Flex R 502 FR, R 500 FR Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex R 502 FR Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
"
es GUÍA DE EXPLOTACIÓN
DATOS TÉCNICOS
Modelo
Artículo número
Potencia consumida
Potencia inicial
Tensión de alimentación
Frecuencia
Frecuencia de rotación en marcha libre
Rosca de adición del huso
Peso
R 500FR
314587
1010 W
600 W
230 V
50 Hz
0-530 min
-1
M14
5,15 kg
R 502FR
314595
1010 W
600 W
230 V
50 Hz
0-530 / 0-740 min
-1
M14
5,30 kg
ACCESORIOS
Accesorios Artículo número
Adaptador M14/M14 255195
Agitador RS1/ DM 100 257749
Agitador RS0/ DM 120 254176
Llave de tuercas SW24 198781
SÍMBOLOS UTILIZADOS
PELIGRO
Significa un peligro inmediato y amenazante. En
caso de no respetar las instrucciones, existe
peligro de muerte o de lesiones graves.
ATENCIÓN
Indica una posible situación peligrosa. En caso
de no respetar las instrucciones, existe peligro
de lesiones o daños materiales.
INSTRUCCIÓN
Indica instrucciones para la explotación y brinda
información importante.
A PRIMERA VISTA
1. Huso
2. Gollete de adición de la máquina
3. Orificios de ventilación
4. Interruptor
5. Agarradera
6. Conmutador de los diapasones de
velocidad
7. Cable con clavija
8. Barras protectoras
9. Adaptador
10. Agitador
#
esGUÍA DE EXPLOTACIÓN
Clase de protección conforme
a EN 50144 – II
Este instrumento eléctrico se alimenta sólo con
corriente monofásica alterna. Se puede enchufar
a tomas de corriente sin bornes de protección, ya
que posee doble aislamiento de conformidad con
EN 50144 e IEC 60745.
RUIDO
ATENCIÓN
En caso de tensión acústica por encima de
85 dB (A) se deberán utilizar medios de
protección del oído.
Valores medidos de conformidad con EN 50144:
Tensión acústica L
pA
dB (A) 84
Potencia acústica L
WA
dB (A) 97
VIBRACIONES
Valor corregido de la aceleración conforme a
EN 50144: 3,1 m/s
2
PARA SU SEGURIDAD
PELIGRO
Lea los documentos indicados a continuación,
antes de poner en funcionamiento inicial el
instrumento eléctrico y apenas entonces empiece
el trabajo:
l
La presente guía de explotación;
l
“Las instrucciones de seguridad”, que se
anexan en el empaque (No de identificación
232.505/01.04)
l
Las reglas y las prescripciones válidas para el
puesto de trabajo con el propósito de evitar
accidentes.
Este instrumento eléctrico manual está elaborado
con arreglo al nivel de la técnica y a las reglas de
seguridad técnica reconocidas.
Sin embargo, a la hora de utilizarlo podría surgir
un peligro para la vida del usuario o de terceros,
así como daños en la propia herramienta eléctrica
o de otros valores materiales.
La herramienta eléctrica se deberá utilizar
únicamente:
l
para trabajos, según su destinación;
l
en buen estado técnico impecable.
ÁREA DE APLICACIÓN
l
para trabajar en la industria y para uso
doméstico;
l
para remover materiales líquidos y semilíquidos
de baja viscosidad, por ejemplo: pinturas,
barnices, adhesivos, estucados ligeros, etc.;
l
para trabajar con el agitador y los accesorios
que han sido indicados en la guía, o se recomien-
dan por el fabricante.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PELIGRO
l
Mantenga el instrumento eléctrico fuera del
alcance de los niños.
l
En caso de que el cable de alimentación esté
averiado durante el trabajo, no se admitirá roce
con éste. La clavija se deberá sacar de inmediato.
Queda prohibido trabajar con la herramienta
eléctrica cuando el cable de alimentación esté
averiado.
l
La clavija se deberá sacar de la toma de
corriente antes de iniciar cualquier operación con
el instrumento eléctrico.
l
Antes de empezar el trabajo se deberá verificar
si el instrumento eléctrico y el agitador tienen
averías, desequilibrio y vibraciones. Se deberá
hacer una puesta en marcha de prueba.
l
El cable de alimentación se deberá colocar
detrás de la máquina y mantener lejos de las
piezas rotatorias.
Cuando se utiliza el instrumento
eléctrico, se deberán usar medios de
protección del oído y gafas protectoras.
l
Durante el trabajo, la herramienta eléctrica se
deberá sujetar con ambas manos, y el operador
deberá ocupar una posición estable.
l
La herramienta eléctrica se deberá mantener
apartada del cuerpo.
l
Al terminar el trabajo, el instrumento eléctrico
se deberá desconectar y esperar a que pare.
l
Mantenga las manos alejadas de las piezas
rotatorias de la herramienta eléctrica.
l
Los instrumentos eléctricos que se utilizan a la
intemperie o en recintos de humedad elevada se
deberán alimentar por medio de un autómata de
protección de defectos en la corriente (corriente
de accionamiento max. 30 mA).
$
es GUÍA DE EXPLOTACIÓN
DAÑOS MATERIALES
La tensión en la red eléctrica y los datos sobre la
tensión que se han indicado en la placa técnica
de la empresa deberán coincidir.
GUÍA DE TRABAJO
PELIGRO
Antes de emprender cualquier trabajo con la
herramienta eléctrica, la clavija se deberá sacar
de la toma de corriente.
