Vetus BOW16024D Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vetus BOW16024D Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
4 020528.09
9 Dimensioni principali ......... 106
10 Capacità della batteria e cavi
della batteria
................... 107
11 Schema elettrico
............... 108
11.1 Comando contemporaneo di 2
eliche di prua mediante 1 solo
pannello ...................... 110
11.2 Interruttore serie-parallelo..... 112
9 Dimensiones principales
...... 106
10 Capacidad de las baterías,
cables de baterías
............. 107
11 Esquema eléctrico
............. 108
11.1 Manejo simultáneo de 2
tornillos de retención con 1
panel ......................... 110
11.2 Interruptor paralelo en serie ... 112
9 Dimensions principales
........106
10 Capacité de la batterie, câbles
de batterie
..................... 107
11 Circuit electrique
...............108
11.1 Commande simultanée de 2
hélices d’étrave avec 1 panneau 110
11.2 Coupleur série - parallèle ...... 111
1 Introduction
.................... 34
2 Sécurité
......................... 34
3 Emploi
........................... 34
4 Recommandations
............. 35
4.1 Position de la tuyere
............ 35
4.2 Position de l’hélice d’étrave
dans la tuyere
.................... 35
4.3 Adaption de la tuyère à l’étrave
. 36
4.4 Barres dans les ouvertures de la
tuyère
............................ 36
4.5 Installation de la tuyère
. . . . . . . . . 37
4.6 Percer les trous dans la tuyère
.. 37
4.7 Protection de l’helice d’etrave
contre la corrosion
.............. 37
5 Installation
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.1 Préparatifs
....................... 38
5.2 Montage de l’embase et de la
bride intermédiaire
.............. 38
5.3 Montage nal
.................... 39
6 Installation électrique
.......... 40
6.1 Le choix de la batterie
........... 40
6.2 Interrupteur principal
. . . . . . . . . . . 40
6.3 Câbles du courant principal
(câbles de la batterie)
........... 40
6.4 Raccordement des ls de
courant principal
................ 40
6.5 Fusibles
.......................... 41
6.6 Fonctionnement de l’hélice
d’étrave
.......................... 41
6.7 Temporisation lors de
changement de sens de rotation
41
7 Pannes
........................... 42
8 Renseignements techniques
.. 42
1 Introducción
.................... 43
2 Seguridad
....................... 43
3 Uso
............................... 43
4 Recomendaciones
.............. 44
4.1 Situar el conducto de propulsión
44
4.2 Situar la hélice de proa en el
conducto de propulsión
........ 44
4.3 Acoplamiento del conducto de
propulsión al casco
.............. 45
4.4 Barras en los oricios del
conducto de propulsión
........ 45
4.5 Instalación del conducto de
propulsión
....................... 46
4.6 Perforación de los oricios en el
conducto de propulsión
........ 46
4.7 Protección de la hélice de proa
contra la corrosión
.............. 46
5 Incorporación
................... 47
5.1 Preparativos
..................... 47
5.2 Instalación de la parte posterior
y la brida intermedia
............ 47
5.3 Montaje nal
.................... 48
6 Instalación eléctrica
. . . . . . . . . . . . 49
6.1 La elección de batería
........... 49
6.2 Interruptor principal
............ 49
6.3 Cables de corriente principal
(cables de batería)
............... 49
6.4 Conexión de los cables de
corriente principal
............... 49
6.5 Fusibles
.......................... 50
6.6 Controles de la hélice de proa
.. 50
6.7 Retardo en inversión de
dirección de giro
................ 50
7 Fallos
............................ 51
8 Especicaciones técnicas
...... 51
Sommaire Índice Indice
1 Introduzione .................... 52
2 Sicurezza
........................ 52
3 Funzionamento
................. 52
4 Suggerimenti per l’installazione
53
4.1 Collocazione del tunnel
......... 53
4.2 Collocazione dell’elica di prua
nel tunnel
........................ 53
4.3 Montaggio del tunnel allo scafo
54
4.4 Sbarre nelle aperture del tunnel
54
4.5 Installazione del tunnel
......... 55
4.6 Come praticare i fori nel tunnel
. 55
4.7 Protezione dell’elica di prua
contro la corrosione
............. 55
5 Installazione
.................... 56
5.1 Operazioni preliminari
.......... 56
5.2 Montaggio del piedino e della
angia intermedia
............... 56
5.3 Assemblaggio nale
............ 57
6 Collegamento elettrico
......... 58
6.1 La scelta della batteria
.......... 58
6.2 Interruttore principale
.......... 58
6.3 Cavi (della batteria)
.............. 58
6.4 Allacciamento dei cavi elettrici
principali
......................... 58
6.5 Fusibili
........................... 59
6.6 Comandi per elica di prua
...... 59
6.7 Ritardo dopo l’inversione della
rotazione
........................ 59
7 Guasti
............................ 60
8 Dati tecnici
...................... 60
Consulter le « Manuel d'entretien et de ga-
rantie » pour eectuer les travaux de main-
tenance.
Para el mantenimiento, consulte el «Ma-
nual de mantenimiento y garantía».
Per la manutenzione consultare il "Manuale
di manutenzione e garanzia".
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
020528.09 43
1 Introducción
Estas instrucciones de instalación son una guía para la incorporación
de la hélice de proa ‘BOW16024D.
La abilidad del funcionamiento de la hélice de proa depende en
gran parte de la calidad de la instalación. Casi todas las averías que
aparecen se deben a errores o imprecisiones a la hora de instalarla.
Por lo tanto, es de suma importancia que se sigan al pie de la letra y se
comprueben los pasos de las instrucciones de instalación.
Las modicaciones arbitrarias de la hélice de proa excluyen la res-
ponsabilidad por parte de la fábrica frente a los daños derivados
de las mismas.
En función de la amurada, el desplazamiento de agua y la forma
subacuática de la embarcación, la fuerza de propulsión generada por
la hélice de proa dará un resultado distinto en cada embarcación.
La fuerza de propulsión nominal indicada únicamente se puede reali-
zar bajo circunstancias óptimas:
Asegurarse durante el uso de una tensión de batería correcta.
