AD382MMERA

Haier AD382MMERA, AD182MMERA, AD242MMERA, AD282MMERA, AD302MMERA, AD482MMERA Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Haier AD382MMERA Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Haier Industrial Park, No.1 Haier Road, Qingdao, P.R.China
AD182MMERA AD242MMERA AD282MMERA
AD302MMERA AD382MMERA AD482MMERA
CE
Alle Produkte erfüllen die folgenden europäischen Richtlinien:
- Niederspannungsrichtlinie 73/23/EWG
- Niederspannungsrichtlinie 2006/95/EG
- EMV-Richtlinie 89/336/EWG
ROHS
Das Produkt erfüllt die Richtlinie 2002/95/EWG zur Beschränkung der Ver-
wendung bestimmter gefährlicher Stoffe in Elektro- und Elektronikgeräten.
WEEE
Verbraucherinformation laut europäischer Richtlinie 2002/96/EG zu Elektro-
und Elektronik-Altgeräten.
HINWEISE ZUR ENTSORGUNG:
Das Klimagerät ist mit diesem Symbol gekennzeich-
net, das darauf hinweist, dass Elektro- und Elektronik-
geräte getrennt vom Hausmüll entsorgt werden müs-
sen. Verschrotten Sie die Anlage nicht selbst: die Ver-
schrottung von Klimaanlagen, sowie die Rückgewin-
nung des Kältemittels, des Öls und aller sonstigen Tei-
le müssen durch einen qualifizierten Installateur in
Übereinstimmung mit den einschlägigen geltenden
örtlichen und nationalen Vorschriften erfolgen. Die Klimageräte müssen bei
einem Unternehmen entsorgt werden, das auf die Verwertung, das Recycling
und die Rückgewinnung der Materialien spezialisiert ist. Die richtige Entsor-
gung des Produkts hilft negative Auswirkungen auf Umwelt und Gesundheit
zu vermeiden. Für weitere Informationen wenden Sie sich bitte an den Instal-
lateur oder die örtlichen Behörden. Die Batterien müssen aus der Fernbedie-
nung entfernt und in Übereinstimmung mit den einschlägigen geltenden ört-
lichen und nationalen Vorschriften getrennt entsorgt werden.
ÜBEREINSTIMMUNG MIT DEN EUROPÄISCHEN RICHTLINIEN FÜR DIE MODELLE:
DE
AD182MMERA AD242MMERA AD282MMERA
AD302MMERA AD382MMERA AD482MMERA
CE
Todos los productos están en conformidad con las siguientes Normativas
Europeas:
- Bajo Voltaje directiva 73/23/EEC
- Bajo Voltaje directiva 2006/95/EC
- Compatibilidad electromagnética 89/336/EEC
ROHS
Los productos cumplen los requisitos de la directiva 2002/95/EEC del parla-
mento Europeo y el consejo regulador Del uso de materiales peligrosos en
equipamientos eléctricos Y electrónicos. (EU RoHS Directiva).
WEEE
De acuerdo con la directiva 2002/96/CE del parlamento Europeo, Informa-
mos al consumidor acerca del reciclage de los productos Electrónicos y
eléctricos.
REQUISITOS PARA LA ELIMINACIÓN:
Su acondicionador de aire está marcado con este
símbolo. Esto significa que los productos eléctricos y
electrónicos no deben mezclarse con el resto de resi-
duos domésticos no clasificados.
No intente desmontar el sistema usted mismo: El des-
mantelamiento del acondicionador de aire, así como
el tratamiento del refrigerante, aceite y otros compo-
nentes, debe ser efectuado por un instalador compe-
tente de acuerdo con las normas locales y nacionales aplicables. Los acon-
dicionadores de aire deben ser tratados en instalaciones especializadas para
su reutilización, reciclaje y recuperación. Al asegurarse de desechar este pro-
ducto de la forma correcta, està contribuyendo a evitar posibles consecuen-
cias negativas para el entorno y para la salud de las personas. Contacte, por
favor, con el instalador o con las autoridades locales para obtener más infor-
mación. Las pilas del control remoto deben extraerse y eliminarse por sepa-
rado y de acuerdo con la normativa local y nacional aplicable.
CONFORMIDAD EUROPEA DE LAS REGULACIONES PARA LOS MODELOS:
ES
Haier Industrial Park, No.1 Haier Road, Qingdao, P.R.China
1
1+2=
kg
R410A
2
kg
2=
1=
B
C
D
FE
kg
Contains fluorinated greenhouse gases
covered by the Kyoto Protocol
A
Dieses Produkt enthält fluorierte Treibhausgase, die durch das Kyoto-Proto-
koll abgedeckt werden. Lassen Sie Gase nicht in die Atmosphäre ab.
Kältemitteltyp: R410A
GWP* Wert: 1975
*
GWP = Treibhauspotential
Bitte füllen Sie am Kältemittelbefülletikett, das im Lieferumfang des Gerätes
enthalten ist, mit abriebfester Tinte wie folgt aus:
1 die werkseitige Kältemittelbefüllung des Produktes
2 die am Montageort befüllte zusätzliche Kältemittelmenge und
1+2 die gesamte Kältemittelbefüllung
Das ausgefüllte Etikett muss in der Nähe der Kältemittel-Einfüllöffnung ange-
hängt werden (z. B. auf der Innenseite der Absperrventilabdeckung).
A Enthält fluorierte Treibhausgase, die durch das Kyoto-ProtoKoll abge-
deckt werden
B werkseitige Kältemittelbefüllung des Produktes: siehe Typenschild der
Einheit
C zusätzliche am Montageort befüllen Kältemittelmenge
D gesamte Kältemittelbefüllung
E Außeneinheit
F Kältemittelzylinder und Sammelleitung für die Befüllung
WICHTIGE INFORMATIONEN HINSICHTLICH DES VERWENDETEN KÄLTEMITTELS
DE
Este producto contiene los gases fluorados de efecto invernadora regulados
por el Protocolo de Kioto. No vierta gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R410A
Valor GWP*: 1975
*
GWP = Potencial de calentamiento global
Rellene con tinta indeleble,
1 la carga de refrigerante de fábrica del producto
2 la cantidad adicional de refrigerante cargado en campo y
1+2 la carga total de refrigerante
En la etiqueta de carga de refrigerante suministrada con el producto.
La etiqueta rellenada debe pegarse cerca de la conexión de carga del pro-
ducto (p.ej. en el interior de la cubierta de la válvula de tope).
A Contiene los gases fluorados de efecto invernadora regulados por el
Protocolo de Kioto
B Carga de refrigerante de fábrica del producto: véase placa de especifi-
caciones técnicas de la unidad
C Cantidad adicional de refrigerante cargado en campo
D Carga total de refrigerante
E Unidad exterior
F Cilindro del refrigerante y dosificador de carga
INFORMACIÓN IMPORTANTE EN RELACIÓN AL REFRIGERANTE UTILIZADO
ES
U
p}9;: }5+ f<5*;065:
r,4}92:
t/, 46+,3: 05 ;/, 4}5<}3 +65I;/}=, /,}3;/N -03;,9 9,:,; }5+ a09 */}5., -<5*;065P
q7y1|z< |,63/y<
w/,5 ;/, <50; 0: 65 76>,9 }5+ 05
F}~56940;@ 46+,FN 69 6<;+669 <50;
4}3-<5*;065 :/6> }3}94 NF:;}5+~@F 0:
:/6>5 ;6 9,-3,*; 56 5,,+ ;6 <50;P
p811,1* 02|} |,63/y<
s/6> ;/, :,3,*;,+ 46+,
u,1| 6:,1* |,63/y<
e,/7}56{5}}1
:y51,1* 6,*1
w/,5 ;/, :0.5 0:
:/6>5N 73,}:,
*3,}5 ;/, -03;,9
:*9,,5
b}175y/,=}| |,63/y<
w/,5 *65;9633,+ ~@ *,5;9}30A,+
*65;9633,9N}5+ */6:,5 ~@ F*,5;9}30A, 69
36*2F 46+,N ;/0: 05-694};065 0: :/6>5P
r,0,1* 23}5y7,21
|,63/y<
s/6> ;0405. 67,9};065
*65;,5;
r}03}5y785}
|,63/y<
d0:73}@ ;/, 9664
;,47,9}
;<9,N :,;;05.
;,47,9};<9,N}5+
<50; 5<4~,9
`,5 92/80}|,63/y<
d0:73}@ ;/, :,;;05. :7,,+
h163}{7,21 67y786 |,63/y<
`,5 {+y1*}|,63/y<
g}y/7+ ~81{7,21
|,63/y<
s1,7 180z}5
|,63/y<
b}175y/,=}| y|5}66
|,63/y<
q<67}0 y|5}66
|,63/y<
p811,1* |,63/y<
w/,5 ;/, *6479,::69 9<5:N 0; +0:73}@:P
c}0y1||,63/y<
w/,5 -69*,+ ;6 9<5NFdemandF >033 ~,
+0:73}@,+N 69 :/6> hhQll 05 ;/,
;,47,9};<9, A65,P
Fd,-96:;F 0: :/6>5
>/,5 +,-96:;05.P
w/,5 05 79,/,};05.
:;};<:NF79,/,};05.F
0: :/6>5P
auto
fan only
cool
dry
heat
tes
fan
auto
high
low
fix
central
operation
standby
preOheat
defrost
filter
mode
health
swing
check
unit noP
4
5
demand
cenP addP
sysP addP
manual
room tempP
set tempP
timer
ventilation
clock up down
on
off
daily
auto
recovery
normal
mode fan swing
health
clock
timer
check filter
reset
onQoff
set recovery
temp
time
med
c,63/y<2~ 7+} :,5}{21752//}5
W
p}9;: }5+ f<5*;065:
b/2{. q}7
w/,5 ;/, <50; 0: :;}9;,+ -69 ;/, -09:; ;04, 69 }-;,9 9,73}*05. ~};;,90,: 05 9,46;, *65;9633,9N
*36*2 :/6<3+ ~, }+1<:;,+ }: -6336>:\
SPp9,:: clock ~<;;65N *36*2 05+0*};065 6- FamF69 FpmF-3}:/,:P
TPp9,:: F
F 69 F F ;6 :,; *699,*; ;04,Pe}*/ 79,:: ;/, ;04, >033 05*9,}:, 69 +,*9,}:,
~@ S 405Pi- ;/, ~<;;65 0: 2,7; 79,::,+N ;/, ;04, >033 05*9,}:, 69 +,*9,}:, 8<0*23@P
UPp9,:: FsetF ~<;;65 ;6 *65-094 ;/, ;04, :,;;05.Pam69 pm :;67 -3}:/05.N >/03, *36*2
:;}9;: >69205.P
n6;,\am 4,}5: 469505. }5+ pm 4,}5: }-;,95665P
VXRghflSqm p81 c,63/y<
WVRqjddn q7y7}c,63/y<
WWRjmbi q7y7}c,63/y<
V\Re5}6+ c,63/y<
V]R`8;,/,y5< djdbrphb`j gd`rhlf c,63/y<
WYRrhkdp ml c,63/y<
VZRqhfl`j qdlchlf c,63/y<
V[Rb2|} a 2~{21752//}5M667y7}
WURm3}5y7,21 kmcd c,63/y<
auto run cool run dry run heat run fan run
fresh
highQso
timer
set
filter
health
reset
lock
sleepmode
clock
code
light
U
T
S
heat
l27}^
SPm6+,3: 05 ;/0: 4}5<}3/}=, 56 -<5*;065:
TPhighQso ~<;;65
t/0: ~<;;65 0: }*;0=, 05 c66305.Qh,};05. 46+,N
;/, -}5 :7,,+ 0: 05 auto 46+, }-;,9 79,::05.
