Naim DAC-V1 Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Naim DAC-V1 Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DAC-V1 Guía de inicio rápido Español
1. Introducción
El DAC-V1 es un convertidor digital a analógico de seis entradas y preamplificador de audio
diseñado para aceptar audio desde fuentes digitales S/PDIF o directamente desde la interfaz
USB de un ordenador. Al conectarlo a un ordenador vía USB, el DAC-V1 se comportará
como un dispositivo externo de salida de audio y será accesible para una gran variedad de
aplicaciones de reproducción de audio.
El DAC-V1 incorpora salidas estereofónicas analógicas DIN y RCA, una salida en el panel
frontal con clavija de 6,3 mm para auriculares y un control de volumen. El funcionamiento y la
configuración del DAC-V1 se hacen vía los controles del panel frontal y el mando a distancia
suministrado.
2. Instalación y conexión
Importante: Si su DAC-V1 va a utilizarse con un ordenador que trabaje con Windows OS, debe
instalarse y configurarse la aplicación DAC-V1 Driver en el panel de control de sonido de Windows
antes de conectar el DAC-V1 vía USB. Descargue el archivo, haga doble clic en el icono DAC-V1
Driver y siga cuidadosamente las instrucciones de instalación. La aplicación del controlador puede
descargarse desde: www.naimaudio.com/hifi-products/pdt-type/DAC-V1
Apoye su DAC-V1 sobre una superficie estable y apropiada. Asegúrese de que está bien
ventilado.
Compruebe que la alimentación de red especificada en el panel trasero del DAC-V1 es la adecuada
en su territorio. Conecte el DAC-V1 a la red usando el cable suministrado, pero no lo encienda hasta
haber hecho las demás conexiones y, si procede, haber instalado la aplicación del controlador para
DAC-V1 Windows OS en el ordenador conectado vía USB.
Identifique el interruptor de tierra de la señal y seleccione la opción chasis, salvo si el DAC-
V1 está conectado a un sistema de alta fidelidad que incluya otro componente con la fuente
puesta a tierra (cualquier reproductor Naim de CD, por ejemplo), o se oirá un “zumbido” en los
altavoces al encender el DAC-V1.
Conecte una de las salidas analógicas del DAC-V1 a una entrada de un amplificador de potencia
o de un preamplificador, según sea necesario. Si la opción está disponible en el preamplificador
o en el amplificador de potencia, deberá usar preferentemente las conexiones en la base DIN a
las bases de audio RCA. Las opciones de bases DIN y audio RCA no deben conectarse ni usarse
simultáneamente.
Si el DAC-V1 va a utilizarse para la reproducción de archivos de audio almacenados en un
ordenador, conecte el ordenador, vía uno de las tomas USB, al DAC-V1 usando un cable USB
tipo A-B. Para un rendimiento de audio óptimo, la conexión USB del ordenador al DAC-V1 debe
Información completa sobre la instalación y el funcionamiento del DAC-V1 puede encontrarse en el Manual
de referencia, disponible en: www.naimaudio.com/support/manuals. La aplicación de Windows OS DAC-V1
Driver se puede encontrar en: www.naimaudio.com/hifi-products/pdt-type/DAC-V1.
entrada de co-
rriente y fusible
interruptor de encendido
salida analógica
(RCA)
salida analógica (DIN)
entrada 1
(BNC)
entrada
USB
entradas 2 y 4
(coaxiales)
entradas 3 y
5 (ópticas)
interruptor
de tierra de
la señal
Nota: El DAC-V1 solo
funcionará correctamente con
tomas de interfaz USB 2.x o
3.x.
Nota: Si su DAC-V1
va a conectarse a un
preamplificador adicional para
la señal de bajada, el volumen
de salida del DAC-V1 debe
fijarse seleccionando la opción
Salida Fija en el menú de
configuración de la Salida del
preamplificador (véase Sección
4). Si se usan auriculares
con el DAC-V1 mientras está
seleccionada la Salida Fija,
habrá que restaurar el control
de volumen con los auriculares
enchufados.
Nota: La aplicación DAC-V1
Driver solo es compatible con
Windows Vista y superiores.
Nota: El DAC-V1 solo
funcionará correctamente con
Mac OS X en versiones 10.7.x y
superiores.
DAC-V1 Guía de inicio rápido Español
Información completa sobre la instalación y el funcionamiento del DAC-V1 puede encontrarse en el Manual
de referencia, disponible en: www.naimaudio.com/support/manuals. La aplicación de Windows OS DAC-V1
Driver se puede encontrar en: www.naimaudio.com/hifi-products/pdt-type/DAC-V1.
ser directa en vez de vía cualquier dispositivo “concentrador”. El cable USB usado no debe
sobrepasar los 3 m.
