Rockwell RK2613K2 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rockwell RK2613K2 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
16V CORDLESS DRILL / DRIVER PAGE 6 ENG
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO PAGE 12 ESP
PERCEUSE / TOURNEVIS À 16V PAGE 19 FRE
RK2613K2
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
12
LISTA DE PARTES
ACCESORIOS
Puntas reversibles* 1
1.3 Ah Baterías (RW9 3 16 ) 2
Cargador (RW9 4 16 /RW9 4 18 ) 1
* No todos los accesorios ilustrados o descritos se
incluyen junto con el producto estándar.
Le recomendamos que compre todos los accesorios
en la tienda donde adquirió la herramienta. Use
accesorios de buena calidad una marca bien
conocida. Seleccione los que más convengan al
trabajo que intenta hacer. Consulte el empaque de
los accesorios para obtener más detalles. El personal
de la tienda también puede ayudarle y aconsejarle.
¡ADVERTENCIA! El p o lv o o rig in a d o p o r la
u tiliz a c ió n d e h e rra m ie n ta s m o to riz a d a s
c o n tie n e q u ím ic o s q u e , s e g ú n e l Es ta d o d e
Ca lifo rn ia , c a u s a n c á n c e r, d e fe c to s c o n g é n ito s y
o tr o s d a ñ o s re p r o d u c tiv o s . Alg u n o s e je m p lo s d e
e s o s p ro d u c to s q u ím ic o s s o n :
s%L PLOMODELASPINTURASABASEDEPLOMO
s,A SÓLICECRISTALINADELOSLADRILLOSDEL
c e m e n to y d e o tr o s p ro d u c to s d e a lb a ñ ile ría .
s%L ARSÏNICOYELCROMODELAMADERATRATADA
q u ím ic a m e n te .
El rie s g o q u e s e c o rr e a c a u s a d e l c o n ta c to c o n
e s o s p ro d u c to s v a ría s e g ú n la fre c u e n c ia c o n
q u e u s te d re a lic e e s te tip o d e tra b a jo s . Co n e l
n d e re d u c ir s u e x p o s ic ió n a e s a s s u b s ta n c ia s
QUÓMICASTRABAJEENUNÉREABIENVENTILADA
u tilic e u n e q u ip o d e s e g u rid a d a d e c u a d o , ta l
c o m o u n a m á s c a ra c o n tra e l p o lv o e s p e c ia lm e n te
d is e ñ a d a p a ra ltra r p a rtíc u la s m ic ro s c ó p ic a s .
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA MOTORIZ ADA
¡ADVERTENCIA! Le a y c o m p re n d a to d a s
la s in s tru c c io n e s . El no seguir todas las
instrucciones a continuación puede ocasionar
descargas eléctricas, incendios y/o heridas graves.
Co n s e r v e to d a s la s a d v e rte n c ia s e in s tru c c io n e s
p a ra c o n s u lta fu tu ra .
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANDRIL SIN LLAVE
EMBRAGUE AJUSTABLE
CONTROL DE VELOCIDAD ALTA/BAJA
BOTÓN DE ADELANTE/ATRÁS/TRABA
MANGO BLANDO
CLIP DE CINTUN
LENGÜETAS DE LIBERACIÓN DE LAS BATERÍAS
PAQUETE DE BATERÍAS
LLAVE DE ENCENDIDO/APAGADO
LUZ DE VISTA
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
13
El término “ herramienta eléctrica” que figura en todas
las advertencias que aparecen a continuación hace
referencia a la herramienta que funciona con la red
de suministro eléctrico (con cable) o a la herramienta
eléctrica accionada a baterías (sin cable).
1. ÁREA DE TRABAJO
a ) Ma n te n g a s u lu g a r d e tra b a jo lim p io y b ie n
ilu m in a d o . Bancos de trabajo desordenados y
lugares oscuros invitan a los accidentes.
b ) No u tilic e h e rra m ie n ta s e lé c tric a s e n
a tm ó s fe ra s e x p lo s iv a s , c o m o p o r e je m p lo e n
p re s e n c ia d e q u id o s , in fl a m a b le s , g a s e s o
p o lv o . Las herramientas eléctricas crean chispas
que pueden encender el polvo o los vapores.
