GA5030K

Makita GA5030K El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita GA5030K El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GB Cordless Angle Grinder Instruction manual
F Meuleuse d’angle sans fil Manuel d’instructions
D Akku-Winkelschleifer Betriebsanleitung
I Smerigliatrice angolare a Istruzioni per l’uso
batteria
NL Accu haakse slijpmachine Gebruiksaanwijzing
E Esmeriladora angular
Manual de instrucciones
inalámbrica
P Esmerilhadeira angular a Manual de instruções
bateria
DK Ledningsfri vinkelsliber Brugsanvisning
GR Φορητός γωνιακός τροχός Οδηγίες χρήσης
DGA402
DGA450
DGA452
007214
2
1 013993 2 012128
3 007224 4 007216
5 007217 6 007225
7 007218 8 007219
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
3
9 007220 10 007221
11 010855
14
6
A
B
11
15
13
16
4
12 010848
13 007222 14 001145
23
5
15 007226 16 007223
24
25
26
25
36
valore dichiarato, in base alla modalità d’uso
dell’utensile.
Assicurarsi di individuare le necessarie misure di
sicurezza per proteggere l’operatore in base a una
stima dell’esposizione nelle condizioni reali di utilizzo
(prendendo in considerazione tutte le fasi del ciclo
operativo, come quante volte l’utensile viene spento e i
periodi in cui rimane inattivo, oltre al tempo di
avviamento).
Solo per i paesi europei
ENH101-17
Dichiarazione di conformità CE
Makita dichiara che le macchine seguenti:
Denominazione dell’utensile:
Smerigliatrice angolare a batteria
N. modello/Tipo: DGA450, DGA452
sono conformi alle seguenti direttive europee:
2006/42/EC
Sono prodotte in conformità agli standard o ai documenti
standardizzati riportati di seguito:
EN60745
Il documento tecnico ai sensi della Direttiva europea
2006/42/EC è disponibile presso:
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Belgio
31. 12. 2013
Yasushi Fukaya
Direttore
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Belgio
44
Gebruikstoepassing: schuren met schijf
Trillingsemissie (a
h,DS
): 2,5 m/s
2
of minder
Onzekerheid (K): 1,5 m/s
2
Model DGA452
Gebruikstoepassing: slijpen van oppervlakken
Trillingsemissie (a
h,AG
): 10,0 m/s
2
Onzekerheid (K): 1,5 m/s
2
Gebruikstoepassing: schuren met schijf
Trillingsemissie (a
h,DS
): 2,5 m/s
2
of minder
Onzekerheid (K): 1,5 m/s
2
ENG902-1
De opgegeven trillingsemissiewaarde is gemeten
volgens de standaardtestmethode en kan worden
gebruikt om dit gereedschap te vergelijken met andere
gereedschappen.
De opgegeven trillingsemissiewaarde kan ook worden
gebruikt voor een beoordeling vooraf van de
blootstelling.
De opgegeven trillingsemissiewaarde wordt gebruikt bij
veel toepassingen van het elektrisch gereedschap.
Echter, indien het elektrisch gereedschap wordt
gebruikt bij andere toepassingen, dan kan de
trillingsemissiewaarde anders zijn.
WAARSCHUWING:
De trillingsemissie tijdens het gebruik van het elektrisch
gereedschap in de praktijk kan verschillen van de
opgegeven trillingsemissiewaarde afhankelijk van de
manier waarop het gereedschap wordt gebruikt.
Zorg ervoor dat veiligheidsmaatregelen worden
getroffen ter bescherming van de operator die zijn
gebaseerd op een schatting van de blootstelling onder
praktijkomstandigheden (rekening houdend met alle
fasen van de bedrijfscyclus, zoals de tijdsduur
gedurende welke het gereedschap is uitgeschakeld en
stationair draait, naast de ingeschakelde tijdsduur).
Alleen voor Europese landen
ENH101-17
EU-verklaring van conformiteit
Makita verklaart dat de volgende machine(s):
Aanduiding van de machine:
Accu haakse slijpmachine
Modelnr./Type: DGA450 en DGA452
Voldoen aan de volgende Europese richtlijnen:
2006/42/EG
Deze zijn gefabriceerd in overeenstemming met de
volgende normen of genormaliseerde documenten:
EN60745
Het technische bestand volgens 2006/42/EG is
verkrijgbaar bij:
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, België
31. 12. 2013
Yasushi Fukaya
Directeur
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, België
45
ESPAÑOL (Instrucciones originales)
Explicación de los dibujos
ESPECIFICACIONES
Debido a nuestro programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí descritas están sujetas a
cambios sin previo aviso.
Las especificaciones y el cartucho de la batería pueden variar de un país a otro.
Peso, con el cartucho de la batería, de acuerdo con el procedimiento EPTA 01/2003
Símbolos
END221-4
Se utilizan los siguientes símbolos para el equipo.
Asegúrese de que comprende su significado antes del
uso.
...... Lea el manual de instrucciones.
...... Utilice gafas de seguridad.
............ Sólo para países de la Unión Europea
¡No deseche el aparato eléctrico o la
batería junto con los residuos
domésticos!
