Black & Decker LHT2436 TYPE 1, LHT2436, LHT2436 TYPE 2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker LHT2436 TYPE 1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
CORTASETOS CON BATERIA DE
IONES DE LITIO DE 36 V:
MANUAL DE INSTRUCCIONES
IVlodelo N° LHT2436
LEA EL MANUAL ANTES DE
DEVOLVER ESTE PRODUCTO POR
CUALQUIER MOTIVO:
Si tiene una consulta o algQn inconveniente con
su producto Black & Decker, visite
HTTP ://WWW.B LACKANDDECKER.COM/INSTANTANSWERS
para obtener respuestas instant_.neaslas 24 horas del dia.
Si no encuentra la respuesta o no tiene acceso a tnternet, Ilameal
1-800-544-6986 de lunes aviernes de 8 a.m. a 5 p.m. hora
del Este para hablar con un agente.
Ouando Ilame,tenga a mano el nt_merode cat_.logo.
27
Normas de seguridad: Definiciones ........................................ 28
Advertencias generales de seguridad ..................................... 28
Componentes ........................................................................... 32
Instrucciones de seguridad importantes para cargadores de
baterias ................................................................................... 32
Instrucciones de seguridad importantes para paquetes
de baterias ............................................................................... 33
Procedimiento de carga ........................................................... 34
Instalaci6n/Extracci6n del paquete de baterias ....................... 36
Operaci6n ............................................................................... 36
Mantenimiento ......................................................................... 37
Accesorios .............................................................................. 38
Informaci6n de mantenimiento ............................................... 39
Garantia completa de tres a_os para uso dom6stico ............. 39
Detecci6n de problemas .......................................................... 40
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La informaci6n
clue contiene se relaciona con la protecci6n de SU SEGURIDAD y
la PREVENClON DE PROBLEMAS. Los simbolos que siguen se
utilizan para ayudarlo a reconocer esta informaci6n.
/_ PELIGRO: indica una situaci6n de peligro inminente que, si
no se evita, provocar& la muerte o lesiones graves.
Z_ADVERTENOIA: indica una situaci6n de peligro potencial
que, si no se evita, provocar& la muerte o lesiones graves.
Z_PRECAUCION: indica una situaci6n de peligro potencial
que, si no se evita, provocar& lesiones leves o moderadas.
PRECAUCKDN: utilizado sin el simbolo de alerta de seguridad
indica una situaci6n de peligro potencial que si no se evita, puede
provocar dados en a prop edad.
28
z_ADVERTENCIA: Lea todas las advertencJas de segurJdad e
instrueciones El incumplimiento de las advertencias e instrucciones
puede provocar descargas electricas, incendios o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e Jnstrucciones para
futuras consultas.
El t@mino "herramienta el6ctrica" incluido en las advertencias hace
referencia alas herramientas el6ctricas operadas con corriente
(con cable el6ctrico) o alas herramientas el6ctricas operadas con
baterias (inatb.mbricas).
1) Seguridad en el _rea de trabajo
a) Mantenga el_rea de trabajo IJmpiay bien iluminada. Las 4reas
abarrotadasy oscuras propician accidentes.
b) No opere herramientas el_ctricas en atm6sferas e×plosivas,
cemo ambientes donde se encuentran liquidos, gases o polvo
inflamables. Lasherramientas el_ctricas originan chispas quepueden
encenderel polvo o los vapores.
c) Mantenga alos nifos y espectadores alejados de la herramienta
el_ctricaenfuncionamiento.Lasdistracciones puedenprovocar la
p_rdida de control.
2) Seguridad el6ctrica
a) Los enchufes de la herramienta el_ctrica deben adaptarse al
tomacorriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera.
No utilice ning6n enchufe adaptador con herramientas el6ctricas
con conexiSn a tierra. Los enchufesno modificadosy que se adaptan
a los tomacordentes reducir_n el riesgo de descarga el_ctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies puestas atierra, como
pot ejemplo tuberfas, radiadores, rangos y refrigeradores. Existe
mayor riesgode descarga el_ctrica si sucuerpo es_9puesto atierra.
c) No exponga las herramientas el_ctricas a lalluvia oa condiciones
de humedad. Si ingresaagua a una herramienta el_ctrica,aumentar_
el riesgode descarga el_ctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar laherramienta el_ctrica. Mantenga el cable lejos del
calor, aceite, bordes afilados o piezas m6viles. Los cables dadados
o enredadosaumentan el riesgo de descarga el_ctrica.
e) AI operar una herramientael6ctrica en elexterior, utilice un cable
prolongador adecuado para tal uso. Utiliceun cable adecuadopara
uso en extedoresa fin de reducir el riesgo de descarga el_ctrica.
f) Si el uso de una herramienta el6ctrica en un lugar h6medo es
imposible de evitar, utilice un suministro protegido con un
interruptor de circuito pot falla a tierra (GFCl). El usode un GFCI
reduce el desgo de descargas el_ctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta controle Io que est_ haciendo y utilice el
sentido com6n cuando emplee una herramienta e[6ctrica. No
utilice unaherramienta el_ctricasiesta cansado obajo el efecto
de drogas, alcoholo medicamentos. Unmomento de descuido
mientras se operauna herramienta el_ctricapuede provocar lesiones
personales graves.