La instalación se realiza respetando las recomendaciones que se
indican en el documento ‚Recomendaciones de instalación para
hélices de proa‘, especialmente los temas relacionados con:
- Suciente diámetro del hilo de los cables de batería para limitar
en lo posible la pérdida de tensión.
- La forma en que el conducto de propulsión ha sido conectado
en el casco de la embarcación.
- Barras en los oricios del conducto de propulsión.
Estas barras solamente estarán aplicadas en caso de absoluta
necesidad (si se navega con frecuencia por aguas muy conta-
minadas).
- Dichas barras habrán sido realizadas de acuerdo con las reco-
mendaciones.
La observación de las siguientes recomendaciones resultará en una
más prolongada vida útil y mejores prestaciones de su hélice de proa.
Para el mantenimiento, consulte el «Manual de mantenimiento y
garantía» suministrado. Código de art. 020901.01.
Nunca dejar funcionar prolongadamente la hélice de proa; en re-
lación con el desarrollo térmico en el electromotor la duración de
activación máxima es limitada.
Tras un período de funcionamiento el motor necesita enfriarse.
¡atención!
La duración máxima de activación ininterrumpida para el uso
y la fuerza de propulsión indicadas en las especicaciones téc-
nicas están basadas en las capacidades de batería y cables de
conexión a la batería recomendados.
En caso de aplicarse baterías considerablemente mayores en
combinación con cables de conexión a la batería muy cortos
con un diámetro bastante mayor que el recomendado, aumen-
tará la fuerza de propulsión. En este caso es preciso acortar la
duración máxima de activación a n de evitar que se produz-
can daños en el motor.
2 Seguridad
¡precaución!
Al utilizar la hélice de proa prestar atención al peligro que pueda
signicar para nadadores o barcos ligeros muy cercanos a los ori-
cios de salida del conducto de la hélice de proa.
Comunique las instrucciones de seguridad a otras personas que ma-
nejan la hélice de proa.
Asimismo se observarán la normativa y las leyes generales relaciona-
das a la seguridad y con objeto de prevenir accidentes.
Durante el funcionamiento de la hélice de proa no toque nunca
las piezas móviles.
No toque nunca las piezas calientes de la hélice de proa y no co-
loque nunca materiales inamables en la cercanía de la hélice de
proa.
Siempre pare la hélice de proa antes de controlar o ajustar compo-
nentes de la misma.
Siempre desconecte los polos de la batería durante los trabajos de
mantenimiento.
Realice con seguridad los trabajos de mantenimiento utilizando
exclusivamente herramientas adecuadas.
Siempre ponga en posición desactivada el interruptor principal si
no se utilizará durante un período prolongado la hélice de proa.
3 Uso
Connectar el interruptor principal.
Consulte el manual que viene con el panel de control para ver el
uso de la hélice de proa.
No cambiar en un solo movimiento de estribor a babor, o vice
versa, sino permitir al electromotor que se pare antes de man-
darlo funcionar en el sentido inverso.
¡cuidado!
Si están instalados dos tableros de mandos; nunca manejar si-
multáneamente desde ambos tableros la hélice de proa.
Si ud. va a desembarcar, desconectar el interruptor principal.
Tenga en cuenta que las escobillas de carbón del motor sueltan un
polvo (negro). No almacene material delicado cerca del motor de
la hélice de proa.
Asegurarse de que el propietario de la embarcación
puede disponer de las instrucciones para el usuario.
ESPAÑOL
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
44 020528.09
ESPAÑOL
A
D
A
A
D
B
=
=
D = 250 mm
A = 125 mm
B = 500...1000 mm
180º
<60º
Nivel máximo del
agua de sentina
4.2 Situar la hélice de proa en el conducto de
propulsión
Al determinar el lugar
donde colocar la hélice
de proa en el conducto,
se debe tomar en cuenta
que la hélice NO puede
salir del conducto.
- El electromotor se puede incorporar en diferentes posiciones.
- Si el motor se instala horizontalmente o inclinado, es absoluta-
mente necesario darle un soporte.
- El electromotor en todo momento deberá instalarse por encima
del nivel máximo del agua de sentina.
La hélice quedará preferiblemente en el eje central de la embarca-
ción, siempre que quede accesible desde fuera.
4 Recomendaciones
Modelos de montaje.
Para obtener el mejor resultado, situar el conducto de propulsión lo
más delantero posible en el barco.
Opstelling 2 Con-
guration avec 2
hélices d’étrave
sur un catamaran
Si al lado de los movimientos de la proa del barco, es preciso contro-
lar también los movimientos del espejo en sentido lateral, se puede
instalar además una hélice de ‘proa a la altura del lado posterior del
barco.
Colocar el conducto de propul-
sión en una embarcación que está
planeando, si fuera posible, de
forma que en situación planeada
sobresalga del agua, eliminándo-
se cualquier resistencia.
Instalación de 2 hélices de proa
una detrás de otra para buques
más grandes. En este caso, depen-
diendo de las condiciones clima-
tológicas, se pueden utilizar una o
ambas hélices de proa.
consejo:
Desaconsejamos la instalación de 2 hélices de proa en un solo
conducto de propulsión (1); ¡no se logra ninguna duplicación de
la fuerza de propulsión!
A la hora de determinar la posición donde instalar el conducto de
propulsión, para un resultado óptimo se tomarán en consideración
los puntos siguientes:
- La medida A indicada en el croquis será al menos 0,5 x D (siendo D
el diámetro del conducto).
- El largo del conducto de propulsión (tamaño B) será 2 x D hasta
4 x D.
4.1 Situar el conducto de propulsión
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
020528.09 45
ESPAÑOL
DL
=
α
α : min.
max. 15º
D = 250 mm
L = 250 ... 750 mm
A
D
D = 250 mm R = 25 mm
C = 25 ... 38 mm
R
R
B
C
C
4.3 Acoplamiento del conducto de propulsión al casco
consejo:
La forma en que el conducto de propulsión se acopla al casco tie-
ne gran inuencia sobre la fuerza de propulsión facilitada por la
hélice de proa así como sobre la resistencia que produce el casco
durante la navegación normal.