De conformidad con la Directiva
Europea sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos, y sobre
baterías y acumuladores y el desecho
de baterías y acumuladores y su
aplicación de acuerdo con la
legislación nacional, la herramienta
eléctrica y las baterías y paquetes de
baterías cuya vida útil haya llegado a
su fin se deberán recoger por separado
y trasladar a una planta de reciclaje
que cumpla con las exigencias
ecológicas.
Uso previsto
ENE048-1
Esta herramienta está pensada para pulir, lijar y cortar
metales y piedras sin usar agua.
Advertencias de seguridad
generales para herramientas
eléctricas
GEA010-1
ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. La no observancia
de las advertencias y las instrucciones puede provocar
descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e
instrucciones para futuras
consultas.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
DE LA ESMERILADORA
INALÁMBRICA
GEB059-3
Advertencias de seguridad generales para
operaciones de esmerilado, lijado, cepillado con
alambre o corte abrasivo:
1. Esta herramienta eléctrica está pensada para ser
utilizada como esmeriladora, lijadora, cepillo de
alambre o cortadora. Lea todas las advertencias
de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especificaciones que acompañan a esta
herramienta eléctrica. No seguir todas las
instrucciones que se indican a continuación podría
provocar una descarga eléctrica, incendio y/o heridas
graves.
1. Botón
2. Indicador rojo
3. Cartucho de la batería
4. Marca de estrella
5. Luz indicadora
6. Bloqueo del eje
7. Interruptor deslizante
8. Protector de disco
9. Caja de cojinetes
10. Tornillo
11. Contratuerca
12. Disco de amolar de centro
hundido/multidisco
13. Brida interior
14. Llave de contratuerca
15. Disco de corte abrasivo/disco de
diamante
16. Protector para disco del disco de
corte abrasivo/disco de diamante
17. Disco de corte abrasivo
18. Disco de diamante
19. Grosor: menos de 4 mm (5/32”)
20. Grosor: 4 mm (5/32”) o más
21. Abertura de salida de aire
22. Abertura de entrada de aire
23. Marca de límite
24. Cubierta de la tapa del
portaherramientas
25. Destornillador
26. Tapa del portaescobillas
Modelo DGA402 DGA450 DGA452
Diámetro del disco 100 mm 115 mm
Grosor máx. del disco 6,4 mm 6,4 mm 6,4 mm
Rosca del husillo M10 M14 o 5/8” (específico por país)
Velocidad nominal (n)/Velocidad en vacío (n
0
) 11.000 mín
-1
Longitud total 317 mm
Peso neto 2,2 kg 2,2 kg 2,3 kg
Tensión nominal CC de 18 V CC de 14,4 V CC de 18 V
Cd
Ni-MH
Li-ion
46
2. No se recomienda utilizar esta herramienta para
operaciones tales como pulir. El uso de la
herramienta eléctrica en aplicaciones para las cuales
no ha sido diseñada puede generar peligros y
ocasionar daños personales.
3. No utilice accesorios diferentes de aquellos que el
fabricante haya diseñado o recomendado
especialmente para esta herramienta. El hecho de
que el accesorio pueda montarse en la herramienta
eléctrica no garantiza que sea seguro.
4. Las revoluciones nominales del accesorio deben
ser como mínimo iguales a la velocidad máxima
indicada en la herramienta eléctrica. Si un
accesorio se mueve a una velocidad mayor a la
admisible, podría romperse y salir despedido.
5. El diámetro exterior y el grosor del accesorio
deben encontrarse dentro de la capacidad de la
herramienta eléctrica. Los accesorios de tamaño
incorrecto no pueden protegerse ni controlarse
correctamente.
6. La rosca de los accesorios que se montan debe
coincidir con la rosca del husillo de esmeriladora.
Para accesorios montados mediante bridas, el
agujero del eje del accesorio debe encajar en el
diámetro de la brida. Los accesorios que no se
ajustan correctamente a las piezas de montaje de la
herramienta giran descentrados, vibran en exceso y
pueden hacer perder el control de la herramienta.
7. No utilice accesorios dañados. Antes de cada uso
inspeccione los accesorios con el fin de detectar,
por ejemplo, si un disco abrasivo está astillado o
agrietado, si un plato lijador está agrietado, roto o
desgastado en exceso, o si un cepillo de alambre
contiene púas sueltas o rotas. Si se cae la
herramienta eléctrica o el accesorio, compruebe si
ha sufrido algún daño o monte un accesorio en
buen estado. Una vez revisado y montado un
accesorio, colóquense usted y las personas
circundantes fuera del plano de rotación del
accesorio y deje funcionar la herramienta eléctrica
en vacío a velocidad máxima durante un minuto.
Por norma general, los accesorios que están dañados
se rompen durante este tipo de prueba.
8. Utilice equipo de protección personal.
Dependiendo del trabajo, utilice una careta,
protección para los ojos o gafas de seguridad. Si
fuera necesario, utilice una mascarilla antipolvo,
protectores auditivos, guantes y un mandil
adecuado para protegerse de los pequeños
fragmentos que pudieran salir proyectados. Las
gafas de protección deberán ser indicadas para
detener los pequeños fragmentos que pudieran salir
proyectados al trabajar. La mascarilla antipolvo o
respiratoria debe ser apta para filtrar las partículas
producidas al trabajar. Una exposición prolongada al
ruido puede producir pérdidas auditivas.
