Sony 500A3WG Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony 500A3WG Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 (ES)
ADVERTENCIA
Nota
Al conectar un ordenador a este monitor, instale los
núcleos de ferrita suministrados. En caso contrario,
el monitor no cumplirá las normas FCC/IC/CE
(EN55022) obligatorias.
Instalación de los núcleos de ferrita
Fije los núcleos de ferrita en ambos extremos del
cable de alimentación de CA. Cierre firmemente la
tapa hasta que las abrazaderas chasqueen.
Para evitar el peligro de incendio o descargas
eléctricas, no exponga la unidad a la lluvia ni
a la humedad.
Presencia de alta tensión peligrosa en el
interior de la unidad. No abra el aparato.
Solicite asistencia técnica sólo a personal
especializado.
Para los clientes de Europa
Éste es un producto de clase A. En un ambiente doméstico,
este producto puede causar interferencias radioeléctricas,
en cuyo caso el usuario puede tener que tomar las medidas
adecuadas.
Para los usuarios de las series PFM-
510A2WE/510A2WG/500A3WE/500A3WG
ESTE APARATO DEBE CONECTARSE A TIERRA
IMPORTANTE
Los conductores de este cable de alimentación están
coloreados de acuerdo con el código siguiente:
Verde-y-amarillo : Masa
Azul
: Neutro
Marron
: Activo
Puesto que los colores de los conductores del cable de
alimentación de este aparato no pueden corresponder al
código de color que identifica los terminales de su enchufe,
proceda de la forma siguiente:
El conductor de colores verde-y-amarillo deberá conectarse
al terminal del enchufe marcado con la letra E o simbolo de
puesta a masa I, para seguridad o de colores verde o
verde-y-amarillo.
El conductor de color azul deberá conectarse al terminal
marcado con la letra N o de color negro.
El conductor de color marron deberá conectarse al terminal
marcado con la letra L o de color rojo.
La toma mural debe estar instalada cerca del equipo y
debe accederse a ésta con facilidad.
o bien
Abrazaderas
3 (ES)
Español
ES
Índice
Precauciones ............................................................. 5 (ES)
Características...........................................................6 (ES)
Ubicación y función de componentes
y controles............................................................. 7 (ES)
Parte frontal / Laterales............................................. 7 (ES)
Panel de control ........................................................ 8 (ES)
Panel de conectores derecho ..................................... 9 (ES)
Panel de conectores izquierdo................................. 10 (ES)
Mando a distancia RM-921..................................... 11 (ES)
Instalación................................................................ 13 (ES)
Uso de los pies replegables ..................................... 13 (ES)
Precaución............................................................... 13 (ES)
Conexiones .............................................................. 14 (ES)
Conexión del cable de alimentación de CA............ 14 (ES)
Ejemplo de conexión .............................................. 14 (ES)
Uso de los menús en pantalla ................................ 16 (ES)
Empleo mediante menús ......................................... 16 (ES)
Guía de los menús................................................... 16 (ES)
Visualización de la imagen ..................................... 20 (ES)
Conmutación de la señal de entrada ....................... 20 (ES)
Conmutación del modo de visualización ................ 20 (ES)
Visualización de información sobre la señal de entrada
y el estado del monitor....................................... 21 (ES)
Ajuste de la imagen.................................................23 (ES)
Ajuste del contraste, brillo, crominancia, fase, etc. ..
23 (ES)
Restauración de los valores originales de los elementos
del menú CONTROL IMAG ............................. 24 (ES)
Cambio del tamaño y posición de la imagen........ 25 (ES)
Cambio de tamaño de la imagen............................. 25 (ES)
Ajuste de la posición de la imagen ......................... 26 (ES)
Restauración del tamaño y posición originales de la
imagen................................................................ 26 (ES)
Ampliación de imágenes de 4:3 a pantallas de 16:9 de
forma natural (modo de zoom panorámico) ...... 27 (ES)
Ajuste de los píxeles ............................................... 28 (ES)
4 (ES)
Uso de la función de memoria ...............................29 (ES)
Almacenamiento del ajuste actual .......................... 29 (ES)
Recuperación de un ajuste almacenado .................. 30 (ES)
Selección del idioma en pantalla ........................... 31 (ES)
Reducción de imágenes residuales/fantasma
(función de protector de pantalla)..................... 31 (ES)
Inversión de la imagen ............................................ 31 (ES)
Cambio automático de la posición en la pantalla ... 33 (ES)
Control automático de la alimentación
(función de control de alimentación) ................ 34 (ES)
Función de ahorro de energía.................................. 34 (ES)
Función de temporizador de activación/
desactivación...................................................... 35 (ES)
Función de autodiagnóstico...................................36 (ES)
Empleo de un monitor específico con el mando a
distancia ..............................................................36 (ES)
Uso de otros modelos de mando a distancia ....... 38 (ES)
Especificaciones .....................................................39 (ES)
5 (ES)
Precauciones
Precauciones
Seguridad
Emplee la unidad con 100 a 120 V CA o 220 a 240
V CA.
La placa de características que indica la tensión de
funcionamiento, consumo de energía, etc. está
situada en la parte posterior de la unidad.
Si se introduce algún objeto sólido o líquido en la
unidad, desenchúfela y haga que sea examinada por
personal especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma mural si no va a
utilizarla durante varios días o más.
Para desconectar el cable de alimentación de CA, tire
del enchufe. No tire nunca del propio cable.
Para instalar la unidad en el suelo, asegúrese de
utilizar los pies replegables.
Instalación
Con el fin de evitar el recalentamiento interno de la
unidad, permita que reciba una ventilación adecuada.
No la coloque sobre superficies (alfombras, mantas,
etc.) ni cerca de materiales (cortinas, tapices) que
puedan bloquear los orificios de ventilación.
No instale la unidad en un lugar cerca de fuentes de
calor como radiadores o salidas de aire caliente, ni en
lugares expuestos a la luz solar directa, polvo
excesivo o vibraciones o golpes mecánicos.
Al instalar múltiples equipos con la unidad, pueden
producirse problemas como un funcionamiento
defectuoso del mando a distancia, ruido de imagen o
sonido, etc., según la posición de la unidad y de los
demás equipos.
PDP (panel de visualización de plasma)
Es posible que aparezcan pequeños puntos negros y/
o brillantes en el PDP. Esto es normal.
No muestre la misma imagen fija en la pantalla
durante mucho tiempo. En caso contrario, puede
aparecer una imagen residual o fantasma en parte de
un panel. Utilice la función de protector de pantalla
para igualar la visualización en pantalla.
Limpieza
Para mantener la unidad como nueva, límpiela
periódicamente con una solución detergente poco
concentrada. Nunca utilice disolventes concentrados
como diluyentes o bencina ni limpiadores abrasivos,
ya que pueden dañar el acabado. Como precaución de
seguridad, desenchufe la unidad antes de limpiarla.
Embalaje
Conserve la caja y los materiales de embalaje, ya que
son ideales para transportar la unidad. Al trasladar la
unidad, embálela tal como se indica en la caja.
Si desea realizar alguna consulta referente a la unidad,
póngase en contacto con un proveedor Sony
autorizado.
Para usuarios del PFM-510A2WE/
500A3WE
El monitor de panel plano PFM-510A2WE/500A3WE
no funciona por sí mismo.
Instale el adaptador de entrada BKM-500 o BKM-
501D en el monitor.
Si utiliza el adaptador BKM-500, consulte este
manual de instrucciones.
Si utiliza el adaptador BKM-501D, consulte el manual
de instrucciones que incluye ese modelo.
Para más información, póngase en contacto con un
proveedor Sony autorizado.
6 (ES)
Características
Advertencia sobre la conexión de la alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
Estados Unidos, Europa Reino Unido, Irelanda, Japón
Canadá continental Australia, Nueva Zelanda
Tipo de enchufe VM0033B COX-07 636
a)
VM1296
Extremo hembra VM0113 COX-02 VM0310B VM0303B VM1313
Tipo de cable SJT H05VV-F CEE (13) 53rd (O.C) HVCTF
Valor nominal mínimo del
13A/125V 10A/250V 10A/250V 10A/125V
juego de cables
Aprobación de seguridad UL/CSA VDE VDE DENTORI
.........................................................................................................................................................................................................
a) Nota: Utilice un enchufe de valor nominal adecuado que cumpla con las regulaciones locales.
Características
Las unidades de las series PFM-510A2W/500A3W
son monitores de 16:9 de panel plano de 42 pulgadas.
Éstos están equipados con el panel PDP (Plasma
Display Panel), que acepta distintos tipos de señales
mediante el convertidor de exploración incorporado.
Calidad de imagen mejorada
La serie PFM-510A2W logra una mayor calidad de
imagen con su panel PDP (Plasma Display Panel)
ajustado a 1 024 puntos × 1 024 líneas. Así se
producen imágenes HDTV y PC muy detalladas.
La serie PFM-500A3W logra una calidad de imagen
más brillante con 852 puntos (horizontal) × 480 líneas
(vertical) equipada con tecnología PDP.
Convertidor de exploración interno de alto
rendimiento
El monitor dispone de un convertidor de exploración
de alto rendimiento. Mediante el empleo de un
algoritmo único, el monitor procesa las señales con
una amplia gama de formatos (vídeo, HDTV, PC,
etc.).
Flexibilidad
Se proporciona una ranura de opción para las
expansiones futuras.
El adaptador de ranura de opción permite actualizar el
sistema de forma rápida y fácil.
Otras características
Tres grupos de entradas de vídeo con entradas de
audio: una de vídeo compuesta o entrada Y/C, una
entrada RVB y una entrada RVB/componente.
Muestra la señal HDTV con señal de sincronización
de tres niveles.
Filtro de peine tridimensional para la separación
NTSC Y/C.
Filtro de peine por correlación de líneas para la
separación PAL Y/C.
Detección automática de señales de entrada con
indicación en pantalla.
Compatibilidad con Windows
1)
95/98 PnP (Plug and
Play).
Función de ganancia automática de imagen: esta
función ajusta y mejora automáticamente el contraste
cuando se introduce una señal de baja intensidad.
Menú en pantalla para realizar distintos ajustes
Indicación en pantalla en seis idiomas para facilitar
el acceso al usuario. (Idiomas: inglés, alemán,
francés, italiano, español y japonés.)
Ajuste fino del tamaño y posición de la imagen
Función de memoria para el almacenamiento de
hasta veinte ajustes de imagen.
Control de ID
Función de autodiagnóstico.
Conector REMOTE (RS-232C) (mini DIN de 8
pines)
Conector Control-S
Permite emplear mandos a distancia Sony infrarrojos
o con cable utilizando el código SIRCS.
Ajuste vertical
Decodificador de “Closed caption” (título)
Protector de pantalla para reducir imágenes
residuales o fantasma.
1) Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation.
7 (ES)
Ubicación y función de componentes y controles
4
3
1
2
5
6
Ubicación y función de
componentes y
controles
Parte frontal / Laterales
1 Pies replegables
Utilícelos para colocar el monitor en el suelo.
Para obtener más información sobre el uso de los pies
replegables, consulte “Uso de los pies replegables” en la
página 13 (ES).
2 Panel de control
Para obtener más información sobre el panel de control,
consulte “Panel de control” en la página 8 (ES).
