Makita EB7660WH, EB7660TH, EB7660TH: EB7660WH Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita EB7660WH Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL (Instrucciones originales)
CONTENIDO
...........................................................................................................2
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ..................... 36
DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS ..................................................... 39
MONTAJE ........................................................................................ 39
ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR ................................ 41
OPERACIÓN ...................................................................................42
MANTENIMIENTO ...........................................................................45
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................... 51
ESPECIFICACIONES
Modelo: EB7660TH EB7660WH
Tipo de acelerador Acelerador de tubo Acelerador de cadera
Peso en seco (sin el tubo de la sopladora) 24,1lbs (10,9 kg) 24,5lbs (11,1 kg)
Peso en seco (con el tubo corto de la sopladora) 26,0lbs (11,8 kg) 26,7lbs (12,1 kg)
Dimensiones (sin el tubo de la sopladora, La x An x Al) 13-1/8″ x 18-1/8″ x 18-7/8″ (332 mm x
460 mm x 480 mm)
13-1/8″ x 20″ x 18-7/8″ (332 mm x 510
mm x 480 mm)
Velocidad del aire (con el tubo largo) 205 mph (92 m/s)
(con el tubo corto) 205 mph (92 m/s)
Caudal de volumen de aire (con el tubo largo) 706 pcm (20 m
3
/minuto)
(con el tubo corto) 706 pcm (20 m
3
/minuto)
Velocidad máxima del motor 7 200 r/min
Velocidad de ralentí 2 800 r/min
Desplazamiento del motor 2,56 onzas líquidas (75,6 cm
3
)
Tipo de motor Enfriado por aire, cuatro tiempos, cilindro único
Combustible Gasolina para automóviles
Capacidad del tanque de combustible 64,2 onzas líquidas (1 900 cm
3
)
Aceite del motor Aceite SAE 10W-30, clase SF o superior de la clasicación API (aceite del motor
de cuatro tiempos para automóviles)
Volumen de aceite del motor 7,4 onzas líquidas (220 cm
3
)
Carburador Tipo diafragma
Bujía NGK CMR6H
Distancia entre electrodos 0,028″ - 0,031″ (0,7 mm - 0,8 mm)
Debido a nuestro programa continuo de investigación y desarrollo, las especicaciones aquí dadas están sujetas a cambios sin previo aviso.
Las especicaciones pueden variar de país a país.
(Para Canadá) NOTA: Este sistema de encendido por chispa cumple con la norma canadiense ICES-002.
Símbolos
A continuación se muestran los símbolos utilizados para el equipo.
Asegúrese de entender su signicado antes de usarlo.
¡Ponga especial cuidado y atención!
Lea y siga el manual de instrucciones.
¡Prohibido!
No fumar.
No acercar a una llama expuesta.
Utilice guantes de protección.
Llevar protección en ojos y oídos.
Supercies calientes - Quemaduras de los dedos o
las manos.
Mantenga alejados a los espectadores.
Mantenga el área de operación libre de personas y
mascotas.
Combustible (gasolina)
Arranque manual del motor.
Parar el motor.
Primeros auxilios
Encendido/arranque
Apagado/paro
El cabello largo puede enredarse provocando un
accidente.
35 ESPAÑOL
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
Instrucciones generales
1. Para garantizar un funcionamiento correcto y seguro, el
usuario debe leer, entender y seguir este manual de instruc-
ciones para familiarizarse con el manejo de la sopladora.
Los usuarios que no estén sucientemente informados pue-
den ponerse en peligro a sí mismos y a otros a causa de un
manejo inadecuado.
2. Se recomienda prestar la sopladora únicamente a personas
que demuestren tener experiencia en el uso de sopladoras.
3. Siempre que preste la sopladora debe entregar el manual de
instrucciones.
4. Los usuarios que utilicen la máquina por primera vez deben
solicitar al vendedor las instrucciones básicas para familia-
rizarse con el manejo de una sopladora.
5. No se debe permitir el uso de la sopladora a niños y perso-
nas menores de 18 años. Sin embargo, las personas mayo-
res de 16 años pueden utilizar la herramienta para nes de
entrenamiento únicamente bajo la supervisión directa de un
instructor calicado.
6. Utilice las sopladoras con el máximo cuidado y atención.
7. Opere la sopladora sólo si se encuentra en buena condición
física.
8. Realice todo el trabajo con conciencia y cuidado. El usuario
debe aceptar su responsabilidad ante otras personas.
9. Nunca utilice la sopladora bajo la inuencia de alcohol o
drogas.
10. No utilice la unidad cuando esté cansado.
11. Conserve estas instrucciones para referencia futura.
12. Tome en cuenta y siga todas las instrucciones pertinentes
relativas a la prevención de accidentes emitidas por las
asociaciones comerciales y las compañías de seguros. No
realice ninguna modicación a la sopladora ya que esto
podría poner en riesgo su seguridad.
13. Nunca realice modicaciones en el equipo. Esto podría oca-
sionar accidentes peligrosos o lesiones personales.
Equipo de protección personal
1. La ropa utilizada debe ser funcional y adecuada; por ejem-
plo, debe ser ajustada sin que estorbe. No lleve joyas, ropa
o cabello largo suelto que podrían ser jalados hacia la
entrada de aire.
2. Para evitar lesiones en la cabeza, ojos, manos o pies, así
como para proteger sus oídos, se debe usar el siguiente
equipo y ropa de protección durante la operación de la
sopladora.
3. La ropa debe ser resistente y ajustada, pero debe permitir
una completa libertad de movimiento. Evite las chaquetas
holgadas, pantalones anchos o con dobladillos, bufandas,
cabello largo suelto o cualquier elemento que pueda ser
jalado hacia la entrada de aire. Use overoles o pantalones
largos para proteger sus piernas. No use shorts.
4. Por lo general, los productos con motor son ruidosos y el
ruido que producen puede dañar su oído. Utilice protección
sonora (tapones para oídos u orejeras). Los usuarios conti-
nuos y regulares deben revisarse el oído regularmente.
5. Se recomienda el uso de guantes cuando trabaje
con la sopladora. Lleve calzado resistente con suela
antideslizante.
6. La protección adecuada de la vista es indispensable.
Aunque la descarga no se dirija directamente al operador,
los rebotes y rechazos pueden ocurrir durante la operación
de la sopladora.
7. Nunca opere la sopladora a menos que lleve gafas o lentes
de seguridad ajustados debidamente con una protección
superior y lateral adecuadas, de conformidad con la norma
ANSI Z87.1 y los reglamentos en su país.
8. Para reducir el riesgo de lesiones asociadas con la inha-
lación de polvo, utilice una máscara con ltro para la cara
cuando haya presencia de polvo.
Uso pretendido
La herramienta está diseñada para soplar polvo.
Puesta en marcha de la sopladora
1. El área debe estar libre de niños, espectadores y masco-
tas. Mantenga a todos los niños, espectadores y mascotas
fuera de un radio de 15 m (50 ft) como mínimo; aun estando
afuera de esta zona de 15 m (50 ft), sigue habiendo riesgo
de lesiones debido a los objetos que pueden ser arrojados.
