Sammic CK-8 (1050150) Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sammic CK-8 (1050150) Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Cada máquina lleva las siguientes indicaciones:
- Nombre y dirección del fabricante: SAMMIC S.L
- Basarte 1 Azkoitia. Gipuzkoa (SPAIN)
- El número de serie se indica en la hoja de
garantía y en la declaración de conformidad.
MODELOS
Este manual describe la instalación,
funcionamiento y mantenimiento de la CK-5,
CKE-5, CK-8 y CKE-8. La referencia del modelo
y sus características se indican en la placa de
identificación colocada en la máquina. Este
cutter/emulsionador está diseñado y fabricado de
acuerdo con las siguientes directivas Europeas o
internacionales:
· Directiva de máquinas 2006/42/CE
· Directiva de baja tensión 2006/95/CE
· Directiva de compatibilidad electromagnética
2004/108/CE
· Norma de higiene y materiales alimentarios:
ANSI-NSF 8 y ANSI-NSF 51.
· Norma Procesadores de alimentos y
mezcladoras: UNE-EN 12852
Índice de protección según la norma UNE-EN
60529: Mandos IP-55 y el resto de máquina IP-23
Los modelos de 120V/60Hz/1~ cumplen con las
normas UL-763 y CSA C22.2
OBSERVACIONES IMPORTANTES
- Este aparato no está destinado
para ser usado por personas
(incluido niños) cuyas
capacidades físicas, sensoriales o
mentales estén reducidas, o
carezcan de experiencia o
conocimiento, salvo si han tenido
supervisión o instrucciones
relativas al uso del aparato por
una persona responsable de su
seguridad.
- Esta máquina es de uso vigilado.
No dejar nuca la máquina en
marcha sin que nadie este al
cargo de ella.
- Marcha de 30 minutos con
descansos de 10 minutos.
- Antes de utilizar por primera vez la
máquina, limpiar la zona de
contacto con alimentos con agua
jabonosa (templada), aclarar y
dejarla secar.
- El conjunto cuchillas (T) de la
cutter/emulsionador están
provistos de cuchillas muy
afiladas, por tanto hay que
manipularlas cuidadosamente.
- Antes de cualquier intervención
para la limpieza, revisión o
reparación de la máquina, es
obligatorio desconectar la
máquina de la red
.
INSTALACION
Para obtener las mejores prestaciones y una
buena conservación de la máquina, siga las
instrucciones contenidas en este manual.
EMPLAZAMIENTO
Se recomienda colocar la máquina sobre una
superficie estable (que no actúe como caja de
resonancia). La máquina no está sujeta y es
fácilmente desplazable.
CONEXION ELECTRICA
Comprobar que las características eléctricas de
la máquina coinciden con el de la red.
Modelos CK-5 y CK-8
Se suministran para tensión de 400/50/3N
trifásica o 220/60/3 trifásica. Preparar una toma
de corriente mural, con interruptor general de
seccionamiento, y protección diferencial y
magneto-térmica de 4P de 16A con su clavija
correspondiente. Colocar un interruptor general o
la clavija de forma accesible para la desconexión
de la máquina.
ATENCION: ES OBLIGATORIA LA CONEXION
A TIERRA. PELIGRO DE ELECTROCUCION.
Modelos CKE-5 y CKE-8
Se suministra para tensión de 230V 50-60 Hz
monofásica o 120V 50-60 Hz monofásica.
Preparar una toma de corriente mural, con
interruptor general de seccionamiento, y
protección diferencial y magneto-térmica de 2P
de 20A con su clavija correspondiente. Colocar
un interruptor general o la clavija de forma
accesible para la desconexión de la máquina.
ATENCION: ES OBLIGATORIA LA CONEXION
A TIERRA. PELIGRO DE ELECTROCUCION.
