Johnson Controls York DPC-1 Operating And Maintenance Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Johnson Controls York DPC-1 Operating And Maintenance Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Ref: N-40130 1108
DPC-1
E
Termostato digital programable con comunicación
Instrucciones de Manejo y mantenimiento
3 - 8
GB
Programmable digital thermostat with communication
Operating and Maintenance Instructions
9 - 14
F
Thermostat numérique programmable avec communication
Instructions d'Utilisation et de Maintenance
15 - 20
P
Termóstato digital programável com comunicação
Instruções de Utilização e Manutenção
21 - 26
I
Termostato digitale programmabile con comunicazione
Istruzioni per l'uso e la manutenzione
27 - 32
D
Programmierbarer Digital-Thermostat mit Kommunikationsmöglichkeit
Hinweise zu Bedienung und Wartung
33 - 38
NL
Programmeerbare digitale thermostaat met communicatieverbinding
Bedienings- en onderhoudsinstructies
39 - 44
N
Programmerbar digital termostat med kommunikasjon
Betjenings- og vedlikeholdsinstrukser
45 - 50



Johnson Controls Manufacturing España, S.L. participa no Programa de Certificação EUROVENT.
Os produtos correspondem aos referidos no Directório EUROVENT de Produtos Certificados, no
programa AC1, AC2, AC3, LCP e FC.
O programa LCP abrange instalações arrefecedoras condensadas por ar e bombas de calor até
600 kW.
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. participa en el Programa de Certificación EUROVENT.
Los productos se corresponden con los relacionados en el Directorio EUROVENT de Productos
Certificados, en el programa AC1, AC2, AC3, LCP y FC.
El LCP, abarca plantas enfriadoras condensadas por aire y bombas de calor hasta 600 kW.
Johnson Controls Manufacturing Espa, S.L. is participating in the EUROVENT Certification Programme.
Products are as listed in the EUROVENT Directory of Certified Products, in the program AC1, AC2,
AC3, LCP and FC.
The LCP program covers air condensed water chillers and heat pumps of up to 600 kW
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. participe au Programme de Certification EUROVENT.
Les produits figurent dans l'Annuaire EUROVENT des Produits Certifiés, dans le programme AC1,
AC2, AC3, LCP et FC.
Le programme LCP recouvre les groupes refroidisseurs de liquides froid seul et réversible, à con-
densation par air jusqu'à 600 kW.
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. partecipa al Programma di Certificazione EUROVENT.
I prodotti interessati figurano nell'Annuario EUROVENT dei Prodotti Certificati, nel programma AC1,
AC2, AC3, LCP e FC.
Il programma LCP è valido per refrigeratori d'acqua raffreddati ad aria e pompe di calore sino a 600 kW.
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. ist am Zertifikationsprogramm EUROVENT beteiligt.
Die entsprechend gekennzeichneten Produkte sind im EUROVENT-Jahrbuch im Programm AC1,
AC2, AC3, LCP und FC. enthalten.
Das LCP- Programm umfasst luftgekühlte Kühlanlagen und Wärmepumpen bis 600 kW.
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. neemt deel aan het EUROVENT-certificatieprogramma.
De produkten zijn opgenomen in het EUROVENT-jaarboek van de gecertificeerde produkten, in de
programma AC1, AC2, AC3, LCP en FC.
Het LCP programma omvat door lucht gecondenseerde koelaggregaten en warmtepompen tot
600 kW.
Johnson Controls Manufacturing España, S.L. deltar i EUROVENT sertifiseringsprogram.
Produktene er oppført i EUROVENT's katalog over sertifiserte produkt, i kategoriene AC1, AC2,
AC3, LCP og FC.
LCP-programmet omfatter luftkondenserte kjøleanlegg og varmepumper opptil 600 kW.
3
Instrucciones de manejo
Controles e indicadores
Generalidades
La puesta en marcha y regulación automá-
tica de la temperatura se realiza mediante
el termostato ambiente.
Situar el termostato a 1,5 m aproximada-
mente del nivel del suelo, donde ningún
obstáculo le prive de acusar la temperatura
real de la habitación.
Advertencias importantes
Antes de la puesta en marcha, conectar el
interruptor general con objeto de que quede
conectada la resistencia eléctrica del cárter
del compresor.
No debe ponerse en marcha el compre-
E
1.- Selección del modo de programación.
2.- Selección del modo de funcionamiento.
3.- Selección día/noche/desocupado.
4.- Selección marcha del ventilador.
5.- Lectura de la temperatura exterior.
Consejos para su mejor fun-
cionamiento
- Ponga en marcha el aparato antes de que
la estancia a acondicionar esté caliente.
El calor que se acumula en el mobiliario,
paredes, etc., hace que el equipo tarde más
en conseguir la temperatura deseada.
- Es aconsejable inspeccionar y poner a
punto su equipo cuando no lo precise, de
esta forma evitará averías y asegurará una
larga duración a su acondicionador.
DPC-1, Termostato ambiente
Este termostato ha sido diseñado para
proporcionar un preciso control de la tem-
peratura ambiente y dar información gráfica
del modo en que está funcionando. Es un
control que en función de la diferencia entre
la temperatura programada respecto a la
del ambiente, responde variando los ciclos
paro-marcha.
La pantalla de cristal líquido (LCD) normal-
mente indica la temperatura de ambiente,
modo de funcionamiento y si está conectado
el sistema en frío o calor.
Permite la selección de distintas tempera-
turas de consigna para frío y calor, además
de escoger la indicación en °C o °F.
El funcionamiento del ventilador puede
escogerse que sea de modo continuo o
automático, parando y funcionando junto
con el compresor.
Los mandos de control están situados debajo
de una tapa.
Manejo y puesta en marcha
La puesta en marcha se realizará mediante
los controles de que dispone el termos-
tato.
1.- MODE
Pulsando esta tecla, se selecciona el modo
de funcionamiento. Al ser presionado,
alternativamente, van apareciendo, sobre
la pantalla de cristal líquido, los siguientes
modos de funcionamiento:
COOL Controla el sistema en el modo
de enfriamiento.
HEAT Controla el sistema en el modo de
calefacción.
AUTO Controla el sistema en enfria-
miento o calefacción según se precise.
AUTO PROG Controla el sistema
en enfriamiento o calefacción según el
perfil horario seleccionado. (Si el pin 2 del
micro-interruptor está en OFF, esta opción
no aparece).
EMERG HEAT Controla el sistema en el
modo de calor de emergencia (sólo actúa
si se ha instalado una resistencia eléctrica,
accesorio opcional).
OFF Desconecta el sistema de climatización
(no el de ventilación).
a)
Enfriamiento
Pulsar alternativamente la tecla