9. Encárguese de que todas las personas se
mantengan a suficiente distancia de la zona de
trabajo. Toda persona que acceda a la zona de
trabajo deberá utilizar equipo de protección
personal. Podría sufrir daños, incluso fuera del área
de trabajo inmediata, al salir proyectados fragmentos
de la pieza de trabajo o del accesorio.
10. Sujete la herramienta solamente por las
superficies de agarre aisladas al realizar una
operación en que la herramienta de corte pueda
entrar en contacto con cables ocultos. Si entra en
contacto con un cable con corriente, puede que las
piezas metálicas expuestas de la herramienta
eléctrica se carguen también de corriente y que el
operario reciba una descarga.
11. Jamás deposite la herramienta eléctrica hasta que
el accesorio se haya detenido por completo. El
accesorio en funcionamiento podría entrar en
contacto con la superficie de apoyo y hacerle perder
el control sobre la herramienta eléctrica.
12. No deje funcionar la herramienta eléctrica
mientras la transporta. El accesorio en
funcionamiento podría ocasionarle daños personales
al engancharse accidentalmente en su vestimenta.
13. Limpie periódicamente los orificios de ventilación
de la herramienta. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa y, en caso de
acumularse un exceso de polvo metálico, podría
provocar una descarga eléctrica.
14. No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas podrían
inflamarlos.
15. No emplee accesorios que requieran ser
refrigerados con líquidos. El uso de agua u otros
refrigerantes líquidos puede provocar una descarga o
electrocución.
Contragolpes y advertencias al respecto
El contragolpe es una reacción brusca que se produce al
atascarse o engancharse un disco de esmerilar, un plato
lijador, un cepillo de alambre u otro accesorio. Al
engancharse o pellizcarse el accesorio en
funcionamiento, éste es frenado bruscamente y puede
hacer perder el control sobre la herramienta eléctrica,
impulsándola en la dirección opuesta al sentido de giro
que tenía el accesorio en el momento de agarrotarse.
Por ejemplo, si un disco de esmerilar se atasca o
engancha en la pieza de trabajo, puede suceder que el
borde del accesorio que entra en el material quede
bloqueado, provocando la rotura del accesorio o un
contragolpe. Según el sentido de giro del disco en el
momento de bloquearse, puede que éste resulte
despedido en dirección al operario o en sentido opuesto.
En este caso también puede suceder que los discos
abrasivos se rompan.
El contragolpe es el resultado de un mal uso de la
herramienta eléctrica o de condiciones o procedimientos
de uso incorrectos y se puede evitar tomando las
precauciones que se indican a continuación.
a) Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y
mantenga su cuerpo y brazos en una posición
que le permita resistir los contragolpes. Si forma
parte del equipo, utilice siempre la empuñadura
auxiliar para poder controlar mejor las fuerzas
derivadas del contragolpe o los pares de
reacción durante la puesta en marcha. El operario
puede controlar los pares de reacción y las fuerzas
derivadas del contragolpe si toma las medidas
oportunas.
b) Jamás aproxime la mano al accesorio en
funcionamiento. En caso de contragolpe el
accesorio podría dañarle la mano.
47
c) No se coloque en el área hacia donde se
movería la herramienta eléctrica en caso de
contragolpe. En caso de contragolpe la herramienta
saldrá rechazada en sentido opuesto al movimiento
del disco.
d) Preste especial atención al trabajar en
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que el
accesorio rebote o se atasque. En las esquinas,
bordes afilados, o al rebotar, el accesorio en
funcionamiento tiende a atascarse y puede provocar
la pérdida de control o un contragolpe.
e) No utilice discos de sierra para maderas ni
otros accesorios dentados. Estos accesorios son
propensos al contragolpe y pueden hacerle perder el
control.
Advertencias de seguridad específicas para
operaciones de esmerilado y corte abrasivo:
a) Utilice únicamente los tipos de discos
recomendados para su herramienta eléctrica y el
protector correcto para el disco en cuestión. Los
discos que no fueron diseñados para esta
herramienta no pueden quedar suficientemente
protegidos y suponen un peligro.
b) La superficie de esmerilado de los discos con
el anillo central rebajado debe montarse debajo
del plano de la lengüeta de protección. Un disco
montado incorrectamente que sobresalga del plano
de la lengüeta de protección no se puede proteger
adecuadamente.
c) Para obtener el nivel máximo de seguridad, el
protector debe estar bien sujeto y colocado en la
herramienta eléctrica, de forma que el operario
esté expuesto a una parte mínima del disco. El
protector ayuda a proteger al operario de fragmentos
de disco rotos, un contacto accidental con el disco y
chispas que podrían prender fuego a la ropa.
d) Utilice el disco solamente en aquellos trabajos
para los que fue concebido. Por ejemplo: no
emplee las caras de un disco de corte para
esmerilar. Los discos de corte abrasivos están
previstos para esmerilar utilizando su periferia; la
aplicación de fuerzas en sus caras puede hacer que
se rompan.
e) Utilice siempre bridas que estén en buen
estado y que tengan las dimensiones y la forma
correctas para el disco utilizado. Una brida
adecuada soporta correctamente el disco reduciendo
así el peligro de rotura. Las bridas para discos de
corte pueden ser diferentes de aquellas para los
discos de esmerilar.
f) No utilice discos gastados de herramientas
eléctricas de mayor tamaño. Los discos destinados
a una herramienta eléctrica más grande no son aptos
para soportar la mayor velocidad de las herramientas
más pequeñas y podrían romperse.
