Ariston PC 640 T X AUS, PC 640 NTX AUS, PC 640 TX AUS, PC 750 TGH AUSж Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ariston PC 640 T X AUS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
25
ENCIMERA
Sumario
Instalación, 26-31
Colocación
Conexión eléctrica
Conexión gas
Características de los quemadores e inyectores
Placa de características
Descripción del aparato, 32
Vista de conjunto
Puesta en funcionamiento y uso, 33
Consejos prácticos para el uso de los quemadores
Precauciones y consejos, 34
Seguridad general
Eliminación
Mantenimiento y cuidados, 35
Cortar la corriente eléctrica
Limpiar el aparato
Mantenimiento de las llaves de gas
Placa de características
Anomalías y soluciones, 36
Manual de
instrucciones
Español, 25
ES
Français, 13
FR
English,1
AUS
PC 640 T X AUS
PC 640 N T X AUS
PC 750 T GH AUS
ES
26
! Antes de desembalar el aparato, se ruega leer este
manual de instrucciones detenidamente. El manual
contiene información importante sobre la seguridad para
la instalación, el uso y el mantenimiento del aparato.
! Conserve estas instrucciones de uso para consultas
futuras. Entréguelas al futuro dueño en caso de cambio
de propiedad del aparato.
Conformidad con las normas
Esta placa de cocción se debe instalar según los
requisitos de las autoridades de gas y electricidad
locales y de conformidad con la versión más
reciente de las siguientes normas:
Código de instalaciones de gas AS/NZS 5601
Reglas de cableado SAA.
Emplazamiento
! Mantener el material de embalaje fuera del alcance de
los niños. El material de embalaje implica riesgos de
ahogo o sofocación
(ver Precauciones y consejos)
.
! El aparato debe ser instalado por un profesional
calificado según las instrucciones suministradas. Una
instalación incorrecta puede causar daños a personas,
animales y bienes.
Ventilación de la cocina
Si el consumo total de todos los aparatos es
superior a 3 MJ/h por cada metro cúbico del
ambiente o recinto, se deberá implementar uno de
los sistemas de ventilación enumerados a
continuación. Para evaluar si la ventilación es
adecuada, debe entenderse como "ambiente" el
volumen de la habitación no aislable mediante el
cierre de puertas.
Ventilación exterior natural directa
Debe haber dos aberturas permanentes directas al
exterior. La distancia entre el borde superior de la
abertura superior y el techo de la habitación o recinto
y la distancia entre el borde inferior de la abertura
inferior y el piso de la habitación o recinto no deben
ser superiores al 5% de la altura de la habitación o
recinto. El área mínima de ventilación de cada
abertura se calcula con la siguiente fórmula:
A = 3 × T
donde
A = área de ventilación mínima (cm2)
T = consumo de gas total de todos los aparatos
(MJ/h)
Cada abertura de ventilación debe medir como
mínimo 6 mm de alto.
NOTA 1
En esta cláusula, el término "directo al
exterior" alude a cualquiera de las siguientes
opciones, siempre que el paso de la ventilación no
esté obstruido por material de construcción o
aislamiento:
(a) Directamente a través de una pared externa
(opción preferida).
(b) A través de una pared externa pero
desfasada.
(c) A una cavidad ventilada hacia el exterior.
(d) A un espacio subterráneo ventilado hacia el
exterior.
(e) A un altillo ventilado hacia el exterior.
NOTA 2
Es posible combinar dos aberturas siempre
que el borde superior e inferior de las aberturas
respeten los límites establecidos por esta cláusula.
Ventilación natural a través de una habitación
adyacente
Debe haber dos aberturas permanentes en la
habitación o recinto. La distancia entre el borde
superior de la abertura superior y el techo de la
habitación o recinto y la distancia entre el borde
inferior de la abertura inferior y el piso de la
habitación o recinto no deben ser superiores al 5%
de la altura de la habitación o recinto.
