Roche URISYS 1100 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Urisys 1100
®
Manual de instrucciones
Símbolos y abreviaturas
En el envase, en la etiqueta del tipo de aparato y en el manual de instrucciones puede encontrar los símbolos o
abreviaturas enumerados a continuación y cuyo significado es el siguiente:
Consulte las instrucciones de uso
¡Atención (consulte la documentación)! Observe las advertencias de seguridad en las instrucciones
de uso del aparato.
Conservar a
Fabricante
Fecha de fabricación
RoHS
Aprobaciones
El analizador Urisys  (número de serie  y superior) cumple los requisitos establecidos
en: Directiva //UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de  de junio de , sobre
restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y
electrónicos.
Número mundial de artículo comercial
Número de Catálogo
Diagnóstico in vitro
Este producto cumple las exigencias de la Directiva de la UE //CE sobre los productos sanitarios
para diagnóstico in vitro.
Indice
. Introducción
. Descripción del sistema
. Principio de medición
. Componentes y funciones
. Software
. Resumen
. Estructura del menú (diagrama)
. Funciones del menú
. Tabla de resultados
. Modificación de los rangos
. Puesta en marcha
. Código de identificación del operador 
. Autenticación 
. Calibración 
. Control de calidad (CC) 
. Medición de las tiras reactivas 
. Resumen 
. Modo normal de medición (para mediciones individuales) 
. Informe de paciente 
. Modo rápido (medición en serie) 
. Errores de medición 
. Introducción del código de identificación del paciente, código de identificación del operador
y contraseña de autenticación 
. Transferencia de datos a un ordenador personal o central 
. Limpieza y mantenimiento 
. Limpieza del instrumento 
. Limpieza de la guía para tiras reactivas 
. Mensajes de error y solución de problemas 
. Conexión con otros dispositivos 
. Interfaz serial 
. Lector de código de barras, teclado AT/OP 
. Datos técnicos y advertencias 
. Datos técnicos 
. Indicaciones de seguridad 
. Garantía del fabricante 
. Información de contacto 
. Informaciones para el pedido 
. Registro alfabético 
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Introducción
Revision History
Versión del manual Versión del
software
Fecha de revisión Amendments
, .x Junio  Código de identificación del operador, función de
bloqueo limitada, código identificación del aparato,
compatibilidad de lector de código de barras, protocolo
ASTM
, .x - Marca Cobas
, .x -
Nuevos números de material.
Cambio en la manipulación de las tiras reactivas.
Eliminación del uso previsto de Combur
Test y
Combur
Test en el Urisys.
, > = , - Combur
y Combur
se han eliminado de la gráfica de
flujo del software.
, > = , - Se ha añadido la sección sobre control de calidad (CC).
Se ha añadido la duración de la guía para tiras
reactivas.
Se ha mejorado la sección Limpieza y mantenimiento.
Se ha revisado el párrafo “Los valores obtenidos no son
plausibles en comparación con los de la evaluación
visual de la tira reactiva” de la sección “Mensajes de
error y solución de problemas”.
Se ha añadido el párrafo “Los valores de control
exceden los rangos designados” a la sección “Mensajes
de error y solución de problemas”.
El sistema Urisys  es un fotómetro de reflexión destinado a la lectura y evaluación de tiras reactivas de orina
Combur

Test
®
UX de Roche Diagnostics. Las tiras reactivas son leídas y medidas bajo condiciones estándar, los resultados
memorizados y enviados a la impresora incorporada al aparato y/o al interfaz serial.
COBAS, LIFE NEEDS ANSWERS, URISYS, URISYS , COMBUR-TEST, CHEMSTRIP and REFLOTRON are trademarks
ofRoche.
Las tiras reactivas Combur

