Lincoln Electric Idealarc CV500-I, CV500I, DC-400 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lincoln Electric Idealarc CV500-I Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
IDEALARC
®
CV500-I
Manual del Operador
Guarde para consulta futura
Fecha de Compra
Código
: (ejemplo: 10859)
Número de serie: (ejemplo: U1060512345)
IMS481-B | Fecha de Publicación Noviembre, 2006
© Lincoln Global, Inc. All Rights Reserved.
Para usarse con máquinas con números de código:
10088; 10089; 10090; 10091; 10092;
10277; 10278; 10279; 11356;
Registre su máquina:
www.lincolnelectric.com/register
Servicio Autorizado y Localizador de Distri
-
buidores:
www.lincolnelectric.com/locator
2
SEGURIDAD
i
Para equipos accionados
por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo
de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
____________________________________________________
1.b.Los motores deben funcionar en lugares
abiertos bien ventilados, o expulsar los
gases de escape del motor al exterior.
____________________________________________________
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionan-
do. Apagar el motor y dejar que se enfríe
antes de rellenar de combustible para
impedir que el combustible derramado se
vaporice al quedar en contacto con las
piezas del motor caliente. No derramar com-
bustible al llenar el tanque. Si se derrama,
limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor
hasta que los vapores se hayan eliminado.
____________________________________________________
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de
seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No
acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en
V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante el arranque, funcionamiento o reparación del equipo.
____________________________________________________
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido.
Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocar-
los después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener
siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas
en movimiento.
___________________________________________________
1.f. No poner las manos cerca
del ventilador del motor. No
tratar de sobrecontrolar el
regulador de velocidad en
vacío empujando las varil-
las de control del aceler-
ador mientras el motor está
funcionando.
___________________________________________________
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la
soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar
los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del
magneto, según corresponda.
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA
POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS
NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU
MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar
de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida
33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está
disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
ADVERTENCIA
Mar ʻ95
LOS CAMPOS
ELECTRICOS Y
MAGNETICOS pueden ser
peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor
origina campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los
cables y los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en
otros equipos médicos individuales, de manera que los
operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su
médico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes
para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del
circuito de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
cuerpo.
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho,
el cable de trabajotambién debe estar en el lado derecho.
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más
cerca posible del área que se va a soldar.
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
1.h. Para evitar quemarse con agua caliente,
no quitar la tapa a presión del radiador
mientras el motor está caliente.
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el es ta do de Ca li for nia, se con si de ra a las emi sio -
nes del motor de die sel y al gu nos de sus com po nen tes
como da ñi nas para la salud, ya que pro vo can cán cer,
de fec tos de na ci mien to y otros daños re pro duc ti vos.
Las emi sio nes de este tipo de pro duc tos con tie nen
químicos que, para el es ta do de Ca li for nia, pro vo can
cáncer, de fec tos de na ci mien to y otros daños
reproduc tivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
i
3
ii
SEGURIDAD
ii
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el fil-
tro adecuado para protegerse los ojos de las
chispas y rayos del arco cuando se suelde o
se observe un soldadura por arco abierto.
Cristal y pantalla han de satisfacer las normas
ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de
los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco,
y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se
expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
La DESCARGA
ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están eléctrica-
mente con tensión cuando el equipo de soldadura está
encendido. No tocar esas piezas con tensión con la piel
desnuda o con ropa mojada. Usar guantes secos sin agu-
jeros para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente
para protegerle completamente de todo contacto físico con el cir-
cuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión
constante.
Equipo de soldadura manual C.C.
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexión debe ser lo más cercana posible al área donde se va a
soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad
para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
AGO ʻ06
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos
y gases peligrosos para la salud.
Evite respirarlos. Durantela soldadu-
ra, mantener la cabeza alejada de
loshumos. Utilice ventilación y/o
extracción de humos junto al arco
para mantener los humos y gases
alejados de la zona de respiración. Cuando se suelda con elec-
trodos de acero inoxidable o recubrimiento duro que requieren
ventilación especial (Ver instrucciones en el contenedor o la
MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada, chapa recubier-
ta de Plomo y Cadmio, u otros metales que producen humos
tóxicos, se deben tomar precauciones suplementarias.
Mantenga la exposición lo más baja posible, por debajo de los
valores límites umbrales (TLV), utilizando un sistema de
extracción local o una ventilación mecánica. En espacios con-
finados o en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser
necesario el uso de respiración asistida.
5.b. La operación de equipo de control de humos de soldadura se
ve afectada por diversos factores incluyendo el uso adecuado
y el posicionamiento del equipo así como el procedimiento de
soldadura específico y la aplicación utilizada. El nivel de
exposición del trabajador deberá ser verificado durante la
instalación y después periodicamente a fin de asegurar que
está dentro de los límites OSHA PEL y ACGIH TLV
permisibles.
5.c No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para
formar fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos
irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente
en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se
respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este
equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo la
hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las
reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de
soldadura o del fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
4
SEGURIDAD
iii
iii
PARA equipos
ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inter-
ruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que con-
tengan el gas de protección adecuado
para el proceso utilizado, y reguladores
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
rácores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra
pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella
está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed Gas
Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
Ene. 07
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o
una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte del
circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra. El
contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento de la
máquina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores
hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que
tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o
tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más
información, consultar “Recommended Safe Practices for the
Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping
That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la
American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas,
zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones en los oídos
cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados.
Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales
cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear riesgos
de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar
hasta hacer que fallen.
6.h. Ver también 1.c.
6.i. Lea y siga el NFPA 51B “ Estándar para Prevención de
Incendios Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos
Calientes”, disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box
9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para
descongelación de tuberías.
TABLA DE CONTENIDO
Página
Precauciones de Seguridad ...............................................................................................2-5
Información de Introducción.................................................................................................7
Significado de los Símbolos Gráficos................................................................................8-11
Descripción General de la Máquina....................................................................................12
Procesos Recomendados y Equipo....................................................................................12
Resumen del Diseño...........................................................................................................12
Características y Controles de Operacion .................................................................12-14
Especificaciones Técnicas..................................................................................................15
Instalación ........................................................................................................................16-18
Precauciones de Seguridad .........................................................................................16
Ubicación......................................................................................................................16
Límites de Aplicación....................................................................................................16
Estibación.....................................................................................................................16
Conexiones de Energía de Entrada .............................................................................16
Conexiones de Cable de Salida ...................................................................................17
Establecimiento de Opciones Instaladas de Campo .................................................17-18
Instalación de Equipo Requerido para Procesos Recomendados ...............................18
Instrucciones de Operación ................................................................................................19
Precauciones de Seguridad .........................................................................................19
Operación de la Fuente de Poder ....................................................................................19-21
Ciclo de Trabajo ...........................................................................................................19
Arranque de la Máquina ...............................................................................................19
Ajustes y Descripciones de Control..................................................................................19-21
Mantenimiento ....................................................................................................................21
Mantenimiento de Rutina..............................................................................................21
Localización de Averías ...................................................................................................22-25
Procedimiento para el Reemplazo de las Tarjetas PC .......................................................26
Verificaciones del Control Remoto......................................................................................27
Instrucciones de Enchufe del Cable de Soldadura Twist Mate ..........................................28
Diagramas ........................................................................................................................29-30
Páginas de Partes .......................................................................................................Serie P-236
-6-
vv
Gracias
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln Electric.
Queremos que esté orgulloso al operar este producto de Lincoln Electric
Company ••• tan orgulloso como lo estamos nosotros al ofrecerle este producto.
Lea este Manual de Instrucciones completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este
manual y téngalo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de
seguridad que aparecen a lo largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a consider-
ar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar
daños personales graves incluso la pérdida de la vida.
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida para evitar daños personales
menos graves o daños a este equipo.