hasta que el símbolo del frío aparece
sor hasta pasadas un mínimo de ocho
horas.
Esto es para que el refrigerante en forma de
líquido que hubiese mezclado con el aceite
del compresor se evapore.
Precaución:
Conexión:
Para calentar el sistema, la alimen-
tación eléctrica debe conectarse
como mínimo 8 horas antes de
poner en funcionamiento el acon-
dicionador. Deje la alimentación
conectada, a menos que no utilice
el acondicionador durante largos
periodos de tiempo.



Fig. 1
Fig. 2



         















         






















4
E
en la pantalla (al mismo tiempo la palabra
COOL aparece) (Fig. 3).
Una vez seleccionado el modo de funcio-
namiento, seleccionar la temperatura de
consigna pulsando la tecla ó ,
bien sea para seleccionar una tempera-
tura más alta o más baja. La temperatura
de consigna aparece acompañada de
un pequeño símbolo que representa
un termómetro, y se mantiene visible
en la pantalla durante 5 segundos. Al
desaparecer la temperatura de consig-
na, aparece de nuevo la temperatura
ambiente.
Transcurridos unos minutos, el sistema
de calefacción se pondrá en marcha y
el símbolo de calor visible en pantalla,
pasará a ser intermitente.
c)
Automático
Pulsar alternativamente la tecla

hasta que los símbolos de calor y frío
aparezcan en la pantalla (al mismo
tiempo la palabra AUTO aparece).
Seleccionar una temperatura de consig
-
na para el modo de enfriamiento y otra
para el modo de calefacción. Al pulsar
la tecla se muestra la consigna
de calor (si se pulsa la tecla se
muestra la consigna de frío) y aparece
temporalmente el símbolo de ajuste de
la temperatura. Volviendo a pulsar la
tecla ó se ajusta la consigna
de calor. Si se pulsa la tecla