3 Cubierta del panel izquierdo
Ábrala para utilizar el panel de conectores izquierdo.
Es posible instalar el mando a distancia en una ranura
de la parte posterior de esta cubierta.
Para obtener más información sobre cómo abrir la
cubierta del panel, consulte la columna derecha de esta
página.
4 Panel de conectores izquierdo
Para obtener más información sobre el panel de conectores
izquierdo, consulte “Panel de conectores izquierdo” en la
página 10 (ES).
5 Panel de conectores derecho
Para obtener más información sobre el panel de conectores
derecho, consulte “Panel de conectores derecho” en la
página 9 (ES).
6 Cubierta del panel derecho
Ábrala para utilizar el panel de conectores derecho.
Para obtener más información sobre cómo abrir la
cubierta de este panel, consulte el siguiente apartado.
Para abrir la cubierta del panel
Afloje los tornillos en el sentido contrario a las agujas
del reloj y abra la cubierta.
Para retirar la cubierta del panel
Afloje los tornillos tal como se muestra en la siguiente
ilustración y retire la cubierta del panel.
Lateral izquierdo
Parte frontal
Lateral derecho
Tornillos
8 (ES)
Ubicación y función de componentes y controles
VOL – VOL + MENU ENT RGB1 YUV RGB2 LINE Y/C CTRL
mM
1
qd qs qa 0 98765 4 32 1
Para instalar el mando a distancia en la
cubierta del panel
Instale el mando a distancia en la ranura de la parte
posterior de la cubierta del panel izquierdo, tal como
se ilustra a continuación.
Nota
Al introducir el mando a distancia, asegúrese de
orientar la parte superior hacia arriba y la parte
posterior hacia fuera.
Panel de control
1 Detector de control remoto
Recibe el haz del mando a distancia.
2 Interruptor 1 (de espera) / indicador 1 (de
espera)
Pulse este interruptor para encender el monitor.
Púlselo de nuevo para volver al modo de espera.
El indicador 1 (de espera) se ilumina en color rojo en
el modo de espera.
Si parpadea el indicador 1, consulte “Función de
autodiagnóstico” en la página 36 (ES).
3 Indicador de encendido
Se ilumina cuando el monitor está encendido.
4 Botón CTRL (control)
Para utilizar los botones del panel de control, pulse
primero este botón. Cuando los botones se iluminan o
parpadean indican que pueden emplearse. Púlselo de
nuevo para desactivarlos.
Nota
Los botones (excepto el interruptor 1 (de espera) 2)
del panel de control no funcionan si no se pulsa
primero el botón CTRL.
5 Botón Y/C
Selecciona la señal introducida desde la toma Y/C IN
de los conectores LINE.
6 Botón LINE
Selecciona la señal introducida desde el conector
VIDEO IN de los conectores LINE.
7 Botón RGB2
Selecciona la señal introducida desde los conectores
RGB2.
8 Botón YUV
Selecciona la señal de componente introducida desde
los conectores RGB1.
9 Botón RGB1
Selecciona la señal RVB introducida desde los
conectores RGB1.
0 Botón ENT (introducción)
Pulse este botón para seleccionar el elemento que
desee del menú mostrado.
qa Botones M/m
Pulse estos botones para desplazar el cursor (B) hasta
un elemento o para ajustar un valor en un menú.
qs Botón MENU
Pulse este botón para que aparezca el menú.
qd Botones VOL (volumen) +/–
Pulse el botón + para aumentar el volumen o el botón
– para reducirlo.
Mando a
distancia
9 (ES)
RGB IN
RGB 1
RGB 2
LINE
REMOTE
(RS-232C)
IN OUT
IN OUT
R
R-Y
G
Y
B
B-Y
HD/
COMP
VD
L
R
SYNC
AUDIO
Y/C
VIDEO
L
R
AUDIO
L
R
AUDIO IN
1
2
3
4
5
6
Ubicación y función de componentes y controles
Panel de conectores derecho
Nota
El proceso de potenciación de imagen de señales de
vídeo (NTSC, PAL, SECAM, NTSC4.43, PAL60)
sólo funciona para entradas compuestas (Y/C) o de
componente (Y/R-Y/B-Y). Es posible que la imagen
de la entrada RVB aparezca borrosa. Esto es normal.
1 Conectores RGB1 IN
R (R-Y)/G (Y)/B (B-Y) IN (tipo BNC): Introduce
una señal de componente o RVB analógica. Se
conecta a la salida de señal RVB o de
componente (Y/B-Y/R-Y) de un ordenador o
equipo de vídeo.
Este monitor también acepta la señal componente
HD analógica (Y/P
B/PR). Introduce la señal PB en
el conector B (B-Y) IN y la señal P
R en el
conector R (R-Y) IN.
HD/COMP IN (tipo BNC): Introduce una señal de
sincronización H o de sincronización compuesta.
Se conecta a la salida de señal de sincronización
H o de sincronización compuesta de un ordenador
o equipo de vídeo.
VD IN (tipo BNC): Introduce la señal de
sincronización V. Se conecta a la salida de señal
de sincronización V de un ordenador o un
componente de equipos de vídeo.
Se selecciona automáticamente una señal de
sincronización externa. Consulte la tabla de
prioridades a continuación.
AUDIO IN (L/R) (tipo fonográfico): Introduce una
señal de audio. Se conecta a la salida de audio de
un ordenador o un componente de equipos de
vídeo. Conéctelo al canal L si la señal de audio es
monofónica.
2 Conectores RGB2 IN
RGB IN (D-sub de 15 pines): Se conecta a la salida
de señal RVB de un ordenador.
AUDIO IN (L/R) (tipo fonográfico): Introduce una
señal de audio. Se conecta a la salida de audio de
un ordenador. Conéctelo al canal L si la señal de
audio es monofónica.
3 Conectores LINE IN
VIDEO IN (tipo BNC): Se conecta a la salida de
señal de vídeo compuesta del equipo de vídeo.
Y/C IN (mini DIN de 4 pines): Se conecta a la
salida de señal Y/C del equipo de vídeo.
AUDIO IN (L/R) (tipo fonográfico): Se conecta a
la salida de audio del equipo de vídeo. Conéctelo
al canal L si la señal de audio es monofónica.
Conector Señales de sincronización
de entrada introducidas
HD/COMP IN Sinc H Sinc comp
VD IN Sinc V
G(Y) IN
Sinc en Verde Sinc en Verde Sinc en Verde
Señales Sinc
Sinc H Sinc comp
Sinc en Verde
que deben
Sinc V
seleccionarse
10 (ES)
Ubicación y función de componentes y controles
MONITOR OUT
CONTROL S
SPEAKERS
(6-16 )
AC IN
SERVICE CODE
AUDIO
RL
IN
+
R–
+
L
OUT
VARIABLE
5
4
3
2
1
8.8.
4 Conectores RGB1 OUT
Estos conectores se utilizan como salidas derivadas de
los conectores RGB1 IN 1.
Cuando el enchufe se conecta a los conectores RGB
OUT, se libera la terminación de 75 ohmios de los
conectores RGB IN, y la señal introducida en los
conectores RGB IN se emite desde estos conectores.
R (R-Y)/G (Y)/B (B-Y) OUT (tipo BNC): Salidas
derivadas de los conectores RGB IN. Se conectan
a la entrada de señal RVB o de componente (Y/B-
Y/R-Y) de otro monitor.
HD/COMP OUT (tipo BNC): Salida derivada del
conector HD/COMP IN. Se conecta a la entrada
de señal de sincronización H o de sincronización
compuesta de otro monitor.
VD OUT (tipo BNC): Salida derivada del conector
VD IN. Se conecta a la entrada de señal de
sincronización V de otro monitor.
Nota
Los conectores HD/COMP OUT y VD OUT son
salidas de alta impedancia.
Al utilizar estas salidas, conecte un monitor con
conector de entrada de sincronización de alta
impedancia; en caso contrario, la imagen puede
oscilar o desaparecer porque no coincide el nivel de
la señal de sincronización.
AUDIO OUT (L/R) (tipo fonográfico): Salidas
derivadas de las tomas AUDIO IN. Se conectan a
las entradas de audio de otro monitor.
5 Conectores LINE OUT
Estos conectores se utilizan como salidas derivadas de
los conectores LINE IN 3.
Cuando el enchufe se conecta al conector VIDEO
OUT o a la toma Y/C OUT, se libera la terminación
de 75 ohmios del conector VIDEO IN o de la toma Y/
C IN, y la señal introducida en la toma VIDEO IN o
Y/C IN se emite desde el conector VIDEO OUT o la
toma Y/C OUT.
VIDEO OUT (tipo BNC): Se conecta a la entrada
de señal de vídeo compuesta de otro monitor o
equipo de vídeo.
Y/C OUT (mini DIN de 4 pines): Se conecta a la
entrada de señal Y/C de otro monitor o
componente de equipos de vídeo.
AUDIO OUT (L/R) (tipo fonográfico): Salidas
derivadas de las tomas AUDIO IN. Se conectan a
las entradas de audio de otro monitor o un
componente de equipos de vídeo.
6 Conector REMOTE (RS-232C) (mini DIN de 8
pines)
Este conector permite realizar el control remoto del
monitor mediante el protocolo RS-232C. Para obtener
información detallada, póngase en contacto con un
proveedor Sony autorizado.
Panel de conectores izquierdo
1 Tomas MONITOR OUT AUDIO (L/R) (tipo
fonográfico)
Generan la salida de la señal introducida desde las
tomas AUDIO IN. Se conectan a las entradas de audio
de un amplificador de audio (no suministrado).
Nota
Estas tomas son salidas variables. Ajuste el volumen
en la posición máxima para definir el nivel de salida
en 500 mVrms.
11 (ES)
2
5
8
ZOOM
DISPLAY
RGB2
Y/C
SELECT
VOL
3
6
9
CH
DEGAUSS
POWER
YUV
MTS/MPX
CH
1
4
7
10/0
STILL
MUTING
RGB1
LINE
MENU
ENTER
ON
OFF
ON
POWER
ID MODE
SET
OFF
qs
qd
qf
qg
qh
qj
qk
ql»
w;…
wa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
qa
Ubicación y función de componentes y controles
2 Tomas CONTROL S IN/OUT (minitomas)
Se conectan a las tomas CONTROL S del equipo de
vídeo o de otro monitor. A continuación, podrá
controlar todos los equipos de forma simultánea con
un solo mando a distancia.
Para controlar los equipos apuntando con el mando a
distancia suministrado al detector de control remoto
del monitor, conecte la toma CONTROL S OUT del
monitor y la toma CONTROL S IN del otro equipo.
Notas
Si conecta la toma CONTROL S IN a la toma
CONTROL S OUT del otro equipo, no podrá
emplear el monitor con el mando a distancia.
Es posible utilizar un cable estéreo con un
minienchufe en lugar del cable de control S.
3 Terminales SPEAKERS L/R
Se conectan a altavoces con una impedancia de 6 a 16
ohmios.
Nota
No conecte el cable del altavoz al monitor y a un
amplificador de forma simultánea, ya que una
corriente eléctrica excesiva podría fluir desde el
amplificador y dañar al monitor.