b) Utilice equipos de protecci6n personal. Siempre utilice protecci6n
para los ojos. En/as condiciones adecuadas,el uso de equipos
de protecci6n, como mgscaraspara polvo, calzadode seguridad
antideslizante, cascos oprotecci6n auditiva, reducir9 /as[esiones
personales.
c) Evite el encendido pot accidente. Asegerese de que el interruptor
est_ en la posici6n de apagado antes de conectarlo a la fuente de
29
energfa o paquete de baterfas, o antes de levantaro transportar
la herramienta. Transportar herramientasel_ctricas con eldedo
apoyado en el interruptor o enchufar herramientasel_ctricas con el
interruptoren /aposici6n de encendidopuede propiciaraccidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender
la herramienta el6ctrica. Una /lavede tuercas o una clavijade ajuste
quese deje conectada a una pieza giratoda de/a herramienta electrica
puedenprovocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y mant_ngase
parado correctamente en todo momento. Esto permite unmejor
control de laherramienta el_ctrica ensituaciones inesperadas.
f) Use lavestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas.
Mantenga el cabello, laropay los guantes alejados de las piezas
en movlmiento. Lasropas holgadas, /asjoyas o el cabello largo
pueden quedar atrapadosen /aspiezas enmovimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexi6n de accesorios
con fines de recolecci6n y extracci6n de polvo, aseg6rese de
que est6n conectados y que se utilicencorrectamente. El uso
de dispositivosde recolecci6nde polvo puede reducir los peligros
relacionadoscon el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta el_ctrica
a) No fuerce la herramienta el_ctrica. Utilice laherramienta el6ctrica
correcta para el trabajo que realizar_. La herramientael_ctrica
correcta hara el trabajomejor y m_s seguroa la velocidadpara la que
ruedisedada.
b) No utilice la herramienta el_ctricasi no puede encenderla o
apagarla con el interruptor. Todaherramienta el_ctricaque no puede
set controlada mediante el
interruptores peligrosay debe set reparada.
c) Desconecte el enchufe de lafuente de energfa y/o el paquete
de baterias de laherramienta el6ctrica antes de realizar ajustes,
cambiar accesorios o almacenar herramientas el_ctricas. Estas
medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encenderla
herramienta electricaen forma accidental.
d) Guarde las herramientas el6ctricas que no est_n en usofuera
delalcance de los nifios y no permiteque otras personas no
familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la
herramienta. Las herramientasel_ctricas son peligrosasen /asmanos
de usuariosno entrenados.
e) Mantenirnientode las herrarnientasel_ctricas, Controleque no
haya piezas rn6viles rnal alineadas o trabadas piezasrotas y
toda otra situaci6n que pueda afectar el funcionarniento de ias
herrarnientas el_ctricas. Si encuentra dafios, haga reparar la
herrarnienta el_ctrica antes de utilizarla. Seproducen muchos
accidentes a causa de/as herramientas el_ctricasque carecende un
mantenimientoadecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las
herramientas de corte con mantenimiento adecuado, con los
bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son
m_s faciles de controlar.
g) Utilice laherrarnienta el_ctrica,los accesorios y las brocas
de la herrarnienta, etc. de acuerdo con estas instruccionesy
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que
debe realizarse. El usode/a herramientael_ctrica para operaciones
diferentes deaqu_llas para /asquefue disedadapodr[a originar una
situaciSnpeligrosa.
5) Uso y rnantenirniento de la herrarnienta con batedas
a) Recargue solarnente con el cargador especificadc pot el fabricante.
Un cargadoradecuado para untipo depaquete debateriaspuede
originarriesgodeincendio sise utilizacon ottopaquete debaterias.
b) Utilice herrarnientas el6ctricas s61o con paquetes de batedas
especfficarnente disefiados. El usode cualquierotto paquete de
bater[aspuede producir riesgo de incendio y /esiones.
c) Cuando no utilice el paquetede baterias, rnant_ngalo lejosde otros
objetos rnet_licos corno sujetapapeles,rnonedas, llaves,clavos,
tornillos u otros objetos rnet_licos pequefios que puedan realizar
unaconexi6n desde un terminal al otto. Loscortocircuitosen los
terminalesde la bateriapuedenprovocarquemaduraso incendio.
d) En condiciones abusivas, el liquido puede ser e×pulsado de la
bateria. Evite su contacto. Si entra en contacto accidentalrnente,
enjuague con agua. Si el liquido entra en contacto con sus ojos,
busque atenci6n rn_dica. El ffquido expulsadode la bater[a puede
provocar irritaciSnoquemaduras.
6) Mantenirniento
a) Haga que una persona de reparaciones calificada realice el
rnantenirniento de su herrarnienta el_ctrica y utilice piezas de
repuesto id_nticas solarnente. Estogarantizar_ la seguridadde la
herramientael_ctrica.
Utilice ambas manos al operar el cortasetos. Si utitiza
una sola mano podria pettier el control y provocar graves
lesiones personales.
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la hoja
cortadora. No retire el material cortado ni sostenga el material
que va a cortar mientras las hojas estan en movimiento.
Aseg_rese de que el interruptor este apagado al retirar
material atascado. Despues de apagar la herramienta las
hojas contin_an moviendose durante unos momentos. Un
momento de descuido al operar el cortasetos podria provocar
graves lesiones personales.
Transporte el cortasetos sosteniendolo pot el mango con
la hoja cortadora inmSvil. Coloque siempre la cubierta del
dispositivo de corte al transportar o guardar el cortasetos.
