DeWalt DW728KN Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW728KN Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Dansk (oversat fra original brugsvejledning) 11
Deutsch (übersetzt von den Originalanweisungen) 19
English (original instructions) 28
Español (traducido de las instrucciones originales) 37
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 46
Italiano (tradotto dalle istruzioni originali) 55
Nederlands (vertaald vanuit de originele instructies) 64
Norsk (oversatt fra de originale instruksjonene) 73
Português (traduzido das instruções originais) 81
Suomi (käännetty alkuperäisestä käyttöohjeesta) 90
Svenska (översatt från de ursprungliga instruktionerna) 98
Türkçe (orijinal talimatlardan çevrilmiştir) 106
Ελληνικά (μετάφραση από τις πρωτότυπες οδηγίες) 115
Copyright DEWALT
ESPAÑOL
37
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta eléctrica DEWALT. Años de experiencia,
innovación y un exhaustivo desarrollo de productos hacen que DEWALT
sea una de las empresas más fiables para los usuarios de herramientas
eléctricas profesionales.
Datos técnicos
DW728KN DW729KN
Potencia absorbida W 2200 4000
Potencia de salida W 1820 3300
Tipo 2 2
Voltaje V 230 400
Diámetro de la hoja mm 350 350
Diámetro interior de la hoja mm 30 30
Diámetro del eje mm 30 30
Velocidad sin carga, 50 Hz min
-1
3000 3000
Velocidad con carga, 50 Hz min
-1
2850 2780
Profundidad del corte a 90° mm 110 110
Capacidad máx. de corte
transversal a 0˚ mm 525 525
Capacidad máx. de corte
a inglete a 45˚
derecha mm 365 365
izquierda mm 150 150
Profundidad del corte a 45° mm 75 75
Capacidad máx. de
corte transversal a 0˚ mm 525 525
Capacidad máx. de corte a inglete a 45˚
derecha mm 250 250
izquierda mm 270 270
Dimensiones generales (con borriquete) cm 181 X 134 X 152 181 X 134 X 152
Adaptador de extracción de polvo mm 100 100
Valores de extracción de polvo recomendados
Velocidad del aire en el punto
de conexión m/s 20 20
Flujo volumétrico m³/h 500 500
Valor de vacío en el punto
de conexión PA 5000/2400 5000/2400
Puerto de extracción de polvo mm 100 100
Sección transversal cm
2
78,5 78,5
Puerto de extracción de polvo mm 40 40
Sección transversal cm
2
12,6 12,6
Peso kg 149 149
Tiempo automático de freno de la hoja <10s <10s
Ciclo operatorio min 1’/1’ 1’/3’
Grado de protección IP5X IP5X
Valores totales de vibración (suma de vectores teniendo en cuenta los tres ejes)
determinados de acuerdo con la norma EN 61029-1:
L
PA
(presión acústica) dB(A) 96 96
K
PA
(incertidumbre de presión acústica
dB(A) 3,0 3,0
L
WA
(potencia acústica)
dB(A) 109 109
K
WA
(incertidumbre de la potencia acústica)
dB(A) 2,9 2,9
Valores totales de vibración (suma de vectores teniendo en cuenta los tres ejes)
determinados de acuerdo con la norma EN 61029-1:
Valor de la emisión de vibración a
h
=
m/s
3
2,0 2,0
Incertidumbre K =
m/s
3
1,9 1,9
NOTA: Las cifras son niveles de emisión y no son necesariamente
niveles de trabajo seguros. Aunque hay una correlación entre los niveles
de emisión y exposición, ésta no puede utilizarse de manera fiable para
determinar si se necesitan más precauciones. Entre los factores que
influyen en el nivel actual de exposición de los trabajadores se incluyen
las características de la sala de trabajo y otras fuentes de ruido, etc. por
ejemplo el número de máquinas y otros procesos adyacentes. Además,
el nivel de exposición permisible puede variar de un país a otro. Sin
embargo, esta información permitirá al usuario de la máquina realizar
una mejor evaluación de los peligros y los riesgos.
Fusibles:
Europa herramientas de 230 V 16 Amperios, en la red
herramientas de 400 V 16 amperios, por fase
Defi niciones: Pautas de seguridad
Las definiciones que figuran a continuación describen el grado de
intensidad correspondiente a cada término de alarma. Lea el manual y
preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación peligrosa inminente que, de
no evitarse, ocasionará la muerte o una lesión grave.
ADVERTENCIA: indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la muerte
o una lesión grave.
ATENCIÓN: indica una situación potencialmente peligrosa
que, de no evitarse, puede ocasionar una lesión de poca
o modera gravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con las
lesiones personales que, de no evitarse, puede
ocasionar daños materiales.
Indica riesgo de descarga eléctrica.
Indica riesgo de incendio.
Indica bordes afilados.
Declaración de conformidad CE
DIRECTRIZ DE LA MAQUINARIA
INGLETADORA
DW728KN/DW729KN
DEWALT declara que los productos descritos bajo Datos técnicos son
conformes a las normas:
2006/42/EC, EN 1870-17:2007.
Estos productos son conformes también a la Directriz 2014/30/EU
y 2011/65/UE. Si desea más información, póngase en contacto con
DEWALT en la dirección indicada a continuación o bien consulte la parte
posterior de este manual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo técnico y
realiza esta declaración en representación de DEWALT.
Horst Grossmann
Vicepresidente de Ingeniería
DEWALT, Richard-Klinger-Straße 11,
D-65510, Idstein, Alemania
27.08.2014
INGLETADORA
DW728KN/DW729KN
ESPAÑOL
38
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual de instrucciones
Instrucciones de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Cuando use herramientas eléctricas
deben siempre observarse precauciones de seguridad
básicas para reducir el riesgo de incendio, descarga
eléctrica y lesión corporal, incluidas las siguientes.
Lea todas las instrucciones antes de intentar manejar este producto y
consérvelas.
CONSERVE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS
1. Mantenga limpia el área de trabajo.
Un área o un banco de trabajo en desorden aumentan el riesgo de
accidentes.