El variador está provisto de un filtro que conduce
las perturbaciones existentes a tierra. Por este
motivo puede ocurrir que el diferencial de la
instalación actúe de forma intempestiva. Se
recomienda utilizar un diferencial propio para la
máquina o uno del tipo "súper inmunizado”.
Además, la máquina está provista de un tornillo
externo para la conexión a un sistema equipotencial
de tierra.
En todos los modelos el motor es trifásico y está
comandado por un variador de frecuencia.
No manipular en ningún caso la configuración del
variador.
Sentido de giro (modelos CK y CKE):
Como el motor es trifásico, puede que el sentido
de giro no sea el correcto. El sentido de giro de la
máquina es el antihorario. Para invertirlo, en los
modelos CK intercambiar dos cables de
alimentación y en los modelos CKE dos cables
del motor a la salida del variador de frecuencia.
Características del cable
Las máquinas se suministran con un cable
eléctrico de 1,5 m de largo, con recubrimiento
termo plástico.
FUNCIONES DEL CONTROL ELECTRONICO
Y SU FUNCIONAMIENTO
Modelo CK (figura 1)
Piloto máquina en tensión (14)
Al conectar la máquina a la red, este
piloto se enciende indicando que la máquina está
alimentada.
Pulsador de velocidad lenta (7)
Pone en marcha el motor a
velocidad lenta si las seguridades
están activadas.
Parada (8)
La primera pulsación detiene el
motor.
Pulsador de velocidad rápida (11)
Pone en marcha el motor a
velocidad rápida si las
seguridades están activadas.
Ráfagas (9)
Mientras se mantenga pulsado
se pone marcha el motor si las
seguridades están activadas. Si se suelta el
pulsador el motor se para. Las ráfagas se
realizan a velocidad lenta.
2
ES
3
ES
Piloto velocidad lenta (12)
Si este piloto esta encendido, indica
que la máquina está trabajando en
velocidad lenta. Si se pulsa el “Pulsador de
velocidad lenta” (7) y este piloto parpadea, quiere
decir que alguna seguridad no está activada.
Piloto velocidad rápida (13)
Si este piloto esta encendido, indica
que la máquina está trabajando en velocidad
rápida. Si se pulsa el “Pulsador de velocidad
rápida” (11) y este piloto parpadea, quiere decir
que alguna seguridad no está activada.
Modelo (10)
Indica el modelo de máquina.
Modelo CKE (figura 2)
Visor (1)
Visualiza la velocidad, el tiempo
de funcionamiento, y los diferentes avisos.
Piloto “velocidad” (2)
Cuando esta encendido en el “visor”
se visualiza la velocidad.
Piloto “tiempo” (3)
Cuando esta encendido en el “visor”
se visualiza el tiempo.
Función (4)
Pulsando este pulsador
cambiamos entre la función de
“velocidad” y “tiempo”. La función elegida parece
en el visor con su piloto correspondiente
encendido.
Subir (5)
Cada pulsación incrementa el
valor seleccionado en el “visor”.
Bajar (6)
Cada pulsación disminuye el valor
seleccionado en el “visor”.
Marcha (7)
Pone en marcha el motor si las
seguridades están activadas. Si
falta alguna de las seguridades y pulsamos
“Marcha” (7), el “visor” (1) visualiza "SE"
(seguridad) indicando que falta alguna seguridad
para el arranque.
Parada (8)
La primera pulsación detiene el
motor, el visor “1” empieza a parpadear indicando
que está en espera. Sigue guardando los valores
de tiempo y velocidad. Una vez transcurridos 3
minutos o volviendo a pulsar "parada" la máquina
pierde esos valores y pasa al estado inicial.
Ráfagas (9)
Mientras se mantenga pulsado se
pone marcha el motor si las
seguridades están activadas. Si se suelta el
pulsador el motor se para. Si falta alguna de las
seguridades y pulsamos “ráfagas” (9), el visor
visualiza "SE" (seguridad) indicando que falta
alguna seguridad para el arranque.