Advertencias de seguridad adicionales específicas
para operaciones de corte abrasivo:
a) No haga demasiada fuerza ni aplique
demasiada presión con el disco de corte. No
intente hacer cortes de una profundidad
excesiva. Si el disco se somete a una fuerza
excesiva, aumenta la carga y las posibilidades de
que se doble o se agarrote en el corte, así como de
que se rompa o se produzca un contragolpe.
b) No se coloque en línea ni detrás del disco en
funcionamiento. Cuando el disco está en
funcionamiento y se mueve en dirección opuesta a
usted, un contragolpe podría proyectar el disco y la
herramienta en dirección a usted.
c) Cuando la hoja esté agarrotada o se
interrumpa la operación de corte, apague la
herramienta eléctrica y manténgala en posición
inmóvil hasta que el disco se detenga por
completo. No intente extraer el disco del corte
mientras esté en funcionamiento, ya que de lo
contrario podría producirse un contragolpe.
Investigue y tome las acciones correctoras para
eliminar la causa del agarrotamiento del disco.
d) No reanude la operación de corte con la
herramienta en la pieza de trabajo. Deje que el
disco alcance la velocidad máxima y vuelva a
introducirlo en el corte con cuidado. Si la
herramienta se vuelve a poner en marcha dentro de
la pieza de trabajo, el disco podría doblarse, salirse o
provocar un contragolpe.
e) Apoye los paneles y otras piezas de trabajo de
tamaño excesivo para reducir el peligro de que el
disco se atasque o se produzca un contragolpe.
Las piezas de trabajo grandes tienden a hundirse
bajo su propio peso. Deben colocarse soportes bajo
la pieza de trabajo a ambos lados, cerca de la línea
de corte y del borde de la pieza de trabajo.
f) Tenga especial cuidado cuando realice un
“corte de inmersión” en paredes u otras áreas
ciegas. Al salir por el otro lado, el disco podría cortar
un tubo de gas o de agua, un cable eléctrico u otro
objeto que podría provocar un contragolpe.
Advertencias de seguridad específicas para
operaciones de lijado:
a) No utilice papel de lija de tamaño excesivo
para el disco. Seleccione el papel de lija
conforme a las recomendaciones del fabricante.
El exceso de papel de lija que sobresale del plato
lijador supone un peligro de desgarro y puede
provocar que el disco se enganche o se rompa o que
se produzca un contragolpe.
Advertencias de seguridad específicas para las
operaciones de cepillado con alambre:
a) Tenga en cuenta que el cepillo despide cerdas
de alambre incluso durante las operaciones más
comunes. No sobrecargue los alambres
aplicando una fuerza excesiva al cepillo. Los
alambres pueden penetrar con facilidad a través de
una prenda delgada y / o la piel.
b) Si se recomienda utilizar un protector durante
las operaciones de cepillado, impida que el disco
o cepillo de alambre interfiera en el protector. El
diámetro del disco o cepillo de alambre puede
aumentar a causa de la carga de trabajo y las
fuerzas centrífugas.
Advertencias de seguridad adicionales:
16. Cuando utilice discos de esmerilar con el centro
hundido, asegúrese de emplear solamente discos
reforzados con fibra de vidrio.
48
17. NUNCA UTILICE discos de copa para piedra con
esta esmeriladora. Esta esmeriladora no se ha
diseñado para este tipo de discos y su uso puede
provocar graves lesiones corporales.
18. Tenga cuidado de no dañar el husillo, la brida
(especialmente la superficie de instalación) ni la
contratuerca. Si se dañan estas piezas, el disco
podría romperse.
19. Asegúrese de que el disco no esté tocando la
pieza de trabajo antes de activar el interruptor.
20. Antes de utilizar la herramienta en la pieza de
trabajo definitiva, déjela funcionar durante un
rato. Esté atento por si se producen vibraciones u
oscilaciones, lo que indicaría que el disco no se
ha instalado correctamente o que está mal
equilibrado.
21. Para realizar las tareas de esmerilado, use la
superficie del disco especificada.
22. No deje la herramienta encendida. Póngala en
marcha solamente cuando la tenga en las manos.
23. No toque la pieza de trabajo inmediatamente
después de la tarea, ya que puede estar
extremadamente caliente y producir quemaduras
en la piel.
24. Observe las instrucciones del fabricante para
montar y utilizar correctamente los discos. Maneje
y guarde con cuidado los discos.
25. No utilice bujes de reducción ni adaptadores
separados para adaptar discos abrasivos de
orificio grande.
26. Utilice solo las bridas especificadas para esta
herramienta.
27. En herramientas que vayan a ser utilizadas con
discos de orificio roscado, asegúrese de que la
rosca del disco sea lo suficientemente larga como
para acomodar la longitud del eje.
28. Compruebe que la pieza de trabajo esté bien
sujetada.