2. Tenga en cuenta el entorno del área de trabajo.
No exponga la herramienta a la lluvia. No utilice la herramienta en
ambientes húmedos o mojados. Procure que el área de trabajo
esté bien iluminada (250 - 300 Lux). No utilice la herramienta
donde exista riesgo de incendio o explosión, p.ej. en la proximidad
de líquidos y gases inflamables.
3. Protéjase contra las descargas eléctricas.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies conectadas a tierra
(p. ej. tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y frigoríficos). Cuando
use la herramienta en condiciones extremas (p.ej. humedad
elevada, formación de polvo metálico, etc.), se puede mejorar la
seguridad eléctrica intercalando un transformador de separación o
un disyuntor con derivación a tierra (FI).
4. Mantenga alejadas a otras personas.
No permita que otras personas, especialmente niños, que no estén
implicadas en el trabajo, toquen la herramienta o el cable alargador
y manténgalas alejados del área de trabajo.
5. Guarde las herramientas que no utilice.
Las herramientas que no se utilicen deben guardarse en un lugar
seco, cerrado bien y fuera del alcance de los niños.
6. No fuerce la herramienta.
Funcionará mejor y con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo
con sus características técnicas.
7. Use la herramienta adecuada.
No utilice herramientas de baja potencia para ejecutar trabajos
pesados. No utilice las herramientas para aplicaciones no previstas;
por ejemplo no utilice sierras circulares para cortar ramas de
árboles o troncos.
8. Vístase debidamente.
No lleve ropa suelta ni joyas, ya que pueden quedar atrapadas en
las piezas móviles. Se recomienda el uso de calzado antideslizante
cuando trabaje en exteriores. Para sujetar el pelo largo, use un
accesorio protector.
9. Use un equipo protector.
Utilice siempre gafas protectoras. Utilice una mascarilla si el trabajo
a ejecutar produce polvo u otras partículas volantes. Si esas
partículas están a una temperatura considerablemente caliente,
utilice también un delantal de trabajo resistente al calor. Lleve
puesta siempre la protección auditiva. Lleve un casco protector en
todo momento.
10. Conecte el equipo de extracción de polvo.
Si se suministran dispositivos para la conexión del equipo
de extracción y recogida de polvo, asegúrese de que estén
conectados y de que se usen adecuadamente.
11. No someta el cable de alimentación a presión innecesaria.
Nunca tire del cable para desconectarlo del enchufe. Proteja
el cable de las fuentes de calor, del aceite y de los bordes afilados.
No transporte nunca la herramienta sujetándola por el cable.
12. Sujete bien la pieza de trabajo.
Siempre que sea posible, utilice abrazaderas o un tornillo de banco
para sujetar la pieza de trabajo. Es más seguro que sujetarla
con la mano y le permite utilizar ambas manos para manejar la
herramienta.
13. No intente extender las manos demasiado.
Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento.
14. Tenga cuidado al realizar labores de mantenimiento.
Mantenga sus herramientas para cortar afiladas y limpias para
trabajar mejor y de forma más segura. Siga las instrucciones para
lubricar y cambiar los accesorios. Inspeccione las herramientas
periódicamente y si están dañadas llévelas a un centro de servicio
autorizado para que las repare. Mantenga las empuñaduras o
mangos secos, limpios y libres de aceite y grasa.
15. Desconecte las herramientas.
Desconecte la herramienta de la fuente de alimentación cuando
no esté utilizándola y antes de realizar reparaciones o cambiar
accesorios como hojas, brocas y cuchillas.
16. Saque las llaves de ajuste y las llaves inglesas.
Acostúmbrese a verificar que las llaves de ajuste y las llaves
inglesas se hayan sacado de la herramienta antes de utilizarla.
17. Evite ponerla en funcionamiento involuntariamente.
No transporte la herramienta con un dedo en el interruptor.
Asegúrese de que la herramienta esté en posición de “apagado”
(“off”) antes de enchufarla.
18. Use cables alargadores para exteriores.
Compruebe que el cable alargador no presente desperfectos antes
de utilizarlo y cámbielo si es necesario. Al utilizar la herramienta en
exteriores, utilice exclusivamente cables alargadores diseñados
para uso en exteriores.
19. Esté siempre alerta.
Concéntrese en lo que esté haciendo. Use el sentido común. No
maneje la herramienta cuando esté cansado o bajo los efectos de
medicamentos o alcohol.
20. Compruebe que no haya piezas dañadas.
Antes de utilizarla, compruebe cuidadosamente la herramienta y
el cable de corriente para determinar si funcionará bien y realizará
la función para la que está prevista. Compruebe la alineación
y fijación de las piezas móviles, las piezas rotas, el montaje y
cualquier otro condicionante que pueda afectar el funcionamiento
correcto de la herramienta. Un protector u otra pieza que esté
dañada deben ser reparada adecuadamente o cambiada por un
centro de servicio técnico autorizado a menos que se indique de
otro modo en este manual de instrucciones. Lleve los interruptores
dañados o defectuosos a un centro de servicio autorizado para
que los cambien. No utilice la herramienta si no puede encenderse
y apagarse con el interruptor. Jamás intente repararlas usted
mismo.
¡ADVERTENCIA! El uso de otros accesorios, adaptadores
o la propia utilización de la herramienta de cualquier
forma que no sea la recomendada en este manual de
instrucciones puede presentar riesgo de lesiones a los
usuarios.
21. Su herramienta deber ser reparada por una persona
cualificada.
Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad
pertinentes. Las reparaciones deben ser efectuadas únicamente
por personas cualificadas que utilicen piezas de repuesto
originales; de lo contrario puede ocasionarse un daño considerable
al usuario.
Normas de seguridad adicionales de las sierras de
brazo radial
Proteja el suministro eléctrico con un fusible o cortacircuito
adecuado.
Mantenga las guías de los cojinetes del brazo y los cojinetes de la
cabeza del rodillo limpios y sin grasa.