Con una conexión directa del conducto al casco, sin enmaestrado, se
logran resultados aceptables.
A Una conexión directa al casco se puede hacer de forma aguda.
B Es preferible redondear la conexión con un radio ‘R’ de aprox. 0,1
x D.
C Lo mejor será aplicar lados oblicuos ‘C’ de 0,1 a 0,15 x D.
D
R
R
C
A B C
D = 250 mm R = 25 mm
C = 25 ... 38 mm
Un enmaestrado en la conexión del conducto al casco resulta en una
más baja resistencia del casco durante la navegación normal.
Si se realizará la conexión del
conducto al casco con un lado
oblicuo, éste se debe de realizar
de acuerdo con el croquis.
Hacer el lado oblicuo (C) 0,1 a
0,15 x D de largo y asegurar que
el ángulo del conducto con res-
pecto al lado oblicuo sea igual al
ángulo del casco con respecto al
lado oblicuo.
C
C
β
γ
γ
β
C = 25...38 mm
D = 250 mm
β = β
γ = γ
Agudo
A La conexión con enmaestrado al casco se puede hacer de forma
aguda.
B Es preferible redondear la conexión con enmaestrado con un ra-
dio ‘R’ de aprox. 0,1 x D.
C Lo mejor será una conexión con enmaestrado con un lado obli-
cuo ‘C’ de 0,1 a 0,15 x D.van 0,1 à 0,15 x D.
- Elija el largo ‘L para un enmaestrado de entre 1 x D y 3 x D.
- Un enmaestrado se incorporará de tal modo en el casco que el
eje central del enmaestrado coincida con la forma prevista de la
ola de proa.
4.4 Barras en los oricios del conducto de propulsión
Aunque ello inuye negativamente la fuerza de propulsión, se pue-
den colocar barras en los oricios del conducto para proteger la hé-
lice.
Para limitar lo más posible el efecto negativo en la propulsión y la
resistencia del casco durante la navegación normal, hay que tener en
cuenta lo siguiente:
4 x
250 mm
- Las barras tienen que tener un corte cuadrado.
- No coloque barras redondeadas.
- Las barras tienen que estar instaladas de tal forma que estén per-
pendiculares al oleaje que se espere.
ø ...
3 mm
min. 20 mm
max. 40 mm
ca. 0,7 x 0,7 mm
=
α
α : min.
max. 15º
90º
Superposición
- No coloque más barras por
abertura de las que se indi-
can en la ilustración.
- Las barras tienen que estar
un poco montadas unas en-
cima de otras.
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
46 020528.09
ESPAÑOL
4.6 Perforación de los oricios en el conducto de
propulsión
- Marcar, con ayuda de la brida interme-
dia, el lugar donde se montará la hélice
de proa.
- Utilizar la plantilla de perforación sumi-
nistrada para determinar el lugar correc-
to donde taladrar los oricios.
Importante: El patrón de oricios debe de
quedar exactamente sobre el eje central
del conducto de propulsión.
Compruebe el calibre del taladro para las medidas de los agujeros
que haya que taladrar. Realizar los oricios en el conducto de propul-
sión y desbarbar los mismos.
4.7 Protección de la hélice de proa contra la
corrosión
No aplicar en absoluto un pro-
ducto anti-ensuciamiento que
contiene óxido de cobre. La
protección catódica es impres-
cindible para la protección de
todas las piezas metálicas de-
bajo del agua.
Para proteger la cola de la héli-
ce de proa contra la corrosión,
la cola ya está provista de un
ánodo de zinc.
La corrosión de un conducto en acero
o en aluminio se puede reducir por
medio de una instalación enteramen-
te aislada de la cola dentro del con-
ducto de propulsión.
NOTA: Las juntas suministradas ya aís-
lan eléctricamente. Sin embargo, se
han de dotar los pernos y el mango
de material aislante, por ejemplo, de
manguitos de nailó.
Conducto de propulsión de poliéster:
Resina: La resina empleada para el conducto de propulsión de
poliéster es resina de poliéster de ácido de isoftal (Norpol PI
2857).
Pretratamiento: Es preciso lijar el exterior del tubo. Eliminar la
capa superior por completo hasta llegar al tejido de bra de vi-
drio, utilizar para ello un pulidor.
Importante: Una vez serrado el tubo con el largo adecuado, tra-
tar los extremos del tubo con resina, evitando de esta manera la
inltración de humedad dentro del material.
Laminación: Aplicar como primera capa una capa de resina.
Aplicar un tejido de bra de vidrio y impregnarlo con resina, re-
petir este procedimiento hasta haber aplicado capas sucientes.
Un conducto de prolpulsión de poliéster se acabará de la siguiente
manera:
Lijar la resina/ el tejido de bra de vidrio endurecidos. Aplicar una
capa de resina (capa superior).
4.5 Instalación del conducto de propulsión
- Perforar dos oricios en el casco,
donde quedará el eje central del
conducto de propulsión, de acuerdo
con el diámetro de la herramienta de
marcación.
D
- Pasar la herramienta de marcación
(a ser elaborada por uno mismo) por
ambos oricios preperforados y mar-
car la circunferencia del diámetro ex-
terior del conducto en el casco.
D [mm]
Acero Poliéster Aluminio
267 265 264
- Realizar los oricios, según el mate-
rial del casco, con ayuda de una sierra
de calar o un cortador sopletista.
- Montar el conducto de propulsión.
Tratar el lado del conducto que esta-
rá en contacto con el agua con, por
ejemplo, pintura epoxi o pintura de
poliuretanode 2 componentes.
Seguidamente aplicar, eventual-
mente, un producto contra la incrus-
tación.
46 (1
13
/
16
”)
108 (4
1
/
4
”)
ø 13 (
1
/
2
”)
46 (1
13
/
16
”)
ø 13 (
1
/
2
”)
ø 51 (2”)
ø 250 mm
FOKKERSTRAAT 571 - 3125 BD SCHIEDAM - HOLLAND
TEL.: +31 0(0)88 4884700 - sales@vetus.nl - www.vetus.com
vetus b.v.