29. Tenga en cuenta que el disco continuará girando
después de haber apagado la herramienta.
30. Si el lugar de trabajo es muy caluroso y húmedo, o
si está muy contaminado con polvo conductor,
utilice un disyuntor de cortocircuito (30 mA) para
garantizar la seguridad del operario.
31. No utilice la herramienta con ningún material que
contenga amianto.
32. Cuando utilice un disco de cortar, trabaje siempre
con el protector de disco colector de polvo
requerido por el reglamento de su país o región.
33. Los discos de cortar no deben ser sometidos a
ninguna presión lateral.
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES.
ADVERTENCIA:
NO deje que la comodidad o la familiaridad con el
producto (a base de utilizarlo repetidamente)
sustituya la estricta observancia de las normas de
seguridad del producto en cuestión. El MAL USO o la
no observancia de las normas de seguridad
expuestas en este manual de instrucciones pueden
ocasionar graves daños corporales.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
ENC007-8
PARA EL CARTUCHO DE LA
BATERÍA
1. Antes de utilizar el cartucho de la batería, lea
todas las instrucciones y referencias de
precaución que se encuentran en (1) el cargador
de baterías, (2) la batería y (3) el producto que
utiliza la batería.
2. No desmonte el cartucho de la batería.
3. Si el tiempo de funcionamiento es excesivamente
corto, deje de utilizar la herramienta de inmediato.
De lo contrario, existe el riesgo de
sobrecalentamiento, quemaduras e incluso
explosión.
4. Si se produce contacto ocular con electrolito,
enjuáguese los ojos con agua limpia y acuda de
urgencia al médico. Corre el riesgo de perder la
visión.
5. No cortocircuite el cartucho de la batería:
(1) No toque los terminales con material
conductor.
(2) Evite guardar el cartucho de la batería en un
recipiente con otros objetos metálicos, como
clavos, monedas, etc.
(3) No exponga el cartucho de la batería al agua
o a la lluvia.
Un cortocircuito puede provocar un elevado flujo
de corriente, sobrecalentamiento, quemaduras o
incluso una avería.
6. No almacene la herramienta ni el cartucho de la
batería en lugares donde la temperatura supere
los 50°C (122°F).
7. No queme el cartucho de la batería aunque esté
gravemente dañado o completamente gastado. El
cartucho de la batería puede explotar si entra en
contacto con fuego.
8. Procure que la batería no sufra golpes ni caídas.
9. No utilice una batería dañada.
10. Siga las normativas locales relativas al desecho
de la batería.
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES.
Consejos para conseguir una mayor
duración de la batería
1. Cargue la batería antes de que se descargue por
completo.
Cuando observe que la herramienta tiene menos
potencia, deje de utilizarla y cargue el cartucho de
la batería.
2. No recargue nunca un cartucho de batería
completamente cargado.
La sobrecarga acorta la vida útil de la batería.
3. Cargue el cartucho de la batería a una temperatura
ambiente que oscile entre 10°C y 40°C (50°F -
104°F). Antes de cargar un cartucho de batería
caliente, deje que se enfríe.
49
4. Cargue la batería una vez cada seis meses si no la
utiliza durante un período de tiempo prolongado.
DESCRIPCIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de apagar la herramienta y extraer
el cartucho de la batería antes de intentar realizar
cualquier tipo de ajuste o comprobación en ella.
Instalación o extracción del cartucho de
la batería (Fig. 1)
PRECAUCIÓN:
Apague siempre la herramienta antes de instalar o
extraer el cartucho de la batería.
Sujete la herramienta y el cartucho de la batería
firmemente cuando instale o extraiga el cartucho
de la batería. Si no sujeta la herramienta y el cartucho
de la batería firmemente, pueden resbalar de sus
manos y pueden producirse daños en la herramienta o
el cartucho de la batería, así como lesiones
personales.
Para quitar el cartucho de la batería, mantenga pulsado el
botón de la parte frontal del cartucho y retírelo.
Para instalar el cartucho de la batería, alinee la lengüeta
situada en el cartucho de la batería con la ranura del
alojamiento e insértela. Insértelo completamente hasta
que quede firmemente encajado con un clic. Si puede ver
el indicador rojo de la zona superior del botón, significa
que el cartucho no está encajado completamente.
PRECAUCIÓN:
Instale siempre completamente el cartucho de la
batería de forma que el indicador rojo quede oculto. De
lo contrario, el cartucho puede desprenderse
accidentalmente de la herramienta y causar lesiones al
operario o a alguna persona que se encuentre cerca.
No presione excesivamente el cartucho de la batería
para instalarlo. Si el cartucho no entra con suavidad,
significa que no lo está instalando correctamente.
Sistema de protección de la batería
La herramienta está equipada con un sistema de
protección de la batería. Este sistema corta
automáticamente la alimentación al motor para ampliar la
duración de la batería.
El funcionamiento de la herramienta se detendrá
automáticamente si la herramienta y/o la batería están
sometidas a las siguientes condiciones:
Sobrecarga:
La herramienta se utiliza de una forma que hace que
consuma una cantidad anómalamente alta de
corriente.
En ese caso, apague la herramienta y detenga la
aplicación que provocaba que la herramienta se
sobrecargara. A continuación, encienda la
herramienta para reanudar las operaciones.