PRECAUCIÓN
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del transportista. Por lo tanto,
las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra de la compañía de transporte en el
momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futura. Esta informa-
ción se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Producto ________________________________________________________________________________________________
Número de modelo ________________________________________________________________________________________
Número de código o código de fecha___________________________________________________________________________
Número de serie___________________________________________________________________________________________
Fecha de compra__________________________________________________________________________________________
Lugar de compra__________________________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente.
Registro del Producto en línea.
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío vía fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatura
que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas en
ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione "Vínculos Rápidos" y
después "Registro de Producto". Por favor llene la forma y presente su registro.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta cali-
dad, Nuestro reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores
pueden pedir consejo o información a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor
información que tengamos en ese momento. Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume
ninguna responsabilidad con respecto a dicha información o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo,
incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin particular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo.
Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha
información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar la información o consejo crea, amplía o altera
ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está única-
mente dentro del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric
afectan los resultados obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio – Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase con-
sultar www.lincolnelectric.com para cualquier información actualizada.
SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS GRAFICOS
La placa de identificación de la CV500 -1 ha sido diseñada para usar símbolos internacionales describiendo la fun-
ción de los varios componentes. A continuación se describen los símbolos empleados.
8
V
Entrada (Energía)
Encendido
Apagado
Control de Voltaje de Salida (Modelo de Exportación)
Aumentar / Disminuir de Voltaje de Salida
MARCADOR DE CONTROL DE SALIDA
INTERRUPTOR DE ENERGIA ENCENDIDO - APAGADO
U
Control de Voltaje de Salida (Modelo Europeo)
Control de Voltaje de Salida Remota
Control de Volatje de Salida Local
INTERRUPTOR DE CONTROL DE SALIDA “LOCAL-REMOTO”
9
Interruptor de Circuito
INTERRUPTOR DE CIRCUITO
Alta Temperatura
LUZ DE PROTECCION TERMICA
Voltímetro
INTERRUPTOR DE VOLTIMETRO
Electrodo Positivo
Electrodo Negativo
10
Energía Trifásica
PLACA DE CLASIFICACION
Transformador
Rectificador
Salida CD Rectificada
Característica de Voltaje Constante
Conexión en Línea
Soldadura de Arco de Metal Revestido
Significa que el puesto de soldadura se puede utilizar
en ambientes con riesgos de choques eléctricos incre-
mentados (Solamente modelo europeo)
Soldadura de Arco Tubular
Grado de protección proporcionado por el gabinete
IP21
NEMA EW 1 Significa que el aparato de soldadura cumple con los
requerimientos de la Asociación Nacional de Fabricantes
Eléctricos EW1. (Solamente modelo de Exportación)
Significa que el aparato de soldadura cumple con los requerimien-
tos de la Comisión Internacional Electrotécnica 974 -1. (Solamente
modelo europeo)
NEMA EW 1
IEC 974-1
S
11
Identificación de Advertencia
IDENTIFICACION DE ADVERTENCIA
Significa la Conexión a Tierra (Tierra)
CONEXION A TIERRA
Significa la Conexión a Tierra del Chasis (Tierra)
CONEXION A TIERRA DEL CHASIS
DESCRIPCION GENERAL DE LA
MAQUINA
La CV 500 - I es una fuente de energía de corriente
DC en tres fases controlada por SCR. Ha sido diseña-
da con un control por potenciómetro con alcance
único.
La CV 500 - I tiene dos modelos – un modelo para
Exportación y un modelo europeo. El modelo de
Exportación cumple con los requerimientos NEMA
EW 1 y el modelo europeo cumple con los requerim-
ientos IEC 974-1.
PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO
RECOMENDADOS
La CV500 - 1 se proporciona solamente como una
fuente de energía de voltaje continuo. Ha sido diseña-
da para todos los procedimientos Innershield®,
Outershield ® y todos los procedimientos con alambre
tubular y gas dentro de la capacidad de la máquina.
Las características de salida han sido optimizadas
para esos procedimientos CV sin el uso de un control
variable de arco.
La CV 500 - 1 ha sido diseñada para uso con las
unidades de desenrollado semi-automático LN-7*, LN-
7 GMA*, LN8*, LN-9*, LN-GMA*, LN-22, LN-23P**,
LN-25 o LN-742; y automáticas NA-3*, NA-5* y NA-
5R* dentro de la capacidad de la máquina. La opción
diodo CV 500 - 1 se requiere para utilizar las carac-
terísticas de detección del arranque en frío y del elec-
trodo frío de la NA-3, NA-5 y NA-5R
* El receptáculo con 14 pines del modelo europeo no proporciona 115 VCA
para esos alimentadores.
** Utilizar el Kit de adaptación K350.
RESUMEN DEL DISEÑO
Características y Controles de Operación
CARACTERISTICAS DEL ARCO
Por medio de la combinación única del transformador,
el rectificador semi convertidor trifásico, el banco de
condensadores y el diseño de regulación de salida,
junto con el diseño del sistema de control de estado
sólido, se obtiene una calidad excepcional de soladu-
ra a voltaje constante con un punto variable fijo para
optimizar las características más populares del arco.
CONTROL DEL VOLTAJE DE SALIDA
El control del voltaje de SALIDA es un pequeño
potenciómetro de 2 vatios, que ha sido calibrado de 1
hasta 10.
INTERRUPTOR DE CONTROL DE LA SALIDA DE
LA MAQUINA “LOCAL” O “REMOTO”
El voltaje de salida de la máquina se puede controlar
por medio de o bien “CONTROL DE SALIDA” en el
tablero de control de la máquina, el control de salida
en la unidad de alimentación de alambre, o un control
remoto de salida opcional que está disponible. Este
interruptor selecciona el modo del control o bien
“LOCAL” o bien “REMOTO”.
SELECCION DE POLARIDAD
La selección de la polaridad se hace por medio de la
conexión correcta los cables de soldadura del elec-
trodo y de trabajo a la terminal “+” o a la terminal “-“.
Seleccione el interruptor “MEDIDOR DE VOLTIOS”
PARA EL ELECTRODO “+” o “-“PARA EL ALAMBRE
DE DETECCIÓN REMOTA (nº 21).
INTERRUPTOR DEL MEDIDOR DE VOLTIOS,
ELECTRODO “+” O ELECTRODO "-"
Este interruptor selecciona la polaridad del electrodo
para el alambre de detección remota (#21) de equipo
automático o semi automático.
INTERRUPTOR DE ENERGIA 115 VOLTIOS
El contacto de la energía de entrada opera desde un
transformador auxiliar de 115 voltios que se prende
vía el interruptor de báscula ENERGIA (POWER) en
el tablero de control de la máquina.”I” es prendido y
“O” es apagado.
LUZ PILOTO
Una luz blanca en el tablero de control de la máquina
indica cuando está cerrado el contacto de entrada de
la fuente de energía. Esto quiere decir que el transfor-
mador de energía principal y todos los transfor-
madores auxiliares y de control estén prendidos.
LUZ DE PROTECCION TERMICA
Una luz ámbar en el tablero de control de la máquina
indica que uno de los termostatos de protección se ha
abierto. Se quitará la energía de salida, pero la
energía de entrada seguirá aplicándose a la máquina.
CONTACTO DE ENTRADA
La fuente de energía ha sido equipada con un contac-
to de entrada.
12
CONEXIONES DE ENERGIA AUXILIAR
La fuente de energía está equipada para proporcionar
energía auxiliar de 115 voltios CA, nominal y 42
voltios nominales para operación de equipo de ali-
mentación de alambres, eléctrodos, etc. La energía
auxiliar está disponible al receptáculo de conexión
con 14 enchufes, estilo MS en el tablero de control y/o
a una tira terminal detrás del tablero de control girato-
rio en la parte frontal de la fuente de control. 115 CA
está disponible en los enchufes A y J del receptáculo
(excepto en el modelo europeo) y en las terminales
31 y 32. 42VCA está disponible solamente en los
enchufes I y K del receptáculo. Los 115 VCA y 42
VCA son circuitos aislados y cada uno está protegido
por medio de un interruptor de circuito de 10 ampe-
rios.
