MPX 4000

MAC Audio MPX 4000, MPX 2000, MPX 4500 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MAC Audio MPX 4000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
29
E
Estimado cliente de MAC AUDIO:
Con el amplificador HiFi para coches MPX 4000 / MPX 4500 podrá hacer realidad sus altas exigencias
referentes al sonido en su coche. El MPX 4000 / MPX 4500 hace posible conseguir una calidad de reproducción
del sonido sin par; bien sea mediante su impresionante reserva de potencia para los bajos más profundos, el
bajo coeficiente de distorsión o una reproducción neutra. El amplificador se caracteriza por una baja corriente
eléctrica, una capacidad de cambio rápido y una estabilidad de temperatura extraordinaria. Interconectando
dos canales amplificadores con un amplificador y puenteándolos puede conseguirse una amplificación de
salida más alta. Descrubra cómo este aparato de alta tecnología puede ofrecerle un sonido excepcional de
una manera perfecta. ¡Disfrute!
Lea completamente las instrucciones de montaje antes de proceder a montar el amplificador y ponerlo
en funcionamiento.
1. DATOS TÉCNICOS MPX 4000
Estéreo / Conexión en puente
Potencia de salida máx. (1 kHz Sinus Burst 2:8, B+=14,4V) 4 x 180 W / 2 x 500 W en 4 ohmios
Potencia de salida nominal (DIN 45 324, B+=14,4V) 4 x 60 W / 2 x 160 W en 4 ohmios
Potencia de salida máx. (1 kHz Sinus Burst 2:8, B+=14,4V) 4 x 250 W en 2 ohmios
Potencia de salida nominal (DIN 45 324, B+=14,4V) 4 x 80 W en 2 ohmios
Impedancia de altavoces (estéreo) 2 – 8 ohmios
Respuesta de frecuencia 5 – 50 000 Hz (-3 dB)
Coeficiente total de distorsión (DIN 45 403) < 0,05% (1 kHz)
Atenuación de diafonía (CEI 581) > 60 dB (1 kHz)
Distancia de voltaje sofométrico (CEI A) > 100 dB
Nivel de entrada LOW LEVEL INPUT 400 mV – 4 V
Impedancia de entrada LOW LEVEL INPUT 20 k ohmios
Filtro de paso bajo 40 – 300 Hz, 12 dB por octava
Filtro de paso alto 40 – 300 Hz, 12 dB por octava
Bass Boost 0...12 dB a 45 Hz
Suministro +12 V (9 – 15 V), negativo a tierra
Fusible 2 x 15 A
Dimensiones (Ax A x P) 319 x 59 x 226 mm
Peso 2,65 kg
MPX 4500
Estéreo / Conexión en puente
Potencia de salida máx. (1 kHz Sinus Burst 2:8, B+=14,4V) 4 x 225 W / 2 x 600 W en 4 ohmios
Potencia de salida nominal (DIN 45 324, B+=14,4V) 4 x 80 W / 2 x 240 W en 4 ohmios
Potencia de salida máx. (1 kHz Sinus Burst 2:8, B+=14,4V) 4 x 300 W en 2 ohmios
Potencia de salida nominal (DIN 45 324, B+=14,4V) 4 x 120 W en 2 ohmios
Impedancia de altavoces (estéreo) 2 – 8 ohmios
Respuesta de frecuencia 5 – 50 000 Hz (-3 dB)
Coeficiente total de distorsión (DIN 45 403) < 0,05% (1 kHz)
Atenuación de diafonía (CEI 581) > 60 dB (1 kHz)
Distancia de voltaje sofométrico (CEI A) > 100 dB
Nivel de entrada LOW LEVEL INPUT 400 mV – 4 V
Impedancia de entrada LOW LEVEL INPUT 20 k ohmios
Filtro de paso bajo 40 – 300 Hz, 12 dB por octava
Filtro de paso alto 40 – 300 Hz, 12 dB por octava
Bass Boost 0...12 dB a 45 Hz
Suministro +12 V (9 – 15 V), negativo a tierra
Fusible 2 x 20 A
Dimensiones (Ax A x P) 319 x 59 x 226 mm
Peso 2,75 kg
RESERVADOS LOS DERECHOS DE REALIZAR CAMBIOS TÉCNICOS
30
E
2. CARACTERÍSTICAS
· Paso de salida en contrafase complementario
· Encendido/Apagado automático por radio de coche
· Filtro de paso alto y bajo con regulación continua
· Ecualizador de graves con regulación continua
· Nivel de entrada regulable
· Funcionamiento en puente de 4, 3 ó 2 canales
· Funcionamiento Tri-Mode
· Conmutación protectora electrónica contra cortocircuitos, desviación y sobrecalentamiento
· Accionamiento Mute (de silencio) para suprimir interferencias de ruidos al encender el aparato
· Salidas de bajo nivel (terminales cinch) para la conexión con un amplificador para subwoofer
· Indicación de funcionamiento (diodo luminoso verde) e indicación de sobrecarga (diodo luminoso rojo)
3. INDICACIONES IMPORTANTES PREVIAS AL MONTAJE
· Este equipo es adecuado sólo para la conexión a un sistema de 12 voltios con tierra negativa.