Antes de encender la sierra, asegúrese de que la guía esté en
la posición correcta. La hoja no debe estar en contacto con el
material hasta que se tire de la sierra con la empuñadura.
Fije siempre el protector de los dedos de manera que pase por
encima de la guía fijada o esté 3 mm por encima de la superficie
del material que se vaya a cortar, lo que sea más alto.
ESPAÑOL
39
Compruebe con regularidad los ajustes para determinar la
precisión y cámbielos según sea necesario.
Asegúrese de que la hoja gire en la dirección correcta y de que los
dientes estén apuntando hacia la guía.
Compruebe que todos los pomos de sujeción estén apretados
antes de empezar el trabajo.
No ponga nunca la máquina en marcha si no tiene todos los
protectores en su sitio.
Cuando no la utilice, proteja la hoja de la sierra completamente
utilizando el protector de la hoja.
Desconecte la máquina del suministro eléctrico cuando no esté
utilizándola, al cambiar las hojas o al realizar reparaciones.
Use siempre hojas de sierra correctas y afiladas fabricadas
conforme a la norma EN847-1 y con un ángulo de corte de
+/– 5 mm.
No use nunca hojas de la sierra cuando la velocidad marcada
máxima sea menor a la velocidad de revolución del eje.
No use una hoja de sierra de acero de alta velocidad (HSS).
El diámetro de la hoja recomendado se indica en los datos
técnicos.
No encaje nada contra el ventilador del motor para detener el eje
del motor.
Antes de usarla asegúrese de que los protectores, el freno, el
retorno automático y los dispositivos de bloqueo funcionen bien.
No utilice la máquina si estos dispositivos están defectuosos.
Al cortar una pieza de trabajo redonda use SIEMPRE una plantilla
para posicionar o prisma adecuado para evitar que gire la pieza de
trabajo.
No fuerce la acción de corte. (El parar o detener parcialmente el
motor puede ocasionar grandes daños). Antes de cortar, permita
que el motor alcance su velocidad total.
No levante la máquina por la mesa de trabajo.
No corte metales ferrosos, metales no ferrosos o mampostería.
No aplique lubricantes a la hoja cuando esté en funcionamiento.
Cuando la sierra esté conectada al suministro eléctrico no ponga
las manos en la zona de la hoja.
No extienda la mano alrededor y por detrás de la hoja de la sierra
cuando esté en funcionamiento.
No ponga las manos más cerca de 150 mm de la hoja de la sierra
mientras corte.
No utilice hojas de sierra que estén agrietadas o dañadas.
Cambie la guía si está dañada o si ya no ofrece un apoyo
adecuado. La guía tiene que cambiarse periódicamente.
Asegúrese de que el funcionamiento sea SIEMPRE seguro. Las
sierras de brazo radial tienen que estar fijadas al suelo con tornillos
de 8 mm de diámetro y una longitud mínima de 80 mm.
¡ADVERTENCIA! Al cortar piezas de trabajo redondas,
es necesario asegurar la pieza con una plantilla para
posicionar o soporte para evitar que se gire.
No utilice máquinas en lugares donde la temperatura pueda
alcanzar –5˚ o 40˚ C. Una temperatura adecuada es 20˚ C.
El operador debe conocer los factores que influyen en la
exposición al ruido (p. ej., el uso de una hoja de sierra diseñada
para reducir los ruidos emitidos, o el mantenimiento de la
máquina). Comunique los defectos de la máquina, incluidos los de
los protectores y la hoja de sierra, tan pronto como se detecten.
Asegúrese de que el operador esté bien entrenado en el uso, el
ajuste y el funcionamiento de la máquina.
Cuando corte madera, conecte la máquina a un recolector de
polvo. Tenga siempre en cuenta los factores que influyen en la
exposición al polvo, como por ejemplo:
El tipo de material que va a cortarse (el aglomerado genera más
polvo que la madera).
El ajuste correcto de la hoja de la sierra.
Compruebe el ajuste correcto del sistema de extracción del
recinto, así como de las campanas, deflectores y canaletas.
Póngase siempre guantes de trabajo cuando haga reparaciones en
la máquina, manipule piezas de trabajo ásperas o cambie la hoja
de la sierra.
Si ocurre un fallo de tensión cuando la máquina está parada, suelte
la empuñadura inmediatamente, asegurándose de que el cabezal
de la sierra se mueva automáticamente hasta su posición de
reposo.
¡ADVERTENCIA! Los cables eléctricos defectuosos tienen
que cambiarse inmediatamente.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
apague la máquina y desconéctala del suministro
eléctrico antes de instalar y quitar accesorios y antes
de hacer ajustes, cambios de configuración o reparaciones.
Compruebe que el interruptor esté en la posición OFF. La
puesta en marcha accidental puede causar lesiones.
Indique el fallo y marque la máquina de forma adecuada para evitar
que los demás utilicen una máquina defectuosa.
Cuando la cuchilla de la sierra esté bloqueada debido a una fuerza
de alimentación anormal, apague la máquina y desconéctela de
la red. Retire la pieza de trabajo y compruebe que la cuchilla de la
sierra gira sin problemas. Encienda la máquina y empiece de nuevo
a cortar con una fuerza de alimentación reducida.
Riesgos residuales
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso de las sierras de
brazo radial:
A pesar del cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes y
del uso de dispositivos de seguridad, existen determinados riesgos
residuales que no pueden evitarse.
Los riesgos son los siguientes:
Lesiones provocadas por tocar las piezas en movimiento.
Deterioro auditivo.
Riesgo de accidentes provocados por las partes descubiertas de la
hoja de la sierra en movimiento.
Riesgo de lesiones al cambiar la hoja de la sierra.
Riesgo de pillarse los dedos al abrir los protectores.
Riesgos para la salud al respirar el polvillo que se desprende al
cortar madera, en especial de roble, haya y MDF.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual de instrucciones.
Póngase protección para el oído.
Póngase protección para los ojos.
Cuando el cable eléctrico esté dañado, desconecte el
enchufe de la fuente de alimentación inmediatamente.