Test
®
UX están comercializadas en Canadá como tiras reactivas ChemstripA.
El sistema Urisys  está destinado al uso como Diagnóstico In Vitro (IVD) por médicos y personal de laboratorio
cualificados.
PELIGRO BIOLÓGICO: Maneje todas las muestras de origen humano como material potencialmente
infectado.
Observe siempre las buenas prácticas de laboratorio.
La utilización del sistema Urisys  elimina los factores que pueden afectar a la evaluación visual de las tiras reactivas
para la orina, como por ejemplo:
condiciones de iluminación variables en el puesto de trabajo
diferente capacidad individual de percepción cromática o falta de concentración del técnico de laboratorio
diferencias en el tiempo de reacción de las tiras reactivas
errores en la transcripción de los resultados de la medición
color intenso de la muestra de orina
Urisys  - Manual de instruccionesV.
En este documento se utilizan los símbolos siguientes.
Símbolos/Signos Descripción
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no es evitada,
podría conducir a lesiones a personas o a deterioros en el instrumento. Este símbolo
solamente es utilizado en situaciones extremas que pueden comprometer los
resultados.
PELIGRO BIOLÓGICO: Indica la presencia de condiciones o de material que impliquen
un posible riesgo biológico. Se deben tomar todas las medidas de seguridad para
impedir que se produzcan lesiones a personas o deterioros al instrumento.
ATENCIÓN: Indica problemas particulares o una información importante. Leer el texto
acompañante con atención.
. Descripción del sistema
. Principio de medición
La tira reactiva se deposita sobre una guía para tiras reactivas, y un motor de avance gradual la desplaza bajo el cabezal
de lectura, que permanece inmóvil. El aparato efectúa la medición tanto de la zona de referencia de la guía como de las
distintas zonas de la tira reactiva.
El cabezal de lectura contiene diodos fotoemisores (DFE) de diferentes longitudes de onda. El valor de medición se
determina con ayuda de métodos optoelectrónicos según el siguiente esquema:
1
3
2
4
5
6
Un diodo fotoemisor () emite un impulso luminoso de una longitud de onda determinada el cual incide sobre la superficie
da la zona reactiva () en un ángulo óptimo. La luz que incide sobre la superficie es reflejada con distinta intensidad,
dependiendo de la coloración de la zona reactiva. Un detector () (fototransistor) dispuesto perpendicularmente sobre la
zona reactiva capta la luz reflejada y envía una señal de medición eléctrica a un convertidor analógico-digital () que
traduce finalmente la señal analógica en un valor digital. En el microprocesador (), el valor digital es convertido en un
valor de reflexión relativo al ser normalizado con respecto al estándar de calibración.
Finalmente, el sistema compara el valor de reflexión con los límites del rango definidos (valores de reflexión que son
programados en el aparato para cada parámetro) y produce un resultado semi cuantitativo ().
Cada zona reactiva es leída fotométricamente después de un periodo de avance (incubación) de aproximadamente  –
segundos. En muestras de orina fuertemente alcalinas, el sistema Urisys  corrige automáticamente el resultado del
test de gravedad específica (SG).
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Componentes y funciones
Componente Función
Tapa de la impresora Puede levantarse para colocar el papel de impresora
Pantalla/teclado Pantalla de cristal líquido y tres teclas de función para la operación del menú y el interfaz con
el usuario
Guía para tira reactiva Destinada al soporte y la fijación de las tiras reactivas
Tecla START Inicia la medición
Cierra submenús y retorna al menú inicial (estado “Listo para medición”)
Interruptor On/Off Enciende y apaga el aparato
Interfaz serial Para conectar el aparato con un ordenador personal o central
Toma de corriente Clavija para la conexión con una fuente de corriente externa
Clavija DIN de  patillas Para conectar el aparato a un lector de código de barras o a un teclado AT/OP
. Software
. Resumen
El software del sistema Urisys  incluye un interfaz de usuario que permite seleccionar todos los ajustes básicos
específicos del laboratorio y funciones recurrentes mediante la pantalla de cristal líquido y las teclas de función (ver
apartados . y .).
Las tres teclas de función asumen la función particular que aparece en la segunda línea de la pantalla de cristal líquido.
La línea superior de la pantalla es utilizada para el estado del sistema e informaciones útiles para el usuario.
Dado que el interfaz de usuario incluye todas las informaciones necesarias para su manejo, a continuación sólo se
explicarán en detalle las funciones principales.
Pulsando la tecla START encontrándose en cualquier submenú, acepta el estado o la función seleccionada del
instrumento y hace retornar el sistema de la pantalla de menú a la indicación “Listo para medición”.
Transcurridos cinco minutos sin que se haya pulsado tecla alguna, el aparato deja la posición de “Listo para medición” y
pasa al modo standby, en el cual se muestran la fecha y hora actuales. Para volver a la posición “Listo para medición” sólo
precisa pulsar la tecla START (salvo en el caso de algunos mensajes de error (ver apartado ).
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Estructura del menú (diagrama)
Pulsando la tecla START, Vd. confirma el ajuste, cierra el submenú y retorna al estado “Listo para medición”.
AUTOCONTROL
Num.: … INSERTAR TIRA !
Calibr. Papel Menu
AVANCE DE PAPEL
Stop
MENU
Memoria N.Ser. Setup1
EMPEZAR CALIBRACION !
Pulsar la tecla Start !
MEMORIA
Imprimir Enviar Borrar
BORRAR MEMORIA ?
Si No
IMPRESION INTERRUMPIDA
Papel Seguir Volver
SETUP 1
Modo Tira Setup2
IMPRESORA: On (1 Copia)
On 2 Copias Off
INTERFASE: UNIDIR
Unidir. Bidir ASTM
Véase página
siguiente
Cod. Op.=OFF
Estado "Listo para medición"
SW >  =  5.7 (Versión internacional)
MEDICION: NORMAL
Normal Rapido
MODO
Impres. Medicion Interf.
AUTH=OFF
OPERADOR: …….
Entrar nuevo COD. OP.!
PASSWORD:
Entrar password !
PASSWORD=O.K.
Cod. Op.=ON
IMPRIMIR RESULTADOS
Todos U.Ser. Ultima
IMPRESION EN MARCHA
Stop
ENVIAR RESULTADOS
Todos U.Ser. Ultima
ENVIANDO RESULTADOS
COD. PAC. AUTO: ON
Num.Sec. Pac.Auto.OFF
INTERFASE: BIDIR 10
Bidir 10 Bidir 13
LINEA
Seguir + Baudrate -
Baudrate
Longitud
Paridad
Bits de parada
03_1_UX3INT1mit OPID_ES.vsd
Urisys  - Manual de instruccionesV.
Estructura del menú (Continuación)
Pulsando la tecla START, Vd. confirma el ajuste, cierra el submenú y retorna al estado “Listo para medición”.
AJUSTES DE TIRA
SETUP3
Idioma Cod.Apar. Cod.Op
UNIDAD: CONV
Unica Combinada
UNIDAD: CONV/ARB
Conv/Arb. SI/Arb.
DD.MM.AAAA hh:mm
<<<< + -
SECUENCIA PARAMETROS
Nuevo Estandar
SETUP 2
Fecha/Hora Par. Setup3
UNIDAD: CONV
Conv. SI Arbitr.
DD.MM.AAAA hh:mm
Secuencia 12/24 Set
COD. OPERADOR: AUTH
Descargar lista Log*
IDIOMA: ESPANOL
Otro
1.PARAM.: SG
Si No
LOGDATA
Imprimir (ult.20) Enviar
IMPRESION EN MARCHA
Stop
ENVIANDO RESULTADOS
COD. OPERADOR: ON
On Auth. Off
SETUP 1
Modo Tira Setup2
*Sólo por supervisores
en modo autenticación
LIMITES DE RANGO
Nuevo Estandar
LEU: neg 57%
Seguir + Sensitiv. -
SW > =  5.7 (Versión internacional)
Selección de parámetros
LEU: 25 53%
Seguir + Sensitiv. -
NIT: neg %
Seguir + Sensitiv. -
etc.
04_4_UX3INT2mit OPID_ES.vsd
Unidad
Limites
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Funciones del menú
Autocontrol: Tras el encendido, el aparato comprueba mediante un autocontrol automático que el chip de programa, el
mecanismo de transporte de la guía para tiras reactivas, la conexión de impresora y el sistema óptico funcionan
perfectamente. Al mismo tiempo, se comprueba el tipo de guía para tiras reactivas (ver apartado ) para garantizar que se
corresponde con el tipo de tiras seleccionadas en el menú.
Calibración: Para solicitar una nueva calibración con Control-Test M (ver apartado ).
Papel: Para el avance del papel. Este último se interrumpe pulsando la tecla de función situada a la izquierda (“Stop”) (ver
apartado ).
Nueva serie: Comienzo de una nueva serie de medición con el número de secuencia . También es posible tener un
código de identificación del paciente automático (ver apartado .).
memoria: El aparato puede memorizar un total de  resultados con la fecha y hora de ejecución de la medición,
número de secuencia y el número de identificación del paciente (si ha sido introducido). La memoria se borra
automáticamente cada vez que cambia la fecha.
Una vez borrada la memoria, al pulsar “Memoria” aparece el mensaje “MEMORIA VACIA”. Pulsando la tecla “START” se
retorna al estado “Listo para medición”. Si la memoria está llena, aparecen los mensajes “MEMORIA LLENA” e
“Imprimir/Enviar/Borrar”. La memoria tiene que ser borrada antes de que el aparato pueda volver al estado de “Listo para
medición”.
Imprimir resultados: Para generar un impreso de resultados memorizados. Las opciones son las siguientes:
“Todos”: Todos los resultados memorizados
“U. Ser.”: Resultados de la última serie de medición
“Ultima”: El resultado de la última medición
La impresión puede repetirse tantas veces como se desee. Puede interrumpir la impresión pulsando la tecla de la izquierda
(“Stop”) si desea por ej. introducir un nuevo rollo de papel (“Papel”). Para proseguir la impresión pulse la tecla “Seguir”. El
aparato vuelve al estado “Listo para medición” al pulsar la tecla “Volver” o tras concluir la impresión.
Enviar resultados: Para enviar resultados memorizados al interfaz serial. Las opciones son las mismas que para “Imprimir
resultados”. Los datos pueden ser transferidos tantas veces como sea necesario (ver apartados . y .).
Borrar memoria: Borra los resultados de la memoria.
Modo: Selección del modo de medición, impresión y transferencia.
Impresora: Las opciones de la impresora son:
“On”: La impresora está encendida. Cada resultado es impreso una vez.
“ Copias”: En el modo “Normal”, cada resultado es impreso dos veces. Advertencia: Después de mediciones en serie
(modo “Rápido”) y cuando el impreso es uno repetido (activado por la función “Imprimir resultados”), cada resultado
solamente es impreso una vez.
“Off”: Para apagar la impresora si la impresión de los resultados solamente se requiere al final de una serie de
mediciones (activado por la función “Imprimir resultados”), o si los resultados sólo deben ser enviados a través del
interfaz a un ordenador personal o central.
Medición: Selección del modo de medición:
“Modo normal”: ciclo de lectura de  segundos con incubación en el interior del aparato (ver apartado .)
“Modo rápido”: ciclo de lectura de  segundos con incubación fuera del aparato (ver apartado .)
Interfaz: Selección de la transferencia de datos “unidireccional”, “bidireccional” o “ASTM”. Para más detalles, ver los
apartados . y .
Logdata: Posibilidad de enviar los archivos de registro al servidor o imprimir los últimos  datos registrados. (Sólo por
supervisores en modo autenticación)
Ajustes de las tiras reactivas: Selección de las unidades y del ajuste del límite de los rangos.
Urisys  - Manual de instruccionesV.
Unidades: Las opciones son:
unidades convencionales (mg/dL)
unidades SI (mmol/L)
unidades arbitrarias (+, +, +, +)
Se pueden seleccionar unidades simples o combinadas (convencionales/arbitrarias o SI/arbitrarias).
El operador selecciona una unidad en la cual se deberán almacenar, imprimir y/o transferir los resultados a un ordenador.
Una vez seleccionada una nueva unidad, el impreso repetido (activado por “Imprimir resultados”) y todos los demás
impresos y/o transmisiones de datos siguientes (activados por “Imprimir resultados”) lo serán en la unidad recién
seleccionada.
Límites de rangos: Para cambiar los límites del rango de reflexión. Cambiar los límites del rango para los intervalos del
resultado puede modificar la sensibilidad de la evaluación (ver apartados . y .).
Idioma: Selección del idioma utilizado en la pantalla. La tecla “Otro” permite al operador elegir entre el inglés, alemán,
italiano, español y francés.
Código de identificación del aparato: Muestra el número de  dígitos del aparato, que es parte de los ajustes de
fábrica y no se puede cambiar.
El código de identificación del aparato también se enviará al host.
Código de identificación del operador: Selección entre los modos Normal y Autenticación para la identificación del
operador. Si se activa será necesaria la entrada de un código de identificación del operador antes de la puesta en
funcionamiento del instrumento.
El Código de identificación del operador aparecerá en la impresión de resultados y también se enviará al servidor. El modo
autenticación ofrece una función de bloqueo y requiere el protocolo ASTM. (Consultar apartados . y . para los
detalles.)
Parámetro (Par.): Selección del orden y número de parámetros en el informe del paciente y para la transferencia
“unidireccional” de datos.
Para modificar el orden o el número de parámetros en el informe del paciente se pulsa la tecla de función izquierda
(“Nuevo”) y en la pantalla aparece “SECUENCIA PARÁMETROS”, y esto llama a la primera posición del informe del
paciente (“. PARÁM.:”) y, a continuación, el primer parámetro. Pulse “Sí” para confirmar el parámetro en la posición
seleccionada. Si se selecciona “No”, se ofrece el siguiente parámetro de tiras reactivas para la primera posición
(pantalla = “. PARAM.: PH”), etc.
En cuanto se confirme un parámetro para la primera posición con “Sí”, la pantalla muestra la segunda posición con
“. PARAM.:” y, a continuación, el siguiente parámetro de tira reactiva aún no confirmado. Vuelva a seleccionar con la tecla
“Si” o “No” qué parámetro debería situarse en la segunda posición del informe de resultados, y así sucesivamente.
En caso de que no desee que se impriman algunos de los parámetros de la tira reactiva medida, finalice la selección
después de confirmar el último parámetro pulsando la tecla “START”.
Con la tecla de función “Estándar” se puede anular la selección realizada cuando en la pantalla aparece el mensaje
“SECUENCIA PARÁMETROS”. El sistema Urisys  siempre mide y guarda todos los parámetros de la tira reactiva
empleada. Si después de realizar la medición desea volver a ajustar la selección de parámetros en el ajuste estándar,
puede volver a obtener el resultado de informe completo por medio del menú “MEMORIA/Imprimir” o “MEMORIA/Enviar”.
Fecha/hora: Ajuste de fecha y hora.
El aparato ha sido ajustado en fábrica siguiendo el orden día-mes-año, y la hora en horas y minutos (conforme a periodos
de  horas). No obstante, la hora también puede ser mostrada siguiendo el sistema “ horas más a.m./p.m”. Pulse la
tecla de función “Secuencia” para cambiar el formato de la fecha en mes-día-año o año-mes-día. Pulsando “Set” se indica
la aparición en la pantalla y se permite el ajuste de la fecha y hora. Al pulsar la tecla de función izquierda (<<<) se mueve
el cursor parpadeante hacia la izquierda. La unidad de fecha y hora marcada por el cursor se puede modificar hacia
adelante o hacia atrás pulsando las teclas (+ / -).
Pulsando la tecla START, Vd. confirma el ajuste, cierra el submenú y retorna al estado “Listo para
medición”.
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Tabla de resultados
El sistema Urisys  imprime los resultados con los niveles de concentración siguientes:
Parámetro Unidades
convencionales (Conv.)
Unidades SI (SI) Unidades arbitrarias
(Arbitraria)
SG (gravedad específica) ,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
pH
,
,
,
LEU (leucocitos) neg