Modelo (10)
Indica el modelo de máquina.
NOTA: Algunos modelos disponen de una
Seta de Emergencia que se debe
desenclavar antes de poner en marcha la
cortadora.
FUNCIONAMIENTO
Solo modelo CK (figura 1 y 3)
Al conectar la CK se activa el “Piloto máquina en
tensión” (14). Si la seguridad bayoneta (Y) está
abierta (posición AA) parpadean los pilotos de
velocidad lenta y rápida (12 y 13). Si la tapa (U)
no está colocada el piloto velocidad lenta (12 o
13) parpadea. Con la bayoneta (Y) cerrada
(posición Z) y la tapa (U) colocada, si pulsamos el
“Pulsador de velocidad lenta” (7), “Pulsador de
velocidad rápida” (11) o “Ráfagas” (9) la máquina
se pondrá en marcha.
La máquina se para automáticamente si en 15
minutos no se actúa sobre algún accionamiento.
Solo modelo CKE (figura 2 y 3)
Al conectar la CKE el “Visor” (1) visualiza dos
rallas centrales (espera). Cuando montemos el
accesorio cutter/emulsionador el “visor” (1)
visualiza “CU” durante 2 sg. Por defecto la
velocidad seleccionada por la máquina es de 5
Control de Velocidad: Se visualiza con el piloto
"Velocidad" (2) encendido y se pueden
seleccionar de 1 a 10 velocidades.
Control de Tiempo: Se visualiza cuando el piloto
"Tiempo" (3) está encendido. Hay dos tipos de
funcionamiento, el funcionamiento continuo y el
temporizado:
Funcionamiento continuo: Una raya girando en el
visor indica que lo tenemos seleccionado. La
máquina se para automáticamente si en 30
minutos no se actúa sobre algún accionamiento.
Funcionamiento temporizado: Es posible
programar una temporización de 0 a 10 minutos.
El tiempo se selecciona de ½ minuto en ½
minuto. El “Visor” (1) visualiza el descuento del
tiempo de la misma forma. El último minuto, se
descuenta en segundos. Cuando el tiempo
programado finaliza, la máquina se detiene y se
oye un pitido.
Ahorro: Estando la máquina parada si en 5
minutos no hacemos nada, el “visor” (1) se apaga
y visualiza solo un punto. Pulsando cualquier
tecla se enciende de nuevo.
PUESTA EN MARCHA
ATENCION:
Antes de utilizar por primera vez la máquina,
limpiar la zona de contacto con alimentos con
agua jabonosa (templada), aclarar y dejarla
secar.
El conjunto cuchillas (T) de la
cutter/emulsionador están provistos de
cuchillas muy afiladas, por tanto hay que
manipularlas cuidadosamente.
Figura 3. Con el mecanismo de bayoneta (Y)
abierto (AA), colocar el accesorio “Cutter” sobre
el bloque motor de forma que los tres tetones del
accesorio se introduzcan dentro de los agujeros
del mecanismo de fijación rápida. Para que la
máquina funcione el asa tiene que colocarse
justo encima del teclado. Cerrar (Z) el
mecanismo de bayoneta (Y) para bloquear el
accesorio sobre el bloque motor.
Colocar el “Conjunto de cuchillas” (T) y cerrar
la tapa (U) girándola en sentido antihorario
hasta que queda encajada y bloqueada. Ya se
puede trabajar con la máquina.
La tapa (U) va provista de un orificio para la
incorporación de producto mientras la máquina
está funcionando.
Además los modelos cutter/emulsionador llevan
incorporado un conjunto rascador que girándolo
revuelve el contenido de la olla (S) para que el
procesado del producto sea más homogéneo.
ACCESORIOS DISPONIBLES PARA LOS
CUTTER/EMULSIONADORES CK Y CKE.
- Rotor de cuchilla lisa.
- Rotor de cuchilla perforada.
- Rotor de cuchilla microdentada.