Se debe exhortar a los espectadores a que usen protección
para los ojos. Si alguien se acerca, detenga el motor.
2. Antes de la operación, verique siempre que la sopladora
pueda funcionar de forma segura:
Verique la seguridad de la palanca del acelerador.
Se debe comprobar que la palanca del acelerador se
accione suavemente y con facilidad.
Verique que el seguro de la palanca del acelerador
funcione correctamente.
Compruebe que los mangos estén limpios y secos y
que el interruptor I-O funcione debidamente. Mantenga
los mangos libres de aceite y combustible.
3. Ponga en marcha la sopladora únicamente conforme a las
instrucciones. No use ningún otro método para arrancar el
motor.
36 ESPAÑOL
4. Utilice la sopladora y las herramientas suministradas única-
mente para las aplicaciones especicadas.
5. Arranque el motor de la sopladora sólo hasta que la herra-
mienta haya sido ensamblada por completo. La operación
de la herramienta está permitida únicamente después de
haber colocado todos los accesorios necesarios.
6. El motor debe apagarse de inmediato en caso de detectarse
algún problema relacionado con éste.
7. Siempre que trabaje con la sopladora, envuelva rmemente
el mango con sus dedos, manteniendo el mango de control
sostenido entre su pulgar y el dedo índice. Mantenga su
mano en esta posición para tener la máquina bajo control
en todo momento. Verique que el mango de control se
encuentre en buen estado y libre de humedad, resina, aceite
o grasa.
8. Siempre asegúrese de pisar sobre suelo rme y mantener el
equilibrio.
9. Durante la operación, cargue la sopladora de forma ade-
cuada sobre ambos hombros. No cargue la sopladora sola-
mente con una de las correas para hombro. De lo contrario
puede haber riesgo de lesiones personales.
10. Opere la sopladora de tal manera que evite la inhalación de
los gases de escape. Nunca ponga en marcha el motor en
habitaciones cerradas (riesgo de sofocamiento y envene-
namiento por gases). El monóxido de carbono es un gas
inodoro. Siempre asegúrese de que haya una ventilación
adecuada.
11. Apague el motor cuando vaya a tomar un descanso o dejar
la sopladora desatendida. Colóquela en un lugar seguro
para evitar poner en riesgo a otras personas, provocar un
incendio debido a los materiales combustibles o causar
daños a la máquina.
12. Nunca deje la sopladora caliente sobre pasto seco o algún
material combustible.
13. Todas las piezas de protección y protectores suministrados
con la máquina deberán ser utilizados durante la operación.
14. Nunca opere el motor con un silenciador de escape
defectuoso.
Transporte
1. Apague el motor durante el transporte.
2. Coloque la sopladora de forma segura durante el transporte
en auto o camión para evitar fugas de combustible.
3. Durante el transporte de la sopladora, asegúrese de que el
tanque de combustible esté completamente vacío.
4. Levante la sopladora sosteniéndola por el mango de trans-
porte cuando vaya a transportarla. No arrastre la sopladora
de la boquilla, el tubo u otras piezas.
5. Sostenga la sopladora rmemente durante el transporte.
6. Cuando transporte la sopladora, doble su rodilla y asegú-
rese de no lastimar su hombro y la espalda baja.
Reabastecimiento
1. Apague el motor durante el reabastecimiento, manténgase
bien alejado de las llamas expuestas y evite fumar.
2. Evite el contacto de los productos derivados del petróleo
con su piel. No inhale el vapor de combustible. Siempre use
guantes protectores durante el reabastecimiento. Cambie y
limpie la ropa de protección en intervalos regulares.
3. Tenga cuidado de no derramar combustible o aceite para
evitar la contaminación del suelo (protección ambiental).
Limpie la sopladora inmediatamente después de haberse
derramado combustible. Permita que la ropa húmeda se
seque antes de echarla a un contenedor debidamente
cubierto para evitar una combustión espontánea.
4. Evite cualquier contacto de combustible con su ropa.
Cambie su ropa de inmediato en caso de haberse derra-
mado combustible en ella (riesgo de incendio).
5. Inspeccione la tapa de combustible periódicamente y ase-
gúrese de que permanezca bien asegurada.
6. Apriete con cuidado el tornillo de bloqueo en el tanque
de combustible. Cambie de ubicación para arrancar
el motor (por lo menos a 3 metros (10 ft) del lugar de
reabastecimiento).
7. Nunca lleve a cabo el reabastecimiento en habitaciones
cerradas. Los vapores de combustible se acumulan a nivel
del suelo (riesgo de explosiones).
8. Únicamente transporte y almacene combustible en contene-
dores aprobados. Asegúrese de que el combustible almace-
nado no esté al alcance de los niños.
9. No intente reabastecer combustible en un motor caliente o
en marcha.
10. No reabastezca más cantidad que la indicada en la sección
“ESPECIFICACIONES”.
37 ESPAÑOL
Método de operación
1. Utilice la sopladora sólo cuando las condiciones de luz y
visibilidad sean buenas. Tome precauciones en áreas húme-
das o resbalosas, con hielo y nieve (riesgo de caídas), y
en espacios estrechos. Siempre asegúrese de pisar sobre
suelo rme y seguro.
2. Nunca trabaje sobre supercies poco estables o terrenos
inclinados.
3. No trabaje desde escaleras o lugares elevados. De lo con-
trario puede haber riesgo de lesiones personales.
4. Para reducir el riesgo de lesiones personales, no dirija
corrientes de aire hacia aquellas personas que estén
como espectadoras, ya que la alta presión del ujo de aire
podría lastimar los ojos y lanzar pequeños objetos a gran
velocidad.
5. Nunca inserte ningún objeto extraño en la entrada de aire
de la máquina ni en la boquilla de la sopladora. Esto dañará
la rueda del ventilador y podría ocasionar lesiones graves
al operador o los espectadores si el objeto o partes rotas
salen lanzadas a gran velocidad.
6. Preste atención a la dirección del viento, es decir, no trabaje
en contra del viento.
7. Para reducir el riesgo de tropezarse y perder el control,
evite caminar hacia atrás mientras opera la máquina.
8. Apague siempre el motor antes de limpiar o dar servicio a la
unidad, o durante el reemplazo de alguna de las piezas.
9. Procure descansar para evitar perder el control a causa
de fatiga. Le recomendamos tomar descansos de entre 10
minutos y 20 minutos cada hora.
10. Mantenga todas las partes de su cuerpo alejadas de las
supercies calientes.
11. Evite soplar residuos hacia personas, mascotas, ventanas
abiertas o vehículos cuando esté usando la unidad.
12. Para reducir los daños a causa de la vibración y/o en los
oídos, si es posible opere la máquina a baja velocidad y
acorte el tiempo de operación.
13. Opere la máquina solamente en horas razonables. No opere
la sopladora durante la mañana o tarde en la noche si puede
molestar a otras personas.
Cumpla con los horas especicadas en las normas locales.
14. Se recomienda el uso de rastrillos y escobas para aojar los
residuos antes de soplar.
15. Antes de soplar, humedezca ligeramente las supercies
que contengan polvo o utilice un rociador de agua si es
necesario.
