DW712

DeWalt DW712, DW712 T 4, DW712N, DW712N T 2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW712 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Dansk (oversat fra original brugsvejledning) 8
Deutsch (übersetzt von den Originalanweisungen) 17
English (original instructions) 27
Español (traducido de las instrucciones originales) 36
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 45
Italiano (tradotto dalle istruzioni originali) 54
Nederlands (vertaald vanuit de originele instructies) 63
Norsk (oversatt fra de originale instruksjonene) 72
Português (traduzido das instruções originais) 80
Suomi (käännetty alkuperäisestä käyttöohjeesta) 90
Svenska (översatt från de ursprungliga instruktionerna) 98
Türkçe (orijinal talimatlardan çevrilmiştir) 107
Ελληνικά (μετάφραση από τις πρωτότυπες οδηγίες) 117
Copyright DEWALT
ESPAÑOL
36
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta DEWALT. Años de experiencia y una
innovación y un desarrollo de los productos exhaustivo hacen que
DEWALT sea una de las empresas más fiables para los usuarios de las
herramientas de uso profesional.
Datos técnicos
DW712 DW712N
Voltaje V 230 230
Tipo 4 2
Potencia de salida W 1600 1600
Corriente de entrada (230 V) A 8 8
Diámetro de la hoja mm 216 216
Diámetro interior de la hoja mm 30 30
Grosor máximo de la hoja mm 1,8 1,8
Velocidad de la hoja min
-1
3500–4600 5400
Capacidad máx. de corte transversal a 90˚ mm 300 300
Capacidad máx. de corte a inglete a 45˚ mm 212 212
Profundidad máx. de corte 90˚ mm 70 70
Profundidad máx. de corte
transversal biselado 45˚ mm 50 50
Inglete (posiciones máximas)
izquierda 50˚ 50˚
derecha 60˚ 60˚
Bisel (posiciones máximas)
izquierda 48˚ 48˚
derecha
Inglete 0º
Anchura resultante a altura máx. de 70 mm mm 300 300
Altura resultante a anchura máx. de 300 mm mm 70 70
Inglete izquierdo 45º
Anchura resultante a altura máx. de 70 mm mm 212 212
Altura resultante a anchura máx. de 212 mm mm 70 70
Inglete derecho 45º
Anchura resultante a altura máx. de 70 mm mm 212 212
Altura resultante a anchura máx. de 212 mm mm 70 70
Biselado izquierdo 45º
Anchura resultante a altura máx. de 50 mm mm 300 300
Altura resultante a anchura máx. de 300 mm mm 50 50
Inglete 31,62º, biselado 33,85º
Altura resultante a anchura máx. de 254 mm mm 65 65
Tiempo de parada de la hoja s < 10 < 10
Eficacia de recogida de polvo mg/m < 2,0 < 2,0
Peso kg 21 21
L
PA
(presión acústica) dB(A) 91 91
K
PA
(incertidumbre de la presión acústica) dB(A) 3,0 3,0
L
WA
(potencia acústica) dB(A) 104 104
K
WA
(incertidumbre de la potencia acústica) dB(A) 2,9 2,9
Valores de vibración totales (cantidad vectorial triaxial)
determinada según la norma EN 61029:
Valor de emisión de vibración a
h
a
h
= m/s² 2.1 2,1
Incertidumbre K m/s² 1,5 1,5
El nivel de emisión de vibración que figura en esta hoja de información
se ha medido de conformidad con una prueba normalizada
proporcionada en la EN 61029 y puede utilizarse para comparar una
herramienta con otra. Puede usarse para una evaluación preliminar de
exposición.
ADVERTENCIA: El nivel de emisión de vibración declarado
representa las principales aplicaciones de la herramienta.
Sin embargo, si se utiliza la herramienta para distintas
aplicaciones, con accesorios diferentes o mal mantenidos,
la emisión de vibración puede variar. Esto puede aumentar
considerablemente el nivel de exposición durante el período
total de trabajo.
Una valoración del nivel de exposición a la vibración debería
tener en cuenta también las veces en que la herramienta
está apagada o cuando está en funcionamiento pero
no realizando ningún trabajo. Esto puede reducir
considerablemente el nivel de exposición durante el periodo
total de trabajo.
Identifique medidas de seguridad adicionales para proteger
al operador de los efectos de la vibración tales como:
ocuparse del mantenimiento de la herramienta y los
accesorios, mantener las manos calientes y organizar los
patrones de trabajo.
Fusibles
Europa Herramientas de 230 V 10 Amperios, en la red
NOTA: Este dispositivo se ha previsto para conectarlo a un sistema de
alimentación dotado de una impedancia máxima Zmax de 0.28 Ω en el
punto de interfaz (caja de servicio eléctrico) de la red del usuario.
El usuario debe cerciorarse de que este dispositivo esté conectado
exclusivamente a un sistema eléctrico que cumpla con los requisitos
establecidos previamente. Si es necesario, el usuario puede preguntar
a la empresa de electricidad la impedancia del sistema en el punto de la
interfaz.
Defi niciones: Pautas de seguridad
Las definiciones que figuran a continuación describen el grado de
intensidad correspondiente a cada término de alarma. Lea el manual y
preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación peligrosa inminente que, de
no evitarse, ocasionará la muerte o una lesión grave.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la muerte
o una lesión grave.
ATENCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa
que, de no evitarse, puede ocasionar una lesión de poca
o modera gravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con las
lesiones personales que, de no evitarse, puede
ocasionar daños materiales.
Indica riesgo de descarga eléctrica.
Indica riesgo de incendio.
Declaración de conformidad CE
DIRECTRIZ DE LA MAQUINARIA
DW712, DW712N
DEWALT declara que los productos descritos bajo “datos técnicos” son
conformes a las normas:
2006/42/EC, EN 61029-1, EN 61029-2-9
Estos productos son conformes también a la Directriz 2004/108/EC.
Si desea más información, póngase en contacto con DEWALT en la
dirección indicada a continuación o bien consulte la parte posterior de
este manual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo técnico y
realiza esta declaración en representación de DEWALT.
INGLETADORA DW712, DW712N
ESPAÑOL
37
Horst Grossmann
Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de Productos
DEWALT, Richard-Klinger-Straße 11,
D-65510, Idstein, Alemania
29.12.2009
Instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA! Siempre que se utilicen herramientas
eléctricas, se deberán tomar precauciones básicas de
seguridad para reducir el riesgo de incendio, descarga
eléctrica y lesiones a las personas incluyendo lo siguiente.
Lea todas las instrucciones siguientes antes de operar este producto y
guárdelas.
GUARDE ESTE MANUAL PARA PODERLO CONSULTAR EN EL FUTURO
Normas generales de seguridad
1. Mantenga despejada el área de trabajo.
Las áreas y banquillos abarrotados propician las lesiones.
2. Tenga presente el entorno de la zona de trabajo
No exponga la herramienta a la lluvia. No utilice la herramienta en
condiciones de humedad o lluvia. Mantenga la zona de trabajo bien
iluminada (250 –300 lux). No utilice la herramienta allí donde haya
riesgo de provocar una explosión; por ej. en presencia de líquidos
y gases inflamables.