CONEXIONES DE CONTROL REMOTO
Las conexiones de control remoto están disponibles
en el receptáculo de 14 pines ubicado en el tablero de
control y en las tiras de terminales con conexiones de
tornillo ubicados detrás de tablero de control giratorio
en la parte frontal de la fuente de energía.
CONECTOR DEL ENFRIADOR DE AGUA
Un receptáculo continental europeo (220V tipo
Schuko) está ubicado en el tablero trasero para sum-
inistrar 220VCA a un enfriador con agua. Un interrup-
tor de circuito de 2 amperios que también está ubica-
do en el tablero trasero protege este circuito.
CONEXIONES DE SALIDA
Los terminales de salida están en un hueco en la
parte frontal de la caja. Están etiquetados “+” y “-“. El
CV 500 -1 proporciona receptáculos con conexiones
europeas Twistmate™
Los enchufes europeos Twist-Mate K852 están
disponibles para el tamaño del cable que se va usar.
El modelo de exportación incluye dos enchufes Twist
Mate para cables de 2/0 – 3/0 (70- 90 mm2) e instruc-
ciones de instalación S18737.
CONEXIONES DE ENTRADA
Las líneas de 3 entradas pasan a través del tablero
trasero de la fuente de energía y se atan al contacto
de entrada. Cuando se quita el tablero de acceso
móvil el contacto está accesible para las conexiones
de cable de entrada.
COMPENSACION DE VOLTAJE DE LA LINEA DE
ENTRADA
La fuente de energía está equipada con una compen-
sación de voltaje de la línea de entrada como están-
dar. Para una fluctuación de voltaje de línea de ± 10
% la salida permanecerá esencialmente constante.
Esto se realiza por medio de la red de retro ali-
mentación en el circuito de control.
CONTROL DE SALIDA DE ESTADO SOLIDO
La salida del puesto de soldadura se controla de manera
electrónica por medio de SCR en lugar de contactos
mecánicos, proporcionando una vida extra larga para
aplicaciones de soldadura altamente repetitivas.
SISTEMA DE CONTROL DE ESTADO SOLIDO
La tarjeta PC de control está ubicada detrás de la tarjeta
de control que gira hacia abajo para proporcionar un
acceso fácil al mismo. La tarjeta PC de control del filtro
de transitorios está montada detrás de la parte frontal de
la caja.
ENFRIAMIENTO DE LA MAQUINA
El ventilador succiona el aire a través de la parte
delantera con respiraderos de la máquina sobre la partes
internas. El aire sale por la parte trasera con respi-
raderos de la máquina. El motor del ventilador esta com-
pletamente encerrado y tiene rodamientos sellados, no
requiere lubricación y opera cuando el interruptor de
energía está prendido.
CARACTERISTICAS DE LA CAJA
La máquina utiliza una base de 32 pulgadas (813 mm.).
La caja con perfil bajo facilita la instalación de la
máquina bajo un banco de trabajo. Se puede estibar
hasta tres máquinas para ahorrar espacio en el piso.
En la parte delantera esta incorporado una tarjeta de
control giratoria donde están montados todos los con-
troles de la máquina. Esta tarjeta en la parte hueca pro-
tege los controles y minimiza las posibilidades de un
contacto accidental. Este tablero de control se puede
abrir fácilmente para permitir el acceso a la parte cerrada
que contiene las tiras terminales, la tarjeta PC.
La sección trasera, superior de la caja está equipada con
un tablero de acceso móvil. Este proporciona un acceso
fácil al contacto de entrada, una conexión y reconexión
fácil de los alambres de entrada y un acceso fácil para
mantenimiento o inspección.
Aunque la máquina ha sido diseñada para uso en ambi-
entes protegidos de la lluvia, el transformador y el
ensamblaje de estrangulación han sido sumergidos en
una pintura epoxy especial, resistente a la corrosión.
Un gancho permanente para levantar la máquina está
ubicado en la parte superior y está colocado de manera
que actúa tan cerca como es posible sobre el centro de
gravedad. El gancho para levantar la máquina está ubi-
cado de tal manera que no crea interferencia cuando se
coloca debajo de la base de la segunda máquina cuando
se estiban las máquinas.
Los terminales del alambre de salida también se encuen-
tran en la parte hueca para evitar que un objeto o per-
sona haga un contacto accidental con el terminal de sali-
da.
Los lados individuales de la caja se pueden quitar para
proporcionar un acceso fácil para el servicio interno o la
inspección. Se pueden quitar aun con tres máquinas
estibadas una sobre la otra.
13
PUESTA EN PARALELO
En la CV 500 -1 no hay previsiones para permitir la
puesta en paralelo.
OPCION DE DIODO (Sólo instalado de fábrica)
La opción para la CV 500 -1 está requerida para uti-
lizar las características de detección de arranque en
frío y electrodo frío de la NA-3, NA-5 o NA-5R.
Cuando no se usa esta opción, con una NA-3, NA-5
o NA-5R, vea los diagramas de conexión de la CV
500 -1 / NA-3, CV 300-1 /NA 5 o CV 500-1 /NA-5R
para instrucciones acerca de cómo deshabilitar este
circuito. Si el circuito no ha sido deshabilitado no se
puede jalar el alambre hacia abajo.
OPCION DE MEDIDOR
Amperímetro y Voltímetro instalados de fábrica.
PROTECCION DE LA MAQUINA Y DEL
CIRCUITO
(Luz de Protección Térmica)
La fuente de energía está protegida de manera ter-
mostática con termostatos de proximidad contra la
sobrecarga o enfriamiento insuficiente. Un termostato
se encuentra en la punta de la bobina primaria en el
fondo, al centro, y el segundo está atado al alambre
que conecta los secundarios. Ambos termostatos
están conectados en serie con el circuito 2-4. Si la
máquina está sobrecargada se abrirá el termostato
primario, la salida será cero, y la luz de protección ter-
mal se prenderá. El ventilador seguirá funcionando. El
segundo termostato se abrirá, o bien por sobrecarga
excesiva o bien por enfriamiento insuficiente. La sali-
da será cero y la luz de protección se prenderá. El
ventilador seguirá funcionando. Cuando los ter-
mostatos vuelven a cambiar sus puntos ajustables, la
luz de protección se apagará.
La fuente de energía también está protegida contra
sobrecargo en el ensamble del puente del SCR por
medio de un circuito de protección electrónico. Este
circuito detecta una sobrecarga en la fuente de
energía y limita la salida a 550 amperios regresando
la fase de los SCR.
La protección está proporcionada para proteger los
circuitos de contactos a tierra accidentales. Si el
cliente conecta “a tierra” las 75, 76 o 77 con el alam-
bre positivo de salida, la salida será reducida hasta un
valor bajo, evitando de esa manera daños a la
máquina. Si la conexión a tierra se hace entre 75, 76,
77 y el alambre de salida negativo, uno de los fusibles
de la Tarjeta PC con función de auto restauración se
fundirá, evitando cualquier daño a la máquina.
Después que la tierra se haya quitado, los fusibles se
restauran automáticamente dentro de unos segundos.
14
15
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Modelo
Tipo
Frecuencia
Clasificación de salida:
Amperios
Voltios NEMA EW 1
IEC 974-1
Ciclo de Trabajo
Rango de Salida (Mín.)
(Máx)
OCV Máx.