16. Conserve el agua utilizando sopladoras en vez de mangue-
ras para muchas aplicaciones de césped y jardín, inclu-
yendo áreas como canaletas, rejillas, patios, rejas, pórticos
y jardines.
17. Ajuste la longitud de la boquilla de la sopladora de tal
manera que la corriente pueda trabajar cerca del suelo.
18. Para reducir los niveles de ruido, procure usar las menos
piezas posibles del equipo al mismo tiempo.
19. ¡LIMPIE el área después de usar sopladoras y otros equi-
pos! Deseche los residuos en contenedores de basura.
20. No acelere el motor más de lo necesario. Los objetos lanza-
dos podrían ocasionar lesiones personales.
21. El silenciador de escape llega a calentarse durante la opera-
ción. No toque el silenciador de escape caliente ya que esto
podría provocarle quemaduras.
22. No opere la máquina en atmósferas explosivas, tal como
en la presencia de líquidos, gases o polvo inamables. La
máquina produce chispas que pueden prender fuego al
polvo o los humos.
Instrucciones de mantenimiento
1. Respete al medio ambiente. Opere la sopladora causando el
menos ruido y contaminación posibles. En particular, veri-
que que el ajuste del carburador sea el adecuado.
2. Limpie la sopladora regularmente y compruebe que todos
los tornillos y tuercas estén rmemente apretados.
3. Nunca efectúe el mantenimiento o almacenamiento de la
sopladora cerca de llamas expuestas, chispas, etc.
4. Almacene siempre la sopladora en una habitación cerrada y
bien ventilada, y con el tanque de combustible vacío.
5. El mantenimiento o la reparación a cargo del usuario se
limitan a las actividades descritas en este manual de ins-
trucciones. Los trabajos restantes deben ser efectuados por
agentes de servicio autorizados.
6. Utilice únicamente piezas de repuesto y accesorios genui-
nos suministrados por Makita. El uso de accesorios y herra-
mientas no aprobados podría ocasionar accidentes y lesio-
nes. Makita no se hará responsable de ningún accidente o
daño causado por el uso de aditamentos o accesorios no
aprobados.
7. Una reparación incorrecta y un mantenimiento deciente
pueden acortar la vida del equipo y aumentar el riesgo de
accidentes.
Primeros auxilios
1. En caso de accidente asegúrese de contar con un botiquín de
primeros auxilios bien abastecido cerca del lugar de trabajo.
Reemplace de inmediato cualquier artículo que se utilice del
botiquín.
2. Cuando solicite ayuda, proporcione la siguiente
información:
Lugar del accidente
Que fue lo que ocurrió
Número de personas lesionadas
Naturaleza de la lesión
Su nombre
38 ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN DE LAS PIEZAS
31
32
1
2
3
4
5
7
9
6
8
10
11
12
13
15
17
17
16
17
17
21
22
23
6
8
19
18
1
2
3
4
5
7
9
10
11
12
13
14
15
19
18
20
26
20
27 28
29
30
24
25
1 Correa para hombro 9 Perno de drenaje de aceite 17 Abrazadera para manguera 25 Interruptor de parada
2 Cubierta de la bujía 10 Tapón del aceite 18 Cubierta del ltro de aire 26 Brazo de control
3 Palanca del ahogador 11 Silenciador 19 Perno de perilla (de la cubierta
del ltro de aire)
27 Boquilla circular
4 Bomba cebadora 12 Codo 20 Mango de transporte 28 Boquilla plana (accesorio
opcional)
5 Perilla del arrancador 13 Tubo exible 21 Palanca de control de parada 29 Tubo largo (accesorio opcional)
6 Palanca anticongelante 14 Conjunto del mango 22 Mango de control 30 Tubo corto (accesorio opcional)
7 Tapa del tanque de combustible 15 Tubo de la rótula 23 Gatillo del acelerador 31 Amortiguador (accesorio
opcional)
8 Tanque de combustible 16 Sujetacables 24 Palanca del acelerador 32 Cinturón de cadera (accesorio
opcional)
Los accesorios estándar pueden variar de país a país.
MONTAJE
PRECAUCIÓN: Antes de efectuar cualquier trabajo en la
sopladora, detenga siempre el motor y separe de la bujía el
capuchón de la bujía.
PRECAUCIÓN: Ponga en marcha la sopladora únicamente
después de haberla ensamblado completamente.
PRECAUCIÓN: Siempre use guantes protectores.
Ensamble de los tubos de la sopladora
1. Inserte el tubo de la rótula en el tubo exible y apriételos con la
abrazadera para manguera.
39 ESPAÑOL
2
3
1
1. Tubo de la rótula 2. Tubo exible 3. Abrazadera para manguera
2. Aoje y retire el tornillo de sujeción.
1
1. Tornillo de sujeción
3. Instale el mango de control/conjunto del mango en el tubo de la
rótula y apriételos con el tornillo de sujeción.
2
1
1. Mango de control/conjunto del mango 2. Tornillo de sujeción
4. Conecte el tubo exible al codo.
Para el modelo de acelerador de tubo: Inserte el codo en el tubo
exible. Coloque el sujetacables entre la abrazadera para manguera
y el tubo exible. Apriete el sujetacables, el tubo exible y el codo con
la abrazadera para manguera. Coloque el cable de control en el suje-
tacables y luego ciérrelo.
1
3
2
1. Codo 2. Sujetacables 3. Abrazadera para manguera
2
1
1. Sujetacables 2. Cable de control
Para el modelo de acelerador de cadera: Inserte el codo en el
tubo exible. Apriete el tubo exible y el codo con la abrazadera para
manguera.
5. Conecte el tubo largo/corto al tubo de la rótula. Gire el tubo
largo/corto en el sentido de las manecillas del reloj para asegurarlo
en su lugar. Luego conecte la boquilla de la sopladora al tubo largo/
corto. Gire la boquilla de la sopladora en el sentido de las manecillas
del reloj para asegurarla en su lugar.
1
2
1. Tubo largo/corto 2. Boquilla de la sopladora
6. Asegúrese de que todos los tornillos de sujeción estén bien
apretados.
40 ESPAÑOL
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
Inspección y rellenado de aceite del motor
PRECAUCIÓN: Cuando rellene con aceite del motor,
detenga el motor y espere a que éste se enfríe. De lo contrario
puede existir riesgo de quemaduras.
AVISO: El uso de aceite deteriorado causará irregularidades
en el arranque.
AVISO: Elimine el polvo o suciedad cerca del puerto de lle-
nado de aceite antes de retirar el tapón del aceite. Asimismo,
mantenga el tapón del aceite libre de arena o polvo. De lo con-
trario, la arena o polvo adherido al tapón del aceite podría causar
la circulación irregular del aceite o desgastar las piezas del motor
ocasionando problemas.
1
2
4
3
1. Medidor de nivel de aceite 2. Marca de límite superior 3. Nivel
de 100 ml (3,4 onzas líquidas) 4. Marca de límite inferior
Inspección
Coloque la sopladora sobre una supercie plana y retire el tapón del
aceite.
Revise el medidor de nivel de aceite. Asegúrese de que el nivel de
aceite se encuentre dentro de las marcas de límite superior e inferior.