3. Evite las descargas eléctricas.
Evite que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas
a tierra (por ejemplo: tuberías, radiadores, cocinas y neveras).
Cuando use la herramienta en condiciones extremas (por ejemplo,
humedad elevada, con producción de virutas metálicas, etc.), la
seguridad eléctrica se puede mejorar insertando un transformador
aislante o un disyuntor con derivación a tierra (FI).
4. No permita que se acerquen otras personas.
No permita que personas, especialmente niños, que no
intervengan en el trabajo, toquen la herramienta o el cable de
extensión y manténgalos fuera del área de trabajo.
5. Guarde las herramientas inactivas.
Las herramientas, cuando no se usen, deben almacenarse en un
lugar seco y bien cerrado, fuera del alcance de los niños.
6. No fuerce la herramienta.
Funcionará mejor y de manera más segura, si se opera bajo las
condiciones para las que fue diseñada.
7. Utilice la herramienta apropiada.
No fuerce las herramientas o accesorios pequeños para que hagan
el trabajo de una herramienta pesada. No use las herramientas
para otros fines distintos de los previstos; por ejemplo, no use la
sierra circular para cortar ramas ni troncos de árboles.
8. Lleve ropa de trabajo adecuada
No lleve prendas sueltas, ni joyas, ya que pueden quedar
atrapadas en las piezas en movimiento. Se recomienda utilizar
calzado antideslizante para trabajos en exteriores. Use protector de
cabello para sujetar el cabello largo.
9. Use equipos de protección.
Lleve siempre gafas de seguridad. Utilice máscara o antifaz
antipolvo cuando trabaje en condiciones que produzcan polvo o
despidan partículas. Si esas partículas pueden estar muy calientes,
lleve además un delantal resistente al calor. Lleve siempre puestos
auriculares de protección. Lleve puesto siempre un casco de
seguridad.
10. Conecte el equipo extractor de polvo
Si se suministrarán dispositivos para la conexión de accesorios
de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén
conectados y que se utilicen correctamente.
11. No use el cable indebidamente.
Para desconectarlo de la toma de corriente, nunca tire del
cable. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite y los bordes
afilados. No lleve nunca la herramienta colgada por el cable.
12. Proteja el trabajo.
Use mordazas o un torno de banco para sujetar la pieza. Es más
seguro que hacerlo con las manos, quedando éstas libres para
operar la herramienta.
13. No se estire demasiado
Conserve el equilibrio y posiciónese adecuadamente en todo
momento.
14. Mantenga las herramientas con cuidado.
Mantenga limpias y afiladas las herramientas para cortar para
un mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones de
lubricación y reemplazo de piezas. Inspeccione las herramientas
periódicamente y, si están estropeadas, hágalas reparar por
un establecimiento de servicio autorizado. Mantenga todos los
mangos e interruptores secos, limpios y libres de aceite y de grasa.
15. Desconecte las herramientas.
Desconecte las herramientas de la toma de corriente cuando no se
encuentren en uso, antes de darles mantenimiento y cada vez que
se reemplacen accesorios tales como hojas, brocas y cuchillas.
16. Quite las llaves y herramientas de ajuste
Acostúmbrese a verificar que las llaves de ajuste estén retiradas de
la herramienta antes de hacerla funcionar.
17. Evite el encendido imprevisto.
No transporte la herramienta con el dedo en el interruptor.
Asegúrese de que la herramienta se encuentre en la posición de
“apagado” antes de conectarla a la toma de corriente.
18. Utilice cables de extensión para exteriores.
Antes de usarla, inspeccione el cable de extensión y cámbielo si
está dañado En exteriores, utilice la herramienta solamente con
cables de extensión que estén indicados para uso en exteriores.
19. Esté atento.
No pierda de vista lo que hace. Emplee el sentido común. No opere
la herramienta si está cansado o si se encuentra bajo la influencia
de drogas o alcohol.
20. Verifique si hay piezas estropeadas.
Antes del uso, verifique cuidadosamente la herramienta y el cable
de electricidad para cerciorarse de que funcionan adecuadamente
y ejecuten correctamente la función para la que están previstos.
Verifique el alineamiento de las piezas movibles, de las uniones
de las piezas movibles, las uniones de las partes, los montajes y
cualquier otra condición que pueda afectar su funcionamiento. El
estuche de protección o cualquier otra parte defectuosa deberán
ser debidamente reparados o reemplazados por un centro de
servicio autorizado a menos de que se indique lo contrario en este
manual de instrucciones. Los interruptores defectuosos deberán
ser reemplazados por un centro de servicio autorizado.
No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o
apagarla con el interruptor. No intente nunca hacer reparaciones
usted mismo.
¡ADVERTENCIA! El uso de cualquier accesorio o
dispositivo auxiliar, o la realización de cualquier operación,
con esta herramienta que no coincidan con los
recomendados en este manual de instrucciones puede
entrañar riesgo de lesiones.
21. Haga reparar su herramienta por una persona calificada.
Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad
pertinentes. Las reparaciones solo deben efectuarlas personas
cualificadas mediante el empleo de repuestos originales; en caso
contrario pudiera producirse un riesgo considerable para el usuario.
Normas de Seguridad Adicionales para
Ingletadoras
El equipo está provisto de un cable de suministro de electricidad
con una configuración especial y que únicamente puede ser
reemplazado por el fabricante o por un agente de servicio técnico
autorizado.
No utilice la sierra para cortar materiales distintos a los
recomendados por el fabricante.
No opere el equipo sin que la protección se encuentre en
posición, si la protección está bloqueada o sin que tenga el debido
mantenimiento.
ESPAÑOL
38
Asegúrese de que el brazo esté fijado correctamente cuando lleve
a cabo cortes para biselado.
Mantenga el área del piso adyacente al nivel de la máquina limpia
y libre de materiales sueltos, por ejemplo, virutas o pedazos de
material.
Utilice hojas de sierra correctamente afiladas. Respete el nivel de
velocidad máximo indicado en la hoja de sierra.
Asegúrese de que todas las palancas de cierre y los mangos de la
abrazadera estén ajustados antes de iniciar cualquier operación.
Nunca coloque las manos dentro del área de la hoja cuando la
sierra esté conectada a la toma de corriente eléctrica.
Nunca intente detener una máquina en movimiento bruscamente
mediante el forcejeo de una herramienta o cualquier otro
instrumento contra la hoja, ya que podría ocasionar un accidente
grave.
Antes de utilizar cualquier accesorio, consulte el manual de
instrucciones. El uso inapropiado de cualquier accesorio puede
causar daños.
Utilice una agarradera o guantes cuando manipule una hoja de
sierra.
Asegúrese de que la hoja esté colocada correctamente antes de
cada uso.
Asegúrese de que la hoja gire en la dirección correcta.
No utilice hojas de un diámetro mayor o menor del recomendado.
Para conocer la capacidad de corte exacta, consulte las
especificaciones técnicas. Utilice sólo las hojas que se mencionan
en este manual, que cumplen con la EN 847-1.
Considere la posibilidad de utilizar hojas especialmente diseñadas
con sistema de reducción de ruidos.
No utilice hojas HSS.
