Milwaukee 6480-20, 6485-68, 6486-68 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 6480-20 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
40 41
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Se debe seguir todas las instrucciones a continuación para evitar una descarga
eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. Mantenga limpia y bien iluminada el
area detrabajo. Las áreas desordenadas
y obscuras favorecen los accidentes.
2. Evite ambientes peligrosos. No utilice ni
exponga sus herramientas en la lluvia o en
lugares mojados. No utilice su herramienta
en atmósferas explosivas (con líquidos,
gases o substancias in amables). Retire
del area materiales o residuos que puedan
incendiarse con chispas.
3. Mantenga alejadas a las personas.
Mantenga a distancia segura del area
de trabajo, tanto a niños como a visitan-
tes. No permita que personas ajenas
distraigan al usuario ni toquen su her-
ramienta o sus extensiones eléctricas.
4. Proteja a los demas en el area de
trabajo de accidentes con rebabas y
chispas eléctricas. Coloque barreras y
escudos según sea necesario.
5. Prepare su taller a prueba de niños
instalando seguros, interruptores mae-
stros o quitando las llaves de encendido
de las herramientas.
AREA DE TRABAJO
6. Las herramientas conectadas a
tierra deben estar enchufadas en un
toma corriente que esté instalado
correctamente y conectado a tierra
de acuerdo con todos los códigos y
ordenanzas vigentes. Nunca retire la
clavija de conexión a tierra o modi que
el enchufe de ninguna manera. No use
enchufes adaptadores. Consulte a un
electricista capacitado si tiene dudas
para asegurar que el tomacorriente esté
correctamente conectado a tierra. Si las
herramientas sufren fallas eléctricas,
la conexión a tierra proporciona una
trayectoria de baja resistencia para
que el usuario no quede expuesto a la
electricdad.
7. Las herramientas con aislamiento
doble están equipadas con un enchufe
polarizado (una clavija es más ancha
que la otra). Hay una sola manera de
introducir este enchufe en una toma
polarizada. Si el enchufe no se ajusta
completamente en la toma, dé vuelta
el enchufe. Si el problema persiste,
póngase en contacto con un electri-
cista cali cado para que instale una
toma polarizada. No cambie la toma
de ninguna manera. El aislamiento
doble elimina la necesidad de un cable
de energía con conexión a tierra con 3
alambres y la de un sistema de suministro
de energía con conexión a tierra.
8. Protejase contra descargas elec-
tricas. Evite el contacto personal
con super cies “a tierra” tales como
tuberías, radiadores, estufas y refrig-
eradores. Cuando vaya a realizar un
corte “ciego”, asegúrese de revisar el
área de trabajo en busca de cables o
tuberías. Sujete su herramienta de las
super cies aislantes no metálicas. Use
un interruptor para conexiones fallidas
“a tierra” (GFCI) para reducir el riesgo
de una descarga.
9. No exponga su herramienta a la lluvia ni
la use en sitios mojados o inundados.
10. Al operar una herramienta eléctrica
a la intemperie, use un cordón de
extensión para la intemperie marcado
“W-A” o “W”. Estos cordones están
aprobados para usos exteriores y redu-
cen el riesgo del choque eléctrico.
11. No maltrate el cable. Nunca use el
cable para transportar las herra-
mientas ni para sacar el enchufe de
la tomaeléctrica. Mantenga el cable
lejos de calefacción, petróleo, bordes
afilados o cualquier parte mov-
ible. Reemplace inmediatamente
cualquier cable dañado. Los cables
dañados aumentan el riesgo de choque
eléctrico.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
SEGURIDAD PERSONAL
12. Conozca su herramienta. Lea al det-
alle este manual del operario para que
conozca las aplicaciones y limitaciones,
al igual que los riesgos potenciales que
ofrece una herramienta de este tipo.
13. Este alerta. Revise su trabajo y use
el sentido común. No opere su her-
ramienta cuando esté cansado, dis-
traído o bajo la in uencia de drogas,
alcohol o cualquier medicina que
cause reducción del control.
14. Utilice ropa adecuada. No use ropa
suelta o joyería. Use un gorro que
recoja el cabello largo y suelto ya que
este puede ser atrapado por partes
móviles. Cuando trabaje en el exterior
use guantes de hule y zapatillas aislan-
tes. Mantenga las manos y los guantes
lejos de partes móviles.
15. Evite arranques accidentales. Antes
de enchufar la herramienta asegúrese
de que se encuentra apagada. No utilice
la herramienta si tiene el interruptor da-
ñado y éste no enciende ni apaga la her-
ramienta correctamente. No cargue ni
transporte una herramienta conectada,
con el dedo colocado en el interruptor.
16. Retire todas las llaves y calibradores.
Hágase el hábito de veri car que todas
las llaves, calibradores, etc. hayan sido
removidas de la herramienta antes de
operarla.
17. No se force, mantenga el control. Man-
tenga siempre una postura y un balance
adecuado. Mantenga bien sujeta su
herramienta. Extreme sus precauciones
cuando use herramientas en escaleras,
techos, áticos, andamios, etc.
18. Utilice equipo de seguridad. Todas las
personas que se encuentren en el área
de trabajo deberán utilizar anteojos de
seguridad o anteojos con protectores
laterales que cumplan con las normas
de seguridad en vigencia. Los anteojos
normales tienen lentes que son sólo resis-
tentes al impacto pero no son, en modo
alguno, lentes de seguridad. Cuando
permanezca en el área de trabajo durante
periodos prolongados utilice protectores
para los oídos. Use también una más-
cara contra polvo al realizar operaciones
donde predominen esas condiciones.
Siempre que así se especifique o se
exija deberán utilizarse cascos protec-
tores, máscaras protectoras, zapatos de
seguridad, etc. Mantenga un extintor de
incendios siempre a la mano.
19. Mantenga las guardas en su lugar y
en condiciones de operación.
20. No se coloque sobre la herramienta.
Pueden ocurrir serios accidentes si se
golpea accidentalmente la herramienta
o si se hace contacto no intencional con
alguna parte cortante de la misma.
21. Mantenga las manos retiradas de orillas
cortantes y partes en moveimiento.
22. Asegure el trabajo. Use pinzas, su-
jetadores u otros medios prácticos para
asegurar el trabajo. De esta manera
tendrá libres ambas manos para operar
y controlar la herramienta.
23. Utilice ropa adecuada. No use ropa
suelta o joyas. Mantenga el cabello largo,
ropa y guantes alejados de las partes
móviles. No force su herramienta.
Desarrollará su trabajo mejor y más se-
guramente si la opera dentro del rango
para el que está diseñada. Forzándola
solamente causará fatiga al operario,
mayor desgaste y menor control.
24. Utilice la herramienta adecuada. No
utilice una herramienta o accesorio para
hacer trabajos para los que no está
diseñada ni recomendada. Como por
ejemplo, usar una sierra circular para
cortar troncos de árbol. No altere la
herramienta.
25. Desconecte la herramienta cuando no
se esté usando, cuando le cambie algún
accesorio o le esté dando algún tipo de
mantenimiento recomendado.
26. Proteja su herramienta cuando no la
use. Cuando no la utilice, manténgala
guardada en un lugar seco, alto y cer-
rado, lejos del alcance de los niños.
27. Nunca deje sola una herramienta que
este operando. Desconéctela siempre.
No se separe de la herramienta hasta que
esta se haya detenido por completo.
28. Busque partes dañadas. Revise las
guardas y otras partes antes de usar
la herramienta. Busque partes móviles
que estén dobladas, mal alineadas,
mal montadas, rotas o que presenten
cualquier otra condición que pueda
afectar la operación. Si se detecta algún
ruido o vibración anormal, apague de
inmediato la herramienta y solucione el
problema antes de volverla a usar. No
42 43
SERVICIO
1. Guarde las etiquetas y placas de
especi caciones. Estas tienen infor-
mación importante. Si son ilegibles o
si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio
de MILWAUKEE para una refacción
gratis.
use una herramienta dañada. Coloque
una etiqueta indicando “NO DEBE
USARSE”, hasta que sea reparada. Las
guardas o cualquier otra parte dañada
deberá ser adecuadamente reparada o
reemplazada por un Centro de Servicio
MILWAUKEE. En todas las reparacio-
nes insista en que se coloquen partes
idénticas y originales.