· El calor irradiado hace que sea importante que instale el aparato en un lugar con suficiente circulación de
aire. Es muy importante que las aletas refrigeradoras del cuerpo de refrigeración no estén situadas al lado
de una chapa o superficie que pudiera limitar la circulación de aire. El amplificador no debe ser instalado
en lugares pequeños o sin ventilación (p. ej. en el departamento para la rueda de repuesto o bajo la esterilla
del vehículo). Recomendamos que lo instale en el maletero.
· Instale el amplificador de forma que quede protegido de sacudidas, así como del polvo y la suciedad.
· Asegúrese de que los cables de entrada y salida están colocados a la distancia suficiente de los cables
de alimentación, ya que en caso contrario podrían producirse irradiaciones de ruido.
· El fusible y los elementos de mando deberán ser accesibles tras haber realizado el montaje.
· La efectividad y fiabilidad del aparato dependerán de la calidad del montaje. Por ello, le recomendamos
que el aparato sea montado por un experto, sobre todo cuando se trate de una instalación con diversos
altavoces o con un completo sistema multicanal.
4. CONEXIONES
4.1 ABASTECIMIENTO Y SISTEMA DE ENCENDIDO AUTOMÁTICO
Advertencia importante: Antes de comenzar con la instalación, desconecte el borne positivo de la
batería del coche para evitar cortocircuitos.
El cableado del sistema eléctrico de coches no suele ser suficiente para cumplir con las necesidades de un
amplificador. Asegúrese de que los cables eléctricos que van al GND y al borne de +12 V sean de la dimensión
suficiente. Para la conexión entre la batería y los terminales eléctricos del amplificador deberá utilizarse un
cable con una sección transversal de al menos 12 mm².
En primer lugar, conecte el terminal GND del amplificador y el polo negativo de la batería. Es muy importante
establecer una buena conexión, por lo que deberá retirar los restos de suciedad de los puntos de conexión de
la batería. Un contacto suelto puede provocar una disfunción, o ruidos y distorsiones.
Una vez realizado esto, la conexión del amplificador de +12 V se unirá mediante un cable eléctrico con fusible
integrado al polo positivo de la batería. El fusible deberá estar situado cerca de la batería, y la longitud del
cable del polo positivo que va desde la batería al fusible deberá ser inferior a 60 cm. por motivos de seguridad.
Inserte el fusible una vez que haya finalizado con la totalidad de los trabajos de instalación incluyendo la
conexión de los altavoces.
Ahora, conecte el cable de control remoto del receptor de alta fidelidad para coche al terminal REM del
amplificador. Para conectar el terminal de control REMOTO del amplificador y el aparato de mando, será
suficiente un cable de sección transversal de 0,75 mm².
31
E
4.2 AUDIOCABLE
En la instalación del audiocable entre la salida cinch de la radio del coche y la entrada cinch del amplificador
en el coche debe prestarse atención a que el audiocable y el cable de alimentación eléctrica no sean tendidos
en el mismo lado del vehículo. Conviene practicar una instalación separada, es decir la instalación del cable
de alimentación en el conducto izquierdo del cable y del audiocable en el conducto derecho o bien vice versa.