No utilice hojas rajadas o dañadas.
No utilice discos abrasivos o de punta de diamante.
Nunca utilice su sierra sin el platillo de ranura.
Levante la hoja de la ranura en la pieza a trabajar antes de
encender el interruptor.
No inserte nada contra el ventilador para sostener el eje del motor.
El recubrimiento de la hoja de sierra se elevará en forma
automática cuando se baje el brazo, se bajará hasta el nivel de la
hoja cuando se libere la palanca (17) de cierre del cabezal.
Nunca levante el protector de la hoja manualmente salvo que la
cierra esté apagada. El protector podrá levantarse con la mano
cuando se instalen o remuevan las hojas o cuando se inspeccione
la sierra.
Verifique periódicamente que los compartimentos de aire del motor
estén limpios y libres de partículas.
Sustituya el plato de separación cuando esté gastado. Véase la
lista incluida de piezas de recambio.
Desconecte la máquina de la red eléctrica antes de llevar a cabo
cualquier trabajo de mantenimiento o al cambiar las hojas.
Nunca efectúe trabajos de limpieza o mantenimiento cuando la
máquina esté aún encendida o cuando el cabezal no esté en
posición de desactivación.
Siempre que sea posible, coloque la máquina sobre un banquillo.
La sección frontal de la protección está transparentada para
tener visibilidad durante el corte. Si bien el transparentado
reduce drásticamente la expulsión de partículas, existen
aberturas en la protección, por lo que se recomienda usar
anteojos de seguridad en todo momento al mirar a través del
transparentado.
Cuando corte madera, conecte la sierra a un dispositivo de
recolección de polvo. Tenga en cuenta siempre los factores que
propicien la exposición al polvo tales como:
-– tipo de material a trabajar (el tablero de astillado produce más
polvo que la madera);
-– afilamiento de la hoja de sierra;
-– ajuste correcto de la hoja de sierra.
-– extractor de polvo con una velocidad de aire que no sea inferior
a los 20 m/s
Asegúrese de que los dispositivos de extracción local tales como
cobertores, deflectores y trampillas estén debidamente ajustados.
Tome conocimiento de los siguientes factores que propician la
exposición al ruido:
-– utilice hojas diseñadas para reducir la producción de ruidos;
-– utilice únicamente hojas bien afiladas;
Se deberá llevar a cabo el mantenimiento periódico de la máquina;
Deberán notificarse los fallos de la máquina, incluyendo de las
protecciones o de las hojas, tan pronto como se detecten;
Habilite sistemas de iluminación general o focalizados apropiados;
Asegúrese de que el operador esté adecuadamente capacitado
para el uso, ajuste y operación de la máquina;
Compruebe que los espaciadores y las anillas de eje son
adecuados para el uso indicado en el presente manual.
No retire ningún elemento de corte ni otras partes de la pieza
de trabajo en la zona de corte mientras que la máquina esté
funcionando y el cabezal de la sierra se haya ubicado en posición
de parada.
No corte nunca piezas de una longitud inferior a 30 mm.
Sin soporte adicional, la máquina ha sido diseñada para aceptar
piezas de trabajo cuyo tamaño máximo sea de:
70 mm de alto por 300 mm de ancho por 500 mm de largo
Las piezas más grandes deberán ser soportadas por una mesa
adicional adecuada, como por ejemplo, la DE7080. Fije siempre
la pieza de trabajo con seguridad.
Ante un accidente o un fallo de la máquina, apague
inmediatamente la máquina y desconéctela de la red.
Indique el fallo y marque la máquina de forma adecuada para evitar
que los demás utilicen una máquina defectuosa.
Cuando la cuchilla de la sierra esté bloqueada debido a una fuerza
de alimentación anormal, apague la máquina y desconéctela de
la red. Retire la pieza de trabajo y compruebe que la cuchilla de la
sierra gira sin problemas. Encienda la máquina y empiece de nuevo
a cortar con una fuerza de alimentación reducida.
No corte nunca aleaciones ligeras, especialmente de magnesio.
Cuando la situación lo permita, monte la máquina en un banco
utilizando pernos con un diámetro de 8 mm y un largo de 80 mm.
Riesgos residuales
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso de la sierra:
lesiones provocadas por tocar las piezas giratorias
A pesar del cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes
y del uso de dispositivos de seguridad, existen determinados riesgos
residuales que no pueden evitarse. Los riesgos son los siguientes:
Deterioro auditivo.
Riesgo de accidentes provocados por las partes descubiertas de la
hoja de la sierra en movimiento.
Riesgo de lesiones al cambiar la hoja de la sierra.
Riesgo de pillarse los dedos al abrir los protectores.
Riesgos para la salud al respirar el polvillo que se desprende al
cortar madera, en especial de roble, haya y MDF.
Los siguientes factores aumentan los riesgos de problemas
respiratorios:
No hay ningún extractor de polvo conectado mientras se sierra la
madera.
Extracción insuficiente de polvo, provocada por filtros de extracción
sucios.
Etiquetas de la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual de instrucciones.
Póngase protección para el oído.
Póngase protección para los ojos.
ESPAÑOL
39
Punto de traslado
Mantenga sus manos alejadas de la cuchilla
Lea las instrucciones Realización de
un corte deslizante.
Lea las instrucciones Anulación de los topes de
biselado.
POSICIÓN DEL CÓDIGO DE FECHA (FIG. A2)
El Código de fecha (32), que contiene también el año de fabricación,
viene impreso en la caja protectora.
Ejemplo:
2009 XX XX
Año de fabricación
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 Sierra ingletadora ensamblada
1 Separador de hoja
1 Hoja de sierra
1 Manual de instrucciones
1 Dibujo despiezado
Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido
algún desperfecto durante el transporte.
Tómese el tiempo necesario para leer detenidamente y comprender
este manual antes de utilizar la herramienta.
Descripción (fi gs. A1-A5)
ADVERTENCIA: Jamás altere la herramienta eléctrica
ni ninguna de sus piezas. Podrían producirse lesiones
personales o daños.
A1
1 Interruptor de encendido/apagado
2 Protector inferior móvil
3 Guía izquierda
4 Palanca del inglete
5 Enganche del inglete
6 Escala de inglete
7 Guía fija
8 Guía derecha
9 Tope de ajuste de posición biselada
10 Escala de bisel
11 Mango de sujeción del bisel
12 Tope ranurador
13 Pomo de bloqueo del riel
14 Clavija de bloqueo del cabezal
15 Pomo de ajuste de profundidad para ranurar
16 Botón de bloqueo del eje
17 Palanca de desbloqueo del cabezal
18 Asa de funcionamiento
19 Regulador de velocidad (DW712)
A2
23 Protector superior
24 Boquilla de polvo
25 Rieles
26 Separador de hoja
27 Pomo de anulación de tope de bisel
28 Tope de ajuste de posición vertical
29 Pomo de sujeción de la guía izquierda superior
30 Muesca para las manos
31 Placa de corte
32 Código de fecha
ACCESORIOS OPCIONALES
A4
35 Borriquete
A5
36 Juego de extracción de polvo
A6
37 Correa para transporte
USO PREVISTO
Su sierra de ingletes de D
EWALT DW712 ha sido diseñada para un
corte profesional de madera, productos de madera y plásticos. Realiza
las operaciones de corte cruzado, biselado e inglesado de forma fácil,
precisa y segura.