29. Utilice los accesorios correctos.
Consulte este manual para saber cuáles
son los accesorios correctos; puede ser
peligroso utilizar accesorios incorrectos.
Asegúrese de que los accesorios se en-
cuentran bien instalados y han recibido
el mantenimiento adecuado. No olvide
poner los protectores o dispositivos de
seguridad al instalar un accesorio.
30. Mantenga su herramienta con cui-
dado. Mantenga los mangos secos,
limpios y sin aceite ni grasa. Mantenga
los filos de corte afilados y limpios.
Siga siempre las instrucciones para
lubricación y cambio de accesorios.
Revise periódicamente el cable y las
extensiones en busca de daños. Las
partes dañadas deberán ser reparadas
o cambiadas por un Centro de Servicio
Autorizado MILWAUKEE.
31. El servicio de mantenimiento debe
ser realizado solamente por personal
técnico debidamente capacitado. El
servicio o mantenimiento realizado por
personal no cali cado puede aumentar
el riesgo de lesiones.
32. Cuando realice el servicio de manten-
imiento, utilice solamente repuestos
idénticos. siga las instrucciones en
la sección de mantenimiento de este
manual. El uso de partes no autorizadas
o el incumplimiento de las instrucciones
de mantenimiento puede aumentar el
riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
8. Nunca corte piezas de trabajo de una
anchura menor que la del soporte
móvil de la sierra. A modo de garantizar
la seguridad, se debe mantener el apoyo
adecuado para la pieza de trabajo. Cu-
ando el soporte móvil se mueve sobre la
pieza de trabajo, será imposible apoyar la
pieza de trabajo con seguridad para reali-
zar el corte. Utilice una herramienta que
se adecue mejor a estas aplicaciones.
9. Siempre espere a que la cuchilla se
detenga completamente antes de
cambiar posiciones. Desconecte la
herramienta antes de transportarla o
moverla.
10. No coloque las manos sobre o debajo
del soporte móvil de la sierra o en la
trayectoria de la cuchilla. No intente reti-
rar una pieza de material cortada mientras
la cuchilla se encuentra girando.
11. Haga el taller a prueba de niños. Use
candados, interruptores maestros o rem-
ueva las llaves del arrancador. Consulte
la sección “Función de liberación de
bloqueo”.
12. Reemplace las guardas luego de cam-
biar la cuchilla. Mantenga las guardas en
buen estado.
13. Dirección de avance. Haga avanzar la
pieza de trabajo en una cuchilla o corta-
dor contra la dirección de rotación de la
cuchilla o del cortador solamente.
14. Causas del contragolpe y formas en
que el operador puede prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repentina
ocasionada por una cuchilla mal alineada,
atascada o apretada que hará que una
sierra sin control se levante y se salga del
corte, y salte en dirección del operario.
Cuando el corte se cierra, la cuchilla se
aprieta o se atasca y, consiguientemente,
se detiene; al detenerse la cuchilla, la
reacción del motor mueve la sierra rá-
pidamente hacia atrás en dirección del
operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea
del corte, los dientes en su borde infe-
rior pueden horadar hasta la super cie
ocasionando que la cuchilla se salga
completamente del corte y salte hacia
atrás en dirección del operario.
El contragolpe es consecuencia de la
mala utilización de la herramienta y de
procedimientos o circunstancias de op-
eración inadecuadas. Puede evitarse si
se toman las debidas precauciones, tal
como se describe a continuación:
Mantenga la cuchilla limpia y a lada.
Las cuchillas desa ladas o con triscado
erróneo producen una ranura delgada
que ocasiona fricción excesiva, atora-
miento de la cuchilla y CONTRAGOLPE.
Cualquier cuchilla con un triscado peque-
ño, aunque esté a lada, probablemente
tendrá contragolpe. Una cuchilla sin lo
hace que el operador fuerce la sierra,
ocasionando así un menor control y el
atoramiento de la cuchilla. La fricción
excesiva generada puede ocasionar el
pandeo o el atascamiento de la cuchilla.
Emplee únicamente cuchillas recomen-
dadas para usar con su herramienta. No
use cuchillas con ori cios de montaje del
tamaño o forma incorrectos. Nunca use
arandelas o pernos de cuchillas defectu-
osos o erróneos. Asegúrese que el perno
de la cuchilla esté apretado. Seleccione
la cuchilla correcta para la aplicación.
Las especi caciones de la velocidad de
la cuchilla deben ser por lo menos tan
altas como el valor de RPM indicado en
la placa de especi caciones.
No fuerce la herramienta. Permita que
la sierra realice el trabajo. Una sierra
podrá controlarse con mayor facilidad y
realizará el trabajo de manera más e caz
cuando se utiliza según fue diseñada.
Manténgase alerta. Preste atención
a lo que está haciendo y actúe con
sentido común. No permita que nada
lo distraiga. No maneje la herramienta
cuando se encuentre cansado, o
bajo los efectos de drogas o alcohol.
Sostenga la herramienta o el material
con rmeza y ejerza control en todo
momento. Colóquese usted y coloque a
sus compañeros fuera de la trayectoria
del contragolpe. Los cortes repetitivos
hacen que el usuario efectúe movimien-
tos descuidados y pueden además
ocasionar contragolpe. Puede que lo
único necesario para evitar el problema
sea un leve “estirón”.
Cuando la cuchilla se esté atorando,
o al interrumpir el corte por cu-
alquier razón, apague el interruptor
y sujete la sierra sobre el material,
sin moverla, hasta que la cuchilla
se detenga completamente. Nunca
intente extraer la sierra de la pieza
de trabajo ni tire de la sierra hacia
atrás mientras la cuchilla esté en
movimiento ya que podría ocurrir un
CONTRAGOLPE. Investigue y tome
las acciones correctivas para eliminar
la causa de atoramiento de la cuchilla.
2. ADVERTENCIA Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras
actividades relacionadas a la construc-
ción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos
congénitos u otros daños al aparato
reproductivo. A continuación se citan
algunos ejemplos de tales sustancias
químicas:
plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañil-
ería y
arsénico y cromo provenientes de
madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza
estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en
un área bien ventilada, y utilice equipo
de seguridad aprobado como, por
ejemplo, máscaras contra el polvo que
hayan sido especí camente diseñadas
para
ltrar partículas microscópicas.
3. Maneje el contrapeso con cuidado. El
cable se encuentra bajo tensión. Ensam-
ble siempre el cable al soporte móvil de la
sierra antes de retirar la pinza del cable.
No tire del cable con la mano o intente
desarmar o reparar el contrapeso.
4. No destruya las guardas ni opere la her-
ramienta sin las guardas en su lugar.
5. No use empujadores. Los empujadores
o la pieza de trabajo pueden retroceder,
causar que la cuchilla se atore, o quedar
atrapados en la cuchilla y desprenderse
de la herramienta.
6. El corte transversal (corte vertical)
debe realizarse siempre de arriba
hacia abajo. El soporte móvil de la
sierra debe ajustarse a la posición más
elevada en los tubos guía y bloquearse
en su posición con la traba del soporte
móvil siempre que no se esté utilizando
la herramienta. Consulte la sección
“Corte transversal”.
7. El corte longitudinal (corte horizontal)
debe realizarse siempre moviendo la
pieza de trabajo a través de la sierra
en dirección de la echa en el motor
de la sierra. El soporte móvil de la sierra
debe elevarse hasta la parte superior de
los tubos guía y bloquearse en su posición
con la traba del soporte móvil siempre
que no se esté utilizando la herramienta.
Consulte la sección “Corte longitudinal”.