Si va a usarse con el DAC-V1 alguna fuente de audio digital S/PDIF, conéctela a una de las
entradas del DAC-V1. El DAC-V1 tiene varios tipos de tomas de entrada digital, siendo la opción de
la toma BNC la que probablemente dará la mejor calidad de sonido.
3. Encendido y puesta en marcha
Importante: Si usa Windows OS en el ordenador conectado vía USB, no encienda el DAC-V1 sin
instalar antes la aplicación DAC-V1 Driver.
Una vez hechas todas las conexiones, encienda su DAC-V1 usando el interruptor de red en el
panel posterior. El DAC-V1 mostrará una pantalla de bienvenida y seleccionará por defecto la
entrada USB.
Para seleccionar las entradas al DAC-V1 use los botones de entrada del panel delantero, o
el mando USB a distancia o las teclas numéricas. Las teclas 5 y 6 del mando a distancia
pueden usarse también para desplazarse por la selección de entradas. La entrada seleccionada
actualmente está indicada en la pantalla del DAC-V1.
Si va a utilizarse la entrada USB al DAC-V1, arranque el control de configuración del sonido
del ordenador, conectado al USB, o el panel de preferencias y seleccione el DAC-V1 como el
dispositivo de salida del sonido. Con el DAC-V1 seleccionado, se puede arrancar la aplicación
de reproducción de audio. Según la funcionalidad de la aplicación de reproducción, las teclas
de volumen y en el mando a distancia del DAC-V1 podrán controlar el volumen de salida y la
reproducción/pausa. Seleccione la opción PC Volume (Volumen PC) en el menú de configuración
del DAC-V1 USB Volume (Volumen USB) (véase Sección 4).
Si van a usarse las entradas S/PDIF al DAC-V1, basta seleccionar la entrada apropiada y
reproducir el material del programa desde la fuente de audio digital.
Para controlar el volumen del DAC-V1, use el control de volumen del panel delantero o las teclas
vol+ y vol- del mando a distancia. El nivel del volumen se muestra en la pantalla del DAC-V1.
4. Modo configuración
Vía el modo configuración del DAC-V1 se puede acceder a diversos
parámetros de configuración. Entre en el modo configuración
pulsando la tecla configuración en el mando a distancia. Para
navegar por los menús de configuración, use las teclas de
navegación (5 6 3 4) en el mando a distancia. Seleccione las
opciones pulsando la tecla. Salga del modo configuración pulsando
la tecla .
El menú de configuración del nivel más alto proporciona cuatro elementos:
Settings (Valores de ajuste): Proporciona acceso a seis menús que cubren: cambio de nombre
de las entradas, opciones de salida del preamplificador, configuración de los auriculares, control
de volumen USB, comportamiento de la pantalla e identificación del teclado.
BitPerfect: Activa el uso de los archivos de prueba bit perfect ubicados en el ordenador
conectado vía USB para asegurar que la aplicación de reproducción y la conexión USB
proporcionan la calidad de sonido óptima. Una descripción completa del procedimiento de
prueba Bit Perfect y de la disponibilidad de archivos de prueba puede encontrarse en el manual
de Referencia del DAC-V1.
USB Status (Estado USB): Presenta los datos y la información de la conexión USB de entrada al
DAC-V1.
Firmware: Presenta los detalles del firmware operativo del DAC-V1 y proporciona opciones para
restablecer por defecto los valores de fábrica y para actualización del firmware.
4 Settings
BitPerfect
USB Status
Firmware
Nota: Si el DAC-V1 se ha usado
previamente, al encenderlo irá
por defecto a la última entrada
seleccionada.
Nota: Las aplicaciones de
reproducción de audio por
defecto para ordenadores
con Windows y OS X son,
normalmente, Windows
Media Player e iTunes. No
obstante, puede usarse una
gran variedad de aplicaciones
alternativas que pueden
proporcionar una funcionalidad
mejorada y mejores
prestaciones de audio.
Nota: El menú de configuración
para la identificación del
teclado se ha provisto para
activar correctamente los
ordenadores OS X conectados
vía USB para que identifiquen
las características de control
del DAC-V1.
El DAC-V1 se comporta,
en parte, como un teclado
multimedia que puede enviar al
ordenador instrucciones sobre
volumen, reproducción, pausa,
siguiente y anterior. Cuando
se conecta por primera vez
un ordenador OS X al DAC-
V1, puede solicitar el envío
de determinadas pulsaciones
de teclas para identificar la
distribución del “teclado. El
menú de configuración del DAC-
V1 permite que se envíen las
pulsaciones adecuadas.
/