Leu/µL
Leu/µL
Leu/µL
neg



Leu/µL
Leu/µL
Leu/µL
neg
+
+
+
NIT (nitrito) neg
pos
neg
pos
neg
pos
PRO (proteína) neg




mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
neg
,
,
,
,
g/L
g/L
g/L
g/L
neg
+
+
+
+
GLU (glucosa) norm




mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
norm


mmol/L
mmol/L
mmol/L
mmol/L
neg
+
+
+
+
KET (cuerpos cetónicos) neg



mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
neg
,
,

mmol/L
mmol/L
mmol/L
mmol/L
neg
(+)
+
+
+
UBG (urobilinógeno) norm

mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
norm




µmol/L
µmol/L
µmol/L
µmol/L
neg
+
+
+
+
BIL (bilirrubina) neg
mg/dL
mg/dL
mg/dL
neg



µmol/L
µmol/L
µmol/L
neg
+
+
+
ERY (eritrocitos) neg




Ery/µL
Ery/µL
Ery/µL
Ery/µL
neg




Ery/µL
Ery/µL
Ery/µL
Ery/µL
neg
+
+
+
+
Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Modificación de los rangos
Es posible modificar los rangos de reflexión de los intervalos de concentración bajos hasta un determinado límite en todos
los parámetros de test, con excepción de la gravedad específica (SG) y del valor pH.
Para modificar los rangos de reflexión, seleccione “LIMITES DE RANGO” y pulse la tecla de función izquierda (“Nuevo”).
La pantalla mostrará el intervalo más bajo para el primer parámetro junto con el rango de reflexión ajustado. Para
aumentar o reducir el valor de reflexión con el consiguiente aumento o reducción de la sensibilidad de evaluación, pulse
una de las teclas (+ / -).
Si el primer nivel de concentración positivo debe ser suprimido, puede reducir manualmente el límite del rango de
reflexión negativo/normal, y aumentar el límite del rango de reflexión del primer intervalo de concentración positivo hasta
este valor de reflexión.
Pulsando la tecla “Seguir” memoriza el nuevo ajuste, y el aparato pasará al siguiente intervalo de concentración o al
siguiente parámetro.
Puede terminar el proceso en cualquier momento pulsando la tecla START. Seguidamente se imprimen los nuevos rangos
de reflexión junto con la fecha y hora, y el aparato vuelve al estado “Listo para medición”. Todos los rangos modificados se
reconocen en el impreso por llevar un asterisco después del intervalo de concentración.
Si desea aplicar de nuevo los rangos ajustados en fábrica, sitúese en el menú “LIMITES DE RANGO” y seleccione la opción
“Estándar”. Los rangos originales serán instalados nuevamente e impresos junto con la fecha y hora.
Si ha modificado los rangos manualmente, todos los resultados serán impresos con un asterisco en la línea posterior a la
Código de identificación del aparato.
Los rangos modificados sólo son válidos para el tipo de tira reactiva para el que se realizaron los cambios.
OBSERVACIÓN: Roche Diagnostics no garantiza la exactitud de los resultados de medición obtenidos
después de una modificación de los rangos por parte del usuario. El usuario es responsable de validar la
consistencia de los resultados después de haber introducido cambios.
. Puesta en marcha
ADVERTENCIA: Lea atentamente el Manual del Operador del sistema Urisys
 antes de proceder a la
puesta en marcha para garantizar la operación correcta del analizador desde un principio.
ATENCIÓN: Si su aparato ha sido expuesto a pronunciados cambios de temperatura y/o humedad, espere
a que se haya aclimatado suficientemente antes de ponerlo en marcha.
ATENCIÓN: Por favor, controle inmediatamente la integridad del contenido de la caja. En caso de
comprobar daños de transporte en el contenido, diríjase al representante local de Roche Diagnostics.
Contenido:
Analizador Urisys 
Adaptador  V -  V, / Hz
Cable de alimentación
Rollo de papel de impresora
 guía para tiras reactivas del tipo “C” para la medición de tiras reactivas Combur

Test
®
UX
Manual de instrucciones
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
OBSERVACIÓN: Para garantizar que sus mediciones siempre sean exactas, no coloque el sistema Urisys
 en las proximidades de dispositivos que generen campos de alta frecuencia, puesto que pueden
causar interferencias y producir resultados falsos. Entre estos dispositivos cuentan, por ejemplo,
radiotransmisores, teléfonos móviles, hornos microondas y equipos diatérmicos.
Conexión del aparato
Puesta en marcha
() Desembale el sistema Urisys  y colóquelo sobre una superficie estable y plana. No lo exponga a la radiación solar
directa ni lo coloque bajo otro tipo de foco luminoso (por ejemplo una lámpara). Para mediciones de tiras reactivas
Combur

Test
®
UX, se requiere la guía para tiras reactivas con la marca “C” en la cara posterior.
() Conecte el adaptador CA a la toma de corriente en la parte posterior del instrumento y una caja de enchufe mural de
CA fácilmente accesible.
Inserción de la guía para tiras reactivas
() Sujete la guía para tiras reactivas tipo “C” de modo que el estribo de sujeción esté orientado hacia usted y cerrado
(ver figura ) y deslícela dentro de la ranura situada debajo de las teclas de función de modo que el borde cercano de
la guía para tiras reactivas quede alineado con el borde cercano del analizador (ver figura ).
OBSERVACIÓN: Tenga cuidado para no tocar la zona de referencia
gris (A). La contaminación de la zona de referencia puede perjudicar
la calidad de los resultados obtenidos.
ATENCIÓN: La guía para tiras reactivas se debe cambiar  meses
después de su primera fecha de uso o si no se puede calibrar el
sistema Urisys  a pesar de intentarlo varias veces (ver apartado
, Calibración).
Figura
Figura
A
Introducción del papel
Figura
Figura
Desbloquee la tapa del papel de impresora pulsando la superficie con neps que
se encuentra directamente debajo de la tapa (figura ) y abra la tapa echándola
hacia atrás. Introduzca el rollo de papel en el compartimiento y tire del papel
para que sobresalga algunos centímetros del borde, con la cara termosensible
del papel (cara exterior del rollo) hacia abajo (figura). Vuelva a cerrar la tapa
del papel de impresora apretándola hacia abajo hasta que encaje
perceptiblemente.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
ATENCIÓN: Para retirar el informe de test impreso, tire del papel paralelamente al canto.
() Encienda el sistema Urisys  utilizando el interruptor “on/off” situado en la cara posterior del instrumento.
Autocontrol
Figura
() El aparato ejecuta automáticamente un autocontrol. El sistema Urisys 
se ha configurado en fábrica para el idioma inglés y para efectuar
mediciones con tiras reactivas Combur