- Revolvedor.
Consultar el catalogo de Sammic.
LIMPIEZA
ATENCION:
Desconectar la máquina de la red antes de
cualquier manipulación en su interior.
Es necesario desmontar y limpiar la máquina
al término de cada día o cada vez que se
cambie de producto.
Todos los elementos que están en contacto
con los alimentos se deben limpiar
inmediatamente después de su utilización,
con agua caliente y un detergente admitido en
alimentación. Después aclarar con abundante
agua caliente y desinfectar con un paño
suave impregnado en alcohol etílico (90 º). NO
SE DEBEN utilizar detergentes abrasivos
(aguafuerte, lejía concentrada etc…) ni
estropajos o rasquetas que contengan acero
común. Pueden causar la oxidación de la
máquina.
Se aconseja que los elementos desmontables
de la máquina no sean introducidos en un
lavavajillas para su limpieza. Los detergentes
pueden producir deterioro del aspecto
superficial.
- Si la suciedad está seca, adherida al caldero y
a las cuchillas. Poner agua caliente y
detergente en el caldero y hacer funcionar a la
máquina para que los residuos se ablanden.
- Para evitar salpicaduras, una vez procesado el
producto, quitar la tapa (U), colocar la seguridad
bayoneta (Y) en posición abierta (AA) y quitar la
olla (S) con la cuchilla dentro (T).
- Es posible desmontar el revolvedor (V+X) de la
tapa (U). Para ello, manteniendo fija el
revolvedor (X), apretar y girar la manivela
revolvedor (V). Una vez realizada estas
operaciones se puede separar el revolvedor y
la manivela revolvedor. Para montar de nuevo el
revolvedor, introducir de nuevo el revolvedor (X)
en la tapa (U) y la manivela revolvedor (V) en el
revolvedor (X). Empujar el revolvedor (X) y la
manivela revolvedor (V) contra la tapa e girar la
manivela revolvedor (X) hasta llegar al tope.
Una vez realizadas estas acciones separar el
revolvedor (X) y la manivela revolvedor (V).
-Limpieza del bloque motor:
El exterior de la máquina NO SE DEBE limpiar
con un chorro directo de agua. Emplear para su
limpieza un paño húmedo y cualquier
detergente habitual. NO SE DEBEN utilizar
detergentes abrasivos (aguafuerte, lejía
concentrada etc...) ni estropajos o rasquetas
que contengan acero común, pueden causar la
oxidación de la máquina.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES IMPORTANTES
- Antes de cualquier intervención para la
limpieza, revisión o reparación de la máquina,
es obligatorio desconectar la máquina de la red.
- Verificar periódicamente el funcionamiento de
las seguridades de la máquina. En caso de
detectar alguna anomalía llamar al servicio
técnico reconocido por SAMMIC.
- Verificar periódicamente el estado del reten del
eje de arrastre para preservar la estanqueidad
de esta zona. Cada vez que se suelte el eje de
arrastre para mantenimiento se recomienda
colocar un reten nuevo.
- Limpiar la máquina después de cada uso tal y
como se ha descrito con anterioridad.
- Si el cable de alimentación se deteriora y es
preciso instalar uno nuevo, dicho recambio sólo
podrá ser realizado por un servicio técnico
reconocido por SAMMIC.
- Nivel de ruido de la máquina, en marcha,
colocada a 1,6 m de altura y 1 m de distancia,
inferior a 77 dB(A). Ruido de fondo: 32 dB(A).
AFILADO DE CUCHILLAS
ATENCION: El conjunto cuchillas (T) están
provistos de cuchillas muy afiladas, por tanto
hay que manipularlas cuidadosamente.
Las cuchillas (T) se desmontan fácilmente para
poder afilarse. Para su afilado emplear siempre
piedras blandas conservando el ángulo de corte
de la cuchilla.