44 45
Para extraer la cuchilla luego de de-
tener un corte parcial, permita que la
cuchilla se detenga y luego retroceda la
sierra (corte transversal) o los paneles
(corte longitudinal).
Amperios
Aislamiento doble
Simbología
Underwriters Laboratories, Inc.
El Componente Reconocido
Volts de corriente alterna
Revoluciones por minuto
sin carga (RPM)
No coloque las manos so-
bre o debajo del soporte
móvil de la sierra o en la
trayectoria de la cuchilla.
No exponga a la lluvia o utilice
en entornos húmedos.
*Para información adicional sobre límites, consulte las secciones "Corte longitudinal" y "Corte transversal"
Herramientas con conexión a tierra: Herra-
mientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se
requiere conexión de puesta a tierra” tienen
un cable de tres hilo y enchufes de conexión
de puesta a tierra de tres clavijas. El enchufe
debe conectarse a un tomacorriente debida-
mente conectado a tierra (véase la Figura A).
Si la herramienta se averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra
proporciona un trayecto de baja resistencia para
desviar la corriente eléctrica de la trayectoria del
usuario, reduciendo de este modo el riesgo de
descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra en el
enchufe está conectada al sistema de conexión
de puesta a tierra de la herramienta a través del
hilo verde dentro del cable. El hilo verde debe
ser el único hilo conectado al sistema de conex-
ión de puesta a tierra de la herramienta y nunca
se debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos los
códigos y reglamentos. El enchufe y el tomacor-
riente deben asemejarse a los de la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento: Her-
ramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble ais-
lamiento” no requieren conectarse “a tierra”.
Estas herramientas tienen un sistema aislante
que satisface los estándares de OSHA y llena
los estándares aplicables de UL (Underwriters
Laboratories), de la Asociación Canadiense
de Estándares (CSA) y el Código Nacional
de Electricidad. Las herramientas con doble
aislamiento pueden ser usadas en cualquiera
de los toma corriente de 120 Volt mostrados
en las Figuras B y C.
Las herramientas que deben conectarse a
tierra cuentan con clavijas de tres patas y
requieren que las extensiones que se utilicen
con ellas sean también de tres cables. Las
herramientas con doble aislamiento y clavijas
de dos patas pueden utilizarse indistintamente
con extensiones de dos a tres cables. El calibre
de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio
donde se utilice la herramienta. El uso de
extensiones inadecuadas puede causar serias
caídas en el voltaje, resultando en pérdida de
potencia y posible daño a la herramienta. La
tabla que aquí se ilustra sirve de guía para la
adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del
cable, mayor será la capacidad del mismo. Por
ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar
una corriente mayor que un cable calibre 16.
Cuando use mas de una extensión para lograr
el largo deseado, asegúrese que cada una
tenga al menos, el mínimo tamaño de cable
requerido. Si está usando un cable de exten-
sión para mas de una herramienta, sume los
amperes de las varias placas y use la suma
para determinar el tamaño mínimo del cable
de extensión.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts
al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
Al volver a colocar la sierra en la
pieza de trabajo, centre la cuchilla en
la ranura y veri que que los dientes
de la sierra no hagan contacto con el
material. Si la cuchilla se traba, podría
elevarse o producir el CONTRAGOLPE
de la pieza de trabajo al activar la sierra.
Evite cortar clavos. Inspeccione y ex-
traiga todos los clavos antes de realizar
el corte.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en
sitios al aire libre, asegúrese que está
marcado con el su jo “W-A” (“W” en Ca-
nadá) el cual indica que puede ser usado
al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión
está correctamente cableado y en buenas
condiciones eléctricas. Cambie siempre
una extensión dañada o hágala reparar
por una persona cali cada antes de volver
a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos
cortantes, calor excesivo o areas mojadas.
Velocidad
5 800
5 800
5 800
5 800
Volts
de ca
120
120
220-240
220-240
Cat.
No.
6480-20
6486-20 (Motor solamente)
6485-68 (Motor solamente)
6486-68 (Motor solamente)
Especi caciones
Amperios
15
15
7,5
7,5
Tamaño de
la cuchilla
210 mm
210 mm
205 mm
210 mm
Husillo
16 mm
16 mm
16 mm
16 mm
Grosor
45 mm
- -
- -
- -
Altura
1 275 mm
- -
- -
- -
Capacidad*
Underwriters
Laboratories, Inc.
46 47
DESCRIPCION FUNCIONAL
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de una lesión,
desconecte siempre la herramienta
antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice
sólo los accesorios especí camente
recomendados. El uso de otros ac-
cesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Orden de montaje
Para evitar lesiones o daño a la herramienta,
siga el orden de las secciones en “Ensam-
blaje de la herramienta”. Prepare la herra-
mienta en el siguiente orden de secciones:
1. Colocación del soporte
2. Instalación del contrapeso
3. Montaje del motor de la sierra
4. Instalación de las cuchillas
5. Ajuste de las reglas
6. Instalación de la guarda de la cuchilla
7. Instalación del encastre para el cordón
Colocación del soporte
1. Mientras otra persona sostiene el so-
porte en posición vertical, párese detrás
del la herramienta. Retire el pasador
de bloqueo de la posición de pasador
de bloqueo plegado con una mano
mientras sostiene la base del soporte
con la otra mano de manera que no se
despliegue en sus pies.
2. Despliegue el soporte lentamente hasta
que el ori cio en la barra central desli-
zante quede alineado con el ori cio en
la barra central.
3. Inserte el pasador de bloqueo a través
de los ori cios y asegúrelo bien.
Barra central
deslizante
Posición de pasador
de bloqueo plegado
Pasador de
bloqueo
Barra
central
Posición de pas-
ador de bloqueo
desplegado
Instalación del contrapeso
Base del
soporte
Contrapeso
Pinza del cable
Tuerca
Arandela
Perno de
carruaje
Pinza
del cable
Cable del
contrapeso
Perno de
carruaje
Pinza del cable
Emplee al menos dos personas para retirar
el empaque y colocar el soporte. Una per-
sona debe sostener el soporte en posición
vertical mientras la otra retira el empaque y
coloca el soporte plegable de manera que
la herramienta sea autoestable.
A n de reducir el riesgo de lesiones
o daño a los componentes, no intente
desarmar o reparar el contrapeso. No
tire del cable del contrapeso. El cable
se encuentra bajo alta resistencia por
resorte. La unidad debe encontrarse
debidamente montada antes de reti-
rar la pinza del cable.
ADVERTENCIA
Tuerca
18
17
19
14
16
15
14
2
3
7
1
12
9
10
5
9
6
11
4
8
1. Empuñadura
2. Interruptor
3. Bloqueo
4. Llave hexagonal
5. Motor de la sierra
6. Soporte móvil
7. Bloqueo del husillo
8. Guarda contra
vibraciones
(no se muestra)
9. Manillas de par
10. Guarda de la cuchilla
11. Traba del soporte móvil
12. Pasadores de indicación
13. Cable del contrapeso
14. Tubos guía
15. Base de la herramienta
16. Guarda posterior
17. Encastre para el cordón
18. Cordón del motor de
la sierra
19. Contrapeso
48 49
Fig. 4
Fig. 5
1. Retire las (2) tuercas de 1/4"-20 las (2)
arandelas y los (2) pernos de carruaje
de 1/4"-20 x 5/8" del contrapeso. Man-
tenga en su posición la tuerca y el perno
en el cable del contrapeso.
2. Extraiga el extremo del cable desde el
interior del contrapeso. El contrapeso
debe estar instalado descentrado hacia
la derecha (mirando la sierra desde
la parte delantera): existen orificios
recortados en la parte superior del
armazón de la herramienta.
3. Asegure el contrapeso a la herramienta
mediante (2) pernos de carruaje, (2)
arandelas y (2) tuercas.
NOTA: Los pernos de carruaje se insta-
lan desde la parte inferior hacia arriba.