Esta unidad se destina a un uso con una cuchilla nominal de diámetro
de 216 mm con broca de carburo.
NO debe usarse en condiciones húmedas ni en presencia de líquidos o
gases inflamables.
Estas sierras de ingletes son herramientas eléctricas profesionales.
NO permita que los niños toquen la herramienta. El uso de esta
herramienta por parte de operadores inexpertos requiere supervisión.
¡ADVERTENCIA! No utilice la máquina para fines distintos
a los indicados.
Seguridad Eléctrica
El motor eléctrico está concebido para un solo voltaje. Compruebe
siempre que el voltaje suministrado corresponda al indicado en la placa
de características.
Su herramienta tiene doble aislamiento conforme a la norma
EN 61029, por lo que no se requiere conexión a tierra.
Si es necesario sustituir el cable, la reparación debe realizarla
exclusivamente un agente de servicio autorizado o un electricista
cualificado.
Uso de un alargador
En caso de que sea necesario utilizar un alargador, use uno de 3
conductores aprobado y apto para la potencia de esta herramienta
(véanse los datos técnicos).
El tamaño mínimo del conductor es de 1,5 mm
2
.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el cable
completamente.
Instalación
DESEMBALAJE (FIGS. B)
Saque la sierra del material de embalaje con precaución.
Suelte el pomo de bloqueo del riel (13) y empuje el cabezal de la
sierra hacia atrás para bloquearlo en la posición trasera.
Apriete hacia abajo el asa de funcionamiento (18) y saque el
pasador de bloqueo (14), como se muestra.
Libere suavemente la presión hacia abajo y deje que el cabezal
suba hasta la altura máxima.
MONTAJE SOBRE BANCO (FIG. C)
Los orificios (40) se suministran en los cuatro pies para facilitar
el montaje del banco. Se suministran dos orificios de tamaños
distintos para adaptarse a los distintos diámetros de los pernos.
Utilice uno de ellos; no es necesario utilizar ambos. Se aconseja
el uso de pernos con diámetro de 8 mm y 80 mm de largo.
Monte siempre su sierra con firmeza para evitar su movimiento.
Para mejorar su portabilidad, la herramienta puede montarse en
una pieza de 12.5 mm o un tablero contrachapado más grueso
que pueda fijarse en su soporte de trabajo o desplazarse a otros
lugares de trabajo y volverse a ajustar.
ESPAÑOL
40
Cuando monte la sierra sobre una pieza de madera
contrachapada, compruebe que los tornillos de montaje no
sobresalgan de la parte inferior de la madera.
Es imprescindible que la madera contrachapada quede bien
nivelada sobre el soporte de trabajo. Al montar la sierra en
cualquier superficie de trabajo, sujétela únicamente por los
salientes donde están situados los orificios para los tornillos de
montaje. Sujetarla por cualquier otro punto podría impedir el buen
funcionamiento de la sierra.
Para evitar trabazones e imprecisiones, compruebe que la
superficie de montaje no esté combada ni tenga irregularidades.
Si la sierra traquetea sobre la superficie, use un pedazo fino de
material para calzar una de las patas de la sierra hasta que quede
firme sobre la superficie de montaje.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
apague la máquina y desconéctala del suministro
eléctrico antes de instalar y quitar accesorios y
antes de hacer ajustes, cambios de configuración o
reparaciones. Compruebe que el interruptor de puesta
en marcha esté en la posición OFF. La puesta en marcha
accidental puede causar lesiones.
MONTAJE DE LA HOJA DE LA SIERRA (FIGS. E1–E5)
No suelte nunca el botón de bloqueo del eje mientras esté
funcionando la cuchilla o se esté frenando.
No corte aleaciones ligeras y metales férricos (que
contengan acero o hierro) ni ladrillos o productos de fibra
de cemento con esta sierra de ingletes.
Suelte la palanca de liberación del bloqueo del cabezal (17)
para liberar la barra inferior (2), y a continuación, levante la
barra inferior al máximo.
1. Con la barra inferior ubicada en la posición elevada por medio del
tornillo del soporte de la barra (43), presione el botón de bloqueo
del eje (16) con una mano, y a continuación, utilice la llave de
cuchillas suministrada (26) con la otra mano para aflojar el tornillo
de bloqueo de la cuchilla (45) girándolo en sentido de las agujas
del reloj.
¡ADVERTENCIA! Para utilizar el bloqueo del eje, pulse el
botón tal y como se indica y gire el eje con la mano hasta
que sienta la activación del bloqueo.
Siga pulsando el botón de bloqueo para evitar el giro del eje.
2. Saque el tornillo de bloqueo de la cuchilla (45) y la presilla del árbol
exterior (46).
3. Instale la cuchilla de la sierra (47) en el resalte (48) que se
encuentra en la presilla del árbol interior (49), comprobando que los
dientes del borde inferior de la cuchilla se orientan hacia la parte
trasera de la sierra (lejos del operador).
4. Vuelva a colocar la presilla del árbol exterior (46).
5. Ajuste el tornillo de bloqueo de cuchilla (45) con cuidado, girándolo
en sentido contrario al de las agujas del reloj, mientras que
mantiene el bloqueo de la cuchilla activado con su otra mano.
¡ADVERTENCIA! Compruebe que la cuchilla de la sierra
se vuelva a colocar en su sitio indicado exclusivamente.
Utilice exclusivamente las cuchillas de sierra indicadas en
el apartado de Datos técnicos, nº de categoría: DT4320
aconsejada.
Ajustes
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones,
apague la máquina y desconéctala del suministro
eléctrico antes de instalar y quitar accesorios y
antes de hacer ajustes, cambios de configuración o
reparaciones. Compruebe que el interruptor de puesta
en marcha esté en la posición OFF. La puesta en marcha
accidental puede causar lesiones.
Su ingletadora se ha ajustado con precisión en la fábrica. Si fuera
preciso volver a realizar un ajuste debido al transporte y manipulación,
o a cualquier otro motivo, siga los pasos que se describen a
continuación. Una vez realizados estos ajustes deberá mantenerse su
precisión.
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA HOJA A LA GUÍA (FIG. F1–F4)
Libere la palanca del inglete (4) y apriete el enganche del inglete (5)
para soltar el brazo del inglete (50).
Balancee el brazo del inglete hasta que el enganche lo sitúe en la
posición del inglete de 0°. No apriete la palanca.
Baje el cabezal hasta que la hoja se introduzca en la placa de la
sierra (51).
Ponga una escuadra (52) contra el lado izquierdo de la guía (3) y la
hoja (47) (fig. F3).
ADVERTENCIA: No toque la punta de los dientes de la
hoja con la escuadra.
Si hace falta un ajuste, proceda del siguiente modo:
Afloje los tornillos (53) y desplace a derecha o izquierda el conjunto
de escala/brazo del inglete hasta que la hoja esté situada en un
ángulo de 90° respecto de la guía, medido con la escuadra.