El área mínima de ventilación de cada abertura se
calcula con la siguiente fórmula:
A = 6 × T
donde
A = área de ventilación mínima (cm2)
T = consumo de gas total de todos los aparatos
(MJ/h)
Estos requisitos se aplican a todas las habitaciones
subsiguientes hasta que haya una habitación con
ventilación al exterior, conforme a la sección
anterior, o que el consumo total de los aparatos no
sea superior a 3 MJ/h por cada metro cúbico del
volumen total de la habitación o recinto.
Cada abertura de ventilación debe medir como
mínimo 6 mm de alto.
NOTA
: :
: :
: Es posible combinar dos aberturas siempre
que el borde superior e inferior de las aberturas
respeten los límites establecidos por esta cláusula.
El GLP tiende a bajar hacia el suelo, ya que es más
pesado que el aire. En consecuencia, las habitaciones
que contengan bombonas de GLP deberán estar
equipadas con ventiladores para que, en caso de
fugas, el gas se pueda evacuar. Por este motivo, no
hay que instalar o almacenar bombonas de GLP
parcial o totalmente llenas en habitaciones o áreas de
almacenaje subterráneas (sótanos, etc.). Se
recomienda conservar en la habitación sólo la
bombona en uso, en una posición no expuesta a calor
proveniente de fuentes externas (hornos, hogares,
calentadores, etc.)que podrían aumentar la temperatura
de la bombona a más de 50°C.
Armarios adyacentes
La ubicación de los puntos de conexión se indica en
la tabla de la página 5. Para utilizar los aparatos en
Instalación
ES
27
la vivienda sin problemas, hay que respetar las
distancias mínimas indicadas en la figura 4. Las
superficies de la cocina adyacentes deberían poder
soportar una temperatura de 65°C. Además, se
deberán cumplir las siguientes condiciones:
El aparato debería instalarse al lado de los
armarios, cuya altura no debería superar la altura
del borde superior de la placa de cocción.
La pared en contacto directo con el panel posterior
de la placa de cocción debe ser de material no
inflamable. Durante el uso de la placa de cocción,
el panel posterior podría alcanzar una temperatura
50°C superior a la temperatura ambiente.
Los armarios de cocina instalados al lado de la
placa de cocción que superen la altura de la
placa deberán estar al menos a 600 mm de
distancia del borde de la placa.
Si la campana está instalada debajo de un
armario de pared, éste debe estar al menos 700
mm por encima de la superficie de la placa.
Los armarios adyacentes a la campana deben
estar al menos 420 mm por encima de la placa.
Respetar las siguientes distancias mínimas a los
materiales combustibles:
Distancia mínima del borde
del hornillo a la pared lateral:
200 mm.
Distancia mínima del borde
del hornillo a la pared
posterior: 55 mm.
Campanas de extracción
Las campanas de extracción
y los ventiladores de escape
superiores se deben instalar siguiendo las
instrucciones del fabricante. De todas maneras,
deben quedar al menos 650 mm de distancia entre
los hornillos de la placa y la campana y al menos
750 mm de distancia entre los hornillos y los
ventiladores de escape superiores.
Si la campana está instalada debajo de un
armario de pared, éste debe estar al menos 700
mm por encima de la superficie de la placa.
Instalación de la placa de cocción sobre un horno
Si la placa se instala sobre un horno, ni el cable
eléctrico ni el tubo o la manguera de gas deberían
entrar en contacto con partes calientes del
alojamiento del horno.
En caso de instalación sobre un horno empotrado
sin ventilación forzada, deberían proveerse
ventiladores adecuados (entrada de al menos 200
cm² en la base y salida de al menos 120 cm² en la
parte superior) para permitir una ventilación
adecuada dentro del alojamiento.
Debajo de la placa de cocción, al menos a 15 mm
del alojamiento de la placa, debería instalarse un
panel de madera aislante.
El hueco de instalación debería ser de las medidas
indicadas en la figura. Se suministran ganchos de
fijación para fijar la placa a encimeras de 20 a 40 mm
de grosor. Para asegurarse de que la placa quede
firmemente fijada a la encimera se recomienda utilizar
todos los ganchos suministrados.