Apriete bien las tuercas.
4. Sostenga el soporte móvil de la sierra
rmemente mientras a oja la traba del
soporte móvil.
5. Eleve el soporte móvil de la sierra hasta
que el ori cio ovalado en el soporte
móvil de la sierra quede alineado con
el ojal en el cable del contrapeso, ase-
gurándose que el cable quede detrás
del soporte móvil de la sierra.
6. Apriete la traba del soporte móvil.
7. Extraiga la tuerca del perno de carruaje
e inserte el perno a través del ori cio en
el soporte móvil de la sierra y el ojal en
el cable del contrapeso. Enrosque la
tuerca en el perno y apriete bien.
8. Doble las lengüetas de la pinza del cable
hacia abajo con la mano.
9. A oje el perno de carruaje y descienda
el soporte móvil de la sierra hasta que
la pinza del cable quede completamente
expuesta.
10. Apriete la traba del soporte móvil.
11. Extraiga la pinza del cable del cable
del contrapeso y guárdela para un uso
futuro (por ejemplo, si en alguna ocasión
decide extraer el contrapeso, necesitará
la pinza del cable para soportar la ten-
sión en el contrapeso).
Montaje del motor de la sierra
Abrazadera
Tornillo de
nivelación
Fijaciones
Tuercas y
arandelas
Espaciador
Tuerca y
arandela
Perno
Abrazadera
Soporte móvil
de la sierra
El motor se envía con tres arandelas (3),
tres tuercas (3), un espaciador (1) y un
perno (1). Retire estos artículos para montar
la sierra.
1. A oje la traba del soporte móvil y desci-
enda el soporte móvil de la sierra a una
altura de trabajo cómoda.
2. Apriete bien la traba del soporte móvil.
3. Monte el motor en el soporte móvil de la
sierra insertando las jaciones en el mo-
tor de la sierra a través de los ori cios en
el soporte móvil de la sierra (Fig. 4).
4. Instales las arandelas y las tuercas.
Apriete solamente con la mano.
5. Alinee el ori cio en la abrazadera que
sobresale de la empuñadura de la sierra
con el ori cio en el soporte móvil de la
sierra.
6. Coloque el espaciador entre la abraza-
dera en el soporte móvil y la abrazadera
en la empuñadura de la sierra.
7. Inserte el perno a través de la abraza-
dera en la empuñadura de la sierra, a
través del espaciador, y a través del
Fig. 6
Fig. 7
Perno
Brida
externa
Brida interna
Cuchilla
de la
sierra
Chuchilla
de la
sierra
Escuadra
Regla para cortes
transversales
ori cio de la abrazadera en el soporte
móvil.
8. Enrosque una tuerca en el perno.
Apriete solamente con la mano.
9. Asegúrese que la placa en el mo-
tor de la sierra esté nivelado con-
tra el tornillo de nivelación para
asegurar que la sierra quede recta
(Fig. 5). Este tornillo viene regulado de
fábrica y no necesita ajustes.
10. Apriete PRIMERO las dos TUERCAS
EN LAS FIJACIONES y COMO ULTIMO
apriete la TUERCA EN EL PERNO.
Instalación de la cuchilla
A fin de reducir el riesgo de le-
sionarse, no opere la sierra sin las
guardas en su lugar (consulte la
sección “Instalación de la guarda de
la cuchilla”).
ADVERTENCIA
1. Desconecte la herramienta.
2. Mientras mantiene oprimido el botón
de bloqueo del husillo, use la llave de
tuercas provista con la herramienta para
girar el husillo del motor de la sierra en
sentido contrario a las manillas del reloj.
Extraiga el perno.
3. Extraiga la brida externa, pero deje la
brida interna en el husillo.
4. Instale la cuchilla con la echa orientada
en sentido contrario a las manillas del
reloj (Fig. 6).
5. Vuelva a colocar la brinda externa.
6. Apriete el perno en el sentido de las
manillas del reloj a la vez que sostiene
el botón de bloqueo del husillo.
7. Ajuste las reglas (voir "Ajuste de las
reglas") y instale a guarda de la cuchilla
(voir "Instalación de la guarda de la
cuchilla").
Ajuste de las reglas
La herramienta viene equipada con una
regla para cortes longitudinales y dos reglas
para cortes transversales (una en cada lado
de la herramienta). La regla para cortes
longitudinales viene ajustada de fábrica;
las reglas para cortes transversales deben
ser ajustadas. La cuchilla debe instalarse
antes de ajustar las reglas para cortes
transversales (vea la sección “Instalación
de las cuchillas”).
1. Desconecte la herramienta.
2. A oje la traba del soporte móvil y desci-
enda el soporte móvil de la sierra.
3. A n de alinear la regla para cortes
transversales, utilice una escuadra que
mida como mínimo 360 mm (14") en uno
de los lados.
4. Alinee un borde de la escuadra con las
puntas en la cuchilla de la sierra y el otro
borde de la escuadra con la regla.
5. Deslice la regla de modo que su me-
dida corresponda a la medida en la
escuadra. Un imán sostiene la regla
en su posición, pero a modo de brindar
apoyo adicional, usted puede envolver
la regla y la estructura con cinta adhe-
siva transparente.
5. Repita los pasos anteriores a modo de
ajustar la regla para cortes transversales
en el otro lado de la herramienta.
NOTA: Luego de haber finalizado el
montaje de la herramienta, haga un corte
de prueba para veri car que la regla se
encuentre ajustada correctamente.
50 51
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10
Instalación de la guarda de la cuchilla
Siempre instale la guarda de la cuchilla an-
tes de operar la sierra. La guarda se envía
con la guarda contra vibraciones empujada
hacia arriba, en el interior de la guarda de
la cuchilla y tres manillas de par instaladas.
Acceda a la parte superior de la guarda de la
cuchilla y tire de la guarda contra vibraciones
hacia abajo. Retire las manillas para instalar
la guarda. Deje las arandelas de caucho
en las manillas de par para evitar que las
manillas se deslicen.
1. Desconecte la herramienta.
2. Para acoplar la guarda, alinee los ori -
cios en la manilla de par en la guarda
de la cuchilla y en el soporte móvil de
la sierra (Fig. 8).
3. Instale las tres manillas de par.
4. Lleve nuevamente el soporte móvil a
la parte superior de los tubos guía y
apriete la traba del soporte móvil.
5. Invierta el procedimiento para retirar la
guarda de la cuchilla.
El encastre para el cordón mantiene el
cordón alejado de la cuchilla de la sierra y
de la pieza de trabajo.
1. Enlace los extremos del encastre para
el cordón a la vez que los desliza por
los tubos guía (Fig. 9). Será un ajuste
apretado. Asiente los extremos rme-
mente.
2. Extraiga el retenedor de caucho de la
anilla en el encastre para el cordón (Fig.
10).
3. Desenrolle el cordón y coloque el extre-
mo del enchufe a través de la anilla.
4. A oje la traba del soporte móvil y de-
scienda el soporte móvil de la sierra
hacia la parte inferior de los tubos guía.
Apriete la traba del soporte móvil.
5. Tire del encastre para el cordón de
manera que quede paralelo al suelo.
Tire del cordón para remover cualquier
huelgo en el mismo.
6. Abra el retenedor de caucho y tire de él
sobre el cordón con el extremo pequeño
del ahusamiento hacia la parte inferior.
Guarda contra
vibraciones
Guarda de la
cuchilla
Manillas
de par
Manilla de par
Ori cio en
la manilla
de par
Ori cios en
la manilla
de par
Extremo del
encastre para
el cordón
Tubo guía
Retenedor
de caucho
Soporte
móvil de
la sierra
Cordón
tenso
Encastre para
el cordón
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
no opere la sierra sin las guardas en
su lugar.
ADVERTENCIA
Instalación del encastre para el cordón o pequeñas tuercas y pernos. Use una regla
de 1,82 (6') m para veri car la rectitud de los
rodillos y la regla de 1,2 m (4') para veri car
la rectitud de los tubos guía. La herramienta
servirá además de escuadra gigante para
esquemas de montaje.
