Toro Light Kit (12 Tier Path and 84 Watt Power Pack), Light Kit (10 Colonial and 80 Watt Power Pack), Light Kit (10 Tier Path and 80 Watt Power Pack), Light Kit (12 Contemporary and 84 Watt Power Pack), Light Kit (6 Contemporary, 4 Variable Focus and 72 Watt Power Pack), Light Kit (6 Tier Path and 56 Watt Power Pack), Light Kit (6 Variable Focus and 56 Watt Power Pack) Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Toro Light Kit (12 Tier Path and 84 Watt Power Pack) Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
14
TORO
Farolas
(El tipo depende del juego comprado)
Bloque de
alimentación
Cable
Bombilla
Foco
Camino
Estacas
Farolas para
caminos
Premium Focos Varifocus
®
Focos
Premium Farola para
Caminos "Colonial"
Premium Focos de Madera
para Terrazas
Premium Farola para
Caminos Contemporáneo"
Farolas premium
tradicionales para caminos
Partes
English Page 2
Español Pagina 14
Français Page 26
Contents • Indice • Sommaire
15
Célula
fotoeléctrica
Importante:
• A utilizar con sistemas de
iluminación paisajística
solamente
• Este aparato se acepta como
componente de un sistema de
iluminación paisajística, y la
idoneidad de la combinación
deberá ser determinada por CSA
o las autoridades locales
competentes.
• No conecte dos o más unidades
de alimentación en paralelo.
UBICACIÓN
Cuelgue la Unidad de Alimentación
TORO cerca de un enchufe (Fig. 1).
Las Unidades de Alimentación TORO
con célula fotoeléctrica deben
montarse de manera
que la célula foto-
eléctrica esté
expuesta a la luz
natural. La célula
fotoeléctrica apaga
las farolas durante
las horas de luz
solar. Evite la
exposición directa a farolas, lámparas
de porche, faros u otras fuentes de luz
artificial, ya que éstas harían que el
sistema se apagara.
Cuelgue la unidad de alimentación
(con el tornillo suministrado) a una
distancia de al menos 30 cm del
suelo, asegurándose de que el cable
llegue al enchufe. Asegúrese de
montar la unidad de alimentación en
una superficie vertical. El montar la
Unidad de Alimentación de
manera incorrecta puede resultar
en corrosión y recalentamiento de
la Unidad de Alimentación.
El cable de la fuente de Unidad de
Alimentación se enchufa en una toma
de corriente GFCI cubierta, de 120
voltios, marcada con las palabras “Wet
Location” (Lugare Húmedos). No
utilice una alargadera.
CONECTE EL CABLE A LA UNIDAD
DE ALIMENTACION TORO.
Inserte los conectores firmemente en
la parte inferior de la Unidad de
Alimentación según muestra la
Fig. 3.
La Unidad de Alimentación
VariSet™ (Fig. 4).
Las Unidades de Alimentación se
encienden automáticamente mediante
una célula fotoeléctrica. Mientras
instala las farolas, tape la
ventanilla de la célula foto-
eléctrica completamente con una
cinta gruesa y oscura. Esto hará que
la célula fotoeléctrica conecte la
corriente.
La Unidad de Alimentación VariSet™
tiene un conmutador deslizante en la
parte trasera. En la posición de la
izquierda, las luces se encienden al
atardecer y se mantienen encendidas
durante cuatro horas. En la posición
derecha, las luces se encienden al
atardecer y se apagan al amanecer. En
las otras dos posiciones (6 y 8) las
luces se encienden al atardecer y se
apagan después de 6 y 8 horas
respectivamente.
LO QUE NECESITA SABER SOBRE
LAS UNIDADES DE
ALIMENTACIÓN
Sobrecargas
Las Unidades de Alimentación tienen
incorporada protección contra
sobrecargas. Si se produce una
sobrecarga, la Unidad de Alimentación
se desconecta y no vuelve a
conectarse durante un periodo de
entre 5 y 20 minutos. Si no se corrige
el problema, la Unidad de
Alimentación seguirá encendiéndose y
apagándose. Las siguientes causas
pueden provocar una sobrecarga:
demasiadas farolas
las farolas tienen bombillas de
potencia nominal demasiado alta
un cortocircuito en el cable.
La Unidad de Alimentación tiene
suficiente potencia de salida para las
farolas incluidas en el kit. Si quiere
añadir más farolas, lea la página 23.
Apagones
Cuando se vuelve a conectar el
suministro eléctrico después de un
apagón, el s
istema vuelve a su
operación normal sin que Vd. tenga
que efectuar ningún ajuste en la
Unidad de Alimentación.