Test
®
UX. Reconoce además si se ha
insertado la guía para tiras reactivas correcta. Tras el autocontrol, la guía
para tiras reactivas se desplaza hasta la posición inicial y el estribo de
sujeción se abre (ver figura ). Seguidamente el sistema imprime el mensaje
AUTOCONTROL OK” (SELF CHECK O.K.) indicando fecha y hora del mismo.
ATENCIÓN: Si el mensaje E “GUÍA EQUIVOCADA” (WRONG TRAY) aparece después de haber conectado
el sistema Urisys
, pulse la tecla “start”. Aparece el menú de selección TIPO (tipo de tira).
Seleccione C- pulsando la tecla de función izquierda.
Una vez concluido el autotest, se percibe un sonido de la impresora. En la pantalla aparece “INSERTAR TIRA” (INSERT
STRIP). Si ya ha sido colocado el papel, se ejecuta el impreso “AUTOCONTROL OK” (SELF CHECK O.K.) con hora y fecha;
esto se produce cada vez que se encienda el aparato. Si ocurre un error, consulte el Manual del Operador o diríjase al
representante local de Roche Diagnostics.
() Al poner el aparato en marcha por primera vez y tras llevar a cabo el autocontrol sin detectar errores, en la pantalla
aparece el mensaje “REPETIR CALIBRACIÓN” (REPEAT CALIBRATION). Pulse ahora la tecla “No” y el aparato pasará
al modo “Listo para medición”. Esto también ocurre si el aparato no ha sido utilizado durante más de siete
días. Para llevar el aparato al modo “Listo para medición”, introduzca el papel y ejecute la calibración.
() Para ajustar el idioma de su elección, pulse la secuencia de teclas “Menu/Setup /Setup /Setup /Idioma/Otro”
(ver los apartados . y .).
() El sistema Urisys  sale de fábrica con ajustes predeterminados de impresora, modos de medición e interfaz, tipo
de tiras reactivas, unidades, idioma, formato de fecha/hora (ver apartado .) y código de identificación del operador.
Si su laboratorio acostumbra operar de otro modo, las preferencias individuales pueden ser introducidas a través de
los menús.
() Calibre el aparato con Control-TestM (ver apartado).
Apagado
Recomendamos apagar y desconectar el aparato de la caja de enchufe mural de CA al final de cada jornada de trabajo
(ver también el apartado ., Limpieza).
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Código de identificación del operador
El software Urisys  permite la activación/desactivación del código de identificación del operador, que contiene hasta
 caracteres alfanuméricos. El código de identificación del operador y el modo autenticación se pueden activar en
Setup .
ATENCIÓN: Asegúrese de que dispone de un lector de código de barras y/o un teclado AT/PC antes de la
activación, puesto que necesitara uno para esta función.
Normal
Si está activado, se solicita el código de identificación del operador tras cada reinicio del sistema y al salir del modo de
ahorro de energía.
Este código de identificación del operador puede contener hasta  caracteres alfanuméricos y se imprimirá junto con los
resultados del test y se enviará al host.
ATENCIÓN: Si se supera la longitud máxima de identificación el cursor de entrada saltará al primer
carácter y se sobreescribirá la identificación.
. Autenticación
Es posible descargar hasta  códigos de identificación del operador con las respectivas contraseñas (hasta
caracteres alfanuméricos) desde el servidor vía el protocolo ASTM.
El dispositivo puede ser utilizado solamente por un operador con identificador y contraseña en la lista descargada. La
introducción de códigos de identificación del operador y contraseñas incorrectos provoca un bloqueo. Esto impide el
acceso de usuarios no autorizados al instrumento.
Los operadores que tienen derechos de supervisor (máximo ) tienen acceso a todos los resultados, pueden enviar el
archivo de registro del instrumento al host o imprimir las últimas  acciones del archivo del registro y pueden desactivar
el modo autenticación.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Calibración
El sistema Urisys  se ha calibrado previamente en fábrica. Una vez instalado, repita la calibración con tiras de
calibración Control-Test M antes de llevar a cabo la primera medición, y posteriormente una vez por semana. Las tiras de
calibración Control-Test M constan de material plástico gris estandardizado para suministrar mediciones de reflexión
definidas y constantes. La calibración del analizador se realiza para compensar los efectos del envejecimiento del sistema
óptico y de la zona de referencia gris de la guía para tiras reactivas. Si la compensación requerida es excesiva, por
ejemplo, porque la zona de referencia está muy sucia o un DFE defectuoso no está en condiciones de emitir la intensidad
de luz requerida, aparece un mensaje de error (ver más abajo).
El sistema Urisys  solicita automáticamente una nueva calibración por semana. Por este motivo, durante la primera
puesta en marcha la pantalla le mostrará la indicación “REPETIR CALIBRACION” tras haber llevado a cabo el autocontrol
sin detectar fallos. En lo sucesivo el aparato requerirá una nueva calibración una semana después de la última calibración
válida.
Pulse la tecla de función izquierda (“Sí”) para leer el mensaje “EMPEZAR CALIBRACIÓN”.
Ejecución
. Extraiga una tira de calibración del tubo de tiras Control-Test M. Las zonas reactivas no deben entrar en contacto con
sus dedos ni con restos de orina.
. Coloque la tira de calibración con las zonas reactivas orientadas hacia arriba
en la guía para tiras reactivas de modo que su borde anterior quede sujetado
por el dispositivo de sujeción situado en la parte frontal de la ranura de
inserción. El estribo de sujeción tiene que estar abierto (ver figuras  y ).
Asegúrese de que la guía para tiras reactivas esté limpia y seca antes de
iniciar la calibración.
Figura
Figura
ATENCIÓN: Es muy importante que la tira reactiva de calibración encaje correctamente en el instrumento
para asegurar la calidad de la calibración.
. Pulse la tecla START. Se percibe un sonido de confirmación. Después del tiempo de calentamiento, la guía para tiras
reactivas avanza ligeramente, el estribo de sujeción se cierra y se ejecuta la medición de la zona de referencia gris,
situada en la guía para tiras reactivas, así como de las zonas de calibración.
. A continuación, la guía para tiras reactivas vuelve a la posición inicial y el estribo de sujeción se abre. Retire y deseche
la tira de calibración. Las tiras de calibración son de un sólo uso.
. Si la calibración es válida, el resultado es memorizado e impreso indicando la
fecha y la hora, y es impreso (ver figura ). Retire la tira de calibración y
deséchela correctamente (siguiendo las instrucciones del prospecto de la tira
reactiva).
Figura
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
OBSERVACIÓN: La calibración regular es necesaria para asegurar la calidad de los resultados obtenidos.
Roche Diagnostics no puede garantizar la exactitud de los resultados si el sistema no es calibrado
regularmente.
ATENCIÓN: Puede volver a calibrar el sistema en cualquier momento, incluso si todavía no ha
transcurrido una semana después de la última calibración, por ejemplo si una tira Combur