INCIDENCIAS DE FUNCIONAMIENTO
Modelo CK
Estando la máquina preparada para su
funcionamiento al pulsar “Marcha” velocidad
lenta o velocidad rápida (pulsadores 7 o 11) la
máquina no arranca:
- Si parpadea el piloto “velocidad” (12 o 13) hay
algún problema con la tapa (U). Comprobar que
la tapa (U) este correctamente colocada, el
sistema de bajada del imán que está en la olla
(S) o en último caso el detector que esta de la
tapa inferior (F).
- Sin caldero si parpadean los pilotos de
velocidad lenta y rápida a la vez (12 y 13)
verificar el sistema de bayoneta (Y) esté
cerrado (Z), el imán asociado a ella o en último
caso el detector que esta de la tapa inferior (F).
- Si parpadean el piloto de velocidad (12 o 13) y
máquina en tensión (14), es que el térmico del
motor ha actuado. Se ha sobrecargado el motor
o la máquina está trabajando en “dos hilos”.
La CK-5 o 8 están programados para que se
paren automáticamente en caso que en 15
minutos no se actúa sobre cualquier dispositivo.
Verificación del teclado: Para ver que el teclado
funciona si mantenemos pulsado cualquier tecla
a los 3 sg el piloto “máquina en tensión” (14) se
tiene que apagar.
Modelo CKE
Estando la máquina preparada para su
funcionamiento al pulsar “Marcha” (7) la máquina
no arranca y en el display aparece SE
(Seguridad):
- Si se mantiene pulsada “Marcha” (7) indica cual
es el sensor que no se ha detectado.
d1: Seguridad Cierre bayoneta.
d2: Detector Cutter. En caso de estar solo el
bloque motor.
- Algunas de las seguridades esta desactivada.
Verificar que todos los componentes están en
posición.
- Tras verificar el punto anterior el error persiste.
Hay algún problema en alguna de las
seguridades. Llamar a un servicio técnico
autorizado por Sammic,S.L.
"E1" en el visor, indica que alguna protección del
variador de frecuencia ha actuado. Para salir de
este estado pulsar desconectar la máquina de la
red y esperar.
No se enciende el “visor” (1): No llega tensión al
visor o la placa electrónica de control esta
estropeada.
Para verificar que el teclado funciona
correctamente con el accesorio
cutter/emulsionador montado pulsar las teclas y
verificar que la placa emite un pitido y el display
reacciona. Si no es así cambiar el teclado.
La CKE-5 o 8 están programados para que se
paren automáticamente en caso que en 30
minutos no se actúa sobre cualquier dispositivo
.
4
ES
APLICACIONES
Recomendaciones de uso.
A la hora de picar se recomienda utilizar el revolvedor e introducir los alimentos previamente cortados en trozos pequeños (3-4 cm) para poder conseguir
un corte más uniforme.
5
ES
Operación
Cantidad
Máxima
CK/CKE-5
Cantidad
Máxima
CK/CKE-8
Velocidad
Tipo de cuchilla optima*
Revolvedor Notas
Carne cruda en general
1.5-2 Kg 2.5-3 Kg
I o 3-6
Lisa
Si
Cuchilla lisa
obligatoria
Carne cocinada o Jamón York
2.5-3 Kg 3.5-4 Kg
I o 3-7
Lisa
Si
Recomendación:
Ráfagas
Patés
1.5-2 Kg 2.5-3 Kg
I o 3-6
Lisa o Microdentada
No
Pescados
2-2.5 Kg 3-3.5 Kg
I,II o 3-7
Lisa
Si
Masas y Pastas
1.5-2 Kg 2-2.5 Kg
I o 3-5
Lisa o Microdentada
No
Pan rayado
1-1.5 Kg 2-2.5 Kg
I, II o 5-10
Microdentada
No
Purés, salsas, sopas
2 litros 3 litros
II o 7-10
Microdentada
Si
Mayonesa
3 litros 4 litros
I-II o 7-10
Lisa, Microdentada,
Perforada
Si
Azucar glass
1-1.5 Kg 1.5-2 Kg
II o 8-10
Microdentada
Si
Picar cebolla, ajo, perejil
1 Kg 1.5 Kg
I-II o 1-4
Lisa o Microdentada
Si
Recomendación:
Ráfagas
FIGURA 3
DESCRIPCION TECNICA
D - Teclado.