1Instalación de la Unidad de Alimentación
Para evitar descargas eléctricas, no
abra la carcasa de la Unidad de
Alimentación. No existen piezas
ajustables por el usuario en su
interior.
ADVERTENCIA
Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
TORO
Fig. 1
Si
No
16
¡Las bombillas encendidas pueden quemar la piel!
No quite las bombillas con las farolas encendidas.
Deje que las bombillas se enfríen durante varios
minutos antes de tocarlas.
ADVERTENCIA
2 Disposición del cableado
Existen dos maneras de diseñar la disposición del
cableado: en una línea simple o en líneas
ramificadas utilizando conectores de cables. La
potencia nominal total de las bombillas en una línea
ramificada afecta la longitud total posible de la línea.
La longitud máxima de cable por línea depende de la
potencia nominal de las bombillas en dicha línea.
Longitud máxima de cable
Carga de bombillas por ramificación
0–40 vatios 250 pies
40–72 vatios 150 pies
98 vatios o más 100 pies
IMPORTANTE: SI SE SUPERA LA LONGITUD
MÁXIMA RECOMENDADA DE CABLE, LAS
FAROLAS DE LOS EXTREMOS DE LAS LÍNEAS
BRILLARÁN CON MENOS INTENSIDAD.
Para añadir o empalmar cables, utilice un conector
para sistemas de iluminación exterior TORO pieza nº
52914. Lea las instrucciones para la conexión de
cables, y sígalas.
En la página 3 se muestran tres tipos de conexión:
una extensión en línea (Fig. 5), una conexión en T
(Fig. 6), y una conexión de cuatro vías (Fig. 7).
Siempre entierre el cable y el conector a unas 4
pulgadas de la superficie después de conectar las
farolas. No entierre el cable ni los conectores del
mismo en materiales inflamables, como virutas de
madera, corteza de árboles, hojas secas, etc.
Unidad de Alimentación
Conectore
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Casa
Casa
Casa
17
¡Las bombillas encendidas pueden quemar la piel!
No quite las bombillas con las farolas encendidas.
Deje que las bombillas se enfríen durante varios
minutos antes de tocarlas.
¡La sobrecarga de un cable o un conector de
cables puede causar un incendio!
La sobrecarga de un conector de cables causará
un recalentamiento y puede causar un incendio si
está cerca de materiales combustibles.
No entierre nunca en materiales inflamables,
como virutas de madera, corteza de árboles,
hojas secas, etc.
ADVERTENCIA
La parte más importante de la instalación de las farolas es asegurar que las
clavijas de metal perforen los núcleos metálicos de los cables. Asegúrese de que
las púas de perforación estén rectas antes de fijar el cable en ellas. Utilice un
destornillador para enderezar las púas si están dobladas.
Púas de perforación correctas
Púas de perforación dobladas
Si
No
IMPORTANTE:
PARA TODAS LAS FAROLAS:
3 Instalación de las Farolas
Conectar los dispositivos a cables de
iluminación externa de baja tensión SPT-3 de
calibre 16 ó 18. Espacio recomendado entre
farolas: al menos 1,50 m.
No instale las farolas a menos de 3 m de una
piscina, fuente o similar.
Conexión del cable eléctrico al portalámparas.
Asegúrese de que la Unidad de Alimentación esté
encendida, según lo descrito en la página 3.
Coloque el cable eléctrico sobre las púas de
perforación y apriete firmemente. Si la conexión
está correctamente realizada, se encenderá la
farola. Si no fuera así, asegúrese de que la Unidad
de Alimentación esté encendida, y que la célula
fotoeléctrica esté tapada para bloquear la luz, las
púas de perforación estén rectas, e inténtelo de
nuevo.
IMPORTANTE: No corte el aislante de los
cables para efectuar el contacto. Esto podría
causar corrosión y recalentamiento.
Colocación de la estaca de la farola en el suelo.
Haga un agujero en el suelo para recibir la estaca.
No empuje la estaca en el suelo sin hacer un
agujero previo, ya que podría dañarse la estaca.
Inserte la estaca, rellene de tierra. No martillee ni
empuje el conjunto de la farola.
IMPORTANTE: Para evitar la sobrecarga de
su Unidad de Alimentación, utilice bombillas
de repuesto de la misma potencia nominal
(vatios) que la bombilla original. Nota: Los
vatios máximos permitidos figuran impresos
en el portalámparas.
18
1. Instale la bombilla (Fig. 8).
2. Coloque el cable firmemente y en posición
centrada encima de las púas de perforación
(Fig. 9).