Clasificación de entrada
Voltajes estándar
Monovoltajes (Disponibles)
Corriente nominal
Entrada kVA
Factor de Energía
Eficiencia
Corriente ralenti
Energía ralenti
Aditamentos opcionales
Cable de adaptación para con
trol remoto
Circuito de arranque 115V
Bases adaptadas
Control de salida remoto
Peso neto
Dibujo de dimensiones
Diagrama de cables
Cumplimiento estándar
Temperatura de Operación
CV 500-I
K1347
50/60 Hz
DC
500 450 400
40 38 36
39 36.5 34
50% 60% 100%
60A 12V
500A 42V
46
220/440
220/380/440
230/460
45A @ 400A 34V (380V/50 Hz)
29.6 @ 400A 34V (50 Hz)
.65 @ 400A 34V (50 Hz)
70% @ 400A 34V (50 Hz)
3.2A (380V 50 Hz)
1.0 KW (50 Hz)
Estándar
Gabinete Estibable
383 Lbs (174 kg)
M12244-7
L9269
IEC 974-1, S Nominal (sólo 230/400V)
NEMA EW1 (Todos los demás)
IP21 (Todos)
De -40°C a +40°C
16
INSTALACION
Precauciones de Seguridad
UBICACIÓN
La máquina debe ser colocada en un lugar limpio y
seco donde haya una libre circulación de aire limpio
de manera que circule hacia adentro a través del
frente y hacia fuera a través de la parte trasera sin
restricciones. El polvo y la suciedad que podrían ser
jaladas adentro de la máquina deben ser mantenidos
a un mínimo. Si no se observan estas precauciones,
esto podría causar temperaturas de operación excesi-
vas y apagones molestos de la máquina.
LIMITES DE APLICACIÓN
No hay provisiones en la CV500 -1 para montaje en
paralelo y no se recomiendan operaciones afuera sin
protección contra la lluvia.
ESTIBACION
Se pueden estibar hasta tres unidades siempre y
cuando se observen las precauciones de seguridad
siguientes.
A. Asegúrense que la primera unidad del fondo esté
colocada en una superficie nivelada, bien sopor-
tada.
B. Las unidades deben ir estibadas con las frentes a
ras, asegurándose que los dos hoyos en los
rieles de base de la unidad que se coloca arriba
estén encima de los dos hoyos de las esquinas
superiores en la parte del frente de la unidad
encima de la que se coloca. Junten las unidades
con tuercas y pernos de 5/16 y arandelas de blo-
queo a través de esos hoyos.
C. Quite los pernos de fijación antes de levantar las
unidades de la estiba
CONEXIONES DE ENERGIA DE ENTRADA
Cuando se quita el tablero de acceso trasero se
conecta la energía de entrada de tres fases a los tres
terminales de línea en el contacto de entrada, y el
alambre de contacto a tierra al terminal de tierra en el
piso de la caja de entrada marcado con el símbolo
. Coloque los enlaces de puente del tablero de
reconexión para el voltaje de entrada correcto según
el diagrama adjunto adentro de la taba del tablero de
acceso
Ver Datos de Instalación a continuación:
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
No toque las partes o electrodos eléc-
tricamente vivos con la piel o ropa
mojada.
Aíslese del trabajo y tierra.
Siempre utilice guantes aislantes
secos.
Los HUMOS Y GASES
pueden resultar peligrosos.
Mantenga su cabeza alejada de los
humos.
Use ventilación o escape para elimi-
nar los humos de su zona de res-
piración.
Las CHISPAS DE SOLDADURA
pueden provocar un incendio
o explosión.
Mantenga el material inflamable aleja-
do.
No suelde en contenedores que
hayan albergado combustibles.
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
Utilice protección para los ojos, oídos
y cuerpo.
------------------------------------------------------------
Consulte información de advertencia adicional al princi-
pio de este manual del operador.
-----------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
EQUIPO CAYENDO puede provo-
car lesiones
.
• No eleve esta máquina con un adita-
mento de levantamiento, si la misma
está equipada con un accesorio pesa-
do tal como un remolque o un cilindro
de gas.
Solamente alce la máquina con equipo con la
capacidad de levantamiento adecuada.
Asegúrense que la máquina esté estable cuando
se levanta.
No estibe más de tres máquinas.
No coloque la CV 500 -1 encima de otro tipo de
máquina
---------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
DATOS DE INSTALACION
Clasificación de Entrada Especific. del 1993 US National Electrical Code
Tam. de Alam. de Entrada
* Tamaño Mínimo del
Amperes**
(Tipo 75°C Conductores
Alambre a Tierra Tamaño de
en la Cobre en (Conductores de Cobre) Fusible
Voltaje Hertz Placa Ducto) AWG AWG (Super Lag)
220 78 3 (27mm
2
) 6 (13mm
2
) 125
230 75 4 (21mm
2
) 6 (13mm
2
) 125
380 50/60 45 6 (13mm
2
) 8 (8.4mm
2
)70
400 43 8 (8.4mm
2
) 8 (8.4mm
2
)70
440 39 8 (8.4mm
2
) 10 (5.3mm
2
)60
* Temperatura ambiente de 40º C (104º F)
** A la salida nominal de 400 A; 100 % del ciclo de trabajo
Junio 95
17
Si no se siguen estas instrucciones esto podría provo-
car una falla inmediata de los componentes adentro
de la máquina.
Cuando se proporciona energía a un puesto de sol-
dadura desde un generador, asegúrense de apagar el
puesto de soldadura en primer lugar antes de apagar
el generador, para evitar daños al puesto de soldadu-
ra.
CONEXIONES DEL CABLE DE SALIDA
Los alambres de salida están conectados a los termi-
nales de salida marcados “+” y “-“. Están ubicados en la
esquina derecha inferior e izquierda inferior del tablero
delantero. La CV 500 -1 proporciona receptáculos para
conexión de cables de soldadura europeos Twist Mate.
Los enchufes de conexión europeos K852 Twist Mate
están disponibles para el tamaño del cable que se va uti-
lizar. El modelo de exportación incluye dos enchufes
Twist Mate para cables de 2/0 – 3/0 (70 – 95 mm2) e
instrucciones de instalación S18737. Esta información
también se encuentra al final del presente manual.
Cables de Salida
TAMAÑOS DE CABLES PARA LA LONGITUD COMBINADA
DEL CABLE DEL ELECTRODO Y DE TRABAJO
400A (CICLO
DE TRABAJO
100% )
500A
(CICLO DE TRA-
BAJO DE 50% )
CARGA DE LA MAQUINA
LONGITUDES
DE
CABLE
HASTA 50 ft
(15m)
DE 50 A 100 ft
(15-30 m)
100-150 ft
(30-46 m)
150-200 ft
(46-61 m)
200-250 ft
(67-76 m)
3/0
85 mm
2
3/0
85 mm
2
3/0
85 mm
2
3/0
85 mm
2
4/0
107 mm
2
2/0
67 mm
2
2/0
67 mm
2
3/0
85 mm
2
3/0
85 mm
2
4/0
107 mm
2
Establecimiento de Opciones instaladas
en el Campo
CONTROL DE SALIDA REMOTA
(K857 CON ADAPTADOR K864 O K775 )
El K857 tiene un conectador de 6 enchufes, estilo MS.
La K857 requiere un cable de adaptación K864
conectando con el conector de 14 pines en la
máquina.
La K775 consiste en una caja de control con 28 pies
(8.5 m) de cuatro cables de conductor. Estos se
conectan a los terminales 75, 76 y 77 en la tira de ter-
minales y la tuerca de tierra de la caja marcada con el
símbolo en la máquina.
Estos terminales están ubicados detrás del tablero de con-
trol en la parte delantera de la fuente de energía. Este con-
trol proporcionará el mismo control que el control de salida
en la máquina.
CABLE ADAPTADOR PARA CONTROL REMOTO (K864)
Un cable “V” de 12 pulgadas (.30 m) de longitud para
conectar al control remoto K857 (Conector con 6 pines) con
un alimentador de alambre electrodo (conector con 14
entradas) y la máquina (conector de 14 entradas). Si se usa
un control remoto solo, no se usa la conexión del alimenta-
dor de alambre electrodo.
CIRCUITO DE DESCARGA DEL CAPACITOR (K828-1)
Es un circuito que se monta a dentro de la CV 500 -1. Se
recomienda cuando:
1) Se usa la CV 500 -1 con un alimentador de alambre de
electrodo semi automático LN 23P o un modelo más
viejo LN-8 o LN-9. Elimina el destello del arco y la posi-
bilidad que se vuelva a arrancar la soldadura cuando se
usa un bloqueo del gatillo. No es requerido con el actual
LN-8 (superior al código 87000), o LN-9 con números
de serie arriba de 115187 (fabricados después de 12/83)
o cualquier LN-9 que tiene una tarjeta PC de Poder
L6043-1.