Printed in the Netherlands
010120.01 2019-07
Schaal 1:1
Scale 1:1
Maßstab 1:1
Echelle 1:1
Escala 1:1
Scala 1:1
Skala 1:1
Skala 1:1
Målestokk 1:1
Suhde 1:1
Skala 1:1
3
Junta
Manguito
de aisla-
miento
Manguito
de aisla-
miento
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
1
2
H
H < 77 mm
H = 77 - 80 mm
M12 19
30 - 35 Nm
Outboard Gear
Grease
020528.09 47
5 Incorporación
Consulte el capítulo 4 „Recomendaciones“,
para ver la instalación del conducto de pro-
pulsión.
Para las dimensiones principales, véanse los
croquis en la pág. 106.
¡atención!
El espacio donde se sitúa el electromo-
tor de la hélice de proa y el espacio don-
de se sitúa la batería han de estar secos
y bien ventilados.
5.1 Preparativos
La hélice de proa se entrega montada. Haga
lo siguiente:
Retire la hélice.
Suelte el motor de la brida intermedia.
Suelte la brida intermedia de la parte pos-
terior.
Los dos cilindros son únicamente para el
transporte y ya no son necesarios.
5.2 Instalación de la parte posterior y la brida intermedia
Asegúrese de que el bloque de plástico (1) esté colocado sobre la
pieza posterior.
Coloque una junta (2) entre la pieza posterior y el tubo túnel.
Aplique un sellador (p. ej. poliuretano* o silicona) entre la parte
posterior y la junta, y entre la junta y la pared del conducto de
propulsión.
Coloque la parte posterior en el oricio del conducto de propul-
sión.
Las juntas extra son para rellenar la parte posterior.
*) por ejemplo, Sikaex ®-292.
Engrasar el oricio en la brida intermedia y poner ésta en su sitio.
Controlar la medida ‘H’, la que ha de ser 77 - 80 mm.
Colocar una junta adicional entre el conducto de propulsión y la
brida intermedia si la medida ‘H’ es menor de 77 mm.
Controlar de nuevo la medida ‘H’.
* ) Una grasa adecuada es VETUS Shipping Grease (Grasa náutica), Có-
digo de art.: VSG.
ESPAÑOL
Luego montar denitivamente la brida intermedia en la parte
posterior, engrasar la rosca de los tornillos con outboard gear
grease’*) antes de montarlos.
¡atención!
Controlar si se presentan fugas inmediatamente tras la bota-
dura de la embarcación.
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
M8
12 - 15 Nm
6
Outboard Gear
Grease
Molykote® G-n plus
M6
4 - 5 Nm
3
Molykote® G-n plus
M6
5
M16 24
20 - 25 Nm
5 - 6 Nm
1
2
Outboard Gear
Grease
3
4
5
6
H
H = 77 - 80 mm
48 020528.09
Controlar si la chaveta (1) está colocada en la ranura para la misma
en el eje.
Engrasar el eje de la hélice con outboard gear grease*) y montar
la hélice (2) con la arandela de seguridad (3) y la tuerca hexagonal
(4).
Asegurar la tuerca con la lengüeta de la arandela de seguridad.
Montar el ánodo de cinc (5) con el tornillo (6) en el eje de la hélice.
5.3 Montaje nal
¡Controlar nuevamente la medida ‘H’!
Ahora la hélice debe girar libremente en toda su vuelta como míni-
mo a 1,5 mm con respecto a la pared del conducto de propulsión.
Engrasar el eje entrante con la pasta de montaje; por ejemplo,
‘Molykote ® G-n plus’.
Montar el acoplamiento exible en el eje entrante de la parte pos-
terior y asegurar el acoplamiento con el tornillo de seguridad.
Engrasar el eje del electromotor con pasta de montaje; por ejem-
plo, ‘Molykote ® G-n plus’.
Engrasar la rosca de los tornillos con outboard gear grease*) y
montar el electromotor en la brida intermedia.
Prestar atención a que con uno de los tornillos además se jará el
soporte de relé.
Para controlar, girar con la mano la hélice, que debe girar sin fric-
ción, haciendo girar al tiempo el eje del electromotor.
* ) Una grasa adecuada es VETUS Shipping Grease (Grasa náutica), Có-
digo de art.: VSG.
ESPAÑOL
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
9 - 11 Nm
17
1
2
2 x M10
020528.09 49
6 Instalación eléctrica
Controlar si la tensión indicada en la plaquita de tipo del motor coin-
cide con la tensión de a bordo.
6.1 La elección de batería
La capacidad total de batería ha de estar acoplada al tamaño de la
hélice de proa, véase la tabla.
Consulte la página 107 para ver la capacidad de la batería que se
tiene que utilizar.
Recomendamos baterías Vetus para embarcaciones, que no requie-
ren mantenimiento; disponibles en las siguientes versiones: 55 Ah,
70 Ah, 90 Ah, 108 Ah, 120 Ah, 143 Ah, 165 Ah, 200 Ah y 225 Ah.
Asimismo recomendamos emplear una batería o baterías aparte(s)
para la (cada) hélice de proa. De este modo la(s) batería(s) se puede(n)
situar lo más cercana(s) posible a la hélice de proa; el cableado de co-
rriente principal entonces puede ser corto, evitándose pérdidas de
tensión debidas a cables largos.
¡atención
Si las baterías se colocan en el mismo compartimento que la
hélice de proa, recurra únicamente a baterías cerradas”.
Las baterías Vetus sin mantenimiento tipo “SMF” y AGM” son
perfectas para este n.
En las baterías no cerradas” es posible que se produzcan peque-
ñas cantidades de gas explosivo durante el proceso de carga.
Las chispas en las escobillas de carbón del motor de la hélice de
proa pueden inamar este gas explosivo.
Utilizar siempre baterías cuyo tipo, capacidad y antecedentes coin-
cidan.
tenga cuidado
En casos muy extremos, por ejemplo, una capacidad de batería
cinco o más veces superior a la recomendada, existe el peligro
de causar daños irreversibles a una o ambas de las siguientes
conexiones de eje:
- la conexión del eje motor al eje entrante de la parte posterior.