Desconecte siempre el cable antes de realizar ajustes,
reparaciones o mantenimiento.
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 Sierra de brazo radial parcialmente ensamblada
2 Listones de mesa (1 derecho, 1 izquierdo)
2 Guías (1 derecha, 1 izquierda)
2 Extensiones de mesa (1 derecha, 1 izquierda)
DW728KN: 1 Caja de interruptor con freno electrónico
DW729KN: 1 Caja de interruptor con freno electrónico, protector de
sobrecarga y desconectador del interruptor principal
1 Cubierta protectora de polvo
ESPAÑOL
40
1 Caja que contiene:
1 borriquete
(4 patas, 1 manivela de ajuste de altura, 3 M8 x 25)
1 Manual de instrucciones
1 Dibujo despiezado
3 Envases Skinpack
1 Envase Skinpack que contiene:
12 arandelas planas D10
12 tuercas M10
12 tornillos de cabeza hueca M10 X 20
1 Envase Skinpack que contiene:
4 Soportes triangulares (2 derechos, 2 izquierdos)
4 Soportes rectos
6 separadores de madera
10 tornillos M8 x 25 (aluminio)
19 tornillos M8 x 20
3 arandelas D8 (el diámetro exterior es 24 mm)
26 arandelas planas D8
27 tuercas M8
1 Envase Skinpack que contiene:
6 llaves hexagonales (3, 4, 5, 6, 8 y 10 mm)
1 llave de pivotes frontales
3 separadores de caja (10, 13 y 17 mm)
Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido
algún desperfecto durante el transporte.
Tómese el tiempo necesario para leer detenidamente y comprender
este manual antes de utilizar la herramienta.
Descripción (fi g. 1)
ADVERTENCIA: Jamás altere la herramienta eléctrica
ni ninguna de sus piezas. Podrían producirse lesiones
personales o daños.
a. Interruptor de encendido/apagado
b. Empuñadura
c. Protector delantero
d. Protector inferior
e. Tablero de mesa fijo
f. Caja de interruptor
g. Pata
h1. Guía izquierda (pequeña)
h2 Guía derecha (grande)
i. Cubierta protectora de polvo
j. Palanca de enganche del inglete
k. Palanca de abrazadera del inglete
l. Manivela de ajuste de altura
m. Brazo radial
n. Tapa de extremo
o. Cable
p. Salida para polvo
q. Yunta
r. Motor
s1. Listón de mesa izquierdo
s2. Listón de mesa derecho
t1. Extensión de mesa izquierda
t2. Extensión de mesa derecha
u. Escala de bisel
v. Cabeza de rodillo
w. Desconectador (DW729KN)
USO PREVISTO
La sierra de brazo radial ha sido diseñada para la carpintería
profesional. Esta máquina de gran precisión puede ajustarse fácil y
rápidamente para realizar cortes transversales, biselados, o de inglete.
Para una seguridad óptima, todos los controles principales tienen un
pestillo y un dispositivo de bloqueo. Consulte también el gráfico de
referencia rápida al final de la sección. Esta sierra está diseñada para
utilizarse con una hoja de punta de carburo de 350 mm de diámetro.
NO debe usarse en condiciones húmedas ni en presencia de líquidos o
gases inflamables.
La sierra de brazo radial es una herramienta eléctrica profesional.
NO permita que los niños toquen la herramienta. El uso de esta
herramienta por parte de operadores inexpertos requiere supervisión.
Este producto no ha sido diseñado para ser utilizado por
personas (incluyendo los niños) que posean discapacidades
físicas, sensoriales o mentales, o que carezcan de la experiencia,
conocimiento o destrezas necesarias a menos que estén
supervisadas por una persona que se haga responsable de su
seguridad. No deberá dejar nunca que los niños jueguen solos con
este producto.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico está concebido para un solo voltaje. Compruebe
siempre que el voltaje suministrado corresponda al indicado en la placa
de características.
Si el cable de suministro está dañado, debe reemplazarse por un cable
especialmente preparado disponible a través de la organización de
servicios de DEWALT.
Uso de un alargador
No debe utilizarse un alargador a menos que sea absolutamente
necesario. Use un alargador adecuado a la potencia de la máquina
(véanse los Datos técnicos). Si utiliza un carrete de cable, desenrolle
siempre el cable completamente. La longitud máxima del cable es de
30 m.
MÁQUINAS MONOFÁSICAS
Use un alargador de 3 conductores adecuado a la potencia de esta
máquina (véanse los Datos técnicos). El tamaño mínimo del conductor
es de 1,5 mm
2
.
MÁQUINAS TRIFÁSICAS
Asegúrese de que el cable se proporcione con enchufe/acoplador
industrial CEE 16A conforme a la norma IEC 60309.
Caídas de tensión
Las corrientes de entrada originan breves caídas de tensión. En
condiciones desfavorables de suministro eléctrico también pueden
verse afectados otros aparatos.
Si la impedancia del sistema de suministro eléctrico es inferior a
0,25 Ω, es improbable que se produzcan perturbaciones.
A los enchufes utilizados para estas máquinas se les pondrá unos
fusibles con cortacircuitos de 16 amperios con una característica inerte.
MONTAJE Y AJUSTE
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
apague la máquina y desconéctala del suministro
eléctrico antes de instalar y quitar accesorios y antes de
hacer ajustes, cambios de configuración o reparaciones.
Compruebe que el interruptor de puesta en marcha esté
en la posición OFF. La puesta en marcha accidental puede
causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para un rendimiento óptimo de la sierra,
es de vital importancia seguir los procedimientos que se
exponen en los párrafos a continuación.
Instalación
MONTAJE DE LA MANIVELA DE AJUSTE DE ALTURA (FIGS. 1, 2, 3)
1. Gire el brazo hasta la posición central.
2. Presione hacia abajo la palanca de enganche del inglete (j) como
se muestra (fig. 2)
3. Apriete la palanca de abrazadera del inglete (k).
ESPAÑOL
41
4. Introduzca la manivela de ajuste de altura (l) en la columna (x) como
se muestra, hasta que la manivela se engrane en la tuerca dentro
de la columna.