3. Fije la estaca al portalámparas (Fig. 10).
Deslice la estaca cerrada en la base del
portalámparas, fijando el cable contra los contactos
(siga la dirección de la flecha grabada en el
portalámparas).
4. Pase el cable a través de la estaca (Fig. 11).
Abra la estaca apretando las pestañas de cierre
cerca de la base de la estaca.
Coloque el cable en cada mitad de la estaca. Alinee
el cable con las muescas del extremo inferior de la
estaca y cierre a presión la estaca.
5. Coloque la estaca en la tierra (Fig. 12).
Farolas para caminos
Fig. 8 Fig. 9 Fig. 10 Fig. 11 Fig. 12
1. Instale la bombilla (Fig. 13).
2. Coloque el cable firmemente y en posición
centrada encima de las púas de perforación
(Fig. 14).
3. Fije la estaca al portalámparas (Fig. 15).
Deslice la estaca cerrada en la base del
portalámparas, fijando el cable contra los
contactos (siga la dirección de la flecha grabada
en el portalámparas).
Farolas tradicionales para caminos premium
4. Pase el cable a través de la estaca (Fig. 15).
Abra la estaca apretando las pestañas de cierre
cerca de la base de la estaca.
Coloque el cable en cada mitad de la estaca.
Alinee el cable con las muescas del extremo
inferior de la estaca y cierre a presión la estaca.
5. Optional: Separación de la sección central
de las farolas tradicionales para caminos
premium (Figs. 17 & 18).
Fig. 13 Fig. 14 Fig. 15 Fig. 16 Fig. 17 Fig. 18
19
1. Coloque la bombilla, empujándola contra los
contactos del portalámparas (Fig. 19).
2. Coloque a presión el reflector plateado en la
lente transparente (Fig. 19).
3. Instale la lente/reflector en el portalámparas
(Fig. 20).
Instale la lente transparente/reflector empujando la
lente con una presión ligera, y al mismo tiempo gire
la lente en el sentido de las agujas del reloj. Las
pestañas de la lente se introducirán en las tres
ranuras del portalámparas. Siga girando hasta
hacer tope.
4. Prepare la estaca (Fig. 21).
Haga un bucle en el cable y páselo por las ranuras
de la estaca. Verifique que el cable esté centrado en
la cabeza de la estaca y que esté apretado. Si el
cable está flojo, tire de los extremos para eliminar
cualquier holgura.
5. Fije el portalámparas en la estaca
(Figs. 22& 23).
Alinee el triángulo grabado en la parte superior de
la estaca con el del portalámparas.
Sujete la estaca y el cable a un ángulo de unos 30°
("a la una") respecto a la carcasa del foco según
muestra la figura.
Empuje firmemente la estaca con el cable para
fijarlos en las púas de perforación del
portalámparas.
6. Fije la estaca en su postura permanente (Fig.
24).
Cuando la bombilla se ilumine, gire la estaca
alejándola del triángulo grabada en el
portalámparas para fijarla en su sitio. Tire del
cable para eliminar cualquier holgura.
7. Coloque la estaca en la tierra (Fig. 25).
8. Ajuste el haz luminoso (Fig. 26).
Para cambiar el haz de fino a ancho, gire la lente
utilizando las pestañas de la misma.
Focos
Fig. 19 Fig. 20 Fig. 21 Fig. 22
Triángulos
estampados
una en
punto
Triángulos
estampados
Fig. 23 Fig. 24 Fig. 25 Fig. 26
20
TORO
1. Coloque a presión la caperuza de la
bombilla (Fig. 27).
2. Instale la bombilla en el portalámparas
(Fig. 28).
3. Haga un bucle en el cable y páselo por la
estaca (Fig. 29).
Pase el cable por las ranuras de la estaca.
Verifique que el cable esté centrado en la
cabeza de la estaca y que esté apretado. Si el
cable está flojo, tire de los extremos para
eliminar cualquier holgura.
4. Fije el portalámparas a la estaca.
Empuje firmemente la estaca hasta que entre
en el portalámparas (Fig. 30).
Inserte el perno en el portalámparas y la estaca
(Fig. 31).
Atornille el cierre en el perno y apriete hasta unir
firmemente perno, estaca y portalámparas
(Fig. 31).
6. Coloque la estaca en la tierra (Fig. 32).
7. Ajuste el haz luminoso (Fig. 33).
Para cambiar el haz de fino a ancho, gire el
anillo de enfoque.
Para cambiar el patrón de luz de vertical a
horizontal, gire la lente utilizando las pestañas
de la misma.