0; }5+ F/0./ -<5*;65F >033 ~, }<;64};0*}33@
*}5*,33,+ }-;,9 SW 405<;,: 9<5505.P
SSW Z SV SX SY TS TV TY TZ T[ UR UX
w/,5 67,9};05. ;/, 9,46;, *65;9633,9 05 }5 }9,} >/,9,
,3,*;9650*}33@ *65;9633,+ 30./;: }9, 05:;}33,+ 69 >09,3,::
/}5+:,;: }9, <:,+N 73,}:, 46=, *36:,9 ;6 ;/, 05+669
<50; }: ;/, -<5*;065 6- ;/, 9,46;, *65;9633,9 40./; ~,
}--,*;,+ ~@ :0.5}3: ,40;;,+ ~@ ;/, }~6=,
4,5;065,+ ,8<074,5;:P
p}027}b21752//}5 m3}5y7,21
w/,5 05 <:,N +09,*; :0.5}3;9}5:40::065 /,}+;6
;/, 9,*,0=,9 73}*,+ 65 ;/, 05+669 <50;P
t/, +0:;}5*, ~,;>,,5 ;/, 9,46;, *65;9633,9
}5+ ;/, 9,*,0=,9 :/6<3+ ~,4}? Y4 }5+ ;/,9,
:/6<3+ ~,566~:;}*3, ~,;>,,5 ;/,4P
d6 56; ;/96> ;/, 9,46;, *65;9633,9 ;6 79,=,5; 0;
-964 ~,05. +}4}.,+P
ay77}5< /2y|,1*
b};;,90,: }9, -0;;,+ }: -6336>:\
p}029} 7+}zy77}5< {203y570}17 /,|
s30./;3@ 79,:: }5+ +0:,5.}., ;/, ~};;,9@ *647}9;4,5;
30+ 4}92,+ >0;/ F
F}5+ ;/,5 /63+ ;/, 9,46;, *65;9633,9
~@ ;/, <77,9 :,*;065 }5+ ;/,5 9,46=, ;/, ~};;,9@
*647}9;4,5; 30+ ~@ 79,::05. 05 ;/, +09,*;065 6- ;/, }996>
}: :/6>5 05 ;/, -0.<9, }~6=,P
j2y|,1* 7+}zy77}5<
e5:<9, ;/}; ~};;,90,: }9, *699,*;3@ 73}*,+ 05 ;/,
*647}9;4,5; }: 9,8<09,+ -69 76:0;0=, }5+ 5,.};0=,
;,9405}3:P
p}3/y{,1* 7+}zy77}5< {203y570}17 /,|
t/, ~};;,9@ *647}9;4,5; 30+ 0: 9,05:;}33,+ 05 ;/, 9,=,9:,
:,8<,5*,P
c,63/y<5}9,}:
p9,:: ;/, ~<;;65 ;6 :,, 0- ~};;,90,: }9, 7967,93@ -0;;,+P
i- 56 +0:73}@ }77,}9:
N 9,-0; ;/, ~};;,90,:P
b21~,50,1* ,1|,{y725
i- 56 05+0*};065 0: +0:73}@,+ }-;,9 79,:: onQoff ~<;;65N
9,36}+ ;/, ~};;,90,:P
by87,21^ 0- ;/, 9,46;, *65;9633,9 +6,: 56; 67,9};, }:
+,:0.5,+ }-;,9 -0;;05. 5,> ~};;,90,: 6- ;/, :}4, ;@7,N
79,:: ;/, r,:,; ~<;;65 J4}92,+ K >0;/ } 7605;,+ }9;0*3,P
l27}^
i; 0: 9,*644,5+,+ ;/}; ;/, ~};;,90,: :/6<3+ ~, 9,46=,+
-964 ;/, *647}9;4,5; 0- ;/, 9,46;, *65;9633,9 0: 56;
<:,+ -69 }5 ,?;,5+,+ 7,906+P
t/, 9,46;, *65;9633,9 0: 796.9}44,+ -69 }<;64};0* ;,:;
6- 67,9};065 46+, }-;,9 ;/, ~};;,90,: }9, 9,73}*,+P
w/,5 ;/, ;,:; 0: *65+<*;,+N}33 0*65: >033 }77,}965;/,
:*9,,5 }5+ ;/,5 +0:}77,}90-;/,~};;,90,: }9, 7967,93@
-0;;,+P
w/,5 ;/96> }>}@ ;/, >}:;, ~};;,90,:N 73,}:, 7,9-694
05 }**69+}5*, >0;/ ;/, 36*}3 9,.<3};065P
WZRgd`r a87721
u:,+ ;6 :,3,*; }<?030}9@ /,};,9 -<5*;065P
c6+, a
`
s
r
m
low
mid
high auto
WXRe`l qnddc c,63/y<
d0:73}@: >/,5 /,}3;/@ 9<5 -<5*;065 0: :,;P
WTRgd`jrg c,63/y<
VYRb2|} ` 2~{21752//}5M667y7}
c6+, a 0: <:,+ -69 ;/, <50;: 05 ;/0: 4}5<}3P
MO
OM
adSZTmmera adTVTmmera adTZTmmera
SZ
i5:;}33};065 p96*,+<9,:
t/, :;}5+}9+ };;}*/,+ }**,::690,: 6- ;/, <50;: 6- ;/0: :,90,: 9,-,9 ;6 ;/, 7}*205.] 79,7}9, 6;/,9
}**,::690,: }**69+05. ;6 ;/, 9,8<09,4,5;: 6- ;/, 36*}3 05:;}33};065 7605; 6- 6<9 *647}5@P
WR n5}3y5y7,21 z}~25}h167y//y7,21
JSK l6*};065 9,3};065 ~,;>,,5 05:7,*;065 /63, 65 ;/, *,0305. }5+ ;/, <50; }5+ ;/, /60:;05. :;<+:
J<50;\ 44KP
UR a}~25} ,167y//y7,21 wz}~25}~,1,6+,1* 7+} ,167y//y7,21P|21>7 7+52: y:y<7+}y77y{+}| 3y576
5}48,5}| ~25 7+
} ,167y//y7,21x
d,;,9405, ;/, 96<;, ;6 46=, ;/, <50; ;6 ;/, 05:;}33};065 :0;,]
d65E; ;,}9 ;/, 7}*2}., 67,5 ~,-69, 46=05. ;/, <50; ;6 ;/, 05:;}33};065 :0;,Pw/,5 <57}*205. 0:
5,,+,+N}:6-; 4};,90}3 69 796;,*;69 ~36*2 >0;/ 967,: *}5 ~, <:,+ ;6 30-; ;/, <50; ;6 }=60+ +}4}.05.
69 :*9}705. 6- ;/, <50;P
VR q}/}{77+} ,167y//y7,21 6,7}
JSK t/, 05:;}33};065 :0;, :/6<3+ ~, :,3,*;,+ }**69+05. ;/, -6336>05. *65+0;065:N >/0*/ :/6<3+ ~,
}7796=,+ ~@ <:,9:P
>/,9, }5 0+,}3 }09 +0:;90~<;065 *}5 ~, ,5:<9,+]
>/,9, ;/,9, 0: 56 ~36*2}., 05 ;/, }09 7}::}.,]
>/,9, ;/, *65+,5:,+ >};,9 *}5 ~,+9}05,+ 6<; 7967,93@]
>/,9, ;/, :;9,5.;/ *}5 ~,}9 ;/, >,0./; 6- ;/, 05+669 <50;]
>/,9, ,56<./ :7}*, *}5 ~, ,5:<9,+ -69 4}05;,5}5*,Pt/, 6<;:0+, }09 :/6<3+ ~, 057<; -964
;/, 6<;+669 +09,*;3@ -964 ;/, ~3}:; 707,Pi- ;/, ~3}
:; 707, *}5E; ~, 1605;,+N ;/, }09 *}5E; ~, 057<; -964
;/, :<:7,5+,+ *,0305.P
>/,9, ;/, 3,5.;/: 6- ;/, 70705. ~,;>,,5 05+669 <50;: }5+ 6<;+669 <50;: }9, >0;/05 ;/, }336>}~3,
9}5., J9,-,9 ;6 i5:;}33};065 6- o<;+669 u50;:K
>/,9, ;/, +0:;}5*, 6- };3,}:; S4 ~,;>,,5 05+669 <50;:N 6<;+669 <50;:N 4}05: :<773@N *655,*;05.
>09,: }5+ ;,3,=0:065 69 9}+06 :/6<3+ ~, 2,7; }:;6}=60+ ;/, 04}., +0:;<9~}5*, }5+ 560:,: 6- ;/,
}~6=, ,3,*;90*}3 }7730}5*,:PJe=,5 0- S4*}5 ~, ,5:<9,+N 560:, 40./; 6**<9 0- ;/,9, 0: :;965.
,3,*;90* >}=,PK a++0;065
}33@N ,8<074,5;:N ;,3,=0:065 69 6;/,9 =}3<}~3,: *}5E; ~, 7<; <5+,9 ;/, <50;
}:;6}=60+ ;/, *65+,5:,+ >};,9 6- ;/, <50; -964 +967705. 05;6 ;/, }~6=, }9;0*3,:N *}<:05. +}4}.05.P
JTK h,0./; 6- c,0305.\
t/, *,0305. :/6<3+ ~, 36*};,+ }; ;/, 73}*,N >/,9, ;/, *,5;9}3 76:0;065
6- }09 6<;3,; 769; 0: 3,:: ;/}5 U4 /0./ }~6=, ;/, .96<5+P
JUK h60:;05. :;<+: :/6<3+ ~, <:,+ +<905. 05:;}33};065Pc/,*2 0- ;/, 36*};065 *}5 ~,}9 ;/, >,0./;
6- ;/, <50;Pr,05-69*, 0; ~,-69, 05:;}33};065 0- 5,*,::}9@P
WY
SRRR
SS[V
STWV
Jh}5.05. ~63; 76:0;065K
Jc,0305. /63, :0A,K
Jp}5,3 +04,5:065:K
SUY
UR
UR
Jc,0305. B 7}5,3 >9}7 +04,5:065:K
Jc,0305. B 7}5,3
>9}7 +04,5:065:K
Jh}5.05. ~63; 76:0;065K
Jc,0305. /63, :0A,K
Jp}5,3 +04,5:065:K
YW
WVW
X[R
YWR
YR
Jp07, *6O
55,*;065 :0+,K
WR 69 469,
o~:;}*3,
SRR 69
469,
SRR 69
469,
SRRR 69 469,
TW
i5:;}33};065 p96*,+<9,:
UR ry.}|2:1 :,5}{21752//}5 ~520 7+} +2/|}5
VR h167y// 7+}{21752//}5 +2/|}5
a**69+05. ;6 ;/, 76:0;065 6- T :*9,> /63,: 65 ;/, /63+,9N +9033 T /63,: 65 ;/, >}33N}5+ :;902, ;/,
>66+ :;677,9 ;6 ;/, /63,: 9,:7,*;0=,3@P
t/,5 }30.5 ;/, T :*9,> /63,: 6- >09,+ *65;9633,9 /63+,9 ;6 ;/, >66+ :;677,9N -0? ;/, /63+,9 65 ;/,
>}33 >0;/ >66+ :*9,>P
l27}^
t9@ } >}33 }:-3}; }: 76::0~3, -69 05:;}33};065Pd65I; <:, ,?*,::0=, -69*, ;6 ;0./;,5 :*9,>:N
6;/,9>0:,N ;/, /63+,9 >033 ~,+}4}.,+P
WRu,5,1* ,16758{7,21
u:, :/0,3+,+ >09, ~,;>,,5 05+669 }5+ >09, *65;9633,9Pa5+ ~,,}9;/,+ 65 65, :0+,N 69 ;/, <50;
>033 56; >692 5694}33@ ~,*}<:, 6- 05;,9-,9,5*,P
l27}^
c65-094 ;/, ;,9405}3 *655,*;065 -0943@N}5+ +6 56; .,; 05 ;6<./ >0;/ :/0,3+,+ >09,P
d65E; ;6<*/ ;/, pc 7}5,3 >0;/ @6<9 /}5+:P
:/0,3+,+ >09,
.96<5+05.
s*9,> /63,:
b9}*2,;
w09, *65;9633,9
WT<RPT
SRPVW
WPU
s*9,> /63,:
auto
fan only
cool
dry
heat
tes
fan
auto
high
low
fix
central
operation
standby
preOheat
defrost
filter
mode
health
swing
check
unit noP
4
5
demand
cenP addP
sysP addP
manual
room tempP
set tempP
timer
ventilation
clock up down
on
off
daily
auto
recovery
normal
mode fan swing
health
clock
timer
check filter
reset
onQoff
set recovery
temp
time
med
XRn/y{} :,5}{21752//}5217+} +2/|}5Py1| 3y< y77}17,21 127 72 35}66,1* y1< :,5}6R
IST HA102 E Rev. 00-2008
Antes de usar el climatizador, lea atentamente el presente manual.
Conserve el presente manual para cualquier eventualidad futura.