c ) Ma n te n g a a lo s e s p e c ta d o re s , n o s y
v is ita n te s a u n a d is ta n c ia p ru d e n te c u a n d o
e s té u tiliz a n d o u n a h e rra m ie n ta e lé c tric a . Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA
a ) Lo s e n c h u fe s d e la s h e rra m ie n ta s e lé c tric a s
d e b e n c o in c id ir c o n e l to m a c o rrie n te . No
m o d ifi q u e d e a lg ú n m o d o e l e n c h u fe . No utilice
enchufes adaptadores con herramientas eléctricas
conectadas a tierra. Si no se modifican los enchufes
y se utilizan los tomacorrientes adecuados, se
reducirá el riesgo de una descarga eléctrica.
b ) Ev ite e l c o n ta c to d e l c u e rp o c o n la s
s u p e r c ie s c o n e c ta d a s a tie rra ta le s c o m o
tu b e ría s , ra d ia d o re s , e s tu fa s d e c o c in a y
re frig e ra d o re s . Existe mayor riesgo de que se
produzcan descargas eléctricas si su cuerpo es
conectado a tierra.
c ) No e x p o n g a la s h e rra m ie n ta s e lé c tric a s a la
llu v ia n i a lo s a m b ie n te s h ú m e d o s . La entrada
de agua en una herramienta eléctrica aumenta el
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
d ) No a b u s e d e l c a b le . Nu n c a u s e e l c a b le p a ra
tra n s p o rta r la s h e rra m ie n ta s n i p a ra s a c a r e l
e n c h u fe d e u n to m a c o rrie n te . Mantenga el cable
alejado del calor, el aceite, los bordes afilados o las
piezas móviles. Los cables dañ ados aumentan el
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
e ) Cu a n d o o p e re u n a h e rra m ie n ta e lé c tric a
e n e x te rio re s , u s e u n c a b le d e e x te n s ió n
a d e c u a d o p a ra u s o e n e x te rio re s . El uso de un
cable adecuado para uso en exteriores reduce el
riesgo de descargas eléctricas.
f) Si o p e ra r u n a h e rra m ie n ta e lé c tric a e n u n
lu g a r h ú m e d o e s in e v ita b le , u s e u n e le m e n to
p ro te g id o d e l d is p o s itiv o d e c o rrie n te r e s id u a l
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de
descargas eléctricas.
3. SEGURIDAD PERSONAL
a ) Ma n té n g a s e a le rta , fíje s e e n lo q u e e s tá
h a c ie n d o y u s e e l s e n tid o c o m ú n c u a n d o
u tilic e u n a h e rra m ie n ta e lé c tric a . No u s e
la h e rra m ie n ta c u a n d o e s té c a n s a d o o s e
e n c u e n tre b a jo la in fl u e n c ia d e d ro g a s ,
a lc o h o l o m e d ic a m e n to s . Un momento de
distracción al utilizar herramientas eléctricas puede
dar lugar a lesiones personales graves.
b ) Utilic e e q u ip o d e s e g u rid a d . Us e s ie m p re
p ro te c c ió n o c u la r. La utilización del equipo de
seguridad como mascara antipolvo, zapatos de
seguridad antideslizantaes, casco o protección
auditiva para condiciones adecuadas reducirá el
riego de lesiones personales.
c ) Ev ite e l a rra n q u e a c c id e n ta l. As e g ú re s e d e
q u e e l in te rru p to r e s té e n la p o s ic ió n d e
tra b a d o o d e a p a g a d o a n te s d e in s ta la r e l
p a q u e te d e b a te ría s . Transportar herramientas
con el dedo en el interruptor o instalar el paquete de
batería cuando el interruptor está encendido invitan
a los accidentes.
d ) Re tir e la s lla v e s o c la v e s d e a ju s te a n te s d e
e n c e n d e r la h e rra m ie n ta . Una llave o clave
de ajuste dejada en una parte giratoria de la
herramienta puede causar una lesión personal.
e ) No in te n te a lc a n z a r d e m a s ia d o le jo s . Ma n te n g a
u n a p o y o d e lo s p ie s y u n e q u ilib rio a d e c u a d o s
e n to d o m o m e n to . El apoyo de los pies y el
equilibrio adecuados permiten un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vís ta s e a p ro p ia d a m e n te . No s e p o n g a ro p a
h o lg a d a n i jo y a s . Ma n te n g a s u c a b e llo , ro p a
y g u a n te s a le ja d o s d e la s p ie z a s m ó v ile s .