2) La CV 500 -1 se usa con una LN-22 equipado con una
opción de control de voltaje – contacto K279 más
antigua. Elimina el aumento del voltaje del electrodo
cuando se suelta el gatillo. No se requiere cuando se
use un K279 posterior (Arriba del código 8800)
3) La CV 500 -1 se usa con cualquier alimentador de alam-
bre de electrodo semi automático y posiblemente una
chispa pequeña; si no es aceptable una chispa pequeña
cuando el electrodo toca la pieza de trabajo directa-
mente después de que se suelte el gatillo.
Instale segun las instrucciones M17060 incluidas en el Kit.
La DESCARGA ELECTRICA
puede causar la muerte.
Apague el interruptor de energía
de la fuente de energía para sol-
dadura (OFF) antes de instalar los enchufes
en los cables o cuando se conectan o se
desconectan enchufes a la fuente de energía
de soldadura.
------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
ENCHUFE DIRECTO (14 PINES)
A
LA FUENTE DE PODER
RECEPTACULO DEL CABLE
(6 ENTRADAS)
AL CONTROL REMOTO K857
RECEPTACULO DEL CABLE
(14 ENTRADAS)
AL ALIEMNTADOR DE ALAMBRE LN-7
PRECAUCION
18
CARRITOS DE TRANSPORTE (K817P, K841)
Para poder mover la máquina fácilmente están
disponibles dispositivos de ruedas opcionales con
ruedas en poliolefinas (K817P) o un ensamble en
forma de plataforma (K841) con lugares para dos
cilindros de gas detrás del puesto de soldadura.
Instalar según las instrucciones proporcionadas con el
carrito de transporte.
Instalación del equipo requerido para los
procedimientos recomendados
CONEXIONES DE CABLES DE CONTROL DEL
ALIMENTADOR DE CABLE ELECTRODO
Para cable de control con conector con 14 clavijas.
Conecte el cable de control con el conector con 14
clavijas en el tablero delantero de la máquina. Vea el
diagrama de conexión apropiado para las instruc-
ciones siguientes para el alimentador de alambres de
electrodo que se usa. Refiérase a la sección
“Conexiones de Control y de Energía Auxiliar
115VCA y 42 VCA” para las funciones de las clavijas
de los conectores.
Una tapa está disponible (Lincoln Nº de parte eléctrica
S 17062-3) para el conector de 14 clavijas que no se
usa para protegerlo de polvo y suciedad.
Para cable de control con conexiones de tiras termi-
nales:
El cable de control del equipo de alimentación de
alambre está conectado con las tiras terminales
detrás del tablero de control. Se proporciona un
conector de caja para alivio de tensión para acceso
en la sección de las tiras con terminales. Un tornillo
de tierra del chasis también se proporciona debajo de
la tira de terminales marcada con el símbolo para
conexión del alambre de tierra del equipo automático.
Consulte el diagrama de conexión apropiado para las
instrucciones exactas para el alimentador de alambre
electrodo que se usa.
Refiérase a la sección “Conexiones de Control y de
Energía Auxiliar 115VAC y 42 VCA” para acceso a las
tablillas de conexiones.
CONEXIÓN DE LA CV 500 -1 A LA LN-22 O LN-25
a) Apague toda la energía.
b) Conecte un puente de “2 hasta 4” en una tablilla
de conexiones TS2 o enchufes “C hasta D” en el
enchufe conector con 14 clavijas. (está disponible
un enchufe para puente K848 de 14 clavijas)
c) Conecte el cable de electrodo al terminal de sali-
da de la polaridad requerida por el electrodo.
Conecte el alambre de la pieza de trabajo con el
otro terminal.
d) Coloque el interruptor de CONTROL DE SALIDA
en “LOCAL” a menos que un Control Remoto
haya sido conectado a la
CV 500 -1.
NOTA: Los terminales de salida están bajo tensión a
cualquier momento.
19
OPERACION DE LA FUENTE DE
PODER
Ciclo de Trabajo y Periodo de Tiempo
La CV 500 -1 ha sido clasificada para los ciclos de
trabajo siguientes:
Ciclo de Trabajo* Amps Volts
100% 400 36
60% 450 38
50% 500 40
* Basado sobre un periodo de 10 minutos (eso es
60% del ciclo de trabajo: 6 minutos prendido y 4
minutos apagado).
La sobrecarga de la fuente de poder puede resultar
en la apertura de un termostato de protección interno
tal como lo indica la luz ámbar de protección térmica
prendida.
ARRANQUE DE LA MAQUINA
El interruptor de báscula de la energía a la extrema
derecha del tablero de control en la posición “I” activa
y cierra el contacto de entrada de tres fases de un
transformador auxiliar de 115 voltios. Eso a su vez
activa el transformador principal de energía.
La máquina se apaga cuando el interruptor de
energía está en posición “0”.
La luz blanca a lado del interruptor de ENERGIA indi-
ca cuanto el contacto de entrada ha sido activado.
AJUSTES Y DESCRIPCIONES DE CONTROL
MARCADOR DE CONTROL DE VOLTAJE DE SALIDA
El marcador de control de salida a la derecha del
tablero de control es un control del voltaje de salida
continua de la máquina. El control se puede girar
entre el mínimo y el máximo para ajustar la salida de
la máquina aún durante la soldadura.
La máquina viene equipada con una compensación
de voltaje en línea como característica estándar. Esta
mantendrá la salida constante excepto a la salida
mínima de la máquina por una fluctuación de ± 10 %
del voltaje de línea de entrada.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Precauciones de Seguridad
Cuando se usa una fuente de energía CV 500 -1 con
alimentadores de alambre, habrá una pequeña chispa
si el electrodo hace contacto con la pieza de trabajo o
la tierra dentro de varios segundos después de soltar
el gatillo.
Cuando se usa con algunos alimentadores de alam-
bre con el bloqueo eléctrico del gatillo en la posición
prendida (ON) el arco podrá volver a arrancar si el
electrodo toca la pieza de trabajo o la tierra durante
varios segundos.
.
La DESCARGA ELECTRICA
puede causar la muerte
.
• Es preciso que un electricista instale y
mantenga este equipo.
• Apague la energía de entrada a la caja
de fusibles antes de trabajar sobre este equipo.
• No toque partes eléctricas bajo tensión.
• La sección siguiente aplica a los CV 500 - I s sin la
opción de condensador de descarga.
----------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
20
VISTA FRONTAL DEL RECEPTACULO DE CONEX-
ION CON 14 PINES
PIN NO. DE CABLE FUNCION
A32
115 VCA (Sólo Modelo Export)
B TIERRA Conexión del Chasis
C 2 Circuito del Gatillo
D 4 Circuito del Gatillo
E 77 Control de Salida
F 76 Control de Salida
G 75 Control de Salida
H 21 Conexión de Trabajo
I 41 42 VCA
J31
115 VCA (Sólo Modelo Export)
K 42 42 VCA
L --- ---
M --- ---
N --- ---
F=76
G=75
H=21
I=41
J=31
K=42
A=32
B=GND
C=2
D=4
E=77
M
L
N
Conexiones de la Tablilla de Conexiones
La tablilla de conexiones, ubicada detrás del tablero
de control giratorio proporciona 115 VCA. Un interrup-
tor de circuito de 10 amperios protege este circuito.
Estos 115 VCA también están disponibles en la
conexión con 14 clavijas. (Excepto en el modelo
europeo)
La tablilla de conexiones TS1 también ubicada detrás
del tablero de control giratorio permite la conexión de
un control remoto K775 a los terminales 75, 76, Y 77.
Se proporciona un tornillo para tierra del chasis, deba-
jo de las tiras con terminales, marcado con el símbolo
para la conexión del alambre de tierra del
equipo automático o el alambre de tierra del control
remoto.