Vuelva a apretar los tornillos (53). En este momento no preste
atención a la lectura del indicador del inglete.
REGULACIÓN DEL INDICADOR DEL INGLETE (FIG. F1, F2 Y G)
Libere la palanca del inglete (4) y apriete el enganche del inglete (5)
para soltar el brazo del inglete (50).
Mueva el brazo del inglete para ajustar el indicador del inglete (54)
a la posición 0, como se muestra en la figura G.
Con la palanca del inglete suelta, permita que el enganche del
inglete se bloquee en su lugar mientras que gira el brazo del inglete
pasando el punto 0.
Observe el indicador (54) y la escala del inglete (6). Si el indicador
no marca cero exactamente, afloje el tornillo (55), mueva el
indicador para que se lea 0º y apriete el tornillo.
AJUSTE DE BLOQUEO DEL INGLETE/BARRA DE TOPE (FIG. H)
Si la base de la sierra puede moverse mientras que la palanca del
inglete (4) se encuentra bloqueada, debe ajustarse el bloqueo del
inglete/la barra de tope (56).
Desbloquee la palanca del inglete (4).
Ajuste firmemente el bloqueo del inglete/barra de tope (56) con un
destornillador (57). Luego, afloje la barra realizando un giro de un
cuarto.
Compruebe que la mesa no se mueva cuando la palanca (4) se
encuentre bloqueada en un ángulo al azar (no preestablecido).
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA HOJA A LA MESA (FIGS. I1–I4)
Afloje el mango de sujeción del bisel (11).
Mueva el cabezal de la sierra hacia la derecha para comprobar que
esté completamente vertical y apriete el mango de sujeción del
bisel.
Baje el cabezal hasta que la hoja se introduzca en la placa de la
sierra (51).
Coloque una escuadra (52) sobre la mesa y apoyada contra la hoja
(47) (fig. I2).
ADVERTENCIA: No toque la punta de los dientes de la
hoja con la escuadra.
Si hace falta un ajuste, proceda del siguiente modo:
Afloje el mango de sujeción del bisel (11) y gire el tornillo de tope
de ajuste de posición vertical (28) hacia dentro o hacia afuera hasta
que la hoja quede a 90° respecto de la mesa según la medición
con la escuadra.
Si el indicador del bisel (58) no es igual a 0 en la escala del
bisel (10), afloje el tornillo (59) que sujeta el indicador y mueva el
indicador lo que haga falta.
AJUSTE DE LA GUÍA (FIG. J1, J2)
La parte superior de la parte izquierda de la guía puede ajustarse a la
izquierda para proporcionar espacio, permitiendo a la sierra biselar a
48° a la izquierda. Ajuste de la guía (3):
Afloje el pomo de plástico (29) y deslice la guía hacia la izquierda.
Realice una prueba “en seco” con la sierra apagada y compruebe
el espacio. Ajuste la guía para que esté lo más cerca posible de la
hoja para proporcionar el máximo apoyo de la pieza de trabajo, sin
interferir con el movimiento hacia arriba y hacia abajo del brazo.
Apriete bien el pomo.
ESPAÑOL
41
ADVERTENCIA: El serrín puede llegar a obstruir la ranura
de la guía (60). Para limpiarla utilice una varilla o aire a baja
presión.
La parte móvil del lado derecho de la guía puede ajustarse para
proporcionar máximo apoyo de la pieza de trabajo cerca de la hoja,
mientras permite a la sierra biselar a la izquierda a 45° completos.
La distancia de deslizamiento está limitada por topes en ambas
direcciones.
Ajuste de la guía (8):
Afloje la tuerca de mariposa (76) para soltar la guía (8).
Deslice la guía hacia la izquierda.
Realice una prueba “en seco” con la sierra apagada y compruebe
el espacio. Ajuste la guía para que esté lo más cerca posible de la
hoja para proporcionar el máximo apoyo de la pieza de trabajo, sin
interferir con el movimiento hacia arriba y hacia abajo del brazo.
Apriete la tuerca de mariposa (76) para asegurar la guía en su sitio.
ANULACIÓN DE LOS TOPES DEL BISEL (FIG. K)
Los topes del bisel facilitan el posicionamiento de la hoja de la sierra en
posición vertical y la posición de bisel de 45°. Al anular los topes del
bisel, pueden lograrse ángulos del bisel desde 2° a la derecha a 48° a
la izquierda.
Para anular los topes del bisel, libere primero el cabezal de la
sierra y empújelo ligeramente a la izquierda, luego saque hacia
fuera el pomo de anulación (27) y hágalo girar hasta la posición de
anulación (62). El pomo de anulación encaja automáticamente en
su lugar haciendo “clic”.
Establezca el ángulo de biselado necesario y asegure el cabezal en
esta posición.
Para detener la anulación, gire el pomo de anulación (27) hasta la
posición de tope del bisel (61).
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DEL ÁNGULO DE BISELADO (FIGS. A1, A2 E I5)
Compruebe que el pomo de anulación (27) esté en la posición de
tope del bisel.
Afloje el pomo de sujeción de la guía izquierda (29) y deslice la
parte superior de la guía izquierda hacia la izquierda tanto como se
pueda.
Afloje el mango de sujeción del bisel (11) y mueva el cabezal de la
sierra hacia la izquierda. Esta es la posición de biselado de 45°.
Si hace falta un ajuste, proceda del siguiente modo:
Gire el tornillo de tope (9) hacia dentro o hacia fuera según sea
necesario hasta que el indicador (58) señale 45°.
AJUSTE DE LA GUÍA DE RIELES (FIG. L)
Revise con frecuencia los rieles para comprobar el espacio.
Para reducir el espacio, gire gradualmente el tornillo fijo (64) en
sentido horario mientras desliza el cabezal de la sierra hacia
delante y hacia atrás.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y la reglamentación aplicable.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconéctela de la fuente de alimentación antes
de realizar ajuste alguno o de poner o quitar
acoplamientos o accesorios.
Los usuarios del Reino Unido están sujetos a la “Regulación de
Trabajos en Madera de 1974” o cualquier modificación posterior.
Compruebe que la máquina se coloque de forma que corresponda
a sus condiciones ergonómicas en cuanto a la altura y la estabilidad
adecuadas. Deberá elegir la ubicación de la máquina para que el
operador goce de una buena visión y de suficiente espacio libre
alrededor de la máquina, que le permita manipular la pieza de trabajo
sin límites.
Para reducir los efectos de la vibración, compruebe que la temperatura
ambiente no sea demasiado baja, que tanto la máquina como sus
accesorios estén en buen estado y que la pieza de trabajo sea
adecuada para esta máquina.
Antes de usar la máquina
Instale la hoja de sierra adecuada. No utilice hojas demasiado
desgastadas. La velocidad máxima de rotación de la herramienta
no debe ser superior a la de la hoja de la sierra.
No intente cortar piezas demasiado pequeñas.
Deje que la hoja corte libremente. No la fuerce.
Antes de cortar, permita que el motor alcance su velocidad total.
Asegúrese de que todos los pomos de sujeción y bloqueo estén
bien apretados.
Fije la pieza de trabajo.