555 mm
55 mm
475 mm
Diagrama de fijación de los ganchos
Frente
Lado posterior
! Utilizar los ganchos contenidos en el paquete de
accesorios.
Si la placa no se instala sobre un horno empotrado, es
necesario instalar un panel de madera aislante.
Colocarlo al menos a 20 mm de la base de la placa.
Ventilación
Para garantizar una ventilación adecuada, es necesario
quitar el panel posterior del armario. Se recomienda
instalar el horno apoyado sobre dos bandas de madera o
sobre una superficie totalmente plana con una abertura de
al menos 45 x 560 mm
(ver diagramas)
.
600mm min.
420mm min.
700mm min.
Posición de fijación para
encimera de
H=20 mmH=20 mm
H=20 mmH=20 mm
H=20 mm
Posición de fijación para
encimera de
H=30 mmH=30 mm
H=30 mmH=30 mm
H=30 mm
Posición de fijación para
encimera de
H=40 mmH=40 mm
H=40 mmH=40 mm
H=40 mm
ES
28
Conexión eléctrica
Las placas de cocción equipadas con cable de
alimentación eléctrica tripolares están diseñadas para
funcionar con corriente alterna a la tensión y frecuencia
indicadas en la placa de datos (situada en la parte inferior
del aparato). El conductor de tierra del cable es amarillo y
verde. Si el aparato se debe instalar sobre un horno
eléctrico empotrado, las conexiones eléctricas de la placa
y del horno se deben realizar por separado, tanto para
garantizar la seguridad eléctrica como para facilitar la
extracción del horno.
Conexión del cable de alimentación a la red eléctrica
Instalar una clavija estándar adecuada para la carga
indicada en la placa de datos.
El aparato se debe conectar directamente a la red
eléctrica utilizando un disyuntor omnipolar con una
apertura mínima de los contactos de 3 mm instalado entre
el aparato y la red. El disyuntor debe ser adecuado para
la carga indicada y debe cumplir con las normas
eléctricas vigentes (el cable de tierra no debe ser
interrumpido por el disyuntor). El cable de alimentación no
debe entrar en contacto con superficies que estén a más
de 50°C.
! El instalador debe garantizar una conexión eléctrica
correcta y conforme a las normas de seguridad.
Antes de la conexión a la alimentación eléctrica,
asegurarse de que:
El aparato esté conectado a tierra y la clavija sea
conforme a la ley.
La toma pueda soportar la potencia máxima del
aparato, indicada en la placa de datos.
La tensión esté dentro de los valores indicados en la
placa de datos.
La toma sea compatible con la clavija del aparato. Si la
toma es incompatible con la clavija, hacerla sustituir
por un técnico autorizado. No utilizar prolongadores ni
tomas múltiples.
! Una vez instalado el aparato, el cable de alimentación
eléctrica y la toma eléctrica deben quedar fácilmente
accesibles.
! El cable no se debe doblar ni comprimir.
! El cable se debe inspeccionar regularmente y, en caso
de necesidad de sustitución, debe ser sustituido por un
técnico autorizado
(ver Asistencia)
.
! El fabricante se exime de cualquier responsabilidad en
caso de incumplimiento de estas medidas de seguridad.
Conexión del gas
Comprobación del tipo de gas
! Antes de la instalación, comprobar que el tipo de
gas (natural o GLP/propano) de la placa de cocción
coindica con el tipo de gas disponible en la
instalación. Es extremadamente peligroso utilizar un
tipo de gas no adecuado para el aparato: podrían
producirse incendios y lesiones graves.
Esta placa de cocción se suministra ajustada de
fábrica para gas natural. Para convertirla a GLP (o
de GLP a gas natural nuevamente) seguir las
instrucciones más adelante en esta sección.
Instalar el regulador suministrado para gas natural
(si corresponde) en la parte posterior del aparato, lo
más cerca posible del aparato.