Para obtener acceso a las tablillas de conexiones,
sencillamente quite los dos tornillos Nº 10 para lámi-
nas metálicas de la parte superior de la placa de iden-
tificación del puesto de soldadura. Gire el tablero
hacia adelante, de manera que descanse en una
posición horizontal. Consulte la tabla arriba para las
funciones y el número de los alambres.
INTERRUPTOR DE CONTROL DE SALIDA “LOCAL
– REMOTO¨
El interruptor de palanca del Control de Salida en el
panel de control etiquetado como “Local-Remoto” pro-
porciona al operador la opción de controlar la salida al
panel de control de la máquina o a una estación
remota. Para el control remoto el interruptor de palan-
ca se pone en posición “Remoto” y se controla a la
unidad de control de la alimentación de alambre, o
conectando un control K775 a los terminales 75, 76 y
77 en la tablilla de conexiones del frente de la
máquina, o conectando un control K857 con un adap-
tador K864 al conector con 14 clavijas en la parte
delantera de la máquina. Para control con el panel de
control de la máquina (Selector de Control de Voltaje
de Salida) el interruptor de palanca se coloca en posi-
ción “Local”.
(Excepción: Cuando se usa con un alimentador de
alambre electrodo LN-9, LN9-GMA o NA-5, el inter-
ruptor de Control de Salida debe estar en la posición
“Remoto” o podría ocurrir un apagón automático de la
LN-9 o la NA-5.)
SELECCION DE POLARIDAD
La selección de la polaridad se hace por medio de la
conexión correcta de los cables de soldadura del
electrodo y de la pieza de trabajo a la terminal “
+” o la
“terminal “-”. Seleccione el interruptor “Voltímetro”
para el electrodo “+” o “-” para el cable de lectura de
trabajo remota (#21).
INTERRUPTOR DEL VOLTIMETRO
Seleccione “
+” para el electrodo positivo o “-” para el
electrodo negativo. Este interruptor selecciona la
polaridad del electrodo para el cable de lectura de tra-
bajo remoto (#21) del equipo automático o semiau-
tomático.
LUZ DE PROTECCION TERMICA
La luz ámbar de protección térmica se prenderá si se
han abierto cualquiera de los termostatos de protec-
ción. Se deshabilitará la energía de salida pero la
energía de entrada se seguirá aplicando al puesto de
soldadura.
CONEXIONES DE CONTROL Y DE ENERGIA AUX-
ILIAR 115 VCA Y 42 VCA
Conector de 14-Pines
42 CA está disponible a las clavijas I y K del recep-
táculo. Un interruptor de circuito de 10 amperios pro-
tege este circuito.
115VAC está disponible a las clavijas A y J del recep-
táculo (excepto en el modelo europeo). Un interruptor
de circuito de 10 amperios protege este circuito.
Noten que los circuitos de 42VAC y de 115 VCA son
aislados eléctricamente el uno del otro.
21
ENERGIA AUXILIAR 220 VCA PARA ENFRIADOR
CON AGUA
Un receptáculo continental europeo (Tipo Schuko
220V) está ubicado en la parte trasera del tablero
para suministrar 220 VCA a un enfriador con agua.
Un interruptor de circuito de 2 amperios que también
está ubicado en el tablero trasero protege este cir-
cuito de sobrecargas excesivas o de corto circuitos.
PROTECCION DE LA MAQUINA Y DEL CIRCUITO
La fuente de energía está protegida de manera ter-
mostática con termostatos de proximidad contra
sobrecargas o enfriamiento insuficiente. Un termosta-
to esta ubicado en el punto de la bobina primaria en el
fondo y el segundo está conectado al alambre,
conectando los secundarios. Ambos están conecta-
dos en serie con el circuito 2-4. Si la máquina está
sobrecargada, el termostato primario se abrirá, la sali-
da será cero, la luz ámbar de protección térmica será
prendida y el ventilador seguirá funcionando. El ter-
mostato secundario se abrirá o bien en caso de
sobrecarga excesiva o por enfriamiento insuficiente.
La salida será cero. Cuando los termostatos se vuel-
ven a resetear, la luz de protección se apagará. La luz
ámbar de protección térmica será prendida y el venti-
lador seguirá funcionando.
La fuente de energía también está protegida contra
sobrecargas en el ensamblaje del puente del SCR por
medio del circuito de protección contra fallas de esta-
do sólido. Este circuito detecta una sobrecarga en la
fuente de energía y limita la salida hasta aproximada-
mente 550 amperios regresando las fases de los
SCRes.
Se proporciona la protección para cuidar los circuitos
contra tierras accidentales. Si los alambres 75, 76 y
77 se conectan a tierra de manera accidental al alam-
bre de salida positivo, la salida se reducirá a un valor
bajo, evitando así daños a la máquina. Si la conexión
a tierra ocurre entre 75, 76, y 77 y el alambre de sali-
da negativo, uno de los fusibles de la tarjeta PC con
función electrónica de auto restauración se fundirá y
evitará daños a la máquina. Después que se haya
quitado la conexión a tierra, esos fusibles se resetean
dentro de unos segundos
MANTENIMIENTO
La DESCARGA ELECTRICA
puede causar la muerte.
• Haga que un eléctrico instale y dé ser-
vicio a este equipo.
• Apague la energía de la caja de
fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes eléctricamente energizadas.
---------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
Mantenimiento de Rutina
1. El motor del ventilador tiene rodamientos sellados
que no requieren mantenimiento.
2. En ubicaciones con mucho polvo, es posible que
éste tape los canales de aire y cause que el
puesto de soldadura se caliente. Limpiar la
máquina regularmente con aire bajo presión.
3. En ubicaciones con mucho polvo es posible que
se acumule suciedad en la tira con terminales de
control remoto. Limpie esta tira con trapo o sop-
lando regularmente. Eso es particularmente
importante en ubicaciones húmedas.
.
22
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y
reparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia
en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
Esta guía de detección de problemas se proporciona
para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías
de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de
tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
(SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas
posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre
la lista que describa de la mejor manera el síntoma
que la máquina está presentando.
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”
se enumeran los factores que pueden originar el sín-
toma en la máquina.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa
Posible, generalmente recomienda que establezca
contacto con su Taller de Servicio de Campo
Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción
Recomendada de manera segura, contacte su Taller
de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln
Electric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas
para el técnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y
para evitar una descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precau-
ciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
ADVERTENCIA
23
GUIA DE LOCALIZACION DE AVERIAS
Problema Causa Qué hacer
El contacto de entrada tartamudea
(CR1).
El contacto de entrada de la
máquina no funciona.
El contacto de entrada de la
máquina opera pero no hay salida
cuando se intenta soldar.
La máquina tiene una salida mínima
y no tiene control.
La máquina tiene una salida alta y
no tiene control.
1. Falla en el contacto de entrada
(CR1).
2. Bajo voltaje de línea.
1. El fusible de la línea de ali-
mentación se fundió.
2. El circuito de energía del contac-
to está muerto.
3. El alambre de energía esta roto.
4. El voltaje de entrada está incor-
recto.
5. La bobina del contacto de entra-
da está abierta.
6. El interruptor ENERGIA “I/O”
(S1) no cierra.
1. El circuito entre Nº 2 y Nº 4 (D)
no se cierra.
2. El alambre del electrodo o de la
pieza de trabajo está suelto o
roto.
3. El transformador principal (T1)
está abierto en el circuito pri-
mario o segundario.
4. Falla en la tarjeta PC de control.
5. Los termostatos primarios o
secundarios están abiertos
1. Los terminales 75, 76 o 77 conec-
tados a tierra a la salida positiva.
1. Los terminales 75, 76, 0 77 están
a tierra a la salida negativa.
1. Reparar o reemplazar.
2. Verificar la energía de entrada.
1. Reemplazar si se fundió;
averiguar primero la razón.
2. Verificar el transformador de con-
trol T2 y los alambres conecta-
dos.