La ropa holgada, las joyas o el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g ) Si s e p ro p o rc io n a n d is p o s itiv o s p a ra la
e x tra c c ió n y re c o le c c ió n d e p o lv o , a s e g ú re s e
q u e e s to s e s té n c o n e c ta d o s y u tiliz a d o s
c o rre c ta m e n te . El uso de estos dispositivos puede
reducir peligros relacionados con el polvo.
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
14
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
a ) No fu e rc e la h e rra m ie n ta . Em p le e la
h e rra m ie n ta c o rre c ta p a ra la a p lic a c ió n q u e
d e s e a . La herramienta correcta hará el trabajo
mejor y con más seguridad a la capacidad nominal
para la que está diseñ ada.
b ) No u tilic e la h e rra m ie n ta s i e l in te rru p to r n o
la e n c ie n d e o a p a g a . Toda herramienta que no
se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y
debe ser reparada.
c ) De s c o n e c te la b a te ría d e la h e rra m ie n ta o
p o n g a e l in te rru p to r e n la p o s ic ió n d e tra b a d o
o d e a p a g a d o a n te s d e h a c e r c u a lq u ie r
a ju s te , c a m b io d e a c c e s o rio s o g u a rd a r
la h e rra m ie n ta . Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la
herramienta accidentalmente.
d )
Gu a rd e la s h e rra m ie n ta s q u e n o e s té u s a n d o
fu e ra d e l a lc a n c e d e lo s n iñ o s y o tra s p e rs o n a s
n o c a p a c ita d a s . Las herramientas son peligrosas
en las manos de los usuarios no capacitados.
e ) Ma n te n g a la s h e rra m ie n ta s c o n c u id a d o .
Co m p ru e b e la d e s a lin e a c ió n o e l a ta s c o d e
la s p ie z a s m ó v ile s , la ru p tu ra d e p ie z a s y
c u a lq u ie r o tra s itu a c ió n q u e p u e d a a fe c ta r
e l fu n c io n a m ie n to d e la s h e rra m ie n ta s . Si la
herramienta está dañ ada, hágala arreglar antes
de usarla. Muchos accidentes son causados por
herramientas mantenidas decientemente.
f) Co n s e rv e la s h e rra m ie n ta s d e c o rte a fi la d a s
y lim p ia s . Las herramientas mantenidas
adecuadamente, con bordes de corte afilados,
tienen menos probabilidades de atascarse y son
más fáciles de controlar.
g ) Utilic e la h e rra m ie n ta e lé c tric a , a c c e s o rio s ,
b ro c a s d e la h e rra m ie n ta , e tc . d e a c u e rd o c o n
e s ta s in s tru c c io n e s y d e la m a n e ra a d e c u a d a
p a ra e l tip o d e h e rra m ie n ta e lé c tric a , te n ie n d o
e n c u e n ta la s c o n d ic io n e s d e tra b a jo y e l
tra b a jo q u e s e re a liz a rá . La utilización de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquellas para las que se encuentra diseñ ada
podría dar lugar a una situación peligrosa.
5. UTILIZ ACIÓ N Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
ACCIONADA A BATERÍAS
a ) Un a h e rra m ie n ta a c c io n a d a a b a te ría s q u e
te n g a b a te ría s in te g ra d a s o u n p a q u e te d e
b a te ría s s e p a ra d o s e d e b e re c a rg a r s o la m e n te
c o n e l c a rg a d o r e s p e c i c a d o p a ra la b a te ría .
Un cargador que puede ser adecuado para un
tipo de batería puede crear un peligro de incendio
cuando se usa con otra batería.
b ) Utilic e la h e rra m ie n ta a c c io n a d a a b a te ría s
s o la m e n te c o n e l p a q u e te d e b a te ría s
d e s ig n a d o e s p e c ífi c a m e n te . El uso de cualquier
otra batería puede crear un peligro de incendio.
c )
Cu a n d o e l p a q u e te d e b a te ria s n o s e u s a ,
m a n té n g a lo a le ja d o d e o tro s o b je to s m e tá lic o s
c o m o : s u je ta p a p e le s , m o n e d a s , c la v o s , to rn illo s
u o tr o s p e q u e ñ o s o b je to s d e m e ta l c a p a c e s
d e h a c e r u n a c o n e x ió n e n tre lo s te rm in a le s . El
cortocircuito de los terminales de una batería puede
causar chispas, quemaduras o incendio.
d ) Ba jo c o n d ic io n e s a b u s iv a s , la b a te ría p u e d e
EXPULSARLÓQUIDOEVITEELCONTACTO3IOCURRE
u n c o n ta c to a c c id e n ta l, e n ju a g a r c o n a g u a .
Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque
ayuda médica. El líquido expulsado por la batería
puede causar irritación o quemaduras.
6. REPARACIÓ N
a ) La h e rra m ie n ta d e b e s e r re p a ra d a p o r u n a
p e rs o n a c a li c a d a d e s e rv ic io té c n ic o y s e
d e b e n u tiliz a r p a rte s d e re e m p la z o id é n tic a s .
Esto asegurará el mantenimiento de la seguridad de
la herramienta eléctrica.
INFORMACIÓ N DE SEGURIDAD
ADICIONAL DE LA HERRAMIENTA
1. Us e lo s a s id e ro s a u x ilia re s q u e s e s u m in is tra n
c o n la h e rra m ie n ta . La pérdida de control puede
provocar lesiones personales.
2. Su je te la h e rra m ie n ta p o r la s á re a s d e a g a rre
a is la d a s c u a n d o re a lic e u n a o p e ra c ió n e n
la q u e la h e rra m ie n ta d e c o rte p u e d a e n tra r
e n c o n ta c to c o n c a b le s o c u lto s o c o n s u
p ro p io c a b le . El contacto con un cable que tenga
corriente hará que ésta pase a las partes metálicas
descubiertas de la herramienta y que el operador
reciba descargas eléctricas.
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
15
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERAL PARA EL PAQUETE DE
BATERÍA
1) ADVERTENCIA: Rie s g o d e in c e n d io y
q u e m a d u ra s . No d e s a rm a r, c a le n ta r p o r
e n c im a d e lo s 10 0 ° C (212° F), n i in c in e ra r. No
e x p o n g a la s c e ld a s o b a te ría s a l c a lo r o fu e g o .
Ev ite g u a rd a r a la lu z d ir e c ta d e l s o l.
2) De s e c h e b a te ría s u s a d a s d e in m e d ia to
c o n fo rm e a la s n o rm a s d e d e s e c h o o re c ic la je
lo c a le s .
3) De s e c h e la s b a te ría s u s a d a s d e in m e d ia to . No
d e s e c h e e n e l fu e g o
4) Ma n te n g a la s b a te ría s fu e ra d e l a lc a n c e d e lo s
n iñ o s y e n e l p a q u e te o rig in a l h a s ta q u e e s té n
lis ta s p a ra u s a r.
5) Nu n c a s e lle v e la s b a te ría s a la b o c a . Si s e
tra g a n , c o n ta c te a s u m é d ic o o a l c e n tro d e
c o n tro l d e e n v e n e n a m ie n to lo c a l.
6) PRECAUCIÓ N – La b a te ría u s a d a e n e s te
d is p o s itiv o p u e d e p re s e n ta r rie s g o d e
in c e n d io o q u e m a d u ra q u ím ic a s i s e m a n ip u la
e n fo rm a in c o rre c ta . Re e m p la c e la b a te ría
c o n (Ro c k w e ll) s o la m e n te . El u s o d e o tra
b a te ría p u e d e p re s e n ta r rie s g o d e in c e n d io o
e x p lo s ió n
7) ADVERTENCIA: No u s e u n p a q u e te d e b a te ría
o d is p o s itiv o v is ib le m e n te d a ñ a d o s e g ú n
c o rre s p o n d a .
8) ADVERTENCIA: No m o d ifi q u e n i in te n te re p a ra r
e l d is p o s itiv o o b a te ría s e g ú n c o rre s p o n d a .
9) LA BATERÍA DEBE RECICLARSE
10 ) Un a h e rra m ie n ta a c c io n a d a a b a te ría s q u e
te n g a b a te ría s in te g ra d a s o u n p a q u e te d e
b a te ría s s e p a ra d o s e d e b e re c a rg a r s o la m e n te
c o n e l c a rg a d o r e s p e c i c a d o p a ra la b a te ría .
Un cargador que puede ser adecuado para un
tipo de batería puede crear un peligro de incendio
cuando se usa con otra batería.
