![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/4dfd90657b625ce10c57edae5ca49f23/2/000187720.htmlex.zip/bg1d.jpg)
el_ctricaenfuncionamiento.Lasdistracciones puedenprovocar la
p_rdida de control.
2) Seguridad el6ctrica
a) Los enchufes de la herramienta el_ctrica deben adaptarse al
tomacorriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera.
No utilice ning6n enchufe adaptador con herramientas el6ctricas
con conexiSn a tierra. Los enchufesno modificadosy que se adaptan
a los tomacordentes reducir_n el riesgo de descarga el_ctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies puestas atierra, como
pot ejemplo tuberfas, radiadores, rangos y refrigeradores. Existe
mayor riesgode descarga el_ctrica si sucuerpo es_9puesto atierra.
c) No exponga las herramientas el_ctricas a lalluvia oa condiciones
de humedad. Si ingresaagua a una herramienta el_ctrica,aumentar_
el riesgode descarga el_ctrica.
d) No maltrate al cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar laherramienta el_ctrica. Mantenga el cable lejos del
calor, aceite, bordes afilados o piezas m6viles. Los cables dadados
o enredadosaumentan el riesgo de descarga el_ctrica.
e) AI operar una herramientael6ctrica en elexterior, utilice un cable
prolongador adecuado para tal uso. Utiliceun cable adecuadopara
uso en extedoresa fin de reducir el riesgo de descarga el_ctrica.
f) Si el uso de una herramienta el6ctrica en un lugar h6medo es
imposible de evitar, utilice un suministro protegido con un
interruptor de circuito pot falla a tierra (GFCl). El usode un GFCI
reduce el desgo de descargas el_ctricas.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta controle Io que est_ haciendo y utilice el
sentido com6n cuando emplee una herramienta e[6ctrica. No
utilice unaherramienta el_ctricasiesta cansado obajo el efecto
de drogas, alcoholo medicamentos. Unmomento de descuido
mientras se operauna herramienta el_ctricapuede provocar lesiones
personales graves.
b) Utilice equipos de protecci6n personal. Siempre utilice protecci6n
para los ojos. En/as condiciones adecuadas,el uso de equipos
de protecci6n, como mgscaraspara polvo, calzadode seguridad
antideslizante, cascos oprotecci6n auditiva, reducir9 /as[esiones
personales.
c) Evite el encendido pot accidente. Asegerese de que el interruptor
est_ en la posici6n de apagado antes de conectarlo a la fuente de
29
energfa o paquete de baterfas, o antes de levantaro transportar
la herramienta. Transportar herramientasel_ctricas con eldedo
apoyado en el interruptor o enchufar herramientasel_ctricas con el
interruptoren /aposici6n de encendidopuede propiciaraccidentes.
d) Retire las clavijas de ajuste o llaves de tuercas antes de encender
la herramienta el6ctrica. Una /lavede tuercas o una clavijade ajuste
quese deje conectada a una pieza giratoda de/a herramienta electrica
puedenprovocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y mant_ngase
parado correctamente en todo momento. Esto permite unmejor
control de laherramienta el_ctrica ensituaciones inesperadas.
f) Use lavestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas.
Mantenga el cabello, laropay los guantes alejados de las piezas
en movlmiento. Lasropas holgadas, /asjoyas o el cabello largo
pueden quedar atrapadosen /aspiezas enmovimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexi6n de accesorios
con fines de recolecci6n y extracci6n de polvo, aseg6rese de
que est6n conectados y que se utilicencorrectamente. El uso
de dispositivosde recolecci6nde polvo puede reducir los peligros
relacionadoscon el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta el_ctrica
a) No fuerce la herramienta el_ctrica. Utilice laherramienta el6ctrica
correcta para el trabajo que realizar_. La herramientael_ctrica
correcta hara el trabajomejor y m_s seguroa la velocidadpara la que
ruedisedada.
b) No utilice la herramienta el_ctricasi no puede encenderla o
apagarla con el interruptor. Todaherramienta el_ctricaque no puede
set controlada mediante el
interruptores peligrosay debe set reparada.
c) Desconecte el enchufe de lafuente de energfa y/o el paquete
de baterias de laherramienta el6ctrica antes de realizar ajustes,
cambiar accesorios o almacenar herramientas el_ctricas. Estas
medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encenderla
herramienta electricaen forma accidental.
d) Guarde las herramientas el6ctricas que no est_n en usofuera
delalcance de los nifios y no permiteque otras personas no
familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la
herramienta. Las herramientasel_ctricas son peligrosasen /asmanos
de usuariosno entrenados.