Test
®
UX ha
devuelto un resultado no plausible. Inicie la calibración pulsando la tecla de función izquierda (“Calibr.”)
mientras el aparato se encuentra en el modo “Listo para medición”. Aparece el mensaje “EMPEZAR
CALIBRACIÓN”. Siga el procedimiento de calibración arriba descrito.
ATENCIÓN: Si contesta “No” a la invitación semanal “REPETIR CALIBRACIÓN”, por ejemplo porque ha
consumido sus reservas de tiras de calibración Control-Test M, el mensaje “Repetir calibración” es
impreso junto con cada informe de paciente de mediciones subsiguientes. Obtenga un nuevo paquete de
Control-Test M y proceda inmediatamente a la recalibración.
Impresión de la calibración
Figura
Si los nuevos valores de calibración se encuentran dentro de los márgenes
admisibles, el aparato imprime automáticamente el mensaje “CALIBRACIÓN OK”
junto con la fecha y hora; así como una lista de los valores de reflexión de las
posiciones de medida  -  del diodo fotoemisor anaranjado (columna central) y
del diodo fotoemisor verde (columna de la derecha) (ver figura ).
Errores de calibración
Si los valores de medición de la zona de referencia o de la tira de calibración se encuentran fuera de las tolerancias
programadas, la pantalla mostrará una de las indicaciones siguientes: “ERROR ZONA DE REFER.”, “CALIBRACIÓN NO
VÁLIDA” o “ERROR DE CALIBRACIÓN”.
En caso de error de calibración o calibración no válida repita la operación usando una nueva tira de calibración Control-
Test M. Para acceder nuevamente al menú “EMPEZAR CALIBRACIÓN” pulse la tecla START y repita la operación como se
ha descrito arriba. Si tras la nueva calibración recibe el mensaje impreso “CALIBRACIÓN OK”, podrá proceder a la
medición de tiras reactivas. Si el mensaje de error persiste, consulte el capítulo .
Si apaga y vuelve a encender el aparato tras recibir una de las indicaciones de situación anteriores, el aparato volverá al
modo “Listo para medición” tras ejecutar un autocontrol sin detectar errores. Esto es, siempre que la última calibración se
haya realizado en los últimos siete días. De no ser así, la pantalla mostrará el mensaje “REPETIR CALIBRACIÓN” (ver
arriba).
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Control de calidad (CC)
Las mediciones del control de calidad (CC) garantizan un funcionamiento adecuado del analizador. Se mide un material de
CC cuyos resultados se conocen y se comparan después con los rangos definidos de esos resultados conocidos.
Use controles de orina disponibles en el mercado u otro material de control adecuado. Ejecute un control positivo y otro
negativo como mínimo tras la calibración semanal (ver apartado , Calibración) y cuando se abra un nuevo vial de tiras
reactivas.
Ejecución
La manipulación de tiras reactivas, el procedimiento de medición, la notificación de resultados y la transmisión de datos en
general se describen en el apartado . Para conocer las mediciones de CC, consulte la instrucción incluida en el apartado
. Modo normal de medición (para mediciones individuales).
Los valores obtenidos con estos controles deben estar dentro de los límites establecidos por el laboratorio o el fabricante.
Si los valores medidos obtenidos exceden los límites establecidos, siga las medidas para solucionar problemas que hay en
el capítulo , Mensajes de error y solución de problemas: LOS VALORES DE CONTROL EXCEDEN LOS RANGOS
DESIGNADOS.
. Medición de las tiras reactivas
. Resumen
El sistema Urisys  es muy fácil de usar. Simplemente introduzca la tira reactiva cuando la pantalla le muestre el
número de la muestra (ver apartado .), y pulse la tecla START para comenzar la medición. El aparato dispone de dos
modos de operación distintos para llevar a cabo mediciones:
. En el modo normal, el sistema Urisys  observa automáticamente un periodo de reacción de  segundos antes de
medir la primera zona reactiva. La medición concluye  segundos después de pulsar la tecla START, y la guía vuelve a
la posición inicial. El rendimiento alcanzado en este modo es de  muestras/h.
. Si elige el modo rápido en el menú, la medición se efectuará inmediatamente tras pulsar la tecla START. En este caso,
el operador mismo ha de controlar el cumplimiento del tiempo de incubación fuera del aparato (ver apartado .). En el
modo rápido se alcanza una cadencia de medición de  segundos.
Con cada medición se evalúa simultáneamente la zona de referencia gris de la guía para tiras reactivas para compensar
los efectos del envejecimiento y de la temperatura sobre el sistema óptico. En caso de que la compensación requerida sea
excesiva, por ejemplo porque la zona de referencia está muy sucia o un diodo fotoemisor está defectuoso y no puede
emitir la intensidad luminosa requerida, aparece un mensaje de error (ver apartados . y ).
El sistema Urisys  asigna a cada medición un número secuencial (número de muestra) de tres cifras como máximo.
La enumeración comienza automáticamente con el número  al pasar la fecha al día siguiente. No obstante también es
posible comenzar una nueva serie en cualquier momento tras concluir una serie anterior. Seleccione para ello la opción
“Nueva serie” del menú de usuario.
En el modo Código de identificación del paciente automático el instrumento asignará automáticamente números de
serie únicos a los resultados de las pruebas que no tienen código de identificación del paciente. Éstos números únicos son
números de serie ascendentes basados en el número total de pruebas realizadas en el instrumento y no pueden ser
alterados ni borrados.
Si no utiliza el aparato durante más de cinco minutos, éste adoptará automáticamente el “Modo standby”. La guía para
tiras reactivas se desplaza ligeramente hacia el interior del aparato, el estribo de sujeción se cierra, y la pantalla muestra la
fecha y hora actuales. Para acceder nuevamente al modo “Listo para medición”, pulse la tecla START.
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Modo normal de medición (para mediciones individuales)
PELIGRO BIOLÓGICO: Siempre lleve guantes de protección al manejar y desechar muestras de origen
humano.
El sistema Urisys  está listo para ejecutar una medición cuando la pantalla muestra un número de muestra y el
mensaje “INSERTAR TIRA”.
ATENCIÓN: Para estar seguro de que el análisis de orina sea ejecutado correctamente, lea el prospecto
incluido en el envase de las tiras reactivas.
. Impregne brevemente (s) la tira reactiva en la muestra de orina.
. Retire la tira pasando su borde largo por el borde del recipiente de la muestra
para eliminar el exceso de orina (ver figura).
No doble la tira reactiva
Figura
. Coloque la tira reactiva sobre la guía para tiras reactivas con las zonas
reactivas orientadas hacia arriba para que su borde anterior quede fijado por
el dispositivo de sujeción, estando el estribo de sujeción abierto (ver
figura ). Aproximadamente  mm de la tira tienen que encajar debajo del
dispositivo de sujeción (ver figura ).
Figura
Figura
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Pulse la tecla START (ver figura ). Se percibe un sonido de confirmación.
Después del tiempo de calentamiento, la guía para tiras reactivas avanza
ligeramente, el estribo de sujeción se cierra y se ejecuta la medición de la
zona de referencia gris situada en la guía para tiras reactivas (ver figura).
Figura
Figura
ATENCIÓN: Asegúrese de que el estribo de sujeción encaja en su
sitio y que la tira reactiva se encuentra en la posición correcta. Si la
tira reactiva no está colocada correctamente en el centro de la guía
para tiras reactivas, muévala con cuidado hasta que quede
correctamente alineada (ver figura ). Preste atención para no
tocar la guía para tiras reactivas.
Figura
. Cincuenta y cinco segundos después de haber pulsado la tecla START se mide la primera zona reactiva, y a
continuación las demás. Seguidamente, la guía para tiras reactivas vuelve a la posición inicial y el estribo de sujeción se
abre.
. Retire y deseche la tira reactiva. Limpie los residuos de orina que puedan
quedar en la guía para tiras reactivas con un paño que no suelte pelusa (ver
figura ).
Figura
. El resultado será impreso y aparecerá el número de la muestra siguiente. Ahora se puede sumergir la tira siguiente,
eliminar los residuos de orina, colocarla en la guía para tiras reactivas y medirla pulsando la tecla START. Consulte el
apartado . para más detalles de lo que se debe observar al trabajar con códigos de identificación de pacientes.
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Informe de paciente
El informe del paciente se imprime junto con el número de secuencia, código de
identificación del aparato, código deidentificación del operador, fecha y hora. El
nombre del paciente aparecerá también en la impresión si se introduce antes de
la medición (ver apartado .). Aquellos resultados que se desvía de valores
negativos o normales son marcados con un asterisco antes de la denominación
del parámetro. Para seleccionar la unidades de concentración y el orden de los
parámetros en la impresión de los resultados, ver el apartado .. Un asterisco
impreso en la línea bajo el encabezado pero antes del primer parámetro de la
lista de los resultados indica que se midió con los rangos modificados
(ver apartado .)
Figura
Para retirar el impreso, tire del papel paralelamente al canto.
ADVERTENCIA: El papel termosensible es sensible a la luz y puede envejecer al ser expuesto
prolongadamente a la claridad. Por este motivo es recomendable guardar los informes de paciente al
abrigo de la luz y de altas temperaturas.
. Modo rápido (medición en serie)
Con el sistema Urisys  puede también llevar a cabo mediciones en serie siempre que deje las tiras reactivas
reaccionar durante  segundos aproximadamente fuera del aparato después de sumergirlas en la muestra de orina. Elija
a este fin la opción “Rápido” del menú. Después de esos  segundos, puede introducir la tira reactiva en la guía para tiras
reactivas del sistema Urisys  e iniciar la medición pulsando la tecla START.
La medición de la zona de referencia y de las zonas reactivas de la tira comienza inmediatamente y concluye pasados
segundos con lo cual el siguiente número de muestra aparece en pantalla. Asegúrese de que el número consecutivo
corresponde a la muestra antes de dar paso a la medición en modo “Rápido”.
Observaciones:
. Al usar el modo “Rápido”, los resultados no se imprimen después de cada medición sino que son memorizados
inmediatamente. La impresión de la serie completa comienza automáticamente al cabo de  segundos de inactividad.
Compruebe meticulosamente si se han impreso todos los números consecutivos. Si faltaran algunos resultados, pulse la
tecla “Memoria/Imprimir” para imprimir resultados memorizados.
. Si se ha seleccionado el modo “Rápido”, el aparato continúa midiendo en este modo durante el resto del día laboral,
aunque el aparato haya sido apagado y vuelto a encender.
. El modo “Rápido” es cancelado en cuanto la fecha avance.
ADVERTENCIA: Al ejecutar mediciones en serie en el modo Rápido, deje las tiras reaccionar durante
segundos aproximadamente antes de introducirlas en el sistema Urisys
 y de pulsar START. Se
pueden obtener resultados falsos bajos o falsos negativos para algunos parámetros si el tiempo de