Si el aceite está por debajo del nivel de 100 ml (3,4 onzas líquidas),
llene con aceite nuevo.
Cambie el aceite cuando esté sucio o sufra cambios signicativos de
color. (Consulte la sección “Reemplazo del aceite del motor” para ver
el procedimiento y la frecuencia del cambio de aceite.)
Rellenado
Coloque la sopladora sobre una supercie plana y retire el tapón del
aceite.
Llene con aceite hasta el límite superior del medidor de nivel de
aceite.
En promedio, se debe agregar aceite del motor después de
cada 20 horas de operación (cada 10 reabastecimientos - 15
reabastecimientos).
Aceite recomendado
Aceite del motor de cuatro tiempos original de Makita, o
Aceite SAE 10W-30, clase SF o superior de la clasicación API
(aceite del motor de cuatro tiempos para automóviles)
Capacidad de aceite
Aproximadamente 220 ml (7,4 onzas líquidas)
AVISO: Almacene la sopladora en posición vertical sobre
una supercie plana. El medidor de nivel de aceite no indicará la
cantidad correcta de aceite si la sopladora está inclinada y el aceite
uye hacia el motor. Esto puede ocasionar que llene en exceso
cuando agregue aceite.
AVISO: No utilice demasiado aceite al llenar. El exceso de
aceite puede hacer que éste se derrame del respiradero del ltro
de aire y ensucie las partes alrededor, o que aparezca humo blanco
debido al quemado de aceite.
Después del rellenado de aceite
Limpie el aceite derramado con un trapo.
Abastecimiento de combustible
ADVERTENCIA: Cuando vaya a reabastecer combustible,
detenga el motor y espere a que éste se enfríe. De lo contrario
puede existir riesgo de ignición, incendio o quemaduras.
ADVERTENCIA: El abastecimiento de combustible debe
efectuarse en un lugar libre de fuego para evitar una ignición o
incendio. Nunca acerque fuego (humo de cigarro, etc.) al lugar
de abastecimiento de combustible.
ADVERTENCIA: Efectúe el reabastecimiento sobre una
supercie plana. No efectúe el reabastecimiento sobre un
lugar poco estable. Realice el reabastecimiento con buenas
condiciones de luz y visibilidad.
ADVERTENCIA: Abra la tapa del tanque de combustible
lentamente. El combustible podría derramarse a causa de la pre-
sión interna.
ADVERTENCIA: Tenga cuidado de no derramar el com-
bustible. Limpie el combustible derramado.
ADVERTENCIA: Efectúe el abastecimiento de combustible
en un lugar bien ventilado.
ADVERTENCIA: Realice el reabastecimiento en un lugar
abierto y despejado.
ADVERTENCIA: Manipule el combustible con cuidado.
PRECAUCIÓN: Si el combustible llega a adherirse a la piel o
a entrar en un ojo podría provocar alergias o irritación. En caso de
detectarse alguna anormalidad física, consulte a un médico
especialista inmediatamente.
AVISO: NO coloque aceite en el tanque de combustible.
Combustible
ADVERTENCIA: Conserve la máquina y el tanque en un
lugar frío al que no le dé la luz directa del sol.
ADVERTENCIA: Nunca guarde el combustible en un
automóvil.
El motor es de cuatro tiempos. Asegúrese de usar gasolina para
automóviles. Asegúrese de usar gasolina sin plomo para automóviles
con nivel de octanaje 87 o superior ((R+M)/2). Ésta puede contener
no más de 10% de alcohol (E-10). De lo contrario podría causar un
desempeño deciente y dañar el motor.
AVISO: Nunca utilice gasolina mezclada con algún aceite,
como por ejemplo aceite de 2 tiempos o aceite de motor. De lo
contrario, esto podría causar una acumulación excesiva de carbón
o problemas mecánicos.
NOTA: Conserve el combustible en un contenedor especial en
una área bien ventilada y a la sombra. Utilice combustible den-
tro de un período de 4 semanas. De lo contrario, el combustible
podría deteriorarse en un día.
Método de reabastecimiento
PRECAUCIÓN: En caso de cualquier defecto o daño en la
tapa del tanque, reemplácela.
PRECAUCIÓN: La tapa del tanque se desgasta con el paso
del tiempo. Reemplácela cada dos años o tres años.
AVISO: NO coloque combustible en el puerto de llenado de
aceite.
41 ESPAÑOL
1. Aoje un poco la tapa del tanque para liberar la presión del
tanque.
2. Retire la tapa del tanque y agregue combustible mientras des-
carga el aire inclinando el tanque de combustible, de tal manera que
el puerto de reabastecimiento quede orientado hacia arriba. Durante
el llenado, NO permita que el combustible llegue hasta la parte supe-
rior del tanque.
3. Cuando haya terminado el reabastecimiento, apriete rmemente
la tapa del tanque.
OPERACIÓN
Puesta en marcha del motor
ADVERTENCIA: Nunca intente arrancar el motor en el
lugar donde se ha abastecido el combustible. Esto podría cau-
sar una ignición o incendio. Cuando ponga en marcha el motor,
mantenga una distancia de por lo menos 3 metros respecto al lugar
de reabastecimiento.
ADVERTENCIA: El gas de escape del motor es tóxico. No
opere el motor en un lugar poco ventilado, como por ejemplo
un túnel, edicio, etc. Operar el motor en un lugar poco ventilado
podría ocasionar envenenamiento por el gas de escape.
ADVERTENCIA: En caso de detectar alguna anormalidad
en el sonido, olor o vibración después del arranque, detenga
el motor de inmediato y proceda a inspeccionarlo. Poner en
marcha el motor sin tomar en cuenta dicha anormalidad, podría
provocar un accidente.
ADVERTENCIA: No toque la cubierta caliente del motor.
De lo contrario puede existir riesgo de quemaduras.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que no haya fugas de com-
bustible antes de arrancar el motor.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que el motor se detenga
cuando el interruptor de parada se ajuste a la posición “O”.
Cuando el motor esté frío o después de reabastecer
combustible (arranque en frío)
1. Coloque la sopladora sobre una supercie plana.
2. Posición I/O
Para el modelo de acelerador de tubo: Ajuste la palanca de control
de parada a la posición “I”.
1
1. Palanca de control de parada
Para el modelo de acelerador de cadera: Ajuste el interruptor de
parada a la posición “I”. Y asegúrese de que la palanca del acelera-
dor esté ajustada a la posición de baja velocidad.
2
1
1. Interruptor de parada 2. Palanca del acelerador
3. Continúe presionando la bomba cebadora hasta que entre com-
bustible en la misma.
1
2
1. Bomba cebadora 2. Palanca del ahogador
NOTA: Por lo general, el combustible entra al carburador después
de presionar de 7 veces a 10 veces.
NOTA: Aun así, si la bomba cebadora se presiona demasiado, un
exceso de gasolina regresa al tanque de combustible.
4. Levante la palanca del ahogador hasta la posición cerrada.
5. Pise el pedal con el pie derecho y sostenga la parte superior
de la cubierta de la unidad con la mano izquierda para evitar que el
motor se mueva.