Ello reduce la diafonía de interferencias frente a la audio-señal.
4.3 CONEXIÓN DE ALTAVOCES
· En el modo de funcionamiento normal (es decir, cuando cada uno de los altavoces está conectado a un
canal amplificador) la resistencia terminal más pequeña será de 2 ohmios por canal.
· En el modo de funcionamiento de conexión en puente (dos salidas de amplificador interconectadas) la
resistencia terminal más pequeña se dobla, pasando a ser de 4 ohmios.
· En el modo Tri-Mode la impedancia no debe ser menor de 2 ohmios por canal.
· Nunca conecte los terminales negativos del altavoz al chasis del automóvil.
· Nunca conecte la tensión de alimentación de +12 V con una salida de altavoz. Esto dañaría el
transformador de salida del amplificador.
Si el amplificador funciona con bajos valores terminales o de forma incorrecta, tal y como hemos descrito
anteriormente, puede ocurrir que resulten dañados tanto el propio amplificador como el altavoz. En este
caso, la garantía ya no será válida.
5. ELEMENTOS DE MANDO, ENTRADAS Y SALIDAS
5.1 AJUSTE DEL NIVEL DE ENTRADA
El nivel de entrada puede adaptarse a todas las radios de coche o a platinas de cassette. Ponga el regulador
de volumen de su radio en posición media y ajuste el regulador del nivel de entrada (3) y (4) de forma que se
escuche un volumen medio. En esta posición, normalmente se garantiza una reserva de potencia suficiente si
se da una distancia de voltaje sofométrico óptima.
ATENCIÓN: Para evitar que se produzcan daños en los altavoces, realice pruebas con señales altas de corta
duración.
5.2 FILTRO DE PASO BAJO CON FRECUENCIA DE TRANSICIÓN REGULABLE
Si se va a utilizar el amplificador como amplificador para subwoofer, ponga el conmutador (9) o (10) en la
posición “LPF”. Ponga el regulador (7) u (8) en la frecuencia de transición deseada. Así, el filtro podrá adaptarse
a las necesidades de sonido del woofer instalado. La alta pendiente del flanco del filtro proporcionará una
precisa bajada de los campos de frecuencia medios y altos.
5.3 FILTRO DE PASO ALTO CON FRECUENCIA DE TRÁNSITO REGULABLE
Si se va a utilizar el amplificador para altavoces satélite (altavoces de tonos medios/altos), ponga el conmutador
(9) o (10) en la posición “HPF“. Ponga el regulador (11) o (12) en la frecuencia de transición deseada. Así, sólo
se amplificarán las frecuencias superiores a la frecuencia de tránsito fijada. De este modo, pueden minimizarse
las distorsiones por un movimiento de membrana excesivo en frecuencias bajas y en altavoces satélite
pequeños sin reducir el nivel de bajos.
5.4 BASS-BOOST
Con ayuda de la función Bass-Boost (5 ó 6) se consigue una acentuación o antidistorsión de las frecuencias
bajas inferiores.
32
E
5.5 SALIDAS PARA LA CONEXIÓN DE AMPLIFICADORES ADICIONALES
La señal de entrada de las tomas LINE INPUT CH1, CH2, CH3, CH4 (1 y 2, fig. 7) se suma y se transmite
directamente a los pernos de salida LINE OUT (14). Las tomas LINE OUT posibilitan la conexión de
amplificadores subwoofer sin necesidad de enchufes en T ni cables adicionales.
ILUSTR. 1 CONEXIONES DE ALIMENTACIÓN / DE ENCENDIDO A DISTANCIA
(1) Terminal de conexión GND para la masa, al polo negativo de la batería
(2) Terminal de conexión REM para el encendido a distancia
(3) Terminal de conexión para un voltaje de batería de +12 V
(4) Batería
(5) Cable de fusible
(6) Ala conexión automática de antena de su radio de coche
Si su radio de coche no dispone de una conexión automática de antena, este cable deberá conectarse al
polo positivo (+) de la cerradura de encendido. En este caso, deberá instalarse un interruptor intermedio.
Asegúrese de que el interruptor esté apagado cuando no se utilice el amplificador.