El proceso de alineación consiste de (4)
pasos que deben realizarse en el orden
siguiente.
Paso 1 – Ajuste de los rodillos
1. Para veri car la alineación de los rodil-
los, retire las extensiones (de haber
alguna).
2. Retraiga el soporte y recueste la her-
ramienta de manera que se pueda
acceder fácilmente a las tuercas de los
rodillos. Con mucho cuidado, coloque la
herramienta en la mesa con los tubos
guía orientados hacia arriba.
3. Los rodillos extremos son estacionarios,
así que ajuste todas las demás ruedas
a los dos rodillos extremos. Coloque el
borde recto de la herramienta de alin-
eación en campo sobre los rodillos para
veri car la alineación; todos los rodillos
deben entrar en contacto con el borde.
4. Si un rodillo se halla “alto” o “bajo” con
respecto del borde recto, sujete rme-
mente un borde recto de 1,5 m (5') de
largo como mínimo a la parte superior
de los rodillos de manera que quede
Soporte de la estructura
de 1,2 m
7. De la tapa del encastre para el cordón,
presione el retenedor de caucho hacia
la parte interior de la anilla en el encastre
para el cordón con el extremo pequeño
orientado hacia abajo. Si el extremo
pequeño del ahusamiento se encuentra
en la parte superior, el retenedor no
mantendrá el cordón en su lugar.
8. A oje la traba del soporte móvil y permita
que el soporte móvil de la sierra regrese
a la parte superior de los tubos guía.
Apriete la traba del soporte móvil.
NOTA: Si encuentra que hay demasiado
o que no hay su ciente huelgo en el
cordón, reajuste según sea necesario.
9. Tienda el cordón por encima de la parte
superior de la sierra para tableros de
modo que no inter era con ésta.
Ahora se encuentra listo para utilizar su
sierra para tableros. Consulte la sección
“Operación” para instrucciones sobre uso
adecuado.
Alineación de la sierra para tableros
La sierra para tableros es alineada durante
la fabricación a una tolerancia de ±0,8 mm
(±1/32"). Se requiere una alineación en
campo solamente si la unidad ha sido mane-
jada sin cuidado, abusada, o si es necesario
reemplazar el motor o las ruedas.
Fabricación de una herramienta para alin-
eación en campo (Fig.11):
Fig. 11
1,5 m
1,2 m
0,9 m
1,82 m
Alinee en la marca de los 914 mm
recostado en la estructura y
contra los rodillos extremos,
colocando las abrazaderas
sobre el rodillo extremo.
5. Con el borde recto sujeto
rmemente en su posición,
gire cada uno de los rodillos
para asegurarse que nin-
guno de ellos esté atascado
o que quede demasiado
huelgo entre ellos y el borde
recto. Si un rodillo gira “ten-
so” o “ ojo” con respecto del
borde recto, a oje la tuerca
del rodillo. A las tuercas
de los rodillos se les ha
aplicado un par torsor y se
requiere por lo menos una
barra quebrantadora de 460
mm (18") para a ojarlas.
A n de obtener una mayor precisión, fabrique
una escuadra de prueba (Fig. 11) para veri -
car el movimiento total de la sierra. Fabrique
la escuadra usando una regla de metal de
1,82 m (6') y dos reglas de metal de 1,2 m (5').
Las mediciones 0,9 m (3') - 1,2 m (4') – 1,5
m (5') aseguran la rectitud. Perfore ori cios
y adjunte las reglas con remaches tubulares
6. Los rodillos son montados en un cubo
excéntrico. Girar un rodillo cuando la
tuerca del rodillo está oja ocasionará
que el rodillo cambie de posición. Quizás
tenga que elevar la barra del soporte
móvil del rodillo frontal para girar el cubo
excéntrico. Gire el rodillo hasta que entre
52 53
Fig. 12
en contacto con el borde recto, cuidando
de no doblar o arquear el borde recto
cuando vuelva a colocar la rueda. Apriete
bien la tuerca del rodillo, asegurándose
de que el rodillo no cambie de posición.
Repita este proceso según sea necesario
para los demás rodillos.
7. Vuelva a colocar la herramienta en
posición vertical.
Paso 2 – Ajuste de los tubos guía
Si la sierra no corta a un ángulo de 90°, puede
que los tubos guía no se encuentren perpen-
diculares a los rodillos. Desenchufe el cordón
de la sierra antes de probar la alineación o
hacer ajustes. Veri que la alineación de los
rodillos antes de ajustar los tubos guía (con-
sulte la sección “Ajuste de los rodillos”).
1. Para veri car la alineación del tubo guía,
retire el conjunto de la guarda superior
para exponer la cuchilla. Marque un
diente para usarlo a modo de referencia.
Si utiliza una cuchilla de acero de alta
velocidad, marque un diente que esté ori-
entado hacia el borde de la herramienta
de alineación en campo.
2. Sujete firmemente la herramienta de
alineación en campo al conjunto de ro-
dillos y tire del soporte móvil de la sierra
hacia abajo lentamente de manera que
el diente de referencia apenas toque
el borde vertical de la herramienta de
alineación en campo. Continúe tirando
del soporte móvil de la herramienta hacia
abajo. Si la cuchilla no entra en contacto
con la escuadra, o si la cuchilla se atora
en la escuadra, los tubos guía no se
encuentran alineados.
3. Para alinear los tubos guía, determine
en qué dirección debe moverse la parte
superior de la guía. Si la cuchilla gira
en dirección hacia la escuadra, la guía
superior se desplaza hacia la escuadra.
Si la cuchilla gira en dirección contraria a
la escuadra, la guía superior se desplaza
en dirección la escuadra.
Tuercas de la
abrazadera
4. A oje las tuercas de la abrazadera del
tubo guía (Fig. 12), pero no retire la
abrazadera del tubo.
NOTA: La Figura 12 muestra el contra-
peso desinstalado para propósitos de
ilustración. No es necesario retirar el
contrapeso para realizar este proced-
imiento.
5. Utilizando un mazo hueco, golpee la
abrazadera por el lado y en la dirección
que los tubos deben moverse.
6. Vuelva a veri car la rectitud de los tubos
con respecto de los rodillos repitiendo
el procedimiento según sea necesario.
7. Apriete las tuercas en la abrazadera del
tubo guía superior.
Paso 3 – Ajuste de la cuchilla – Paralel-
ismo
La cuchilla debe quedar paralela a los tubos
guía o, de lo contrario, podría quemarse la
cola y producirse una ranura más ancha
que el ajuste de la cuchilla. Lleve a cabo los
siguientes ajustes solamente si la cuchilla
pareciera estar desalineada. SIEMPRE veri-
que la alineación de los rodillos y los tubos
guía antes de ajustar la cuchilla.
1. Para verificar el paralelismo de la
cuchilla, coloque el soporte móvil de
la sierra en la posición adecuada para
realizar un corte transversal y haga un
corte de prueba. Si la cuchilla “se inc-
lina”, quema marcas en el corte, etc.,
veri que ambos lados del corte para
determinar cuál lado de la cuchilla está
ocasionando el problema.
2. Desconecte la herramienta.
3. Coloque la escuadra en los rodillos y
descienda el soporte móvil de la sierra
de manera que la escuadra sobresalga
de la cuchilla.
4. Coloque la escuadra contra la cuchilla.
El extremo frontal de la cuchilla debe
entrar completamente en contacto con
la escuadra. De lo contrario, la cuchilla
no quedará paralela a la pieza de tra-
bajo.
Fig. 13
Tornillo de ajuste
regulado de fábrica
Tuerca de
montaje
Abrazadera del pas-
ador de indicación
Tuerca de
montaje
5. A oje (pero no extraiga) las dos tuercas
de cabeza hexagonal que sujetan la
abrazadera del pasador de indicación.