Antes de poner en funcionamiento
La herramienta eléctrica se deberá desempacar
y verificar la integridad del suministro y las
posibles averías surgidas durante el transporte.
COLOCACIÓN O CAMBIO DEL INSTRUMENTO
DE TRABAJO (FIG. B)
l
La clavija se saca de la toma de corriente.
l
Se bloquea el adaptador (9) con una llave de
tuercas SW19. El agitador (10) se desenrosca por
medio de una llave de tuercas SW24 en sentido
contrario al de la aguja del reloj.
l
El agitador se enrosca manualmente en el
sentido de la aguja del reloj.
l
Cuando el adaptador (9) está bloqueado con
una llave de tuercas (SW19), el agitador (10) se
aprieta con una llave de tuercas SW24 en el
sentido de la aguja del reloj.
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN
CONEXIÓN:
l
Pulse el interruptor (4) y mantenerlo apretado.
DESCONEXIÓN:
l
Suelte el interruptor (4).
REGULACIÓN DE LAS REVOLUCIONES
Los agitadores R 500FR è R 502FR poseen un
interruptor para la regulación de las revoluciones.
La frecuencia de rotación del agitador se regula
al apretar el interruptor (4). El agitador R 502FR
posee un reductor de dos velocidades. El cambio
de las velocidades se efectúa al hacer girar el
conmutador (6) a 180
O
en el sentido contrario al
de la aguja del reloj, estando detenida la máquina.
SERVICIO
ATENCIÓN
l
El agitador gira durante un cierto tiempo
después de estar desconectado.
l
En caso de que el agitador rotatorio roce alguna
superficie, éste podrá provocar un empujón
contrario.
l
El instrumento eléctrico deberá conectarse
después de sumergir el agitador en la mezcla
removida, apretando suavemente el gatillo del
interruptor (4) hasta alcanzar las revoluciones
máximas.
PROTECCIÓN DE SOBRECARGA
l
En caso de sobrecargas breves se acciona un
embrague eléctrico que desconecta la máquina
hasta descargarla.
l
En caso de pequeñas sobrecargas de corta
duración se acciona la protección de temperatura
que conmuta el motor a una velocidad más baja.
La máquina se vuelve incapacitada. Para ponerla
en régimen de funcionamiento, es necesario que
el interruptor se desconecte y que se conecte
nuevamente después del enfriamiento de la
máquina durante 3-5 minutos aproximadamente.
SERVICIO TÉCNICO Y MANTENIMIENTO
PELIGRO
Antes de empezar cualquier trabajo en la
herramienta eléctrica se deberá sacar la clavija
de la toma de corriente.
LIMPIEZA
l
El instrumento eléctrico y los orificios de
ventilación (3) se deberán limpiar con regularidad.
l
El espacio interno del cuerpo con el motor se
deberá limpiar con aire comprimido seco.
%
esGUÍA DE EXPLOTACIÓN
REPARACIÓN
INDICACIÓN
En caso de cambiar alguna pieza, utilice sólo
piezas originales del fabricante. En caso de utilizar
piezas que no originales, quedan excluidos los
compromisos de garantía del fabricante.
La reparación y el cambio de las escobillas se
podrán efectuar sólo por centros de servicio
autorizados por el fabricante.
CE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad
que este producto está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes:
EN 50144, EN 55014/1, EN 55014/2 , EN 61000-3-2,
EN 61000-3-3 de acuerdo con las regulaciones
73/23/CEE, 89/336/CEE, 98/37/CE.
04
RÜHLE SEVERIN
FLEX-ELEKTROWERKZEUGE GMBH
BAHNHOFSTRASSE 15
D-71711 STEINHEIM/MURR
GARANTÍA
Al comprar una máquina nueva, FLEX otorga una
garantía del fabricante por un año, cuya validez
es a partir de la fecha de compra del instrumento.
La garantía cubre sólo los defectos del material
y/o defectos de producción y la imposibilidad de
la máquina ejecutar los indicadores de trabajo
diseñados. Todas las reclamaciones que se
presenten respecto a dicha garantía, deberán ir
acompañadas por la factura original con la fecha
de compra indicada. La reparación durante el
período de garantía podrá realizarse únicamente
en taller o centro de servicio autorizados por
FLEX. Se podrán manifestar reclamaciones sobre
esta garantía sólo en caso de que la máquina
haya sido utilizada según su destinación y
conforme a las instrucciones. La garantía no
incluye el desgaste natural, el uso incorrecto, la
presentación de las máquinas en el centro de
servicio parcial o completamente desmontadas,
las averías como resultado de sobrecarga de la
herramienta o de la utilización de accesorios
defectuosos, o bien incorrectamente utilizados en
la misma. La garantía no comprende averías de
accesorios o piezas procesadas, ocasionadas por
la máquina, el forzamiento de la máquina, averías
consiguientes, debidas al mantenimiento incor-
recto o inadecuado de la máquina por parte del
usuario o de terceros, averías como resultado de
fuerza externa o cuerpos ajenos (por ejemplo,
arena o piedrecillas) y averías causadas por el
incumplimiento de las instrucciones de explo-
tación (por ejemplo, la conexión de la máquina a
una tensión o corriente de alimentación incorrectas).
Se podrán aceptar reclamaciones sobre los
accesorios, en caso de que éstos hayan sido
utilizados con las máquinas a las que han sido
destinados y este uso haya sido autorizado.
1/81