Si la herramienta no consigue ponerse en marcha, la
batería se ha sobrecalentado. En tal caso, deje que
la batería se enfríe antes de volver a encender la
herramienta.
Tensión de la batería baja:
La capacidad restante de la batería es demasiado
baja y la herramienta no funcionará. En ese caso,
extraiga y recargue la batería.
NOTA:
La protección contra el sobrecalentamiento solamente
funciona con un cartucho de batería que tenga una marca
de estrella. (Fig. 2)
Luz indicadora multifunción (Fig. 3)
Las luces indicadoras se encuentran en dos posiciones.
Cuando se inserta el cartucho de la batería en la
herramienta con el interruptor deslizante en “O
(Apagado)”, la luz indicadora parpadea rápidamente
durante un segundo aproximadamente. Si no parpadea
así, el cartucho de la batería o la luz pueden estar
estropeados.
- Protección de sobrecarga
- Cuando la herramienta se sobrecarga, se enciende la
luz indicadora. Cuando se reduce la carga de la
herramienta, se apaga la luz.
- Si la herramienta continúa sobrecargada y la luz
indicadora sigue encendida durante
aproximadamente dos segundos, la herramienta se
detiene. Esto evita que el motor y las piezas
relacionadas se dañen.
- En ese caso, mueva el interruptor deslizante hasta la
posición “O (Apagado)” una vez. A continuación,
muévalo de nuevo a la posición “I (Encendido)” para
volver a poner en marcha la herramienta.
- Indicación de sustitución del cartucho de la batería
- Cuando la carga restante de la batería es baja, la luz
indicadora se enciende mientras se usa la
herramienta antes que la luz indicadora de la batería
de alta capacidad.
- Función de prevención de puesta en marcha
accidental
- Aunque el cartucho de la batería se inserte en la
herramienta con el interruptor deslizante en la
posición “I (Encendido)”, la herramienta no se pone en
marcha. En este caso, la luz parpadea lentamente.
Esto indica que la función de prevención de nueva
puesta en marcha accidental está funcionando.
- Para poner en marcha la herramienta, primero debe
deslizar el interruptor deslizante hasta la posición “O
(Apagado)” y después debe deslizarlo hasta la
posición “I (Encendido)”.
Bloqueo del eje (Fig. 4)
PRECAUCIÓN:
No accione nunca el bloqueo del eje cuando el eje se
esté moviendo ya que, de lo contrario, la herramienta
podría averiarse.
Al instalar o extraer los accesorios, presione el bloqueo
del eje para evitar que gire el husillo.
Funcionamiento del interruptor (Fig. 5)
PRECAUCIÓN:
Antes de insertar el cartucho de la batería en la
herramienta, asegúrese siempre de que el interruptor
deslizante funcione como es debido y que vuelva a la
50
posición “OFF” (apagado) al ejercer presión sobre la
parte posterior del interruptor deslizante.
Para poner la herramienta en marcha, deslice el
interruptor deslizante hasta la posición “I (Encendido)”.
Para un uso continuo, presione la parte delantera del
interruptor deslizante para bloquearlo.
Para detener la herramienta, presione la parte posterior
del interruptor deslizante y, a continuación, deslícelo
hacia la posición “O (Apagado)”.
MONTAJE
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de apagar la herramienta y extraer
el cartucho de la batería antes de intentar realizar
cualquier tipo de operación en la herramienta.
Instalación de la empuñadura lateral
(mango) (Fig. 6)
PRECAUCIÓN:
Antes de utilizar la herramienta, asegúrese siempre de
que la empuñadura lateral está instalada firmemente.
Atornille con firmeza la empuñadura lateral en la
herramienta, tal como se muestra en la figura.
Instalación o extracción del protector de
disco (para disco de centro hundido,
disco de corte abrasivo/multidisco, disco
de diamante)
Para herramientas con protector de disco de tipo de
tornillo de bloqueo (Fig. 7)
ADVERTENCIA:
Cuando utilice un disco de amolar de centro hundido/
multidisco, un disco flexible, un cepillo metálico, un
disco de cortar o un disco de diamante, debe montarse
en la herramienta el protector del disco de forma que el
lado cerrado del protector siempre apunte hacia el
operario.
Cuando utilice un disco de corte abrasivo/disco de
diamante, utilice exclusivamente el protector de disco
especial diseñado para los discos de corte. (En países
europeos, cuando se utilice un disco de diamante, se
puede utilizar la protección normal.)
Monte el protector de forma que la protuberancia de la
cinta del protector quede alineada con el alojamiento de
cojinetes. A continuación, gire el protector del disco hasta
un ángulo en el que pueda proteger al operario mientras
realiza el trabajo. Asegúrese de que el tornillo esté bien
apretado.
Para extraer el protector, siga el procedimiento de
instalación en orden inverso.
Montaje o extracción del disco de amolar
de centro hundido/multidisco (Fig. 8)
ADVERTENCIA:
Utilice siempre el protector suministrado cuando el
disco de amolar de centro hundido/multidisco esté en
la herramienta. El disco puede romperse durante el
uso y el protector ayuda a reducir las posibilidades de
lesiones personales.