CLIMATIZADOR MRVII-C
CANALIZADO
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTALACIÓN
AD182MMERA
AD242MMERA
AD282MMERA
AD302MMERA
AD382MMERA
AD482MMERA
Índice
Precauciones para el uso 3
Precauciones para la instalación 4
Denominación de los componentes 5
Teclas y display del mando con cable 6
Funcionamiento 8
Teclas y display del mando a distancia YR-H71 13
Funcionamiento 16
Mantenimiento 20
Guía de búsqueda de averías 21
Instalación de la unidad interior 22
Instalación del mando con cable 27
Conexiones eléctricas 28
Funciones especiales del mando con cable / mando a 33
distancia
Test de funcionamiento y códigos de error 34
2
Su climatizador podría verse sujeto a cambios debidos a la continua mejora de los productos Haier.
El sistema MRV de climatizadores múltiples adopta el modo de ejecución coherente, según el cual todas las unidades inte-
riores funcionan en el mismo momento con el mismo modo operativo, sólo calefacción o sólo refrigeración.
Para proteger al compresor el climatizador debe encenderse como mínimo 12 horas antes de ser usado.
Todas las unidades interiores del mismo sistema deben usar un interruptor de encendido unificado para garantizar el encen-
dido simultáneo en el momento del uso.
Características del producto:
1. Unidad interior a baja presión estática.
2. Instalación con dimensiones reducidas
3. Identificación y visualización automática de las anomalías de funcionamiento.
4. Mando centralizado opcional
5. Función de compensación del suministro eléctrico: en caso de interrupción del suministro eléctrico, al restablecerse éste
el sistema funcionará con el mismo modo operativo anterior a la interrupción, si está provisto de la función.
6. Esta unidad interior está provista de serie de mando con cable, para el uso del mando a distancia se debe programar
expresamente en fábrica.
Temperatura interior
Temperatura exterior
Temperatura interior
Temperatura exterior
Límites de funcionamiento:
Gama útil de las temperaturas ambiente:
BS: Temperatura con Bulbo Seco
BH: Temperatura con Bulbo
Húmedo
REFRIGERACIÓN
DESHUMIDIFICACIÓN
CALEFACCIÓN
máx. BS/BH
mín. BS/BH
máx. BS/BH
mín. BS
max. BS
mín. BS
máx. BS/BH
mín. BS
32/23°C
18/14°C
43/26°C
-5°C
27°C
15°C
21/15°C
-15°C
3
ATENCIÓN
El climatizador no es adecuado para usos distintos a la climatización del aire.
No use el aparato para conservar comida, obras de arte, aparatos de precisión, para la cría de animales o el cultivo de plan-
tas.
Si el climatizador se usa al mismo tiempo que otros radiadores de calor debe ventilarse a menudo la estancia.
Una ventilación insuficiente puede ocasionar asfixia.
Verifique periódicamente que el soporte de la unidad exterior esté en perfectas condiciones.
No dirija directamente el flujo de aire sobre plantas o animales.
No toque el interruptor con las manos mojadas.
Use sólo fusibles del tipo correcto para evitar daños o incendios.
No instale el aparato cerca de una chimenea u otros equipos para la calefacción.
No instalar en lugares en los que pudieran producirse pérdidas de gas inflamable y no use líquidos en spray cerca del apa-
rato.
Antes de limpiar el aparato, apague el climatizador y desconecte la alimentación.
No vierta agua sobre el climatizador para limpiarlo.
No vaporice insecticidas sobre el climatizador, en caso contrario los agentes químicos tóxicos podrían quedarse en la uni-
dad interior y ponerse otra vez en circulación dañando la salud.
No use hervidores para el agua o aparatos similares cerca de la unidad interior o del mando con cable ya que el vapor que
generan puede provocar un cortocircuito, pérdida de agua o de corriente.
Para mejorar las prestaciones en el modo calefacción, en caso de que aparezca hielo en la unidad exterior, ésta pone en
marcha automáticamente el desescarche durante 2-10 minutos.
En esta fase el ventilador de la unidad interior funciona a baja velocidad y se para cuando también se para el ventilador de
la unidad exterior.
Desenchufe el climatizador de la toma de corriente en caso de que no se use durante largos períodos.
Para proteger el aparato, en el momento del encendido después de un largo período de inactividad, alimente la unidad exte-
rior durante 12 horas antes de la puesta en marcha.
Para proteger la unidad, después del apagado el compresor sigue funcionando durante 3 minutos.
Durante el funcionamiento, cierre las ventanas y corra las cortinas para evitar que el aire y el calor del sol entren en la estan-
cia comprometiendo la eficiencia del climatizador.
Durante el funcionamiento de la unidad de control no apague el interruptor manual y use el mando a distancia.
No realice presiones sobre la pantalla de cristales líquidos para evitar daños.
En caso de que una unidad del sistema se apague, su ventilador seguirá funcionando entre 2 y 8 minutos cada 30-60 minu-
tos como medida de protección mientras las otras unidades sigan funcionando.
Precauciones para el uso
Precauciones para la instalación
• Se ruega que lean las presentes “Precauciones de Seguridad”
antes de proceder a la atenta ejecución del trabajo de instala-
ción. Las precauciones descritas a continuación se dividen
en: ATENCIONES y ADVERTENCIAS
Las precauciones que se reúnen en la columna “ATENCIÓN”
indican que un comportamiento impropio podría tener serias
consecuencias como la muerte, lesiones graves, etc.
De todos modos, también las precauciones agrupadas en la
columna “ADVERTENCIAS” se refieren a situaciones que
podrían comportar consecuencias muy graves.
Asegúrese de observar atentamente estas precauciones de
seguridad dado que constituyen informaciones muy impor-
tantes para garantizar la seguridad.
Después de haber completado la instalación, además de
confirmar que no se ha hallado ninguna anomalía en el test de
funcionamiento, se ruega explicar al usuario de este aparato
el método de funcionamiento y el de mantenimiento.
Pida además al cliente que conserve este manual junto con el
de instrucciones.
ATENCIÓN
Se ruega que confíen la instalación a la empresa que ha ven-
dido el aparato o a un instalador profesional.
Defectos debidos a una instalación inadecuada podrían pro-
vocar pérdidas de agua, descargas eléctricas e incendios.
Realice la instalación con cuidado, siguiendo las indicaciones
del manual de instalación.
También en este caso, una instalación inadecuada podría pro-
vocar pérdidas de agua, descargas eléctricas e incendios.
Para la instalación, verifique que el lugar de instalación pueda
sostener con facilidad el peso del aparato.
Si el soporte es insuficiente, una caída del aparato podría oca-
sionar heridas graves.
Respete las instrucciones de instalación prescritas para la
eventualidad de que se den condiciones atmosféricas adver-
sas. Una instalación inadecuada puede provocar incidentes
debidos a la violenta caída del aparato
Para las conexiones eléctricas, se ruega que sea un electri-
cista autorizado quien realice la instalación, siguiendo las nor-
mas de seguridad relativas a los equipos eléctricos, las nor-
mas locales y las instrucciones de instalación, y que se usen
circuitos adecuados. Una capacidad insuficiente del circuito y
una instalación defectuosa pueden ser la causa de descargas
eléctricas y de incendios.
Conecte con cuidado los cables usando para ello un cable
adecuado, y asegúrese que la fuerza exterior del cable no
descargue sobre la caja de conexiones, fijándolo adecuada-
mente. Una conexión o una fijación inadecuada podrían oca-
sionar un sobrecalentamiento o un incendio.
Controle que los cables no estén girados hacia arriba e insta-
le con cuidado el panel de servicio. La instalación inadecuada
de este último también podría provocar un sobrecalentamien-
to o incendios.
Cuando se instala o se traslada un climatizador no deje que
en el circuito de refrigeración entre aire u otro, a parte del refri-
gerante prescrito (R410A).
Esto podría provocar roturas de las tuberías debido a la pre-
sión anormalmente elevada.
Use siempre accesorios y piezas autorizadas para la instala-
ción. El uso de piezas no autorizadas por el fabricante podría
provocar pérdidas de agua, descargas eléctricas, incendios y
pérdidas de líquido refrigerante.
• No coloque el extremo del tubo de desagüe del agua de con-
densación donde pudiera haber gas sulfúrico, ya que el gas
tóxico podría subir hasta la unidad interior.
Durante la instalación, si se produce un escape de refrigeran-
te, ventile inmediatamente la estancia.
Si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego, puede
producirse un incendio. Si el gas refrigerante entra en contac-
to con el aire emitido por un brasero, una estufa, una chime-
nea, etc., se puede producir gas tóxico.
Una vez completada la instalación, compruebe que no haya
pérdidas de refrigerante.
• No instale el aparato donde haya la posibilidad de que se pro-
duzcan escapes de gases combustibles. Si se concentra un
gas combustible en torno al aparato, podría producirse un
incendio.
Realice el aislamiento térmico de las tuberías del gas y del
líquido. Si el aislamiento térmico no fuera el adecuado, se
podría formar agua de condensación que al gotear podría
mojar el suelo y los muebles situados dentro de la estancia.
ADVERTENCIAS
Realice una toma de tierra adecuada.
No conecte el hilo de la toma de tierra a tubos del gas, tubos
del agua, barras de pararrayos o hilos de masa del teléfono.
Una posición inadecuada de los hilos de toma de tierra pue-
de provocar descargas eléctricas.
• Después de haber realizado las conexiones eléctricas, enchu-
fe la alimentación para verificar que no haya dispersiones de
corriente.
• Según la posición del aparato es necesario instalar un disyun-
tor de corriente.
La falta de instalación de un disyuntor de corriente puede oca-
sionar descargas eléctricas.
4
Teclas y display del mando con cable
Botones del controlador cableado
C
F
Botón Mode (Modo)
Permite elegir el modo de
funcionamiento.
Botón Fan speed (Velocidad del
ventilador)
Permite cambiar la velocidad del
chorro de aire.
Botón Swing (Oscilación)
Permite abrir y cerrar el deflector de
aire.
Botón TEMP (TEMPERATURA)
Se utiliza para cambiar la
temperatura establecida.
Botón Time (Tiempo)
Se utiliza para regular el tiempo
establecido.
Botón ON/OFF
(ENCENDIDO/APAGADO)
Función de encendido y apagado. La
unidad se enciende cuando se
presiona; y se apaga cuando se
vuelve a presionar.
Botón Reset (Restablecer)
Si se produce un estado anómalo en
una unidad, pulse el botón del
establecimiento con un objeto afilado.
Esta operación puede devolver el
estado de funcionamiento normal a la
unidad.
Configuración del reloj, de la
temporización y de la dirección
Botón de cambio de aire
Se utiliza para abrir y cerrar la función
de cambio de aire. El modo es el
siguiente:
No hay indicación-Cambio de aire
(automático)-Cambio de aire
(RECUPERACIÓN)-Cambio de aire
(NORMAL)
Botón Health
(Modo saludable)
Se utiliza para
controlar la función
de emisión de
oxígeno y de iones
negativos.
Botón Timer
(Temporizador)
Se utiliza para elegir el
funcionamiento en modo de
temporización.
Botón de
autoinspección
Se utiliza para el servicio
de inspección.
Restablecimiento del
filtro
Después de limpiar la
entrada y el filtro de
aire, pulse este botón.
La unidad comenzará
a funcionar.
6
Teclas y pantalla del mando con cable
Botones del controlador cableado
C
F
Indicación del volumen
de aire
Permite mostrar la
velocidad establecida
Indicación centralizada
Esta información se muestra cuando el
dispositivo se manipula mediante el
controlador centralizado y se selecciona la
opción “centralizar” o “bloquear”.
Indicación de funcionamiento del
compresor
Cuando el compresor está en funcionamiento,
se muestra esta información.
En el estado de
precalentamiento, se
muestra el mensaje
“Preheating”
(Precalentamiento).
El mensaje “Defrost”
(Descongelar) se
muestra cuando la
unidad se encuentra en
el modo de de
descongelamiento.
Indicación de advertencia
del filtro
Cuando se muestre la
indicación, limpie el filtro.
Indicación del cambio de
aire
Indicación de la oscilación
del deflector de aire
Indicación del modo de espera
Cuando la unidad está encendida y en un
estado de funcionamiento anómalo o la
unidad exterior muestra una alarma de mal
funcionamiento, la señal de espera se activa
para indicar que es mejor no utilizar la unidad.