- la conexión del eje saliente de la parte posterior a la hélice.
6.2 Interruptor principal
El interruptor principal debe ser montado
en el cable positivo.
Elinterruptor de batería Vetus tipo
BATSW600 es un interruptor adecuado.
Interruptor principal con mando a distan-
cia
Conectar los cables de corriente principal.
Nota Cuando se instale un interruptor paralelo en serie (vea la pági-
na112), el interruptor de corriente principal tiene que ser apto para
la tensión a bordo.
Coloque un interruptor de corriente principal de 12 Volt si se co-
necta con una hélice de proa de 24 Volt en combinación con un
interruptor paralelo en serie en una red a bordo de 12 Volt.
6.3 Cables de corriente principal (cables de batería)
El diámetro mínimo de hilo debe estar acoplado al tamaño de la hé-
lice de proa, y la pérdida de tensión entre las baterías y la hélice de
proa no puede superar el 10% de la tensión de alimentación, consul-
tar la tabla de la página107.
¡atención
La duración máxima de uso encendido y la propulsión tal y
como se especican en los datos técnicos del manual de ins-
talación y control de su hélice de proa se basan en las capaci-
dades recomendadas y los cables de conexión de la batería.
En caso de aplicarse baterías considerablemente mayores en
combinación con cables de conexión a la batería muy cortos
con un diámetro bastante mayor que el recomendado, au-
mentará la fuerza de propulsión. En este caso es preciso acor-
tar la duración máxima de activación a n de evitar que se
produzcan daños en el motor..
6.4 Conexión de los cables de corriente principal
Conecte los cables eléctricos prestando mucha atención para
evitar que se aojen componentes eléctricos.
Compruebe todas las conexiones eléctricas cada 14 días. Es po-
sible que algunos componentes eléctricos se aojen (tornillos
y pernos, por ejemplo) debido a variaciones de la temperatura.
En lugar de un interruptor principal de batería, se puede instalar un
interruptor de corriente principal con mando a distancia junto a una
parada de emergencia.
Este interruptor de corriente principal con mando a distancia está
disponible para 12 Volt o 24 Volt de corriente continua.
Código art. Vetus: BPMAIN12 resp. BPMAIN24.
ESPAÑOL
¡atención!
Evite que giren el tornillo y
la tuerca 1 durante la cone-
xión de los cables.
Por eso, mientras se aprieta
la tuerca 2, sujete con una
llave ja la tuerca 1 sin que
gire esta llave ja.
El punto de apriete de la
tuerca 2 es de 9 - 11 Nm.
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
1
4
1 4
BPJE2
BPJSE
EZDOCK2
EZDOCKS
BPAJ BPJR
BPSE2
BPSSE
BPJDE2
BPJDSE
BPAS BPSR
50 020528.09
Si al probar el funcionamiento resulta que el sentido de propulsión
de la hélice de proa no coincide con el interruptor de sentido en el
tablero de mandos, será preciso cambiar entre sí el hilo azul (nr. 1) y
el blanco (nr. 4) en el relé.
¡precaución!
No probar la hélice de proa cuando la embarcación está fue-
ra del agua, a no ser que ud. se haya asegurado de que toda
persona se encuentra a una distancia segura del conducto de
hélice. Cuando la embarcación se encuentra fuera del agua,
nunca dejar en marcha la hélice de proa durante más de 5 se-
gundos.
6.6 Controles de la hélice de proa
Montar el tablero de mandos junto al puesto de mando. El espacio
libre detrás del tablero será como mínimo 50 mm.
Si hay que abastecer a dos hélices de proa simultaneamente, por
ejemplo en un catamarán, consulte el esquema de la página 110.
6.5 Fusibles
En el «cable positivo» hay que instalar también un fusible para el in-
terruptor principal, lo más cerca posible de la batería.
Este fusible protege la red de a bordo contra cortocircuitos.
También podemos proporcionar un portafusibles para todos los fusi-
bles, Vetus art. código: ZEHC100.
Ver la página 107 para consultar el tamaño del fusible a utilizar.
6.7 Retardo en inversión de dirección de giro
Si se desea un retardo mientras se aplica uno de los siguientes con-
troles, se puede instalar un interruptor de retardo.
Mandos:
- BPJSTA, Palanca suelta de giro (Joy-stick),
- BPSM, Panel de control con montaje lateral,
- FSxx, Botón de presión, pedal
Retardo: Código art. Vetus: BPTD
Montar el cable intermedio entre la hélice de proa y el tablero de
mandos en la embarcación y enchufar las conexiones.
Si es preciso cortar el cable intermedio y volver a unirlo, asegurar-
se de que los hilos se conectarán nuevamente a su color corres-
pondiente.
Nota. ¡Los colores de los hilos en el cable intermedio pueden ser
distintos de los colores de hilo aplicados en el motor de la hélice
de proa así como en el tablero de mandos!
Si hay dos puestos de mando el segundo tablero se puede conec-
tar al primer tablero.
ESPAÑOL
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
020528.09 51
7 Fallos
El electromotor no funciona en absoluto
- Controlar si el interruptor central está activado en ‘ON’.
- Controlar si se ha fundido el fusible de la corriente de navegación.
[1]
- Controlar si se ha fundido el fusible de la corriente principal.
[2]
En todos los casos anteriores, el piloto LED ‘POWER’ no está en-
cendido.
- El electromotor se ha calentado demasiado y el dispositivo de se-
guridad térmica del motor ha cortado el circuito de la corriente
de navegación.
El panel da 3 x señal de alarma (. - . . - ) y el piloto LED rojo está
encendido.
En cuanto el motor se haya enfriado lo suciente, el piloto LED
volverá a estar verde y se podrá volver a utilizar la hélice de proa.
Controlar si se puede girar la hélice. Entre ésta y el conducto puede
haber quedado, por ejemplo, un trozo de madera.
El electromotor funciona lentamente
- La batería está cargada insucientemente.
- Conexión(es) eléctrica(s) defectuosa(s), por ejemplo, debido a co-
rrosión.