11) Ev ite c o r to c irc u ito s d e c e ld a o b a te ría .
No g u a rd e la s c e ld a s o b a te ría s e n fo rm a
p e lig ro s a e n u n a c a ja o c a jó n d o n d e p u e d a n
h a c e r c o rto c irc u ito e n tre s í o c o n m a te ria le s
c o n d u c tiv o s .
12) No s o m e ta la s c e ld a s o b a te ría s a d e s c a rg a s
m e c á n ic a s .
13) Ma n te n g a la s c e ld a s y b a te ría s lim p ia s y
s e c a s . Limpie las terminales de batería o celda con
un pañ o seco y limpio si se ensucian.
14) La s c e ld a s y b a te ría s s e c u n d a ria s s e d e b e n
c a rg a r a n te s d e u s a r. Siempre consulte las
instrucciones del fabricante de la celda o batería y
use el procedimiento de carga correcto.
15) No m a n te n g a e n c a rg a la s c e ld a s y b a te ría s
s e c u n d a ria s c u a n d o n o e s té n e n u s o .
16) Co n s e rv e la in fo rm a c ió n d e la b a te ría y c e ld a
o rig in a le s p a ra re fe re n c ia fu tu ra .
17) Cu a n d o d e s e c h e la s c e ld a s o b a te ría s
s e c u n d a ria s , m a n te n g a la s c e ld a s o b a te ría s
d e s is te m a s e le c tro q u ím ic o s d ife re n te s
s e p a ra d a s e n tre s í.
18 ) Use solo la celda o batería en la aplicación para la
cual se prevé su uso.
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
16
SÍMBOLOS DATOS TÉCNICOS
Voltios 120 V~ 6 0 Hz
Tensión nominal 16 V
Max*
Voltaje nominal 14 .4 V
Velocidad sin carga 0 -3 5 0 /0 -13 5 0 /min
Velocidad nominal en vacío 15 + 1
Torque máximo 26 5 lb-pulg
Capacidad del porta brocas 3 /8 pulg. (10 mm)
Capacidad de perforación Acero 3 /8 pulg. (10 mm)
Madera 1 pulg. (25 .4 mm)
Peso 2.7 libras (1.2 kg)
* Voltaje medido sin carga de trabajo. El voltaje inicial de
la batería alcanza un máximo de 16 V. El voltaje nominal
es 14 .4 V.
OPERATING INSTRUCTIONS
NOTA: Antes de usar la herramienta, lea
atentamente el manual de instrucciones.
ADVERTENCIA: Fija r la p ie z a s o b re la m e s a
e s ta b le c o n c lip o m e d io s a lte rn a tiv o s . Fija r
la p ie z a d e m a n o o la a p o y a r c o n tra e l c u e rp o
lle v a rá a c a b o la o p e ra c ió n in e s ta b le , p o d rá e s ta r
fu e ra d e c o n tro l.
1. PARA EXTRAER O INSTALAR LA BATERÍA
(Ve r Fig . A1, A2)
Presione la traba de liberación de la batería y extráigala
de la herramienta. Luego de la recarga, deslice la batería
en el puerto para la batería de la herramienta. Basta con
deslizarla y ejercer una leve presión.
2. CÓ MO USAR EL CLIP DE CINTURÓ N
(Ve r Fig . B1, B2)
Atornille el clip de cinturón sobre la herramienta con
el tornillo proveído en la bolsa de plástico. El clip de
cinturón (6 ) puede engancharse sobre su cinturón o
bolsillo, etc.
3. LLAVE DE ENCENDIDO/APAGADO (Ve r Fig . C)
Oprima el gatillo para poner en marcha el taladro y
suéltelo para apagarlo. El gatillo tiene una función de
freno que detiene el mandril de inmediato si se suelta
rápidamente
También funciona como gatillo de velocidad variable
que proporciona una mayor velocidad y torque segú n
la fuerza con la que se presione el gatillo. La velocidad
ADVERTENCIA-Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario deberá leer el manual de
instrucciones
Advertencia
Use protección auditiva
Use lentes de seguridad
Use máscara contra el polvo
No exponer a la lluvia ni al agua
No arrojar al fuego
Batería de iones de litio. Recoleccn por
separado. La batea debe reciclarse.