Si aparecen marcas de quemadura en el
lado izquierdo de la pieza de trabajo, gire
la sierra ligeramente en el sentido de las
manillas del reloj hasta que el extremo
frontal de la cuchilla entre completamente
en contacto con la escuadra. Si aparecen
marcas de quemadura en el lado derecho
de la pieza de trabajo, gire la sierra ligera-
mente en sentido contrario a las manillas
del reloj hasta que el extremo frontal de la
cuchilla entre completamente en contacto
con la escuadra. SOLAMENTE haga
leves ajustes.
6. Apriete bien las dos tuercas de cabeza
hexagonal que sujetan la abrazadera
del pasador de indicación.
7. Enchufe la herramienta y haga otro corte
de prueba. Repita el procedimiento de
ser necesario.
Paso 4 – Ajuste de la cuchilla – Perpen-
dicularidad
Si retira el motor de la sierra sin asegurarse
que el tornillo de ajuste regulado en fábrica
entre en contacto con la placa en el motor de
la sierra, entonces la cuchilla no quedará per-
pendicular (90°) a la pieza de trabajo, lo que
dará como resultado cortes sin precisión.
1. Desconecte la herramienta.
2. Para realizar ajustes de perpendiculari-
dad, a oje las dos tuercas de montaje
en la parte frontal del motor de la sierra.
El tornillo de ajuste está ubicado a la
derecha de estas tuercas (Fig. 13).
3. A oje la tuerca de jación debajo de la
abrazadera. Apriete o a oje el tornillo
de ajuste dependiendo del ajuste de
ángulo requerido. SOLAMENTE haga
leves ajustes.
4. Apriete la tuerca de jación, asegurán-
dose que el tornillo se halle contra la
placa vertical.
5. Apriete las dos tuercas hexagonales
para asegurar la sierra.
6. Enchufe la herramienta y haga un corte
de prueba. Repita el procedimiento de
ser necesario
OPERACION
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
no opere la sierra sin las guardas en
su lugar.
ADVERTENCIA
Cómo cambiar las cuchillas
1. Desconecte la herramienta.
2. Retire la guarda de la cuchilla (consulte
la sección “Instalación de la guarda de
la cuchilla”).
3. Para extraer el perno del husillo, use
la llave provista con la herramienta y
gire el perno en sentido contrario a las
manillas del reloj a la vez que sostiene
el botón de bloqueo del husillo.
4. Retire la brida externa, la cuchilla y la
brinda interna. Limpie el husillo, las bridas,
el perno y la cuchilla para eliminar la acu-
mulación de polvo y restos de material.
5. Vuelva a colocar la brinda interna.
6. Instale la cuchilla con la echa orientada
en sentido contrario a las manillas del
reloj.
Selección de una cuchilla
Con la herramienta se incluye una cuchilla
Combinación/Longitudinal.
MILWAUKEE recomienda utilizar una de
las cuchillas listadas en la sección “Ac-
cesorios”. Estas cuchillas proporcionarán
un mejor rendimiento de la herramienta y el
mejor corte. Mantenga siempre las cuchil-
las limpias y a ladas a modo de obtener
el mejor rendimiento posible. Una cuchilla
desa lada o sucia puede atorarse o quedar
aplastada, y producir un contragolpe o un
corte imperfecto.
54 55
Fig. 14
7. Vuelva a colocar la brinda externa.
Apriete el perno en el sentido de las ma-
nillas del reloj usando la llave provista
con la herramienta a la vez que sostiene
el botón de bloqueo del husillo.
8. Instalte la guarda de la cuchilla (consulte
la sección “Instalación de la guarda de
la cuchilla”).
NOTA: Quizás sea necesario reajustar
las reglas luego de cambiar o volver a
a lar las cuchillas (consulte la sección
“Ajuste de las reglas”).
Arranque y paro del motor
1. Para arrancar el motor de la sierra,
empuje hacia arriba el interruptor. El in-
terruptor permanecerá en dicha posición
hasta que se empuje hacia abajo.
2. Para detener el motor de la sierra,
empuje el interruptor hacia abajo.
Pasador de
indicación
Regla para
cortes
transversales
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
asegúrese que la herramienta esté
APAGADA antes de enchufarla.
ADVERTENCIA
No corte piezas de trabajo de una
anchura menor que la del soporte
móvil de la sierra. A modo de garan-
tizar la seguridad, se debe mantener
el apoyo adecuado para la pieza de
trabajo. Cuando el soporte móvil se
mueve sobre la pieza de trabajo, será
imposible apoyar la pieza de trabajo
con seguridad para realizar el corte.
Utilice una herramienta que se ad-
ecue mejor a estas aplicaciones.
ADVERTENCIA
102 mm (4") del soporte móvil de la sierra
en cualquiera de los lados.
Para cortar con mayor facilidad y obtener un
mejor rendimiento,MILWAUKEE recomienda
usar un Juego de extensión cuando realice
cortes transversales en piezas de trabajo
que se extiendan 1,5 m (5') o más de la
cuchilla en uno de los lados. No realice
cortes transversales en piezas de trabajo
de más de 2,4 m (8').
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
no coloque las manos sobre o debajo
del soporte móvil de la sierra o en la
trayectoria de la cuchilla.
ADVERTENCIA
Realización del corte:
1. Gire el motor de la sierra a la posición
de corte transversal (Fig. 14). Para girar
el motor, con una mano tire hacia fuera
de los pasadores de indicación y con la
otra gire el motor de la sierra. Bloquee
los pasadores de indicación en el ori -
cio preajustado del soporte móvil de la
sierra. Los pasadores es accionado por
resorte y debe encajar en su posición.
2. A oje la traba del soporte móvil y per-
mita que el motor de la sierra alcance
la parte superior de la herramienta. El
motor de la sierra está conectado al
cable del contrapeso y debe elevarse
hasta la parte superior de los tubos guía
por sí mismo. De lo contrario, consulte
“Lubricación de los tubos guía” en la
sección “Mantenimiento”.
3. Enchufe la herramienta.
Corte transversal
Un corte transversal es un corte vertical
que debe hacerse siempre desde la parte
superior hacia la parte inferior de la pieza
de trabajo.
MILWAUKEE recomienda usar un Juego de
barra de sujeción para el corte frecuente de
piezas de trabajo menores de 6 mm (1/4")
(consulte la sección “Accesorios”).
La pieza de trabajo debe ser apoyada,
como mínimo, por dos rodillos. Cuando use
un Juego de guía de corte intermedio, el
material debe extenderse, como mínimo,
4. Coloque la pieza de trabajo en los
rodillos. No deje caer el material; esto
podría ocasionar la desalineación de los
rodillos o dañarlos.
Deslice la pieza de trabajo a la posición
deseada usando la regla para cortes
transversales como medida.
5. Arranque el motor y permita que alcance
la velocidad plena antes de comenzar
el corte.
6. Cuando el motor haya alcanzado la
velocidad plena, tire del motor de la
sierra lentamente hacia abajo a través
de la pieza de trabajo, manteniendo su
mano en la empuñadura.
7. Una vez haya nalizado el corte, apague
la herramienta y espere a que la cuchilla
se detenga completamente.
8. Eleve el motor de la sierra y permita que
el motor de la sierra regrese a la parte
superior de los tubos guía.
9. Apriete la traba del soporte móvil.
NOTA: Una cuchilla que gire por inercia
puede estropear el borde de una pieza de
trabajo acabada de cortar.
Regla para cortes
longitudinales
Pasador de
indicación
No corte piezas de trabajo de una
anchura menor que la del soporte
móvil de la sierra. A modo de garan-
tizar la seguridad, se debe mantener
el apoyo adecuado para la pieza de
trabajo. Cuando el soporte móvil se
mueve sobre la pieza de trabajo, será
imposible apoyar la pieza de trabajo
con seguridad para realizar el corte.
Utilice una herramienta que se ad-
ecue mejor a estas aplicaciones.