6. Jale lentamente la manija del arrancador hasta que sienta com-
presión. Luego jálela con fuerza.
AVISO: Nunca jale la cuerda hasta el límite.
AVISO: Regrese con cuidado la perilla del arrancador a su
lugar. De lo contrario, la perilla suelta del arrancador puede golpear
su cuerpo o no regresar adecuadamente.
NOTA: Si el motor enciende y se para, regrese la palanca del
ahogador a la posición “ABIERTA” y jale la manija del arranca-
dor varias veces para arrancar el motor otra vez.
7. Cuando el motor arranque, baje la palanca del ahogador hasta
la posición abierta.
42 ESPAÑOL
NOTA: Abra la palanca del ahogador completamente antes de jalar
el acelerador.
NOTA: A baja temperatura o cuando el motor no esté suciente-
mente caliente, evite abrir la palanca del ahogador repentinamente.
De lo contrario el motor se puede detener.
8. Permita que se caliente el motor de 2 minutos a 3 minutos a
velocidad de ralentí o baja.
9. El calentamiento se habrá completado cuando se produzca una
aceleración rápida del motor, de pocas rpm hasta sentir el acelerador
totalmente.
NOTA: Si el operador continúa jalando la manija del arranca-
dor varias veces con la palanca del ahogador en la posición
“CERRADA”, puede haber dicultad para arrancar el motor
debido al desbordamiento de combustible. En caso de des-
bordamiento de combustible, retire la bujía y jale rápidamente la
manija varias veces para descargar cualquier exceso de combusti-
ble. Seque el electrodo de la bujía.
Cuando el motor esté caliente (arranque en caliente)
1. Coloque la sopladora sobre una supercie plana.
2. Presione la bomba cebadora varias veces.
3. Asegúrese de que la palanca del ahogador esté abierta.
4. Pise el pedal con el pie derecho y sostenga la parte superior
de la cubierta de la unidad con la mano izquierda para evitar que el
motor se mueva.
5. Jale lentamente la manija del arrancador hasta que sienta com-
presión. Luego jálela con fuerza.
6. Cuando resulte difícil arrancar el motor, abra el acelerador apro-
ximadamente 1/3.
Parada del motor
Para el modelo de acelerador de tubo: Suelte el gatillo del acelera-
dor y luego ajuste la palanca de control de parada a la posición “O”.
1
2
1. Gatillo del acelerador 2. Palanca de control de parada
Para el modelo de acelerador de cadera: Ajuste la palanca del
acelerador a la posición de baja velocidad para reducir la velocidad
del motor. Luego ajuste el interruptor de parada a la posición “O”.
2
1
1. Palanca del acelerador 2. Interruptor de parada
Prevención de congelamiento del carburador
AVISO: Cuando la temperatura ambiente sea de más de 10°C
(50°F), regrese siempre la palanca al ajuste normal (marca
de sol). De lo contrario, el motor podría dañarse a causa de un
sobrecalentamiento.
Cuando la temperatura ambiente sea baja y la humedad alta, el vapor
de agua puede congelarse en el interior del carburador haciendo que
el motor se vuelva inestable (congelamiento del carburador). Cambie
el ajuste de la palanca anticongelante según sea necesario tal como
se indica a continuación.
Si la temperatura ambiente es superior a 10°C (50°F): Gire la palanca
hasta la posición normal (marca de sol).
Si la temperatura ambiente es igual o menor a 10°C (50°F): Gire la
palanca a la posición de anticongelamiento (marca de nieve).
Ajuste de la correa para hombro
1. Ajuste la correa para hombro a una longitud que le resulte
cómoda para trabajar mientras carga la sopladora.
Para apretar la correa, jale el extremo de la correa hacia abajo.
1
1. Correa para hombro
Para aojar la correa, jale hacia arriba el extremo del sujetador.
43 ESPAÑOL
1
1. Sujetador
2. Jale la correa del estabilizador hasta que no haya espacio entre
su espalda y la carcasa de la sopladora.
Para apretar la correa, jale el extremo de la correa hacia abajo.
1
1. Correa del estabilizador
Para aojar la correa, jale hacia arriba el extremo del sujetador.
1
1. Sujetador
Cinturón de cadera
Accesorio opcional
El cinturón de cadera le permite al operador cargar la herramienta de
manera más estable.
Ajuste de la posición de la palanca de control
Para el modelo de acelerador de tubo: Mueva el mango de control
a lo largo del tubo de la rótula hasta la posición más cómoda. Luego
apriete el mango de control con el tornillo.
1
1. Tornillo
Para el modelo de acelerador de cadera: Mueva el conjunto del
mango a lo largo del tubo de la rótula hasta la posición más cómoda.
Luego apriete el mango con el tornillo.
1
1. Tornillo
Ajuste el ángulo del brazo de control.
44 ESPAÑOL
1
1. Brazo de control
Operación de la sopladora
1. Mientras opera la sopladora, ajuste el gatillo del acelerador/
palanca del acelerador de manera que la fuerza del viento sea la
adecuada para el lugar y las condiciones de trabajo.
2. Ajuste la velocidad del motor.
Para el modelo de acelerador de tubo: La velocidad del motor se
incrementa al jalar el gatillo del acelerador. Para reducir la velocidad
del motor, suelte el gatillo del acelerador.
La función de control de crucero permite al operador mantener una
velocidad constante del motor sin jalar la palanca del gatillo. Para
aumentar la velocidad del motor, gire la palanca de control de parada
hasta alta velocidad. Para reducir la velocidad del motor, gire la
palanca de control de parada hasta baja velocidad.
2
1
1. Gatillo del acelerador 2. Palanca de control de parada
Para el modelo de acelerador de cadera: Para aumentar la velo-
cidad del motor, gire la palanca del acelerador hasta alta velocidad.
Para reducir la velocidad del motor, gire la palanca del acelerador
hasta baja velocidad.
1
1. Palanca del acelerador
Transporte de la sopladora
PRECAUCIÓN: Cuando vaya a transportar la sopladora,
asegúrese de detener el motor.
AVISO: No se siente ni se pare sobre la sopladora ni le colo-
que objetos pesados encima. Esto podría dañar la máquina.
AVISO: Mantenga la sopladora en posición vertical cuando la
transporte o almacene. Si no la transporta o almacena en posi-
ción vertical puede derramarse aceite en el interior del motor de
la sopladora. Esto podría ocasionar fugas de aceite y la aparición
de humo blanco por el quemado de aceite, y el ltro de aire podría
ensuciarse de aceite.
AVISO: Cuando transporte la sopladora evite arrastrarla. De lo
contrario, la carcasa de la sopladora podría dañarse.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN: Antes de efectuar la inspección y el mante-
nimiento, detenga el motor y permita que éste se enfríe. Retire
la bujía y el capuchón de la bujía. De lo contrario, el operador
podría sufrir quemaduras o lesiones graves a causa de un arranque
accidental.
PRECAUCIÓN: Una vez realizados la inspección y el
mantenimiento, asegúrese de que todas las piezas estén
ensambladas.
