Hughes & Kettner Attax Metroverb, Attax Series Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hughes & Kettner Attax Metroverb Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
¡NOS ALEGRAMOS DE QUE HAYA ESCOGIDO
UN AMPLIFICADOR METROVERB
DE HUGHES & KETTNER!
Un equipo de guitarristas y técnicos ha desarrollado los ampli -
ficadores ATTAX con el fin de combinar excelentes sonidos de
guitarra con el manejo más sencillo y un
equipamiento que cumple con las exigencias prácticas.
El METROVERB es el aparato ideal para guitarristas que
exigen sonidos auténticos en un amplificador „pequeño“. Su
etapa de potencia Current Feedback de alto rendimiento pro -
porciona no sólo los 50 vatios de potencia sino también un
temperamento de válvulas conforme a su calidad.
La calidad de sonido se debe en gran parte al altavoz
RockDriver Junior 12“. Además de sus cualidades de repro -
ducción este altavoz ofrece un rendimiento único dentro de su
categoría; de ese modo el METROVERB se puede comparar,
en relación al volumen, con los amplificadores de 50 vatios en
la relación de calidad/precio.
Con ello el METROVERB convence en pequeños conciertos en
directo, en el estudio o en el local de ensayos por su sonido,
flexibilidad y equipamiento.
Comprobará que el METROVERB se puede manejar cómoda -
mente y es fácil de comprender - este manual de instruccio -
nes le desvelará además algunos aspectos interesantes con
respecto a sus posibilidades y características.
¡LE DESEAMOS MUCHO ÉXITO
CON SU METROVERB!
C O N T E N I D O
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA 17
1.0 LOS CANALES DEL METROVERB 17
2.0 ACOMETIDAS Y ELEMENTOS DE MANEJO 18
3.0 INSTALACION ESTANDAR/
CONEXION MEDIANTE CABLES 18
4.0 MANEJO DEL METROVERB 18
4.1 LA SELECCION DE LOS CANALES 18
4.2 EL METROVERB CON PROCESADORES DE EFECTOS 18
4.3 EL METROVERB EN LA MESA DE MEZCLAS 19
5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO 19
6.0 DETECCION Y SUPRESION DE ERRORES/
TROUBLESHOOTING 19
7.0 DATOS TÉCNICOS 19
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
Antes de conectar el METROVERB compruebe que el valor
de tensión indicado cerca del enchufe de la red coincide
con la tensión de la red existente.
Asegúrese de que entra suficiente aire por las superficies de
ventilación.
Intente que el aparato tenga un sitio fijo, exento de accio-
nes mecánicas y térmicas ajenas que pudieran perjudicar su
buen funcionamiento o la seguridad de personas.
• El fabricante no se hace responsable de los daños en el
aparato que aparezcan por un funcionamiento no profesio-
nal.
HOME
1.0 LOS CANALES DEL METROVERB
El desarrollado preamplificador del METROVERB permite un
overdrive armónico además de una respuesta dinámica relati-
va a la manera de tocar. Su innovador concepto de circuito,
que con su técnica de semiconductores simula todos los ele-
mentos de configuración de sonido en los amplificadores de
válvulas, confiere al METROVERB una calidad de sonido no
alcanzada aún en esta relación de calidad/ precio, además
de la dinámica musical que necesita un guitarrista exigente.
C L E A N :
Según el ajuste del preamplificador se pueden obtener dife-
rentes sonidos clean, modernos o tipo „Vintage“.
Con el control VOLUME en rangos más altos el circuito
„SoftClick“ proporciona un overdrive suave, como en los viejos
amplificadores de válvulas. Si es preciso, este canal CLEAN se
convierte en CRUNCH.
L E A D :
Clásicos sonidos de Rock con un „feeling“ dinámico y muy
directo. Sobre todo el ajuste de medios en el control de tono
hace posible una gran variedad de sonidos lead. Con una
reducción de medios extrema se consigue el sonido inconfun-
dible de los amplificadores de válvulas modernos - ideal para
tappings y acordes potentes.
H A L L :
La reverberancia está posconectada a la vía de efectos, con
lo que se consigue un efecto de reverberancia limpio en los
efectos externos. El nivel de reverberancia no sólo se puede
regular sino que también se adapta automáticamente a los
sonidos base en una conmutación de canal.