Se recomienda instalar una válvula aislante y una
unión para facilitar la desconexión en caso de
reparaciones. Estos componentes deberían quedar
en una posición accesible.
! Comprobar que la presión del suministro de gas
corresponda a los valores indicados en la Tabla 1
("Especificaciones del hornillo y la boquilla"). Esto
garantizará el uso seguro y la longevidad del aparato
manteniendo eficiente el consumo de energía.
Conexión del tubo o la manguera
Este aparato es adecuado para el uso con
mangueras flexibles o con tubos rígidos.
Utilizar un tubo metálico rígido con empalmes
conformes a las normas vigentes o una manguera
flexible aprobada de clase B o D para la conexión al
niple (rosca ½"G macho) situado en la parte
posterior del aparato a la derecha (figura 8).
Si es necesario girar el empalme, sustituir la junta
(suministrada con el aparato).
Si se utiliza una manguera, ésta debería ser lo más
corta posible (longitud máxima 1,5 metros);
La conexión flexible debe ser como mínimo de
clase B o D según la norma AS/NZS1869;
No se debería plegar, enroscar ni comprimir;
No debería entrar en contacto con la pared
posterior del aparato ni con partes que puedan
alcanzar una temperatura de 50°C;
No debería entrar en contacto con partes
puntiagudas o aristas filosas;
No debería estar sujeta a tirones o torceduras;
Debería resultar fácil de inspeccionar en toda su
longitud.
El punto de conexión de la alimentación debe
estar accesible con el aparato instalado.
El diámetro interno del tubo debería ser de:
8 mm para GLP;
13 mm para gas natural.
Comprobación del apriete de la conexión
Terminada la instalación, comprobar que no haya
fugas en el circuito del gas, en las conexiones
internas y en las llaves, utilizando una solución
jabonosa (nunca una llama). Comprobar también
ES
29
que el tubo de conexión no pueda entrar en contacto
con partes móviles que puedan dañarlo o aplastarlo.
Asegurarse de que el tubo de gas natural sea
adecuado para un suministro suficiente al aparato
cuando se enciendan los hornillos.
Duplicado de la placa de datos
Una vez instalada la placa de cocción, si la placa
de datos queda ocultada por los armarios, poner un
duplicado sobre una superficie del armario
adyacente a la placa de cocción.
Adaptación a otro tipo de gas
Para adaptar la placa de cocción a un tipo de gas
diferente del tipo que viene ajustado de fábrica (indicado
en la placa de datos en la base de la placa o en el
embalaje), es necesario sustituir las boquillas de los
hornillos de la siguiente manera:
1. Retirar las rejillas de la placa y desplazar los hornillos
de sus alojamientos.
2. Desenroscar las boquillas utilizando una llave de tubo
de 7 mm y sustituirlas con boquillas adecuadas para el
nuevo tipo de gas (ver la tabla 1 "Características del
hornillo y la boquilla").
3. Reensamblar las partes siguiendo la secuencia
contraria al procedimiento anterior.
4. Una vez terminado el procedimiento, sustituir la
etiqueta adhesiva anterior con una que indique el
nuevo tipo de gas. Hay etiquetas disponibles en
nuestros Centros de Asistencia.
Sustitución de las boquillas de los hornillos de triple
llama
1. Retirar los soportes para las ollas y levantar los
hornillos de sus alojamientos. El hornillo consiste en
dos partes separadas (ver las figuras).
2. Desenroscar las boquillas con una llave de tubo de 7
mm. Sustituir las boquillas con modelos adecuados
para el nuevo tipo de gas (ver la tabla 1). El diámetro
del agujero de ambas boquillas es el mismo.
3. Sustituir todos los componentes siguiendo la secuencia
contraria al procedimiento anterior.
Ajuste del aire primario de los hornillos:
No requiere ajustes.
Ajuste de los hornillos al mínimo:
1. Girar la llave a la posición de llama baja.
2. Sacar el pomo y regular el
tornillo de ajuste, situado dentro o
al lado del perno de la llave,
hasta que la llama sea pequeña
pero constante.