Reemplazo del aceite del motor
PRECAUCIÓN: La unidad principal del motor y el aceite
del motor siguen estando calientes justo después de haberse
detenido el motor. Cuando reemplace el aceite del motor,
asegúrese de que la unidad principal del motor y el aceite del
motor se hayan enfriado lo suciente. De lo contrario, podría
seguir habiendo riesgo de quemaduras. Deje pasar suciente
tiempo después de detener el motor para que el aceite del motor
regrese al tanque de aceite y asegurar así una lectura precisa del
indicador de nivel de aceite.
PRECAUCIÓN: Si el nivel de aceite es rebasado, éste
podría ensuciarse o prender fuego produciendo humo blanco.
AVISO: Nunca deseche el aceite del motor reemplazado en
la basura, la tierra o un canal de aguas negras. El desecho de
aceite está regulado por la ley. Siga siempre las leyes y reglamen-
tos aplicables en relación con el desecho de aceite. Para más infor-
mación, póngase en contacto con un agente de servicio autorizado.
AVISO: El aceite se deteriora aun cuando no se utilice. Efectúe
la inspección y el reemplazo regularmente (reemplace con aceite
nuevo cada 6 meses).
El aceite del motor deteriorado acorta la vida de las piezas desliza-
bles y giratorias de forma considerable. Asegúrese de vericar el
período y la cantidad de reemplazo.
Intervalo de reemplazo
Después de las primeras 20 horas de operación y posteriormente
cada 50 horas de operación
45 ESPAÑOL
Aceite recomendado
Aceite del motor de cuatro tiempos original de Makita, o
Aceite SAE 10W-30, clase SF o superior de la clasicación API
(aceite del motor de cuatro tiempos para automóviles)
Procedimiento de reemplazo de aceite
Cambie el aceite como se indica a continuación:
1
4
5
6
3
2
1. Oricio de drenaje 2. Perno de drenaje de aceite 3. Junta
(arandela de aluminio) 4. Tapón del aceite 5. Junta del tapón del
aceite 6. Puerto de llenado de aceite
1. Coloque la sopladora sobre una supercie plana.
2. Coloque un contenedor para aceite residual debajo del oricio
de drenaje para recoger el aceite drenado. El contenedor deberá
tener una capacidad mínima de 220 ml (7,4 onzas líquidas) para
recoger todo el aceite.
3. Aoje el perno de drenaje de aceite para permitir que drene el
aceite. Tenga cuidado de que el aceite no entre en el tanque de com-
bustible o en otras partes.
AVISO: Procure no perder la junta (arandela de aluminio).
Coloque el perno de drenaje de aceite en un lugar donde no
acumule suciedad.
4. Retire el tapón del aceite. (Retirar el tapón del aceite permite
que el aceite se drene fácilmente.)
AVISO: Asegúrese de colocar el tapón del aceite en un lugar
donde no acumule suciedad.
5. Conforme el nivel del aceite drenado disminuya, incline la
sopladora hacia el lado con el drenaje para que todo el aceite pueda
vaciarse.
6. Una vez drenado todo el aceite, apriete el perno de drenaje de
aceite rmemente. El no apretar rmemente el perno podría ocasio-
nar una fuga de aceite.
AVISO: No olvide volver a colocar la junta (arandela de alumi-
nio) cuando je de nuevo el tapón de drenaje.
7. Vierta aproximadamente 220 ml (7,4 onzas líquidas) de aceite
en el puerto de llenado de aceite hasta el límite superior del medidor
de nivel de aceite.
1
2
4
3
1. Medidor de nivel de aceite 2. Marca de límite superior 3. Nivel
de 100 ml (3,4 onzas líquidas) 4. Marca de límite inferior
8. Después del llenado de aceite, apriete rmemente el tapón del
aceite para evitar fugas de aceite.
AVISO: No olvide volver a colocar la junta del tapón del aceite
cuando je de nuevo el tapón del aceite.
Limpieza del ltro de aire
ADVERTENCIA: LOS OBJETOS INFLAMABLES ESTÁN
ESTRICTAMENTE PROHIBIDOS
Intervalo de limpieza e inspección
Diariamente (cada 10 horas de operación)
Procedimiento de limpieza
1
2
3
4
1. Pernos de perilla 2. Cubierta del ltro de aire 3. Elemento
4. Respiradero
1. Aoje los pernos de perilla.
2. Retire la cubierta del ltro de aire.
3. Retire el elemento y limpie cualquier suciedad que tenga usando
un paño o aire comprimido. Reemplace el elemento con uno nuevo
en caso de estar dañado o muy sucio.
NOTA: El elemento es de tipo seco y no debe mojarse. Nunca lave
con agua.
4. Limpie cualquier residuo de aceite alrededor del respiradero
usando un trapo o paño.
5. Instale el elemento en la caja del ltro de aire.
6. Fije la cubierta del ltro de aire y apriete los pernos de perilla.
AVISO: Limpie el elemento varias veces al día en caso de
haber presencia de polvo que se le haya adherido en exceso.
AVISO: Si se continúa la operación sin haberle quitado el
aceite al elemento, el aceite podría caer fuera del ltro de aire
provocando contaminación.
Inspección de la bujía
PRECAUCIÓN: No toque la bujía mientras el motor esté
funcionando. De lo contrario podría haber riesgo de descarga
eléctrica.
PRECAUCIÓN: Ajuste la palanca de control de parada/
interruptor de parada a la posición de apagado “O”.
PRECAUCIÓN: Revise el cable de la bujía regularmente.
En caso de estar dañado o rasgado, reemplácelo. De lo contra-
rio podría haber riesgo de descarga eléctrica.
AVISO: Cuando retire la bujía, limpie primero la bujía y la
culata para evitar que entre tierra, arena, etc. al cilindro.
AVISO: Retire la bujía una vez que el motor se haya enfriado a
n de evitar daños al oricio roscado en el cilindro.
AVISO: Instale correctamente la bujía en el oricio roscado. Si
se instala en un ángulo, el oricio roscado en el cilindro se dañará.
1. Para abrir la cubierta de la bujía, levántela y dele media vuelta.
46 ESPAÑOL
1
1. Cubierta de la bujía
2. Utilice la llave de ojo incluida como accesorio estándar para
extraer o instalar la bujía.
3. La distancia apropiada entre los dos electrodos de la bujía es de
0,7 mm a 0,8 mm (0,028″ a 0,031″). Ajuste la distancia adecuada en
caso de ser demasiado grande o pequeña.
Limpie cuidadosamente la bujía o reemplácela si tiene carbón acu-
mulado o está sucia.
Para reemplazarla, utilice la NGK CMR6H.
0.7 mm – 0.8 mm (0.028″ – 0.031″)
4. Para cerrar la cubierta de la bujía, dele media vuelta y presione
alrededor de la hendidura.
1
1. Cubierta de la bujía
Limpieza del ltro de combustible
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que no haya daños en el
tanque de combustible. En caso de haber algún daño en el tan-
que de combustible, pida a su centro de servicio autorizado que lo
repare inmediatamente.
AVISO: Limpie el ltro de combustible regularmente. Un ltro
de combustible obstruido podría dicultar el arranque o impedir que
la velocidad del motor aumente.