se
muestra la consigna de frío. Pulsando la
tecla ó se ajusta la consigna
de frío. Pulsando la tecla

de forma
repetida se va visualizando en la pantalla
la consigna de frío o de calor. Después
de 5 segundos, el display muestra la
temperatura ambiente. (Fig. 5).
Para el correcto funcionamiento de este
modo, previamente se tiene que hacer la
puesta en hora del reloj y seleccionar el
número del día de la semana. Después
hay que seleccionar el perfil horario
deseado para los diferentes días de la
semana. Ver el apartado de menú de
programación. (Fig. 6).
Seleccionar una temperatura de consigna
para el modo de enfriamiento y otra para
el modo de calefacción según el menú
de programación.
En este modo se tiene que definir las
consignas de temperaturas para el es-
tado día, noche y desocupado
Transcurridos unos minutos el sistema
se pond en marcha conmutando
automáticamente al modo calefacción
o enfriamiento, manteniendo la tem-
peratura ambiente entre los márgenes
seleccionados y según el perfil horario
seleccionado.
e)
Calor de emergencia
Pulsar alternativamente la tecla

hasta que la palabra EMERG HEAT
aparezca en la pantalla, al mismo tiempo
se hará visible el símbolo del calor ;
transcurridos unos minutos se pondrá
en marcha el calor de emergencia, y el
símbolo del calor quedará visible de
forma intermitente.
En este modo de funcionamiento, el
compresor siempre esparado y las
resistencias, auxiliar y de emergencia,
si las hubiera (accesorios opcionales),
son las que se utilizan para dar calor.
Este modo de funcionamiento puede
utilizarse para dar calor en el caso de
una avería del compresor. (Fig. 7)
Transcurridos unos minutos el sistema
se pondrá en marcha, conmutando au-
tomáticamente al modo de calefacción
o enfriamiento, manteniendo la tem-
peratura ambiente entre los márgenes
seleccionados. Según actúe el modo de
calefacción o enfriamiento, el símbolo
correspondiente pasará a ser intermi-
tente.
d)
Automático Programado
Si esta opción no es seleccionada,
no aparece. (Seleccionable por micro-
interruptor2 en ON). Pulsar alterna-
tivamente la tecla

hasta que los
símbolos de calor y frío aparezcan
en la pantalla (al mismo tiempo la palabra
AUTO PROG aparece). También aparece
el perfil horario seleccionado. (Fig. 6).
Una vez seleccionado el modo de funcio
-
namiento, seleccionar la temperatura de
consigna pulsando la tecla ó ,
bien sea para seleccionar una tempera-
tura más alta o más baja. La temperatura
de consigna aparece acompañada de
un pequeño símbolo que representa
un termómetro, y se mantiene visible
en la pantalla durante 5 segundos. Al
desaparecer la temperatura de consig-
na, aparece de nuevo la temperatura
ambiente.
Transcurridos unos minutos, el sistema
de enfriamiento se pondrá en marcha,
y el símbolo de frío visible en pantalla,
pasará a ser intermitente.
b)
Calefacción
Pulsar alternativamente la tecla

hasta que el símbolo de calor aparezca
en la pantalla (al mismo tiempo la palabra
HEAT aparece) (Fig. 4).
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7


         













5
f) Paro
Pulsar alternativamente la tecla

hasta que la palabra OFF aparezca en
pantalla. La unidad se detiene y en la
pantalla del termostato quedan visibles
permanentemente, la palabra OFF, la
temperatura ambiente, día de la semana
y hora. (Fig. 8).
aparece en pantalla el símbolo indi-
cando que la temperatura de consigna que
fijemos será para el periodo de noche.
Siempre que pulsemos esta tecla alternare-
mos las temperaturas de consigna estable-
cidas, bien sea para el periodo de día o
el periodo de noche .
4.- Selección desocupado
Cuando se pulsa la tecla durante más
de 1 segundo, se selecciona la consigna de
desocupado. Pulsando la tecla y
se selecciona la temperatura deseada. Si
estamos en modo AUTO al pulsar la tecla

se muestran las consignas de frío o de
calor en desocupado de forma alterna.
Si mientras estamos en modo ajuste se pulsa
la tecla