4 Indicador SERVICE CODE
Este indicador es sólo para personal especializado.
5 Toma -AC IN
Conecte el cable de alimentación de CA a esta toma y
a una toma mural. Una vez conectado el cable de
alimentación de CA, el indicador 1 (de espera) se
ilumina en color rojo y el monitor pasa al modo de
espera.
Mando a distancia RM-921
1 Interruptor POWER
Púlselo para encender el monitor. Vuelva a pulsarlo
para volver al modo de espera.
Nota
Al utilizar varios monitores, pulse este interruptor
para que los monitores ya encendidos pasen al modo
de espera, o para encender los monitores que se
encuentran en modo de espera.
2 Botón MUTING
Púlselo para suprimir el sonido. Vuelva a pulsar este
botón o VOL (volumen) +/– para volver a activar el
sonido.
3 Botones RGB1/RGB2
Seleccionan la entrada de señal desde los conectores
RGB1 o RGB2.
4 Botón LINE
Selecciona la entrada de señal desde el conector
VIDEO IN de los conectores LINE.
12 (ES)
Ubicación y función de componentes y controles
5 Botón Y/C
Selecciona la entrada de señal desde la toma Y/C IN
de los conectores LINE.
6 Botones numéricos
Púlselos para seleccionar el número de índice.
7 Botón ZOOM
Cada vez que pulsa este botón, el tamaño de la
imagen cambia (consecutivamente) al doble (×2),
triple (×3), cuádruple (×4) y al tamaño original.
8 Botón STILL
Este botón no funciona con el monitor.
9 Interruptor POWER ON
Púlselo para encender el monitor. Al utilizar varios
monitores, es posible utilizar este interruptor en lugar
del interruptor POWER 1 para no afectar a otro
monitor que pueda estar encendido.
0 Interruptor POWER OFF
Púlselo para que el monitor cambie al modo de
espera. Al utilizar varios monitores, es posible utilizar
este interruptor en lugar del interruptor POWER 1
para no afectar a otro monitor que pueda encontrarse
en modo de espera.
qa Botones ID MODE (ON/SET/OFF)
Pulse el botón ON para que aparezca un número de
índice en pantalla. A continuación, pulse el número de
índice del monitor que desee emplear y pulse el botón
SET. Después de realizar esta operación, pulse el
botón OFF para volver al modo normal.
qs Botón DISPLAY
Muestra información sobre la señal de entrada y la
hora en la parte superior de la pantalla del monitor.
Pulse este botón de nuevo para borrarla.
qd Botón YUV
Selecciona la señal de componente introducida desde
los conectores RGB1.
qf Botón MTS/MPX
Este botón no funciona con el monitor.
qg Botón CH
Este botón no funciona con el monitor.
qh Botón DEGAUSS
Este botón no funciona con el monitor.
qj Botones SELECT +M/–m
Púlselos para desplazar el cursor (B) hasta un
elemento o para ajustar un valor en un menú.
qk Botón MENU
Púlselo para que aparezca el menú.
ql Botón ENTER
Púlselo para seleccionar el elemento que desee en un
menú.
w; Botones VOL +/–
Pulse el botón + para aumentar el volumen, o el botón
– para reducirlo.
wa Botones CH +/–
Estos botones no funcionan con el monitor.
Instalación de pilas
Inserte dos pilas de tamaño AA (R6) con la polaridad
correcta.
e
E
E
e
Con un uso normal, las pilas pueden durar hasta
medio año. Si el mando a distancia no funciona
correctamente, es posible que se hayan agotado antes
las pilas. Sustitúyalas por otras nuevas.
Para evitar daños producidos por posibles fugas,
retire las pilas si no tiene previsto utilizar el mando a
distancia durante un periodo prolongado.
Si el mando a distancia no funciona
Compruebe que se ilumina el indicador 1. El mando
a distancia sólo puede controlar el monitor cuando
éste se encuentra encendido o en modo de espera.
Nota
Si utiliza varios monitores y conecta el cable a la toma
CONTROL S IN situada en el lateral del monitor, no
podrá controlar el monitor con el mando a distancia.
Asegúrese de
instalar el
polo #
negativo en
primer lugar.
13 (ES)
Instalación
Instalación
Uso de los pies replegables
En esta sección se describen los procedimientos de
instalación para el monitor.
1 Agarre los tiradores y extraiga los pies
replegables.
2 Gire los pies replegables hacia fuera.
3 Introduzca los pies replegables hasta que oiga el
“clic”.
Para fijar los pies replegables en una
posición
Si instala el monitor en el suelo, asegúrese de fijar los
pies replegables.
Instale los soportes de apoyo de los pies como se
ilustra a continuación.
Precaución
Cuando instale el monitor, compruebe que haya más
espacio que el mostrado en la siguiente ilustración.
La temperatura ambiente debe ser de 0 °C a +35 °C
(32 °F a 95 °F).
Si utiliza los pies replegables
Frontal
20 (7
7
/
8
)
Pared
Suelo
Pared Pared
10
(4)
10
(4)
2,5 (1)
Lateral
5,5 (2
1
/
4
)
Pared
Suelo
Unidades: cm (pulgadas)
Si utiliza el soporte de montaje
Frontal
25 (9
7
/8)
25 (9
7
/8)
10
(4)
10
(4)
Pared
Pared
Pared Pared
14 (ES)
Instalación / Conexiones
Lateral
3,5 (1
7
/16)
Pared
Unidades: cm (pulgadas)
Colgado en la pared: verticalmente
Frontal
10 (4)
10 (4)
25
(9
7
/
8
)
20
(7
7
/
8
)
Pared
ParedPared
Pared
Lateral
5 (2)
Pared
Unidades: cm (pulgadas)
Conexiones
Conexión del cable de alimentación
de CA
1 Enchufe el cable de alimentación a la toma AC
IN. A continuación, conecte el portaenchufe de
CA (suministrado) al cable de alimentación de
CA.
2 Deslice el portaenchufe de CA sobre el cable hasta
que se conecte a la cubierta de la toma AC IN.
Para retirar el cable de alimentación de CA
Comprima las partes superior e inferior y extraiga el
portaenchufe de CA.
Ejemplo de conexión
Antes de comenzar
En primer lugar, compruebe que ha desactivado la
alimentación de todos los equipos.
Emplee cables de conexión adecuados al equipo que
va a conectar.
Los conectores de cable deben insertarse por
completo en las tomas. Una conexión floja puede
producir zumbidos y otros ruidos.
Para desconectar el cable, tire del enchufe, nunca del
propio cable.
Lea el manual de instrucciones del equipo que vaya a
conectar.
Compruebe que la
sección de control se
encuentre en la parte
inferior.
Portaenchufe de
CA
Toma
AC IN
Cable de
alimentación
de CA
Cubierta de la
toma AC IN
15 (ES)
Conexiones
RGB IN
RGB 1
RGB 2
LINE
IN OUT
IN OUT
R
R-Y
G
Y
B
B-Y
HD/
COMP
VD
L
R
SYNC
AUDIO
Y/C
VIDEO
L
R
AUDIO
L
R
AUDIO IN
Ordenador
a salida
de audio
a salida
de vídeo
a salida de
audio
a salida de
vídeo
a AUDIO IN
a AUDIO IN
a RGB IN
a AUDIO IN
* a R(R-Y)/G(Y)/B(B-Y),
HD/COMP, VD IN
* a R(R-Y)/G(Y)/
B(B-Y) IN
a salida de
señal
componente
Videograbadora
Betacam SP
* no puede utilizarse simultáneamente.
Videograbadora, reproductor de
discos láser, consola de juegos, etc.
a salida
de audio
a salida
de vídeo
a salida
de audio
a AUDIO IN
a Y/C o
VIDEO IN
16 (ES)
Uso de los menús en pantalla
Uso de los menús en
pantalla
Empleo mediante menús
Botones de empleo de menús
Existen cuatro botones en el monitor y en el mando a
distancia para realizar operaciones con los menús.
SELECT
MENU
ENTER
MENU ENT
m
M
En este manual, se utilizan los botones del panel de
control en los ejemplos.
El botón ENTER del mando a distancia tiene la
misma función que el botón ENT del panel de control,
y los botones SELECT +M/–m del mando a distancia
equivalen a los botones M/m del panel de control.
Configuración del menú
Para seleccionar el idioma utilizado en el menú,
consulte la página 31 (ES).
1 Pulse MENU.
Aparece el menú principal en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL I MAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) y ENT
para seleccionar un menú.
El menú seleccionado aparece en la pantalla del
monitor.
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) y ENT
para seleccionar un elemento.
El menú correspondiente al elemento seleccionado
aparece en la pantalla del monitor.
4 Pulse M/m para ajustar o seleccionar el valor y
ENT para confirmar.
El ajuste se registra y vuelve a aparecer el menú
anterior.
Para volver a la pantalla normal, pulse el botón
MENU varias veces hasta que desaparezca el menú.
Guía de los menús
Nota
“– – – –” aparece junto a los elementos cuando la
función no está disponible. La disponibilidad depende
del tipo de señal de entrada.
Menú CONTROL IMAG
Este menú se emplea para ajustar la imagen.
ENTER
MENU
CONTROL IMAG
CONTRASTE : 80
BRI LLO : 00
CROMA : 00
FASE : 00
AGC IMAGEN : ACT
TEMP COLOR : ALTO
NITIDEZ : MED
4
3
2
1
5
6
7
8
RESTAURAR
SELEC AJUSTAR F IN
1 CONTRASTE
Pulse M para aumentar el contraste y m para
disminuirlo.
2 BRILLO
Pulse M para aumentar el brillo de la imagen y m para
disminuirlo.
3 CROMA
Pulse M para aumentar la saturación de color y m para
disminuirla.
4 FASE
Pulse M para que toda la imagen adquiera un tono
verdoso y m para que adquiera un tono púrpura.
5 AGC IMAGEN
Seleccione ACT para que el brillo aumente
automáticamente si se introduce una señal de brillo
bajo.
Esta función sólo está disponible en entrada LINE o
entrada YUV de 15 kHz.
Mando a distancia Panel de control
17 (ES)
Uso de los menús en pantalla
6 TEMP COLOR
Cambia la temperatura de color.
Para obtener información detallada, consulte “TEMP
COLOR” en la página 23 (ES).
7 NITIDEZ
Cambia el nivel de corrección del contorno según tres
valores (ALTO, MED o BAJO).
Para obtener información detallada, consulte “NITIDEZ”
en la página 24 (ES).
8 RESTAURAR
Restaura los ajustes de fábrica de los elementos 1 a
7 del menú CONTROL IMAG.
Para obtener más información sobre el uso de la función de
restauración, consulte “Restauración de los valores
originales de los elementos del menú CONTROL IMAG” en
la página 24 (ES).
Menú TAMAÑO IMAGEN
Este menú se emplea para cambiar el tamaño y
posición de la imagen.
ENTER
MENU
TAMAÑO IMAGEN
TAMAÑO H : 00
DESPLAZ H : 00
TAMAÑO V : 00
DESPLAZ V : 00
RESTAURAR
ASPECTO : 4X3
ZOOM : X1
qs
qa
q;
9
qd
qf
qg
qh
AJUSTE PÍXEL
SELEC AJUSTAR F IN
9 TAMAÑO H
Ajusta el tamaño horizontal de la imagen. Pulse M
para aumentar el tamaño horizontal y m para
disminuirlo.