Monte la brida interior en el husillo. Encaje el disco en la
brida interior y enrosque la contratuerca en el husillo.
Para apretar la contratuerca, ejerza presión sobre el
bloqueo del eje para que el husillo no pueda girar, y utilice
la llave de la contratuerca para ajustarla con firmeza en el
sentido de las agujas del reloj. (Fig. 9)
Para extraer el disco, siga el procedimiento de instalación
en orden inverso.
ADVERTENCIA:
No accione nunca el bloqueo del eje cuando el eje se
esté moviendo
MANEJO
ADVERTENCIA:
No deberá ser nunca necesario forzar la herramienta.
El peso de la herramienta ya aplica la presión
adecuada. Si la fuerza y ejerce una presión excesiva,
podría romperse el disco con el peligro que eso
conlleva.
Reemplace el disco SIEMPRE si se cae la herramienta
durante el amolado.
No golpee NUNCA el disco de amolar u otros discos
contra la pieza de trabajo.
Evite que el disco rebote o se enganche,
especialmente cuando trabaje en esquinas, bordes
afilados, etc. Podría ocasionar la pérdida del control y
retrocesos bruscos.
No utilice NUNCA esta herramienta con discos para
cortar madera ni otros discos de sierra. Con estas
sierras, la herramienta podría rebotar con fuerza y
causarle lesiones.
PRECAUCIÓN:
La profundidad de un solo corte puede ser de hasta 5
mm. Ajuste la presión en la herramienta para que la
velocidad de la herramienta no se reduzca durante su
uso.
Después de finalizar la tarea, apague siempre la
herramienta y espere hasta que el disco se haya
parado completamente antes de dejar la herramienta.
Si la herramienta se utiliza continuamente hasta que el
cartucho de la batería se descarga, deje reposar la
herramienta durante 15 minutos antes de continuar
con una batería cargada.
Amolado y lijado (Fig. 10)
Sujete SIEMPRE la herramienta firmemente con una
mano en el cuerpo de la herramienta y otra mano en la
empuñadura lateral. Enciéndala y aplique el disco a la
pieza de trabajo.
Normalmente, mantenga el borde del disco en un ángulo
de unos 15 grados. con respecto a la superficie de la
pieza de trabajo.
Durante el período de funcionamiento inicial con un disco
nuevo, no haga funcionar la pulidora en la dirección B
porque cortaría la pieza de trabajo. Una vez que se haya
redondeado el borde del disco, ya podrá utilizarlo en las
direcciones A y B.
51
Operaciones con el disco de corte
abrasivo/disco de diamante (accesorio
opcional) (Fig. 11)
La dirección de montaje de la contratuerca y la brida
interior varía con el grosor del disco.
Consulte la tabla de más abajo. (Fig. 12)
ADVERTENCIA:
Cuando utilice un disco de corte abrasivo/disco de
diamante, utilice exclusivamente el protector de disco
especial diseñado para los discos de corte. (En países
europeos, cuando se utilice un disco de diamante, se
puede utilizar la protección normal.)
No utilice NUNCA el disco de corte para operaciones
de amolado lateral.
No “bloquee” el disco ni le aplique una presión
excesiva. No intente hacer cortes de una profundidad
excesiva. Si el disco se somete a una fuerza excesiva
aumenta la carga y las posibilidades de que se doble o
se agarrote en el corte, así como de que se rompa, se
produzca un contragolpe o se sobrecaliente el motor.
No comience la operación de corte con la herramienta
en la pieza de trabajo. Deje que el disco alcance la
velocidad máxima e introdúzcalo con cuidado en el
corte desplazando la herramienta hacia delante por la
superficie de la pieza de trabajo. Si la herramienta se
enciende dentro de la pieza de trabajo, el disco podría
doblarse, salirse o provocar un contragolpe.
Nunca cambie el ángulo del disco durante las
operaciones de corte. Si el disco de corte es sometido
a presión lateral (como por ejemplo al amolar), se
agrietará y se romperá pudiéndole causar daños
personales graves.
Un disco de diamante se debe utilizar perpendicular al
material que se está cortando.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de apagar siempre la herramienta y extraer
el cartucho de la batería antes de intentar realizar
cualquier trabajo de inspección o mantenimiento en
ella.
Nunca utilice gasolina, benceno, disolvente, alcohol o
un producto similar. Se puede provocar una
decoloración, una deformación o grietas.
La herramienta y los orificios de ventilación deben
mantenerse siempre limpios. Limpie los orificios de
ventilación periódicamente o siempre que perciba
cualquier obstrucción. (Fig. 13)
Sustitución de las escobillas de carbón
(Fig. 14)
Extraiga y compruebe las escobillas de carbón
regularmente. Reemplácelas cuando se gasten hasta la
marca de límite. Mantenga las escobillas de carbón
limpias y de forma que entren libremente en los
portaescobillas. Ambas escobillas de carbón deberán ser
reemplazadas al mismo tiempo. Utilice únicamente
escobillas de carbón idénticas.
Inserte el extremo superior del destornillador de punta
plana en la muesca de la herramienta y extraiga la
cubierta de la tapa del portaherramientas tirando hacia
arriba de ella. (Fig. 15)
Utilice un destornillador para extraer las tapas de los
portaescobillas. Saque las escobillas de carbón
desgastadas, inserte las nuevas y cierre las tapas de los
portaescobillas. (Fig. 16)
Vuelva a colocar la tapa del portaherramientas en la
herramienta.