, la consigna desaparecerá y
aparece en su lugar el 0, indicando el de
días que debe durar el estado desocupado.
Con las teclas y se incrementa
y decre-menta los días que el estado va a
ser desocupado. Si se deja un 0 el estado
permanece indefinidamente, y si se
programa un mayor al cero, el símbolo
parpadeará mientras dure el estado de
desocupado, indicando la temporalidad.
Cuando el estado desocupado haya con-
cluido, el termostato se pondrá en estado de
ocupación día, exceptuando el caso en que
el modo de climatización sea AUTO PROG,
entonces el modo de ocupación será el que
indique el perfil horario.
Para salir de la opción desocupado basta
con pulsar la tecla .
5.- Lectura de la temperatura exterior
Al pulsar la tecla se mostrará la tem-
peratura exterior durante 5 segundos.
6.- Opción de sensor remoto de la tem-
peratura ambiente
El termostato DPC-1 ha sido diseñado
para aceptar un sensor remoto que permite
controlar la temperatura del ambiente de
un local aparte del lugar donde se sitúa el
termostato.
Hay tres opciones de sensores remotos:
- RS1, sonda remota. Se conecta en la
regleta interior del termostato, terminales
RS1-RS2. Configurar como S2.
- DS1, sonda conducto. Se conecta en la
regleta interior del termostato, terminales
RS1-RS2. Configurar como S3.
- AS1, sonda remota digital promedio. Se
conecta en la regleta interior del termos-
tato, terminales R, B y X1. Configurar
como S5, S6, S7 ó S8 según el número
de sondas instaladas.
7.- Información gráfica
La pantalla nos está proporcionando conti-
nuamente información sobre: la temperatura
ambiente, modo de funcionamiento, periodo
día/noche y funcionamiento del ventilador.
Para pedir información sobre las tempera-
turas de consigna basta pulsar una sola vez
uno de los botones de selección de tempe-
ratura y nos aparece durante 5 segundos, la
temperatura de consigna establecida para
el modo de funcionamiento que en aquel
momento esté visible en la pantalla.
E
Fig. 8
h) Escala °C/°F
Para cambiar la escala de grados de
temperatura, pulsar simultáneamente
las teclas .
2.- Ventilador
Cuando se pulsa la tecla se entra en el
modo Ajuste, que dura 5 segundos. En este
modo el ventilador parpadea y se muestra
la velocidad configurada, y si se encuentra
en modo auto o fijo. Al pulsar por primera
vez la tecla no se modifica el estado actual,
solamente se muestra el mismo. Pulsando
de forma repetitiva la tecla se irán
midiendo las velocidades, según modelo
de unidad, marcadas por el de iconos de
viento que se muestran y el modo fijo (ON) o
automático (aparece el texto AUTO debajo
del ventilador).
En el modelo fijo (ON) el ventilador siempre
está en marcha. En el modo automático
(AUTO) el ventilador es gobernado de for-
ma automática junto con el compresor o la
resistencia eléctrica (si se ha instalado).
3.- Selección Día/Noche
Pulsando la tecla pueden seleccionar-
se temperaturas de consigna distintas, para
el periodo de día y para el de noche (en cada
uno de los modos de funcionamiento).
Al instalar el termostato, en pantalla apa-
rece el símbolo indicando que la tem-
peratura de consigna seleccionada es para
el periodo de día (confort). Al pulsar la tecla
Menú de programación
Al pulsar la tecla

estando en el Modo
Normal, aparecerán en pantalla solamente
los símbolos de los distintos parámetros que
se pueden programar:
- Puesta en hora del reloj (día de la
semana, horas y minutos).
- Programación del ventilador.
-
         