reacción es demasiado corto. Por otra parte, se pueden obtener resultados falsos elevados en algunos
parámetros si el tiempo de incubación fuera del sistema Urisys
 es demasiado prolongado.
. Errores de medición
Si en la pantalla aparece el mensaje de error “ERROR DE MEDICIÓN”; probablemente ha cometido Ud. un error en la
aplicación de la tira reactiva o del aparato. Consulte el capítulo  para más detalles.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Introducción del código de identificación del paciente, código de identificación del
operador y contraseña de autenticación
Código de identificación del paciente
Cuando el aparato esté listo para medición (en la pantalla aparece “INSERTAR TIRA”), puede introducir un código de
identificación de paciente de un máximo de caracteres correspondiente al número consecutivo por medio de un lector
de código de barras o de un teclado AT/OP (ver apartado .). El código de identificación del paciente puede ser
verificado en la pantalla y vuelto a introducir en caso necesario. Al pulsar la tecla START, es decir, al comenzar la medición,
el último código de identificación del paciente introducido es almacenado e impreso y/o transferido al interfaz serial junto
con los resultados de la medición.
Código de identificación del operador
Si se activa el código de identificación del operador, el instrumento solicita la introducción del código de identificación del
operador inmediatamente después de realizar el autocontrol cuando se conecta el instrumento, o cuando sale del modo
en espera. Se puede introducir un código de identificación del operador de hasta caracteres alfanuméricos mediante
un lector de código de barras o un teclado AT/PC.
Autenticación
En el modo autenticación se solicitará al usuario que introduzca también, separadamente de su lista de códigos de
identificación del operador, la contraseña correspondiente para tener acceso al instrumento y a los resultados de las
pruebas que ha realizado.
Los operadores con derechos de supervisor tienen acceso a todos los resultados, pueden enviar el archivo de registro del
instrumento al host o imprimir las últimas  acciones del archivo del registro y pueden desactivar el modo autenticación.
La lista de códigos de identificación de los operadores con las contraseñas correspondientes puede actualizarse desde el
servidor utilizando la tecla de función “Descargar lista”.
ATENCIÓN: Un nuevo código de identificación de paciente solamente debe ser introducido a través del
teclado después de haber concluido la medición precedente e impreso el resultado (modo normal). Esto
permite al operador controlar la introducción correcta directamente en la pantalla.
ATENCIÓN: Si se introduce un código de identificación de paciente a través del lector de código de
barras durante la medición de una tira reactiva, el sistema Urisys
 asigna este código de
identificación al siguiente número de muestra de la secuencia. Una identificación de paciente solo se
puede borrar apagando el sistema Urisys
 y volviendo a encenderlo antes de iniciar la medición
siguiente.
ATENCIÓN: Si se entra una identificación y excede las longitudes máximas de  caracteres para el
código de identificación del paciente o de  caracteres para el código de identificación del operador, el
cursor se moverá al inicio (izquierda) de la pantalla y borrará los caracteres escritos anteriormente.
Cuando los datos son introducidos por medio de teclado, cada carácter aparece inmediatamente en la pantalla. Puede ser
borrado con la tecla de retroceso y corregido en caso necesario. Pulse la tecla ENTRAR para finalizar la entrada de
datos; de lo contrario, el sistema Urisys  no podrá iniciar la medición. Si quiere borrar la entrada por completo, pulse
la tecla Escape del teclado o apague y vuelva a encender el sistema Urisys .
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Transferencia de datos a un ordenador personal o central
Al operar con un interfaz unidireccional, los resultados se transfieren inmediatamente junto con el número consecutivo,
el código de identificación de paciente (si fue introducido), la fecha y la hora.
Si opera con un interfaz bidireccional, sólo podrá transferir los resultados mediante la opción “Enviar” del menú
“MEMORIA”. Si no se puede establecer la comunicación bidireccional entre el ordenador personal y el central, el sistema
Urisys  interrumpe la transferencia tras algunos intentos y muestra en pantalla el mensaje “ERROR INTERFAZ”. (ver
apartado ).
En el modo ASTM los resultados, el número de secuencia, el código de identificación del operador, el código de
identificación del aparato, el código de identificación del paciente (si se ha introducido), la fecha y hora de la medición y
de la última calibración se enviarán al host.
Encontrará una descripción detallada del interfaz serial en el apartado ..
ATENCIÓN: Asegúrese de que todos los datos requeridos son memorizados regularmente.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Limpieza y mantenimiento
El sistema Urisys  es un aparato diseñado para funcionar sin necesidad de mantenimiento. Proteja el aparato de
temperaturas extremas y niveles de humedad demasiado altos (ver apartado ) así como de una radiación intensa de luz
(luz solar directa u otros focos luminosos).
Por razones de higiene es preciso mantener la superficie y las partes exteriores del aparato siempre limpias. Si es
necesario, puede limpiarlas con un paño humedecido con un detergente o desinfectante comercial (preferentemente con
alcohol al  %). Asegúrese durante la limpieza de que el líquido no penetre en el aparato.
. Limpieza del instrumento
. Apague el instrumento.
. Extraiga la guía para tiras reactivas del instrumento.
. Humedezca un paño con agua o con un detergente neutro, estrújelo (el paño debe estar húmedo, pero no gotear) y
limpie las partes y superficies externas del instrumento.
. Después, humedezca un paño con desinfectante (preferiblemente, con un % de alcohol), estrújelo (el paño debe
estar húmedo, pero no gotear) y limpie las partes y superficies externas del instrumento.
OBSERVACIÓN: ¡Asegúrese de que no entre líquido en el instrumento, limpie la carcasa con un paño y no
lo rocíe con pulverizadores!
Deje que se seque la carcasa antes de proceder a la lectura.
. Limpieza de la guía para tiras reactivas
PELIGRO BIOLÓGICO: Desechos líquidos y tiras usadas representan un posible peligro biológico. Siempre
lleve guantes al manejar estos materiales. Se procederá a la eliminación de las tiras reactivas usadas de
acuerdo con las disposiciones válidas referidas al manejo de material potencialmente infeccioso.
Tanto al depositar como al retirar las tiras reactivas debe asegurarse de que no quedan restos de orina en el dispositivo de
sujeción.
Tras cada lectura
Tras cada lectura, retire los restos de orina de la guía para tiras reactivas con un
paño seco que no desprenda pelusa. De esta forma, se impide que los restos de
orina de distintas muestras se mezclen y acumulen en la guía (ver la figura ).
Figura
Al finalizar la jornada de trabajo, limpie la guía para tiras reactivas con agua y, si es necesario, con un detergente
comercial y un desinfectante.
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
Al final de cada jornada de trabajo
. Apague el instrumento.
. Extraiga la guía para tiras reactivas del instrumento.
OBSERVACIÓN: Tenga cuidado para no tocar la zona de referencia gris (A). La contaminación de la zona
de referencia puede perjudicar la calidad de los resultados obtenidos.
ATENCIÓN: Para evitar que se contamine la zona de referencia gris
(A), desmóntela antes de proceder a la limpieza (ver la figura ).
. Aclare la guía para tiras reactivas con agua corriente. Utilice un cepillo de
cerdas suaves para eliminar las incrustaciones cristalinas causadas por la
sedimentación de la orina, especialmente las que contaminan el dispositivo de
sujeción o los dientes situados en la cara inferior de la guía para tiras
reactivas y el canal de posicionamiento.
. Desinfecte la guía para tiras reactivas con alcohol al % u otro desinfectante
adecuado.
. Seque las piezas con un paño seco que no desprenda pelusa.
. Inserte la zona de referencia si se extrajo antes de proceder a la limpieza.
OBSERVACIÓN: Asegúrese de que el canal de posicionamiento (B)
del lado de la guía para tiras reactivas esté totalmente seco
(perforación en la guía para tiras reactivas) (ver la figura ).
Mediante esta perforación, la guía se posiciona automáticamente
en el aparato.
Figura
A
A
Figura
Figura
Figura
B
OBSERVACIÓN: Tenga cuidado para no dañar la zona de referencia gris durante la limpieza. Asegúrese de
que no haya arañazos en la superficie y de que esté totalmente limpia y seca antes de proceder a la
lectura. Si es necesario, cámbiela por otra zona de referencia de repuesto.
Tras cambiar la zona de referencia gris, el instrumento se tiene que calibrar. El instrumento no solicitará
la calibración automáticamente si el cambio se lleva a cabo dentro del plazo de una semana del período
de calibración.
. Sostenga la guía para tiras reactivas limpia y, una vez cerrado (hacia abajo) el estribo de sujeción más cercano,
deslícela en la ranura situada debajo de las teclas de función hasta que el borde cercano de la guía para tiras reactivas
quede alineado con el borde cercano del instrumento.
. Si desea efectuar mediciones inmediatamente después la limpiar la guía para tiras reactivas, encienda el sistema
Urisys de nuevo. En el autocontrol, el sistema controla que la zona de referencia se encuentre en perfecto estado
para iniciar la medición y que el canal de posicionamiento en la guía para tiras reactivas (ver figura ) no esté
obstruido. De no ser así, el aparato muestra un mensaje de error (ver apartado ).
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Mensajes de error y solución de problemas
Los mensajes de error aparecen en pantalla pero no se imprimen. Transcurridos cinco minutos sin pulsar tecla alguna, el
aparato pasa al modo standby. El mensaje de error aparece de nuevo en la pantalla al pulsar la tecla START. En caso de
que el aparato esté defectuoso, diríjase al representante local de Roche Diagnostics.
E ERROR ZONA DE REFERENCIA
CENTRO !
Causa: La parte intermedia de la zona de referencia gris de la guía para tiras
reactivas está sucia o deteriorada.
Medida: Apague el instrumento, limpie y seque la zona cuidadosamente
Controle si está deteriorada (p.ej. presenta raspaduras, etc.). Vuelva a insertar la
guía para tiras reactivas y espere a que concluya el autocontrol. Si se repite el
mensaje de error, reemplace la zona de referencia o utilice la guía para tiras
reactivas de repuesto. Vuelva a calibrar con Control-Test M.
E ERROR ZONA DE REFERENCIA
ABAJO !
Causa: La parte inferior de la zona de referencia gris de la guía para tiras
reactivas está sucia o deteriorada.
Medida: ver E.
E ERROR ZONA DE REFERENCIA
ARRIBA !
Causa: La parte superior de la zona de referencia gris de la guía para tiras
reactivas está sucia o deteriorada.
Medida: ver E.
E TIRA EQUIVOCADA !
Causa: La tira reactiva usada es diferente a la programada para el analizador
(tiras reactivas Combur