Una correcta manipulaciSn del cortasetos reducir_ la posibilidad
de lesiones personales provocadas por /as hojas cortadoras.
Sostenga la herramienta el6ctrica _nicamente por las
superficies de agarre aisladas, ya que la hoja de corte podHa
entrar en contacto con cables el6ctricos ocultos o con su
propio cable. El contacto de las hojas de corte con un cable
con corriente el_ctrica puede provocar que /as partes met_licas
expuestas de la herramienta el_ctrica tambi_n conduzcan la
corriente y que el operador sufra una descarga el_ctrica.
/_ PELIGRO: Mantenga las manos alejadas de la hoja. El
contacto con la hoja provocar_ graves lesiones personales.
ADVERTENCIA: El polvo creado pot este producto contiene
sustancias quimicas reconocidas por el Estado de California
como causantes de c&ncer, defectos de nacimiento u otros
problemas reproductivos. Algunos ejemplos de estas sustancias
quimicas son:
compuestos en fertitizantes
compuestos en insecticidas, herbicidas y pesticidas
ars6nico y cromo de madera con tratamiento quimico
3O
Para reducir su exposici6n a estos productos quimicos, use equipo
de seguridad aprobado, como m&scaras para potvo que est&n
dise_adas especialmente para filtrar las particutas microsc6picas.
La etiqueta de su herramienta puede inctuir los siguientes simbolos.
V voltios A ............. amperios
Hz.............. hertz W ............. vatios
min ............ minutos '_ ............ corriente alterna
- - -. ......... corriente continua no............. no velocidad sin
carga
[] .............. Construcci6n de clase II @ terminal a tierra
z_ ..............simbolo de alerta de
seguridad
.../min ......... revoluciones o
reciprocidad por minuto
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene
instrucciones de seguridad importantes para los cargadores de baterias.
Antes de utilizar el cargador, lea todas las instrucciones y las
prevenciones en el cargador, en el paquete de baterias yen el
producto que utitiza el paquete de baterias.
/_ ADVERTENCIA: Riesgo de descarga electrica. No permita
que ningOn liquido entre en el cargador.
z_ PRECAUClON: Riesgo de quemadura. Para reducir el riesgo
de lesiones, cargue solamente baterias Black & Decker. Otros
tipos de baterias pueden estallar y provocar dados personales y
materiales.
/_ PRECAUClON: En determinadas circunstancias, con el
cargador enchufado en el tomacorriente, algunos materiates
extra5os pueden provocar un cortocircuito en el cargador. Se deben
mantener lejos de las cavidades del cargador los materiates extrados
de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el
papel de aluminio o cualquier acumulaci6n de particutas met_.licas.
Estos son s61oalgunos ejemptos y no constituyen una lista taxativa.
Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya un
paquete de baterias en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de
intentar limpiarlo.
El cargador suministrado con este producto debe enchufarse
de manera que quede correctamente orJentado en poaici6n de
montaje vertical o en el piso.
NO intente cargar el paquete de baterias con cargadores
dJstJntos de los que se listan en este manual. El cargadory
el paquete de baterias est4n especificamente disedados para
funcionar en conjunto.
Estos cargadores no estan diseSados para otto uso que no
31
1.Interruptordegatillo
2.Bot6ndebloqueo
3.Mangointerruptor
4.Protectordelahoja
5.Palancadelinterruptor
6.Cargador
7.Bateria
8.Hoja
9.Vaina
\
32
sea la carga de baterfas recargables Black & Decker. Otros usos
pueden provocar riesgo de incendio, descarga el_ctrica o electrocuci6n.
No exponga el cargador a la Iluvia ni a la nieve.
Tire del enchufe en lugar del cable al desconectar el cargador.
Esto reducir& el riesgo de dadar el enchufe y el cable.
Aseg_rese de que el cable este ubicado de modo que no Io pise
o se tropiece con 61,y que no este sujeto a dafios o tensiones
de alguna otra forma.
No utilice un cable prolongador a menos que sea absolutamente
necesario. El uso de un cable prolongador incorrecto puede
provocar riesgo de incendio, descarga el_ctrica o electrocuciSn.
Para garantizar la seguridad, un cable prolongador debe tenet
un tamafio de cable adecuado (AWG o Calibre de conductor de
Estados Unidos). Cuanto mbs pequedo sea el nbmero de calibre
del conductor, may.orserb la capacidad del cable; es decir, un
calibre 16 tiene mas capacidad que un calibre 18. Cuando se utiliza
mgs de una prolongaciSn para Iograr la Iongitud total, asegbrese de
que cada prolongaciSn tenga la medida minima del conductor.
Calibre mfnimo para cables de extensi6n
Volts
120V
240V
Amperaje
M&s de
0 6
6 10
10 12
12 16
Longitud total del cable en pies
0-25 26-50 51-100 101-150
(0-7,6m) (7,6-15,2m) (15,2-30,4m) (30,4-45,7m)
0-50 51-100 101-200 201-300
(0-15,2m) (15,2-30,4m)(30,4-60,9m)(60,9-91,4m)
No m&s de American Wire Gage
18 16 16 14
18 16 14 12
16 16 14 12
14 12 No se recomienda
No coloque objetos en la parte superior del cargador ni
coloque el cargador en una superficie blanda que pueda
bloquear las ranuras de ventilaci6n y provocar un calor interno
excesivo. Coloque el cargador en una posiciSn alejada de cualquier
fuente de calor. El cargador se ventila a trav_s de ranuras en la
parte superior y en los lados de la cubierta.
o
o
No monte et cargador en la pared ni to instale en forma
permanente sobre ninguna superficie. El cargador est_ disedado
para ser utilizado sobre una superficie plana y estable (por ej., un
banco o una mesa).