Selección de perfiles
horarios. Un perfil horario solamente
admite los estados Confort y Eco-
nomía (Día y Noche). Si el pin 2 del
micro-interruptor está en OFF, esta
opción no aparece.
- Programación de las Temperaturas
de consigna para calor y para frío del
Estado Confort o Día .
- Programación de las Temperaturas
de consigna para calor y para frío del
Estado Economía o Noche.
- Programación de las Temperaturas
de consigna para calor y para frío del
Estado Desocupado.
La opción activa o seleccionable parpa-
deará. La opción inicial es la puesta a hora
del reloj.
Las teclas activas serán:
- Permitirán seleccionar la opcn
activa.
-
y Permitirán modificar la selec-
ción.
- Seleccionará la opción activa.
-
Abandonará el modo de programa-
ción, pasando el termostato al modo
normal
Después de 30 segundos sin tocar una tecla
dentro del menú (o submenús) de programa-
ción salimos de los menús de programación,
y volvemos al modo normal.
1- Puesta en hora del reloj
Permite configurar el día de la semana, la
hora y los minutos.
g) Sólo ventilación
A este modo de funcionamiento se ac
-
cede estando en modo OFF y pulsando
la tecla mediante la cual se selec-
ciona la velocidad del ventilador.
6
3- Programación de temperaturas de
Día, Noche o Desocupado
Existen un total de seis consignas de tem-
peratura programables, las correspondien-
tes a los modos de calor y de frío de los
tres estados de ocupación (Día, Noche y
Desocupado). Estas consignas tienen que
seguir un orden de mayor a menor:
a. Consigna de frío en estado Desocupa-
do.
b. Consigna de frío en estado Noche.
c. Consigna de frío en estado Día.
d. Consigna de calor en estado Día.
e. Consigna de calor en estado Noche.
f. Consigna de calor en estado Desocupa-
do.
Debe haber una separación de 1°C entre
consignas contiguas. Si al mover una de las
consignas nos aproximamos en menos de
un grado a una consigna contigua, ésta será
"arrastrada" para impedir la incongruencia
de las consignas. Cuando esto ocurra, el
termostato lo advertirá haciendo parpadear
el icono del estado de ocupación cuya con-
signa está siendo arrastrada.
4- Selección de perfiles horarios
Existen tres perfiles predefinidos (P1 a
P3), y tres prefiles adicionales a
E
TURBO; Control pido de temperatura
tur.
NORMAL; Control normal de temperatura,
nor. Valor por defecto.
ECONOMICO; Control económico de
temperatura, eco.
- P4 Activación y desactivación de la visua-
lización de error de comunicación.
C-Y Se mostrará error Er.93, valor por
defecto.
C-N No se mostrará error Er.93.
- P5 Selección del tipo de sonda exterior.
EA; El termostato mostrará el valor de la
sonda exterior analógica, montada en la
placa YKlon o en la placa economizada.
Valor por defecto.
Ed; El termostato mostrará el valor de la
sonda exterior digital, AS1 (S8). Accesorio
opcional.
Micro-interruptores de confi-
guración del termostato
El termostato tiene un sistema de configura-
ción (opciones) mediante micro-interruptores
situados en su placa base.
De fábrica, para el funcionamiento estandar
del termostato, estos pin se suministran
todos en la posición off. No obstante es-
tas posiciones pueden variarse según las
necesidades del usuario. Las funciones de
cada uno de ellos son las que se describen
a continuación.
Los perfiles predefinidos son 3:
1. P1, con ciclo de confort de 7-23 horas,
el resto economía (noche),
2.
P2, con dos ciclos de confort de 7-9 y
de 18-23, el resto economía (noche),
3. P3, con 3 ciclos de confort: de 7-9, de
13-15 y de 18-23, el resto economía
(noche),
Cuando se muestra el perfil de usuario
, aparecerá el texto en los dígitos del
reloj para indicar que la tecla con ese nom-
bre está activa para programar el perfil.
Al pulsar la tecla

mientras se está vi-
sualizando el perfil de usuario durante
la Selección de perfiles horarios, se accede
a la programación de este perfil.
Menú de programación de su-
pervisor
Situándose en el menú de programación, y
al pulsar simultáneamente las teclas
aparecerá el primer menú de supervisor, y
pulsando la tecla

, irán apareciendo
los diferentes submenús.
- P1, Programación de las calibraciones de
las lecturas de temperaturas. El máximo
permitido son ± 3°C.
- P2, Programación del origen de la lectura
de temperatura
S1: Sonda interior. Valor por defecto.
S2: Sonda remota, RS1.
S3: Sonda remota en los conductos,
DS1.
S4: Sonda economizador.
S5, S6, S7 y S8: Sonda remota digital
promedio AS1.
- P3, Programación del modo de funciona-
miento del control de la temperatura.
2- Programación del ventilador
Permite configurar el estado del ventilador
en los diferentes estados de ocupación
(Día, Noche o Desocupado). En pantalla
aparece el estado de ocupación y el estado
del ventilador.
        
programables por el usuario.
Al seleccionar la opción
         
del menú de programación, aparecerán una
pantalla todos los días con el día 1 de la
semana (lunes) parpadeando, el programa
actualmente memorizado para ese día,
escrito con los dígitos de temperatura y
parpadeando y el perfil correspondiente.



