2
3
1
Focos Varifocus
©
Fig. 27 Fig. 28 Fig. 29 Fig. 30
Fig. 31 Fig. 32 Fig. 33
21
Farola para Caminos “Contemporáneo”
1. Instale la bombilla (Fig. 39).
2. Coloque el cable firmemente y en posición
centrada encima de las púas de perforación
(Fig. 40).
3. Fije la estaca al portalámparas (Fig. 41).
Deslice la estaca cerrada en la base del
portalámparas, fijando el cable contra los contactos
(siga la dirección de la flecha grabada en el
portalámparas). De esta forma el cable se fija
contra los contactos.
Una vez acoplada la estaca, fije la tapa negra en la
parte superior del portalámparas. Gire la tapa hasta
que las pestañas de cierre entren en su alojamiento
en la tapa.
4. Pase el cable a través de la estaca (Fig. 42).
Abra la estaca apretando las pestañas de cierre.
Coloque el cable en cada mitad de la estaca. Alinee
el cable con las muescas del extremo inferior de la
estaca y cierre a presión la estaca.
Coloque
la tapa negra empujándola directamente
sobre la lente.
5. Coloque la estaca en la tierra (Fig. 43).
Fig. 39 Fig. 40 Fig. 41 Fig. 42 Fig. 43
Farola para Caminos “Colonial”
1. Instale la bombilla (Fig. 34).
2. Coloque el cable firmemente y en posición
centrada encima de las púas de perforación
(Fig. 35).
3. Fije la estaca al portalámparas (Fig. 36).
Deslice la estaca cerrada en la base del
portalámparas, fijando el cable contra los
contactos (siga la dirección de la flecha grabada
en el portalámparas).
4. Pase el cable a través de la estaca (Fig. 37).
Abra la estaca apretando las pestañas de cierre
cerca de la base de la estaca (Fig. 37).
Coloque el cable en cada mitad de la estaca.
Alinee el cable con las muescas del extremo
inferior de la estaca y cierre a presión la estaca.
Coloque la tapa negra empujándola directamente
sobre la lente.
5. Coloque la estaca en la tierra (Fig. 38).
Fig. 34 Fig. 35 Fig. 36 Fig. 37 Fig. 38
22
Nota: Antes de ensamblar sus focos, puede que desee sellar las piezas de madera con un sellador transparente
para exteriores, barniz tinte para madera o pintura.
Para ensamblar con la tapa solamente:
fije la tapa a la placa trasera, y fije el reflector y la placa trasera al soporte utilizando tornillos de 5/8
pulgada. El cable debe salir por el canal en uno de los dos lados (Fig. 44). También se puede montar el Foco
de Madera a ras en un soporte o pared, dando la vuelta a la placa trasera según muestra la Figura 45.
Primero, fije la placa trasera y el reflector a la tapa, luego instale con tornillos de 5/8 pulgada. El cable debe
salir por el canal en uno de los dos lados.
Los Focos de Madera para terrazas pueden utilizarse también sin la tapa.
Posicione el cable en el canal de la placa trasera y colóquelo en el rincón. Fije el reflector y la placa trasera al
soporte utilizando tornillos de 5/8 pulgada. El cable debe fijarse firmemente para que no se dañen los
contactos.
Ruta del cable
La lente está provista de pestañas separables en ambos lados. Si el cable tiene que salir por uno de los lados,
deberá separar una de estas pestañas. Utilice un alicate para sujetar la pestaña, y dóblela hacia fuera (Fig.
Conexión de los cables
Conecte los cables con los conectores de cables suministrados con su kit. Coloque el cable que va desde el
portalámparas en la ranura marcada con "18 GA." y el cable que sale de la Unidad de Alimentación en la
ranura marcada con "16 GA." Luego coloque la tapa sobre los cables y fíjela con un tornillo.
Focos de Madera para Terrazas
Ejemplos de aplicaciones versátiles para Focos de Madera
Fig. 44 Fig. 45 Fig. 46
23
Vd. tiene un temporizador controlado por célula
fotoeléctrica. Si es de día, la célula fotoeléctrica debe
taparse con cinta u otro material para simular la
oscuridad. También puede aumentar la potencia
nominal de las bombillas en algunas farolas/focos
(véase en cada elemento el máximo de vatios que
puede soportar). Simplemente hay que asegurarse de
que la carga total de las bombillas no supera la
potencia de salida de su Unidad de Alimentación. La
salida máxima (OUTPUT) de su Unidad de
Alimentación figura en la parte delantera por encima
del Número de Modelo:
Para averiguar la carga máxima de bombillas, sume
los vatios de las bombillas de cada farola. EJEMPLO:
Diez farolas/focos, cada una con bombilla de 7 vatios
= carga total de 70 vatios.