Para conservar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del
producto, los trabajos de reparación y otros trabajos de
mantenimiento y ajuste deberán ser realizados en centros
de servicio autorizados de Makita, utilizando siempre
repuestos Makita.
ACCESORIOS OPCIONALES
PRECAUCIÓN:
Se recomienda el uso de estos accesorios o
complementos con la herramienta Makita especificada
en este manual. El uso de otros accesorios o
complementos puede conllevar el riesgo de ocasionar
daños corporales. Utilice los accesorios o
complementos solamente para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para obtener más
información relativa a estos accesorios, pregunte a su
centro de servicio Makita local.
Protector de disco (cubierta de disco) para el disco de
centro hundido/multidisco
Protector de disco (cubierta de disco) para disco de
corte abrasivo/disco de diamante
Discos de centro hundido
Discos de corte abrasivo
Multidiscos
Discos de diamante
Cepillos de copa de alambre
Cepillo circular de alambre 85
Discos abrasivos
Brida interior
Contratuerca para el disco de centro hundido/disco de
corte abrasivo/multidisco/disco de diamante
Contratuerca para disco abrasivo
Llave de la contratuerca
Mango lateral
Batería y cargador originales de Makita
NOTA:
Algunos elementos de la lista se pueden incluir en el
paquete de la herramienta como accesorios estándar.
Pueden ser diferentes de un país a otro.
Ruido
ENG905-1
Niveles típicos de ruido ponderado A determinados
conforme a EN60745:
Modelo DGA450
Nivel de presión de sonido (L
pA
): 74 dB (A)
Incertidumbre (K): 3 dB (A)
El nivel de ruido durante el trabajo puede superar los
80 dB (A).
Modelo DGA452
Nivel de presión de sonido (L
pA
): 76 dB (A)
Incertidumbre (K): 3 dB (A)
El nivel de ruido durante el trabajo puede superar los
80 dB (A).
Utilice protección para los oídos.
52
Vibración
ENG900-1
Valor total de la vibración (suma de vectores triaxiales)
determinado según el estándar EN60745:
Modelo DGA450
Modo de trabajo: amolado de superficies
Emisión de vibraciones (a
h,AG
): 8,5 m/s
2
Incertidumbre (K): 1,5 m/s
2
Modo de trabajo: lijado con disco
Emisión de vibraciones (a
h,DS
): 2,5 m/s
2
o menos
Incertidumbre (K): 1,5 m/s
2
Modelo DGA452
Modo de trabajo: amolado de superficies
Emisión de vibraciones (a
h,AG
): 10,0 m/s
2
Incertidumbre (K): 1,5 m/s
2
Modo de trabajo: lijado con disco
Emisión de vibraciones (a
h,DS
): 2,5 m/s
2
o menos
Incertidumbre (K): 1,5 m/s
2
ENG902-1
El valor de emisión de vibraciones se ha medido de
acuerdo con el método de prueba estándar y se puede
utilizar para comparar herramientas.
El valor de emisión de vibraciones declarado también
se puede usar en una evaluación preliminar de la
exposición.
El valor de emisión de vibraciones declarado se usa
para las aplicaciones principales de la herramienta
eléctrica. No obstante, si se utiliza la herramienta
eléctrica para otras aplicaciones, el valor de emisión
de vibraciones puede ser diferente.
ADVERTENCIA:
La emisión de vibraciones durante el uso de la
herramienta eléctrica puede diferir del valor de
emisiones declarado, dependiendo de las formas en
que se utiliza la herramienta.
Asegúrese de identificar las mediciones correctas para
proteger al operario, que se basan en una estimación
de la exposición en condiciones de uso reales
(teniendo en cuenta todas las partes del ciclo de
operaciones, como los momentos en los que la
herramienta está apagada y cuando funciona al ralentí
además del tiempo en que está activado el interruptor).
Solo para países europeos
ENH101-17
Declaración de conformidad de la CE
Makita declara que las siguientes máquinas:
Designación de la máquina:
Esmeriladora angular inalámbrica
Nº de modelo/Tipo: DGA450, DGA452
Cumplen con las siguientes Directivas europeas:
2006/42/CE
Se han fabricado de acuerdo con los siguientes
estándares o documentos estandarizados:
EN60745
El archivo técnico de acuerdo con 2006/42/CE está
disponible en:
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Bélgica
31. 12. 2013
Yasushi Fukaya
Director
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Bélgica
60
O ficheiro técnico em conformidade com a norma
2006/42/EC está disponível a partir de:
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Bélgica
31. 12. 2013
Yasushi Fukaya
Director
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Bélgica
76
Το τεχνικό αρχείο σύμφωνα με την 2006/42/ΕΚ είναι
διαθέσιμο από:
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Belgium
31. 12. 2013
Yasushi Fukaya
Διευθυντής
Makita, Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Belgium
Makita Jan-Baptist Vinkstraat 2, 3070, Belgium
Makita Corporation Anjo, Aichi, Japan
885268B994 www.makita.com
ALA
/