No opere el cargador con un cable o enchufe daSados:
reempl_celos de inmediato.
No opere el cargador si este ha recibido un golpe fuerte, se
cay6 o presenta alg_n daSo. Ll_veloa un centro de mantenimiento
autorizado.
No desarme el cargador; cuando deba realizar un
mantenimiento o reparaciones, llevelo a un centro de
mantenimiento autorizado. El armado incorrecto puede implicar
un riesgo de descarga el_ctrica, electrocuciSn o incendio.
Antes de limpiarlo, desconecte el cargador del tomacorriente.
Esto reducira et riesgo de descarga electrica. Quitar el paquete
de baterias no reducir_ este riesgo.
NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos.
El cargador esta diseSado para operar con corriente electrica
domestica estandar (120 voltios). No intente utilizarlo con otro
voltaje.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
/_ ADVERTENClA: Para un funcionamiento seguro, lea #ste y
todos los manuales de instrucciones incluidos con la herramienta
antes de usar el cargador.
El paquete de baterias incluido en la caja no est& comptetamente
cargado. Antes de utilizar el paquete de baterias y el cargador,
lea las instrucciones de seguridad a continuaci6n. Luego siga los
procedimientos de carga descritos.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No incinere el paquete de baterias, aun si tiene daSos
importantes o esta completamente desgastado. El paquete de
baterias puede explotar en el fuego. Cuando se queman paquetes
de baterias, se generan vapores y materiales t6xicos.
No cargue ni use la bateria en atm6sferas explosivas, como
ambientes en los que hay liquidos, gases o polvo inflamables.
Insertar o retirar la bateria del cargador puede encender el polvo o
los vapores.
Si el contenido de las baterias entra en contacto con la piel,
lave el area de inmediato con agua y jab6n suave. Si el liquido
de la bateria entra en contacto con los ojos, enjuague con agua
manteniendo los ojos abiertos durante 15 minutos o hasta que la
irritaci6n cese. Si se necesita atenci6n m6dica, el electrofito de las
baterias de LI-ION contiene una mezcla de carbonatos org#nicos
liquidos y sales de fitio.
El contenido de las cetulas de la bateria abierta puede generar
irritaci6n respiratoria. Respire aire fresco. Si los sintomas
persisten, busque atenciSn m6dica.
ADVERTENClA: Peligro de quemaduras.
Elliquidode labateria puede encenderse sise expone a chispas o llamas.
El cargador suministrado con este producto esta diseSado
para set enchufado correctamente en posici6n vertical u
horizontal.
Cargue los paquetes de baterias sSIo con cargadores de
Black & Decker.
NO salpique o sumerja en agua u otros liquidos. Esto puede
causar una falla prematura de las c_lulas.
No almacene ni utilice la herramienta y el paquete de baterias
en lugares en los que la temperatura pueda alcanzar o superar
los 40 °C (105 °F) (como en toldos aI aire libre o construcciones
de metal en verano).
ADVERTENClA: Nunca intente abrir elpaquete de baterias por
ningbn motivo.Si la caja delpaquete de baterias est# agrietada o
dadada, no la introduzca en el cargador. Nooomprima, deje caerni dade el
paquete de baterias. No utilice unpaquete de baterias o un cargador que
haya recibido un golpe fuerte,se haya caido, est# agotado odadado de
33
alguna forma (por ejemplo,perforado con un clavo,golpeado con un
martillo,pisado). Los paquetes de baterias dadados deben devolverse al
centro de mantenimiento para su reciclado.
z_ ADVERTENCIA:Riesgo de incendio. No guarde o
transporte la bateria de ninguna manera que permita que los
terminales expuestos de la bater_a entren en contacto con
objetos metalicos. Por ejemplo, no coloque la bateria en delantales,
bolsillos, cajas de herramientas, cajas de juegos de productos,
cajones, etc. con clavos, Ilaves, tomillos sueltos, etc.
Transportar baterias puede provocar incendios si los terminates
de la bateria entran en contacto accidentalmente con materiales
conductores como llaves, monedas, herramientas de mano u
objetos similares. Las Normas para Materiales Peligrosos del
Departamento de Transporte de los EE. UU. (HMR) concretamente
prohiben transportar baterias comercialmente o en aviones (es decir,
empacadas en maletas y equipaje de mano) A MENOS que est#n
debidamente protegidas de cortocircuitos. Por Io tanto, cuando
transporte baterias individuales, aseg(lrese de que los terminales de
la bateria est_n protegidos y bien aistados de materiales que puedan
hacer contacto y causar un cortocircuito. NOTA: Las baterias de
Jones de M-ION no deben colocarse dentro del equipaje registrado.
RECOMENDACIONES CON RESPECTO AL ALMACENAMIENTO
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco
fuera de ia iuz solar directa y de un exceso de calor o frio.
2. El atmacenamiento prolongado no da_ar& el paquete de baterias
o el cargador.
El cargador est&ndar provisto cargar& una bateria completamente
agotada en aproximadamente 2 horas. Se dispone de un 80% de la
carga en 1 hora.