ADVERTENCIA
Para cortar con mayor facilidad y obtener un
mejor rendimiento,MILWAUKEE recomienda
usar un Juego de extensión cuando realice
cortes longitudinales en piezas de trabajo de
más de 1,8 m (6') (consulte la sección “Ac-
cesorios”). No realice cortes longitudinales
en piezas de trabajo de más de 2,4 m (8').
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
el corte longitudinal debe realizarse
siempre moviendo la pieza de trabajo
a través de la sierra en dirección de la
echa en el motor de la sierra.
ADVERTENCIA
Fig. 15
1. Seleccione el corte desde la izquierda o
la derecha, según su preferencia. Gire
el motor de la sierra a la posición de
corte longitudinal (Fig. 15). Para girar
el motor, con una mano tire hacia fuera
de los pasadores de indicación y con la
otra gire el motor de la sierra. Bloquee
los pasadores de indicación en uno de
los ori cios preajustados del soporte
móvil de la sierra. Los pasadores es
accionado por resorte y debe encajar
en su posición. Asegúrese de proteger
a las personas presentes contra la her-
ramienta.
2. Seleccione la altura de la sierra según
la pieza de trabajo, siguiendo la medida
en la regla para cortes longitudinales.
3. Apriete bien la traba del soporte móvil.
4. Enchufe la herramienta.
5. Arranque el motor y permita que
alcance la velocidad plena antes de
comenzar el corte.
6. Coloque la pieza de trabajo en los
rodillos. No deje caer el material; esto
podría ocasionar la desalineación de los
rodillos o dañarlos.
Corte longitudinal
Un corte longitudinal es un corte horizontal
que debe hacerse de IZQUIERDA A DERE-
CHA o de DERECHA A IZQUIERDA, pero
la pieza de trabajo debe moverse siempre a
través de la sierra en la dirección de la echa
en el motor de la sierra.
MILWAUKEE recomienda usar un Juego de
barra de sujeción para el corte frecuente de
piezas de trabajo menores de 6 mm (1/4")
(consulte la sección “Accesorios”).
La longitud mínima recomendada para cor-
tes transversales es 762 mm (30") (pieza
de trabajo apoyada por cuatro rodillos). El
mismo tamaño aplica si usted utiliza el Juego
de guía de corte intermedio.
56 57
7. Cuando el motor haya alcanzado la ve-
locidad plena, mueva la pieza de trabajo
lentamente a través de la sierra en direc-
ción de la echa de avance en el motor
de la sierra. Evite colocar sus manos,
vestimenta o partes del cuerpo debajo
del soporte móvil de la sierra. No mire di-
rectamente por debajo de la línea de corte
ya que la operación genera polvo y restos
de material. No use empujadores.
A n de reducir el riesgo de lesiones
o daño a la herramienta, no use empu-
jadores. Los empujadores o la pieza
de trabajo pueden retroceder, causar
que la cuchilla se atore, o quedar atra-
pados en la cuchilla y desprenderse
de la herramienta.
ADVERTENCIA
A n de reducir el riesgo de lesiones,
siempre proteja a las personas pre-
sentes contra la herramienta. Nunca
mire por debajo de la línea de corte
ya que la operación genera polvo y
restos de material.
ADVERTENCIA
9. Retire el material de desecho y la pieza
de trabajo acabada de la herramienta.
10. Vuelva a colocar el soporte móvil de la
sierra a la posición más elevada en los
tubos guía.
11. Apriete la traba del soporte móvil.
NOTA: Al terminar el cortado al hilo, regrese
el soporte móvil a la posición de corte
transversal.
Realización de cortes menores de 25
mm (1")
Cuando realice cortes menores de 25 mm
(1"), la guarda contra vibraciones (ubicada
dentro de la guarda de la cuchilla) debe
encontrarse sobre la pieza de trabajo y no
sobre la pieza de corte. Si la guarda contra
vibraciones se encuentra sobre la pieza de
corte, quedará atascada en la pieza de tra-
bajo y evitará que el soporte móvil continúe
a través del corte. Si la sierra se atasca,
APAGUE la herramienta y espere a que la
cuchilla se detenga. Luego extraiga la sierra
levemente del corte.
Función de liberación de bloqueo
Desenchufe la herramienta antes de instalar
el candado. El interruptor tiene un ori cio a
través del cual el candado (no incluido con
la herramienta) entrará para bloquear la her-
ramienta con la misma no esté en uso. Utilice
un candado con una argolla de 38 mm (1/2")
y un diámetro de 8 mm (5/16") (tal como el
candado Master Lock modelo 1KALJ).
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecté siempre su herramienta
antes de colocar o retirar un acceso-
rio. Use solo accesorios recomenda-
dos especí camente. Otros puenden
peligrosos.
ADVERTENCIA
Para una lista completa de accessorios,
refiérase a su catálogo MILWAUKEE
Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet:
www.milwaukeetool.com. Para obtener un
catálogo, contacte su distribuidor local o uno
de los centros.
de nylon incorporados para evitar que el ma-
terial se estropee. Se adaptará a materiales
de hasta 19 mm (3/4") de grosor.
Juego de calibración Quick-Stop
(49-22-8102)
Le permite acomodar rápidamente y con
precisión un bloque de tope corredizo de
aluminio para cortar diferentes longitudes
de material.
Juego captador de polvo (49-22-8105)
El juego autónomo capta polvo y restos
de material. Se requiere una aspiradora.
MILWAUKEE recomienda utilizar las aspira-
doras con número de modelo: 8911, 8912,
8925 y 8935.
La manguera para accesorios incluida con
el juego tiene un diámetro interno de 38
mm (1-1/2").
8. Una vez haya nalizado el corte, apague
la herramienta y espere a que la cuchilla
se detenga completamente.
Juego de barra de sujeción (49-22-8100)
Sostiene en su lugar material delgado y
exible, brindando así cortes libres de vibra-
ciones. Los brazos con resorte tienen rodillos
Juego de ruedas (49-22-8106)
Contiene dos ruedas para facilitar el trans-
porte de la sierra de 203 mm (8").
Juego de extensión (49-22-8108)
Para cortar con mayor facilidad y obtener un
mejor rendimiento,MILWAUKEE recomienda
usar un Juego de extensión cuando: piezas
de trabajo de corte transversal que se ex-
tienden 1,5 m (5') o más de la cuchilla en un
lado; y cuando las piezas de trabajo de corte
longitudinal son de más de 1,82 m (6').
Juego captador de polvo
Juego de barra
de sujeción
Juego de guía
de corte
intermedio
Juego de calibración
Quick-Stop
Juego de extensión
Juego de ruedas
Juego de guía de corte intermedio
(49-22-8110)
Le permite cortar paneles pequeños a la
altura de la cintura en la estructura de la
sierra de 203 mm (8"). El juego incluye lados
para uso con la mano izquierda y derecha,
reglas de 762 mm (30"), un bloque de tope
manual y guías de corte de madera de
cambio rápido.
Encuadrado/Longitudinal
Longitudinal/Transversal
Corte/Acabado
Longitudinal/Transversal
Corte/Acabado
Corte/Acabado
Cat. No. Descripción No. de dientes Grosor de la ranura
Diámetro
48-40-4148
48-40-4150
48-40-4152
48-40-4154
48-40-4156
48-40-4158
18
24
40
24
40
60
1,8 mm (0,071")
1,8 mm (0,071")
1,8 mm (0,071")
3,1 mm (0,122")
3,1 mm (0,122")
3,1 mm (0,122")
210 mm (8-1/4")
210 mm (8-1/4")
210 mm (8-1/4")
210 mm (8-1/4")
210 mm (8-1/4")
210 mm (8-1/4")
Cuchillas de la sierra
Para obtener el mejor rendimiento y un corte de mayor precisión,MILWAUKEE recomienda
utilizar las siguientes cuchillas que aparecen en la tabla.
58 59
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de manten-
imiento y mantenga su herramienta en bue-
nas condiciones. Antes de usarla, examine
las condiciones generales de la misma.