Revise el ltro de combustible regularmente como se indica a
continuación:
1
2
3
1. Tapa del tanque de combustible 2. Filtro de combustible
3. Abrazadera de sujeción para manguera
1. Retire la tapa del tanque de combustible y drene el combustible
para vaciar el tanque. Inspeccione el interior del tanque para ver que
no haya ningún material extraño. En caso de haber algún material,
límpielo.
2. Saque el ltro de combustible con un alambre a través del puerto
de llenado de combustible.
3. Si la supercie del ltro de combustible está sucia, límpiela con
gasolina.
AVISO: Siga el método especicado por cada autoridad local
para desechar la gasolina utilizada para la limpieza del ltro de
combustible.
AVISO: Reemplace el ltro de combustible en caso de estar
excesivamente contaminado.
4. Después de la inspección, limpieza o reemplazo, inserte el ltro
de combustible en el tubo de combustible y fíjelo con la abrazadera
de sujeción para manguera. Coloque nuevamente el ltro de com-
bustible en el tanque de combustible y apriete rmemente la tapa del
tanque de combustible.
47 ESPAÑOL
Ajuste de la velocidad de ralentí
PRECAUCIÓN: El carburador está ajustado de fábrica.
Nunca haga otro ajuste que no sea el de la velocidad de
ralentí. Para realizar otros ajustes, consulte a su centro de servicio
autorizado.
Una rotación a baja velocidad adecuada es de 2 800 r/min.
En caso de ser necesario cambiar la velocidad de rotación, ajuste la
velocidad de ralentí usando un destornillador Phillips.
Si el motor se detiene o funciona de manera inestable en ralentí, gire
el tornillo de ajuste hacia la derecha y la velocidad de ralentí aumen-
tará. Si la máquina sopla demasiado fuerte en ralentí, gire el tornillo
de ajuste hacia la izquierda y la velocidad de ralentí disminuirá.
1
1. Tornillo de ajuste del ralentí
Inspección de la válvula del acelerador
Si el cable de control se dobla o enreda, la válvula del acelerador no
hará contacto con el tornillo de ajuste del ralentí y esto impedirá que
el motor funcione correctamente en ralentí. En este caso, reacomode
el cable de control para asegurar el movimiento adecuado de la
válvula.
1
2
3
4
1. Válvula del acelerador 2. Tornillo de ajuste del ralentí 3. Cable
de control 4. Tope de la válvula del acelerador
Si la válvula del acelerador no hace contacto con el tope de la válvula
del acelerador aun al jalar completamente el gatillo del acelerador, o
si la válvula del acelerador no hace contacto con el tornillo de ajuste
del ralentí estando en ralentí, gire el perno de ajuste del cable como
se indica a continuación:
1. Aoje la tuerca de jación.
2. Si la válvula del acelerador no hace contacto con el tope de la
válvula del acelerador, gire el perno de ajuste del cable en sentido
inverso al de las manecillas del reloj.
Si la válvula del acelerador no hace contacto con el tornillo de ajuste
del ralentí, gire el perno de ajuste del cable en el sentido de las
manecillas del reloj.
1
2
1. Tuerca de jación 2. Perno de ajuste del cable
3. Apriete la tuerca de jación para jar el perno de ajuste del
cable.
Limpieza de la cubierta del carburador
Si la cubierta del carburador llega a ensuciarse y resulta difícil ins-
peccionar la válvula del acelerador, limpie la cubierta del carburador
como se indica a continuación:
AVISO: Nunca utilice gasolina, bencina, disolvente, alcohol
o sustancias similares para limpiar la cubierta del carburador.
De lo contrario ésta podría mancharse.
1. Introduzca un destornillador plano a través del oricio en la
cubierta del motor. Libere la abrazadera de la cubierta del carburador.
1
1. Cubierta del carburador
2. Limpie la cubierta del carburador.
AVISO: Utilice un paño húmedo limpio para limpiar la cubierta
del carburador.
3. Coloque de nuevo la cubierta del carburador. Asegúrese de que
la abrazadera de la cubierta del carburador haga clic al colocarla en
su lugar.
Inspección de pernos, tuercas, tornillos y otras
piezas
Vuelva a apretar los pernos, tuercas, etc. que estén ojos.
Verique que no haya fugas de combustible o aceite.
Reemplace las piezas dañadas con piezas nuevas para una opera-
ción segura.
48 ESPAÑOL
Limpieza del motor, entrada de aire de enfriamiento
Mantenga limpio el motor usando un paño.
Mantenga las aletas del cilindro libres de polvo o suciedad. El polvo o
suciedad adherida a las aletas podría causar el sobrecalentamiento
del motor y el atascamiento de los pistones.
El aire soplado se toma del respiradero de entrada de aire. Cuando
el ujo de aire disminuya durante la operación, detenga el motor e
inspeccione el respiradero de entrada de aire para ver que no haya
ningún bloqueo. Limpie si es necesario. Los bloqueos pueden causar
un sobrecalentamiento y dañar el motor.
Reemplazo de juntas y empaques
Reemplace las juntas y empaques si se desensambla el motor.
Cualquier trabajo de mantenimiento o ajuste no incluido y descrito
en este manual deberá ser realizado únicamente por un agente de
servicio autorizado.
Almacenamiento
ADVERTENCIA: Durante el drenado de combustible,
detenga el motor y espere a que éste se enfríe. El no hacerlo
podría provocar quemaduras o un incendio.
PRECAUCIÓN: Cuando vaya a almacenar la máquina
durante un tiempo prolongado, drene todo el combustible del
tanque de combustible y el carburador, y guárdelo en un lugar
seco y limpio.
Drene el combustible del tanque de combustible y el carburador
antes de almacenar la máquina como se indica a continuación:
1. Retire la tapa del tanque de combustible y drene completamente
el combustible. En caso de haber algún material extraño en el tanque
de combustible, retírelo por completo.
2. Saque el ltro de combustible del puerto de llenado usando un
alambre.
3. Presione la bomba cebadora hasta drenar el combustible de ahí
y drene el combustible entrante al tanque de combustible.
4. Coloque nuevamente el ltro en el tanque de combustible y
apriete rmemente la tapa del tanque de combustible.
5. Luego, continúe operando el motor hasta que se detenga.
6. Retire la bujía y deje escurrir varias gotas de aceite del motor a
través del oricio de la bujía.
7. Jale suavemente la manija del arrancador para que el aceite del
motor se extienda sobre el motor y je la bujía.
8. Mantenga la máquina con su mango de transporte hacia arriba.
9. Conserve el combustible drenado en un contenedor especial en
una área bien ventilada y a la sombra.
Localización de averías
Avería Sistema Observación Causa
El motor no arranca o lo hace con
dicultad
Sistema de encendido Chispas de encendido. Falla en el suministro de combustible
o sistema de compresión, defecto
mecánico.
No hay chispas de encendido. Interruptor de parada activado, falla
del cableado o cortocircuito, bujía o
conector defectuoso, falla en el módulo
de encendido.
Abastecimiento de combustible Tanque de combustible lleno. Posición incorrecta del ahogador, car-
burador defectuoso, línea de suministro
de combustible doblada o bloqueada,
combustible sucio.