5. Gire la manivela de ajuste de altura en sentido horario hasta que
esté totalmente asentada (fig. 3).
6. Alinee la escala de inglete (yy) con el indicador (xx) y apriete los tres
tornillos (bb) dentro de la manivela de ajuste de altura con una llave
hexagonal de 6 mm.
7. Levante la manivela de ajuste de altura lo suficiente para dejar
espacio para eliminar varios elementos debajo del motor.
MONTAJE DEL BORRIQUETE (FIGS. 1, 4)
Los componentes y las fijaciones del borriquete están embalados por
separado.
1. Saque todas las piezas del embalaje.
2. Bloquee el brazo utilizando la palanca de abrazadera del inglete (k),
3. Incline la máquina con cuidado desde la paleta hasta que la parte
posterior de la columna descanse sobre el suelo.
4. Coloque un trozo de madera (y) bajo el borde de la mesa (fig. 4).
5. Ensamble las patas (g) como se muestra, usando las tuercas, los
tornillos y las arandelas planas provistas.
6. Apriete firmemente todos los fijadores.
7. Incline la máquina a posición vertical.
IMPORTANTE: Puede necesitar ayuda para subir y bajar la
máquina.
ANCLAR LA MÁQUINA (FIG. 1, 5)
ADVERTENCIA: La máquina debe estar nivelada y estable
en todo momento.
1. Desplace la máquina a la posición deseada. Consulte el apartado
de Transporte debajo de Mantenimiento.
2. Los agujeros (kk) de las patas de soporte son para fijar la máquina
al suelo. Usando estos agujeros como plantillas, perfore agujeros
de 10mm de diámetro con profundidad mínima de 75 mm.
3. Inserte los pernos de anclaje (a5), con las arandelas (a6) y las
tuercas (a7) parcialmente roscadas, en los agujeros de las patas y
en el suelo.
NOTA: Use tuercas de anclaje FAZ ll 10/10, que se venden por
separado.
4. Apriete la tuerca (a7).
MONTAJE DE LA EXTENSIÓN DE MESA (FIGS. 1, 6–13)
La Figura 6 muestra la posición correcta de los soportes triangulares.
Los soportes se montan usando tornillos M8 x 20 y las tuercas
correspondientes con arandelas planas D8 en la parte delantera, pero
no en la trasera.
1. Monte los soportes triangulares (z) con la parte plana del soporte
mirando hacia el operador.
2. Monte los soportes rectos (aa) en la parte plana del soporte
triangular (z).
3. Coloque las dos extensiones de mesa (t) en los soportes con un
tornillo M8 x25, una arandela y una tuerca (fig. 7).
4. Apriete firmemente todos los fijadores.
5. Compruebe que las extensiones de mesa estén al mismo nivel del
tablero de mesa fijo y apriete bien los tornillos con la mano.
ADVERTENCIA: Las extensiones de mesa y el tablero de
mesa fijo DEBEN estar nivelados.
6. Introduzca 3 clavijas en la guía pequeña de la izquierda (h1) y 3
clavijas en la guía más grande de la derecha (h2) (fig. 8)
7. Alinee las clavijas de la guía izquierda con los agujeros del lado
izquierdo en el tablero de la mesa fijo y apriete firmemente (fig. 9).
8. Repita el mismo procedimiento con la guía derecha.
9. Alinee el listón de mesa izquierdo posterior (s1) con las clavijas
de la guía izquierda y apriételos firmemente (fig. 10). Apriete la
abrazadera de la mesa (ee) con la llave de tuerca de boca tubular
(fig. 11).
10. Introduzca un tornillo M8 x 25 y una arandela D8 en el listón de
mesa izquierdo posterior y apriete bien (figs. 12, 13).
11. Repita para el listón de mesa derecho posterior.
MONTAJE DE LA CUBIERTA PROTECTORA DE POLVO (FIGS. 14, 15)
1. Coloque el puerto de polvo en posición hacia atrás en la base de la
columna.
2. Introduzca 3 tornillos M8 x 16 y arandelas D8 en el puerto de polvo
y los agujeros de la base.
3. Apriete todo con 3 tuercas M8 utilizando una llave de tuerca de
boca tubular de 13 mm y un separador de llave abierto.
MONTAJE DEL SOPORTE DE CABLE (FIGS. 16, 17)
1. Saque el tornillo de cruceta (ff).
2. Monte el soporte de cable (gg) y vuelva a colocar el tornillo de
cruceta.
3. Saque la abrazadera del cable (ii) situada en el brazo y vuelva a
colocarla sujetando los cables en su sitio.
ADVERTENCIA: Deje que se produzca el movimiento del
brazo en dirección horizontal y vertical.
MONTAJE DE LA CAJA DEL INTERRUPTOR (FIG. 18)
DW728KN
La caja del interruptor (f) se monta directamente detrás de la parte
derecha de la base. La caja del interruptor contiene también el freno
electrónico y el protector de sobrecarga.
1. Desde el interior de la base introduzca los cuatro tornillos (ss) a
través de la base y en los cuatro agujeros de la caja del interruptor.
2. Apriete todos los fijadores.
DW729KN
La caja del interruptor (f) se monta en un soporte que debe colocarse
en la pata izquierda utilizando los fijadores del soporte. La caja del
interruptor contiene también un freno electrónico, un protector de
sobrecarga y un desconectador (w).
1. Coloque el soportes en los agujeros de la pata izquierda.
2. Apriete todos los fijadores.
MONTAJE DE LA HOJA DE LA SIERRA (FIGS. 1, 19–25)
1. Asegúrese de que la posición del brazo esté en 0˚ y levante el
brazo (m) hasta la posición superior (fig. 1).
2. Incline el motor como se indica a continuación:
a. Desbloquee la palanca (cc, fig. 19)
b. Saque el enganche del bisel (a4, fig. 20), incline la cabeza del
motor (dd) como se muestra para un acceso óptimo (fig. 21) y
bloquee con la palanca (cc, fig. 22).