3. Una vez ajustada la llama baja, con el hornillo
encendido, cambiar rápidamente la posición del pomo
varias veces, del mínimo al máximo y viceversa,
asegurándose de que la llama no se apague.
4. Algunos aparatos tienen incorporado un dispositivo de
seguridad (termopar). Si el dispositivo no funciona
cuando los hornillos están regulados en la llama baja,
aumentar el ajuste de la llama baja utilizando el tornillo
de ajuste.
5. Una vez realizado el ajuste, sellar los by-pass con cera
selladora o un producto similar.
! Si el aparato está conectado a gas líquido, el tornillo de
ajuste se debe apretar al máximo.
! Una vez terminado el procedimiento, sustituir la etiqueta
adhesiva anterior con una que indique el nuevo tipo de
gas. Hay etiquetas disponibles en nuestros Centros de
Asistencia.
! Si la presión del gas es diferente (o varía ligeramente)
respecto de aquella recomendada, instalar un regulador
de presión adecuado en el tubo de entrada (conforme a
las normas nacionales vigentes).
Controles después de la instalación
Controlar la instalación y asegurarse de que el
funcionamiento sea correcto y seguro. Probar todos
los hornillos individual y conjuntamente.
Control de fugas
Asegurarse de que todos los selectores del gas
estén en Off.
Asegurarse de que el suministro de gas esté
activado.
Pulverizar una solución de agua jabonosa sobre
todas las articulaciones y en toda la longitud de
las mangueras. NO UTILIZAR NUNCA LLAMAS
LIBRES PARA COMPROBAR LA AUSENCIA DE
FUGAS.
ES
30
Si aparecen burbujas, desactivar el suministro de
gas, controlar todas las conexiones y volver a
probar. Si el resultado no es satisfactorio, contactar
con el vendedor y con el agente para pedir
asistencia.
Control de la llama
Encender cada uno de los hornillos y asegurarse de
que la llama sea azul con una leve punta amarilla. Si
la llama está muy amarilla, se levanta demasiado o
hace demasiado ruido, verificar la presión y ajustar
el regulador.
Si el resultado no es satisfactorio, contactar con el
vendedor y con el agente para pedir asistencia.
Encendido
Comprobar que el encendedor de cada hornillo
efectivamente encienda el gas.
Si un encendedor no funciona, desconectar la clavija
de la toma de alimentación eléctrica y comprobar
que todas las conexiones eléctricas sean correctas.
Si el resultado no es satisfactorio, contactar con el
vendedor y con el agente para pedir asistencia.
Ajuste de llama baja
Controlar el ajuste de la llama baja de cada hornillo
para asegurarse de que el fuego al mínimo no
pueda ser apagado por corrientes de aire.
Encender el hornillo.
Girar el mando hasta la posición mínima.
Asegurarse de que la llama sea estable y no se
apague por corrientes de aire.
Para ajustar la llama al mínimo:
Seguir el procedimiento descrito en las instrucciones
de conversión a otro tipo de gas.
NO MODIFICAR ESTE APARATO DE UNA
MANERA QUE NO ESTÉ INDICADA EN ESTAS
INSTRUCCIONES.