0 DESPLAZ H
Ajusta el centrado horizontal. Pulse M para desplazar
la imagen hacia la derecha y m para desplazarla hacia
la izquierda.
qa TAMAÑO V
Ajusta el tamaño vertical de la imagen. Pulse M para
aumentar el tamaño vertical y m para disminuirlo.
qs DESPLAZ V
Ajusta el centrado vertical. Pulse M para desplazar la
imagen hacia arriba y m para desplazarla hacia abajo.
qd RESTAURAR
Restaura los ajustes de fábrica de los elementos 9 a
qs del menú TAMAÑO IMAGEN.
Para obtener más información sobre el uso de la función de
restauración, consulte “Restauración del tamaño y
posición originales de la imagen” en la página 26 (ES).
qf ASPECTO
Ajusta la relación de aspecto de la imagen en 4:3, 16:9
o zoom panorámico.
Para obtener información detallada sobre el zoom
panorámico, consulte “Ampliación de imágenes de 4:3 a
pantallas de 16:9 de forma natural (modo de zoom
panorámico)” en la página 27 (ES).
qg ZOOM
Aumenta la imagen (consecutivamente) al doble (×2),
triple (×3) y cuádruple (×4). También puede utilizar el
botón ZOOM del mando a distancia.
Nota
Si utiliza el modo de zoom panorámico, ajuste ZOOM
en ×1. Si ZOOM se ajusta en ×2, ×3 o ×4, no puede
utilizarse el modo de zoom panorámico.
qh AJUSTE PÍXEL
Ajusta la fase de puntos y el número total de píxeles
horizontales cuando se ve ruido en los bordes de los
caracteres y las líneas verticales.
Para obtener más información, consulte “Ajuste de los
píxeles” en la página 28 (ES).
Menú CONFIG
Este menú se emplea para ajustar la señal o para
seleccionar el idioma.
ENTER
MENU
CONF I G
VER : ACT
CLOSED CAPTION: DES
S I STEMA COLOR : AUTO
LLENA PANTAL : CENTRO
CONTROL AL I M
PROTECTOR PANTALLA
FIJAR HORA
w;
ql
qk
qj
wa
ws
wd
wf
IDIOMA
SELEC AJUSTAR F IN
qj VER
Si selecciona ACT puede ver información sobre la
señal de entrada en la parte superior de la pantalla del
monitor durante unos cinco segundos, al activar la
alimentación o cambiar la señal de entrada.
qk CLOSED CAPTION
Muestra títulos.
Para obtener información detallada, consulte
“Visualización de “Closed captions” (títulos)” en la
página 20 (ES).
18 (ES)
Uso de los menús en pantalla
ql SISTEMA COLOR
Selecciona la señal de entrada.
AUTO: para ver señales NTSC, PAL o SECAM
443NT: para ver señales NTSC4.43
PAL60: para ver señales PAL60
w; LLENA PANTAL
Selecciona el punto de origen para cambiar el tamaño
de la imagen.
CENTRO: Ajusta el punto de origen en el centro del
monitor.
ESQ: Ajusta el punto de origen en el ángulo superior
izquierdo del monitor.
wa CONTROL ALIM
Ajusta el tiempo hasta que el sistema entra en el modo
de ahorro de energía.
Para obtener información detallada, consulte “Control
automático de la alimentación (función de control de
alimentación)” en la página 34 (ES).
ws PROTECTOR PANTALLA
Activa el protector de pantalla para reducir las
imágenes residuales o fantasmas.
Para obtener información detallada, consulte “Reducción
de imágenes residuales/fantasma (función de protector de
pantalla)” en la página 31 (ES).
wd FIJAR HORA
Ajusta la hora.
Para obtener más información, consulte “Ajuste de la
hora” en la página 21 (ES).
wf IDIOMA
Permite seleccionar el idioma para la pantalla (inglés,
alemán, francés, italiano, español o japonés).
Para obtener más información, consulte “Selección del
idioma en pantalla” en la página 31 (ES).
Menú MEMORIA
Este menú se utiliza para almacenar o recuperar los
ajustes de los menús CONTROL IMAG y TAMAÑO
IMAGEN.
ENTER
MENU
MEMOR I A
CARGAR
ALMAC
wh
wg
SELEC AJUSTAR F IN
Para obtener información detallada, consulte “Uso de la
función de memoria” en la página 29 (ES).
wg CARGAR
Recupera los ajustes predefinidos.
wh ALMAC
Guarda los ajustes.
Menú REMOTO
Este menú se usa para los ajustes de control remoto.
ENTER
MENU
REMOTO
M. ÍND : 001
MODO REMOTO : TV
SÓLO REMOTO : DES
wk
wj
wl
SELEC AJUSTAR F IN
wj NÚM.ÍND
Ajusta el número de índice del monitor.
Nota
Para ajustar el número, utilice los botones del monitor.
Para obtener información más detallada sobre el número
de índice, consulte “Empleo de un monitor específico con
el mando a distancia” en la página 36 (ES).
wk MODO REMOTO
Selecciona el modo del mando a distancia.
TV: Mando a distancia de monitores o televisores
Sony
PJ: Mando a distancia de proyectores Sony
DES: Desactiva el control remoto.
Nota
Para cambiar el modo del mando a distancia, utilice
los botones del monitor. No es posible cambiar dicho
modo con el mando a distancia.
Para obtener más información, consulte “Uso de otros
modelos de mando a distancia” en la página 38 (ES).
wl SÓLO REMOTO
Seleccione ACT para desactivar los botones de
control frontales del monitor, de modo que éste sólo
pueda controlarse con el mando a distancia. Mientras
SÓLO REMOTO está ACT, se apagan los indicadores
del panel frontal.
Para cancelar el modo SÓLO REMOTO, ajuste SÓLO
REMOTO en DES con el mando a distancia o pulse
simultáneamente el botón CTRL y el interruptor 1
del monitor. El monitor entra en modo de espera y se
cancela el modo SÓLO REMOTO.
El ajuste de este elemento se conserva al desconectar
el cable de red de CA y cuando se enciende y apaga el
monitor con el mando a distancia.
19 (ES)
Uso de los menús en pantalla
Menú ESTADO
Este menú se utiliza para visualizar información sobre
el estado interno del monitor.
ESTADO
NOMBRE MODELO : PFM- 510A2WE
NÚM.SERIE : 2800001
TIEMPO FUNC. : 000001H
SOFTWARE :
Ver
1.00
TEMPERATURA : BIEN
VENTI LADOR : BI EN
ed
es
ea
e;
ef
eg
e; NOMBRE MODELO
Indica el nombre del modelo.
ea NÚM.SERIE
Indica el número de serie.
es TIEMPO FUNC.
Indica el número total de horas de funcionamiento.
Nota
El modo de espera no se contabiliza como parte del
tiempo de funcionamiento.
ed SOFTWARE
Indica la versión de software del sistema.
ef TEMPERATURA
Indica si la temperatura interna del monitor es la
normal.
OK: Normal
NG: Anormal
Cuando la temperatura interna no es normal, aparece
NG y el elemento parpadea en color rojo. El indicador
1 del panel de control también parpadea.
Nota
El mensaje “TEMPERATURA NG” puede aparecer
cuando se bloquean los orificios de ventilación o
cuando el monitor se instala en un lugar mal
ventilado. En este caso, asegúrese de que los orificios
de ventilación no están bloqueados e instale el
monitor en un lugar bien ventilado. Si el mensaje
sigue apareciendo, póngase en contacto con un
proveedor Sony autorizado.
Si parpadea el indicador 1 o aparece la indicación NG,
consulte “Función de autodiagnóstico” en la página 36
(ES).
eg VENTILADOR
Los ventiladores de enfriamiento están incorporados
en este monitor. Este elemento indica si los
ventiladores de enfriamiento funcionan correctamente.
OK: Normal
NG: Anormal
Cuando los ventiladores no funcionan correctamente,
aparece la indicación NG y el elemento parpadea en
color rojo. El indicador 1 del panel de control
también parpadea.
Nota
Si aparece el mensaje “VENTILADOR NG”, consulte
a un proveedor Sony autorizado.
Si el indicador 1 parpadea o aparece la indicación NG,
consulte “Función de autodiagnóstico” en la página 36
(ES).
Nota
Los ventiladores superiores de enfriamiento detectan
la temperatura interna del monitor y controlan la
rotación del ventilador. Si la temperatura ambiente es
alta, aumentará la velocidad de los ventiladores y el
ruido.
Ventiladores de enfriamiento
Orificios de ventilación
20 (ES)
Visualización de la imagen
Antes de comenzar
Encienda el monitor.
Encienda el equipo conectado y reproduzca una
fuente de vídeo.
Para visualizar en pantalla la información sobre la
señal de entrada al activar la alimentación o al
cambiar dicha señal, ajuste el elemento “VER” del
menú CONFIG en ACT.
Para seleccionar el idioma en pantalla que desee para
el menú, consulte la página 31 (ES).
Conmutación de la señal de entrada
1 Pulse CTRL en el panel de control del monitor.
Se iluminan los botones RGB1, YUV, RGB2,
LINE e Y/C.
2 Para seleccionar la fuente de entrada que desea
visualizar, pulse los siguientes botones.
RGB1: Selecciona la señal de audio y vídeo
introducida desde los conectores RGB1
cuando la señal de entrada es RVB.
YUV: Selecciona la señal de audio y vídeo
introducida desde los conectores RGB1
cuando la señal de entrada es
componente.
RGB2: Selecciona la señal de audio y vídeo
introducida desde los conectores RGB2.
LINE: Selecciona la señal de audio y vídeo
introducida desde el conector VIDEO IN
y la toma AUDIO IN de los conectores
LINE.
Y/C: Selecciona la señal de audio y vídeo
introducida desde el conector Y/C IN y la
toma AUDIO IN de los conectores LINE.
PAL
LINE Y/C
La señal de entrada seleccionada aparece en la
pantalla del monitor.
También es posible cambiar la señal de entrada
con el mando a distancia.
Visualización de la imagen
Sistema de color o frecuencia horizontal/vertical
Tipo de señal
Nota
Recomendamos que el equipo de vídeo que sirve de
fuente de entrada esté equipado con TBC (corrector de
base de tiempo). Si el monitor recibe una señal sin
TBC, la imagen puede desaparecer debido a las
perturbaciones de la señal de sincronización.
Conmutación del modo de visualización
Visualización de “Closed captions”
(títulos)
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL IMAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CONFIG” y pulse ENT.
Aparece el menú CONFIG en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONF I G
VER : ACT
CLOSED CAPTION: DES
S I STEMA COLOR : AUTO
LLENA PANTAL : CENTRO
CONTROL AL IM
PROTECTOR PANTALLA
FIJAR HORA
IDIOMA
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CLOSED CAPTION” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
CLOSED CAPTION: DES
21 (ES)
Visualización de información sobre
la señal de entrada y el estado del
monitor
Al encender la unidad o cambiar la señal de entrada,
la pantalla del monitor muestra información sobre la
señal de entrada y el estado del monitor durante
aproximadamente cinco segundos.