Aunque esta sierra puede cortar madera y muchos materiales
no ferrosos, estas instrucciones de funcionamiento se refieren
únicamente al corte de madera. Con otros materiales se aplican
las mismas pautas. ¡No utilice esta sierra para cortar materiales
ferrosos (hierro y acero), fibrocemento o mampostería!
Asegúrese de utilizar la placa de corte. No use la máquina si la
anchura de la ranura de corte es superior a 10 mm.
Encendido y apagado (fi g. M)
En el disparador hay un orificio (65) que permite introducir un candado
para bloquear la herramienta.
Para poner en marcha la herramienta, presione el interruptor de
encendido/apagado (1).
Para parar la herramienta, suelte el interruptor.
Fijación De La Velocidad Variable (fi g. M)
DW712
El regulador de velocidad (19) puede usarse para preajustar el nivel de
velocidad deseado.
Gire el regulador de velocidad (19) hasta el intervalo deseado, que
se indica con un número.
Use velocidades altas para serrar materiales blandos como la
madera. Use velocidades bajas para serrar metal.
Cortes de sierra básicos
CORTE RECTO VERTICAL (FIGS. A1, A2 Y N)
Suelte la palanca del inglete (4) y apriete el enganche del inglete (5).
Fije el enganche del inglete en la posición de 0° y apriete la palanca
del inglete.
Coloque contra la guía (3 y 7) la madera que vaya a cortar.
Sujete el asa de funcionamiento (18) y apriete la palanca de
desbloqueo del cabezal (17) para soltarlo. Apriete el interruptor
disparador (1) para poner en marcha el motor.
Baje el cabezal para que la hoja corte la madera y penetre en la
placa plástica de corte (31).
Una vez terminado el corte, suelte el interruptor y espere a que la
hoja de la sierra se pare por completo antes de colocar el cabezal
en su posición elevada de reposo.
REALIZACIÓN DE UN CORTE DESLIZANTE (FIG. O)
El riel de guía permite cortar piezas de trabajo más grandes de 50 x
100 mm a 500 x 1000 mm empleando un movimiento deslizante hacia
fuera, hacia abajo y hacia atrás.
Suelte el pomo de bloqueo del riel (13).
Tire del cabezal de la sierra hacia usted y encienda la herramienta.
Baje la hoja de la sierra hasta que penetre en la pieza de trabajo y
empuje el cabezal hacia atrás para terminar el corte.
Proceda como se describe más arriba.
ADVERTENCIA:
No realice cortes deslizantes en piezas de trabajo más
pequeñas de 50 x 100 mm.
Recuerde bloquear el cabezal de la sierra en posición
trasera cuando termine los cortes deslizantes.
CORTE VERTICAL A INGLETE (FIGS. A1, A2 Y P)
Suelte la palanca del inglete (4) y apriete el enganche del inglete
(5). Mueva el brazo a la izquierda o a la derecha hasta el ángulo
deseado.
ESPAÑOL
42
El enganche del inglete se situará automáticamente a 10°, 15°,
22,5°, 31,62° y 45°, tanto a la izquierda como a la derecha, y a 50°
a la izquierda y 60° a la derecha. Si desea algún ángulo intermedio,
sujete el cabezal con firmeza y bloquéelo apretando la palanca del
inglete.
Antes de cortar, siempre compruebe que la palanca del inglete esté
bien apretada.
Continúe según lo indicado para “Corte recto vertical”.
ADVERTENCIA: Cuando corte a inglete el extremo de un
trozo de madera que deje un recorte pequeño, coloque la
madera de modo que el recorte quede situado en el lado
de la hoja que tenga mayor ángulo respecto a la guía;
es decir, inglete izquierdo, recorte a la derecha e inglete
derecho, recorte a la izquierda.
CORTES BISELADOS (FIGS. A1, A2 Y Q)
Los ángulos de biselado pueden ajustarse de 48º a la izquierda a 2º a
la derecha y pueden cortarse con el brazo del inglete ajustado entre 0 y
una posición del inglete máxima de 45º a la derecha o izquierda.
Afloje el pomo de sujeción de la guía izquierda (29) y deslice la
parte superior de la guía izquierda (3) hacia la izquierda tanto como
se pueda. Afloje el mango de sujeción del bisel (11) y ajuste el bisel
como desee.
Apriete bien el mango de sujeción del bisel (11).
Continúe según lo indicado para “Corte recto vertical”.
Calidad de corte
La limpieza de un corte depende de distintas variables como, por
ejemplo, el material que se corta. Si desea obtener cortes de la mayor
limpieza para molduras y otros trabajos de precisión, con una hoja bien
afilada (de carburo de 60 dientes) y una velocidad de corte uniforme y
más lenta obtendrá los resultados que desea.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que el material no resbale
durante el corte; sujételo bien con mordazas. Deje siempre
que la hoja se detenga por completo antes de levantar
el brazo. Si aún quedan pequeñas astillas en la parte
posterior de la pieza de trabajo, coloque un trozo de cinta
adhesiva en el lugar de la madera donde vaya a realizar
el corte. Sierre a través de la cinta adhesiva y quítela con
cuidado cuando haya terminado.
Posición del cuerpo y de las manos
Para que el aserrado sea más fácil, preciso y seguro, el cuerpo y las
manos deben colocase debidamente al utilizar la sierra ingletadora.
No ponga nunca las manos cerca de la zona de corte.
No ponga las manos a menos de 150 mm de la hoja.
Al cortar la pieza de trabajo, sujétela bien a la mesa y a la guía.
Mantenga las manos en su lugar hasta que haya soltado el
interruptor y la hoja se haya detenido por completo.
Realice siempre pruebas “en seco” (sin electricidad) antes de hacer
los cortes definitivos, de forma que pueda comprobar el recorrido
de la hoja.
No cruce las manos.
Coloque los dos pies firmemente sobre el suelo y mantenga el
equilibrio adecuado.
Conforme desplace el brazo de la sierra a izquierda y derecha,
sígalo y colóquese ligeramente a un lado de la hoja de la sierra.
Mire a través de las lamas del protector cuando siga una línea a
lápiz.
CORTE DE MARCOS, MARCOS-CAJA Y OTROS PROYECTOS DE CUATRO LADOS
(FIGS. R1 Y R2)
MOLDURAS DECORATIVAS Y OTROS MARCOS
Pruebe con unos proyectos sencillos utilizando restos de madera hasta
que se acostumbre al funcionamiento de la sierra. Esta sierra es la
herramienta perfecta para ingletear esquinas como la que se muestra
en la fig. R1. La junta mostrada se ha hecho utilizando uno de los
ajustes del bisel.
- Uso del ajuste del bisel
El bisel para los dos tableros se ajusta a 45° cada uno, produciendo
una esquina de 90°. El brazo del inglete está bloqueado en la posición
cero. La madera está situada con el lado ancho y plano contra la mesa
y el borde estrecho contra la guía.
- Uso del ajuste del inglete
Puede realizarse el mismo corte ingleteando a derecha y a izquierda
con la superficie ancha contra la guía. Los dos esbozos (figs. R1 y R2)
son sólo para objetos de cuatro lados. A medida que cambia el número
de lados, también cambian los ángulos del inglete y del bisel. La tabla
a continuación indica los ángulos adecuados para varias formas,
suponiendo que todos los lados sean igual de largos. Para una forma
que no se muestre en la tabla, divida 180° por el número de lados para
determinar el ángulo del inglete o del bisel.