3. Verificar el voltaje de entrada al
contacto.
4. Verificar el voltaje con las
instrucciones.
5. Reemplazar la bobina.
6. Reemplazar el interruptor.
1. Asegúrense que el circuito del
gatillo esté cerrado.
2. Reparar la conexión.
3. Reparar.
4. Reemplazar. Consulte el proced-
imiento para reemplazar las tar-
jetas PC.
5. La luz de protección térmica
ámbar está prendida: verificar si
no hay sobrecalentamiento, ase-
gurarse que el ventilador está
operando y no hay obstrucción
en el flujo del aire.
1. Verificar los 75, 76, o 77 para ver
si hay conexiones a tierra al cir-
cuito de salida positivo. Cerca de
cero ohmios a tierra indica que el
circuito está a tierra. Un valor
superior a unos miles de ohmios
es normal. Los fusibles con auto
restauración en la tarjeta PC se
resetean dentro de unos segun-
dos después de que se haya
quitado la tierra.
1. Verificar las 75, 76, o 77 para
conexiones a tierra al circuito de
salida negativa. Cerca de cero
ohmios en tierra indican que el
circuito está conectado a tierra.
Un valor superior a unos miles
de ohmios es normal. Los
fusibles con auto restauración en
la tarjeta PC se resetean dentro
de unos segundos después de
que se haya quitado la tierra.
24
Problema Causa Qué hacer
La máquina tiene una salida baja y
no tiene control.
La máquina no tiene salida máxima.
La máquina no se apaga.
El arco de soladura es variable o
lento.
El control de salida no funciona en
la máquina.
1. El interruptor de control de salida
“Local Remoto” (S2) está en la
posición incorrecta.
2. Falla en el interruptor de control
de salida.
3. Circuito de retroalimentación
abierto.
4. Falla en la tarjeta PC de control.
5. El circuito del potenciómetro del
control de salida está abierto.
(Alambre 75)
1. Se fundió un fusible de entrada.
2. Está abierta una fase del trans-
formador principal.
3. Tarjeta PC de control en falla.
4. Potenciómetro de control de sali-
da en falla.
5. Los alambres del potenciómetro
de control de salida 210, 211 o
75 están abiertos.
1. Los contactos del conector de
entrada están congelados.
2. El interruptor de energía “I/O”
(S1) está defectuoso.
1. Mala conexión con trabajo o con
el electrodo.
2. Los alambres de soldadura están
demasiado pequeños.
3. La corriente o el voltaje para sol-
dadura está demasiado baja.
4. Puente principal SCR defectu-
oso.
1. El interruptor de control de salida
“Local – Remoto” (S2) está en la
posición incorrecta.
2. Interruptor de control de salida
defectuoso.
3. Potenciómetro de control de sali-
da defectuoso.
4. Alambres o conexiones abiertas
en el circuito de control.
5. Tarjeta PC de control defectu-
osa.
1. Verificar la posición del interrup-
tor.
2. Verificar el interruptor y reem-
plazar si está fallando.
3. Verificar los cables y los
enchufes del arnés de cables de
la tarjeta PC.
4. Reemplazar. Vea el procedimien-
to para reemplazar las tarjetas
PC.
5. Verificar y reemplazar el poten-
ciómetro si está en falla. Verificar
el alambre Nº 75.
1. Verificar y reemplazar si está
fundido y averiguar la razón.
2. Verificar si está abierto y reparar.
3. Reemplazar. Ver el procedimien-
to para reemplazar tarjetas PC.
4. Verificar y reemplazar si está en
falla.
5. Verificar y reemplazar los alam-
bres rotos.
1. Verificar y reemplazar si es nece-
sario.
2. Reemplazar.
1. Verificar y limpiar todas las
conexiones.
2. Verificar la tabla en el manual de
instrucción.
3. Verificar el procedimiento para
los puntos variables recomenda-
dos.
4. Verificar y reemplazar si está
defectuoso.
1. Colocar el interruptor en “Local”.
2. Verificar y reemplazar si es
defectuoso.
3. Verificar y reemplazar si es
defectuoso.
4. Verificar la continuidad del alam-
bre y si las conexiones presen-
tan apertura y reparar si es nece-
sario.
5. Reemplazar. Ver el procedimien-
to para el reemplazo de tarjetas
PC.
25
Problema Causa Qué hacer
El control de salida no funciona con
el control “Remoto”.
Pegado de mala calidad del arco
con alimentadores semi automáti-
cos u automáticos.
Características malas del arco.
1. El interruptor de salida está en la
posición incorrecta.
2. Interruptor de control de salida
defectuoso.
3. Alambres o conexiones abiertas
en el circuito de control.
4. Tarjeta PC de control defectu-
osa.
1. Conexión de trabajo de mala cal-
idad.
2. Procedimientos impropios.
3. Tarjeta PC de control defectu-
osa.
1. Tarjeta PC de control defectu-
osa.
2. Los condensadores en el circuito
de salido fallaron. Una falla se
indica cuando el pequeño tapón
de venteo en cima de un conden-
sador está elevado o expulsado.
1. Colocar el interruptor en
“Remoto”.
2. Verificar y reemplazar si es
defectuoso.
3. Verificar y reemplazar si es
defectuoso.
4. Verificar la continuidad del alam-
bre y si las conexiones presen-
tan apertura y reparar si es nece-
sario.
5. Reemplazar. Ver el procedimien-
to para el reemplazo de tarjetas
PC de control.
1. La conexión de trabajo debe ser
apropiada para la aplicación.
2. Ajustar el procedimiento para un
arranque mejorado.
3. Reemplazar. Ver los proced-
imientos para reemplazar las tar-
jetas PC.
1. Reemplazar. Ver procedimiento
para reemplazar las tarjetas PC.
2. Reemplazar el banco completo
de condensadores. NO reem-
plazar condensadores individ-
uales.
ADVERTENCIA: El electrolito líqui-
do en los condensadores es tóxico.
Evitar el contacto con cualquier
parte de su cuerpo. Limpiar el elec-
trolito venteado usando guantes de
hule y un trapo húmedo. Limpiar
con jabón y agua cualquier electroli-
to en contacto con la piel.
26
Procedimiento de reemplazo de las Tarjetas PC
Cuando se sospecha que una tarjeta PC está defectu-
osa, se debe seguir el procedimiento siguiente:
1. Inspeccione visualmente la tarjeta PC. Si la tarjeta
tiene fusibles, verificar si algunos se fundieron.
¿Algunos de los componentes están dañados?
¿Un conductor en la parte trasera de la tarjeta
está dañado? Si se ven daños eléctricos en la tar-
jeta PC inspeccionar el cableado de la máquina
para ver si hay cortos o tierras para evitar daños a
la nueva tarjeta PC. Colocar una nueva tarjeta PC
solamente después de que una inspección visual
de ésta y del cableado de la máquina haya sido
satisfactoria.
2. Si el problema ha sido resuelto con una nueva tar-
jeta PC, colocar la antigua y averiguar si el proble-
ma persiste. Si el problema no regresa con la
antigua tarjeta:
a) Verificar el enchufe del arnés de la tarjeta PC
y el enchufe de la misma para ver si presentan
contaminación, corrosión o medidas demasiado
grandes.
b) Verifique si los alambres en el arnés tienen
conexiones sueltas.
CONEXION DEL CONTROL REMOTO A LA
MAQUINA
Se debe observar precaución extrema cuando se
instala o se extiende el cableado de un control remo-
to. Conexiones incorrectas de esta unidad pueden
causar la pérdida del control y / o calidad baja de la
soldadura. Solamente el alambre se puede y se debe
colocar a tierra a la caja de la máquina. Cuando se
extiende el control remoto estándar; asegúrense que
los alambres son los mismos y que el empalme está
impermeable. Tenga mucho cuidado de no conectar
el cable a tierra cuando se usa la unidad y no permita
que las lengüetas toquen el gabinete.