Para desactivar esta función, siga estas instrucciones.
1 En el menú CONFIG, pulse M/m para desplazar el
cursor (B) hasta “VER” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
VER : ACT
2 Pulse M/m para ajustar VER en DES y pulse ENT.
Se desactiva la función VER.
Para activar la función de información, ajuste VER en
ACT en el paso 2 anterior. El ajuste por omisión de
fábrica es ACT.
Nota
Pulsando el botón DISPLAY del mando a distancia
puede obtener información sobre la señal de entrada y
la hora en cualquier momento, sea cual sea el ajuste
realizado.
Lista de información sobre la señal de
entrada
31.5kHz/60Hz 16:30:40
RGB1 RVB
Visualización de la imagen
Sistema de color o frecuencia horizontal/vertical
Tipo de señal
Hora
4 Seleccione el tipo de título.
DES: El título no se muestra.
TÍTU1: Muestra el título1 sobre la imagen.
TÍTU2: Muestra el título2 sobre la imagen.
TEXT1: Muestra el título1 sobre un fondo negro.
TEXT2: Muestra el título2 sobre un fondo negro.
5 Pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú CONFIG.
Ajuste de la hora
1 En el menú CONFIG, pulse M/m para desplazar el
cursor (B) hasta “FIJAR HORA” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
FIJAR HORA : 00:00:00
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse ENT.
El fondo de la hora aparece en color cián.
3 Ajuste la hora con los botones M/m y pulse ENT.
Se define la hora y el fondo de los minutos
aparece en color cián.
4 Siga los mismos pasos para ajustar los minuto y
pulse ENT.
Se definen los minutos y los segundos se reajustan
en 00.
Para ver la hora, pulse el botón DISPLAY del mando
a distancia. La hora aparece en el ángulo superior
derecho del monitor.
22 (ES)
Señales de entrada predefinidas
Nombre de señal
Sistema de color o frecuencia
horizontal/vertical
Señales de ordenador
1VGA
a)
-1 (VGA 350) 31,5kHz 70Hz
2
640×350@85Hz (VESA
b)
STD)
37,9kHz 85Hz
3 640×400@85Hz (VESA STD) 37,9kHz 85Hz
4 640×480@60Hz (VESA STD) 31,5kHz 60Hz
5Mac
c)
13
"
35,0kHz 67Hz
6 640×480@72Hz (VESA STD) 37,9kHz 73Hz
7 640×480@75Hz (VESA STD) 37,5kHz 75Hz
8 640×480@85Hz (VESA STD) 43,3kHz 85Hz
9 VGA (VGA TEXT) 31,5kHz 70Hz
10 720×400@85Hz (VESA STD) 37,9kHz 85Hz
11 800×600@56Hz (VESA STD) 35,2kHz 56Hz
12 800×600@60Hz (VESA STD) 37,9kHz 60Hz
13 800×600@72Hz (VESA STD) 48,1kHz 72Hz
14 800×600@75Hz (VESA STD) 46,9kHz 75Hz
15 800×600@85Hz (VESA STD) 53,7kHz 85Hz
16 Mac 16
"
49,7kHz 75Hz
17 1024×768@60Hz (VESA STD) 48,4kHz 60Hz
18 1024×768@70Hz (VESA STD) 56,5kHz 70Hz
19 1024×768@75Hz (VESA STD) 60,0kHz 75Hz
20 1024×768@85Hz (VESA STD) 68,7kHz 85Hz
21 1152×864@75Hz (VESA STD) 67,5kHz 75Hz
22 Mac 21
"
68,7kHz 75Hz
23 1280×960@60Hz (VESA STD) 60,0kHz 60Hz
24 1280×960@85Hz (VESA STD) 85,9kHz 85Hz
25
1280×1024@60Hz (VESA STD)
64,0kHz 60Hz
26
1280×1024@75Hz (VESA STD)
80,0kHz 75Hz
27
1280×1024@85Hz (VESA STD)
91,1kHz 85Hz
28
1600×1200@60Hz (VESA STD)
75,0kHz 60Hz
SDTV/HDTV
1 PAL PAL
2 NTSC NTSC
3 SECAM SECAM
4 NTSC4.43 NTSC/4.43
5 PAL60 PAL/60
6 1080/24psf 27,0kHz 48Hz
7 1080/50i 28,1kHz 50Hz
8 575/50p 31,3kHz 50Hz
9 480/60p 31,5kHz 60Hz
10 1080/60i 33,8kHz 60Hz
11 720/60p 45,0kHz 60Hz
Visualización de la imagen
a) VGA es una marca comercial registrada de International
Business Machines Corporation, USA.
b) VESA es una marca comercial registrada de Video
Electronics Standards Association.
c) Mac (Macintosh) es una marca comercial registrada de
Apple Computer, Inc.
Notas
Al introducir una señal HDTV, introduzca la señal
de sincronización de tres niveles en el conector G
(Y) IN.
Al introducir la señal de ordenador mostrada en el
elemento nº 28, ajuste TAMAÑO H, DESPLAZ H,
TAMAÑO V y DESPLAZ V en el valor estándar
(00) y ZOOM en ×1 en el menú TAMAÑO
IMAGEN, o la imagen podría oscilar.
Indicaciones en pantalla sobre el estado
del monitor
Indicaciones en Significado
pantalla
31.5kHz / 60Hz (ej.) La señal de entrada seleccionada es
RVB de ordenador.
525 / 60 (ej.) La señal de entrada seleccionada es
RVB o componente de vídeo.
NTSC (ej.) La señal de entrada seleccionada es
NTSC.
OTROS La señal de entrada está fuera del
rango de captación.
NO SYNC No hay ninguna señal de entrada.
SUPRES El sonido está omitido.
RGB1 RVB El modo de señal de RGB1 está
ajustado en RVB.
RGB1 YUV El modo de señal de RGB1 está
ajustado en componente de vídeo.
LINE COMPOSITE La entrada de vídeo compuesta está
seleccionada en LINE.
LINE Y/C La entrada de vídeo Y/C está
seleccionada en LINE.
23 (ES)
Ajuste de la imagen
Ajuste de la imagen
Mientras visualiza la imagen, puede ajustar el
contraste, brillo, crominancia, fase, etc., según sus
preferencias. Los ajustes pueden realizarse por
separado para cada señal de entrada. También es
posible almacenar en memoria los niveles ajustados.
Ajuste del contraste, brillo,
crominancia, fase, etc.
Pulse MENU para que aparezca el menú principal en
la pantalla del monitor y seleccione el elemento
“CONTRASTE”, “BRILLO”, “CROMA”, “FASE”,
“AGC IMAGEN”, “TEMP COLOR” o “NITIDEZ”
en el menú CONTROL IMAG con
M/m
.
CONTRASTE
Seleccione “CONTRASTE” con
M/m
y pulse ENT.
Ajuste el contraste con
M/m
dentro del margen MIN
(0) a MAX (+100).
M: para aumentar el contraste de la imagen
m: para disminuir el contraste de la imagen
BRILLO
Seleccione “BRILLO” con M/m y pulse ENT.
Ajuste el brillo con los botones M/m dentro del
margen MIN (–50) a MAX (+50).
M: para que la imagen sea más brillante
m: para que la imagen sea más oscura
CROMA
Seleccione “CROMA” con M/m y pulse ENT.
Ajuste la crominancia con M/m dentro del margen
MIN (–50) a MAX (+50).
M: para aumentar la intensidad del color
m: para disminuir la intensidad del color
FASE
Seleccione “FASE” con M/m y pulse ENT.
Ajuste la fase con M/m dentro del margen MIN (–50)
a MAX (+50).
M: para que el conjunto de la imagen adquiera un
tono verdoso
m: para que el conjunto de la imagen adquiera un
tono púrpura
Control automático de brillo –
potenciación del contraste de la imagen
Si el brillo medio de la imagen es bajo, el sistema
puede aumentar automáticamente el nivel de contraste
para potenciar el brillo. Esta función resulta adecuada
para visualizar imágenes oscuras.
Seleccione “AGC IMAGEN” con
M/m
y pulse ENT.
Ajuste AGC IMAGEN en ACT o DES con
M/m
.
TEMP COLOR (temperatura del color)
Ajuste la temperatura del color. Puede seleccionar
ALTO o BAJO, o bien ajustar cada aumento de forma
más precisa. Pueden registrarse hasta seis
temperaturas del color ajustadas. También es posible
cambiar su nombre (hasta seis caracteres).
1 Seleccione “TEMP COLOR” con
M/m
y pulse
ENT.
2 Seleccione la temperatura del color con
M/m
y
pulse ENT.
ALTO: para ajustar la temperatura del color en
alto
BAJO: para ajustar la temperatura del color en
bajo
1 – 6: para ajustar la ganancia de forma más
precisa
Cuando selecciona ALTO o BAJO, vuelve a
aparecer el menú CONTROL IMAG.
Si selecciona “1” a “6”
Cuando selecciona “1” a “6”, en la pantalla del
monitor aparece el siguiente menú.
ENTER
MENU
TEMP COLOR : 1
AUMENTO ROJO : 255
AUMENTO VERDE : 255
AUMENTO AZUL : 255
DEF NOM
SELEC AJUST F IN
24 (ES)
Ajuste de la imagen
(1) Seleccione el número que desea registrar con
M/m
y pulse ENT.
El cursor (B) aparece en la pantalla del
monitor.
(2) Pulse
M/m
para desplazar el cursor (B) hasta
la ganancia que desea ajustar.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
TEMP COLOR : 1
AUMENTO ROJO : 255
(3) Ajuste la ganancia (10 a 255) con
M/m
y
pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú TEMP COLOR.
(4) Repita los pasos (2) y (3) para ajustar las
demás ganancias y pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú TEMP COLOR.
Si cambia el nombre de la temperatura del color
ajustada, siga estas instrucciones.
(5) Pulse
M/m
para desplazar el cursor (B) hasta
“DEF NOM” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
TEMP COLOR : [ 1 ]
DEF NOM: [ × ⁄=± 01234]
SELEC AJUSTAR F IN
(6) Seleccione el carácter que desea cambiar con
M/m
y pulse ENT.
El fondo de un carácter de la lista cambia a
color cián.
Lista de caracteres
(7) Seleccione un carácter de la lista con
M/m
y
pulse ENT.
El carácter seleccionado se introduce.
(8) Repita los pasos (6) y (7) hasta terminar de
introducir el nombre y pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú TEMP COLOR.
NITIDEZ
Cambia el nivel de corrección del contorno según tres
valores (ALTO, MED o BAJO).
1 Pulse
M/m
para desplazar el cursor (B) hasta
“NITIDEZ” y pulse ENT.
2 Seleccione el nivel de corrección del contorno con
M/m
y pulse ENT.
ALTO: imagen más nítida
MED: valor estándar
BAJO: imagen más suavizada
Notas
Los controles CROMA y FASE no funcionan con
una señal RVB.
El control FASE no funciona con una señal de
componente.
El control FASE no funciona con una fuente de color
PAL o SECAM.
No cambie el nivel CROMA/FASE (sólo NTSC) si
la señal seleccionada es blanco y negro.
Aunque no tiene efecto sobre la imagen actual, sí
afecta a la imagen de señales de color como NTSC o
PAL que pueden llegar después.