N° de lados Ángulo del inglete o del bisel
4 45°
5 36°
6 30°
7 25,7°
8 22,5°
9 20°
10 18°
INGLETE COMPUESTO (FIGS. S1 Y S2)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un ángulo de
inglete (fig. R2) y un ángulo de bisel (fig. R1) al mismo tiempo. Es el tipo
de corte que se utiliza para hacer marcos o cajas con lados inclinados,
como la que aparece en la fig. S1.
ADVERTENCIA: Si el ángulo de corte varía de un corte
a otro, compruebe que el pomo de sujeción del bisel y
el pomo de bloqueo del inglete estén bien apretados. Es
imprescindible apretar estos pomos después de efectuar
cualquier cambio en el bisel o en el inglete.
La gráfica que aparece a continuación le ayudará a seleccionar
los valores adecuados de biselado y de ingletado para los cortes
normales de inglete compuesto. Para usar la tabla, seleccione el
ángulo deseado “A” (fig. S2) de su proyecto y localice ese ángulo
en el arco apropiado de la tabla. A partir de ahí, trace una recta
hacia abajo para hallar el ángulo de biselado correcto y otra recta
horizontal para encontrar el ángulo de ingletado correcto.
Configure la sierra en los ángulos indicados y realice algunos cortes
de prueba.
Pruebe a acoplar las piezas cortadas.
Ejemplo: Para hacer una caja de cuatro lados con ángulos
externos (ángulo “A”) de 25° (fig. S2), use el arco superior derecho.
Busque 25° en la escala del arco. Siga la recta horizontal de
intersección hacia alguno de los lados para obtener el valor del
ángulo de ingletado de la sierra (23°).
Del mismo modo, siga la recta de intersección vertical hacia
arriba o hacia abajo para hallar el ángulo de biselado al que debe
configurarse la sierra (40°). Para comprobar las configuraciones
de la sierra, realice siempre cortes de prueba con desechos de
madera.
Corte de molduras de base
El corte de las molduras de base se realiza a un ángulo de bisel de 45°.
Haga siempre una prueba “en seco” sin electricidad antes de
realizar algún corte.
Todos los cortes se realizan con la parte de atrás de la moldura
apoyada en la sierra.
ESQUINA INTERIOR
Lado izquierdo
Coloque la moldura con su parte superior contra la guía.
Guarde el lado izquierdo del corte.
Lado derecho
Coloque la moldura con su parte inferior contra la guía.
Guarde el lado izquierdo del corte.
ESQUINA EXTERIOR
Lado izquierdo
Coloque la moldura con su parte inferior contra la guía.
Guarde el lado derecho del corte.
ESPAÑOL
43
Lado derecho
Coloque la moldura con la parte superior de la moldura contra la
guía.
Guarde el lado derecho del corte.
Corte de molduras de corona
El corte de las molduras de corona se realiza en un inglete compuesto.
Para lograr una precisión extrema, la sierra tiene posiciones de ángulo
preestablecidas en 31,62° para inglete y 33,85° para bisel. Estas
posiciones son para molduras de corona estándar con ángulos de 52°
en la parte superior y ángulos de 38° en la parte inferior.
Haga pruebas de corte utilizando material de desecho antes de
realizar los cortes finales.
Todos los cortes se realizan en un bisel izquierdo y con la parte de
atrás de la moldura contra la base.
ESQUINA INTERIOR
Lado izquierdo
Parte superior de la moldura contra la guía.
Inglete a la derecha.
Guarde el lado izquierdo del corte.
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
5
10
15
20
25
30
35
40
45
5
10
15
20
25
30
35
40
5
10
1
5
2
0
25
30
3
5
40
45
50
5
5
60
65
7
0
75
80
85
5
10
1
5
20
25
30
35
40
4
5
5
0
55
60
6
5
7
0
75
80
85
5
10
1
5
20
25
30
35
40
4
5
50
5
5
6
0
65
7
0
7
5
80
85
SET THIS BEVEL ANGLE ON SAW
SET THIS MITER ANGLE ON SAW
ANGLE OF SIDE OF BOX (ANGLE"A")
SQUARE BOX
6 SIDED BOX
8 SIDED BOX
FIJE ESTE ÁNGULO INGLETADO EN LA SIERRA
ÁNGULO DEL LATERAL DE LA
CAJA (ÁNGULO “A”)
FIJE ESTE ÁNGULO DE BISELADO
EN LA SIERRA
CAJA DE 6
LADOS
CAJA CUADRADA
CAJA DE 8
LADOS
Lado derecho
Parte inferior de la moldura contra la guía.
Inglete a la izquierda.
Guarde el lado izquierdo del corte.
ESQUINA EXTERIOR
Lado izquierdo
Parte inferior de la moldura contra la guía.
Inglete a la izquierda.
Guarde el lado izquierdo del corte.
Lado derecho
Parte superior de la moldura contra la guía.
Inglete a la derecha.
Guarde el lado derecho del corte.
RANURADO (FIG. T)
La sierra está equipada de un tope ranurador (12) y un pomo de ajuste
de profundidad para ranurar (15) para permitir el corte de ranuras.
Déle la vuelta al tope ranurador (12) hacia la parte delantera de la
sierra.
Ajuste el pomo de ajuste de profundidad para ranurar (15) para
fijar la profundidad del corte de la ranura. Puede que sea necesario
soltar la contratuerca (66) primero.
Ponga un trozo de material de desecho de aproximadamente 5 cm
entre la guía y la pieza de trabajo para realizar un corte de ranura
recto.
EXTRACCIÓN DE POLVO (FIGS. A2 Y A5)
Esta máquina tiene un punto de extracción de polvo (24) para conectar
un juego de extracción de polvo (36) (disponible como opción).
¡ADVERTENCIA! Cuando sea posible, conecte
un dispositivo de extracción de polvo adecuado de
conformidad con las normas correspondientes acerca de la
emisión de polvo.
Conecte un dispositivo de recolección de polvo diseñado según
los reglamentos pertinentes. La velocidad del aire de los sistemas
conectados externamente deberán ser de 20 m/s ±2 m/s. La velocidad
deberá medirse en el tubo de conexión en el punto de acople, con la
herramienta conectada pero no operando.
CORTE DE PIEZAS EQUEÑAS (FIG. J1)
La parte superior del lado izquierdo de la guía (3) puede ajustarse para
proporcionar un apoyo máximo cuando se cortan piezas pequeñas.
Ponga la hoja de la sierra en posición vertical.
Afloje el pomo de plástico (29) al menos 3 vueltas completas.
Ajuste la guía lo más cerca posible de la hoja.
Apriete bien el pomo.
SUJECIÓN PARA PIEZAS LARGAS (FIG. A4)
Siempre sujete las piezas de trabajo largas.
Para obtener los mejores resultados, utilice el soporte de extensión
(35) para extender la anchura de la mesa de la sierra (disponible de
su agente autorizado como opción). Sujete las piezas de trabajo
largas utilizando cualquier medio conveniente como una banqueta
de aserrado o dispositivos similares para que los extremos no se
caigan.
