Specialized S-Works Epic Carbon 29 XTR, S-Works Epic Carbon 29 Frameset, S-Works Stumpjumper 29, S-Works Stumpjumper Carbon 29 Frameset Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Specialized S-Works Epic Carbon 29 XTR Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ENGLISH
ENG - 2
ESPAÑOL
ESP - 25
PORTUGUÊS
PRT - 21
NEDERLANDS
NLD - 17
DEUTSCH
DEU - 13
ITALIANO
ITA - 9
FRANÇAIS
FRA - 5
Todas las instrucciones pueden experimentar modificaciones sin previo aviso por motivos de mejoras.
En la web www.specialized.com puede encontrar información técnica que se actualiza periódicamente.
95-4015-027-000 - Rev. B, August 2011
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ...................................................................26
REVISIONES Y MODIFICACIONES .............................. 26
TECNOLOGÍA BRAIN ...........................................................26
AJUSTE DE RENDIMIENTO ...................................................26
1. AJUSTE DEL HUNDIMIENTO Y DE
LA PRESIÓN DE AIRE ...............................................27
2. AMORTIGUACIÓN DE REBOTE ............................... 28
3. AMORTIGUACIÓN DE COMPRESIÓN
(BRAIN FADE) ........................................................... 28
ENG
FRADEUESP ITANLDPRTJPN
25
INTRODUCCIÓN
Su bicicleta está equipada con una horquilla RockShox con tecnología Specialized Brain.
Antes de montar, por favor lea detenidamente todo el contenido de esta Guía de ajuste, así como
el Manual del usuario de horquillas de suspensión RockShox, para conocer los procedimientos
adecuados de configuración y mantenimiento. Si desea más información o tiene alguna duda,
contacte con Specialized en el + 1.408.779.6229 ó 877.808.8154 (sólo EEUU) o con RockShox
en el + 1.312.664.8826 ó 800.346.2928 (sólo EEUU), y visite cada cierto tiempo las webs www.
specialized.com o www.rockshox.com para conocer las novedades.
Asegúrese de leer y entender las advertencias, las instrucciones y el contenido de los manuales de
su bicicleta.
REVISIONES Y MODIFICACIONES
Como primer punto de contacto para todos los aspectos relacionados con la garantía o con sus
revisiones, le rogamos acuda a su concesionario local autorizado de Specialized o de RockShox.
Todas las operaciones de mantenimiento de los amortiguadores Brain deben ser realizados
por un Centro de Servicio Autorizado de Specialized. En la web www.specialized.com podrá
encontrar una lista de Distribuidores Autorizados de Specialized, que son los puntos de contacto
a través de los cuales se envían los productos al Centro de Servicio Autorizado.
TECNOLOGÍA BRAIN
BRAIN: Una plataforma de válvula de inercia que sirve de apoyo para la horquilla y es capaz
de distinguir entre las acciones inducidas por el peso del ciclista y las originadas por las
irregularidades del terreno. Con ello se consiguen dos características de amortiguación de
compresión completamente diferenciadas: una de ellas para reaccionar a las irregularidades del
terreno, y la otra para soportar el peso del ciclista.
BRAIN FADE: Circuito de derivación del fluido amortiguador que permite al ciclista modular
la firmeza de la Válvula de Inercia (IV), así como elegir entre una plataforma más dura y otra
más blanda. La amortiguación de compresión también se reduce cuando aumenta el grado de
derivación del fluido.
AJUSTE DE RENDIMIENTO
Las horquillas RockShox pueden ajustarse al peso, estilo de conducción y terrenos de uso
más frecuente de cada ciclista. El reglaje de la horquilla debe realizarse siempre por el siguiente
orden:
1. Hundimiento (grado de rigidez del muelle)
2. Amortiguación de rebote (mando rojo)
3. Amortiguación de compresión (Brain Fade) (palanca azul)
30%
mm08
20%
10%
30%
20%
10%
PRESIÓN NEUMÁTICA POSITIVA
HUNDIMIENTO
PRESIÓN DE AIRE NEGATIVA
30%
mm08
20%
10%
30%
20%
10%
AJUSTADOR DEL REBOTE
LENTO RÁPIDO
AJUSTADOR BRAIN FADE
DURO
BLANDO
1
2
3
26
1. AJUSTE DEL HUNDIMIENTO Y LA PRESIÓN NEUMÁTICA
El hundimiento determina cuánto se comprime la horquilla ante el peso del ciclista y de la
propia bicicleta al montarse sobre ella. Un hundimiento correcto hará que la rueda delantera se
adapte a las irregularidades del terreno cuando el ciclista circule con la bicicleta.
MEDICIÓN DEL HUNDIMIENTO
Para medir el hundimiento, compruebe que el sistema Specialized Brain esté abierto, girando
en sentido antihorario el mando azul (situados en la parte superior del brazo de la horquilla del
lado motriz), como se muestra en la Figura 1.
Mueva la junta tórica del indicador de recorrido contra la goma guardapolvo del tubo superior
de la horquilla. Siéntese en la bicicleta con la indumentaria que usa normalmente para montar en
ella. Bájese de la bicicleta y mida la distancia entre la brida de plástico y la goma guardapolvo, o
bien compruebe la posición de la junta tórica del indicador de recorrido con respecto a la escala
de valores de hundimiento que aparece serigrafiada sobre el tubo superior. El resultado obtenido
es el hundimiento. El hundimiento debe estar entre el 15 y el 25 por ciento del recorrido máximo.