Indicación del modo de
funcionamiento
Permite mostrar el modo
seleccionado
Indicación de la función
del modo saludable
Indicación del número
de la unidad
Indicación de dirección
centralizada
Indicación de dirección
del sistema
Indicación de
temperatura
Permite mostrar la
temperatura de la
habitación, la temperatura
establecida y el número
de unidad
Indicación del
funcionamiento en modo
de temporizador
Permite mostrar el
contenido de
funcionamiento en modo
de temporizador
Indicación del estado de
inspección
Los modelos del manual no tienen las funciones Saludable, Restablecimiento del filtro y Cambio de aire.
Indicación de demanda
Cuando se exige que el dispositivo
funcione, se mostrará el mensaje
“DEMAND” (DEMANDA) o la indicación
HH/LL (AA/BB) aparecerá en área de
temperatura.
Comen-
tarios
7
8
ENCENDIDO y APAGADO
C
Pulse el botón ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO) del controlador
de línea directamente.
El controlador de línea muestra el estado de funcionamiento de la
última vez (el tiempo y el estado oscilación no se pueden mostrar).
1. Pulse el botón “ON/OFF” (ENCENDIDO/APAGADO).
El aparato de aire acondicionado comenzará a funcionar y la luz
del controlador cableado se iluminará.
2. Elija el modo de funcionamiento.
Pulse el botón “Mode” (Modo) para cambiar entre “AUTO”
(AUTOMÁTICO)---“FAN ONLY” (SOLO VENTILADOR)—“COOL”
(REFRIGERACIÓN)—“DRY” (SECO)---“HEAT” (CALEFACCIÓN).
3. Pulse el botón “TEMP”.
Cambie la temperatura establecida: pulse TEMP o TEMP
cada vez. [SET] (ESTABLECER) se mostrará en la pantalla y la
temperatura establecida aumentará 1 °C o o se reducirá 1 °C.
4. Pulse el botón “FAN SPEED” (VELOCIDAD DEL
VENTILADOR).
Funcionamiento en modo SOLO VENTILADOR:
Pulse el botón “FAN SPEED” (VELOCIDAD DEL VENTILADOR)
para cambiar entre “HIGH” (ALTA)--“MED” (MEDIA)--“LOW”
(BAJA)--“HIGH” (ALTA).
En el funcionamiento en modo AUTOMÁTICO, FRÍO, SECO y
CALEFACCIÓN:
Pulse el botón “FAN SPEED” (VELOCIDAD DEL VENTILADOR)
para cambiar entre “AUTO” (AUTOMÁTICO)--“HIGH”
(ALTA)--“MED” (MEDIA)--“LOW” (BAJA)--“AUTO” (AUTOMÁTICO).
5. Pulse el botón “Swing” (Oscilación) del controlador
cableado de línea para hacer oscilar el deflector de aire.
6. Pulse el botón “ON/OFF” (ENCENDIDO/APAGADO) para
apagar el aparato.
La luz del controlador de línea se apagará.
Nota
Varios segundos después de la operación del controlador
de línea, la configuración de la unidad cambiará.
Coment
arios
• No pulse el botón “ON/OFF” (ENCENDIDO/APAGADO) frecuentemente.
• No pulse los botones del controlador cableado con objetos afilados.
• La temperatura se basa en el valor establecido. La temperatura del chorro de aire puede no alcanzar el valor establecido debido a
la acción de la unidad exterior del aparato de aire acondicionado y a la configuración de la protección del sistema.
• Cuando el controlador cableado está encendido, la pantalla se muestra completamente durante dos segundos y el mensaje
“8888”-“888”-“88”-“8” parpadea durante 30 segundos en el área del reloj. Durante ese período, ningún botón funciona.
Funcionamiento
9
Establecer la hora actual
C
• La temporización se basa en la hora real. Por tanto, la hora real se debe establecer por adelantado.
A continuación se indican los pasos para ajustar el reloj:
1. Pulse el botón "ON/OFF" (ENCENDIDO/APAGADO).
"CLOCK" (RELOJ) parpadeará y la hora mostrada será la hora
real.
2. Pulse “” y “” para ajustar la hora.
La hora aumentará en un minuto cada vez que pulse el botón “”.
La hora se reducirá en un minuto cada vez que pulse el botón “”.
3. Pulse el botón "Set" (Establecer). La configuración se fijará.
Nota
• Si el estado de temporización no está activado, la pantalla muestra
la hora real.
• Si el estado de temporización está activado, la pantalla muestra la
configuración de dicha temporización.
• Si desea conocer la hora real, vaya al primer paso.
Establecer la función de compensación de error de alimentación
Si los interruptores 1-6 de la placa de circuito impreso del controlador cableado están en la posición de APAGADO, el
dispositivo funcionará en el modo de compensación de error de alimentación. Si el interruptor SW1-6 se encuentra en
la posición de ENCENDIDO, la función de compensación estará desactivada.
Si la alimentación está activada después de un corte de corriente, la unidad recuperará el estado anterior si la función
de compensación está establecida. De lo contrario, se detendrá. Al reiniciar la unidad, pulse el botón "ON/OFF"
(ENCENDIDO/APAGADO) del controlador cableado.
Funcionamiento
10
Establecer la temporización
C
• Temporización de APAGADO: una vez transcurrido el tiempo establecido, la unidad dejará de funcionar.
• Temporización de ENCENDIDO: una vez transcurrido el tiempo establecido, la unidad comenzará a funcionar.
Pulse el botón “ON/OFF”
(ENCENDIDO/APAGADO)
primero y, después, configure el
modo de funcionamiento.
Ajuste el reloj antes de utilizar
la función de temporización.
1. Pulse el interruptor "TIME" (HORA).
La pantalla cambiará según la siguiente secuencia:
2. Configure el “TEMPORIZADOR”
Si la temporización de encendido o la temporización de apagado
parpadea, pulse “” o “” para ajustar la hora.
Pulse “”o “” para configurar el tiempo de ENCENDIDO y
APAGADO.
El valor de la hora aumentará diez minutos cada vez que pulse el
botón “”.
El valor de la hora disminuirá diez minutos cada vez que pulse el
botón “”.
Cuando establezca el tiempo de ENCENDIDO y de APAGADO al
mismo tiempo, pulse el botón “Timer” (Temporizador) para cambiar el
elemento de configuración.
3. La configuración de hora se fijará. Pulse el botón "Set"
(Establecer).
ACTIVA
DO
activado activado
CICLO
no se muestra
nada
DESACT
IVADO
DESAC
TIVADO
DESAC
TIVADO
Cancelar la
temporización
Si desea cambiar el modo de temporización al modo de
funcionamiento normal, pulse “Timer” (Temporizador) hasta que
desaparezca la indicación de temporización. Cuando la temporización
no sea válida, el modo de funcionamiento será normal.
• En primer lugar se llevará a cabo el tiempo de establecimiento más corto.
• Si las temporizaciones de ENCENDIDO y APAGADO coinciden, la configuración no será válida.
• Incluso en el modo de temporización, puede poner en marcha o apagar la unidad mediante el botón “ON/OFF”
(ENCENDIDO/APAGADO).
Explicación de las partes del controlador cableado:
1. La unidad se inicia o detiene en la hora establecida. Mientras tanto muestra el valor de temporización.
2. “Temporización de ENCENDIDO, Temporización de APAGADO y Circulación” significa que la unidad se enciende y apaga
en el valor del tiempo establecido todos los días.
Nota
Funcionamiento
Funcionamiento
Consultar el historial de errores de funcionamiento de las unidades interiores:
En el estado de encendido o apagado, pulse el botón [CHECK] (COMPROBAR). Entrará en el modo de consulta de errores de
funcionamiento de todas las unidades interiores del grupo. A continuación [CHECK] (COMPROBAR) y [UNIT NO.] (Nº DE UNIDAD)
se mostrarán en la pantalla y los números de unidades interiores reales se mostrarán según una determinada secuencia (el número
de unidad se muestra en los decimales). Al mismo tiempo, en la zona de la hora, se mostrará el error de funcionamiento actual y el
error de funcionamiento de la última vez. El formato de visualización es [XX:YY], donde XX significa el error de funcionamiento actual
(si es normal, se mostrará "--"); YY equivale al error de funcionamiento ocurrido a última vez. El código de error de cada unidad se
mostrará durante 3 segundos. Cuando se muestren los códigos de error de todas las unidades interiores de todo el grupo, el modo se
cerrará automáticamente.
¿Cómo cambiar los botones de función?
Tipo
Seleccionar el controlador
maestro o esclavo.
Seleccionar el modo de
controlador.
Opción de visualización de la
temperatura de la habitación.
Opción de posición del
sensor de temperatura.
Reinicio automático.
Configuración predeterminada
Configuración predeterminada
Bloqueo a los 26°.
Estado del botón
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIVADO
Descripción de la función
Establecido como controlador esclavo.
Establecido como controlador esclavo.
Controlador estándar.
Controlador de aire.
Temperatura de la habitación visible.
Temperatura de la habitación no visible.
Bloqueo a los 26º no disponible.
Bloqueo a los 26º disponible.
Sensor del controlador.
Sensor de la unidad.
No disponible.
Disponible.
Configuración predeterminada.
Configuración predeterminada.
11
12
Elementos de
contraste
Controlador cableado esclavo
Controlador cableado
maestro
Todas las funcionesFunción
Solamente con las funciones siguientes: ENCENDIDO/APAGADO,
MODO, VELOCIDAD DEL VENTILADOR, ESTABLECIMIENTO DE
TEMPERATURA y OSCILACIÓN
1. Los botones o los cables de los puentes se deben ajustar cuando el controlador cableado se apaga. Si
el controlador cableado está encendido, las operaciones anteriores se invalidarán.
2. Diferencia de funciones entre el controlador cableado maestro y el esclavo:
Nota
Funcionamiento
1. Teclas TEMP (programación temperatura)
Para programar la temperatura ambiente.
(Gama válida de programación: desde 16°C hasta 30°C).
2. Tecla SWING
Al pulsar la tecla una vez se activa la oscilación automática del
deflector. Al pulsar la tecla una segunda vez, el deflector se para
en una posición fija.
3. Tecla ON/OFF
Para encender y apagar el climatizador. Cada vez que se vuel-
ve a encender el climatizador, el display del mando a distancia
muestra el estado de funcionamiento anterior (excepto en las
funciones Timer, Sleep y Swing).
4. Tecla MODE
Para seleccionar el modo operativo que desee.
A cada presión, el modo varía como sigue:
5. Tecla HEALTH
Para programar la función Health.
6. Tecla CLOCK
Para programar el reloj.
7. Tecla TIMER
Para programar las funciones "TIMER ON", "TIMER OFF",
"TIMER ON-OFF".
8. Tecla FILTER
Para hacer bajar y volver a subir automáticamente el filtro del aire
para su limpieza.
9. Tecla CODE
Para seleccionar el código A o B. Normalmente se usa el código
A, en caso de que no se consiga accionar la unidad interior selec-
cione B.
10. Tecla RESET
Pulse esta tecla con un objeto puntiagudo para restablecer la
programación inicial del mando a distancia, por ejemplo en caso
de mal funcionamiento debido a una fuente electromagnética.
11. Tecla LIGHT
Para iluminar el panel de control.
12. Tecla LOCK
Para bloquear las teclas y el display del mando a distancia.
13. Teclas HOUR (programación horaria)
Para programar la hora del Timer y regular la hora del reloj.
14. Tecla HIGH/SO
Para seleccionar los modos HIGH o SOFT.
Teclas y display del mando a distancia YR-H71
AUTO REFRIGERACIÓN DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN VENTILACIÓN
13
15. Tecla SET: Para confirmar las programaciones del temporizador y del reloj.
16. Tecla FRESH: Para programar la función aire fresco (Fresh air): El climatizador aspira aire fresco del exterior.
17. Tecla SLEEP: Para seleccionar el modo nocturno Sleep (apagado automático).
18. Tecla FAN: Para seleccionar la velocidad del flujo de aire: baja, media, alta, auto.
19. Indicadores modo Timer.
20. Indicador modo Timer.
21. Indicador Filtro (se enciende automáticamente cuando el filtro está sucio).
22. Indicador temperatura (muestra la temperatura programada).
23. Indicador función Swing (oscilación automática del deflector)
24. Indicador modo High/Soft.
25. Indicador código A.
26. Indicador envío señal.
27. Indicador código B.
28. Indicador aire fresco.
29. Indicador calefacción eléctrica auxiliar.
30. Indicador función Health (ionizador).
31. Indicadores modo operativo:
32. Indicador función Sleep.
Teclas y display del mando a distancia
AUTO REFRIGERACIÓN DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN VENTILACIÓN
14
33. Indicador Lock (bloqueo teclas)
34. Indicador de la velocidad del flujo de aire (código A):
35. Indicador TIMER ON
36. Tecla HEAT: Para seleccionar la función “Calentamiento eléctrico auxiliar”.
Nota:
Algunos modelos no disponen de las siguientes funciones 5, 8, 11, 14, 16, 17, 21, 24, 27, 28, 29, 30, 36.