Test
®
UX).
Medida: Pulse la tecla START. Repita la medición con Combur

Test
®
UX.
E ERROR DE MEDICIÓN ! Causas: No se encuentra ninguna tira reactiva en la guía para tiras reactivas, la
tira no está colocada correctamente en la guía para tiras reactivas, la orina de la
tira reactiva se ha secado o la tira reactiva no se ha sumergido en orina.
Medida: Pulse la tecla START. Repita la medición con una nueva tira reactiva.
Asegúrese de que todas las zonas reactivas son sumergidas en la muestra de
orina. Introduzca la tira correctamente y asegúrese de que el estribo de sujeción
está debidamente cerrado después de haber pulsado la tecla START.
E ERROR DE CALIBRACIÓN ! Causa: Los valores de calibración difieren de los obtenidos en la última
calibración válida.
Medida: Pulse la tecla START. Repita la calibración con una nueva tira de
calibración del estuche de Control-Test M. Asegúrese de que la tira encaja
correctamente en el estribo de sujeción (ver apartado ).
E CALIBRACIÓN NO VÁLIDA ! Causa: Los valores de calibración se encuentran fuera de los márgenes de
tolerancia.
Medida: Compruebe que la zona de referencia de la guía no esté sucia ni
deteriorada. Límpiela en caso necesario (ver el apartado .) o utilice la guía para
tiras reactivas de repuesto. Repita la calibración con una nueva tira de
calibración Control-Test M (ver apartado ). Si vuelve a aparecer el mensaje de
error, el instrumento está defectuoso.
E CHIP ERROR ! Causa: El chip de programa que se
encuentra en la parte derecha del
aparato debajo de la tapa de la
impresora (ver la figura ) falta, no
establece contacto, está defectuoso o
contiene una versión de software
antigua.
Medida: Apague el sistema Urisys
. Introduzca el módulo chip y
vuelva a encender el aparato. Si vuelve
a aparecer “CHIP ERROR”, el
instrumento está defectuoso.
Figura
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
E NO HAY GUÍA ! Causa: No hay ninguna guía para tiras reactivas insertada, o no se ha insertado
lo suficiente para ser accionada por el motor.
Medida: Introduzca la guía para tiras reactivas correctamente (ver el apartado
). Pulse la tecla START.
E ERROR POSICIÓN GUÍA ! Causa: El canal de posicionamiento de
la guía para tiras reactivas (ver figura
) está sucio o sigue húmedo después
de la limpieza; el estribo de sujeción
está abierto mientras la guía para tiras
reactivas avanza o el dispositivo de
sujeción está sucio y bloqueado con
incrustaciones de residuos de orina.
(ver apartado .).
Medida: Limpie el canal de
posicionamiento y séquelo con aire o
pasando un paño libre de pelusa para
garantizar una penetrabilidad perfecta.
Elimine las posibles incrustaciones de
restos de orina, incluidas las de la cara
inferior de la guía para tiras reactivas.
Vuelva a introducir la guía para tiras
reactivas y pulse la tecla START.
Asegúrese de que el estribo de
sujeción está bajado y completamente
cerrado durante la medición. Si el
mensaje de error vuelve a aparecer,
utilice la guía para tiras reactivas de
repuesto.
Figura
E GUÍA INCORRECTA ! Causa: La guía para tiras reactivas utilizada no se corresponde con el tipo de
tira reactiva programado, falta la zona de referencia gris de la guía para tiras
reactivas o se ha producido un error en el instrumento.
Medida: Pulse la tecla START. Aparece en la pantalla el menú de tiras. El tipo de
tira reactiva debe coincidir con el tipo de guía para tiras reactivas. Utilice la guía
para tiras reactivas correcta o solicite una nueva (ver la sección ). Si vuelve a
aparecer el mensaje de error, el instrumento está defectuoso.
E ERROR DE CONTROL ÓPTICO ! Causa: El control óptico utilizado para controlar la posición de la guía para tiras
reactivas está defectuoso o el transporte de la guía para tiras reactivas está
bloqueado.
Medida: Extraiga la guía para tiras reactivas y vuelva a colocarla en la posición
inicial. Pulse la tecla START. Si vuelve a aparecer el mensaje de error, el
instrumento está defectuoso.
E ERROR TRACCIÓN MOTOR ! Causa: El motor de accionamiento se encuentra fuera del margen de tolerancia
o el mecanismo de transporte de la guía para tiras reactivas está bloqueado. a
causa de, p.ej.
- ensuciamiento de los dientes/de los intervalos entre los dientes
- dientes gastados o rotos
- motor de tracción defectuoso.
Medida: Limpie con cuidado la guía para tiras reactivas. Retire posibles
incrustaciones de orina, incluidas las situadas en la cara inferior de la guía para
tiras reactivas y en los dientes. Si la guía para tiras reactivas está deteriorada,
inserte una de repuesto. Pulse la tecla START. Si vuelve a aparecer el mensaje de
error, el instrumento está defectuoso.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
E ERROR ÓPTICO ! Causa: Falta la zona de referencia de la guía para tiras reactivas, o un diodo
fotoemisor o el detector están defectuosos.
Medida: Coloque la zona de referencia o utilice la guía para tiras reactivas de
reserva. Pulse la tecla START. Si vuelve a aparecer el mensaje de error, el
instrumento está defectuoso.
CERRAR TAPA DE IMPRESORA Causa: La tapa de la impresora está abierta.
Medida: Cierre la tapa de la impresora.
NO HAY PAPEL EN IMPRESORA Causa: En la impresora no se encuentra ningún rollo de papel, o el papel se ha
terminado.
Medida: Colocar un rollo de papel nuevo y cerrar la tapa de la impresora. Una
vez eliminados los errores de impresora se pueden imprimir los resultados de la
memoria mediante la función “Imprimir”.
E ERROR DE INTERFAZ ! Causa: Falla de la transferencia de datos al ordenador personal o central en el
modo bidireccional o ASTM.
Medida: Controle el cable de datos. Verifique que el ordenador personal o
central está listo para recibir datos. Utilice la función “Enviar” para tansferir datos
o pulse “Volver” para retornar al estado “Listo para medición”.
E PASSWORD INVALIDO! Causa: El password entrado no coincide.
Medida: Entrar un password correcto.
E COD. OP. INVALIDO Causa: El código de identificación del operador entrado no es válido.
Medida: Entrar un código de identificación del operador válido.
E ERROR DESCARGA LISTA Causa: Falló la descarga de la lista de los nuevos códigos de identificación del
operador.
Medida: Ninguna medida. Después de  segundos se inicia el nuevo estado con
la lista antigua si ya había una.
E LISTA NO VALIDA! Causa: No hay ninguna lista válida en el aparato.
Medida: Intentar descargar una lista de códigos de identificación del operador
del host o continuar sin el operador autenticado.
CHECK MEASUREMENT El aparato imprime la versión del software y del chip y números de  dígitos sin
denominación de los parámetros.
Causa: La función de servicio está activada.
Medida: Pulse la tecla de función “Volver” para retornar al menú principal.
LOS VALORES OBTENIDOS NO SON
PLAUSIBLES EN COMPARACIÓN
CON LOS DE LA EVALUACIÓN
VISUAL DE LA TIRA REACTIVA
Causa: La tira reactiva está mal colocada, el color de las zonas reactivas no es
característico, o no se ha observado el intervalo de reacción estipulado durante
las mediciones en serie. Puede que se haya utilizado una tira reactiva incorrecta,
como las tiras reactivas Combur

Test
®
.
Medida: Repita la medición con una nueva tira reactiva compatible con el
instrumento. Siga las instrucciones meticulosamente y asegúrese de que la tira
reactiva está colocada correctamente (ver apartado .). Repita la calibración si
fuera necesario. Repita la medición. Si el problema persiste, realice un control de
calidad (ver apartado ).
Causa: Interferencia electromagnética de otros aparatos (ver apartado ).
Medida: Retire fuentes de interferencia externas si hubiera lugar.
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
LOS VALORES DE CONTROL
EXCEDEN LOS RANGOS
DESIGNADOS
Causa: La tira reactiva se ha colocado incorrectamente. Puede que se haya
utilizado una tira reactiva incorrecta, como las tiras reactivas Combur