POSITEC Inc. ha establecido una asociación
con la empresa RBRC para el reciclaje de todas
las baterías Positec que posean el sello RBRC-
call2recycle. Para contribuir con la proteccn
del medio ambiente, no deseche las bateas
como residuos normales. Desps de que
hayanalizado el ciclo de vida ú til de la batería,
comuquese al 1.8 0 0 -8 22-8 8 3 7 para acceder al
servicio gratuito que realiza el desecho correcto
de la batería.
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
17
puede ser controlada a través de la fuerza con la que se
presiona el gatillo.
AVERTENCIA: No la u s e p o r m u c h o
tie m p o a v e lo c id a d e s b a ja s y a q u e p o d ría
re c a le n ta rs e .
4. BLOQUEO DEL GATILLO
El gatillo puede ser bloqueado en la posición APAGADO.
Esto ayuda a reducir la posibilidad de que el taladro
comience a funcionar accidentalmente cuando no está
en uso. Para bloquear el gatillo coloque el selector
de rotación en el centro presionando los botones de
dirección en los costados del taladro.
5. DIRECC N DE ROTAC N REVERSIBLE
(Ve r Fig . D1, D2)
Para perforación y atornillado utilice la rotación hacia
adelante marcada
(la palanca se mueve hacia
la izquierda). Use la rotación inversa marcada
(a palanca se mueve hacia la derecha) solamente para
retirar los tornillos o para liberar una broca atascada.
AVERTENCIA: ¡Nu n c a c a m b ie la d ire c c ió n
d e fu n c io n a m ie n to m ie n tra s la h e rra m ie n ta
e s té ro ta n d o , e s p e re h a s ta q u e s e h a y a d e te n id o !
6. ENGRANAJES DE DOS VELOCIDADES (Ve r Fig . E)
El taladro tiene un tren de engranajes de dos velocidades
diseñ ado para taladrar o atornillar a velocidad baja (LO)
(1) o alta (HI) (2). En la parte superior del taladro se
encuentra una llave deslizable para seleccionar velocidad
baja (LO) (1) o alta (HI) (2). Cuando el taladro sea utilizado
en el la posición de velocidad (LO) (1), la velocidad
disminuirá y el taladro tendrá mayor potencia y torque.
Cuando sea utilizado en la posición de velocidad (HI) (2),
la velocidad se incrementará y el taladro tendrá menos
potencia y torque.
Ve lo c id a d I
Baja velocidad: para atornillar o practicar perforaciones
de gran diámetro
Ve lo c id a d II
Alta velocidad: para practicar perforaciones de pequeñ o
diámetro
AVERTENCIA: Pa ra e v ita r d a ñ o s a lo s
e n g ra n a je s , d e je q u e la h e rra m ie n ta
s e d e te n g a c o m p le ta m e n te a n te s d e c a m b ia r
la d ire c c ió n d e ro ta c ió n o lo s e n g ra n a je s d e
v e lo c id a d .
7. AJUSTE DEL MANDRIL (Ve r Fig . F)
Con el mandril enfrentando hacia usted, rote el mandril
en sentido contrareloj para abrir las mordazas. Inserte la
broca entre las mordazas de sujeción. Rote el mandril en
sentido del reloj para apretar las mordazas. Asegure de
que la broca esté ubicado en el centro de las mordazas.
8. AJUSTE DE TORQUE (Ve r Fig . G)
(Fuerza de atornillado de su taladro destornillador)
El torque se ajusta girando el anillo de ajuste del torque.
El torque es mayor cuando el anillo de ajuste se coloca
en un nú mero más alto. El torque es menor cuando el
anillo de ajuste se coloca en un nú mero más bajo.
Realice los ajustes como se muestra a continuación:
1 - 4 para instalar tornillos pequeñ os
5 - 9 para instalar tornillos en materials blandos
10 -15
para instalar con tornillos en materiales
blandos y duros
para taladrado prolongado
9. BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL EJE (Ve r Fig . H)
El bloqueo automático del eje permite utilizar esta
herramienta como un destornillador comú n. Puede usarlo
para agregar una vuelta más a fin de ajustar firmemente
un tornillo, afl ojar alguno muy duro o bien para continuar
trabajando cuando la batería se ha descargado. A los
fines del uso como destornillador manual, cabe destacar
que el mandril está automaticamente trabado cuando la
herramienta se encuentra apagada.