- Las escobillas de carbón no contactan bien.
- Como consecuencia de temperaturas extremadamente bajas ha
disminuido la capacidad de batería.
- En la hélice han quedado estancadas, por ejemplo, algas o un se-
dal.
El fusible de la corriente de navegación se fundió
[1]
- Cortocircuito en el circuito de corriente de navegación; controlar
el cableado.
El electromotor funciona (demasiado) rápido, sin que haya
fuerza de propulsión
- Las palas de la hélice están dañadas por un objeto en la hélice o el
conducto de propulsión.
Luego de presionar el interruptor de apagado o encendido
del panel, el panel no se encenderá.
- El interruptor de encendido / apagado se deberá pulsar por se-
gunda vez dentro de 6 segundos.
El LED parpadeará enseguida en verde; el timbre dará esta señal
de alarma (- . -) indicando que se puede usar el tablero.
[1]
El fusible de la corriente de navegación se encuentra en el motor
de la hélice de proa. Encontrará un fusible de reserva en la cubier-
ta del relé, vea la pág. 114.
[2]
Vea la tabla en la pág. 107.
8 Especicaciones técnicas
Tipo : BOW16024D
Electromotor
Tipo :
motor de corriente continuo
reversible
Tensión : 24 V =
Corriente : 560 A
[3]
Potencia nominal : 7 kW
Número de revoluciones : 3250 rev/min
Duración de activación : S2 - 4,5 min.
[3]
Protección : IP10
Los motores cumplen la normativa de la UE (80/336/EEC, EMC -
EN60945)
Transmisión
Ruedas dentadas : Engranaje cónico espiral
Relación de transmissión : 1,92 : 1
Engrase :
baño de aceite, aprox. 0,1 litro out-
board gear oil SAE80W-90 o EP 90
Carcasa : bronce
Hélice
Diámetro : 246 mm
Número de palas : 6
Perl : asimétrico
Material : polyacetal (Delrin ®)
Fuerza de propulsión
nominal
: 1600 N (160 kgf)
Corriente de mando
Fusible : Fusible de cuchilla ATO’ 5 A
Corriente absorbida inte-
rruptor solenoide
: 1,4 A
Cables de corriente de
mando
: 1,5 mm
2
Largo del cable interme-
dio
: 6, 10, 16, 18 o 20 m
Conducto
Versión en acero
dimensiones :
exterior ø 267 mm,
grosor pared de 7,1 mm
tratamiento :
a chorro, pintado con: SikaCor Steel
Protect. Apto para capa de base
para todos los sistemas de pintura.
Versión sintética
dimensiones :
exterior ø 265 mm,
grosor pared de 7 mm
material :
poliéster reforzado con bra de
vidrio
Versión en aluminio
dimensiones :
exterior ø 264 mm,
grosor pared de 7 mm
material : aluminio, 6061 o 6062 (AlMg1SiCu)
Peso
Excluido conducto : 48,5 kg
Duración de activación de uso:
[3]
4,5 min. de forma continua o como máximo 4,5 min. por hora con
560 A (24 Volt).
ESPAÑOL
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
Boegschroef
Toe te passen accu(’s)
Totale lengte plus- en
minkabel
Draaddoor-
snede
Zekering
Minimaal Maximaal ‘traag’
Vetus art.
code
Bow thruster
Battery capacity required
Total length of plus-
and minus cable
Cable cross-
section
Fuse
Minimum Maximum slow blow
Vetus art.
code
Bugschraube
Zu verwendende Akkus
Gesamtlänge Plus-
und Minuskabel
Draht-
durchschnitt
Sicherung
Minimum Maximum ‘träge’
Artikelnum-
mer
Hélice
d'étrave
Batterie(s) à utiliser
Longueur totale des
câbles plus et moins
Diamètre du
câble
Fusible
Minimum Maximum ‘lent’
code d'art.
Vetus
Hélice de proa
Batería(s) a aplicar
Largo total cable
positivo y negativo
Diámetro de
hilo
Fusible
Mínimo Máximo ‘lento
Código de art.
Vetus
Elica
Batteria(e) da usare
Lunghezza totale
cavo positivo e ne-
gativo
Diametro
cavi
Fusibile
Minimo Massimo a tempo’
Vetus codigo
art.
Bovpropel
Batterikapacitet
Total længde af posi-
tiv og negativ batteri-
kabel tilsammen
Tråd-
diameter
Sikring
Min. Max. ‘træg’ Vetus artikeln
Bogpropeller
Lämpligt batteri
Total längd kabel till
plus- och minuspol
Kabelns
dimension
Säkring
Min. Max. ‘trög’ Vetus artikelnr
Baugpropell
Nødvendig batterikapasitet
Total lengde pluss- og
minuskabel
Ledning-
tverrsnitt
Sikring
Min. Maks ‘treg’
Vetus art.