La tecla HIGH/SO está activa en el modo refrigeración y calefacción, después de haber pulsado la tecla HIGH/SO la velocidad del ven-
tilador es AUTO.
La función HIGH se cancela automáticamente después de 15 minutos de funcionamiento.
BAJA MEDIA ALTA AUTO
Uso del mando a distancia
Después de haber encendido el climatizador, apunte el mando a distancia directamente hacia el sensor de recepción de señales
de la unidad interior.
La distancia entre la cabeza de transmisión de la señal y el sensor de recepción no debe ser superior a los 7 metros y no deben
haber obstáculos.
Evite que le caiga el mando a distancia y que se dañe.
Si en la estancia se instala una lámpara fluorescente de encendido electrónico, o una lámpara fluorescente del tipo con conmuta-
dor, o un teléfono móvil, la recepción de la señal por el mando a distancia puede verse obstaculizada y por lo tanto la distancia
hasta la unidad interior deberá disminuirse.
Introducción de las pilas
Introduzca las pilas como se muestra.
Retire la tapa del alojamiento de las pilas situadas en la parte posterior del mando a distancia: apriete ligeramente “ ” en la direc-
ción de la flecha y deslice la tapa.
Introduzca las pilas: asegúrese de alinear correctamente las polaridades.
Vuelva a cerrar de nuevo la tapa del alojamiento de las pilas.
Indicación de la correcta ejecución de las operaciones: si después de haber pulsado la tecla ON/OFF, el display del mando a dis-
tancia sigue apagado, vuelva a introducir las pilas transcurridos unos minutos.
Notas:
Si después de haber cambiado las pilas, el mando a distancia no funciona normalmente o no funciona, pulse la tecla RESET con
un objeto puntiagudo.
Retire las pilas si el aparato no se tiene que utilizar durante mucho tiempo.
El mando a distancia realiza un test automático después de la sustitución de las pilas.
Durante el test, en el display aparecerán todos los indicadores, para desaparecer después si las pilas se han introducido correcta-
mente.
Programación del reloj
Cuando el aparato se pone en marcha por primera vez y después de haber sustituido las pilas del
mando a distancia, el reloj deberá programarse del siguiente modo:
1. Pulse la tecla CLOCK, en la display aparecerá la inscripción parpadeante “AM” o “PM”.
2. Pulse o para regular la hora exacta. A cada presión de la tecla, la hora aumentará o dismi-
nuirá un minuto. Si la tecla se mantiene pulsada, la hora cambiará rápidamente.
3. Para confirmar la hora preestablecida, pulse la tecla SET. “AM” y “PM” dejarán de parpadear y el
reloj empezará a funcionar. (AM se refiere a la mañana y PM a la tarde).
-
+
+
-
FRESH
HIGH/SO
TIMER
SET
FILTER
HEALTH
RESET
LOCK
SLEEPMODE
CLOCK
CODE
LIGHT
3
2
1
HEAT
15
Funcionamiento AUTO,
Refrigeración, Deshumidificación y Calefacción
(1) Puesta en marcha del climatizador
Pulse la tecla ON/OFF del mando a distancia para poner en
marcha el climatizador. En el display de cristales líquidos apare-
ce el estado de funcionamiento anterior (excepto en los modos
Timer, Sleep y Swing).
(2) Selección del modo operativo:
A cada pulsación de la tecla MODE el modo operativo cambia
del siguiente modo:
Código A
Pare el display en el símbolo del modo deseado (Auto, Refrige-
ración, Deshumidificación o Calefacción).
(3) Programación de la temperatura
Pulse las teclas TEMP.
La temperatura indicada aumenta 1°C a cada pulsación.
Si la tecla se mantiene pulsada, la temperatura programada
aumentará rápidamente.
La temperatura indicada disminuye 1°C a cada pulsación.
Si la tecla se mantiene pulsada, la temperatura programada
disminuirá rápidamente.
Seleccione la temperatura deseada.
(4) Selección de la velocidad del ventilador
Pulse la tecla FAN; a cada pulsación, la velocidad del ventilador
variará del siguiente modo:
Código A
El climatizador funcionará con la velocidad del flujo de aire
seleccionada.
(5) Paro del climatizador
Pulse la tecla ON/OFF, el climatizador se para.
La función refrigeración empieza
cuando la temperatura ambiente
es 2 ºC superior a la programada.
Al alcanzar la temperatura
programada la unidad funcionará en
DRY – deshumidificación.
Flujo de aire débil.
Temperatura
programada
Temperatura
programada +2°C
AUTO REFRIGERACIÓN DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN VENTILACIÓN
BAJA MEDIA ALTAAUTO
Notas:
En el modo VENTILACIÓN, la temperatura programada no se muestra en el display.
En el modo Deshumidificación, cuando la temperatura ambiente supera en 2 ºC la temperatura programada, la unidad empieza a
funcionar de modo intermitente con velocidad del ventilador baja, con independencia de la velocidad del ventilador programada.
Si la temperatura ambiente es inferior a la temperatura programada, el climatizador sólo funcionará en modo Ventilación.
En el modo Calefacción, el aire caliente se emite después de un breve período de tiempo para evitar el efecto “aire frío”.
16
FRESH
HIGH/SO
TIMER
SET
FILTER
HEALTH
RESET
LOCK
SLEEP
FAN
TEMP
ON
OFF
SWING
MODE
CLOCK
CODE
LIGHT
HEAT
3
5
1
3
4
2
Funcionamiento en Ventilación (sólo código A)
(1) Puesta en marcha del climatizador
Pulse la tecla ON/OFF del mando a distancia para poner en
marcha el climatizador. En el display de cristales líquidos apare-
ce el estado de funcionamiento anterior (excepto en los modos
Timer, Sleep y Swing).
(2) Selección del modo operativo:
A cada pulsación de la tecla MODE el modo operativo cambia
del siguiente modo:
Pare el display en el símbolo del modo Ventilación.
(3) Selección de la velocidad del ventilador
Pulse la tecla FAN; a cada pulsación, la velocidad del ventilador
variará del siguiente modo:
El climatizador funcionará con la velocidad del flujo de aire
seleccionada.
(4) Paro del climatizador
Pulse la tecla ON/OFF, el climatizador se para.
Nota:
En el modo Ventilación no se puede programar la temperatura
ambiente ni el modo AUTO FAN.
AUTO REFRIGERACIÓN DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN VENTILACIÓN
BAJA MEDIA ALTAAUTO
17
FRESH
HIGH/SO
TIMER
SET
FILTER
HEALTH
RESET
LOCK
SLEEP
FAN
TEMP
ON
OFF
SWING
MODE
CLOCK
CODE
LIGHT
4
1
3
2
HEAT
18
Regulación de la dirección del flujo de aire
Función Swing
Pulse una vez la tecla SWING.
Los deflectores oscilarán automáticamente hacia abajo y hacia
arriba.
Vuelva a pulsar la tecla SWING para detener los deflectores en
la posición deseada, la dirección del flujo de aire es fija.
Cuando se apaga el climatizador, el display se apaga y los
deflectores se cierran automáticamente.
Advertencias:
• Para regular la posición de los deflectores use siempre la tecla
SWING del mando a distancia; mover los deflectores con las
manos puede dañar el climatizador.
Si los deflectores funcionan de modo anómalo, apague el en
modo y vuelva a encenderlo.
Se recomienda no mantener los deflectores orientados hacia
abajo durante mucho tiempo en el modo Refrigeración o Des-
humidificación, dado que podría formarse agua, debida a la
condensación, en la rejilla de salida.
Preste atención de programar correctamente la temperatura
cuando el climatizador se usa para niños, ancianos o enfer-
mos.
Cuando el porcentaje de humedad es elevado, si todas las
aletas verticales están reguladas completamente hacia la
izquierda o hacia la derecha, se puede formar agua de con-
densación en la boca de salida.
Sugerencias:
Dado que el aire frío desciende hacia abajo en el modo Refri-
geración, será útil regular horizontalmente el flujo del aire para
una mejor circulación.
Dado que el aire caliente sube hacia arriba en el modo Cale-
facción, será útil regular hacia abajo el flujo del aire para una
mejor circulación.
Preste atención a no coger frío cuando el aire frío se dirige
hacia abajo.
FRESH
HIGH/SO
TIMER
SET
FILTER
HEALTH
RESET
LOCK
SLEEP
FAN
TEMP
ON
OFF
SWING
MODE
CLOCK
CODE
LIGHT
HEAT
Funcionamiento TIMER ON / OFF
Antes de usar el modo Timer regule correctamente el reloj.
(1) Puesta en marcha de la unidad y selección del modo
operativo deseado
El display de cristales líquidos mostrará el modo operativo pro-
gramado.
(2) Selección del modo Timer
Pulse la tecla TIMER; a cada pulsación el modo Timer variará
del siguiente modo:
Seleccione el modo Timer deseado (TIMER ON o bien TIMER
OFF), o parpadean en el display.
(3) Programación del timer
Pulse las teclas HOUR para la programación horaria /
La hora indicada aumenta 1 minuto a cada pulsación. Si la
tecla se mantiene pulsada, la hora cambiará rápidamente.
La hora indicada disminuye 1 minuto a cada pulsación. Si la
tecla se mantiene pulsada, la hora cambiará rápidamente.
La hora aparecerá en el display de cristales líquidos. Se puede
programar el Timer en un arco de 24 horas. AM se refiere a la
mañana y PM a la tarde.
(4) Confirmación de la programación
Después de haber programado correctamente la hora, pulse la
tecla SET para confirmar.
o en el mando a distancia dejan de parpadear.
Hora visualizada: la unidad se pondrá en marcha (TIMER ON) o
se parará (TIMER OFF) a la hora x y x minutos.
Desactivación del Timer
Pulse la tecla TIMER varias veces hasta que el modo Timer des-
aparezca del display.
Sugerencias:
Después de haber cambiado las pilas, o en caso de interrupción del suministro eléctrico, es necesario volver a programar el Timer.
El mando a distancia posee una función memoria, por lo tanto cuando se vuelve a usar el modo Timer, después de haber seleccio-
nado el modo operativo basta con pulsar la tecla SET si la programación del Timer es igual a la de la vez anterior.
VACÍO
19
FRESH
HIGH/SOTIMER
SET
FILTER
HEALTH
RESET
LOCK
SLEEP
FAN
TEMP
ON
OFF
SWING
MODE
CLOCK
CODE
LIGHT
2
3
4
HEAT
1
Mantenimiento
Apague el aparato y desconecte el enchufe antes de realizar la limpieza, para evitar descargas y daños.
Mantenimiento a final de estación
• Deje el climatizador funcionando en modo Ventilación durante un día que haga buen tiempo para que se sequen bien las partes inte-
riores de la unidad.
Desconecte el suministro eléctrico. De hecho, cuando el climatizador no funciona también hay un consumo de energía eléctrica .
Limpie el filtro del aire, las unidades interior y exterior y cubra el climatizador con una sábana.
Mantenimiento a principios de estación
Compruebe que no haya obstáculos delante de las rejillas de aspiración y de salida de las unidades interior y exterior, para no redu-
cir las prestaciones del climatizador.
• Compruebe que el filtro del aire esté insertado en la unidad interior y que esté limpio, en caso contrario podrían producirse daños en
el aparato o malos funcionamientos debido al polvo.
Conéctelo al suministro eléctrico durante al menos 12 horas antes de poner en marcha el climatizador.
Durante el período de uso del climatizador, tenga siempre en ON el interruptor situado más arriba de la instalación.
Limpieza del bastidor y de las salidas del aire:
ATENCIÓN:
No use gasolina, disolventes, polvos abrasivos ni insecticidas para efectuar la limpieza.
No use agua hirviendo o a más de 50º C
Seque con un paño suave.
Para eliminar el polvo use agua o detergente neutro.
Los deflectores se pueden desmontar para limpiarlos.
Limpieza de los deflectores:
No frote con fuerza ni con agua para evitar que caiga el cable.
Limpieza del filtro
ATENCIÓN
No salpique el filtro con agua hirviendo o a temperatura superior a 50°C para evitar que se
destiña o se deforme.