Restauración de los valores
originales de los elementos del
menú CONTROL IMAG
1 En el menú CONTROL IMAG, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “RESTAURAR” y
pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
RESTAURAR : NO
SELEC AJUSTAR F IN
25 (ES)
Ajuste de la imagen / Cambio del tamaño y posición de la imagen
2 Pulse M/m.
“NO” cambia a “SÍ”.
ENTER
MENU
RESTAURAR : S Í
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse ENT.
Se restauran los valores originales del menú
CONTROL IMAG.
Para cancelar la función de restauración, pulse MENU
antes de pulsar ENT.
Cambio del tamaño y
posición de la imagen
Es posible desplazar la posición de la imagen de
forma que encaje en la pantalla, o ajustar el tamaño
vertical y horizontal de la imagen por separado. Puede
cambiar el valor para visualizar la imagen de 4:3 con
el ajuste más natural 16:9.
Cambio de tamaño de la imagen
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL I MAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“TAMAÑO IMAGEN” y pulse ENT.
El menú TAMAÑO IMAGEN aparece en la
pantalla del monitor.
ENTER
MENU
TAMAÑO IMAGEN
TAMAÑO H : 00
DESPLAZ H : 00
TAMAÑO V : 00
DESPLAZ V : 00
RESTAURAR
ASPECTO : 4X3
ZOOM : X1
AJUSTE PÍXEL
SELEC AJUSTAR FIN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“TAMAÑO H” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
TAMAÑO H : 00
4 Pulse M/m para cambiar el tamaño de la imagen.
M: para aumentar el tamaño horizontal
m: para reducir el tamaño horizontal
El tamaño horizontal de la imagen se indica en la
pantalla del monitor en un rango comprendido
entre MIN (–50) y MAX (+50). El valor
preajustado de fábrica es 00.
Nota
El límite menor del ajuste puede ser superior al MIN
en función del tipo de señal de entrada.
5 Pulse ENT.
Vuelve a aparecer el menú TAMAÑO IMAGEN.
6 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“TAMAÑO V” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
TAMAÑO V : 00
26 (ES)
Cambio del tamaño y posición de la imagen
7 Pulse M/m para cambiar el tamaño de la imagen.
M: para aumentar el tamaño vertical
m: para reducir el tamaño vertical
El tamaño vertical de la imagen se indica en la
pantalla del monitor en un rango comprendido
entre MIN (–50) y MAX (+50). El valor
preajustado de fábrica es 00.
8 Pulse ENT.
Vuelve a aparecer el menú TAMAÑO IMAGEN.
Ajuste de la posición de la imagen
1 En el menú TAMAÑO IMAGEN, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “DESPLAZ H” y
pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
DESPLAZ H : 00
2 Pulse M/m para desplazar la imagen.
M: para desplazar la imagen hacia la derecha
m: para desplazar la imagen hacia la izquierda
La posición horizontal de la imagen se indica en
la pantalla del monitor en un rango comprendido
entre MIN (–50) y MAX (+50). El valor
preajustado de fábrica es 00.
3 Pulse ENT.
Vuelve a aparecer el menú TAMAÑO IMAGEN.
4 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“DESPLAZ V” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
DESPLAZ V : 00
5 Pulse M/m para desplazar la imagen.
M: para desplazar la imagen hacia arriba
m: para desplazar la imagen hacia abajo
La posición vertical de la imagen se indica en la
pantalla del monitor en un rango comprendido
entre MIN (–50) y MAX (+50). El valor
preajustado de fábrica es 00.
6 Pulse ENT.
Vuelve a aparecer el menú TAMAÑO IMAGEN.
Restauración del tamaño y posición
originales de la imagen
1 En el menú TAMAÑO IMAGEN, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “RESTAURAR” y
pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
RESTAURAR : NO
SELEC AJUSTAR FIN
2 Pulse M/m.
“NO” cambia a “SÍ”.
ENTER
MENU
RESTAURAR : SÍ
SELEC AJUSTAR FIN
3 Pulse ENT.
Se restauran el tamaño y posición originales de la
imagen.
Para cancelar la función de restauración, pulse MENU
antes de pulsar ENT.
27 (ES)
Ampliación de imágenes de 4:3 a
pantallas de 16:9 de forma natural
(modo de zoom panorámico)
Cuando se ve una imagen estándar 4:3 en la pantalla
de 16:9, la imagen se ve distorsionada
horizontalmente debido a una diferencia en la
proporción. Si utiliza el modo de zoom panorámico, el
centro del monitor no se verá tan distorsionado, pero
se distorsionarán las esquinas del monitor. Para
cambiar la alineación puede ajustar los valores
ALINEAR H y ALINEAR V.
1 En el menú TAMAÑO IMAGEN, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “ASPECTO” y pulse
ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ASPECTO : 4X3
Imagen 4:3 estándar
Imagen 4:3 tras ajustar
ASPECTO en PANORÁ y
ambas alineaciones en
estándar (00)
Imagen 4:3 tras ajustar
ASPECTO en 16×9
Cambio del tamaño y posición de la imagen
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“PANORÁ” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ASPECTO :PANO
ALINEAR H : 00
ALINEAR V : 00
RESTAURAR
SELEC AJUSTAR FIN
3 Si no desea cambiar los ajustes ALINEAR H o
ALINEAR V, pulse ENT.
Vuelve a aparecer el menú TAMAÑO IMAGEN.
Si va a cambiar ALINEAR H o ALINEAR V, siga
estas instrucciones.
4 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ALINEAR H” o “ALINEAR V” y pulse ENT.
ALINEAR H: para cambiar la alineación en la
dirección horizontal
ALINEAR V: para cambiar la alineación en la
dirección vertical
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor. (La siguiente ilustración corresponde a la
selección de ALINEAR H.)
ASPECTO :PANO
ALINEAR H : 00
5 Ajuste el tamaño de la pantalla con M/m.
Para restaurar los ajustes originales de los
elementos del modo de zoom panorámico
En el menú ASPECTO, seleccione PANORÁ y pulse
ENT. Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“RESTAURAR” y pulse ENT. A continuación
seleccione SÍ con M/m y pulse ENT.
28 (ES)
Cambio del tamaño y posición de la imagen / Ajuste de los píxeles
Nota
Si utiliza el modo de zoom panorámico, es
recomendable que ajuste TAMAÑO H, DESPLAZ H,
TAMAÑO V y DESPLAZ V en el valor estándar (00).
Si los cambia a ajustes muy diferentes, puede que la
visualización de zoom panorámico sea distorsionada.
Antes de utilizar el modo de zoom panorámico, ajuste
ZOOM en ×1, ya que si está ajustado en ×2, ×3 o ×4,
este modo no puede utilizarse.
Ajuste de los píxeles
Si hay mucho ruido en los bordes de los caracteres o
de las líneas verticales, puede ajustar la fase de puntos
y el número total de píxeles horizontales.
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL I MAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“TAMAÑO IMAGEN” y pulse ENT.
El menú TAMAÑO IMAGEN aparece en la
pantalla del monitor.
ENTER
MENU
TAMAÑO IMAGEN
TAMAÑO H : 00
DESPLAZ H : 00
TAMAÑO V : 00
DESPLAZ V : 00
RESTAURAR
ASPECTO : 4X3
ZOOM : X1
AJUSTE PÍXEL
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“AJUSTE PÍXEL” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
AJUSTE PÍXEL
AUTO
FASE PUNT : 50
PÍXEL H TOTAL : 800
RESTAURAR
SELEC AJUSTAR F IN
4 Puede ajustar la fase de puntos y el número total
de píxeles horizontales automática o
manualmente.
Ajuste automático
(1) Seleccione AUTO con M/m y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
AJUSTE PÍXEL
AUTO : NO
SELEC AJUSTAR F IN
(2) Seleccione SÍ con M/m y pulse ENT.
La fase de puntos y el número total de píxeles
horizontales se ajustan automáticamente.
Ajuste manual
(1) Seleccione FASE PUNT o PÍXEL H TOTAL
con M/m y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor. (La siguiente ilustración corresponde
a la selección de FASE PUNT.)
FASE PUNT : 50
29 (ES)
Ajuste de los píxeles / Uso de la función de memoria
(2) Ajuste la fase de puntos o el número total de
píxeles horizontales con M/m y pulse ENT.
Para restaurar los ajustes originales de los
elementos del menú AJUSTE PÍXEL
En el menú AJUSTE PÍXEL, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “RESTAURAR” y pulse
ENT. A continuación seleccione SÍ con M/m y pulse
ENT.
Uso de la función de memoria
Con la función MEMORIA es posible almacenar el
ajuste actual de la imagen de cada señal de entrada.
Los ajustes almacenados pueden restablecerse cuando
resulte necesario. Los elementos de los menús
CONTROL IMAG y TAMAÑO IMAGEN pueden
memorizarse. Es posible almacenar los ajustes de
imagen de hasta veinte señales de entrada. También es
posible asignar nombre a los ajustes de los elementos
(hasta 10 caracteres).
Almacenamiento del ajuste actual
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ME PPAL .
CONTROL IMAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“MEMORIA” y pulse ENT.
Aparece el menú MEMORIA en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MEMOR I A
CARGAR
ALMAC
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ALMAC” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ALMAC/NÚM.01 [··········]
-RVB/
fH
31.5
kHz
/fV59.9
Hz
/POL[N/N]-
ALMAC EJEC
DEF NOM
SELEC AJUSTAR FIN
Si no hay datos en el número de memoria
seleccionado, el mensaje “– – VACIO – –”
aparecerá en la pantalla del monitor en cián. El
tipo de señal y el sistema de color o la frecuencia
horizontal/vertical aparecen en cián (indicando
que el tipo de señal del número de memoria
seleccionado es el mismo que el del ajuste actual)
o en amarillo (indicando que el tipo de señal del
número de memoria seleccionado no es el mismo
que el del ajuste actual).
4 Seleccione un número de memoria (01 a 20) con
M/m y pulse ENT.
El cursor (B) aparece en la pantalla del monitor.
5 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ALMAC EJEC” y pulse ENT.
Los datos actuales quedan almacenados en el
número de memoria seleccionado. Aparece el
mensaje “ALMACENA COMPLETO” durante
unos cinco segundos.
Para asignar nombre al ajuste, realice los
siguientes pasos.
Tipo de señal
Sistema de color o frecuencia
horizontal/vertical
Número de memoria
Nombre de ajuste
30 (ES)
Uso de la función de memoria
6 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“DEF NOM” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ALMAC/NÚM.01 [··········]
DEF NOM: [ üV v b B ·
fH
fV% . : ]
SELEC AJUSTAR F IN
7 Seleccione el carácter que desea cambiar con M/m
y pulse ENT.
El fondo de un carácter de la lista cambia a color
cián.
8 Seleccione un carácter de la lista con M/m y pulse
ENT.
El carácter seleccionado se introduce.
9 Repita los pasos 7 y 8 hasta terminar de introducir
el nombre y pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú ALMAC.
Nota
Si falla el almacenamiento del ajuste, aparece el
mensaje “ERROR ALMACENA” en la pantalla del
monitor. Intente almacenar el ajuste de nuevo.