          
        
         
7
Tabla de averias (Led ROJO)
E
- Sobre una pared exterior.
- Contiguo a, o en línea con rejillas de des-
carga de aire acondicionado, huecos de
escalera, o puertas que dan al exterior.
- En lugares donde su funcionamiento
pueda verse afectado por tuberías de gas
o de agua, o chimeneas de aire caliente
en algún espacio contiguo, o por alguna
zona sin control ambiental dets del
termostato.
- En lugares donde su funcionamiento se
vea afectado por el aire de suministro de
alguna unidad contigua.
- Cerca de fuentes de interferencia eléctri-
ca, como contactos de relés de arco.
Elementos básicos
El termostato se compone básicamente de
tres partes:
- Tapa frontal vasculante.
- Panel frontal. En este elemento se en-
cuentran los botones de manipulación,
control y el circuito impreso. Está fijado a
la base mediante una lengüeta de plásti-
co.
- Base del termostato. Es la caja que nos
permite fijar el termostato a la pared y
dentro de la cual se encuentran las re-
gletas de conexiones eléctricas.



         
En el micro-interruptor SW1 se configuran
los siguientes parámetros:
- Pin 1: Bloquear teclado. En
OFF el tecla-
do no está bloquado, en ON, el teclado
se bloquea y aparece el icono de teclas
bloqueadas ( ). Las teclas que se
mantienen activas son: , y
(consulta temperatura exterior).
- Pin 2: Modo AUTO PROG activado. Define
si se puede activar el modo de clima-
tizacn autotico con programación
horaria (perfiles horarios). OFF indica
que el modo AUTO PROG desactivado,
y ON indica que el modo AUTO PROG se
puede seleccionar.
- Pin 3: Señal O/B: En OFF, cuando la señal
O/B es activa (24VAC) se realiza calor, y
cuando es inactiva se realiza frío. En ON
cuando la señal O/B es activa (24VAC) se
realiza frío, y cuando es inactiva se realiza
calor.
- Pin 4: 2 minutos/4 minutos. Se define el
tiempo entre que se para una etapa y
se puede volver a activar. OFF indica 2
minutos y ON 4 minutos.
- Pin 5: Multi-etapa. Define si es mono-
etapa (solamente se puede activar una
etapa) o multi-etapa (se pueden activar
más de una etapa). OFF indica mono-
etapa y ON multi-etapa.
- Pin 6: Ventilador de 1 sola velocidad.
Define si el ventilador trabaja con 1 sola
velocidad o con tres velocidades. OFF
indica 3 velocidades, y ON indica 1 velo-
cidad. En 1 sola velocidad, los iconos de
viento nunca aparecen.
Por defecto, todos los micro-interruptores
en OFF.
Alarmas
Los códigos de alarma aparecen en la parte
inferior izquierda de la pantalla, solapándose
con la hora y minutos.
Los códigos de alarma son los siguientes:
- 0-90 códigos error de máquina.
- 91 Origen de la temperatura seleccionado
no válido.
- 92 Sensor de temperatura interno no
calibrado.
- 93 Alarma de comunicación.
- 94 Alarma con borne AL conectado.
- 95-99 No se detecta la sonda digital.
-
Cuando se produce una alarma, el
símbolo de la llave inglesa aparece.
Si el error es de máquina o de comu-
nicación, el símbolo parpadea, en
caso contrario se mantiene estático.
- Filtros. Si aparece el símbolo de filtros
sucios parpadeando, indica que se
deben cambiar los mismos.
- Pila agotada. El símbolo de pila agota-
da, como su nombre indica, muestra
que las pilas se están agotando. Por lo
que se recomienda un cambio de las
mismas. La configuración del sistema
no se pierde al realizar un cambio de
pilas, únicamente se pierde el día y
hora.
Instrucciones de instala-
ción
Se recomienda que la instalación la realice
un instalador cualificado.
Ubicación
Para garantizar un funcionamiento ade-
cuado, debe instalarse el termostato sobre
una pared interior, en una zona del edificio
ocupada con frecuencia. Además, debe
estar a por lo menos 50 cm, de cualquier
pared exterior, y a aproximadamente 1,5 m
por encima del nivel del suelo, en una zona
con circulación libre de aire a una tempe-
ratura media. Deben evitarse las siguientes
ubicaciones:
- Detrás de puertas o en rincones donde
no haya circulación libre de aire.
- Lugares donde la luz directa del sol o
calor procedente de otros aparatos pueda
alterar la operación de control.








