
Antes de conectarlo con la electricidad debe absolutamente primero llenarlo de agua. Para el
primer llenado abra el mango de agua caliente con la batería mezcladora. El calentador está
lleno cuando el agua sobrepasa por encima del tubo del desagüe de la batería mezcladora.
CONEXIÓN AL SISTEMA ELECTRICO
Antes de conectar a la red eléctrica se debe incorporar al calentador un cable de conexión
de un diámetro mínimo de a lo menos 1,5 mm
2
(H05VV-F 3G 1,5 mm
2
). La conexión del
calentador a la red eléctrica debe llevarse a cabo conforme a las normas establecidas
para las instalaciones eléctricas. Entre el calentdor de agua y la instalación permanente
debe incorporarse un elemento aislante de polos de la red de alimentación, conforme a las
normas nacionales de instalación.
SL
ES
93
Leyenda:
1 - Termostato
2 - Segurotérmico bipolar
3 – Calentador (2x100 W o de 3x700 W)
4 - Grapa de conexión
L - Conductor de fase
N - Conductor de neutral
- Conductor de seguridad
Esquema de la conexión eléctrica
ADVERTENCIA: Antes de cada extensión interna, tiene que desconectar el calentador
del sistema eléctrico!
USO Y MANTENIMIENTO
Una vez conectado a las redes de agua y electricidad, el tanque calentador está listo para
su uso.
El tanque calentador cuenta con un regulador electrónico que permite la programación de
la temperatura del agua en el tanque. Es posible elegir entre seleccionar manualmente
una determinada temperatura de entre 35ºC y 75ºC, el modo económico o la temperatura
de anticongelamiento. El regulador electrónico muestra permanentemente en la pantalla la
temperatura del agua en el tanque calentador.
OPERACIÓN:
El encendio y apagado del calentador se realiza presionando el botón
por más de 2
segundos.
Presionando el botón de programación podemos elegir entre tres posibilidades:
-
selección del modo anticongelamiento (temperatura predeterminada a 7ºC)
-
selección del modo económico (prejado a 55ºC)
ES
94
- posibilidad de jar la temperatura manualmente entre 35 y 75ºC, a intervalos de 1ºC
Fijación del modo anticongelamiento:
- mediante el botón seleccionamos el modo
(se enciende la luz de control amarilla debajo
de
)
- con ello, jamos el regulador a una temperatura de 7ºC, lo que también se muestra en la
pantalla
Fijación del modo económico:
- mediante el botón de menú seleccionamos el modo (se enciende la luz de control
amarilla debajo de
)
- con ello, jamos el regulador a una temperatura de 55ºC, lo que también se muestra en
la pantalla
Programación manual de la temperatura:
- mediante el botón de menú seleccionams el modo (se enciende la luz de control
amarilla debajo de
)
- en la pantalla se muestra siempre la última temperatura de agua determinada, salvo en
el encendido inicial, en que se muestra la temperatura predeterminada de 35ºC
- mediante las teclas y seleccionamos la nueva temperatura deseada. Mediante
la presión reiterada, la temperatura aumenta/disminuye a intervalos de 1ºC. Manteniendo
la tecla apretada, aceleramos la programación.
- nalizada la programación de temperatura, la pantalla titila por 3 segundos, y luego
vuelve a mostrar la temperatura actual.
- ante una interrupción de la tensión eléctrica, el aparato vuelve a la última programación
anterior al corte.
Encendido/apagado del calentador:
- si va a desconectar el calentador de la red eléctrica, debe vaciar el agua contenida,
debido al peligro de congelamiento.
SEÑALIZACIÓN:
• mediante las luces de control:
- funcionamiento del núcleo calentador : mediante la luz de control verde:
- el calentador funciona – la luz de control está encendida
- el calentador no funciona – la luz de control está apagada
- funcionamiento del ánodo de Mg : mediante la luz de control roja:
- luz de control apagada – el ánodo funciona
- luz de control encendida – puede que el ánodo esté agotado
  Advertencia!despuésdeunperiodoprolongadodenoserutilizadoelcalentador,la
luzdecontrolpuedeindicaragotamientodelánododeMgaunqueéstese
encuentreenbuenestado.Entalcaso,abraelgrifodeaguacalienteenlabatería
mezcladora(ingresodeaguafrescaalcalentador).Silaluzdecontroldedesgaste
ES
95
delánodoseapaga,entonceselcalentadorestáenbuenestado;casocontrario,
llamealservicoocialdereparación.
- funcionamiento del calentador: mediante la luz de control amarilla:
- modo anticongelamiento – la luz de control está encendida, o
- modo económico – la luz de control está encendida, o
- programación manual – la luz de control está encendida.
• mediante el diodo LED:
- temperatura del agua en el calentador: de 0ºC a 75ºC
- indicación de temperatura jada, durante la programación: titilante entre 0ºC y
75ºC
- indicaciones de error:
- E1 – falla del sensor del regulador electrónico (el núcleo calentador no funciona)
- E2 – falla del sensor del termómetro (el calentador funciona)
- E3 – falla de los dos sensores (el calentador no funciona)
- E4 – temperatura baja, congelamiento (el calentador no funciona)
- E5 – recalentamiento (temperatura > 100ºC) – (falla del regulador electrónico)
Si no piensa usar el calentador por largo tiempo, cuide que su contenido contra los
congelamientos de manera que la electricidad no la desconecte, el botón del termostato
colóquelo en posición “*”. Si lo programa de esta manera el calentador mantendrá la
temperatura del agua aproximadamente a 10° C. Si va a desconectar el calentador
del sistema eléctrico, tiene a causa del peligro de congelamiento que vaciar el agua
del contenedor. El agua del calentador se vacía a través de la cañería de desagote del
calentador. Con tal objeto, se recomienda colocar entre la válvula de seguridad y la cañería
de desagote una guarnición (T pieza) o una válvula de ujo. También se puede vaciar el
calentador directamente a través de la válvula de seguridad moviendo la manivela o la tapa
giratoria de la válvula a la misma posición que en el caso de prueba de funcionamiento.
Antes de vaciar el tanque hay que desconectarlo de la red de alimentación eléctrica y luego
abrir la manivela de agua caliente en la batería mezcladora. Después del vaciado a través
del caño, queda en el calentador una pequeña cantidad de agua, que se desgota por la
abertura de la brida al ser retirada la misma.
La parte exterior del calentador limpiarla con una solución leve de detergente. No utilice
detergentes agresivos u otros productos fuertes de limpieza.
Con chequeos periódicos podrá asegurarse del funcionamiento impecable y de larga vida
del calentador. El primer control lo realizan especialistas autorizados que realizan este
servicio aproximadamente dos años después de su primera instalación. En el control nos
aseguramos el grado de desgaste anticorrosivo de los ánodos de seguridad y según el
estado del mismo una limpieza de la cal del agua, en cuanto a la calidad, la cantidad y la
temperatura usada del agua se la mantiene en el interior del calentador. El personal del
servicio técnico les dará un informe después del control del calentador a cerca del estado
del mismo aconsejándole la fecha de su próximo control.
Le rogamos, que posibles desperfectos del calentador no trate de componerlo solo,
pero llame a un servicio especializado autorizado más cercano.
ES
1/116