Test
®
.
Medida: Repita la calibración si fuera necesario. Repita la medición con una
nueva tira reactiva compatible con el instrumento. Siga las instrucciones
meticulosamente y asegúrese de que la tira reactiva está colocada
correctamente (ver apartado .).
Causa: La guía para tiras reactivas tiene más de  meses de antigüedad y han
fallado los pasos de solución de problemas descritos más arriba.
Medida: Cambie la guía para tiras reactivas por otra de repuesto. Calibre el
analizador con una nueva tira de calibración. Repita la medición con una nueva
tira reactiva compatible con el instrumento. Siga las instrucciones
meticulosamente y asegúrese de que la tira reactiva está colocada
correctamente (ver apartado .).
Causa: Interferencia electromagnética de otros aparatos (ver apartado ).
Medida: Retire fuentes de interferencia externas si hubiera lugar.
Causa: El analizador tiene más de  años y han fallado todos los pasos de
solución de problemas.
Medida: Sustituya el instrumento.
Causa: El analizador tiene menos de  años y han fallado todos los pasos de
solución de problemas.
Medida: Póngase en contacto con su representante local de Roche Diagnostics
para solicitar ayuda.
EL APARATO NO SUMINISTRA
IMPRESO
Causas: Se ha seleccionado “Impresora: OFF”, o el analizador está funcionando
en el “Modo rápido” (ver apartado .), la impresora/el software están
defectuosos o no hay papel en la impresora.
Medida: Introduzca papel si es necesario. Seleccione “Impresora: ON” para
reactivar la impresora. Requiera un informe de paciente mediante la opción
“Imprimir”. Si esto falla, active la función “Avance del papel“. Si sigue sin obtener
una reacción, el instrumento está defectuoso.
NO ES POSIBLE INICIAR LA
MEDICIÓN AUNQUE EN LA
PANTALLA APARECE UN NÚMERO
CONSECUTIVO.
Medida: Si está conectado a un teclado AT/PC, pulse la tecla Escape, o apague
el sistema Urisys  y vuelva a encenderlo.
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Conexión con otros dispositivos
. Interfaz serial
El sistema Urisys  dispone en su parte posterior de un interfaz serial que permite la conexión con un ordenador
personal o central. Este interfaz no es un tipo RS .
Si lo desea, puede adquirir el cable de conexión correspondiente (ver también el apartado ) de la casa
Roche Diagnostics. El ordenador personal conectado su aparato debe cumplir las normas de seguridad eléctrica
estipuladas según EN .
Puede utilizar el interfaz para establecer una comunicación unidireccional, bidireccional o ASTM seleccionando la
opción correspondiente del menú.
Si el interfaz está ajustado para la comunicación unidireccional, los datos serán transferidos al interfaz en forma de
registro ASCII y pueden ser leídos mediante un programa de terminal adecuado.
El código de identificación de paciente introducido aparece en la pantalla del sistema Urisys  y se imprime y/o
transfiere al ordenador personal o el ordenador central junto con los resultados de la medición (ver apartado .). Si ha
elegido una comunicación bidireccional al PC/ordenador central, deberá ajustar previamente la longitud máxima del
código de identificación de paciente utilizado ( o  cifras) mediante el mensaje en pantalla “INTERFAZ: BIDIR.” y la
función “/” para garantizar que se envíen los datos correctos.
Puede solicitar de Roche Diagnostics información y especificaciones referentes al modo de operación bidireccional o
ASTM, por ej. cómo conectarlo a un ordenador central.
Especificación de interfaz:  baudios,  bits,  bit parada, sin paridad (para modos unidireccional y bidireccional).
Velocidad en baudios seleccionable en modo ASTM : , , , ,  y .
Cable de enlace: D-Sub,  pins, siendo la clavija del aparato macho y la del ordenador hembra.
Disposición de las patillas:
Urisys 1100 Ordenador central (disposición de las patillas OP 9 polos)
2
RxD 2
3
TxD 3
4
DTR 4
5
GND 5
6
6
7
7
8
8
9
9
OBSERVACIÓN: La utilización de cables de datos que no cumplan las especificaciones de
Roche Diagnostics pueden conducir a la pérdida o al deterioro de los datos.
. Lector de código de barras, teclado AT/OP
Puede introducir los códigos de muestra o del paciente, los códigos de identificación del operador y las contraseñas
correspondientes a muestra secuencial visualizada en la pantalla de cristal líquido, sea a través de un lector de código de
barras (ver el lector recomendado) o de un teclado AT/PC, por ej. el teclado Reflotron de Roche Diagnostics (en
Informaciones para el pedido, apartado ). El suministro de energía tiene lugar a través del interfaz del lector de código
de barras.
Especificación de interfaz: clavija DIN de cinco patillas, hembra
Disposición de las patillas: reloj
 datos
 libre
 GND
+  V
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
Lector de código de Barras
Los lectores de código de barras adecuados para utilizar con Urisys  con SW Versión . y superior deben satisfacer
las especificaciones siguientes:
Interferencia de radiofrecuencia clase B según EN -
Requisitos de inmunidad frente a interferencia electromagnética para emplazamientos industriales según EN -
Existe un lector de código de barras recomendado para leer códigos de barras utilizados frecuentemente como Codabar,
Code , Code  e Interleaved  de .
Si se debe conectar un lector de código de barras y un teclado externo, es necesario un cable de datos CAB  IBM
AT/XT DIN.
Para cualquier pregunta relacionada con el funcionamiento del sistema Urisys  con lectores de código de barras,
diríjase al representante local de Roche Diagnostics.
. Datos técnicos y advertencias
. Datos técnicos
Medidas: ancho: aprox.  mm
profundidad: aprox.  mm
alto: aprox.  mm
Peso: < , kg
Suministro de energía: fuente de alimentación externa
primario: - V CA, -Hz,  mA
salida: , V TC,  mA
polaridad: –
+
Potencia absorbida: servicio:  vatios como máx
standby: , vatios
Nivel de ruido: dB
Descripción del sistema: tipo: reflectance photometer
fuente luminosa:  LED (diodos fotoemisores)
longitud de onda:  nm (verde) x
 nm (anaranjado)
cabezal de lectura:  cabezal medidor con  LEDs
cadencia: modo normal: aprox. seg
modo rápido: aprox. seg
tiempo de incubación: - seg.
impresora: termoimpresora
pantalla: pantalla de cristal líquido,  líneas de  caracteres
memoria:  muestras
fecha, hora: reloj incorporado
Régimen de funcionamiento: servicio almacenamiento
temperatura: + ° – +  °C –  ° – +  °C
humedad rel.:  % –  %  % –  %
Régimen de funcionamiento óptimo temperatura: +  ° – +  °C
humedad rel.:  % –  %
Duración:
Guía para tiras reactivas:  meses tras la fecha de primer uso
Interfaces:
PC/ORDENADOR CENTRAL: serial, clavija D-Sub de  patillas, hembra, alternativamente protocolo
unidireccional, bidireccional o ASTM (seleccionable)
Teclado AT/PC: lector de código de barras
clavija DIN de cinco patillas, hembra
Marcas de tipificación: UL, cUL
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Indicaciones de seguridad
Además, este aparato fue diseñado y manufacturado para cumplir con las disposiciones internacionales “Normas de
seguridad para equipos eléctricos de medición, control y de laboratorio”, y ha salido de fábrica en perfecto estado
respecto a la seguridad. Para garantizar el perfecto estado del aparato así como un uso exento de peligro, el usuario
deberá observar las instrucciones y advertencias del presente manual de instrucciones.
Este producto cumple las exigencias de la Directiva de la UE //CE sobre los productos sanitarios
para diagnóstico in vitro.
Emitido por Underwriters Laboratories Inc. (UL) para EEUU y Canadá.
Este instrumento debe ser operado exclusivamente con la fuente de alimentación indicada (clase de protección II).
El aparato pertenece a la categoría de sobretensión II y al grado de suciedad  (IEC ).
Al levantar tapas o retirar piezas con ayuda de desatornilladores u otras herramientas pueden ponerse al descubierto
piezas que se encuentran bajo tensión eléctrica. También existen puntos de toma vivos. Nunca ejecute tareas de
reparación o mantenimiento con el aparato abierto y bajo corriente.
Desconecte el aparato y adopte las medidas necesarias para evitar una puesta en marcha accidental cuando pueda
suponerse que no es posible un funcionamiento exento de peligro. El analizador Urisys  solo debe ser manejado por
personal debidamente formado.
El ordenador personal a conectar con el aparato ha de cumplir las normas EN , UL /CSA C. n°  para
aparatos procesadores de datos.
La puesta fuera de servicio definitiva del equipo así como la evacuación de los desechos tienen que ser realizados de
acuerdo con las prescripciones legales pertinentes y, en caso necesario, con las normativas de la municipalidad
responsable.
En este caso es necesario tener en cuenta que el equipo podría ser potencialmente infeccioso, por lo cual debe ser
descontaminado previa evacuación de los desechos, p. ej. mediante limpieza de la carcasa y de la guía para tiras reactivas
con alcohol al  %.
ATENCIÓN: Los datos e informaciones incluidos en este manual de instrucciones corresponden al estado
de los conocimientos en el momento de ir a la imprenta. Todo cambio sustancial será incluido en la
edición siguiente. En caso de haber conflicto entre este manual de instrucciones y la información
contenida en el prospecto del aparato, es vinculante el prospecto.
. Garantía del fabricante
Deberán prevalecer las disposiciones legales relativas a garantías que rigen la venta de bienes de consumo en el país de
compra.
 Urisys  - Manual de instruccionesV.
. Información de contacto
Para todas las preguntas relativas al aparato Urisys a las que no se responda en este manual de instrucciones,
póngase en contacto con el representante de Roche.
Para encontrar la información de contacto de Roche
. Visite nuestro sitio web en www.roche.com.
. Seleccione Roche Worldwide (Roche en el mundo) en la parte superior de la página.
. Seleccione su país para encontrar la información de contacto correspondiente a la oficina local.
. Informaciones para el pedido
El aparato, los artículos de consumo y los accesorios son:
No de Cat.
(REF)
 Contenido:
Analizador Urisys , fuente de alimentación externa, chip de programa, guía para tiras reactivas C,
papel para impresora, manual de instrucciones, guía de referencia rápida, cable de alimentación.
 Guía para tiras reactivas de tipoC para la medición de tiras reactivas Combur

Test
®
UX
xxx Combur

Test
®
UX ( tiras reactivas)
 Chemstrip A
 Control-Test M ( tiras de calibración)
 Papel para termoimpresora ( rollos)
 Cable de conexión para interfaz
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (alemán)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (inglés)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (francés)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (italiano)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (español)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (sueco)
 Teclado Reflotron para introducción de código de identificación de paciente (noruego)
Están disponibles las siguientes piezas de recambio:
 Zonas de referencia de recambio ( unidades)
Chip de programa
Urisys  - Manual de instruccionesV. 
. Registro alfabético
Apartado Apartado
A
Ajuste de la impresora .
Ajuste del dato .
Ajustes de base .
Artículos de consumo y accesorios, pedir .
Autocontrol .
Avance de papel ., .
B
Borrar datos ., .
Borrar resultados .
C
Cable de conexión para interfaz ., .
Cable, configuración .
Calibración ., ., .
Calibración, impreso .
Cambiar los límites de rango .
Canal de posicionamiento .
Componentes del sistema .
Componentes y funciones .
Control-Test M ., ., .
D
Datos técnicos .
Diseño de la impresión de los resultados .
E
Ejecutar mediciones ., .
Estructura de menú .
Estructura del menú ., .
G
Guía para tiras reactivas ., ., ., ., .
H
Hora, ajuste de la .
I
Identificación del paciente .
Identificación del paciente, entrada .
Impresión de los resultados en memoria .
Impreso con copia .
Interfaz para ordenador ., ., .
Interfaz, ajuste del ., ., .
Interfaz, especificación del .
L
Lector de código de barras .
Limpieza .
Límites de rango ., ., .
M
Medición de tiras reactivas .
Memoria .
Mensaje de pantalla ., .
Mensajes de error .
Modo Standby .
Muestra, identificación .
N
Niveles de concentración en la impresión de los
resultados .
Número de secuencia .
Número de secuencia, reset ., .
O
Orden y número de los parámetros en
la impresión de los resultados, selección .
P
Papel para impresora .
Papel para impresora, introducción del .
Parámetros en la impresión de los resultados,
ajuste .
Posicionamiento de tiras reactivas .
Posicionamiento, buen posicionamiento
del aparato .
Principio de medición .
Puesta en marcha .
R
Resultados, borrar .
Resultados, memoria de los .
Resultados, recuperar .
S
Selección del idioma .
Sensibilidad, adaptación de la ., .
Señal acústica .
Señal acústica .
Software ., .
Solución de problemas .
Suministro de energía .
Suministro de energía ., .
T
Teclado ., .
Tiras reactivas , ., ., ., .
Transferencia de datos ., ., .
U
Unidades, ajuste ., ., .
Z
Zona de referencia ., ., ., .
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 
 Mannheim
Germany
www.roche-diagnostics.com
 () - ES
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38

Roche URISYS 1100 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario