DW713

DeWalt DW713 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW713 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Dansk 9
Deutsch 17
English 26
Español 35
Français 44
Italiano 53
Nederlands 62
Norsk 71
Português 79
Suomi 88
Svenska 96
Türkçe 104
 113
Copyright DeWALT
eSpAñol
35
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta DeWA LT. Años de experiencia y una
innovación y un desarrollo de los productos exhaustivo hacen que
D
eWA LT sea una de las empresas más fiables para los usuarios de las
herramientas de uso profesional.
Datos técnicos
DW713
Voltaje V 230
(Reino Unido e Irlanda, únicamente) V 230/115
Potencia de entrada W 1,600
Diámetro de la hoja mm 250
Velocidad máxima de la hoja min
-1
5,000
Capacidad máxima de corte transversal a 90° mm 162
Máxima capacidad de inglete a 45° mm 114
Máxima profundidad de corte a 90° mm 90
Máxima profundidad de corte transversal
en bisel a 45° mm 58
Inglete (posiciones máximas) izquierdo 50°
derecho 50°
Bisel (posiciones máximas) izquierdo 48°
derecho 48°
Inglete de
Ancho resultante en altura máxima 89 mm mm 95
Altura resultante en ancho máximo 162 mm mm 41
Inglete de 45°
Ancho resultante en altura máxima 89 mm mm 67
Altura resultante en ancho máximo 114 mm mm 41
Bisel a 45°
Ancho resultante en altura máxima 61 mm mm 95
Altura resultante en ancho máximo 161 mm mm 25
Inglete a 31.62°, Bisel a 33.85°
Altura resultante en ancho máximo 133 mm mm 20
Tiempo de demora de parada automática de hoja s < 10.0
Peso kg 14,8
L
pA
(presión acústica) dB(A) 91
L
WA
(potencia acústica) dB(A) 102
K
pA
(unidad de incertidumbre de presión acústica) dB(A) 3,0
K
WA
(unidad de incertidumbre de potencia acústica) dB(A) 3,0
Valores de vibración totales (cantidad vectorial triaxial)
determinada según la norma EN61029:
Valor de emisión de vibración a
h
a
h
= m/s² 3.4
Incertidumbre K m/s² 1,5
Fusibles
Europa Herramientas de 230 V 10 Amperios, red de electricidad
Reino Unido e Irlanda Herramientas de 230 V 13 Amperios, en enchufes
Reino Unido e Irlanda Herramientas de 115 V 16 Amperios, red de electricidad
Definiciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de las
señales. Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación de riesgo inminente que, si
no se evita, ocasionará la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA: indica una situación de posible peligro
que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones
graves.
PRECAUCIÓN: indica una situación de posible peligro
que, si no se evita, puede provocar lesiones leves o
moderadas.
PRECAUCIÓN: utilizado sin el símbolo de alerta de
seguridad indica una situación de posible peligro que, si no
se evita, puede provocar daños en la propiedad.
Indica riesgo de descarga eléctrica.
Indica riesgo de incendio.
Declaración de conformidad de CE
DW713
DeWA LT declara que estos productos, descritos conforme a lo
señalado en “información técnica” han sido diseñados de conformidad
con las disposiciones siguientes:
98/37/EC (hasta el 28 de diciembre de 2009); 2006/42/EC (desde el 29
de diciembre de 2009); 2004/108/EC; 2006/95/EC; EN 61029-1:2000
+ A11:2003 + A12:2003; EN 61029-2-9:2002; EN 55014-1;
EN 55014-2; EN 61000-3-2; EN 61000-3-3.
Si desea más información, póngase en contacto con D
eWA LT en la
dirección indicada a continuación o bien consulte la parte posterior de
este manual.
El que suscribe es responsable de la redacción del archivo técnico y
hace esta declaración en representación de DeWALT.
Horst Grossmann
Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de Productos
DeWALT, Richard-Klinger-Straße 11,
D-65510, Idstein, Alemania
10-10-07
Instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA! Siempre que se utilicen herramientas
eléctricas, se deberán tomar precauciones básicas de
seguridad para reducir el riesgo de incendio, descarga
eléctrica y lesiones a las personas incluyendo lo siguiente.
Lea todas las instrucciones siguientes antes de operar este producto y
guárdelas.
Guarde este manual para poderlo consultar en el futuro.
Normas generales de seguridad
1. Mantenga despejada el área de trabajo.
Las áreas y banquillos abarrotados propician las lesiones.
2. Tenga presente el entorno de la zona de trabajo
No exponga la herramienta a la lluvia. No utilice la herramienta en

iluminada (250 - 300 lux). No utilice la herramienta allí donde haya
riesgo de provocar una explosión; por ej. en presencia de líquidos
y gases inflamables.
3. Evite las descargas eléctricas.
Evite que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas
a tierra (por ejemplo: tuberías, radiadores, cocinas y neveras).
Cuando use la herramienta en condiciones extremas (por ejemplo,
humedad elevada, con producción de virutas metálicas, etc.), la
seguridad eléctrica se puede mejorar insertando un transformador
aislante o un disyuntor con derivación a tierra (FI).
INGLETADORA DW713
eSpAñol
36
4. No permita que se acerquen otras personas.
No permita que personas, especialmente niños, que no
intervengan en el trabajo, toquen la herramienta o el cable de
extensión y manténgalos fuera del área de trabajo.
5. Guarde las herramientas inactivas.
Las herramientas, cuando no se usen, deben almacenarse en un
lugar seco y bien cerrado, fuera del alcance de los niños.
6. No fuerce la herramienta.
Funcionará mejor y de manera más segura, si se opera bajo las
condiciones para las que fue diseñada.
7. Utilice la herramienta apropiada.
No fuerce las herramientas o accesorios pequeños para que hagan
el trabajo de una herramienta pesada. No use las herramientas
para otros fines distintos de los previstos; por ejemplo, no use la
sierra circular para cortar ramas ni troncos de árboles.
8. Lleve ropa de trabajo adecuada
No lleve prendas sueltas, ni joyas, ya que pueden quedar
atrapadas en las piezas en movimiento. Se recomienda utilizar
calzado antideslizante para trabajos en exteriores. Use protector de
cabello para sujetar el cabello largo.
9. Use equipos de protección.
Lleve siempre gafas de seguridad. Utilice máscara o antifaz
antipolvo cuando trabaje en condiciones que produzcan polvo o
despidan partículas. Si esas partículas pueden estar muy calientes,
lleve además un delantal resistente al calor. Lleve siempre puestos
auriculares de protección. Lleve puesto siempre un casco de
seguridad.
10. Conecte el equipo extractor de polvo
Si se suministrarán dispositivos para la conexión de accesorios
de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y que se utilicen correctamente.
11. No use el cable indebidamente.
Para desconectarlo de la toma de corriente, nunca tire del
cable. 
afilados. No lleve nunca la herramienta colgada por el cable.
12. Proteja el trabajo.
Use mordazas o un torno de banco para sujetar la pieza. Es más
seguro que hacerlo con las manos, quedando éstas libres para
operar la herramienta.
13. No se estire demasiado
Conserve el equilibrio y posiciónese adecuadamente en todo
momento.
14. Mantenga las herramientas con cuidado.
  
un mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones de
lubricación y reemplazo de piezas. Inspeccione las herramientas
periódicamente y, si están estropeadas, hágalas reparar por

mangos e interruptores secos, limpios y libres de aceite y de grasa.
15. Desconecte las herramientas.
Desconecte las herramientas de la toma de corriente cuando no se
encuentren en uso, antes de darles mantenimiento y cada vez que
se reemplacen accesorios tales como hojas, brocas y cuchillas.
16. Quite las llaves y herramientas de ajuste
Acostúmbrese a verificar que las llaves de ajuste estén retiradas de
la herramienta antes de hacerla funcionar.
17. Evite el encendido imprevisto.
No transporte la herramienta con el dedo en el interruptor.
Asegúrese de que la herramienta se encuentre en la posición de
“apagado” antes de conectarla a la toma de corriente.
18. Utilice cables de extensión para exteriores.
Antes de usarla, inspeccione el cable de extensión y cámbielo si
está dañado En exteriores, utilice la herramienta solamente con
cables de extensión que estén indicados para uso en exteriores.
19. Esté atento.
No pierda de vista lo que hace. Emplee el sentido común. No opere
la herramienta si está cansado o si se encuentra bajo la influencia
de drogas o alcohol.
20. Verifique si hay piezas estropeadas.
Antes del uso, verifique cuidadosamente la herramienta y el cable
de electricidad para cerciorarse de que funcionan adecuadamente
y ejecuten correctamente la función para la que están previstos.
Verifique el alineamiento de las piezas movibles, de las uniones
de las piezas movibles, las uniones de las partes, los montajes y
cualquier otra condición que pueda afectar su funcionamiento. El
estuche de protección o cualquier otra parte defectuosa deberán
ser debidamente reparados o reemplazados por un centro de
servicio autorizado a menos de que se indique lo contrario en este
manual de instrucciones. Los interruptores defectuosos deberán
ser reemplazados por un centro de servicio autorizado.
No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o
apagarla con el interruptor.
No intente nunca hacer reparaciones usted mismo.
¡ADVERTENCIA! El uso de cualquier accesorio o
dispositivo auxiliar, o la realización de cualquier operación,
con esta herramienta que no coincidan con los
recomendados en este manual de instrucciones puede
entrañar riesgo de lesiones.
21. Haga reparar su herramienta por una persona calificada.
Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad
pertinentes. Las reparaciones solo deben efectuarlas personas
cualificadas mediante el empleo de repuestos originales; en caso
contrario pudiera producirse un riesgo considerable para el usuario.
Normas de Seguridad Adicionales para
Ingletadoras
 
con una configuración especial y que únicamente puede ser
reemplazado por el fabricante o por un agente de servicio técnico
autorizado.
 
recomendados por el fabricante.
 
posición, si la protección está bloqueada o sin que tenga el debido
mantenimiento.
 
a cabo cortes para biselado.
 
y libre de materiales sueltos, por ejemplo, virutas o pedazos de
material.
 
velocidad máximo indicado en la hoja de sierra.
 
abrazadera estén ajustados antes de iniciar cualquier operación.
 
sierra esté conectada a la toma de corriente eléctrica.
 
mediante el forcejeo de una herramienta o cualquier otro
instrumento contra la hoja, ya que podría ocasionar un accidente
grave.
 
instrucciones.
El uso inapropiado de cualquier accesorio puede causar daños.
 
sierra.
 
cada uso.
 
 

especificaciones técnicas. Utilice sólo las hojas que se mencionan
en este manual, que cumplen con la EN 847-1.
 
con sistema de reducción de ruidos.
 
 
 
eSpAñol
37
 
 
encender el interruptor.
 
 
automática cuando se baje el brazo, se bajará hasta el nivel de la
hoja cuando se libere la palanca (cc) de cierre del cabezal.
 
cierra esté apagada. El protector podrá levantarse con la mano
cuando se instalen o remuevan las hojas o cuando se inspeccione
la sierra.
 
estén limpios y libres de partículas.
 
 
cualquier trabajo de mantenimiento o al cambiar las hojas.
 
máquina esté aún encendida o cuando el cabezal no esté en
posición de desactivación.
 
 
láser de la clase 2 según la EN 60825-1. No reemplace un diodo
de láser por otro de distinto tipo. Cuando esté dañado, haga
reparar el láser por un agente de servicio autorizado.
• La sección frontal de la protección está transparentada para
tener visibilidad durante el corte. Si bien el transparentado
reduce drásticamente la expulsión de partículas, existen
aberturas en la protección, por lo que se recomienda usar
anteojos de seguridad en todo momento al mirar a través del
transparentado.
 
recolección de polvo. Tenga en cuenta siempre los factores que
propicien la exposición al polvo tales como:
-– tipo de material a trabajar (el tablero de astillado produce más
polvo que la madera);
-– afilamiento de la hoja de sierra;
-– ajuste correcto de la hoja de sierra.
Asegúrese de que los dispositivos de extracción local tales como
cobertores, deflectores y trampillas estén debidamente ajustados.
 
exposición al ruido:
-– utilice hojas diseñadas para reducir la producción de ruidos;
-– utilice únicamente hojas bien afiladas;
 
 
protecciones o de las hojas, tan pronto como se detecten;
 
 
para el uso, ajuste y operación de la máquina;
 
Las reparaciones únicamente podrán ser llevadas a cabo por el
fabricante del láser o por un agente autorizado.
Riesgos residuales
Los siguientes riesgos son típicos del uso de sierras:
lesiones causadas por tocar las piezas giratorias.

aplicación de los dispositivos de seguridad, no pueden evitarse algunos
riesgos residuales. Estos son:
 
Riesgo de accidente causado por piezas sin protección de la hoja
giratoria.
Riesgo de lesiones cuando se cambia la hoja.
Riesgo de aplastamiento de los dedos al abrir las protecciones.
Riesgos contra la salud ocasionados por respirar el polvo que se
despide al cortar madera, especialmente roble, haya y melamina.
Contenido del paquete
El paquete contiene:
1 ingletadora
1 llave para sierra almacenada en un bolsillo para llaves
1 hoja de sierra
1 bolso para recogida de polvo
1 manual de instrucciones
1 diagrama de desmontaje
 
daños durante el transporte.
 
atentamente el manual y comprenderlo bien.
Descripción (fig. 1, 2)
¡ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica

corporales.
USO PREVISTO
Su ingletadora DW713 ha sido diseñada para corte profesional de
madera, productos de madera y plásticos. La herramienta realizará los
trabajos de aserrado de corte transversal, biselado e ingletado en forma
fácil, precisa y segura.
La ingletadora DW713 es una herramienta eléctrica profesional. NO
PERMITA que los niños tengan contacto con la herramienta. Se
requiere supervisión para aquellas personas menores de 16 años de
edad.
a. Mango de operación
b. Protección inferior
c. Guía de lado derecho
d. Tablero de corte
e. Palanca de cierre de inglete
f. Escala de inglete
g. Base
h. Orificios para juego de extensión
i. Llave
j. Orificios para montaje en banquillo
k. Palanca de inmovilización de guía
l. Interruptor de encendido/apagado
m. Mango para transporte
n. Ducto de salida de polvo
o. Seguro de cierre
p. Palanca para sujeción de bisel
q. Escala de bisel
r. Rebajes para transporte
s. Placa de corte
t. Bloqueador de inglete
u. Bloqueador del bloqueador de inglete
v. Guía de lado izquierdo
w. Recubrimiento del motor
x. Bloqueo del eje
y. Agujero para el seguro
z. Tope de posición angular
aa. Tope de ajuste en posición de bisel
bb. Tope de ajuste en posición vertical
cc. Palanca de bloqueo de cabezal
dd. Protección trasera inferior
ee. Protección superior
Accesorios opcionales (fig. 3)
ff. Bolsa para recogida de polvo
gg. Abrazadera
eSpAñol
38
hh. Láser
ii. Tope longitudinal
jj. Apoyo para el trabajo
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico se ha diseñado para funcionar con un único voltaje.
Compruebe siempre que el suministro de tensión corresponda con el
voltaje de la placa de especificaciones.
La herramienta tiene doble aislamiento de acuerdo con la
norma EN 61029;
por lo tanto no se requiere toma de tierra.
En caso de reemplazar el cable, sólo un agente de servicio autorizado o
un electricista cualificado debe reparar la herramienta.
Use un cable prolongador
Si hace falta un cable prolongador, use uno homologado para la
entrada de potencia de la herramienta (consulte los datos técnicos).
La dimensión mínima del conductor es 1,5 mm
2
. Cuando use una
bobina de cable, desenrolle completamente el cable.
Caídas de tensión
Los flujos de corriente de entrada causan caídas de tensión cortas.
En condiciones desfavorables de suministro de corriente, puede que
se vean afectadas otras máquinas. Si la impedancia del sistema de
suministro eléctrico es menor a 0.25
, hay una propensión a que se
produzcan perturbaciones.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de energía antes de intentar moverla, reemplazar los
accesorios o realizar cualquier ajuste, tal como se señala en
las instrucciones de ajuste del láser.
Desembalaje (fig. 1, 2, 4)
1. Retire la sierra del material de embalaje cuidadosamente utilizando
el mango de transporte (m).
2. Presione hacia abajo el mango de manejo (a) y extraiga el pasador
de bloqueo (o), según se indica.
3. Reduzca suavemente la presión hacia abajo y deje que el brazo se
levante por completo.
Montaje en el banquillo (fig. 5)
1. Existen orificios (j) en las cuatro patas para facilitar el montaje en
el banquillo. Hay dos orificios de tamaño diferente para colocar
tornillos de distintos tamaños. Utilice cualquiera de los dos orificios;
no es necesario usar ambos. Monte siempre la sierra con firmeza
para evitar que se mueva. Para facilitar el transporte, la herramienta
puede montarse a una pieza de madera contrachapada de un
grosor de 12,5 mm ó más, que pueda sujetarse al soporte de la
pieza que usted utilice o trasladar a otros emplazamientos y volver
a montarla.
2. Al montar la sierra sobre una pieza de madera contrachapada,
asegúrese de que los tornillos de montaje no sobresalgan de la
parte inferior de la madera. La pieza de madera contrachapada
debe encajar en el soporte de la herramienta. Al colocar la sierra
en cualquier superficie de trabajo, sujétela únicamente en los
salientes donde están situados los orificios para los tornillos de
montaje. Sujetándola en cualquier otra ubicación, podría impedir el
funcionamiento correcto de la sierra.
3. Para evitar que se trabe y las faltas de precisión, asegúrese de que
la superficie de montaje no esté curvada ni sea irregular. Si la sierra
se balancea sobre la superficie, coloque un trozo fino de material
bajo una de las patas de la herramienta hasta que la sierra es
firme sobre la superficie de montaje.
Colocando la hoja de sierra (fig. 6, 7, 8, 9)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de energía antes de intentar moverla, reemplazar los
accesorios o realizar cualquier ajuste, tal como se señala en
las instrucciones de ajuste del láser.
Nunca apriete el pasador de bloqueo del eje mientras la
hoja esté girando.
No corte material ferroso (que contenga hierro o acero)
o mampostería o productos de cemento con esta
ingletadora.
1. Apriete la palanca de desbloqueo de cabezal (cc) para soltar el
protector inferior (b), y luego levante éste protector tanto como sea
posible.
2. Utilizando la broca Torx en el extremo del mango de la llave para
hoja que se suministra (i), afloje el tornillo de la abrazadera del
protector (kk) lo suficiente para que pueda pasar la pieza angular
(mm) entre la cabeza del tornillo y el protector. Este hará que el
tornillo de la abrazadera del protector (ll) se eleve lo suficiente para
permitir el paso del tornillo de aseguramiento de la hoja (nn).
3. Manteniendo el protector inferior en posición elevada por el
tornillo de la abrazadera del protector (kk) presione el botón de
bloqueo del eje (x) con una mano, luego utilice la llave para hoja
suministrada (i) para aflojar el tornillo roscado izquierdo (nn) de la
hoja girando en la dirección de las agujas del reloj.
ADVERTENCIA: 
el botón según se indica y gire el eje con la mano hasta
que note que se bloquea. Continúe apretando el botón de
bloqueo para evitar que el eje se gire.
4. Extraiga el tornillo de sujeción de la hoja (nn) y el soporte exterior
del disco (pp).
5. Monte la hoja de la sierra (oo) sobre el resalte (qq) que hay en el
soporte del disco interior (rr), asegurándose de que los dientes
del borde inferior de la hoja apunten hacia la parte posterior de la
ingletadora (alejados del operario).
NOTA: Para hojas que tienen un orificio de 15,88 mm, no utilice
adaptadores de hoja de 25,4 mm.
6. Vuelva a colocar el soporte del disco exterior (pp).
7. Ajuste el tornillo de sujeción de la hoja (nn) en el sentido contrario
de las agujas del reloj para apretarlo, al tiempo que, con la otra
mano sujeta el bloqueo del eje.
8. Desplace la abrazadera del protector (ll) hacia abajo hasta que la
pieza angular (mm) quede debajo de la cabeza del tornillo de la
abrazadera (kk).
9. Apriete el tornillo de la abrazadera del protector.
ADVERTENCIA: No presione nunca el bloqueo del eje
mientras esté rotando la hoja. Asegúrese de mantener
bajada la abrazadera del protector y presione firmemente el
tornillo de ésta después de instalar la hoja.
ADVERTENCIA: Se debe devolver la abrazadera del
protector a su posición original y ajustar el tornillo antes
de activar la sierra. De no hacerlo, podría suceder que el
protector tome contacto con la hoja giratoria ocasionando
daño en la sierra y graves daños personales.
Ajustes
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de energía antes de intentar moverla, reemplazar los
accesorios o realizar cualquier ajuste, tal como se señala en
las instrucciones de ajuste de láser.
Su ingletadora viene ajustada con precisión de fábrica. Si se requiriera
volver a realizar ajustes debido al transporte o manipulación o a
cualquier otro motivo, siga los pasos que se describen a continuación.
Una vez realizados, esos ajustes deben mantenerse.
COMPROBANDO Y AJUSTANDO LA ESCALA DE INGLETE (FIG. 10, 11)
1. Suelte la palanca de inglete (e) y balancee el brazo de inglete hasta
que el enganche lo sitúe en la posición de inglete de 0°. No apriete
la palanca (e).
2. Desplace el cabezal hacia abajo hasta que la hoja entre en el corte
de la sierra (s).
3. Coloque una escuadra (tt) contra el lateral izquierdo de la guía (v) y
de la hoja (oo) (fig. 10).
ADVERTENCIA: No toque la punta de los dientes de la
hoja con la escuadra.
eSpAñol
39
Si se requiere llevar a cabo ajustes, realice lo siguiente:
4. Afloje los tres tornillos (ss) y desplace el conjunto de escala/
brazo de inglete hacia la izquierda o hacia la derecha hasta que la
escuadra indique que la hoja está situada en forma perpendicular a
la guía medido con la escuadra.
5. Vuelva a apretar los tornillos (ss). No preste atención a la lectura
que señale el indicador de inglete en este punto.
AJUSTE DEL INDICADOR DE INGLETE (FIG. 10–12)
1. Sujete la palanca de inglete (e) y apriete el enganche de inglete (u)
hacia arriba para soltar el brazo de inglete (a1).
2. Mueva el brazo de inglete para colocar el indicador de inglete (uu)
en cero, tal como se indica en la ilustración 12.
3. Con la palanca de inglete aflojada, deje que el enganche se
coloque en su lugar a medida que gira el brazo del inglete más allá
del cero.
4. Observe el indicador (uu) y la escala de inglete (f). Si el indicador no
marca cero exactamente, afloje el tornillo (a2), mueva el indicador
para que indique y ajuste el tornillo.
AJUSTE DE LA SUJECIÓN DE INGLETE/PERNO DE DETENCIÓN (FIG. 22)
Si la base de la sierra se puede mover mientras la palanca del inglete
(e) está bloqueada, debe ajustarse la sujeción de inglete/perno de
detención.
1. Desbloquee la palanca de inglete (e).
2. Coloque la palanca de inglete (e) en posición hacia arriba.
3. Utilizando una llave hexagonal, afloje el tornillo de bloqueo
(v v). NOTA: Algunos modelos no tienen este tornillo de
bloqueo, continúe con el paso 4.
4. Ajuste la sujeción de inglete/perno de detención con vueltas a
incrementos de 3,2 mm en la dirección de las agujas del reloj para
aumentar la fuerza de bloqueo.
5. Compruebe que la mesa no se mueva cuando la palanca (e) está
fijada en ángulos
aleatorios (no preconfigurada) .
6. Ajuste del tornillo de bloqueo (v v).
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA HOJA A LA MESA (FIG. 13–18)
1. Afloje el mango de sujeción de bisel (p).
2. Empuje el brazo de la sierra para asegurarse de que es
totalmente vertical con respecto al topo de posición angular (z)
ubicado contra el tope de ajuste de posición vertical (bb) y ajuste el
mango de sujeción de bisel.
3. Desplace el cabezal hacia abajo hasta que la hoja entre en el corte
de la sierra (s).
4. Coloque una escuadra (tt) sobre la mesa y apoyada contra la hoja
(oo) (fig. 15).
ADVERTENCIA: No toque la punta de los dientes de la
hoja con la escuadra.
Si se requiere llevar a cabo ajustes, realice lo siguiente:
5. Afloje el seguro (ww) dándole unas cuantas vueltas, y mientras se
asegura de que el tornillo de tope (bb) está en contacto firme con
el tope de posición angular (z), gire el tornillo de ajuste de tope de
posición vertical (bb) hacia adentro o hacia afuera hasta que la hoja
se encuentre formando un ángulo de 90º con la mesa medido con
una escuadra.
6. Presione firmemente el seguro (ww) mientras sujeta el tornillo de
tope (bb) estacionario.
7. Si el indicador de bisel (xx) no indica cero en la escala del bisel (q),
afloje el tornillo (yy) que fija el indicador y mueva el indicador tanto
como sea necesario.
AJUSTE DE LA GUÍA (FIG. 19)
La parte superior de la guía se puede ajustar para obtener un espacio
libre que permita a la sierra biselar a un total de 48° tanto a la izquierda
como a la derecha.
Para ajustar la guía izquierda (v):
1. Afloje la palanca de plástico (k) y deslice la guía hacia la izquierda.
2. Haga una prueba con la ingletadora desconectada y compruebe
la distancia. Ajuste la guía para que quede lo más cerca posible de
la hoja a fin de lograr el máximo soporte para la pieza de trabajo,
sin que obstaculice el movimiento ascendente y descendente del
brazo.
3. Apriete fuertemente la palanca.
Para ajustar la guía derecha (c):
4. Afloje la palanca de plástico (k) y deslice la guía hacia la derecha.
5. Proceda según lo indicado para la guía derecha.
ADVERTENCIA: Las canaletas de la guía (zz) se pueden

la guía, utilice una varilla o aire de baja presión.
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DEL ÁNGULO DE BISEL (FIG. 19, 20)
1. Afloje la palanca de inmovilización de la guía izquierda (k) y deslice
la parte superior de ésta hacia la izquierda tanto como sea posible.
2. Afloje el mango de sujeción de bisel (p) y, mueva el brazo de la
sierra hacia la izquierda hasta que el tope de posición angular (z) se
apoye contra el tope de ajuste de posición de bisel (aa). Ésta es la
posición de bisel de 45°.
Si se requiere llevar a cabo ajustes, realice lo siguiente:
3. Gire el tornillo de tope de ajuste de posición de bisel (ww) unas
cuantas vueltas y gire el tornillo de tope de ajuste en posición de
bisel (aa) hacia adentro o hacia afuera hasta que el indicador (xx)
muestre 45° para el tope de posición angular (z) apoyado contra el
tope de ajuste de posición de bisel.
4. Ajuste fuertemente el tornillo de tope de ajuste de posición de bisel
(ww) mientras sujeta el tornillo de tope (aa) estacionario.
5. Para lograr un ángulo de bisel derecho de 3° o un ángulo de
bisel izquierdo de 48°, los dos tornillos de ajuste de tope deberán
ajustarse para permitir que el brazo de la sierra se mueva según se
necesite .
DESPLAZAMIENTO DEL PROTECTOR Y VISIBILIDAD
El protector de la sierra ha sido diseñado para elevarse
automáticamente cuando el brazo se mueva hacia abajo y para
colocarse debajo de la hoja cuando el brazo está elevado.
El protector podrá levantarse con la mano cuando se instalen o
remuevan las hojas o cuando se inspeccione la sierra. NUNCA
LEVANTE LA PROTECCIÓN DE LA HOJA MANUALMENTE A MENOS
QUE LA SIERRA SE ENCUENTRE APAGADA.
NOTA: Ciertos tipos de corte requerirán que usted eleve la protección
manualmente. Remítase a la sección de cortes de molduras de base
de hasta 88,9 mm de alto.
La sección frontal de la protección está transparentada para
tener visibilidad durante el corte. Si bien el transparentado reduce
drásticamente la expulsión de partículas, existen aberturas en la
protección, por lo que se recomienda usar anteojos de seguridad en
todo momento al mirar a través del transparentado.
FRENO ELÉCTRICO AUTOMÁTICO
Su sierra está equipada de un sistema automático de freno de hoja que
detiene la sierra a los cinco segundos de liberar el gatillo. No es posible
ajustar esta función.
En ocasiones, el enganche del freno podrá tardar en activarse después
de liberar el gatillo. En raras ocasiones, el freno podrá no engancharse
del todo y la sierra procederá a detenerse.
Si se produce una demora o un “salto” apague y prenda la sierra 4 ó 5
veces. Si el fallo persiste, lleve su herramienta a un centro de servicio
autorizado de D
eWA LT.
Asegúrese siempre de que la hoja se haya detenido antes de retirarla
de la ranura. El freno no sustituye las protecciones ni le brinda la
seguridad que tendrá si concentra su atención en la sierra.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y la reglamentación aplicable.
Los usuarios del Reino Unido están sujetos a la “Regulación de

Antes de trabajar
 
La velocidad máxima de giro de la herramienta no debe ser
superior a la de la hoja de la sierra.
eSpAñol
40
 
 
 
 
estén bien apretados.
 
 
ferrosos con esta sierra, estas instrucciones de funcionamiento
se refieren sólo a la madera. Las mismas directrices se aplican a
los demás materiales. ¡No utilice esta sierra para cortar materiales
ferrosos (hierro y acero) o mampostería! ¡No utilice discos
abrasivos!
 
máquina si el ancho de la ranura de corte es superior a 10 mm.
Encendido y apagado (fig. 21)
Existe un orificio (y) en el interruptor de encendido/apagado (l) para
insertar un candado para bloquear la herramienta.
1. Para poner en marcha la herramienta, presione el interruptor de
encendido/apagado (1).
2. Para detener la herramienta, suelte el interruptor.
Posición de cuerpo y manos
La posición adecuada de su cuerpo y de sus manos al operar la
ingletadora hará más fácil, preciso y seguro el corte .
 
 
hoja.
 

que el interruptor se haya liberado y la hoja se haya detenido
completamente.
 
los cortes de tal forma que pueda comprobar el camino de la hoja.
 
 
adecuado.
 
sígalo y colóquese a un lado de la hoja.
 
línea dibujada a lápiz.
CORTES DE SIERRA BÁSICOS
Corte transversal vertical (fig. 1, 2, 23)
NOTA: Utilice siempre hojas de sierra de 250 mm con orificios de eje
de 30 mm para obtener la capacidad de corte deseada.
1. Suelte la palanca de inglete (e) y apriete el enganche de inglete (u)
hacia arriba para soltar el brazo de inglete.
2. Enganche el cierre de inglete en la posición de 0° y ajuste la
palanca de inglete.
3. Coloque la madera a cortar contra la guía (c, v).
4. Tome control del mango de operación (a) presione la palanca de
desbloqueo del cabezal de inglete (cc) para liberarlo.
5. Presione el interruptor del gatillo (l) para encender el motor.
6. Apriete el cabezal para permitir que la hoja corte la madera y
penetrar placa de corte de plástico (s).
7. Luego de completar el corte, suelte el interruptor y espere que la
hoja se detenga por completo antes de regresar el cabezal a su
posición superior de reposo.
Corte transversal a inglete vertical (fig. 1, 2, 24)
1. Suelte la palanca de inglete (e) y apriete el enganche de inglete (u).
Mueva el cabezal hacia la izquierda o hacia la derecha hasta lograr
el ángulo deseado.
2. El enganche de inglete se situará automáticamente a 10°, 15°,
22,5°, 31,62° y 45°. Para obtener cualquier ángulo intermedio o
50°, sujete el cabezal con firmeza y bloquéelo apretando la palanca
de inglete.
3. Antes de realizar un corte, compruebe siempre que la palanca de
inglete está bien sujeta.
4. Siga las instrucciones que se dan para “Corte transversal recto
vertical”.
ADVERTENCIA: Al cortar a inglete el extremo de una
pieza de madera con un recorte pequeño, coloque la
madera de modo que el recorte quede situado en el lado
de la hoja que tiene un ángulo mayor respecto a la guía;
es decir, inglete izquierdo, recorte a la derecha - inglete
derecho, recorte a la izquierda.
Biselados (fig. 1, 2, 25)
Los ángulos de bisel se pueden establecer desde 3° a la izquierda
hasta 48° a la derecha y se pueden cortar con el brazo de inglete
colocado entre cero y una posición máxima de inglete de 45°, a la
derecha o a la izquierda.
1. Afloje la palanca de inmovilización de la guía del lado derecho (k)
y deslice la parte superior de la guía del lado izquierdo (v) hacia la
izquierda tanto como sea posible. Afloje el mango de sujeción de
bisel (p) y establezca el bisel que desee.
2. Ajuste el mango de sujeción de bisel (p) firmemente.
3. Siga las instrucciones que se dan para “Corte transversal recto
vertical”.
Calidad del corte
La uniformidad de un corte depende de distintas variables como, por
ejemplo, el material que se corta. Cuando desee obtener cortes de la
mayor uniformidad para molduras y otros trabajos de precisión, utilice
una hoja bien afilada (de carburo de 60 dientes) y una velocidad de
corte uniforme y más lenta.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que el material no se
deslice durante el corte; sujételo. Deje siempre que la hoja
se detenga por completo antes de levantar el brazo. Si aún
quedan pequeñas fibras de madera en la parte posterior de
la pieza de trabajo, coloque un trozo de cinta adhesiva en
la madera donde va a realizar el corte. Sierre sobre la cinta
adhesiva y retírela con cuidado cuando haya terminado.
Sujeción de la pieza de trabajo (fig. 3)
1. Siempre que sea posible, sujete la madera contra la sierra.
2. Para obtener mejores resultados (gg) utilice los sujetadores hechos
para ser usados con sierra. Sujete la pieza de trabajo a la guía
siempre que sea posible. Se puede fijar a cualquiera de los lados
de la hoja de la sierra; recuerde que ha de apoyar la sujeción
contra una superficie de guía plana y sólida.
ADVERTENCIA: Use siempre una mordaza del material
cuando corte metales no ferrosos.
Soporte para piezas largas (fig. 3)
1. Utilice siempre un soporte para piezas largas.
2. Para obtener los mejores resultados, utilice la prolongación del
soporte de la pieza (jj) para aumentar la anchura de la mesa de la
sierra (lo puede conseguir en su distribuidor como opción). Utilice
un soporte para las piezas largas empleando cualquier medio
adecuado como, por ejemplo, caballetes de aserrar o dispositivos
similares, para evitar que los extremos se caigan.
Corte de Marcos, Cajas u Otros Proyectos de
Cuatro Lados (fig. 26, 27)
MOLDURA DE AJUSTE U OTROS MARCOS
Intente cortar algunos proyectos sencillos utilizando madera de
desecho hasta que empiece a familiarizarse con su ingletadora.
Ésta constituye la herramienta ideal para ingletear cantos como el
que aparece en la fig. 26. Es posible realizar la junta que se muestra
utilizando el ajuste en bisel.
UTILIZACIÓN DEL AJUSTE EN BISEL
El bisel para las dos tablas se ajusta en 45° cada una, con lo que el
ángulo es de 90°. El brazo de inglete está fijo en la posición cero. La
eSpAñol
41
madera se coloca con el lado ancho y plano sobre la mesa y el borde
estrecho apoyado en la guía.
UTILIZACIÓN DEL AJUSTE DE INGLETE
Es posible realizar el mismo corte si se ingletea a derecha e izquierda
con la superficie ancha apoyada en la guía.
Los dos bocetos (fig. 26, 27) son únicamente para objetos de cuatro
lados. Al cambiar el número de lados, también lo hacen los ángulos
de inglete y oblicuo. La tabla que aparece a continuación indica los
ángulos adecuados para formas diferentes, siempre que todos los
lados tengan la misma longitud. Si una figura no aparece en la tabla,
divida 180° por el número de lados para establecer el ángulo de inglete
u oblicuo.
No. de lados Ángulo de inglete o bisel
4 45°
5 36°
6 30°
7 25,7°
8 22,5°
9 20°
10 18°
Inglete compuesto (fig. 26–29)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un ángulo de
inglete (fig. 27) y un ángulo oblicuo (fig. 26) al mismo tiempo. Ese es
el tipo de corte que se utiliza para hacer marcos o cajas con lados
inclinados como el que aparece en la fig. 28.
ADVERTENCIA: Si el ángulo de corte varía de un corte
a otro, compruebe que la palanca de inmovilización de
biseles y la palanca de bloqueo del inglete estén bien
ajustados. Es necesario ajustar esas palancas después de
efectuar cualquier cambio en el bisel o en el inglete.
• Latablaqueapareceacontinuaciónleayudaráaseleccionarlos
valores adecuados de bisel y de inglete para cortes normales de
ingletes compuestos. Para utilizar la tabla, seleccione el ángulo “A”
deseado (fig. 29) de su proyecto y localícelo en el arco apropiado
de la tabla. A partir de ahí, siga la tabla hacia abajo para hallar el
ángulo oblicuo correcto y de forma horizontal para encontrar el
ángulo de inglete correcto.
0510 15 20 25 30 35 40 45
0510 15 20 25 30 35 40 45
5
10
15
20
25
30
35
40
45
5
10
15
20
25
30
35
40
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
SET THIS BEVEL ANGLE ON SAW
SET THIS MITER ANGLE ON SAW
ANGLE OF SIDE OF BOX (ANGLE"A")
SQUARE BOX
6 SIDED BOX
8 SIDED BOX
FIJE ESTE ÁNGULO INGLETADO EN LA SIERRA
ÁNGULO DEL LATERAL DE LA
CAJA (ÁNGULO “A”)
FIJE ESTE ÁNGULO DE BISELADO
EN LA SIERRA
CAJA DE 6
LADOS
CAJA CUADRADA
CAJA DE 8
LADOS
• Coloquelaingletadoraenlosángulosprescritosyrealicealgunos
cortes de prueba.
• Intenteacoplarlaspiezascortadas.
• Ejemplo:Parahacerunacajade4ladosconángulosexternos
de 25° (fig. 29), utilice el arco superior derecho. Busque 25° en la
escala del arco. Siga la línea de intersección horizontal hacia uno
de los lados para obtener el valor del ángulo de inglete en la sierra
(23°). Del mismo modo, siga la línea de intersección vertical hacia
arriba o hacia abajo para hallar el ajuste del ángulo oblicuo de la
sierra (40°). Para comprobar los ajustes de la sierra, realice siempre