No exponga el filtro a fuentes de calor para secarlo, riesgo de incendio.
A. Quite el polvo con un aspirador.
B. Si hay mucho polvo, use un cepillo suave y un detergente neutro.
C. Deje escurrir el filtro y luego déjelo secar a la sombra.
20
21
Guía de búsqueda de averías
Se oye ruido de agua que fluye.
Se oyen crujidos.
Emisión de olores.
El piloto de funcionamiento parpadea
Esperando indicaciones
Ruido al pararse la unidad interior.
Salida de vapor.
En el momento del encendido se oye un clic
Se enciende y se para automáticamente
Anomalía de funcionamiento
Refrigeración y calefacción anómalos
Al poner en marcha el climatizador, cuando el compresor se pone en marcha o se para
durante el funcionamiento o cuando el climatizador se apaga, a veces se oye ruido de agua
que fluye. Se trata del flujo del refrigerante dentro de las tuberías y no constituye ninguna
anomalía.
Lo ocasiona la dilatación o contracción del plástico debido a las variaciones de tempera-
tura.
La unidad interior emite malos olores. Estos olores se deben al humo de cigarrillo o al bar-
niz de los muebles que hay en la estancia, que son absorbidos por el aparato y vueltos a
poner en circulación.
Después de una interrupción de suministro eléctrico, se enciende el interruptor de alimen-
tación manual y el piloto de funcionamiento parpadea.
Se produce cuando el modo de funcionamiento es distinto del programado (ej. el modo
programado es refrigeración, pero las unidades funcionan en calefacción).
Para evitar que el aceite y el refrigerante bloqueen el paro de las unidades interiores, el refri-
gerante fluye muy rápido haciendo ruido.
En modo calefacción pueden producirse agua de condensación.
El ruido se debe a la regulación de la válvula de expansión en el momento del encendido.
Compruebe si están programadas las funciones Timer-ON y Timer OFF.
Compruebe el suministro eléctrico.
Compruebe si el fusible de la tarjeta y el interruptor están desconectados.
Compruebe si las funciones refrigeración y calefacción se han programado al mismo tiem-
po y si el sistema de control está esperando indicaciones.
Compruebe si las salidas y las entradas del aire están obstruidas.
Compruebe si las puertas y ventanas están abiertas.
Compruebe si el filtro está obstruido por el polvo y la suciedad.
Compruebe la velocidad del aire programada.
Compruebe si está programado el modo operativo ventilación.
Los siguientes fenómenos no constituyen anomalías de funcionamiento:
En caso de que se den las siguientes condiciones, interrumpa inmediatamente el funcionamiento, apague el interruptor de la alimen-
tación y contacte con el centro de asistencia técnica autorizado
Si el fusible y el interruptor están quemados.
Si hay cuerpos extraños y agua en el circuito refrigerante.
Antes de realizar la instalación
Controle el recorrido para el traslado de la unidad al lugar de instalación. No retire el embalaje antes de transferir la unidad al
lugar de instalación. Después de haber retirado el embalaje, use una guata o una mesa de protección para levantar la unidad
con una cuerda sin dañarla.
Elección del lugar de instalación
A. El lugar de instalación debe cumplir los siguientes requisitos y obtener la aprobación del usuario.
El lugar debe asegurar una distribución ideal del flujo de aire.
El paso del aire no debe encontrar obstáculos.
Cuando se utiliza aire exterior, éste se toma directamente del exterior. (Si el tubo no se puede alargar, el aire se puede
tomar de arriba)
Debe preverse un espacio adecuado alrededor del aparato para las operaciones de mantenimiento.
La longitud del tubo entre la unidad interior y la exterior debe estar dentro de los límites permitidos (remítase a la sección
sobre la instalación de la unidad exterior).
La unidad interior, la unidad exterior, el cable eléctrico y el cable de conexión deben estar cómo mínimo a 1 m de even-
tuales televisores y aparatos de radio. para evitar las interferencias y el ruido que ocasionan los electrodomésticos en
cuestión. (Aunque a 1 m de distancia, una onda electromagnética fuerte también puede ocasionar ruido.)
B. Altura techo
La unidad interior se puede instalar en un techo cuya altura no debe ser superior a los 3 metros.
C. Instalar la unidad con la barra de suspensión. Verifique que el lugar de instalación pueda sostener el peso del aparato.
En caso de duda, refuerce el techo antes de instalar el aparato.
AD182MMERA - AD242MMERA - AD282MMERA
AD302MMERA - AD382MMERA - AD482MMERA
Instalación
50mm
100mm 100mm
1000mm
obstáculo
57
A
B
C
137
30
30
Medidas
borde panel
75
545
690
750
70
Lado tuberías
Pernos de anclaje
Abertura en el cielo raso
Medidas panel
Medidas
borde panel
Pernos de anclaje
Abertura en el cielo raso
Medidas panel
ubicación pernos de anclaje
medidas orificio de inspección en el techo
ubicación pernos de anclaje
medidas orificio de inspección en el techo
orificio de
inspección
obstáculo
22
D. Es necesario preparar lo necesario para la instalación y la apertura en el techo (con un techo existente)
Antes de realizar la instalación, prepare todos los tubos (del refrigerante y del desaguadero del agua de condensación) y
los cables (cable de conexión al mando con cable, cable de conexión entre las unidades interior y exterior) de la unidad
interior, para poder conectarlos inmediatamente.
Corte la apertura en el techo. Podría ser necesario reforzar el techo para mantenerlo recto y horizontal y para impedir la
transmisión de vibraciones. Para más información, consulte con el albañil.
E. Instalación de los pernos de suspensión
Para sostener la unidad, en el caso de techo ya existente, use el perno de anclaje,
mientras que en caso de techo de construido ex profeso, use el perno incorporado, la
abrazadera del tipo de láminas u otras piezas que existan en el lugar.
Antes de proceder a la instalación, regule la distancia del techo.
Fijación interna
Cemento
Pernos de
nclaje M10
Insertar
F. Instalación de la unidad interior
Fije la unidad interior a los pernos de suspensión.
Si fuera necesario, se puede suspender la unidad sobre una viga, etc.
Use directamente los pernos de suspensión en lugar de los tornillos de suspensión.
Nota
Cuando las medidas de la unidad principal y de los orificios del techo no se correspondan, se puede usar el juego de las hen-
diduras situadas sobre la abrazadera de suspensión.
Regulación de la horizontalidad
Regule la horizontalidad mediante un nivel de albañil o en base al siguiente método.
Realice la regulación de modo que la relación entre la superficie inferior de la unidad y
el nivel del agua en el tubo flexible sea igual al de la figura.
Si la regulación no se efectúa correctamente, el interruptor de flotador podría averiar-
se.
Seleccione de la velocidad del ventilador (con el uso del filtro de alta eficiencia)
El motor del ventilador prevé un borne rojo y otro blando que se han programado en la fábrica en posición estándar. Cuando
la presión estática aumenta debido al uso del filtro de alta eficiencia, se puede modificar la posición del conectador del lado
de la caja eléctrica.
Rojo
Amarillo
Rojo
Programación estándar Programación alta velocidad
Nero
Blanco
Rojo
Conector blanco
Conector blanco
Lado caja de control
Lado caja de control
Lado motor
Lado motor
Azul
Rojo
Amarillo
Blanco
Azul
Rojo
Amarillo
Blanco
Azul
Rojo
Azul
Rojo
Presión estática estándar Presión estática máx.
50Pa 96Pa
Perno de anclaje
tuerca M10
Unidad interior
Arandela M10
Arandela con tornillo M10
Tubo de PVC
Lado tuberías
Verter agua
Nivel agua
0~5 mm
(0~0.2")
Incline ligeramente la unidad del lado tuberías
23
Tuberías de desagüe del agua de condensación
A. La tubería de desagüe siempre debe tener una
pendiente haca abajo (1/50-1/100) y no debe
estar en subida o formando sifones.
B. Cuando conecte la tubería de desagüe del agua de condensación a la unidad,
preste atención de no realizar una fuerza excesiva sobre el tubo del lado de la uni-
dad. Además, fije el tubo en un punto tan cerca de la unidad como sea posible.
C. Como tubo de desagüe, use un tubo de PVC rígido VP-25 (diám. Int. 1”) que
se puede comprar en el lugar. Para la conexión, introduzca un extremo del tubo
de PVC en la conexión del desaguadero y apriételo usando el trozo de tubo fle-
xible y la abrazadera entregada. No use adhesivo para unir la conexión del des-
aguadero y el tubo flexible (accesorio).
D. Cuando se realiza la tubería de desagüe para más de una unidad, coloque el
tubo en común 10 mm por debajo de la salida de desaguadero de cada uni-
dad, como muestra el esquema.
Con este fin, use un tubo del tipo VP-30 (11/4") o de mayor grosor.
E. El tubo de PVC rígido del lado interior va recubierto con aislante térmico.
F. El tubo del agua puede subir como máximo 500 mm por encima del techo.
Si encima del techo hubiera un obstáculo, use la correspondiente abraza-
dera para evitarlo. Cuando la altura es superior a 500 mm, el volumen del
agua de retorno será excesivo, ocasionando el volcado de la bandeja de
recogida. Por lo tanto la altura del tubo de desagüe del agua de condensa-
ción debe respetar los límites que aparecen en la figura siguiente.
G. Evite situar la salida del tubo flexible de desagüe en lugares en los que se generen gases irritantes. No introduzca el tubo
flexible directamente en el desaguadero, donde podría formarse gas sulfuroso.
Prueba de drenaje
A. Realice una prueba de drenaje después de haber completado las conexiones eléctricas.
B. Durante la prueba, cerciórese de que el agua de condensación fluya con facilidad a través de la tubería y que no se pro-
duzcan pérdidas de agua en las uniones.
C. En el caso de un edificio de nueva construcción, realice la prueba antes de que se coloque el techo.
D. Realice también la prueba cuando la unidad se instala en invierno.
Procedimiento
A. Inyecte aproximadamente 1000 cc de agua por la salida del aire usando una bomba para la alimentación de agua.
B. Controle el desagüe en el modo refrigeración.
Cuando las conexiones eléctricas no han sido completadas, instale un empalme en el tubo de desagüe como entrada para el
agua.
Si se producen pérdidas de agua en el tubo, controle la instalación y proceda a restablecer un flujo normal del agua.
No sumergir el
tubo en el agua
Sin sifones
No pasar sobre
una elevación
Respiradero
Drenaje agua de condensación correcto Drenaje agua de condensación erróneo
1.5m ~ 2m
Pernos de
anclaje
aislamiento
térmico
Inclinación de
1/100 o más
Empalme del desaguadero del agua de condensación
Empalme del desaguadero del agua de
condensación
Tubo rígido de
desagüe del agua de
condensación
Unidad interior
Junta VP-25 (no suministrado)
Material aislante
grande (accesorio)
Tubo VP-25
(no suministrado)
Material aislante
(no suministrado)
Tubo rígido
(accesorio)
Material aislante
pequeño (accesorio)
Pasador
Adhesivo
Tubo VP-30
Posición lo más ata posible (100 mm aproximadamente)
Pendiente hacia abajo
igual a 1/100 o más
Tubo de desagüe del
agua de condensación
Desaguadero del agua de
condensación tapado
Desaguadero del agua de
condensación tapado
Junta para tubo VP-25
(no suministrada)
600
Altura máxima
Vista desde arriba
290~325mm
Pasador
Tuberías de
desagüe del agua
de condensación
Unidad interior
Se puede verificar el drenaje del agua de
condensación mediante el empalme transparente
Retire el anillo de estanqueidad de
caucho. Recuerde volverlo a
colocar en su sitio después del test.
Inserte el tubito del agua unos 20
o 30 mm dentro de la unidad.
Vierta el agua mediante
una junta convexa
24
Instalación del conducto de toma de aire y del conducto de desagüe
Consulte con un técnico del servicio postventa de Haier para la elec-
ción e instalación de la salida del aire, el conducto de entrada del aire,
la salida de desaguadero y el conducto de desagüe.
Sobre la base del proyecto y calculando la presión estática externa,
elija el conducto de desagüe de la forma y longitud adecuadas.
La diferencia de longitud entre cada conducto está limitada a 2:1.
Reduzca la longitud del conducto al mínimo.
Reduzca el número de curvas al mínimo.
Use material de aislamiento térmico para cubrir la conexión entre
la unidad principal y el conducto de desagüe del aire. Realice la
instalación del conducto antes de pintar el techo.