Código Descripción
11 / 21 / 31 Temperatura de descarga excedida
12 / 22 / 32
Presostato de alta, térmico del ventilador exterior
ó térmico módulo compresor
13 / 23 / 33 Presostato de baja
14 Térmico del ventilador interior
15 / 25 / 35
Arranques repetidos en frio o temperatura de
aspiración < -25°C
16 Temperatura de líquido < -30°C
41 Fallo control de gas 1 ó resistencia 1
42 Fallo control de gas 2 ó resistencia 2
43 Fallo etapa resistencia 3
44 Fallo etapa resistencia 4
45
Fallo en economizador o bateria agua caliente
(sonda impulsión exterior, retorno agua)
46 Detector de humo o alta temperatura
91 Sonda ambiente abierta o cortocircuitada
92 Sonda interna no calibrada
93 Error de comunicación
94 Avería con borne AL conectado
95 No se detecta la sonda digital S5
96 No se detecta la sonda digital S6
97 No se detecta la sonda digital S7
98 No se detecta la sonda digital S8
99
No se detecta la sonda digital exterior
8
Datos y medidas susceptibles de variación sin previo aviso.
E
Fijación del termostato
Para fijar el termostato a la pared debemos
abrir el panel frontal y dejar al descubierto
la base del termostato. Para ello proceder
según se indica en el siguiente dibujo:
1- Presionar la legüeta de plástico situada
en la base del termostato en el sentido
que indica la flecha A.
2- Al mismo tiempo que efectuamos la
presión A, hacer vascular el panel frontal
en el sentido que indica la flecha B.
Conexiones eléctricas estan-
dar termostato DPC-1 (para ter-
mostato con comunicaciones)
Una vez fijada la base a la pared, procede-
remos a la conexión eléctrica del termostato
según se indica en la figura siguiente:
100m entre el termostato y la última sonda.
Las conexiones a realizar son: R, B y X1
Para el correcto funcionamiento del ter-
mostato es imprescindible haber efectuado
correctamente las conexiones eléctrica y
haber colocado las dos pilas alcalinas AAA
de 1,5 V que se ubican en la parte posterior
del panel frontal, según se indica en la figura
siguiente:



Los orificios que encontramos en la base
y que están dispuestos para su fijación,
son coincidentes con las cajas eléctricas
estandar existentes en el mercado.
En el caso de que el cable de conexión no
nos llegue a través de una caja eléctrica,
deberemos fijar el termostato a la pared me-
diante los tacos y tornillos suministrados.
Tener en cuenta que el orificio rectangular
que se encuentra en el centro de la base es
para albergar el paso del cable de conexio-
nes eléctricas.
































   
























Precaución
Se debe utilizar cable apan-
tallado de 10 x 0,22 mm
2
con
una longitud máxima de 100 m
entre el termostato y la placa de
control. Las conexiones a realizar son R, B y
X1. (Los otros 7 cables son necesarios si se
quiere utilizar un termostato con relés con
las conexiones G, Y1, Y2, O/B, W).
Para las conexiones del sensor remoto se
debe utilizar cable apantallado de 2 x 0,5 mm
2
con una longitud máxima de 100 m entre el
termostato y el sensor. Las conexiones a
realizar son RS1 y RS2.
Para la conexión de la sonda remota di-
gital se debe utilizar cable apantallado de
3 x 0,5mm
2
con una longitud máxima de
Cambio de pilas
Cuando aparece el símbolo de pila agota-
da en el lado superior del termostato, hay
que cambiar las pilas. Abrir el termostato
levantando el panel frontal y cambiar las dos
pilas. El tiempo de cambio de las pilas es de
30 segundos para no perder la hora y el día
de la semana que esta programado.
1/51