cortes de prueba con algunos trozos de madera de desecho.
Escala Vernier (fig. 30–32)
Su ingletadora está equipada con una escala vernier con el fin de lograr
una mayor precisión. Para valores que precisen grados parciales (1/4°,
1/2°, 3/4°), la escala vernier le permite ajustar con precisión los ángulos
de inglete hasta 1/4° (15 minutos). Para utilizar la escala vernier, siga los
pasos que se indican a continuación. Pongamos como ejemplo, que se
quiere ingletear un ángulo de 241/4° a la derecha.
• Desconectelaingletadora.
• Establezcaelángulodeingletesenelgradocompletomás
cercano al deseado; para ello, alinee la marca central en la escala
vernier, que aparece en la ilustración 30, con el número de grado
completo grabado en la escala de ingletes. Examine con atención
la ilustración 31; indica un valor de inglete de 24° a la derecha.
• Paraajustarel1/4°adicional,aprieteelbloqueodelbrazode
inglete y desplace con cuidado el brazo hacia la derecha hasta
que la marca vernier de 1/4° quede al mismo nivel que la marca
de grado más cercana en la escala de ingletes. En este ejemplo,
la marca de grado más cercana en la escala de ingletes resulta ser
25°. La ilustración 32 muestra un valor de inglete de 241/4° a la
derecha.
• Alingletearhacialaderecha:
aumente el ángulo de inglete desplazando el brazo para
alinear la marca vernier adecuada con la marca más cercana
en la escala de ingletes hacia la derecha
reduzca el ángulo de inglete desplazando el brazo para
alinear la marca vernier adecuada con la marca más cercana
en la escala de ingletes hacia la izquierda
• AlIngletearhacialaizquierda
aumente el ángulo de inglete desplazando el brazo para
alinear la marca vernier adecuada con la marca más cercana
en la escala de ingletes hacia la izquierda
reduzca el ángulo de inglete desplazando el brazo para
alinear la marca vernier adecuada con la marca más cercana
en la escala de ingletes hacia la derecha
Corte de molduras de base
El corte de molduras de base se realiza en un ángulo agudo de 45º.
• Antesderealizaruncorte,hagasiempreunapruebasin
electricidad.
• Todosloscortesserealizanconlaparteposteriordelamoldura
extendida sobre la sierra.
ÁNGULO INTERNO
Lado izquierdo
1. Coloque la moldura con la parte superior apoyada en la guía.
2. Conserve el lado izquierdo del corte.
Lado derecho
1. Coloque la moldura con la parte inferior apoyada en la guía.
2. Conserve el lado izquierdo del corte.
ÁNGULO EXTERNO
Lado izquierdo
1. Coloque la moldura con la parte inferior apoyada en la guía.
2. Conserve el lado izquierdo del corte
Lado derecho
1. Coloque la moldura con la parte superior apoyada en la guía.
2 Conserve el lado derecho del corte.
Corte de Molduras de Corona
El corte de molduras de corona se realiza en un inglete compuesto. A
fin de lograr la máxima precisión, la sierra tiene posiciones angulares
prefijadas a 31,62° de inglete y 33,85° de bisel. Estos ajustes son para
molduras de corona estándar con ángulos de 52° en la parte superior
y de 38°
en la parte inferior.
• Hagacortesdepruebautilizandomaterialdechatarraantesde
hacer los cortes definitivos.
• Todosloscortesserealizanenelbiselizquierdoyconlaparte
posterior de la moldura contra la base.
eSpAñol
42
ÁNGULO INTERNO
Lado izquierdo
1. Parte superior de la moldura apoyada contra la guía.
2. Inglete derecho.
3. Conserve el lado izquierdo del corte.
Lado derecho
4. Parte inferior de la moldura apoyada contra la guía.
5. Inglete izquierdo.
6. Conserve el lado izquierdo del corte.
ÁNGULO EXTERNO
Lado izquierdo
1. Parte inferior de la moldura apoyada contra la guía.
2. Inglete izquierdo.
3. Conserve el lado izquierdo del corte.
Lado derecho
4. Parte superior de la moldura apoyada contra la guía.
5. Inglete derecho.
6. Conserve el lado izquierdo del corte
Cortes Especiales
• Todosloscortesserealizanconelmaterialfijadoalamesay
contra la guía. Asegúrese de que ha fijado correctamente la pieza
de trabajo.
MATERIALES
Al cortar materiales de forma irregular, siempre colóquelos tal como
se muestra en la fig. 34 y nunca como se indica en la ilustración 35.
Colocando el material incorrectamente, ejercerá presión en la hoja antes
de que termine el trabajo de corte.
CORTE DE TUBOS DE PLÁSTICO U OTROS MATERIALES REDONDOS
Las tuberías de plástico se pueden cortar fácilmente con su sierra.
El corte debería resultar casi como sucede con la madera y debería
sujetarse firmemente a la guía para evitar que ruede. Esto es
sumamente importante cuando se realizan cortes angulares.
CORTE DE MATERIALES LARGOS
Ocasionalmente una pieza de madera será demasiado grande como
para que quede a través de la protección de la hoja. Se puede ganar
una altura adicional enrollando la protección fuera del camino de
trabajo, tal como se muestra en la fig. 36. Evite llevar a cabo esto tanto
como sea posible, pero de ser necesario hacerlo, la sierra funcionará en
forma correcta y realizará un corte más grande. NUNCA ATE, ENCINTE
O, DE LO CONTRARIO, SOSTENGA LA PROTECCIÓN ABIERTA
CUANDO OPERE LA SIERRA.
Extractor de polvo (fig. 2, 3)
• Acoplelabolsaderecogidadepolvo(ff)alductodesalidade
polvo (nn).
Conecte un dispositivo de recolección de polvo diseñado según
los reglamentos pertinentes. La velocidad del aire de los sistemas
conectados externamente deberán ser de 20 m/s ±2 m/s. La velocidad
deberá medirse en el tubo de conexión en el punto de acople, con la
herramienta conectada pero no operando.
Transporte (fig. 4)
A fin de transportar adecuadamente la sierra, se ha añadido un mango
de transporte (a) en la parte superior del brazo de la sierra.
• Paratransportarlaingletadora,bajeelbrazoyaprieteelpasador
de bloqueo (o).
• Utilicesiempreelasadetransporte(a)olosrebajesparatransporte
(r) que se muestran en la fig. B, para transportar la ingletadora.
MANTENIMIENTO
Su herramienta DeWA LT ha sido diseñada para funcionar durante un
largo período con un mínimo de mantenimiento. Un funcionamiento
continuo satisfactorio depende del cuidado adecuado de la herramienta
y de una limpieza periódica.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
apague y desconecte la máquina de la fuente de
energía antes de instalar y de retirar los accesorios, antes
de regular o cambiar los ajustes o cuando se realicen
reparaciones. Compruebe que el interruptor esté en la
posición OFF. Un encendido accidental puede causar
lesiones.
Lubricación
Tipo cerrada, se emplean rodamientos de bolas de lubricación estanca.
Estos rodamientos vienen de fábrica con suficiente lubricación para
durar durante toda la vida de la sierra circular.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de la
carcasa principal con aire seco siempre que vea polvo
acumulado alrededor de los respiraderos. Utilice protección
ocular y mascarillas antipolvo aprobadas cuando realice
este procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca disolventes ni otros
agentes químicos agresivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos agentes químicos
pueden debilitar los materiales de dichas piezas. Use un
trapo humedecido sólo con agua y jabón suave. No deje
que penetre ningún líquido dentro de la herramienta y no
sumerja ninguna pieza de la herramienta en líquidos.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
limpie regularmente la superficie de la mesa.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
limpie regularmente el sistema de recolección de polvo.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: dado que algunos accesorios, diferentes
de los ofrecidos por DeWALT, no se han probado con este
producto, el empleo de tales accesorios podría constituir