! El producto ha sido probado según la norma AS4551
PC 640 T X AUS
PC 640 N T X AUS
R
TC
S
A
Consumo de gas
Conexión del gas
Gas natural (1.0 kPa)
GLP (2.75 kPa)
Hornillo auxiliar
Hornillos semirrápidos
Hornillo wok de triple llama
Total
Diámetro del inyector
0.85 mm
1.10 mm
2 x 1.19 mm
Entrada de gas
3.6 MJ/hr
6.0 MJ/h
13.5 MJ/hr
30.9 MJ/hr
Diámetro del inyector
0.50 mm
0.64 mm
2 x 0.70 mm
Entrada de gas
3.3 MJ/hr
Hornillo rápido
1.24 mm
7.8 MJ/hr
0.80 mm
9.0 MJ/hr
5.5 MJ/h
13.0 MJ/hr
30.8 MJ/hr
Empalme de entrada del gas Rosca 1/2” BSP (macho)
Ubicación de la
entrada de gas
40 mm desde el borde posterior
40 mm desde el borde lateral
ES
31
! El producto ha sido probado según la norma AS4551
PC 750 T GH AUS
R
TC
S
S
A
Consumo de gas
Conexión del gas
Gas natural (1.0 kPa)
GLP (2.75 kPa)
Hornillo auxiliar
Hornillos semirrápidos (x2)
Hornillo wok de triple llama
Total
Diámetro del inyector
0.85 mm
1.10 mm c/u
2 x 1.19 mm
Entrada de gas
3.6 MJ/hr
6.0 MJ/h c/u
13.5 MJ/hr
36.9 MJ/hr
Diámetro del inyector
0.50 mm
0.64 mm c/u
2 x 0.70 mm
Entrada de gas
3.3 MJ/hr
Hornillo rápido
1.24 mm
7.8 MJ/hr
0.80 mm
9.0 MJ/hr
5.5 MJ/h c/u
13.0 MJ/hr
36.3 MJ/hr
Empalme de entrada del gas Rosca 1/2” BSP (macho)
Ubicación de la
entrada de gas
40 mm desde el borde posterior
40 mm desde el borde lateral
ES
32
Descripción
del aparato
Vista de conjunto
QUEMADORES A GAS: son de distintas
dimensiones y potencias. Elija siempre el más
adecuado para el diámetro del recipiente que va a
utilizar.
Mandos de los QUEMADORES A GAS para la
regulación de la llama.
Bujía de encendido de los QUEMADORES A
GAS:* permite el encendido automático del
quemador.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD:* si se apaga
accidentalmente la llama, interrumpe la salida de
gas.
DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD *
Bujía de encendido de los
QUEMADORES A GAS *
Mandos de selección de los
QUEMADORES
Parrillas de apoyo de
RECIPIENTES DE COCCIÓN
QUEMADORES
Mandos de selección de los
QUEMADORES
Parrillas de apoyo de
RECIPIENTES DE COCCIÓN
QUEMADORES
ES
33
Puesta en
funcionamiento y uso
! En cada mando está indicada la posición del
quemador a gas o de la placa eléctrica*
correspondiente.
Las encimeras a gas poseen regulación discreta de
la potencia lo que permitirá regular con precisión la
llama en 5 niveles diferentes. Gracias a este
sistema será posible obtener siempre los mismos
resultados para cada receta, ya que será más
simple y precisa la individualización del nivel de
potencia óptimo para el tipo de cocción elegido,
incluso para las encimeras a gas.
Quemadores a gas
El quemador elegido se puede regular con el mando
correspondiente de la siguiente manera:
Apagado
Máximo
Mínimo
Para encender uno de los quemadores, acerque al
mismo una llama o un encendedor, pulse a fondo y
gire el mando correspondiente en sentido antihorario
hasta la posición de máxima potencia.
En los modelos que poseen dispositivo de seguridad
es necesario mantener presionado el mando durante
2-3 segundos aproximadamente hasta que se caliente
el dispositivo que mantiene automáticamente
encendida la llama.
En los modelos que poseen bujía de encendido, para
encender el quemador elegido, pulse a fondo y gire el
mando correspondiente en sentido antihorario hasta
la posición de máxima potencia.
! Si se apagara accidentalmente la llama del
quemador, cierre el mando y vuelva a intentar
encenderlo después de 1 minuto, como mínimo.
Para apagar el quemador es necesario girar el mando
en sentido horario hasta el apagado (correspondiente
al símbolo “•”).
Consejos prácticos para el uso de los
quemadores
Si desea obtener el máximo rendimiento, es útil
recordar lo siguiente:
utilice recipientes adecuados para cada
quemador (ver la tabla) con el fin de evitar que
las llamas sobresalgan por el fondo de los
recipientes.
utilice siempre recipientes con el fondo plano y
con tapa.
cuando se produce la ebullición, gire el mando
hasta la posición de mínimo.
Quemador
Rápido (R)
Semi Rápido (S)
Auxiliar (A)
Corona Triple (TC)
Ø Diámetro Recipientes (cm)
24 - 26
16 - 20
10 - 14
24 - 26
Ollas que deben utilizarse en placas de 60 cm
Quemador
Rápido (R)
Semi Rápido (S)
Auxiliar (A)
Corona Triple (TC)
Ø Diámetro Recipientes (cm)
24 - 26
16 - 20
10 - 14
24 - 26
Ollas que deben utilizarse en placas de 75 cm
Para identificar el tipo de quemador ver los diseños
presentes en el párrafo "Características de los
quemadores y boquillas".
ES
34
Precauciones y consejos
! El aparato ha sido proyectado y fabricado en
conformidad con las normas internacionales de
seguridad. Estas advertencias se suministran por
razones de seguridad y deben ser leídas atentamente.
Seguridad general
Este aparato se refiere a un aparato empotrable de
clase 3.
Para su correcto funcionamiento, los aparatos a
gas necesitan un regular cambio de aire. Verifique
que en su instalación se respeten los requisitos
contenidos en el párrafo correspondiente a la
“Colocación”.
Las instrucciones son válidas sólo para los países
de destino, cuyos símbolos figuran en el manual y
en la placa de características.
El aparato ha sido fabricado para un uso de tipo no
profesional en el interior de una vivienda.
El aparato no se debe instalar al aire libre, tampoco si
el espacio está protegido porque es muy peligroso
dejarlo expuesto a la lluvia y a las tormentas.
No toque la máquina descalzo o con las manos y pies
mojados o húmedos.
El aparato debe ser utilizado para cocinar
alimentos, sólo por personas adultas y siguiendo
las instrucciones contenidas en este manual.
Cualquier otro uso (como por ejemplo: calefacción
de ambientes) se debe considerar impropio y, por
lo tanto, peligroso. El fabricante no puede ser
considerado responsable por los daños derivados
de usos impropios, erróneos e irracionales.
Evite que el cable de alimentación eléctrica de otros
electrodomésticos entre en contacto con partes
calientes del horno.
No obstruya las aberturas de ventilación y de
eliminación del calor.
Controle siempre que los mandos estén en la posición
”/“” cuando no se utiliza el aparato.
No desconecte el aparato de la toma de corriente
tirando del cable sino sujetando el enchufe.
No realice la limpieza o el mantenimiento sin haber
desconectado primero el aparato de la red eléctrica.
En caso de avería, no acceda nunca a los
mecanismos internos para intentar una reparación.
Llame al Servicio de Asistencia Técnica (
ver
Asistencia
).
Verifique que los mangos de las ollas estén siempre
dirigidos hacia dentro de la encimera para evitar que
sean chocados accidentalmente.
No cierre la tapa de vidrio (si existe) cuando los
quemadores o la placa eléctrica todavía están
calientes.
No deje encendida la placa eléctrica sin ollas.
No utilice ollas inestables o deformadas.
Elimine el líquido que se podría encontrar sobre la tapa
antes de abrirla.
No está previsto que el aparato sea utilizado por
personas (niños incluidos) con reducidas capacidades
físicas, sensoriales o mentales, por personas
inexpertas o que no tengan familiaridad con el
producto, a menos que no sean vigiladas por una
persona responsable de su seguridad o que no hayan
recibido instrucciones preliminares sobre el uso del
aparato.
Evitar que los niños jueguen con el aparato.
El aparato no se debe poner en funcionamiento a
través de un temporizador externo o de un sistema
de mando a distancia.
Eliminación
Eliminación del material de embalaje: respete las
normas locales, de esta manera los embalajes podrán
ser reutilizados.
En base a la Norma europea 2002/96/CE de Residuos
de aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), los
electrodomésticos viejos no pueden ser arrojados en
los contenedores municipales habituales; tienen que
ser recogidos selectivamente para optimizar la
recuperación y reciclado de los componentes y
materiales que los constituyen, y reducir el impacto en
la salud humana y el medioambiente. El símbolo del
cubo de basura tachado se marca sobre todos los
productos para recordar al consumidor la obligación
de separarlos para la recogida selectiva.