Si no logra obtener un nivel de hundimiento óptimo, es posible que tenga que cambiar
los muelles o la presión de aire de la horquilla. Utilice los datos de ajuste que se indican a
continuación para graduar correctamente su horquilla.
AJUSTE DEL AMORTIGUADOR NEUMÁTICO
Las horquillas Dual Air tienen cámaras de aire positiva (superior) y negativa (inferior)
ajustables de manera independiente.
Paso 1 - Selección de la presión de aire positiva
La presión de aire positiva determina la cantidad de fuerza necesaria para comprimir la
horquilla.
Una mayor presión positiva producirá un menor hundimiento de la suspensión y exigirá
una fuerza mayor para llegar hasta el tope inferior de la horquilla.
Una menor presión positiva producirá un mayor hundimiento de la suspensión y reducirá
la fuerza necesaria para llegar al tope inferior de la horquilla.
Ajuste de la presión de aire positiva:
Quite el tapón de la válvula de aire, situado en el lado no motriz de la corona de la horquilla.
En la tabla de presiones de los brazos de la horquilla encontrará los valores recomendados de
presión de aire. Estos valores de presión de aire se ofrecen a título meramente orientativo. Infle
la cámara de presión de aire positiva hasta alcanzar el nivel de presión deseado, y a continuación
ajústelo en función del estilo de conducción y de las características del terreno.
Paso 2 - Selección de la presión de aire negativa
La presión de aire negativa determina la cantidad de fuerza necesaria para iniciar el recorrido
de la suspensión. El efecto de la presión de aire negativa se suma a la fuerza que ejercen los
baches de la carretera CONTRA la presión de aire ajustada en la cámara de aire positiva.
Un ajuste de presión de aire negativa mayor que el de presión de aire positiva aumenta la
sensibilidad de la horquilla ante los pequeños baches.
Un ajuste de presión de aire negativa menor que el de presión de aire positiva disminuye
la sensibilidad de la horquilla ante los pequeños baches, así como el movimiento inducido
en la horquilla conocido como “cabeceo”.
ENG
FRADEUESP ITANLDPRTJPN
27
Ajuste de la presión de aire negativa:
Quite el tapón de la válvula de aire situado en la parte inferior del brazo de la horquilla del lado
no motriz. Empiece con una presión de aire negativa igual a la positiva, y vaya aumentándola o
reduciéndola para adaptarla a su estilo de conducción.
La presión de aire negativa no debe superar a la presión positiva en más de 1 bar.
PESO DEL CICLISTA
VALORES DE PRESIÓN DE AIRE POSITIVA VALORES DE PRESIÓN DE AIRE NEGATIVA
< 140 lb. (< 63 kg): 60 - 80 psi (4,1-5,5 bar) 60 - 80 psi (4,1-5,5 bar)
140-160 lb. (63-72 kg): 80 - 95
psi (5,5-6,6 bar) 80 - 95 psi (5,5-6,6 bar)
160-180 lb. (72-81 kg): 95 - 110
psi (6,6-7,6 bar) 95 - 110 psi (6,6-7,6 bar)
180-200 lb. (81-90 kg): 110 - 125
psi (7,6-8,6 bar) 110 - 125 psi (7,6-8,6 bar)
>200 lb. (> 90 kg): 125+
psi (8,6+ bar) 125+ psi (8,6+ bar)
2. AJUSTE DE LA AMORTIGUACIÓN DE REBOTES
El mando rojo situado en el brazo de la horquilla del lado motriz controla la amortiguación de
rebotes, es decir, la velocidad a la que la horquilla recupera su posición original después de haber
sido comprimida.
Gire el mando en sentido horario para que el rebote sea más lento (velocidades más
bajas, impactos mayores).
Gire el mando en sentido antihorario para que el rebote sea más rápido (velocidades
mayores, baches pequeños) y la tracción mayor.
NOTA: Si desea información adicional sobre el ajuste de la horquilla, visite la dirección www.rockshox.
com.
Si desea información específica sobre el sistema Brain, visite www.specialized.com.
3. AJUSTE DE LA AMORTIGUACIÓN DE COMPRESIÓN (BRAIN FADE)
La palanca azul situada en la parte superior del brazo de la horquilla del lado motriz ajusta la
compresión (Brain Fade).
Se recomienda empezar a usar la bicicleta con el mando Brain Fade ajustado a la mitad
de la escala (posición de las 9 en punto) la primera vez. Tras un período inicial de rodaje (de
1 a 2 horas), el ciclista debería prestar atención al modo de funcionamiento de la suspensión
al pedalear normalmente y en condiciones más duras. Si el movimiento de la suspensión es
excesivo, ajuste el mando Brain Fade a una posición más rígida hasta llegar a controlar esos
movimientos inducidos por el ciclista.
Gire la palanca en sentido horario para aumentar la dureza de la suspensión. La
amortiguación de compresión será máxima cuando el mando esté girado completamente
en sentido horario.
Para ablandarla al máximo, gire la palanca completamente en sentido antihorario.
28
1/39