1. Enchufe el cargador en un tomacorriente
adecuado antes de insertarel paquete de baterias.
2. Introduzca ei paquete de baterias en el
cargador. (Fig. 1)
1_3. La luz LEDverde tititar&para indicar
que la bateria se est&cargando. (Fig. la)
_4. La finalizaci6nde la carga se indica
mediante la luz LED verde que permanece
encendida de manera continua.
Etpaquete est& completamente cargado y
puede utilizarseen este momento odejarse
en elcargador. (Fig. la)
Despues del uso. recargue las baterias descargadas a la brevedad
posible o de Io contrario la vida _til de las baterias podda acortarse
en gran medida. Paraobtener la m#admavida _til de las baterias, no
permita que estas se descarguen completamente.
DIAGNOSTICO DEL CARGADOR
Este cargador est& diseSado para detectar ciertos probtemas
que pueden surgir con los paquetes de baterias o la fuente de
alimentaci6n. Los problemas se indican mediante una luz LED que
titila en diferentes patrones.
BATER|A EN MAL ESTADO
_E_EI cargador puede detectar una bateria d6bil o daSada. La
luz LED rojo titila en el patr6n indicado en la etiqueta. Si
observa este patr6n intermitente de bateria en mal estado,
interrumpa la carga de la bateria. Devu61vala a un centro de
mantenimiento o a un lugar de recolecci6n para reciclado.
34
RETRASO POR PAQUETE CAMENTE/FRJO
_Cuando el cargador detecta una bateria excesivamente
caliente o excesivamente fria, enciende autom_.ticamente
un Retraso por paquete caliente/frio que suspende ta carga
hasta que la bateria se normaliza. Despu6s de esto, el
cargador cambia autom_.ticamente al modo de Paquete
cargando. Esta funci6n garantiza la duraci6n m&xima de la
bateria. La luz rojo titila en el patr6n indicado en la etiqueta.
DEJAR LA BATER|A EN EL CARGADOR
El cargador y el paquete de baterias pueden dejarse conectados
indefinidamente con ta luz LED verde encendida. El cargador
mantendr& el paquete de baterias como nuevo y completamente
cargado.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA CARGA
1. Obtendr& una duraci6n m&s prolongada y un mejor rendimiento
si el paquete de baterias se carga cuando la temperatura ambiente
est,. entre 16 °C y 27 °C (60 °F y 80 °F). NO cargue el paquete de
bateria con una temperatura ambientat por debajo de +4.5 °C
(+40 °F) opor encima de +40.5 °C (+105 °F). Esto es importante y
evitar& dafios graves en el paquete de baterias.
2. El cargador y el paquete de baterias pueden estar calientes al
tacto durante la carga. Esto es una condici6n normal y no indica un
problema. Para facilitar el enfriado del paquete de baterias despu6s
de su uso, evite cotocar el cargador o el paquete de baterias en
un ambiente c&lido, como debajo de un toldo de metal o en un
remolque sin aistamiento.
3. Si el paquete de baterias no se carga adecuadamente:
a. Revise el tomacorriente enchufando una I&.mparau otro aparato
b. Verifique si el tomacorriente est#.conectado a un interruptor
que corta la energia cuando usted apaga las luces.
c. Mueva el cargador y el paquete de baterias a un lugar donde
la temperatura ambiental sea de aproximadamente 16 °C a 27 °C
(6O°F a 8O°F).
d. Si los probtemas de carga persisten, Ileve la herramienta, el
paquete de baterias y el cargador al centro de mantenimiento
local.
4. Se debe recargar el paquete de baterias cuando no produce
energia suficiente para tareas que previamente realizaba con
facilidad. NO CONTINOE utilizando la herramienta en estas
condiciones. Siga el procedimiento de carga. Tambi6n se puede
cargar un paquete de baterias parcialmente usado cuando se
desee, sin ningQn efecto negativo sobre 6stas.
5. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los
materiales extrafios de naturaleza conductora, entre los que
se inctuyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier
acumulaci6n de particutas met&licas. Estos son s61oalgunos
ejemplos y no constituyen una lista taxativa. Siempre desenchufe el
cargador det tomacorriente cuando no haya un paquete de baterias
en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
6. No congele ni sumerja el cargador en agua ni en ningOn otro liquido.
ADVERTENCiA: Riesgo de descarga electrica. No
permita que ningOn liquido entre en el cargador.
Nunca intente abrir el paquete de baterias por ningbn motivo. Si la
caja protectora de plbstico del paquete de baterias se rompe o
agrieta, devu_lvala a un centro de mantenimiento para su reciclado.
/_ ADVERTENClA: Asegbrese de que el botSn de bloqueo est_
trabado para evitar el accionamiento del interruptor antes de
extraer o instalar la bateria.
PAPA INSTALAR EL PAQUETE DE BATER|AS:
Inserte el paquete de baterias en la
herramienta hasta que est6 completamente
asentado y se oiga un ctic (Figura 2).
AsegOrese de que el paquete de baterias
est6 bien colocado y completamente
asegurado en su lugar.
35
PARA EXTRAER EL PAQUETE DE BATERJAS: Presione el
bot6n de liberaci6n de ta baterJa, como se muestra, y tire del
paquete de baterJas hasta extraerto de la herramienta.