kode
Keulapotkuri
Vaadittava akkukapasiteetti
‘Miinus’- ja ‘plus”-
kaapeleiden koko-
naispituudet
Kaapelikoko
Sulake
Minimi Maksimi hidas Vetus koodi
Pędnik
dziobowy
Wymagana pojemność akumulatora
Całkowita długość
kabla dodatniego i
ujemnego
Przekrój
kabla
Bezpiecznik
Minimalna Maksymalna ‘zwłoczny Nr kat. Vetus
BOW16024D
160 kgf - 24 V
2 x 125 Ah - 12V
2 x BCI 4D - 950
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
CCA 950 - 24 V
4 x 125 Ah - 12V
4 x BCI 4D - 950
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
CCA 1900 - 24 V
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
125 Ah-12 V
BCI 4D - 950
0 - 29 m 120 mm
2
355 A ZE355
0 - 85 ft AWG 0000
020528.09 107
10 Accucapaciteit, accukabels
Battery capacity, battery cables
Akkukapazität, Akkukabel
Capacité de la batterie, câbles de batterie
Capacidad de las baterías, cables de ba-
terías
Capacità della batteria e cavi della batteria
Batteriets kapacitet, batterikabler
Batterikapacitet, batterikablar
Batterikapasitet, batterikabler
Akkukapasiteetti, akkukaapelit
Pojemność akumulatora,
kable akumulatora
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
1 Hoofdzekering Main fuse Hauptsicherung Fusible principal Fusible principal 1 Fusibile principale Hovedsikring Huvudsäkring Hovedsikring Päävirtasulake Bezpiecznik główny
2 Hoofdschakelaar Main switch Hauptschalter Interrupteur principal Interruptor principal 2
Interruttore
principale
Hovedafbryder Huvudströmbrytare Hovedbryter Päävirtakytkin Główny włącznik
3 Stuurstroomzekering Control current fuse Steuerstromsicherung
Fusible courant de com-
mande
Fusible de circuito de
control
3
Fusibile del circuito
di comando
Styrestrømssikring Styrströmsäkring Styrestrømsikring Ohjausvirtasulake
Bezpiecznik prądu
sterującego
4 Magneetschakelaar Solenoid switch Relais Contacteur solénoïde Interruptor de solenoide 4
Interruttore
solenoidale
Magnetafbryder Kontaktor Magnetbryter Rele
Przełącznik elektro-
magnetyczny
5 Elektromotor Electromotor Elektromotor Moteur électrique Electromotor 5 Motore elettrico Elektromotor Elmotor Elektromotor Sähkömoottori Silnik elektryczny
6 Bedieningspaneel Control panel Bedienungspaneel Panneau de commande Tablero de mandos 6 Panelo di comando Betjeningspanel Manöverpanel Kontrollpanel Ohjauspaneli Pulpit operatora
7 Accu Battery Batterie Batterie Batería 7 Batteria Batteri Batteri Batteri Akku Akumulator
8 Steker Plug Stecker Prise mâle Clavija macho 8 Spina maschio Stik Stickkontakt Støpsel Pikaliitin Wtyczka
9 Contrasteker Socket Kontrastecker Prise femelle Clavija hembra 9 Spina femmina Kontrastik Kontrastickkontakt Stikkontakt Pikaliitin Gniazdo
10 Verlengkabel Extension cable Zwischenkabel Câble de branchement Cable prolongador 10 Prolunga Forlængerledning Förlängningskabel Skjøtekabel Jatkokaapeli Kabel przedłużający
11 Dynamo Alternator Lichtmaschine Générateur Generador 11 Dinamo Dynamo Generator Dynamo Generaattori Alternator
12 Thermische beveiliging Thermal Protection Thermosicherung Sécurité thermique
Dispositivo térmico de
seguridad
12 Protezione termica Termisk beskyttelse Termiskt skydd Termisk sikring Lämpösuojain
Zabezpieczenie
termiczne
Kleurcode bedrading: Wiring colour code:
Farbkode für die Be-
drahtung:
Code de couleur des
câbles:
Código de color de los
cables:
Codice colori cavi: Farvekode til kabler: Färgkod kablage:
Fargekode
ledninger:
Kaapeleiden
värikoodit:
Kolorowy kod
okablowania:
1 Blauw Blue Blau Bleu Azul 1 Blu Blå Blå Blå Sininen Niebieski
2 Rood (+) Red (+) Rot (+) Rouge (+) Rojo (+) 2 Rosso (+) Rød (+) Röd (+) Rød (+) Punainen (+) Czerwony (+)
3 Zwart (-) Black (-) Schwarz (-) Noir (-) Negro (-) 3 Nero (-) Sort (-) Svart (-) Svart (-) Musta (-) Czarny (-)
4 Wit White Weiß Blanc Blanco 4 Bianco Hvid Vit Hvit Valkoinen Biały
7
12
5
A2
A1
D1
D2
k1
k2
4
55/60/75/95/125/160/220 kgf
(24 V)
108 020528.09
11 Elektrisch schema Schaltschema Esquema eléctrico
Wiring diagram Circuit electrique
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
7
12
12
7
5
A2
A1
D1
D2
k1
k2
4
5
A2
A1
D1
D2
k1
k2
4
(24 V)
(24 V)
1 2
85
86 30
87a87
85
86 30
87a87
1 2
1
2
11.1 Gelijktijdige bediening van 2 boegschroeven met 1 paneel
Simultaneous operation of two bow thrusters with one panel
Gleichzeitige Bedienung von zwei Bugschrauben mit einem
Armaturenbrett
Commande simultanée de 2 hélices d’étrave avec 1 panneau
Manejo simultáneo de 2 tornillos de retención con 1 panel
Comando contemporaneo di 2 eliche di prua mediante 1 solo
pannello
Samtidig betjening af 2 bovpropeller med 1 betjeningspanel
Samtidig manövrering av 2 bogpropellrar med 1 panel
Samtidig betjening av 2 baugpropeller med 1 panel
Kahden keukapotkurin ohjaus samanaikaisesti yhdellä pane
-
lilla.
Jednoczesna obsługa dwóch pędników dziobowych przy
użyciu jednego panelu
110 020528.09
vetus® Operation manual and installation instructions bow thruster BOW16024D
Las hélices de proa y popa que única-
mente estén disponibles con un vol-
taje de 24 Volt*) se pueden conectar
con ayuda de un interruptor paralelo
en serie a un circuito de 12 Voltios.
Con la instalación de un interruptor
paralelo en serie se consigue que:
- durante el funcionamiento, se co-
necten las 2 baterías (12 Volt) para
conseguir los 24 Volt necesarios
para la hélice de proa de 24 Volt.
- durante la carga, las dos baterías
(12 Volt) se conectan en paralelo
y se acoplan al sistema de carga
de 12 Volt.
Vetus cuenta con un interruptor pa-
ralelo en serie que ya está preparado
para poder conectarse fácilmente a la
hélice de proa Vetus de 24 Volt, códi-
go de art. Vetus: BPSPE.