VOLTAJE DE SALIDA
El voltaje de circuito abierto de la máquina se puede
ajustar de 10 a 46 voltios. Si existe cualquier otra
condición, refiérase a la Guía de de localización de
averías.
OPERACION DE PROTECCION CONTRA FALLAS
El circuito de protección contra sobrecarga, en el
Tablero de Control limitará la corriente de soldadura
(calor) hasta aproximadamente 550 amperios si se
aplica un corto o una sobrecarga a la máquina.
VERIFICACION DE LA TARJETA PC DEL FILTRO
DE TRASNITORIOS
En caso de mal funcionamiento o falla del SCR, se
deberá revisar la tarjeta PC del Filtro de Transitorios.
Apague la máquin ay retire los laterales de la misma.
La tarjeta se monta en la parte posterior del frente del
gabinete.
1. Inspeccione visualmente la tarjeta para ver si hay
componentes sobrecalentados y dañados.
VERIFICAR EL REOSTATO DEL CONTROL DE
SALIDA EN LA MAQUINA
Apague la máquina (Posición “O”)
Quite los tornillos del tablero de control giratorio y
ábralo.
Gire el interruptor de control de salida a la posición
“Remoto”.
Desconecte el enchufe del arnés de la Tarjeta PC de
Control.
Con un medidor de ohmios en la escala X1K conécte-
lo al alambre 210 y 75 en R4.
Tenga cuidado de no dañar las pestañas del reóstato.
Gire el reóstato de Control de salida. El valor de la
resistencia debe ser desde alrededor de cero hasta
10K ohmios. Verifique la lectura de la resistencia
entre 77 y 75 en la tira de terminales. Este valor debe
ser 10K ohmios. Si no hay lectura, eso indicará que el
reóstato está abierto y una lectura baja indicará que el
reóstato está en corto o parcialmente en corto: en
ambos casos reemplácelo.
VERIFICACION DEL INTERRUPTOR DE ENERGIA
“I / O”
1. Apague la entrada de energía (posición “0”). S1
tiene 115 voltios atravesados cuando se conecta
la energía de entrada.
2. Aisle el interruptor para que sea probado quitando
todos los alambres conectados.
3. Verifique para asegurarse que el interruptor real-
ice conexiones abiertas y cerradas con un medi-
dor V.O.M. Coloque el medidor de ohmios en la
escala X1. El medidor debe indicar una resistencia
cero con el interruptor en “I” y una resistencia
infinita con el interruptor en “0”.
4. Coloque el medidor de ohmios en la escala X1K y
mida la resistencia entre el terminal y la caja de la
máquina (toque un tornillo con autoformación de
rosca). El valor debe ser infinito.
5. Si el paso (3) o el paso (4) falla, reemplazar el
interruptor.
La DESCARGA ELECTRICA
puede causar la muerte.
• Es preciso que un electricista instale y
mantenga este equipo.
• Apague la energía de entrada a la caja
de fusibles antes de trabajar sobre este equipo.
• No toque partes eléctricas energizadas.
----------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
27
VERIFICACION DEL CONTROL REMOTO
Desconectar el control de salida remoto y conectar un
medidor de ohmios a través 75 y 76 y gire el reóstato
en el control remoto. El valor de la resistencia debe
situarse desde cero hasta 10K ohmios. Repita la
operación con el medidor de ohmios a través de 77 y
76 con los mismos resultados. Conecte el medidor de
ohmios a través de 75 y 77.El valor debe ser 10K
ohmios. Una lectura baja indicará que el reóstato está
en corto o parcialmente en corto; un valor muy alto
indicará que el reóstato está abierto. En ambos casos
reemplace éste. Verifique el cable para ver si pre-
sente daños físicos.
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION DEL ENSAMBLE
DEL PUENTE DE RECTIFICADOR DE ENERGIA
1. Aislamiento del puente y dispositivo
Desconecte lo siguiente, mostrado en el Diagrama 1:
a. Desenchufe P3 (G1, G2, G3 y 204) de la Tarjeta
PC de control.
b. Desenchufe P5 de la Tarjeta PC del Filtro de
Transitorios.
c. Los alambres secundarios X1, X2 y X3 de los áno-
dos de los SCRes y de los cátodos de los diodos.
d. Desconecte el alambre positivo del puente del cir-
cuito derivado y el alambre positivo del banco de
condensadores y de la lengüeta con dobles alam-
bres 204.
e. Realice los pasos 2 y 3. Si los diodos y SCRes no
están en corto la prueba del puente se ha comple-
tado. Si cualquier dispositivo está en corto,
desconecte el alambre del cátodo de cada diodo
(4 en total) y repita los pasos 2 y 3.
2. Prueba del diodo de energía
a. Establezca la polaridad de los alambres del medi-
dor de ohmios y coloque lo mismo en la escala
X10.
b. Conecte el alambre positivo del medidor de
ohmios al ánodo y el alambre negativo al cátodo.
c. Intercambie los alambres del medidor de ohmios
del paso b.
d. Un diodo en corto indicará cero y una resistencia
igual de baja en ambas direcciones. Un diodo
abierto tendrá una resistencia infinita o alta en
ambas direcciones y un buen diodo tendrá una
resistencia baja en el paso b y una resistencia
mucha más alta en el paso c.
3. Prueba del Rectificador de Energía Controlado
por Silicona
El SCR debe ser montado en el pozo de calor cuando
se lleva a cabo esta prueba.
a. Conecte los alambres del medidor de ohmios
(puesto en la escala X10) al ánodo y el cátodo.
b. Invierta los alambres del medidor de ohmios del
paso a.
c. Un SCR en corto tendrá una resistencia cero o
una resistencia baja en una o ambas direcciones.
d. Determine la polaridad del medidor de ohmios.
Conecte el alambre positivo a la compuerta y el
alambre negativo al cátodo.
e. Un circuito de compuerta abierto tendrá una
resistencia infinita o alta. Un circuito de compuer-
ta bueno tendrá una resistencia baja, pero no cero
ohmios. Si el valor del circuito de compuerta es
cero ohmios, verifique el arnés de la compuerta,
para ver si presenta cortos entre los alambres de
la compuerta y el 204 antes de reemplazar el
SCR.
.
La DESCARGA ELECTRICA
puede causar la muerte.
• Es preciso que un electricista instale y
mantenga este equipo.
• Apague la energía de entrada a la caja
de fusibles antes de trabajar sobre este equipo.
• No toque partes eléctricas energizadas.
----------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
PUENTE DEL RECTIFICADOR DE ENERGIA
DIAGRAMA 1
CONECTAR A LA TARJETA DE TRANSITORIOS
DERIVADOR
P5
221 222
223
204
220
204
204
204
220
D1 D2 D3
SCR1 SCR2 SCR3
G1 G2 G3
D4
ANODO
CATODO
ANODO
CATODO
P3
Enchufe de las
terminales de la
compuerta a la
tarjeta PC
de Control
Al transformador
principal T1
Al enchufe
P1
Al banco del
capacitor
lado (+)
_
+
X
1
X
2
X
3
COMPUERTA
_
+
29
30
NOTA: Este diagrama es solamente para referencia. Es posible que no esté exacto para todas las quinas mencionadas en el presente manual. El diagrama especí fico para una quina particular se
encuentra en la parte interior de la quina a un lado de los tableros laterales. Si no se puede leer el diagrama escriba al Departamento de Servicio para obtener un reemplazo.
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS
PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
Keep your head out of fumes.
Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
Los humos fuera de la zona de res-
piración.
Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
Gardez la tête à l’écart des fumées.
Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
Mantenha seu rosto da fumaça.
Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
Turn power off before servicing.
Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.
Débranchez le courant avant l’entre-
tien.
Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstrom völlig öff-
nen; Maschine anhalten!)
Não opere com as tampas removidas.
Desligue a corrente antes de fazer
serviço.
Não toque as partes elétricas nuas.
Do not operate with panel open or
guards off.
No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de
protection enlevés.
Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
Mantenha-se afastado das partes
moventes.
Não opere com os paineis abertos
ou guardas removidas.
1/35