HOJAS DE LA SIERRA
Para obtener las capacidades de corte especificadas, utilice siempre
hojas de sierra de 216 mm con diámetro interior de 30 mm. Consulte a
su proveedor si desea información más detallada sobre los accesorios
apropiados.
TRANSPORTE (FIG. A6, B2)
Para transportar la herramienta de forma conveniente, puede sujetarse
a la base una correa para transporte. La correa para transporte (véase
la fig. A6) se ofrece como opción.
Para transportar la sierra, baje el cabezal y la clavija de bloqueo
(14).
Bloquee el pomo de bloqueo del riel con el cabezal de la sierra en
posición frontal, bloquee el brazo del inglete en el ángulo derecho
del inglete, deslice la guía (3) completamente hacia adentro y
bloquee la palanca del bisel (11) con el cabezal de la sierra en
posición vertical para que la herramienta esté lo más compacta
posible.
Use siempre las muescas para las manos (30) mostradas en la
figura B2 para transportar la sierra.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica DEWALT ha sido diseñada para funcionar
mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. Que siga funcionando
satisfactoriamente depende del buen cuidado de la herramienta y de su
limpieza periódica.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
apague y desconecte la máquina de la fuente de
energía antes de instalar y de retirar los accesorios,
antes de regular o cambiar los ajustes o cuando se
realicen reparaciones. Compruebe que el interruptor esté
en la posición OFF. Un encendido accidental puede causar
lesiones.
Limpieza
Antes del uso, compruebe detenidamente la barra de la cuchilla
superior, la barra de la cuchilla inferior portátil y el tubo de extracción
de polvo para cerciorarse de que funcionarán adecuadamente.
Compruebe que los chips, el polvo y las partículas de la pieza de
trabajo no pueden bloquear alguna de sus funciones.
ESPAÑOL
44
Si los fragmentos de la pieza de trabajo quedan obstaculizados entre
la cuchilla de la sierra y las barras, desconecte la máquina de la red y
siga las instrucciones indicadas en la sección Montaje de la Cuchilla
de la Sierra. Retire las partes atascadas y vuelva a montar la cuchilla
de la sierra.
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de la
carcasa principal con aire seco siempre que vea polvo
acumulado alrededor de los respiraderos. Utilice protección
ocular y mascarillas antipolvo aprobadas cuando realice
este procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca disolventes ni otros
agentes químicos agresivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos agentes químicos
pueden debilitar los materiales de dichas piezas. Use un
trapo humedecido sólo con agua y jabón suave. No deje
que penetre ningún líquido dentro de la herramienta y no
sumerja ninguna pieza de la herramienta en líquidos.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
limpie regularmente la superficie de la mesa.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones,
limpie regularmente el sistema de recolección de polvo.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA PLACA DE CORTE (FIG. U)
Limpie con regularidad la zona por debajo de la placa de corte. Si la
placa de corte está desgastada, debe cambiarse.
Quite los tornillos (67) que sujetan la placa de corte (31).
Quite la placa de corte y limpie la zona de abajo.
Vuelva a instalar las piezas de la placa de corte y los tornillos.
Apriete los tornillos con la mano.
Para ajustar la placa de corte, proceda del siguiente modo:
Baje el cabezal hasta que la hoja se introduzca en la placa de la
sierra.
Ajuste cada pieza de la placa de corte para que se ajusten bien a
los dientes de la hoja.
Apriete los tornillos.
Protección del medio ambiente
Recogida selectiva. Este producto no se debe eliminar con
la basura doméstica.
Si alguna vez tiene que cambiar su producto DEWALT, o si ya no
le vale, no lo elimine con la basura doméstica. Prepárelo para una
recogida selectiva.
La recogida selectiva de los productos y embalajes usados
permite el reciclaje de los materiales y que se puedan usar
de nuevo. La reutilización de los materiales reciclados
ayuda a evitar la contaminación del medio ambiente y
reduce la demanda de materias primas.
Las legislaciones locales pueden facilitar la recogida selectiva de los
productos eléctricos domésticos para llevarlos a centros de residuos
municipales o bien ser por el propio distribuidor al que compró el
producto nuevo el que se encargue de recogerlo.
DEWALT facilita la recogida y reciclaje de los productos DEWALT una
vez estos han alcanzado el final de su vida útil. Para disfrutar de este
servicio, devuelva el producto a cualquier servicio técnico autorizado,
que lo recogerá en nuestro nombre.
Para saber dónde está el servicio técnico autorizado más cercano
puede ponerse en contacto con la oficina local DEWALT en la dirección
indicada en este manual. Alternativamente, puede encontrar una
lista con la dirección de los servicios técnicos DEWALT autorizados y
detalles sobre nuestro servicio postventa en Internet: www.2helpU.
com.
GARANTÍA
DEWALT tiene plena confianza en la calidad de sus
productos y ofrece una excepcional garantía para los
usuarios profesionales del producto. Esta declaración de
garantía es adicional a sus derechos contractuales como
usuario profesional y a sus derechos legales como usuario
particular no profesional y no perjudica de ningún modo
dichos derechos. La garantía es válida dentro de los
territorios de los Estados Miembros de la Unión Europea y
del Área de Libre Comercio Europea.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
DE 30 DÍAS SIN RIESGO
Si no está totalmente satisfecho con el rendimiento de su
herramienta D
EWALT, sólo tiene que devolverla al punto
de compra en un plazo de 30 días, completa con todos
los componentes originales, tal y como la compró, para
un reembolso completo o cambio. El producto debe
haber estado sujeto a un desgaste lógico y normal y debe
presentarse prueba de compra.
CONTRATO DE MANTENIMIENTO
GRATIS POR UN AÑO
Si necesita mantenimiento o revisión
de su herramienta DEWALT en los
12 meses siguientes a la compra, se realizará
gratuitamente por un agente de reparaciones autorizado
de DEWALT. Debe presentarse prueba de compra. Incluye
mano de obra. Excluye los accesorios y las piezas de
repuesto a menos que hayan fallado bajo garantía.
GARANTÍA COMPLETA DE UN AÑO
Si su producto DEWALT está defectuoso debido a fallos
de material o fabricación, en un plazo de 12 meses a partir
de la fecha de compra, garantizamos reemplazar todas las
piezas defectuosas gratuitamente o, a nuestra discreción,
cambiar el aparato gratis siempre que:
El producto no se haya utilizado mal;
El producto se haya sometido a un desgaste lógico y
normal;
No se hayan intentado hacer reparaciones por
personas no autorizadas;
Se presente prueba de compra.
El producto se devuelva completo con todos los
componentes originales.
Si desea hacer una reclamación, contacte con su
vendedor o compruebe dónde se encuentra su agente
de reparaciones autorizado de DEWALT más cercano
en el catálogo de DEWALT o póngase en contacto
con su oficina de DEWALT en la dirección indicada en
este manual. Puede obtener una lista de agentes de
reparaciones autorizados de DEWALT y todos los detalles
de nuestro servicio después de la venta en Internet en:
www.2helpU.com.
/