Recuperación de un ajuste
almacenado
1 En el menú MEMORIA, pulse M/m para
desplazar el cursor (B) hasta “CARGAR” y pulse
ENT.
La pantalla del monitor mostrará la primera página
de los ajustes almacenados.
ENTER
MENU
CARGAR/NÚM.01 [··········]
-RVB/
fH
31.5
kHz
/fV59. 9
Hz
/POL[N/N]-
CONTRASTE : 80
BRI LLO : 00
TEMP COLOR : ALTO
TAMAÑO H : 00
DESPLAZ H : 00
TAMAÑO V : 00
DESPLAZ V : 00
ASPECTO : 4X3
ZOOM : X1
SELEC VERI F F IN
Lista de caracteres
2 Seleccione un número de memoria (01 a 20) con
M/m y pulse ENT.
La pantalla del monitor mostrará la segunda
página de los ajustes almacenados.
ENTER
MENU
CARGAR/NÚM.01 [··········]
-RVB/
fH
31.5
kHz
/fV59. 9
Hz
/POL[N/N]-
CROMA : 00
FASE : 00
AGC IMAGEN : ACT
NITIDEZ : MED
ALINEAR H : 00
ALINEAR V : 00
FASE PUNT : 50
P Í XEL H TOTAL : 800
SELEC AJUSTAR F IN
El tipo de señal y el sistema de color o la
frecuencia horizontal/vertical aparecen en cián
(indicando que el tipo de señal del número de
memoria seleccionado es el mismo que el del
ajuste actual y que puede recuperar el ajuste
almacenado) o en rojo (indicando que el tipo de
señal del número de memoria seleccionado no es
el mismo que el del ajuste actual y que no puede
recuperar el ajuste almacenado).
3 Pulse ENT.
El mensaje “CARGA COMPLETA” aparece
durante unos cinco segundos y la imagen se ajusta
a los valores seleccionados.
Nota
Si falla la carga, aparece el mensaje “ERROR
CARGA” en la pantalla del monitor. Intente cargar el
ajuste de nuevo.
31 (ES)
Selección del idioma en pantalla / Reducción de imágenes residuales/fantasma (función de protector de pantalla)
Selección del idioma en
pantalla
Es posible seleccionar el idioma que desee para la
pantalla entre inglés, alemán, francés, italiano, español
o japonés.
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ME PPAL .
CONTROL IMAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CONFIG” y pulse ENT.
Aparece el menú CONFIG en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONF I G
VER : ACT
CLOSED CAPTION: DES
SISTEMA COLOR : AUTO
LLENA PANTAL : CENTRO
CONTROL AL IM
PROTECTOR PANTALLA
FIJAR HORA
IDIOMA
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“IDIOMA” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
IDIOMA
ENGL I SH
DEUTSCH
FRANÇAIS
ITALIANO
ESPAÑOL
SELEC AJUSTAR F IN
4 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta el
idioma que desee y pulse ENT.
El idioma en pantalla cambia por el que haya
seleccionado.
ENGLISH: inglés
DEUTSCH: alemán
FRANÇAIS: francés
ITALIANO: italiano
ESPAÑOL: español
: japonés
5 Pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú CONFIG.
Reducción de imágenes
residuales/fantasma
(función de protector de
pantalla)
Si se visualiza en una pantalla una imagen brillante
que no cambia (por ejemplo, PC) durante un periodo
largo de tiempo, puede producirse una imagen
residual (fantasma). Para reducir las imágenes
residuales, este monitor dispone de la función de
protector de pantalla. Un protector invierte la imagen
(INVERSIÓN IMAG) mientras el otro cambia
automáticamente su posición de visualización
(ROTACIÓN IMAG).
Inversión de la imagen
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL IMAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR FIN
32 (ES)
Reducción de imágenes residuales/fantasma (función de protector de pantalla)
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CONFIG” y pulse ENT.
Aparece el menú CONFIG en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONF I G
VER : ACT
CLOSED CAPTION: DES
S I STEMA COLOR : AUTO
LLENA PANTAL : CENTRO
CONTROL AL I M
PROTECTOR PANTALLA
FIJAR HORA
IDIOMA
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“PROTECTOR PANTALLA” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
PROTECTOR PANTALLA
INVERS IÓN IMAG: DES
ROTAC IÓN IMAG
SELEC AJUSTAR F IN
4 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“INVERSIÓN IMAG” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
INVERS IÓN IMAG: DES
5 Seleccione el modo de INVERSIÓN IMAG.
DES: para ajustar INVERSIÓN IMAG en DES
ACT: para ajustar INVERSIÓN IMAG en ACT
AUTO: Lleva a cabo el proceso INVERSIÓN
IMAG una vez al día.
Cuando selecciona AUTO, aparece el siguiente
menú.
ENTER
MENU
INVERS IÓN IMAG: AUTO
TIEMPO INICIO : 16:30
T I EMPO F I N : 1 6 : 45
DESACT AL IM : NO
SELEC AJUST F IN
(1) Pulse ENT.
El cursor (B) aparece en la pantalla del
monitor.
(2) Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“TIEMPO INICIO” y pulse ENT.
Aparece el siguiente menú y el fondo de la
hora se muestra en color cián.
ENTER
MENU
INVERSN IMAG: AUTO
TIEMPO INICIO : 16:30
SELEC AJUSTAR F IN
(3) Ajuste la hora en que se va a invertir la
imagen con M/m y pulse ENT.
Se define la hora y el fondo de los minutos
aparece en color cián.
(4) Ajuste el minuto con M/m y pulse MENU.
Los minutos se definen y vuelve a aparecer el
menú INVERSIÓN IMAG.
(5) De la misma forma, ajuste la hora en que debe
cancelarse la función INVERSIÓN IMAG.
La visualización se invertirá en el TIEMPO
INICIO y volverá a la forma original en el
TIEMPO FIN. Este ciclo se lleva a cabo
automáticamente una vez al día.
33 (ES)
Reducción de imágenes residuales/fantasma (función de protector de pantalla)
Para ajustar el cambio al modo de espera en
el TIEMPO FIN
1 Después de seleccionar AUTO en INVERSIÓN
IMAG, seleccione DESACT ALIM y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
INVERSN IMAG: AUTO
DESACT AL IM : NO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Seleccione SÍ con M/m y pulse MENU.
El monitor cambia al modo de espera en el
TIEMPO FIN indicado.
Notas
Las funciones de desactivación de la alimentación,
ahorro de energía y temporizador de activación/
desactivación del menú CONTROL ALIM no
pueden utilizarse de forma simultánea. Si una de
estas funciones está ajustada en SÍ, junto a las otras
aparece “– – – –” y ya no están disponibles.
Si ajusta TIEMPO INICIO y TIEMPO FIN en la
misma hora, el ajuste de TIEMPO INICIO tiene
prioridad sobre el de TIEMPO FIN y la visualización
no vuelve a su presentación original en TIEMPO
FIN.
Cambio automático de la posición
en la pantalla
1 En el menú PROTECTOR PANTALLA, pulse
M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ROTACIÓN IMAG” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ROTAC IÓN IMAG
ROTAC IÓN : DES
RANGO ÓRBIT : 5punt
CICLO ÓRBIT : 10seg
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ROTACIÓN” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ROTAC IÓN : DES
3 Seleccione el modo de ROTACIÓN con M/m.
DES: Cancela la función ROTACIÓN IMAG.
ACT: Activa la función ROTACIÓN IMAG.
4 Pulse MENU.
Vuelve a aparecer el menú ROTACIÓN IMAG.
5 Seleccione RANGO ÓRBIT (distancia de
desplazamiento) o CICLO ÓRBIT (tiempo) con
M/m y pulse ENT.
Es posible seleccionar los siguientes valores:
RANGO ÓRBIT: 5punt, 10punt, 15punt, 20punt
CICLO ÓRBIT: 10seg, 30seg, 1min, 5min
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor. (La siguiente ilustración corresponde a la
selección de RANGO ÓRBIT.)
RANGO ÓRB I T : 5pun t
6 Ajuste el RANGO ÓRBIT o CICLO ÓRBIT con
M/m y pulse MENU.
Si INVERSIÓN IMAG y ROTACIÓN IMAG están
ajustadas en ACT
Si se lleva a cabo la función ROTACIÓN IMAG
mientras se invierte la imagen, la imagen invertida se
muestra cambiando la posición.
34 (ES)
Control automático de la alimentación (función de control de alimentación)
Control automático de la
alimentación (función de
control de alimentación)
Este monitor dispone de dos funciones de control de
alimentación. Puede ajustarlo para desactivar la
alimentación automáticamente después de un
determinado periodo si no se recibe ninguna señal de
entrada de los conectores RGB1 o RGB2 (función
AHORRO ENERGÍA). Puede ajustar la hora en que
se activa/desactiva automáticamente la alimentación
(función ACT/DESACT).
Función de ahorro de energía
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL I MAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CONFIG” y pulse ENT.
Aparece el menú CONFIG en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONF I G
VER : ACT
CLOSED CAPTION: DES
S I STEMA COLOR : AUTO
LLENA PANTAL :CENTRO
CONTROL AL I M
PROTECTOR PANTALLA
FIJAR HORA
IDIOMA
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“CONTROL ALIM” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONTROL AL IM
AHORRO ENERGÍ A : DES
ACT/DESACT : DES
SELEC AJUSTAR F IN
4 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“AHORRO ENERGÍA” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
AHORRO ENERGÍ A : DES
5 Pulse M/m para seleccionar el tiempo que debe
transcurrir hasta el cambio al modo de ahorro de
energía.
DES: La función de ahorro de energía no se
activa.
5min: Se pasa al modo de ahorro de energía
después de cinco minutos si no hay señal de
entrada.
10min: Se pasa al modo de ahorro de energía
después de diez minutos si no hay señal de
entrada.
El indicador de alimentación parpadea cuando la
unidad está en modo de ahorro de energía.
Para cancelar la función de ahorro de energía
Introduzca la señal de sincronización de nuevo.
Pulse el interruptor 1 del panel de control o el
interruptor POWER del mando a distancia.
Especificación de señal para usar la función
de ahorro de energía
RGB1: Cuando la señal de sincronización está
conectada al conector HD/COMP IN.
RGB2: Cuando la señal de sincronización está
conectada en el pin 13 del conector RGB IN (D-
sub de 15 pines).
35 (ES)
Control automático de la alimentación (función de control de alimentación)
Función de temporizador de
activación/desactivación
1 En el menú CONFIG, pulse M/m para desplazar el
cursor (B) hasta “CONTROL ALIM” y pulse
ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
CONTROL AL IM
AHORRO ENERGÍ A : DES
ACT/DESACT : DES
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“ACT/DESACT” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ACT/DESACT : DES
3 Seleccione ACT con M/m y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
ACT/DESACT : ACT
HORA ACT : 1 6 : 30
HORA DESACT : 17 : 2 0
SELEC AJUST F IN
4 Pulse ENT.
El cursor (B) aparece en la pantalla del monitor.
5 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“HORA ACT” y pulse ENT.
Aparece el siguiente menú y el fondo de la hora se
muestra en color cián.
ENTER
MENU
ACT/DESACT : ACT
HORA ACT : 1 6 : 30
SELEC AJUSTAR FIN
6 Ajuste la hora con los botones M/m y pulse ENT.
Se define la hora y el fondo de los minutos
aparece en color cián.
