
INFORMACION llVlPORTANTE DE SEGURIDAD
INTRODUCCION
Antes de operar la Sierra de P4rfiga, asegdrese de
leer y entender todas las h!fimnuciones importuntes
de seguridad.
el gatiflo. La cadena debe dejar de moverse al
soltar el gatillo. Si el interruptor se encuentra
defectuoso, hfigalo reemplazar en un centro
de servicios autorizado.
4BL ADVERTENCIA: AI utiEzar una Sie-
rra de Pertiga, deben seguirse siempre
las precauciones de seguridad basicas
para reducir el riesgo de incendios,
choque electrico y lesiones a personas,
incluyendo las siguientes:
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES.
Asegerese de leer y comprender corn=
pletarnente todas las instrucciones en
Informaci6n Importante de Seguridad.
El uso indebido de esta Sierra de Pertiga
puede provocar lesiones graves (y aun
la rnuerte) a causa de incendio, shock
electrico, el contacto del cuerpo con la
cadena en rnovirniento o la caida de un
trozo de arbol.
ANTES DE UTILIZAR LA SIERRA DE
PE_RTIGA
1. Antes de operar la Sierra de P&_iga lea y entienda
el manual.
2. Proceda con cautda. Utifice el sentido comOn.
No utilice la Sierra de P4rtiga cuando se sienta
cansado.
3. Utifice la Sierra de P&liga sdlo pare cortar madem.
No la utilice con fines pare los que no ha sido
disefiada. No la use para cortar dementos que
no sean de madera.
4. La Sierra de P&figa deberfan set opem&s sdamente
por pel_onas adultas bien instruidas. Nunca permita
que sea utifizada l×)r nifios.
5. Utilice sdlo el voltaje d&trico indicado en la
placa dd moddo de la Sierra de P4rtiga.
6. Utilice s61o cables de prolongacidn disefiados
para el aire libre. En la seccidn Operucidn de la
Sierru d# Pdrtiga del manual vea los requisitos
dd cable flexible de extensidn.
7. No opere la Sierra de P4rtiga
• cuando se encuentre bajo la influencia de
alcohol, medicamentos o drogas;
• bajo la lluvia o en fireas hfimedas o mojadas;
• en presencia de lfquidos o gases altamente
inflamables;
• Si la Sierra de P&tiga estgi dafiada, real regu-
lada, o no estfi completamente ensamblada y
con firmeza;
• si no es posiNe encendefla y apagarla mediante
• cuando tenga prisa;
• Mientras est4 en un firbol o una escalera;
• Mientras est4 sobre el brazo a&eo de grfia, en
cucharas o en plataformas.
• Si hay viento fue_e o tormenta.
8. Use ropas ajustadas peru c6modas cuando opera la
Sierra de P&figa. No utifice ropa ni fleve accesorios
sueltos, ya que 4stos pueden quedar atrapados en
la cadena en movhniento.
9. Cuando opere las Sierra de P4rtiga use el
siguiente equipo de seguridad:
• guantes resistentes (utilice guantes de goma
para trabajar al aire libre);
• calzado resistente con suelas no resbaladizas;
• protecd6n ocular, tal como galas de seguridad
o una pantalla facial;
• casco de seguridad;
• orejeras o tapones para los ofdos;
• cubrecabeflos, especiafinente si tiene cabeflo
largo;
• mgiscara contm el polvo (el trabajar en zonas
poDorientas).
10. Antes de comenzar a cortar, asegfmse de contar
con:
• zona de trabajo limpia;
• calzado firme;
• Una via de retiro planificada pare que caigan
las ramas.
11. Antes de podar inspeccione el girbol. Tome en
consideracidn que las ramas caigan libremente
al suelo.
12. No use su Sierra de P4rtiga para cortar firboles
tiernos.
13. Pare mducir el riesgo de shock el4ctrico, esta Sierra
de P&liga tiene un enchufe polarizado (un conector
es mils ancho que d otto). Este enchufe se adaptarfi
s61o de una manem en d tomacorriente polar-
izado de un cord6n de extensi6n. Si d enchufe
no entra completamente en el tomacorriente de
su cane de prolongacidn, invi&talo. Si, aun asf,
tampoco entra, necesitarfi un cable de prolon-
gacidn polarizado. Si el enchufe polarizado dd
corddn de extensidn no se adapta totalmente en
el tomacorriente, invierta el enchufe. Si atin asf
no se adapta, avise a un dectricista calificado
para que instale el tomacorriente adecuado. No
altere el enchufe de manera alguna.
18