Las farolas no se encienden
Asegúrese de que la Unidad de Alimentación
esté enchufada y que el enchufe tenga
corriente.
Si tiene un temporizador controlado por célula
fotoeléctrica y es de día, la célula fotoeléctrica
debe taparse con cinta u otro material para
simular la oscuridad. Asegúrese de que la cinta
o material sea lo suficientemente grueso y
opaco y que no deje pasar la luz. La cinta debe
retirarse después de la instalación.
Las púas de perforación del portalámparas
pueden estar dobladas. Enderece las púas hasta
que estén alineadas con el núcleo de cobre
dentro del cable.
Alguna farola puede tener una bombilla
defectuosa. Pruebe con otra bombilla. Una
bombilla defectuosa en una farola no afectará
el funcionamiento de las demás farolas.
Las luces se encienden y se apagan de noche.
Asegúrese de que ninguna farola de su kit esté
frente a la célula fotoeléctrica. Verifique que no
haya ninguna fuente de luz (como faros de los
automóviles o reflejos de una ventana) que
pudiera accionar la célula fotoeléctrica.
Las luces están apagadas de noche.
Asegúrese de que la célula fotoeléctrica no reciba
luz de una farola de la calle, del porche de la casa
o de otras fuentes luminosas. Verifique las
conexiones de las farolas y conectores de cables.
Las luces se encienden, luego se apagan durante
unos 5 – 20 minutos, y se vuelven a encender (y se
repite este ciclo). Véase Sobrecargas, página 15.
Para solicitar piezas adicionales o asistencia técnica:
1 (800) 321-8676
5 Añadir farolas adicionales…
4 Solución de Problemas
Número máximo de farolas para cada tipo de Unidad de
Alimentación:
Salida máxima Potencia nominal de las
bombillas 4 7 12 18
Número máximo de farolas
21 watt 5 3 1 1
36 watt 9 5 3 2
40 watt 10 5 3 2
49 watt 12 7 4 4
56 watt 14 8 4 3
72 watt 18 10 6 4
80 watt 20 11 6 4
84 watt 21 12 7 4
98 watt 24 14 8 5
152 watt 38 21 12 8
160 watt 40 22 13 8
Power Pack
Bloc Dalimentation
Paquete de Energía
CAUTION: SUITABLE FOR OUTDOOR USE ONLY
USE ONLY TORO TYPE T-5 BULBS RATED 18W MAXIMUM
MOUNT AT LEAST 30 CM (1 FOOT) ABOVE GROUND.
Input: 120 V 60 Hz 1.0 A Output: Max XXX W 12 V AC lamp load
Not for use with a dimmer
ATTENTION: POUR UTILISATION A L'EXTERIER SEVLEMENT
UTILISER SEULMENT DES AMPOULES TORO DE TYPE T-5
INSTALLER A AU MOIN 30 CM AU-DESSUS DU SOL.
Energlo d''entré: 120 V 60 Hz 1.0 A Puissance de sortie:
XXXW Max charge de lampo 12 V C.A.
Ne pas utilliser avec un régulateur de tension
PRECAUCION: APTO SOLAMENTE PARA USO EN EXTERIORES
USE SOLO BOMBILLAS TORO TIPO T-5 CON CAPACIDAD
COLOCAR POR LO MENOS A 30 CM (1 PIE) DEL SUELO
Entrada: 120 V 60 Hz 1.0 A Salida: Max XXX W 12 VCA
carga de bombillas. No user con un atenuador de corrienta.
SERIAL NUMBER/NUMERO DE SERIE:
Model/ModelModèle: 1 2 3 4
®
24
La promesa de Toro
Garantía total
Toro Company garantiza este producto TORO contra defectos en material o mano de obra:
Kits standard dos años
(Para cominos, focos farolas)
Kits premium cinco años
(tradicionales para caminos, focos varifocus
©
, colonial, y madera para terrazas farolas)
Para obtener un reemplazo o la reparación, a opción de Toro, devuelva toda la unidad al
vendedor, con correo prepagado pueden devolver su unidad, con el comprobante de
compra, a cualquier concesionario deservicio naestro de TORO o a: TORO Service Center,
5300 Shoreline Blvd., Mound, MN 55364). Esta garantía cubre solamente los defectos del
producto. La Garantia no cubre las bombillas.
No cubre daños incidentales ni consecuentes. Algunos estados no permlten la exclusión
o llmltaclón de daños incidentales o consecuentes y por ello es posible que la llmltaclón
precedente no le corresponda a usted.
Esta garantía le da derechos específicos y es posible que usted tenga otros derechos que
varían de un estado a otro.
/