2.0 ACOMETIDAS Y ELEMENTOS DE MANEJO
INPUT: Jack de entrada para guitarras con Humbuckers, siste-
mas de pastillas activos o Single Coils.
CLEAN VOL: Regula el volumen del canal CLEAN; según sea el
rendimiento de salida de las pastillas se pueden conseguir
sonidos „Clip“ ligeramente distorsionados (SoftClick) colocan-
do el control aproximadamente en la posición de „las 12
horas“.
CHANNEL SELECT: Conmuta entre el canal CLEAN y el canal
LEAD. Con el conmutador presionado el canal LEAD está
activo.
LEAD LED de color ROJO: El LED encendido indica que el
canal LEAD está activo.
LEAD GAIN: Ajusta el grado de distorsión del canal LEAD.
CONTROL DE TONO: BASS, MID y TREBLE para ambos canales.
MID y TREBLE son interactivos (como es usual en los amplifica-
dores de válvulas): un aumento de agudos provoca una
reducción de medios y viceversa. Esta característica produce
una gran variedad de matices de sonido.
LEAD MASTER: Regula el volumen del canal LEAD en relación
con el canal CLEAN.
REVERB: Regula la cantidad de efecto de reverberación integ-
rado. El nivel de reverberación se adapta automáticamente
al conmutar de canal.
MASTER: Controla el volumen global del METROVERB. Este con-
trol no afecta los niveles del LINE OUT.
LINE OUT: Conecte este jack en la entrada del procesador de
efectos. Además es posible conectar una etapa de potencia
adicional o un bafle RED BOX a la mesa de mezclas para con-
ducir las señales.
FOOTSWITCH: Conector para un pedal conmutador usual (por
ejemplo, el FS-1 de Hughes & Kettner). Con este pedal se
puede conmutar entre los canales CLEAN y LEAD. El conmuta-
dor del CHANNEL SELECT en el panel frontal tiene que ajustar-
se a la posición CLEAN.
HEADPHONES: Jack para conectar los auriculares. El jack des-
conecta el altavoz interno.
PANEL POSTERIOR:
MAINS: Conector para el cable de red incluido en el METRO-
VERB. Antes de conectar la clavija de la red, asegúrese de
que la tensión de la red corresponde al valor indicado en el
METROVERB.
3.0 INSTALACION ESTA N D A R /
CONEXION MEDIANTE CABLES
4.0 MANEJO DEL METROVERB
4.1 LA SELECCION DE LOS CANALES
Los canales del METROVERB se seleccionan por el conmutador
CHANNEL SELECT o por un pedal conmutador externo.
INDICACIONES: Si se trabaja con este pedal conmutador
externo, el conmutador CHANNEL SELECT en el
panel frontal debe estar en posición „CLEAN“.
4.2 EL METROVERB Y LOS PROCESADORES DE EFECTOS
El METROVERB está equipado con una vía de efectos de serie.
Así la señal del preamplificador del amplificador es conducida
y transformada a través del procesador de efectos insertado.
CONEXIÓN DEL PROCESADOR DE EFECTOS:
Conecte los jacks LINE OUT con las entradas (inputs) y los
jacks LINE IN con las salidas (outputs) de su procesador de
efectos.
Utilice exclusivamente un cable coaxial (cable „patch“) de
primera calidad para evitar pérdidas de sonido, ruidos de
fondo o interrupciones.
Vigile siempre que el procesador de efectos no este distor-
sionado. Dado el caso fíjese en el indicador de excitación
del procesador de efectos y utilice el control de entrada
(input) y de salida (output) del procesador para ajustar el
nivel.
Los aparatos de distorsión no deben ir insertados en ningún
caso al bucle de efectos. Los procesadores de efectos que
compresionan deben estar principalmente al principio de la
cadena de señales. También los compresores deben ir
conectados (según el efecto que se desee) delante de la
entrada (input) del amplificador.
Cuando haya más de un procesador de efectos insertado,
vigile que estén conectados en el orden correcto.
4.3 EL METROVERB EN LA MESA DE MEZCLAS
Para conectar el METROVERB a la mesa de mezclas le reco-
mendamos el uso de un RED BOX de Hughes & Kettner para
conducir las señales. El RED BOX debe conectarse al jack LINE
OUT del amplificador, ya que en este caso el nivel de salida
no depende del Master. La señal es conducida simétricamen-
te y está dotada de una reproducción.
/