Superficie
del techo
Salida aire B
(opcional)
Conducto
salida aire A
Orificio de inspección
Toma de aire C
(opcional) con filtro
del aire
Panel de
toma de aire
Unidad interior
principal
Conducto
de toma
de aire
aislamiento
térmico
Correcto ErróneoErróneo
25
Conexión del conducto de toma de aire y del conducto de desagüe
(a) entrada aire exterior (por un lado) (b) conducto de descarga
Precauciones para la instalación del conducto de toma de aire y del conducto de desagüe
Cubra el conducto con material anticondensación y fonoabsorbente (que debe comprarse en
el lugar).
Finalice la instalación del conducto antes de pintar el techo.
El conducto debe estar provisto de aislamiento térmico
El conducto de salida del aire se instala de modo que la distribución del aire resulte regular
En el techo se debe prever un orificio de inspección para agilizar las operaciones de inspec-
ción y mantenimiento.
Ejemplos de instalación equivocada
Si falta el conducto para la toma del aire, use el interior del techo como conducto.
Se producirá una notable humedad en caso de flujo de aire irregular, vientos fuertes, luz solar, etc.
El agua sale de la parte exterior del conducto.
Para un nuevo edificio de cemento, la humedad será muy elevada, aunque no se use el interior del techo como conducto;
por lo tanto el conducto va recubierto con aislante tér-
mico.
Superar los límites de ejercicio (por ej.: Interior, Bulbo
Seco 35 grados, Bulbo Húmedo 24 grados); se pro-
voca una sobrecarga del compresor.
Por efecto del ventilador, de vientos fuertes y de la
dirección del aire, etc., cuando la velocidad del aire de
la unidad supera los límites permitidos, el agua de
desagüe del intercambiador de calor rebosa provo-
cando una pérdida de agua.
Entrada de aire por el panel lateral o
por el conducto de toma de aire
entrada aire lateral
toma de aire en medio del
conducto de toma del aire
toma de aire en medio del
conducto de toma del aire
no toma de aire en esta entrada
entrada aire lateral
lado tubería
lado tubería
Descarga por el panel lateral
(combinado con conducto de toma de aire)
Ventilador aire en salida
Aire
Aire
Conducto
Use un perno con
rosca para fijar
Salida aire especial
26
Longitud del tubo y desnivel permitidos
Estos parámetros son distintos de los de la unidad exterior
Para más detalles, véase el manual de instrucciones que
se adjunta con la unidad exterior. Para evitar la formación
de gotas de agua de condensación, el aislamiento térmico se aplica en el lado gas y en el lado líquido.
Material y medidas del tubo permitidos
Recarga del refrigerante
La recarga del refrigerante se realiza de acuerdo con lo especificado en las instrucciones de instalación.
El procedimiento de adición prevé el uso de un medidor para comprobar la cantidad especificada de refrigerante adicional.
Conexión de los tubos del refrigerante
Para conectar todos los tubos para el refrigerante realice juntas abocardadas.
La conexión de los tubos de la unidad interior se realiza mediante una llave doble.
El par debe ser conforme con los valores de la siguiente tabla.
Cortar o embridar un tubo
Cuando el tubo es demasiado largo o el tubo abocardado está dañado, el instalador deberá cortarlo o embridarlo.
Evacuación
Evacuar desde la válvula de paro con la bomba de vacío; no descargue el refrigerante directamente en la unidad exterior.
Abra todas las válvulas
Abra todas las válvulas, pero cuando sólo funciona la unidad principal, la válvula de ecualización del aceite debe cerrarse.
Verificación de pérdidas eventuales
Verifique la presencia eventual de pérdidas en las conexiones de los tubos y de la tapa de la válvula con un detector de pér-
didas o con una solución jabonosa.
Tubo Tubo de PVC rígido VP32 mm (diámetro exterior)
Aislamiento PE expandido con un grosor superior a 7 mm.
Tubo de conexión diám. Ext. (mm) Par (Nm)
Ø6,35 11,8~13,7
Ø9,52 32,7~39,9
Ø12,7 49,0~53,9
Ø15,88 78,4~98,0
Ø19,05 97,2~118,6
Material para los tubos Tubo sin soldadura de cobre desoxidado consforo (TP2) para acondicionadores
modelo AD182MMERA AD242~482MMERA
Medida del tubo (mm) Lado gas Ø12,7 Ø15,88
Lado líquido Ø6,35 Ø9,52
Método de cableado
1. Cableado con conector de anillo
El método de conexión debe realizarse de acuerdo con lo que se indica en la figura precedente.
Retire el tornillo, inserte el tornillo en el conector de anillo, y apriételo en el borne para fijar el tornillo.
2. Cableado con cable recto
Afloje el tornillo, inserte el extremo del cable en el borne, luego fije el tornillo; tire del cable para comprobar que esté
bien anclado.
3. Método a presión
Después de haber realizado la conexión, apriete los sujetacables a presión sobre la
vaina del cable, como muestra la figura.
Método de conexión para
bornes de anillo
Prensado correcto
Caja de conexiones
Prensado incorrecto
Conector
27
Instalación del mando con cable
¡
C
F
1. Sacar el controlador cableado del soporte
2. Instalar el soporte del controlador
Conforme a la posición de los 2 orificios para tornillos del soporte, taladre 2 orificios en la pared e introduzca los tacos de
madera en dichos orificios.
A continuación, alinee los 2 orificios para tornillos del soporte del controlador cableado con los tacos de madera y fije el
soporte en la pared con los tornillos de madera.
3. Instrucciones de cableado
Utilice un cable apantallado entre la unidad interior y el controlador cableado. Además, lleve a cabo la conexión a toma
de tierra en un lado o la unidad no funcionará normalmente debido a interferencias.
4. Coloque el controlador cableado en el soporte y preste atención para no presionar ningún cable.
Nota:
Elija una pared tan plana como sea posible para la instalación. No utilice una fuerza excesiva para apretar los tornillos
ya que el soporte podría resultar dañado.
Nota:
Realice la conexión de los terminales de forma segura y no toque los cables apantallados.
No toque el panel PC con las manos.
Controlador cableado
Soporte
cable apantallado
tierra
Orificios para los tornillos
Orificios para los tornillos
28
Conexiones eléctricas
Advertencias
Se ruega que confíen la instalación a la empresa que ha vendido el aparato o a un instalador profesional.
Defectos debidos a una instalación inadecuada podrían provocar pérdidas de agua, descargas eléctricas e incendios.
Para las conexiones eléctricas, se ruega que sea un electricista autorizado quien realice la instalación, siguiendo las normas de segu-
ridad relativas a los equipos eléctricos, las normas locales y las instrucciones de instalación, y que se usen circuitos adecuados.
Una capacidad insuficiente del circuito y una instalación defectuosa pueden ser la causa de descargas eléctricas y de incendios.
Realice una toma de tierra adecuada.
No conecte el hilo de la toma de tierra a tubos del gas, tubos del agua, barras de pararrayos o hilos de masa del teléfono. Una posi-
ción inadecuada de los hilos de toma de tierra puede provocar descargas eléctricas.
ATENCIÓN
Use sólo cables de cobre. Instale un disyuntor de corriente para prevenir electrocuciones.
Las conexiones eléctricas principales son de tipo en forma de Y.
La clavija L debe conectarse a la fase y la clavija N debe conectarse al neutro, mientras que la toma de tierra debe conectarse al
cable de tierra. Para los modelos con calefacción eléctrica auxiliar la fase y el neutro no se deben desconectar para evitar que la
superficie superior de la calefacción eléctrica se electrifique. En caso de que el cable de alimentación esté dañado pida la sustitu-
ción del mismo por parte de personal profesional o del centro de asistencia autorizado.
El cable de alimentación de las unidades interiores debe instalarse como indica el manual.
Los cables eléctricos no deben entrar en contacto con las partes de tubería que alcanzan temperaturas elevadas para evitar que el
material aislante de los cables se funda provocando incidentes.
Después de haber conectado los bornes, los tubos deben curvarse en forma de U y fijarse con un pasador.
Las conexiones eléctricas del mando y las tuberías refrigerantes se pueden colocar y fijar juntas.
Para realizar las conexiones eléctricas y para mantenimiento posterior desconecte siempre el suministro eléctrico.
Selle el orificio para pasar los cables con material aislante para evitar que haya agua de condensación.
El cable de señal y el de alimentación deben ser independientes y separados.
Se entrega sin los cables de señal y de alimentación.
Especificaciones del cable de alimentación: 3x(1.0-1.5)mm
2
Especificaciones del cable de señal: 2x(0.75-1.25) mm
2
(cable blindado).
El aparato se entrega de serie con 5 líneas para conectar la caja válvula con el sistema eléctrico. Para los detalles de las conexio-
nes eléctricas véase el diagrama de los circuitos.
La unidad interior y la exterior usan una fuente de suministro eléctrico distinta.
Todas las unidades deben usar una única fuente de suministro eléctrico, pero se calculan la potencia y las características.
Las unidades interiores y exteriores deben estar provistas de un interruptor diferencial.
Unidad exterior
principal
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Alimentación eléctrica 380V-3Ph-50Hz
Alimentación eléctrica230V-1Ph-50Hz Alimentación eléctrica230V-1Ph-50Hz Alimentación eléctrica230V-1Ph-50Hz
Alimentación eléctrica 380V-3Ph-50Hz Alimentación eléctrica 380V-3Ph-50Hz
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Interruptor diferencial
Interruptor sobrecorriente
Unidad interior 1 modelo mural
G
G
G
Unidad interior 2 modelo mural Unidad interior 2
excluido modelo mural
Unidad exterior
secundaria 1
Unidad exterior
secundaria 2
29
Unidad exterior 1
Unidad interior 1 Unidad interior 2 Unidad interior 3 Unidad interior 4 Unidad interior 5
Unidad interior 6 Unidad interior 7 Unidad interior 8 Unidad interior 9 Unidad interior 10
Unidad interior 11 Unidad interior 12 Unidad interior 13 Unidad interior 14 Unidad interior 15
Unidad interior 16 Unidad interior 17 Unidad interior 18 Unidad interior 19 Unidad interior 20
Unidad exterior 2 Unidad exterior 3
Cable de comunicación con polaridad
Cable de control
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Mando con cable
Diagrama de los cableados de comunicación
Las unidades exteriores están conectadas en paralelo mediante 3 cables con polaridad.
Las unidades exteriores y todas las interiores están en paralelo mediante 2 cables sin polaridad.
Hay tres métodos posibles para realizar la conexión eléctrica entre el mando con cable y las unidades interiores:
A. un mando controla las unidades interiores múltiples: ej. 2-16 unidades interiores, como muestra la figura (1-5 unidades inte-
riores). La unidad interior 5 es la unidad principal del mando y las otras están conectadas como unidades secundarias.
El mando con cable y la unidad interior principal (conectada directamente al mando con cable) están conectados median-
te 3 cables con polaridad.
Las otras unidades están conectadas con la unidad interior principal mediante 2 cables con polaridad.
SW01 de la unidad principal del mando está programado en 0 mientras que SW01 de las otras unidades está programa-
do en 1,2,3… ý así sucesivamente.
B. un mando con cable controla una unidad interior: como muestra la figura (unidad interior 6-19). La unidad interior y el man-
do con cable están conectados mediante 3 cables con polaridad.
C. dos mandos controlan una unidad interior: como muestra la figura (unidad interior 20).
Uno de los mandos con cable se puede programar como mando principal y el otro como mando secundario.
El mando con cable principal y las unidades interiores, así como el mando con cable principal y el secundario están conec-
tados mediante 3 cables con polaridad.
Modo de mando para la unidad interior controlada mediante mando a distancia: unidad principal mando/unidad secundaria
mando/mando a distancia.
Los bornes de señal no necesitan cables y no se tienen que conectar al mando con cable.
30
a. El cable de alimentación y el de comunicación se fijan fuertemente.
b. Cada unidad interior debe estar provista de toma de tierra.
c. Cuando el cable de alimentación supera los límites permitidos, aumente su grosor de modo adecuado.
d. El blindaje de los cables de comunicación va conectado junto y va puesto a tierra en un solo punto.
e. La longitud total del cable de comunicación no debe ser superior a 1000 m.
a. El blindaje del cable de comunicación debe estar provisto de toma de tierra en un extremo.
b. La longitud total no puede ser superior a 600 m.