Si las baterías instaladas para la hé-
lice de proa se utilizan también para
otros dispositivos (de 12 Volt), hay
que tener en cuenta lo siguiente:
Ambas baterías dan corriente a dis-
positivos de 12 Volt a través de los
cables de corriente de carga y los
contactos de corriente de carga del
interruptor paralelo en serie.
adVertencia
A través de los contactos de co-
rriente de carga del interruptor
paralelo en serie puede correr
una corriente continua de 100
A como máximo y una corriente
intermitente, para una duración
del funcionamiento del 20%, de
150 A como máximo.
No utilice nunca estas baterías
como baterías de arranque y no
las conecte nunca un molinete.
consejo:
Si se incluye un seccionador en
el cable de corriente de carga
se pueden separar los sets de
baterías cuando no se cargue
durante bastante tiempo para
evitar descargas excesivas.
¡La forma de control de la hélice de
proa no cambia después de la instala-
ción del interruptor paralelo en serie!
Le eliche di prua e di poppa dispo-
nibili solo nella versione a 24 Volt*),
possono essere collegati ad una rete
di bordo a 12 Volt mediante un inter-
ruttore serie-parallelo.
Installando un interruttore serie-
parallelo:
- durante l’azionamento le 2 bat-
terie (da 12 Volt) vengono attiva-
te in serie, in modo da generare
la corrente a 24 Volt necessaria
per alimentare l’elica di prua a
24 Volt.
- durante la carica le 2 batterie (da
12 Volt) vengono attivate in pa-
rallelo e collegate al sistema di
carica a 12 Volt.
Vetus è in grado di fornire un inter-
ruttore serie-parallelo già predispo-
sto per essere facilmente collegato
all’elica di prua Vetus a 24 Volt, Vetus
codice art.: BPSPE.
Se le batterie installate per l’elica di
prua vengono utilizzate anche per
altre utenze (a 12 Volt), è necessario
tenere conto di quanto segue:
entrambe le batterie forniranno
alimenteranno le utenze a 12 Volt
attraverso i cavi di carica ed i termi-
nali di carica dell’interruttore serie-
parallelo.
aVVertenza
I contatti di carica dell’inter-
ruttore serie-parallelo soppor-
tano una corrente continua
massima pari a 100 A ed una
corrente intermittente, al 20 %
della durata di attivazione, pari
a 150 A.
Pertanto, non usate mai queste
batterie come batterie di avvia-
mento e non collegatevi mai
un salpa ancore.
suggerimento:
Se inserite un sezionatore in
questo cavo di carica, è possi-
bile separare i set di batterie
quando non è necessario ca-
ricare le batterie per periodi
prolungati, In modo da evitare
livelli di scarica eccessivi.
Il sistema di comando dell’elica di
prua rimane invariato dopo l’instal-
lazione dell’interruttore serie-paral-
lelo!
11.2 Interruptor paralelo en serie 11.2 Interruttore serie-parallelo
Bov- eller hækskruer, der kun kan fås
til 24 volt*), kan tilsluttes en 12 volts
kreds om bord ved hjælp af en serie/
parallelafbryder.
Ved at installere en serie-/parallelaf-
bryder, opnås at:
- man under drift kan koble de 2
(12 volt) batterier i serie, således
at man kan få de nødvendige 24
volt, som kræves til 24 volt bov-
skruen.
- de 2 (12 volt) batterier kan kobles
parallelt under opladning og kob-
les til 12 volts ladesystemet.
Vetus kan levere en serie-/parallelaf-
bryder, som allerede er forberedt til
at kunne realisere en enkel tilslutning
til Vetus 24 volt bovskruen, Vetus art.-
kode: BPSPE.
Hvis batterierne, som er installeret for
bovskruen, også bruges af andre (12
volt) forbrugere, skal man tage hen-
syn til følgende:
De to batterier vil levere strøm til 12
volts forbrugere via ladestrømskab-
lerne og serie-/parallelafbryderens
ladestrømskontakter.
adVarseL
Via serie-/parallelafbryderens la-
destrømskontakter må der kun
gå en kontinuerlig strøm på maks.
100 A og en intermitterende
strøm på maks. 150 A ved 20 %
indkoblingstid.
Brug aldrig disse batterier som
startbatterier, og tilslut aldrig et
ankerspil til disse batterier.
praktisk Vink:
Hvis der anbringes en lednings-
adskiller i ladestrømskablet, kan
batterisættene adskilles, hvis der
ikke oplades i længere tid for så-
ledes at undgå usædvanlig stor
aadning.
Måden bovskruen skal betjenes for-
bliver uændret efter installation af
serie-/parallelafbryderen!
Bog- eller akterpropellrar som en-
dast kan levereras för 24 volt*) kan
anslutas till ett 12-volts nät ombord
med hjälp av en serie-parallellom-
kopplare.
Genom att installera en serie-paral-
lellomkopplare uppnår man att
- de 2 (12-volts) batterierna serie-
kopplas under drift för att få de
24 volt som krävs för en 24-volts
bogpropeller
- de 2 (12-volts) batterierna se-
riekopplas under laddning
och kopplas då samman med
12-volts laddningssystemet.
Vetus kan leverera en serie-paral-
lellomkopplare som är klar att enkelt
anslutas till Vetus 24-volts bogpro-
peller, Vetus art. nr: BPSPE.
Om de batterier som installerats för
bogpropellern även används för an-
dra (12-volts) strömbrukare, ska man
tänka på följande:
Båda batterierna kommer att tillföra
ström till 12-volts strömbrukarna via
serie-parallellomkopplarens ladd-
strömskablar och laddströmskon-
takter.
Warning
Genom serie-parallellomkopp-
larens laddströmskontakter får
det gå en kontinuerlig ström
på högst 100 A och en intermit-
tent ström, vid 20 % drifttid, på
högst 150 A.
Använd alltså aldrig dessa bat-
terier som startbatterier och
anslut aldrig en ankarvinsch på
dessa batterier.
tips
Om en skiljebrytare byggs in i
laddströmkabeln, kan batte-
risatserna skiljas åt om ingen
laddning sker under längre tid.
Detta för att undvika för kraftig
urladdning.
Metoden för manövrering av bog-
propellern förblir oförändrad efter
installation av serie-parallellom-
kopplaren!
11.2 Serie-/parallelafbryder 11.2 Serie-parallellomkopplare
112 020528.09
1/116