INDICADOR DEL ESTADO DE LA CARGA (FIGURA 2a)
La bateria eSt&carga.equipadaCOnpuedeUnindicadOrparade _ ...... _ .
estado de la Esto se utilizar
visualizar el nivel actual de carga de la bateria '_"" ,,,_ !,_.........
durante el uso y durante la carga. No indica
el nivel de funcionalidad de la herramienta
y puede variar de acuerdo alas piezas del ® @
producto, la temperatura y la aplicaci6n que el
usuario led&
VerificacJ6n deJ estado de carga durante eJuso (FIGURA 2b):
Optima el bot6n del indicador de estado de
la carga (B1).
• Los cuatro LED (B2) se encender&n para
indicar el porcentaje de carga de la bateria.
Consulte el recuadro en la Figura 2b.
• Si la luz LED no enciende, cargue la bateria.
JNTERRUPTOR
Para encender la herramienta,destice hacia
atr&sel bot6n de bloqueo como se muestra en
la FJgura3 yoprima el interruptorde gatillo. Una
vez que taunidad est6funcionando, puede soltar
el bot6nde btoqueo. Para mantener la unidad
funcionando, debe mantener oprimido elgatitlo.
Para apagar laherramienta, suelteel gatillo.
ADVERTENClA:Nunca intente btoquear
un interruptoren laposici6n de encendido.
JNSTRUCCIONES DE PODADO
1. POSJCJ0N DE TRABAJO - Conserve los
piesapoyados adecuadamente. Tratede
no perder el equilibrio.Utiliceanteojos de
seguridad,calzado antiderrapante y guantes
siempreque pode. Sostenga la herramienta
firmemente con ambas manos y
ENCIENDALA. Sostenga siempre la unidad
como se muestra en las itustraciones,con
unamano en laempudadura del interruptor
y laotra en
el asa. Nunca sostenga la herramienta de la
guarda. (FJgura4)
2. PODADO DE PLANTAS JOVENES
(Figure 5) -
Un movimiento amptio, en forma de barrido,
alimentando la hojaatrav6s de las ramas
esta manera m&s efectiva. Incline lahoja
ligeramente en lamisma direcci6n en que
hace los movimientos.
36
PRECAUCl6N: No utitice la podadora para cortar tallos con
di_.metro mayor a 19 mm (3/4 pulg.). Use la podadora para
cortar setos normales, del tipo de los que se encuentran afuera de
casas y edificios.
3. NIVELADO DE SETOS
(Figura 6) -
Para obtener setos
excepcionalmente nivelados, se
puede cotgar una cuerda a Io largo
del seto y a la attura deseada para
que sirva como guia.
4. CORTE LATERAL DE SETOS
(Figura 7) -
Sostenga la podadora como se
observa en la figura y comience
el corte desde la base hacia arriba.
/_ ADVERTENCIA: PARA PROTEGERSE DE LESIONES,
OBSERVE LO SIGUIENTE:
LEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE USAR LA
PODADORA, CONSERVE EL MANUAL.
COMPRUEBE SIEXISTEN OBJETOS EXTRANOS EN EL SETO
COMO CABLES O CERCOS ANTES DE CADA USO.
CONSERVELASMANOS ENLOS MANGOS.NOSESOBRE EXTIENDA.
NO SE UTILICE EN CONDICIONES DE MUCHA HUMEDAD.
/_ PRECAUCION: LA CUCHILLA GIRA DESPUES DE APAGAR.
/_ PEUGRO: MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DE LAS HOJAS.
Su podadora viene con una funda, j_,
Deslice la podadora dentro de la funda,
como se observa en la figura 8.
ADVERTENCIA: Retire el paquete
de baterias antes del efectuar el
mantenimiento, limpiar o retirar material del
artefacto para jardineria.
Las hojas de corte est&n hechas de acero
temptado de gran calidad y no requieren ser
afitadas si se les da un empteo normal. Sin
embargo, si gotpea accidentalmente una cerca
de alambre, piedras, vidrios u otros objetos de
dureza similar, la hojas pueden resuttar con
mellas (Fig. 9). No hay necesidad de eliminar
las melladuras mientras no interfieran con el
movimiento de las hojas; si 1ohacen, desconecte
la bateria y utilice una lima o una piedra de afilar
para eliminar la o las meltaduras.
37
Si accidentalmente suelta la podadora, revisela con cuidado en
busca de da5os. Si la hoja se dobta, se cuartea la cubierta o
se rompen el asa o la empu5adura, o si encuentra alguna otra
condici6n que afecte la operaci6n de la podadora, Ileve la unidad
a su Centro de Servicio Black & Decker para que la reparen antes
de votverla a utitizar. Los fertilizantes y otros productos quimicos
para jardineria contienen agentes que aceleran la corrosi6n en
los metales. No guarde la herramienta en lugares adyacentes a
fertilizantes u otros productos quimicos.
Despu6s de quitar la bateria, utilice Qnicamente jab6n suave y un
trapo hQmedo para limpiar la herramienta. Nunca permita que se
introduzcan liquidos en la herramienta, ni sumerja ninguna parte de
ella en ningOn liquido.
Este mecanismo cumpte con la parte 15 de las normas de la
Comisi6n Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC).
La operaci6n est,. sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este
mecanismo posiblemente no cause interferencia perjudicial; y (2)
este mecanismo puede aceptar cualquier interferencia recibida,
incluso interferencia que podria provocar una operaci6n no
deseada.