3. Sujete la brida (mm) en su sitio con la llave de pivotes frontales (hh)
y gire el tornillo de la hoja (ll) en sentido horario utilizando una llave
hexagonal de 10 mm (jj) (fig. 23). Saque el tornillo de la hoja (ll), la
brida externa (mm) y la hoja (oo) (figs. 24, 25).
4. Para ensamblar la nueva hoja repita los pasos en orden inverso.
5. La cabeza está lista para cortar.
ADVERTENCIA: Los dientes de las hojas nuevas están
muy afilados y pueden resultar peligrosos.
ADVERTENCIA: La dirección de la rotación está indicada
por la flecha en el motor.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que la arandela de la
tuerca del eje esté contra la brida externa.
COMPROBAR QUE EL BRAZO ESTÉ PARALELO AL TABLERO DE LA MESA
(FIGS. 1, 26)
1. Baje la hoja (oo) hasta que sólo toque el tablero de la mesa fijo (e).
2. Suelte la palanca de enganche del inglete (j) y la palanca de
abrazadera del inglete (k).
3. Extienda la hoja hacia delante más allá de la guía y luego balancee
el brazo para que la hoja pase casi rozando a lo largo del ancho
del tablero de la mesa.
4. Repita este procedimiento con la hoja en la posición trasera y
ajuste el tornillo posterior si es necesario.
COMPROBAR QUE LA HOJA ESTÉ PERPENDICULAR AL TABLERO DE LA MESA
(FIGS. 27–28)
1. Vuelva a poner el brazo en la posición central.
ESPAÑOL
42
2. Coloque una escuadra de acero (rr) contra el cuerpo de la hoja
(fig,27).
3. Si hace falta un ajuste, proceda del siguiente modo:
a. Saque el disco del indicador de bisel (tt, fig. 27) aflojando los
dos tornillos (uu).
b. Afloje los tornillos hexagonales (ww).
c. Afloje las tuercas de bloqueo (v v) en cada lado de la escala de
bisel (u) (fig. 28).
d. Utilizando una llave hexagonal ajuste los tornillos no bloqueados
(pp) hasta que la hoja esté plana contra la escuadra.
4. Apriete firmemente todos los fijadores.
ADVERTENCIA: Es especialmente importante apretar el
tornillo hexagonal central.
5. Cambie el disco del indicador del bisel (tt) (fig. 27).
COMPROBAR QUE EL DESPLAZAMIENTO TRANSVERSAL ESTÉ PERPENDICULAR
A LA GUÍA (FIGS. 29, 30)
1. Bloquee la hoja delante de la guía (fig. 29).
2. Coloque una escuadra (rr) en un trozo de tablero contra la guía y
tocando ligeramente la hoja como se muestra.
3. Tire de la hoja hacia usted para comprobar que la hoja atraviese
paralelamente la escuadra.
4. Si hace falta un ajuste, proceda del siguiente modo:
a. Afloje la palanca de enganche del inglete (j) y suelte la palanca
de abrazadera del inglete (k) (fig. 30).
b. Afloje los dos tornillos de ajuste (qq).
5. Para ajustar el brazo a la izquierda, afloje el perno sin cabeza a la
derecha de la palanca de enganche del inglete (j) y apriete el perno
sin cabeza opuesto.
6. Para ajustar el brazo a la derecha, afloje el perno sin cabeza a
la izquierda de la palanca de enganche del inglete (j) y apriete el
perno sin cabeza opuesto.
7. Proceda en pequeños pasos y compruebe el ajuste después de
cada paso con las palancas (j) y (k) engranadas.
ADVERTENCIA: No apriete demasiado los pernos sin
cabeza.
8. Apriete los dos tornillos de ajuste (qq).
Ensamblaje del protector de la hoja (fi g. 31)
El protector de la hoja es un ensamblaje multifuncional que ofrece las
siguientes características de seguridad:
Protector delantero (c) y protector trasero con muelle (d) para
una protección total de la hoja.
Adaptador de extracción de polvo (a1).
Protector de los dedos ajustable (a2) para usarlo cuando se
corta transversalmente.
ESCALA DE BISEL (FIG. 32)
Compruebe que la escala del bisel (u) indique 0˚ cuando esté
posicionada para un corte vertical.
Si es necesario, afloje los tornillos (uu) y ajuste el indicador a 0˚.
ESCALA DE INGLETE (FIG. 3)
Compruebe que la escala del inglete (yy) indique 0˚ cuando esté
posicionada para un corte vertical.
Ajuste el indicador (xx) para registrar 0˚ utilizando el tornillo (zz).
El brazo tiene posiciones prefijadas en 45˚ izquierda y derecha y en 0˚.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA:
Respete siempre las instrucciones de seguridad y las
normas aplicables.
Compruebe que el material que será cortado esté
sujetado firmemente en su lugar.
Presione suavemente la herramienta y no ejerza presión
lateral sobre la hoja de la sierra.
• Evite las sobrecargas.
ADVERTENCIA:
Instale la hoja de sierra adecuada. No utilice hojas
demasiado desgastadas. La velocidad máxima de
rotación de la herramienta no debe ser superior a la de la
hoja de la sierra.
• No intente cortar piezas demasiado pequeñas.
• Deje que la hoja corte libremente. No la fuerce.
Antes de cortar, permita que el motor alcance su
velocidad total.
Asegúrese de que todos los pomos de sujeción y
bloqueos estén bien apretados.
No ponga nunca la máquina en marcha si no tiene todos
los protectores en su sitio.
• No levante nunca la máquina por el tablero de la mesa.
Compruebe siempre que haya una ranura adecuada en el
tablero de la mesa.
Consulte siempre la figura 35 para comprobar la posición
y el tipo de guía.
Se llama la atención a los usuarios del Reino Unido sobre las
“normativas sobre máquinas de carpintería de 1974” y todas las
modificaciones posteriores.
ENCENDIDO Y APAGADO (FIG. 1)
El interruptor de encendido/apagado de la sierra de brazo radial ofrece
múltiples ventajas:
Función de desconexión por falta de corriente: si hubiera
un corte de electricidad por cualquier razón, el interruptor tiene
que reactivarse deliberadamente.