usarse con el producto los accesorios recomendados
DeWALT.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados, consulte a
su distribuidor.
Protección del medio ambiente
Recogida selectiva. Este producto no se debe eliminar con
la basura doméstica.
Si alguna vez tiene que cambiar su producto D
eWA LT, o si ya
no le vale, no lo elimine con la basura doméstica. Prepárelo para una
recogida selectiva.
La recogida selectiva de los productos y embalajes usados
permite el reciclaje de los materiales y que se puedan usar
de nuevo. La reutilización de los materiales reciclados
ayuda a evitar la contaminación del medio ambiente y
reduce la demanda de materias primas.
Las legislaciones locales pueden facilitar la recogida selectiva de los
productos eléctricos domésticos para llevarlos a centros de residuos
municipales o bien ser por el propio distribuidor al que compró el
producto nuevo el que se encargue de recogerlo.
DeWA LT facilita la recogida y reciclaje de los productos DeWA LT una
vez estos han alcanzado el final de su vida útil. Para disfrutar de este
servicio, devuelva el producto a cualquier servicio técnico autorizado,
que lo recogerá en nuestro nombre.
Para saber dónde está el servicio técnico autorizado más cercano
puede ponerse en contacto con la oficina local DeWA LT en la dirección
indicada en este manual. Alternativamente, puede encontrar una
lista con la dirección de los servicios técnicos DeWA LT autorizados y
detalles sobre nuestro servicio postventa en Internet: www.2helpU.
com.
eSpAñol
43
GARANTÍA
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN DE 30 DÍAS SIN RIESGO
Si no queda completamente satisfecho con las prestaciones de su
herramienta D
eWA LT, devuélvala dentro de los 30 días, completa tal
como la comp, al punto de compra y le devolveremos su dinero o
se la cambiaremos. Debe aportar la prueba de compra.
CONTRATO DE MANTENIMIENTO GRATUITO
POR 1 AÑO
Si necesita mantenimiento o revisión de su herramienta D
eWA LT,
dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de compra, este se
realizará sin cargo en un servicio técnico autorizado DeWA LT. Debe
aportar la prueba de compra. Incluye la mano de obra y las piezas
de repuesto de la herramienta. Los accesorios están excluidos.
• GARANTÍA TOTAL DE 1 AÑO •
Si su producto DeWALT se avería debido a algún fallo de materiales
o de fabricación dentro de los 12 meses siguientes a la fecha
de compra, le garantizamos el cambio sin cargo de todas las
piezas defectuosas o, a nuestro exclusivo criterio, el cambio de la
herramienta sin cargo, en el supuesto de que:
• Nosehayasometidoalproductoausoindebido.
• Nosehayaintentadorealizarreparacionesporpersonasno
autorizadas.
• Serequierelapruebadecompra.Estagarantíaseofrececomo
ventaja extra y de forma adicional a los derechos legales de los
consumidores.
Para localizar su servicio técnico autorizado D
eWA LT más próximo,
use el número de teléfono indicado en la parte posterior de este
manual. Alternativamente, puede encontrar una lista con la dirección
de los servicios técnicos D
eWA LT autorizados y detalles sobre
nuestro servicio postventa en Internet: www.2helpU.com.
/