10 . USO DE LA LUZ
La luz permite mantener una clara visión en condiciones
de iluminación inadecuadas. Para encender la luz
simplemente presione el botón de encendido. Cuando
suelte el interruptor de encendido/apagado, la luz se
apagará.
El LED es también un indicador de capacidad de la
batería. Parpadeará cuando la capacidad sea baja.
11. PERFORAC N
Cuando taladre una superficie dura y lisa utilice un
punzón para marcar la ubicación deseada del orificio.
Así evitará que la broca se desplace del lugar cuando
comience a agujerear. Para taladrar, sostenga la
herramienta con firmeza y ubique la punta de la broca
en el punto marcado. Apriete el gatillo para poner en
marcha la herramienta. Aplique sólo la presión necesaria
para que la broca continú e cortando. No fuerce o aplique
presión lateral para alargar un agujero.
16 VOLTIOS TALADRO INALAMBRICO ESP
18
ADVERTENCIA: Sie m p re u tilic e u n
p o rta b ro c a s m a g n é tic o c u a n d o e m p le e
p u n ta s d e s to rn illa d o ra s c o r ta s . Cu a n d o tra b a je
c o n e l d e s to rn illa d o r a p liq u e a la s ro s c a s d e lo s
to rn illo s u n a p e q u e ñ a c a n tid a d d e ja b ó n líq u id o o
p ro d u c to s im ila r, p a ra fa c ilita r la in s e rc ió n .
12. CÓ MO DESECHAR UNA BATEA AGOTADA
Para preservar los recursos naturales, recicle
o deseche el paquete de baterías de manera
apropiada. Este paquete de baterías contiene
baterías de Li. Para obtener mayor información acerca de
las diferentes opciones de reciclaje y desecho, consulte
con la autoridad local en materia de control de residuos.
Descargue el paquete de baterías haciendo funcionar el
taladro, luego extráigalo y cubra las conexiones con cinta
adhesiva de alta resistencia para evitar un cortocircuito y
la descarga de energía. No intente abrir o sacar ninguno
de sus componentes.
RESOLUCIÓ N DE PROBLEMAS
1. ¿ POR QUÉ EL TALADRO NO SE ENCIENDE AL
PRESIONAR EL GATILLO?
El interruptor de marcha hacia adelante y atrás,
situado en la parte superior del gatillo, está colocado
en la función de bloqueo. Destrábelo colocándolo en la
posición de rotación requerida. Accione el gatillo y el
taladro comenzará a girar.
2. EL TALADRO SE DETIENE ANTES DE QUE EL
TORNILLO ESTÉ COMPLETAMENTE APRETADO.
¿ POR Q?
Verifique la posición de torque que tiene el aro de ajuste.
Este aro se encuentra entre el mandril y el cuerpo del
taladro. La posición 1 corresponde al torque más bajo
(fuerza de atornillado) y la posición 15 al torque más alto
(fuerza de atornillado). La posición 16 corresponde a la
función taladro. Regule el torque llevando el aro a una
posición más alta para obtener el mejor resultado.
3. RAZ ONES DE LOS DISTINTOS TIEMPOS DE
FUNCIONAMIENTO DEL PACK DE BATEA.
Los problemas de tiempo de carga, como se señ aló
arriba, y el hecho de no haber usado la batería por un
largo tiempo reducen el rendimiento del paquete de
batería. Esto puede remediarse luego de varios ciclos
de carga/descarga, utilizando su taladro. Condiciones
severas de trabajo, como por ejemplo tornillos grandes
en madera dura, agotarán más rápido la energía de la
batería que si se trabajara en condiciones más suaves.
No recargue su paquete de batería por debajo de 0 ºC
(3 2ºF) ni por encima de 4 5 ºC (113 ºF), ya que esto
afectará el rendimiento.
MANTENGA LAS
HERRAMIENTAS CON CUIDADO
Su herramienta no requiere lubricación ni mantenimiento
adicional.
No posee piezas en su interior que puedan ser reparadas
por el usuario. Nunca emplee agua o productos químicos
para limpiar su herramienta. Use simplemente un pañ o
seco. Guarde siempre su herramienta en un lugar seco.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación del motor.
La observación de chispas que destellan bajo las ranuras
de ventilación, indica operación normal que no dañ ará su
herramienta.
1/28