Compresión No hay compresión al detenerse. Junta inferior del cilindro defectuosa,
retenes del cigüeñal dañados, cilindro
o anillos de los pistones defectuosos o
sellado inapropiado de la bujía.
Falla mecánica El arrancador no se engancha. Resorte del arrancador roto, piezas
rotas en el interior del motor.
Problemas de arranque en caliente - Tanque lleno. Chispas de encendido. Carburador sucio, debe limpiarse.
El motor arranca pero se detiene de
inmediato
Abastecimiento de combustible Tanque lleno. Ajuste incorrecto del ralentí, carburador
sucio.
Respiradero del tanque de combustible
defectuoso, línea de suministro de com-
bustible interrumpida, falla del cable o
interruptor de parada.
Desempeño deciente Varios sistemas pueden verse afecta-
dos simultáneamente
Ralentí del motor deciente. Filtro de aire sucio, carburador sucio,
silenciador obstruido, conducto de
escape en el cilindro obstruido.
49 ESPAÑOL
Intervalo de inspección y mantenimiento
- Antes de la
operación
Después del
abastecimiento
de combustible
Diariamente (10
horas)
50 horas 200 horas 600 horas o 2
años, lo que
suceda primero
Antes del
almacenamiento
Aceite del motor Inspeccionar/
rellenar
- - - - - -
Reemplazar - - -
(Nota 1)
- - -
Piezas de
apriete (pernos,
tuercas)
Inspeccionar
- - - - - -
Entrada de aire
de enfriamiento
Limpiar/
inspeccionar
- - - - - -
Tanque de
combustible
Limpiar/
inspeccionar
- - - - - -
Drenar
combustible
- - - - - -
(Nota 3)
Gatillo del ace-
lerador/palanca
del acelerador
Revisar
funcionamiento
-
- - - - -
Parada del
motor
Revisar
funcionamiento
-
- - - - -
Ajuste de la
velocidad de
ralentí
Inspeccionar/
ajustar
-
- - - - -
Filtro de aire Limpiar - -
- - - -
Inspeccionar/
reemplazar en
caso necesario
- - - -
- -
Cable de control Inspeccionar/
ajustar
- -
- - - -
Inspeccionar/
reemplazar en
caso necesario
- - - -
(Nota 2)
- -
Bujía Inspeccionar/
ajustar distan-
cia en caso
necesario
- -
- - - -
Limpiar/reem-
plazar en caso
necesario
- - - -
- -
Cable de la bujía Inspeccionar/
reemplazar en
caso necesario
- - - -
(Nota 2)
- -
Tubo de
combustible
Inspeccionar - -
- - - -
Reemplazar - - - -
(Nota 2)
- -
Filtro de
combustible
Limpiar/reem-
plazar en caso
necesario
- - -
- - -
Tubo de aceite Inspeccionar - - - -
(Nota 2)
- -
Distancia entre
las válvulas (vál-
vula de entrada
y válvula de
escape)
Inspeccionar/
ajustar
- - - -
(Nota 2)
- -
Silenciador Inspeccionar/
limpiar
- - - -
(Nota 2)
- -
Cámara de com-
bustión/válvula/
puerto
Inspeccionar/
limpiar
- - - -
(Nota 2)
- -
Motor Examinar - - - - -
(Nota 2)
-
Carburador Drenar
combustible
- - - - - -
(Nota 3)
Nota 1: Efectúe el reemplazo inicial después de 20 horas de operación.
Nota 2: Para la inspección, solicítela a un agente de servicio autorizado o taller de maquinaria.
Nota 3: Después de vaciar el tanque de combustible, continúe operando el motor y drene el combustible en el carburador.
50 ESPAÑOL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Antes de solicitar alguna reparación, primero realice una inspección por su cuenta. Si detecta algún problema que no esté explicado en el manual,
no intente desensamblar la herramienta. En vez de esto, solicite la reparación a un centro de servicio autorizado de Makita, usando siempre piezas
de repuesto Makita.
Estado de la anomalía Causa probable (avería) Remedio
El motor no arranca. La bomba cebadora no funciona. Presione de 7 veces a 10 veces.
Baja velocidad de tiro de la cuerda del arrancador. Tire con fuerza.
Falta de combustible. Suministre combustible.
Filtro de combustible obstruido. Limpie el ltro de combustible.
Tubo de combustible doblado. Enderece el tubo de combustible.
Combustible deteriorado. El combustible deteriorado diculta aún más el arranque.
Reemplácelo con uno nuevo. (Reemplazo recomendado: 1 mes)
Succión excesiva de combustible. Ajuste la palanca del acelerador de media velocidad a alta velo-
cidad y jale la manija del arrancador hasta que el motor se ponga
en marcha. Si el motor aún no arranca, retire la bujía, seque el
electrodo y vuelva a ensamblarlos como estaban originalmente.
Luego póngalo en marcha según se especica.
Capuchón de la bujía desinstalado. Instale rmemente.
Bujía sucia. Limpie la bujía.
Distancia anormal de la bujía. Ajuste la distancia.
Otra anomalía de la bujía. Reemplace la bujía.
Carburador anómalo. Solicite su inspección y reparación a nuestro centro de servicio
autorizado.
No se puede jalar la perilla del arrancador. Solicite su inspección y reparación a nuestro centro de servicio
autorizado.
Problema con las piezas internas del motor. Solicite su inspección y reparación a nuestro centro de servicio
autorizado.
El motor se detiene enseguida.
La velocidad del motor no se incrementa.
No se calienta lo suciente. Efectúe la operación de calentamiento.
La palanca del ahogador está ajustada a
“cerrada” aunque el motor se calienta.
Ajuste a “abierta”.
Filtro de combustible obstruido. Limpie el ltro de combustible.
Filtro de aire sucio u obstruido. Limpie el ltro de aire.
Cable de control desinstalado. Instale el cable de control rmemente.
Problema con las piezas internas del motor. Solicite su inspección y reparación a nuestro centro de servicio
autorizado.
El acelerador no regresa a la velocidad de
ralentí.
Posición inadecuada de la válvula del acelerador. Reacomode el cable de control.
Ajuste la posición de la válvula del acelerador girando el perno
de ajuste del cable.
El motor no se detiene.
Haga funcionar el motor en ralentí y ajuste
la palanca del ahogador a “cerrada”.
Conector desinstalado. Instale el conector rmemente.
Sistema eléctrico anómalo. Solicite su inspección y reparación a nuestro centro de servicio
autorizado.
51 ESPAÑOL
Makita Corporation
3-11-8, Sumiyoshi-cho,
Anjo, Aichi 446-8502 Japan
www.makita.com
<USA only>
WARNING
The engine exhaust from this product contains chemicals known to the State of California to cause cancer, birth
defects or other reproductive harm.
<USA
solamente>
ADVERTENCIA
Los gases de escape del motor de este producto contienen sustancias químicas conocidas en el Estado de
California como causantes de cáncer, defectos genéticos y otros problemas relacionados con la reproducción.
885483-940
EB7660TH-1
EN, FRCA, ESMX
20160401
1/52