Dispositivo de protección de sobrecarga del motor: en
caso de sobrecarga del motor, se cortará el suministro eléctrico
del motor. Si esto ocurre, deje que se enfríe el motor durante
10 minutos y apriete el botón de reposición en la parte de
arriba del motor (sólo DW728KN). NOTA: El DW729KN tiene un
dispositivo de protección de sobrecarga reposición automática.
Sistema de frenos: después de apagar la máquina, el sistema
de frenos parará la hoja de la sierra en 10 segundos.
El interruptor sólo tiene funciones que requieren que se
mantenga apretado para ser activadas.
Desconectador (DW729KN): Botón giratorio manual para
CORTAR la electricidad de la máquina.
Para encender la máquina, presione el accionador verde (a) en la
empuñadura (b). Cuando se suelta el accionador la máquina se para
automáticamente.
HACER UN CORTE DE PRUEBA (FIG. 1)
1. Con la palanca de enganche del inglete (j) engranada, bloquee
la palanca de la abrazadera del inglete (k) de manera que la hoja
quede posicionada para un corte transversal recto a 0°.
2. Baje el brazo hasta que la hoja casi toque el tablero de la mesa.
3. Coloque la pieza de trabajo contra la parte delantera de la guía.
4. Encienda y baje el brazo para permitir que la hoja corte una ranura
poco profunda en la superficie de la mesa.
5. Tire de la hoja hacia usted para que corte una ranura vertical en la
guía de madera y a través de la pieza de trabajo.
6. Vuelva a poner la hoja en posición de descanso y apague.
7. Compruebe que el corte sea verdaderamente 90° en todos los
planos y ajuste si es necesario.
Cortes de sierra básicos (fi gs. 33–36)
ADVERTENCIA: Los dientes de las hojas nuevas están
muy afilados y pueden resultar peligrosos.
CORTE TRANSVERSAL (FIG. 33)
1. Fije el brazo radial en ángulos derechos con respecto a la guía.
2. Engrane la palanca de enganche del inglete (j) en posición 0° y
apriete la palanca de abrazadera del inglete (k).
ESPAÑOL
43
3. Baje la hoja.
4. Ajuste el protector de los dedos (a2) para que esté casi rozando la
pieza de trabajo.
5. Si no hay una ranura en el tablero de la mesa, corte una según se
describe más arriba.
6. Sujete la pieza de trabajo contra la guía, manteniendo los dedos
alejados de la trayectoria de la hoja.
7. Encienda la máquina y tire lentamente de la hoja a través de la guía
y la pieza de trabajo.
8. Vuelva a poner la hoja en posición de descanso y apague.
CORTES A INGLETE (FIGS. 34, 35)
1. Suelte la palanca de enganche del inglete (j) y la palanca de
abrazadera del inglete (k).
2. Balancee el brazo hasta el ángulo necesario en la escala del
inglete.
3. Para 45° izquierda o derecha, engrane la palanca de enganche del
inglete (j) y bloquee con la palanca de la abrazadera del inglete (k).
4. Para ángulos intermedios, use sólo la palanca de la abrazadera del
inglete.
5. Proceda según lo indicado para el corte transversal
CORTES BISELADOS (FIGS. 33, 36)
1. Fije el brazo como para un corte transversal de 0°.
2. Levante la hoja bastante por encima de la superficie de la mesa.
3. Suelte la palanca de la abrazadera del bisel (a3) y saque el
enganche del bisel (a4).
4. Incline el motor hasta el ángulo necesario en la escala del bisel (u).
5. Para 45° derecho, engrane el enganche del bisel (a4) y bloquéelo
con la palanca de la abrazadera del bisel (a3).
6. Para ángulos intermedios, use sólo la palanca de la abrazadera del
bisel.
7. Proceda según lo indicado para corte transversal vertical.
INGLETE COMPUESTO (FIG. 35)
Este corte es una combinación de corte a inglete y biselado.
1. Fije el ángulo de bisel necesario.
2. Balancee el brazo hasta la posición de inglete necesaria.
3. Proceda según lo indicado para los cortes de inglete.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica DEWALT ha sido diseñada para funcionar
mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. Que siga funcionando
satisfactoriamente depende del buen cuidado de la herramienta y de su
limpieza periódica.
NOTA: No se necesita mantenimiento con el freno mecánico.
IMPORTANTE: Cambie el tablero de mesa fijo y la guía cuando estén
desgastados.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
apague la máquina y desconéctala del suministro
eléctrico antes de instalar y quitar accesorios y antes de
hacer ajustes, cambios de configuración o reparaciones.
Asegúrese de que el enchufe del activador esté sacado. La
puesta en marcha accidental puede causar lesiones.
ADVERTENCIA: Si la hoja de la sierra está desgastada,
cámbiela por una nueva o reafilada.
Lubricación
Su herramienta eléctrica no requiere lubricación adicional.
Limpieza
Antes del uso, compruebe detenidamente la barra de la cuchilla
superior, la barra de la cuchilla inferior portátil y el tubo de extracción
de polvo para cerciorarse de que funcionarán adecuadamente.
Compruebe que los chips, el polvo y las partículas de la pieza de
trabajo no pueden bloquear alguna de sus funciones.
Si los fragmentos de la pieza de trabajo quedan obstaculizados entre
la cuchilla de la sierra y las barras, desconecte la máquina de la red y
siga las instrucciones indicadas en la sección Montaje de la Cuchilla
de la Sierra. Retire las partes atascadas y vuelva a montar la cuchilla
de la sierra.
ADVERTENCIA: Elimine con aire seco la suciedad y el
polvo de la carcasa principal tan pronto como se advierta
su acumulación en las rejillas de ventilación o en sus
proximidades. Cuando lleve a cabo este procedimiento
póngase una protección ocular aprobada y una mascarilla
antipolvo aprobada.