F - Tapa inferior.
H - Base.
S - Olla.
T - Cuchilla.
U - Tapa olla.
V - Manivela revolvedor.
W - Junta tapa olla.
X - Revolvedor.
Y - Bayoneta.
Z - Bayoneta cerrada.
AA - Bayoneta abierta.
26
CK-5
EIGENSCHAFTENSPECIFICATIONS
BETRIESSPANNUNG
ELEKTRISCHE LEISTUNG
VARIABLER DREHZAHL (RPM)
K
ESSELVERMÖGEN
KESSELABMESSUNGEN
AUSSENABMESSUNGEN
- Breite
- Tiefe
- Höhe
NETTOGEWICHT
ELECTRICAL SUPPLY
ELECTRICAL LOADING
SPEED (RPM)
B
OWL CAPACITY
BOWL DIMENSIONS
EXTERNAL DIMENSIONS
- Width
- Depth
- Height
NET WEIGHT
CARACTERISTICAS
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
POTENCIA ELÉCTRICA
VELOCIDAD VARIABLE (RPM)
C
APACIDAD CUBA
DIMENSIONES CUBA
DIMENSIONES EXTERNAS
- Ancho
- Fondo
- Alto
PESO NETO
400V / 50 Hz / 3 - 220V / 60Hz / 3 ~
0.9 / 1.5 Kw
1.500 / 3000
5,5 l.
ø240 x 150h
284 mm. / 11”
374 mm. / 15 1/4”
439 mm. / 18 1/2”
21.6 kg.
CKE-5
230V/50-60Hz/1 - 120V/50-60Hz/1 - 208-240V/60Hz/1
1.250 W
385 / 3000
5,5 l.
ø240 x 150h
284 mm. / 11”
374 mm. / 15 1/4”
483 mm. / 18 1/2”
23 kg.
CK-5
CARACTERÍSTICASCARATTERISTICHE
ALIMENTAÇAO ELÉCTRICA
POTENCIA ELÉCTRICA
VELOCIDADE VARIÁVEL (RPM)
C
APACIDADE CUBA
DIMENSÕES CUBA
DIMENSÕES EXTERIORES
- Largura
- Profundidade
- Altura
PESO LÍQUIDO
ALIMENTAZIONE ELETTRICA
POTENZA ELETTRICA
VELOCITÀ VARIABILE (RPM)
C
APACITÀ VASCA
DIMENSIONI VASCA
DIMENSIONI ESTERNE
- Larghezza
- Profondità
- Altezza
PESO NETTO
CARACTÉRISTIQUES
ALIMENTATION ÉLECTRIQUE
PUISSANCE ÉLECTRIQUE
VITESSE VARIABLE (RPM)
C
APACITÉ CUVE
DIMENSIONS CUVE
DIMENSIONS EXTÉRIEURES
- Largeur
- Profondeur
- Hauteur
POIDS NET
400V / 50 Hz / 3 - 220V / 60Hz / 3 ~
0.9 / 1.5 Kw
1.500 / 3000
5,5 l.
ø240 x 150h
284 mm. / 11”
374 mm. / 15 1/4”
439 mm. / 18 1/2”
21.6 kg.
CKE-5
230V/50-60Hz/1 - 120V/50-60Hz/1 - 208-240V/60Hz/1
1.250 W
385 / 3000
5,5 l.
ø240 x 150h
284 mm. / 11”
374 mm. / 15 1/4”
483 mm. / 18 1/2”
23 kg.
CK-5 CKE-5
/