ILUSTR. 2 FUNCIONAMIENTO DE 4 CANALES
Si el amplificador de la radio del coche funciona con 4 canales y está conectado a 4 altavoces, deberá realizar
las conexiones y los ajustes como se indica en la ilustración 2:
(1) Ala radio del coche, salida izquierda delantera
(2) Ala radio del coche, salida derecha delantera
(3) Ala radio del coche, salida izquierda trasera
(4) Ala radio del coche, salida derecha trasera
(5) Altavoz izquierdo delantero
(6) Altavoz derecho delantero
(7) Altavoz izquierdo trasero
(8) Altavoz derecho trasero
ILUSTR. 3/4 FUNCIONAMIENTO DE 3 CANALES
En el funcionamiento de 3 canales, el filtro de paso alto será para los canales 1/2 y el filtro de paso bajo para
los canales 3/4. Su utilización se describirá en el párrafo 5.
ILUSTR. 3
Si el amplificador está conectado a una radio de coche con salida estéreo, así como a altavoces satélite
estéreos y un subwoofer, deberá realizar las conexiones y los ajustes como se indica en la ilustración 3.
(1) Ala radio del coche, salida izquierda
(2) Ala radio del coche, salida derecha
(3) Altavoz satélite izquierdo
(4) Altavoz satélite derecho
(5) Subwoofer
33
E
ILUSTR. 4
Si el amplificador está conectado a una radio de coche con salida estéreo y a una salida independiente de
subwoofer, así como a altavoces satélite estéreos y un subwoofer, deberá realizar las conexiones y los ajustes
como se indica en la ilustración 4.
(1) Ala radio del coche, salida izquierda
(2) Ala radio del coche, salida derecha
(3) Ala radio del coche, salida de subwoofer
(4) Altavoz satélite izquierdo
(5) Altavoz satélite derecho
(6) Subwoofer
ILUSTR. 5 FUNCIONAMIENTO DE 2 CANALES
Si el amplificador debe conseguir una mayor potencia para que funcionen dos subwoofers, deberá realizar las
conexiones y los ajustes como se indica en la ilustración 5. La colocación del filtro de paso bajo utilizado se
describe en el capítulo 5.
(1) Ala radio del coche, salida izquierda
(2) Ala radio del coche, salida derecha
(3) Subwoofer
(4) Subwoofer
ILUSTR. 6 FUNCIONAMIENTO COMO AMPLIFICADOR PARA 4 ALTAVOCES SATÉLITE Y UN
SUBWOOFER UTILIZANDO UN AMPLIFICADOR ADICIONAL DE 1 CANAL ( MPX MONO)
(1) Ala radio del coche, salida izquierda delantera
(2) Ala radio del coche, salida derecha delantera
(3) Ala radio del coche, salida izquierda trasera
(4) Ala radio del coche, salida derecha trasera
(5) Altavoz izquierdo delantero
(6) Altavoz derecho delantero
(7) Altavoz izquierdo trasero
(8) Altavoz derecho trasero
(9) Subwoofer
ILUSTR. 7 ELEMENTOS DE MANEJO, ENTRADAS Y SALIDAS
(1) Entradas de bajo nivel (canal 1/2, delante)
(2) Entradas de bajo nivel (canal 3/4, detrás)
(3) Regulador de nivel de entrada canal 1/2
(4) Regulador de nivel de entrada canal 3/4
(5) Regulador Bass-Boost (canal 1/2, delante)
(6) Regulador Bass-Boost (canal 3/4, detrás)
(7) Regulador de frecuencia de transición para el paso bajo (canal 1/2)
(8) Regulador de frecuencia de transición para el paso bajo (canal 3/4)
(9 Selector para FULL / HPF (filtro passa-alto) / LPF (filtro passa-baixo) para canal 1/2
(10) Selector para FULL / HPF (filtro passa-alto) / LPF (filtro passa-baixo) para canal 3/4
(11) Regulador de frecuencia de transición para el paso alto (canal 1/2)
(12) Regulador de frecuencia de transición para el paso alto (canal 3/4)
(13) Conmutador opcional de modo de canal
(14) Salidas de bajo nivel (Señal compuesta de CH1, CH2, CH3, CH4)
/