El consumidor podrá llevar los electrodomésticos
viejos a las áreas especiales preparadas por las
administraciones municipales, entregarlos al servicio
público de recogida o, si la legislación nacional lo
contempla, entregarlos en la tienda al hacer la compra
de los electrodomésticos nuevos de tipología análoga.
Todos los principales productores están involucrados
en la creación y gestión de sistemas optimizados para
la recogida y eliminación de los residuos de los
electrodomésticos.
ES
35
Cortar la corriente eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el
aparato de la red de alimentación eléctrica.
Limpiar el aparato
! Evite el uso de detergentes abrasivos o corrosivos
como los quitamanchas y productos anticorrosivos,
jabones en polvo y esponjas con superficie abrasiva:
pueden rayar irremediablemente la superficie.
! No utilice nunca limpiadores a vapor o de alta
presión para la limpieza del aparato.
Para un mantenimiento ordinario, es suficiente lavar
la encimera con una esponja húmeda, secándola
luego con un papel absorbente para cocina.
Los elementos móviles de los quemadores se lavan
frecuentemente con agua caliente y detergente
tratando siempre de eliminar las incrustaciones.
En las encimeras que poseen encendido
automático, es necesario realizar frecuentemente
una cuidadosa limpieza de la parte terminal de los
dispositivos de encendido instantáneo electrónico
y verificar que los orificios de salida del gas no
estén obstruidos.
El acero inoxidable puede quedar manchado si
permanece en contacto por largo tiempo con agua
fuertemente calcárea o con detergentes agresivos
(que contengan fósforo). Se aconseja enjuagar
abundantemente y secar después de la limpieza.
Es además importante secar los posibles
derrames de agua.
Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento de las llaves de gas
Con el tiempo puede suceder que una llave se
bloquee o presente dificultad para girar, en esos
casos será necesario proceder a la sustitución de
dicha llave.
! Esta operación la debe efectuar un técnico
autorizado por el fabricante.
ES
36
01/2013 - 195097906.02
XEROX FABRIANO
Anomalías y soluciones
Puede suceder que la encimera no funcione o no funcione bien. Antes de llamar al servicio de asistencia
técnica, veamos qué se puede hacer. Antes que nada verifique que no hayan interrupciones en las redes de
alimentación de gas y eléctrica, y en particular, que las llaves de gas, aguas arriba del aparato, estén abiertas.
Anomalías
El quemador no se enciende o la llama no es
uniforme.
La llama no permanece encendida en los
modelos con seguridad.
El quemador en posición de mínimo no
permanece encendido.
Los recipientes no permanecen estables.
Posibles causas / Solución
Los orificios de salida de gas del quemador están
obstruidos.
Se han colocado correctamente todas las partes móviles
que componen el quemador.
Hay corriente de aire en las cercanías de la encimera.
No ha presionado a fondo el mando.
No ha mantenido presionado a fondo el mando por un
tiempo suficiente como para activar el dispositivo de
seguridad.
Están obstruidos los orificios de salida del gas a la altura
del dispositivo de seguridad.
Están obstruidos los orificios de salida del gas.
Hay corriente de aire en las cercanías de la encimera.
La regulación del mínimo es correcta.
El fondo del recipiente es perfectamente plano.
El recipiente está centrado en el quemador o en la placa
eléctrica.
Las parrillas fueron invertidas.
Si aún cuando se han realizado todos los controles, la encimera no funciona y el inconveniente detectado
persiste, llame al Centro de Asistencia Técnica. Comunique:
el modelo de la máquina (Mod.)
el número de serie (S/N)
Esta información se encuentra en la placa de características ubicada en el aparato y/o en el embalaje.
! No recurra nunca a técnicos no autorizados y rechace siempre la instalación de repuestos no originales.
/