CÓDIGOS DE CONFIGURACIÓN
1 indica que el dip switch está ON y que el puente está conectado.
0 indica que el dip switch está OFF y que el puente está desconectado.
Nota:
Los modelos AD-MMERA
tienen como programación en el momento de la entrega la conexión con el mando con cable.
La combinación de unidades interiores múltiples puede ser accionada por el mando con cable o por el mando a distancia.
Conmutación modo de control: unidad principal mando/unidad secundaria mando/mando a distancia.
Alimentación de la unidad interior, cable de comunicación entre unidad interior y exterior y entre unidades interiores
Potencia total Sección cable longitud Potencial nominal Potencial nominal dispositivo Sección cable de comunicación
interior de alimentación cable (m) disyuntor sobrecorriente corriente residual (A) Exterior / Interior
(A) (mm
2
) (A) Interruptor diferencial (mA) Interior / Interior
Tiempos de respuesta (mm
2
)
< 10 2 20 20 20A, 30mA, < 0.1s
10 y < 15 3.5 25 30 30A, 30mA, < 0.1s 2 x (0.75-2.0)
15 y < 22 5.5 30 40 40A, 30mA, < 0.1s Cable blindado
22 y < 27 10 40 50 50A, 30mA, < 0.1s
Cable de comunicación para el mando con cable
longitud cable (m) características cable longitud cable (m) l características cable
<100 cable blindado (3 hilos) 0,3mm
2
* 300 es <400 1,25mm
2
* cable blindado (3 hilos)
100 y <200 cable blindado (3 hilos) 0,5mm
2
* 400 es <600 2mm
2
* cable blindado (3 hilos)
200 y <300 cable blindado (3 hilos) 0,75mm
2
*
presa-dip switch/tipo mando unidad principal mando con cable unidad secundaria mando con cable mando
CN23 conectado Desconectado Desconectado
CN30 conectado conectado Desconectado
CN21 VACÍO VACÍO conectado a receptor mando a distancia
SW08-[6] ON ON OFF
borne de señal A,B,C conectados a mando con cable B,C conectados a mando con cable A,B,C no conectados a mando con cable
31
Tarjeta electrónica unidad interior
A. Configuración de la dirección de las unidades interiores
accionada por un mando de grupo:
SW01 [1]- [4]
La configuración del SW01 va a cargo del personal que traba-
ja en la instalación. En caso de un mando que controla una uni-
dad interior, dos mandos que controlan una unidad interior, y
con mando a distancia: Programar SW01 de la unidad corres-
pondiente en 0.
B. Configuración de la dirección de las unidades interiores accionadas por un mando centralizado: SW02
En los sistemas múltiples con mando de grupo, la unidad principal debe ser programada mientras que no es necesario
programar las unidades secundarias. La configuración del SW02 va a cargo del personal que trabaja en la instalación.
C. Configuración dirección de comunicación entre las unidades interiores y las exteriores: SW03
La configuración del SW03 va a cargo del personal que trabaja en la instalación.
Hay un único modo para programar la dirección de comunicación entre las unidades interiores y las exteriores:
MANUAL: Programe primero SW03-[1] en 1 y luego programe SW03-[8]-[3].
Opción mando a distancia: programe SW08-(6)
La configuración del SW08-[6] va a cargo del personal que trabaja en la instalación.
SW01 Configuración mando con cable
1234
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
---- -
1100 12
1101 13
1110 14
1111 15
SW01 de la unidad principal SW01 de la unidad secundaria
0 1-15 (el código para las unidades secundarias
del mismo grupo será distinto)
SW02 descripción
12345678
---0000000dirección mando centralizado =1
---0000001dirección mando centralizado =2
---1111110dirección mando centralizado =127
---1111111dirección mando centralizado =128
0
programa dirección mediante mando con cable
1
no permitido programar dirección mediante mando con cable
SW03 descripción
12345678
----000000dirección comunicación UI =1
----000001dirección comunicación UI I=2
----111110dirección comunicación UI =63
----111111dirección comunicación UI =64
-0 programa dir. mediante mando con cable
-1 no permitido programar dir. mediante mando con cable
0 programa dirección automáticamente
1 programa dirección manualmente
SW08-5 Función
1 función contacto pasivo (tarjeta de estancia) disponible
0 unción contacto pasivo (tarjeta de estancia) no disponible
SW08-6 Función
1 mando con cable (incluso un mando para unidad múltiple, dos mandos para una unidad y un mando para una unidad)
0 mando a distancia
32
Códigos de configuración del mando con cable
D1 y D2 son diodos: OFF para desconectar los orificios de ambos lados, ON para conectar los orificios de los dos lados.
El código/diodo indicado en gris indica que se pueden realizar las operaciones de seguridad abriendo el mando a distancia.
Sólo cuando dos mandos controlan una unidad interior se puede programar uno de los dos mandos como secundario
poniendo el SW01-[1] en ON y todos los demás en OFF.
Diferencias entre mando con cable principal y mando con cable secundario
Diferencias Mando con cable principal Mando con cable secundario
Funciones Todas las funciones Puede controlar: paro, modo operativo, cantidad
de aire, temperatura, oscilación del deflector.
N. elemento estado descripción de la función
J03 elección indicaciones temperatura ambiente 0 no hay indicaciones para la temperatura ambiente
1 rearme automático después de interrupción de corriente
SW01-[1] conmutación mando principal/secundario ON programado como mando secundario
OFF programado como mando principal
SW01-[2] conmutación °C y °F ON
OFF
D1 función tiempo abreviado ON tiempo abreviado unidad int.
OFF sin tiempo abreviado
D2 desescarche forzado ON envía a señal de desescarche forzado a UI
OFF funcionamiento normal
33
Funciones especiales del mando con cable / mando a distancia
En el primer encendido en el mando con cable aparece [8888] [888] [88] [8] y el led parpadea durante unos 30 segundos, en
esta fase todos los botones están inhabilitados.
Funciones especiales del mando con cable:
A. Programación dirección mando centralizado de las unidades interiores
Si el dip switch de la unidad interior permite al mando con cable programar la dirección del mando centralizado, pulse la
tecla FILTER durante 10 segundos para seleccionar el modo de programación de la dirección del mando centralizado.
Seleccione la dirección mediante la tecla TEMP+/-.
Área de visualización de la temperatura: [dirección de sistema]+XX pulse la tecla TIME+/- para modificarla en 0-7F y la cifra
inicial es 00; pulse ajustar para confirmar la programación y salir; si no se pulsan otras teclas y no se realiza ninguna ope-
ración en 15 segundos, se sale automáticamente de la programación y se conserva la programación precedente.
B. Programación de la dirección de comunicación entre las unidades interiores y las exteriores
Si el dip switch de la unidad interior permite al mando con cable programar la dirección del mando centralizado, pulse la
tecla FILTER durante 10 segundos para seleccionar el modo de programación de la dirección. Seleccione la unidad o el
grupo mediante la tecla TEMP+/-.
Área de visualización de la temperatura: [dirección de sistema]+XX pulse la tecla TIME+/- para modificarla en 0-3F y la cifra
inicial es 00; pulse ajustar para confirmar la programación y salir; si no se pulsan otras teclas y no se realiza ninguna ope-
ración en 15 segundos, se sale automáticamente de la programación y se conserva la programación precedente.
C. Memoria averías unidad interior
Con el aparato encendido o apagado, pulse la tecla [CHECK], entre en el modo de petición averías de todas las unidades
interiores del grupo. Se visualizan [CHECK] y [UNIT NO.] y los números de las unidades aparecen en secuencia (los núme-
ros son en decimales). Al mismo tiempo, en el área de la hora, aparece el código de la avería y el de la última avería en
cuanto al tiempo, el formato de visualización es [XX:YY], donde XX representa a la avería actual; en ausencia de averías la
visualización es “-“; YY representa la última avería producida. El código de error de cada unidad aparece durante 3 segun-
dos. Después de que se hayan visualizado todos los códigos de error de todas las unidades del grupo, se sale automáti-
camente de este modo.
D. Eliminar el estado de anomalía y la memoria de las averías
En el estado normal, mantenga pulsada la tecla [CHECK] durante cinco segundos: se eliminará la memoria de las averías
del mando con cable.
E. Petición sobre el estado de las prestaciones de las unidades interiores del grupo
En el estado normal, pulse la tecla [SETTING] durante cinco segundos, en el área de la temp. de la pantalla aparece [XX];
XX es el número de unidad interior, seleccionable mediante las teclas [TEMP] [+] [-]. En el área de la hora en la pantalla apa-
rece [YZZZ], donde Y representa el tipo de datos, ZZZ los datos correspondientes que se pueden seleccionar con la tecla
[TIME] [+] [-].
Pulse CHECK para salir del estado de petición y volver al estado normal.
Y ZZZ Tipo
A Temperatura del sensor TA de la unidad interior Valor efectivo, decimal
B Temperatura del sensor TC1 de la unidad interior Valor efectivo, decimal
C Temperatura del sensor TC2 de la unidad interior Valor efectivo, decimal
D Movimiento PMV (válvula de expansión electrónica) unidades interiores Valor efectivo /2 sistema decimal (ej. 50 con un sistema de unidad de 100)
E dirección de comunicación entre las unidades interiores y las exteriores Valor efectivo, sistema hexadecimal
F Dirección central Valor efectivo, sistema hexadecimal
34
Antes del test de funcionamiento:
Antes del encendido, compruebe los bornes L y N.
Antes del encendido, compruebe las tomas de tierra (no pueden funcionar si son inferiores a 1M).
Dé suministro eléctrico a las unidades exteriores para poner en funcionamiento la resistencia del compresor.
Para proteger el compresor en el momento de la puesta en marchar, alimente el sistema 12 horas antes de la puesta en marcha.
Compruebe el desaguadero del agua de condensación y las conexiones eléctricas.
El desaguadero del agua de condensación debe situarse en la parte inferior mientras que las conexiones eléctricas deben situarse en
la parte superior.
Adopte medidas contra el recalentamiento (ej. envuelva el desaguadero del agua de condensación con material aislante).
El desaguadero del agua de condensación debe tener una pendiente sin curvas en la parte superior ni en la inferior.
Verifique la instalación
Verifique que el voltaje del suministro eléctrico sea el necesario.
Verifique que las conexiones de las tuberías no tengan pérdidas.
Verifique que las conexiones eléctricas entre las unidades interiores y las exteriores sean correctas.
Verifique que los números de serie de los bornes coincidan.
Verifique que el lugar de instalación cumpla los requisitos.
Verifique que no sea demasiado ruidoso.
Verifique que la línea de conexión esté enganchada.
Verifique que los conectadores para tubos estén aislados térmicamente.
Verifique que el agua se descargue al exterior.
Verifique que las unidades interiores estén instaladas.
Prueba de funcionamiento
Pida al personal que realiza la instalación que efectúe la prueba de funcionamiento de acuerdo con los procedimientos que se indican
en el manual y compruebe que el regulador de temperatura funcione adecuadamente.
En caso de que el aparato no se ponga en marcha debido a la temperatura del local, realice la puesta en marcha forzada como sigue
(función no disponible para las unidades con mando a distancia).
Programe el mando con cable en modo refrigeración/calefacción, pulse ON/OFF durante 5 segundos para insertar la función con-
sultada refrigeración/calefacción. Vuelva a pulsar ON/OFF para salir del funcionamiento forzado y apagar el climatizador.
Diagnóstico
En caso de anomalías, remítase a la “Memoria de averías de la unidad interior” como se indica más arriba y compruebe:
el código de error que aparece en mando con cable.
el número de parpadeos del LED 5 en la tarjeta electrónica interior
el indicador Health en el panel receptor del mando a distancia y busque en la siguiente tabla la posible causa.
indicación en el mando con cable
Test de funcionamiento y códigos de error
indicación en el Parpadeos del LED5 en la tarjeta electr. de la unidad definición de código de error
mando con cable interior / indicador HEALTH en el panel receptor
01 1 avería sensor Ta temp. ambiente UI
02 2 avería sensor Tc1 temp. tuberías UI
03 3 avería sensor Tc2 temp. tuberías UI
04 4 avería sensor temp. fuente doble calefacción
05 5 avería EEPROM UI
06 6 avería comunicación entre la unidad interior y la exterior
07 7 avería comunicación entre UI y mando con cable
08 8 avería desaguadero agua de condensación UI
09 9 dirección UI repetida
0A 10 dirección mando centralizado repetida
código avería ext. 20 avería correspondiente unidad exterior
1/178