Inspeccione guardas, interruptores, el cable
de la herramienta y el cable de extensión.
Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así
como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vi-
braciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de
volver a usarla. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
“NO DEBE USARSE” hasta que sea repa-
rada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere
lubricación hasta que haya que cambiar
los carbones. Después de 6 meses a un
año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le
hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza
(engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor,
cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una
operación mecánica y eléctrica
adecuada.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herra-
mienta ni trate de hacer modi ca-
ciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro
de Servicio MILWAUKEE para TO-
DAS las reparaciones.
ADVERTENCIA
Lubricación de los tubos guía
El soporte móvil de la sierra debe elevarse
por sí mismo desde la parte inferior hasta
la parte superior de los tubos guía. No
obstante, si el polvo o restos de material se
aglutinan en los tubos, el soporte móvil de la
sierra se agarrotará o quizás no se deslice
uniformemente. Periódicamente limpie los
tubos guía con un paño húmedo, siguiendo
las direcciones en la sección “Limpieza”.
Luego, use un lubricante seco tal como el
PTFE o silicona en aerosol. Otros lubrican-
tes podrían ocasionar que el polvo y restos
de material se acumularan en los tubos y
contaminaran los cojinetes.
Para reducir el riesgo de lesiones,
descarga eléctrica o daño a la herra-
mienta, nunca la sumerja en líquidos
ni permita que estos uyan dentro de
la misma.
ADVERTENCIA
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas.
Mantenga las empuñaduras de la herramien-
ta limpias, secas y libres de aceite y grasa.
Use sólo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar su herramienta ya que algunas
substancias y disolventes limpiadores pu-
eden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para
barniz, diluyente para pintura, disolventes
limpiadores clorados, amoníaco, y detergen-
tes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el in-
strumento entero al más cercano centro de
reparaciones.
GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
Cada herramienta eléctrica MILWAUKEE (incluyendo el cargador de batería) está garantizada
sólo al comprador original de estar libre de defectos en el material y la mano de obra. Sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará por un período de cinco (5) años*
después de la fecha de compra cualquier pieza en una herramienta eléctrica que, después
de haber sido examinada, MILWAUKEE determine que está defectuosa en el material o la
mano de obra. Regrese la herramienta eléctrica y una copia de la prueba de compra a un
concesionario de soporte de ventas/servicio de fábrica MILWAUKEE o a una estación de
servicio autorizada MILWAUKEE. Para que esta garantía sea efectiva, se requiere el ete
pagado por anticipado y el seguro. Esta garantía no aplica a los daños que MILWAUKEE
determine sean ocasionados por reparaciones o intentos de reparación por cualquier otro
que personal autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y
deterioro normal, falta de mantenimiento o accidentes.
* El plazo de garantía para los montacargas (de palanca, de cadena manual y de cadena
eléctrica), de todas las baterías de Ni-Cd, de las linternas de trabajo (inalámbricas),de los
radios para el lugar de trabajo, y de los carros Trade Titan™ para trabajo industrial es de un
(1) año a partir de la fecha de compra. *El plazo de garantía para las baterías de iones de
litio que no incluyan tecnología V™ (desde 4,0 voltios hasta 18,0 voltios) es de dos (2) años
a partir de la fecha de compra.
*Existe una garantía por separado para las baterías de iones de litio con tecnología V™ (de
18 voltios o más) que viene incluida con las herramientas eléctricas que poseen tecnología
V™:
*Cada batería de iones de litio de tecnología V™ de MILWAUKEE de 18 voltios o superior, está
cubierta con una garantía de reemplazo gratuito por las primeras 1000 cargas/2 años. Esto
signi ca que por lo que suceda primero, las primeras 1000 cargas o dos (2) años de la fecha
de compra/primera carga, se proporcionará sin cargo al cliente, una batería de reemplazo por
cualquier batería defectuosa. A partir de entonces, los clientes recibirán una garantía adicional
en una base proporcional que puede ser hasta de las primeras 2000 cargas o cinco (5) años
de la fecha de compra/primera carga, lo que suceda primero. Esto signi ca que cada cliente
obtiene una garantía proporcional de 1000 cargas o tres (3) años adicionales en la batería
de iones de litio de tecnología V™ de 18 voltios o superior, dependiendo de la cantidad de
uso. Durante este período adicional de garantía, el cliente paga por sólo el servicio utilizable
recibido durante y superior a las primeras 1000 cargas/2 años, de acuerdo a la fecha de la
primera carga y al número de cargas encontradas en la batería a través del lector de servicio
de tecnología V™ de MILWAUKEE.
El registro de la garantía no es necesario para obtener la garantía aplicable en un producto
MILWAUKEE. Sin embargo, se requiere un recibo de compras u otra información similar que
MILWAUKEE considere su ciente.
LA ACEPTACIÓN DE LOS REMEDIOS EXCLUSIVOS DE REPARACIÓN Y REEMPLAZO
AQUÍ DESCRITOS ES UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO EN LA COMPRA DE CADA PRO-
DUCTO MILWAUKEE. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA CONDICIÓN, NO DEBERÍA
COMPRAR ESTE PRODUCTO. EN NINGÚN CASO MILWAUKEE SERÁ RESPONSABLE
POR CUALESQUIER DAÑO PUNITIVO, CONSECUENTE, ESPECIAL, INCIDENTAL O POR
CUALESQUIER COSTO, HONORARIOS DE ABOGADO, GASTOS, PÉRDIDAS O RETRA-
SOS QUE SE ARGUMENTE QUE SEAN UNA CONSECUENCIA DE CUALQUIER DAÑO
A, FALLA DE, O DEFECTO EN CUALQUIER PRODUCTO, INCLUYENDO, PERO SIN LIMI-
TARSE A, CUALQUIER RECLAMO POR PÉRDIDAS DE GANANCIAS. ESTA GARANTÍA ES
EXCLUSIVA Y REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS O CONDICIONES, ORALES
O ESCRITAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTE-
RIOR, MILWAUKEE RENUNCIA A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O
APTITUD PARA UN FIN O USO ESPECIFICO Y DEMÁS GARANTÍAS.
Esta garantía es válida solamente en el producto vendido en los Estados Unidos, México y
Canadá.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-6485d9 09/08 Printed in China
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium
quality product that is NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Your satisfaction with our products is very impor-
tant to us! If you encounter any problems with the
operation of this tool, or you would like to locate the
factory Service/Sales Support Branch or authorized
service station nearest you, please call...
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de dis-
tribuidores autorizados listos para ayudarle con su
herramienta y sus accesorios. Por favor, llame al (55)
5565-1414 para obtener los nombres y direcciones
de los más cercanos a usted, o consulte la sección
‘Where to buy’ (Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
Registre su herramienta en línea, en
www.milwaukeetool.com y...
• reciba importantes avisos sobre su compra
• asegúrese de que su herramienta esté
protegida por la garantía
• conviértase en integrante de Heavy Duty
MILWAUKEE est er de proposer un produit de
première qualité N
OTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Votre
satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou pour local-
iser le centre de service/ventes ou le centre d’entretien
le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés se
tient à votre disposition pour fournir l’aide technique,
l’outillage et les accessoires nécessaires. Composez
le 416.439.4181 pour obtenir les noms et adresses
des revendeurs les plus proches ou bien consultez la
section «Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
Monday-Friday
7:00 AM - 6:30 PM
Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
Additionally, we have a nationwide network of
authorized Distributors ready to assist you with
your tool and accessory needs. Check your “Yellow
Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see
the 'Where To Buy' section of our website.
Contact our Corporate After Sales Service
Technical Support about ...
•Technical Questions
•Service/Repair Questions
•Warranty
call: 1-800-SAWDUST
fax: 1.800.638.9582
Register your tool online at
www.milwaukeetool.com and...
receive important noti cations regarding
your purchase
ensure that your tool is protected under the
warranty
• become a HEAVY DUTY club member
For service information, use the 'Service Center
Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
/