7 Ajuste los minutos con M/m y pulse MENU.
Los minutos se definen y vuelve a aparecer el
menú ACT/DESACT.
8 Siga los mismos pasos para ajustar la HORA
DESACT.
Notas
La función de ahorro de energía no funciona si la
señal se introduce desde los conectores LINE.
Si la señal de sincronización no está conectada al
conector HD/COMP IN, el monitor no se enciende
aunque se introduzca la señal de sincronización.
Asegúrese de ajustar AHORRO ENERGÍA en DES
si sólo está conectada la señal RVB.
Si la señal de sincronización no está conectada en el
pin 13 del conector RGB IN (D-sub de 15 pines), el
monitor no se enciende aunque se introduzca la señal
de sincronización. Asegúrese de ajustar AHORRO
ENERGÍA en DES si sólo está conectada la señal
RVB.
Las funciones de ahorro de energía, temporizador de
activación/desactivación y desactivación de la
alimentación no pueden utilizarse de forma
simultánea en el modo INVERSIÓN IMAG. Si una
de estas funciones está ajustada en ACT, junto a las
otras aparece “– – – –” y ya no están disponibles.
Si ajusta HORA ACT y HORA DESACT en la
misma hora, el ajuste de HORA ACT tiene prioridad
sobre el de HORA DESACT y el monitor no se
apaga en la HORA DESACT.
36 (ES)
Función de
autodiagnóstico
La unidad cuenta con una función de autodiagnóstico.
Esta función muestra la condición del monitor con el
indicador 1 parpadeando y números en el indicador
SERVICE CODE del panel de conectores izquierdo.
Los números informan sobre el estado actual del
monitor.
Cuando la unidad funciona correctamente, sólo
parpadea el punto situado en la parte inferior derecha
del indicador SERVICE CODE.
Si parpadea el indicador 1, compruebe el número y
consulte a un proveedor Sony autorizado.
1 Verifique el número de dos dígitos del indicador
SERVICE CODE.
El indicador muestra un número o bien varios
números de forma alterna en intervalos de un
segundo.
2 Desenchufe la unidad.
Comunique el número a un proveedor Sony
autorizado.
Empleo de un monitor
específico con el mando
a distancia
Con el mando a distancia suministrado, puede emplear
un monitor específico sin afectar a los demás
monitores instalados a la vez.
1 Pulse ID MODE ON en el mando a distancia
Aparecen números de índice de monitor en
caracteres blancos en todos los monitores (a cada
monitor se le asigna un número de índice
individual predefinido de 1 a 255).
Consulte “Para cambiar el número de índice” en la
columna izquierda de la página siguiente si desea
cambiar el número de índice.
ON
ID MODE
SET
OFF
NÚM. ÍND 117 . . .
2 Introduzca el número de índice del monitor que
desee emplear utilizando los botones 0 – 9 del
mando a distancia.
El número introducido aparece junto al número de
índice de cada monitor.
2
5
8
3
6
9
1
4
7
10/0
NÚM. ÍND 117 117
3 Pulse ID MODE SET.
El carácter del monitor seleccionado se torna de
color cián mientras los demás se tornan rojos.
ON
ID MODE
SET
OFF
Sólo podrá emplear el monitor especificado (todas
las operaciones están disponibles en el modo ID
excepto POWER ON/OFF).
4 Después de realizar los ajustes necesarios, pulse
ID MODE OFF.
El monitor vuelve al modo normal.
ON
ID MODE
SET
OFF
Función de autodiagnóstico / Empleo de un monitor específico con el mando a distancia
Número introducido
Número de índice
37 (ES)
Empleo de un monitor específico con el mando a distancia
Para cambiar el número de índice
Puede cambiar el número de índice en caso necesario.
Para cambiar el número, utilice los botones del
monitor.
1 Pulse MENU.
El menú principal aparece en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
MENÚ PPAL .
CONTROL I MAG
TAMAÑO IMAGEN
CONF I G
MEMOR I A
REMOTO
ESTADO
SELEC AJUSTAR F IN
2 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“REMOTO” y pulse ENT.
Aparece el menú REMOTO en la pantalla del
monitor.
ENTER
MENU
REMOTO
M. ÍND : 001
MODO REMOTO : TV
SÓLO REMOTO : DES
SELEC AJUSTAR F IN
3 Pulse M/m para desplazar el cursor (B) hasta
“NÚM. ÍND” y pulse ENT.
El siguiente menú aparece en la pantalla del
monitor.
M. ÍND : 001
4 Seleccione el número de índice con M/m y pulse
ENT.
Vuelve a aparecer el menú REMOTO.
38 (ES)
Modelo de mando a distancia RM-854 RM-1271 RM-PJ1292 RM-PJ1000
Ajuste de MODO REMOTO TV PJ PJ PJ
Selección de RGB1 RGB A A A
entrada
RGB2 B B B
LINE LINE1 VIDEO VIDEO VIDEO
Operación de MENU MENU PAGE o < PAGE o < MENU o <
menú
ENTER ENTER ,,ENTER o ,
++MMM
––mmm
Ajuste de imagen Contraste CONTRAST+/– CONTR+/– CONTR+/– CONTR+/–
Crominancia CHROMA+/– COLOR+/– COLOR+/– COLOR+/–
Fase PHASE+/– HUE+/– HUE+/– HUE+/–
Información en pantalla DISPLAY STATUS ON STATUS ON
Uso de otros modelos de mando a distancia
Uso de otros modelos de
mando a distancia
Se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones.
Activación y desactivación de la alimentación
Selección de entrada
Operaciones de menú
Ajustes de imagen: contraste, fase y croma
Activación y desactivación de indicaciones en
pantalla
Las operaciones disponibles y los botones utilizados
para cada operación están limitados en función de
cada mando a distancia. Consulte la tabla siguiente.
39 (ES)
Especificaciones
Especificaciones
Proceso de vídeo
Señal preajustada Entrada: formatos (consulte la
página 22 (ES))
Índice de muestreo
13,5 a 140 MHz
Sistema de paneles
Panel de visualización de plasma
tipo AC
Resolución de pantalla
510A2W: 1 024 puntos
×
1 024 líneas
500A3W: 852 puntos
×
480 líneas
Densidad de píxel
510A2W: 0,90 (horizontal)
×
0,51 (vertical) mm
(
1
/16
×
1
/32 pulgadas)
500A3W: 1,08 (horizontal)
×
1,08 (vertical) mm
(
1
/16
×
1
/16 pulgadas)
Tamaño de imagen
510A2W: 921 (horizontal)
×
522 (vertical) mm
(36
3
/8
×
20
5
/8 pulgadas)
500A3W: 920 (horizontal)
×
518 (vertical) mm
(36
1
/4
×
20
1
/2 pulgadas)
Tamaño de panel 510A2W: 42 pulgadas (diagonal:
1 058 mm)
500A3W: 42 pulgadas (diagonal:
1 056 mm)
Entradas y salidas
RGB1
R (R-Y)/ G (Y)/B (B-Y) IN
Tipo BNC (×3)
0,714 Vp-p/no compuesta
75 ohmios (terminación
automática)
1 Vp-p/compuesta 75 ohmios
(terminación automática)
SYNC IN (HD/COMP, VD)
Tipo BNC (×2)
H (o compuesta) SYNC, V SYNC,
1 a 5 Vp-p, alta impedancia
AUDIO IN (L, R) Toma fonográfica (×2)
500 mVrms, alta impedancia
R (R-Y)/ G (Y)/B (B-Y) OUT
Tipo BNC (×3) Derivada
SYNC OUT (HD/COMP, VD)
Tipo BNC (×2) Derivada
H (o compuesta) SYNC,
V SYNC
AUDIO OUT (L, R)
Toma fonográfica (×2) Derivada
RGB2
RGB IN D-sub de 15 pines (consulte
“Asignación de pines” en la
página 40 (ES))
AUDIO IN (L, R)
Toma fonográfica (×2)
500 mVrms, alta impedancia
LINE (NTSC, PAL, SECAM, NTSC4.43, PAL60)
VIDEO IN Tipo BNC (×1)
Vídeo compuesta, 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa,
75 ohmios (terminación
automática)
Y/C IN Tipo mini DIN de 4 pines (×1)
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa, 75
ohmios (terminación automática)
C (crominancia): Señal
subportadora de crominancia
0,286 Vp-p ±2 dB (NTSC),
75 ohmios (terminación
automática)
Señal subportadora de
crominancia 0,3 Vp-p ±2 dB
(PAL), 75 ohmios (terminación
automática)
AUDIO IN (L, R) Toma fonográfica (×2)
500 mVrms, alta impedancia
VIDEO OUT Tipo BNC (×1) Derivada
Y/C OUT Tipo mini DIN de 4 pines (×1)
Derivada
AUDIO OUT (L, R)
Toma fonográfica (×2) Derivada
MONITOR OUT AUDIO (L, R)
Toma fonográfica (×2)
Máximo 500 mVrms (salida
variable), alta impedancia
CONTROL S (IN, OUT)
Minitoma (estéreo) (×2)
5 Vp-p
REMOTE (RS-232C)
Tipo mini DIN de 8 pines (×1)
SPEAKERS 6 a 16 ohmios, 7 W + 7 W (cuando
la impedancia es de 8 ohmios)
40 (ES)
Especificaciones
General
Requisitos de alimentación
510A2W: 100 a 120 V CA, 50/60
Hz, 4,7 A/410 W
220 a 240 V CA, 50/60 Hz,
2,2 A/400 W
500A3W: 100 a 120 V CA, 50/60
Hz, 3,9 A/380 W
220 a 240 V CA, 50/60 Hz,
2,0 A/360 W
Condiciones de funcionamiento
Temperatura: 0 °C a 35 °C
(32 °F a 95 °F)
Humedad: 20% a 90%
(sin condensación)
Presión atmosférica: 700 a
1 060 hPa
Condiciones de almacenamiento/transporte
Temperatura: –10 °C a +40 °C
(14 °F a 104 °F)
Humedad: 20% a 90%
(sin condensación)
Presión atmosférica: 700 a
1 060 hPa
Dimensiones 1 036 × 636 × 152 mm
(40
7
8
× 25
1
8
× 6 pulgadas)
(an/al/prf)
Peso 45 kg (99 lb 3 oz)
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Portaenchufe de CA (1)
Mando a distancia RM-921 (1)
Pilas de tamaño AA (R6) (2)
Núcleo de ferrita (2)
Soporte de apoyo de los pies (2)
Tornillos para el soporte de apoyo
de los pies (6)
Estabilizador del monitor (2)
Manual de instrucciones (1)
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo
aviso.
Asignación de pines
Toma Y/C (mini DIN de 4 pines)
Conector RGB IN (D-sub de 15 pines)
Crominancia
Luminancia
GND
GND
Pin nº Señal
1 R-Y o vídeo roja
2 Y o vídeo verde
3 B-Y o vídeo azul
4 Masa
5 Masa
6 Masa roja
7 Masa verde
8 Masa azul
9 Sin uso
10 Masa
11 Masa
12 SDA
13 Sincronización H o compuesta
14 Sincronización V
15 SCL
/