ADVERTENCIA: Jamás use disolventes u otros productos
químicos fuertes para limpiar las piezas no metálicas de la
herramienta. Dichos productos químicos pueden debilitar
los materiales con los que están construidas estas piezas.
Use un paño humedecido únicamente con agua y jabón
suave. Jamás permita que le entre líquido alguno a la
herramienta ni sumerja parte alguna de la misma en líquido.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
limpie periódicamente el tablero de la mesa.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
limpie periódicamente el sistema de recogida de polvo.
Extracción del polvo
ADVERTENCIA: Conecte siempre un extractor de polvo
diseñado según las normas aplicables sobre emisión de
polvo. La velocidad del aire del sistema externo conectado
será de 20m/s +/–2m/s. La velocidad debe medirse
en el tubo de conexión en el punto de conexión, con la
herramienta conectada pero no en funcionamiento.
Transporte (fi g. 37)
Para transportar la máquina asegúrese de que la cabeza de la sierra
esté bloqueada de forma segura. Tenga en cuenta que la mesa no es
adecuada para levantar la máquina. Para transportarla use siempre una
plataforma.
1. Extraiga todos los pernos de anclaje de la máquina al suelo.
NOTA: Asegúrese de que las horquillas sean lo suficientemente
largas para soportar las patas y la máquina.
2. Desde la parte posterior de la unidad, inserte completamente
las horquillas debajo de la base para balancear el peso de la
máquina como se muestra en la Figura 37. Evite el contacto con la
evacuación de polvo y la caja de seccionamiento principal.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: Dado que los accesorios que no sean
los suministrados por DEWALT no han sido sometidos a
pruebas con este producto, el uso de tales accesorios
con esta herramienta podría ser peligroso. Para disminuir
el riesgo de lesiones, con este producto se deben usar
exclusivamente accesorios recomendados por DEWALT.
Consulte a su proveedor si desea información más detallada sobre los
accesorios apropiados.
Hoja de sierra aconsejada DW728 / DW729 - DT4305
ESPAÑOL
44
Proteger el medio ambiente
Recogida selectiva. Este producto no debe desecharse con
los residuos domésticos normales.
Si un día descubre que tiene que cambiar su producto D
EWALT, o
ya no le sirve, no lo deseche con los desechos domésticos. Saque el
producto para la recogida selectiva.
La recogida selectiva de productos usados y embalaje
permite que los materiales sean reciclados y utilizados de
nuevo. La reutilización de los materiales reciclados ayuda a
prevenir la contaminación ambiental y reduce
la demanda de las materias primas.
Los reglamentos locales pueden proporcionar la recogida selectiva de
productos eléctricos del hogar en sitios de desechos municipales o por
el minorista cuando usted compre un producto nuevo.
DEWALT proporciona una instalación para la recogida y reciclaje de los
productos DEWALT una vez que hayan llegado al final de su vida útil.
Para aprovechar este servicio devuelva su producto a un agente de
reparaciones autorizado, que lo recogerá en nuestro nombre.
Puede comprobar dónde se encuentra su agente de reparaciones más
cercano contactando con su oficina local de DEWALT en la dirección
indicada en este manual. También puede obtener una lista de agentes
de reparaciones autorizados de DEWALT y todos los detalles de nuestro
servicio después de la venta en Internet en www.2helpU.com.
GARANTÍA
DEWALT tiene plena confianza en la calidad de sus productos
y ofrece una excepcional garantía para los usuarios
profesionales del producto. Esta declaración de garantía
es adicional a sus derechos contractuales como usuario
profesional y a sus derechos legales como usuario particular
no profesional y no perjudica de ningún modo dichos
derechos. La garantía es válida dentro de los territorios de los
Estados Miembros de la Unión Europea y del Área de Libre
Comercio Europea.
30 DÍAS DE SATISFACCIÓN GARANTIZADA
Si no está completamente satisfecho con el funcionamiento
de su producto D
EWALT, sólo tiene que devolverlo al punto de
compra en un plazo de 30 días y le propondremos un cambio
por una herramienta más adecuada. En producto deberá
estar completo, tal y como se compró, y deberá presentarse
un justificante de compra. Quedan excluidas las piezas de
repuesto y accesorios, a menos que presenten algún fallo
cubierto por la garantía.
CONTRATO DE MANTENIMIENTO GRATIS
POR UN AÑO
Si necesita una operación de mantenimiento o de servicio para
su herramienta de DEWALT, durante los 12 meses siguientes
a su compra, podrá solicitar dicho servicio gratuitamente. Se
llevará gratuitamente a un agente de reparación autorizado
por DEWALT. Debe presentarse la prueba de compra.
Incluye mano de obra. Excluye los accesorios y las piezas de
repuesto a menos que hayan fallado bajo garantía.
GARANTÍA COMPLETA DE UN AÑO
Si su producto DEWALT resulta defectuoso debido a fallos de
materiales o de fabricación en un plazo de 12 meses a partir
de la fecha de compra, DEWALT le garantiza la sustitución
de todas las piezas defectuosas de forma gratuita, o a
nuestra entera discreción, la sustitución de toda la unidad
gratuitamente, siempre y cuando:
El producto no se haya utilizado mal;
El producto se haya sometido a un desgaste lógico y
normal;
No se hayan intentado hacer reparaciones por personas
no autorizadas;
Se presente prueba de compra;
El producto se devuelva completo con todos los
componentes originales.
Si desea presentar una reclamación, póngase en contacto
con su distribuidor o compruebe su agente de reparación más
cercano de DEWALT en el catálogo de DEWALT o póngase en
contacto con su oficina de DEWALT en la dirección indicada
en el presente manual. Puede obtener una lista de agentes
de reparaciones autorizados de DEWALT y todos los detalles
de nuestro servicio después de la venta en Internet en:
www.2helpU.com.
ESPAÑOL
45
GRÁFICO DE REFERENCIA RÁPIDA
manivela de ajuste de altura
palanca de enganche del inglete
palanca de abrazadera del inglete
enganche del bisel
palanca de abrazadera del bisel
manivela de ajuste de altura
/