NOTA: Este equipo ha sido probado y se encontr6 que cumple
con los limites para dispositivo digital Clase B, segOn la parte
15 de las normas de la FCC. Estos limites est&.n dise_ados para
brindar protecci6n razonable contra interferencia perjudicial en
una instalaci6n residencial. Este equipo genera, usa y puede
irradiar energia en frecuencia de radio y, si no se instala y se usa
de acuerdo con las instrucciones, puede provocar interferencia
perjudicial en las comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay
garantia de que la interferencia no ocurra en una instalaci6n en
particular. Si este equipo provoca interferencia perjudicial en la
recepci6n de radio o televisi6n, Io que se puede determinar al
apagar y encender el equipo, el usuario debe tratar de corregir la
interferencia mediante una o m&s de las siguientes medidas:
Cambiar la orientaci6n o la ubicaci6n de la antena de recepci6n.
Aumentar la separaci6n entre el equipo y et receptor.
Conectar el equipo a un tomacorriente sobre un circuito diferente
de aquel al que est& conectado el receptor.
Consultar al vendedor o pedir la ayuda de un t6cnico en radio y
televisi6n con experiencia.
Los cambios o las modificaciones que se le reaticen a esta unidad
sin aprobaci6n expresa del tercero responsable del cumptimiento
pueden anular la autorizaci6n del usuario para operar el equipo.
Este aparato digital de la clase B se conforma con ICES-003
canadiense.
ADVERTENClA: NO utilice la podadora con ningQn tipo de
accesorio o dispositivo. Puede ser petigroso.
EL SELLO RBRC TM
El setlo RBRC TM (Corporaci6n de reciclado de baterias
recargabtes) que se encuentra en la bateria de iones
de litio (o paquete de baterias) indica que los costos de
reciclar la bateria (o el paquete de baterias) al final de
su vida Otil ya fueron pagados por Black & Decker.
RBRC TM en cooperaci6n con Black & Decker y otros usuarios
de baterias, ha estabtecido programas en los Estados Unidos
para facititar la recolecci6n de baterias de iones de litio agotadas.
Ayude a proteger nuestro medio ambiente y a conservar los
recursos naturales: devuelva las baterias de iones de litio agotadas
a un centro de mantenimiento autorizado de Black & Decker o
a un comerciante minorista local para que se reciclen. Tambi6n
puede comunicarse con el centro local de reciclado para obtener
informaci6n sobre d6nde dejar tas baterias agotadas. RBRC TM es
una marca comercial registrada de la Corporaci6n de reciclado de
baterias recargables.
38
Todos los Centros de servicio de Black & Decker cuentan con
personal altamente capacitado dispuesto a brindar a todos los
ctientes un servicio eficiente y confiabte en la reparaci6n de
herramientas el6ctricas. Si necesita consejo t6cnico, reparaciones
o piezas de repuesto originates de f&brica, p6ngase en contacto
con el centro de servicio de Black & Decker m#.scercano a su
domicitio. Para ubicar su centro de servicio local, consulte la
secci6n "Herramientas el6ctricas" (Toots-Electric) de las p&ginas
amaritlas, Ilame al 1-800-544-6986 o visite nuestro sitio www.
blackanddecker.com.
Black & Decker (Estados Unidos) Inc. ofrece una garantia de tres
afios por cualquier defecto del material o de fabricaci6n de este
producto. El producto defectuoso se reparar& o reemplazar& sin
costo alguno de dos maneras.
La primera opci6n, el reemplazo, es devolver el producto al
comercio donde se Io adquiri6 (siempre y cuando se trate de un
comercio participante). Las devotuciones deben realizarse conforme
a la politica de devoluci6n del comercio (generalmente, entre 30 y
90 dias posteriores a la venta). Le pueden soticitar comprobante
de compra. Consulte en et comercio acerca de la potitica especial
sobre devoluciones una vez excedido el plazo establecido.
La segunda opci6n es llevar o enviar el producto (con flete pago) a
un Centro de mantenimiento propio o autorizado de Black & Decker
para su reparaci6n o reemptazo segQn nuestro criterio. Le pueden
soticitar et comprobante de compra. Los Centros de mantenimiento
autorizados y de propiedad de Black & Decker se detallan en la
secci6n "Herramientas el6ctricas" (Toots-Electric) de las p&ginas
amarillas de la guia telef6nica.
Esta garantia no se extiende a los accesorios. Esta garantia le
concede derechos legales especificos; usted puede tener otros
derechos que pueden variar segQn el estado o la provincia. Si
3g
tiene alguna pregunta, comuniquese con el gerente del Centro de
mantenimiento de Black & Decker de su zona. Este producto no
est& disefiado para uso comercial.
AMI_RICA LATINA: esta garantia no se aptica a los productos que
se venden en Am6rica Latina. Para los productos que se venden
en Am6rica Latina, debe consuttar la informaci6n de la garantia
especifica del pais que viene en el empaque, Ilamar a la compafiia
local o visitar el sitio Web a fin de obtener esa informaci6n.
REEMPLAZO GRATUITO DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENClAS: si sus etiquetas de advertencia se toman
ilegibles o faltan, flame al (55)5326-7100 para que se le reemplacen
gratuitamente.
Problema
Funcionamiento lento
y ruidoso u hojas calientes.
La unidad no funciona.
La bateria no carga.
Causa posible
Hojas secas/oxidadas.
Hojas o soporte de la hoja doblados.
Dientes dobtados o dafiados.
Pernos de la hoja suettos.
La bateria no est& bien instalada.
La bateria no carga.
Etbloqueador no funciona
en forma completa.
La bateria no est& insertada en
el cargador.
El cargador no est& enchufado.
• Temperatura ambiental
demasiado caliente o demasiado fria.
Soluci6n posible
Lubrique las hojas.
Ender6celos.
Enderece los dientes.
• Ajuste los pernos de la hoja.
• Verifique la instataci6n de la bateria.
• Verifique los requisitos de carga de la bateria.
Revise que el bloqueo est6 completamente
atr&s antes de mover el gatitlo principal.
Inserte ta bateria en el cargador hasta que se
encienda la luz verde (LED).
Enchufe el cargador en un tomacorriente que
funcione.
Para conocer m&s detaltes, consulte
"Notas importantes sobre la carga".
Controte la corriente del tomacorriente
enchufando una I&.mpara u otro artefacto.
• Verifique si el tomacorriente est& conectado a
un interruptor que corta la energia cuando usted
apaga la luz.
Mueva el cargador y la herramienta a un
ambiente con una temperatura superior
a 4.5 °C (40 °F) o inferior a 40.5 °C (105 °F).
Solamente para Prop6sitos de Me×ico
Para conocer la ubicaci6n del centro de servicio m&s cercano a fin de recibir ayuda con su producto, visite nuestro sitio Web www.
blackanddecker.com.mx o Itame a la linea de ayuda BLACK & DECKER al 01 800 847 2309/01 800 847 2312.
40
ESTA GARANTIA NO APLICA CUANDO:
El producto se hubiese utitizado en condiciones distintas a las
normales. El producto no hubiese sido operado de acuerdo con
el instructivo de uso que se acompada. El producto hubiese sido
alterado o reparado por personas no autorizadas por nosotros.
Importador: Black & Decker S.A. de .C.V
Bosque de Cidros Acceso Radiatas No.42
3ra.Seccion de Bosques de las lomas
C.P.05120, Mexico, D.F. Tel: (01 55) 5326 7100
41
- GARANTiA BLACK & DECKER - BLACK & DECKER WARRANTY
. SOLAMENTE PARA PROPOSITOS DE MEXICO
Distributor Name Sello firma del distribuidor
Date of purchase Fecha de compra Invoice No. • No. de factura
PRODUCT INFOIVlATION - IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Cat. No. Catalogo 5 Modelo
Serial Number. No. de serie
_ombre
Last_o
Address. Direcci6n
City Ciudad State • Estado
Postal Code Codigo Postal Country. Pais
Telephone. No. Tel6fono
42
Grupo Realsa en herramientas,
S.A. de C.V.
SOper Manzana 69 MZ.01 Lote 30
(Av. Torcasita)
Cot. Puerto Ju&rez
CancQn, Quintana Roo
Tel. 01 998 884 72 27
Ferre Pat de Puebla, S.A. de C.V.
16 de Septiembre No. 6149
Col. El Cerrito
Puebla, Puebla
Tel. 01 222 264 12 12
Ferre Pat de Puebla, S.A. de C.V.
Ej6rcito Mexicano No. 15
Col. Ejido 1to. de Mayo
Boca del Rio, Veracruz
Tel. 01 229 167 89 89
Servicio de Fabrica Black & Decker,
S.A. de C.V.
L&zaro Cardenas No. 18
Col. Obrera
Distrito Federal
Tel. 55 88 95 02
SOLAMENTE PARA PROPOSITOS DE MEXICO
Representaciones Industriales Robles,
S.A. de C.V.
Tezozomoc No. 89
Col. La Preciosa
Distrito Federal
Tel. 55 61 86 82
Gpo. Comercial de Htas. y Refacciones
de Occidente, S.A. de C.V.
Av. La Paz No. 1779
Cot. Americana, S. Juar6z
Guadalajara, Jalisco
Tel. 01 33 38 25 69 78
Herramientas y Equipos Profesionales
Av. Col6n 2915 Ote.
Col. Francisco I. Madero
Monterrey, Nvo. LeSn
Tel. 01 81 83 54 60 06
Htas. Portatiles de Chihuahua,
S.A. de C.V.
Av. Universidad No. 2903
Cot. Fracc. Universidad
Chihuahua, Chihuahua
Tel. 01 614 413 64 04
Fernando Gonzalez Armenta
Bolivia No. 605
Col. Felipe Carritlo Puerto
Cd. Madero, Tampico
Tel. 01 833 221 34 50
Perfiles y Herramientas de Morelia
Gertrudis Bocanegra No. 898
Col. Ventura Puente
Morelia, Michoac_.n
Tel. 01 443 313 85 50
Enrique Robles
Av. de la Solidaridad No. 12713
Cot. La Pradera
Irapuato, Guanajuato
Tel. 01 462 626 67 39
Hernandez Martinez Jeanette
Prolongaci6n Corregidora Nte. No. 1104
Col. Arboledas
Queretaro, Qro.
Tel. 01 442 245 25 80
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL 01 800 847 2309 o 01 800 847 2312.
BLACK & DECKER S.A. DE C.V. Vea "Herramientas
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42 el6ctricas (Tools-Electric)" SECCICN
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS. - Paginas amarillas - AMARILLA
05120 MEXICO, D.F para Servicio y ventas
TEL. (01 55) 5326 7100
01 800 847 2309/01 800 847 2312
43
/